S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA MARTES 06 OCTUBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2682 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
La UNC y la política del perro muerto · La mejor forma de evitar problemas es soldando las puertas. DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN SON INVESTIGADAS POR EL MINISTERIO PÚ BLICO
Iría al
banquillo · Por los presuntos de litos de asociación ilícita para delinquir, colusión, negociación incompatible CIUDAD
POLÍTICA
Sale el Cristo moreno a repartir sus bendiciones Diario El Mercurio
· El Cristo Milagroso es parte de la identidad e historia de un pueblo.
ACTUALIDAD
El jueves estarán resultados de la consulta de Frente Amplio
Carducci promueve concurso de murales
· Coalición de grupos de izquierda eligen a su representante.
· Por un mejor uso y cuidado del agua en Cajamarca
Una triste postal en el centro de Cajamarca · Por favor, hacer algo a quien corresponda para evitar mayores problemas o desgracias que lamentar.
CMYK
LOCALES
02 Los nuevos fujimoristas. Sostiene que no han ocurrido mayores cambios respecto a la postura de Keiko Fujimori en torno a algunos temas de coyuntura
MARTES 06 DE OCTUBRE DE 2015
Los niños y la guerra. Desde educación hasta desplazamiento. Más de 14 millones de niños han sido afectados por los conflictos en Medio Oriente
Sale el Cristo moreno a repartir sus bendiciones · Una de las expresiones más grandes de fe, no solo en varias ciudades del Perú, sino también en el mundo. El Cristo Milagroso es parte de la identidad e historia de un pueblo.
C
ada año, la procesión del Señor de los Milagros permite renovar la fe de millones de personas. Es una de las manifestaciones cristiano - católicas que más fieles congrega, literalmente, mares humanos acuden ante la Sagrada Efigie a orar por un mundo nuevo, por otra oportunidad de ser mejores, por salud física y espiritual. No importa que tan difícil sea lo que se pida, lo importante, es la fuerza de la fe. El llamado Cristo de Pachacamillac es venerado en varias del Perú y del mundo. Es parte de la identidad y tradición peruana, un símbolo. Las colonias peruanas dispersas por el orbe se unen en torno a esta imagen. Las misas, novenas y procesiones se repiten cada mes de octubre. Si Dios hace milagros, tal vez, el milagro para los emigrantes de estas tierras, sea sentir al Perú cada vez más cerca través de su devoción hacia el Cristo Moreno. Las calles de Cajamarca son cubiertas con pétalos de flores para dar paso al Señor de los Milagros, y a su paso recibe ofrendas, rezos de miles de creyentes, de gente que está profundamente agradecida por los favores recibidos. Dicen quienes creen, que el Señor de los Milagros es en fuerza que ha impulsado su vida. Los rezos en el templo San Francisco son la expresión del pueblo católico en Cajamarca. El templo, el más grande en capacidad de la ciu-
dad queda pequeño frente al público que acude a cada una de las noches de rezo. Miles rezan el rosario cada una de las noches de novena, aún más ahora, cuando se han descentralizado las novenas y se realizan en diferentes templos de la ciudad, y los recorridos son ahora cuatro, cada fin de semana se realiza una procesión por determinadas zonas a fin de que más personas participen de las celebraciones.
La Sagrada Efigie del Cristo de Pachacamillac, se convierte en la luz de un pueblo, en una esperanza de una nueva y mejor forma de vivir.
Dato La Sagrada Efigie del Cristo de Pachacamillac, se convierte en la luz de un pueblo, en una esperanza de una nueva y mejor forma de vivir.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· La efigie del Cristo Crucificado fue pintada por un esclavo de casta angoleña llamado Pedro Dalcón o Benito, según Raúl Porras Barrenechea. Se le conoce como Cristo Moreno debido a que, entre sus creyentes, predominaba la gente negra. Podría estar relacionado, según explica la historiadora María Rostworowski, con el culto milenario al dios Pachacámac
03 05
MARTES 06 DE OCTUBRE DE 2015
NOTICIAS
Jara: "Me parece inaudito que Chehade se queje de Gana Perú". Legisladora le pidió a Omar Chehade que respete a la bancada y que, de ser ciertas, fundamente sus acusaciones contra Nadine
Iván Domínguez es investigado por la Fiscalía Anticorrupción · Iván Domínguez Peralta. Cabe indicar que el archivamiento al que hacen referencia las informaciones tendenciosamente propaladas por ambos personajes, se refieren a la investigación fiscal de oficio, la misma que de ningún modo afecta las investigaciones producto de las denuncias debidamente sustentadas por la Procuraduría Pública de la Municipalidad, las cuales siguen su trámite regular y tras las cuales se conocerá la realidad de los documentos falsos con los que se cometió fraude en perjuicio de la Municipalidad y de todos los cajamarquinos.
Dato
· Denuncias por corrupción en contra de ambos personajes, realizadas por la Procuraduría Pública de la Municipalidad, continúan siendo investigadas por el Ministerio Público.
C
omo es de conocimiento público en Cajamarca, la gestión de Ramiro Bardales terminó con una serie de escándalos por corrupción, entre ellos las irregularidades en el expediente para la construcción de la Escuela de Suboficiales de la Policía, las mismas que generaron la frustración del proyecto. En los últimos días han circulado falsas versiones de que Iván Domínguez e Iván Gonzalo Uribe Hoyos han quedado limpios de polvo y paja y las denuncias se han archivado, inclusive han señalado que podrían denunciar a quienes supuestamente afectaron su honor. Sin embargo, toda esta información está muy alejada de la verdad puesto que las investigaciones continúan en la fiscalía.
El Ministerio Público sigue con su trabajo de indagar sobre la base de las denuncias promovidas por la Procuraduría Pública de la Municipalidad, las mismas que continúan ante dos despachos fiscales. La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios investiga a Iván Domínguez por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión, negociación incompatible y falsedad genérica mientras que a Gonzalo Uribe Hoyos se le hacer responsable los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, falsificación y uso de documentos falsos, falsa declaración en proceso administrativo y colusión. Por otra parte, la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa investiga a Gonzalo Uri-
be Hoyos por los supuestos delitos de asociación ilícita para delinquir, falsificación y uso de documentos falsos y falsa declaración en proceso administrativo. De este modo y de forma contundente queda demostrado que ninguno de los antes mencionados ha quedado libre de polvo y paja en este caso, por el contrario las investigaciones continuarán y ambos personajes deberán responder ante la justicia. Cabe indicar que el archivamiento al que hacen referencia las informaciones tendenciosamente propaladas por ambos personajes, se refieren a la investigación fiscal de oficio, la misma que de ningún modo afecta las investigaciones producto de las denuncias debidamente sustentadas por la Procuraduría Pública de la Municipalidad, las cuales siguen su trámite regular y tras las cuales se conocerá la realidad de los documentos falsos con los que se cometió fraude en perjuicio de la Municipalidad y de todos los cajamarquinos. Con esto se echa por tierra versiones que pretendían pasar por alto este acto de corrupción que es solo una muestra de las barbaries cometidas años atrás en la municipalidad de Cajamarca.
· La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios investiga a Iván Domínguez por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión, negociación incompatible y falsedad genérica mientras que a Gonzalo Uribe Hoyos se le hacer responsable los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, falsificación y uso de documentos falsos, falsa declaración en proceso administrativo y colusión.
Intervienen a un centenar de menores libando licor El operativo conjunto se desarrolló en la discoteca denominada Cactus, ubicada en la cuadra 14 de la avenida Hoyos Rubio. Por tercera vez se intervino a la discoteca denominada Cactus, ubicada en la cuadra 14 de la avenida Hoyos Rubio, donde nuevamente se halló a más de un centenar de menores libando licor, por ello trascendió que el propietario del local, sería denunciado por vender bebidas alcohólicas a menores de edad. Durante la intervención personal de la policía y del Ministerio Público, se percataron que un grupo de trabajadores del local, ayudaban a un grupo de menores a escapar por la
parte posterior, quedando como evidencia una puerta rota. Luego de la intervención, los menores fueron sometidos a la prueba de alcoholemia, posteriormente fueron llevados hasta la primera comisaría para ser puestos a disposición de sus padres y tomen las medidas correctivas. Por su parte el Fiscal de Prevención del Delito, Jhony Díaz, dijo que esta situación es recurrente por ello preocupa el funcionamiento de locales como la discoteca Cactus, dado que las intervenciones son continuas y a pesar de ello sigue funcionando, pues no existe una clausura definitiva, lo cual depende de la comuna local.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 06 DE OCTUBRE DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
El diálogo y el proceso electoral Por Raúl Ferrero
Soldadura Al parecer en el UNC ya enseñan el trabajo técnico en ingeniería civil. Pasan de profesionales a técnicos en soldadura para evitar elecciones. Hacen de todo. Así es la vida, el que no corre, vuela. Eso lo saben muy bien los astutos asesores.
Amistades Hay amistades peligrosas, demasiado peligrosas, incluso violentas. Tengan cuidado porque los peligros son latentes y no faltan los riesgos de muerte. Parece que el enemigo está acechando, pecho a tierra, siempre reptando para atacar al desprevenido.
La situación política se sigue complicando a pesar del llamado al diálogo hecho al gobierno por el presidente del Congreso, Luis Iberico, y aceptado por el primer ministro Pedro Cateriano, para promover un acercamiento con Algunos tienen una pobre imagen de su gestión y los partidos a fin de lograr acuerdos básicos que ofrezotros, todo lo contrario. La inversión en imagen can mayor estabilidad al sistema democrático. La iniciativa es positiva, pero no ha despertado el interés es fundamental si desean figurar en el panorama de las anteriores, entre otras razones, por lo poco avanpolítico. De lo contrario mejor olvídense de un zado en las últimas oportunidades en que se realizaron futuro en las urnas. esfuerzos similares durante este régimen. Almuerzos de Sin embargo, el llamado es acertado, pues estamos en camaradería, comidas vísperas de un proceso electoral que aún no concita la suficiente atención ciudadana, entre otras causas, por la con su respectiva chela y crisis de la representación política, ya que esta no sintotrago corto, así va la vida niza con las expectativas de quienes se ven defraudacuando hoy motivos para dos por la equivocada priorización que se hace de los celebrar y contratos por problemas nacionales que merecen la más pronta solucelebrar. Pasan los Se pierden clases, se pierden horas lectivas de ción. meses y nos acercamos a Esta desconexión entre las necesidades cuya atención enseñanza académica. Se pierde la vida y no la celebración reclama la ciudadanía y las ideas y propuestas que expoavanzamos, así de sencillo. Que sigan las tomas 02 DE OCTUBRE navideña…¿qué cosas DE 2015de local, total, para lo que estudian nen los líderes no permite que se encaren debidamenteVIERNES los problemas más acuciantes, como la inseguridad ciuhabrá? algunos…más se dedican a fomentar marchas. dadana, el crimen organizado, la corrupción, la insuficiente protección a la salud, la falta de intensificación de la lucha contra el narcotráfico. Igualmente, las medidas necesarias para propiciar la reactivación de la economía, tomar las acciones indispensables de prevención para enfrentar el fenómeno de El Niño. Para la ciudadanía, estos problemas no se toman en cuenta. En parte, porque no son comprendidos o no despiertan suficiente atractivo para los políticos. Parecería que muchos de estos se inclinan más en generar noticias que impacten, para así lograr el apoyo de los medios periodísticos, que en atender los problemas pendientes. Está bien que se constituyan las comisiones congresales donde exista un interés público que lo amerite, pero no que se abuse de ello. Por esto, es preciso analizar Parece que los candados no cuánto sustento y verosimilitud tienen las denuncias, de son para las prisiones, sino forma que se acojan las que lo ameriten. Parece que la para los centros académicos. política se ha desplazado a las páginas policiales o que Para evitar líos, se sellan las se recurre en demasía a las denuncias ante el Ministerio puertas. Público y al Poder Judicial con el riesgo de judicializarla.
Imagen
Almuerzos
Clases
fotonoticia Otra vez, UNC
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 06 DE OCTUBRE DE 2015 Danuska Zapata acusa a Carlos Barraza de maltrato psicológico. "Viene a gritarme, insultarme y ofenderme", denunció la ex modelo en "Al Aire". Además negó que no le permita ver a su hija
Feria de la Travesía: el punto de encuentro de los aventureros. Del 8 al 11 de octubre, se realizará la primera edición de la fería Travesía para los amantes de la adrenalina
· Triste postal de la zona urbana. Un tema delicado si se habla y promociona Cajamarca por su riqueza cultural.
Una triste postal en el centro histórico de Cajamarca · Por favor, hacer algo a quien corresponda para evitar mayores problemas o desgracias que lamentar.
L
as fotografías que ilustran esta nota son la mejor descripción del problema que se ha presentado en la cuadra cinco de jirón Amazonas. El tradicional barrio La Merced, cuna de reinas, es ahora escenario de un riesgo eminente por la falta de seguridad en construcción civil. Se realizan trabajos dentro del antiguo mercado Cajamarca. Nadie puede oponerse a la construcción de infraestructura moderna, pues el bien es para todos.
Comerciantes y compradores urgían por un ambiente seguro y sobre todo con mayores garantías de limpieza y orden. Pero los materiales de construcción se encuentran en la calle. Arena y piedras están en la vía pública ocasionando congestión vehicular y peatonal. Es una calle muy transitable, y las medidas de seguridad brillan por su ausencia. Momento de hacer algo para evitar mayores problemas. O desgracias que lamentar.
· Peligro para todos. El material está en la vía pública, un riesgo para peatones, conductores
· Piedras, arena y otros materiales, ojo, se viene el fenómeno El niño, es momento de limpiar los cauces y canaletas para el desfogue de agua.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 06 DE OCTUBRE DE 2015
Polémico spot en TV danesa pide a parejas aumentar la población. "Envía a tu hijo de vacaciones y ten un nieto en nueve meses", dice el mensaje del comercial en la TV danesa en YouTube
Rusia dice que violó espacio aéreo de Turquía por "mal tiempo".El Ministerio de Defensa ruso afirmó que no se debe buscar otras causas al suceso, que fue criticado por la OTAN
La UNC y la política del perro muerto · Un triste canino. Un perrito dormita plácidamente en el frontis de la llamada “primera casa superior de estudios”. Está lejos de ser un buen ejemplo.
· La mejor forma de evitar problemas es soldando las puertas.
L
a Universidad Nacional de Cajamarca – UNC, con más de cincuenta años de vida institucional es epicentro de conflictos que rayan en lo ridículo. Queman un auditorio, cual si fueran vándalos; existe un estadio
fantasma; se debate con el hígado y no con argumentos; y el colofón, soldar las puertas del campus universitario. A fin de impedir el proceso de sufragio universitario cualquier argucia es buena, hasta los alambres sirven.
La soldadura responde a la oposición para la realización de las elecciones universitarias convocadas por el Comité Electoral. El consejo universitario en sesión extraordinaria del 29 de setiembre del presente acor-
· Candados soldados para impedir el ingreso de alumnos y docentes. Además, de varios vigilantes rondando el campus.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
dó autorizar la suspensión de las actividades académicas y administrativas en la universidad nacional de Cajamarca durante los días lunes 05 y martes 06 de octubre con la finalidad de evitar posibles conflictos que pongan en ries-
go la integridad física de las personas y se atente contra el patrimonio institucional Como se recuerda, mediante una disposición judicial se resolvió “declarar fundada la demanda constitucional de amparo planteada por Janer Barboza Díaz y Jorge Pastor Idrogo contra el Comité electoral universitario y la Asamblea estatutaria que transitoriamente asumió funciones de asamblea universitaria de la Universidad Nacional de Cajamarca, por afectación al debido proceso y a elegir, en consecuencia: nulo el proceso eleccionario de los miembros de la asamblea estatutaria de la Universidad Nacional de Cajamarca y todas las actuaciones llevadas a cabo con posterioridad a tal acto”. La sentencia también dispone proceder a realizar nueva convocatoria a elecciones de los miembros integrantes de la asamblea estatutaria, para cuyo efecto, el comité electoral deberá remitir al Consejo Universitario el proyecto del reglamento de elecciones para su discusión y aprobación pertinentes y proceda a conducir el proceso eleccionario y proclamar los resultados de los nuevos miembros legalmente elegidos de la asamblea estatutaria, conforme lo prescribe la ley 30220, ley universitaria, bajo apercibimiento de aplicar las medidas coercitivas prescritas en los artículos 22° y 59° del Código Procesal Constitucional, con el abono de los costos procesales”.
· Alambres. A la hora de cumplir con el objetivo, los medios son lo de menos, el fin lo justifica todo. Hasta los alambres sirven.
07
MARTES 06 DE OCTUBRE DE 2015 "La CVR tuvo un sesgo al no considerar opinión de FF.AA. y PNP". Keiko Fujimori comentó nuevamente sobre la labor de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y dijo que esta no fue plural
Lanzan diccionario digital con más de 2 millones de entradas. La nueva app de Linguee ya está disponible para su descarga gratuita en la Appstore y está libre de publicidad
SUNAT: envía alertas por mensaje de texto remitidos a celulares
POR UN MEJOR USO Y CUIDADO DEL AGUA EN CAJAMARCA
Colegio Miguel Carducci promueve el cuidado del agua mediante concurso de murales
Y
oselín Guevara Verástegui, Rosario Yopla Landa y Magaly Peralta Acuña, son estudiantes del Colegio Miguel Carducci de Cajamarca, que ocuparon los tres primeros puestos en el concurso de murales promovido por las Asociación los Andes (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha. El Concurso de Dibujo y Pintura en murales, con la temática “Uso y cuidado del agua”, invita a la reflexión y cuidado de este líquido de vital importancia para el de-
sarrollo de la humanidad y para hacer sostenible el planeta. Entre otros propósitos, busca sensibilizar y promover una adecuada actitud medioambiental en alumnos, docentes y vecinos de la zona de Samanacruz. El concurso convocó a muchos jóvenes estudiantes, quienes participaron con el respaldo de sus docentes y padres de familia. El desarrollo del evento estuvo a cargo del artista plástico cajamarquino Víctor Amado, quien trabajó junto a los
sultar desde Internet a través de www.sunat.gob.pe) y contribuye con la protección del medio ambiente reduciendo el uso del papel (ya no se emitirán notificaciones impresas). Adicionalmente a las notificaciones que se envían al Buzón Electrónico, se ha incorporado las comunicaciones de las órdenes de pago. Posteriormente, se alertará sobre solicitudes de fraccionamiento, recordatorios de las fechas de vencimiento de las declaraciones, devoluciones pendientes de cobro, fraccionamientos aprobados, recordatorios de las fechas de pago de las cuotas de fraccionamiento, entre otros. Para más información sobre la notificación electrónica, los interesados pueden ingresar a SUNAT Virtual (www.sunat.gob.pe), o comunicarse con la Central de Consultas a los números 0-80112-100 (teléfono fijo) y al 581000 o solicitar orientación personalizada en los Centros de Servicios al Contribuyente de Cajamarca.
alumnos orientándolos y enseñándoles algunos criterios de dibujo y pintura. De esta manera, Yanacocha ratifica su compromiso de apoyo a las iniciativas que buscan un mejor cuidado del agua. Cabe recordar que los trabajos de inversión social de la empresa se realizan en tres ejes fundamentales: el agua, la agricultura y la educación. Esta es una forma de unir agua y educación, inculcando en los jóvenes el compromiso con el medio ambiente y con la pintura.
1280 AM
R
En el marco del programa nacional de modernización y facilitación, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SU-NAT) implementó un nuevo Buzón Electrónico (en su Página Web), que permitirá comunicar de manera virtual notificaciones a los contribuyentes, remitiendo un mensaje de texto (SMS) al número de celular y un mail a su cuenta de correo. Cajamarca cuenta con este novedoso servicio al cual se podrá consultar las 24 horas del día, durante todo el año. De esta manera, se eliminará el uso de los documentos físicos, que en muchas ocasiones no son recibidos en el domicilio fiscal de los contribuyentes, generando desconocimiento so-bre los trámites de regularización a realizar, lo que provoca en ocasiones algunas sanciones. Los beneficiados con este nuevo servicio, que reduce el tiempo de los trámites (puesto que se puede con-
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 06 DE OCTUBRE DE 2015
Diablo embotellado Por Hugo Guerra
El jueves estarán resultados de la consulta de Frente Amplio El Comité Electoral Nacional de Frente Amplio dará a conocer entre el miércoles o jueves el resultado al 100 por ciento de la consulta ciudadana que realizó la coalición de grupos de izquierda para elegir al candidato que los representará en las elecciones generales del 2016.
E
l miembro del Comité Electoral Nacional, Mario Sánchez, informó que los resultados de Lima se darán a conocer el martes o más tardar el miércoles en la mañana, en tanto el conteo del paquete de provincias se llevará a cabo el miércoles y sus resultados saldrían ese mismo día en la noche o a más tardar el jueves en la mañana. Sánchez destacó el apoyo del Instituto Nacional Demócrata (NDI en sus siglas en ingles) en el proceso, ya que su local es dón-
de se reciben y custodian las actas, además de actuar como veedores del proceso. "No vamos a dar resultados parciales oficiales, está circulando un número de información de campo que saca la organización y otras personas, pero en el Comité Electoral Nacional no vamos a dar informaciones hasta cerrar primero Lima y luego nacional", indicó. Por su parte, el precandidato de Tierra y Libertad, Macro Arana destacó el desarrollo del proceso a nivel nacional e informó que
abrieron cerca de 300 mesas de sufragio. "Creo que el proceso ha sido muy sano y ha sido bastante participado. Nosotros en un inicio proveímos la participación de alrededor de 20 0000 votos y los resultados preliminares que hay es que hemos llegado casi 30 000 votos", opinó. Dijo esperar con "mucho ánimo" los resultados de la población -sea cual sea el resultado-, ya que legitima el candidato y el proceso de consulta abierta. Como líder de Tierra y Libertad, dijo sentir alegría porque tras siete años de inscripción, su partido está alistándose para participar por primera vez de un proceso electoral general, tras comicios internos democráticos. “Sea cual sea el resultado el compromiso de todos nosotros es de apoyar a quien gane el proceso electoral porque en realidad quien gana es el Frente Amplio y el fortalecimiento de la democracia", manifestó.
Facilitan rectificación de partidas en Cajamarca La Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Gobierno Regional, Municipalidad Provincial, Defensoría Pública, RENIEC y distintas entidades públicas están uniendo esfuerzos para permitir que partidas de nacimiento sean corregidas, de manera rápida y gratuita, con errores subsanables mediante un trámite administrativo o una resolución judicial. La propuesta es realizar rectificaciones en distintos luga-
res de la Región Cajamarca durante campañas organizadas por la Corte Superior de Justicia de Cajamarca a través del Programa Justicia en tu Comunidad, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Gobierno Regional, Municipalidad Provincial y Defensoría Pública. La intención de las organizaciones involucradas en el proyecto es facilitar la rectificación de actas registrales, pues los errores que contienen son
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
obstáculos que impiden la correcta identificación de los cajamarquinos, así lo manifestó el representante de RENIEC Alberto Florián Florián. El objetivo de las campañas tendrá como finalidad modificar el nombre, el apellido o la fecha de nacimiento de un ciudadano, siempre y cuando presente pruebas suficientes que respalden su solicitud, y el caso no tenga carácter contencioso.
Hoy el Perú es, literalmente, una especie de diablo embotellado: las múltiples tensiones sociales, la violencia antiminera, la terrible ineficiencia del gobierno, la crisis moral que rodea al jefe del Estado y a su esposa, la judicialización de la política, los desvaríos ideológicos de varios candidatos presidenciales, la tentación de censurar a tres ministros, el malestar en el Ejército, la creciente inseguridad ciudadana y la declinante economía configuran una situación nefasta. Esta crisis tiene dos ejes incuestionables. En lo coyuntural el problema lo ha generado, irresponsablemente, el falso nacionalismo, porque el gobierno del comandante Ollanta Humala no solo es incompetente para administrar el país, sino que ha generado una incesante confrontación tanto con los partidos de oposición como con los gremios y los movimientos populares. Además, el inconstitucional poder paralelo –por el que debería ser juzgado– de Nadine Heredia ha terminado por sumir al gobierno en el vergonzoso oprobio de ser el instrumento de los intereses personales, las pasiones y la ambición desmedida de una intrusa que utiliza al Gabinete ministerial y a la bancada oficialista como escudo ante las investigaciones sobre la lacra de la corrupción. Y al final, por la miseria moral que representa, este es un régimen que todos, desde la izquierda y la derecha, quisiéramos borrar de la historia nacional. Tan grande es el sentimiento de frustración y el malestar ante la soberbia, la desfachatez y la instrumentalización incluso de increíbles sentencias judiciales (como el aberrante hábeas corpus que favorece a Heredia y sus allegados) que deberíamos pedirle al inefable mandatario que dé un paso al costado. En lo estructural, el problema se vincula con la fragilidad del sistema democrático y la inconsistencia de los partidos que hoy, en su mayoría, vuelven a comportarse como deleznables clubes electorales. La aprobación de una seudorreforma electoral (es decir, de una ley parche que no resuelve los problemas medulares de la representación ciudadana) demuestra la falta de voluntad para cambiar un pésimo modelo que seguirá permitiendo la infiltración del narcotráfico y del crimen organizado en la política peruana. A eso se le suma el desvarío ideológico de una derecha que, como el fujimorismo, hoy saluda a una CVR pergeñadora de la mayor distorsión histórica sobre el genocidio terrorista, y de una izquierda siempre fragmentada, diletante y errática que coquetea con el capitalismo; mientras en paralelo azuza el extremismo antiminero en niveles de inaceptable violencia. En este contexto, apenas el Apra, el PPC y Patria Roja mantienen coherencia doctrinal, mientras que casi todos los demás candidatos son camaleones acomodaticios, aunque, claro, nadie peor que Daniel Urresti, quien, además de ser procesado por el asesinato de un periodista, es también acusado de violador de una mujer. Acusación de la cual, encima, se mofa. La botella que contiene al diablo mejor no agitarla más, porque, si el maligno llega a escaparse, nuestra patria puede ser escenario de situaciones realmente extremas y hasta incontrolables. De modo que solo queda actuar con prudencia y analizar muy bien nuestra próxima decisión electoral, a no ser, por supuesto, que la realidad y las pruebas justifiquen la necesidad de exigir sin miedo la vacancia presidencial. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 06 DE OCTUBRE DE 2015
Anuncian ganadores de concurso de buenas prácticas en educación técnica
· Primeros puestos fueron ocupados por provincias, destaca Minedu
D
ocentes de Ayacucho, Junín, Ucayali y Huando (Lima Provincias) figuran entre los ganadores nacionales absolutos del III Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Educación Técnica “Tukuy Ruraq Amauta, Maestro que todo lo hace 2015”, organizado
OPORTUNIDAD DE TRABAJO Solicito empleada hogar para Lima en Pueblo Libre, buen sueldo, medio tiempo para que siga estudios superiores, atender solo 2 personas, departamento de facil limpieza. Llamar de 8 am a 2 pm al 980642777 enviar hoja de vida a eduardomiercruz@gmail.com
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
por el Ministerio de Educación (Minedu). Así lo destacó la titular de la Dirección de Servicios de Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica y Artística (Disertpa), Teresa Nakano Osores, quien expresó su felicitación a los ganadores y a todos los docentes participantes. Esto es el reconociendo al desempeño y buen trabajo, que por tercer año consecutivo distingue a los maestros innovadores de la educación técnica, en beneficio de más de 230,000 estudiantes, afirmó. La funcionaria del Minedu indicó que en esta oportunidad,fueron 172 buenas prácticas en educación técnica las que llegaron de 23 regiones del país. De ellas, pasaron a la etapa final 42 pro-
ción Técnico Productiva (Cetpro), el primer puesto fue para Livardo Jorge Alvarado Bueno, director de la institución Héroes del Cenepa (Ucayali), con su propuesta “Sembrando buenas prácticas ambientales”. Asimismo, en la categoría Gestión Técnico Pedagógica, en la modalidad de IEST, el primer puesto fue para Clara Elizabeth López Camarena, docente del Instituto Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, con la buena práctica “Monitoreo y control analítico del agua y suelo, contribuyendo a la calidad ambiental del Valle del Mantaro, en Junín”. Por último, en la modalidad Cetpro, el primer puesto fue para Dely Muñoz Bermudo, profesora del Rosa de América (Ayacucho) con la experiencia “Estrategia metodológica que responde a la di-
versidad cultural, nivel educativo y edad de los estudiantes de computación del Cetpro Rosa de América”. La tarea de calificar las propuestas estuvo a cargo de un jurado conformado por Norma Añaños Castilla, del Centro de Servicios para la Capacitación Laboral (Caplab); José Hernández de Toro, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI); Facundo Pérez Romero, Procalidad; y Carlos Córdova Ccollana, de Tecsup. Asimismo, estuvieron presentes, Rocío Flores Guzmán, del Consejo Nacional de Competitividad; Carlos Torres Rivarola, Cámara de Comercio de Lima; Sylvain Goudreau, Colleges and Institutes Canada; Walter Cabrejos Juárez, Senati; y Carlos Enrique Taico Velorio, Instituto de Formación Bancaria (IFB).
puestas que destacaron por el ingenio de los directores y docentes para desarrollar nuevas y modernas estrategias pedagógicas y de gestión institucional, para mejorar el entorno educativo local, agregó Teresa Nakano. GANADORES DEL TUKUY RURAQ AMAUTA En la categoría Gestión y Relacionamiento Institucional, en la modalidad de Institutos de Educación Superior Tecnológico (IEST), el primer puesto lo obtuvo Alfonso Vigo Quiñones, director de la institución Huando (Lima Provincias), con su buena práctica “Gestión de calidad para el logro de la acreditación”. Mientras que, en la modalidad de Centros de Educa-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 06 DE OCTUBRE DE 2015
DEPORTES
Paco Casal: “Julio Grondona era el jefe de la mafia. Francisco Casal, dueño de GolTV, compareció ante la fiscalía uruguaya y reveló supuestos actos de corrupción en Conmebol
VIAJA con la delegación para el choque en Ayacucho
DIECIOCHO EQUIPOS EN COMPETENCIA
Arranca la tercera división El Presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca Lelis Becerra Mendoza manifestó que por no contar con escenario disponible para el día domingo se ha tenido aplaza el inicio del Campeonato de Fútbol de Tercera División. Deberá iniciar el sábado 10 de octubre concluyendo el domingo 11. Se jugarán 9 encuentros por el gran número de clubes inscritos en es-
ta categoría. Asimismo los clubes tienen que hacer llegar a la liga su resolución de reconocimiento como club que otorga la Liga Departamental, sino cumplen los organizadores no los estará considerando en el campeonato del presente año. Los clubes para tomar parte en el presente torneo tienen que tener como requisito mínimo la Resolución de Reconocimiento del club expedido por la liga.
LESIONADOS se recuperarán y quedar expeditos por el campeonato
CLAUSURA ENTRARÁ EN RECESO HASTA EL 16
UTC espera al Cienciano U
TC vuelve a tener una semana y más de diez días para que se preparara mejor alistándose para el choque en Cajamarca ante el Cienciano del Cusco a jugarse el viernes 16 a las 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón El Torneo Clausura ingresará a un receso por las inicio de las Eliminatorias sudamericanas, sin embargo la ADFP ya programó la 9º fecha que se jugará del 16 al 18 de octubre.
A CONTINUACIÓN LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 9 DEL TORNEO CLAUSURA: VIERNES 16 Estadio Melanio Coloma (Sullana) 1:15 pm Alianza Atlético vs FBC Melgar Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) 3:30 pm UTC vs Cienciano SÁBADO 17 Estadio Huancayo 12:30 pm Sport Huancayo vs León de Huánuco Estadio Alberto Gallardo 3:00 pm Sporting Cristal vs D. Municipal Estadio Aliardo Soria (Pucallpa) 5:45 pm Sport Loreto vs Juan Aurich DOMINGO 18 Estadio Garcilaso (Cusco) 11:15 am Real Garcilaso vs U. San Martín Estadio IPD de Moyobamba 1:30 pm Unión Comercio vs Alianza Lima Estadio Monumental 4:00 pm Universitario vs U. César Vallejo Descansa Ayacucho FC
BUSCARÁN subir a segunda división
SIGUE METIDO ENTRE LOS PRIMEROS
No pierde el paso Sumó su cuarto partido sin perder. Deportivo Hualgayoc sigue imparable en la nacional de la Copa Perú, es así que por la jornada 4 de la Etapa Nacional de la Copa Perú y esta vez devolvió la visita a Bambamarca y sacó un punto de oro al igual 1 – 1 con Unión Bambamarca
en el estadio El Frutillo. Se jugó la cuarta fecha de la Etapa Nacional de la Copa Perú, donde el club La Colina FC de Majes venció de visita por 0-1 al Sportivo Huracán y sumó su cuarto triunfo consecutivo, comandando la tabla con 12 puntos. El campeón de Lima, DIM, ganó de visita y se ubica 10º con 9 unidades.
NO PIERDE el paso y sigue metido arriba en la tabla EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 06 DE OCTUBRE DE 2015 HUALGAYOC Y BAMBAMARCA SE REPARTIERON LOS PUNTOS
Uno da la hora, el otro se queda Los elencos de Unión Bambamarca y Deportivo Hualgayoc se repartieron los puntos al empatar 1 – 1 en el encuentro de vuelta que se jugó en el estadio El Frutillo de Bambamarca por la cuarta fecha de la Etapa Nacional de la Copa Perú. El más perjudicado es Unión Bambamarca porque jugando de local estaba obligado sumar de tres puntos y no lo hizo. Mientras que el elenco hualgayoquino se lleva un punto de oro que le permite seguir entre los ocho primeros que le van al final le va a dar la clasificación a cuartos de final. La primera mitad estuvo para cualquiera, tanto hualgayoquinos como bambamarquinos pudieron abrir el marcador, pero sus respectivos guardame-
tas estuvieron a la altura del compromiso. Fue el elenco local quien abrió el marcador Joel Camacho a los 28 minutos del primer tiempo y el empate llegó a los 75 minutos por intermedio de Jorge Vílchez Con este resultado la escuadra de Unión Bambamarca se va quedando está en el puesto 33 con 4 puntos, la otra cara de la moneda es el elenco del Deportivo Hualgayoc que se ubica en el puesto 4 con 10 puntos. La próxima fecha Unión Bambamarca visita a Sánchez Carrión de Huamachuco, mientras que Deportivo Hualgayoc recibe a la escuadra de Alianza Vista Alegre de Chiclayo.
AsÍ VA EL ACUMULADO
Las tablas tras victoria de UTC Con una importante victoria en casa de Ayacucho FC, así quedó UTC en la tabla del acumulado. Si bien algunos equipos decidieron suspender sus partidos a favor de la selección peruana, otros clubes continuaron jugando la jornada 8 del Torneo Clausura, en donde los más favorecidos fueron Universitario y Melgar quienes afianzan en la parte de arriba, también
UTC que va saliendo del fondo. Universitario sacó un triunfo vita0 1 - 0l para seguir dejando el tema del descenso en Villa El salvador ante Deportivo Municipal, que sufrió un revés. A su turno Melgar goleó 4 – 1 a Unión Comercio y le sigue la huella al Sporting Cristal líder en el clausura y acumulado.
AGUILAS cutervinas están imparables
COMERCIANTES EMPATÓ 2 – 2 CON ALIANZA UNIVERSIDAD
Águilas punteras C
omerciantes Unidos se mantendrá una fecha más como líder de la Segunda División, al igualar en Huánuco 2-2 con Alianza Universidad, en un partido que se definió en el segundo tiempo y que acerca a los cutervinos al ascenso a falta de tres fechas para el final Tras un primer tiempo de dominio huanuqueño, donde Exar Rosales fue la figura, el segundo tiempo ganó en intensidad con ataques de ambas escuadras. A los 63' el uruguayo Enzo Borges probó de media distancia, venciendo el arco de Campos para el 1-0 para Co-
merciantes. Alianza Universidad pudo empatar gracias a Paulo Ramos a los 78', y a los 80' en una pelotera en la boca del arco, Kevin Carazas y el mismo Paulo Ramos, la empujaron al borde de la línea de gol, convalidándose el tanto. Parecía ser el repunte de los
huanuqueños en la tabla, pero a los 83' Giuseppe Ramos anotó el 2-2 final para Comerciantes. Con este resultado Comerciantes Unidos se mantiene en la punta con 34 puntos, mientras que Alianza Universidad es sexto con 29 unidades.
RESULTADOS FECHA 19° Los Caimanes 3-0 Atlético Minero Sport Boys 3-1 Unión Huaral Coopsol 1-3 Willy Serrato Alianza Universidad 2-2 Comerciantes Unidos Carlos A Mannucci 2-0 Atlético Torino San Simón 0-3 Sport Victoria (W.O por descenso de San Simón)
TRAS UN BREVE DESCANSO
Puesto Equipo PJ DG Puntos 1 FBC Melgar (4) 23 21 44 2 Sporting Cristal (6) 21 20 44 3 Real Garcilaso 23 5 37 4 Municipal 24 0 36 5 Unión Comercio 23 -6 35 6 Juan Aurich 21 11 34 7 Sport Huancayo 22 6 33 8 Alianza Lima 22 5 33 9 César Vallejo (5) 22 2 32 10 Universitario (3) 23 -6 29 11 Cienciano 24 -1 28 12 San Martín 22 -5 26 13 Alianza Atlético 23 -8 26 UTC 23 -10 24 14 15 León de Huánuco 23 -14 24 16 Sport Loreto (1) 23 -6 20 17 Ayacucho FC (2) 24 -15 20
Gavilán vuelve recargado a los entrenamientos Después del triunfazo en Ayacucho, los jugadores de UTC tuvieron un breve descanso y a partir de hoy el trabajo se enfocará en los objetivos inmediatos: Recuperar a los lesionados y armar el equipo que recibirá al Cienciano, una vez que se reanude el Torneo Clausura. La práctica será a partir de las 3:00 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón, el plantel tuvo tres días de descanso luego de jugar el pasado sábado ante Ayacucho FC derrotando 2 – 1 y su próximo rival es el Cienciano del Cusco que también ganó 2 – 0 al Alianza Atlético. El “Gavilán norteño” que poco a poco va logrando resultados en lo que va del torneo ya está
demostrando que es un equipo fuerte y de buen juego colectivo que ha mejorado en la definición, pero aún le falta asegurar su defensa que sigue siendo floja y cuando se desconcentran dan ventaja y lle-
gan los goles del adversario. UTC quiere seguir sumando para alejarse del descenso teniendo en cuenta que bajan tres y jugarán con los cusqueños, rival directo que también está peleando salir del fondo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes COMERCIANTES EMPATÓ 2 – 2 CON ALIANZA UNIVERSIDAD
Águilas punteras
CLAUSURA ENTRARÁ EN RECESO HASTA EL 16
UTC espera al Cienciano
TRAS UN BREVE DESCANSO
Gavilán recargado
nta
I
io
ur c r e
re mp
El M
CMYK