“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
LUNES 06 DE ABRIL DE 2015
|
Año XIII
| No. 2558 | Teléf. 365275 /
CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE PRISIÓN PREVENTIVA PARA ROBACASAS · Richard Arcadio Vera Aguilar, Jhon Yensi Llanos Rubio y Jorge Luis Vera Luna empiezan a pagar sus culpas
EL HECHO SE REGISTRÓ EN CRUCE DEL HIGO, EL MOTOCICLISTA IMPACTÓ CONTRA UN POSTE
Fatal accidente ·La víctima fue identificada como Alex Honorio Angulo, de apenas 22 años de edad.
DISTRITAL
Ambulantes: un Palomino incapaz
POLICIAL
Adolescente acusado de violar a niña de 12 años
CMYK
LOCALES
02 Subcomisión tiene casos pendientes que datan del 2012. Acusaciones contra Alan García aguardan desde el año pasado. También otras contra Kenji Fujimori o Juan Jiménez Mayor
LUNES 06 DE ABRIL DE 2015
Kenia: "Vivimos inmersos en el miedo, pero no huiremos”. Los pobladores de Garissa viven inmersos en el terror luego del atentado terrorista que mató a casi 150 cristianos
Huacaloma es plataforma deportiva Como circula en las redes sociales, varios jóvenes han decidido hacer de este espacio un lugar para prácticar su deporte favorito.
M
ientras nadie hace nada por recuperar el centro Huacaloma, la población ha decidido utilizar este espacio como cancha deportiva para la distracción de quienes viven por el sector. Los conflictos por la delimitación de la zona arqueológica no son nuevos, incluso se han suscitado varios enfrentamientos entre la poblacion y las autoridades. Huacaloma se perdió, y parece ser que para siempre.
Huacaloma es un sitio arqueológico ubicado a 3.5 km al sureste del centro histórico de la ciudad de Cajamarca (actualmente en medio de Cajamarca Metropolitana), en la sierra norte del Perú, a unos 2800 msnm. Se calcula su antigüedad entre 1500 y 1000 a. C., es decir, pertenece al periodo formativo. Presenta recintos con fogones, similares a los de La Galgada y Kotosh, pero con diseño más simple. Fue induda-
blemente un centro ceremonial donde se realizaban rituales en torno al fuego. Fue excavado y estudiado por los arqueólogos japoneses de la Misión Arqueológica de Tokio, en el lapso
Patrullero ocasiona accidente de tránsito Un nuevo accidente de tránsito se registró, entre las intersecciones del Jr. El Comercio y José Gálvez de la ciudad de Cajamarca.
de cinco campañas, a saber: 1979, 1982, 1985, 1988 y 1989. Identificaron dos fases en el desarrollo del sitio: Huacaloma Temprano y Huacaloma Tardío, a las que siguen otras dos, ya relacionados con la cul-
tura Layzón. Lamentablemente, gran parte de este importante sitio arqueológico ha sido ocupado por invasores de terrenos. En la actualidad se vienen gestionando proyectos para su recuperación.
Defunción Los familiares de quien en vida fue
JOSÉ AGUSTIN MOSCOL CHAPILLIQUEN Tienen el hondo pesar de comunicar su deceso, acaecido ayer, domingo 05 de abril de 2015. Sus restos se están velando en avenida La Paz No. 260.
CONDOLENCIAS El personal que labora en empresa El Mercurio expresa sus sentidas condolencias por el repetino fallecimiento de Esta vez un patrullero, que pertenece al escuadrón verde de la Policía Nacional del Perú, con placa de rodaje PC-OO5, impactó con la parte lateral de una combi de transporte público de pasajeros, con placa de rodaje M3U-954; que pertenece a la empresa de transportes "Sierra Verde". A consecuencia de esto, el cobrador de apellidos Bustamante Julca, sufrió heridas leves; sin embargo el patrullero quedó con mayores daños; a pesar de
eso se dio a la fuga. El conductor de la unidad de transporte público; Carlos Herrera Sánchez, informó que el patrullero paso en luz roja del semáforo, al momento que cruzaba la intersección después de dejar un pasajero. Además junto a los pasajeros y población piden justicia y sanción ejemplar a estos malos efectivos, que en ningún momento quisieron declarar a la prensa y llegar a una solución para arreglar los vehículos
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
JOSÉ AGUSTIN MOSCOL CHAPILLIQUEN Colega periodista y amigo de años. Hecho registrado ayer, domingo 05 de abril de 2015. Sus restos se están velando en avenida La Paz No. 260
03 05
LUNES 06 DE ABRIL DE 2015
NOTICIAS
"Buscaremos estabilidad política para destrabar inversiones". El primer ministro Pedro Cateriano asume como principal responsabilidad entregar un país estable al siguiente gobierno
Accidente fatal en motocicleta Caso Flores: reconstrucción del crimen será U 6 y 7 de abril Nuevamente la carretera hacia el distrito de Baños del Inca se tiñó de sangre.
n joven de 22 años, sufrió un aparatoso accidente de tránsito a la altura del denominado Cruce del Higo, pues de acuerdo a los testigos del hecho, el motociclista impactó contra un poste de energía eléctrica. La víctima fue identificada como Alex Honorio Angulo, de apenas 22 años de edad, quien transitaba desde el distrito de Baños del Inca hacia Cajamarca. En tanto los efectivos del orden iniciaron las investigaciones correspondientes para conocer la causa del accidente, pues no se descarta el exceso de velocidad. Según los primeros testimonios la infortunada víctima salió despedida de la motoci-
cleta, luego del fuerte impacto, por ello los transeúntes corrieron a ayudarlo, varios minutos después, en el lugar también se hizo presente una ambulancia del cuerpo general de los Bomberos, quienes lo trasladaron hasta el Hospital Regional de Cajamarca. Según el trabajo de los Bomberos, primero estabilizaron al joven, pero su estado era crítico, por ello lo trasladaron de inmediato hasta el nosocomio regional, donde los galenos de turno, evaluaron su caso y lo internaron en el área de trauma shock, donde debido a la gravedad de sus heridas ya no pudo resistir, por ello se produjo su deceso.
· Jymmy Carmona. Abogado de la familia Flores. Sostiene que desalojo está en pie y podría ejecutare en cualquier momento
Dictan prisión preventiva para robacasas Los tres sujetos intervenidos en el barrio La Esperanza, luego de ser acusados de pertenecer a una banda delincuencial de robacasas, este último fin de semana fueron trasladados hasta el Poder Judicial, donde fueron sometidos a una audiencia de prisión preventiva y el juez de turno luego de escuchar los argumentos de la defensa de los sujetos y del representante del ministerio Público decidió su internamiento por nueve meses en el penal de Huacariz. Según el representante del Ministerio Público, los actos que cometieron los investigados, están al margen de la ley, pues como se recuerda, al momento de su intervención se les halló en su poder artefactos electrodomésticos, aparentemente sustraídos de una vivienda del Barrio La Esperanza. Para la defensa de los intervenidos, no se cumplían con los requisitos de la prisión preventiva, pues dijo que se trata de personas que tienen arrai-
go y eso garantiza que no evadan el proceso judicial en su contra, situación que no fue entendida de esa manera por el juez de turno quien dispuso el su reclusión en el penal de Huacariz, mientras se prosigue con las investigaciones. Los sujetos se identificaron como Richard Arcadio Vera Aguilar, el conductor del taxi, quien fue linchado por los vecinos de la parte alta de Cajamarca y en su afán de salvarse de la golpiza, ingresó a un patrullero de la policía. La misma situación enfrenta Jhon Yensi Llanos Rubio, como se recuerda, a fin de evitar los golpes de los vecinos, se refugió en un patrullero del servicio de Serenazgo, a la espera que los ánimos se calmen pero la gente de todas maneras lo golpeó cuando la policía lo sacó del patrullero. De igual forma el tercer implicado en este acto delictivo es Jorge Luis Vera Luna, quien presenta antecedentes, pues el Cuarto Juzgado Penal dictó en su contra prisión suspendida,
pro con esta nueva acusación, esta disposición se convierte en pena efectiva. Los tres sujetos fueron enviados hasta el penal de Huacariz, donde deben esperar que en un plazo de nueve meses, culmine la investigación en su contra por robo. Como se recuerda, una enardecida turba, en el barrio La Esperanza, parte alta de Cajamarca, intervino a tres sujetos, quienes transportaban artefactos electrodomésticos, además de un balón de gas, por ello pretendieron hacer justicia con sus propias manos e incluso rociaron el taxi en el que se trasladaban con gasolina, además le dieron vuelta, para evitar que el vehículo sea llevado por los agentes del orden. Luego cuando la policía intento rescatar a los sujetos, fueron agredidos por la turba quienes les lanzaron piedras y todo tipo de objetos contundentes, obteniendo como resultado dos serenos y ocho policías heridos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
LUNES 06 DE ABRIL DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
El opositor de sí mismo Por Juan Paredes Castro El reciente acto de juramentación del nuevo Gabinete, después de la censura del Congreso a la primera ministra Ana Jara, reveló al presidente Ollanta Humala en su máxima expresión como opositor de sí mismo. Nunca antes habíamos visto a la primera dama, Nadine Heredia, (ahí están las imágenes para confirmarlo) apropiarse enteramente, como el jueves por la noche, del ritual celebratorio de una juramentación ministerial en bloque. Su reparto de besos, abrazos, sonrisas, aplausos, desde una forzada presencia corporal en primera fila, hizo visible el deseo de la primera dama de reafirmar su papel de reina del palacio, en un momento en el que quien merecía ser el centro de los reflectores parecía su príncipe consorte. Una vez más aparece ante nosotros el presidente Humala contra el presidente Humala, regateando espacios importantes de poder hacia afuera, como a una oposición con la que no quiere dialogar ni concertar, y perdiéndolos por dentro, donde las funciones constitucionales del cargo de primer ministro obedecen en mucho a los designios personales y políticos de la primera dama. La grave injerencia de la señora Heredia en la PCM distorsiona por completo la investidura de autoridad de la presidencia y debilita fuertemente la capacidad de gestión gubernamental, reduciéndola, en sus mandos claves, a la priorización de lealtades personales antes que de capacidades probadas. Los ex primeros ministros Salomón Lerner y Oscar Valdés se esforzaron, a su turno, por ganar un espacio propio. Todos los demás administraron la inercia típica: la de una PCM siempre compartida, no con el jefe de Estado, como ordena la Constitución, sino con la esposa de este. Su condición de presidenta del Partido Nacionalista no le da ninguna legitimidad para alterar el poder político constituido. El rol de Ana Jara tenía el matiz de una doble lealtad: con el molde autoritario de la pareja presidencial y con los cánones de nuestra democracia. Más temprano que tarde esta línea delgada tenía que romperse. Quizás ella debió optar por una oportuna renuncia antes que esperar una censura que resultaba inevitable.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Gerentes Desean ser gerentes. Algunos viven con la esperanza de ser convocados al poder lo antes posible. Pero es difícil que los tomen en cuenta porque son muy arrastrados. Les pasa de todo, menos la convocatoria a ser parte del gobierno…eso por arrastrados.
Denuncian Muchos denuncian, y denuncian de todo con tal de ser los abanderados de la justicia y la moral. Pero qué tal si esa situación cambia, y los defensores de las buenas costumbres son los peores tipos de la historia de una institución…hay que abrir expedientes.
La administración de justicia es un proceso que tiene entidades establecidas. Los foros legales no se basan en gritos y manifestaciones, es otra su naturaleza. Los foros legales tienen una base real y científica…no por mucho protestar se logra algo, a veces se pierde todo.
Deudas Un grupito pequeño de ultra periodistas está en fuga, por las cuantiosas deudas que tiene. Estos amigos de la democracia fallida siempre están a salto de mata. Pero no se preocupen amiguitos, pronto podrán tener otra casa televisiva…claro, tendrán que pagar por adelantado.
Los efectivos arriesgan su integridad por defender el Estado de Derecho. Seamos justos, no hay razón para atacar a los policías.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Foros
Población contra policía
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Nos cuentan que un señor está muy triste porque nadie lo ha tomado en cuenta para gerencias o subgerencias ediles. Parece que el mundo se olvidó de este simpático personaje que deambula por uno y otro lado. Tristes tu vida amiguito.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Tristeza
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 06 DE ABRIL DE 2015 Facebook: mujer agradeció a ladrones por "pimpear" su carro. Becky Schoenig perdió su vehículo y lo encontró remodelado, según una publicación en su cuenta de Facebook
La futura mega ciudad de Lima no es aún sostenible en el tiempo. Lima es una ciudad que no madura, que les plantea innumerables retos a sus habitantes.
Comerciantes de Mercado Central serán evacuados El presidente de la asociación de comerciantes del Mercado Central de Cajamarca, Alfredo Prado Vargas, se mostró preocupado por la grave situación en la que se encuentra parte de la infraestructura del mencionado centro de abastos. La pared que está paralela al jirón Amazonas presenta graves daños en su infraestructura y ante la visita de los representantes de Defensa Civil, la decla-
raron de alto riesgo. Por ello, los comerciantes se vieron obligados a reunirse de emergencia para acudir este lunes hasta el municipio para pedir apoyo. Los comerciantes de doce puestos tendrán que ser evacuados a otra zona, puesto que la situación de la pared es cada vez más complicada y las lluvias de los últimos meses está debilitando aún más la pared hecha a base de adobe.
Ambulantes: un Palomino incapaz Adolescente acusado de violar a niña de 12 años Un joven de 17 años de edad de iniciales A.C. es acusado de violar a su prima hermana de 12 años de edad. Los familiares de la menor acudieron a las rondas descentralizadas para denunciar el hecho, sin embargo Fernando Chuquilín presidente de las rondas urbanas, decidió dar aviso a la Policía Nacional del Perú – PNP, para las investigaciones del caso. De acuerdo a lo narrado del joven acusado dijo que su prima lo llamaba continuamente y le exigía
a tener relaciones sexuales. “Yo no le obligue a tener relaciones sexuales, y si lo hicimos fue por su gusto de ella”, dijo en su alegato el joven acusado. Asimismo índico que no fue una ni dos veces, si no fueron varias veces que tuvieron relaciones sexuales, “ella no estaba virgen”, indicó el acusado. Finalmente, ambos fueron trasladados hacia la dependencia policial, en donde las autoridades competentes determinar si el joven violo a su prima.
L
a actual gestión del alcalde bañosino Teodoro Palomino Ríos muestra incapacidad al frustrar una reunión programada con un grupo de comerciantes ambulantes y establecer un espacio para vender sus productos en el recientemente inaugurado remanso. Los comerciantes habían propuesto colaborar con la gestión a cambio de permitirles
seguir vendiendo y sean perjudicados, puesto que aducen ser la única fuente de ingresos que tienen para mantener a sus familias. "Dentro de las estrategias a tomar en cuenta se ha elaborado un plan estratégico con la finalidad de permitir a los turistas y visitantes el ingreso al complejo turístico las 24 horas del día y puedan disfrutar de las bondades de la primera maravilla del Pe-
rú, sin embargo negó en todo momento no permitirles el ingreso al complejo turístico a estas personas sino más bien coordinar con ellos para garantizar su seguridad". Por su parte los comerciantes aseguran las intenciones de Palomino es beneficiar a un grupo empresarial, quienes ya tendrían lista la infraestructura para atender a turistas y visitantes, hecho que no va a permitir.
Detienen a taxista acusado de robo Pobladores pidieron que sea entregado a las rondas urbanas, sin embargo, la policía del distrito lo trasladó a la dependencia policial. Según testigos, el hombre y sus cómplices ingresaron por la ventana de una combi que trasladó turistas al Complejo y sacaron 3 maletas. Pero cuando el taxi se estaba dando a la fuga, el conductor de la combi le cerró el paso y con la ayuda de los vecinos lograron recuperar
las maletas. Dos sujetos, entre ellos una mujer, se dieron a la fuga, llevándose el taxi, mientras que Cristian Raimond Adrianzen Marín fue detenido y trasladado a la comisaría de Baños del Inca. Las maletas fueron recuperadas con todas las pertenencias de los turistas y éstos no quisieron realizar ninguna denuncia por lo que el sujeto sería dejado en libertad en las próximas horas.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
LUNES 06 DE ABRIL DE 2015
Egipto: Policía muere al explotar una bomba en El Cairo. La explosión tuvo lugar en un puesto de seguridad en el puente 15 de mayo, en la isla de Zamalek. Dos civiles quedaron heridos.
Óscar Avilés en el recuerdo: hace un año falleció el 'Maestro'. Óscar Avilés, "La primera guitarra del Perú", fue símbolo del criollismo y su legado se mantiene intacto en el pueblo
· Esa larga fila de mototaxis es la constante en las calles de Cajamarca, si se habló en algún momento de reordenamiento, eso solo fue un buen deseo.
Nuevas rutas para mototaxistas El pasado 21 de marzo del 2013, el pleno del concejo municipal de ese entonces aprobó la ordenanza que prohíbe el ingreso de las unidades de mototaxis al centro histórico de la ciudad debido al congestionamiento que generan.
S
in embargo, ante intereses políticos esta ordenanza, nunca se puso en vigencia, pues las autoridades municipales dieron marcha atrás, por ello desde ese entonces el caos vehicular se ha generalizado. Ante esta situación el nuevo burgomaestre, Manuel Becerra dijo que el equipo de especialistas de la gerencia de Transportes y vialidad de la comuna local, evalúa ejecutar la mencionada ordenanza edil, pues se trata de reordenar el tránsito y esta respuesta se la debe tener en
por lo menos unos 20 días. La máxima autoridad edil explicó que no se trata de cortar el tránsito de las mototaxis por el centro histórico, sin otorgar alguna alternativa de solución, por ello es que el equipo especializado se está encargando de evaluar esta propuesta. Por su parte los mototaxistas, abiertamente indicaron que al parecer las nuevas autoridades ediles desconocen la norma, pues a ellos les ampara la constitución política, y en caso se tome la decisión de sacarlos del cen-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tro de la ciudad, ellos interpondrán los recursos jurídicos que sean necesarios. Las mototaxis representan para muchas familias una oportunidad de auto generar un ingreso económico. Son unidades frágiles, no estables, pero han constituido una herramienta de trabajo, y también un serio problema. Cajamarca no tiene un sistema de transporte urbano correctamente articulado. La imprudencia de muchos mototaxistas se hace célebre y el riesgo es tanto para choferes como pasajeros. Las calles son invadidas por estas unidades que sobre tres ruedas, hacen poco menos que malabares. No extraño ver como las mototaxis se ubican en lugares no autorizados, generan congestión, pareciera que no desean tener más reglas que las propias, sin importar la seguridad de los vecinos.
· De acuerdo a los registros oficiales de la municipalidad, son 4 mil 186 mototaxis las que recorren la ciudad, aunque muchas veces solo generan caos.
07
LUNES 06 DE ABRIL DE 2015 Gran Colisionador de Hadrones 'despertó' luego de dos años. En esta segunda puesta en marcha, el más grande acelerador de partículas se embarca en la búsqueda de la 'materia oscura'
Apple Watch posterga llegada a Suiza por un problema de patente. Un documento de propiedad intelectual prohíbe al gigante tecnológico usar su logo y la palabra "apple" para lanzar el reloj
Siempre saturando, peleando palmo a palmo un espacio, un rincón, una ruta rápida de escape para ganar tiempo y más pasajeros.
DATOS · 18 empresas están empadronadas para brindar el servicio de transporte de pasajeros en mototaxis · 4 mil 186 mototaxis recorren la ciudad los 365 días del año, y muchas veces no respetan las zonas
· 2282 mototaxis han sido registradas antes del año 2011, se las reconoce por una placa con fondo amarillo · 1904 mototaxis fueron registradas en el 2013, se las reconoce por una placa con fondo verde
1280 AM
R
El ingenio o la informalidad. Estas frágiles unidades sirven hasta para cargar tablas, y todo lo que se pueda.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 06 DE ABRIL DE 2015
DEMOCRACIAS INESTABLES
Vecino exige reconocimiento de su propiedad Esa propiedad fue entregada a favor de José Ramírez desde 1986, como anticipo de herencia.
A
dolfo Ramírez Paredes, hijo y representante de legal José Ramírez Carhuanambo, exige que se le reconozca la propiedad de un predio ubicado en Mollepampa – Jirón Pereda. La propiedad actualmente es motivo de problemas legales pues un tío suyo está ocupando de forma irregular el predio. Según refieren, la ocupación irregular se realizó apro-
vechando que viajaron a Oxapampa. Ingresaron a mi casa y terreno, ellos no tienen derecho de ocupar ese lugar, los documentos están a nuestro nombre y se puede demostrar. Ramírez Paredes demuestra con documentos de propiedad en mención y los pagos ante el Servicio de Administración Tributaria Cajamarca (SATCaj), además de los pla-
nos visados de la propiedad, el expediente técnico presentado y aprobado por las entidades correspondientes. Viajamos a Oxapampa y nuestro predio ya estaba ocupado por mi tío y su familia. Si reclamamos es porque tenemos la razón de nuestro lado, no pedimos nada que sea ilegal o injusto. El proceso legal de desalojo está en trámite, es un proceso largo, pero sabemos que tenemos la razón. Indigna que nuestros familiares hagan este problema, y pretendan distorsionar la verdad para quedarse con nuestra propiedad.
DIRESA inicia plan de salud escolar La I.E. 82063 del distrito de Jesús fue seleccionada para el lanzamiento del Plan de Salud Escolar 2015, el cual se realizará el martes 14 de abril a partir de las 9 de la mañana, informó la responsable del Plan de Salud Escolar de la DIRESA Cajamarca, Lic. Brenda Góngora Loza. Anunció que la meta para el presente año de escolares de inicial y primaria a nivel regional es 202,800, a nivel de la Unidad Ejecutora Cajamarca es 84,050 escolares, en Chota 41,898, Cutervo 20,959 y en Jaén 55,893 escolares en los 3 componentes: Evaluación Integral de Salud, Comportamientos Saludables y Entornos Saludables. Entre tanto el Director Regional de Salud doctor Segundo Carlos Zapatel Gordillo, expresó este Plan se aplica en el marco del Decreto Supremo N° 010-2013-SA, que aprueba el Plan de Salud Escolar, el cual busca desarrollar una cultura
de salud en los escolares de entidades públicas, basada en estilos de vida saludables y determinantes sociales de la salud, así como, detectar y atender de manera oportuna los riesgos y daños relacionados con el proceso de aprendizaje, en el ámbito del programa Qali Warma, quienes serán incorporados como asegurados en el Seguro Integral de Salud (SIS). El primer componente del plan es la Evaluación Integral de Salud, para detectar tempranamente riesgos para la salud y brindar atención oportuna a la población escolar, en aspectos relacionados con el pro-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ceso de aprendizaje. Comprende acciones como la evaluación nutricional (control de peso y talla); Dosaje de hemoglobina (diagnóstico de anemia y tratamiento); inmunizaciones (vacunaciones, que incluye la aplicada contra VPH), tamizaje de agudeza visual y entrega de lentes correctores; examen odontoestomalógico (tamizaje y tratamiento). Un segundo componente es el de Comportamientos Saludables, que promueve prácticas y conductas para el cuidado de la salud, articuladas con la gestión pedagógica. Se fortalecen comportamientos saludables como el lavado de manos, la alimentación saludable, la convivencia saludable, la actividad física para la salud, los relacionados a la salud ocular, salud bucal y respiratoria.
El Perú es considerado, con razón, una de las democracias de mercado más exitosas de la región. Su desarrollo notable ha ocurrido a pesar de grandes deficiencias –como los crecientes conflictos políticos, un Estado de derecho defectuoso y un sistema débil de partidos políticos– que se están convirtiendo cada vez más en obstáculos para el progreso. El temor de que pueda surgir algún político populista que cambie las reglas del juego o que la dinámica política cree un alto nivel de inestabilidad nunca ha desaparecido. Con la censura a la primera ministra y el nombramiento de Pedro Cateriano en su lugar –todo siguiendo el proceso constitucional, por cierto– vale la pena preguntar si el mismo sistema presidencialista del Perú es una fuente de los problemas que afligen al país. El inusual esquema peruano que incorpora la figura de primer ministro es una mezcla de sistemas que ha sido llamado “seudoparlamentario” por algunos y a veces “seudopresidencial”, como por José Luis Sardón. En realidad, se acerca mucho más al presidencialismo. Desafortunadamente, el récord de los regímenes parlamentarios en los que las mayorías legislativas determinan el Poder Ejecutivo, es superior al de los sistemas presidenciales en cuanto a estabilidad democrática. El destacado politólogo Juan Linz documenta que el presidencialismo perjudica especialmente a los países en desarrollo. Según él, tales regímenes tienden a alentar más la corrupción y los cultos a la personalidad. Además, muchas veces degeneran en autoritarismo, en parte porque la misma separación de poderes entre el presidente y el Congreso puede crear diferencias políticas serias que buena parte del electorado luego considera que solo se pueden resolver a la fuerza. El vigésimo tercer aniversario del autogolpe de Fujimori, que se conmemora este fin de semana, nos recuerda la relevancia de tal observación para el Perú (para no hablar de su relevancia histórica y contemporánea en América Latina). Estados Unidos, dice Linz, es “la única democracia presidencial con una larga historia de continuidad constitucional”. Es la excepción. Un libro nuevo de F.H. Buckley, profesor de derecho en la Universidad George Mason, sin embargo, argumenta que el sistema estadounidense está llevando a la concentración de poder en el presidente y a la pérdida de libertades. EE.UU. ha caído en los índices de libertad económica y de democracia, estando muy por debajo de varias democracias parlamentarias. Una de las razones radica en que el presidente, siendo independiente del Congreso, ha acumulado un poder enorme a través del Estado regulatorio en el que las agencias federales tienen mucha autoridad discrecional y responden al Ejecutivo. Los poderes del presidente respecto a la seguridad nacional también son enormes y han permitido abusos significativos en las agencias de inteligencia, y que el presidente por sí solo embarque al país en guerras. En los sistemas parlamentarios, esos excesos son más controlables y la rendición de cuentas por parte del ejecutivo es mayor, según Buckley. Él admite que la ausencia de la separación de poderes puede facilitar un activismo legislativo perjudicial, pero dice que también facilita la reversión de malas leyes. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
LUNES 06 DE ABRIL DE 2015
MTPE lanza campaña en contra del trabajo infantil
C
on la finalidad prevenir y erradicar la problemática del trabajo infantil, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) lanzará el próximo martes 7 de abril en Piura, una campaña para sensibilizar a autoridades y población en general sobre estas actividades ilícitas. Asimismo, esta cita servirá para promocionar las actividades establecidas en la Estrategia Nacional para la Preven-
ción y Erradicación del Trabajo Infantil (ENPETI) 20122021, durante los meses de abril a junio 2015. En este sentido, el ministro Daniel Maurate precisó que se busca capacitar a padres de familia acerca de las consecuencias negativas del trabajo infantil, en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. Añadió que en la región de Piura hay problemas de trabajo infantil en el sector urba-
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
des de transporte, sin que las autoridades tomen nota de esta situación", explicó. De igual modo, sostuvo que se ha detectado que los niños, niñas y adolescentes cumplen actividades peligrosas como la conducción de mototaxis, lo que ha causado accidentes fatales en las últimas semanas. La ENPETI 2012-2021 desarrolló en el 2014 acciones de capacitación para la prevención y erradicación del trabajo infantil, dirigido a los funcionarios de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Piura, con la finalidad de atender a esta problemática social y prevenir el trabajo infantil.
La finalidad es lograr un efecto multiplicador, por el cual los capacitados repliquen la capacitación en sus espacios e instituciones de origen y sensibilizar de esta manera a la población en general. En el 2015, se tiene previsto aplicar en el Perú la Encuesta Especializada sobre Trabajo Infantil (ETI 2015), que tiene como objetivos: complementar la medición regular de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), ofrecer mayor detalle sobre las actividades laborales y tareas domésticas que realizan los niños, niñas y adolescentes, sectores e industrias de ocupación y posibles razones del trabajo infantil, entre otros.
no y rural, en relación al tema agrícola, muchos niños, niñas y adolescentes de esa región son llevados por sus padres, parientes o tutores para trabajar en los arrozales de Tumbes en los periodos de sembrío (enero-febrero) y cosecha (agosto-setiembre). "Muchas veces este trabajo lo hacen sin recibir pago alguno, cobrando los mayores por ellos. Además, son llevados sin permiso notarial de sus padres y trasladados en unida-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 06 DE ABRIL DE 2015 Thiago celebra su emotivo regreso: "Mi vida comenzó de nuevo". Thiago Alcántara volvió a las canchas tras estar un año lesionado y calificó su regreso como un verdadero "renacimiento"
DEPORTES
SUMANDO A LOS EXPERIMENTADOS
Salazar, apuesta por juveniles Tras sus años en el futbol jugando en diferentes equipos profesionales apoya la calidad y trasmite tranquilidad y confianza a los chicos que debutan en UTC. El experimentado mediocampista de UTC Rayan Salazar sabe que el compañerismo en un equipo es vital para conseguir buenos resultados y eso queremos tener en UTC, además su experiencia sirve para trasmitir confianza a los jóvenes sub 20 que juegan en, primer equipo. “Sabemos lo difícil que va a ser el próximo campeonato,
hay que comunicarnos mucho y bastante compañerismo dentro del campo eso va a ser la clave para nosotros”, refirió Salazar. Agregó: Tenemos que dar confianza a los jóvenes que están debutando para sumar en la bolsa de minutos, Pretell viene jugando desde año pasado, por allí el chico Di María, que también debutó así que hay que apoyarlo al máximo para que estén con el grupo unido. El “Gavilán” viene de cumplir una regular campana en el Torneo Inca, y ahora ya se prepara pensando en lo que será el Descentralizado que se inicia con el Apertura.
UTC perdió toda chance de seguir en la Copa Inca
PERDIÓ EN CUZCO 3 - 1 ANTE GARCILASO
Triste realidad del gavilán Garcilaso ganó a UTC y aseguró su pase a la siguiente etapa del Torneo del Inca. Real Garcilaso
UTC
1
Diego Carranza 1
Juan Begazo
7
Edwin Retamoso 5
David Díaz
29
Sebastian Lojas 22
Alexander Fajardo
22
Hugo Souza
Félix Uculmana
23
Danilo Carando 30
Renzo Reaños
8
Ray Sandoval
6
José Mendoza
27
Iván Santillán
28
Giuliano Muñoz
15
Brian Sarmiento 7
José Núñez
6
César Ortiz
19
Julio Acosta
10
Alfredo Ramúa
10
Pablo Lavandeira
13
Juan Lojas
9
Víctor Rossel
DT
Mariano Soso
DT
Ricardo Martínez
2
R
eal Garcilaso goleó a UTC por 3-1 y por fin pudo celebrar su pase a semifinales del torneo Inca. La espera fue larga para Garcilaso, pues pese a haber realizado una buena campaña en el campeonato (7 partidos ganados, 2 perdidos y 1 empatado), tuvo que esperar hasta el último para asegurar su pase. Para el cuadro del argentino Mariano Soso marcaron Brian Sarmiento (4'), Juan Diego Lojas de cabeza (42') y Danilo Carando (67'). Mientras que para el equipo de Cajamarca descontó Pablo Lavandeira a los 84', pero ya todo estaba definido. Real Garcilaso pasó a semifinal del Torneo del Inca como mejor segundo: sumó 22 puntos. Ahora tendrá que prepararse para enfrentar a Alianza, César Vallejo y San Martín, los otros clasificados.
ES capitán de su equipo CON LA ILUSIÓN DE LLEGAR SER CAMPEONES
Campeonato de básquet a la vuelta de la esquina Doce equipos del distrito pondrán en marcha la ilusión de llegar a ser campeones del Campeonato de Selección y Competencia categoría Superior damas y varones. El quinteto de UTC en masculino e Interceca en femenino, últimos campeones, buscarán convertirse en ser bi campeones. El sábado 11 de abril se pondrá en marcha el campeonato de la Liga Distrital Mixta de Básquet, al final del certamen un equipo de cada rama obtendrá el pasaje al torneo nacional. En varones participan: Interceca, Jazz, Universidad Nacional de Cajamarca UNC, Majestic, Champagnat, Catequil.
En damas: Interceca, Winners, Jazz, Ángeles, Universidad Nacional de Cajamarca. Hasta mañana martes 8 de abril los delegados tienen plazo para presentar toda su documentación en regla, igual firmar los carnets, posterior a esa fecha no se aceptará. Como ya se ha hecho costumbre para el básquet, desde abril se disputa este torneo clásico evento que reúne a los clubes afiliados a la liga.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 06 DE ABRIL DE 2015 POR FALTA DE APOYO DE AUTORIDADES
Se aplazó Copa Federación Regional en Cajamarca En entrevista concedida por Segundo Polo Presidente de la Comisión de Menores de la Liga Departamental de Futbol Cajamarca expresó su preocupación por la falta de apoyo de las autoridades deportivas y locales para brindar sus instalaciones y fomentar el futbol de menores. Manifestó que el sábado 04 debería iniciarse la Copa Federación Regional en Cajamarca pero luego de haber dialogado con los principales funcionarios de la comuna local manifestó que existen ciertos inconvenientes y ojalá se regularice en el más breve plazo la situación administrativa del Estadio Municipal y pueda ser utilizado por la niñez y juventud cajamarquina. Se conversó con las personas autorizadas del IPD y manifestaron que no era posible por el feriado largo. En horas de la noche se les expuso a los delegados de los equipos participantes de la Copa Federación Regional quienes mostraron su inquietud ante esta información; de inme-
diato Segundo Polo entabló conversación telefónica con el Regidor Víctor Chacha Vargas, quien al tener conocimiento manifestó que va a interceder e interponer sus buenos oficios ante el Alcalde, que si bien es cierto existe disposiciones y acuerdos que deben ser respetadas, pero es bueno mirar hacia el segmento más vulnerable de una población como es la niñez y juventud por lo que a su modesto parecer es necesario brindarle la prioridad en el deporte, sobre todo si es un torneo que goza del aval de la Federación Peruana de Fútbol. El ingeniero Gerardo Pérez Presidente de la Liga Departamental de Futbol Cajamarca, también se unió a este clamor y como representante del ente rector del futbol peruano en Cajamarca, manifestó su anhelo que el Regidor Chacha Vargas medie ante la primera autoridad municipal y se permita utilizar el Estadio Municipal.
TENISTAS cajamarquinos
HECHO HISTORICO PARA CAJAMARCA
Deportistas accederán a becas para entrenar en Cuba Es un hecho histórico porque nunca antes en el deporte cajamarquino contó con una ayuda de tal magnitud.
E
FERNANDO Correa anunció que participara con Champagnat
s un hecho histórico porque nunca antes en el deporte cajamarquino contó con una ayuda de tal magnitud. El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo PRONABEC, otorgará 200 becas dirigidas a deportistas nacionales para que accedan a los entrenamientos en los Centros de Alto Re n d i m i e nto e n C u b a CEAR. La Beca Especial para el
Entrenamiento Deportivo Especializado “Beca Deportes Cuba 2015” tiene como objetivo preparar física, técnica y tácticamente a los deportistas, con la finalidad de mejorar su rendimiento deportivo para las competencias nacionales, internacionales y del círculo olímpico. Los deportistas permanecerán durante un mes, en julio, en la nación caribeña donde estarán supervisa-
dos por un equipo multidisciplinario que brindarán todo el apoyo necesario. Erick Mendoza, especialista de PRONABEC en la oficina de Enlace Regional Cajamarca dijo que en esta etapa se priorizó a catorce deportes como es el caso de atletismo, boxeo, judo, karate, lucha amateur, gimnasia, levantamiento de pesas, natación, voleibol, voleibol de playa, triatlón, esgrima, tenis de mesa y taekwondo. Se contempló a Cuba porque es el único país de la Región de América que posee un desarrollo y un buen nivel en varias disciplinas deportivas.
PARTIDOS SEGURO DESERÁN LLEGARTRANSMITIDOS A SU MEJOR NIVEL
Lavadeira, apertura será diferente Pablo Lavandeira, delantero de UTC, manifestó que con el tiempo y mucho trabajo se va encontrando con su nivel y llegarán motivado al Torneo Apertura que empieza en el mes de mayo. “Me siento mucho mejor, con el transcurso del tiempo me ha servido y por suerte viene haciendo así, falta mucho trabajo, pero evidentemente como va afianzando el grupo en lo personal se va teniendo mejor rendimiento”. “Terminar de la mejor manera, sabemos que nos queda un mes de duro trabajo. Manifestó Lavandeira. Agregó; “Lo más importante es afianzar el juego, siempre hablamos que esta copa iba a tener una apertura de la me-
jor forma, evidentemente estamos en competencia y tenemos que pensar que podemos llegar a terminar en un puesto de expectativa. Con la mayor concentración, mayor disposición, compañerismo como se demostró el último partido y sabiendo que enfrentaremos a grandes equipos, pero no son invencibles, nosotros hacemos grandes partidos de visita, lastimosamente los buenos resultados no se dieron, pero confiamos que en el Apertura será diferente en nuestro juego, en lo que hemos trabajado y estar al 110 por ciento. El domingo terminó el Torneo Inca y no les ha ido bien.
EL MENSAJE DEL TÉCNICO
“Hay que ser siempre ambicioso” Ricardo Martínez, técnico de UTC dijo que el objetivo para el campeonato Descentralizado es el de ganar partidos de local y visitante, el mensaje del estratega colombiano es que “hay que ser siempre ambicioso en el último cuarto de cancha” “Todo está programado y vamos a tener tiempo para hacer un reajuste, tuvimos que hacer jugar sub 20 para sumar en la bolsa de minutos, porque se tuvo que hacer respetar la norma. Tenemos mínimo tres partidos amistosos antes que comience el Apertura son preparatorios durante esas tres semanas de trabajo”, manifestó Ricardo Martí-
nez. Sobre la respuesta de sus jugadores al trabajo que realiza señaló: “La verdad no se dieron los resultados, pero tenemos que ser más ambiciosos en el último cuarto de cancha. Hay que intentar ganar todos los partidos posibles, mejorar nuestra idea de fútbol y siempre trabajar y esforzarse para hacer disfrutar de la afición y mirar siempre para arriba”, finalizó. El técnico, no despuntó en el Torneo Inca y terminó de media tabla para abajo, sin chance de clasificar y tiene una revancha c0on el hincha de mejora en el Apertura.
ESTÁ en deuda con la afición
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes ·UTC termino su participación perdiendo de visita 3 - 1 en el Cuzco.
TRISTE REALIDAD DEL “GAVILÁN”
CMYK