www.elmercurio.pe
“Año de la consolidación del Mar de Grau"
CAJAMARCA JUEVES 06 OCTUBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2925 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
Capturan a banda “Las vizcachas” Por el presunto delito de hurto agravado
Denuncian a médicos del hospital de Jaén Habrían cobrado sin trabajar en horas de guardia.
OCMA suspende a servidor de Cajamarca
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
Involucrado en asesinato de Franklin Rojas GRACIAS A CONSTRUCCIÓN DE PRESA CHONTA
115 mil puestos de trabajo En tiempo de recesión esto significa una gran esperanza para cajamarquinos que hoy no tienen empleo.
Del 5º Juzgado de Paz Letrado-Civil
CMYK
LOCALES
02
Huracán Matthew golpea Cuba tras azotar Haití. A su paso por Haití y República Dominicana, Matthew dejó al menos siete muertos y grandes daños materiales
YouTube: Margot Robbie reveló su fanatismo por Metallica. Actriz Margot Robbie recordó su pasado 'metalero' en set del programa de TV de Jimmy Fallon. Mira el video subido a YouTube
Capturan a banda “Las vizcachas”
E
n la víspera se capturó a la banda denominada “Los Vizcachas”, liderada por Yeltsyn Alvitres Cahuaza (23), por el presunto delito de hurto agravado, en agravio de Benjamín Linares Namoc (29) hecho ocurrido en el caserío La Mónica - Chilete, jurisdicción policial de la Comisaría Sectorial PNP Tembladera. El Comisario Sectorial del Distrito de Tembladera informa que ante dicha dependencia , se presentó a Benjamín Linares Namoc (29), manifestando que fue
víctima de hurto de una (01) bomba estacionaria de fumigar, una (01) electrobomba de un caballo de fuerza, un (01) cabezal de máquina de coser, una (01) plancha eléctrica, una (01) licuadora, una (01) olla de cocinar, un (01) equipo woffer de sonido, una (01) batería, dos (02) llantas con sus respectivos aros para moto lineal, una (01) bicicleta Monark y un (01) inflador., valorizando dicha especies en un monto de diez mil nuevos soles. Personal policial al tomar conocimiento, con participa-
JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016
ción del fiscal de Yonán Tembladera, montó un operativo policial en el caserío La Mónica ubicando y capturando a las personas de JSVM (16), Yuler Mostacero PLasencia (19), a quienes por disposición fiscal se realizó el registro domiciliario, encontrándose en el interior de la vivienda, un (01) juego de llaves, un (01) juego de espejos, un (01) par de barras y una (01) batería, accesorios que son utilizados en motos lineales, asimismo al llegar al caserío llallan se intervino a Duberly Antonio Chiclote Vigo (28), natural
del Centro Poblado -El Salitre, el mismo que habría participado en traslado de los especie . Posteriormente, personal policial logró intervenir a Yeltsin Alvitres Cahuaza (23) y María Lucila Huaripata Pretel (16), a quienes en el interior de su habitación se les encontró parte de las especies hurtas como son: un (01) parlante mediano, dos (02) parlantes (wofer), marca micronis, un (01) inflador amarillo, especies que fueron conducidas a esta sub unidad policial para las investigaciones correspondientes. Duberly Antonio Chiclore Vigo (28), manifestó que en el caserío El PolvorínProvincia de Chepén, se encontraban la especies hurtadas del domicilio de Benjamín Linares Namoc, por lo que personal policial se constituyeron al citado caserío con la finalidad de intervenir el domicilio de la persona de Milagros Mostacero Quilcate(21), natural de Yonan, en unos de los ambientes se encontró: Una (01) moto lineal, marca JIANSHE, sin placas de rodaje, dos (02) llantas con su respectivos aros, un (01) cabezal de máquina de coser, una (01) bomba estacionaria de fumigar, una (01) electrobomba, una (01) plancha eléctrica, una (01) olla de aluminio y material pirotécnico, los mismos que fueron conducidos a la dependencia policial, para realizar las respectivas diligencias de ley.
Juramentan Jueces de Paz El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho, juramentó e impuso la medalla que los identifica como Jueces de Paz Letrado a Ruberto Salcedo Amambal del Centro Poblado de Porcón Bajo, asimismo a Rolando Terán Ramos de Porcón Alto. En la ceremonia de juramentación realizada en el despaEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
cho presidencial, participó el Presidente del Instituto de Justicia Intercultural, Juez Superior Jorge Fernando Bazán Cerdán y miembros de la Oficina Distrital de Justicia de Paz. Los flamantes Jueces se comprometieron a administrar justicia y trabajar de la mano con las autoridades de su comunidad.
Roban desmantelan motataxi No cesan los robos de unidades móviles conocidas como moto taxis “Toritos”. Una nueva denuncia fue recibida por agentes de Serenazgo. Una familia, en circunstancias que estaban al interior de su vivienda y la moto estaba estacionada al frente de su puerta - cuadra 4 de jirón Bolívar, fue robada dicha unidad. "Yo estaba mirándola, no sé en qué momento me he descuidado y cuando me percate ya no estaba mi moto en su lugar, de lo que recuerdo es que unos jóvenes estaban junto a la moto en otra unidad conversando, fue lo que comento la propietaria del vehículo. Efectivos del Serenazgo al recibir la denuncia, de inmediato montaron todo un operativo destinado a ubicar el vehículo, al pasar dos horas logran ubicar en la parte alta de la ciudad en el pasaje Pedro Labarte barrio Quiritimayo. La unidad fue encontrada sin las llantas, sin Batería, y sin otros accesorios, las agraviados solicitan mayor control y vigilancia policial, ya que las denuncias por robos de vehículos son todos los días y los policías no están, ellos se amontonan en un solo lugar del centro de la plaza de armas y dejan desprotegida la ciudad en otros sectores comento la madre del propietario de la moto torito. Los agentes de Serenazgo trasladaron a la unidad recuperada a las instalaciones.
03
JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS
TLC con la India: ¿Qué sectores se beneficiarán con el acuerdo? De concretarse las negociaciones con el gigante asiático, la agricultura local podría obtener ventajas al bajar aranceles
115 mil puestos de trabajo se generarán gracias a construcción de presa Chonta · En tiempo de recesión esto significa una gran esperanza para cajamarquinos que hoy no tienen empleo.
D
esde hace 20 años la población cajamarquina ha venido reclamando la construcción de un embalse en el río Chonta para mejorar el abastecimiento de agua y la agricultura en Cajamarca. Siendo un proyecto vital para la ciudad de Cajamarca, la Municipalidad Provincial ha asumido este reto, para lo cual ya se ha concluido con los estudios necesarios para cumplir con todas las exigencias de la normatividad nacional. El proyecto denominado “Construcción – Regulación de las Aguas del río
Chonta, mediante la Presa Chonta, provincia de Cajamarca – Cajamarca” beneficiará a todos los cajamarquinos al incrementar en 370 litros por segundo la disponibilidad de agua para uso poblacional, satisfaciendo al 100% la demanda de las ciudades de Cajamarca y Baños del Inca, además de atender plenamente la demanda de agua para riego de 6530 hectáreas agrícolas, posibilitando 7400 hectáreas de cosecha al año. Además durante la ejecución de las obras, este proyecto, generará 100 mil jornales para personal no cali-
ra a cientos de familias cajamarquinas que se han visto afectadas por la fuerte recesión económica que atraviesa la región.
Para la ejecución de esta obra se ha estimado un plazo de 3 años, cumpliendo con el cronograma establecido en el informe técnico.
Alcalde encabeza frente de autoridades para impulsar “Chonta”
yectos son de vital importancia y necesitan ser ejecutadas en el menor tiempo posible. “Todos estos proyectos tienen que ejecutarse, pero la presa El Chonta en particular es una necesidad que no puede esperar más y que ya está encaminada, por ello es importante esta reunión convocada por el alcalde Manuel Becerra para que todos juntos logremos el desarrollo de Cajamarca ya que esta obra no solo servirá para la agricultura y el servicio de agua potable sino que generará más de cien mil puestos de trabajo”, sostuvo Osias Ramírez. A su vez el presidente de la junta de regantes del rio Chonta, Celso Salazar señaló que este proyecto que tiene su nacimiento hace más de 40 años beneficiará a más de seis mil familias agrícolas que hoy sufren por la escasez de agua.
A solicitud del alcalde Manuel Becerra; congresistas y alcaldes distritales se reunieron para discutir obras de envergadura en Cajamarca y luego firmaron compromiso para impulsar construcción de la Presa Chonta. Con el objetivo de trabajar de forma coordinada para lograr la ejecución de obras de trascendencia para Cajamarca, el alcalde Manuel Becerra, convocó a los congresistas por la región y a los alcaldes distritales. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del hotel Las Américas. De la reunión participaron los congresistas por Cajamarca Osías Ramirez, Marco Arana, César Ticlla, el representante del congresista Segundo Tapia, además de al-
caldes distritales, presidentes de las juntas vecinales, funcionarios de Sedacaj y el presidente de la junta de regantes del río El Chonta. En esta reunión se expusieron los proyectos de la carretera CajamarcaCumbemayo, ampliación del servicio de agua potable, la planta de tratamiento de aguas residuales y la presa El Chonta, todos proyectos que demandan de una fuerte inversión que los gobiernos locales no están en condiciones de invertir, por lo que necesitan de la intervención del gobierno nacional. El alcalde y otros representantes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y Sedacaj expusieron los proyectos y sus beneficios para Caja-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ficado y 15 mil jornales de trabajo para personal calificado, haciendo un total de 115 mil puestos de trabajo beneficiando de esta mane-
marca y explicaron la necesidad de su ejecución y la importancia del trabajo conjunto entre autoridades, para impulsar su realización. Tras escuchar las exposiciones, y luego de expresar sus
inquietudes y dudas, las mismas que fueron absueltas por los especialistas, los congresistas y alcaldes distritales opinaron sobre las obras y todos estuvieron de acuerdo en que estos pro-
04
JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
Equilibrio de poderes Por: Arturo Maldonado
L
a Comisión de Constitución del Congreso aprobó recientemente una iniciativa legislativa en contra del transfuguismo. Si por un lado es verdad que desde la tercera elección de Alberto Fujimori en el 2000, el cambio de bancada de los congresistas se volvió moneda corriente, también se presume que tras la medida asoma el resquemor de Fuerza Popular por controlar su grupo parlamentario, cuya mayoría no milita en la organización. Pero remontémonos a la historia que nos tiene reservadas algunas interesantes analogías. Al igual que hoy, durante el siglo XIX la participación política no se canalizaba a través de partidos políticos, sino de redes clientelares. Un caso paradigmático es el de Ramón Castilla. En la década de 1850, el caudillo tarapaqueño logró pacificar al país y organizar al Estado Peruano gracias a las alianzas provinciales que fue tejiendo en su dilatada carrera militar, que se remonta a la Guerra de Independencia. Esta situación, sumada a las ingentes sumas de dinero obtenidas durante la bonanza del guano, le permitieron a Castilla mantener bajo control a las diferentes élites regionales, adheridas a su proyecto autoritario gracias al reparto poco transparente de las rentas guaneras. Los casos más emblemáticos fueron la abolición de la esclavitud (los esclavos fueron comprados por el Estado a sus propietarios en condiciones más que ventajosas) y la consolidación de la deuda interna, calculada en primera instancia en un millón de pesos y elevada hasta 23 durante el gobierno de José Rufino Echenique. Décadas después, desde 1895, la República Aristocrática escenificó otro pacto muy bien diseñado entre el poder central y las élites regionales, repartiéndose cargos públicos y zonas de influencia. Entonces, los límites del Estado no eran otros más que los linderos de la hacienda, cuyos propietarios –los gamonales– integraban las cámaras de senadores y diputados desde las cuales defendían férreamente sus fueros. En tales circunstancias, la postulación de un señor provincial por los partidos Civil, Demócrata o Constitucional no suponía necesariamente su adhesión o militancia en cualquiera de aquellos, sino la recreación del pacto entre el poder central y las regiones.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Ira La ira del Señor es Santa dicen algunos. Claro, otros viven para ofender y luego pedir perdón. Así no vale. Dejen de ser tan hipócritas. Si se van a odiar, que sea un verdadero odio, porque sólo así se demuestra personalidad.
Desastre Hay gente que en verdad hace un trabajo de desastre. Es una desgracia para todo, hasta para vivir. Un desastre total y parece que no se da cuenta de nada. Pero es feliz pensando que los demás lo admiran…más mentiroso que político.
Drama Otra vez escucharemos el drama eterno de la vida y de la muerte de una señora que ha sorprendido al mundo con su vida y vía crucis. Es un drama que hace agua, es un agua de chocolate para algunos oportunistas.
Machetes Parece que ahora los delincuentes ya no andan con cuchillos tamaño oficial, sino por el contrario machetes reglamentarios. Así van por la vida algunos facinerosos, con cara de poco amigos y muchas armas escondidas.
Pintura Empieza la fiesta del arte. Por favor, no empañen la vida cultural con hechos aislados y temas triviales. Celebremos que Cajamarca será punto internacional de encuentro. Empieza la pintura a reinar en la Tierra del Cumbe
fotonoticia Pintura La fiesta del arte en la Tierra del Cumbe, aprovechemos a ver estas maravillas ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016
Haz que las repisas de tu cocina brillen con estos consejos. Almacenamiento y decoración, las repisas pueden tener ambas funciones y tienes que saber cómo aprovecharlas
Presidente de Filipinas: "Te puedes ir al infierno, Obama". Duterte considera que EE.UU. debió ayudar a Manila en su campaña contra las drogas en lugar de criticarla públicamente
Capturan a involucrado en asesinato de Franklin Rojas Figueroa
A
Franklin le cercenaron el cuello con un pico de botella en la cuadra 1 de Amalia Puga luego de una gresca que se produjo en la discoteca Hatun Runa. Minutos después falleció desangrado mientras lo trasladan a una clínica. Jonny Rojas Figueroa, hermano de Franklin Rojas, asesinado a las afueras de la discoteca “Hatun runa” el último sábado, informó que el asesino de su hermano ha sido capturado por agentes de la Policía Nacional por inmediaciones de los jirones Tayabamba y Bambamarca. Si bien los detalles - son muy escasos hasta el momento, trascendió que el
El clamor. Consuelo Figueroa Rodríguez, madre de la víctima, dijo que Franklin Rojas Figueroa era joven ingeniero egresado de la Universidad Nacional de Cajamarca. “Franklin, era un muchacho tranquilo, trabajador, sin problemas ni enemigos, al que lo asesinaron sin motivo alguno, por lo que pedimos que se investigue y se capture a los demás responsables que acabaron con su vida”. La madre pide que se aplique cadena perpetua “exigimos a las autoridades a no dejar libre a este asesino y que le caiga todo el peso de ley. Me quitó a mi hijo, él, era el sostén de mi familia”, manifestó entre lágrimas la madre de Franklin Rojas Figueroa.
nombre del involucrado en el asesinato es Julio Andrés Gonzales Zevallos. Se le encontró un envoltorio con marihuana al momento de su intervención. El General PNP Julio Granados Ticona, director de la policía en Cajamarca, informó que González Zevallos fue intervenido luego de un paciente trabajo de seguimiento. Además, han sido identificados y relacionados con el caso Pajares Llaxa Gerson Alexis alias “Jeto”; Alfaro García Jerson Jhonatan; Marín Dávila José Michel; Vásquez Vásquez William Jhon Milton Steven y; Miguel Ángel Chuzo El testimonio de un testigo fue clave para que la policía lo implique en la muerte de Franklin Rojas Figueroa. Julio Gonzales Zevallos, (involucrado), formaría parte de una banda delincuencial conocida como “Los Tupacs”. El detenido es interrogado en las instalaciones de la División de investigación criminal y apoyo a la justicia – DIVICAJ, en jirón Del comercio. Sólo el fiscal a cargo del caso, y luego los magistrados del Poder Judicial determinaran responsabilidades y sentencias. JULIO GONZÁLEZ ZEVALLOS, FUE DENUNCIADO POR EL DELITO DE ATENTAR
CONTRA LA FE PÚBLICA, EN AGRAVIO DE MINERA GOLFIEDS LA CIMA Durante el operativo para detectar a personas que se dedicarían a elaborar certificados bambas, se intervino a Julio González Zevallos con máquinas y certificados que eran adulterados y que personas las requerían para presentarse a la mina con el fin de conseguir trabajos, sustentando ilegalmente al presentar estos documentos fraudulentos. El representante del Ministerio Publico es por ello que formula el pedido al juez se admita a trámite dicha denuncia penal. El tenor del pedido es como sigue. "Que, al amparo de lo dispuesto por el artículo 316° numeral 2 del Código Procesal Penal, el Fiscal Provincial requiere a su Judicatura la expedición de una resolución confirmatoria de los actos de incautación de los documentos consistentes en:"*- Cuatro constancias del CENTRO DE I N N O VA C I Ó N Y D E S A R R O L L O EMPRENDEDOR de la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ con N° 0258-53812, N° 028353812,N° 0333-53812 y N° 0208-53812 a nombre de Juan Alexis Gonzáles Zevallos;-*« Dos certificados de PROYECTO PROTURISMO CAJAMARCA otorgados a Juan Alexis Gonzáles Zevallos.
OCMA suspende a 4 servidores y magistrada del Poder Judicial La Jefatura Suprema de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (OCMA-PJ) a cargo de la doctora Ana María Aranda Rodríguez, confirmó la imposición de la medida cautelar de suspensión preventiva en el cargo, a una magistrada del Juzgado de Paz Letrado de Breña-Lima, quien habría
realizado requerimiento de dinero a una litigante para favorecerla en el resultado de un proceso judicial. Además, confirmó la suspensión preventiva contra dos servidores pertenecientes a la 3ª Sala Penal de la Corte Superior de Justicia del Callao y al 5º Juzgado de Paz Letrado-Civil de Cajamarca; en ambos ca-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
sos, se les atribuye la comisión de faltas muy graves. Asimismo, la OCMA impuso en primera instancia, dos suspensiones preventivas contra dos servidores que laboraban en el 2º Juzgado de Paz Letrado-Familia y en el Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia del Santa; al existir elementos de
convicción sobre la presunta responsabilidad disciplinaria que se les imputa y que está relacionada con hechos muy graves. La Jefa Suprema de la OCMA, doctora Aranda Rodríguez, exhortó a los magistrados y servidores del Poder Judicial a actuar con probidad y apego a la ley y
los reglamentos, evitando en todo momento incurrir en conductas disfuncionales que desprestigian el quehacer de este Poder del Estado; “la OCMA estará vigilante ante la existencia de cualquier presunta irregularidad, la misma que será sancionada con la medida más drástica”, señaló.
06
JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016
Actriz Bárbara Mori reveló por qué se hizo madre muy joven. La actriz Bárbara Mori protagonista del filme “Treintona, soltera y fantástica” es madre de Sergio Mayer desde los 20 años
Puno: dos taxistas murieron baleados en Juliaca. Agentes de la policía constataron que recibieron disparos de bala a quemarropa pero sus pertenencias no les fueron robadas
Acusan a alcalde de Hualgayoc de revanchista
L
a Municipalidad Distrital de Hualgayoc desalojó a los comerciantes ambulantes de las cuadras 1 y 2 del Jr. San Martín y también en otras calles, en cumplimiento de las Ordenanza Municipal Nº 004, emitida en marzo del presente año. En el desalojo participaron agentes de la Policía Nacional, Serenazgo, funcionarios municipales, representantes del Ministerio Público y Subprefectura Distrital. En un primer momento los comerciantes se resistieron, pero después fueron desalojados y las autoridades también procedieron a decomisar mercadería, así como a retirar los puestos acondicionados en la vía pública. La acción de fuerza fue realizada después de que los comerciantes hicieran caso omiso a las notificaciones realizadas oportunamente.
El subprefecto distrital, Agustín Chuquilín Terrones, a través de nuestro corresponsal Martín Gallardo, señaló que muchos comerciantes no toman a bien este tipo de medidas, pero consideró que son necesarias para ordenar los pueblos. Mientras tanto Isolina Ciesa Cerdán, quien adquirió los KITS para la revocatoria acusa a alcalde Napoleón de revanchista y de haber tomado represalias con su persona de manera particular, pues llego antes del desalojo y le insulto con palabras irreproducibles indicándole que las iba a pagar. Por otro parte también Isolina se quejó que es un alcalde dictador y que no sabe hacer bien las gestiones, nos desalojaron con sus matones y el fiscal cayo en su juego afirmo Isolina quien además indico que no dará un paso atrás en su misión de conseguir firmas para llevar adelante el pedido de revocatoria.
Denuncian a médicos del hospital de Jaén
Organizan campeonato deportivo de confraternidad institucional
Extrañas prácticas y evidente falta de honradez por parte de algunos trabajadores del hospital de Jaén quienes habrían cobrado sin trabajar en horas de guardia. El enfermero de nombre Alfredo Cacho Paredes quien labora en el hospital hizo mención que en el mes de Agosto con fecha 10 dicho trabajador presento ante secretaría técnica de procesos administrativos la denuncia respectiva indicando ya dando a conocer que los trabajadores que realizan las guardias en horario de sábados y domingos no laboraron en tales días. El enfermero además señalo que ya han pasado varios meses y hasta la fecha no ha sido atendido con su denuncia, es por ello que recurre a los medios de comunicación a fin de que se sepa y las autoridades de turno a cargo de la dirección regional de salud intervengan y
Como parte de la política de fortalecer las relaciones interpersonales en los servidores públicos de la municipalidad distrital de los Baños del Inca, en el marco de la celebración del Día del Trabajador Municipal, este viernes 07 de octubre se inicia el campeonato interno en las disciplinas deportivas de fulbito y voleibol. El anuncio estuvo a cargo del Jefe de la Unidad de Educación Cultura y Deporte de la comuna Bañosina, Prof. Samuel Silva Quiroz, quien manifestó que se han inscrito 29 equipos para competir en las distintas disciplinas deportivas. Señaló que las competencias inician este viernes 07 de octubre con el acto inaugural a cargo de la primera autoridad del distrito, Ing. Teodoro Palomino Ríos, quien será el encargado de dar el play de honor y el mensaje a los competido-
pongan fin al respecto de la denuncia. Por otra parte también comento que una trabajadora que se desempeña como obstetra de nombre Reina Ochoa Vásquez, habría cobrado la suma de 1,mil 389 soles por derecho a efectuar el trabajo de guardias, en el año 2015 y 2016, que nunca las realizo, puntualizo el enfermero denunciante. Existen varias irregularidades de las cuales tienen que corregirse y se tiene que tomar medidas administrativas disciplinarias al respecto, son varios los trabajadores que han venido cobrando sin siquiera haber realizado el trabajo alguno en dicho centro de la salud de Jaén. Finalmente, efectuó el llamado al director de la entidad a fin de que se investigue y se sancione a los malos profesionales d la salud por estas irregularidades.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
res, recalcando que se trata de actividades de confraternidad institucional. Los encuentros se desarrollarán en las instalaciones del Club del Pueblo, escenario que ya es de propiedad de la municipalidad distrital de Los Baños del Inca, en las disciplinas deportivas de fulbito y voleibol y la final será el día 29 de octubre en las instalaciones del coliseo Pachacutec; en tanto, las competencias de ajedrez y natación se harán en la biblioteca y la piscina municipal, respectivamente. En cuanto a la premiación, se-
ñaló que el comité organizador realiza las gestiones correspondientes ante la entidad y la empresa privada para motivar a los mejores baluartes, a los mejores jugadores y a quienes cultivan el verdadero espíritu deportivo. De esta forma, la Municipalidad de Los Baños del Inca, promueve espacios de confraternidad entre el personal que participa activamente de las competencias, considerando que no solamente serán trabajadores y trabajadoras que conformen un equipo, sino, aquellos que también acuden a alentar a sus representantes.
07
JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016
La curiosa casa que fue diseñada para ocultar un amor prohibido. Fue ideada por el arquitecto Christopher Tunnard para vivir con su pareja. Se ubica en el centro del Reino Unido
Peruanos por el Kambio presentó proyecto para fortalecer la UIF. El legislador Carlos Bruce prevé que la UIF restituya su autonomía funcional, personería jurídica y se adscriba a la SBS
Cajamarca presente en Feria Muchik 2016
L
a ciudad de Trujillo es la sede de la Feria Internacional de Turismo (FIT) Muchik (2016), la cual es el encuentro empresarial más importante del sector turismo en la macro región norte del Perú. Cajamarca estará presente en este importante evento. En esta se unen tres componentes como la rueda de negocios para empresarios, un encuentro de estudiantes y la Feria Pública abierta para
todo el público trujillano que desea conocer más del turismo a nivel macroregional. Entre los temas a tratar están: turismo arqueológico para la Ruta Moche, manejo de herramientas informativas para la toma de decisiones en el sector turismo. Para el siguiente día, se realizará un city tour dirigido a los operadores nacionales interesados y, en horas de la tarde, en el hotel Costa del
Sol en Trujillo se inician los seminarios profesionales. Mientras que el sábado 8 de octubre en horas de la mañana, en el mencionado hotel, se inicia la rueda de negocios y en la tarde estará la feria de turismo para el público. Se busca que las empresas que participen en este evento puedan ampliar sus redes de contacto, puedan promoverse a escala nacional e internacional y aumentar sus ventas.
Juntos afilia nuevos hogares en Cajamarca El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – JUNTOS inició el proceso de afiliación en las nuevas zonas de intervención de la región Cajamarca, donde el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) identificó a 6,098 hogares con calificación de pobre o pobre extremo. Los hogares elegibles asistirán a una Asamblea Comunal de Validación (ACV) que convoca Juntos a través de los gestores locales en coordinación con las autoridades y madres líderes en donde la propia comunidad, junto a las autoridades locales, certificará que la familia cumple con los requisitos para ser afiliada. Para que un hogar ingrese al Programa debe tener entre sus integrantes al menos una gestante; o un niño, niña o adolescente hasta los 19 años que siga estudios escolares, vivir como mínimo seis meses en el distrito
de intervención; y firmar un acta en la que el titular del hogar se compromete a llevar a sus hijos menores a los centros de salud y enviarlos todos los días al colegio. Las Asambleas Comunales de Validación se realizarán del 17 al 21 de octubre en los distritos de Baños del Inca, Chilete, Chota, Chugur, Santa Rosa, Pucará y Eduardo Villanueva. Los interesados en conocer las localidades beneficiarias y el padrón de hogares elegibles pueden llamar a la línea gratuita 1880 o acercarse a la Unidad Territorial Cajamarca, ubicada en el Jr. Miguel Iglesias N° 229 – Barrio San José, de 8 de la mañana a 5 de la tarde. En Cajamarca, el Programa Juntos interviene en 13 provincias y 125 distritos atendiendo 111, 968 hogares verificando el cumplimiento de sus corresponsabilidades en Salud y Educación.
Encuentran dos nuevas especies de serpientes en Cajamarca Pertenecen a la familia Leptotyphlopidae y fueron bautizadas como Epictia venegasi y Epictia vonmayi. Los hallazgos fueron en las provincias de Cajabamba y Chota, respectivamente. Un grupo de investigadores halló dos nuevas especies de serpiente en la región Cajamarca, al norte del Perú. Ambas pertenecen a la familia Leptotyphlopidae, conocidas también como serpientes ciegas, que habitan en África, América y Asia; y
al género Epictia, de distribución neotropical. Las serpientes del género Epictia son conocidas como 'ciegas', pero tienen actividad sensorial. Las nuevas especies de serpiente han sido bautizadas como Epictia venegasi y Epictia vonmayi en reconocimiento al trabajo y la trayectoria de los herpetólogos Pablo Venegas y Rudolf von May, respectivamente. “Ambas se encontraron mediante trabajos sobre estu-
dios de impacto ambiental donde evaluamos la herpetofauna del lugar junto con Heidy Cárdenas”, indica Roy Santa Cruz a Mongabay Latam. Ambos son investigadores asociados del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (MUSA), quien recuerda que en medio de esa labor se revisaron potenciales sitios de refugio de los animales: entre la vegetación o debajo de rocas, piedras y troncos.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016
08
Zevallos, al rescate de la palabra · Debemos reconocer el trabajo como recopilador de tradiciones orales del maestro Andrés Zevallos, un pintor que desliza el pincel de la buena pluma y el carboncillo de la memoria. Por: Glendy Ramos Tello
E
l vocablo “feliz” proviene de la raíz griega “félix”, que hacía referencia a la capacidad de producir, de hacer algo, de crear, de innovar, de imaginar. Por ello, era importante en la vida ser “feliz”, como un estado de gracia en el cual siempre se está “haciendo” algo, trabajando y recreando. El arte permite a los seres humanos - precisamente – experimentar ese tipo de felicidad, que no se suscribe a una relación con otra persona, sino al vínculo del creador con la obra. Es más, la obra trasciende.
Andrés Zevallos de la Puente, es un hombre “feliz”, en el más extenso sentido de la palabra. Su relación con el arte ha marcado su vida, y su obra es reconocida – por suerte – en el contexto de sus cien años de vida fructífera. Zevallos es sinónimo de pinceles y óleos, pero una labor que debemos reconocer es su capacidad para rescatar la tradición oral, recordemos que la imaginación se dispara con una sola palabra. Zevallos valora la tradición oral a través de sus pinturas. Se pueden observar las faenas de siembra y los personajes están cantando; se muestra rostro del Inca o del Conquistador y están transmitiendo emociones.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
PALABRA DE ZEVALLOS La aventura de ser oyente de un cuento, de un mito, tal vez de una simple anécdota puede cambiar la vida. Andrés Zevallos lo supo siempre, pues el mejor lugar en la casa, es junto al “cuentacuentos”, porque se descubre el mundo, sin inicio ni fin, se viaja y se conoce personajes que nadie nunca vio, y todo con la magia de la palabra. Zevallos logró con recopilaciones de tradiciones orales, no solo evocar sus vivencias en su infancia, sino hacerlas eternas, porque siempre habrá un ejemplar de los “Cuentos del tío Lino”, en las casas cajamarquinas. Zevallos lo oír invita a la búsqueda y a la recuperación de la palabra, afincada, por esta vez, en el cuento de tradición oral. Palabra, memoria, imaginación, emoción, van y vienen a través de las páginas, en un nítido empeño de implicar al lector en su propia experiencia, de abrir interrogantes, de reclamar su participación. La palabra y su poder de convocar imágenes primordiales, construir ámbitos imaginativos, afectivos y literarios, resuena de manera esencial en el niño pequeño; de ahí su revalorización. Zevallos llama a recuperar de viejos cuentos de siempre nuestra identidad. La palabra, su huella sonora, traza la resonancia profunda en la literatura oral; una voz expresiva requiere abordar y ejercitar sus matices y cadencias. Visualizamos las líneas de entonación en sugerencias diversas. Aunque la literatura oral tradicional no es reductible ni clasificable por edades, pues su edad es la de la imaginación. Denominamos literatura de tradición oral a la palabra como vehículo de emociones, motivos, temas, en estructuras y formas recibidas oralmente, por una cadena de transmisores, depositarios y a su vez reelaborados. Andrés Zevallos sabe que lo oral se esparce, se difumina. Pero es importante percibir por el oído lo elemental, escuchar voces y movimiento. Un poeta dijo «de rodillas sentía nacer las hierbas, crecer las hierbas, no las veía». La palabra supone distender el tiempo, tenderse en el tiempo, oír pasar el tiempo, urdir pasatiempos. He querido transmitir una experiencia vivida, humana y profesional. Y mi fascinación por la palabra. Este texto me pertenece como me pertenece la memoria, el aire y el derecho al asombro.
Ejercicio democrático Por: Ricardo Weiss
Acabó el primer round en las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo en este nuevo gobierno. Desde el lado del gobierno han obtenido unas facultades, aunque no en la total dimensión que se pidió, al menos en una medida que satisface sus expectativas. Desde el lado del Congreso, dominado por la mayoría fujimorista, ha logrado salir bien parado y no quedar como una oposición irresponsable y mandona, aun cuando en ciertos momentos jugó al borde del reglamento. Es decir, este primer encuentro parece haber sido un buen ejercicio democrático de equilibrio de poderes, de tira y afloje político. Para los ministros que fueron llamados al hemiciclo constituyó un aprendizaje del funcionamiento del actual Congreso y de lo que podrían esperar hacia futuro. Para los congresistas, especialmente para los novatos, esta experiencia sirvió para ir calibrando funciones. Se ha especulado que existe un acuerdo implícito entre el gobierno y la mayoría fujimorista. Se indica que la elección de algunos funcionarios y sobre todo la designación del nuevo jefe de la Sunat serían prendas dadas por el gobierno a los fujimoristas a cambio de la delegación de facultades. Creo que esta visión olvida que la orientación del actual gobierno y la orientación de los fujimoristas en temas económicos no es muy diferente. En campaña, las propuestas económicas de Peruanos por el Kambio y de Fuerza Popular eran similares. Ya con Pedro Pablo Kuczynski como presidente, no es absurdo pensar que un grupo de funcionarios clave ubicados en ministerios y agencias estatales podrían haber sido los mismos en un escenario alternativo de un gobierno de Keiko Fujimori. Siendo así las cosas, lo que hay no sería una concesión a la mayoría fujimorista de puestos claves, sino una coincidencia en el perfil de profesionales que deberían ocupar estos cargos. Estas coincidencias, llevadas al Congreso, darían como resultado que, más allá de gestos para la tribuna, al fujimorismo no le costaba mucho aprobar lo solicitado en materia económica. Se discutió intensamente y se le agregaron y cambiaron artículos, pero finalmente se aprobó el pedido. El punto es que esta aprobación tuvo un componente importante de coincidencias económicas más que de acuerdo implícito entre el gobierno y el fujimorismo. Sin embargo, no todas son coincidencias. Donde existen diferencias entre la visión del fujimorismo y la de la bancada de gobierno es en temas no económicos. Desde la campaña, los temas de mayor diferencia entre ambas opciones eran los relacionados con temas como la seguridad ciudadana y la lucha contra la corrupción, entre otros. No es casualidad, entonces, que ministros como Carlos Basombrío o como Jorge Nieto sean los más examinados. Desde la oposición se indica que estos nombramientos representan la cuota dada al ala 'caviar' del ppkausismo. De hecho, al interior de la bancada de PPK se puede nombrar a los representantes de esta facción. En la delegación de facultades es en estos temas donde existieron los mayores obstáculos, específicamente en lo referente a darle más capacidades a la Unidad de Inteligencia Financiera. Hacia futuro, una medida más adecuada para saber si la oposición es o no obstruccionista y para medir si existe un adecuado equilibrio de poderes no se debería observar en temas económicos, donde las coincidencias generan un espejismo de democracia, cuando lo que hay son meras coincidencias.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016
09
DIRECTOR EJECUTIVO, DIJO QUE EVALÚAN AMPLIAR TIEMPO DE ATENCIÓN
Cerca de 20 mil atenciones médicas realizan el Hospital de la Solidaridad en su última visita, que, Solidaridad se quedará hasta el tiempo que la población de Los Baños del Inca lo crea necesario, el convenio inicial de un mes ha culminado y por actuación del burgomaestre Teodoro Palomino, se logró ampliar hasta el 15 de octubre; pero se coordina para que el tiempo se amplíe aún más. “Se evalúa la posibilidad de permanecer mayor tiempo, ya que el clamor de la población así lo ha requerido, pero son los representantes en Lima quie-
S
e instaló el 06 de setiembre y hasta ayer 05 de octubre, aproximadamente, 20 mil personas de las distintas partes de la región Cajamarca, especialmente del distrito de los Baños del Inca, centros poblados y sus caseríos, acudieron a recibir atención médica en las 17 especialidades que ofrece
el nosocomio de la Solidaridad instalada en este distrito. Roger Piña, Director Ejecutivo, expresó que sin distinción de clase social, género ni edad, las consultas médicas se realizan con todo el profesionalismo que caracteriza en el hospital de la Solidaridad y para ellos las atenciones realizadas has-
nes tienen la última palabra, conocemos del esfuerzo que hace el alcalde distrital, a quién lo felicitamos porque muestra preocupación por su pueblo, muestra es haber logrado que Solidaridad se instale en este hermoso distrito”, manifestó Roger Piña. Informó que de las 17 especialidades, la población se ha atendido mayormente en oftalmología, dermatología, reumatología, cardiología, medicina general, gastroenterología, odontología, otorrinolaringología, medicina general; entre otras.
ta el momento han colmado las expectativas, sin embargo, la población está pidiendo que gestione mayor permanencia del hospital y eso dependerá de las coordinaciones con los gerentes de línea de la ciudad de Lima. Pese a que el Presidente Ejecutivo de estos hospitales, Dr. Luis Rubio, manifestará,
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016
DEPORTES
Ángela Leyva: "Ya estoy preparada para jugar afuera". Ángela Leyva, la mejor voleibolista nacional, asegura que sabrá esperar para emigrar. En la federación aclaran el tema
UTC PUEDE JUGAR TRANQUILO CON JUEVENIL O SIN ELLOS
La bolsa está llena Cumplida la sexta fecha de las Liguillas del Torneo Descentralizado, conozcamos cómo va la Bolsa de minutos. Recordemos que los clubes tienen que cumplir 2700 minutos, de los cuales 500 minutos tendrán que ser acumulados por futbolistas de la catego-
UTC VOLVIÓ A LOS ENTRENAMIENTOS
Se acabó el recreo
E
l plantel de UTC volvió a los entrenamientos luego de algunos días de descanso que dio el técnico Franco Navarro, después del triunfo 4 – 0 ante Alianza Atlético, la plantilla entrenaron en el estadio Héroes de San Ramón con la mayoría de jugadores, hubo dos ausencias la del portero José Carvallo quien se encuentra convocado con la Selección de Perú y el delantero Víctor Guazá quien se vie-
ne recuperando de la lesión que sufrió en el último partido. La idea es llegar bien al choque ante Ayacucho FC y acercarse a los primeros lugares del acumulado a como dé lugar. El equipo ha demostrado que esta para grandes cosas en la presente temporada. En los entrenamientos los jugadores sacaron a reducir su buen humor, lo que contagió de ánimo positivo a todos que seguir lo segui-
rán teniendo en los entrenamientos. UTC se prepara para el lance del próximo sábado 15 de octubre ante Ayacucho FC de visita cuando se reinicie el torneo de las liguillas. Mañana vuelven a entrenar en el estadio Héroes de San Ramón, Navarro viene insistiendo en jugadas con pelota parada y otras estrategias que lo practican para que sea un equipo contundente, seguro y sin desconcentrarse.
COOPAC Y HUALGAYOC DEFINEN SU CLASIFICACIÓN EL DOMINGO
Tienen rivales complicados
El domingo continúa la Etapa Nacional de la Copa Perú y los equipos cajamarquinos tienen rivales complicados, el Deportivo Hualgayoc visita a Higo Urcos de Chachapoyas en el estadio Kuelap. Mientras que Virgen del Rosario
de Cajabamba, visita a Santo domingo de Amazonas. Son los elencos de Virgen Del Rosario de Cajamarca y Santo Domingo de Amazonas los que se ponen al día en sus partidos de la Copa Perú. Es la oportunidad para la Coo-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
pac y Hualgayoc que juegan de visita, sumar tres puntos más para alcanzar terminar entre los 15 primeros y seguir en la Copa Perú. Por su parte el rival Santo Domingo también necesita los puntos por lo que promete que ser peleado desde el inicio. Virgen del Rosario tiene 7 puntos, pero está pendiente una apelación que hizo Racing de Huamachuco y también fallo final de la Comisión de Justicia del final del partido en Huamachuco. Por su parte la escuadra de Santo Domingo tiene 7 puntos y este partido es clave para seguir en carrera si ganan otro resulto lo complicaría, considerando que ambos elencos les falta dos partidos para terminar la primera fase.
ría 97 o menor. Por ahora tres clubes San Martín, Universitario y UTC ya cumplieron con lo establecido en las Bases. Si al finalizar la última fecha de las Liguillas, no cumplen con acumular 2700 minutos, los clubes perderán tres puntos por cada 90 minutos o fracción.
A CONTINUACIÓN DEMOS UN VISTAZO DE CÓMO VA LA BOLSA DE MINUTOS Clubes 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.
Total U. San Martín Universitario UTC Sporting Cristal FBC Melgar La Bocana Real Garcilaso D. Municipal Unión Comercio Alianza Atlético Juan Aurich Ayacucho FC Comerciantes Unidos Alianza Lima Sport Huancayo U. César Vallejo
Cat. 97 o menos 2700 min 2700 2700 2501 2309 2273 2229 2224 2168 2161 2070 2067 2023 2043 2037 1838.52
995 min 1983 2541 301 193 107 2139 236 162 643 240 630 68 708 2004 929.52
ACUSO DE LA DERROTA AL ÁRBITRO
Torres criticó polémico arbitraje de Rubio El técnico del Deportivo Hualgayoc Erick Torres descargó su desazón tras perder en Cajabamba 1 – 3 ante Virgen Del Rosario, contra el árbitro Roberto Rubio, quien anuló un gol polémico que perjudicó a su equipo. Todos vieron lo que sucedió no se puede ser ciegos lo que todo el mundo vio No comprende porque el arbitraje juega en su contra y esta vez fue el árbitro Roberto Rubio el cuestionado. Esta derrota le restó puntos,
pero ya se sacudió y con el último triunfo ante Nueva Alianza la escuadra azulina vuelve a recuperar posiciones y se mete entre los 15 primeros que debe ser la ubicación final al término de la primera fase. Erick Torres tiene confianza de alcanzar el objetivo trazado que es terminar entre los ocho primeros y de allí luchar el título, para eso se vienen preparando. El próximo rival será el Higos Urco y lo tiene que ganar para cerrar la primera fase con el puntaje perfecto.
11
JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2016
PERÚ Y ARGENTINA JUEGAN HOY POR
NAVARRO. “MOMENTO DE RUIDIAZ ES PARA JUGAR”
Se juegan la vida
Escoge a la “pulga”
Retoman el ritmo esta semana con las 10 selecciones de soñando de que lograr un cupo al Mundial todavía es posible. Las eliminatorias vuelven este jueves a tierras sudamericanas. Los 10 países de la región continúan en su lucha encarnizada por lograr una victoria en la nueva fecha doble y, así, estar cada vez más cerca del sueño de llegar al Mundial.
Las dos jornadas de las eliminatorias Rusia 2018 se jugarán el 6 y 11 de octubre respectivamente, de manera íntegra. Perú se juega la vida ante Argentina, primero en Lima, en el Estadio Nacional, el 6 de octubre, mientras que Chile será el segundo rival de la fecha doble. Ello será el 11 de este mes en el estadio Nacional de Santiago.
PROGRAMACIÓN FECHA DOBLE HORA PERUANA Programación fecha 9 - 6 de octubre - hora peruana Ecuador vs. Chile Hora: 4:00 p. m. Uruguay vs. Venezuela Hora: 6:00 p. m. Paraguay vs. Colombia Hora: 7:30 p. m. Brasil vs. Bolivia Hora: 7:45 p. m. Perú vs. Argentina Hora: 9:15 p. m. Canal Movistar TV: 3, 703 HD, 9, 9.1 HD y 709 HD. Programación fecha 10 - 11 de octubre - hora peruana Bolivia vs. Ecuador Hora: 3:00 p. m. Colombia vs. Uruguay Hora: 3:30 p. m. Chile vs. Perú Hora: 6:30 p. m. Argentina vs. Paraguay Hora: 6:30 p. m. Venezuela vs. Brasil Hora: 7:30 p. m.
A 9 PUNTOS DEL CUARTO
Trepa en el acumulado Con el encuentro entre Universitario 4 – 2 ante Ayacucho se completó la jornada 6 de las liguillas y es el equipo de Sporting, que a pesar de perder 2 – 0 ante Municipal sigue liderando la tabla acumulada con 67 puntos.
Mientras que la escuadra de UTC de Cajamarca con el último triunfo 4 – 0 ante Alianza Atlético pasó al octavo lugar con 49 puntos a 18 puntos del puntero y todavía hay 27 puntos en juego.
TABLA ACUMULADA DE LAS LIGUILLAS A Y B Equipo 1. Sporting Cristal * 2. Universitario * 3. FBC Melgar 4. Deportivo Municipal 5. Sport Huancayo 6. Comerciantes Unidos 7. Alianza Lima 8. UTC 9. Juan Aurich 10. Unión Comercio 11. Alianza Atlético 12. Real Garcilaso 13. Ayacucho FC 14. Universidad San Martín 15. Universidad César Vallejo 16. Defensor La Bocana
PJ 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36
PG 18 18 17 16 14 13 14 11 11 12 13 12 9 10 8 8
PE 12 9 9 10 12 12 10 16 15 11 6 6 11 8 12 11
PP 6 9 10 10 10 11 12 9 10 13 17 18 13 18 16 17
GF 55 65 55 46 43 46 42 50 49 41 48 47 37 41 40 52
GC 33 44 41 41 32 40 37 44 49 45 57 59 54 59 54 66
DIF 22 22 14 5 11 6 5 6 0 -4 -9 -12 -17 -18 -14 -14
PTS 67 64 60 58 54 51 51 49 48 47 45 42 38 38 36 31
N
o hay duda que el momento de Raúl Ruidiaz con el Monarca Morella de México es mucho mejor que el que pasa Paolo Guerrero en el Flamenco. Ante ello Franco Navarro fue contundente al afirmar quien debe ser el delantero titular ante Argentina. El técnico de UTC eligió a la “pulga”. El técnico de UTC y ex delantero de la selección peruana Franco Navarro se refirió al actual momento de Raúl Ruidíaz y manifestó que debería tener minutos en los próximos partidos de eliminatorias. "El momento es para que pueda jugar, él está y va a jugar, no sé si de titular o no", dijo Navarro. Estas declaraciones vienen también por lo dicho por Paolo Guerrero a su llegada a Lima para integrarse a la selección peruana. El delantero de Flamenco confesó que no está al 100 por ciento en lo físico, por lo que sonó fuerte la posibilidad de la titularidad de Ruidiaz. El ahora entrenador recordó su etapa en la selección y cuando quedaron fuera del Mundial de 1986. "Estaba en un momento de mi carrera en el que hubiera querido ir al Mundial a pesar que fui al del '82 con 20 años, pero en el '86 hubiera podido jugar más". Franco Navarro viene dirigiendo a UTC de Cajamarca en el torneo de las liguillas y
lo viene haciendo de forma acertada, en el último partido golearon 4 – 0 a Alianza Atlético. Su próximo rival será Ayacucho FC que lo tiene que enfrentar el próximo sábado 15 de octubre cuando se reinicie el campeonato. Navarro vuelve a los en-
trenamientos al frente del “ Gavilán norteño” luego de algunos días de descanso que tuvo el plantel y será hará en el estadio Héroes de San Ramón con miras de sumar puntos en lo que resta del campeonato y esperar si le alcanza para clasificar a un torneo internacional.
SE BAJO EL TELÓN DE MINI OLIMPIADAS
Los niños dieron todo
El evento tuvo participación de institución de la ciudad y una gran cantidad de pa-
dres de familia y alumnos que en cada momento alentaron a sus hijos en
bien de obtener una medalla. Teniendo como escenario el estadio Héroes de San Ramón, finalizó las IV Olimpíadas Inter Jardines 2016, organizado por el Consejo Regional IPD Cajamarca. Fueron dos fechas donde los niños dieron todo para salir victoriosos y dejar en alto el nombre de sus jardines, gracias el apoyo de los directores y docentes de las instituciones participantes.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes UTC PUEDE JUGAR TRANQUILO CON JUVENILES
NAVARRO. “MOMENTO DE RUIDIAZ”
La bolsa está llena
Escoge a la “pulga”
UTC VOLVIÓ A LOS ENTRENAMIENTOS
Se acabó el recreo en cajamarca
10 oct. FONGAL LUGAR
HORA: 7:00 PM
ALEX CAMPOS TOUR
ORGANIZA
DERROCHE DE
AMOR
ENTRADAS EN :
Avivamiento PRODUCCIONES
CMYK