06 12 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 09 DE DICIEMBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2480 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Policías DEPORTES ebrios provocan choque En el interior del Volkswagen se encontraron varias botellas de cerveza

VÍCTIMA COLATERAL. UN CAMPESINO EN SU INTENTO POR SALVAR SU VIDA, TERMINÓ PERDIÉNDOLA.

·Se trata de Antonio Quiliche Quiroz, de setenta y tres años de edad, de ocupación agricultor.

HOMBRE MUERE AHOGADO EN RÍO ACTUALIDAD

Intervienen camiones con oro, plata y cobre

POLICIAL

Bus de Días que iba de Cajamarca a Lima se voltea

CMYK


LOCALES

02 Omar Chehade a favor del despido de Yeni Vilcatoma. Congresista oficialista señala que ex procuradora cayó en una "inconducta funcional" por grabar al ministro Daniel Figallo

MARTES 09 DE DICIEMBRE DE 2014

México: ¿Quién era Alexander Mora, el estudiante identificado? De los 43 desaparecidos en Iguala, México, es el único que ha podido ser identificado. De él solo quedan restos quemados

Bus de Días que iba de Cajamarca a Lima se voltea cerca de Trujillo Uno de los pasajeros que viajaba en el bus siniestrado conversó en exclusiva con Cajamarca Reporteros y manifestó que alrededor de 10 personas resultaron heridas Afortunadamente no hay fallecidos y solamente dos heridos sufrieron heridas relativamente graves El bus partió de Cajamarca rumbo a la capital alrededor de las 6 de la tarde y el sector conocido como La Arenilla se volteó Según el pasajero, el vehículo rodó unos 10 metros hasta una pista cercana, en donde quedó volteado Los viajeros sufrieron golpes en la cabeza, ruptura de labios y una pasajera quedó con una herida en la cabeza y fue trasladada hacia un centro de salud cercano El ómnibus, de placa C5L 958, era de dos pisos y fueron los mismos pasajeros que salieron ilesos los que auxiliaron en un primer momento a los heridos, sobre todo a los del primer piso, quienes resultaron más afectados La policía llegó poco después y dos ambulancias, así como otro bus de la empresa llegaron para trasladar a los pasajeros que quedaron varados Según nuestra fuente, entre los pasajeros se ha divulgado el comentario de que el conductor del bus habría acelerado para evitar un asalto y por el exceso de velocidad terminó perdiendo el control Otra pasajera, quien se identificó como la doctora Giovanna Alcalde Mostacero, logró comunicarse rápidamente con nosotros y dijo que sufrió una herida leve y poco después fue trasladada a un centro de salud El hecho ocurrió cerca del pueblo conocido como Paiján, aproximadamente a una hora de Trujillo.

· Pobre escarabajo. Vehículo que impacto contra taxi. La verdad, que por malos elementos, toda unas institución paga el desastre

· ¿La prueba del delito? Botellas de cerveza en el interior del vehículo, nada bueno podría ser ese indicio.

Policías ebrios provocan choque vehicular El hecho ocurrió en la víspera, en la intersección de los jirones Huánuco y Libertad, en la parte alta de Cajamarca Fuente: Cajamarca Reporteros – Eduin Lozano Lucía Izquierdo, dueña del auto Toyota, cuenta que se hijo utiliza el vehículo como taxi y aquella mañana había estacionado el carro frente a su casa para tomar desayuno Izquierdo narra que su hijo se encontraba en el interior de su vivienda, cuando un auto Volkswagen, modelo escarabajo, de color verde, colisio-

nó contra su vehículo Toyota El impacto afectó la parte lateral del taxi estacionado y rompió los faros Pero lo más sorprendente fue que el vehículo infractor, el sapito de placa CQ - 5395, era conducido por un efectivo policial con uniforme, en aparente estado de ebriedad

El efectivo se encontraba acompañado por otro colega, también de uniforme y, según la denunciante, también en aparente estado etílico Los dos efectivos, al verse involucrados en este nuevo escándalo policial, habrían intentado darse a la fuga, sin embargo, los vecinos los retuvieron hasta que varios patrulleros llegaron a la zona para rescatar a sus colegas Como se puede ver en las imágenes en el interior del Volkswagen se encontraron varias botellas de cerveza Lucía Izquierdo, dueña del vehículo afectado, denunció que ya en la comisaría, los efectivos la sacaron del inte-

rior de la dependencia para que sus compañeros rindieran su manifestación, sin la presencia de los denunciantes Según la señora Lucía los efectivos actuaron de manera sospechosa y habrían tratado de proteger a sus compañeros Hasta el momento, el jefe del Frente Policial, el coronel Hugo Begazo, no se ha pronunciado al respecto y los dos efectivos involucrados en el accidente tampoco han sido identificados Además, los policías que acudieron en auxilio de sus compañeros, trataron de impedir el trabajo de algunos periodistas que acudieron a cubrir el hecho

Dictan prisión a chofer que transportaba explosivos a Cajabamba El juzgado de investigación preparatoria de la provincia de Cajabamba (Cajamarca), decidió dictar siete meses de prisión preventiva para el conductor Javier Tello Rodríguez (29), quien fue intervenido en un camión placa M4D-751, transportando más de una tonelada de explosivos. Según el representante del Ministerio Público, el conductor cumple con los requisitos para la prisión preventiva, por ello

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Javier Tello, debe afrontar el proceso de investigación desde el penal de Huacariz. Como se recuerda el pasado 02 de diciembre, la policía intervino al mencionado conductor a la altura del cementerio del distrito de Cachachi y se le incautó 40 sacos de anfo, 16 bolsas que contenían 70 cartuchos de dinamita, en cada bolsa; 100 unidades de fulminantes y tres mil metros de cordón detonante.


03

MARTES 09 DE DICIEMBRE DE 2014 Elton John sufrió aparatosa caída en partido de tenis. Un video de YouTube muestra al cantante de 67 años caerse durante un partido en beneficio de los pacientes de SIDA

YouTube: panda no quiere que limpien su 'cuarto'. El video de YouTube publicado por el canal iPandaChannel ya ha sido visto más de 75 mil veces.

Cueva: retiro de Angloamérican no afecta a Michiquillay Pedro Cueva, representante de la comunidad de Michiquillay, ante el anuncio de la empresa Angloamérican del distrito de la Encañada, dijo que se debe a la reelección de Gregorio Santos en la presidencia regional con más del 40 porciento

E

l dirigente también detalló que el retiro de la empresa minera, no los afectaría, dado que les queda aún la ganadería y agricultura, actividades pretenden reactivarlas para que se conviertan en el sostén familiar. De igual forma mencionó que se trataría de una estrategia de las empresas mineras, para pedir que se queden y se les permita explotar los recursos naturales. También dijo que las empresas mineras no traen desarrollo, pues solo afecta el agua para las comunidades de la zona de influencia. Por su parte voceros de la empresa Angloamerican en Cajamarca indicaron que la decisión es definitiva y no es ninguna estrategia, pues la em-

presa buscará nuevos frentes de trabajo rentables, pues Michiquillay aún está lejos de que sea rentable. Sin embargo señalaron que todos los compromisos asumidos con la comunidad serán cumplidos y de esto ya tiene conocimiento la comunidad misma. Además indicaron que continuarán con el monitoreo del agua durante el mes. Como se recuerda, la semana pasada la compañía minera Anglo American anunció que su filial Anglo American Michiquillay SA abandonará el proyecto de explotación de cobre en la comunidad de Michiquillay, en la región de Cajamarca. A TENER EN CUENTA La compañía minera Anglo

American anunció que su filial Anglo American Michiquillay SA abandonará el proyecto de explotación de cobre en la provincia de Michiquillay, en la región de Cajamarca. A través de un comunicado en su página web, la empresa confirmó los rumores que circulaban desde abril pasado sobre su retiro del pro-

yecto cuprífero que estaba en fase de exploración. El anuncio indica que la minera le ha notificado al Gobierno de Perú que decidió rescindir el contrato de privatización que mantenía desde el 2007 pues ha iniciado los procesos legales apropiados para devolver el proyecto a Activos Mineros SAC. "Si bien Michiquillay consti-

tuye un atractivo depósito de cobre, tomamos la decisión de retirarnos tras una evaluación completa del potencial de nuestros proyectos de larga duración", dijo Duncan Wanblad, de la división de minerales y metales básicos", señaló el CEO de metales básicos y minerales de negocios de Anglo American, Duncan Wanblad.

Grupo Terna declara la guerra a raqueteros El trabajo del grupo Terna ya está dando sus primeros resultados, el fin de semana intervinieron a una pareja que se dedicaría al robo de carteras y celulares, se trata de María Dávila alias “La Machona”, junto a Moisés Carrión Coachilo, según la policía los intervenidos se disponían a sustraer las pertenencias de las amas de casa. Ante esta acción, uno de los efectivos Terna, fue agredido por los denominados cachineros, quienes trataron de rescatar a los intervenidos, en la sede Terna, se les pudo incautar celulares, y algunos objetos de dudosa procedencia, además de un paquete que contenía hierba, aparentemente se trataría de marihuana. Como se recuerda María Dávila ya fue intervenida también por las rondas urbanas, don-

de fue sometida a disciplina rondera, pero esta ocasión nuevamente fue intervenida por la policía. Cabe precisar que ambos presentan varias denuncias por el robo de celulares y billeteras, sin embargo el delito aún sigue siendo menor, por ello se al Poder Judicial aplicar la reincidencia e este caso.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 09 DE DICIEMBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Más vale un barril de DD.HH. Por Carlos Vecchio Han pasado 10 meses desde que tuvo lugar el inicio de las protestas en Venezuela debido a la profunda crisis política, social y económica que vivía el país. Venezuela había culminado el 2013 teniendo la inflación más alta del mundo, el año más violento de su historia, una escasez de productos jamás vista y una restricción de libertades al extremo. El régimen de Nicolás Maduro reaccionó con una brutal represión y una persecución sin precedentes: 43 fallecidos impunemente, más de 3.000 detenciones arbitrarias y alrededor de 150 casos de tortura denunciados. El líder nacional Leopoldo López se encuentra preso y la diputada María Corina fue removida ilegalmente de su cargo y tiene prohibición de salida del país. Del mismo modo hay diversos activistas perseguidos y exiliados. El mensaje de terror fue: “Si protestas, mira lo que te puede pasar”. Diez meses después, el escenario es mucho peor: 80% de la población evalúa negativamente la situación del país. La popularidad de Maduro se vino al piso al caer por más de 20 puntos y ubicarse solo en el 24 %. Este año nuevamente terminaremos con la inflación más alta del mundo, con mayor escasez (no hay papel toilette, jabón, acetaminofén etc.), mucha más violencia y menos libertades. En otras palabras, la crisis es mucho más profunda. A lo anterior se suma un elemento que es determinante: la falta de liderazgo político de Maduro para conducir la crisis y la fractura interna del partido oficial. Maduro ha optado por seguir el guion cubano. Pretende silenciar las voces del cambio en Venezuela con esas herramientas. Son lo único que no escasea. Todo esto ha conllevado a violaciones graves a los derechos humanos como lo ratifica el informe CAT emitido por el Comité contra la Tortura de la ONU. Durante estos meses hemos visto cómo jóvenes estudiantes aún permanecen detenidos en cárceles comunes de alta peligrosidad y son torturados con prácticas que pensábamos habían desaparecido. Tal es el caso de los jóvenes Alexander Tirado y Raúl Baduel, quienes han sido golpeados severamente hasta fracturarlos, uno de ellos presenta los genitales quemados. Tenemos también el caso de venezolanos que por tan solo tuitear están hoy tras las rejas.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Damas Como cada navidad, como cada vez que la ocasión amerita, hay robos en cada juguete que se trata de regalar a los más pobres. Es decir lo pobres reciben la décima parte de aquello que las damas se quedan…que linda navidad.

Pericote Dicen que un señor alcalde de gran prestigio nacional ha decidido desaparecer ciertas cuentas bancarias a fin de que no haya rastro del dinero depositado sin razón alguna…los candidatos son muchos para ser el pericote del año.

Parece que el tema de la gasolina ya pasó con unos generales en el ejército y ahora pasan a otras fuerzas estatales. Como les gusta la gasolina a algunos defensores de la patria…les encanta el olor a gasolina, y dinero que trae

Internacionales

COP 20. La convención sobre el cambio climático. Mientras el gobierno habla y organiza eventos ecologistas, otros organizan su propia cumbe de naciones

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Gasolina

Cambio climático

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Muchos transfieren gobiernos y gestiones y otros transfieren también una serie de problemas…siendo sinceros hay más problemas que soluciones. Pero así es el país, lleno de baches y de otros problemas.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Transferencia

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 09 DE DICIEMBRE DE 2014

NOTICIAS

Unicef denuncia brutalidad contra millones de niños en el 2014. El organismo de la ONU estima que más de 15 millones de menores fueron secuestrados, torturados, violados o vendidos este año

Hombre muere ahogado en río · Se lanzó al río para escapar de un accidente de tránsito, pero se golpeó y terminó ahogado en las agua del cauce. Fotografía: Eduin Lozano, cajamarcareporteros.com

V

ÍCTIMA COLATERAL. Un campesino en su intento por salvar su vida, terminó perdiéndola. Ayer, al promediar el mediodía en el distrito Namora se produjo un violento accidente de tránsito. Dos vehículos de carga pesada colisionaron, se registró una víctima. El occiso fue un humilde campesino que tuvo la mala suerte de pasar por el lugar del

choque. Se trata de Antonio Quiliche Quiroz, de setenta y tres años de edad, de ocupación agricultor, padre de familia. El transitaba por el puente Namora, cuando vio como un volquete y un camión colisionaron violentamente. En su intento por no ser alcanzado por los vehículos, Quiliche, decidió lanzarse al río. Pero al caer al cauce se gol-

Costo del pavo se incrementa

En un breve recorrido por el mercado informal de aves en Cajamarca, se constató que el precio del pavo se está incrementando ante la cercanía de la Navidad, por ello las amas de casa indicaron su malestar, pues dijeron que en estas fechas los comerciantes pretenden hacer su agosto, siendo diciembre Cabe precisar que aún el ave que todavía no llega en grandes cantidades al mercado,

todavía se puedo adquirir entre 70 y 90 soles; sin embargo algunos comerciantes han incrementado su costo hasta 120 soles. Según los mismos comerciantes, el pavo todavía no es tan adquirido masivamente, no obstante su venta aumentará en los próximos días, teniendo en cuenta que su degustación es tradicional en la Noche Buena. El costo del pavo se estima que llegue hasta los 150 soles dependiendo el peso, señalaron los comerciantes que diariamente se ubican en el sector conocido como La Parada de Animales. De otro lado, aclararon que la venta ya no es como años anteriores debido a que las familias ya están optando por otras alternativas.

· Hasta el lugar de hechos llegó el representante del Ministerio Público y efectivos policiales para el rescate y levantamiento del cadáver, e iniciar las investigaciones del caso. peó y terminó ahoga por las aguas. Hasta el lugar de hechos llegó el representante del Ministerio Público y efectivos policiales para el rescate y levantamiento del cadáver, e iniciar las investigaciones del caso. Se conoce que el camión tenía la placa de rodaje M3B 781, y el volquete, XQ 5688. Ambos vehículos están bajo custodia policial para aclarar las causas y responsabilidades del choque.

MPC entrega títulos de propiedad El alcalde de Cajamarca, Ramiro Alejandro Bardales Vigo, se constituyó al distrito de San Juan para hacer la entrega de 150 títulos de propiedad como parte del trabajo coordinado que la comuna cajamarquina realiza con entidades del Estado y llegar a beneficiar a las familias que aún no cuentan con terreno o casa propia. Como parte de la inclusión so-

cial, dijo la autoridad municipal, realizan un trabajo en beneficio social de quienes realmente lo necesitan y mediante esta acreditación 150 familias cuentan con un terreno propio y en adelante podrán vivir de manera digna y segura. Resaltó que podrán solicitar al sector vivienda y construcción los servicios básicos de agua y desagüe; también podrán ac-

ceder a créditos bancarios; entre otros que les permitan tener una mejor calidad de vida. Al acto acudieron los regidores, funcionarios municipales; quienes participaron en el acto de entrega de títulos de propiedad y coincidieron en manifestar que estas gestiones que realiza la municipalidad de Cajamarca cumplen el gran anhelo de muchas familias que sueñan con la casa propia.

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

Se compra quinua roja orgánica en toneladas Informes al Cel:#999576707 - 976121020 Ing. Segundo Angulo

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 09 DE DICIEMBRE DE 2014

Arequipa tendría como presidenta regional a joven de 28 años. Al 99,98% de los votos válidos, Yamila Osorio gana las elecciones en segunda vuelta

Cinemark contará con 15 complejos en el país en el 2017. Cinemark prevé llegar a las ciudades de Cajamarca, Huánuco e Iquitos. Además, tendrá dos nuevas ubicaciones en la capital

Intervienen camiones con oro, plata y cobre · El material sería procedente de la minería ilegal en Algamarca, Cajabamba

S

e trata de dos camiones que transportaban, aparentemente, oro, plata y cobre, mezclados con tierra y piedras Cada uno de los vehículos transportaba 18 toneladas de material y fueron intervenidos por la policía de carreteras de Chancay, cerca de la provincia de San Marcos En estos momentos, los camiones permanecen en la comisaría de Cajabamba y los conductores están dete-

nidos Aún no se ha determinado el destino de los minerales, pero estaban siendo transportados de manera ilegal. ANTECEDENTES Hace dos décadas, en el lugar existía la empresa Minera Algamarca –de propiedad de la cuestionada familia Sánchez Paredes- que dejó de funcionar debido a la presencia de Sendero Luminoso en la zona. Muchos de los mineros que trabajaban

en aquel tiempo, son ahora quienes desde el año 2000 ocupan de manera informal este territorio. Actualmente en la zona se desarrolla el proyecto minero Shahuindo. Realiza trabajos de exploración para poder iniciar en el 2012 la fase de construcción con una producción de 150 mil onzas de oro anuales. No obstante, antes tendrá que resolverse el conflicto generado por la presencia los de mineros informales

4 policías reconocen su participación en violento desalojo

En la víspera, el Ministerio Público citó a doce efectivos policiales, quienes son acusados de participar en el violento desalojo del pasado 30 de octubre, que terminó con la vida de Fidel Flores, quien se resistió a abandonar su vivienda a pesar

de una orden judicial. En mencionada citación, los efectivos policiales junto al representante del Ministerio Público, visualizaron videos y de los doce policías citados, solo se pudo reconocer a cuatro, los otros ocho indicaron que es-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tuvieron en los alrededores. Por su parte Jimy Carmona, abogado de la familia Flores, pidió que las autoridades judiciales aceleren las gestiones para que el efectivo Norbil Gonzales, acusado de ser el autor del disparo que le quitó la vida a Fidel Flores, pase a un penal ordinario y no prosiga con la prisión militar, donde podría tener algunos privilegios. En tanto Carmen Rosa Flores, hija de Fidel Flores sostuvo que el ministro del Interior no ha cumplido con ninguna de las promesas que hizo a parte de la familia que viajó a Lima a reunirse con Urresti. Carmen Rosa dijo que no han recibido hasta el momento ninguna indemnización por el abuso policial y el asesinato de su padre por parte de la Policía, cuando los pretendieron desalojar de su vivienda a la fuerza.

En esta zona de 7,982 hectáreas, existen 26 yacimientos auríferos, -cinco de las cuales se encuentran en el cerro Anticlinal-, equivalentes a 1 millón y medio de onzas de oro y 35 millones de onzas de plata, por un valor de 1,500 millones de dólares, cifras poco comparables con otros proyectos mineros en la región, que las superan considerablemente. Aun así, la concesión del proyecto Shahuindo estuvo en litigio

desde el año 2002 entre la empresa canadiense Sulliden Exploration y la Compañía Minera Algamarca. En el mes de febrero del 2009, ambas empresas decidieron dar por concluido el litigio firmando un acuerdo de resolución extrajudicial, ratificando el contrato de cesión que Algamarca ofreció a Sulliden en el año 2002. Esto significó que Sulliden realice un pago de 13.5 millones de dólares a Minera Algamarca.

Demandan mayor ayuda a países desarrollados en lucha contra calentamiento global Los países industrializados, responsables de haber originado el calentamiento global, deben brindar más ayuda a las naciones en vías de desarrollo afectadas por el cambio climático, sostuvo hoy el experto Colin McQuistan, “Definitivamente la ayuda es importante, los países desarrollados, quienes crearon el problema del cambio climático, deben trabajar conjuntamente con los países en vías de desarrollo, que tienen recursos limitados”, declaró a la Agencia Andina. Refirió que esta ayuda no solo debe ser económica, sino que también con tecnología apropiada a fin de lograr me-

didas para la mitigación y adaptación ante las inundaciones y sequías que se presenten. “Todo el mundo va a ser afectado por el cambio climático, el problema para Latinoamérica y el Perú, es la intensidad del fenómeno de El Niño, debido a la cercanía donde se produce, y que va a tener un gran impacto en el clima local, la agricultura, la economía y la población”, dijo.


07

MARTES 09 DE DICIEMBRE DE 2014 Presos de Guantánamo prometen buena conducta en Uruguay. En una carta, el sirio Abdelhadi Omar Faraj garantizó contribuciones positivas de los reclusos hacia Uruguay y su gente.

Feminicidio en Ventanilla: mató balazos a ex pareja y a abuela. Vigilante las acribilló y luego se llevó a su hija de dos años. Horas después se entregó a la policía

Perú contará con US$ 40 millones para programas ambientales

Investigan a Segundo Campos de Inka Plaza

L

a primera Fiscalía Provincial penal Corporativa del distrito Judicial de Cajamarca, ordenó ampliar investigación preliminar contra Segundo Artemio Campos Vargas, por la presunta comisión del Delito contra la Administración de justicia en su modalidad de Falsa Declaración en Procedimiento Administrativo, en agravio del Estado, Servicio de Administración Tributaria SATCAJ, a fin de practicarse en el despacho fiscal las siguientes diligencias oportunamente notificadas: 1. Se recabe los antecedentes penales y judiciales que pudiera registrar el imputado, 2. Se recabe la información SUNARP respecto a los bienes muebles e inmuebles que pudiera registrar el investigado Segundo Artemio Campos Vargas, a fin de garantizar la futura reparación civil. Como se sabe, la denuncia contra Segundo Artemio Campos Vargas, consiste en haber formulado una declaración jurada, ante SATCAJ, afirmando que el predio denominado Ajoscancha adquirido mediante compraventa por la Asociación de Comerciantes de Cajamarca es un predio urbano, cuando en realidad no lo es, ya que no existe resolución muni-

cipal que establezca el cambio de uso rural por urbano, y que en mérito a la declaración formulada pr el investigado emitió la hoja informativa del bien inmueble como si tuviese el uso de suelo urbano sin antes realizar una inspección ni verificar que el predio en mención cuente con resolución municipal que acredite el cambio de uso rural por el de urbano, hecho que demuestra que el denunciado a actuado en complicidad con el Gerente General del SATCAJ con la finalidad de favorecer el sorteo de lotes de terrenos realizado los días 19, 20 y 21 de agosto del 2014, causando perjuicio a los asociados haciéndoles creer que el predio s urbano. Los propietarios reales del terreno demostraron que sus predios están cancelados hasta el año 2014, sin embargo con esa falsa declaración de Segundo Campos en complicidad con SATCAJ pretendían cobrar nuevamente las suma de 120,000 nuevos soles, lo que motivó l reacción y la demanda contra los dos el Gerente de SATCAJ y Segundo Artemio Campos Vargas. Astutamente Segundo Campos Vargas al verse descubierto y rechazado por la municipalidad provincial solicitó la de-

volución del expediente Nº 26833-2014, donde sorprendió a la autoridad al señalar que el terreno era de uso urbano, cuando este se encuentra en zona agro intangible y no cuenta con ningún servicio básico. Los propietarios reales muy indignados por las estafas que siguen siendo víctimas, se apersonaron al despacho del Notario Flaminio Vigo Saldaña, quien a pesar de tener conocimiento de todos los problemas y los procesos judiciales, contestó muy prepotentemente diciendo que a él le pagan para expedir minutas y escrituras con el falso plano que fue desaprobado por la municipalidad provincial, sin interesarle los problemas internos, a lo que los propietarios responsabilizaron al notario de todo lo que pueda ocurrir en el futuro y los enfrentamientos que puedan producirse, ya que Campos y el Notario quien avala todos estos fraudes pretenden recortar el área útil de los propietarios reales para favorecer a Darío Cirilo Suárez Gutiérrez y todos sus estafados; considerando que los propietarios reales son solamente 1050 y no 1617 como manifiesta Segundo Campos y compañía.

1280 AM

R

El Perú contará con 40 millones de dólares de parte del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, para ser destinados a diversos programas de reparación y conservación ambiental, informó hoy William Ehlers, jefe de Relaciones Exteriores de dicha organización. Dijo que en principio se trata de un monto preasignado al Perú para los próximos cuatro años, que serán dedicados a financiar programas sobre biodiversidad, cambio climático y degradación de tierras. En el tema del cambio climático, indicó que se trata de proyectos relacionados con las energías reno-

vables, o el uso eficiente de la energía, como ya sucedió en el pasado en Perú, cuando se promovió el cambio de las bombillas tradicionales de luz, por los focos ahorradores. Ehlers señaló que en general el Fondo para el Medio Ambiente Mundial contará con un fondo de 4,400 millones de dólares para los próximos cuatro años, y que serán dedicados a proyectos multifocales. "Es decir, que atiendan una variedad de problemas, que no se encasillen en lo que es cambio climático, biodiversidad u otras materias, sino que vayan a las causas fundamentales de la degradación mundial", afirmó en RPP Noticias.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 09 DE DICIEMBRE DE 2014

EN VIVO O EN DIRECTO Por: Gamaniel Guillermo SILVA RODRIGUEZ

· “Soldados, de los esfuerzos de hoy depende la suerte de América del Sur; otro día de gloria va a coronar vuestra admirable constancia. ¡Soldados!: ¡Viva el Libertador! ¡Viva Bolívar, Salvador del Perú!”-

9 DE DICIEMBRE: Batalla de Ayacucho

U

n 9 de diciembre de 1824, se puso fin al colonialismo en América del Sur con la decisiva victoria que obtuvo el Ejército Unido Libertador sobre el Ejercito Real del Perú que dirigía el general José de la Serna; este enfrentamiento en el que los soldados realistas doblaban en número a los independentistas, (casi 6000 independentistas vs. más de 10.000 realistas) ocurrió en la Batalla de Ayacucho, comandados por el General Antonio José de Sucre. El día 9 de diciembre de 1824, a las 09:00 horas, se inició la Batalla de Ayacucho. A las 13:00, Canterac (del ejército realista) , informado de que el virrey La Serna había sido hecho prisionero por la valerosa acción del sargento Barahona, y herido de arma blanca, tomó el mando del ejército realista y convocó a Consejo de Guerra para evaluar la situación militar de la batalla. Las conclusiones de ese Consejo fueron que la batalla estaba siendo ganada por los patriotas y que ade-

más existía desbande en sus tropas. En la gesta de Simón Bolívar se describe esa famosa batalla en los siguientes términos: --Poco antes de iniciarse la gran batalla de Ayacucho, el general Antonio José de Sucre dijo a sus tropas: “Soldados, de los esfuerzos de hoy depende la suerte de América del Sur; otro día de gloria va a coronar vuestra admirable constancia. ¡Soldados!: ¡Viva el Libertador! ¡Viva Bolívar, Salvador del Perú!”Antes de las 13:00 horas, el ejército realista había tenido 1.800 muertos y los patriotas, 309. Los heridos del bando español sumaban 700, contra 670 de los patriotas. Estas cifras revelan que, en menos de dos horas de lucha, ambos contendores habían sufrido un 26% de bajas en sus efectivos. A las 14:00, llegó al campo realista un parlamentario de La Mar, ofreciendo al enemigo una capitulación honrosa. Canterac reunió en conferencia a los generales y, después de larga

· Allí, en los campos de Ayacucho se selló la independencia del Perú y la de toda América que pendía de la derrota completa y absoluta del ejército español en la tierra misma del que fuera junto con Nueva España (México), el más poderoso virreinato de América. En Ayacucho derramaron su sangre, por igual, peruanos, venezolanos, colombianos, ecuatorianos, bolivianos, chilenos, argentinos, mexicanos y aún españoles creyentes en la causa de nuestra común independencia.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

deliberación sobre su real situación, acordaron capitular, fundados en que “sólo les quedaban 400 hombres organizados, en la necesidad de amparar a los oficiales americanos realistas y en la conveniencia de poner a cubierto de futuras persecuciones a los españoles residentes en el Perú…”. Al enterarse de la noticia de la victoria final, Bolívar, quien se hallaba en la Quinta de la Magdalena, su residencia de descanso a pocas horas de Lima, no pudo contener la alegría. Se despojó de su casaca y lanzándola al suelo, gritó eufórico: "Nunca más vestiré un uniforme militar". Ordenó que se sirviera champaña a todos los presentes en la Quinta, incluyendo criados y caleseros. Hasta la apacible Magdalena llegaba el eco lejano de los tañidos de las campanas de las torres de Lima. Toda la ciudad capital del antiguo Virreinato del Perú, ésa que Pizarro fundara el 18 de enero de 1535 con el nombre de "Ciudad de los Reyes", era fiesta absoluta. El retrato del Libertador Bolívar era paseado en procesión por toda la barroca ciudad, otrora poderoso bastión del dominio español en América. El Congreso del Perú reunido en sesión extraordinaria le concede al gran héroe de la jornada, general Antonio José de Sucre Alcalá, el título de Mariscal de Ayacucho y Benemérito del Perú en Grado Eminente.

En el hogar familiar, uno de los pocos programas televisivos que nos entretiene las últimas semanas es, La Voz Perú, el cual se transmite de lunes a viernes de 21 a 23 horas por el canal Latina, desde la capital del país, en el distrito de Chorrillos. Con una introducción musical, donde aparece primero un micrófono y un puño con dos dedos (el índice y el medio) en forma de V que indica la voz. Es divertido, entretenido, a veces melancólico,… pero nos distrae antes de ir a descansar con el sueño, aunque algunos se imaginen que es el “sueño dorado”. Con Isa, mi amada esposa, nos sumergimos en la música y sus diversas interpretaciones, como variedades. La mayoría son baladas, salsa, música criolla, rock y otras. A veces los artistas interpretan canciones en inglés, pero surgió una en quechua (para no olvidar nuestras “raíces”), aunque hoy en día, con la globalización es con el idioma del Tío Sam o del país del equipo del Manchester o del país de los canguros, lo que da el matiz para los negocios y el mercadeo, que hacen “rugir” a la humanidad. Pero, no nos apartemos de “La Voz Perú”, porque estamos en la tierra, la cual fue el centro del Imperio Inca. Con la V buscamos palabras para entretenernos ya que la publicidad es larga (5 ó 6 minutos) en la televisión, entre el pase de los cuatro equipos: de Eva, del “Puma” (de Venezuela), de Jerry (de Puerto Rico) o de “Kalimba” (de México). Con V tenemos, entre otros: Vamos (utilizada en el deporte, para motivar), Vagos (hay muchos en las tres regiones, porque no hay empleos), Vegetariano (las alicuyas terminan con nuestras verduras y legumbres), Veinte (la nota que quisiéramos tener en los exámenes –sistema educativo peruano), Venganza (satisfacción del agravio u ofensa de los “tinterillos”, para sacar “tajada”), Verbo (segunda persona de la Santísima Trinidad, encarnada en Jesús y en el cual yo creo), Verificación (acción y efecto de comprobar, pero que se olvidan algunos Fiscales porque hay que “producir”, resolver casos), Viáticos (lo que les encanta a los funcionarios), Voz (sonido que sale de los pulmones y de la boca del ser humano: bajo, barítono, tenor, contralto, soprano), Volver (todos vuelven a la tierra donde nacieron), Voluntad (lo que nos falta a los cajabambinos), Vivo (en vivo lo que dice Latina, en directo, lo que diría mi madre Elvia), Victoria (lo que no conoce la selección de futbol, pero si Vicky). Continuando con “La Voz Perú”, nos parece importante la oportunidad que dan a la mayoría de talentos en canto, del territorio patrio, aunque hay una participante de Colombia (¡estás muy bonita!) y uno de España (¡a joder!), así como también una persona invidente y otra en rehabilitación. Igualmente, vemos que hay o han habido concursantes de provincias: de Trujillo, Piura, Chiclayo, Cajamarca, Huancayo, Arequipa, Casma. Interesante, entretenido, divertido, melancólico… este programa televisivo… una pausa comercial y regresaré.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 09 DE DICIEMBRE DE 2014

Canatur organiza feria Perú Regiones tería hecha por artesanos. También se podrá apreciar el nevado de Huaytapallana (su nombre significa lugar donde se recogen las flores), la laguna de Paca en Jauja y el criadero de truchas en Ingenio. Por su parte, la región de Ayacucho es conocida como la ciudad de las iglesias de origen colonial. Es más, Ayacucho tiene reconocimiento internacional porque fue declarada Capital del Arte Popular y de la Artesanía del Perú. Según Canatur, la región ayacuchana destaca por su folclore, música y por la celebración de la

C

on el fin de consolidar Perú Regiones en el 2015, como una feria para promocionar el turismo interno y presentar las diferentes alternativas turísticas que ofrecen los distintos puntos de Perú, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) tiene programado organizar cinco ferias regionales. En ese sentido, Canatur anunció la organización de la feria Perú Regiones: Sierra Norte y Centro (Ayacucho, Junín, La Libertad, Áncash, Cajamarca), programada para el próximo 27 de enero del 2015 en la que se prevé la participación de unas 30 empresas, entre agencias de viajes, hoteles, restaurantes, líneas aéreas y

tour operadores de la mencionada zona. Perú Regiones desea convertirse en un espacio que sirva de soporte para afianzar y/o generar futuros contratos de venta entre los operadores turísticos de las regiones invitadas y tour operadores y agencias de viajes. Voceros del gremio empresarial informaron que Perú Regiones: Sierra Norte y Centro se realizará en centro de entretenimiento y convenciones Atlantic City de Miraflores y en la que se expondrán diversos productos e invitando al turista de Lima a visitar dicha región. Durante el desarrollo de la feria regional, se podrán apreciar di-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

Semana Santa, considerada la festividad religiosa más atractiva del lugar, principal atractivo para los turistas nacionales y extranjeros. Igualmente, es considerado como atracción el complejo arqueológico de Wari, ubicado en el distrito de Quinua, provincia de Huamanga y fue considerado como la capital del primer imperio andino. En tanto, los expositores de Cajamarca mostrarán la cultura popular, en especial sus carnavales en febrero, ganado vacuno, sus lácteos, su artesanía de cuero, entre otros.

versos atractivos turísticos provenientes de Huamachuco y Cascas (La Libertad). En Huamachuco los atractivos son el complejo arqueológico Marcahuamachuco y la Laguna de Sausacocha; mientras que en Cascas sus hermosos paisajes y el exquisito vino. También se podrá apreciar la famosa casa museo del afamado escritor César Vallejo restaurada en el 2012 y que está ubicada en Santiago de Chuco. Los expositores de Junín mostrarán los atractivos turísticos como el denominado Bosque de Piedras “Torres Torre” en Huancayo; San Jerónimo de Tunán, reconocido por su orfebrería y pla-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 09 DE DICIEMBRE DE 2014

DEPORTES

Landon Donovan se despidió del fútbol como campeón de la MLS. Landon Donovan consiguió el título con Los Angeles Galaxy tras ganar por 2-1 a New England Revolution en tiempo extra

EN EVENTO BINACIONAL QUE SE REALIZO EN ECUADOR

Cajamarca ocupó el último lugar Cajamarca ocupó el último lugar en los Juegos Binacionales de integración fronteriza de Perú y Ecuador, logrando ganar solo en la disciplina de vóley damas. El puntaje general dejó a en l primer puesta a la Provincia de el Oro, con 831 puntos, segundo Piura con 716, tercero Loja con 489, cuarto Morona con 445 puntos, en el quinto puesto Tumbes con 303, séptimo Amazonas 198 puntos y octavo Cajamarca con 174 puntos El ganador de la competencia internacional fue la provincia ecuatoriana de El Oro, que fue campeón en siete de las once disciplinas acumuló 831 puntos, segundo fue Piura y tercero Loja.

La presidenta de la Federación Deportiva El Oro Roció Barriga, resaltó la participación de las delegaciones deportivas de las provincias de Ecuador y d las regiones del Perú en este evento que tuvo como objetivo de unir lazos de amistad y confraternidad entre ambos países. Para los tres primeros lugares a nivel general de los Juegos Binacionales hubo copas, las correspondientes medallas de oro, plata y bronce en cada disciplina y para todos los competidores un medalla adicional por su participación. El Instituto Peruano del Deporte, en las próxima horas se pronunciará para conocer qué región será la que organice la IX edición de los Juegos Binacionales de lo que se conocen lo quieren Cajamarca y Tumbes.

ANOTO 7 goles en l 2014 como delantero de UTC

SE QUIERE QUEDAR EN UTC

Negocia su permanencia E

l delantero de UTC César Valoyes, considera que le gustaría seguir en el UTC, pero depende de las condiciones y un buen contrato que le ofrezca el elenco cajamarquino. A mí me llamaron de Garcilaso, hablé con el presidente y a mi empresario le han hecho ver el interés de varios equipos, entre ellos está el Aurich, La San Martín, Vallejo hay que mirar las posibilidades detenidamente, si cambio de equipo hay que mirar en todo sentido, yo estoy a gusto en Perú y me quiero que-

dar . Tendría que mejorar en algunos aspectos para quedarme en UTC, no quiero volver a vivir lo que pase, estar tranquilo y preocuparme de jugar a la pelota, pero si miras las dificultades sin entrenar, marque siete goles imagínate tendría la posibilidad de marca mucho más por el bien del equipo, lo económico muchas veces pasa a un segundo plano, la dirigencia tiene que acercarse más al equipo y sacar adelante”, manifestó Baloyes Agregó “Un equipo de fútbol no lo conforman los jugadores sino dirigencia,

cuerpo técnico y afición, yo pienso que eso ha faltado en UTC. Cajamarca es una ciudad que debe tener un equipo en primera división, me voy de vacaciones y tranquilo porque se mantuvo la categoría y el próximo año no tenga y estar luchando las primeras posiciones, tiene que aprovechar Cajamarca que es un plaza que a los rivales no les gusta venir a jugar”. También dijo que tiene propuestas de jugar en Colombia, pero la prioridad es quedarse en Perú y mejor si es en el UTC.

MOSTRARAN su fútbol en Chepén

NO HA FIRMADO CONTRATO CON UTC

Evalúa a que equipo se va Ante las declaraciones de sus compañeros, el volante de Inti Gas Paolo Joya, desmintió que haya renovado con el cuadro cajamarquino y que evalúa ofertas de otros equipos peruanos. “Yo no he renovado ni he firmado nada con UTC. Mi empresario me dijo que está esperando la respuesta de varios equipos. No sé a cual me voy todavía”. Las ofertas que maneja el volante gasfitero son de Inti Gas, Sport Huancayo, UTC, Real Garcilaso. Como se recuerda Paolo Joya ya jugó en UTC y lo hizo tres temporadas dos en la Copa Perú y uno en el fútbol profesional, la última temporada jugo en el elen-

co ayacuchano de Inti Gas y en los últimos año se rumoreó que el cuadro del “ Gavilán norteño “ está interesado en contratar nuevamente sus servicios.

EL OREJON podría anclar en Cajamarca

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 09 DE DICIEMBRE DE 2014 PEPE SOTO SE DESPIDIÓ DEL MANNUCCI

Se va de un club grande A través de una emotiva carta, el técnico José Soto se despidió de la afición y jugadores del Carlos A. Mannucci, dejando claro que se va de un club grande y cuyos recuerdos serán difíciles de borrar. La verdad que siempre las despedidas son difíciles, y más cuando no hay palabras para expresar lo difícil que será iniciar mi partida, ya que los momentos vividos no se pueden borrar. Llegue un día como cuando sale el sol y me di cuenta cuán grande es la institución del Carlos A. Mannucci”. Así, con letras doradas que de seguro quedarán impregnadas en el corazón de los trujillanos, empieza su despedida José Soto. “Dejé a mi familia para seguir

en el camino de todo entrenador de ser un camínate de caminos como lo dice el poeta. Encontré un grupo de jugadores con grandes ilusiones para conquistar espacios que le darían trabajo y bienestar a sus familias. Recuerdo en estos momentos en la cual estoy haciendo mis maletas para marcharme, el día que llegué y en este mismo cuarto abría las maletas para sacar las indumentarias para desde el día siguiente trabajar allá atrás se había quedado mi esposa y mis hijas que son los iris de mi visión”, continúa el estratega, quien la pasó seis fechas suspendido en la Segunda Profesional.

TENDRÁ un año más en Cajamarca

CONFIA EN LA DIRIGENCIA DE UTC

Planifica la temporada 2015 JOAQUIN Ramírez, presidente del club

GANARON EN LA II COPA NACIONAL

Se consolidan como mejores nadadores Durante el campeonato nacional por categorías se desató la fiesta acuática. No cabe duda que los excelentes resultados obtenidos durante la jornada durante la II Copa Nacional nos muestra los notables progresos de los nadadores. Los nadadores del club José Olaya lograron ocupar los primeros puestos en la II Copa Nacional de natación que se realizó en la piscina temperada del Complejo Turístico Baños del Inca. Los dirigidos por el entrenador Wilson Ruiz destacaron en

las diferentes pruebas que participaron una de las competencias más emocionantes fue en 50 metros pecho. En otras pruebas como libre, mariposa, postas. En la competencia participaron clubes de Jaén, Cajamarca, Chiclayo, Piura, fueron más de 100 nadadores que compitieron en la II Copa Nacional que cada año lo organiza el club José Olaya en coordinación con los trabajadores del Complejo Turistico.

CON grandes condiciones para la natación

J

osé Hernández, técnico de UTC dijo que se bien planificando lo que será la próxima temporada y espera que no se vuelvan a presentar los inconvenientes. “Hubo un periodo de cinco meses de trabajo y en ocho semanas hubo el inconveniente donde el equipo no tuvo la continuidad donde se pararon lo entrenamientos y no se pudo desarrollar una labor adecuada a parte de los inconvenientes que existierieron y seguramente no se va a volver a pre-

sentar, el grupo de jugadores entran a analizar si quieren continuar en UTC, no solamente por parte de la institución sino de los mismos jugadores”, señaló Hernández. Agregó: “La idea es tener una continuidad de los jugadores para tener ese trabajo desarrollado en provecho del 2015 pero también hay que ver el otro factor si los jugadores quieren continuar. Manco es muy bueno como jugador con una técnica exquisita, con unas condiciones que lo llevaron

jugar en Europa y todavía su derecho deportivo pertenecen a un club internacional y en su parte personal es conocido que tiene que mejorar cierta condiciones” Finalmente: “Vamos a tratar la nómina, en la eventualidad que el 2015 no se preséntelo que paso se pueda hacer un buen trabajo con la tranquilidad que se requiere” El “cheche” Hernández viajará a su país por las fiestas de fin de año, luego regresar a planificar el trabajo para la nueva temporada.

VILA DEJO EL EQUIPO

Termina su contrato esta temporada El uruguayo Mauro Vila terminó su contrato está temporada y se va a su país para pasar las fiestas der navidad y año nuevos, tomarse sus vacaciones y esperar renovar con algún club peruano, aunque la preferencia lo tiene UTC. Vila jugó dos temporadas en UTC y puede ser la tercera, pero también depende del técnico si es que lo tiene e en los planes. Aunque Vila ya se ha ganado el cariño de la hinchada y espera volver a ver en la cancha con la camiseta

del elenco cajamarquino. El inicio del nuevo año 2015 no solo significará la recta final y más emocionante de la temporada de fútbol en Perú, sino que también será el momento el que aquellos jugadores que acaben contrato en diciembre ya pueden comprometerse con otros clubes para la siguiente temporada. En esta situación hay una serie de jugadores que quedan libres al final de la campaña, y que será el objetivo del club de otros lugares para re-

forzarse con buenos contratos.

HASTA pronto

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.