06 06 2016

Page 1

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA LUNES 06 JUNIO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2849 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

“Ojón” condenado por traficar drogas

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

Intervenida por dibujar la hoz y el martillo • Kelly Analí Hidrogo Estela fue interrogada por la policía, a las 5:30 pm fue liberada. LES ARREBATARON MÁS DE 10 MIL SOLES

Antony Franco Quito León tenía contactos se encontraban dentro del penal de Huacariz.

Vuelca cisterna con combustible

Asaltan a ganaderos 4 delincuentes fuertemente armados atacaron a los hermanos Fabián y José Sabino Ospino García cuando iban a comprar ganado.

El hecho ocurrió en la zona “El derrumbe” en el centro poblado de San Antonio de la carretera Chota - Bambamarca.

Exponen reglamento de ratificación de magistrados

Proceso lo implementa el Consejo Nacional de la Magistratura en Cajamarca.

CMYK


LOCALES

02 Estados Unidos: Lluvias y tornados amenazan a la mitad del país. Más de 17 millones de personas en la Costa Este se encuentran bajo "mayor" riesgo de sufrir tormentas eléctricas el domingo

LUNES 06 DE JUNIO DE 2016

Montesinos: Depincri investiga hallazgo de celular en su celda. Los objetos incautados en celda de Montesinos fueron lacrados y quedaron en custodia de las autoridades, informó la fiscalía

La fiesta democrática · La jornada de segunda vuelta se electoral se cumplió sin mayores contratiempos. Los cajamarquinos acudieron a su local de votación en orden, y sin aglomeraciones de último minuto.

E

l sufragio o voto es una expresión política de la voluntad individual. Su existencia tiene por objeto la participación del ciudadano en la designación de los representantes del pueblo, de determinados funcionarios públicos, o la aprobación o rechazo de ciertos actos de gobierno. En una democracia representativa como la nuestra, la existencia y vigencia del sistema electoral es una pieza fundamental, ya, que según lo manda la Constitución: "el pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes". Es en la elección de esos representantes por medio del voto de la ciudadanía, donde se encuentra uno de los elementos principales del sistema democrático. Exis-

ten diferentes modos de sufragio, y de acuerdo con la forma que adopten, pueden distinguirse varias clasificaciones: • Universal: El voto corresponde a todos los habitantes con excepciones de carácter general. No votan los menores de edad, los extranjeros, los incapacitados, etc. Calificado o Restringido: Sólo se permite votar a quienes poseen determinada posición económica o cierto grado de instrucción. • Secreto: El sistema impide saber por quién vota cada ciudadano. • Obligatorio; Votar es un derecho y un deber. No hacerlo provoca una multa o sanción en perjuicio del ciudadano que incurre en esa falta. • Facultativo: Votar es sólo

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

• Religiosas cumpliendo con su deber ciudadano de elegir a un nuevo presidente.

• A pesar de la edad siguen cumpliendo con el deber cívico de votar.

un derecho. Quien no quiere hacerlo, no concurre a sufragar. • Directo: Los votantes sufragan directamente por

los candidatos propuestos para cubrir los cargos electivos. La organización del sufragio, en lo que hace a la dis-

tribución territorial de los cargos electivos, también da lugar a distintas formas: Los sistemas proporcionales se aplican para lograr una mayor precisión en la representación de mayorías y minorías. Se busca con ellos que el número de elegidos corresponda proporcionalmente al número de votantes que haya apoyado a cada partido y refleje así, más exactamente, la voluntad de la ciudadanía. La Constitución establece que el sufragio es universal, secreto y obligatorio. También establece el sistema de sufragio directo o de primer grado para las elecciones de legisladores y de Presidente y Vicepresidente de la Nación. El Sufragio como Derecho, como Deber y como Función Pública: Algunos autores cuestionan la calificación del sufragio como un derecho, dado que aquí tiene carácter obligatorio y es un deber jurídicamente exigible: quien no concurre a votar sin causa justificada, es multado y no puede ejercer temporariamente empleos públicos. Es importante aclarar que el sufragio deja de ser obligatorio cuando se convoca a una consulta popular no vinculante; en ese caso, los ciudadanos pueden optar por no concurrir a las urnas. Otros autores, como Sánchez Viamonte, consideran al sufragio como una función pública, lo que implica una confluencia de derechos y deberes: « Toda manifestación de voluntad individual que tiene por objeto concurrir a la formación de la voluntad colectiva, con el fin de constituir el gobierno o decidir algún problema trascendental para los intereses de la Nación, toma el nombre de sufragio ». Según esta interpretación, la importancia del acto electoral hace que los votantes actúen como «funcionarios públicos », pues con la acción del voto contribuyen a lograr los objetivos del Estado mediante la integración del gobierno.


03 05

LUNES 06 DE JUNIO DE 2016

NOTICIAS

Al fondo hay sitio: Nicolás y Grace en emotivo encuentro. Nieto de Francesca Maldini y Emilia acababan de casarsecuando apareció la hija de Charito en el lugar

Asaltan a ganaderos más de 10 mil soles

“Ojón” condenado por tráfico de drogas · Contactos se encontraban dentro del penal de Huacariz.

R

ecién cumplía la mayoría de edad pero experiencia en vender estupefacientes le sobra. “Ojón” pasará años en la cárcel de Huacariz luego que fuera capturado por la policía del Departamento Antidrogas luego de un paciente trabajo de observación, vigilancia y seguimiento. La justicia, ante las pruebas irrefutables sentenció a Antony Franco Quito León, de dieciocho años de edad, natural del distrito San Juan (Cajamarca) por atentar contra la salud pública - tráfico ilícito de drogas en su modalidad de microcomercialización y microproducción. La Segunda Fiscalía Penal Corporativa Penal de Cajamarca imputa a Antony Quito León ser el autor del delito en agravio del Estado Peruano. Según investigación los efectivos lograron intervenirlo en la cuadra 17 de la avenida Túpac Amaru, al momento de la realización del registro personal respecti-

vo, de manera libre y voluntaria entrego una bolsa de plástico transparente contiendo hierba seca con hojas y semillas identificadas posteriormente como marihuana. Al transcurrir las horas, Antony alias “Ojón” fue trasladado hasta su domicilio a fin de realizar el registro domiciliario en la cuadra 17 de avenida Túpac Amaru se le encontró una bolsa transparente tipo para marciano conteniendo una especie vegetal seca y tallos junto a unas pepas (marihuana). Durante las investigaciones ha confesado ser micro comercializador de marihuana y que en coordinaciones con las llamadas de "Pepe Toro", desde el interior del

penal de Huacariz el interno le brinda los números de contacto a fin de que pueda recoger la mercadería Quito León también agregó en su que en Cajamarca vendía la droga por paquetitos. De cada kilogramo sacaba 70 bolsitas y los comercializaba a precio de 10 soles, su modo de venderlos era mediante llamadas telefónicas, para ofrecerles a sus clientes Los puntos de distribución en nuestra ciudad eran la plazuela Bolognesi, Barrio Mollepampa, Discotecas. Una vez realizada las ventas recibía llamadas de "Pepe Toro" interno del penal, quien da órdenes que deposite la plata producto de las ventas en una cuenta del BCP, y el monto mínimo a depositar es de 500 soles

De acuerdo a las primeras investigaciones, un grupo de delincuentes mediante la modalidad de marcaje, lograron hacerse de más de 10 mil soles en un asalto a comerciantes de ganado. Fabián (36) y José Sabino Ospino García (38) son las víctimas de una bien organizada banda que está asolando a los comerciantes en la plazas pecuarias. Los hermanos se dirigían a la feria de Chuquibamba (jurisdicción Cajabamba); a fin de comprar ganado vacuno, cuando fueron interceptados

por cuatro maleantes, fuertemente armados quienes les arrebataron el dinero. Más de 10 mil soles en efectivo, perdieron los hermanos en cuestión de segundos. Según el parte policial los agraviados fueron encañonados en el kilómetro 76 de la carretera San Marcos - Cajabamba, lugar conocido como “La peña la virgen” – jurisdicción del distrito de La Grama. Cuatro sujetos descendieron de un vehículo marca Toyota, color blanco, modelo station wagon, sin placas de rodaje, y cometieron el atraco. Ante la comisaría sectorial de La Grama en la provincia de San Marcos asentaron la denuncia.

REMATO

REMATO

2 TERRENOS DE 160 METROS CUADRADOS CADA UNO EN LA URBANIZACIÓN INKA A UN COSTADO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

TERRENO DE 2500 METROS CUADRADOS TODO CERCADO CON MATERIAL NOBLE EN YANAMARCA A UN COSTADO DEL HOTEL LA HACIENDA – YANAMARCA IDEAL PARA CASA DE CAMPO

TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845

TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


04

LUNES 06 DE JUNIO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

La banalidad del mal Por: Alfredo Bullard “La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa”. La frase es de Albert Einstein. ¿La maldad se encuentra en las acciones? ¿O se encuentra en la indiferencia? El fin de semana pasado fui al teatro a ver “El informe sobre la banalidad del amor”. La obra, excelentemente dirigida por Carlos Tolentino, relata una etapa crucial en la vida de Hanna Arendt: su romance con el filósofo Martin Heidegger. Muy recomendable no solo por la estupenda puesta en escena, sino por la historia misma. Dos de los filósofos alemanes más influyentes son amantes. Heidegger –el profesor– y Arendt –la alumna– se seducen mutuamente y viven un romance apasionado y contradictorio que es atravesado por el nazismo, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. ¿Es su amor verdadero amor? ¿Es mera admiración mutua por la inteligencia? ¿Es una historia sobre filosofía o sobre infidelidad? ¿Puede el amor entre una joven judía perseguida por los nazis sobrevivir a la afiliación de Heidegger al partido de Hitler? El título de la obra parafrasea una de las ideas más polémicas de Hanna Arendt: la banalidad del mal. Fue contratada por la revista “The New Yorker” para cubrir el juicio a Adolf Eichmann, el infame criminal nazi a cargo de la logística del Holocausto. Secuestrado por el Mossad en Argentina, es llevado a Israel donde es juzgado. Su análisis del juicio generó duras críticas, en especial de la propia comunidad judía a la que Arendt pertenecía. Ella esperaba encontrar en Eichmann la encarnación del mal. Un ser siniestro y demoníaco capaz de urdir una de las matanzas más espantosas de la humanidad. Encontró algo totalmente diferente: un individuo común y corriente, arrastrado por las circunstancias, sin capacidad de pensar lo que estaba haciendo y sin motivo propio para hacerlo. No urdió el mal. Fue un instrumento mediocre, un ser banal sin mayor mérito o demérito. Como dice ella misma, los hechos no fueron realizados por “gánsteres, monstruos o sádicos furibundos, sino por los miembros más respetables de la honorable sociedad”. La banalidad es más peligrosa que la maldad misma, porque ni siquiera proviene de un auténtico juicio moral, sino de la falta de reflexión. Proviene del dejar de lado nuestra capacidad para ser personas.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Tristes Luego de las elecciones generales en segunda vuelta, es lógico que unos estén muy tristes, demasiado tristes, tremendamente tristes, pero la política da revanchas. Algún día ganarán y serán muy felices.

Contentos En la otra orilla de la tristeza están los amigos felices, aquellos que apostaron a ganador y están decididos a demostrar que sus predicciones eran correctas. Siguen adelante, siguen y no bajan la cabeza de contentos.

Cien En cien días de gobierno veremos cómo les va a los ganadores de las justas electorales. Cien días de plazo para demostrar que tanto rugen los tigres en jaula y en libertad, cien días de tregua para darles con palo y garrote a todos.

Emocionada Vimos en la asunción de cargo del Rector a una docente universitaria llena de emoción, casi diríamos en orgasmo al saberse elegida por el amor de su vida. No cabe duda, el amor llega, hasta a las momias, les llega.

Soplón Soplón y tenemos un soplón entre la gente de prensa. Bueno fuera que estaría del lado de los periodistas, por el contrario está del lado de un tipo crespo, que siempre está monitoreando todo lo que hacen y dicen.

fotonoticia Ley seca Seca la ley, pero bien que se mojaron y refrescaron por dentro…no uno, sino miles ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

LUNES 06 DE JUNIO DE 2016 El cobre: lúcelo con elegancia en muebles y accesorios. El cobre es un metal brillo que aporta calidez y elegancia a la decoración. Lúcelo en sillas, mesas y accesorios.

Yurimaguas: avioneta sufre percance al aterrizar en aeropuerto. Los cinco ocupantes resultaron ilesos. Avioneta procedía de la localidad de San Lorenzo

Exponen reglamento de ratificación de magistrados

E

l proceso de reingeniería que se implementa en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y los avances del reglamento de evaluación integral y ratificación de magistrados que se promulgará la próxima semana, fueron expuestos en la región Cajamarca. La exposición estuvo a cargo del presidente del CNM, Guido Aguila Grados, y otros tres consejeros, quien se reunió con autoridades de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Ministerio Público y Colegio de Abogados El magistrado sostuvo que el nuevo reglamento que se promulgará la próxima semana es fruto del diálogo entre representantes de las entidades que conforman el sistema judicial y también incluye aportes de la ciudadanía. El presidente de la Comisión Permanente de Evaluación Integral y Ratificación del CNM, consejero Julio Gutiérrez Pebe, explicó los principales cambios que se han introducido en la norma que se aplicará en las

próximas convocatorias para evaluación y ratificación de magistrados. Por su parte, el consejero Baltazar Morales Parraguez, dio cuenta del trabajo que desarrolla la Comisión Permanente de Selección y Nombramiento de

jueces y fiscales. Precisó que el respectivo reglamento debe entrar en vigencia a mediados del presente mes. En tanto, la consejera Elsa Aragón Hermoza, resaltó el desarrollo de la Ficha Única del Magistrado (FUM), que permitirá a todos los magis-

Ministro de Educación, Jaime Saavedra, visitó diversos colegios de Cajamarca, en los que resaltó la importancia de mejorar la calidad educativa me-

diante la implementación de medidas como la Jornada Escolar Completa. Padres de familia y docentes de diversas instituciones edu-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

El hecho ocurrió ayer a las 5 de la madrugada aproximadamente en la zona conocida como “El Derrumbe” en el centro poblado de San Antonio de la carretera Chota Bambamarca. El camión cisterna que llevaba combustible, volcó aparatosamente y terminó en la nueva vía que se construye en la zona. Según los vecinos del lugar, se derramó gran cantidad de combustible, por lo que pidieron la atención inmediata de las autoridades correspondientes y evitar problemas con su salud. Por el momento la Policía investiga el hecho para determinar las causas de la volcadura.

trados del país actualizar su información vía Internet. Los integrantes del CNM contestaron preguntas y tomaron nota de las recomendaciones y sugerencias de magistrados y abogados de Cajamarca.

Cajamarca plantea al Minedu ampliar a 190 los colegios con Jornada Completa cativas de Cajamarca han expresado su satisfacción por la implementación de la Jornada Escolar Completa (JEC) en 136 colegios de secundaria de esa región, razón por la cual el gobierno regional solicitó al Ministerio de Educación (Minedu) sumar 54 planteles más a la lista. De ese modo serían 190 los colegios públicos beneficiarios en el año 2017, comentó el director regional de Educación de Cajamarca, Carlos Cruzado Benavides, quien expresó el pleno respaldo de su gobierno a la JEC durante un en-

Vuelca cisterna con combustible

cuentro en esa ciudad con el titular del sector, Jaime Saavedra Chanduví. “Tenemos que seguir avanzando en su implementación. La JEC es un programa muy importante que nos lleva a plantear el modelo de secundaria en todo el país”, respondió el ministro al indicar que el pedido del gobierno regional de Cajamarca será evaluado. Durante su segundo día de trabajo intergubernamental en la región cajamarquina, Saavedra exhortó a los funcionarios, docentes y padres

de familia seguir trabajando juntos por el desarrollo de la educación en el país. El ministro visitó las comunidades de Combayo y Otuzco, donde Marino Sangay y Alinder Bazán Hernández, directores de los colegios Luis Alberto Sánchez y San Vicente de Paúl, respectivamente, señalaron que la JEC es lo mejor para brindar un mejor futuro a los estudiantes de secundaria. La alcaldesa del colegio San Vicente de Paúl, Luz Esther Calderón Quirós, también agradeció la implementación del programa en su plantel en medio de la alegría general de mujeres del campo que llegaban al colegio llevando el almuerzo para sus hijos que se quedaban al turno de tarde de la JEC.


06

LUNES 06 DE JUNIO DE 2016

Magaly Medina se casa con Alfredo Zambrano: Aquí detalles. Periodista contó que su pareja le pidió la mano en Hawái, bajo las estrellas y con una cena romántica

Clinton: Donald Trump habla de separar familias de inmigrantes. La demócrata ha intensificado sus ataques contra el republicano criticando su postura sobre política exterior

CONCEJO PROVINCIAL RECIBIÓ INFORME DE CASA HOGAR NIÑA BELÉN

Presidente de la Beneficencia expuso situación de niñas albergadas · Funcionario recibió respaldo absoluto del pleno de regidores y felicitación por la labor cumplida.

L

a última sesión de concejo municipal, fue el escenario donde el presidente de la Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca, MG. Héctor Emilio Garay Montañez, expuso el estado situacional de la Casa Hogar de la Niña Belén, respecto a la publicación que dos albergadas se fugaron de este albergue y que presumiblemente ejercerían actividades dudosas al ser encontradas en el interior de una cevichería. El funcionario explicó que durante años la Casa Hogar ha sido el recinto para brindar un hogar sustituto a los menores en estado de abandono moral o material y víctimas de violencia física o psicológica y/o sexual, acogiéndolos bajo la responsabilidad de la Directora y las Tutoras, haciendo vida de familia, con la finalidad de lograr su reinserción a su familia y la sociedad.

· Kelly Analí Hidrogo Estela fue interrogada por la policía, a las 5:30 pm fue liberada. También escribió las frases: “Urgente, Urgente, Nueva Constituyente, y “5 de junio, Bagua no se olvida”, así como “Dictadura del proletariado”. Fue la presidenta de la mesa de sufragio en la secuela Los Rosales quien se percató que la joven se demoraba entre

DATO En la actualidad la Casa Hogar de la Niña Belén alberga a 59 menores entre niñas y adolescentes comprendidas entre 01 mes de nacido (02 hermanitas), un N.N. de 03 meses, comprendidas hasta los 17 años de edad. Sin embargo, esta misión se ha visto trastornada con el ingreso de menores con conductas negativas y en

estado de gestación y ello se debe, particularmente, a que el Poder Judicial o Ministerio Público u otra enti-

dad superior dispone el ingreso de las menores sin evaluación médica, psicológica y muchas veces fuera de la edad que dispone el reglamento interno de la Casa Hogar. “Para el caso de encargos provisionales (medidas preventivas) ordenados por el Ministerio Público y/o juzgados, éstos deberían estar debidamente motivados y no podrán exceder los 07 días calendarios, bajo responsabilidad

de quienes ordenan el ingreso; pero esto no se cumple han transcurrido más de tres meses y las últimas tuteladas continúan en la Casa Hogar y con estado de gestación mayor al tiempo de permanencia en el albergue; lo que implica que las menores ingresaron embarazadas; pese a ello, reciben todo el apoyo profesional”, acotó Garay Montañez. Explicó que la Beneficencia Pública les ofrece techo, alimentación, vestido y apoyo profesional en distintas modalidades; pese a ello, hay menores que ingresaron con conductas disfuncionales y ejercen mala influencia en las demás tuteladas, lo que sugiere un tratamiento adecuado que en la Casa Hogar no se da. En torno a las niñas fugadas, fue la misma Beneficencia Pública quien hizo la denuncia y la investigación; además de participar en el operativo de rescate de dos menores de iniciales S.L.A (17) y L.R.N.L (16), encontradas en el interior de la cevichería Divino II, aparentemente en práctica de conducta dudosa; aclarando, que no específicamente se trató de un trabajo arduo de investigación como se narró en las noticias.

Intervenida por dibujar la hoz y el martillo 10 y 15 minutos y la sorprendió con los dibujos. La universitaria confesó que había trascrito lo mismo del papel en la cedula de sufragio porque lo que esperar hasta las 4 de la tarde para abrir el ánfora. Kelly Analí Hidrogo Estela es natural de Chota, tiene 23 años y estudia derecho en la Universidad Nacional de Cajamarca. Será el Ministerio Público quien realice las investigacio-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

nes y tipifique el presunto delito que habría cometido la estudiante. Según el parte policial: en Cajamarca, a horas 10:50, intervino a la persona de Kely Anali Idrogo Estela (23), identificada con DNI N° 72170117, la misma que se disponía a sufragar, en la mesa de sufragio N° 009741, aula N° 104, de la Institución Educativa N° 82011 “Los Rosales”, ubicada en el Jr. Los Fresnos N°400 – Cajamarca, dicha intervención fue a solicitud de

la persona de Nathaly Jauregui Montenegro – Secretaria de la Mesa de Sufragio, la cual notó que la votante esta-

ría veinte (20) minutos aproximadamente con su cédula de votación y haciendo uso del su teléfono celular.


07

LUNES 06 DE JUNIO DE 2016 Jóvenes bromean fingiendo fumar en pipa de agua. Dos jóvenes audaces quisieron engañar a miembros de la policía y serenazgo al fingir fumar marihuana en una pipa de agua

Facebook: el día que Muhammad Ali se enfrentó a Rocky Balboa. Silvester Stallone compartió un video en Facebook donde recuerda un encuentro que tuvo con Muhammad Ali en los premios Óscar

Autorizan al MVCS financiar obras en Cajamarca

Ejecutan plan “Rescatando Callacpuma”

P

lan SafariCajamarca conformado por empresas del Grupo Intercorp (Real Plaza, Interbank, Plaza Vea, Promart, Interseguro, Chinawok, Bembos, Tarjeta OH, Oechsle, Cineplanet), inicia sus actividades sociales en el presente año con la obra Social: “Rescatando Callacpuma”. En éste magnífico lugar se encuentra un legado de 4 mil pinturas rupestres que no tienen menos de 8,000 años de antigüedad. Sin embargo, muchas de ellas han sido destruidas sistemáticamente por los visitantes que recibe el lugar, pues no hay conciencia

del valor que poseen estas expresiones gráficas y el mensaje de milenios que nos traen a la actualidad. Debido a dicha situación es que el Grupo Intercorp a través del Plan Safari eligió como primera obra social a Callacpuma y de ésta manera contribuir a la conservación, valoración y respeto de éste espacio sagrado y culturalmente extraordinario. El cual se llevara a cabo el domingo 12 de junio del 2016 desde las 08:00 hrs. Lugar de encuentro Real Plaza Cajamarca. Buscamos generar sensibilidad en la ciudad para preservar nuestro patri-

monio cultural Las actividades que realizaremos en el sitio serán de limpieza, señalización y acondicionado del acceso a las pinturas rupestres. En un corto plazo lo que queremos lograr es que esta iniciativa sea el punto de partida para que otras empresas que operan en la ciudad de Cajamarca se sumen a la responsabilidad social y sostenibilidad del ambiente. Nuestra proyección a futuro es lograr que Cajamarca sea la ciudad modelo donde se aplica la responsabilidad social y sostenibilidad del ambiente a través de las empresas privadas beneficiando a la mayor cantidad de comunidades. Esta actividad permite integrar a la familia nos acompañaron muchos hijos de nuestros colaboradores, los cuales también aprenderán la importancia de cuidar nuestro patrimonio cultural, ya que ellos serán los próximos llamados a seguir sumando para entrar a una cultura.

1280 AM

R

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó al Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) a realizar intervenciones especiales, así como el financiamiento de hasta el 100 por ciento del costo de obra y supervisión de 42 proyectos de inversión pública en regiones. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó al Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) a realizar intervenciones especiales, así como el financiamiento de hasta el 100 por ciento del costo de obra y supervisión de 42 proyectos de inversión pública en regiones. Así lo establece una Resolución Ministerial publicada en el Diario Oficial El Peruano, que detalla que

los proyectos se ejecutarán en las regiones de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali. Los proyectos se refieren a mejoramiento de la infraestructura vial y peatonal urbana, construcción de pistas y veredas, losas deportivas multiusos y recreativas, mejoramiento de calles, ampliación de bulevar turístico, entre otros. Estos proyectos serán ejecutados por municipios provinciales y distritales, así como por gobiernos regionales, y demandarán una inversión conjunta que supera los 128 millones de soles, bajo un sistema de cofinanciamiento. La norma lleva la firma del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler Cuya.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 06 DE JUNIO DE 2016

MPC adquiere terreno para Jardín Santa Rosa de Sucre

L

a Municipalidad de Celendín, mediante la Oficina de Control Patrimonial, finiquitó la compra de un terreno de 320 metros cuadrados, para la construcción de un nuevo Jardín de Niños, en el caserío Santa Rosa del distrito de Sucre, en donde existe una sede física, localizada en la zona alta denominado “la jalca andina”. En una ceremonia realizada con la comunidad, el alcalde provincial Jorge Luis Urquia, fue enfático en señalar que con la adquisición de este terreno se dio un pa-

so importante en el afán de brindar las mejores condiciones de la infraestructura, en un proceso de enseñanza de aprendizaje especialmente a los niños de los caseríos vecinos, quienes también se educan en un solo plantel, donde acoge a estudiantes de los 3 niveles y hace falta de más aulas. En respuesta, los padres de familia y comuneros del caserío Santa Rosa de Sucre, se mostraron satisfechos con la ubicación del terreno para la edificación del plantel y agradecieron por

20 intervenidos durante segunda vuelta electoral Al cierre del segundo reporte de incidencias de tipo penal suscitadas durante el desarrollo de la jornada electoral de ayer, el Centro de Operaciones y Monitoreo de Elecciones del Ministerio Público registra un incremento de cuatro personas intervenidas a nivel nacional por infracciones a la Ley Orgánica de Elecciones, lo que eleva a veinte el total de detenidos a nivel nacional.

El gerente del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, Juan Huambachano, fue el encargado de dar a conocer la cifra, que recoge la totalidad de incidentes e intervenciones efectuadas con presencia de fiscales en todo el país hasta las 15:00 horas de ayer. El funcionario informó que de esta cifra 11 casos fueron por incumplir la Ley Seca en Huancavelica, Sullana y Are-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

el interés de la presente Gestión Municipal, por atender las peticiones. El funcionario, Nicolás Valle Pinedo, de la Oficina Patrimonial de la comuna edil, lo calificó como una gran noticia para los habitantes de este caserío que cuenta con más de 250 habitantes, ya que se ha establecido la escritura pública notarial, para la transferencia de la compra - venta de estos terrenos. La adquisición del nuevo terreno, tuvo un costo de 7 mil 500 soles provenientes en su totalidad del municipio de Celendín.

quipa, mientras que otros cuatro por realizar propaganda electoral en las regiones de Lambayeque, Junín y Lima. Asimismo, refirió que dos casos correspondieron a tentativa de suplantación de votantes en Junín y Piura; y otros tres a publicidad ilegal del sentido de voto, voto fraudulento y agresión a un miembro de mesa en Cajamarca, Tacna y la Libertad, respectivamente. Huambachano precisó también que el caso de agresión registrado en Trujillo se produjo luego que un joven de 21 años se percatara que su nombre no aparecía en la lista de votantes, por lo que procedió a golpear al presidente de mesa. En Chiclayo se encontró gran cantidad de volantes contra uno de los candidatos a 50 metros del colegio Mariano Melgar del distrito de José Leonardo Ortiz; mientras que en Tacna, un ciudadano de 29 años fue detenido tras votar con su licencia de conducir, en lugar del Documento Nacional de Identidad.

Esto ha pasado antes Por: Marco Sifuentes

E

se día nos reunieron a todos los practicantes en el Cono del Silencio y cerraron la puerta. “Hay que dejar algo muy claro”, nos dijeron, “si deciden quedarse, es posible que, en algún momento, tengamos todos que pasar a la clandestinidad”. Era la primera semana de junio del año 2000, Fujimori acababa de reelegirse (otra vez) y un grupo de chiquillos estudiantes de periodismo había sido convocado al Cesar's Hotel, en Miraflores El Cesar's era un hotel fantasma, prácticamente vacío, otra víctima de la funesta recesión económica en la que caímos desde el 98. Se había convertido en el cuartel general de la resistencia democrática. Por allí desfilaban toledistas, pepecistas, andradistas, solidarios, izquierdistas y hasta –gulp– apristas. Para la prensa chicha, que solía referirse a todos ellos como maricones y/o choros, este tipo de coordinaciones era la demostración de que Alan García manipulaba todo desde París, donde se encontraba prófugo desde 1992. Para mí, la prensa chicha era la demostración de que todo venía del SIN. Había un quiosco muy surtido en la esquina donde tomaba mi combi rumbo al colegio y, después, a la universidad. Todos los días, durante años, me pasaba un buen rato leyendo –mejor dicho, alucinando– las portadas de los periódicos. Todos los días. Durante años. Años. Puede ser que haya enloquecido un poquito desde entonces. Es que si te fijabas lo suficiente empezabas a ver la Matrix. El nivel de coordinación excrementicia de portada a portada era notable. Su caradurismo era, hay que decirlo, retorcidamente admirable. Las mentiras eran evidentes y no se tomaban la más mínima molestia en ocultarlo. Especialmente memorable fue el día en que mostraron como gran triunfo las declaraciones del narcotraficante 'Vaticano', con signos clamorosos de tortura, exculpando a Montesinos. Volví a casa, prendí la tele y era lo mismo. La tortura como victoria nacional. El tipo ni siquiera podía vocalizar bien Dac-tahr Mahn-tah-siiinoh. En ese contexto no sonaba tan descabellado que enfrentarse a esta mafia, así sea como practicante sirvecafés, tuviera como consecuencia la clandestinidad. Después de todo, la reunión ocurría en el Cono del Silencio, llamado así, con saludable ironía pop, porque era el único ambiente del hotel en el que existía alguna garantía –gracias a un 'gadget' que parecía sacado de “Los cazafantasmas”– de no estar siendo chuponeados. Los que nos quedamos vimos a agentes del SIN reconocidos en plena infiltración, ataques cibernéticos, armas, granadas, generales, explosiones en el Banco de la Nación. Llegó un punto en que todo era demasiado. Ya mucho, ya. Era nuestra paranoia, seguro. Luego vinieron los 'vladivideos' y demostraron que nos habíamos quedado cortos. El falseo de información, los tentáculos del narcotráfico, la maquinaria difamadora, los valores retorcidos. Todo eso está aquí, a la vuelta de la esquina. Y como hace 16 años, ni siquiera se están tomando la molestia de ocultarlo. Pero también hemos visto que, como entonces, tenemos jóvenes (y no tanto) dispuestos a pelear.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


LUNES 06 DE JUNIO DE 2016

09

Exportación de trucha superó los US$ 4.7 millones entre enero y abril

L

a exportación de trucha en los primeros cuatro meses del año alcanzó los 4.7 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 20.3 % respecto a similar periodo del 2015, cuando el monto fue de 3.9 millones de dólares, informó Sierra Exportadora. Las regiones que exporta-

ron trucha durante este periodo fueron Huancavelica con casi 3.5 millones de dólares y Junín con poco más de 1.3 millones de dólares. La entidad pública, a través de su programa nacional de trucha andina, asesoró en ese mismo periodo de tiempo a 76 asociaciones de productores de Puno, Huancavelica, Junín, Aya-

cucho, La Libertad, Áncash y Lima. Entre otros, la asesoría es para que tramiten ante el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), la habilitación sanitaria, lo que les permitirá comercializar su producción en las cadenas de supermercados, pues acredita un producto inocuo y con trazabilidad.

La habilitación sanitaria se logra luego de implementar las buenas prácticas acuícolas que se renueva cada tres años y se entregan a las empresas que tienen una infraestructura eficiente, señalización (rotulado), manejo responsable de desechos, registro de producción y otros. Sierra Exportadora también trabaja de la mano con el Ministerio de la Producción (Produce) para la formalización de las empresas y con el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) para que los productores puedan acceder a créditos, dirigidos principalmente a la compra de alimentos para la truchas, ya que equivale

el 70 % de sus costos. Hasta abril de este año la trucha peruana llegó a nueve destinos, cuyo ranking fue liderado por Estados Unidos con 2.1 millones de dólares, concentrando el 45 % del total, le sigue Rusia (19.8 % del total), Canadá (13.2 %), Países Bajos (7.2 %), Noruega (3.5 %), Francia (3.5 %), Brasil (3.1 %), Japón (2.4 %) y Alemania (1.91 %). Hay que señalar que el consumo nacional creció al punto de duplicarse entre el 2012 y 2015, pasando de 600 gramos a 1.2 kilos. La trucha para el consumo interno pesa alrededor de 250 gramos, sin embargo, para exportarlas se necesita que pesen alrededor de 400 gramos.

Empresarios están "muy optimistas" con panorama económico El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Mario Mongilardi, señaló que están muy optimistas con el panorama económico local para los siguientes meses, luego de concluido el proceso electoral, por lo que entregarán sus propuestas al próximo presidente. "Somos muy optimistas de lo que se viene, pero eso sí, la confianza tarda muchos años en desarrollarse y se pierde en un minuto, por lo que es

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

necesario que el próximo gobierno dé señales claras de lo que propone, porque voluntad de los empresarios hay", declaró a la Agencia Andina. Refirió que ambos candidatos presidenciales hicieron propuestas "muy interesantes" y lo que pretende su gremio empresarial, es que se cumplan. En ese sentido, anunció que solicitarán una audiencia con el próximo presidente de la República.

"Necesitamos escuchar de nuestros gobernantes a dónde nos quiere llevar, de tal manera que nos den reglas claras para arriesgar en las inversiones que el Perú necesita", agregó. Indicó que las propuestas de la CCL pretenden enriquecer los planes de gobierno y espera que en los primeros 100 días el gobierno elegido dé muestras claras de lo que van a realizar, porque "hay temas impostergables".

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 06 DE JUNIO DE 2016

DEPORTES

Alemania ganó a Hungría en su último juego previo a Euro 2016. La selección alemana derrotó el sábado 2-0 a los húngaros con un gol de Thomas Müller y un autogol

LAS LLAVES DE LA TERCERA FASE EN LA PROVINCIAL DE LA COPA PERÚ

Los sobrevivientes

ULTIMAN DETALLES PARA LOS JUEGOS INTERCOMUNIDADES

Reforzar su identidad

E

l Consejo Regional del Deporte de Cajamarca viene ultimando los detalles para el desarrollo de los Juegos Deportivos Nacionales Inter comunidades Campesinas y Centros Poblados 2016, que arrancará el próximo sábado 11 de junio en el Estadio Héroes de San Ramón con programa especial. El objetivo de estos juegos es contribuir a la propuesta de una política de cultura física y deporte con efectos multiplicadores, orientados a dar oportunidad físi-

ca y regular a las diferentes Comunidades Campesinas y Centros Poblados, en procura de reforzar su identidad cultural, superar, satisfacer un derecho y una necesidad, priorizar al ser humano y mejorar su calidad de vida. El presente campeonato se desarrollará en las instalaciones del Estadio Héroes de San Ramón los días sábados. El fútbol damas se realizará de acuerdo a los equipos inscritos. Las actividades recreativas y la carrera de chasquis se desa-

rrollan en la final de las actividades colectivas o se fijará un día para dicho desarrollo. El equipo que salga campeón en fútbol participará en la etapa regional y los participantes tienen que ser de la comunidad a la que representan. En varones la categoría es de 18 años a más y podrán inscribir 20 deportistas por comunidad. En damas la categoría es fútbol 7 y la categoría es de 18 años a más y se jugará un tiempo de 20 X 20 con un descanso de 5 minutos.

SUMA SU GOL NÚMERO 27 CON LA BLANQUIRROJA

Guerrero goleador histórico Luego de anotar el gol de la victoria frente a Haití, el delantero nacional Paolo Guerrero logró sumar su tanto número 27 con la 'Blanquirroja', con lo que logró quitarle el récord al 'Nene' Teófilo Cubillas con quien estaba empatado en 26 anotaciones. El 'Depredador' estaba igualado con el astro del fútbol peruano en 26 goles, sin embargo tras anotar hoy logró batir ese ré-

cord y convertirse en el máximo artillero de la selección peruana. Además, Guerrero busca otro récord en esta ocasión, lograr por tercera vez consecutiva el título de máximo goleador de la Copa América ya que lo consiguió en Argentina 2011 y Chile 2015. Guerrero se ubica en el puesto 12º de los máximos goleadores de toda la historia de la Copa América.

Fueron días de emociones en la Copa Perú Etapa Provincial, es así que se llega a la tercera fase del inter ligas con ocho equipos sobrevientes distribuidos en dos grupos con sus respectivas llaves, llaves interesantes que sacarán chispas. El último jueves en la Liga Provincial de Cajamarca, se definió las llaves para la tercera fase del fútbol macho que arranca este domingo 12 de junio. El directorio

de la liga se reunió con los delegados de Champagnat, Real J.L., Defensor Baños del Inca, Huracán de Namora, quedando el grupo “A” con las con los siguientes rivales. Llave “A”. Real J.L. volverá a medirse con Huracán de Namora. Los naranjas del Defensor Baños reciben a Champagnat. Llave “B”. La Viña de Magdalena recibe a San Nicolás Encañada. Y Municipal de Cospán juega de local ante Juventud Ventanilla Encañada.

ESTA ES LA PROGRAMACIÓN DE LOS PARTIDOS DE IDA TERCERA FASE Domingo 12 de junio Grupo “A” Estadio Club Del Pueblo Baños Del Inca 11.00 a.m. Defensor Baños del Inca vs Deportivo Champagnat Estadio Adolfo Amorin Bueno 2: 00 p.m. Real J.L. vs Huracán Namora Grupo “B” Estadio Monumental de Jequetepeque 3:30 p.m. La Viña Magdalena vs San Nicolás Encañada Estadio Municipal Cospán 11:00 a.m. Municipal Cospán vs Juventud Ventanilla Encañada

TIENE UN RECESO POR LA COPA AMÉRICA

La pelotita dejará de rodar por un mes El Descentralizado 2016 tendrá un receso por la participación de la selección peruana en la Copa América Centenario. El fútbol peruano ha entrado en receso debido a la participación de la Selección Peruana en la Copa América Centenario. Un mes dejará de rodar el balón en el Torneo Clausura mientras la bicolor disputa el torneo en Estados Unidos. ¿Hasta cuándo no se jugará el Torneo Clausura? Luego de que se jugó la fecha 4, el domingo 29 de mayo, se suspendió el torneo, que se reiniciará recién el martes 28 de ju-

nio. El último encuentro del Torneo Clausura, antes de ser suspendido, lo protagonizaron Ayacucho Y Municipal. El duelo Universitario vs. Sport Huancayo se postergó por falta de garantías debido al debate presidencial. La Selección Peruana debutó el 4 de junio ante Haití en la Copa América Centenario. Luego enfrentará a Ecuador el 8 de junio y a Brasil el 12 de junio en la primera ronda del torneo. Durante la suspensión del fútbol peruano, los clubes aprovecharán para programar una serie de amistosos y jugar partidos pendientes por el Torneo Clausura.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 06 DE JUNIO DE 2016

DIA, HORA, PROGRAMACION FECHA 7

FALTA HOSPITAL Y ACCESO ES OTRO PROBLEMA

Segunda División

Cutervo no reúne

L

a jornada 7 de la Segunda División ya tiene sus ocho partidos programados a jugarse este fin de semana La Segunda División solo se detendrá por la semana de elecciones. Pasados los sufragios, vuelve con todo el torneo de ascenso, que no se verá afectado por la presencia de la bicolor en la Copa América Centenario. Sport Boys no la pasa bien en la Segunda División. La 'Misilera' empató en su última presentación en casa y bajó hasta la penúltima casilla. Es decir, está nuevamente en zona de descenso. Ahora, tendrá que visitar el 'horno' de Talara y rivalizar contra Atlético Torino. Carlos A Mannucci perdió una gran oportunidad de convertirse el líder. Pero no la tenía tan fácil: enfrentaba, de visita, a Sport Victoria. El 'tricolor' robó un empate, pero los iqueños siguen siendo los punteros. Esta jornada, el albinegro visitará a Deportivo Coopsol.

Cienciano se viene recuperando de a pocos tras la llegada de Óscar Ibáñez al banquillo incaico. El 'Papá' ganó su último encuentro a Alfredo Salinas, en Espinar y se puso a tan solo tres puntos del líder. Ahora, recibirán al colero, Unión Tarapoto en su recinto. Sport Áncash hizo oficial la contratación del ídolo crema, Jorge Amado Nunes. El 'Cenizo' dirigirá a la 'Amenaza' y debutará en una difícil plaza como Andahuaylas: en los dos últimos juegos de local, Cultural Santa Rosa ganó ambos. Además, los 'segundos', Los Caimanes y Alianza Universidad, jugarán de local: recibirán, respectivamente, a Willy Serrato y Unión Huaral. La consigna es los tres puntos, pero en esta Segunda División nada es seguro: todos los clubes luchan por el único cupo a primera.

condiciones para jugar fútbol

E

l presidente “celeste” Federico Cúneo, sostuvo que dicha localidad no reúne las condiciones como el transporte y tener un hospital adecuado cerca. Sporting Cristal visitará a Comerciantes Unidos el 23 de junio por el partido pendiente de la tercera fecha del Clausura. El presidente de los rimenses, Federico Cúneo, se encuentra preocupado por dicho partido, pues sostuvo que Cutervo no reúne las condiciones para jugar al fútbol.

El dirigente hizo hincapié en la falta de un centro médico adecuado para atender alguna emergencia. “A la gente de Cutervo no le gustará, pero ¿qué pasa si un chico de acá se rompe, se grangena la pierna?, ¿qué digo?, ¿a quién le hecho la culpa”, apuntó. En ese sentido, el dirigente “responsabilizó” de cualquier hecho lamentable a la Federación Peruana de Fútbol FPF en el compromiso de Sporting Cristal. Como máximo en-

te del fútbol peruano, Cúneo manifestó que debería tomar cartas en el asunto para impedir los encuentros en aquella localidad. Pero eso no es todo, Federico Cúneo también cuestionó el trasladado para llegar a Cutervo y también el horario en que se programan los partidos. “Si tu sometes a un equipo a 6 horas de viaje, sin hotel con las debidas instalaciones y luego lo haces para jugar con el calor de la altura, lo que haces es deslucir el espectáculo”, indicó.

PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 7: Sábado 11 de junio Los Caimanes vs. Willy Serrato Hora: 11:00 am Estadio: Municipal de Chongoyape (Lambayeque) Deportivo Coopsol vs. Sport Victoria Hora: 3:30 pm. Estadio: Rómulo Shaw Cisneros (Chancay) Domingo 12 de junio Atlético Torino vs. Sport Boys Hora: 12:00 pm. Estadio: Campeonísimo (Talara) Alianza Universidad vs. Unión Huaral Hora: 3:00 pm. Estadio: Heraclio Tapia (Huánuco) Cienciano vs. Unión Tarapoto Hora: 3:00 pm. Estadio: Garcilaso de La Vega Academia Cantolao vs. Sport Loreto Hora: 3:30 pm. Estadio: Manuel Tello Dávila (Barranca) Carlos A. Mannucci vs. Alfredo Salinas Hora: 3:30 pm. Estadio: Mansiche (Trujillo) Cultural Santa Rosa vs. Sport Áncash Hora: 3:30 pm. Estadio: Los Chankas (Andahuaylas)

¿CUANDO SE APLICARÁN LAS NUEVAS REGLAS DE FÚTBOL?

En el fútbol peruano no será de inmediato El presidente de la Comisión Nacional de Árbitros se refirió sobre la forma en que las modificaciones se adecuarán al Descentralizado y a

otros torneos locales. Si bien las doce modificaciones al reglamento de juego se aplicarán en la Copa América Centenario y la

Eurocopa, en el fútbol peruano no será de inmediato. En el caso del Descentralizado, podría ejecutarse recién en las liguillas o el próximo año. De acuerdo al presidente de la Comisión Nacional de Árbitros CONAR, Víctor Hugo Rivera, las modificaciones empezarán a regir desde este primero de junio, pero en torneos que recién se disputarán. “En el caso del Clausura no, porque está en curso”. Pero eso no es todo. Rivera sostuvo que el inicio de la ejecución de las reglas también estará supeditado al nivel de conocimiento de las mismas por parte de los jugadores. Por ese motivo, su organización realizará capacitaciones en los clubes. “Vamos a hacer esa evaluación. Es una potestad que nos ha dado la FIFA”, apuntó.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

JUEGOS INTERCOMUNIDADES

Reforzar identidad FALTA HOSPITAL Y ACCESOS

LLAVES DE LA TERCERA FASE

Cutervo no reúne condiciones

Los sobrevivientes

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.