06 08 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 06 DE AGOSTO DE 2014

|

Año XII

| No. 2393 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 | elmercuriocajamarca@yahoo.es

LOCALES

Piden intervención de Ministro ·No confían en trabajo de control interno pues hay nexos con el principal involucrado.

·Sub-oficiales solicitan que el Ministro Daniel Urresti intervenga en investigación contra oficial PNP

SE IMPONE 2 AÑOS 8 MESES DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD SUSPENDIDA Y REGLAS DE CONDUCTA

FAMILIA CHAUPE CONDENADA

El Juzgado Unipersonal de Celendín condenó por el delito de Usurpación Agravada a Jaime Chaupe Lozano, Máxima Acuña Atalaya, Elías Abraham Chávez Rodríguez e Isidora Chaupe Acuña en agravio de Minera Yanacocha.

POLÍTICA

ACTUALIDAD

Becerra: Construiremos una Cajamarca segura

Combis generan 2 accidentes cerca del Óvalo El Inca

CMYK


LOCALES

02 Explosiones en Lima: fuegos artificiales no tenían permiso. Las detonaciones se escucharon en diferentes puntos de la ciudad y alarmaron a la población.

MIÉRCOLES 06 DE AGOSTO DE 2014

Bolsas de Europa cerraron la jornada con resultados mixtos. Situación del banco Espirito Santo aún mantiene en cautela a los inversores. La bolsa de Milán tuvo la peor caída con 1,62%

BECERRA: Construiremos una Cajamarca segura, con oportunidades y servicios de calidad · El candidato a la provincia de Cajamarca presentó los cuatro ejes de su Plan de Gobierno ante una eventual gestión municipal.

E

l candidato a la provincia de Cajamarca por Fuerza Popular, Manuel Becerra Vílchez, presentó en el centro de convenciones Ollanta, su Plan de Gobierno para el periodo 20152018 y donde explicó que los servicios básicos (agua, luz y desagüe) la seguridad ciudadana, un mejor transporte y una ciudad limpia son los ejes transversales de su hoja de ruta. “Ahora, llegó el momento que todos los cajamarquinos tengamos oportunidades, que participemos activa-

mente del progreso de nuestra querida tierra con un plan de gobierno real y elaborado por técnicos cajamarquinos”, resaltó. Becerra dijo que se buscará fortalecer la seguridad ciudadana para desmantelar las bandas criminales y combatir con más contundencia el robo en viviendas, asaltos, la extorsión y otros delitos que aquejan nuestra ciudad. En esa dirección, enfatizó que creará el Policía de Barrio que es eminentemente preventivo y, por tanto, prima en ella el trato directo

con los vecinos, el auxilio, la ayuda directa, la integración en el seno de la vecindad donde va a desarrollar su labor. Asimismo se instalarán casetas de seguridad ciudadana de acuerdo al mapa de criminalidad en los 23 sectores de Cajamarca las mismas que estarán equipadas con recursos humanos, vehículos motorizados y comunicaciones. Y para fortalecer este eje, integraremos a la policía, serenazgo, las rondas y juntas vecinales. También realizaremos las coordinaciones con el Ministerio del Interior para la creación de dos comisarías. En su discurso, el candidato a la provincia de Cajamarca señaló: “Como es posible que los cajamarquinos tengamos agua por horas, específica-

mente, en toda la zona sur y que éste problema no se haya solucionado hasta el momento, pero vemos con indignación la priorización de obras como el coliseo que tiene un costo de millones de soles”. “Solo con éste presupuesto se hubiera solucionado en gran parte la escasez del agua potable. El coliseo es importante para la práctica del deporte, pero no era la prioridad para Cajamarca”, indicó Becerra quien señaló que su propuesta es la construcción de nueva planta de tratamiento de agua potable que permitirá que los cajamarquinos tengamos éste líquido elemento en cantidad y calidad. En cuanto al transporte, Manuel Becerra dijo se iniciará la verdadero reforma del sis-

tema de transporte, “con este proceso se busca mejorar la calidad de vida de los vecinos de Cajamarca, devolviéndoles su tiempo con un transporte rápido, seguro, cómodo y ordenado”, señaló. Añadió que su Plan de Gobierno también contempla la construcción de dos mercados zonales en la periferia de la ciudad que permitirá mejorar el acopio, distribución y comercialización de los productos alimenticios con una mejor infraestructura, higiene y seguridad. Manuel Becerra recalcó que su Plan de Gobierno tiene cuatro ejes centrales: social, económico, institucional (que se abordará el tema de la corrupción en la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la reestructuración de Sedacaj) y medioambiente.

JEE-Chota pública listas para elecciones en Querocoto QUEROCOTO.- El Jurado Electoral Especial de Chota a través del fiscalizador distrital señor Rubén Salazar Zamudio, publico las cinco listas inscritas a participar en el proceso eleccionario de este próximo 05 de octu-

bre del presente año. En breve dialogo con Salazar Zamudio dijo que a partir de la publicación de la Admisión de la Lista de Candidatos que buscan ocupar el sillón municipal del distrito de Querocoto se en-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

cuentran Frente Regional Cajamarca, Movimiento de Afirmación Social, Fuerza Social Cajamarca, Cajamarca Siempre Verde y Alianza Para El Progreso. Por otro lado el funcionario manifestó que a partir del

día de la publicación de las presentes listas se inicia el proceso de tachas, por lo que en el transcurrir de los días podrían haber novedades de lo contrario el proceso seguirá su cauce normal.

Aunque en una de las listas que representa al MAS, de los 05 candidatos a regidores que exige la ley solo figuran 04 al haber sido observado el mismo que habría salido fuera de carrera de este proceso electoral.


03

MIÉRCOLES 06 DE AGOSTO DE 2014 Presidente regional de Loreto salió del penal de Iquitos. De esta manera se cumplió con lo dispuesto por el Poder Judicial, que varió orden de prisión preventiva por comparecencia

Llega a Atlanta la segunda estadounidense infectada con ébola. Nancy Writebol viajó desde Liberia a bordo de un avión privado y fue trasladada al hospital de Emory

Piden que Ministro del Interior intervenga en investigación a oficial de la Policía en Cajamarca Sub-oficiales de la Policía Nacional del Perú han solicitado a través de un documento dirigido al Ministerio del Interior, la intervención de Daniel Urresti Elera, titular de ese pliego para investigar el presunto caso de estafa, perpetrado por un oficial superior de la institución policial.

S

e denunció hace días que un oficial superior habría cobrado a los suboficiales la suma de mil nuevos soles por entregarles un certificado de estudios en grafotecnia, siendo el curso gratuito y avalado por la propia institución policial. Para colmo, el oficial nunca entregó la certificación a los suboficiales, a pesar de concluir los estudios. Los 25 suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) hicieron pública la denuncia contra el Comandante PNP Manuel Gonzales Gonzales, quien les cobró la suma de mil nuevos soles, a cada uno para entregarles un certificado por haber participado del curso de grafotécnica. Se lee en los documentos presentados ante el Comando que el curso de especialización fue dictado por especialistas a 25 oficiales y 25 suboficiales. Solo los oficiales recibieron su diploma al culminar sus estudios. El comandante Gonzales era el responsable del “Curso de especialización en grafotecnia en el marco del Nuevo Có-

digo Procesal Penal en el Departamento de Criminalística del Frente Policial de Cajamarca”. Los suboficiales pagaron la suma exigida por el Comandante y no se les entregó este certificado. Han solicitado que el director de la oficina de investigación de asuntos internos, Coronel PNP Luis Cacho Roncal, no se involucre pues es amigo y promoción del referido Comandante. Al preguntarle al Director del Frente Policial, General PNP Jorge Gutiérrez Senisse al respecto de este caso, dijo desconocer este hecho. Los cursos que dicta la Policía son especializados y dirigidos al personal, no se cobra por ello, y si hay que investigar y sancionar, así se hará, señaló el oficial. LA VERSIÓN DEL OFICIAL El Comandante Gonzales ha señalado que ha tomado conocimiento de las intenciones para perjudicar su trayectoria profesional y mancillar su honor. Me he sometido a las investigaciones administrativas y pe-

SIS inicia campañas de afiliación en Cajamarca La Unidad Desconcentrada Regional de Cajamarca I (UDR- Cajamarca ) del Seguro Integral de Salud (SIS), iniciara campañas de afiliación para todas las personas que aún no cuentan con un seguro de salud; la misma que comenzaremos con una campaña de afiliación e información al SIS en el Hospital Regional de Cajamarca el día 08 de agosto a partir de las 9:30 en la patio del mismo, por lo que invitamos a todas las

personas que aún no cuenten con un seguro de salud, a acercarse a las inmediaciones del nosocomio para poder afiliarlos Así mismo se está programando campañas de afiliación e información en distintas zonas de la provincia de Cajamarca en el mes de agosto y setiembre, dando inicio a dichas actividades el 12 de agosto en el distrito de la Encañada con una campaña de afiliación al SIS Gratuito, posteriormente se estará programando fechas pa-

·La presencia del ministro. Sub-oficiales de la Policía Nacional del Perú han solicitado a través de un documento dirigido al Ministerio del Interior, la intervención de Daniel Urresti Elera, titular de ese pliego para investigar el presunto caso de estafa, perpetrado por un oficial superior de la institución policial. nales a que hubiera lugar; en razón que todo el procedimiento para llevar a cabo el curso se efectuó conforme a las disposiciones y normas dictadas en la Policía Nacional sobre el particular, señaló. Gonzales afirma que en su oportunidad luego de las diligencias de investigación que realice el Órgano de Control Institucional saldrá a la luz la verdad, de la forma en que el suscrito lleva a cabo su trabajo como oficial de la PNP, siendo las intenciones viles que motivan una denuncia que desacredite y desprestigie más de 26 años de servicio.

ra los centros Poblados de Chanta Alta, Combayo y Yanacancha y el 29 de agosto está programado en el distrito Namora. Para setiembre en el distrito de Llacanora además de otras jurisdicciones que se estará informando en su oportunidad. Asimismo, se les invita a todas las instituciones o autoridades locales a comunicarse con nuestra institución para coordinar campañas de afiliación e información al SIS en su jurisdicción; nos pueden ubicar en el Jr. José Sabogal 1296 (cruce con el el Jr. El Inca o llamar al teléfono 361396.

·Los suboficiales pagaron la suma exigida por el Comandante y no se les entregó este certificado. Han solicitado que el director de la oficina de investigación de asuntos internos, Coronel PNP Luis Cacho Roncal, no se involucre pues es amigo y promoción del referido Comandante.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 06 DE AGOSTO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Perú crece, y la injusticia también Por Antonio Sancho “El crecimiento espectacular del Perú no logró reducir uno de los grandes problemas estructurales de la nación: las brechas de inequidad” Una década prodigiosa de crecimiento macroeconómico acelerado en el Perú ha sido posible gracias a una triple combinación: políticas económicas amigables con la inversión exterior, vertiginosa demanda asiática de metales y materias primas y estabilidad política e institucional. Indudablemente todo ello ha provocado transformaciones e impactos de fácil medición: son cada vez más peruanos los que reciben algo (o mucho) más que la remuneración mínima vital, los indicadores de salud han mejorado reduciendo la desnutrición crónica hasta un 15,2 % e incluso el pozo negro de país, la educación pública, empieza desde el 2012 a dar síntomas de una leve mejoría. Esto no sólo es medible en Lima sino también en las históricamente relegadas provincias del interior. Por ejemplo en Satipo, una pequeña ciudad de la selva central la desnutrición descendió hasta el 14.6% y la asistencia…pero STOP, todo este optimismo estadístico frena en seco a sólo 40 km. A esa distancia de Satipo está Potsoteni, una comunidad del pueblo indígena asháninka del río Ene. Lugares como éste enturbian y malogran las eufóricas cifras macroeconómicas. Con un 77.7% de desnutrición crónica y con sólo un 9% de niños que culminan su educación básica regular, pareciera que hablamos de otro país. El crecimiento espectacular del Perú no logró reducir uno de los grandes problemas estructurales de la nación: las brechas de inequidad. El índice Gini del Banco Mundial, que mide la distribución equitativa del ingreso entre hogares, sigue rozando el 50%; por encima de México, Nigeria o Etiopía. Una geografía peruana atravesada no sólo por abismos y barrancos de una belleza sobrecogedora, sino también por grietas de oportunidades y acceso a derechos básicos que terminan creando islas en el territorio, donde la lluvia de bondades y mejoras del crecimiento no empapa a nadie. ¿Cómo es posible este desajuste, estas fronteras interiores que separan el desarrollo del infortunio?

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Esperanza La esperanza de un mundo mejor, la esperanza de una nueva vida y una nueva forma de vivir en concordia. Solo nos queda la esperanza de un Mesías. Señores y señoras llega el momento que la política parece religión.

Préstamos Como las agrupaciones políticas no cuentan con mucho dinero, sufren, y empeñan su alma al diablo. A veces el diablo cobra mucho y pide a cambio garantías. Eso sucede a un grupo algo colorado que ha tenido que ofrecer puestos a cambio de dinero.

Fantasmas En redes sociales están a apareciendo unas personitas que más tienen de fantasmas que de carne y hueso. Parece que algunos varones se hacen pasar por damas, y también viceversa. Problemas de identidad sexual…grave situación.

A marea revuelta… La ganancia de los pescadores. Cada movilización, mitin, o celebración en la plaza de armas sirve como pretexto para convertir al centro de la ciudad en un caos.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

No criticamos a los amigos que pelean por unas cuantas monedas, comprendemos su necesidad. Pero algunas personas son tan exageradas en su pelea que llegan a límites insospechados… demasiado arrastrados

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Unos caballeros han pintado unos maravillosos cuadros. Unos cuadros alusivos a un alcalde y las obras que hace en su distrito. Tantas obras y tanto esfuerzo y a las finales tanto pago a los artistas para inmortalizar el trabajo de un inútil.

Peleas

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Cuadros

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 DEDE 2014 06 DE ABRIL AGOSTO 2014

LOCALES

Las diez cifras que dejó la operación de Israel en Gaza. Desde hoy rige un alto el fuego de tres días en el enclave palestino. El ejército israelí retiró sus tropas

Chaupe pierden juicio contra Yanacocha · El Juzgado Unipersonal de Celendín condenó por el delito de Usurpación Agravada a Jaime Chaupe Lozano, Máxima Acuña Atalaya, Elías Abraham Chávez Rodríguez e Isidora Chaupe Acuña en agravio de Minera Yanacocha.

S

egún se informó ayer, el Juzgado Unipersonal de Celendín condenó por el delito de Usurpación Agravada a Máxima Acuña Atalaya y a otras tres personas, y dio la razón a la empresa minera Yanacocha, La sentencia impone a Jaime Chaupe Lozano, Máxima Acuña Atalaya, Elías Abraham Chávez Rodríguez e Isidora Chaupe Acuña, dos años 8 meses de pena privativa de libertad de carácter suspendida, con periodo de prueba de 2 años sujeto a reglas de conducta. Asimismo, se les ha ordenado la entrega y restitución del predio en favor de Yanacocha y ha fijado una reparación civil de 5 mil 500 nuevos soles. La sentencia fuera apelada

por la familia Chaupe, quienes expresaron que seguirán defendiendo sus derechos acorde a la ley y ante las instancias correspondientes. CELENDÍNOS PROTESTARON POR CONDENA CONTRA FAMILIA CHAUPE Luego de conocerse el fallo del Juzgado Unipersonal de la provincia de Celendín, el cual favoreció a la empresa Yanacocha, por lo tanto se ordena la salida de la familia Chaupe, del predio que actualmente están ocupando. Ante esta decisión judicial, un grupo de pobladores se concentró en la Plaza de Armas de la provincia de Celendín para exigir justicia, pues aseguraron que la em-

· Los Chaupe al momento de oír la sentencia. La sentencia impone a Jaime Chaupe Lozano, Máxima Acuña Atalaya, Elías Abraham Chávez Rodríguez e Isidora Chaupe Acuña, dos años 8 meses de pena privativa de libertad de carácter suspendida, con periodo de prueba de 2 años sujeto a reglas de conducta. Asimismo, se les ha ordenado la entrega y restitución del predio en favor de Yanacocha y ha fijado una reparación civil de 5 mil 500 nuevos soles.

presa minera Yanacocha está usando su poder para despojar de su terreno a la familia Chaupe. Por su parte Maximina Chaupe dijo que ellos van a permanecer en su propiedad, porque la empresa no se puede valer de su poder para que le quiten su propiedad, además precisó que ella no cuenta con el dinero que el juez ordenó que pague como reparación civil. De igual forma Maximina Chaupe precisó que su abogada, Mirtha Vásquez ya presentó una apelación a la decisión del Juzgado Unipersonal de la provincia de Celendín, pues está segura que finalmente el Poder Judicial les dará la razón y este proceso ya lleva más de dos años.

SEGÚN SE ESTABLECIÓ EN LA SENTENCIA: · El Juzgado Unipersonal de Celendín emitió sentencia condenando por el delito de Usurpación Agravada a Jaime Chaupe Lozano, Máxima Acuña Atalaya, Elías Abraham Chávez Rodríguez e Isidora Chaupe Acuña en agravio de Minera Yanacocha. · Al respecto, Yanacocha desea informar sobre los alcances de la sentencia: · Yanacocha ha acreditado fehacientemente la posesión previa del predio denominado Tragadero Grande, adquirido en febrero de 2001 a la empresa Minas Conga S.R.L., dueña en ese entonces de la zona en mención. · Se ha demostrado, asimismo, que los días 8 y 9 de agosto de 2011, la mencionada familia ingresó de manera violenta al predio antes mencionado sin haber acreditado en el proceso la posesión previa del lugar. · Además, se ha establecido que los acusados tenían pleno conocimiento de que los predios invadidos eran de propiedad y se encontraban en posesión de Minera Yanacocha. · La sentencia también se basa en que el 24 de mayo de 2011, se produjo un primer intento de invasión por parte de los acusados al predio Tragadero Grande, ocasión en la que Yanacocha logró ejercer la defensa posesoria del terreno. · La sentencia impone a los acusados dos años 8 meses de pena privativa de libertad de carácter suspendida, con periodo de prueba de 2 años sujeto a reglas de conducta. Asimismo, se les ha ordenado la entrega y restitución del predio en favor de Yanacocha y ha fijado una reparación civil de 5500 nuevos soles. · Yanacocha informa que si esta sentencia fuera apelada, seguirá defendiendo sus derechos acorde a la ley y ante las instancias correspondientes.

Entregan cheque para la planta de agua fria del complejo turistíco En las instalaciones del auditorio del Complejo Turístico en ceremonia especial, el Alcalde de La Municipalidad Distrital de los Baños del Inca Sr. Juan Sánchez Rudas recibió un segundo cheque al segundo desembolso de los Representantes de Minera Yanacocha por la suma de 250,000 nuevos soles de los 500,000 nuevos soles para la culminación del Proyecto denominado “Construcción Planta de

Tratamiento de Agua Fría del Complejo Turístico de los Baños del Inca”, y con una capacidad de aproximadamente unos 10 mil metros cúbicos. El Prof. Marcial Gonzales Gerente del Complejo Turístico Baños del Inca manifestó que se esta marcando un hito en el Complejo Turístico con la construcción de esta planta que brindará los 365 días del año el servicio de agua termal fría de calidad a los visitantes

a nuestro balneario. Asimismo el Ing. Residente Juan Agreda señaló que esta obra se encuentra en un 54% de avance hasta el mes de junio, y se viene realizando en forma coordinada con las autoridades de la municipalidad distrital e ingenieros de la empresa privada. Indicó además que el agua que se está enfriando es el exceso de los perolitos y del tragadero que anteriormente se desperdicia-

ba. En su alocución el Alcalde del Distrito Bañosino Juan Sánchez dijo que este desembolso es importante porque a la Primera Maravilla del Perú lo llevará a seguir brindando una atención de primer nivel, igualmente reveló que la obra sería entregada a fines del mes de agosto que generará más recursos para los pobladores del distrito bañosino. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 06 DE AGOSTO DE 2014

Murió taxista que fue agredido a batazos por dos vigilantes. La víctima fue golpeada brutalmente con un bate de béisbol, en Comas. Permaneció en estado vegetal por dos días

El murciélago dorado boliviano, flamante nueva especie. Está cubierto por un pelaje amarillo y vive en la sabana boliviana. La ciencia acaba de describirlo como único en su clase

Agroideas financia planes de negocios por S/. 3.4 millones en Cajamarca El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) financiará nueve planes de negocios de asociaciones de productores agrarios del departamento de Cajamarca, con una inversión de 3 millones 400 mil nuevos soles, se informó. Abner Romero Vásquez, director regional de Agricultura Cajamarca, indicó que las nueve asociaciones beneficiadas, pertenecientes a las cuencas del Jequetepeque y Crisnejas, mejorarán su producción de taya, leche y crianza de cuyes, gracias al financiamiento que otorga dicho programa adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Explicó que, de acuerdo con el convenio, son 240 familias beneficiadas, constituidas en nueve asociaciones de las provincias de San Marcos, Cajabamba, Hualgayoc-Bambamarca y Cajamarca. Recordó que este trabajo se inició hace un año con la capacitación a las agencias agrarias del departamento en la preparación de planes de negocios; luego se elaboraron 13 planes de los cuales fueron seleccionados nueve para su financiamiento por Agroideas. En el tema de la leche se implementará una planta de enfriamiento para producción de queso y mejoramiento de pastos; en taya se verá la producción de plantones y el manejo agronómico, y en cuyes se incidirá en cobertizos para la producción. "Del monto total no reembolsable asignado por Agroideas, cada asociación aporta el 30 por ciento para el desarrollo de los planes de negocios", anotó Romero. Resaltó que entre Procompite y Agroideas han canalizado recursos por 7 millones 400,000 soles para financiar planes de negocios en lo que va de este año. "De esta manera, se incentiva la asociatividad y el objetivo es que todos los años las agencias agrarias elijan a asociaciones de sus provincias a fin de acceder a financiamiento en el 2015", indicó.

Ramírez: “El gobierno regional es un violador de los Derechos Humanos” Candidato fujimorista señaló esta premisa en referencia a la pésima gestión de Santos en el trabajo de la desnutrición crónica infantil

E

l día de ayer, el candidato del partido Fuerza Popular, Osias Ramírez, presentó su Plan de Gobierno Región Cajamarca 2015 – 2018 en el marco de los próximos comicios Regionales y Municipales 2014 a realizarse el próximo 5 de Octubre. En el evento Osias expuso los fundamentos de su plan de gobierno, los cuales están establecidos en cuatro dimensiones: Eco-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

nómica, Social, Territorial – Ambiental, e Institucional. Dando énfasis en el tema de la desnutrición crónica infantil, puesto que Cajamarca ocupa el segundo lugar con un 35.6%. La propuesta del plan de gobierno de Fuerza Popular plantea reducir la tasa en 2.5% anual. En otro momento, Ramírez declaró a cerca de la utilización del polémico proyecto sobre la desnutrición crónica infantil en su Plan de

Gobierno, el cual fue una propuesta de la actual gestión del GR, afirmó que el equipo que lo acompaña ha sido muy responsables al momento de plantear sus propuestas, puntualizando que el tema de fondo es que en su gestión la desnutrición crónica infantil disminuirá en un 10% al terminar la gestión. El evento que comenzó a las 10 de la mañana, contó con la participación de los candidatos a la región, Osias Ramírez, a la provincia, Manuel Becerra, y la consejera Regional por Cajamarca, Lili Cruzado. Cada uno de los candidatos estuvo acompañado por su equipo técnico. DATO: Las 4 dimensiones que señalan el plan de gobierno,

están establecidas de la siguiente manera: Dimensión Económica (población y empleo, producción, y competitividad) Dimensión Social (nutrición, salud, Educación, Agua y Saneamiento, Cultura y Deporte, y Seguridad Ciudadana) Dimensión Territorial – Ambiental (agua, bosques, biocomercio y econegocios, pago por servicios ambientales, conflictos sociales, vulnerabilidad y gestión de riesgo) y finalmente Dimensión Institucional (organización, recursos humanos, planificación y presupuesto), para los cuales se plantea desarrollar proyectos específicos hacia la problemática en cada una de las dimensiones señaladas.


07

MIÉRCOLES 06 DE AGOSTO DE 2014 Presidente regional de Loreto salió del penal de Iquitos. De esta manera se cumplió con lo dispuesto por el Poder Judicial, que varió orden de prisión preventiva por comparecencia

China prohíbe los antivirus Kaspersky y Symantec. Estos programas serán eliminados y excluidos de cualquier sistema digital del Estado como medida contra el ciberespionaje

Combis generan dos accidentes de tránsito cerca del Óvalo El Inca · 4 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a la clínica San Francisco

779 abogados postulan para jueces y fiscales superiores titulares en todo el país · Mediante concurso público se tiene previsto cubrir 62 vacantes para el Poder Judicial y 47 para el Ministerio Público

U

n total de 779 abogados rendirá, el próximo domingo 10, el examen de conocimientos y psicológico como parte del concurso público convocado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para cubrir 109 plazas de jueces y fiscales superiores en 24 departamentos del país. Dicha convocatoria (0052014-SN/CNM) está orientada a cubrir 62 vacantes para el Poder Judicial y 47 para el Ministerio Público (fiscales superiores especializados en delitos de corrup-

ción de funcionarios, así como en materia civil, penal, civil y familia y mixto). Las plazas se encuentran distribuidas en los departamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. El objetivo del CNM, que preside el doctor Pablo Talavera Elguera, es revertir los significativos índices de pro-

Los 3 solo sufrieron golpes y raspaduras leves A unas cuadras, en la intersección de los jirones Ayacucho y Miguel Grau, otra combi que, al parecer iba en sentido contrario, terminó empotrada en la parte posterior de un tráiler luego de impactar contra un vehículo particular En este caso, una joven, Medaly Solano Terrones (17) fue trasladada a la clínica San Francisco también con heridas leves

visionalidad de la magistratura que aquejan a las jurisdicciones convocadas, dotándolos de jueces y fiscales titulares, nombrados mediante concursos públicos y sujetos a rendición de cuentas. El examen de conocimientos y psicológico se realizará en la sede de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). El ingreso de los postulantes será entre las 07:00 y 08:00 horas. Se trata del quinto concurso que realiza el CNM en este año; los otros cuatro estuvieron dirigidos a reducir los niveles de provisionalidad en el primer y segundo nivel de la magistratura (jueces de paz letrado, jueces especializados y mixtos, fiscales adjuntos provinciales, fiscales provinciales y fiscales adjuntos superiores).

1280 AM

R

Uno de los accidentes ocurrió en el mismo Óvalo El Inca entre una combi de pasajeros y una camioneta Hilux Al parecer, en su afán de ganar pasajeros, la combi terminó impactando contra la parte delantera de la camioneta Tres heridos leves produjo este accidente: David Bardales Ramírez (un escolar de 14 años), José Bardales Muñoz (50) y Antony Massit Goicoechea

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 06 DE AGOSTO DE 2014

Globalización, sueño o realidad Por Ricardo U. Sandoval B.

Supervisan a beneficiarios del programa “Pensión 65”

Q

UEROCOTO.- El Ing. Cesar Cieza Irigoin, supervisor del Programa social “Pensión 65”, actualmente viene realizando un trabajo de seguimiento a los usuarios y potenciales usuarios del programa social “Pensión 65” en todo el distrito de Querocoto. Actualmente Querocoto tiene una población beneficiaria de un promedio de 252, usuarios incluido los 25 nuevos que han sido considerados recientemente.

Indicó que estos beneficiarios recibirán la suma de 250 nuevos soles los mismos que son atendidos en las oficinas del Banco de la Nación. Cieza Irigoin, comentó que las personas seleccionadas son de bajos recursos económicos. Asimismo recalcó que, se viene coordinando el trabajo de campo en la zona rural; y para ello se viene recibiendo el apoyo incondicional del alcalde distrital Querocoto

Percy Delgado Cubas y con los alcaldes de los diferentes Centros Poblados, con el objetivo de realizar el registro de personas mayores de 65 años que no tengan beneficios del Estado. Por otro lado el funcionario, comentó que el Gobierno Central estableció que el pago de la ayuda del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 se viene realizando bimestralmente en agencias del Banco de la Nación.

Gobierno Vasco cumple labor social en Cutervo CUTERVO.- La Psicóloga María Cañas Migre de Vasco España afirma, que es necesario que autoridades tomen iniciativa, de contar con psicólogos a fin de reducir

comportamientos de violencia de padres a hijos. Además estamos para contribuir en la diversidad cultural y realidades diferentes que existe en esta parte del

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

continente. Para alcanzar metas es necesario fomentar talleres grupales con miras a la realidad de cada pueblo. Cañas Migre, manifestó que el Gobierno Vasco está realizando un programa en donde envía jóvenes calificados de nuestra región a diferentes partes del mundo. Inclusive ha puesto en marcha el programa “Jóvenes cooperantes” cuyo objetivo es la incorporación de jóvenes Licenciados o Diplomados de hasta 30 años a proyectos de cooperación internacional al desarrollo. El objeto de dicho contrato será el desempeño de tareas en el marco de un proyecto de cooperación para el desarrollo en alguno de los países en los que España, realiza este tipo de actuaciones a través de la AECID.

De nada sirve quejarse del rumbo que han tomado los acontecimientos, Confucio En los últimos tiempos el vocablo «globalización» ha ido ganando espacio en las tribunas a escala mundial, lo que se debe, en gran medida, a la preocupación manifiesta de los gobiernos, entidades nacionales y comunidad en general, por la creciente interdependencia económica de los países y las consecuencias adversas que pueden asociarse a este proceso, como se evidenció en la transmisión de los efectos de la crisis mexicana y asiática a otras regiones. Sin embargo, debe significarse que resulta una simplificación extrema asociar el proceso de globalización exclusivamente con la actividad económica, ya que el mismo ejerce influencia, en mayor o menor grado, en todas las esferas de la actividad humana y, por tanto, su caracterización reviste gran importancia, ya que permite establecer acciones conscientes que reduzcan los impactos negativos de su presencia. En este contexto, un aspecto relevante para la caracterización de este proceso y la posterior elaboración de estrategias de enfrentamiento, es establecer si es una ley del desarrollo social o un proceso instaurado conscientemente por el hombre. Tomando en cuenta los aspectos antes señalados, en el presente trabajo se propone un modelo que sustenta el carácter de ley del proceso de globalización y proporciona información causal y cuantitativa de su comportamiento. La necesidad de la Humanidad de incrementar cada vez más el conocimiento sobre los fenómenos y procesos que tienen lugar, tanto naturales como sociales, ya sea para prevenirlos, utilizarlos en beneficio propio o ejercer acciones moduladoras sobre éstos, ha compulsado el desarrollo de la Ciencia a lo largo de la Historia. Otro aspecto que resulta imprescindible establecer es que «un fenómeno o proceso de cualquier tipo existe y es como es», lo que significa, aceptar su existencia independientemente de la voluntad de los hombres y establecer su comportamiento tal cual se manifiesta, aunque no conduzca a los resultados más ventajosos según el criterio del analista. Finalmente, hay cuatro aspectos que, como mínimo, debe cumplir todo modelo: Ser coherente en sus propuestas y predecir adecuadamente los fenómenos caracterizados en el momento de su elaboración. Aportar conocimiento acerca de las relaciones causa-efecto asociadas al fenómeno modelado. Proporcionar indicadores que permitan cuantificar el comportamiento del objeto de estudio. Predecir adecuadamente el comportamiento futuro del fenómeno. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 06 DE AGOSTO DE 2014

El afán de llegar al poder, origina violencia que se ven perdidos, y esto se debería a que no encuentra el apoyo de la gente que se da cuenta que con la violencia, las amenazas entre otros bochornos no se consigue nada. El poder no me interesa. Después de la victoria quiero regresar a mi pueblo y continuar trabajando por mi pueblo” “Silvio Estela Pérez, del Movimiento de Afirmación Social, en Querocoto, fue denuncia-

Q

UEROCOTO.- Conforme avanzan los días y las elecciones regionales y municipales se acercan, la violencia, las amenazas y el bochorno vienen saliendo a la luz. El día de ayer, el Dr. Antonio Tarrillo Estela, actual candidato a la primera regiduría por el Frente Regional Cajamarca, que lidera el señor Percy Delgado cubas en este distrito de Querocoto, fue insultado y mancillado su nombre, utilizando palabras soe-

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

ces difíciles de reproducir, que de seguir en campaña le iría muy mal, estas amenazas habrían sido hechas por allegados y simpatizantes del Movimiento de Afirmación Social que lo representa Silvio Estela Pérez. Tarrillo Estela actual candidato a la primera regiduría por el Movimiento Frente Regional Cajamarca, del distrito de Querocoto pidió garantías para su vida luego que denunciara ser víctima de actos de amedrentamiento.

do el pasado 17 de Enero del presente año por atentar contra la vida y la salud en contra de Idelso Huanambal Benavidez, gerente general de la Municipalidad Distrital de Querocoto, en ese entonces, la denuncia se ventila en el poder judicial. ¿y es así, como este señor desea ser representante de todos los querocotanos en este distrito?, finalizo diciendo el denunciante.

El candidato responsabilizó al actual candidato del MAS, de estar detrás de las amenazas de muerte, aduciendo que el mencionado dirigente querría callarlo, ya que actualmente goza de una buena popularidad y apoyo de la población Querocotana y poder dirigir los destinos de este distrito. “Nos borran nuestras pintas, amenazan a nuestros seguidores y simpatizantes, y ahora han arremetido contra mi persona, y esto se debe a

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 06 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES

Simeone no se ve compitiendo con el Madrid y el Barza. El técnico del Atlético, campeón de la Liga la temporada pasada, aseguró que están al nivel del Sevilla y Valencia YA ESTÁ EN LA SEGUNDA FASE DE LA COPA PERÚ

Sanramoninos imponen su peso No hay mucha vuelta que darle, San Ramón hizo lo suficiente para seguir en carrera y dejó fuera de carrera al elenco sanmarquino de Huayobamba. De esta forma Cajamarca sigue en carrera con dos equipos Juvenil UTC y Deportivo San Ramón en esta Etapa Departamental de la Copa Perú 2014.

Recordemos que San Ramón clasificó al conseguir un triunfo de local por 3 – 0 y empató 2 – 2 de visita ante Huayobamba. Los colegiales avanzan en la Copa. La segunda fase se juega este domingo con partidos de ida comprendido en siete llaves de dos equipos cada una y se jugará el domingo 10 de este mes los partidos de ida y el domingo 17 agosto los de vuelta.

ESTA ES LA PROGRAMACIÓN ADA Jaén vs Municipal San Ignacio Bellavista Jaén vs Cochabamba Chota Padre Eterno S. Celendín vs Emilio Montoya Hualgayoc Volante Bambamarca vs Sevilla Celendín San juan San Pablo vs Nuestra Señora R. Cajabamba Juvenil UTC vs Inseparables Cutervo San Ramón vs San Juan San Miguel

POCO A POCO va avanzando en la Departamental de la Copa Perú

LA SUDAMERICANA espera recibir mucho público

UTC ESPERA EL VISTO BUENO PARA JUGAR LA COPA SUDAMERICANA

INDECI inspecciona Héroes de San Ramón

U

TC espera que le den el visto bueno al Estadio Héroes de San Ramón para poder recibir ahí el partido ante Deportivo Cali por la Copa Sudamericana, programado para el miércoles 20 de agosto a las 4:00 p.m. Ayer funcionarios de Indeci realizaron una inspección técnica al recinto cajamarquino. La Inspección está referida a la seguridad que tiene que tener para que se puedan realizar eventos públicos. Se realizaron un conjunto de procedimientos y acciones realizados por el Órgano Ejecutante, con el

apoyo de los Inspectores de Seguridad acreditados por el Indeci , con la finalidad de evaluar las condiciones de seguridad en materia de Defensa Civil que presentan las instalaciones del Héroes de San Ramón, a afecto de reducir los riesgos ante desastres que pudieran presentarse. Si pasa la inspección Indeci entregará al IPD, quien administra el estadio, el Certificado de acreditación, y quedará apto para los eventos públicos que se realiza en este escenario como es el fútbol que recibe una gran cantidad de público cuando el UTC juega los par-

tidos por el fútbol peruano y ahora que se avecina los choques por la sudamericana se prevé un lleno total debido a que a que después de 20 años se jugará un Torneo Oficial, UTC lo hizo en 1982 jugando de local la Copa Libertadores con Universitario de Deportes y el Wisterman de Bolivia. Según las normas que tiene Indeci, este organismo que depende del Gobierno Regional, cada año se realiza la inspección porque la vigencia de la acreditación es de 12 meses y a este tiempo se tiene que renovar para albergar competencias con mucho público.

FALTAN DOS MILLONES DE SOLES PARA TERMINAR COLISEO, ESTADIO Y PISCINA

Infraestructura paralizada por falta de presupuesto José Cortegana Salazar, director del colegio San Ramón, detalló que hasta el momento las obras en esta institución educativa no se pueden terminar, porque el Ministerio de Educación no desembolsa los adicionales solicitados. La autoridad educativa indicó que falta terminar los trabajos de la entrada al colegio, así como el estadio y lo que es más grave, el coliseo, pues allí falta la instalación del techo, el cual no fue contemplado en el expediente técnico, por ello el proyectista solicitó un presupuesto adicional, pero se tiene una respuesta negati-

va por parte del Ministerio de Educación. José Cortegana también señaló que por ejemplo hace falta la instalación de una subestación eléctrica para el funcionamiento de la piscina, la cual ya está terminada, pero por el tema de energía eléctrica no puede funcionar y esto también es de competencia del Ministerio de Educación. Finalmente indicó que en promedio se necesitan de más de dos millones de soles para terminar todas las obras que están pendientes, dado que esto va a permitir mejorar la calidad educativa de los alumnos, teniendo en cuenta que es uno de los colegios más grandes de Cajamarca.

SE NECESITA un presupuesto adicional EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 06 DE AGOSTO DE 2014 UTC ES COLERO EN EL TORNEO DE RESERVA

Está de picada El equipo de “pepo” Salas, entrenador de la Reserva de UTC la “ve negras” en el presente Torneo de Promoción y Reserva, esta penúltimo 15 avo puesto con 9 puntos, compartiendo los últimos lugares con San Simón que va último con 5 unidades. Precisamente San Simón es el próximo rival del UTC y los moqueguanos jugando de local pueden acercarse a los cajamarquinos. Mientras que el nuevo líder es

Pos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 12. 11. 13. 14. 15. 16.

Melgar, el cuadro arequipeño escaló al primer lugar tras golear 5 – 1 a San Martín. Este resultado le permite sacar un punto de ventaja a Cristal que igualó 2 – 2 con León y sumó 21 unidades. Con el mismo puntaje se encuentra Universitario, que goleó 4 – 0 a Real Garcilaso. Universitario recibió dos puntos de bonificación por ganar el Torneo de Reserva Copa Inca.

Equipo Melgar Sporting Cristal Universitario Alianza Lima Inti Gas Los Caimanes César Vallejo Unión Comercio Sport Huancayo Real Garcilaso Juan Aurich San Martín Cienciano León de Huánuco U.T.C. San Simón

PJ 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

DIF. 16 12 5 7 4 3 0 4 -3 -5 -2 -8 -4 -6 -6 -17

Pts 22 21 21 19 17 15 15 13 13 12 11 11 9 9 9 5

MIDEN AL PODEROSO “MUNI”

“Bravos Pakamuros” tiene su primera prueba de fuego Hasta ahora no hubo ningún cambio en el fixture en consecuencia el Domingo 10 de Agosto se enfrentan en el Víctor Montoya Segura Asociación Deportiva Agropecuaria ADA, versus Deportivo Municipal de San Ignacio, será la primera prueba de fuego que pase los verdolagas y es ahí donde deben demostrar su capacidad futbolística. Deportivo Municipal de San Ignacio visita al ADA porque tiene mayor diferencia de goles eso lo hace cabeza de grupo y definirá en el Defensores del Chaupe.

Deportivo Bellavista al ganar 2 a 1 al Deportivo Cochabamba, tendrá que salir de visita al encuentro con el Tecnológico de Chota, que es el mejor perdedor del grupo y definir en el Víctor Montoya Segura. ADA de Jaén sigue con sus trabajos preparativos con miras a su próximo partido y sus jugadores están mentalizados en el objetivo de ascender a la máxima división del fútbol peruano. Afortunadamente los "Bravos Pakamuros" no cuentan con lesionados y bajas que lamentar.

PLANTEL DE UTC que dirige el “cheché” Hernández

SE VIENEN LOS REFUERZOS

Dos gavilanes más

E

n tienda de UTC esperan hasta las próximas horas la llegada de dos refuerzos más y con esto cierra sus contratos para la presente temporada. A la llegada de Baloyes y Merino, se sumaran un central y un volante seis, y el vocero del elenco cajamarquino no quiso dar los nombres hasta que fírmeme sus contratos y ser presentados a sus nuevo comando técnico compañeros y la prensa ca-

jamarquina. Los refuerzos recién podrán jugar la segunda fecha de la Copa Sudamericana, es decir estarán aptos para el choque de vuelta ante Deportivo Cali a jugarse en Colombia el jueves 28 de agosto, antes no podrán jugar porque el libro de pases de, la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional se abre el 25 de agosto, quedando descartados para el primer partido con los colombia-

PARA NO CORRER RIEZGO DE DESCENSO

Rival de UTC se refuerza con argentinos

SE MUEVE el mercado de pases en San Simón

San Simón comienza a reforzarse con miras al Torneo Clausura para no correr riesgo de descenso. Es por ello que llegó a un acuerdo con el argentino Fernando Giarrizzo, volante zurdo de 29 años,

quien viajó a Moquegua junto a su representante. En San Simón no quieren quedar atrás y buscan salir del fondo para salvarse de la baja y no ser un equipo que suba y baje para seguir en el fút-

nos a jugarse el 20 de agosto en Cajamarca. El técnico José “cheché” Hernández quedó conforme con el triunfo por un amplio resultado que consiguió frente al Juan Aurich 3 – 1 en el lance por la fecha 10 de la Copa Sudamericana, pero sabe que en la Sudamericana tendrá que enfrentar a uh duro rival para ello está trabajando y con los nuevos jugadores tendrá más variantes en el equipo.

bol profesional. Dos nuevos jugadores se sumarán al San Simón, se trata de los argentinos Fernando Giarrizzo y Matías Sen, por pedido del técnico Edgardo Malvestiti para el Torneo Clausura. El volante Giarrizzo de 29 años trabajó con el técnico Malvestiti en el Sport Boys de Bolivia. "Del fútbol peruano no conozco mucho, pero sé que San Simón arrancó bien y luego ha decaído un poco. Vengo a aportar para que el equipo salga adelante". Mientras que el delantero Sen de 22 años, viene de las divisiones menores de Newells. Además se supo que llegará un jugador argentino más, se trata del defensa Nahuel Guerrero de 27 años, que jugó en los Yaracuyanos de Venezuela. El primer refuerzo en llegar fue el volante Karlo Calcina, que se desligó del José Gálvez de la Segunda División.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Inspeccionan estadio UTC ESPERA EL VISTO BUENO PARA JUGAR SUDAMERICANA

Pakamuros en prueba de fuego MIDEN AL PODEROSO MUNICIPAL DE SAN IGNACIO

Infraestructura paralizada FALTA TERMINAR COLISEO, ESTADIO Y PISCINA

SAN RAMÓN SE IMPONE ·YA ESTÁ EN LA SEGUNDA FASE DE LA COPA PERÚ * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.