“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
VIERNES 06 DE JUNIO DE 2014
|
Año XII
| No. 2353 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Adolescente denuncia a 2 compañeros de violarla · Los escolares del colegio Andrés Avelino Cáceres, decidieron faltar a clases e ir hacia Tartar Chico para libar licor y allí se habría producido el acto vejatorio.
· Una adolescente de 14 años, denunció a dos de sus compañeros, del 3er. grado de secundaria identificados con las iniciales S.C.C (16) y E.G.R (17).
Fiscalía pide 10 años de cárcel para joven atacada por policías · Quedó inconsciente por los golpes de los efectivos de la DINOES durante el conflicto Conga.
Capturan ladrón de autopartes · Elis Elver Villanueva Cieza junto a sus cómplices desmantelaban unidades.
No me fugaré · Dijo que enfrentará a los grupos de poder económico que desean verlo tras rejas.
“Quilish es Patrimonio Natural de Cajamarca”
· Alcalde Bardales Vigo corrobora lo dispuesto en ordenanza que estrablece zona protegida
www.elmercurio.pe
CMYK
LOCALES
02 Megacomisión: Poder Judicial admite apelación de Sergio Tejada. Ex titular de comisión investigadora presentó recurso contra resolución que anuló informes contra Alan García
VIERNES 06 DE JUNIO DE 2014
¿Sor Cristina de "La voz" renovará sus votos religiosos? Ella decidirá este 29 de julio, en la ciudad de Asís, si mantiene o deja su vocación de servicio a Dios
Aliaga: el objetivo es destruir la descentralización
¿
Consideran una cacería política el tema Gregorio santos y ProRegión? Sí. Es solo una fachada de un real objetivo, de toda una maquinaria que se ha despegado. El propio fiscal de la Nación (Ramos Heredia) ha expresado posición respecto de la situación de Greogiro Santos, es increible que haga eso. El presidente del Ministerio Público no está respetando la independencia de los fiscales que tienen a cargo la investigación y está presionando, preocupa que siga esta situación y tan abiertamente se hable de corrupción y establece que tienen que encontrar a los corruptos. ¿Santos se sometió a todas las investigaciones? Por 20 meses, casi dos años de investigación constante. Se ha cumplido con acudir a las audiciencias, a las entrevistas con fiscales, se ha brindado toda la información y ayuda a peritos de Contraloría, y no se encontró nada. El fiscal pidió 8 meses de ampliación de investigacines, y se están cumpliendo, pero se evidencia esa presión de encontrar lo que no hay pruebas que acusen de corrupción. ¿Cuál sería y qué objetivos
buscaría esa red de desprestigio? Anular cualquier avance o éxito que se tenga a nivel de gobiernos regionales. Todo apunta a una maquinaria que desea demoler a los gobiernos en cada departamento, en cada municipio y establecer un sistema central que por décadas causó grandes problemas y abrio brechas sociales que ahora luchamos por cerrar. ¿Los escándalos en las regiones y muncipios son el pretexto? Así es. Se están tomando los casos detectados en los gobiernos regionales y en los municipios como punto de referencia para iniciar y acrecentar toda esa campaña de desacreditación de la regionalización. Los casos de corrupción que se han presentado y que se están investigando no son ajenos en las altas esferas del gobierno. Ahora se están oyendo voces de cierre de las regiones, pero la ventaja que tienen los altos funcionarios es un antejuicio político, y durante su mandato nadie puede enjuiciarlos o denunciarlos. Se tiene que ver sus casos en el Congreso y solo son de orden político muchas veces, y los casos de archivamiento son constantes.
Si se pudiera denunciar al Presidente de la República, a los Ministros o congresistas entonces hablaríamos de cierre del Ejecutivo y del fracaso del Congreso, pero esa situación no se puede dar por la ley. Hay una situación desigual, la ley está a favor de unos y de otros en contra, necesitamos que haya reglas más claras, equitativas y permitir que el proceso de descentralización siga adelante y que si alguien actúa mla que sea sancionado, pero sin elensañamiento a todo un sistema institucional y democrático en el país.
·César Aliaga Díaz, presidente (e) de la región Cajamarca. La intención de desacreditar a los gobierno regionales y municipales, se los ve como un obstáculo para algunos grupos de inversión para el propio gobierno nacional.
¿No se puede denunciar al Presidente de la República o Congresistas? La ley les brinda inmunidad, lo establece, y muchos se aprovechan de ello para su libre actuar. Si se pudiera denunciar al Presidente de la República, a los Ministros o congresistas entonces hablaríamos de cierre del Ejecutivo y del fracaso del Congreso, pero esa situación no se puede dar por la ley. Hay una situación desigual, la ley está a favor de unos y de otros en contra, necesitamos que haya reglas más claras, equitativas y permitir que el proceso de descentralización siga adelante y que si alguien actúa mla que sea sancionado, pero sin elensañamiento a todo un sistema institucional y democrático en el país.
creditación? Se cree que la descentralización es un obstáculo para intereses de inversionistas. Que los gobiernos regionales son oposición y que no permiten que lagunos grupos pueden invertir y ejecutar sus proyectos. No comprenden que la descentralización, que la organización en gobierno regionales, en municipalidades provinciales y distritales ha sido una oportunidad para escuchar la voz de los pueblos. Se ha podido decidir y se han priorizado problemas propios, no digitados desde la capital de la República. Al generarse un cambio en la mentalidad de la población las presidencias regionales pueden ser y son una oposición a muchas decisiones que tome el gobierno central, y eso a muchos les afecta, no conviene.
¿El objetivo de toda esta des-
¿Dialogó Usted con el presi-
·¿SANTOS SE SOMETIÓ A TODAS LAS INVESTIGACIONES? Por 20 meses. Se ha cumplido con acudir a las audiciencias, a las entrevistas con fiscales, se ha brindado toda la información y ayuda a peritos de Contraloría, y no se encontró nada. El fiscal pidió 8 meses de ampliación de investigacines, y se están cumpliendo, pero se evidencia esa presión de encontrar lo que no hay pruebas que acusen de corrupción.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
dente Humala? Sí, en una reunión con 20 presidentes regionales. Se le dijo que cese esa maquinaria contra la descentraliación, contra los gobiernos regionales. Según declaraciones que dio a la prensa parece que ha establecido su compromiso con la descentralización. Incluso en esa reunión anunció que pedirá al congreso aprobar una ley en la cual se establece una nueva estrucutración de los gobiernos reginales, impedir la re-elección inmediata de los presidentes regionales. Pero le dije que eso no solucionaría nada, que el tema de fondo es cambios en las leyes de contrataciones del Estado, pues ahí se estan generando temas de corrupción, y que los tan famosos arbitrajes sean cambiados, que por ese sistema el Estado ha perdido y está perdiendo miles de millones.
03
VIERNES 06 DE JUNIO DE 2014 López Meneses fue citado para el 11 de junio por comisión. El titular del grupo de investigación, Juan Díaz Dios, informó que ya se le envió citación al ex operador montesinista
· El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, quien ahora está de licencia, dijo que el Fiscal de La Nación está parcializado
'Baguazo': deudos exigen que se investigue a Cabanillas. Familiares estarían dispuestos a llevar el caso a entidades internacionales, si no consiguen una respuesta positiva
Santos: no voy a huir
G
re g o r i o S a n to s Guerrero, presidente regional de Cajamarca, quien ahora se encuentra de licencia por su postulación a la reelección, respondió al Fiscal de la Nación, Carlos Ramos y aseguró que no saldrá de Cajamarca en caso dicten su captura. También puntualizó que no se puede mover de Cajamarca, dado que tiene una responsabilidad política, además en Cajamarca vive y tiene su familia. Santos ahora convertido en líder del Movimiento de Afirmación Social (MAS), acusó a Carlos Ramos de estar parcializado con los grandes grupos de poder económico, como son las empresas mineras y El Comercio, por eso les dicta la plana a los fiscales cajamarquinos.
·EN HOMBROS. Los simpatizantes del presidente regional de Cajamarca lo cargaron en hombros, demostrando así su respaldo y aceptando que ahora existen pruebas de una persecución política y legal que involucra al propio Fiscal de la Nación.
Finalmente insistió en que el Ministerio Público investigue todo lo que quiera investigar porque está seguro de la transparencia en su gestión. También dijo que los grupos de poder temen las elecciones, pues ellos saben que nuevamente va a ganar y lo hará en primera vuelta.
AMBIENTALISTAS EN MARCHA Los dirigentes ambientales de Cajamarca hoy marcharon por las principales calles de Cajamarca en contra del desarrollo de la inversión minera, para lo cual un contingente policial acompañó a los manifestantes a fin de resguar-
Encabezados por Gregorio Santos e Ydelso Hernández más de 500 personas participaron de las movilizaciones contra Conga, ayer, 05 de junio, Día Internacional de protección del medioambiente.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
dar el orden público. Los manifestantes se reunieron en la Avenida 13 de julio, específicamente en el Arco del Triunfo, para de allí partir hacia el centro de la ciudad y allí entregar un memorial con una serie de exigencias. Llamó la atención la participación de Marco Arana,
NO NOS VAN A TUMBAR LAS TRANSNACIONALES . Marco Arana Zegarra, líder de Tierra y Libertad, apareció en la escena. Expresó su apoyo incondicional hacia Gregorio Santos Guerrero, señaló que hay toda una maquinaria en contra del gobierno regional de Cajamarca, todo inició por la oposición a Conga.
líder del partido político Tierra y Libertad, quien hace unos días atrás, pidió que Gregorio Santos dé un paso al costado en sus intenciones reeleccionistas. Líderes ambientales en todo momento estuvieron flaqueados por ronderos, quienes se encargaron de brindarles seguridad.
04
VIERNES 06 DE JUNIO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Día Mundial del Ambiente Por Danny Roy Abanto Cachy Desde que se originó la vida siempre ha sido de interés saber cómo se formaron los primeros seres vivos, quién los creó. El único ser capaz de dar respuesta a ello es el hombre, sin embargo hasta la fecha no existe alguna teoría convincente al respecto, pero en lo que todos estamos o deberíamos estar de acuerdo es sobre la manera como la vida se mantiene en el planeta, nuestra ecósfera. Hablar de ecósfera es entender que el todo no es casual, ni que una parte es simplemente ello, y que no depende de otra parte, aislado, independiente del todo. En sí el todo es el reflejo de las partes o todas las partes, una unidad integrada, y cada parte integra un todo, un ecosistema. Las relaciones establecidas en las partes o cada componente, representado por un ser, interactuando, interrelacionándose, permite la existencia del todo. El todo representa la vida, y para mantenerla debemos cuidar las partes, no hay nada en la tierra que no tenga vida, de una forma u otra se complementan, pero son los animales, las plantas y los diversos microorganismos los que nos brindan información sobre si nuestro actuar como parte integrante de este ecosistema beneficia o perjudica el planeta tierra, planeta donde viven nuestros hijos e hijas. El Homo sapiens, hombre sabio, es el ser más importante para la mantención de nuestra ecósfera; su educación implica grandes retos para no deteriorar nuestra calidad de vida. Los procesos creativos por los cuales el hombre ha transformado, cambiado el mundo que lo rodea, ha mantenido siempre en vilo su existencia y de las demás especies que pueblan la faz de la tierra. La creatividad humana debe estar de la amo con la responsabilidad, responsabilidad que la debe transmitir a sus hijos; su ausencia es signo de vida o de muerte. La revolución industrial y los grandes inventos a lo largo de la historia de la humanidad requieren ser vistos en su real dimensión, asumiendo los beneficios y los costos que han implicado, los pasivos ambientales en sí. No olvidemos el papel que cumplió la bomba atómica, o el deseo bélico de deshumanizar a la humanidad. La nueva era del metal, los combustibles fósiles y su aprovechamiento vigente amparado en la ley bajo una ciencia plasmada en un Estudio de Impacto Ambiental (E.I.A.) pretende ser portadora del gran progreso; no obstante nuestro medio ambiente está deplorable, que si no llegamos a una educación consecuente con el papel o rol que el hombre debe cumplir en esta ecósfera, la biósfera, seremos actores de su gran retraso o colapso, el apocalipsis, el Armagedón, aunque resulte un hilarante exabrupto científico al hablar de ello. No es un tema de ambientalistas, sino es de la misma humanidad.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Hombros Señores, si muchos odian a Goyito, otros lo aclaman. Parece que unos le quieren dar cacería, otros lo alzan en hombros. Pero la pregunta que siempre nos hacemos, ¿un director de centro educativo qué hace en las manifestaciones? ¿Debe encargarse de su institución?
Multitud La gran pregunta del millón de dólares es cuántos participaron en la marcha de ayer. Unos dirán que son mil, otros que cien, y no faltan los que aseveran que no pasaron de diez. Hay cifras para todos los gustos, pero multitud no hubo.
Siendo sinceros muchos trabajadores en una agencia mira el tiempo transcurrir de lo más lindo. Algunos trabajan, pero son muy poquitos, otros no trabajan, que son la mayoría. Que gusto da ser contratado por necesidad de servicios en caso de movilización.
Actos El tener un líder no implica aguantarle todo. No significa que una quedará mudo ante tanto abuso y falta de reacción. Por favor, necesitamos que los actos sean justos, un buen amigo se distingue por decir la verdad de frente y defender a las espaldas.
Así luce la Plazuela "Las Monjas", punto obligado de beodos de fin de semana. Malos ciudadanos han destruido las bancas de cantería. ¡Si, así está el Centro Histórico! ¿Cómo estarán el resto de plazuelas?
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Trabajadores
Parques y jardines en total descuido
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Discutir está bien, discutir está aceptado, pero llegar al insulto, a la bajeza, a escribir pasquines, a volantear calumnias, así no se avanza, así sólo se retrocede. Por favor, eleven el nivel de discusión de los debates.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Discusiones
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES ABRIL 2014 VIERNES 06 30 DE DE JUNIO DE DE 2014 Trabajo informal afecta a 130 millones de personas en la región. La OIT buscará discutir y plantear soluciones al problema en la próxima reunión regional que se realizará en Lima
Hallan un cadáver en el tren de aterrizaje de un avión de KLM. La nave había aterrizado en el aeropuerto internacional de Amsterdam. Investigadores creen que la víctima era un polizón
A NIVEL DE LA REGIÓN CAJAMARCA
Entregan S/. 10 millones para combatir desnutrición y anemia
A
yer, en ceremonia protocolar, la Ariela Luna Florez, Viceministra de Políticas y Evaluación Social, anunció la transferencia de S/. 10 millones para ejecutar un plan estratégico de reducción de la anemia y desnutrición. Este fondo, busca impulsar el cumplimiento de metas de la Estrategia Nacional, el nombre de esta articulación de acciones lleva el nombre de “Incluir para Crecer”, acciones que tienen énfasis en el Desarrollo Infantil Temprano. La Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer” busca que todos los sectores y niveles de gobierno orienten sus acciones articuladamente a favor de la reducción de brechas en la
Población en Proceso de Desarrollo e Inclusión (PEPI), la cual suma alrededor de cinco millones de peruanos en situación de pobreza y vulnerabilidad, señaló la viceministra. El trabajo se enfoca en reducir la Desnutrición Crónica Infantil a través de intervenciones orientadas a la madre gestante y a los niños entre el rango de edad descrito. Desarrollo infantil temprano (0 a 5 años): Impulsar el desarrollo físico, cognitivo, motor, emocional y social en la primera infancia, detalló Luna Florez. En la ceremonia de lanzamiento estuvieron como representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, del Gobierno Regional, del sector educación y del sector salud.
· Viceministra de políticas y evaluación social, Ariela Luna Florez hizo el anuncio en Cajamarca. ·Ariela Luna Florez, Viceministra de Políticas y Evaluación Social. Estrategia Nacional apunta al cierre de brechas en favor de casi cinco millones de peruanos en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Bardales: “Quilish es Patrimonio Natural de Cajamarca”
Es la frase con la que la primera autoridad edil, Ramiro Bardales Vigo, corrobora lo dispuesto en la ordenanza municipal 012-2000 y en la ordenanza regional 007-2013-CR que declara zona reservada protegida al Cerro Quilish y
las micro cuencas de los ríos Quilish, Porcón y Grande y la intangibilidad del cerro Quilish, respectivamente. “Se trata de ordenanzas que tiene carácter de ley y que se encuentra vigentes y ratificamos la voluntad de protegerla pues lo consideramos como un patrimonio de todos los cajamarquinos”, sostuvo. Expresó que como autoridades tienen el gran compromiso de proteger nuestro medio ambiente, ya que es su responsabilidad promover la calidad de vida y la de nuestros sucesores; así como, contribuir al desarrollo de nuestra Cajamarca. En otro momento, reiteró el compromiso del gobierno municipal para la protección de los recursos naturales en todas sus modalidades fomen-
tando la cooperación público privada que garantice un mejor futuro y una región más sana. “Son nuestras funciones velar por la conservación de la flora y la fauna y promover ante las autoridades respectivas las acciones necesarias para el desarrollo, aprovechamiento racional y la recuperación de los recursos naturales”, manifestó el alcalde cajamarquino. En ese escenario, acotó, la municipalidad provincial de Cajamarca, asume el compromiso y el protagonismo de continuar velando por los derechos de la población más aún cuando se trata de recursos que son sinónimo de vida, para este caso aclaró, el agua que es fuente de vida y una necesidad básica para nuestra población.
Entregan terreno para construcción de coliseo Se hizo entrega del terreno para la construcción de la obra denominada “Mejoramiento del Centro de Recreación de Pachacutec” la que costará de un Mini Coliseo Cerrado con iluminación y un espacio de recreación para los niños, obra que estará a cargo de la Empresa Akross Contratista Generales, y tendrá un costo aproximado de un millón ciento dos mil nuevos soles. La ingeniero Esther del Pilar Quiroz Saldaña Inspector de Obras de la Municipalidad de los Baños del Inca indicó que esta obra nace por la necesidad de la población ya que no existen ambientes apropiados donde las personas adultas como niños puedan recrearse. Al mismo tiempo mencionó que esta obra será ejecutada el día de mañana por la empresa ganadora de la buena pro y tendrá un plazo de entrega de ciento cincuenta días. El Ingeniero Pedro Grimaldo Rojas Gamboa Residente de la obra manifestó que los vecinos vienen apoyándolos de forma desinteresada y les agradeció por la confianza que han depositado en su empresa, además se comprometió a entregar una obra de calidad acorde a la primera maravilla del Perú. Por su parte los vecinos de Pachacutec nos contaron que anteriormente esta plataforma estaba en malas condiciones y cuando llovía se inundaba, pero gracias a la gestión actual la construcción del mini coliseo en Los Baños del Inca será una realidad y servirá para que la población pueda tener un espacio de esparcimiento.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 06 DE JUNIO DE 2014
NOTICIAS
Agresor de Magaly Solier rendirá su manifestación este sábado. Daniel Durand Tenazoa (39) fue citado a la comisaría de Surquillo. El sujeto ya fue reconocido por la actriz
Adolescente denunció a dos de sus compañeros por violación sexual Los escolares del colegio Andrés Avelino Cáceres, de Baños del Inca, decidieron faltar a clases e ir hacia Tartar Chico para libar licor y allí se habría producido el acto vejatorio.
U
na adolescente de 14 años, en un claro estado de alteración, denunció a dos de sus compañeros, del tercer grado de educación secundaria del colegio Andrés Avelino Cáceres, pues los acusa de llevarla a engaños hasta orillas de un río en el caserío Tartar Chico. En el relato de la angustiada
adolescente, contó que sus compañeros sacaron una botella de licor, el cual se resistió a beberlo, pero sus compañeros buscaron la forma que ingiera la bebida alcohólica y luego de ello se habría aprovechado sexualmente de ella. El hecho se produjo el pasado 03 de junio y la menor acusó directamente a los jó-
venes identificados con las iniciales S.C.C (16) y E.G.R (17); quienes de inmediato fueron intervenidos por la policía distrital de Baños del Inca. Los intervenidos fueron colocados a disposición del Ministerio Público y luego de las investigaciones, el caso fue derivado al tercer juzgado Mixto de Baños del Inca, donde se decidirá su situación legal. Hasta las afueras del Poder Judicial de Baños del Inca llegaron los familiares de los jóvenes intervenidos, pues existe la posibilidad que sean trasladados a un reformatorio juvenil
Fiscalía pide 10 años de cárcel Capturan ladrón para joven atacada por policías de autopartes
· Quedó inconsciente por los golpes de los efectivos de la DINOES durante el conflicto Conga, sin embargo, uno de los policías la denunció y hoy el Ministerio Público pide 10 años de prisión. Lizeth Emperatriz Vásquez Vásquez tuvo que viajar junto a su madre, a la ciudad de
Chiclayo, en donde se lleva el proceso La joven, durante el conflicto
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Conga, fue brutalmente golpeada hasta perder la conciencia, sin embargo, la fiscal Ana Zegarra indicó que la muchacha trató de impedir el libre tránsito de los vehículos A pesar de los videos que muestran a Lizeth siendo golpeada y arrastrada por los policías, la representante del Ministerio Público señaló que la chica le dio una patada a uno de los policías Además, se le acusa de no haber dejado que los gendarmes retiren los maderos que usaban como leña para preparar una olla común en la Plazuela Bolognesi, en donde ocurrieron los hechos Por su parte, el juez Wilson Medina Medina, señaló que deberán esperar un tiempo prudente para que tome su decisión, para que prosiga el juicio o se desestimen todas las pruebas contra la joven. Hechos como estos hacen que la población desconfíe de la justicia. (fuente www.cajamarcareporteros.com)
El falso conductor junto a dos cómplices fue capturado por el personal del Serenazgo, luego que intentaran extraer los neumáticos de una mototaxi estacionada en Jr. Huascarán cuadra-1. El facineroso que se hacía pasar por mototaxista fue identificado como Elis Elver Villanueva Cieza (24) natural de Bambamarca, quien junto a sus cómplices, Esneider Estela Terrones (18) y Juan Carlos Mendoza Vargas (21) apodado “Pusho”, merodeaban la ciudad a bordo del vehículo menor azul y blanco de placa ML-9586, aprovechando cualquier descuido de los mototaxista, para desmantelar sus unidades. Sin embargo, esta vez no lograron su fechoría, gracias a que una ama de casa los descubrió cuando sacaban las llantas de la mototaxi de placa ML- K1-
0006 de propiedad de Walter Nilo Sánchez Vera (58); y de inmediato llamó al Serenazgo. Los agentes del orden realizaron una redada por el lugar y lograron capturarlos, hallando en su poder una llave de ruedas, tipo cruz, que utilizaban para extraer las autopartes. Los tres fueron trasladarlos a la comisaría de la jurisdicción a donde también llegó el propietario para formular su denuncia y sean procesados por el delito de hurto.
07
VIERNES 06 DE JUNIO DE 2014 En el 2030 más de un millón de cánceres serán mortales. Expresidente uruguayo pidió a líderes tomar las medidas necesarias a la brevedad
Vladimir Putin sobre el G7 sin Rusia: "Que les aproveche". Moscú fue excluido del club de los países más industrializados del mundo debido a su posición en la crisis ucraniana
8 regidores detienen el progreso de Cajamarca Los regidores Herman Bueno Cabrera, Bilha Bazán Villanueva, Santos Mejía Cubas, Danny Arribasplata Celis, Julio Villegas Burga, David Lara Ascorbe y Roberto Canto Burga se negaron a recibir la donación de 800 bolsas de cemento que la empresa Yanacocha quiso hacer llegar para realizar obras en el sector Mollepampa. De haberse aceptado esta donación, las 800 bolsas hubiesen sido destinadas a trabajos de construcción de sardineles, bermas y veredas de varias calles del sector Mollepampa. El presidente de la Junta vecinal del barrio Mollepampa, Enrique Álvarez Vilca, hizo un llamado a la cordura en representación de los
habitantes de su sector “Los regidores deben asumir su compromiso con el bienestar de la población de Cajamarca, para eso han sido electos, por esa razón es sumamente preocupante la decisión que han tomado en sesión de concejo, como autoridades debemos encontrar soluciones, no poner trabas. Los ciudadanos esperamos que esta decisión no tenga que ver con politiquería porque esta gestión aún no termina. Yo, invito a los señores regidores de oposición que vean la realidad de los que vivimos en la zona y que saquen sus propias conclusiones porque ellos deben estar al lado y servicio del pueblo”, manifestó Álvarez Vilca.
Premian a ganadores de festival de sociodramas
L
a Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Educación Cultura y Deporte, realizó el reconocimiento y premiación a los ganadores del II Festival de Sociodramas denominado “Todos por un Aire Puro” cuyos protagonistas principales fueron los alumnos de las instituciones educativas públicas y privadas de nivel secundario de la provincia de Cajamarca. El reconocimiento y premiación a los ganadores cuyo lema fue en honor al” Día del No Fumador”, estuvo a cargo del Regidor Gines Cabanillas Angulo en representación del alcalde Ramiro Bardales Vigo y Ricardo Soriano Bazán en su calidad de Gerente de
Desarrollo Social, asi como Daniel Cotrina Rowe, profesional experto en el arte del dibujo y pintura de la Escuela de Arte “Mario Urteaga Alvarado” como parte del jurado calificador. El primer puesto fue para el alumno Mauricio Oblitas Cerna de la I.E. La Católica, con el título “A la Institución Educativa”, el segundo puesto fue para la alumna Maria Teresa Collantes Bazán de I.E. Cristo Rey con la obra “El Regazo de la Muerte” y el tercer lugar fue para Lorena Yopla Bustamante de la I.E. Santa Beatriz de Silva con la obra: “Haces Daño al Fumar” Los mejores actores de Sociodrama tambien recibieron su reconocimiento y premiación destacando Jennifer Rengifo Carrera de Santa Bea-
triz de Silva como la mejor actriz y Carlos Quispe Castillo del colegio San Ramón como mejor actor. Las escoltas de las Instituciones Educativas obtuvieron un precioso gallardete que permitirá dar mejor presencia en los diferentes actos protocolares siendo merecedores al primer puesto con el gallardete y medalla de oro, la I.E. San Ramón con el tema “No al Consumo del cigarro”, el segundo lugar lo llevó la I.E. Santa Beatriz de Silva con gallardete y medalla de plata con el tema “La Vida Vale Más que un Cigarro” y el tercer puesto para la I.E. Nuestra Señora del Rosario de Pariamarca con gallardete y medalla de bronce con el tema “Unidos Contra el Tabaco”.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES VIERNES30 06DE DEABRIL JUNIODE DE2014 2014
Anuncian actividades por 7 de junio
Q
UEROCOTO.- El alcalde del distrito Querocoto Señor Percy Delgado Cubas en la provincia de Chota, y por motivo de estar próximos a celebrar el aniversario motivo de la jura de fidelidad a nuestro bicolor nacional este próximo 07 de Junio, fue claro al precisar que en nuestra historia está escrito con letras de sangre y de dolor, pero también con esa virtud de unión, entrega y valentía de darlo todo por nuestro Perú. Es así que hoy estamos reunidos para rememorar el inmortal día del aquel 7 de junio de 1880 en que se produjo la batalla de Arica uno de los escenario de la guerra de chile y Perú. Estas afirmaciones las dio en acto protocolar junto a los trabajadores de la comuna edil donde también manifestó “un día como hoy hace 134 años, en plena guerra del pacifico el Inmortal Coronel Francisco Bolognesi y la heroica guarnición que defendían el morro de Arica, se entregaron por completo al sublime anhelo de gloria aun sabiendo que los chilenos quintuplicaban en números y en armas”. Poco antes de aquel batalla el ejército chileno mando una delegación pidiendo que se rindan ya que consideraban que en números éramos
machismo menos y con escasos armas y era en vano derramar más sangre, es ahí que dijo una frase muy hermosa que nos dejó llena de enseñanza y cuanto amor por nuestra bicolor: “tengo deberes sagradas que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”. Luego de esta decisión personal se lo consulto a los demás y no hubo ni uno que dijeran vamos rendirnos.
Luego de esto el ejército enemigo empezó con el ataque y los peruanos esperaron cada uno en su puesto cayendo uno a uno, y el Coronel Alfonso Ugarte al ver que se aproximaban al batallón para tomarlo como trofeo tomo el hazta que sostenía la bandera peruana y se la lazo al vacío y a la eternidad evitando así que el enemigo llevase nuestra gloriosa bandera como trofeo.
Se implementa loza depotiva QUEROCOTO. La Municipalidad Distrital Querocoto que lidera el señor Percy Delgado Cubas, atendiendo a la niñez y juventud habida de practicar el deporte, hizo posible la implementación de la loza deportiva de la Institución Educativa “ Antenor Orrego”, del Centro Poblado Pacopampa, comprensión de este distrito en el marco de sus efemérides por motivo de aniversario institucional. En breve dialogo con la Directora de dicho plantel profesora Marleni Tapia de Farro, fue calara al señalar que se viene recibiendo este apoyo en bien de la población estudiantil de esta entidad educativa por parte de la autoridad edil quien en todo momento se muestra comunicativo con la población y accede a las necesidades que la misma presente.
Por su parte la autoridad edil menciono que se viene trabajando durante su gestión y a lado de su equipo técnico de cara a la población atendiendo sus constantes necesidades que requieran y de acuerdo a las posibilidades de esta entidad edil. “Estamos trabajando para brindar un mejor servicio
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
por eso invertimos para obtener nuevos cambios y que nuestra población de la zona urbana y rural tenga mejores condiciones de vida, se viene ejecutando y otros proyectos por ejecutar. Querocoto se encuentra en etapa de cambio y su desarrollo debe de continuar”, sentenció.
Viene del pueblo; por eso, trabaja y lucha junto al pueblo Por Segundo Matta Colunche
Gregorio Santos, asistió hoy en horas de la mañana a una entrevista en Radio Líder (Cajamarca). Una hora y media le permitió al líder izquierdista conversar con el pueblo, quienes expresaron su solidaridad ante constantes ataques de los medios de prensa afines a la minera. “Goyo, sigue adelante no detengas, estamos contigo”, expresaron. Los ataques mediáticos del monopolio de las comunicaciones en el Perú no cesan y ya es el pan de cada día. El poder económico, para no perder sus status quo, ha lanzado un ataque contra la regionalización y la descentralización. Por ello, han detenido arbitrariamente a tres presidentes regionales acusados de falsedad genérica, colusión y peculado. Ningunos de ellos se han opuesto a un proceso de investigación; sin embargo, con ciertas particularidades, a los 19 mandatarios regionales se les ha puesto en el mismo saco; y, cínicamente, callan los grandes negociados en los ministerios de Defensa, Interior, Vivienda, Mides, MEF, Educación, Salud, Agricultura e, incluso, los escándalos de Palacio de Gobierno (López Meneses, Helios y sus nexos con la “centralita”) a los que están involucrados Ollanta Humala y René Cornejo. La traición de Humala lo ha llevado a congraciarse con las multinacionales (poder económico) y a poner de rodillas a todo el aparato del Estado ante la CONFIEP y las mineras. Así mismo, El Comercio, no ha tocado un ápice de los grandes negociados que existe entre los ministerios y las mineras; y estás mineras, fieles a su estilo de “me apoyas te apoyo”, han financiado candidatos al congreso a través de “Reflexión Democrática” (ONG de Yanacocha) para que dichos congresistas funjan de lobistas y a su vez elaboren leyes en favor de las mineras. La guerra contra la descentralización está declarada; por ello, durante los últimos días han afinado su puntería contra los gobiernos regionales, con: los recortes presupuestales, el debate de ley para prohibir las relecciones locales y regionales, y ahora aprueban en la comisión de constitución un proyecto de ley que castiga con pena efectiva a delitos por corrupción. Creemos que penalización de los actos de corrupción es una buena medida; sin embargo, dudamos que, con los fiscales y jueces que tenemos en el país, se garantice el desarrollo justo de los procesos. Una arma de doble filo que busca la impunidad para los poderosos y la cárcel para los líderes del pueblo. En medio de esta guerra contra las regiones, se encuentra Gregorio Santos Guerrero. Y dicha guerra no es de ahora, sino que viene desde los albores de la lucha contra el proyecto Conga, donde se le acusó de todo. Toda esta insana cacería, se recrudeció cuando los poderes del Estado, dejando de lado su independencia, iniciaron una campaña de desprestigio usando calificativos que Cajamarca y el Perú ya conocen. Empero, los ataques no ha permitido que Santos baje la guardia. Es más, Goyo sigue luchando y trabajando al lado del pueblo, llevando a la práctica la frase que aprendimos desde la escuela del soberano: “La adversidad, te templa como el acero o te derrite como la cera”. Por ello, sabe que los cambios que necesita nuestra patria requieren de sacrificio y, si para lograr una sociedad digna necesita de sacrificio, la voluntad está por delante. El pueblo siente, que las campañas de desprestigio obedecen a una persecución política, cuyo objetivo es sacar del proceso electoral a Santos para viabilizar el proyecto minero Conga. Muestra de ello, se pudo escuchar hoy en horas de la mañana constantes llamadas telefónicas a Radio Líder, con expresiones de solidaridad e identidad con luchas justas del pueblo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 06 DE JUNIO DE 2014
Anuncian actividades de Feria Fongal 2014
M
ás de 120 mil visitantes espera recibir este año la 53 Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal, Turística y Gastronómica (Fongal) Cajamarca, que se desarrollará del 24 al 30 de julio en el distrito de Baños del Inca, en la provincia de Cajamarca, se estimó ayer. La presidenta de Fongal, Ana María Honorio, sostuvo que durante esta actividad se tratará de dar nuevamente el realce que se merece esta feria, ya que el 2012 no se realizó y
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
el año pasado no se lograron los resultados propuestos. "Esto debido a las secuelas que dejaron las protestas antimineras y los problemas de sus antecesores. Estamos empezando de cero", puntualizó Honorio. Mencionó que se está pidiendo auspicios a las diferentes instituciones y restaurantes y trabajando intensamente con la Municipalidad Provincial de Cajamarca para poder ofrecerle al público una feria de calidad como antes.
Precisó que participarán artesanos, productores, ganaderos de las 13 provincias de Cajamarca. “Tendremos artesanía, diversos productos, mixtura cajamarquina, para mostrar la exquisita gastronomía de la zona, como el cuy, el frito (mondongo de chancho revuelto con la papa) y una variedad de concursos”, señaló. Honorio informó que se vienen haciendo las gestiones a nivel de gobierno central a fin de conseguir la donación
de un tractor que se constituiría en el premio presidencial que se ha otorgado en años anteriores. Agrego que la feria, que abrirá sus puertas hasta altas horas de la noche, retomará el concurso regional de caballos de paso, vacunos, ovinos, de animales menores (cuyes y conejos) y camélidos. Por su parte, Oscar Pajares, comisario general de la actividad, subrayó que entre los
atractivos de la feria figuran la coronación de reinas, concurso de marinera norteña, de hilanderas y tejido a Callua, festival de danzas, de bandas de colegios, rodeo, toro mach y gallos. Además, concurso de pintura rápida y motocross, evento de ciclismo que unir a la costa con la sierra partiendo de la ciudad de Guadalupe y terminando en el campo ferial, con participación internacional.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 06 DE JUNIO DE 2014
DEPORTES
Brasil 2014: Inglaterra podría perder a Chamberlain por lesión. El volante del Arsenal se lesionó la rodilla en el amistoso frente a Ecuador y su recuperación tardará de 10 a 21 días JUGÒ AMISTOSO CON COOPSOL
OSIAS, TENEMOS UN EQUIPO PODEROSO
Se entusiasma con el ADA O sías Ramírez dueño del elenco más popular y tradicional de Jaén, está entusiasmado con este equipo y asegura que lo llevará al fútbol profesional. El camino es largo, ya dio el primer paso saliendo campeón de la distrital, ahora participan en l Etapa Provincial y le falta mucho que recorrer para llegar a la meta trazada. El Presidente del ADA de Jaén, Osías Ramírez Gamarra, quien tiene como propósito llevar al equipo verdolaga al fútbol, señaló que cuenta con un comando técnico de lujo y así mismo dijo que está totalmente comprome-
tido con el pueblo de Jaén con miras de llevar a su equipo lo más. "Creo que Erick Torres y todo su comando técnico están haciendo una labor destacada, ya que han formado un lindo grupo y eso se ve reflejado dentro y fuera de la cancha. Hemos contratado buenos jugadores y estoy completamente seguro que ellos no defraudarán a la hinchada que está ansiosa por tener fútbol profesional. Queremos conseguir cosas importantes y sé que con la unión de todos gritaremos campeones a fin de temporada", dijo Ramírez.
Luego, el titular del ADA de Jaén agregó que "los hinchas pueden estar tranquilos porque ADA dará que hablar y logrará el objetivo, estoy totalmente convencido y solo le pido a la gente que nos brinde su apoyo y aliento cada partido. Vamos mentalizados en ganar cada etapa porque material humano tenemos y sé que el resultado será positivo porque hemos venido planificando la campaña del equipo desde la fase distrital". Ramírez también es presidente del club UTC de Cajamarca que está en el fútbol profesional.
Cristal quedó listo para enfrentar a UTC A manera de preparación para el compromiso ante UTC por el Apertura, Sporting Cristal empató con Deportivo Coopsol en un duelo amistoso.En la práctica se jugaron dos partidos de 30 minutos cada uno. Ambos compromisos quedaron empatados a cero goles. Daniel Ahmed aprovechó para probar el once que podría disputar el duelo ante UTC por la primera fecha del Apertura. El técnico de Sporting Cristal, Daniel Ahmed, manifestó su ilusión en empezar con buen pie el torneo
Apertura ante un difícil rival como UTC. El logro del objetivo en el Torneo del Inca estuvo cerca para los rimenses, pero en esta oportunidad no habrá margen de error para un equipo que anhela el título nación"El arranque será con mucha ilusión, el equipo está muy bien, la mini pretemporada nos ayudó a ponernos a punto en lo físico, ahora estamos esperando la llegada de Yoshimar Yotún y Luis Advíncula -arriban este jueves- para poder armar el once que iniciará las acciones ante UTC. Ese equipo será una base del torneo que pasó y se seguirá construyendo a lo largo del Apertura", dijo Ahmed.
LOS CERVECEROS serán el primer reto de los gavilanes
CONOCE LA PROGRAMACIÓN DE LA SETIMA FECHA SEGUNDA DIVISIÓN
Electrizantes partidos Una nueva fecha de la segunda división se viene este fin de semana con partidos electrizantes. Los líderes del torneo Defensor San Alejandro y Alianza Universidad tendrán rivales complicados como Walter Ormeño y Sport
Boys respectivamente. Por su parte Deportivo Municipal afrontará el sábado un encuentro decisivo para sus aspiraciones de meterse entre el batallón que comanda los primeros lugares. Los ediles recibirán el Villa El Salvador a Comerciantes Unidos
PROGRAMACIÓN SEPTIMA FECHA
OSIAS se dio un baño popular en Jaén
SE VENDE MAQUINA OFFSET CHIEFF 15
FORMATO OFICIO Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
SÁBADO 07 DE JUNIO: Willy Serrato vs. Alfonso Ugarte Hora: 3:00 pm. Deportivo Municipal vs. Comerciantes Unidos Hora: 3:00 pm. DOMINGO 08 DE JUNIO: Atlético Torino vs. José Gálvez Hora: 1:00 pm. Alianza Universidad vs. Sport Boys Hora: 1:30 pm. Atlético Minero vs. Carlos A. Mannucci Hora: 3:00 pm. Walter Ormeño vs. Defensor San Alejandro Hora: 3:30 pm. Unión Huaral vs. Pacífico FC Hora: 3:30 pm. Sport Victoria vs. Deportivo Coopsol Hora: 3:30 pm.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 06 DE JUNIO DE 2014 CON NUEVOS AIRES
Vuelve el fútbol profesional Luego de un breve receso el fútbol profesional vuelve a las canchas y será desde mañana con el Torneo Apertura donde participan los 16 equipos del fútbol profesional. El torneo vuelve con el duelo
entre Real Garcilaso y León de Huánuco, en la ciudad incaica del Cusco. Mientras que UTC cerrará la jornada jugando el lunes por la tarde en Cajamarca ante Sporting Cristal.
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA INAUGURAL: SÁBADO 7 DE JUNIO REAL GARCILASO VS. LEÓN DE HUÁNUCO HORA: 1:30 P.M. SAN MARTÍN VS. CÉSAR VALLEJO HORA: 3:45 PM. MELGAR VS. CIENCIANO HORA: 8:10 PM. JUAN AURICH VS. SAN SIMÓN HORA: 6:00 PM. DOMINGO 8 DE JUNIO UNIÓN COMERCIO VS. LOS CAIMANES HORA: 11:00 AM. INTI GAS VS. ALIANZA LIMA HORA: 1:15 PM. UNIVERSITARIO VS. SPORT HUANCAYO HORA: 4:00 PM LUNES 9 DE JUNIO UTC VS. SPORTING CRISTAL HORA: 4:00 PM.
CANASTEROS SIGUEN EN ACCIÓN
Fecha a fecha se torna más interesante Se viene la quinta fecha de la segunda rueda del campeonato de Selección y Competencia Categoría Su-
perior Damas y Varones a jugarse el sábado 7 y domingo 8 de junio lugar: coliseo UNC
SÁBADO 7 1:20PM jazz vs UNC Superior varones 2:30pm UTC vs jazz superior damas 3:40pm Interceca sub15 vs damas exhibición 4:30pm Winners vs UNC superior damas 5:30pm Interceca vs UTC de Cajamarca superior varones Descansa: Majestic. DOMINGO 8 3:00pm Winners vs jazz superior damas partido suspendido 4:15pm Interceca u15 vs Champagnat sub15 varones exhibición 5:15pm Ángeles vs Interceca superior damas Este fin de semana partido de fondo el clásico de la liga. Pronto los refuerzos nacionales y extranjeros que pondrán de buen nivel a la liga de Cajamarca en el coliseo de la Universidad Nacional.
EL BASQUET femenino tiene talentos
ENTRENARON en Elías Aguirre de Chiclayo COMERCIANTES Y MUNICIPAL SE MIDEN EN VILLA EL SALVADOR
Duelo de poder a poder
E
l duelo entre Comerciantes Unidos y Municipal no solo se vive en la televisión. Cutervinos y limeños se verán las caras también en la capital por la sétima fecha de la Segunda División y tal como ocurrió el domingo en el estadio Manuel Buga de Santa Cruz, los hinchas abarrotarán el estadio Elías Moreno en Villa El Salvador, listo para vibrar con cada punto. Es la primera vez que ambas escuadras se enfrentan. “Las Águilas cutervinas”, participan por pri-
mera vez en la Segunda, lo contrario lo hace la “Academia” que lleva varias temporadas participando en este campeonato y buscando retornar al fútbol profesional. Será un duelo de poder a poder por lo que vienen mostrando estos rivales. Comerciantes está en el quinto lugar con 10 puntos sigue invicto, mientras que el Municipal va en cuarto puesto con 11 unidades solo un punto de diferencia se llevan, lo que hace que el partido sea más tractivo ya que los dos elencos buscan llegar al primer lugar y lo pueden hacer en esta fe-
cha que se muestra picante. Los ediles contarán con su numerosa y bulliciosa barra, mientras que la visita también tendrá el aliento de su barra que llegará en caravana al lance que se juega mañana a las 2:00 de la tarde. El técnico de Comerciantes Richard Garrido no descuida nada y para este partido ha tenido una preparación especial, incluso han entrenado en Chiclayo para adaptarse al clima de la costa. En la víspera viajaron desde la ciudad amistad hasta la capital y están concentrados para salir a dar el golpe.
ARRANCA LA PROVINCIA DE LA COPA PERÚ
Primera fecha de candela
EL FÙTBOL MACHO vuelve a para alegría de los pueblos
Diecinueve equipos disputarán este baño la Copa Perú Provincial en una primera fase de candela. E3ste torneo que promete como no es costumbre una fecha muy disputada y es la fiesta de los pueblos que domingo a domingo alentarán a sus equipos.
Hoy se cierran las inscripciones de los 19 equipos participantes representando a 10 ligas distritales en la Provincia de Cajamarca que van a intervenir en el Campeonato de la Copa Perú Provincial 2014. Los organizadores ya tienen previsto las coordinaciones con el arbitraje que estará a
cargo de la Comisión Departamental, que enviarán las ternas arbitrales a los 10 distritos donde se juega el campeonato. Asimismo, en los distritos los presidentes de las ligas son los responsables de coordinar la realización y desarrollo de los partidos cuando juegue su representante. La novedad está en la Liga de Baños del Inca porque los equipos han pedido jugar en la cancha del BIM Zepita No. 7 y no el Club Del Pueblo propiedad de IPD y no están en condiciones de pagar el alquiler para jugar en ese escenario donde siempre se ha escenificado los encuentros locales de los representantes bañocinos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Duelo de poder a poder COMERCIANTES Y MUNICIPAL SE MIDEN EN VILLA EL SALVADOR
Se entusiasma ADA · OSIAS RAMÍREZ AFIRMA QUE TIENE UN EQUIPO PODEROSO
En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.
Vuelve el fútbol profesional CON NUEVOS AIRES PARA EL DESCENTRALIZADO
Interesante fecha CANASTEROS SIGUEN EN
ta
n pre
Im
o
i r u rc
e
El M
CMYK