06 03 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

JUEVES 06 DE MARZO DE 2014

|

Año XI

| No. 2289 |

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013

elmercuriocajamarca@yahoo.es

10 caseríos afectados con proyecto de Presa Chonta · Manfredo Álvarez poblador de la comunidad de Sangal, mostró su indignación contra la construcción de la Presa del Chonta pues asegura que perjudica terrenos de cultivos, y solo quedarían terrenos áridos.

· Álvarez Urteaga dijo que ha ido hablar con el jefe del proyecto de Construcción de la Presa del Rio Chonta le dijo que presente todos sus papeles para que luego arreglen con sus abogados.

Aumentan costo de entrada a los atractivos turísticos · Ander Gonzales Operador de Turismo, informó que se incrementa en 50% de las tarifas

371 mil alumnos vuelven a las aulas · Félix Silva Urbano, Director Regional de Educación, informó que se fiscalizará el inicio de labores académicas

Enterraron al Rey de la Alegría · No saben si murió por comer y bailar, o por tanta cólera que le dieron en la organización.

Bardales: “La mujer cumplen un importante rol en nuestra sociedad”

· Cajamarquinas serán distinguidas con el premio “Ana de la Torre Araujo” el próximo 8 de marzo, anunció burgomaestre.

CMYK


LOCALES

02 "¡Fuera la OEA, por ahora y para siempre!", afirma Maduro. El presidente de Venezuela pronunció un discurso previo a los actos por el primer aniversario de la muerte de Hugo Chávez

JUEVES 06 DE MARZO DE 2014

Visita de Humala a Chile ratifica buenas relaciones bilaterales. Vice canciller destacó presencia del primer mandatario en la toma de mando de Michelle Bachelet

Alejandra I: las actitudes de cajamarquinos son las enemigas del carnaval

P

ara la soberana del carnaval 2014, María Alejandra Díaz Camacho, el peor enemigo del carnaval de Cajamarca es el nivel educativo de las personas que dicen disfrutar del carnaval. Ella lo experimentó en carne propia, salió en un carro alegórico, y lo que recibió a cambio de sus besos fueron globos llenos de agua. Nada caballeroso por parte de algunos “graciosos carnavaleros”. Esos actos solo demuestran falta de educación y respeto hacia una señorita que engalanó el carnaval con su belleza.

·Alejandra Díaz Camacho, Señorita Carnaval 2014. Quienes tienen esa costumbre insana de lanzar globos a quienes están desfilando no toman conciencia de lo que implica el trabajo para construir un carro alegórico, la dedicación en el maquillaje, el trabajo en vestuario, el trabajo en organizar una comparsa. Penoso en verdad que sucedan esos actos de vandalismo. También es penoso que si las reinas son agredidas sea motivo de risa. No son todos los que acuden al corso, pero en verdad por unos cuantos el espectáculo se malogra.

¿Viviste una desagradable experiencia en el corso? Así es, una lamentable experiencia de agresión. No entiendo cómo es posible que algunos crean que es divertido lanzar globos llenos de agua a las reinas del carnaval. Algo que se torna casi una costumbre Muy mala costumbre diría yo, y que por el momento no se hace nada por concientizar a la población a evitar esos excesos.

¿Viste que esta situación se repitió en otros recorridos? Sí, se repite también en el recorrido de las patrullas y comparsas, es evidente la falta de respeto que sienten los espectadores hacia los integrantes de las delegaciones. Les arrojan globos de agua, a veces cerveza, y pareciera que lo hacen como una forma de diversión, es inaudito que se promocione el carnaval de Cajamarca y se brinde un pobre espectáculo, porque la imagen que se tiene, es de falta de organización y un nivel muy pobre en la población que es la anfitriona. Diríamos que ni siquiera valoran el trabajo de quienes hacen posible presentar los carros Exacto. Quienes tienen esa costumbre insana de lanzar globos a quienes están desfilando no toman conciencia de lo que implica el trabajo para construir un carro alegórico, la dedicación en el maquillaje, el trabajo en vestuario, el trabajo en organizar una comparsa. Penoso en verdad que sucedan esos actos de vandalismo. También es penoso que si las reinas son agredidas sea motivo de risa. No son todos los que acuden al corso, pero en ver-

dad por unos cuantos el espectáculo se malogra. Tú eres ahora una representante de Cajamarca ¿tu propuesta? Que haya un trabajo de educación. El carnaval de Cajamarca es único a nivel nacional, y no puede perderse, o dañarse la imagen de la fiesta por culpa de algunas personas que no comprenden cual es la importancia y donde radica la belleza de estas celebraciones. Se requiere respeto, consideración por quienes desfilan. ¿Hubo maltrato y excesos en el centro histórico? Lo cual desmerece las celebraciones. No se puede alegar que el carnaval permite todo. La diversión tiene límites, maltratar el centro histórico es maltratar la carta de presentación de la ciudad. Se convoca a turistas y ellos deben llevarse la mejor imagen de Cajamarca, ellos son nuestros mejores embajadores para que más visitantes lleguen a la ciudad y celebren el carnaval. Somos la capital del Carnaval peruano, eso implica tener que presentar un espectáculo de gran nivel y ser los mejores anfitriones.

Yanacocha certificada nuevamente por su eficiente desempeño ambiental Así se reconoce que la gestión ambiental de Yanacocha cumple con todos los requisitos internacionales y se reafirma su responsabilidad con Cajamarca y su gente. Yanacocha ha renovado la certificación internacional ISO 14001 en toda su operación. Este logro, que en 2008 la convirtió en la primera empresa minera de gran magnitud en obtener esta certificación en todas sus operaciones, y después de diferentes auditorías de seguimiento y fi-

nalmente una auditoría de recertificación realizada el año pasado, ratifica nuevamente su responsabilidad ambiental como empresa. La recertificación reconoce la gestión ambiental de Yanacocha como respetuosa de las más exigentes leyes internacionales, tanto en su proceso de producción como en

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

el desempeño de sus colaboradores. En 2008, el gran logro de Yanacocha fue haber obtenido esta certificación en todas y cada una de sus operaciones, teniendo en cuenta que la mayoría de empresas solo la obtienen en procesos específicos o en parte de sus procesos generales. Esta certificación fue ratificada en 2013, y consolida el cumplimiento de sus políticas ambientales y el manejo preventivo para evitar impactos negativos. El ISO 14001 es una norma internacional desarrollada por la Organización Internacional para la Estandarización

(ISO), cuya finalidad es establecer y proporcionar los requisitos necesarios para que empresas y organizaciones garanticen una mejora continua en el cuidado del medio ambiente y la prevención de impactos tanto dentro como fuera de sus operaciones. Con esta recertificación del ISO 14001, llevada a cabo por la empresa certificadora Bureau Veritas Certification, Yanacocha reafirma su compromiso de respeto y responsabilidad ambiental con la comunidad, consolidando su presencia como un actor más dentro del desarrollo de la región. Este es un logro de los

colaboradores, de la empresa y representa también un logro para Cajamarca. “Esta nueva recertificación ISO 14001 en nuestras operaciones demuestra que en Yanacocha manejamos el tema ambiental con mucha responsabilidad y liderazgo a nivel nacional e internacional. Este es un logro de todas las áreas de la empresa, de todos los colaboradores, y también de Cajamarca”, indicó Carlomagno Bazán, gerente senior de Medio Ambiente, Salud y Seguridad de Yanacocha.


03

JUEVES 06 DE MARZO DE 2014 Caso Banco Nuevo Mundo: Ciadi desestima demanda contra el Perú. En 2010, Renée Rose Levy demandó al Estado peruano por US$6.990 millones. Por supuestas irregularidades en la intervención del BNM

Roban más de S/.100 mil en galería de San Martín de Porres. Delincuentes treparon muros del C.C. La Soberana, para la venta de mayólicas, y se llevaron dinero, computadoras y grifería

Enterraron al Rey de la Alegría Ayer, partió a las once de la mañana, la delegación que tuvo el honor de enterrar al rey de la alegría. Ño Carnavalón 2014 fue conducido al distrito de baños del inca, ahí recibió profana cremación y sepultura, no sin antes se leyese su muy especial testamento. o Carnavalón dejó de todo para sus hijos, hijastros y demás relacionados, incluyendo autoridades y amigos. Este carnaval parece que muere más por la cólera que ha recibido, pues la organiza-

Ñ

ción ha fallado. Pueden ser muchos los planes establecidos, pero no se ejecutaron como se debió, el cargo que recayera en Jorge Casas Gallardo como presidente del patronato 2014. Evidentemente el fracaso del

2014, por la falta de equipo técnico. Al final de la jornada, solo se espera que el carnaval 2015, sea mejor. Como capital del carnaval peruano, ya se tocó fondo, y solo queda mejorar, no se puede tener un espectáculo tan bajo como el presentado el 2014. BARRIO SAN VICENTE SE IMPUSO EN CONCURSO DE VIUDAS Luego de pasar tres días de gozo y festejo el Ño Carnavalón finalmente falleció, no sin antes prometer que volverá el próximo año, por ello sus viudas se concentraron en la Plaza de Armas de Cajamarca, para darle un divertido adiós. Del séquito que tuvo el Rey

Momo, solo seis viudas se acercaron a su velorio, para darle el último adiós en el 2014, ellas son Juanita La más Chaposita, del barrio El Estanco, personificado por Edwin Neptalí Cachi; la Chata Profunda Rompe Cuellos, del barrio San Vicente, personificado por Jorge Gilberto Terán Novoa. De igual forma también llegó en medio de gritos Georgina del barrio Cumbe Mayo, representado por Alfredo Terán

Herrera; Gianina del barrio San Pedro, representado por Erick Portuarias Narro, al igual que los representantes de los barrios la Merced y San Sebastián. El jurado calificador fue el público, el cual luego de escuchar la jocosa presentación de las viudas decidió por aplausos, elegir a Jorge Gilberto Terán, representante del barrio San Vicente, como la mejor actuación, por divertir a todo el público.

EXTRAVÍO DE TÍTULO DE BACHILLER Se ha extraviado el Título Académico de Grado de Bachiller en Enfermería de Enma Nelly Saldaña Barboza, el día 10 de febrero de 2014. La Licenciada en Enfermería Enma Nelly Saldaña Barboza hace de conocimiento público este hecho. La persona que pudiera conocer acerca de este documento por favor comunicarse con la interesada.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

JUEVES 06 DE MARZO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

La humildad: el eslabón perdido de la comunicación Por Ana Cristina Cachay Correa

Humildad no es sinónimo de desvalorización, decían los sabios con experiencia y sin mucho título bajo el brazo. En el día a día uno ve a todo tipo de profesionales, se ve a los sinceros y honestos, a los apasionados y luchadores también a los que están ahí sin saber muy bien por qué y para qué, y desde ese lugar que quizás ni ellos eligieron se olvidan de uno de los valores más importantes en nuestra profesión: la humildad. La humildad es el valor para llegar a la razón o sentimientos de ese otro con el que tenemos que lograr una comunión, si es que así entendemos la comunicación. Se sabe que una palabra dicha con humildad tiene el significado de mil palabras agradables. Si Oscar Wilde viviera seguramente respondería “ser natural es la más difícil de las poses”. Entiendo que no hay comunicación posible sin comprender al otro primero, para ello antes es preciso descubrir las necesidades latentes para poder responder y cooperar desde ese lugar de conocimiento, desde ese estilo que predispone a uno a hacer lo que es bueno aquí y ahora, sin perder de vista el objetivo final “comprendernos”. No ponerse en el lugar del otro, ni reparar en escuchar los reclamos porque no se considera importante lo que el otro tiene para decir es un claro caso de mala comunicación donde el eslabón no pudo ser encontrado. En reiteradas ocasiones escucho que los políticos están alejados del pueblo, que sus discursos ya no seducen y que sus acciones carecen de credibilidad, será que el receptor no encuentra la humildad suficiente para cautivar su interés, me supongo; por tanto, no se trata simplemente de darnos cuenta que, debemos implementar autocríticamente una nueva forma de manejar y observar la comunicación sino, así podemos promover de manera eficaz la humildad en nuestras comunicaciones interpersonales. Encontremos el eslabón perdido y entonces COMUNIQUEMOS.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Enterrado Se enterró al Ño Carnavalón. En buena hora, es momento de cambiar de temas, y dejar las cosas para un nuevo año, y una nueva oportunidad. Mejorar el carnaval es lo que todos piden, bueno, ya tocamos fondo, es hora de elevar nivel.

Subgerencias Hay un montón de subgerencias, muy allegadas al turismo y la educación, así que sería bueno pedir rendición de cuentas, rendición de acciones, y que haya, en el mejor de los casos una explicación de cuánto cobran y que hacen esos encargados.

Se enojaron dos amigos, dos personas que laboran en una prestigiosa entidad del comercio. Discutieron por un pequeño descuadre de cuentas. Total, se pierde dinero a veces, entre copas. A veces las amistades se pierden por unas cuantas cajas de chela compradas con dinero estatal.

Agresiones Lamentamos que haya problemas en el tema de asumir responsabilidades. Pero no entendemos porqué tienen que llegar a ofenderse en temas muy personales. Está bien discutir, pero no lo hagan en horario de oficina, en un centro tan concurrido de la ciudad.

Llevan a enterrar al Carnavalón. Pobrecito, ahora no se sabe si murió por exceso de chicha y comida, o por las cóleras que padeció este 2014. La autopsia lo dirá.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Enojarse

Entierro

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Siguen los enfrentamientos al interior de un colegio profesional muy exitoso en hacer disparates. Parece que muchas leyes se hacen para nada, en vano tienen asesores jurídicos. Por las puras pelean, ser decanos no es la gran cosa.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Enfrentamientos

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 06 DE MARZO DE 2014

MEF colocó S/.27,33 millones en letras con menor demanda. La demanda por los S/.32,44 millones que terminó colocando el MEF solo superó en 10,2% a la oferta

Jorge Volpi y su novela inspirada en caída del Lehman Brothers. Reciente publicación del escritor mexicano se basa en el suceso que sacudió el mundo financiero

Aumentan costo de entrada a los atractivos turísticos

10 caseríos afectados con proyecto de Presa El Chonta Manfredo Álvarez Urteaga poblador de la comunidad de Sangal Bajo, mostró su indignación contra la construcción de la Presa del Rio Chonta pues asegura que este trabajo lo perjudica, pues refiere que se le estaría quitando gran parte de sus terrenos de cultivos y solo se estaría quedando con terrenos áridos. lvarez Urteaga dijo que ha ido hablar con el jefe del proyecto de Construcción de la Presa del Rio Chonta en la municipalidad de Cajamarca y refirió que este le dijo que presente todos sus papeles para que luego arreglen con sus abogados. Del mismo modo el poblador indignado señalo que la comuna local nunca le comunico que como parte del proyecto de la presa del Rio Chonta se construirá una carretera donde se vería afectado al trazar aproximadamente 1 kilómetro de su propiedad. Finalmente Manfredo Álvarez explicó que no solo será Él, sino que también alrede-

Á

dor de 10 Caseríos más serán los afectados con este gran proyecto que representa la Presa del Chonta y que además a nadie se la ha comunicado las condiciones sobre las cuales serán afectados estos terrenos. A TENER EN CUENTA El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, anunció que el Gobierno Central financiará la construcción de la represa de Chonta, en Cajamarca, proyecto que garantizará el suministro de agua potable a la población durante 30 a 40 años. “Quisiera anunciar que el Gobierno Central tiene el com-

promiso de financiar este proyecto”, anunció el ministro en la sede de la Municipalidad Provincial de Cajamarca durante una visita de trabajo a esta región. Informó que el Gobierno Central ya tiene el monto de inversión, el estudio completo para convocar la licitación de la obra, que estará a cargo del Ministerio de Agricultura, que ejecutará el proyecto a través del Programa Mi Riego. Refirió que ya ha culminado el estudio de factibilidad que fue gestionado por el Gobierno Central y la Municipalidad Provincial de Cajamarca con una partida de 13 millones de nuevos soles del tesoro público. Precisó que “la construcción de la presa demandará una inversión de 467 millones de nuevos soles para el almacenamiento de 45 millones de metros cúbicos que, además de garantizar el suministro de agua potable durante 30 a 40 años para Cajamarca, permitirá el riego de 7 mil nuevas hectáreas agrícolas y la generación de energía eléctrica”.

Ander Gonzales Operador de Turismo, informó que se les ha hecho llegar un documento donde se les informa que a partir del día 06 de Marzo del presente año, se estará haciendo efectivo el incremento de las tarifas de los ingresos a los diferentes atractivos turísticos que está administrada por el Ministerio de Cultura. Ander Gonzales Lamento esta disposición del Ministerio de Cultura en Lima pero indico que desde el Ministerio de Cultura con sede en Cajamarca debió hacerse alguna gestión para que no se incremente tanto, es decir más del 50% de la tarifa normal, “El incremento debe ser gradual, no tienen por qué incrementar más del 50% de las tarifas que hemos tenido”, expreso Ander Gonzales. De otro lado señalo que estas nuevas tarifas no se ajustan a la Ciudad de Cajamarca que por años se ha venido trabajando con una tarifa normal y sobre todo que se ajusta al turismo lo-

cal y que por el contrario lo único que van a lograr es ahuyentar más a los turistas. indicó además que no hay razón para que el Ministerio de Cultura aumente las tarifas ya que no se ha visto ninguna mejora en los atractivos turísticos, refirió el Operador de Turismo. Finalmente manifestó que se reunirán a nivel de agencias para luego conversar con la Directora del Ministerio de Cultura Carla Díaz, para presentarle nuestras propuestas e informarle que de ninguna manera se puede hacer este tipo de alza de precio de un momento a otro, si no que se debe hacer de manera gradual y siempre y cuando haya una mejora en los atractivos turísticos.

371 mil alumnos vuelven a las aulas Félix silva Urbano Director Regional de Educación, dio a conocer que serán 371 mil estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria del sector estatal, quienes estarán iniciando sus clases este 10 de marzo, además detallo que para fiscalizar el buen inicio del año escolar, se han designado 18 funcionarios del sector educación para visitar las diferentes ins-

tituciones educativas. Con respecto a la infraestructura educativa, refirió que mediante un sistema que tienen todas las instituciones públicas, se han requerido diferentes presupuestos para realizar las mejoras respectivas, y así recibir a los alumnos, sin embargo en su mayoría de escuelas y colegios, estas están en condiciones no optimas, pero si aceptables para iniciar el año escolar 2014. Félix Silva también señalo, que en lo que se refiere a profesores, en el nivel inicial se ha logrado conseguir 392 nuevas plazas, para creación de nuevas instituciones educativas del nivel inicial, que incluirá de ser necesario a profesoras que no aprobaron el examen de docentes, debido a que en Cajamarca, hay escases de profesoras.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

PLIEGOS TARIFARIOS

NOTICIAS

JUEVES 06 DE MARZO DE 2014

Clausura de La Parada ya es definitiva. Municipalidad de Lima informa que Juzgado Penal 20 de Lima rechazó hábeas corpus de comerciantes para reabrir el ex mayorista

Bardales: “La mujer cumplen un importante rol en nuestra sociedad” La primera autoridad municipal, Ramiro Bardales Vigo, expresó que es indudable que la mujer ha conquistado, por derecho propio, posiciones cada vez más destacadas en nuestra sociedad, poniendo al servicio de la comunidad su capacidad en cumplimiento de diversas actividades, sin dejar de lado su rol de madre, de ama de casa; esto constituye un rol importante en nuestra sociedad.

D

ichas expresiones las dio a conocer en el marco de las actividades programadas por la comuna local con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer a celebrarse el próximo 08 de marzo de cada año. En otro momento, el alcalde de Cajamarca, señaló que en este día especial se consagra esa gran jornada por la libertad y la igualdad, gesta que nos sirve de ejemplo para valorar la lucha de la mujer para poner fin a la discriminación en aras a lograr un mejor futuro para las generaciones siguientes. Como gobierno local, estamos comprometidos a garantizar el ejercicio pleno de los derechos y de la igualdad de oportunidades de los cajamarquinos.

“La inclusión y la equidad son factores importantes en mi gestión, porque nos permite orientar nuestra labor en favor de quienes lo necesitan más”, sostuvo. Por ello, aprovechó para aunarse al homenaje que en todo el mundo se hace a la mujer del campo y la ciudad, a la mujer trabajadora y de manera especial a la mujer que labora en la municipalidad provincial de Cajamarca. CAJAMARQUINAS SERÁN DISTINGUIDAS Destacadas mujeres cajamarquinas serán distinguidas con el premio “Ana de la Torre Araujo” y con los “Laureles Municipales”, acto que tendrá lugar durante la ceremonia central por el “Día Internacional de la Mujer”, el próximo 8 de marzo.

Anita Bringas, coordinadora de la celebración por el “Día Internacional de la Mujer” en representación de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, dijo que en cumplimiento a disposiciones del propio alcalde Ramiro Bardales Vigo, en esta ocasión se estará reconociendo una vez más a la Mujer del Año, a la que se le hará entrega de la distinción “Ana de La Torre Araujo”, así como a la Mujer Emprendedora, a la Mujer Rural y a la Mujer con Discapacidad, a cada una de ellas

se les hará premiará con los “Laureles Municipales”. Indicó que las coordinaciones con las diferentes instituciones públicas y privadas, así como con las organizaciones de base se iniciaron el pasado mes de enero a fin de elaborar un conjunto de actividades a través de un programa que exprese el sentimiento de la sociedad cajamarquina y de sus autoridades hacia la mujer, como un reconocimiento a su invalorable aporte al desarrollo de nuestros pueblos.

Expresó que dentro de estas actividades se han contemplado el desarrollo del II Fórum “Mujer y Sociedad” realizado en el auditorio municipal del complejo Qhapac Ñan, así como la elección de la Mujer del Año. Para el día central, el próximo 8 de marzo se ha programa un pasacalle con la intervención de instituciones públicas y privadas y luego la ceremonia central en el salón consistorial del antiguo Palacio Municipal, del Jr. Cruz de Piedra No. 613 de esta ciudad.

Serenazgo encuentra moto taxis robadas El personal del Serenazgo halló la tarde de ayer, dos moto taxis robadas el pasado fin de semana, en circunstancias en que sus propietarios participaban de las celebraciones del carnaval, según denunciaron.

El primer hallazgo se logró gracias al monitoreo de las cámaras de video vigilancia, que localizó al vehículo menor modelo torito Bajaj, color amarillo, sin placa de rodaje, en inmediaciones de Jr. José Olaya C-

2, estacionada sin llantas y batería. De inmediato los efectivos del orden acudieron a averiguar si se trataba del vehículo robado confirmado el hecho y dando aviso a su propietario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Minutos después en Pasaje Huascarán C-2, otra cuadrilla de serenos logró ubicar al segundo vehículo de placa M48116, color azul, abandonado en la vía pública sin neumáticos y accesorios menores. Los agentes del orden, dieron aviso a personal policial y remolcaron ambos vehículos hasta la comisaría de la DEPROVE, donde vienen investigando para dar con el paradero de los autores de estos robos masivos que ha puesto en alerta a los transportistas.


07

JUEVES 06 DE MARZO DE 2014 Fujimorismo definirá si suspende a Julio Gagó la próxima semana. El nuevo vocero Spadaro dijo que la situación de su colega es delicada y le pidió aclarar si tiene o no nexos con Copy Depot

Decano de Notarios del Callao: "No defiendo el monopolio". Francisco Villavicencio, del Colegio de Notarios del Callao, presentó la acción de amparo para frenar la ampliación de plazas

El carnaval en José Gálvez Por: Tito Zegarra Marín

Capturan a requisitoriados Se logró la captura de Saucedo Cerna Abdías Noel (28), solicitado por la sala mixta de Chanchamayo - Junín, por el delito contra la libertad sexual – violación sexual.

E

n cumplimiento a las disposiciones de comando ordenado por el jefe del frente policial Cajamarca, las diferentes unidades vienen ejecutando sendos operativos en distintos puntos críticos de la ciudad, con los planes de operaciones; cordillera blanca, destello, pandillaje, alcoholemia, armas de fuego, lunas polarizadas, micro comercialización, etc. También se detuvo a Marín Aguilar, Fernando (38), solicitado por el juzgado de Cajamarca, por el delito contra la familia – omisión a la asistencia familiar. Cubas López, José Cristian (21), solicitado por el 34 juzgado de Lima, por el delito contra el patrimonio – hurto agravado. En el mismo operativo se identificó e intervino a Bazán Montenegro, Juan Carlos (37), solicitado por el la sala

penal de Trujillo, por el delito contra la seguridad pública – tenencia ilegal de arma de fuego. Nolberto Diaz Bueno (28), solicitado por el tercer juzgado penal de Cajamarca por el delito contra la fe pública, en su figura de falsificación de documentos. Wilson Marín Escobar (34), solicitado por el juzgado unipersonal de Bambamarca, por el delito contra la familia – omisión de la asistencia familiar. Asimismo intervino a Elmer Ramírez Palma (27), implicado en el presunto delito contra la libertad sexual – tocamientos indebidos, se realiza las diligencias. VEHÍCULOS REQUISITORIADOS Los efectivos policiales detuvieron al camión, marca Mercedes Benz, con placa de rodaje M3I-791, solicitado por 1er juzgado especializado ci-

vil Cajamarca, motivo: judicial. También la motocicleta lineal con placa de rodaje nc52040, solicitada por DEPROVE Chiclayo, por motivo: vehículo robado. En operativo policial en jirón El milagro (plazuela San Martin) encontraron una mototaxi con placa de rodaje 9165-6a, a la misma que le faltaba una llanta posterior lado derecho, el carburado, la parbrizas estaba trizada; siendo puesta a disposición de DEPROVE, para las investigaciones respectivas. El personal policial hace de conocimiento que personal policial de Matara da cuenta sobre accidente de tránsito (atropello) a la altura del km. 34 carretera Cajamarca - San marcos, cuyo vehículo se dio a la fuga, asimismo la persona fue identificada como Tomás Bueno Martínez (64), quien fue trasladado por personal policial al hospital regional de Cajamarca, según medico de turno diagnostico traumatismo encéfalo craneal severo, hemorragia intra-craneana y descartar etilismo agudo, quedando observación.

1280 AM

R

A quince minutos de la ciudad de Celendín, lado norte de uno de los valles interandinos más pintorescos de la región, se encuentra la pequeña localidad de José Gálvez (antes Huacapampa); casi encerrada entre pampas verdes, sauces y eucaliptos, pero abierta con su bella y atractiva catarata de Langascocha, con su bosque de eucaliptos que hace de hábitat de miles de garzas de la zona, y con sus casas solariegas que aún permiten adentrarnos a los gratos recuerdos del pasado. Pero José Gálvez tiene algo más que llena de encanto a visitantes y amigos. No solo son: el tierno verdor de su campiña; la limpieza y frescura de su ambiente, la tranquilidad y la paz que se vive, sus calles angostas y casitas aisladas que aún se protegen con techo de tejas; sus cercanos y lozanos caseríos (Cusichán, El Tambo, Chaquil y Huacapampa); o, sus hermosas y simpáticas damas, de ayer y hoy. También se trata, de su fiesta de carnaval En efecto, esta pequeña ciudad, desde fines del siglo pasado, viene conservando y mejorando lo más genuino y gustoso de esa festividad hasta legitimarla y convertirla en parte de su tradición y cultura. Desde ese entonces, ya se sentía la participación plena y solidaria de sus pobladores y se daban las primeras señales artísticas en la elaboración de sus estampas alegóricas. Hoy, niños, jóvenes y adultos, de toda condición, sexo, raza y religión coparticipan a plenitud y llenos de entusiasmo. Y la capacidad para confeccionar sus exquisitos carros alegóricos deja entrever la fibra estética e imaginativa de todos los participantes. Aunque su programa principal de fiestas, básicamente se concentra en un solo día, el jueves de carnaval, después del miércoles de ceniza: con eso es suficiente. Pues en ese día explota, se regocija y se agranda este pequeño pueblo. Todo Celendín y sus distritos cercanos se vuelcan a ese lugar y lo abarrotan desde muy temprano para el día del desfile de carros alegóricos. Pero es un desfile diferente al común de los pueblos; puesto que, allí no prima el desorden, ni la ridiculez de los motivos alegóricos, ni menos el espectáculo de ver un desfile caótico en el que más sobresalen grupos masivos de mequetrefes, mozalbetes, borrachos y hasta pericotes.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 06 DE MARZO DE 2014

Resultados del corso carnavalesco Cutervo 2014

C

UTERVO.- Con presencia de una fuerte lluvia sobre suelo cutervino pero eso no impidió

para una multitudinaria asistencia se dé cita a la avenida Salomón Vílchez Murga para presenciar el desarrollo del

colorido y apoteósico corso carnavalesco. El mismo que se inició aproximadamente a las 5:00 p.m. con la participación de los 13 grupos carnavalescos de Cutervo, donde se demostró la unión y la creatividad en la confección de coloridos disfraces y atractivos carros alegóricos los mismos que fueron ovacionados por la concurrencia. El resultado de este corso es el siguiente: Carro alegórico: Amistad 564 puntos, Pueblo Nuevo 513 puntos. Juventud Unida 503 puntos Disfraz: Amistad 114 puntos, Reseña 105 puntos, Juventud El Combo 97 puntos Mejor Grupo: Amistad 501 puntos, Juventud El Combo 462 puntos., Reseña 459 puntos

Docentes asistieron normalmente a clases CUTERVO.- Como estaba previsto el día lunes los, docentes de los tres niveles educativos retornan a sus centros de trabajo para preparar el inicio del año escolar que según dispuesto por el Ministerio de Educación las clases iniciarán el próximo diez de marzo. Profesor Juan José Coronado Director de la Unidad de Gestión Educativa local UGEL, invocó a los educadores a asu-

mir con responsabilidad las labores académicas y dar todo lo que hemos aprendido como docentes. Esta semana es para elaborar los documentos institucionales y de programación del año dos mil catorce, recordó Juan José Coronado como responsable de la UGEL también dio a conocer sobre la capacitación dirigida a directores de toda la provincia de Cutervo.

Casas en riesgo de ser sepultadas por el deslizamiento en Chadín Las constantes lluvias de los últimos días provocaron el deslizamiento de piedras y lodo en el caserío denominado Puente silla, distrito de Chadín, provincia de Chota y esto ha ocasionado que en promedio 20 viviendas estén en riesgo de ser sepultadas. Según declaraciones del teniente gobernador del lugar, Julio Rodríguez Rodríguez, parte de una vivienda ya se encuentra bajo el lodo y piedras, por

ello la familia de la vivienda tuvo que ser evacuada rápidamente para evitar desgracias que lamentar. De igual forma precisó que las familias del resto de viviendas aún no evacúan y existe el temor de que la misma suerte corran las otras viviendas, pues las lluvias continúan de manera incesante, y hasta el momento ningún representante de Defensa Civil se ha hecho presente en el lugar de los hechos a pesar de los constantes pedidos.

Derrumbes en Choropampa ponen riesgo inicio clases Las intensas lluvias también afectaron unas siete hectáreas de cultivo de maíz y las zonas afectadas son La Capilla, Congona, Los Arenales, Buenos Aires y Choropampa. Las intensas lluvias de los últimos días provocaron derrumbes en los accesos al distrito de Choropampa, provincia de Chota, región Cajamarca y esto impide que los docentes lleguen hasta sus instituciones educativas. Los pobladores de la zona indicaron que hace falta la presencia de maquinaria

pesada, para los trabajos de limpieza o de caso contrario vana a permanecer aislados por mucho tiempo. Los derrumbes se produjeron entre los sectores La Capilla, Congona, Los Arenales, Buenos Aires y Choropampa, de igual forma también se dio a conocer que siete hectáreas de cultivo de maíz también perdieron, por ello los pobladores de la zona piden el apoyo de las autoridades provinciales y regionales, pues necesitan que se restablezca el transito cuanto antes.

ONG ESCAES realiza prácticas de control biológico con productores de caña SOCOTA.- Los productores de caña de la comunidad de Sucse en la Microcuenca Yatún, presenciaron y participaron del control biológico mediante la liberación de insectos benéficos, gracias al convenio realizado entre SENASA Y ESCAES - Ayuda en Acción. Esta práctica consiste en liberar a una gran cantidad de pequeñas avispas (Trichogramma exigon) en lugares estratégicos para poder controlar el perjuicio en las plantaciones de caña. La liberación de los controladores se realizó el pasado 20 del presente mes en horas de la mañana con participación del personal técnico de Dinamización de Economías y los productores de caña de la comunidad de Sucse del

distrito de Sócota. La actividad consistió en liberar a las pequeñas avispas de vasos descartables cada 20 metros y en forma aleatoria por todas las parcela bajo estudio; de manera que los insectos benéficos busquen a los perjudiciales para poder reproducirse, es decir una vez localizada la plaga depositan sus huevos en su interior, las cuales eclosionan y parasitan interiormente a su huésped hasta matarlo, el efecto se evidencia al interrumpir el ciclo biológico de la plaga disminuyendo considerablemente sus poblaciones. Cada controlador biológico es especifico y eficiente y en el caso de esta plaga, el huésped de este pequeño insecto

resulta ser el cañero o barrenador de la caña de azúcar y del maíz; plaga que ocasiona grandes perjuicios económicos a los agricultores, ya que por sus altos niveles de infestación en sus cañaverales llegan a tener mermas mayores al 50% en las cosechas. Cabe señalar que este tipo de actividades es coordinado con los productores organizados de la comunidad, los que en todo momento facilitan la labor del personal técnico y su vez valoran la propuesta de control biológico como medida en la disminución de pesticidas en los cultivos, propuesta que se acentúa año por año a través de Fincas Agroecológicas gracias al financiamiento de la Fundación Ayuda en Acción.

Cajamarca muestra avances en comprensión lectora y matemática Félix Silva Urbano, director regional de Educación asevero que de acuerdo a los últimos resultados obtenidos en la Evaluación Censal se puede apreciar un avance significativo, esto en base a que por ejemplo en el 2012 se tenía un avance educativo de 17%, pero el 2013 se cerró con 23% y esto resulta positivo, pues demuestra el buen trabajo docente realizado. En cuanto a matemática se avanzó del 9.5% al 13.5% y dijo que en esta materia

destaca la provincia de Contumazá e incluso por encima del promedio nacional que es del 33.5%. El funcionario indicó que se espera que los docentes continúen trabajando de la misma forma para mejorar en comprensión lectora y matemática, aspectos en los que hay aun deficiencias que deben ser superadas para mejorar la educación, pues solo con la educación se puede lograr el desarrollo de un pueblo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


09

JUEVES 06 DE MARZO DE 2014

Genera preocupación trabajos de Yanacocha en el proyecto Conga

E

fraín Arana Salinas, asesor en temas ambientales de la gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (RENAMA) del Gobierno Regional Cajamarca, afirmó que existe preocupación porque las actividades del proyecto Conga prosiguen y porque los trabajos cerca a las lagunas constituyen un alarmante atentado al ecosistema en

esa parte de la región. En palabras del especialista medioambiental, el asunto es aún más grave de lo que se piensa; ya que, desde el momento de la intervención, ya sea con movimiento de maquinaria, construcción de diques y apertura de caminos (como está ocurriendo en Conga), se está alterando los principales servicios ambientales que brindan los espejos

de agua ubicados en el ámbito de injerencia del impopular proyecto que busca ejecutar minera Yanacocha. “Todo este malestar lo hemos expresado a los representantes de la empresa minera durante la visita que hiciéramos el pasado 28 de febrero” dijo. Además, adelantó que están elaborando un informe técnico, con las observaciones que han recogi-

Se vende terreno

SE VENDE

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.

CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

do durante el recorrido por las cuatro lagunas, para presentarlo a presidencia y también a las organizaciones sociales que luchan por la defensa del agua y el medio ambiente. Adelantó que entre las escenas alarmantes, que han podido verificar durante su visita de trabajo, resaltan: el impacto en el servicio hídrico, al haberse construido varias carreteras y un dique en la laguna Chaylluagón; y, además el impacto sonoro (generado por el movimiento de numerosa maquinaria) que ha alejado a los animales silvestres de la zona. Asimismo manifestó que el territorio está secuestrado; puesto que, no hay libre tránsito. Puso como ejemplo el hecho de que para visitar las lagunas El Perol, Chica, Mala y Chaylluagón, el Gobierno Regional Cajamarca tuvo que pedir permiso a la empresa minera, y dijo que ésta accedió a

la visita después de nueve meses de haber recibido el correspondiente oficio de parte del presidente regional. Lo que ha aumentado la alarma, es el hecho de que la Autoridad Nacional del Agua ya habría otorgado a minera Yanacocha la autorización para el uso del recurso hídrico en la zona de Conga; pese a que no se ha hecho pública la opinión técnica sobre el estudio hidrogeológico presentado por Yanacocha. Cabe recordar, que dicho estudio sólo ha tomado en cuenta el ámbito de intervención del proyecto mas no las zonas de influencia que son las que más se verían afectadas de concretarse la explotación de minerales. “Si la Autoridad Nacional del Agua a dado una autorización, se presume que ya tiene una opinión técnica; sin embargo, cuando hemos pedido dicho estudio técnico ellos no han respondido”, indicó Arana Salinas.

RADIO NUEVA VIDA La señal que bendice...

1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 06 DE MARZO DE 2014

DEPORTES

Brasil goleó 5-0 a Sudáfrica con 'hat-trick' de Neymar. La estrella se lució en Johannesburgo. También anotaron Fernandinho y Oscar. En el partido se rindió homenaje a Mandela

Sudan la gota gorda No se detienen y no quiere descuidar ningún detalle para el estratega de UTC Rafael Castillo trabajaron a doble turno y cambiaron de horario para ganar al Caimanes en el lance de la cuarta fecha del Torneo Inca a jugarse mañana a las 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón. A comparación con el trabajo de la semana pasada que entrenaron de 10: a.m. a 12:00 m. el plantel en estos días los hizo más temprano de 8:00 a 9:00 a.m. en el sintético del Héroes de San Ramón. Pese a lograr su segundo triunfo en casa que le per-

mite ser el líder del grupo B con 7 puntos, y disfrutar del corso de carnaval en UTC no hay lugar para el relajo, el comando técnico dispuso que los trabajos se realicen a doble jornada en diferentes horarios y lugares, de cara al duelo con la escuadra de Caimanes y así afinar el equipo y para llegar muy lejos se tienen que esforzar. Para el choque ante el equipo “lacoste” el técnico Castillo apelaría a la vieja norma futbolística, manteniendo el mismo once que derrotó a San Martín en Cajamarca, pues sabe que el equipo que gana no se cambia. “Rafo” le renovaría la confianza a Walter Vílchez.

“Goyo” ganó el primer round a Osías Es primera derrota que sufre Osías en la contienda deportiva. Como será en la contienda política. En la lucha para que los equipos lleven el sponsor de los políticos el ADA no solo le sacó la vuelta a Osías Ramírez; sino también ganó en la cancha a Jaén FC.

E

n días pasados el ADA oficializo que Osías era su sponsor principal, pero en la inauguración del campeonato ADA dio un giro total y presentó su nueva camiseta con el sponsor oficial de “Goyo” del partido del “MAS”, dejando de lado a Osías Ramírez, de Fuerza Popular.

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

En el choque más esperado de la primera fecha la escuadra tradicional y popular Asociación Deportiva Agropecuaria de Jaén apabulló 4 – 0 a la escuadra de Jaén Fútbol Club. Tal como estaba programado el inicio del campeonato por el directorio de la Liga Distrital de Futbol de Jaén,

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

se dio inicio con la ceremonia, las palabras alusivas al acto inaugural estuvo a cargo del dirigente Montesa, en representación de Nelson Urcia Yengle, quien agradeció por la acogida que tiene el campeonato entre los jóvenes e instó en todo momento al juego limpio y los problemas que se presenten se irán solucionando oportunamente. Entretanto, Cristóbal Villanueva, dijo sentirse muy agradecido por el homenaje en vida y que el campeonato lleve su nombre, como un reconocimiento a sus años como dirigente deportivo, procediendo a dar el play de honor.

Sánchez espera volver al once Se recupera de su fatiga muscular, que le molestó un poco, por lo que su presencia en la lista contra Caimanes depende del profesor Castillo. El volante de UTC Willy Sánchez, debutó con la casaquilla de UTC, ante San Martín, es el jugador que dejó una grata impresión el último viernes en el triunfo 3 – 2 frente a los “santos”. El popular “arrocito” Sánchez confía retornar al titularato del “Gavilán norteño” y para eso se viene

preparando de lo mejor esperando recuperarse y estar en sus mejores condiciones futbolísticas. Él sabe que los partidos están saliendo como lo planifican durante la semana, además sus compañeros están llegando a su mejor nivel, por eso espera seguir teniendo la confianza del técnico. “Con San Martín fue un partido complicado, salimos respetando mucho al rival en el primer tiempo, pero luego en el entretiempo cambiamos de actitud y fuimos más agresivos. Ellos supieron aprovechar nuestros errores y nos hicieron los goles, pero reaccionamos, no bajamos los brazos y volteamos el partido”. Asimismo, sabe que su próximo rival, el Caimanes, el cual llega motivado tras su empate con la César Vallejo, es un rival muy complicado por lo que viene haciendo hasta el momento además sabe ganar o empatar de visita o de local.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


11

JUEVES 06 DE MARZO DE 2014

Carmona: “No nos podemos marear” El defensa de UTC Giancarlo Carmona dijo que debe mantener el buen inicio del torneo que ha tenido el equipo, ya que con tres partidos jugados son líderes del grupo y esperan mantener la racha mañana ante los Caimanes. “Esto recién empieza, no nos podemos marear, hay que mantener este buen arranque, se viene un partido duro el viernes ante los Caimanes”, manifestó. Agregó: “Poco a poco consi-

dero que debo llegar a mi nivel, tuvimos un primer tiempo no malo, pero que sí el rival nos llegó, Gracias a Dios en el segundo tiempo me salió un gol que me pudo ayudar”. El lateral Carmona volverá a estar como titular en UTC para enfrentar al recién ascendido equipo de Caimanes que está en buena campaña con tres partidos jugados se encuentra invicto sumando 5 puntos y le poisa los talones al “Gavilán norteño”.

Goles son amores De cara al duelo con Los Caimanes manifestó: "A pesar que llegan invictos y con buenos resultados en casa debemos asegurar otra vez los tres puntos pero no complicarnos como hasta ahora".

DEPORTE NACIONAL Marcelo Bielsa fue rechazado por la Federación Peruana en 1992 Marcelo Bielsa rechazó dirigir a la Selección Peruana y muchos se han apurado en decir “otra vez choteó a la Federación”. Pero eso no sería cierto. El dirigente de Sporting Cristal, Francisco Lombardi, recordó su encuentro con Bielsa en 1992, luego de que el argentino saliera campeón con Newell’s All Boys en Argentina. En aquella época, Lombardi era dirigente en la FPF y estaba convencido de que el ‘Loco’ era el técnico que podía revolucionar el fútbol peruano. Primer acercamiento. “Yo conocía a Bielsa por lo que había hecho en Argentina, me parecía que su equipo practicaba un gran fútbol y había sido campeón con jugadores jóvenes. Perú también tenía jugadores jóvenes que podía potenciar. Hablé con él y le dije que había una chance de que dirigiera la Selección. Así quedamos”, contó Francisco Lombardi en Ra-

dio Capital. Memes sobre el rechazo de Bielsa a la Selección No lo querían. Hasta ahí todo iba bien. Bielsa no rechazaba la posibilidad, pero era el turno de la Federación de avanzar con la negociación. Eso lamenta b l e m e n t e n u n c a p a s ó . “Cuando propuse el nombre de Marcelo Bielsa entre los directivos de la FPF no le prestaron atención. Ya no insistí porque me di cuenta de que no lograría nada. No tenía sentido seguir adelante”. La historia. Finalmente la Federación Peruana contrató al yugoslavo Vladimir Popovic. En las Eliminatorias para el Mundial Estados Unidos 1994, la Selección Peruana compartió grupo con Argentina, Colombia y Paraguay. Juagmos 6 partidos, perdimos 5 y solo empatamos uno. ¿Hubiera sido distinto con Bielsa? Nunca lo sabremos.

G

oles son amores, dicen, y la celebración del gol es el ritual que como lo festejan parecen corroborar más y más la mencionada frase en los partidos de futbol se repite y es hasta protocolar ceremonia de felicitación de los compañeros del equipo al autor del gol, en los últimos tiempos se presta para to-

das clases de rituales, ceremonias, parodias y pantomimas. Sino que lo diga Walter Vílchez que anotó el gol del triunfo de UTC sobre San Martín, y lo celebró mirando al cielo agradeciendo a Dios, quien también señaló que su equipo se está complicando jugando como local pero rescató que no bajan los brazos y al final han podido

conseguir triunfos. "Ha sido una alegría inmensa ser parte de este notable triunfo por la forma cómo se dieron las cosas y la reacción magnífica de la gente. Nunca bajamos los brazos y respetamos al final la casa", dijo Vílchez. Agregó: "En el festejo hubo un poco de rabia contenida por la manera como nos hicieron los goles pero gracias a Dios supimos ganar a un equipo que venía siendo lo mejor, creo yo, del torneo". Sobre el equipo indicó: "Sobre todo de local nos estamos complicando mucho. La vez pasada también casi al final marcamos. No estamos definiendo cuando se debe y al final pasan estas cosas".

Ronceros se la juró al “Gavilán” Este viernes se protagoniza en Cajamarca el duelo esperado entre UTC y Caimanes por la cuarta fecha del Torneo Inca y ambos elencos están en la obligación de sumar mañana 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón, pero también el lance tiene características especiales porque en el equipo “lacoste” juegan dos ex UTC Ricardo Ronceros y Renzo Guevara. Y para Ronceros es su oportunidad de cobrarse una revancha y por nada se quiere perder el partido y es que resulta que para el ex capitán crema está dolido con UTC porque la dirigencia del “Gavilán” no le renovó su contrato para militar una temporada más con el equipo que salió campeón en la Copa Perú en el 2012 y tuvo que irse al equipo de puerto Etén. “Este partido no me lo pierdo y sé cómo se juega en Cajamarca y también como el profesor Castillo plantea los partidos. Estoy acostumbrado a jugar en cancha sintética y a

la altura, me siento como en casa y tengo muchos amigos en Cajamarca”. Ronceros jugó en UTC dos temporadas y lo hizo desde la Copa Perú y el año pasado en el fútbol profesional quien llevó el cintillo de capitán. Otro que enfrentará a su ex equipo es el buen marcador Renzo Guevara, quien también jugó al lado de Ronceros durante dos temporadas. Los dirigidos por el técnico Teddy Cardama cumplen una

buena campaña están en el tercer lugar con 5 puntos y saben ganar o empatar de visita y local ante grandes equipos se agranda como lo hizo ante Universitario y Vallejo. La delegación de Caimanes llega hoy a Cajamarca. Por su parte, UTC pone fin a sus entrenamientos y luego de afinar al once titular el plantel queda concentrado para el choque ante el elenco “lacoste” que se encuentra como uno de los equipos que será difícil de vulnerar.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Ronceros se la juró al “Gavilán” · Para Ronceros es su oportunidad de cobrarse una revancha

Goles son amores ·Walter Vílchez quiere consolidarse y ser protagonista en los partidos

La bolsa está vacía · Se han jugado tres fechas y el elenco de UTC no ha sumado ni un minuto en la bolsa de minutos

“Goyo” ganó el primer round a Osías En la lucha para que los equipos lleven el sponsor de los políticos el ADA no solo le sacó la vuelta a Osías Ramírez; sino también ganó en la cancha a Jaén FC.

ta

n pre

Im

o

ri u rc

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.