www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
LUNES 06 DE JULIO DE 2015
|
Año XIII
Municipalidad de Celendín rindió homenaje a los “Mártires del Agua”
El Diario de Cajamarca
| No. 2623 | Teléf. 365275 /
CEL: 976 121020 |
S/. 0.80
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Delincuentes roban camión Pág. 03
· Menores de edad conformaban banda de “robacarros”. Fueron capturados y castigados.
Pág. 05
ASESINAN A MUJER DE UN BALAZO EN LA ESPALDA
· María del Carmen Pacheco Huamán es la víctima de los radicales que buscan el poder. Se acusa a Juan Carlos Vargas Gavidia de haber disparado.
Elecciones sangrientas CMYK
LOCALES
02 Puno: cinco mineros fueron sepultados por avalancha. Al menos cuatro habrían perecido bajo la nieve. Ocurrió en el centro poblado Lunar de oro, en el distrito de Ananea
LUNES 06 DE JULIO DE 2015
Nueva York: Asesino que fugó deja hospital y vuelve a prisión. David Sweat recibió dos disparos en el torso durante su detención hace una semana. El otro reo que fugó con él fue abatido
Cajamarca declarada en emergencia por fenómeno El niño Ante los efectos que podría tener el fenómeno de El Niño, el Gobierno decidió declarar en emergencia por 60 días Cajamarca y otras 12 regiones. Entre ellas Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, San Martín, Ancash, Ica, Arequipa, Cusco, Puno y Junín.
D
urante este tiempo, según el decreto supremo publicado en El Peruano, los gobiernos regionales y locales, en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Autoridad Autónoma del Agua (ANA) y demás instituciones públicas involucradas, están obligados a poner en marcha acciones inmediatas de prevención por el peligro inminente ante el periodo de lluvias. Estas acciones estarán
orientadas a la reducción del muy alto riesgo existente por el fenómeno de El Niño y a la rehabilitación de las zonas que pudieran verse afectadas para el restablecimiento de los servicios básicos y de la infraestructura diversa. La norma señala que dichas acciones pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.
El nombre · El nombre de "El Niño" se debe a la asociación de este fenómeno con la llamada corriente del Niño, anomalía ya conocida por los pescadores del puerto de Paita, al norte de la República de Perú, quienes observaron que las aguas aumentaban su temperatura durante "la época de las fiestas navideñas" y los cardúmenes o bancos de peces desaparecían de la superficie oceánica. · A este fenómeno le dieron por nombre corriente de El Niño, en referencia a las celebraciones realizadas durante el último mes del año en los países de fe cristiana, la navidad y el nacimiento del Niño Jesús durante ésta. Época que coincidia con las observaciones realizadas.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Sobre El niño El Niño es un fenómeno climático relacionado con el calentamiento del Pacífico oriental ecuatorial, el cual se manifiesta erráticamente cíclico, que consiste en realidad en la fase cálida del patrón climático del Pacífico ecuatorial denominado El Niño-Oscilación del Sur, en donde la fase de enfriamiento recibe el nombre de La Niña. Este fenómeno, en sus manifestaciones más intensas, provoca estragos en la zona intertropical y ecuatorial debido a las intensas lluvias, afectando principalmente a la región costera del Pacífico de América del Sur. Günther D. Roth lo define como una irrupción ocasional de aguas superficiales cálidas, ubicadas en el océano Pacífico junto a la costa de los territorios de Perú y Ecuador, esto debido a inestabilidades en la presión atmosférica localizada entre las secciones Oriental y Occidental del océano Pacífico cercanas a la línea del Ecuador. Siendo este fenómeno el supuesto causante de más de una anomalía climática. El meteorólogo Jacob Bjerknes postuló en 1969 que El Niño está normalmente relacionado con la Oscilación del Sur, ya que está presente una relación física entre la fase de alta presión anómala en el Pacífico occidental, con la fase de calentamiento poco frecuente del Pacífico oriental, lo que va acompañado con un debilitamiento de los vientos alisios del este; por lo que la baja presión del Pacífico occidental se vincula con un enfriamiento del Pacífico oriental (fenómeno La Niña), con el fortalecimiento de los
vientos del este. Todo este patrón climático recibió el nombre de El NiñoOscilación del Sur (El Niño-Southern Oscillation, ENSO, por sus siglas en inglés).
03 05
LUNES 06 DE JULIO DE 2015
NOTICIAS
Resina resistente permite imprimir en 3D herramientas pesadas. El material facilitaría la realización de grandes proyectos de construcción en distintos campos, como la exploración espacial
Municipalidad de Celendín
rindió homenaje a los “Mártires del Agua” · Saludamos las actividades conmemorativas y expresamos nuestro reconocimiento a los Guardianes de las lagunas
MARIO CASTILLO ES RECONOCIDO COMO DOCTOR HONORIS CAUSA POR UPAGU
C
elendín. La Municipalidad Provincial de Celendín que preside el Alcalde Jorge Luis Urquia Sánchez, rindió un ferviente homenaje al pueblo de Celendín al declarar cada tres de julio como DIA DE LA DIGNIDAD CELENDINA y con ocasión de cumplir tres años de reconocimiento a los MARTIRES DEL AGUA, a quienes en vida fueron: Eleuterio
García Rojas, Cesar Medina Aguilar, José Faustino Silva Sánchez y José Antonio Sánchez Huamán. En tan singular ocasión, la Municipalidad de Celendín rindió homenaje a los cuatro mártires, quienes han sido declarados héroes y mártires defensores de la vida, el agua, los recursos naturales y la dignidad de la Provincia de Celendín. En la víspera se
Cabe señalar, que dicha distinción honorífica se dio en base a los méritos y a la investigación que ha realizado durante el transcurso de su destacada labor. Dr. Mario Castillo Freyre, docente del pre y postgrado de la PUCP, miembro del Instituto Peruano de Derecho Civil y Doctor en Derecho por la PUCP, fue homenajeado por el consejo Universitario de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, y se le otorgó el Grado de Doctor Honoris Causa; ceremonia que se realizó, el pasado viernes 03 de julio en el auditorio de la UPAGU, donde el distinguido Abogado ofreció la conferencia titulada “Importancia del Derecho Ci-
vil”. “La labor académica del Dr. Mario Castillo Freyre, es impecable, considero que es una persona que ha hecho grandes aportes en el ejercicio profesional. El reconocimiento como Doctor Honoris Causa es un justo homenaje para un distinguido profesional y excelente académico”. Indicó el Doctor Juan Carlos Díaz Sánchez, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política.
Méritos · Entre los reconocimientos del Dr. Mario Castillo Freyre, está el ser coautor, junto al Doctor Felipe Osterling Parodi, del libro “Tratado de las Obligaciones”, obra de 16 volúmenes que ha sido destacada en el medio como una de las publicaciones más importantes en la historia del derecho peruano; ser árbitro en los principales centros de conciliación y arbitraje en el país; su abundante y permanente producción jurídica, más de 40 obras entre tratados e investigaciones y varias decenas de artículos especializados , entre otros.
· ENREJADOS. Los padres de familia afirmaron que no se moverán de las puertas del plantel hasta que la fiscalía intervenga y deje sentado en acta que los ambientes vuelven a ser del colegio San Ramón.
· “La participación masiva, creativa y constante de la población de Celendín, y diversas comunidades, tiene su explicación en el convencimiento de la justeza de la lucha, así como por una elevada participación colectiva de la población urbana, pero sobretodo campesina, que tiene la tradición profundamente democrática, disciplinada, ética y organizada de las rondas campesinas. Con la experiencia vivida en Celendín, la democracia se enriquece y puede convertirse en un ejemplo válido para las luchas populares en otras regiones del país”, dijo el Alcalde Urquia Sánchez.
realizó una misa religiosa en la iglesia “Virgen del Carmen”, luego la presentación de una colorida gama de grupos musicales del arte folklórico y latinoamericano, destacándose la presencia de la cantante folklórica Martina Portocarrero. En el día central hubo un programa especial con el izamiento del pabellón nacional y el pabellón de Celendín, para luego dar paso al desfile cívico-escolar en la plaza de armas, siendo lo más destacado el discurso central del Alcalde Jorge Luis Urquia Sánchez. “La participación masiva, creativa y constante de la población de Celendín, y diversas comunidades, tiene su explicación en el convencimiento de la justeza de la lucha, así como por una elevada participación colectiva de la población urbana, pero sobretodo campesina, que tiene la tradición profundamente democrática, disciplinada, ética y organizada de las rondas campesinas. Con la experiencia vivida en Celendín, la democracia se enriquece y puede convertirse en un ejemplo válido para las luchas populares en otras regiones del país”, dijo el Alcalde Urquia Sánchez. “Saludamos las actividades conmemorativas y expresamos nuestro reconocimiento a los “Guardianes de las lagunas” quienes resisten heroicamente las inclemencias de la naturaleza, asimismo saludamos a los familiares de los “Mártires del agua”, por haber participado de los actos póstumos de nuestros hermanos que descansan paz”, dijo el Burgomaestre al final de su grandiosos discurso. Como homenaje a tan significativa conmemoración, las autoridades y la población Celendina se trasladaron a participar a una romería hacia el cementerio general y luego retornaron a la plaza de armas para participar en la “Olla Común”, organizada por la Municipalidad de Celendín.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
LUNES 06 DE JULIO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
La embajadora de la quinua Por Fernando Rospigliosi Hace unos días recibí unas fotos y mensajes indignados de una persona amiga que estaba visitando la Expo Milán 2015 en esa ciudad italiana. Publiqué las fotos en el Twitter y luego varios medios han reproducido dos de ellas que muestran que el pabellón chileno exhibe con orgullo sus botellas de pisco, que vende a 35 euros (unos 122 soles). También bolsitas de quinua a cinco euros (unos 17,5 soles). La caja donde se muestra la quinua tiene inscrita la frase “el amor de Chile”. Los otros socios de la Alianza del Pacífico, Colombia y México tienen, por supuesto, sus pabellones donde muestran al mundo sus productos. También los grandes del continente, como Brasil y Argentina. Y los pequeños como Uruguay. Son 131 países del mundo que participan en el evento que, según Gastón Acurio, es “la feria más importante del mundo jamás hecha desde los tiempos de la Expo París 1889”. Pero el Perú no está. Muy pocos de los 131 países del mundo que están en la Expo Milán 2015 tienen una agregada comercial en Milán, como el Perú. Amora Carbajal es la encargada de esa tarea y, es de suponer, que se enteró que en la ciudad donde reside –para promover el comercio y los intereses peruanos– se iba a desarrollar esta gigantesca exposición de repercusiones planetarias. También debemos presumir que realizó un activismo desenfrenado en las más altas instancias del gobierno para que nuestro país fuera el número 132 de la feria. Por desgracia, eso no ocurrió. El Perú tiene, además, el alto honor de contar con una embajadora de la quinua, Nadine Heredia, que ha recorrido el mundo para promover las bondades del producto originario de los andes, y de paso, claro está, hacer algunas compras con la tarjeta de su amiga del 'cole'. Además de embajadora de la quinua, Nadine Heredia detenta un enorme poder en el gobierno, como reconocen, casi sin excepción, todos los analistas y la inmensa mayoría de la opinión pública, según revelan las encuestas. Es decir, si dentro de sus múltiples ocupaciones hubiera tenido algún resquicio para ocuparse de promover la quinua, el pisco y muchos otros productos peruanos, el Perú estaría hoy día en la feria de Milán, una vitrina visitada por millones de personas entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de este año.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Ingrato Un joven se ha vuelto ingrato con sus amigos. Desde que se convirtió en el hombre fuerte de la gestión regional, ahora se olvidó de quienes lo apoyaron en sus tiempos de miseria. Así pasa con los que muerden la mano que los alimento.
Llanto Dejen el llanto, el quejido, el dolor de lado. No están en los medios de prensa para dar cátedra de dolor y pena, por el contrario, su chamba es dar información, no una telenovela de todo lo sufrido. Escriban mejor telenovelas mejicanas.
Dos amigos muy íntimos se han peleado y por un tema bastante trivial. Mujeres vienen y van, así que la amistad no puede perderse por eso. Vivan la vida, olvídense de rencores, que hay muchas chelas por destapar.
Celulares La magia de los celulares se ha convertido en la pesadilla de los celulares. La gente puede caminar por la calle literalmente calata, pero no deja el aparato en paz. Sería bueno que inicien campaña de anti-celular.
Mejor prevenir que lamentar, se alerta, por favor hagan caso.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Cantineros
Fenómeno El niño
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Se preguntan qué necesitan en los programas de televisión, y la respuesta es clara, necesitan más gente que trabaje. Es decir olvídense de salir ante las cámaras y platicar sobre sus penas y dolores. A nadie le importa su vida.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Aburridos
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 06 DE JULIO DE 2015 Carguero Progress se acopla a la EEI para reabastecerla. Lleva más de 2,3 toneladas de oxígeno, equipos científicos y alimentos para los tres astronautas presentes en la estación
Sudáfrica: Circuncisiones dejan 14 muertos en seis meses. Otros 141 hombres han resultado heridos, nueve de ellos esperan
Delincuentes roban camión · Menores de edad conformaban banda de “robacarros”. Fueron capturados y castigados. Se encuentran ahora en poder de la policía.
E
n la víspera, se capturó a tres integrantes de una peligrosa banda de delincuentes que robaron un camión marca KIA modelo 3000, con placa de rodaje C6L-734, en avenida Alfonso Ugarte - Shudal. Tras un intenso operativo se intervino al jefe de la banda Antony Ríos Micha (18) natural de Lima, estuvo junto con 2 menores de edad identificados como J.P.G.T. (16) natural de la Encañada y J.A.C.R. (16) natural de José Sabogal (San Marcos). Luego de robar el camión lo habían dejado estacionado en una zona de parqueo en el
distrito de Baños del Inca, para que en horas de la noche sea llevado a la provincia de Celendín y de allí a la ciudad de Chachapoyas, región Amazonas, donde tenían lo contactos para su venta final. El trabajo se realizó con la participación de las diferentes bases de ronda urbana de Cajamarca, luego de recuperar el camión, se les dio una ejemplar sanción, comprometiéndose nunca más robar. Por ser un robo agravado, se solicitó la presencia de la PNP, quienes de inmediato se hicieron presentes y continuarán con el proceso respectivo.
Características · El lenguaje se presenta limitado, simple y directo, utilizando jergas y modismos. · Presentan una tendencia a vivir el presente, buscando gratificaciones inmediatas, debido a experiencias pasadas frustrantes y una percepción pesimista del futuro. · Locus de control externo, consideran que los sucesos de un individuo están determinados por el "destino o suerte".
Alerta sobre los adolescentes infractores Los adolescentes infractores poseen una personalidad marcada por la marginación, el abandono afectivo, las carencias económicas y culturales y el maltrato en general, lo cual lo convierte en una persona impulsiva, rebelde, resentida, influenciable e insegura, siendo vulnerable a los múltiples estímulos que la calle ofrece, lo que le permitirá "integrar-
se" y cubrir necesidades afectivas insatisfechas. Es así que comienzan a probar licor y otras drogas como marihuana y terokal, para luego probar drogas más fuertes como PBC, consumiéndolas muchas veces para "darse valor" en la comisión del delito, y la falta de la misma, con la ansiedad que esto les causa, será
una de las causas para agenciarse de dinero rápidamente, a través del delito. La mayoría de adolescentes presentaban fugas del hogar entre los 07 y 15 años de edad, despegándose paulatinamente del núcleo familiar y acercándose a la calle, integrándose a otros menores de similares características.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
LUNES 06 DE JULIO DE 2015
"Un mundo para Julius" llegará al cine: conoce más detalles. Cineasta Rossana Díaz Costa llegó a un acuerdo con el autor de la novela Alfredo Bryce Echenique
Cateriano: "Es comprensible que Humala defienda a su esposa". El primer ministro se refirió en parte al tema de Nadine Heredia y dijo que no se mete en asuntos privados de la primera dama
ASESINAN A MUJER DE UN BALAZO EN LA ESPALDA
Elecciones sangrientas · La policía y encontró en el piso a una mujer de 30 años aproximadamente con un orificio de entrada por arma de fuego en la espalda, fue identificada como María del Carmen Pacheco Huamán
A
yer, 5 de julio se programó las elecciones complementarias donde se anularon el pasado 5 de octubre; en la provincia de San Miguel se anuló en los distritos de Llapa y Tongod. En Tongod en horas de la mañana se generó una discusión por la existencia de supuestos votos golondrinos, los reclamos entre simpatizantes de los dos únicos candidatos participantes; Roberto Becerra candidato de Cajamarca Siempre Verde y Edilbrando Becerra candidato del Movimiento de
Afirmación Social. Durante las protestas hubo disparos con arma de fuego y una bala perdida impactó en una electora la cual quedó gravemente herida; de inmediato, debido al sangrado fue trasladada a Cajamarca para su atención; lamentablemente los esfuerzos realizados por salvar la vida de la víctima no resultaron pues en el trayecto perdió la vida. Según versiones extraoficiales el autor de los disparos tendría alguna relación parental con el actual alcalde de la provincia de San Mi-
guel; la infortunada habría venido desde Lima para ejercer su derecho al sufragio. Se identificó al autor de los disparos como Juan Carlos Vargas Gavidia, quien después del hecho se refugió en el local del partido Cajamarca Siempre Verde. Se
Entregan 300 cocinas a poblaciones vulnerables de Celendín El Ministerio de Energía y Minas en coordinación con la Gobernación Provincial entregó el sábado 4 de julio, 300 cocinas a los pobladores más necesitados de las ciudades de Celendín y Hasmin, y tiene previsto entregar más cocinas en los meses de setiembre y octubre. Diversos pobladores de las comunidades y centros poblados de los distritos de Huasmin y de las zonas populares de Celendín, fueron beneficiarios con el Kit de Cocina del Fondo de Inclusión Social y Energético (FISE), promovido por el Ministerio de Energía y Minas, y fueron entregadas en local de la Go-
bernación de Celendín.. Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, se les entregó una cocina con dos hornillas, un balón de GLP de 10 kg, una válvula, y para su recarga emplearán un vale del FISE que les permite un descuento de S/. 16. El Gobernador Provincial, Pe-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
dro Zamora Rojas indico, que el FISE es un mecanismo de política de inclusión social del Estado destinado a expandir la frontera energética en los segmentos vulnerables de la población, mediante la masificación del uso del gas natural en los sectores vulnerables, el desarrollo de nuevos suministros en la frontera energética focalizados en las poblaciones más vulnerables y la promoción para el acceso al GLP. En esta primera etapa el Ministerio de Energía Y Minas entregó 300 cocinas a los pobladores más necesitados de la zona y se tiene previsto entregar más cocinas en los meses de setiembre y octubre.
abrieron las investigaciones y será la fiscalía y la policía quienes determinen si es el autor de los disparos y responsable de la muerte de una inocente mujer. La policía encontró en el piso a una mujer de 29 años con un orificio de entrada por arma de fuego en la es-
palda, fue identificada como María del Carmen Pacheco Huamán La mujer fue traslada al centro de salud de Catilluc y luego al hospital regional de Cajamarca, sin embargo, llegó cadáver. Sus restos se encuentran en la morgue del nosocomio.
07
LUNES 06 DE JULIO DE 2015 San Isidro: más de 10 mil multas por vehículos mal estacionados. Papeletas a conductores fueron impuestas como parte de la campaña "La calle no es cochera"
Referéndum en Grecia: Primeros resultados dan victoria al "No". El rechazo a las ofertas de los acreedores internacionales se impuso con un 59,87% de respaldo, según el conteo al 10%
Clausuran discoteca “El taita” Ante las constantes advertencias y notificaciones de clausura a la discoteca El Taita, la Subgerencia de Licencias y Funcionamiento usó a efectivos del servicio municipal de Serenazgo, para evitar que este local nuevamente funcione el fin de semana, dado que cuenta con una resolución temporal de clausura. Según uno de los argumentos de la mencionada resolución de clausura temporal, se está alterando el orden público además de estar ubicado dentro de la zona monumental de Caja-
Falleció en el conflicto Conga
Inauguran calle con el nombre “Joselito Vásquez Jambo” El burgomaestre detalló que una institución educativa del sector el alumbre ya lleva el nombre del personaje ya fallecido, en un tiempo no muy lejano planea mandar confeccionar un monumento y así recordar la memoria de Joselito Vásquez Jambo.
E
l exambientalista y hoy alcalde de la provincia de Hualgayoc, Edy Benavídez Ruiz, anunció que ha tomado la decisión de cambiar el nombre de una de las calles de Bambamarca (Capital de la provincia de Hualgayoc) y, colocará el nombre del fallecido Joselito Vásquez Jambo, quien perdió la vida tras los enfrentamientos con la policía cuando protestaban contra el proyecto minero Conga.
El alcalde Edy Benavidez realizó este anuncio en las actividades de conmemoración de los caídos en la lucha contra Conga, donde un cuatro de julio se enfrentaron con la policía, luego de haberse ordenado la segunda declaratoria de emergencia, por Ollanta Humala La ceremonia se realizó en el cementerio general de Choropampa en la ciudad de Bambamarca donde se celebró una misa a cargo del
sacerdote del templo matriz Martin Aguilar Montenegro con la presencia del Alcalde provincial Edy Benavides Ruiz y otras autoridades. Ante este anuncio en las redes sociales un grupo de bambamarquinos expresaron su disconformidad, pues indicaron que el cambio de nombre de una calle no solo implica modificar la nomenclatura, pues se debe tener en cuenta que muchas cosas se van a afectar, empezando por la correspondencia, pues como se trata de un nombre diferente mucha correspondencia no llegaría a su destino. Otro de los problemas que acarrearía esta arbitraria decisión, porque no fue consultada con los vecinos de la calle quienes gastarán en el cambio de dirección domiciliaria en sus respectivos DNI.
1280 AM
R
marca. Ante esta disposición, un contingente de efectivos de Serenazgo, se ubicaron en las puertas de ingreso de mencionado local para evitar que reinicie su funcionamiento. Cabe precisar que el subgerente de licencias, advirtió el fin de semana que se realizarán operativos contra este tipo de locales y los que no tengan la documentación respectiva al día, serán clausurados de inmediato; sin embargo esta ocasión se usó la fuerza pública hacer prevalecer el principio de autoridad.
UGEL Cajamarca fiscalizará a instituciones educativas La Unidad de Gestión Educativa Local Cajamarca - UGEL Cajamarca, realizará una fiscalización minuciosa de cómo se está manejando el tema financiero para pagar los servicios básicos; esto, ante las fuertes deudas que tienen los colegios por servicios básicos como agua y luz. Así lo informó el director de la Ugel de Cajamarca, Jhone Asenjo, puesto que la Ugel está cumpliendo con desig-
nar el presupuesto correspondiente a las instituciones educativas. El director sostuvo que en algunas instituciones se ha descubierto que existe un total descuido en el manejo de los servicios de agua y luz, y otras están utilizando los servicios en horario que no corresponde al tema educativo es por ello que ya se ha iniciado un proceso de fiscalización.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 06 DE JULIO DE 2015
"¿Podrá el Papa contra el nuevo Dios?" Por Salvador del Solar
Celendín sede del primer
festival internacional “Danzando cultura” Los países de Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, China y Bolivia, serán parte del primer Festival internacional “Danzando por la Cultura” a desarrollarse el 15 de julio a las 3 de tarde, en el auditórium del colegio emblemático Coronel Cortegana de Celendín.
E
l evento lo organizan, la Universidad Nacional de Cajamarca por su 53 aniversario de creación y por la Municipalidad Provincial de Celendín. El Festival Internacional “Danzando por la Cultura”, se desarrollara el 15 de Julio y nace con el propósito de dar a conocer la música y danzas de toda latinoamericana, dentro de las culturas más ricas de América y, a la vez, invitaron al país oriental
de China y a delegaciones de Cajamarca y Celendín, para que presenten sus manifestaciones artísticas, entre danzas y cantos andinos. Los jóvenes universitarios participantes de Cajamarca y grupos folklóricos de Celendín, afirman que esta actividad se programó para festejar los 53 años de fundación de la Universidad Nacional de Cajamarca y la trayectoria artística de los grupos de música, canto y dan-
zas peruanos, que han aportado en la educación de los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de la Región Cajamarca. Jhon Velásquez Díaz, Regidor Provincial de Celendín y coordinador del evento, saludó la presentación del festival artístico, que conllevara a que los pobladores de la provincia puedan tener conocimiento del rico folklor latinoamericano que es reconocido en todo el mundo. Estos colectivos han apoyado a la comunidad en la conformación de grupos, clubes y otro tipo de agrupaciones que trabajan en la difusión, ampliación y nivelación de conocimientos en danzas y música del país. Este festival incluirá la “Formación de Espectadores”, a través de la proyección de talleres de música y danzas de los países invitados.
Colegio “Albert Einstein” celebra su décimo quinto aniversario Celendín.- El Colegio Bilingüe y Humanista “Albert Einstein” está de fiesta. Con el lema “Liderando la educación en nuestra provincia”, los estudiantes de los niveles primaria y secundaria, acompañados del personal docente, administrativo y padres de familia, disfrutaran del 15º aniversario de la entidad educativa, con una quincena entera de actividades que empezaron el 29 de Junio con un pregón estudiantil e inicio de las olimpiadas que se prolon-
garan hasta el 18 de Julio. Los estudiantes de esta casa de estudios, desfilaron por las calles y avenidas cercanas al colegio en compañía de todo el personal docente, conjuntamente con la Promotora, la Lic. Sonia Zegarra Ordoñez, la Directora, Miriam Zegarra Ordoñez, el personal administrativo y soporte pedagógico, dando apertura a las actividades programadas por el colegio; a través de estos de estos actos se muestran los valores y apren-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
dizaje que esta casa de estudios les aporta a través de la educación.En la actualidad, el colegio brinda una formación basada en la responsabilidad, la disciplina, la alegría y la teoría de los valores preventivos del “Albert Einstein”. Luego de 15 años, el objetivo no ha cambiado, la comunidad einstiana de Celendín quiere seguir apostando por la educación del joven peruano, especialmente del joven Celendino, manifestó la promotora Sonia Zegarra.
Con la publicación de su encíclica “Laudato Si”, el Papa Francisco ha sumado su voz a la de quienes, alertándonos sobre los graves peligros del cambio climático, nos señalan como sus principales causantes y nos conminan a asumir la responsabilidad de producir un cambio que no admite postergación. Justo cuando mal que bien parecemos habernos puesto de acuerdo como país en que el crecimiento económico debería ser nuestro norte, resulta que hay que ponerse a andar con cuidado y hasta el Sumo Pontífice sale a advertirnos de que al mundo le hace un irreversible daño tanto desenfrenado crecimiento y consumo. Esto, cuando menos, tendría que incomodarnos. Somos un país de una fuerte tradición católica, pero hasta hace poco hemos venido siendo también la vedette del crecimiento económico en la región. Vamos a misa los domingos, nos damos golpes en el pecho y nos persignamos al entrar a la cancha, pero hemos probado ya las mieles del consumo y nadie, que se sepa, se anda quejando de haberse empalagado. Sin embargo, no parecemos agobiados. Y entre la Copa América, la crisis de los griegos, las ya frecuentes muertes a balazos y la Cumbre de la Alianza del Pacífico hemos sabido proseguir con el arte de no darnos por enterados. ¿Cómo explicar semejante desplante al Obispo de Roma? ¿Por qué, siendo tan grave la amenaza que se cierne sobre nuestra existencia en el planeta, no hemos visto las calles tomadas por una urgente marcha por la vida? Creo que al menos parte de la explicación tiene que ver con que, al pedirnos abandonar o cuando menos moderar un estilo de vida en el que la producción, el consumo y la búsqueda de ganancias no reconocen límites, el Papa se estrella con la que hoy por hoy es nuestra más inexpugnable resistencia. Nos importa la vida, por supuesto, pero no tanto como nuestro estilo de vida. No se trata de algo trivial. El propio pontífice declara que hemos divinizado al mercado y lo hemos convertido en regla absoluta. No se trata solo de los países ni de las grandes corporaciones. Se trata también de nosotros. ¿Seremos capaces de renunciar a las comodidades materiales a las que nos hemos habituado, si no por salvar nuestras almas, por lo menos por salvar el planeta? “Nadie puede servir a dos señores”, dicen los Evangelios, “porque se aborrecerá a uno y se amará al otro, o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No se puede servir a Dios y al Dinero”. “Alabado seas”, titula Francisco la carta que nos ha enviado. No es solo una invitación a proteger el medio ambiente. Es sobre todo una pregunta. ¿A qué Dios alabaremos? ¿Al de la creación o al del consumo?
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
LUNES 06 DE JULIO DE 2015
Organizan Foro Regional Seguridad Alimentaria
Más de un millón de escolares rendirán la
Con el propósito de incluir en la agenda pública y política el tema de la seguridad alimentaria para reducir la desnutrición en la Región Cajamarca, el Comité Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional – CORESAN y la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP) realizarán el Foro Regional “La seguridad alimentaria y su contribución a la reducción de la desnutrición en Cajamarca”. El martes por la mañana se tratarán los siguientes temas:el marco político, normativo y la situación real de la seguridad alimentaria en el Perú y en la Región Cajamarca; la
agricultura familiar y su contribución a la seguridad alimentaria y al empleo rural en la que se analizará la importancia que tiene la pequeña agricultura en la alimentación y en la economía del pequeño productor. Así como la diversificación productiva un desafío para la agricultura familiar: su impacto en la agricultura familiar, ventajas y desventajas. Por la tarde, se desarrollará un panel por cada uno de los componentes de la seguridad alimentaria nutricional, es decir disponibilidad, acceso, utilización, estabilidad e institucionalidad. Además se presentará dos experiencias exitosas de proyectos ejecutados en diferentes zonas de nuestra región.
ECE 2015 en noviembre En esos días, también se evaluará a 22,568 estudiantes del cuarto grado de primaria en colegios de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), para conocer sus progresos en Comprensión lectora en castellano como segunda lengua.
C
on la finalidad de medir los logros en materia de aprendizajes, el Ministerio de Educación (Minedu) realizará en noviembre la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2015, que comprenderá a más de un millón de escolares de colegios públicos y privados del país, incluyendo por primera vez a los alumnos de segundo gra-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
do de secundaria. La ECE 2015 se realizará el 10 y 11 de noviembre con la evaluación de 542,663 estudiantes de segundo grado de primaria para identificar sus avances en Comprensión lectora y Matemática, tal como se viene realizando desde hace ocho años. En tanto, el 17 y 18 de noviembre, un total de 523, 479
escolares de segundo grado de secundaria rendirán la ECE, también en Comprensión lectora y Matemática, explicó Liliana Miranda Molina, jefa de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes del Minedu. "Los resultados de la ECE 2015 servirán al MINEDU y a las instancias de gestión educativa descentralizada para que puedan evidenciar los avances y desafíos en materia de aprendizajes, con el fin de adoptar estrategias pedagógicas a favor de los estudiantes", agregó la funcionaria. "Los resultados serán también socializados con sus padres y madres, de modo tal que ellos puedan contribuir a reforzar los aprendizajes de sus hijos e hijas en casa", anotó.
Alquilo bonito departamento en Urbanización Ramón Castila LLAMAR AL RPM: 641211
*
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 06 DE JULIO DE 2015
DEPORTES
Gerard Piqué a Lionel Messi: "Sabes que eres 'D10s'. Piqué felicitó a Claudio Bravo por título de la Copa América, y también tuvo palabras para Lionel Messi
TRIUNFO IMPORTANTE
BOGADO: “LO IMPORTANTE ERA GANAR”
UTC DEJA LA COLA
Se llena de fe
· El triunfo conseguido ante Ayacucho FC en el reinicio del Apertura fecha 8 permite al “Gavilán” norteño dejar los últimos lugares en la tabla del campeonato y ahora se ubica en el puesto 12 con 9 puntos.
U
niversidad Técnica de Cajamarca – UTC, ganó 1 – 0 de local ante Ayacucho FC por el Torneo Apertura. El partido se jugó en el estadio Héroes de San Ramón por la fecha 8 del fútbol peruano. El
único gol del partido lo marcó Víctor Rossel en el minuto 36 del primer tiempo. El nuevo técnico del UTC, Javier Arce, debutó con un triunfo en el banco cajamarquino. Su equipo buscó el gol desde al arranque y lo-
gró ponerse arriba en el marcador en el minuto 36 tras una gran jugada entre Solís y Víctor Rossel. El colombiano Henry Solís aguantó la pelota y habilitó a Rossel para ponerlo frente al portero Mario Villasanti. El “pituquito” cruzó la pelota y anotó el gol definitorio para UTC de Cajamarca. UTC visitará Cusco para enfrentar a Cienciano en la próxima fecha. Mientras que Ayacucho FC, que no ha ganado un solo partido de visita, descansará en la fecha 9 del Torneo Apertura.
El defensa de UTC señaló que lo fundamental es que el equipo gané para remontar posiciones. Tras el triunfo de UTC gracias al gol de Víctor Rossel, el defensa que defiende al club cajamarquino, Rolando Bogado, indicó que el triunfo ante los ayacuchanos les permitirá trabajar más tranquilos durante la semana.
"Sabíamos que sería difícil, lo importante es que se ganó. Esto recién comienza, tenemos un largo camino y estamos tranquilos", manifestó el ex defensa del Real Garcilaso. Por su parte, el colombiano Henry Solís se mostró satisfecho, ya que dijo que querían empezar con el pie derecho y lo lograron. El próximo partido de UTC por el Torneo Apertura es ante el Cienciano en el Cusco.
DERROTÓ 3 – 2 A MATARA
San Pedro sigue con vida El elenco de San Pedro de La Encañada logró imponerse 3 – 2 al Deportivo Juventud de Chin Chin de Matara en la segunda fecha de la liguilla provincial de Copa Perú que se jugó el domingo en el estadio Héroes de San Ramón. Fue la escuadra de La Encañada la que supo aprovechar las oportunidades para anotar los goles. Anotaron Orlando Yupanqui (1) y Yordan Vilela (2). Por su parte el Chin Chin reaccionó, en el segundo tiempo y logró descontar intermedio de Lener Muñoz 1 gol y Jorge Sánchez
“PITUQUITO” es goleador del UTC
1 gol. Hasta el minuto 80 ambos equipos empataban, pero una falta dentro del área cometida por Herrera permite que el árbitro César Zevallos sancionara penal y el jugador Vilela ejecutara y anotara dando el triunfo a los encañadinos. Este resultado permite a San Pedro sumar tres pun tos igualando con Matara y en la tercera y última fecha se definirá quien clasifica a la siguiente etapa. La siguiente fecha se jugará a mitad de semana debido a que la etapa departamental se inicia el 12 de julio y la provincial de Cajamarca tiene que tener a sus representantes, campeón y sub campeón.
GOLEADOR de Ayacucho FC EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 06 DE JULIO DE 2015 “Charapa” Torres realiza gran campaña en Hualgayoc
Duro rival en la departamental Deportivo Hualgayoc viene cumpliendo una excelente temporada en la Copa Perú de la mano del técnico Erick “Charapa” Torres. Los dirigidos por Erick “Charapa” Torres están motivados y quieren seguir ganando, esta vez jugarán de visita en Bambamarca. “Mi equipo está respondiendo de gran manera, vamos encontrando el nivel de eficiencia. Tenemos un grupo humano competitivo para afrontar
esta dura campaña. Quiero agradecer el apoyo del aficionado que es vital para el equipo”, sostuvo Torres. De otro lado, el presidente de Hualgayoc, Napoleón Gil Gálvez, después del triunfo sobre Milán comentó que “estamos felices por la goleada y ahora hay que seguir con los triunfos para lograr el objetivo, venimos jugando bien y falta poco para meternos a la departamental.
DEPARTAMNETAL será muy reñida
24 EQUIPOS DISPUTARÁN LA COPA PERÚ CAJAMARCA
A puertas de la departamental
L
FIRME candidato para el título departamental
RESERVAS UTC GANÓ 1 – 0 AYACUCHO FC
UTC manda en reserva Se disputó la octava fecha del Torneo de Reservas, con el triunfo en casa de UTC que se impuso por la mínima diferencia al elenco de Ayacucho FC. Este triunfo deja al UTC sub 20 en el puesto 5 con 12 puntos, mientras que adelante van Melgar, Municipal, Universitario Ayacucho FC, Unión Comercio. La escuadra de reserva del elenco cajamarquino sigue siendo dirigido por el profesor José “pepo” Salas quien dejó el primer equipo que lo dirigió tres fechas y regresó a la Reserva, ante la llegada
del nuevo técnico Javier Arce. El próximo choque de la Reserva es frente a la escuadra roja del Cienciano en el estadio Garcilaso del Cusco. Otros resultados que dejo el reinicio del campeonato Reserva: Alianza Atlético igualó 1 – 1 ante Cienciano del Cusco. Universitario de Deportes derrotó 1 – 0 al Deportivo Municipal. Sport Huancayo empató 1 – 1 Universidad San Martín. UTC 1 – 0 Ayacucho FC.
a Etapa Departamental de la Copa Perú 2015 de Cajamarca se programó del 12 de julio al 23 de agosto con la participación de 24 equipos de 12 provincias de nuestro departamento: Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Contumazá, San Marcos, Hualgayoc, Chota, Cutervo, Santa Cruz, Jaén, San Ignacio, San Pablo según la reunión del directorio de la Liga Departamental de Fútbol y los presidentes de las ligas provincias y algunos delegados de equipos clasificados. El campeonato se jugará ba-
jo el sistema de eliminación simple en partidos de ida y vuelta, en series de dos equipos cada una y en cuatro fases; para lo cual se formaron tres grupos integrados por cuatro provincias, respectivamente. En el grupo A: están Jaén, San Ignacio, Chota, Santa Cruz, el grupo B se ubicaron a Cutervo, Cajabamba, San Marcos y Contumazá. Mientras que el grupo C se formó con: Hualgayoc, San Pablo, Cajamarca, Celendín. La primera fase, una especie de décimo segundo de final, se jugará el 12 de julio y 19
de julio con 12 llaves de dos equipos cada una, de la cual clasificarán 12 equipos. La segunda fase son sextos de final entre el 26 julio partidos de ida y el miércoles 29 de julio partidos de vuelta, clasificando seis equipos a los cuartos de final que se jugarán el 2 y 9 de agosto. Los ganadores de los cuartos de final pasarán a disputar la fase final, formada en dos semifinales, cuyos ganadores clasificarán como los dos representantes del departamento de Cajamarca a la Etapa Nacional de la Copa Perú 201.
UTC Y ALIANZA ATLÉTICO VUELVEN A JUGAR
llenado de confianza para traer un buen resultado de tierras piuranas. Los jugadores del UTC trabajan mentalizados en conseguir los tres puntos en su vista al estadio La Frontera de Pilancones. A ganar. El defensa Bogado dijo que lo importante es ganar tal como sucedió ante Ayacucho en Cajamarca que sirve para remontar y seguir avanzando en la tabla. El técnico Javier Arce ordenó seguir con las prácticas el día de hoy y así quedar listos para el lance en Piura. La delegación tiene debe viajar mañana vía aérea a Lima y de allí enrumbar a la calurosa ciudad norteña Piura. El lance se jugara al medio día en el estadio Pilancones. Recordemos que este partido es por la Copa Inca, que ha sido reprogramado tras la apelación que hicieron los sullaneros al resultado de la Comisión de Justicia de la ADFP que dio el W.O. favorable a UTC, ante la suspensión del partido que debió jugar en el estadio Miguel Grau de Piura y que no se dio el permiso y la autorización por falta de garantías.
“Gavilanes” entrenan para ganar a “Churres”
VUELVEN a verse las caras
EMPEZÓ con buen pie el reinicio del Apertura
Los jugadores del plantel cajamarquino no descasan y tras jugar ante Ayacucho FC que ganó 1 – 0 en el reinicio del Apertura, regresaron a sus entrenamientos con miras a enfrentar la mañana del miércoles 08 de julio al Alianza Atlético por el
Torneo El Inca, pues la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol ordenó que se vuelva a jugar. Los dirigidos por Javier Arce vienen entrenando con muchas ganas y al parecer el triunfo ante Ayacucho los ha motivado y
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes ·El nuevo técnico del UTC, Javier Arce, debutó con un triunfo en el banco cajamarquino.
Gavilán alza vuelo Bogado se llena de fe UTC Y ALIANZA ATLÉTICO VUELVEN A JUGAR
“Gavilanes” entrenan para ganar a “Churres” CMYK