08 09 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

LUNES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2416 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

POLÍTICA

Mitin y marcha por la libertad de Santos Miles de simpatizantes se congregaron en la plaza de Armas y recorriendo las calles manifestándose a favor de su líder

elmercuriocajamarca@yahoo.es

El chofer de la unidad de transporte público se dio a la fuga en un primer momento, luego se entregó a las autoridades.

OFRECEN ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA GRATUITA A LOS MÁS NECESITADOS

OSÍAS RECORRE LA REGIÓN CON HOSPITAL MÓVIL POPULAR

·Se demuestra la capacidad de gestión del candidato sin necesidad de recurrir a los fondos del Estado ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Motociclista grave al sufrir accidente

Ediles agreden y le roban a vecina

CMYK


LOCALES

02 Argentina: Obispo de escándalo en 2012 vuelve a la Iglesia. Fotografías tomadas en México, revelaron que Fernando María Bargalló mantenía una relación sentimental con una mujer

LUNES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Joan Rivers fue despedida con un funeral de alfombra roja. Con la presencia de varias celebridades y un musical de Hugh Jackman se realizó el funeral de la comediante

Cifras entre enero y julio de este año revelan una caída de -8%

Exportaciones en Cajamarca y 15 regiones se contraen Las exportaciones regionales, con excepción de Lima y Callao, sumaron entre enero y julio de este año US$ 14,589 millones, lo que representó una caída de -8%, frente a los US$ 15,928 millones de similar periodo del año pasado, informó el Área de Inteligencia Comercial de la Asociación de Exportadores (ADEX).

L

as cifras permitieron establecer que de las 23 regiones del interior del país que exportaron, un total de 16 presentaron cifras en rojo. La principal es Ica con envíos por US$ 2,530 millones y una caída de -9.6%. Su oferta está compuesta por productos primarios (75% del total), principalmente gasolina, minerales de hierro, estaño en bruto y minerales de cobre. Los despachos no tradicionales (crecimiento de 28.2%) representaron el 25% restante y estuvo constituido por uva,

espárragos, paltas, mandarinas, granadas, semillas de hortalizas, camisas de punto, semillas de melón para siembra, preparaciones y conservas de anchoas, entre otros. Sus principales destinos (envíos totales), son China, EE.UU., Brasil y Japón, entre otros. La segunda fue Ancash (US$ 1,973.8 millones) que también cerró el periodo enerojulio con una caída de -7.4%. En esta región también se observa el alto grado de concentración de los despachos tra-

dicionales (96%). Se observan productos como cobre y sus concentrados, harina de pescado, cinc y sus concentrados y grasas y aceite de pescado. En el caso de los no tradicionales (4% del total), la oferta está integrada por conchas de abanico, espárragos, mangos, conservas de pescado y paltas. La oferta ancashina llegó a un total de 63 destinos liderados por China, Alemania, Chile, Japón, España y Bélgica. Arequipa, tercer lugar en el ranking, exportó por US$ 1,805 millones, experimentando también una caída de 12.5%. Al igual que Ica y Ancash, un gran porcentaje de sus despachos son de productos primarios (83.2% del total). Cobre y sus concentrados, oro, cátodos de cobre refinado, harina de pescado y molibdeno, son sus principa-

les productos que representan el 79% del total. MÁS PRODUCTOS NO TRADICIONALES Le sigue Piura con US$ 1,709 millones, un crecimiento de 8% y una representatividad del 12%. Del total, el 47.5% son de productos primarios y el 52.5% restante de no tradicionales. El ranking de 267 partidas está liderado por aceites crudos de petróleo, fosfatos de calcio, residual 6, pota, mango y carburadores tipo queroseno. Le sigue La Libertad con US$ 1,479.1 millones y una caída de -6.4%. Sus envíos tradicionales sumaron US$ 1,085.6 millones (-15.5%) y las No Tradicionales US$ 393.4 millones (33.4%). Las partidas más exportadas fueron oro, harina de pescado, paltas, espárragos preparados, preparaciones utilizadas para la ali-

mentación de animales, espárragos frescos, alcachofas, alcohol etílico, los demás azúcares de caña y hortalizas. Suiza es el principal destino de las exportaciones liberteñas por su demanda de oro, le sigue Canadá, EE.UU., Reino Unido, Ecuador, China, España, Países Bajos y Emiratos Árabes Unidos, entre otros. Le sigue Moquegua (US$ 1,370 millones) que presentó un crecimiento de 7.5%, Cajamarca (-31.1%), Cusco (4%), Junín (-4.8%), Pasco (-31.3%), Puno (-22.2%), Lambayeque (34.1%), Tacna (-23.5%), Ayacucho (46.6%), Tumbes (32.1%), Huánuco (-27.7%) y Huancavelica (-30.3%). Las regiones de la Selva ocupan los últimos lugares, es el caso de San Martín (-13.5%), Madre de Dios (-64.9%), Loreto (26.8%), Apurímac (22.4%), Ucayali (-16.5%) y Amazonas (-75.1%).

GRC realiza empadronamiento de recursos humanos Una vez más, en el Distrito de Cajamarca, se actualizan los padrones de recursos humanos y recursos materiales de las principales entidades públicas y privadas que responden a la Movilización Regional, en el marco de la Ley No. 28101, Ley de la Movilización Nacional, los mismos que permitirán al Gobierno Regional de Cajamarca, administrar la información recolectada para poder asignar oportunamente los recursos necesarios con los que se podrá afrontar si-

tuaciones de emergencia ocasionados por conflicto o desastres que atenten contra la seguridad regional. La Movilización es un conjunto de actividades y medidas destinadas a poner parte o totalidad del potencial humano, material e industrial del país, para enfrentar adecuadamente las emergencias. Así mismo es un proceso permanente e integral, que responde a los requerimientos de la Defensa Nacional, a fin de disponer y asignar oportuna-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

mente a los organismos responsables los recursos necesarios para afrontar situaciones de emergencia ocasionadas por desastres. Involucra a los Ministerios, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Locales, de acuerdo a lo establecido en los artículos 24° y 25° del Reglamento de la Ley 28101. El director de la Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca, Flavio Silva Cabrejo, indicó que está actividad se empezó a traba-

jar desde junio del año 2013, de acuerdo a las responsabilidades que demanda dicha ley para con los gobiernos regionales, a fin de contar con una base de datos que nos permi-

tan disponer de esos recursos cuando la situación lo amerite, mientras tanto dicha información se mantiene en reserva, claro está, y se actualiza permanentemente.


03

LUNES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Nuevo programa de Magaly Medina se estrenará este sábado. Conductora contaría con Guty Carrera para su primer programa, cuyo horario todavía es una incógnita

Castañeda podría ser investigado otra vez por Caso Comunicore. La Procuraduría de Lavado de Activos pedirá al ex alcalde que declare en la pesquisa por lavado de activos del caso

Realizan mitin exigiendo la libertad de Gregorio Santos · Se denominó la “Marcha por la victoria del MAS y la libertad de Goyo”

L

os militantes del partido de Santos marcharon por diferentes calles de Cajamarca y luego se concentraron en la plaza de armas de Cajamarca La actividad estuvo encabezada por Porfirio Medina, candidato a la vice presidencia regional, varios dirigentes del MAS, y también participaron los familiares de Gregorio Santos (madre,

hermana e hija) También estuvo presente cantante nacional Margot Palomino y en el trayecto se sumó Marco Arna, líder partido político Frente Amplio, quien llamó a la población a apoyar con el voto a la fórmula presidencial que representa el movimiento de las banderas Porfirio Medina se mostró seguro de que “la propues-

· La actividad estuvo encabezada por Porfirio Medina, candidato a la vice presidencia regional, varios dirigentes del MAS, y también participaron los familiares de Gregorio Santos.

ta del Nuevo Modelo de Desarrollo triunfará ante los candidatos de las mineras y del gobierno central que buscan, según dijo, a como dé lugar tumbarse la lucha de los cajamarquinos que desde siempre han defendido el agua y el medio ambiente”.

Candidatos desconocen realidad de Cajamarca

Los candidatos al municipio provincial de Cajamarca presentaron una serie de propuestas que según ellos van sacar a esta ciudad de los índices de pobreza en la que se encuentra; sin embargo, también se lanzaron algunos ataques.

El candidato Herman Bueno aseguró que va a poner en valor los centros turísticos, como Cumbe Mayo y Ventanillas de Otuzco, para lo cual asfaltará sus principales accesos. Sin embargo, Herman Bueno Olvidó que la carretera hacia

el centro turístico de Ventanillas de Otuzco ya está asfaltada hace varios años, propuesta que generó varios que el público asistente se mostrara inconforme con el candidato. Otra propuesta que causó el murmullo de los asistentes al evento político, fue la propuesta de Mauro Siles, de construir un hospital municipal, sin embargo la ciudad de Cajamarca tiene un nuevo hospital hace dos años atrás. En tanto la propuesta que generó algunas carcajadas del público asistente, fue la Marco Bonifacio, quien dijo que en un eventual gobierno implementaría una funeraria municipal, ante lo cual el candidato Herman Bueno criticó esta propuesta porque la Beneficencia Pública pertenece al gobierno local, por lo tanto es una propuesta incongruente.

Candidatos afirman Conga y el Quilish no se tocan Al término de la segunda jornada de exposición de propuestas los candidatos al municipio provincial de Cajamarca los postulantes con filiación izquierdista Jorge Malca, del Movimiento Humanista y Gabriel Gonzales del partido Luchemos Por Cajamarca se pronunciaron en contra de los proyectos mineros Conga y Quilish. Esta situación generó que al finalizar no firmaran el acta que entregaron los organizadores, situación

que generó una reacción de respaldo por parte de sus militantes, quienes lanzaron arengas y frases cono Conga No Va. Por su parte el candidato Andrés Villar se refirió sobre el tema y dijo algunos aspirantes al sillón municipal solo quieren ganar protagonismo, pues en el caso del cerro Quilish existe una ordenanza municipal que lo protege y esta ordenanza tiene rango de ley, por lo tanto nadie puede tocar el mencionado acuífero.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

LUNES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Fiesta democrática y sus excesos Celebraremos una “fiesta democrática” al hacer uso de una de las herramientas que se le concede a la población para separar del cargo a autoridades regionales, municipalidades provinciales o distritales. Como en toda fiesta, seguramente habrán invitados acomedidos, pero también aquellos que siempre comenten excesos, la fiesta llegará a su fin y es posible que en un actuar irresponsable algunos salgan a conducir a la autopista proyectándose a la siguiente fiesta democrática con un poco más de alegría que la sobriedad permite; sin embargo, ¡mala noticia! esta vez la democracia misma se habrá pasado de copas y sin duda necesitará un lavado gástrico con urgencia antes de que su problema pueda agravarse. Nunca he estado de acuerdo con esa alocución, la “fiesta democrática” es una frase de periodistas de pantalla y de papel, pero el símil es más que tentador para dar una explicación de la situación actual, cada elección, o manifestación de la misma, es una fiesta donde no se sabe nada más que el nombre del invitado y a la que todos vamos para cumplir la formalidad de saludar al fulanito de tal que cumple años – que incluso es obligatorio. Díganme ¿cuándo nació la democracia en el Perú? ¿Cuántos años cumple? ¿A qué se dedica? ¿Quiénes son sus mejores amigos? No se contestarme a ciencia cierta, la democracia en el Perú me parece más un personaje de teatro que un personaje real, una diosa olvidada en un templo convertido en comercio; los años que cumple serán quizá los que quiera ponerle el autor de esta obra o quizá el productor de la puesta en escena, quien le modifica la edad para adaptar mejor la historia a nuestro tiempo; es un misterio a qué se dedica al no ser un personaje real, por ello es hora de recurrir al libreto, la democracia se dedica a proteger a todo aquel a quien la defiende y tiene tan buen corazón que incluso protege a quien la vulnera, un personaje similar al Cristo de la otra mejilla; ¿sus amigos? Pues sin exagerar creo que mantiene estrecha relación con la libertad y con sus primos cercanos, los derechos, así, es indudable que este personaje caiga mal a quien mire la obra, sin embargo existen personajes que no siempre simpatizan con ella.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Montoneros Ahora algunos fanáticos y descerebrados se dedican a agredir a la gente de prensa. En lugar de intentar golpear a las personas que no tienen la culpa, vayan ante el imbécil del presidente Heredia y rájenle la cara.

Abusivos Ahora, los jefes de personeros han demostrado que son reyes de la nada. Tratan a la gente como si fueran poco menos que nada. Por favor, demuestren educación, porque dejen mal visto al candidato.

Asesinos Los asesinos son una especie tan antigua como el propio ser humano. Por más rondas en la vida, no hay forma de frenar a este tipo de personas que goza con la muerte. No sean tan alarmistas, siempre hubo hay y habrá gente dedicada al sicariato.

Atentado contra el ornato de la ciudad Totalmente empapeladas lucen la gran mayoría de calles de Cajamarca. Falta de civismo y un descuido absoluto de las autoridades locales.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Nos cuentan que unos médicos se dedican a la venta de certificados, para justificar algunas travesuras. Por favor, donde queda la ética. Es momento de reflexionar, porque el Perú avanza. Verdad, asegurados

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Como el cerebro no les da para más se dedican a la brujería. Así aseguran que gana un candidato o que pierde. Déjense de payasadas, la política requiere dinero y corrupción, para brujas y hechiceros, mejor lean Harry Potter

Médicos

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Brujería

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES DE ABRIL DEDE 2014 LUNES 08 DE30SEPTIEMBRE 2014

LOCALES

Laszlo Kovacs contó cómo se enamoró de Fernanda Kanno. Actor de "Al fondo hay sitio" explicó que el robo de su automóvil sirvió para ponerse en contacto con la periodista

Osías Ramírez recorre la región con el novedoso hospital móvil popular

E

l Hospital Móvil Popular forma parte de la propuesta de campaña del candidato de Fuerza Popular, Osías Ramírez Gamarra el cual está brinda las especialidad de medicina general, medicina interna, odontología, oftalmología, ginecología, análisis, entre otras consultas médicas totalmente gratis “Estamos recorriendo cada una de las provincias con nuestro moderno hospital móvil, para ponerlo al servicio de los más pobres”, declaró Osías a la prensa local. El objetivo del Hospital Móvil Popular, es demostrar la capacidad de gestión del candidato, Osías Ramírez, sin necesidad de recurrir a los fondos del estado, que muchas veces se hace sin tener resultados positivos y peor aún, como se ha demostrado en diferentes investigaciones periodísticas, tomando dinero de todos los peruanos. “Este hospital es una muestra de lo que queremos lograr con nuestro Programa Regional de Hospitales Móviles Regionales. Vamos a implementar trece hospitales con 48 consultorios con especialidades médicas cada uno. Estos hospitales van a recorrer los distritos y centros poblados más pobres de nuestra región llevando atención de salud de

calidad para los que menos tienen. Adicionalmente, vamos a implementar las Farmacias Populares, donde se entregaran a los pacientes vales de medicamentos”, detalló el candidato regional. De esta forma, el candidato naranja, piensa poner freno a la mala gestión en salud pública, que atraviesa actualmente nuestra región. Es así como el Hospital Móvil ya recorrió las provincias de Cutervo, San Ignacio, Jaén y Chota, en donde las atenciones médicas han superado más de cinco mil consultas. Este novedoso proyecto está basado en la atención gratuita a las familias a través de estas novedosas móviles, generando la identificación y atención a las principales enfermedades que afectan a la población en Cajamarca. En medio de esta labor de proyección médica-social, la nota de sensibilización la dio una madre de familia de escasos recursos económicos, al señalar, “nosotros no tenemos dinero para ir al médico, no tenemos seguro, cómo podemos vivir así, ahora, como una bendición del señor, llega este hospital, donde me atienden y me regalan medicinas. Yo agradezco la buena voluntad de los que se acuerdan de los pobres”, concluyó.

· El objetivo del Hospital Móvil Popular, es demostrar la capacidad de gestión del candidato, Osías Ramírez, sin necesidad de recurrir a los fondos del estado, que muchas veces se hace sin tener resultados positivos y peor aún, como se ha demostrado en diferentes investigaciones periodísticas, tomando dinero de todos los peruanos.

EL COMITÉ DISTRITAL DE FUERZA BAÑOSINA SALUDA A NUESTRO DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA EN SU LV ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA, POR SU HISTORIA TRADICIÓN, CULTURA, FOLKLORE Y AMOR QUE SIENTE SUS POBLADORES BAÑOSINOS, ES POR ELLO QUE NOS DIRIGIMOS A TI HERMANO (A) BAÑOSINO ANTE EL ACERCAMIENTO DE LAS ELECCIONES DEL CINCO DE OCTUBRE, EN DONDE CON EL USO DE LA RAZÓN DEBERÁS DEFINIR LOS DESTINOS DE NUESTRO DISTRITO. DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL, SOMOS PASIVOS DE ATAQUES DIFAMATORIOS Y CALUMNIANTES EN CONTRA DE LOS CANDIDATOS DE NUESTRA ORGANIZACIÓN FUERZA BAÑOSINA, LIDERADA POR WILFREDO CHACHA TANTA Y SU EQUIPO DE REGIDORES; DIFAMACIÓN Y CALUMNIA DE NUESTROS ADVERSARIOS POLÍTICOS QUE DICEN SER LOS ÚNICOS CAPACES DE SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE NUESTRO DISTRITO Y QUE DICEN TENER LAS MANOS LIMPIAS. NUESTROS ADVERSARIOS POLÍTICOS SIN IDEAS Y SIN PROPUESTAS, SE OCUPAN DE RELACIONARNOS CON PERSONAJES QUE DICEN TENER UN PASADO OSCURO EN LA VIDA POLÍTICA DE NUESTRO DISTRITO, ATRIBUYÉNDONOS QUE RESPONDEMOS A IDEALES Y ÓRDENES DEL CIUDADANO JULIO DÁVILA; RAZÓN POR LA CUAL EXPRESAMOS Y NOS DIRIGIMOS A NUESTRA MILITANCIA, SIMPATIZANTES, HOMBRES, MUJERES, JÓVENES Y NIÑOS, QUE FUERZA BAÑOSINA, NACE, CRECE, SE FORTALECE Y SE PROYECTA A GERENCIAR EL GOBIERNO MUNICIPAL 2015 AL 2018, CON PRINCIPIOS - VALORES E IDEALES PROPIOS, QUE HAN NACIDO EN EL SENO DE JÓVENES PROFESIONALES, DIRIGENTES CAMPESINOS Y RECONOCIDOS PERSONAJES DE NUESTRA CIUDAD. Y NUESTRA ORGANIZACIÓN NO ESTÁ SOMETIDA A NINGÚN TIPO DE CONDICIONAMIENTO DEL CIUDADANO JULIO DÁVILA U OTRO PERSONAJE, DE QUIEN DESCONOCEMOS SU INTENCIÓN DE VOTO. HERMANO BAÑOSINO TE INVITAMOS A RETROCEDER AL PASADO, Y CON LOS OJOS BIEN ABIERTOS ANALIZA TUS CANDIDATOS, Y SEAS TÚ QUE TE DES CUENTA QUIEN VERDADERAMENTE ESTÁ SOMETIDO AL SEÑOR JULIO DÁVILA, DE QUIEN TANTO DICEN SER UN PERSONAJE NEGATIVO, SINO RECORDEMOS NOMAS QUE HOY LOS CANDIDATOS QUE MÁS CRITICAN SON LOS QUE MÁS FAVORES LE DEBEN AL CIUDADANO JULIO DÁVILA SR. JUAN ILMAN, FUE ALCALDE DE OTUZCO Y REGIDOR DISTRITAL EN LAS FILAS DE JULIO DÁVILA, SR. LIZARDO MACHUCA REGIDOR DISTRITAL EN LAS FILAS DE JULIO DAVILA, SR. SANTOS PALOMINO FUNCIONARIO MUNICIPAL EN LA GESTIÓN DE JULIO DÁVILA; POR ESO SE APLICA EL DICHO NO ESCUPAS AL CIELO QUE EN TU CARA SE CAE. NUESTRO CANDIDATO WILFREDO CHACHA TANTA, QUIEN NO NEGAMOS LA RELACIÓN LABORAL QUE MANTUVO EN SU MOMENTO; SIN EMBARGO DEBEMOS RECORDAR A NUESTROS HERMANOS CAMPESINOS Y DIRIGENTES EN NUESTRAS MICROCUENCAS QUE A DIFERENCIA DE LOS OTROS CANDIDATOS FUE CHACHA QUIÉN JUNTO CON USTEDES SE ORGANIZABAN Y SE ENFRENTABAN A LA GESTIÓN DE JULIO DÁVILA PARA RECLAMAR SUS PROYECTOS PRODUCTIVOS, BUENAS HERRAMIENTAS Y PRODUCTOS DE CALIDAD, ES DECIR NUNCA CALLO U OCULTÓ, DEMOSTRANDO ASÍ TENER DECISIÓN Y NO ESTAR SOMETIDO O SUBORDINADO, COMO SI DEBE RESPONDER LOS FAVORES OTROS CANDIDATOS. ES POR ELLO HERMANO (A) BAÑOSINO, NO TE DEJES SORPRENDER DE LAS DIFAMACIONES Y CALUMNIAS EN CONTRA DE NUESTRO CANDIDATO WILFREDO CHACHA, SIN DUDAS Y TEMORES TE INVITAMOS QUE ESTE CINCO DE OCTUBRE MARQUES EL NÚMERO 2, Y JUNTOS PODREMOS HACER DE LOS BAÑOS DEL INCA UNA CIUDAD PARA VIVIR Y UN CAMPO PARA PRODUCIR. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

LUNES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Permanecer soltero en China es todo un drama. Los padres y los gobiernos locales se preocupan y desesperan para casar a los jóvenes chinos

Comerciantes exigen culminar almacenes de carne Alfredo Prado Vargas presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Central de Cajamarca, en entrevista con los medios locales aseguró que junto a sus agremiados exigen la culminación de los almacenes de carne, lo antes posible. Según el dirigente el local fue destruido, debido a la precariedad de sus condiciones, por ello se ejecutó un proyecto para que en tres meses se reconstruya el almacén de carne, para lo cual la comuna local desembolsó 190 mil soles, pero la obra actualmente está solo con paredes tarra-

Ediles agreden a vecina y le roban su reja

jeadas y pisos sin terminar. Ante ello Alfredo Prado dijo que la obra está paralizada y cuando piden las explicaciones, les responden que no avanzan porque ya no hay dinero, por ello no se puede explicar cómo se gastaron 190 mil soles solo en paredes, tarrajeo y pisos, además ni siquiera hay un techo. De igual forma solicitó que se instale el cartel donde se indica el presupuesto que se ha destinado a la obra, la cual debió ser culminada hace diez días atrás, pero lamentablemente solo hay paredes.

Según Pita el APRA pasará a segunda vuelta Para el candidato aprista, al sillón Regional Felipe Pita Gastelumendi, el partido de la estrella será el que pase a la segunda vuelta y aseveró que estas declaraciones las da basado en un estudio técnico. Además aseguró que en la segunda vuelta ellos tienen una gran posibilidad de nuevamente regresar a dirigir los destinos de la región Cajamarca, debido a que el electorado recuerda las obras que realizó el

Concytec: Urge tener 20.000 investigadores pero solo hay 2.000. En el país hay un déficit de investigadores altamente calificados, por lo que se requiere normas y presupuesto para atraerlos

candidato Felipe Pita como primer presidente regional. En otro momento Pita señaló que se siente confiado en que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fallará a su favor, sobre la exclusión que dispuso el Jurado Electoral Especial (JEE) de Cajamarca, pues ellos no publicaron el resumen de su plan de gobierno al igual que la lista de sus candidatos. Además aseguró que existe jurisprudencia al respecto, por ello aseguró que el máximo órgano electoral los debe habilitar para seguir en carrera con rumbo a las elecciones del 05 de octubre. En tanto aseguró que sigue en campaña, por ello está visitando las diferentes localidades para presentarles sus propuestas políticas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

S

umamente consternada Rose Mary Bernales de Reyna, solicitó a las autoridades municipales la devolución de la reja de metal, que el pasado 29 de agosto, de manera violenta y arbitraria fuera aserrada y desaparecida del jardín de su vivienda, por parte de trabajadores de la subgerencia de Obras de la Comuna Local. La dama agraviada, indicó que la Municipalidad Provincial, haciendo uso de la fuerza y prepotencia, así como de una beligerante acción, incluso con agresión verbal y física hacia su persona, hurtaron la reja de metal y destruyeron las plantas y

el gras del jardín exterior de su vivienda, con el propósito de construir una vereda carente de continuidad; ya que por un lado, choca con la reja de uno de los jardines y por el otro con la pared de una vivienda, lo cual, a vista de cualquier persona, constituye un absurdo, sentenció. Muy contrariada manifestó que tanto ella como su familia vienen siendo víctimas de un hostigamiento y acoso permanente por parte de funcionarios de la municipalidad, especialmente de los responsables de la Procuraduría que en anterior oportunidades han llegado a su vivienda a amenazarlos, a fin de obligar la construcción de la vereda.

Refirió que ha pasado ya más de una semana de estos violentos hechos que protagonizaron un grupo de trabajadores, en estado de ebriedad, conducidos por el subgerente de obras César Seminario Díaz y el residente de la obra apellidado Sapo López, quienes cometieron el atropello a su persona, aprovechando su condición de hombres, frente a una indefensa madre de familia, siendo arrojada al pavimento por uno de los trabajadores y recibiendo la burla del resto, quienes luego huyeron del lugar, cuan vulgares delincuentes. Según indicó, se ha cursado sendas cartas notariales a los funcionarios antes indicados para que devuelvan la reja de fierro, pero hasta el momento no han cumplido con este requerimiento, muy por el contrario, ha sido denunciada ante el Ministerio Público por resistencia a la autoridad, situación que la calificó como absurda e irracional. Asimismo dio a conocer, que comunicó de este hecho a algunos regidores, por lo que en la última sesión de Concejo, se determinó se efectúen las investigaciones del mal actuar de los ingenieros y trabajadores municipales que cometieron estos condenables excesos; expresando su agradecimiento a sus vecinos e instituciones que le han hecho llegar su solidaridad por tan execrables hechos, que dejan mucho que desear de la institución municipal. Hizo hincapié asimismo luego de las investigaciones que deberá efectuar la Policía Nacional, iniciará las acciones legales contra los responsables de este atentado a su vivienda y robo de su reja.


07

LUNES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Biodiversidad, la receta del cambio según Carlo Petrini. El fundador del movimiento Slow Food nos invita ser parte de un cambio que puede regenerar nuestro planeta

Carhuaz: Capturan a sujeto que mató a pedradas a esposa e hija. El hecho se produjo en abril y el ahora detenido junto a su acompañante se encontraba prófugos de la justicia

ODPE Cajamarca instalará 1 mil 778 mesas de sufragio

Motociclista grave al sufrir accidente El accidente ocurrió en la carretera hacia Baños del Inca, a pocos metros de la morgue central

I

ván Yunque Tucto, de 22 años, manejaba con excesiva velocidad, perdió el control de su motocicleta y terminó estrellándose contra la parte trasera de una camioneta que se encontraba estacionada a un lado de la carretera El joven fue auxiliado por los moradores del sector y fue trasladado a la clínica Limatambo en donde fue atendido de emergencia

EXCESO DE VELOCIDAD Una de las causas de accidentes de tránsito o tráfico es el exceso de velocidad: cuanta más velocidad se lleva, más difícil es controlar un coche en caso de emergencia, y peores son las consecuencias en caso de choque, vuelco, etc. Hay sin embargo cierta controversia sobre cómo se tiene que luchar contra el exceso de velocidad. En algunos

países se entiende que la solución es bajar el límite de velocidad máxima, pero el caso es que en otros países donde el límite es mucho mayor, puede incluso haber menos accidentes que en los que se limita la velocidad. La razón quizás radica en que lo importante no es la velocidad máxima en sí, sino respetar la velocidad máxima junto con las normas de conducción establecidas. Es decir, es lo mismo en cierta forma ir a 120 Km/h que a 150 Km/h de velocidad máxima, si esta es la permitida. Pero si la velocidad máxima es 120, lo que es un peligro es que se vaya a 150 kilómetros por hora.

Quienes no acudan a votar, deberán pagar una multa, la cual va desde los S/.19.00 hasta los S/.76.00. La ODPE de Cajamarca publicó la lista definitiva de miembros de mesa, titulares y suplentes, para las próximas elecciones regionales y municipales, a realizarse el 05 de octubre próximo. En la jurisdicción de este órgano electoral, en Cajamarca sufragarán 387mil 286 electores, para los cuales se instalarán mil 778 mesas de votación, distribuidas en sus 4 distritos. De igual forma se publicaron las multas por no acudir a votar, la cual es escalonada y se aplica de acuerdo a nivel de pobreza del distrito que aparece en el DNI del elector, por ejemplo S/. 19.00 electores en zonas pobres extremos, S/. 38.00 electores en zonas pobres y S/. 76.00 electores en zonas no pobres. Sin embargo, quienes no asistan o se nieguen a integrar o

desempeñar el cargo de miembro de mesa, la multa es del 5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir S/. 190 soles. PARA LOS MIEMBROS DE MESA Deben recoger personalmente las credenciales que te acreditan como miembro de mesa. Estas se encuentran disponibles en los locales de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ONPE) de tu circunscripción. El día de la votación, no olvides llevar dichas credenciales para presentarlas junto con el DNI Las jornadas de capacitación se llevarán a cabo el 21 y 28 de septiembre. Los locales y horarios respectivos aún no han sido confirmados, pero serán publicados en las cuentas oficiales de la ONPE en Facebook y Twitter. No es obligatorio asistir a ambas jornadas, pero al menos, se debe asistir a una de ellas.

SBS participa en forum internacional que analizará la inclusión financiera El superintendente de Banca, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowsky, participa en el Forum internacional que analiza las necesidades y prioridades de la inclusión financiera en el mundo. El Forum políticas globales (GPF por sus siglas en inglés)

Alianzas Mundiales, metas nacionales de empoderamiento de las personas que se realiza en la ciudad de Puerto de España, culminará el 13 de setiembre. La participación del jefe de la SBS es por invitación de la Alianza para la Inclusión Fi-

nanciera, que organiza el 2014 AFI Global Policy Forum (GPF). El encuentro mostrará las normativas y regulaciones que favorecen la inclusión financiera, basadas en las pruebas y desarrollos de los miembros de AFI.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014

¿Qué necesita Cajamarca? Por Segundo Matta Colunche

Impulsan ruta Cajamarca, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Loreto y Amazonas Con el fin de impulsar el turismo de naturaleza, de aventura y arqueológico de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Loreto, San Martín y Amazonas, representantes del sector público y privado articularán esfuerzos para poner en valor la Ruta Nor Amazónica.

E

n ese sentido este lunes 8 y martes 9, Chiclayo será sede de la V Plenaria de la Mesa de Trabajo del Sector Turismo de la Nor Amazónica que reunirá a autoridades y empresarios de las ocho regiones que conforman esta importante ruta turística del país. Jorge Vertiz Cellerini, presidente de la Cámara Regional d e Tu r i s m o ( C a d e t u r ) Lambayeque, expresó la necesidad de fortalecer los esfuerzos entre el sector público y privado para la puesta en valor de la ruta Nor Amazónica. Precisó, que durante la cita se tratarán aspectos como la for-

malización de los representantes oficiales de las mesa de trabajo, aprobación del reglamento interno, propuestas de acciones para el desarrollo de destinos y rutas turísticas, entre otros. “El objetivo de las Mesa es incrementar el flujo turístico nacional e internacional en la Nor Amazónica para lo cual se desarrollan algunas estrategias como el promover el intercambio comercial del sector turismo, optimizar la calidad turística de las regiones, promover la interconectividad y calidad de servicios de las rutas Nor Amazónicas, así como desarrollar actividades

conjuntas de mercadeo”, subrayó. Por su parte, el presidente de la Cámara Regional de Turismo de Amazonas (Caretur), Antonio Serván Puicón, destacó la valiosa inversión del sector público y privado en cada una de las ocho regiones para el desarrollo de la Ruta Nor Amazónica, que se busca promover y vender conjuntamente este circuito turístico. Reconoció la necesidad de una mayor actitud empresarial y del Estado para sacar adelante esta ruta. “Habría que trabajar para limar algunas asperezas entre el sector público y privado de tal manera que existe mayor objetividad. Creo que como Mesa estamos preparando una plataforma en la que se considera que el 2015 es una nueva era política, donde se pretende fortalecer y ser más objetivos teniendo como aliado al sector público”, aseguró.

ANGR expresa confianza en recuperar altas tasas de crecimiento en 2015 El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) Alonso Navarro, expresó hoy su confianza en que el Perú recuperará altas tasas de crecimiento en 2015, con la puesta en marcha del Plan Nacional de Diversificación Productiva y programas locales. “En la coyuntura internacional, no es un caso aislado el del Perú, pero sin embargo el mantener o proyectar un crecimiento de 4.5 por ciento (para 2014) es bastante bueno, esperamos crecer a un ritmo de 6 por ciento en 2015”,

manifestó. En ese sentido, consideró necesario atraer al país más “inversiones responsables” que generen más puestos de trabajo, tributación y por ende impulse un mayor dinamismo a la economía nacional. “Yo tengo confianza que si la política de gobierno de diversificación productiva se complementa con el plan de desarrollo concertado de cada una de las regiones del país, tranquilamente se puede generar un mejor aprovechamiento de las características propias de los diversos

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

lugares del Perú”, agregó. De esta manera, dijo, se generarán oportunidades para proyectos de inversión en los sectores de industria, agricultura, minería, pesca y especialmente el turismo.

Durante los días 04 y 05 de setiembre se realizó en Cajamarca, el Debate Electoral con la presencia de candidatos a la alcaldía provincial de Cajamarca. Espacio democrático es organizado en todas las regiones y capitales de éstas por el Jurado Nacional de Elecciones. Sin duda, acontecimiento concita interés del electorado por conocer las propuestas y planes de desarrollo regional y municipal. Decimos propuestas y Planes de Desarrollo, porque muchas de sus promesas electorales no están contempladas en los “Programas de Gobierno” que se presenta al Jurado Nacional de Elecciones. Salen de las hojas y proponen de acuerdo a la coyuntura: El fujimorismo quiere reemplazar a las Rondas Campesinas y Urbanas por “Guardia Rondera”, algo similar a lo que hizo el gobierno dictatorial en la década del 90, que paralelizó a la organización campesina con los “Comités de Autodefensa”, convirtiéndose en espacio de violencia entre campesinos. Cuidado, al ser Cajamarca (Chota-Cuyumalca) cuna de las Rondas Campesinas, ésta puede convertirse en disputa interna de ronderos por defender su identidad. Luis Guerrero, del Partido Político “Siempre Unidos” y Eduardo Quiroz de Gobernabilidad e Inclusión Social GIS soltaron su más preciado deseo, la viabilidad de Conga. Otros maromearon sobre el conflicto social Conga para desvirtuar el tema, pero su corazón hacía hincapié a sus viejos auspiciadores mineros. Sergio Sánchez (Frente Amplio) definió muy bien el tema ambiental: Defensa de las cabeceras de cuenca, oposición a la intervención minera en el cerro Quilish y la reserva natural La Sacsha, reforestación y forestación para incrementar la captación de agua, construcción de micro-reservorios, tecnificación del riego, aprovisionamiento de agua potable a poblaciones rurales, en Mollepampa se construirá posos tubulares para dotar de agua potable a las familias, reorganización de SEDACAJ, creación de una planta de tratamiento de metales pesados en agua para evitar la contaminación minera, y recuperación del río Mashcón. Reafirmó su oposición al proyecto minero Conga y la falta de licencia social de la presa Chonta; propuso fortalecer la seguridad ciudadana; solucionar el desorden vehicular y dotar de mercados modernos a Cajamarca. Entre tanto, Jesús Julca (Cajamarca en Acción) propuso el cuidado del medio ambiente, respetar la Ordenanza Municipal 012-2000 que protege el cerro Quilish, vigencia de la Ordenanza Municipal 051-2016 que protege el acuífero la Sacsha y fortalecimiento de la Comisión Ambiental Municipal; sobre el proyecto minero Conga afirmó que no tiene licencia social y la voluntad del pueblo definirá la decisión final, sectorización del servicio de agua potable en la ciudad de Cajamarca. Para tal efecto se utilizará el sistema por bombeo mediante posos tubulares, creación de espacios de concertación a efectos de realizar planes de contingencia con entidades competentes para fortalecer la seguridad ciudadana, apoyo a las Rondas Campesinas y Urbanas, elaboración y ejecución del Plan Vial de Rutas con actores involucrados, construcción de puentes peatonales aéreos, construcción de mercados zonales y puesta en funcionamiento de un Plan Provincial de Turismo. Los candidatos David Lara (Restauración Nacional), Miguel Rojas (Perú Posible), Roberto Canto (APRA) y Ricardo Noriega (UPP), coincidieron en sus propuestas: mejorar el servicio de agua potable, luchar contra la delincuencia, construir mercados zonales, fortalecer el turismo, apoyar al sector agropecuario, construir parques y jardines, etc. Se ha descrito en forma general las propuestas de ocho candidatos. ¿Qué necesita Cajamarca? 1) Solución al problema del agua (defensa de acuíferos y cabeceras de cuenca), a) Apoyo al sector agropecuario, 3) No más desorden vehicular, 4) Solución a la inseguridad ciudadana, 5) Fortalecimiento del Turismo, 6) Construcción de marcados zonales para solucionar el caos ambulatorio, 7) Fortalecimiento de las PYMES y la Asociativdad, y 8) Transparencia y buen trato. Son los principales problemas que los cajamarquinos exigen solucionar a las nuevas autoridades. Si las propuestas van en esa dirección tendremos una Cajamarca diferente en los próximos años. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

LUNES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Inversión pública logra récord en agosto de S/. 16,618 millones

L

a ejecución de la inversión pública en el país mantuvo su dinámica ascendente a agosto del 2014, registrando un nuevo récord histórico al totalizar un monto de 16,618

millones de soles, informó hoy el Ministerio de Economía y finanzas (MEF). La Dirección General de Política de Inversiones (DGPI) del MEF señaló que este monto del presupuesto,

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

destinado a la ejecución de Proyectos de Inversión Pública (PIP), es cinco por ciento mayor a lo invertido en similar período del 2013 (15,820 millones de soles). "La ejecución de la inver-

sión pública ha mantenido un crecimiento constante y dinámico a nivel nacional y en agosto reflejó un crecimiento de cinco por ciento o 798 millones de soles respecto al mismo período del 2013, teniendo un nuevo récord histórico", indicó. El MEF sostuvo que esta ejecución fue impulsada prin-

cipalmente por los gobiernos locales, que llegaron a ejecutar 7,187 millones de soles de su presupuesto. Le siguieron los sectores del Gobierno Nacional que, durante el periodo de análisis, ejecutó 5,492 millones de soles, y los gobiernos regionales que ejecutaron 3,788 millones.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DEPORTES

¿Por qué el 'castigado' Rossel está jugando ante la 'U'? Según la ADFP estaba sancionado para la primera fecha del Clausura, pero la FPF le rebajó sanción de 4 fechas

SPORTING CRISTAL VENCIÓ 3 – 2 UTC

Duele perder U

TC debutó en el Clausura perdiendo 2 – 3 ante los cerveceros. Los goles fueron anotados ,primer tiempo Blanco 15´, Lobatón 31´, y Ávila 64´, para los celestes. Leguizamón 45´, y Farfán 70´para la visita. Comienzo esperanzador, aunque aún con falencias. Sporting Cristal sumó sus primeros 3 puntos en el Torneo Clausura, luego de vencer 3-2 a UTC en el Alberto Gallardo, en un encuentro que se le pudo complicar de-

bido a 'lagunas' del equipo en materia defensiva. Sin embargo, el equipo de Daniel Ahmed supo convertir en momentos claves del partido y quedarse con el triunfo y los 3 puntos del partido, correspondientes a la primera fecha. Su nuevo delantero, el que advirtió no ser goleador, Sergio Blanco, abrió la cuenta a los 15 minutos tras habilitación de Ávila y gran definición. Carlos Lobatón, cuándo no, puso el 2-0 de impecable ti-

ro libre. Pero antes de irse al descanso, Leguizamón descontó para UTC. 2-1 y fin de los primeros 45. En la segunda mitad, Irven Ávila anotó el tercero para los 'cerveceros' 64 minutos, aunque la visita volvió a acortar distancias 6 más tarde por intermedio de Rafael Farfán. El marcador no se movió más y Cristal venció 3-2. La próxima fecha enfrentará a Melgar en Arequipa; mientras que los cajamarquinos, recibirán a Los Caimanes.

FARFÁN: “VEO DIFÍCIL QUE ME VUELVAN A CONVOCAR A LA SELECCIÓN”

Se resigna El embetunado defensa del UTC Rafael Farfán fue claro en afirmar que ve muy complicado que lo convoquen nuevamente a la Selección Peruana por un tema de edad. “Tengo que ser realista y decir que veo muy complicado que me vuelvan a convocar a la selección peruana porque hoy en día hay chicos que vienen haciendo bien las cosas. Yo tengo 38 y eso ya pesa para una próxima convocatoria”, dijo Farfán. Luego el defensa de UTC agregó Yo trabajo fuerte en la semana y la clave para jugar en esta edad es que uno descansa bastante, soy muy cuidadoso en ese aspecto. En UTC tenemos un plantel corto pero el gru-

po está mentalizado en hacer bien las cosas en el clausura. Han llegado nuevos compañeros como Merino y Leguizamón y confió el equipo mejorará”.

CERRARÁ su ciclo en el clausura

SITUACIONES DADAS AFECTARON AL EQUIPO

Respetamos al rival Marció Valverde, defensa del UTC, señaló que situaciones que se han dado en el equipo a lo largo del año afectaron al grupo. “En el año pasado han ocurrido muchas cosas y a veces sale perjudicando al equipo. Hubo dos cambios de comando técnico y salieron algunos jugadores. No es una excusa, pero eso también afectó un poco al grupo”, manifestó. En referencial hecho de enfrentar a su ex equipo

LABARTHE no estuvo en su mejor tarde

dijo: “Yo tengo mucho respeto a Cristal porque nunca me dieron la espalda, siempre me trataron bien. De todas maneras es un partido especial. “Buscamos comenzar bien ante un equipo que no viene de buenos resultados, pero siempre sabemos del poderío que tiene Cristal”, señaló. Valverde viene cumpliendo una campaña aceptable en el UTC y cuando el entrenador lo requiere se esfuerza al máximo para dejar todo en la cancha.

IMPONE experiencia en su juego EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014 SE REALIZÓ SORTEO DE LA REGIONAL DE LA COPA PERÚ

Se armó la grande El último sábado por la mañana en la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca se realizó el sorteo para la Etapa Regional de la Copa Perú. 9 equipos de los distintos departamentos de nuestro país, buscarán el título y la ansiada clasificación a la Etapa Nacional del fútbol macho. En la reunión estuvo presente el Presidente de las ligas departamentales de Cajamarca Gerardo Pérez Quispe, de Ancash Luis Duarte Plata, el vice presidente de la Libertad Alfredo Brito y el Presidente de San Martín. Los grupos y los equipos quedaron conformados en el “A” los campeones y en el “B” los sub campeones. En San Martín ya se tiene al campeón es el equipo de la Universidad César Vallejo de Trujillo. En Áncash los clasificados son Universidad San Pedro de Chimbote y Sport Rosario de Huaraz. En Trujillo saldrán los clasificados entre Universi-

dad Particular Antenor Orrego UPAGU, Chavelines de Pacasmayo, Municipal de Huamachuco. En Cajamarca las escuadras de ADA y Bellavista de Jaén son los favoritos. Además del Municipal de Jaén que jugará esta regional por disposición de la Federación Peruana de Fútbol. El campeonato se inicia el próximo domingo 22 y los grupos y los equipos quedaron así: El grupo “A” con cuatro equipos y en el “B” cinco equipos.

GRUPO: “A” 1.LA LIBERTAD 2.SAN MARTÍN 3.ÁNCASH 4.CAJAMARCA GRUPO: “B” 1.LA LIBERTAD 2.ANCASH 3.SAN MARTÍN 4.CAJAMARCA

JAEN puede tener tres equipos en la Regional

FUE ELIMINADO EN CASA POR BELLAVISTA DE JAÉN

Juvenil UTC tuvo su domingo 7

L

JUGARÁN todos contra todos en sus respectivos grupos ALIANZA UNIVERSIDAD VENCIO 1 - 0

ÁGUILAS HERIDAS Alianza Universidad derrotó 1 – 0 a Comerciantes Unidos con gol de Carazas a los 65 minutos. El árbitro fue José Martínez, quien expulsó a Tunde Enahoro. Comerciantes Unidos de Cutervo sumó una derrota más en lo que va el Torneo de la Segunda de ascenso, esta vez fue el puntero Alianza Universidad de Huánuco que se impuso por la mínima diferencia. Este resultado lo baja en la ta-

UNO partido gana y otro pierde

bla al elenco cutervino, mientras que Alianza Universidad mantiene su posición de privilegio en la segunda, tras este triunfo. Los huanuqueños siguen avanzando. Por cierto Municipal se recuperó con el triunfo 2 – 1 ante Atlético Torino y no deja que el líder se despunte. Alianza Universidad va primero con 41 puntos, mientras que Comerciantes Unidos se quedan con 21 puntos y descendieron al puesto doce. Otros resultados de la fecha 19. Municipal 2 – 1 Torino, Alianza Universidad 1 – 0 Comerciantes. Las águilas esperan mantener la categoría y sumar los puntos que puedan en las fechas que faltan para no descender

as esperanzas de que Juvenil UTC llegue a ser el equipo cajamarquina en la Regional se terminó, luego que los dirigidos por Chavarry cayeran 1 – 2 ante Bellavista de Jaén por la semi final de la departamental copera. Desde el primer minuto, Bellavista dominio el partido a placer, mostrando más ideas y fortaleza que Juvenil, el cual inicio los 45 minutos un tanto disperso y confundido es así que llegó el primer gol, luego se produjo el empate. En la segunda mitad, juvenil intentó más pero sus delanteros estuvieron pocos acertados de cara al gol. Y en la úl-

tima jugada en un contragolpe de la visita anota el gol del triunfo, enmudeciendo a los pocos hinchas de la escuadra cajamarquina. Juvenil UTC perdió 1 – 2 ante Bellavista jugando de local en el estadio Héroes de San Ramón en el partido de ida de la final de la Copa Perú y con este triunfo aseguró su clasificación porque cerrará de local en Jaén; además tiene 3 puntos y dos goles a favor y para ser eliminado tiene que perder de local por una diferencia de tres goles a cero. Los juveniles no supieron manejar el partido y se resignaron a lo que hizo la visita que

no mostró buen juego, sino que manejo el marcador, incluso hicieron tiempo para que los minutos avancen. Tendría que darse un milagro para que los juveniles logren la hazaña de la clasificación. Y hasta acá nomás llegó el equipo del “suco” Chavarry, ya en el partido ante Ilucan de Cutervo se evidenció que Juvenil es un equipo limitado, sin mayores argumentos para ganar. El partido de vuelta será el próximo domingo 3:30 p.m. en el Víctor Montoya Segura de Jaén en donde los verdiblancos tienen todo a su favor para celebrar su clasificación.

NOS JUGAMOS NUESTRO PASE A LA REGIONAL

Será otra final “Es la última parte de ésta etapa departamental de la Copa Perú y es clave para nuestras aspiraciones de llegar a la Regional, hay que manejar bien los partidos tienen una buena cancha que nos favorece para manejar la pelota, jugar bien y sacar los resultados positivos, es muy importante jugar de visita y cerrar de local. Nosotros tenemos jugadores de buen pie y en ese tema. Nosotros somos de llano hay que esperar un poco más, no salir a buscar como lo hacemos en todos los partidos, conociendo al rival también.

El “charapa” también se refirió a los hinchas” Hay que decirles que confíen en el equipo que está dando sus fruto que es un proceso largo, costó al principio y al final se dan los resultados, sería después de ocho años que el ADA vuelva a una regional y estoy seguro que se va a lograr llegar a la profesional, hay que seguir trabajando. Tenemos que estar unidos desde la cabeza, el ingeniero Osías, el comando técnico, el plantel, la gente en general, el hincha, es este momento donde hay más conexión entre el equipo y la gente. Es

una final un partido de ida y vuelta en el cual, nos jugamos grandes cosas como nuestro pase a la regional.

ERICK TORRES estratega del ADA

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Juvenil UTC tuvo su domingo 7 FUE ELIMINADO EN CASA POR BELLAVISTA DE JAÉN

Se armó la grande SE REALIZÓ SORTEO DE LA REGIONAL DE LA COPA PERÚ

Se resigna FARFÁN: “VEO DIFÍCIL LLEGAR A LA SELECCIÓN”

SPORTING CRISTAL VENCIÓ 3 – 2 UTC

DUELE PERDER * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.