“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MARTES 06 DE MAYO DE 2014
|
Año XII
| No. 2329 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 | elmercuriocajamarca@yahoo.es
Un muerto y 15 heridos en dos accidentes de tránsito · La persona fallecida fue identificada como Máxima Pereyra, quien pereció debido a la gravedad de sus heridas, no se podía hacer nada por ella.
· Este hecho se produjo en Villa Hermosa, el Representante de la Fiscalía se trasladó hasta el lugar de los hechos para realizar el levantamiento del cadáver.
Desconocidos cortan oreja a soldador · Carlos Alvarado Saucedo fue víctima de la delincuencia.
16% de avance de obra del hospital de Cajabamba · La inversión alcanza los S/. 32.5 millones, y S/. 1.9 millones de la supervisión.
Multitud lo despidió · Miles se congregaron ayer para despedir al sacerdote Isaac Shahuano Murrieta, su cadáver fue llevado a Lima donde será sepultado.
Jóvenes reciben capacitación técnica para el trabajo
· Yanacocha, SENATI y FONDOEMPLEO buscan incrementar la empleabilidad de los cajamarquinos mediante programa “Atrévete a Triunfar”.
www.elmercurio.pe
CMYK
LOCALES
02 CEO de cadena de tiendas Target renunció tras masivo cibertaque. Intrusos cibernéticos filtraron datos de 40 millones de cuentas bancarias y robaron información de 70 millones de clientes
MARTES 06 DE MAYO DE 2014
Papa Francisco recibió en audiencia privada a cardenal Cipriani. Arzobispo de Lima, quien pertenece al Consejo de Economía del Vaticano, obsequió un cuadro de Santa Rosa al sumo pontífice
Jóvenes reciben capacitación técnica para el trabajo · Yanacocha, SENATI y FONDOEMPLEO buscan incrementar la empleabilidad de los cajamarquinos mediante programa “Atrévete a Triunfar”.
C
ien jóvenes cajamarquinos de los distritos de Cajamarca, Celendín, Baños del Inca, Sorochuco y Huasmín, iniciaron en el SENATI Cajamarca, un proceso de capacitación en mecánica de mantenimiento de equipo pesado, electricidad industrial, soldadura auxiliar, ofimática y mecánica automotriz. Estas capacitaciones forman parte del programa educativo “Atrévete a Triunfar”, una
iniciativa de FONDOMEMPLEO, cofinanciado por Yanacocha y que cuenta con el respaldo académico del SENATI. El principal objetivo del programa es capacitar a los jóvenes cajamarquinos en programas técnicos que permitan incrementar sus posibilidades para insertarse en el campo laboral. Luis Felipe Velasco, coordinador de FONDOEMPLEO, manifestó que son 100 los jó-
Capacitan a comuneros para acceso a educación inicial UGEL Celendín cita a autoridades y docentes de las comunidades más alejadas para contar con este servicio La Región Cajamarca, junto a Huancavelica, Puno, San Martín, Madre de Dios, Ayacucho, Ancash, Piura, Amazonas, Apurímac, Junín, Ica, Cusco, Tacna, Lima Provincias (Cañete) se encuentra dentro de las regiones con más potencialidad y viabilidad para contar con servicios básicos de educación como inicial y secundaria, sobre todo en los sectores más alejados de las zonas urbanas con relación a sus provincias. Es innegable que en muchos lugares nuestros niños solo se quedan con la enseñanza del nivel primario y
hoy en día es sumamente importante contar con los aprendizajes de los otros niveles, brindar mejores oportunidades a nuestros niños, niñas, jóvenes y señoritas para forjar un mejor futuro. Ampliación de Cobertura y Acceso es como se ha denominado la tarea de contar con el expediente debidamente llenado, para que posteriormente sean revisados por las instancias correspondientes no resulten observados y puedan constituirse como instituciones educativas públicas, están son las tan solicitadas creaciones pero de carácter amplio que involucra a estamentos superiores a las UGEL.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
venes inscritos en el programa con edades entre los 18 y 29 años, quienes pasaron por un estricto proceso de selección durante casi un mes, para verificar su perfil, condición socioeconómica y una prueba de aptitud. Velasco, junto a Eduardo Vargas gerente del programa, agradecieron el apoyo de Yanacocha por apostar por la capacitación de la juventud. José Rodríguez Terrones, joven sorochuquino ingresante al programa, indicó que a veces los jóvenes no tienen los recursos necesarios ni la
oportunidad para poder continuar una carrera, y agradeció la oportunidad de poder seguir adelante, gracias al valioso y desinteresado apoyo de la empresa. El director zonal del SENATI, Enrique Alarcón Caballero, dijo que están complacidos al contar con un grupo selecto de jóvenes con ímpetu de ser mejores cada día. Por su parte, Guillermo Manrique Franco, gerente senior de Responsabilidad Social de Yanacocha, resaltó la unidad de las instituciones: “Para nuestra empresa es un ho-
nor participar en esta propuesta de desarrollo, el trabajo conjunto es una prueba de que las actitudes tienen más valor que las obras mismas, si no se trabaja de manera coordinada en una sola dirección, difícilmente saldremos de la pobreza e ignorancia en la que se encuentran sumidos nuestros pueblos”, indicó Yanacocha sigue apostando por el desarrollo sostenible de Cajamarca, priorizando las líneas de educación y gestión del agua, ejes centrales de su inversión en la región.
16% de avance en construcción de hospital de Cajabamba Con la ejecución de esta obra se mejorará la calidad de vida de la población, así como brindar atención oportuna, evitar muertes anticipadas de madres y niños recién nacidos, beneficiando no solamente a pobladores de esta provincia, sino, a lugares vecinos, argumentó el Director Ejecutivo de PROREGIÓN Cajamarca, Arturo Fernández Figueroa. La inversión del gobierno regional alcanza los 32.5 millones de nuevos soles, más 1.9 millones de la supervisión. El esfuerzo de las autoridades regionales – dijo – por dotar a las provincias de todos los componentes necesarios para mejorar la calidad de vida de la población es visible, muestra de ello es la puesta en marcha en la construcción de modernos hospitales en las provincias de Jaén, San
Ignacio y Cajabamba, donde el avance es significativo con un 8% en Jaén y estudios finales para elaboración del expediente técnico en San Ignacio. Para el caso de la provincia sureña de Cajabamba, informó que los servicios de salud se habían visto por muchos años postergados, la población de escasos recursos económicos carecía de atención médica oportuna y especializada; hoy en día, el anhelado sueño de
su población ya se encuentra en un avance del 16%. “Viendo la necesidad de salud, el Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Unidad PROREGIÓN, continua con la ejecución del hospital Nuestra Señora del Rosario, como parte de la política de inclusión social en favor de las personas más vulnerables en la región que el presidente regional Gregorio Santos Guerrero ha dispuesto”, sostuvo.
03
MARTES 06 DE MAYO DE 2014 Capturan a un extraño tiburón duende en California. El animal fue capturado casualmente por un pescador de camarones que lo calificó como "algo más feo que una suegra"
Arbizu: Se debe llegar hasta el final en caso Dacia Escalante. Ex procurador anticorrupción dijo que todo funcionario público, así sea militante nacionalista, está sujeto a investigación
·Féretro recorrió el perímetro de la Plaza de Armas de Cajamarca. Miles acompañaron el ataud con el cadáver del sacerdote.
Multitud despide a Shahuano Miles se congregaron ayer para despedir al sacerdote Isaac Shahuano Murrieta, superior del Convento de San Francisco. Su cadáver fue llevado a la ciudad de Lima donde será sepultado.
L
a misa de cuerpo presente concelebrada por los sacerdotes de la diócesis de Cajamarca se celebró ayer, a partir del mediodía. Delegaciones de instituciones educativas, autoridades, organizaciones civiles se dieron cita en esta celebración eucarística. Las organizaciones ronderas indicaron que se sienten apenados por la muerte de quien fuera uno de los líderes de la lucha contra el proyecto mi-
nero Conga. En un comunicado de prensa indican que la muerte de Shahuano “deja un enorme vacío. Perdimos un gran hermano, quien nos acompañó en las buenas y en las malas en la resistencia por la defensa de la vida, el agua, territorios y contra el proyecto minero Conga”. “Para muchos, Shahuano representó un gran paradigma defensor, promotor y protector de los Derechos Humanos, que con su firmeza y leal-
·Misa de cuerpo presente, celebrada por los sacerdotes de la diócesis de Cajamarca en el templo San Francisco. La celebración eucarística inició al mediodía. tad, a los líderes ronderos, sociales, políticos y ambientales en de nuestra Región Cajamarca, en todo momento nos dio la bendición de gracia para llenarnos de valentía, espíritu y voluntad, para continuar en la resistencia contra los destructores de la
creación de Dios en nuestra del regalo más preciado tal como el agua y la tierra para vivir dignamente”, señala el comunicado. El Padre Issac apoyo la resistencia y lucha durante estos dos años y medio, acogiendo a los luchadores (rondas cam-
pesinas, ciudadanos de la región Cajamarca) en el templo San Francisco, protegió a la población de los abusos policiales, donde fuimos testigos como él llegaba con cánticos y hacer sus oraciones para detener el abuso de la policía represiva.
Siguen robando en tienda Paris
centro comercial, pensando haberse salido con las suyas. De inmediato, la seguridad de la tienda fue tras él y lo detuvo a pocos metros de la puerta de salida, hallando en su poder lo
robado. El personal del Serenazgo al ser alertado, llego al lugar para capturar al facineroso y trasladarlo a la dependencia policial, donde asuma su responsabilidad.
Los robos no paran en la cadena de tiendas por departamentos “París” del centro comercial “El Quinde”, ya que el último sábado volvieron atra-
par a un sujeto, que había logrado burlar los sensores de seguridad, y se llevaba un chaleco marca “Alaniz”, valorizado en 200 soles; según explicó el
personal de seguridad del local. El presunto ”tendero” fue identificado como Norbil Quispe Catalán de 26 años de edad, natural de Hualgayoc; quien utilizó la modalidad clásica en este tipo de robos, quitándole el broche de seguridad a la prenda para no ser detectado. Sin embargo, no se imaginó que su conducta estaba siendo grabada por las cámaras de vigilancia del local, que emitieron la alerta cuando salió de la tienda y se disponía abandonar el
OPORTUNIDAD TERRENO EN CHICLAYO
La Rinconada - Portales frente Universidad Sipan con vista a parque. Listo para construir. Precio más barato que Inmobiliarias. Garantizado. 957938177.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 06 DE MAYO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Amistad: ese valor que dejamos de lado La amistad como valor de ética y moral ¿Sabes quiénes son tus amigos? La amistad es un valor universal de ética y moral, siempre necesitamos de alguien en quien confiar, la amistad muchas veces suele comenzar de imprevisto o a veces sin buscarla, o porque "alguien nos cae bien", la amistad es sentirse a gusto con una persona, conversar y compartir sentimientos, convicciones, gustos, aficiones, opiniones, creencias y proyectos es ALGO EN COMUN, entre dos personas, donde debe haber absoluta estabilidad. La amistad es un cariño, un darse, y para ello es necesario encontrase y conversar, la amistad es conocer bien al amigo, conocer su historia y su pasado, es comprender al amigo, y meterse en su piel para hacerse cargo de él, la amistad es ayudarse desinteresadamente sin esperar nada a cambio, al amigo se le quiere por EL es EL, y YO soy YO, la amistad se orienta mas en el tú, y consiste más en un servir, que en un sentir, en la amistad no debe haber sufrimiento de ninguno. La amistad no es comercio de beneficios, no solamente se cree lo que dice el amigo,...hay que creer en él, en la amistad, el dar y darse es esencial, el amigo de verdad es generoso. Un acto de generosidad especialmente difícil, es el perdonar, saber perdonar es propio de las almas sabias y generosas. La amistad es ser leales, y para ser leales supone ser persona de palabra, son leales los amigos nobles, que no te critican, ni murmuran, ni te traicionan, el Yó ES UN ENEMIGO MORTAL DE LA AMISTAD, el orgullo y el egoísmo no caben en la amistad, el orgulloso no es capaz de ayudar ni dejarse ayudar. Debemos cuidar y fomentar la amistad, es tan importante para el desarrollo humano y de la sociedad. Los seres humanos somos sociables por naturaleza, por lo que necesitamos convivir con los demás. También por eso buscamos tener amigos con quién compartir. La amistad es una relación entre iguales que requiere de esfuerzos para conseguirla, cultivarla y mantenerla. Un buen amigo está contigo en las buenas y en las malas, trata de saber todo de ti, te quiere tal cual eres, comparte contigo las alegrías y sufrimientos y te apoya cuando lo necesitas. Tener un amigo es contar con un tesoro, es destinarle tiempo para saber de su vida, conocer sus sueños y aspiraciones. No hay amistad sin compromiso, un compromiso hecho con amor y libertad.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Planes Todos los candidatos van a salvar Cajamarca. Algunos tienen ideas brillantes, pero solo son ideas y buenas intenciones. Otros no hacen mucho por ofrecer. No faltan los inquietos que parece han fotocopiado planes de otras zonas del país. Dejen de fotocopiar.
Venganzas La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena. Dejen de usar las redes sociales con intenciones nada santas, con los únicos objetivos de vengarse con fotos comprometedoras. No es de gente educada la venganza virtual, queda desdice mucho ese tipo de acciones.
Ahora el amiguito Guerrero vuelve a lanzarse como candidato a la alcaldía. Dicen que es el candidato del consenso, esperemos que así sea, pero no lo creemos. El FIR dice que se renueva, entonces, que empiecen a renovar gente, cuadros directivos.
Motivaciones En la época electoral, no faltan los talleres de motivación. Algunos motivan con cerveza, otros con cañazo, otros motivan con orgías. Parece que el local político partidario ubicado en el centro h i st ó r i c o s i r v e p a ra t o d o, m e n o s p a ra política…hay otras motivaciones.
Decenas de motos lineales circulan sin placas ni SOAT en la ciudad. ¡Efectivo policial dando el mal ejemplo!: ¡Un verdadero libertinaje y desorden!
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Consensos
¡Prédica con el ejemplo!
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Le dieron el último adiós al sacerdote Isaac Shahuano, llegaron cientos de feligreses para despedir a un sacerdote que marca la diferencia. Apreciamos los hechos del religioso. Lamentablemente, siempre aparecen los figuretis, siempre están los que buscan cámaras.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Adiós
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 30 MAYO DE ABRIL DE 2014 MARTES 06 DE DE 2014 Avión aterrizó de emergencia por burrier con medio kilo de coca. La mujer que transportaba 58 cápsulas de cocaína en su interior, procedente de Argentina, tuvo que ser operada de emergencia
“La telemedicina mejora el tratamiento de males infecciosos”. Así lo asegura Lady Murrugarra, coordinadora del programa e-prevención en América Latina y el Caribe
Trabajadores de Fiscalía amenazan con huelga A la huelga de los trabajadores del Poder Judicial, que ya lleva 40 días, se le suma hoy el paro de 24 horas de los empleados del Ministerio Público quienes rechazan la aplicación de la Ley de Servicio Civil. con los ofrecimientos que el propio Gobierno asumió.
E
l secretario de organización Pablo León Vargas indicó que pertenecen a un sector independiente del Ejecutivo, por lo que deben ser excluidos de esa ley, así como los empleados de la Contraloría y de la
Sunat, entre otras instituciones. León indica que no es alejada la posibilidad de acatar una huelga. No permitiremos que se desconozcan nuestros derechos, que se nos deje de lado, que no se cumpla
VERSIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO El Ministerio Público declaró ilegal el paro del sindicato de trabajadores de esta institución en contra de la Ley del Servicio Civil, y anunció la aplicación de medidas correctivas y disciplinarias de ser el caso. Según la resolución publicada en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, el paro -a diferencia del derecho constitucio-
Oficializan candidatura de Luis Guerrero a la alcaldía provincial de Cajamarca
·Regidor Julio Villegas, vocero del FIR. En conferencia d eprensa presentó la candidatura de Luis Guerrero Figueroa a la alcaldía provincial de Cajamarca.
Ayer, en conferencia de prensa, Julio Villegas Burga anunció la postulación de Luis Guerrero Figueroa como candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca por el Frente Independiente Regional (FIR). Luis Guerrero es el candidato del consenso y estamos segu-
ros que será una opción para la alcaldía de Cajamarca, dijo Villegas. Guerrero Figueroa se ha desempeñado como alcalde provincial en dos oportunidades, luego ejerció el cargo de congresista de la República, también en dos periodos. Cono-
ce de administración pública y cuenta con el aval de un partido con más de 22 años de vida institucional, destacó el vocero. Hubo conversaciones con Fuerza Social (de Jesús Coronel Salirrosas) y el Frente Regional (de Javier Bobadilla Leiva) para conformar una propuesta municipal, pero no se llegó a buen puerto. Lamento el también regidor provincial Villegas. Ahora, cada partido tiene su propio candidato a la alcaldía provincial y distritales. Los nombres de candidatos a alcaldes e integrantes de la plancha de regidores serán anunciados el 30 de mayo, se informó.
nal a la huelga- no está protegido ni por la Constitución ni por ley por cuanto se trata de un acto de fuerza. Para la declaración de huelga, se debe haber agotado previamente la negociación directa entre las partes sobre la materia en discusión, según el Texto Único Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo. Asimismo, al término de la negociación directa o de la conciliación, de ser el caso, cualquiera de las partes podrá someter la decisión a arbitraje, salvo que los traba-
jadores opten por ejercer alternativamente el derecho de huelga, lo cual no ha sucedido en los presentes. En esa línea, la norma recuerda que mediante el oficio 098-2014-MP-FN del 24 de marzo de 2014, el Ministerio Público presentó al Congreso de la República, vía propuesta legislativa, el proyecto de Ley denominado: “Ley que incluye al Ministerio Público en los alcances de la Primera Disposición Complementaria y Final de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil”. "Con este pedido se pretende excluir al Ministerio Público de los alcances de la referida Ley, encontrándose a la fecha en proceso de aprobación", indica el documento. Agrega, además, que el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, establece que cuando la huelga afecte los servicios públicos esenciales o se requiere garantizar el cumplimiento de actividades indispensables, los trabajadores en conflicto deberán garantizar la permanencia del personal necesario para impedir su interrupción total. También deberán asegurar la continuidad de los servicios y actividades que así lo exijan, por lo que a los trabajadores que sin causa justa dejen de cumplir el servicio, se les aplicará las medidas disciplinarias de acuerdo a ley.
LUIS BERNARDO GUERRERO FIGUEROA (* Chota, Perú, 20 de agosto de 1953 - ) es un ingeniero agrónomo y político. Hizo sus estudios primarios en la Escuela 73 de Chota y los secundarios en el Colegio San Juan de su tierra natal. Entre 1971 y 1980 estudió Agronomía en la Universidad Técnica de Cajamarca. En sus años de juventud fue Responsable de Juventud de Vanguardia Revolucionaria en Cajamarca. En 1992 funda el Frente Independiente Regional en Cajamarca y en el año 2000 la agrupación Perú Ahora. Como miembro de Perú Ahora en alianza con Somos Perú fue Congresista de la República electo para el periodo 2000-2005, que quedó trunco en el 2001. Integró la lista congresal de Perú Posible para el período 2001-2006. Ha sido alcalde de Cajamarca en dos periodos, por el Frente Independiente Regional (1993-1995 y 1996-1998). En las elecciones regionales y municipales del Perú de 2010, postula por el Frente Independiente Regional a la Alcaldía de Cajamarca. Es uno de los fundadores del Colectivo por Cajamarca, el cual apoya la actividad minera en Cajamarca por encima de cualquier otra actividad económica. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 06 DE MAYO DE 2014
NOTICIAS
Economía chilena se desacelera y cae a su menor ritmo en 4 años. Desempeño económico en el primer trimestre cayó a 2,4% interanual. Se vislumbra posible recorte en política monetaria
Arrojan carne descompuesta a la calle Tal parece que ningún efecto causó en algunos moradores del barrio Miraflores el aviso: “PROHIBIDO ARROJAR BASURA BAJO PENA DE MULTA”, pues en un lote de este sector, obreros de la subgerencia de Limpieza Pública de la comuna local encontraron residuos de carne, embolsadas y en evidente estado de descomposición. El hallazgo se realizó durante el paso del carro recolector por el barrio Miraflores, los trabajadores al ver residuos dispersos en este descampado se dieron el trabajo de ir a recogerlos, cuando se percataron del olor fétido que desprendían las bolsas, al abrirlas se llevaron la ingrata sorpresa de ver restos de carne en descomposición. Al ser consultado el gerente de Desarrollo Ambiental, Lic. Hítalo Rodríguez Rodríguez, lamentó el hecho pues manifestó que la comuna cajamarquina realiza un gran esfuerzo por afrontar y solucionar el problema del incremento de residuos en la ciudad de Cajamarca, y con estas muestras de poca conciencia de limpieza y cuidado a la ciudad de parte de algunos vecinos, lo único que se origina es el retroceso en el trabajo que realizan. Algunos moradores del barrio Miraflores también se pronunciaron y no solamente condenaron el hecho sino que hicieron un llamado a sus vecinos para que den aviso cuando vean a alguien cometiendo esta falta, que no sólo atenta contra el ornato de la ciudad sino también contra la salud de las familias que viven en este sector, principalmente de los niños que sin medir el riesgo juegan cerca de estos focos infecciosos.
Ganadores de Palmas Magisteriales recibirán bonificación mensual permanente Los docentes ganadores de las Palmas Magisteriales recibirán una bonificación mensual permanente adicional a su remuneración o pensión, así como becas de estudios, informó el Ministerio de Educación.
D
e acuerdo a ley, la bonificación para el grado Educador es de S/.200, para Maestro S/.240 y para Amauta S/.280. Recordó que el plazo de inscripción de los postulantes es hasta el 26 de mayo por lo que llamó a as diversas instituciones privadas y públicas del país a inscribir a sus candidatos que hayan contribuido de manera extraordinaria al desarrollo educativo del
país, así como a la ciencia, la cultura o la tecnología. Durante la ceremonia de premiación de las Palmas Magisteriales 2014 – que será el 5 de julio — serán otorgadas hasta 40 condecoraciones, de la cuales 20 corresponderán al grado de Educador, 15 al de Maestro y 5 al de Amauta. Las Palmas Magisteriales son otorgadas desde 1949. Pertenecen a la Orden dis-
tinguidos intelectuales como Jorge Basadre, María Rostworowski, Gustavo Pons Muzzo, Martha Hildebrandt, Luis Alberto Sánchez, María Reiche Neumann, Julio César Tello, entre otros. El grado de Educador premia al profesor en actividad por su destacada labor pedagógica en el aula. El de Maestro distingue al docente u otro profesional por su excepcional trayectoria educativa. Y el de Amauta es otorgado al profesor u otro profesional que con su trabajo haya contribuido al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura en el Perú. REQUISITOS PARA POSTULAR Cabe recordar que las postu-
laciones no pueden hacerse de manera personal, sino que deben ser hechas por instituciones educativas, gremiales, profesionales, académicas y otras vinculadas al quehacer educativo. Los postulados al grado de Educador deben tener 15 años de servicio y estar en actividad. Los candidatos al grado de Maestro y Amauta deberán acreditar producción intelectual (publicaciones), investigaciones o sistematización de experiencias e innovaciones educativas. Los interesados deberán presentar la ficha de postulación más un expediente considerando los criterios de evaluación señalados en: www.reformamagisterial.pe
Lanzan concurso “Monitoreo Ciudadano 2014” MIM Cajamarca invita a organizaciones sociales de base y a líderes locales a participar del concurso “Monitoreo Ciudadano de la Inversión Municipal”, dirigido a la población que vive en el ámbito de las municipalidades de Cajamarca, Los Baños del Inca, Jesús y La Encañada. El Concurso busca motivar y fortalecer la participación de la sociedad civil organizada en actividades concretas de monitoreo de las inversiones muni-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
cipales para que, de esta forma, puedan promover prácticas de Buen Gobierno Municipal en sus gobiernos locales. Las personas participantes en el concurso realizarán el monitoreo de un proyecto de inversión pública de su municipalidad. Se espera que, como resultado de esto, las y los participantes contribuyan con ideas específicas para poder dialogar con sus autoridades municipales y estas tomen en cuenta las recomendaciones
para mejorar la implementación de los proyectos y sus políticas de información y transparencia. El equipo técnico de MIM Cajamarca dará asesoría permanente y se realizarán dos talleres de capacitación para absolver consultas. Las inscripciones están abiertas desde hoy hasta el 29 de mayo en las oficinas de MIM Cajamarca. El resultado final será un informe de monitoreo por pro-
yecto seleccionado. El concurso reconocerá a los dos mejores y más completos informes, que serán compartidos con el Comité de Vigilancia y las autoridades locales. Los ganadores y sus organizaciones recibirán diplomas y premios. Para obtener detalles sobre las bases del concurso, criterios de evaluación y cronograma pueden visitar las instalaciones de MIM Cajamarca o visitar la página web: www.mim.org.pe
07
MARTES 06 DE MAYO DE 2014 La enigmática historia de los siameses de la cultura Chimú. Ciencia e Historia. Uno de los casos más raros de gemelos siameses fue retratado en una vasija cerámica de la cultura Chimú
Referéndum, la vía como Rusia se apropia de tierras ajenas. La embajada de EE.UU. en Perú pide al Kremlin cumplir los principios básicos que respetan la soberanía de un país
Desconocidos cortan oreja a soldador De emergencia al hospital regional tuvo que ser conducido Carlos Alvarado Saucedo de 26 años, de ocupación soldador, luego de ser atacado por dos desconocidos que bajaron de una mototaxi con cuchillo en mano y le cercenaron la oreja izquierda, según su propia versión. El Serenazgo de Cajamarca que patrullaba por jirón Elmer Faucett cuadra - 3, se percató del hombre tirado
Un muerto y 15 heridos en dos accidentes de tránsito en Celendín
U
na persona muerta y 15 heridos de consideración es el lamentable resultado de dos accidentes de tránsito ocurridos en la provincia de Celendín, la tarde de la víspera. La persona fallecida fue identificada como Máxima Pereyra, quien pereció debido a la gravedad de sus heridas. Los sobrevivientes del acci-
dente la dejaron en vista que ya no se podía hacer nada por ella En el primer accidente se produjo en el sector Limón, en la vía Balsas hasta Celendín, pues el auto en el que viajaban se despistó, dejando con resultado cinco personas heridas, tres de ellos muy graves, por ello fueron derivados al hospital regional de Ca-
jamarca El segundo incidente ocurrió en Celendín, donde una combi se despistó, en el sector de Villa Hermosa, en este accidente de tránsito Máxima Pereyra perdió la vida, por ello el Representante del Ministerio Público se trasladó hasta el lugar de los hechos para realizar el levantamiento del cadáver.
Avanzan obras de infraestructura vial Con una inversión que supera el millón de soles, la municipalidad de Cajamarca, recibió las obras Mejoramiento de la pavimentación de la calles del Pueblo Joven María Parado de Bellido, sector 5 Pueblo Nuevo y Creación del Servicio de Transitabilidad con la pavimentación del pasaje los Álamos entre los jirones San Francisco y el Inca en el sector 9 barrio Pueblo Libre. Las obras en referencia, representaron una inversión de 1 millón 106 mil 109 nuevos soles y 193 mil 250 nue-
vos soles, respectivamente, y conforman parte de la inversión municipal para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía al dotarlos de mejores elementos que garantizan la modernidad, pero sobre todo la seguridad en su transitabilidad. En relación a la obra del sector 5 barrio Pueblo Nuevo, las metas físicas comprenden loza de concreto en una longitud de 1693 metros cuadrados, cunetas y veredas de concreto, badenes y canal colector. En tanto, la obra del sector 9
Protestan padres de familia del colegio San Ramón Ayer un considerable número de padres de familia del colegio San Ramón, realizaron una protesta en el frontis del Colegio Emblemático San Ramón, ante el imprevisto cambio de ingreso para los alumnos, quienes deberían ingresar por la parte alta de esta institución Educativa. Ante esta inopinada decisión los padres de familia exigieron que el ingreso de sus menores hijos debe seguir siendo la avenida 13 de Julio, porque la parte alta se encuentra intransitable y esto constituye un peligro para
los menores. Ante esta situación el director José Cortegana Salazar dialogó con los protestantes y luego de escuchar su malestar fue a conversar con la empresa constructora para dar las facilidades del caso a los alumnos y puedan ingresar directamente por la avenida 13 de Julio. José Cortegana aseguró que este mal entendido ya se solucionó y ahora los escolares ya no ingresaran por la parte alta, sino lo seguirán haciendo por la avenida 13 de julio, tal como se lo estuvo realizando desde el inicio de año.
del barrio Pueblo Libre, los trabajos consistieron en la construcción de calzada, veredas y sardineles de concreto; además de la construcción de rampas para personas con discapacidad, flete y mitigación ambiental. El alcalde Ramiro Bardales, anunció su próxima entrega a los beneficiarios, exhortando al cuidado de esta infraestructura que en adelante pasarán a formar parte del patrimonio de los mismos vecinos y su cuidado y mantenimiento es responsabilidad vecinal.
1280 AM
R
en la acera, en medio de un charco de sangre y de inmediato le brindo auxilio. La victima entrecortado solo repetía que dos desconocidos lo atacaron y huyeron en una mototaxi, pero no se percató de la placa del vehículo menor. En el hospital se hizo cargo el médico de turno Emerson Sánchez que lo atendió de inmediato y diagnostico herida contusa en región temporal izquierda.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES MARTES30 06DE DEABRIL MAYODE DE2014 2014
Perú, el país más desigual de Latinoamérica Por Segundo Matta Colunche
Centro recreacional tiene avance del 90%
U
n 90% de avance registra al momento la construcción del moderno centro recreacional infantil del Complejo Qhapac Ñan, obra financiada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con una inversión de 4 millones 336 mil 442 nuevos soles. La obra se inició a inicios del mes de noviembre del año pasado, con un plazo de 180 días para su ejecución, de tal manera que conforme ha avanzado el tiempo, esta obra se ha ido consolidando en su construcción de acuerdo a los plazos establecidos en el expediente técnico, informaron responsables de su
ejecución. A la fecha se ha culminado con la instalación de los juegos mecánicos, la infraestructura para los sistemas de agua potable y desagüe e instalaciones eléctricas, estando en este caso a las espera de las autorizaciones tanto de SEDACAJ como de Hidrandina para la puesta en funcionamiento de estos servicios, informó el Ingeniero residente de la obra, José Castro. La obra de carácter recreativo cuenta con áreas para juegos recreativos , pérgolas y estar de lectura, construcción de servicios higiénicos, la construcción de veredas e
instalación de jardinería, todo ello acompañado de una adecuada iluminación. El objetivo de este centro recreacional es contar con un espacio como parte del desarrollo urbano, para promover las actividades recreativas y de esparcimiento de los niños y adolescentes y de la familia cajamarquina en general, expresó el alcalde Ramiro Bardales. Es nuestro deber como autoridades elegidas por la voluntad popular impulsar este tipo de obras para beneficio de la recreación y el sano esparcimiento de la población, particularmente de nuestra niñez, sostuvo la autoridad municipal.
GOBERNADOR: los últimos tres años Cajamarca ha retrocedido El gobernador regional de Cajamarca, Ever Hernández, aseguró en diálogo con la
prensa local, aseguró que durante los tres últimos años, Cajamarca ha retrocedido de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
manera considerable y culpó de esto al nuevo modelo de desarrollo sostenible que ha impuesto Gregorio Santos, Presidente Regional de Cajamarca. Aseguró que la situación social y económica ha empeorado en Cajamarca en los tres últimos años, puesto que el presidente regional desde que ingresó se ha dedicado a realizar una campaña política continua. De igual forma indicó que toda esta situación es una clara muestra que Gregorio Santos ha tenido y tiene una mala gestión y hablar de una reelección complica aún más la situación de Cajamarca, también dijo que en esta época generalmente se ha visto en las calles a grupos de Patria Roja y del MAS, protestando contra la inversión minera.
Según últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), para el año 2011, en el Perú, el 20% más pobre de la población sólo captaba el 5.9% del gasto total en consumo; sin embargo el 20% de los más ricos del país concentraba el 44.3% del gasto en consumo total; mostrando de esta manera un dato escalofriante: somos el país más desigual de Latinoamérica y junto al Caribe, del mundo. Adentrándonos en estas cifras, “en el mundo, mil 200 millones de personas subsisten con un dólar al día, 925 millones pasan hambre, 114 millones de niños en edad escolar no van a la escuela; de ellos, 63 millones son niñas. Al año, pierden la vida 11 millones de menores de cinco años, la mayoría por enfermedades tratables; en cuanto a las madres, medio millón perece cada año durante el parto o maternidad. El sida mata cada año a tres millones de personas, mientras que otros 2.400 millones no tienen acceso a agua potable” (Fuente: ONU-FAO). Esta es una realidad que marca una clara desigualdad social entre los que menos tienen y los ricos del mundo. Frente a ello, en el 2000, en Nueva York-EE.UU, se realizó la Cumbre del Milenio a la que asistieron 189 países miembros de las Naciones Unidas, incluido Perú, para discutir la forma en cómo poner freno a esta cruda realidad que afecta a los pobres del mundo. Se definieron 08 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM): 1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre, 2) Lograr la enseñanza primaria universal, 3) Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, 4) Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años, 5) Mejorar la salud materna, 6) Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades, 7) Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, y 8) Fomentar una asociación mundial para el desarrollo. A pesar de estos compromisos, pocos países han contribuido a disminuir esta lacra de desigualdad a través de programas y proyectos sostenibles. En la mayoría se han cuadriplicado los programas asistencialistas y otras de dependencia internacional (ONGs). En el caso de Perú, sigue en línea arriba, sin asegurarle una vida digna a los históricamente excluidos. Repetimos que lo descrito, se puede corroborar con el estudio que presenta el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI), que fuera publicado en el 2012, donde se observa que la pobreza sigue afectando a nuestros hermanos del campo (56.1%), pero también a los peruanos que viven en la zona urbana (18.0%); sin embargo las regiones de la Sierra y la Selva son las que más evidencian desigualdades sociales con 41.5% y 35.2%, respectivamente. Más de 8 millones de peruanos viven en esta realidad, por encima de su tan anunciado crecimiento económico que pomposamente celebra el gobierno central y el poder económico. Mínimamente se han modificado las cifras, según INEI 2014. Si queremos determinar con más claridad las diferencias sociales, veamos: En el Perú para el año 2011, el 20% más pobre de la población (quintil uno) situada en la parte inferior de la distribución capta el 5.9% del gasto total en consumo. Por su parte, el 20% de la población ubicada en el quintil superior (ricos) concentra el 44.3% del gasto en consumo total. La relación entre los participantes de ambos quintiles, sintetiza la enorme brecha existente entre los grupos más ricos y más pobres. En el 2011, la participación del quintil superior excede en 7 veces a la del quintil inferior. Por eso, es necesario y urgente un gobierno que apueste por una Nueva Constitución y Proyecto Nacional de Desarrollo que le dé justicia a todos. En Cajamarca se sienta las bases de un Nuevo Modelo de Desarrollo Sostenible.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 06 DE MAYO DE 2014 productivo se mantiene porque los inversionistas han depositado su confianza en el Perú", afirmó Arias. Según la presidenta de la SNMPE, esta cifra representa el 21% de la inversión privada registrada en Perú en los últimos tres años. En 2011, la inversión minera sumó US$7.243 millones, en 2012 fue de US$8.503 millones y en 2013 alcanzó los US$9.723 millones, según Arias. La minería aporta actualmente el 14,4% del producto bruto interno del país, por lo que el sector se ha afianzado como un importante pilar que contribuye al crecimiento económico de Perú, indicó Arias. La empresaria manifestó que
las exportaciones mineras representan el 57% de las ventas totales de Perú al extranjero y destacó que el oro equivale al 19% de ellas. "El oro se ha convertido en el segundo producto de exportación del Perú, después del cobre", resaltó. El sector minero realiza compras por más de US$4.800 millones anuales y genera 207.000 empleos directos y 1,8 millones indirectos. Arias también mencionó que del 20 al 22 de mayo próximo se celebrará en Lima el XI Simposium Internacional del Oro y de la Plata, organizada por la SNMPE, donde se tratarán temas como el rol de la minería en el crecimiento sostenido de la economía peruana.
Minería representa 21% de inversión privada desde 2011
L
a inversión minera en el Perú alcanzó los US$25.469 millones entre 2011 y 2013, informó hoy la presidenta de la Sociedad
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias de Sologuren, en un comunicado de la institución. "A pesar de que el sector mi-
nero peruano viene siendo afectado por la caída de los precios internacionales de los minerales, el ritmo de las inversiones hacia este sector
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 06 DE MAYO DE 2014
River Plate evalúa intercambiar jugadores con Universitario. La dirigencia crema estuvo hace unos días en Argentina donde se inició conversaciones sobre este proyecto de menores
DEPORTES
La “Copa Claro” ya tiene campeones en Cajamarca Por Freddy Chancafe Liza
EN PARTIDO ATRACTIVO UTC VISITA A UNIVERSITARIO
En la recta final U
TC buscará ganar a la “U” y pelear la final del campeonato. Por su parte Alianza Lima defenderá el liderato del Grupo A en su visita al Unión Comercio. Entretanto, Melgar hará lo propio cuando reciba a Cienciano. En la recta final. Este fin de semana, se jugará la fecha 13 de la Copa Inca, la penúltima de la fase de grupos, por lo que diferentes equipos darán todo de sí para intentar acceder a la final de dicho torneo. La ADFP ha dispuesto que los duelos de cada grupo se jueguen en simultáneo en estas dos últimas fechas. Es por esto que el sábado 10 se realizarán todos los encuentros del Grupo B, teniendo como principal atractivo el juego entre Universitario de Deportes y UTC que pelea el primer lugar de dicha liguilla. Por su parte, el líder Melgar igualado con San Martín y UTC con 19 unidades, pero con mejor diferencia de gol intentará mantenerse primero cuando reciba a un alicaído Cienciano. De otro lado, en el Grupo “A” el duelo de la jornada será el que protagonicen Sporting Cristal y Juan Aurich. No cabe duda que este partido será decisivo para ambas escuadras, ya que necesitan del triunfo si es que no quieren ver hecho añico sus chances de
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
acceder a la final de la Copa Inca. Además, Alianza Lima pondrá en juego su liderato en dicha liguilla cuando visite a Unión Comercio. De conseguir una victoria, los íntimos estarán muy cerca de asegurarse el primer lugar. PROGRAMACIÓN DE LA JORNADA 13 DE LA COPA INCA. SABADO 10 DE MAYO 3:30 p.m. Estadio Monumental de la UNSA FBC Melgar vs. Cienciano 3:30 p.m. Estadio Mansiche César Vallejo vs. Sport Huancayo 3:30 p.m. Estadio Miguel Grau Universitario vs. UTC 3:30 p.m. Estadio Elías Aguirre Los Caimanes vs. San Martín DOMINGO 11 DE MAYO 3:30 p.m. Estadio Alberto Gallardo Sporting Cristal vs. Juan Aurich 3:30 p.m. Estadio IPD de Moyobamba Unión Comercio vs. Alianza Lima 3:30 p.m. Estadio Municipal de Urcos Real Garcilaso vs. San Simón 3:30 p.m. Estadio Ciudad de Cumaná. Inti Gas vs. León de Huánuco
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV
Con encuentros emotivos y muy disputados, se finalizó en Cajamarca la octava edición de la Copa Claro de Fútbol 7, torneo escolar que en este año se realizará en 22 ciudades y con la participación de 8 mil niños de todo el Perú. El torneo, que tuvo como escenario las instalaciones del Colegio Davy de Cajamarca, se operó según un sencillo proceso de eliminación en cada partido, en donde compitieron 30 colegios de dicha ciudad. Además, constó de dos categorías: varones y mujeres, donde los campeones fueron, respectivamente, el Centro Educativo “Andrés Avelino Cáceres” y el Centro Educativo “Santa Beatriz”. La Copa Claro, que va dirigido a niños y niñas de 12 años, se realiza con el apo-
yo del ex futbolista Jaime Drago desde su primera edición en el 2007. Al respecto, Amical Raymundo, jefe zonal de Claro, aseguró que esta iniciativa busca fomentar en la niñez valores fundamentales como el compañerismo y el trabajo en equipo. “Estamos convencidos de que el deporte contribuye con la formación de las personas y representa un factor de cambio para nuestro país, por cuanto logra mantener a los niños alejados de actividades perjudiciales para ellos”, remarcó. La Copa Claro continuará jugándose en otras ciudades del interior del país, donde las familias y amigos de los competidores, además del público en general, podrán disfrutar de todos los encuentros de manera exclusiva a través de Canal 6 de Claro Tv.
DOS BUSCARÁN SU PASE A LA PROVINCIAL
Clasificaron a la liguilla Los elencos de Juvenil UTC, Deportivo San Ramón, Sport Prado, y Sporting Caxamarca clasificaron a la liguilla final de la Etapa Distrital al culminar la primera fase de este campeonato y al alcanzar el puntaje que los ubicó dentro de los cuatro primeros en la tabla del campeonato. Los resultados fueron: Ju-
venil UTC goleó 7 – 3 a Champagnat, Deportivo San Ramón se impuso 4 – 3 a Aguerridos Cajamarca, Sport Prado goleó 7 – 0 a Micari, Sporting Caxamrca apabulló 6 – 0 a Juvenil San Ramón y Míster Welder con Imperial igualaron sin abrir el marcador. Mientras los equipos de Juvenil San Ramón y Deportivo Imperial son los que pierden la categoría.
Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 06 DE MAYO DE 2014 LA LUCHA ES POR EL PRIMER LUGAR
De candela la Copa Inca La Copa Inca entra a su fase final y la pelea por el primer lugar está que quema, los equipos pugnan terminar primero en su grupo para disputar la gran final. En el grupo B hay tres equi-
pos que comparten el primer lugar con el mismo puntaje 19 unidades y son UTC, Melgar y San Martín. En el grupo A el elenco de Alianza sacó ventaja y sumó 23 puntos a dos de diferencia del Aurich que ya tiene 21 puntos.
Grupo A Equipos
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
Ptos.
1.
Alianza Lima
12
6
5
1
15
7
8
23
2.
Juan Aurich
12
6
3
3
31
18
13
21
3.
León de Huánuco
12
4
6
2
14
11
3
18
4.
Sporting Cristal
12
4
5
3
23
19
4
17
5.
Real Garcilaso
12
4
4
4
19
14
5
16
6.
Unión Comercio
12
3
5
4
11
20
-9
14
7.
Inti Gas
12
3
3
6
16
25
-9
12
8.
San Simón
12
1
3
8
8
23
-15
6
Grupo B Equipos
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
Ptos.
1. FBC Melgar
12
5
4
3
14
8
6
19
2. San Martín
12
6
1
5
19
17
2
19
3. UTC
12
5
4
3
13
15
-2
19
4. César Vallejo
12
5
3
4
16
10
6
18
5. Los Caimanes
12
3
6
3
12
12
0
15
6. Universitario
12
3
5
4
10
11
-1
14
7. Sport Huancayo
12
3
5
4
15
17
-2
14
8. Cienciano
12
3
2
7
9
13
-4
11
ES LA SEGUNDA OPORTUNIDAD QUE DIRIGE A LA RESERVA
“Pepo” Salas debutó perdiendo Esta vez no se cumplió el dicho que dice entrenador que debuta gana y con “pepo” fue lo contrario, el flamante técnico que remplaza a Carlos Galván se quedó con el sabor amargo al no poder superar en su casa a los huancaínos. José Salas, técnico del elenco de la reserva de UTC debutó perdiendo en la Copa del Inca ante el Sport Huancayo por la fecha doce que se jugó el pasado sábado en el estadio Héroes de San Ramón de Caja-
“PEPO” es un referente en el club UTC
marca. Fue la escuadra de la visita la que hizo mejor las cosas y aprovecho la ventaja que dieron los locales para llevarse el triunfo por 2 – 1 ante los cajamarquinos. Como se sabe Salas remplaza a Galván, debido a que el argentino fue promovido al primer equipo. “Pepo” antes de ponerse el buzo de la Reserva se venía desempeñando como técnico en las categorías menores del club. Salas tiene la oportunidad de preparar a los jóvenes que buscan llegar al primer equipo. Con este resultado adverso UTC marcha sexto en su grupo B con 11 puntos, mientras que el puntero es Universitario con 25 unidades. Otros resultados: Juan Aurich cayò 2 – 3 ante San Simón, León de Huánuco se impuso 4 – 1 a Real Garcilaso, Alianza Lima venció 1 – 0 a Sporting Cristal, Inti Gas se impuso 1 – 0 a Unión Comercio, Melgar ganó 1 – 0 a Caimanes, Cienciano se alzó con la victoria al ganar 1 -0 a César Vallejo, San Martín empató 0 – 0 con Universitario y UTC perdió 1 – 0 Sport Huancayo.
UTC tiene a Universitario como rival directo a la punta del grupo B
UNIVERSITARIO ES RIVAL DIRECTO
Opciones que necesita UTC para campeonar
E
l grupo está peleado tres equipos en primer lugar con 19 puntos y se meten la pelea por la punta del grupo B, Incluso Universitario también entró a la lucha. Las estadísticas y el fixture ilusionan a los hinchas que ya están haciendo números para campeona a su equipo. Lo que tiene que hacer
UTC es ganar si o sí los dos partidos que le falta. Es decir son dos verdaderas finales, peo tiene que esperar que sus rivales directos Melgar y San Martín pierdan, es decir se caigan. El próxima rival de UTC es Universitario en Lima y César Vallejo en Cajamarca. Por el buen momento que atraviesa el equipo de Chemo del Solar el “gavilán” no lo tiene fácil. Ade-
más rezar que Melgar y Vallejo no sumen ningún punto en las dos última fechas. Además, UTC tiene que ganar sus partidos que le falta con la mayor cantidad de goles que le sea posible, para superar a los santos y místianos que tienen mejor diferencia de goles, en caso que termine en el primer lugar empatando con uno o más equipos en puntaje.
TODO CAMBIO ES NECESARIO
No estamos lejos de Campeonar El presidente de UTC Osías Ramírez. Estuvo en el lance UTC con Sport Huancayo, donde el “Gavilán” ganó a la visita y en la víspera los motivó con una cena y ahora espera alcanzar el objetivo de jugar la final. “No estamos lejos de campeonar en esta Copa Inca y doy mi total confianza y respaldo a Galván y más adelante veremos si se queda todo el año. Anímicamente hay un cambio total y es para bien y aquí están los resultados y ahora queremos ver a este equipo en los siguientes partidos. Mi forma de trabajar es así”.
Y quedó satisfecho con el técnico Carlos Galván y los jugadores y consideró que todo cambio es bueno, en alusión a la salida de Castillo. “Con respecto a Manco el técnico Castillo calló muchas cosas, nosotros supimos de actos de indisciplina, pero ha pedido a Castillo se quedó en el club, pero esto ha sido intolerable ha contagiado al grupo y este último escándalo son actos que no se pueden permitir en un club tan grande como UTC”. Sobre el caso de Mostto dijo: “Faltó el respeto al técnico y le mentó a la madre. Todos los jugadores han salido por actos de indisciplina”. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Copa Inca se pone de candela · Equipos pugnan terminar primero en su grupo para disputar la gran final.
En la recta final · El partido más atractivo de la fecha será UTC versus Universitario.
“Pepo” debutó perdiendo · Quedó con el sabor amargo al no poder superar en su casa a los huancaínos.
En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.
No estamos lejos de campeonar · Doy mi total confianza y respaldo a Galván
ta
n pre
Im
o
i r u rc
e
El M
CMYK