07 03 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

VIERNES 07 DE MARZO DE 2014

|

Año XI

| No. 2290 |

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Declaran de alto riesgo a escuela recién construida · La Fiscalía de Prevención del Delito inició una investigación para determinar las responsabilidades del caso y si hubo o no malversación de fondos en la construcción de la Institución Educativa No. 821328 de Alto Urubamba.

· El director regional de Educación de Cajamarca, Félix Silva Urbano, dijo que las paredes y techos de la institución presentan rajaduras de considerables dimensiones. La empresa constructora Roeles EIRL deberá responder por el mal trabajo que realizó. Fotografía: Cajamarcaglobal

Acusado de violación es capturado por la policía · La víctima B.M.C. acusa a Carlos Huaccha de haberla ultrajado. Los exámenes confirmaron la denuncia.

Por imprudencia de peatón fallece motociclista

Promocionan circuito turístico nocturno · Proyecto que supera el millón doscientos mil nuevos soles.

· Fredy Cruzado Castañeda, falleció tras chocar su motocicleta contra una combi, en su intento de evitar atropellar a una mujer que cruzó la calle intempestivamente.

Salud en pie de lucha por recorte de guardias

· Los trabajadores de Salud realizaron plantón, realizarán paros escalonados desde el 26 de marzo de 24 horas, luego de 48 y 72 horas respectivamente.

CMYK


LOCALES

02 Montesinos ordenó quemar recibos de entregas de fondos al Servicio de Inteligencia Nacional. Así lo sostuvo el ex ministro de Defensa Carlos Bergamino, quien también señaló que Fujimori le dijo que autorizó esos pagos

VIERNES 07 DE MARZO DE 2014

Ghezzi: Cobraremos más a los industriales por pescar anchoveta. En sus primeras declaraciones como titular del Produce, anunció que seguirá reordenamiento y elevará los derechos de pesca

Promocionan circuito turístico nocturno en Cajamarca

·Contemplar los templos San Francisco y la Catedral es una experiencia agradable, algo que encandila la mirada. Son obras maestras de arquitectura, un privilegio para quienes viven en esta ciudad, un hermoso fondo para los visitantes al momento de tomarse una fotografía. La Catedral o Templo Matriz es edificada en el siglo XVII, con el nombre de Santa Catalina, y posee una fachada de piedra de origen volcánico. · Pileta de la Plaza de Armas de Cajamarca. Este monumento será el punto central del recorrido nocturno. Una oportunidad para propios y visitantes de disfrutar de la ciudad en la noche. En la plaza mayor comenzó la caída del Tahuantinsuyo al ser apresado el inca Atahualpa por Francisco Pizarro en 1532. Esta es una de las plazas más grandes y bellas del país. Es de interés su monumento central del siglo XVIII. Su pila ornamental fue colocada en los primeros años del siglo XVIII. Se compone de un cuerpo central y de una amplia taza octogonal, constituyendo ambas partes una sola pieza pétrea.

Templo San Francisco. El paisaje urbano bajo la iluminación artificial ofrece otras formas, las concepciones artísticas en los templos coloniales se muestran más imponentes. El templo San Francisco se encuentra en la plaza mayor de Cajamarca, forma parte del Convento de San Francisco.

H

oy inicia el proceso de licitación del proyecto de iluminación ornamental de la Plaza de Armas de Cajamarca. Proyecto que supera el millón doscientos mil nuevos soles. Así lo informó el gerente de la municipalidad provincial de Cajamarca, Iván Domínguez Peralta. Con este tipo de iluminación se da un valor agregado al centro histórico como atractivo para la población y para el turismo, dijo el funcionario edil. Se busca ganar y recuperar espacios para el ciudadano, ofrecer un circuito de paseo en el centro histórico que comprende los templos La Recoleta, Belén, San Francisco, Catedral, el graderío a Santa Apolonia y avenida Los Héroes, además, se integra a esta ruta el Cuarto del Rescate, detalló Domínguez. Circuito nocturno Cajamarca nos ofrece diversas y maravillosas construcciones. Fachadas, templos, monumentos, paisajes urbanos que hacen de esta ciudad algo único y enriquecedor, un motivo para sen-

tirse orgulloso. Si bien recorremos las calles de la ciudad de día, no es difícil quedar maravillado por la urbe bajo el manto de la noche y en contraste de la iluminación artificial. Pareciera que el mundo de los misteriosos hechizos y conjuros de la luz y la sombra hacen de la ciudad algo especial, le otorgan un toque diferente, incluso hasta romántico; y por qué no decirlo, se constituye en el valor agregado para propios y visitantes. La promoción de turística también puede ser en base a recorridos nocturnos, y no específicamente por la vida bohemia, sino por otro rostro de la zona monumental. Un paseo por las calles del centro histórico es un recorrido por las páginas de la historia de esta tierra. Nuestros recorridos en la noche cajamarquina son realmente excepcionales, llenos de magia, intriga, y misticismo. Uno no puede dejar de experimentar estas emociones, de una forma tan simple, sencilla y nada costosa.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


03

VIERNES 07 DE MARZO DE 2014

Fotografía: Cajamarcaglobal

Por imprudencia de peatón fallece motociclista

F

redy Cruzado Castañeda, de aproximadamente 40 años de edad, falleció tras chocar su motocicleta con placa de rodaje 5110-2M, contra una combi de servicio público. Esa maniobra le costó la visa, en su intento de esquivar a una mujer que cruzó la calle de manera intempestiva y sorprendió al conductor. El fatal accidente ocurrió ayer, al promediar las 11 de la mañana en la avenida Atahualpa, frente de la conocida pollería “La Estación”. Al lugar llegó una patrulla del Serenazgo de Cajamarca, pero poco pudieron hacer por el motociclista quien falleció en el acto, pro-

ducto del violento golpe. El cuerpo del infortunado hombre quedó tirado en el pavimento ante la mirada curiosa de los transeúntes. La combi de placa W1E 711 (contra la que se estrelló el motociclista) y su conductor han sido puestos a disposición de las autoridades competentes para iniciar las investigaciones correspondientes, en busca de los responsables de la tragedia. Testigos del hecho informaron que dos horas después, el cuerpo del motociclista seguía en el lugar, porque los representantes del Ministerio Público no llegaban para levantar el cadáver. Fotografía. Francisco Huaripata

Fotografía César Barboza. Combi con la cual se extrelló la víctima.

Fotografia César Barboza. Motocicleta que manejaba Freddy Cruzado Castañeda

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 07 DE MARZO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Nuestra clase política Por Lucrecia Lozano

No hay en el Diccionario Conciso de Políticas de la Universidad de Oxford ni en el de Ciencias Sociales y Políticas que supervisó el sociólogo argentino Torcuato Di Tella una definición formal del concepto de clase política. Hay sólo aproximaciones al concepto en términos de líder, élite, grupo político o grupo de interés, por nombrar sólo algunos. No se trata de un concepto común en la teoría política, es más bien un término de uso cada vez más generalizado para referirse a aquellos que participan en la esfera de la política y hacen una carrera profesional en ella. En el popular sitio de Wikipedia se señala que fue Gaetano Mosca, un político y Senador italiano que vivió la experiencia fascista en su país, quien formuló el concepto de clase política para definir al grupo especial y organizado que monopoliza el poder político y participa en la toma de decisiones. Esta definición establece que la clase política es la que gobierna y se distingue del resto de las personas o masas de gobernados al gozar de las ventajas del poder y controlar el acceso a esa élite de manera burocrática. Aquella frase, hoy en desuso, "El que se mueve no sale en la foto" hoy puede causarnos gracia, pero en los tiempos de nuestra no tan lejana prehistoria política era una cruel realidad para quienes se atrevían a cuestionar, romper o existir al margen de la poderosa clase política Las formas de la política cambiaron inevitablemente cuando en el año 2000 se materializó la alternancia en la otrora intocable institución de la Presidencia de la República. Los priistas perdieron el monopolio del poder presidencial, último reducto de su disminuido predominio que antaño controló la totalidad de las gubernaturas de los estados y el Senado. Cambiaron las formas, la democratización avanzó, se liberalizó la información y se abrieron espacios para la participación política; sin embargo, en el fondo seguimos arrastrando y replicando vicios y prácticas políticas del pasado que interfieren y distorsionan el avance y la consolidación de nuestra vida democrática. Una de ellos es la prevalencia de una clase política que, aunque se amplió al incorporar a nuevas fuerzas políticas que surgieron o se han consolidado al calor de la transición democrática, carece de una cultura democrática orientada al servicio y bienestar de la ciudadanía y al desarrollo nacional. Cambiaron las formas, pero el fondo sigue igual. Para apuntalar este señalamiento pondré algunos ejemplos en forma de preguntas.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Perdedores Unos amigos de Choropampa reclaman su premio. Les dijeron que tendrían un premio por su carrito alegórico, luego les dijeron que había problemas por categorías, y problemas por falta de especificaciones. Palabras más, palabras menos, premios no llegarán.

Pintura Ahora piden que el municipio pinte casas afectadas por el carnaval. Acaso no saben que el carnaval tiene la culpa de nada. Los pintados y despintados de las casas, ese es un tema muy personal, muy particular. Así que dejen de rabiar por unas pintitas en la pared.

Las mototaxis hacen lo que mejor les parece. La población las utiliza porque no hay forma de llegar rápido. Es difícil transportarse en la ciudad, es complicado llegar de un lado a otro. Por las puras tenemos una gerencia a cargo de esa chamba.

Subgerencias Llegamos al extremo de tener mil subgerencias y cero resultados. Tenemos mil formas de justificar trabajos y trabajadores y a las finales no hay forma de avanzar en el tema de educación, cultura, deporte, centro histórico y demás relacionados. Mucho ruido, pocas nueces.

Literalmente, hay personas que han convertido la basura en su fuente de ingresos. Es una forma de vida, y no hay trabajo indigno. Pero si se podrías mejorar sus condiciones laborales.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Mototaxis

Vivir de la basura

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Las cuentas no cuadran, las cuentas no son lo que uno esperaba. Se puede anunciar que habrá transparencia, que habrá mucha eficiencia en la rendición de cuentas, pero eso es utópico. Eso es un buen deseo, una ilusión. Las cuentas nunca serán aclaradas en el tiempo establecido.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Cuentas

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 07 DE MARZO DE 2014

Carmen Omonte consideró “secundario” el apoyo del Gobierno. La ministra de la Mujer afirmó que ninguna autoridad del Ejecutivo le ha sugerido renunciar. Aseguró que no lo hará

SBS: "En dos meses aumentará la competencia entre las AFP". En el corto plazo la SBS emitirá la regulación faltante sobre las políticas de inversiones de la AFP

EDICTO En el Expediente Nº 00977-2008-0-0101-JM-Cl-01, Seguido por Moisés Zumaeta Alvarado y Mercedes Marín de Zumaeta, Contra la sucesión incierta de doña Zarela Pereira de Castañeda y Gonzalo Castañeda Mejía, Sobre Prescripción Adquisitiva de dominio, el Señor Juez del Juzgado Mixto de Chachapoyas, Dr. Juan Roberto Peralta Ríos y Secretario Pedro Rojas Reyna, ha ordenado publicar lo siguiente. Resolución Nro, Seís Chachapoyas, Cuatro de Mayo Del año dos mil Nueve Autos y Vistos: se resuelve: ADMITIR a la demandada interpuesta por Moisés Zumaeta Alvarado y Mercedes Marín de Zumaeta, Contra la Sucesión incierta de doña Zarela Pereyra de Castañeda u Gonzalo Castañeda Mejía, Sobre Prescripción Adquisitiva de dominio por la vía de PROCESO ABREVIADO; dándose por ofrecidos los medios probatorios que acompaña; por lo tanto CONFIERASE traslado de la demanda por el plazo de DIEZ días y habiéndose manifestado bajo juramento desconocer su domicilio de la sucesión incierta de Doña Zarela Pereira de Castañeda y Gonzalo Castañeda Mejía; Notifíquese mediante edictos con un extracto de la presente por tres veces, con intervalo de tres días tanto en el Diario Oficial “El Peruano” así como en otro de mayor circulación nacional a cuenta y costo de los demandantes; bajo apercibimiento de nombrársele curador procesal, tratándose la presente demanda de un predio rústico efectúese asimismo la notificación por radiodifusión por cinco días consecutivos, además amplácese con la demanda a los colindantes para tal efecto COMISIONESE al Juez de Paz de Balzas.

· Conservación del Cuarto del Rescate en cifras: el monto presupuestal de la obra fue de 746 mil 363 nuevos soles. El financimiento por parte del Plan Copesco Nacional es 553 mil 695 soles; y el financiamiento de la Municpalidad Provincial de Cajamarca, de 192 mil 688 solees. Además, se realizaron dos obras adiconales, por un monto de 96 mil soles, dinero que entregó el municipio; y el cambio de cobertura que asciende a 53 mil soles.

Establecen plan de visitas para Cuarto del Rescate

A

yer, en horas de la noche se dio apertura al Cuarto del Rescate, luego que el monumento fuera sometido a un proceso de mejoramiento de la infraestructura y conservación. El Cuarto del Rescate es considerado por la UNESCO como uno de los cien monumentos más importantes del mundo, construido como símbolo

del “Encuentro de dos culturas”. La Municipalidad Provincial de Cajamarca en forma conjunta con Plan Copesco Nacional impulsaron la ejecución del proyecto cuyo objetivo fue contribuir en la definición de la identidad cultural regional, al ejecutar acciones sistemáticas y concretas en el rescate del símbolo histórico de la ciudad de Cajamarca.

Resolución Nro. Diesiciete Chachapoyas, veintisiete de noviembre Del año dos mil nueve. Autos y vistos: SE RESUELVE: DECLARAR INFUNDADA la nulidad solicitada por Luis Alberto Castañeda Pereira, sin lugar la imposición de multa a los demandantes. INTEGRAR la relación procesal con las siguientes personas: - Benigno Octavio Castañeda Pereira - Consuelo Elizabeth Castañeda Pereira - Elsa Graciela Castañeda Pereira - Hilda Beldad Castañeda Pereira - Julvio Rodolfo Castañeda Pereira - Luis Alberto Castañeda Pereira - Marcial Horacio Castañeda Pereira - Raquel Ezperanza Castañeda Pereira - Víctor Gonzalo Castañeda Pereira Resolución Nro Diecinueve. Chachapoyas, veinte de enero Del año dos mil diez. 1.NOTIFIQUESE la demanda, anexos, resolución admisoria, y resolución diecisiete, a: BENIGNO OCTAVIO CASTAÑEDA PEREIRA, ELSA GRACIELA CASTAÑEDA PEREIRA, MARCIAL HORACIO CASTAÑEDA PEREIRA Y VICTOR GONZALO CASTAÑEDA PEREIRA – Sucesores de Zarela Pereira Zamora y litisconsortes necesarios pasivos, por intermedio de su apoderado CHIRISTIAM JOHAN FARFAN NUÑEZ DEL ARCO, en el domicilio señalado, para cuyo efecto, estando al comprobante de pago por exhorto, LIBRESE EXHORTO al Juez Especializado Civil de Cajamarca. 2. Respectos a los litisconsortes necesarios pasivos: CONSUELO ELIZABETH CASTAÑEDA PEREIRA e HILDA BELDAD CASTAÑEDA PEREIRA; CUMPLA el demandante con indicar el domicilio donde van a ser emplazadas, así como deberá adjuntar copias de la demanda y anexos conforme a lo requerido en la resolución numero diecisiete. Resolución Nro setenta y dos Chachapoyas, veintiuno de enero Del año dos mil catorce. Autos y Vistos: dado cuenta el escrito presentado por el apoderado de los demandantes, y ATENDIENDO: PRIMERO.- Que mediante escrito de fecha trece de enero del año en curso, a abogado y apoderado de los demandantes declara bajo juramento haber agotado las gestiones destinadas a conocer el domicilio de los demandados Consuelo Elizabeth Castañeda Pereira y Víctor Gonzalo Castañeda Pereira por lo que solicita se emplace mediante edictos con arreglo a ley. SEGUNDO.- Que estando a lo expuesto por el apoderado de los demandantes, a la naturaleza de la pretensión y de conformidad con lo prescrito por los artículos 61,165,167,168 y 435 de Código Procesal Procesal Civil.

· Martha Ruiz Rodríguez, residente de obra. El proyecto constó de dos compenentes. Conservación e Infraestructura. La conservación tuvo el propósito de elimnar la pel´picula plástica que cubre las superficies arquitectónicas y la consolidación estructural de los sillares de piedra. Se hizo un registro para la formaci´pon de una base de datos para los fdutruros controles, monitoreo, diagnósticos sistemáticos e intervenciones. En el componente de infraestructura se tioene como propósito el equipamiento e infraestgructura para la puesta en valor del monumento, tratando de mejorar las condiciones y acondicionamiento para la recepción de visitantes. Se tomó en cuenta la protección ambiental del monumento, y la iluminación ornamental.

SE RESUELVE: 1.NOTIFIQUESE a los demandados CONSUELO ELIZABETH CASTAÑEDA PEREIRA Y VICTOR GONZALO CASTAÑEDA PEREIRA, por EDICTOS, en los cuales se transcribirá un extracto de la demanda y resolución admisoria, por el término de TRES DIAS hábiles, en el Diario Oficial el Peruano y en los diarios de mayor circulación de las ciudades de ContumazaCajamarca y Tumbes; así como en el de esta ciudad de Chachapoyas “la República” a cuenta y costo del demandante,emplazando a los demandados para que se apersonen a la instancia, bajo APERCIBIMIENTO de designarles Curador Procesal y continuar con el trámite del presente proceso.- Al otrosí, téngase presente. 2. NOTIFIQUESE conforme a ley.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

PLIEGOS TARIFARIOS

NOTICIAS

VIERNES 07 DE MARZO DE 2014

Al Qaeda crucifica a un supuesto colaborador de EE.UU. en Yemen. El grupo terrorista acusó a la víctima de guiar a los aviones no tripulados estadounidenses hacia determinados objetivos

Sector Salud en pie de lucha por recorte de guardias hospitalarias Los trabajadores de Salud realizaron un plantón en señal de protesta porque una Resolución Ministerial recortaría las guardias hospitalarias, según lo manifestó Oscar William Salazar Salazar, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la RED 2 Cajamarca.

E

l dirigente manifestó que esta Resolución afectará a todos los trabajadores médicos y no médicos, técnicos asistenciales y a la población en general con respecto a sus atenciones y cuidados que requieran en horas de la noche. El Dirigente refirió que las guardias hospitalarias son una necesidad y un derecho ya ganado por todo el sector salud a nivel nacional, así mismo indicó que este es un bono especial que aumenta en muchos de los casos la canasta familiar, donde ya se ha

comprometido la ministra de la salud con la finalidad de otorgarnos todos estos beneficios, sin embargo quieren darnos ahora una la ley 118 vulnerando todos estos beneficios, dijo Salazar. De otro lado, señaló que no se están cerrando los centros de salud, sino que hay personal que se está quedando para dar la atención a pacientes que ameriten alguna atención oportuna. Finalmente, el dirigente sindical manifestó que radicalizarán sus medidas de protesta si no llegan a ser escuchados

por el gobierno central o hay vulneración de sus derechos. Frente a ello dijo que están a la espera del dialogo que sostendrá la dirigencia nacional con la Ministra para llegar a acuerdos definitivos, de lo contrario afirmó que realizarán paros escalonados desde

el 26 de marzo de 24 horas, luego de 48 y 72 horas respectivamente. Por otro lado la dirigente recordó que el próximo 26 del mes en curso, el Tribunal Constitucional se pronunciará sobre algunos artículos de la Ley Civil, que vulneran los

derechos de los trabajadores, como lo reconoció el Doctor Óscar Urviola Hani presidente del máximo órgano de justicia. Afirmó que ellos están de acuerdo con la meritocracia y a una capacitación, pero no con el despido de miles de trabajadores.

Choropampa reclama su premio Ayer, Flor Guzmán Bazán, presidenta del comité de Carnaval de San Sebastián de Choropampa (jurisdicción distrital de Magdalena) exigió se respete el primer lugar obtenido por el carro alegórico que presentaron en el corso del Carnaval 2014. Fue calificado dentro del grupo de distritos, sin embargo, el primer lugar otorgado por los integrantes del jurado calificador, se les ha negado, al ser considerado centro poblado. El error en el grupo de calificación al que pertenecía es el motivo para que no se reconozca el triunfo obtenido, dijo Guzmán. Los integrantes del jurado calificador establecieron que ganamos el primer lugar con nuestro carro ale-

górico, el motivo “Las uvas”. Así salió publicado en los medios de prensa escrita, también se anunció a través de radio y televisión el resultado. Sin embargo ahora se anula esa calificación, no es justo, recalcó Guzmán. Representantes del Centro Poblado de San Sebastián Choropampa - Magdalena, llegaron indignados hasta las oficinas del Patronato del Carnaval denunciando que se les respete el derecho de ser ganadores en este concurso con

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

su carro alegórico que tenía el motivo del cultivo de las uvas, el cual en un inicio saliera como ganador del primer puesto por los diferentes medios de comunicación. Y que luego el jurado les dijera que hubo un error. “Para que convocan a un jurado, si al final nos van a decir que no vale los que ellos digan”. Expresó la representante de Magdalena así mismo dijo que se está jugando con la gente, con los sentimientos de un Distrito, señaló Guzmán Bazán. Guzmán denunció discriminación por parte de los integrantes del patronato indicando que le dan más prioridad al comité de la Asunción y no a ellos. Nos dijeron “saben que, ustedes váyanse a un lado, y venga la Asunción

acá” Finalmente expresó que tomarán las medidas necesarias con tal que se les reconozca lo ya difundido por los medios locales e indico que el premio monetario no les interesa.

“Si la Asunción está tras el premio del dinero, nosotros se lo damos, lo único que queremos es el reconocimiento de haber ganado el primer puesto como Centro Poblado”, acotó Guzmán.

·Flor Guzmán Bazán, presidenta del comité de Carnaval de San Sebastián de Choropampa


07

VIERNES 07 DE MARZO DE 2014 De dónde viene la cara de 'perro arrepentido'. Estudios de comportamiento animal afirman que los perros no sienten vergüenza, solo reaccionan al comportamiento de su dueño

Delegación de inPerú se reunirá con unos 400 inversionistas. El principal interés de inversores es el sector infraestructura, según el presidente de la delegación, José Antonio Blanco

Los pobres en espíritu Por: Tito Zegarra Marín

Acusado de violación es capturado por la policía El hecho ocurrió ayer, a las 05.00 horas en el jirón Los Granados No. 250 barrio San Martín de esta ciudad.

A

yer, a las 08:00 horas, se presentó a la primera Comisaria de Cajamarca, la mujer identificada con iniciales BMC de veinticinco años de edad, para denunciar que había sido víctima de violación sexual, sindicando como presunto autor de los hechos a Carlos Huaccha Mantilla de veintisiete

años de edad. Solicitados los exámenes de lesiones, ginecológico, citológico, de la agraviada, se obtuvo resultado positivo, por lo que inmediatamente se procedió a la ubicación y captura del presunto autor del delito contra la libertad sexual en su modalidad de “violación sexual”.

Es así que luego de una paciente labor de inteligencia, vigilancia y seguimiento a las 11:00 horas se logró intervenir a Carlos Huaccha Mantilla, quien se desplazaba por avenida Los Héroes de esta ciudad. Dentro de las investigaciones preliminares con la participación del representante del ministerio público, se encontraron indicios razonables que lograron determinar la responsabilidad del intervenido, quien fue puesto a disposición de la tercera fiscalía provincial penal de turno, en calidad de detenido.

La palabra bienaventurado, MAKARIOS, significa dichoso o feliz. Se usaba para hablar de la felicidad de los dioses, de un gozo más allá de todo cuidado. La palabra se refiere a "la naturaleza de lo que es el mayor bien". Esta felicidad no depende de las circunstancias favorables. Pablo conocía el verdadero gozo a pesar de mucho sufrimiento (2 Cor. 11:23-28; Fil. 4:6, 7, 11, 12). No depende esta felicidad de la prosperidad, ni de los eventos agradables, sino de la condición del corazón. Hay contraste entre las “bienaventuranzas” y los “ayes”, Luc. 6:20-26. ¡Ay de algunos! y ¡qué felices son otros! Sin duda Jesús sorprendió a sus oyentes cuando identificó a los que son bienaventurados. Muchos hubieran dicho "Bienaventurados los ricos". Los escribas y fariseos hubieran dicho, "bienaventurados los hijos de Abraham; bienaventurados los circuncisos; ¡ay de los incircuncisos!" Pero Jesús no enseñaba como los escribas, Mat. 7:29. Él dice, "Bienaventurados los pobres en espíritu", los humildes, los que reconocen que son pecadores y buscan el perdón de Dios. Todo el mundo peca (Rom. 3:23), pero los pobres en espíritu son los que reconocen que son pecadores y que están dispuestos a confesar sus pecados -- humildemente admitir que han pecado, que están errados, que están mal -- y que buscan el perdón de Dios y de las personas a quiénes han ofendido. Muchos (como el fariseo de Luc. 18:11,12) no son "pobres en espíritu". "Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes". Pedro dice lo mismo, y luego agrega esta exhortación, "Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios". El hombre debe humillarse delante de Dios, reconociendo que es un pecador necesitado del perdón de Dios, y dispuesto a escuchar su enseñanza, obedecerle y dedicar su vida al servicio de Él. La soberbia y el egoísmo destruyen al hombre (Prov. 16:18). La soberbia significa la exaltación de sí y la oposición a la voluntad de Dios; por ejemplo, muchos judíos no confiaban en la gracia de Dios, sino en ser hijos de Abraham (Mat. 3:7-12); los filósofos griegos confiaban en su sabiduría (1 Cor. 1:21), como hoy en día los humanistas destronan a Dios y exaltan al hombre, diciendo que el creer en Dios es un insulto a la inteligencia. Muchos profesores creen que lo que ellos no saben no es cierto o que no importa. Defienden la ignorancia, la superstición y toda clase de filosofía insensata (como la evolución). Dicen (con Faraón), "¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz...? Yo no conozco a Jehová" (Ex. 5:2).

Construcción de Hospital de Cajabamba presenta el 12% de avance Sobre un área de 10 mil 600 metros cuadrados y con una inversión de 36 millones 286 mil nuevos soles, se construye el Hospital II–1 “Nuestra Señora del Rosario” de Cajabamba, que en la fecha tiene un avance significativo del 12%, precisó el Director Ejecutivo de PROREGION Ingeniero Arturo Fernández Figueroa.

Refirió que el nosocomio beneficiará directamente un aproximado de 80 mil habitantes y la empresa ejecutora tiene plazo de 390 días calendarios o 13 meses para culminarla. Como se recuerda, el congresista Joaquín Ramírez fue quien denunció que el presidente regional, Gregorio Santos Guerrero mintió al publi-

car una fotografía de una falsa construcción, cuando en realidad solo existía un terreno baldío. Luego en esta obra hubo otro escándalo, pues se acusó a la empresa ganadora de la buena pro de, adjudicarse la obra con documentos falso, por ello se inició una investigación que nuevamente retrasó el inicio de los trabajos.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 07 DE MARZO DE 2014

UGEL Cutervo rindió homenaje a la mujer en su día

C

UTERVO. Debe recordarse que antiguamente las mujeres tenían muchas limitaciones para poder participar en la sociedad. Sus actividades estaban relacionadas con las del cuidado de los hijos, hacer labores domésticas, no eran tomadas en cuenta para dar su voto en comicios electorales, no podían decidir sobre la planificación de su familia ni tener derecho al divorcio; tenían acceso muy limitado a la educación y eran ignoradas para desempeñar funciones públicas, sociales, económicas o laborales, así lo dio a conocer el Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Cutervo, Juan José Díaz

Coronado. La autoridad educativa sostuvo, estado de marginación y abandono de la mujer motivó para que durante mucho tiempo, a través de movilizaciones hagan sentir sus deseos de participación y tener en la sociedad el mismo trato que de los varones. Estas luchas feministas a través de la historia, dirigidas por mujeres, tuvieron lugar en diferentes partes del Planeta logrando eco sus peticiones y en la actualidad, existe en la mayoría de países incluidos en sus constituciones políticas de estado, trato igual entre varones y mujeres. Precisó que en el Perú, los derechos de la mujer están reco-

nocidos legalmente, tanto como de los varones. La mujer puede participar y lo viene haciendo en los diferentes roles en la sociedad. Sin embargo, la realidad actual de nuestro país todavía muestra situaciones que se evidencia en la violencia familiar y sexual, hogares disfuncionales, conflictos entre parejas, mujeres en completo abandono que asumen responsabilidades múltiples para el sostenimiento de los hijos pequeños, en fin lacras sociales cuyas consecuencias hacen vulnerable la conducta de los niños y niñas para convertirse posteriormente, quien sabe, en factor potencial de riesgo en la sociedad. Afirmo que en la provincia de Cutervo, durante el año 2013 se han registrado 137 casos de violencia familiar, datos reportados por la Policía Nacional del Perú con sede Cutervo, lo cual nos da una idea clara sobre el verdadero problema que afronta la familia y particularmente la mujer cutervina. “Este ocho de marzo, se celebra en todo el mundo, el “Día Internacional de la Mujer” cuyo propósito es reflexionar sobre cómo revalorar el papel de la mujer en nuestra sociedad y que realmente sea ubicada en el sitial, que como tal le corresponde”.

Declaran de alto riesgo a escuela recién construida El Ministerio Público inició una investigación de oficio para determinar si hubo o no malversación de fondos La Fiscalía de Prevención del Delito inició una investigación para determinar las responsabilidades del caso y si hubo o no malversación de fondos en la construcción de la Institución Educativa No. 821328 de Alto Urubamba. El local educativo se lo construyó con un presupuesto financiado por la municipalidad provincial de Cajamarca, pero a pesar que la obra fue inaugurada y entregada hace dos años, ya tiene serios problemas de infraestructura, pero Defensa Civil ya la declaró de alto riesgo. El director regional de Educación de Cajamarca, Félix Silva Urbano, dijo que las paredes y techos de la institución presentan rajaduras de

considerables dimensiones. Por su parte el gerente municipal, Iván Domínguez, dijo que solicitará la intervención del Órgano de Control Interno (OCI) a fin de esta-

blecer las responsabilidades del caso, además dijo que la empresa constructora Roeles EIRL deberá responder por el mal trabajo que realizó.

A paso firme: reduciendo brechas Segundo Matta Colunche ·

Cajamarca es la tercera región en reducción de brechas en Comprensión Lectora en escuelas focalizadas del PELA en comunidades del quintil 1 (extrema pobreza) y cuarto en Lógico Matemático, según Evaluación Censal 2013, realizada por el Ministerio de Educación. (www.minedu.com) Uno de los objetivos propuestos por el Gobierno Regional Cajamarca, es la disminución de brechas sociales. A Cajamarca se la identifica como la segunda región más pobre del país; y, esto se debe, en gran medida, a que los sectores de Educación y Salud fueron olvidados y/o marginados. Por ejemplo, en Educación encontramos: una pésima infraestructura educativa, falta de mobiliario escolar, maestros sin derechos laborales, falta de apoyo del gobierno regional en cuanto a capacitación, gestión administrativa débil y con escándalos de corrupción; acciones que, bien que mal, repercuten en los resultados del proceso enseñanza - aprendizaje de los niños. Por otro lado, en Salud hallamos: hospitales sin especialistas; puestos y centros de salud sin las condiciones necesarias para atender al pueblo; y, trabajadores mal pagados y sin derechos laborales. Indicadores que repercuten en los altos niveles de desnutrición crónica, muertes maternas y otros. Ante este problema se planteó la pregunta: ¿Se puede terminar con toda esta realidad? La respuesta fue: Sí, pero sólo habrá resultados positivos cuando se aborde los problemas de manera integral y orientando los escasos recursos económicos a mejorar las condiciones de vida de la población. En estos días, hemos recibido con satisfacción, los informes finales de la Evaluación Censal 2013, en donde se corrobora los logros obtenidos durante los 3 años de gestión regional que preside Gregorio Santos Guerrero. Por ejemplo: en Comprensión Lectora, en el Nivel Satisfactorio (Nivel 2), hemos avanzado de 17.0% en el 2012 a 23.3% en el 2013 (diferencia 6.3%). En Lógico Matemático, igualmente en el Nivel Satisfactorio, hemos pasado del 9.5% en el 2012 al 13.5% en la última evaluación (4% de avance); aclarando que el Nivel Satisfactorio corresponde a aquellos “estudiantes que logran aprendizajes esperados para el grado y están listos para seguir aprendiendo. Responden a la mayoría de preguntas de la prueba”. El mismo estudio detalla que en el Nivel Proceso (Nivel 1) también existen algunos avances. Por ejemplo: en Comprensión Lectora, de 51.8% hemos pasado al 53.7% (diferencia 1.9%); mientras que en Lógico Matemático, hubo problemas: del 32.9% a 30.2%, según datos generales. Ahora bien, si pasamos al nivel Inicio (Debajo del nivel 1), que significa que “el estudiante no logró los aprendizajes esperados para el grado, que se encuentra al inicio del desarrollo de sus aprendizajes y evidencia dificultades para responder incluso las preguntas más fáciles de la prueba”; debemos afirmar que también hay avances considerables. Por ejemplo: en Comprensión Lectora, la dificultad ha sido disminuida del 31.2% al 23% (diferencia de 8.2%) y en Lógico Matemático del 57.7% al 56.3% (1.4%). Si comparamos los resultados de la región Cajamarca con los obtenidos a nivel nacional, tenemos que en el nivel 2 (Satisfactorio), a nivel nacional en Comprensión Lectora se avanzó en 2.1%, mientras que en Cajamarca en 6.3%. Debajo del nivel 1 (Nivel Inicio), en Comprensión Lectora, a nivel nacional disminuyó dificultades en los aprendizajes en -4.0%, mientras que en la región Cajamarca en -8.2%. Y por último, de acuerdo a datos generales, en el área de Lógico Matemático y teniendo en cuenta los tres niveles, se llegó a la paridad de resultados entre Cajamarca y los promedios nacionales. Particularizando la medición, Cajamarca es la tercera región en reducción de brechas en Comprensión Lectora en escuelas focalizadas del PELA, en comunidades del quintil 1 (extrema pobreza) y, cuarto en Lógico Matemático. Avances de hasta 24% en el nivel Satisfactorio en ambas áreas del saber humano.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


09

VIERNES 07 DE MARZO DE 2014

ESCAES realiza plan de seguridad alimentaria

C

UTERVO.- La Directora de la ONG ESCAES, Mg. Delicia Coronado Rivera y la Coordinadora General, Dra. María del Carmen Parrado Novoa en representación de ESCAES - AYUDA EN ACCIÓN y el Equipo Técnico del proyecto, para el fortalecimiento de Capacidades con desarrollo humano y so-

cial, realizo el Lanzamiento del Nuevo Proyecto “Promoviendo la seguridad alimentaria y el uso racional de los recursos naturales con enfoque de género en la Microcuenca Naranjito, Perú” financiado por la Junta Castilla y León – AY U D A E N ACCION, asistieron Autoridades Locales de todos los

Sectores (Municipalidad, Gobernación, Agricultura, DISA, Hospital Santa María, UGEL, ALA – Administración Local del Agua, CEM- Centro de Emergencia Mujer), Líderes y lideresas de las Comunidades de Sahualpampa, Valle Callacate, Callacate Sahual, zona focalizada del Proyecto, con la finalidad de

Se vende terreno

SE VENDE

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.

CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

darles a conocer los objetivos y resultados propuestos. la Directora de la O N G ESCAES, y la Coordinadora General dio a conocer que el Proyecto que busca fortalecer y dinamizar la participación de la población organizada a través de la consolidación de Comités de Desarrollo Productivo, promoción de la seguridad alimentaria, el reconocimiento y toma de decisiones principalmente de las mujeres, la identificación y priorización de sus problemas y necesidades para incluirse en los presupuestos participativos locales; además se pretende evaluar las estrategias de incidencia política y participación, así como fortalecer los enfoques y herramientas para la intervención sistemática, que se constituyan en una fuente de múltiples oportunidades de participación en beneficio de la población de sus comunidades, finalmente presentó a

todo el Equipo Técnico de ESCAES. Las Autoridades asistentes, a su turno tomaron la palabra y se dirigieron a todos los presentes valorando el trabajo que ESCAES viene realizando durante 24 años de intervención en diversos puntos del Perú, se mostraron agradecidos, reconociendo los esfuerzos de que ESCAES haya logrado financiamiento de la Cooperación Española, a pesar de que Europa atraviesa una crisis económica muy fuerte, mostrando su profundo agradecimiento a ESCAES - AYUDA EN ACCIÓN por el trabajo que vienen realizando a favor de la población campesina y contribuir a la erradicación de la pobreza, que como recalcaron se ven los logros y resultados en nuestras comunidades, por tal razón asumieron el compromiso de trabajar mancomunadamente para lograr las metas propuestas.

RADIO NUEVA VIDA La señal que bendice...

1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 07 DE MARZO DE 2014

DEPORTES

Atentan por segunda vez contra casa del director del IPD. A las 1:40 a.m. volvieron a dispararcontra la casa de Adrián Ramírez, jefe regional del Instituto Peruano del Deporte

Manco florea a Bengoechea No pierde la esperanza de ser convocado a la selección. Manco estuvo en un micro ciclo con Markarian y conoció a Bengoechea. La designación de Pablo Bengoechea como técnico de la selección peruana le cae muy bien al ex jotita Reimond Manco, el ahora jugador referente de UTC de Cajamarca. El “rei” se mostró conforme con la elección del profesor. Manco, estuvo en la bicolor en un amistoso jugado ante Japón en el proceso del año pasado, se alegró por la llegada del uruguayo. “Es un buen técnico, además conoce bien como se mueve el fútbol peruano y eso le da ventaja, yo estuve en un microciclo y vi que trabaja bien. Es bueno que pueda continuar el proceso”. Manco quiere sudarla en

“Gavilán” sale a devorar caimanes El choque que es válido por la cuarta fecha del Torneo Inca será hoy a las 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón.

E

l “Gavilán” llega al partido, luego de arrasar a sus rivales, tiene dos victorias ante Melgar FBC y San Martín, jugando de local, y con un empate

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

de visita en Urcos ante Cienciano del Cusco. Es el líder de su grupo con 7 puntos. Es el primer choque oficial entre estos equipos, ambos ya se enfrentaron en

amistosos y el 2011por la Etapa Nacional de la Copa Perú jugando en Huaraz. Mientras que los Caimanes, que está cumpliendo una buena campaña, ganaron de local a Universitario y de visita empataron con Vallejo. Los Caimanes es el equipo Benjamín del fútbol profesional al ganarse su derecho por ser el campeón de la segunda Profesional en la temporada pasada.

la Copa Inca porque no pierde la esperanza que Bengoechea lo llame para los amistosos que tiene la selección frente a Inglaterra el próximo 30 de mayo y posteriormente a Suiza. También jugadores como Claudio Pizarro, Juan Vargas, Jefferson Farfán y Carlos Zambrano, entre otros felicitaron al Bengoechea.

Mala jugada de “Arrocito” Sánchez Puede ser una nota para la sección farándula, espectáculos, policiales, pero tratándose de un jugador referente del club UTC el más tradicional y popular de Cajamarca y que participa con éxito en el fútbol peruano, la sección deportes del Diario Mercurio no, puede ser ajeno a esta nota. El ex jugador de Alianza Lima, Juan Aurich y ahora de UTC Alexander Sánchez embarazó y abandonó a su prima. Mala jugada de “Arrocito” Alexander Sánchez fue de-

nunciada por su propia prima Rosa Aguilar, de apenas 19 años de edad, de haberla embarazado y después abandonado. “Quiso besarme, pero lo dije que era casado. Hasta que al final lo acepté, me enamoré y salimos a escondidas”, declaró la joven a un medio nacional. Además Rosa Aguilar aseguró que el jugador de UTC de Cajamarca le pidió que abortara a su hijo. “Alexander no quiere reconocer a su hija y dice que no tiene tiempo. Además me insulta cuando me ve, culminó.

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


11

VIERNES 07 DE MARZO DE 2014

Fecha de candela El Torneo el Inca continúa hoy con el desarrollo de su cuarta fecha, que tendrá como encuentro más vistoso el Alianza Lima vs Real Garcilaso. Este encuentro no ha estado exento de polémica debido a que el pedido de los cusqueños, de jugar el viernes, al fi-

nal no fue aceptado. Esto generó la crítica del técnico Fredy García, quien se verá obligado a jugar con pocos titulares, dada la cercanía con su choque de Copa Libertadores. A continuación la programación completa de fin de semana:

VIERNES 7 DE MARZO Estadio Alberto Gallardo 13:15hrs. San Martín vs Sport Huancayo Estadio Héroes de San Ramón 15:30 hrs. UTC vs Los Caimanes SÁBADO 8 DE MARZO Estadio Heraclio Tapia León 13:15 hrs León de Huánuco vs San Simón Estadio Ciudad de Cumaná 15:30 p.m. Inti Gas vs Sporting Cristal Estadio Elías Aguirre 17:45 hrs Juan Aurich vs León Comercio Estadio Alejandro Villanueva 20:00 hrs Alianza Lima vs Real Garcilaso DOMINGO 9 DE MARZO Estadio Monumental de la UNSA 13:15 hrs FBC Melgar vs César Vallejo Estadio Municipal de Espinar 15:30 hrs Cienciano vs Universitario

Ya es oficial Hoy, Joaquín Ramírez Gamarra, arribará a Trujillo y explicará en conferencia de prensa los planes que se vienen para el popular cuadro trujillano. Ramírez, también presidente de UTC, recibió el documento de parte de la presidencia de la Asociación Deportiva Segunda División donde se oficializa su participación en la Segunda División y así participar en el campeonato del presente año. Mannucci de Trujillo jugará en la segunda profesional 2014 gracias a una perseverante gestión de su directiva y el condiciona apoyo de sus hinchas que nunca perdieron la esperanza. Esto fue oficializado en mérito a la ampliación a 16 equipos aprobado por la Federación Peruana de Fútbol que permitió a Mannucci con el 5to lugar logrado en la última Copa Perú, logre su ascenso por mérito de-

portivo y cumplimiento de los requisitos administrativos y económicos establecidos. “Este es un primer paso y un gran avance para Mannucci. Estamos seguros que todo Trujillo celebra y que esto nos lleve al objetivo principal que es regresar al fútbol profesional peruano luego de 20 años, del cual nunca debió salir. Esta es la ilusión que vive el corazón de todos los trujillanos”, manifestó Ramírez. Asimismo, el presidente del equipo tricolor hizo un llamado a los hinchas para no dejar de alentar a su club en toda la gran campaña que se viene. “Este es un equipo con tradición e historia, por eso invocamos a los aficionados a seguir dando ánimos al equipo y llenar el estadio, para cumplir nuestra misión. Este objetivo compromete a toda la región”, agregó Ramírez.

Imperial y San Ramón abren el telón Este domingo en el estadio Héroes de San Ramón se da inicio al campeonato “Selección y Competencia” - 2014, correspondiente a la Liga Distrital de Cajamarca.

E

n este torneo participarán 10 equipos, y se jugará un torneo en dos fases. La primera será de todos contra todos en una sola rueda, los dos últimos pierden la categoría y los cuatro pri-

meros en la clasificación general van a una liguilla de donde salen los dos representantes de Cajamarca a la Etapa Provincial de la Cipa Perú. El certamen se inicia a las 07:50 a.m. con el partido en-

tre las escuadras de juvenil San Ramón ante Imperial Cajamarca. Luego a las 10:00 a.m. Aguerridos de Cajamarca medirá fuerzas ante Sport Prado. En el tercer lance a las 12 del medio día hay un choque de campeones de la temporada pasada entre el Juvenil UTC y Sporting Caxamarca. En el cuarto partido a las 2:00 p.m. rivalizan Míster Welder FC enfrenta al Deportivo San Ramón y en el plato de fondo estarán cara a cara Deportivo Champagnat y Deportivo Micari.

Delegados se reúnen con árbitros Los delegados de los clubes de Primera División del fútbol se reúnen hoy 08:00 p.m. en la sede de la Liga Distrital con el representante de los árbitros, a fin de establecer los honorarios a los referís por dirigir partidos del campeonato en la presente temporada. Al parecer los árbitros quieren aumentar sus honorarios y el directorio de la liga con los delegados van a pedir que la tarifa sea la misma del año pasado. Por eso es importante que todos los delegados asistan a esta reunión para apoyar la economía de los clubes. También se debe aprovechar esta reunión para ver el tema del arbitraje y el buen desarrollo del torneo que se inicia este domingo 9 de marzo. El arbitraje en primera siempre ha sido muy polémico, reclamo de jugadores, dirigentes e hinchas.

Por eso se dejará en claro el conocimiento de las Reglas de Juego y Arbitraje y otras normas y así se reclame con sustento, sólo así se solucionarán los entredichos entre árbitros, jugadores y directivos. Por el bien del fútbol ama-

teur cajamarquino los delegados esperan llegar a buenas conclusiones aprobando una tarifa de honorarios por arbitraje de acuerdo a la economía de los clubes ya que en este campeonato no genera ganancias, sino gasto a los equipos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Manco florea a Bengoechea · No pierde la esperanza de ser convocado a la selección.

“Gavilán” sale a devorar caimanes ·El choque que es válido por la cuarta fecha del Torneo Inca será hoy a las 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón.

Mala jugada de “Arrocito” Sánchez El ex jugador de Alianza lima, Juan Aurich y ahora de UTC Alexander Sánchez embarazó y abandonó a su prima.

Imperial y San Ramón abren el telón · Este domingo en el estadio Héroes de San Ramón inicia el campeonato de Selección 2014

ta

n pre

Im

o

ri u rc

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.