07 03 2016

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA LUNES 07 MARZO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2789 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Capturan a traficantes Fatal accidente

Guzmán pidió perdón por los asesinados de Conga

Osias Ramírez, Cesar Muñoz, Nelson Barrantes, Carlos Ticlla, Eduardo Espinoza y Cesar Vásquez.

VIRTUALES

CONGRESISTAS

CMYK


LOCALES

02 "Al fondo hay sitio": ¿Grace recordó a Nelly Francesca? La Gonzales perdió la memoria en un accidente automovilístico y ahora una mujer se hace pasar por su madre

LUNES 07 DE MARZO DE 2016

Rolling Stones: tómate una foto con la guitarra de Keith. Los medios de prensa tienen preparada una activación especial para los asistentes al show de los Rolling Stones en el Monumental

Conozca a los

ca? El 14.1% dijo si conócelos, el 79.5% manifestó no conocerlos, y un 6.3% no sabe no opina, finalmente sobre las propuestas de los candidatos al congreso el 8.9% dijo si Conocerlas, el 89.3% manifestó no conocer las propuestas y el 1.8% no sabe no opina.

virtuales congresistas

por Cajamarca · Osias Ramírez, Cesar Muñoz, Nelson Barrantes, Carlos Ticlla, Eduardo Espinoza y Cesar Vásquez.

S

i las elecciones fueran mañana los virtuales congresistas por la región Cajamarca serían Osias Ramírez 43.4% (Fuerza Popular) de la intención de voto, Cesar Muñoz 38% (Alianza Popular), Nelson Barrantes 31.9% (Alianza para el Progreso), Carlos Ticlla 29.1% (Fuerza Popular), Eduardo Espinoza 28.8% (Peruanos por el Kambio) y Cesar Vásquez 23.4 % (Alianza por el Progreso) Asimismo la encuesta Klambp revela que los candidatos más votados por el electorado Cajamarquino fueron, Osias Ramírez de Fuerza Popular, Carlos Ticlla de Fuerza Popular, Nelson

Barrantes de APP, Cesar Vásquez de APP, Cesar Muñoz de Alianza Popular, Eduardo Espinoza de PPK, y Alan Benel de Todos por el Perú. Con estas cifras y a solo 35 días de las elecciones la empresa encuestadora KLAMBP, ofrece un nuevo estudio sobre preferencias electorales tanto para presidente como para congresista en la región Cajamarca, con algunas sorpresas y otras candidaturas ya esperadas que la población de Cajamarca tiene para esta campaña electoral. Así pues se muestran las cifras para preferencia a presidente de la república los cajamarquinos opinaron

frente a la pregunta ¿Qué posible candidato a la presidencia de la república ve con mayor opción?, respondieron de la siguiente manera, Keiko Fujimori 26.3%, Cesar Acuña 14.1%, Alan García 10.7%, Julio Guzmán 9.2%, Pedro pablo Kuczynski 7.8%, Alfredo Barnechea 7.7%, Verónica Mendoza 4.7%, Alejandro Toledo 3.2%, Otro candida-

to 8.3%, No sabe no opina 8.1%. Así mismo a la pregunta ¿usted votaría para presidente como para congresista del mismo partido político?, las repuestas fueron Si 23.2%, No votare diferente 74.9%, No sabe no opina 2%. A la pregunta ¿usted sabe quiénes son los candidatos al congreso de la república por Cajamar-

Guzmán pidió perdón a celendinos por muertos durante conflicto Conga

(Celendín, 06 de marzo del 2016) El candidato de la “ola morada”, Julio Guzmán, llegó temprano a Celendín para ofrecer un mitin en la plaza principal de la provincia. Durante su presentación en

la ciudad del damero de ajedrez, de donde dijo ser “hijo descendiente”, el candidato de Todos por el Perú pidió disculpas a la población celendina por las muertes acaecidas durante las pro-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

testas sociales por el proyecto minero Conga. “Como ciudadano peruano, yo como candidato a la Presidencia de la República, Julio Guzmán Cáceres, les pide perdón a los cajamarquinos y les pide perdón a los celendinos por lo que ha pasado, por lo que pasó en Conga, por lo que nunca debió de pasar, porque ningún proyecto se puede imponer a la gente, ningún proyecto. Nada se puede imponer en contra de la voluntad de la gente y en eso murieron cinco personas”, expresó Guzmán Cáceres en un claro rechazo

a la brutalidad en que terminaron las protestas antimineras en el año 2012. El candidato presidencial dijo que el pedir disculpas a la población es visto como un síntoma de debilidad política y que en su opinión es todo lo contrario. “Muchos políticos no están dispuestos a pedir disculpas, porque para muchos es un símbolo de debilidad y yo estoy totalmente en desacuerdo. Pedir disculpas es un síntoma de valentía, de fortaleza y de coraje para reconocer las cosas que se hicieron bien y las cosas que se hicieron mal,

FICHA TECNICA KLAMBP, tiene Registro 632-2009-JNE y partida Registral N° 150-REE/JNE, y con Resolución N° 837 – 2015-DCGI/JNE la cual Renueva la Inscripción según la Resolución N° 50112010-JNE, identificad con R.U.C. 20480672551, con domicilio en Av. Bolognesi N° 1385 – Chiclayo, KLAMBP, Esta Investigación de mercado que fue hecha en la región Cajamarca, fue Financiada enteramente por KLAMBP E.I.R.L., con Recursos Propios. En total fueron entrevistadas 665 ciudadanos, Con un nivel de precisión de +/- 3.9%, El tipo de muestreo utilizado es un muestreo probabilístico estratificado polietapico con asignación proporcional al tamaño de los estratos, estratificado según distrito, El trabajo de campo se desarrolló los días 25, 26, 27 Y 28 de Febrero del, www.klambp.com y el correo electrónico es karl_menaf@hotmail.com.

porque sobre las cosas que se hicieron mal es cuando uno aprende y saca lecciones y sabe cómo conducir a una nación”. En ese sentido, el por ahora “tachado candidato” dijo que en un eventual gobierno de Todos por el Perú se va a imponer el diálogo frente a cualquier interés político o económico que pretenda sacar adelante a aquellos proyectos mineros que no cuenten con la aceptación de las comunidades del área de influencia. “En mi gobierno voy a hacer todo lo posible por construir confianza, por construir credibilidad, por tratar de construir diálogo para que cualquier proyecto pueda salir adelante pero nunca en contra de lo que la gente quiere, eso jamás”, enfatizó.


03 05

LUNES 07 DE MARZO DE 2016

NOTICIAS

#ViajoSola: Cómo este asesinato desató un debate sobre el acoso. Las redes protestan contra los que responsabilizan a María José Coni y Marina Menegazzo del crimen que puso fin a sus vidas

Fiscalía y Grupo Terna intervienen a comercializadores de droga

L

uego de ejecutar acciones de inteligencia previa por la zona de intervención, considerada

como “punto crítico” o “punto caliente”, la Segunda Fiscalía Provincial, a cargo del magistrado Johny

Díaz Sosa, conjuntamente con el Grupo Terna de la Policía Nacional, intervinieron a tres personas identi-

ficadas como Cristina Elizabeth Alayo Gonzales (18), Steven Anthony Flores Collantes (20) años de edad y Cristian Manuel Vásquez Coronado (20). Los intervenidos al notar la presencia del Fiscal interviniente y de la Policía Nacional, pretendieron darse a la fuga, sin embargo, fueron capturados en flagrancia delictiva por los efectivos policiales de dicha unidad policial, a la primera de las nombradas en inmediaciones de la cuadra 4 del Pasaje Misión Japonesa, encontrándose en su poder ketes de pasta básica de cocaína (PBC), además de dinero en efectivo, al parecer producto de la venta de droga. Además, a otros dos intervenidos, al interior del inmueble ubicado en el Pasaje Misión Japonesa No. 466, de propiedad de Magno Percy Saldaña Revilla, quien autorizó el ingreso de las autoridades intervinientes; encontrándose en el interior de una habitación a tales sujetos que se encontraban efectuando el

empaquetado de Ketes de Pasta Básica de Cocaína, además en su poder se halló también poder 97 Ketes de dicha sustancia, listos para ser comercializados. Posteriormente los sujetos capturados fueron trasladados hasta la Base Policial del Escuadrón Verde - Grupo Terna de la Policía Nacional, lugar en donde se realizó un pesaje de la droga incautada, utilizándose una balanza digital, obteniéndose un peso referencial de 63.38 gramos de PBC. Se tipificó la conducta delictiva de los intervenidos como Promoción o Favorecimiento al Tráfico Ilícito de Drogas, previsto en el artículo 296° del Código Penal, que establece como sanción penal no menor de 6 ni mayor de 8 años de Pena Privativa de la Libertad. Al cierre de esta edición se conoció que las personas involucradas en este ilícito penal fueron trasladadas hasta la Divandro de la Policía Nacional, en donde se iniciarán las investigaciones que corresponda.

Continuarán lluvias en Cajamarca y en regiones norteñas Las regiones consideradas en esta alerta son Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, Lima, Huánuco, Pasco y Junín. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó se intensificarán las lluvias en la costa y sierra central y norte

del país. La entidad rectora del clima indicó que se prevé que habrá lluvias de moderada a fuerte intensidad, que afectarán a las regiones de Piura y Tumbes con acumulados de precipitación en 24 horas que podrán superar los 80 litros por metro cuadrado.

En La Libertad, Cajamarca y Áncash se pronostica valores de 30 litros por metro cuadrado y en el resto de las regiones afectadas se prevé 20 litros por metros cuadrado. No se descarta la ocurrencia de lluvias de ligera intensidad en los sectores costeros de Lima y Áncash.

VENTA DE TERRENO SE REMATA TERRENO DE 320 Mts URBANIZACION INKAR A 2 CUADRAS DEL CAPAC ÑAM TELF. 976542020

VEHÍCULO EN VENTA MARCA: SUSUKI. CARROCERÍA: STATION WAGON COMBUSTIBLE: GASOLINA.AÑO FABRICACIÓN / MODELO: 2006/2007. KILOMETRAJE: 63,000.ASIENTOS TAPIZADOS EN CUERO SINTÉTICO.

INFORMACIÓN ADICIONAL: USO FAMILIAR Y SOLO EN CIUDAD, TODOS SUS MANTENIMIENTOS EN DERCO, DOCUMENTOS EN REGLA.

INFORMACIÓN AL 941004905 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

LUNES 07 DE MARZO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

El efecto trabalenguas Por: Alfredo Bullard

M

ientras escucha la radio aparecen comerciales en los que el locutor acelera la velocidad de su voz y dispara, a ritmo de trabalenguas, información sobre tasas de interés, restricciones de planes de telefonía o pago de comisiones de AFP. Le hago una apuesta. No recuerda absolutamente nada de esa parte del aviso. Me dirá “fue por la lectura rápida”. ¿Está seguro? Prende la televisión y un banner aparece en la parte baja de la publicidad con la misma información del trabalenguas radial. Usted podría leerlo. Le apuesto que tampoco recuerda nada de esa información. Coge el periódico. Los avisos publicitarios contienen en letra más pequeña información similar. Se lo vuelvo a apostar: no se acuerda qué dicen esos textos. Va al banco para sacar una tarjeta de crédito. Le colocan al frente decenas de páginas con toda la información. Otra apuesta: no lo leyó. Y si lo hizo, no recuerda los términos que contrató. Va al supermercado a comprar detergente para lavar la ropa. ¿Leyó el etiquetado de todas las marcas disponibles? De nuevo le apuesto y le vuelvo a ganar: no lo hizo. La ley obliga a que nos bombardeen de información que, supuestamente, es de nuestro interés. Se gastan cantidades importantes de recursos en incluir información que parece no interesar a nadie La semana pasada comentaba el proyecto de ley del congresista Hugo Carrillo que pretende que la información del etiquetado y la publicidad esté en las 47 lenguas originarias del Perú. Pero el proyecto no queda allí. Sugiere obligar a que los trabalenguas ya no se lean rápido y que el tamaño de letra sea más grande, fijándolo en 9 puntos. Ya las radios han sufrido las consecuencias de ese tipo de ideas. Hoy hay menos avisaje en ese medio porque la longitud de los anuncios se alarga y hay que pagar por el espacio publicitario adicional (que no genera utilidad alguna), empujando a que los anunciantes usen televisión o periódicos, pues allí la información adicional se puede colocar en paralelo.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Discursos Muchos hablan y proponen de todo. Casi como si fuera feria navideña y más se parecen a Papá Noel que a candidatos del Congreso. Sean moderados, tengan mesura, no sea que luego les piden explicaciones por no cumplir.

Gatos Siguen las pelean entre gatos y gatas. Algunos ofendidos en su honor, otros, humillados. Al parecer nadie están conforme con el pago que reciben por su miserable contribución a ser nadie dentro de la política.

Motos Los amigos de las mototaxis están en pie de lucha, pero deberían primero estar en guerra con la gente que los dirige. Al parecer mucho les cobran pero poco hacen por ellos. Parecen dictadores y no dirigentes socialistas e igualitarios.

Ingenio El ingenio de algunos resentidos sociales no tiene límite y organizan cada conferencia de prensa fallida qué más da cólera que alegría. La próxima aprenda a ser un poquito ordenados y dejar de improvisar y dejar en vergüenza a sus presentadores.

Obras Las obras brillan por estar en papel y en plano, pero nunca están en algo mejor que la realidad. Solo anuncian piedras, futuras inauguraciones, pero no pasan de buenos deseos, y bien se dice que el camino al infierno está empedrado de buenos deseos.

fotonoticia Bendiciones Sale la Virgen de los Dolores, se derraman las bendiciones sobre el pueblo.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

LUNES 07 DE MARZO DE 2016 El poder del voto femenino en las elecciones peruanas. Más de 11 millones de mujeres irán a las urnas en abril. Si solo votaran ellas, el resultado de los sondeos sería diferente

Dos hermanitos bailan de felicidad por haber sido adoptados. Luego de un pasado trágico, los pequeños viven una vida llena de afecto al lado de su nueva familia

Capturan a “Los cobradores” Intentaron llevarse un botín de S/ 51 mil soles

Fatal accidente en carretera a Jesús · El conductor de una camioneta Rav 4 habría intentado adelantar a motocar en la que viajaba una familia integrada por gemelos de ocho años de edad.

A

lrededor de las 7:30 horas de ayer un nuevo accidente de tránsito se produjo en la carretera hacia el distrito de Jesús a la altura de La Colpa, afectando a una familia completa que fueron auxiliados por los vecinos del lugar. Según el relato de testigos, el motocar azul de placa 49198M conducido por Arístides Aguilar Sangay que transportaba toda una familia, intentó ingresar al cruce con dirección a su vivienda, cuando fue adelantado por una camioneta Toyota Rav 4, color ploma, de placa M2D- 279,

conducida por Jhonatan Ramiro Bazán Valverde (22) colisionando y perdiendo el control y volcando hacia el costado de la ruta. El chofer de la Rav resultó ileso, no presentaba signos de ebriedad, asegura tener licencia, pero todo parece indicar que el exceso de velocidad fue la causa del fatal accidente. En la motocar conducida por Arístides Aguilar Sangay, viajaba su esposa Rosa Vilca Tucto (38) y sus menores hijos los gemelos MAGT (08) y JAT (8). Todos fueron conducidos al Hospital Regional de

Cajamarca gravemente heridos. Los vecinos se quejaron del exceso de velocidad de todos los que hacen uso de esta vía y piden se coloque un rompemuelle. Hasta el lugar concurrieron efectivos de la policía, serenazgo y bomberos, quienes realizaron labores con el fin de restablecer el tránsito “El auto venía fuerte en la misma dirección que la moto, lo dejó a la moto como trompo y patinó toda la pista, fue horrible”, declaró a “Sin Rodeos” una vecina que afirma haber presenciado el accidente. Todos los testigos aseguran que por esa ruta es común que los automovilistas transiten a exceso de velocidad. “Siempre ocurren accidentes, las autoridades tienen que hacer algo”, se quejaron.

En rápida intervención lograron ubicar a una banda de delincuentes que minutos antes arrebataron sus pertenencias a ciudadana cajamarquina. Sandra Luz Fuentes Vásquez de 28 años de edad denuncio el robo de sus pertenencias y de dinero en efectivo ante las autoridades policiales quienes emprendieron una rápida búsqueda hasta dar con el paradero de los facinerosos. Según la denunciante, los sujetos estaban a borde de una moto taxi torito, que a la altura de la vía de Evitamiento Norte, al promediar las 5 de la tarde la arrebataron su cartera la cual contenía un celular marca Samsung cuadernos de apuntes y dinero en efectivo el total de 51 mil soles, para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. Con estos datos y características proporcionadas por la agraviada, personal policial inició la búsqueda conjuntamente con los

Menores involucradas en robo y extorsión En la víspera, ante la comisaría de la provincia San Miguel se presentó Julia Mediana Gálvez de 55 años de edad, a fin de denunciar el hecho de hurto. Luego de las averiguaciones, la policía logró intervenir a la menor de iniciales ESLM de

12 años, hija de la denunciante, y a otra adolescente de iniciales RHM, de 14 años. Se trata de un caso de robo y extorsión, las menores son las responsables. ESLM robaba a su madre para pagarle a RHM y comprar su silencio. RHM había des-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

cubierto a su amiga robando y amenazó con contar todo, por ello exigía la suma de mil soles. La menor para no ser delatada aceptó la extorción, y cuando se disponía entregar los mil soles en un parque para la cual pactaron encontrarse

en una hora definida la policía les cayó encima. Encontraron el dinero en efectivo en manos de la menor su hija. Cruda y sorprendente fue la realidad a la que se enfrentaba la señora Julia al ver que su hija estaba siendo intervenida por los policías ante

efectivos del serenazgo, quienes lograron ubicar al vehículo menor a la altura del oleoducto en el centro poblado de Otuzco bajo - distrito Los baños del inca. Al ser trasladados hasta la comisaría del sector Chepén, la agraviada llego a dicha dependencia policial para reconocer a los delincuentes y pudo identificar a los sujetos siguientes. Cristian Jhonatan Díaz Tello 20 años; y los menores de edad Y.P.S. (17); J.C.R.R.V (16); J.R.H (17). Los detenidos fueron reconocidos e identificados por la parte avinagrada, quien los increpó por lo hurtado, los efectivos de la DEDEINCRI--DIVICAJ, realizaron diversas diligencias con la finalidad de determinar el grado de participación de los implicados en el delito de hurto agravado. Así mismo el fiscal de turno tomo conocimiento de los sucedido quien dispuso que los sujetos queden en calidad de detenidos, hasta el próximo lunes a fin de esclarecer los hechos materia de investigación. Sandra Fuentes Vásquez, mantuvo su versión sobre los 51 mil soles en efectivo que llevaba en el bolso, dinero que fue retirado de una entidad bancaria mencionó.

quienes ella minutos antes de la intervención denuncio que su hija era extorsionada y no sabía quién ni quienes serían los extorsionadores. Estos hechos han llamado la atención de la gente en la provincia San Miguel, según informaron efectivos policiales al mando del jefe de la comisaría sectorial, Ronal Tarrillo Matute.


06

LUNES 07 DE MARZO DE 2016

"Combate": Ike Parodi conquistó el corazón de Michela. Hermano de Patricio Parodi y ex pareja de Miguel Arce confirmaron su romance con un beso en el set

La increíble reacción de una cajera evitó asalto. En YouTube se ve que una valiente mujer impidió el robo del dinero de la caja registradora de su centro de trabajo

P

Deprove intervino a vehículo abandonado

ersonal del Departamento de Prevención de Robos Vehiculares (DEPROVE) tomaron conocimiento por trabajos de inteligencia policial, que en la avenida San Martín cuadra 18, al realizar operativos de rutina, estaba un vehículo estacionado por más de 4 horas y el dueño no llego nunca. Los efectivos policiales del Departamento de Prevención de Robos Vehiculares, se comunicaron con el representante del Ministerio Público, a fin de realizar la verificación de dicha unidad abandonada. Con la presencia del fiscal penal de turno, procedieron a abrir la puerta y la llave se encontraba en el contacto, se desconoce quién o quienes habrían dejado dicha camioneta en el lugar. Una vez trasladado la unidad abandonada hasta las instalaciones de la policía, al ingresar los datos se verifico que contaba con requisitoria por el delito de asalto y robo a mano armada en la ciudad de Lima, el año 2011, fecha que se denunció el de-

lito fue en el mes de Abril el día 30, según información policial, en dicho vehículo habrían cometido asaltos. La situación se complica puesto que las placas no son originales, es decir son placas clonadas, el chasis regrabado y serie de motor también re grabado. En el sistema de datos y verificación policial el verdadero dueño sería Luis Felipe Cava Melly (según registro de SUNARP), la camioneta de color rojo oscuro marca KIA SPORTAGE, por disposición del fiscal está en calidad de intervenida y puesta a disposición para continuar con las investigaciones, se tiene información que hasta el cierre de esta edición nadie reclama dicha unidad que fue encontrada por peritos de DEPROVE PNP Cajamarca, comandado por el PNP. Técnico Jimy Cabe indicar por fuentes policiales habría otro vehículo transitando con las mismas características, su verdadera placa de ésta unidad encontrada abandonada es A7R209-de acuerdo al sistema de SUNARP.

500 familias beneficiadas con pavimentación en Lucmacucho

contramos”, sostuvo la autoridad edil. Por su parte el regidor Jorge Escalante indicó que otro de los objetivo de la gestión es supervisar que las obras se concluyan dentro de los plazos previstos y con los estándares de calidad que corresponde como ha sucedido en este caso. Del mismo modo los regidores Inés Huaccha y Gonzalo Solórzano manifestaron su agrado por el término de esta obra y dijeron

que estos trabajos continuarán por toda Cajamarca, porque esa es la obligación de las autoridades, brindar servicios básicos y ejecutar un plan de desarrollo urbano adecuado. Finalmente cabe resaltar que los dirigentes vecinales y la población en general se mostraron muy agradecidos con las autoridades ediles por haber hecho realidad una obra tan anhelada por ellos y que no tuvo eco en otras gestiones.

· Alcalde inauguró cinco nuevas calles en el sector El Mirador. Obra se ejecutó con un presupuesto cercano a novecientos mil soles. Mejorar las condiciones de vida de los cajamarquinos y en especial de los más necesitados es el objetivo de la actual gestión municipal, por ello las obras continúan por diferentes zonas de nuestra localidad. Esta vez el alcalde, Manuel Becerra Vílchez, acompañado por los regidores, Jorge Escalante, Inés Huaccha, Gonzalo Solórzano, Víctor Chacha y el gerente de Desarrollo Ambiental Antenor Floríndez, llegaron hasta la zona conocida como “El Mirador” en el barrio Lucmacucho para inaugurar la obra

“Creación del servicio de transitabilidad de los jirones Portugal, Brasil, Japón y los pasajes Las Torres e Italia”. Esta obra que además de la calzada consta de construcción de veredas, jardines, cunetas, sardineles y bermas laterales, se hizo realidad con una inversión de S/ 895,309.30 y beneficiará a cerca de quinientas familias que viven en esta zona, además le permite a la institución educativa San Ramón tener una nueva puerta de acceso en condiciones adecuadas para el alumnado.Durante la ceremonia de

inauguración el alcalde indicó que es una satisfacción ver concluida esta obra porque mejora la calidad de vida de niños y adultos en una zona donde existen muchas carencias, además reiteró su compromiso de trabajar por los que menos tienen. “Me siento feliz de ver estos trabajos terminados, con nuevas calles y por donde ahora sí van a poder transitar con tranquilidad la gente de esta zona. Quiero aprovechar la oportunidad para ratificar mi compromiso con el pueblo cajamarquino, en especial con los más necesitados, porque a nosotros nos eligieron para trabajar y eso es lo que hacemos, pese a las dificultades presupuestales que en-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


07

LUNES 07 DE MARZO DE 2016 Mendoza sobre Guzmán: "Candidatos deben seguir en competencia". Candidata del Frente Amplio se pronunció así luego de que el JEE fallara en contra de la plancha encabezada por Julio Guzmán

Músicos y famosos celebran la boda de Rupert Murdoch y Hall. Entre unos 100 invitados, estuvieron el actor Michael Caine, Andrew Lloyd Webber, Tracey Emin, entre otros

Más de 30 Contadores capacitados para ser Peritos Contables

Alcalde inaugura pavimentación de jirón Ucayali · Esta obra beneficia a miles de pobladores de la zona y al transporte público y privado.

D

entro de las obras que viene realizando la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se realizó la ejecución del proyecto de mejoramiento de la pavimentación del Jr. Ucayali entre el Jr. Sullana y el Jr. Huánuco en el Barrio San Pedro. Esta obra se llevó a cabo con una inversión de 280,241.87 soles y consistió en la pavimentación de la calle, construcción de sardineles y cunetas, construcción de veredas y buzones residuales. Con gran expectativa y algarabía pobladores del lugar organizaron una cere-

monia especial para celebrar la entrega de esta obra que han estado esperando por tanto tiempo. El alcalde Manuel Becerra, Acompañado de su plana de regidores y funcionarios acudió hasta el lugar para dar por inaugurada esta tan ansiada obra. El burgomaestre cajamarquino señaló que esta obra es muy importante ya que esta calle es de alta transitabilidad tanto para el transporte público como privado. “Estamos trabajando por mejorar la calidad de vida de los cajamarquinos, y es-

ta obra es una muestra más del trabajo que organiza la municipalidad coordinadamente con la población”, dijo Manuel Becerra. Indicó también que en los próximos días se estarán inaugurando más obras en diferentes puntos de nuestra ciudad que mejorarán las condiciones de vida de los cajamarquinos. Por su parte Luis Alberto Sánchez, Presidente Vecinal del sector 3 del Barrio San Pedro, agradeció la gestión del alcalde Manuel Becerra al ejecutar esta obra que por tanto tiempo la venían postergando y que es tanta importancia para los moradores de la zona, y para los transportistas. Los vecinos de la zona se mostraron contentos y agradecidos con la gestión municipal por hacer realidad el mejoramiento de esta calle. La Municipalidad de Cajamarca a pesar de contar con bajo presupuesto viene haciendo los esfuerzos necesarios para mejorar las condiciones de vida de los cajamarquinos.

1280 AM

R

Con la participación de expositores especialistas de la ciudad de Lima, se desarrolló el Curso de Especialización de Peritos, organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Cajamarca y dirigido a Profesionales que estén interesados en ejercer la labor de Peritos Contables de Parte u oficio. Este evento se desarrolló los días 03, 04 y 05 de marzo en el auditorio de la institución y se tocaron temas como La Prueba Pericial, El Codigo Procesal o el Peritaje Frente a los Delitos Financieros y el Lavado de Activos, entre otros; que servirán para ampliar las posibilidades de ejercicio profesional de sus agremiados y fortalecer las acciones de peritaje en nuestro ámbito. Entre los expositores se encuentran el Magistrado Domingo Alvarado, los Contadores Públicos Colegiados Certificados (CPCC) Luz María García Piérola, Víctor Igreda Milla y Cesar Luis Tacuri Huiza, referentes en el rubro

con ejercicio profesional en la ciudad de Lima y que han tenido a su cargo casos de peritaje emblemáticos dentro de procesos de enriquecimiento ilícito o peculado, en nuestro país. “Esta clase de capacitaciones nos permitirá elevar el nivel de sustento de las pericias contables para fines jurídicos en Cajamarca, mejorando así los procesos judiciales, y esa acción de aporte social es la base del trabajo de nuestra institución y en general de nuestra profesión, por ello somos Contadores Públicos” nos indicó la Decana CPCC. Teonila Trigoso López. “Somos asesores de un magistrado, aclaramos dudas y sustentamos nuestras conclusiones con firmeza, no cualquiera puede ser perito, es un acto reservado para los contadores” enfatizaba en su exposición la CPCC. Luz María García Piérola, directora coordinadora de Peritaje del Colegio de Contadores Públicos de Lima.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 07 DE MARZO DE 2016

Corte de Cajamarca celebra día de la mujer

Reflexiones sobre la vida y la muerte Por: Luis Millones

· Presidente Feliciano Vásquez invito a la ciudadanía en general a participar de las actividades programadas en Cajamarca y las provincias de Bambamarca, Chota, Contumazá, San Miguel y Yonán – Tembladera.

C

on motivo de celebrarse el próximo martes 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca que preside Feliciano Vásquez Molocho en coordinación con el Programa Justicia en tu Comunidad, que dirige el Juez Superior Percy Horna León, junto a un equipo de Magistrados y Trabajadores estarán el día de mañana martes desde las 9.00 horas hasta la 1.00 pm. en la Plaza de Armas de Cajamarca infor-

mando a la ciudadanía sobre los Derechos y la No Violencia de la Mujer. Por la tarde a partir de las 3:00 pm. En el Auditorio de la Corte de Cajamarca, que se ubica entre los jirones Apurimac y Del Comercio n° 680, se desarrollará la Conferencia Magistral: “Prevención de la Violencia contra la Mujer desde el Enamoramiento: Caso de Adolescentes Abusadas”, que disertará la doctora Sandra Maribel Bringas Flores, Fiscal Provincial Titular de la Primera Fiscalía de Preven-

Inversión pública alcanza

los S/ 2,184 millones La inversión pública en el Perú entre el 1 de enero y el3 de marzo del 2016 alcanzaron los 2,184 millones de soles, mediante la ejecución de una serie de proyectos relevantes a nivel nacional, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Según el MEF, el gobierno local lidera la realización de obras, para lo cual realizó un gasto de 941 millones de soles, seguido por los gobiernos locales con 795 millones y los gobiernos regionales con 488 millones. Asimismo, en el ámbito ministerial, el sector Transportes y Comunicaciones (MTC)

lidera el ranking de ejecución de la inversión pública en el Gobierno Central con una ejecución presupuestal de 536 millones de soles. El segundo lugar lo ocupó el Ministerio de Defensa (Mindef) el cual realizó una serie de proyectos por 140 millones de soles en el período referido. Luego siguen el Ministerio de Educación (56 millones de soles), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (49 millones) y el Ministerio de Agricultura y Riego (39 millones). De esta manera, el Ministerio de Transportes y Comu-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ción del Delito de Cajamarca. Los Magistrados Fanny Torres Villavicencio de Bambamarca; Aurelio Barboza Rimarachin, Chota; Ana Mardely Pacheco Aguilar, San Miguel; María Jesús Amaya Valderrama, Contumazá y Enrique Dobbertin Espino de Yonán – Tembladera, desarrollarán simultáneamente ferias informativas, charlas en centros educativos, pasacalles y conferencias en municipalidades. Con la finalidad de seguir fortaleciendo la relación de los jueces con la población de la Región Cajamarca, mediante espacios informativos de diálogo, capacitación, coordinación y concertación, a través de los cuales se difunden valores democráticos y el respeto de los derechos humanos.

nicaciones registró una ejecución presupuestal de avance de 7%, mientras que el Mindef un nivel de 11%, el Minedu registró 3% y el MVCS, 3%. En cuanto a los Gobiernos Regionales, el de La Libertad ejecutó 180 millones de soles en proyectos de inversión pública, situándose de ese modo en el primer puesto del ranking en lo que respecta al mayor monto de inversión ejecutado en lo que va del año. Considerando el nivel de avance de ejecución de la inversión pública, el Gobierno Regional de La Libertad también lidera dicho ranking, registrando un avance del 61% de ejecución respecto a su presupuesto de inversión asignado.

Regresé de México con el encargo de escribir respecto a un tema de su pasado. Como de costumbre, releo mis textos queridos cuando voy a precipitarme en un universo que conozco poco, pero al que llegaré porque me interesa y por la cantidad de materiales escritos que traje conmigo. En este caso, busqué entre mis estantes a Octavio Paz. No lo conocí en persona, pero lo leí con fervor y vi su programa de televisión muchas veces. Duraba una hora y asistían invitados, a los que apenas dejaba hablar, porque se tomaba todo el tiempo para disertar sobre el asunto que en esa ocasión le preocupaba. Era la magia de su palabra la que me hacía no perder las conversaciones que mantenía con una audiencia que, como yo, seguía con fascinación sus razonamientos. Lo leí en 1962. Pocos años atrás había salido “El laberinto de la soledad”, me lo regaló el historiador inglés David Brading, que llegaba a Lima en una de sus primeras visitas. Esa vez, estoy casi seguro, para formalizar su compromiso con Celia Wu. Ahora que debo empezar a escribir sobre la muerte, pensando en la forma en que peruanos y mexicanos de tiempos precolombinos reflexionaron sobre ese tránsito, una frase de Octavio Paz se me pone en el camino: “Para los antiguos mexicanos la oposición entre la muerte y la vida no era tan absoluta como para nosotros. La vida se prolongaba en la muerte. Y a la inversa. La muerte no era el fin natural de la vida, sino fase de un ciclo infinito. Vida, muerte y resurrección eran estadios de un proceso cósmico, que se repetía insaciable. La vida no tenía función más alta que desembocar en la muerte, su contrario y complemento; y la muerte a su vez no era un fin en sí, el hombre alimentaba con su muerte la voracidad de la vida, siempre insatisfecha. El sacrificio poseía un doble objeto: por una parte, el hombre accedía al proceso creador (pagando a los dioses, simultáneamente, la deuda contraída por la especie); por la otra, alimentaba la vida cósmica y la social, que se nutría de la primera”. Cómo comparar estas palabras con nuestras momias, que desde la época de Paracas, o antes, trataban de prolongar la vida, en un pensamiento muy ajeno al pago de sangre que hacen los mexicanos a sus dioses, que se sacrificaron para dar a los hombres el sol y la luna, que eso es lo que Paz llama “deuda contraída por la especie”. O mucho más tarde, cuando las familias imperiales o 'panacas' contaban entre sus miembros a momias que interactuaban con la nobleza incaica, ofreciendo sus juicios y opiniones a través de servidores que interpretaban sus pensamientos e intervenían en las sesiones de la élite. Los tlatoanis o reyes de Tenochtitlán, al morir, eran incinerados y sus cenizas guardadas, mientras sus esencias (almas o ánimas) se reunían al cortejo del dios Sol, sin volver a ser molestados por las tribulaciones de los humanos. Los monarcas andinos, vivos y muertos, por el contrario, seguían interviniendo en la política del incario, corriendo el riesgo de que al momento en que llegase al poder un inca de alguna panaca enemiga, arrojase al río, degollase o quemase a la momia, sus parientes y servidores.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


LUNES 07 DE MARZO DE 2016

09

INEI: 40% de inflación de febrero

fue por alza de tipo de cambio

E

l 40% de la tasa inflacionaria registrada en febrero fue explicado por el incremento en el tipo de cambio, lo cual afectó directa e indirectamente al 15% de los productos que forman parte de la canasta básica familiar, sostuvo el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), Aníbal Sánchez. Detalló que la canasta básica familiar está conformada por 532 productos, de los cuales 80 están expuestos a los vaivenes de la moneda estadounidense. Entre los productos alimenticios importados que forman parte de la canasta básica figuran el arroz, azúcar, leche y lentejas. En tal sentido, Sánchez explicó que la variación de los precios de los productos importados en el segundo mes

del año fue de 0.48%. Cabe precisar que el precio del dólar subió 1.6% en febrero de este año, según datos del BCR. Sánchez agregó que el 60% de la inflación de febrero fue motivada por la variación en los precios de los productos de origen local. Se debe tener presente que las variaciones en el tipo de cambio afectan principalmente, además de los alimentos importados, a las medicinas y a la ropa que provienen de otros países. En este grupo también destacan la maquinaria y materias primas extranjeras. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana fue de 0.17% en febrero último, índice menor al registrado en enero de este año (0.37%) y febrero del 2015 (0.30%).

MVCS invierte S/ 150 millones en maquinarias para enfrentar El Niño El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) ha invertido en los últimos meses más de150 millones de soles en la adquisición de maquinaria para enfrentar los embates del fenómeno El Niño, como los que vienen ocurriendo en la parte norte y centro del país, informó el ministro Francisco Dumler. Explicó que el sector cuenta con stock de 900 equipos repartidos estratégicamente las zonas vulnerables del

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

país, de las cuales más de la mitad están ubicados en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad. "Estas maquinarias estás colocadas en centro de operaciones que se activan rápidamente ante cualquier emergencia climatológica", comentó. Asimismo mencionó que el ministerio cuenta con equipos de distribución de agua potable para abastecer a 40,000 personas por día en caso hay corte del servicio

por exceso de lluvias. "Inclusive estos equipos pueden tomar agua turbia y convertirla en apta para el consumo humano. Esta logística ya está repartida en los puntos estratégicos", anotó.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 07 DE MARZO DE 2016

DEPORTES

En España consideran polémica esta celebración de Cristiano. Real Madrid aplastó 7-1 al Celta de Vigo con póker de Cristiano Ronaldo en el Estadio Santiago Bernabéu

Gavilanes volaron

VI CAMPEONATO REGIONAL NORTE DE PRESS DE BANCO

La fuerza llega a Cajamarca Gimnasio Olimpo organiza el VI Campeonato Regional Norte de Press de Banco. Este evento se realizará el día sábado 19 de marzo en el Gimnasio Olimpo y es avalado por la Federación Deportiva Nacional de Levantamiento de Potencia y por tanto es selectivo y clasificatorio al Campeonato Nacional y al campeonato Sudamericano Asupo. Para este campeonato podrán participar todos los atletas en diferentes categorías en damas y varones. En esta ocasión,

Víctor Guazá convirtió el único gol en el minuto 70.

pos, se jugó el 24 de octubre del 2015 y fue victoria para UTC por 3-0.

A

Alineaciones:

lianza Lima sigue sin encontrar los argumentos necesarios para pelear en los primeros lugares del Torneo Apertura al caer 1-0 con UTC, por la sétima jornada, en el Estadio Héroes de San Ramón, donde los íntimos ven ensombrecer sus opciones al título; mientras que los locales comienzan a salir de los últimos lugares. En la fecha anterior, Alianza Lima sufrió un duro golpe jugando como local en "Matute" al caer goleado 4-2 por Sporting Cristal. El técnico Roberto Mosquera tendrá que replantear en algunas zonas del equipo para afrontar el partido. La principal novedad en el cuadro íntimo será la presencia de Leao Butrón quien reemplazará a George Forsyth en el arco. En tanto, los delanteros Andy Pando y Lionard Pajoy serían los elegidos para comandar

el ataque. Por su parte, UTC llega al encuentro con la obligación de sumar su primera victoria en el campeonato y salir del último lugar de la tabla de posiciones. Los dirigidos por Rafael Castillo acumulan tres derrotas y dos empates. El último partido entre equi-

UTC: Carvallo; Vásquez, Bogado, Quina, Díaz; Mendoza, Uribe, Vergara, Bruno; Solís y Fano: Rafael Castillo. Alianza Lima: Butrón; Guizasola, Ibáñez, Araujo, Trujillo: Atoche; Ramírez, Mimbela, Manco; Pando y Pajoy. DT: Roberto Mosquera.

PROXIMA fecha juega en Moyobamba

no será requisito obtener una marca mínima para participar u optar a medallas y puntaje en equipo. Se premiará a todas las categorías con medallas de oro parta el primer puesto, plata segundo y bronce tercer puesto. La competencia será en una sola jornada. El campeonato está considerado en el calendario oficial de competición de la Federación Deportiva Nacional de Levantamiento de potencia. Modalidades: Peso máximo, donde se valora el peso máximo que se puede realizar en una repetición del ejercicio.

UNIVERSITARIO VENCIÓ 2 – 0 A COMERCIANTES UNIDOS

“Águilas” no volaron Raúl Ruidiaz y Diego Gustavino anotaron los goles del triunfo que le permite a la “U” ponerse a tan solo un punto del er Sporting Cristal que sumó 15 puntos. Universitario de Deportes derrotó 2 – 0 a Comerciantes Unidos, que se quedó con 6 puntos, en el Estadio Nacional por la fecha 7 del Torneo Apertura. Como era de esperarse, los dirigidos por Roberto Chale salieron con todo en pos de abrir el marcador. Raúl Ruidiaz y Diego Gustavino tuvieron mucha movilidad en el ataque, pero carecieron de claridad para concretar. En la otra vereda, el equi-

po de Fredy García jugaba en campo propio y tuvo al uruguayo Carlos Pérez su única referencia en ataque. Para la segunda parte, Hernán Rengifo ingresó en remplazo de Roberto Siucho en el equipo estudiantil y generaría el primer tanto. El “9” estuvo en el área y recibió una patada en la cara. El juez cobró penal y Raúl Ruidiaz lo cambió por el gol al minuto 60 con una definición al centro del arco que protegió Juan Pretel. Justo cuando “petróleo” García mandaba al escurridísimo Robert Ardiles, llegó el segundo golpe de la “U”. Gustavino tomó un balón por el medio y sacó un potente disparo que se coló a la derecha de la meta Pretel.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 07 DE MARZO DE 2016

EL TORNEO DE LA LIGA TENDRÁ 15 PARTICIPANTES

Se fortalece la competencia Se dio a conocer que la edición 2016 del Torneo de Selección y Competencia categoría Superior Damas y Varones de la Liga Distrital Mixta de Básquet de Cajamarca contará con 15 equipos de los cuales 8 están en varones y 7 en damas. Se viene una edición más del Torneo Superior de Básket y, de a poco, se empiezan a conocerse los detalles del formato de disputa y las instituciones que participan. Serán 15 clubes presentes. En esta semana, mañana martes en el jirón 2 De Mayo 674 a las 7: 00 p.m. se reunirán los delegados de

las dos ramas femenina y masculina para determinar el inicio y cronograma de actividades 2016 , también las actividades por el Aniversario de la Liga , la aprobación de bases e inicio del Campeonato Selección y Competencia. La presidencia de la liga está en permanente diálogo con los dirigentes y jugadores de los clubes en pos de fomentar e impulsar la disciplina. Por eso se trabaja de manera conjunta, poniendo énfasis en desarrollar campeonatos en las categorías promocionales.

VENCIERON 1 – 0 A CÉSAR VALLEJO

“Santos” ganaron y salen del fondo

EQUIPOS PARTICIPANTES DEL TORNEO DE LA LIGA 2016 Superior varones Club Catequil Club Interceca Club Majestic Club Champagnat Club Universidad Nacional de Cajamarca Club The Woles State Club Jazz Club UTC Superior damas Club Angeles Club Jazz Club Interceca Club Magic Hands Club Universidad Nacional Cajamarca Club Magestic Club Ángeles

YA ERA hora de ganar

E

n el Callao la Universidad San Martín venció 1 – 0 a César Vallejo con un solitario tanto de Cristian Ortiz y con este triunfo los “Santos” salen del fondo de la tabla del Apertura.

José Guillermo del Solar, técnico de la Universidad San Martín, dijo que su equipo venía jugando bien pero no conseguía plasmarlo en el resultado. Sin embargo, hoy ante César Vallejo sí lo pudieron lo-

TORNEO APERTURA

Resultados fecha 7 River Plate y Boca Juniors empatan en superclásico Boca Juniors soportó el aluvión ofensivo de River Plate y rescató un gris empate sin goles, en un superclásico argentino intenso pero sin luces el domingo, ante unas 60.000 personas, en el estadio Monumental, por la sexta fecha del torneo de primera división. En el partido interzonal del torneo Transición, los 'Millonarios' atacaron en su cancha sin pausa, a puro vértigo, y es-

tuvieron más cerca de quebrar el cero, sin público visitante por la prohibición antiviolencia. A diez minutos del final, el arquero boquense Agustín Orión tapó junto a un poste un remate a quemarropa con destino a la red del uruguayo Rodrigo Mora, el delantero de mayor claridad y profundidad del encuentro.

Con la goleada de 4 – 1 de Defensor La Bocana frente a Deportivo Municipal en

Piura se inició la fecha 7 del Torneo Apertura. En Chiclayo, Juan Aurich no pudo de-

Defensor La Bocana 4 – 1 Deportivo Municipal Juan Aurich 2 – 2 Real Garcilaso Sporting Cristal 2 – 1 Unión Comercio San Martín 1 – 0 César Vallejo Universitario 2 – 0 Comerciantes Unidos Ayacucho FC Alianza Atlético

grar. "En Moyobamba ante Unión Comercio la San Martín fue superior pero nos terminaron ganando el partido por un error garrafal nuestro que nos costó el gol", dijo Del Solar. Agregó: "El equipo había mostrado una buena respuesta futbolística pero no lo estaba concretando en un resultado importante. Hoy el equipo jugó bien y además de eso ganó". Joel Sánchez, volante de la Universidad San Martín, dijo que a pesar que no se les daban los partidos mantuvieron el estilo de juego. El jugador dijo que deben ser más eficaces de cara al gol. "Estamos contentos porque estábamos mal en cuanto a resultados pero en la forma de juego mantuvimos la esencia, hoy pudimos anotar", dijo Sánchez. Sobre la falta de gol en los partidos anteriores indicó: "Nos pasa un poco de desesperación, las ansias de querer estar adelante en el marcador. Eso nos perjudica pero tenemos que manejarlo, vamos a enfrentar a rivales que no den muchas oportunidades y tenemos que meter las que tengamos".

rrotar a Real Garcilaso y empató 2 – 2 A pesar de la paridad, el conjunto del “chino” Rivera está cerca de las primeras posiciones. En tanto, Sporting Cristal, líder del Torneo Apertura. Sufrió un poco para derrotar a Unión Comercio en el Alberto Gallardo. Los celestes, que ganaron con goles de y Silva, se aseguraron por una fecha más el primer lugar del campeonato, ya que de conseguir una victoria Alianza Atlético en Ayacucho solo podrá igualar a los rimenses. Universitario de Deportes venció 2 – 0 a Comerciantes Unidos en el Estadio Nacional y se ubicó segundo en el Torneo Apertura. Los cremas sumaron 14 puntos y se quedaron a uno de Cristal.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Gavilanes volaron Alianza Lima sigue sin encontrar brújula al caer 1-0 ante UTC

UNIVERSITARIO VENCIÓ 2 – 0 A COMERCIANTES UNIDOS

VIVE LA EXPERIENCIA

“Águilas” no volaron

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.