07 04 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

LUNES 07 DE ABRIL DE 2014

|

Año XII

| No. 2311 |

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Policías investigados por corrupción ∙ Se demuestra en documentos la investigación a efectivos policiales que vendrían efectuando cobros indebidos a la población.

∙ A fin de desviar la investigación calumniaron al fiscal Jorge Martos Quiroz, desprestigiándolo y solicitando su destitución

Caen asaltantes · Luzmila Marín Rodríguez fue atacada en jirón Chanchamayo cuadra 13.

JNE se pronuncia sobre re-elección autoridades · Presidentes regionales y alcaldes deberán renunciar o pedir licencia 180 días antes de la fecha de las elecciones.

Incendio en “Menú Express” · Bomberos sofocaron siniestro del restaurant ubicado en la vía de evitamiento norte

Puente Venecia: 99% de avance en construcción

La ingeniero Elizabeth Ruiz, hizo el anuncio, esta obra demandó una inversión de más de 4 millones 400 mil nuevos soles.

CMYK


LOCALES

02 Kevin Spacey a los manifestantes en Venezuela: "No se rindan". El actor estadounidense de "House of Cards" expresó su apoyo a las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro

LUNES 07 DE ABRIL DE 2014

Investigación sobre César Álvarez podría sufrir sabotaje. Trabajadores públicos denuncian amenazas para realizar mítin durante la audiencia de la Comisión de Fiscalización en Chimbote

Prácticamente listo para ser puesto en funcionamiento se encuentra el puente Venecia sobre el río Mashcón.

Cajamarca no está preparada para afrontar desastres naturales

T

eniendo un avance del 99% en su construcción, según información de la ingeniero Elizabeth Ruiz, encargada de la supervisión de esta obra, cuya ejecución demando una inversión de más de 4 millones 400 mil nuevos soles. La responsable de la supervisión de esta obra dio a conocer que solo faltan pequeños detalles para su culminación como es la colocación de una capa asfáltica sobre la losa de concreto y la señalización correspondiente. Se trata de un puente con modernas características, para soportar un peso de hasta 70 toneladas métricas de doble vía, con la finalidad de facilitar el tránsito vehicular, Este puente tiene una estructura mixta con vigas metálicas, con una altura de 1.90 m. sobre el lecho del río y losa de concreto armado a base de fierro tejido en doble malla, además de dos puntos de apoyo mixtos, uno fijo con movimientos horizontales y otro móvil con movimientos horizontales y verticales.

Puente Venecia: 99% de avance en construcción Este nuevo puente se ha construido gracias al aporte compartido entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca con una inversión de dos millones 500 mil nuevos soles y de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca con una inversión de un millón 700 mil nuevos soles.

El puente quedará listo en dos semanas como máximo, para luego ser puesto al servicio de transportistas y la población en general. Se estima

Esta infraestructura colapsó como consecuencia de las fuertes lluvias, lo que ha conllevado a que por varios los moradores del Centro Poblado de Santa Bárbara y otras comunidades aledañas tuvieran que utilizar una vía alterna por la Molina para desplazarse en vehículos motorizados.

en unas 10 mil personas del centro poblado de Santa Bárbara y comunidades aledañas, quienes con esta nueva estructura tienen garantiza-

da la fluidez del transporte y por lo tanto se les está devolviendo la tranquilidad a todos los habitantes de este sector de Cajamarca.

Víctor Nicolás Cabrera Rodríguez, director de la oficina desconcentrada de Indeci - Cajamarca señalo que los cajamarquinos no se encuentran preparados para afrontar un fenómeno natural y una muestra de ello, son los simulacros que se desarrollaron, pues allí las personas muestran total indiferencia y otras la toman a broma. Ante esta situación dijo que Cajamarca no está libre de sufrir un fuerte remezón por ello hay que estar prevenidos, esto ayudará a disminuir las pérdidas humanas, y mitigar los daños que puedan ocurrir. Además recordó que se están preparando simulacros para inundaciones y vientos huracanados, de igual forma precisó que del 22 al 24 de abril se realizará una capacitación a docentes, ya que en los colegios ya se está enseñando el curso de Defensa Civil.

Bardales inauguró obra de alcantarillado El alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, junto a funcionarios de la comuna local, autoridades vecinales del barrio Delta, inauguraron la obra de Instalación del Sistema de Alcantarillado y conexiones Domiciliarias ubicado en el sector 15 San Vicente – barrio Delta en la parte alta.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

La obra mejora la calidad de vida de los moradores de este sector de la ciudad y demanda una inversión de 778 mil 160 nuevos soles En ese contexto, la primera autoridad municipal precisó que han invertido 21.5 millones de soles en agua y saneamiento en la provincia de Cajamarca, orientando esfuerzos para mejorar el estilo de vida de la población. “Esta nueva infraestructura considera la instalación de redes de alcantarillado de 2 mil 113 metros lineales, construcción de 60 buzones de concreto y 186 conexiones domiciliarias, por un financiamiento de 778 mil nuevos soles, haciendo constar que esta obra ha cumplido con lo especificado en el

expediente técnico”, informó. En su alocución también dijo que esta obra es una muestra más del compromiso de trabajo y política social y económica en favor de los que

verdaderamente lo necesitan, bajo la consideración que se hace entrega de esta obra en perfecto estado para que sus beneficiarios hagan uso de ella y de su conservación y mantenimiento.

Cajamarca sigue creciendo y tenemos que seguir avanzando en el saneamiento y para ello, sus autoridades estamos comprometidos para unir esfuerzos y realizar obras en beneficio de la población; por ello, me complace anunciar que nos sentimos orgullosos porque nuestro gobierno ha liderado la Gestión del Agua ya que hemos formalizado ante la empresa privada la inversión de 38 millones soles para incrementar la disponibilidad de este vital líquido en la ciudad de Cajamarca.


03

LUNES 07 DE ABRIL DE 2014 Exhiben las últimas cartas que Van Gogh mantuvo con su médico. Auverssur-Oise, donde el pintor se suicidó en 1890, exhibe también misivas que el artistas mantuvo con otros grandes como él

Álvarez: "Me retiro para que no me sigan acusando de atentados". El presidente regional de Áncash insinuó que ataque a Juan Calderón fue un autoatentado

Policías investigados por corrupción calumnian a fiscal de Miguel Iglesias En base a documentos a los cuales la redacción del diario El Mercurio ha tenido acceso se puede señalar y argumentar el trabajo del magistrado Jorge Martos Quiroz. Demostrando que efectivos policiales están interesados en desprestigiarlo y solicitar su destitución, pues ha detectado actos de corrupción. El magistrado ha presentado documentos en los cuales prueba que las versiones en su contra, y los documentos remitidos se basan en denuncias que tienen por objetivo ocultar actos dolosos que están ocurriendo en la jurisdicción de Cortegana, donde hay problemas, y conviene manejar de una forma solapada a los efectivos de la policía. Se han presentado casos de extorsiones, de cobros indebidos, arreglos para evitar formalización de denuncias. Algo que el fiscal Martos no ha aceptado, por lo cual ha sido calumniado, y el proceso siguen en investigación. Compete incluso, que las autoridades policiales tomen cartas en el asunto, y los efectivos que resulten responsables sean sancionados ejemplarmente, así como ha di

cho y sostenido el propio General del Frente policial, Gutiérrez Senisse. LOS HECHOS Jorge Martos Quiroz, fiscal provincial – provisional de la fiscalía provincial mixta de Miguel Iglesias – jurisdicción Celendín. Que le día 21 de septiembre en horas de la tarde, cuando llegó a Cortegana realizó procediendo a inspeccionar y verificar el desarrollo normal de las actividades de fiesta patronal. Coordinando con la policía, puesto de salud, gobernador, jueces de paz a fin de realizar acciones de prevención del delito en horas de la noche. No hubo incidentes. A las once de la noche detuvieron a Casinaldo Herrera Sánchez, por haber insultado a los policías, pero no había una situación de riesgo, ni un delito inminente por lo cual el fiscal intervino y vio que lo había mojado, hizo que lo dejen libre y exhortándole a que procedan conforme a

Policías investigados

sus atribuciones sin abusos de autoridad. El domingo 22 de septiembre, el fiscal Martos, ingresó a la comisaría encontró al suboficial Julio César Sánchez Chávez, ebrio. Además, otros efectivos tamHenry Moreno Echevarría y Julio César Sánchez Chávez, actualmente están investigados por el Fiscalía Especializada Anticorrupción de Cajamarca, por los delitos de cobro indebido en agravio del señor José Felix Requelme García, al haberles pedido la suma de 1 mil 300 soles para que la investigación que tenía salga a su favor. Durante las reuniones de Seguridad Ciudadana los policías mencionados fueron denunciados públicamente en el distrito de Cortegana hecho que fue de conocimiento a las autoridades del lugar y además al fiscal Martos. Asímismo, en la investigación 2013 – 289 seguida en la fiscalía provincial mixta Miguel Iglesias se tiene que el efectivo policial de apellido Sánchez habría hecho firmar pa-

bién estaban tomando en celebración del cumpleaños del suboficial Johnny Mundaca Tantaleán. Ante ello, solicité información sobre detenidos, entonces el suboficial Sánchez empezó a insultarlo. Lo cual se dejó constancia en peles en blanco a las personas de Rigoberto Alvarado Bautista, Alfonso Arbolú Sulueta y Saturnino Chaucha Retuerto para que denuncien a Hitler Rojas González, William Calla Rojas y Elmer Saldaña Montoya por los delitos de tentativa de homicidio, tenencia ilegal de armas de fuego y coacción, con la intensión que permiten el ingreso al proyecto Chadín II por el centro poblado Yagén. Además, los policías fueron expulsados de Yagén por parte de los pobladores pues les causaban zozobra, intimidación y además se dedicaban a libar licor, y saliendo con las estudiantes del colegio de Yagén. Los policías Sánchez y Moreno han sido denunciados por el delito de abuso de autoridad, coacción, denuncia calumniosa en agravio de William Quelsín Calla Rojas, pues lo amenazan desde

acta. Y se dispuso se comunique a la comisaria de Celendín. También se informó al Órgano de Control Interno del Ministerio Público. Los policías intentaron agredir al fiscal Martos, y se retiró de Cortegana. diciembre del 2013, asiendo firmar hojas en blanco a los pobladores para que los denuncien, y para que vendan sus terrenos al proyecto Chadín II. SE HA PODIDO CONSTATAR ∙ Se ha podido constatar que las Comisarías de Chumuch y Miguel Iglesias, vienen laborando en coordinación con el fiscal Martos, como se demuestra en las constancias emitidas por los comisarios de ambas jurisdicciones. ∙ El fiscal Martos Quiroz ha sido reconocido por la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, por su destacada labor en la ejecución de los programas de prevención estratégica del delito en Miguel Iglesias.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

LUNES 07 DE ABRIL DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Periodistas por la vida, por la paz y la seguridad

Los periodistas y comunicadores sociales del Perú representados en la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), el Colegio de Periodistas de Lima (CPL), la Federación de Periodistas del Perú (FPP) y el Sindicato de Unitario Trabajadores del Periodismo y la Comunicación Social del Perú (SUTPECOS), ante el llamamiento a una MARCHA POR LA VIDA, POR LA PAZ Y LA SEGURIDAD CIUDADANA, convocada por la CGTP, los organismos de derechos humanos, CAPECO, SNI, el monseñor Luís Bambaren entre otros, para este JUEVES 3 de ABRIL, nos hemos reunido y acordado lo siguiente: 1. La violencia delincuencial y el sicariato no es el camino ni de la paz, ni de la felicidad; proteger la vida es tarea de todos los hombres y mujeres del Perú que anhelamos una sociedad donde podamos alcanzar una vida libre, justa y solidaria. 2.La violencia desatada en el país en los últimos años, pone en alto riesgo nuestro crecimiento y desarrollo que todos tenemos derecho; por eso los periodistas y comunicadores sociales, nos hemos UNIDO para decir ¡BASTA YA! de persecuciones, extorsiones y asesinatos cualquiera sea las motivaciones que la originen. Nadie tiene el derecho de quitar la vida a un ser humano. 3. Llamamos la atención de las autoridades públicas encargadas de la seguridad de las peruanas/os, a que tomen las medidas correspondientes para capturar y sancionar a los autores de estos crímenes y extorsiones, porque la impunidad es peor que el propio acto delictivo. 4. A estos delitos los periodistas y comunicadores sociales no somos ajenos, muy por el contrario, somos con los trabajadores de la construcción, otro de los sectores más afectados en los últimos años. Solo en el 2013 se han registrado 136 casos de intimidación, persecución, amenazas, atentados y asesinatos por el simple hecho de decir la verdad… de informar con la verdad. Y esto se puede agravar en el 2014 si observamos que en el primer trimestre del año, se ha contabilizado cerca de 50 casos más. Advertimos y denunciamos que otra forma de persecución e intimidación a los periodistas es judicializando sus opiniones y publicaciones.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Torneo Hubo torneo deportivo de fulbito, hubo convocatoria, pero no todos los medios de prensa tienen equipos. Falta gente para los retos deportivos, parece que somos mucho, pero en realidad no es así. Para armar un equipo hay que hacer convocatorias extra.

Encuestas Sigue la fiebre de encuestas…sigue el boom de alcanzar la preferencia del público, aunque sea en papel y lápiz. Las encuestas van y vienen, la duda está sembrada, cómo creer, y en quién creer. Es una cosa de locos en verdad.

Hay que reconocer que en pocas oportunidades hay muestras de verdadera amistad. Por lo general los amigos solo están cuando “hay algo” de por medio. Nuestro reconocimiento a los amigos, quienes cuando más negra está la noche, más amigos se muestran de verdad.

Deseos Siempre que hay problemas nos acordamos de Dios, es algo que tenemos de malo. Es necesario entender que Dios no solo está en malos momentos, también en los buenos. Llega la septena de la virgencita de Dolores, momento de reflexión antes de Semana Santa.

Así de destrozadas y descuidadas lucen la veredas de importantes calles del Centro Histórico, a escasos metros de la Plaza Mayor. ¿Qué papel desempeña la denominada Subgerencia de Gestión del Centro Histórico. ¡Qué tal descuido e indiferencia!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Amigos

El maltratado Centro Histórico

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Más candidatos, cada día hay más gente ansiosa de llegar al poder, de tener el privilegio de gobernar. Nadie sabe exactamente para qué postulan o cuál es el premio consuelo, porque no todos ganan. Se verán peleas, pleitos, y muchas explosiones, algunas fuertes, otras solo ruiditos.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Candidatos

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

LUNES 07 DE ABRIL DE 2014

Óscar Avilés: restos del músico abandonan el Museo de la Nación. Fallecido guitarrista es escoltado por sus admiradores y familiares hasta el cementerio del Callao donde será sepultado

Caen sujetos cuando asaltaban a comerciantes Hasta la segunda comisaría de la ciudad, fueron trasladados dos sujetos capturados por el personal del Serenazgo.

Los malhechores fueron detenidos en precisos instantes que asaltaban con arma punzo cortante a una pareja de comerciantes que se dirigían a su vivienda, luego de cerrar su tienda comercial en el Jr. Chanchamayo c13. El hecho se produjo la noche de ayer al promediar las 11:30 pm. Luzmila Marín Rodríguez (25) evidentemente nerviosa contó a los efectivos del orden que los bandidos la sorprendieron a ella y a su esposo, con un cuchillo, amenazándolos para que entreguen sus pertenencias, sin embargo su pareja reaccionó y tras un forcejeo logró escapar y los delincuentes fueron tras él. En esos momentos aparecieron los efectivos del orden que al ir en su búsqueda ubicaron a los maleantes cuando ya habían alcanzado a su víctima y lo ultimaban a golpes. Los malhechores fueron reducidos por los agentes del orden y hallaron entre sus vestimentas el objeto punzo cortante con el que actuaban sus hechos ilícitos. Los dos sujetos que se negaron a identificarse fueron puestos a disposición de las autoridades policiales, quienes se encargaran de las actuaciones correspondientes para ser procesados por el delito de robo agravado.

Los leopardos que amenazan las elecciones de India. Pobladores de una aldea al norte de India quieren boicotear las elecciones por vivir sin electricidad y acechados por felinos

Incendio en restaurant “Menú Express” · Bomberos sofocaron siniestro del restaurant ubicado en la vía de evitamiento norte

U

n incendio de gran proporción se registró en el restaurant “Menú Express”, a las once de la noche del viernes 4 de abril. Los bomberos lograron controlar el fuego que se concentró en la cocina y amenazaba propagarse a los demás ambientes del establecimiento. Según información de los testigos el fuego, se originó en la cocina del local, por una riesgosa manipulación de una de las trabajadoras del local que no pudo evitar el avance de las llamas que ocasionaron cuantiosas pérdidas del lujoso local de propiedad de Lilian Cruzado Vásquez Unidades de bomberos, se-

renazgo y de la Policía Nacional se hicieron presentes en el restaurant ubicado

JNE se pronuncia sobre renuncia de autoridades que buscan re-elección El Jurado Nacional de Elecciones informó que el plazo para que renuncien los presidentes regionales y alcaldes que van a ir de candidatos en las elecciones de Octubre del 2014 es 180 días antes de la fecha de las elecciones. Las renuncias deben ser presentadas por escrito ante el consejo regional correspondiente hasta el 5 de abril de 2014 (seis meses antes de las elecciones). La presentación de la renuncia correspondiente tiene como efecto inmediato que el vi-

cepresidente regional asume por encargatura las funciones del presidente regional. El original o copia legalizada del cargo del documento de renuncia debe ser remitido por el presidente regional renunciante, al Jurado Nacional de Elecciones, hasta el 11 de abril de 2014. El presidente regional encargado debe solicitar al Jurado Nacional de Elecciones la expedición de la credencial que formalice su designación en dicho cargo, en un plazo no mayor de diez días hábiles,

en la vía de evitamiento norte número 2252, uno de los establecimientos más im-

portantes de la ciudad. Por suerte, no se registró ninguna víctima.

contados a partir de la presentación de la renuncia antes señalada

Elecciones Municipales 2014, deberán solicitar la licencia sin goce de haber antes señalada, a excepción de los presidentes regionales que deben renunciar para postular a una alcaldía. En el caso de los alcaldes que deseen postular como candidatos en las Elecciones Municipales también deberán solicitar la referida licencia sin goce de haber, a excepción de los que postulen a la reelección en el cargo.

EN EL DOCUMENTO SE ESTABLECE Al ser los presidentes, vicepresidentes y consejeros regionales, así como los alcaldes y regidores, funcionarios públicos, en la medida que son elegidos por el voto popular para formar parte de las máximas instancias de los gobiernos regionales y locales, respectivamente, corresponde establecer los alcances de lo dispuesto en el citado literal e del numeral 8.1 del artículo 8 de la LEM para cada caso específico. En ese orden de ideas, los presidentes, vicepresidentes y consejeros regionales que quieran ser candidatos en las

SE VENDE

AVISO

Se vende mostradores de metal y vidrio 4 metros de largo

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Avenida Hoyos Rubio No. 209 Cel. 976 485159 RPM #0290129

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

LUNES 07 DE ABRIL DE 2014

NOTICIAS

Shakira reivindica a Gerard Piqué y asegura que no es celoso. La cantante colombiana dijo que malinterpretaron sus palabras cuando dijo que su novio era muy "territorial"

Supervisan proceso electoral de jueces de paz en San Miguel

El último fin de semana, la Oficina Distrital de Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, a cargo de Roxana Hoyos Alvarado y Doriz Chavarri Ramos, arribaron al distrito de San Gregorio de la provincia de San Miguel. Con la finalidad de contar con una logística adecuada y disminuir el costo por alquiler de equipos, la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) adquirió seis módulos y un estrado de metal valorizados en más de 68 mil soles. Los dispositivos permitirán a las diferentes Facultades realizar ferias informativas, campañas médicas, exposiciones académicas y culturales, entre otros, sin generar gasto por la contratación de toldos y/o estrados, ya que estos estarán a disposición de la familia universitaria y la población en general. El Responsable de la Unidad Técnica de Mantenimiento, Ing. Aníbal Quito Calua, señaló que las estructuras tienen una longitud de 6x6 metros y 6x9, respectivamente, y pueden ensamblarse de manera individual o colectiva, lo que

E

n esta ciudad convocaron a las autoridades locales y ciudadanía en general para informar sobre el procedimiento de elección de jueces de paz, acto donde se eligió la Comisión Electoral, que se encargará de la conducción del proceso de elección, además de velar

por la seguridad y transparencia del proceso electoral. La ODAJUP, realizó la visita al distrito de San Gregorio, en atención al reclamo de algunas autoridades y pobladores de la zona que solicitan mayor información sobre el Reglamento de Elección, con la finalidad de tener un proceso de elección popular del juez de paz que garantice la participación mayoritaria, directa y democrática de los pobladores que radican en el área geográfica en los que los juzgados de paz ejercen jurisdicción, además de garantizar que los jueces de paz en dicho distrito sea idóneo para el cargo y goce de reconocimiento y respeto de la población. Cabe precisar que en elecciones pasadas en el distrito de San Gregorio, existe antecedentes de personas que han pretendido impedir, obstaculizar o suspender injustificadamente la elección de jueces de paz, por tal razón, se trata de asegurar la adecuada y correcta coordinación entre el Poder Judicial, las autoridades electorales y las autoridades locales y comunales que intervienen en el proceso de elección de jueces de paz.

UNC adquiere estructuras metálicas valorizadas en más de 68 mil soles facilita la creación de una diversidad de formas y diseños. Dependiendo de la actividad se pueden crear ambientes pequeños, grandes, lineales, en forma de “L”, etc., refirió tras comentar que esta Casa Superior de Estudios también comprará cubiertas especiales para proteger a los usuarios de los efectos adversos de los rayos solares y lluvia. Indicó que a partir de este ciclo, las diferentes dependencias podrán usar las estructuras, que fueron adquiridas en dos etapas: compra de materiales y confección de las mismas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Choque en Lambayeque deja 4 muertos y 5 heridos

Cuatro personas muertas y cinco heridos, entre ellos un menor de un año tres meses, dejó el accidente de tránsito ocurrido hoy en el kilómetro 761 de la Panamericana Norte, altura del distrito de Reque, en la región Lambayeque, informó la Policía de Carreteras. El choque frontal entre el auto de placa SC5003 conducido por Henry Rojas Neciosup y una moderna camioneta 4 X 4, de placa C7M-877 que se dirigía de Chiclayo con destino al distrito de Cayaltí, causó la muerte en el acto de dicho chofer. Igualmente fallecieron sus tres ocupantes que se trasladaban desde Chepén (La Libertad) con destino a Chiclayo. En este trágico accidente resultaron heridos el conductor de la camioneta, Moisés Chavesta Pasapera, y que movilizaba a Luis Suárez Alvites, Stanislado Mejía Cheroco, María Saavedra Toca y un niño de apenas un año y 3 meses de edad. Todos ellos fueron derivados a la Clínica El Metropolitano de Chiclayo para recibir inmediata atención médica. Los cuerpos de las víctimas fueron llevados a la Morgue Central de la ciudad para la correspondiente necropsia de ley. Según informó la Policía de Carreteras, el accidente habría ocurrido por exceso de velocidad.


07

LUNES 07 DE ABRIL DE 2014 Policía quema pertenencias de mineros ilegales en Madre de Dios. La intervención se registró el pasado jueves 3 de abril. Agentes incautaron y quemaron colchones, víveres, ropas

Gabriel García Márquez ya tiene "ganas de irse a su casa". El hijo del escritor colombiano dijo que este se recupera bien de una infección pulmonar y de vías urinarias

Horna: postulación edil depende de mi salud

07 de abril: Día Mundial de la Salud El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril para conmemorar el aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año se elige para ese día un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la salud pública mundial. EL TEMA PARA 2014 SON LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES. ¿Qué son los vectores y las enfermedades vectoriales? Los vectores son organismos que transmiten patógenos de una persona (o animal) infectada a otra. Las enfermedades vectoriales son las causadas por estos patógenos en el ser humano, y generalmente son más frecuentes en zonas tropicales y lugares con problemas de acceso al agua potable y al saneamiento. Se calcula que la enfermedad vectorial más mortífera (el palu-

dismo) causó 660 000 muertes en 2010, la mayoría en niños africanos. No obstante, la enfermedad de este tipo con mayor crecimiento en el mundo es el dengue, cuya incidencia se ha multiplicado por 30 en los últimos 50 años. La globalización del comercio y los viajes, la urbanización y los cambios medioambientales, tales como el cambio climático, están teniendo gran impacto en la transmisión de estas enfermedades y haciendo que aparezcan en países en los que antes no existían. En los últimos años, el renovado compromiso de los ministerios de salud y de las iniciativas sanitarias regionales y mundia-

DE FORMA MÁS GENERAL, OTROS OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA CONSISTEN EN LOGRAR: · que las familias residentes en zonas donde hay transmisión vectorial sepan cómo protegerse; · que las personas sepan cómo protegerse de los vectores y las enfermedades vectoriales cuando viajan a países en los que estas suponen una amenaza para la salud; · que los ministerios de salud de los países en los que las enfermedades vectoriales constituyen un problema de salud pública tomen medidas para mejorar la protección de su población.

les (con el apoyo de fundaciones, organizaciones no gubernamentales, el sector privado y la comunidad científica) ha ayudado a reducir las tasas de incidencia y mortalidad de algunas de estas enfermedades. El Día Mundial de la Salud 2014 se centrará en algunos de los vectores más conocidos, como los mosquitos, los flebótomos, las chinches, las garrapatas o los caracoles, responsables de la transmisión de una amplia gama de patógenos que afectan al ser humano o a los animales. Los mosquitos, por ejemplo, transmiten no solo el paludismo y el dengue, sino también la filariasis linfática, la fiebre chikungunya, la encefalitis japonesa y la fiebre amarilla.

marca. La ex autoridad municipal lamentó que su compañera y actual regidora Dany Arribasplata no acepte el encargo de participar en la próxima contienda electoral, pues en el APRA se la estaba proponiendo por consenso. Sin embargo, dijo que su postulación mucho depende de la recuperación que tenga y de no poder postular, detalló que en el APRA hay buenos cuadros.

OBJETIVO: MEJORAR LA PROTECCIÓN CONTRA LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES El objetivo de la campaña consiste en aumentar la concienciación sobre la amenaza que suponen los vectores y las enfermedades vectoriales, y animar a las familias y a las comunidades a que adopten medidas de protección. Un elemento básico de la campaña será la difusión de información en las comunidades. Como las enfermedades vectoriales empiezan a sobrepasar sus fronteras tradicionales, es necesario que las medidas se amplíen más allá de los países en los que actualmente medran estas enfermedades.

1280 AM

R

El ex alcalde de Cajamarca, Emilio Horna Pereira, aseveró que sigue evaluando la posibilidad de postular nuevamente al sillón municipal, pues en los próximos días deberá someterse a una cirugía al corazón, pues tiene un mal que no lo deja realizar sus actividades con normalidad. Ante esta situación indicó que después de la cirugía ello tomará la decisión de entrar o no nuevamente a la arena política en Caja-

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 07 DE ABRIL DE 2014

Informes sobre el desarrollo humano Por Guillermo Silva Rodríguez

Bueno: “no tengo nada personal en contra de Julio Dávila” El regidor Herman Bueno y también candidato al municipio de Cajamarca dijo que, el Jurado Nacional de Elecciones le dio la razón.

T

ras apelar la negativa que recibió de parte del concejo de Cajamarca, quienes rechazaron el pedido de vacancia contra el regidor Julio Dávila Silva, esto por la sentencia de cuatro años de prisión con carácter de suspendida, delito cometido cuando se desempeñaba como alcalde del distrito de Baños del Inca. De igual manera indicó que si bien es cierto él es quién solicitó la vacancia de Julio Dávila, dijo que no tiene nada per-

sonal en su contra, sino que solo se trata de hacer respetar la ley, la cual prescribe “la autoridad elegida por elección popular y tenga una sentencia condenatoria debe ser vacada del cargo”, además aseguró que en la próxima sesión de concejo se dará la bienvenida al nuevo regidor, Roberto Canto. Como se recuerda a través de la resolución 253 – 2014, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró fundado el recurso de apelación, interpuesto por el también regidor de Cajamarca, Herman Bueno, quien solicitó la vacancia del regidor Julio Dávila Silva. Dávila Silva fue condenado a cuatro años de prisión, con carácter de suspendida, pena que fue ratificada en segunda instancia, por la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, por cometer el delito doloso contra la Administración Pública. De igual forma el Jurado Na-

cional de Elecciones, en el artículo segundo de la resolución 253-2014 dispone dejar sin efecto la credencial entregada a Santos Julio Dávila Silva, como regidor del Concejo Provincial de Cajamarca, documento que se le entregó con motivo de las elecciones del 2010. Luego que procediera la vacancia del regidor Julio Dávila Silva, el máximo órgano electoral convocó a Roberto Carlos Canto Burga, quien figura como regidor accesitario, para que asuma el cargo de regidor, esto con la finalidad de completar el periodo 2011 – 2014. Cabe precisar que recientemente el candidato por el APRA a la presidencia regional de Cajamarca, Felipe Pita Gastelumendi, anuncio que Roberto Canto es candidato a la vicepresidencia regional, por ello cabe realizar la pregunta si es que puede desempeñarse como regidor y a la vez candidato.

Núñez: jefa de enfermeras si trabaja con sus dos hijos En declaraciones a la prensa local, Reinaldo Núñez, director regional de Salud señaló que en el nosocomio regio-

nal de Cajamarca trabaja Emiliana Chilón Moza, jefa de enfermeras, junto con sus dos hijos, pero esto no

constituye falta alguna, dado que los hijos de Emiliana Chilón ingresaron por concurso, además aseguró que todos tienen derecho a trabajar. Con respecto a la denuncia de hostigamiento hecha por la enfermera Patricia Ivón Hernández Briones, aseguró que hasta el momento esta denuncia solo quedó en declaraciones periodísticas pus hasta su despacho no llegó documento alguno al respecto Más bien dijo que por 15 días tuvieron la visita de la Contraloría y ellos realizaron un trabajo de fiscalización y después de ellos los felicitaron por el trabajo ordenado que se realiza en comparación con los hospitales de Lima o Chiclayo.

El desarrollo humano es una visión del progreso centrado en las personas. Con esta tesis, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) inicia desde el año 1990 una serie de informes anuales, denominados: Informe sobre el desarrollo humano, buscando una integración de las políticas económicas y sociales. Al desarrollo humano se define como, un proceso de ampliar el campo de opciones o posibilidades de las personas, brindándoles mejores oportunidades de atención médica, educación, ingresos y empleo. Este proceso implica la ampliación de las oportunidades de todos, pero este dominio es variable y cambia con el tiempo. El desarrollo humano consiste en la libertad y la formación de las capacidades humanas, es decir, en la ampliación de la gama de cosas que las personas podemos hacer y de aquello que podemos ser. Las libertades y los derechos individuales importan mucho, pero las personas se verán restringidas en lo que pueden hacer con esa libertad si están enfermas, son pobres, son analfabetas o discriminadas, si se ven amenazadas por conflictos o se les niega participación política. Según PNUD Para esto, el PNUD ha establecido un Índice de Desarrollo Humano (IDH), el cual mide el progreso medio de un país en tres aspectos básicos: 1. Disfrutar de una vida larga y saludable, medida a través de la esperanza de vida al nacer. 2. Disponer de educación, medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en primaria, secundaria y terciaria. 3. Tener un nivel de vida digno, representado por el Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita (en US$). En el 2010 el PNUD modificó la metodología de cálculo del IDH que era utilizada desde 1990. El cambio más viable en su cálculo es el resultante de la sustitución de medias aritméticas por medias geométricas. El IDH es una medida relativa y dinámica que su valor varía entre cero y uno (0 y 1). Una vez que se han calculado los índices de cada componente, su determinación es el promedio de los índices de las tres componentes. Su construcción viene perfeccionándose cada año e incorporando otras variables. El Informe sobre el Desarrollo Humano 2013: El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso, analiza la geopolítica de nuestros tiempos. De los 186 países, el Perú se clasifica en el puesto 77. Encabezan la lista con el mejor IDH: Noruega (0.955) y Australia (0.938). Cierran la lista: Congo (0.304) y Níger (0.304).

E

l PNUD Perú, ha calculado para el año 2012 con la nueva metodología en 1834 distritos y lo agrega ponderándolo por población para 195 provincias y 25 departamentos. Las que tienen mejor IDH en nuestro país son: Ilo y Mariscal Nieto, ambas en Moquegua (0.667). Tomando los datos de las provincias de nuestro Departamento, lo clasifican: Cajamarca (0.450), Cajabamba (0.272), Celendín (0.252), Chota (0.303), Contumazá (0.374), Cutervo (0.282), Hualgayoc (0.264), Jaén (0.424), San Ignacio (0.298), San Marcos (0.256), San Miguel (0.280), San Pablo (0.254) y Santa Cruz (0.311). Y en los distritos de la provincia de Cajabamba, lo clasifican: Cajabamba (0.366), Cachachi (0.186), Condebamba (0.210) y Sitacocha (0.212).

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


09

LUNES 07 DE ABRIL DE 2014

Organizaciones políticas informaron sobre gastos de campaña en Cajamarca

L

a Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que un total de 66 organizaciones políticas presentaron su información financiera de ingresos y gastos de campaña correspondiente a las Eleccio-

nes Regionales y Municipales del 2014. Precisó que siete partidos políticos y 53 movimientos regionales cumplieron con presentar su primer informe financiero a la ONPE, de un total de cuatro, que deberán en-

tregar al organismo electoral en el marco del actual proceso de elecciones. Este primer informe fue entregado por los partidos Perú Posible, Acción Popular, Vamos Perú, Solidaridad Nacional, Siempre Unidos, Partido

SE REMATA CAMIONETA RURAL MITSUBISHI AÑO 96 03 FILAS DE ASIENTOS PETROLERO CAJA MECANICA DOCUMENTOS EN REGLA Cel. 976121020 RPM:*567535

Se vende terreno

SE VENDE

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.

CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

Aprista Peruano y el Partido Democrático Somos Perú. También hicieron lo propio, los movimientos regionales del Cusco, Junín, La Libertad, Ancash, San Martín, Apurímac, Arequipa, Amazonas, Huánuco, Ica, Lima, Tacna, Piura, Cajamarca, Ucayali, Tumbes y Moquegua. Asimismo, dos organizaciones políticas provinciales (Piura) y cuatro organizaciones políticas distritales (Piura, Arequipa, Cajamarca y Lima) inscritas actualmente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). A la fecha, en el ROP se encuentran oficialmente inscritos 18 partidos políticos, 177 movimientos regionales, 13 organizaciones políticas locales provinciales, 36 organizaciones políticas locales distritales y una alianza electoral. La información financiera, que será publicada en los próximos días en la página

web de la ONPE, será sometida a un proceso de verificación y control de la actividad económica financiera. CRONOGRAMA El jefe de la ONPE, Mariano Cucho, destacó a aquellas organizaciones que cumplieron con la Ley de Partidos Políticos (Ley N°28094), y recordó a las colectividades políticas que el organismo electoral ha establecido un cronograma de presentación de información financiera de campaña durante el año, siendo el 03 de junio la fecha límite para la segunda entrega. La tercera entrega de la presentación de información financiera tiene como plazo el 6 de agosto y la cuarta el 15 de octubre. De haber una segunda vuelta electoral, la entrega de información financiera se realizará con plazo máximo al 10 de diciembre.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 07 DE ABRIL DE 2014

DEPORTES

Asesor de César Álvarez trabaja paralelamente en la fiscalía. El gerente de comunicaciones del Ministerio Público, Raúl Sánchez, señaló que no tenían conocimiento de este doble trabajo

Melgar goleó 3 – 0

Las presentaciones de UTC son para llorar Volvió a ofrecer un desastroso juego al igual que en Trujillo, pero esta vez fue en Arequipa ante el Melgar que goleó 3 – 0 a un desconocido cuadro del UTC.

LOS ROJINEGROS fueron superiores en todo el partido.

D

e la garra del gavilán no mostraron nada los dirigidos por Rafael “Rafo” Castillo. Los cajamarquinos continúan “desinflándose” y cayeron de picada al 5to lugar con 12 puntos, mientras que los “rojinegros” tomaron la punta con 14 puntos. Melgar amanecerá con la etiqueta de líder que espera no quitársela hasta que termine

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

el torneo del Inca. El 3 – 0 ante UTC ratifica muchos conceptos que se resumen en uno: Este equipo es cosa seria. Un gol de Cuesta, otro de Zuñiga y el que selló la goleada, el de Valdez sirvieron para consolidar un marcador que así hubiera acabado con una ventaja mínima, no da espacios a dudas y críticas. Melgar en Arequipa sigue

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

siendo distinto, es otro, no permite siquiera que el rival respire. Solo en los primeros cinco minutos UTC se sintió en capacidad de hacer algo en el gramado del Estadio de la UNSA, pero rápidamente se dieron de cara con la realidad. El primer “cachetazo” lo recibió a los 23 cuando Cuesta, tras un benevolente pase de Zúñiga, abre el marcador terminando con su sequia de goles que arrastraba desde la primera fecha. Bernardo, convirtió su tanto 21 en 20 meses defendiendo la casaquilla rojinegra. Pudo sumar otro tanto más, pero definió mal frente a Ferreira en dos ocasiones. Par el complemento UTC que jugaba con 10 hombres, por expulsión de Sotil, pensó que metiendo pierna fuerte podría intimidar al equipo que justamente tiene esa característica, la fricción. Mientras los cajamarquinos intentaban más por garra que por otra cosa hacer daño en el arco de Butrón, cayó el segundo en una jugada donde la visita pedía fair play y que terminó con un gol, de Zúñiga, tras centro de Minzum Quina.

LA CIFRA

2

Dos goleadas con el mismo marcador de 3 – 0 recibió UTC en los dos últimos partidos ante Vallejo y Melgar.

Se refuerza con jugadores de jerarquía El equipo de Comerciantes Unidos, sigue reforzándose para afrontar la Segunda División Profesional del fútbol peruano, por ello la dirigencia del club confirma la llega de tres jugadores de jerarquía que se suman al cuadro comercial. Se trata de Frank Rojas, Víctor Ulloa y Jair Franco. Víctor Ulloa. Arquero que pases su fútbol por diferentes equipos del Perú, así como también fue portero titular de la Selección Peruana sub 20 que dirigía el uruguayo Gustavo Ferrín. Frank Rojas. El popular “Margarito” defensa de jerarquía quien la temporada pasada jugó la Primera División del fútbol peruano en Pacífico FC. Llega a Cutervo con el objetivo de realizar una buena campaña.

Jair Franco. Volante de experiencia y jerarquía, quien fue campeón de la Copa Libertadores sub 20 en Universitario de Deportes, tras ganar en tanta de penales al poderoso Boca Junior de Argentina. Jair Franco ya se encuentra en Cutervo realizando la dura pretemporada al mando del profesor Richard Garrido, mientras que Fran Rojas y Víctor Ulloa llegarán este sábado.

LA CIFRA

32 Jugadores vienen siendo evaluados por el técnico Garrido

CUTERVINOS están armando un poderoso cuadro

Año de elecciones en el fútbol En mayo se realizarán las elecciones dirigenciales en todas las ligas distritales de fútbol en todo el Perú. Luego, en junio y julio serán en las ligas provinciales y en octubre en las ligas departamentales y luego en la Federación Peruana de Fútbol. Las elecciones en las distritales se llevarán adelante en cada liga por lo menos con tres clubes inscritos en Registros Públicos y que certifiquen participación en el calendario deportivo 2014, y en el caso de clubes de la Segunda División en el torneo 2013. Para ser dirigente se tiene que mayores de 25 años de edad, residir en el lugar donde ejercerán la labor dirigencial, haber ejercido el cargo de dirigente de una club de base durante tres años o dos años a nivel nacional, y para postular a la presidencia se requiere

seis años de experiencia como directivo de base o cuatro a nivel nacional. Además todos los actuales dirigentes pueden postular a la reelección en forma indeterminada.

LA CIFRA

16 Años está Gerardo Pérez en la Presidencia de la Liga Departamental de fútbol de Cajamarca

SEGURO quieren reelegirse.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 07 DE ABRIL DE 2014

LA RESERVA EMPATÓ CON MELGAR

Se trae un punto de Arequipa La reserva del UTC consiguió traer un punto de Arequipa al empatar 1 - 1 con la representación del Melgar por la fecha dos de la rueda de revanchas. Por más que intento, la reserva del Melgar no pudo lograr más que un punto ante UTC en el preliminar jugador en el pasado sábado estadio Monumental de Arequipa.

LA CIFRA

4 Puntos lleva de ventaja Universitario a UTC. La “U” es el puntero absoluto del Torneo Reserva

Fue un 1 – 1 que aunque suma vale de poco a poco tomando en cuenta que Universitario sacó ocho puntos de ventaja. Los “cremas tienen 19 unidades gracias a su triunfo 2 – 1 frente a la Vallejo. Mientras que UTC están rezagados con 8 puntos en el sexto lugar, Melgar se quedó en quinto con 11 puntos. El tanto rojinegro lo anotó Nilson Loyola en el primer tiempo. Otros resultados. La goleada de lo que va el torneo lo impuso el elenco de los Caimanes que apabulló 7 – 0 a Sport Huancayo. Universitario ganó de visita 2 – 1 a Vallejo. Inti Gas y Juan Aurich igualaron a dos goles por lado. Alianza Lima y León de Huánuco se repartieron los puntos al empatar 1 – 1. Mientras que UTC y Melgar también empataron a un gol por lado.

GERENTE del ADA invierte para ser campeón.

DEBUTARÁN EN LA COPA PERÚ

Osías presentó nuevos refuerzos

D

LOS CHICOS no levantan cabeza

PONE CALMA EN EL PLANTEL

“El brazo derecho” de Joaquín llegó a Mannucci Para poner calma llegó Albert Cabanillas Angulo, “la mano derecha” de Joaquín Ramírez, quien dialogo con el plantel de Mannucci. Cabanillas es el aseso del Mandamás Carlista llegó para pedirle al grupo que sigan trabajando con tranquilidad.

LA CIFRA

33 Años de edad tiene Martín Coba, juega de delantero con experiencia jugando la Copa Perú. Fue campeón con UTC en el 2012

De otro lado se conoció que Martin Coba quien viene desempeñando la labor de asistente técnico del UTC reserva podría venir al Mannucci. A parte de ser asistente de la Reserva Martín Coba también tiene su academia de fútbol de menores y también está estudiando en el SENATI por lo que sería razones de peso que le impedirían aceptar la propuesta de ir a jugar en el cuadro trujillano que entrena con José Soto preparándose para su debut en la Segunda Profesional. El ariete fue campeón de la Copa Perú 2012 y podría ser el 9´. La asociación deportiva de fútbol, Segunda profesional ha programado para el 10 de abril el sorteo del fixture 2014 donde la novedad es la participación de 16 equipos.

efenderán la camiseta de los bravos pakamuros.Osias Ramírez Gamarra, gerente del Club Asociación Deportiva Agropecuaria “ADA” Jaén presentó en una concurrida conferencia de prensa, a nuevos jugadores que llegan para reforzar a la escuadra auriverde. Se trata deI arquero Omar Ríos, José Guerrero, su puesto es delantero, Carlos Leyva, volante y Eder Martínez, defensa. Además el gerente Osias

Ramírez anunció que en los próximos días estará en Jaén otro refuerzo, aunque no reveló el nombre se trataría de un goleador del Atlético Minero de Matucana, quien no pudo estar en la presentación por estar regulando su documentación. Ada viene librando una aceptable campaña en el campeonato de la liga local y conjuntamente con la escuadra Sangre del Pueblo van primeros en la tabla del torneo. Este año el grupo “Ramí-

rez” se ha planteado como objetivo llegar a la fase nacional de la Copa Perú, por eso está armando una escuadra de jerarquía.

LA CIFRA

4 Clubes tiene a su mando el Grupo Ramírez: UTC, Mannucci, Grau y ADA

Hecha la culpa a la expulsión Para el técnico de UTC Rafael “Rafo” Castillo la derrota en Arequipa se debe a la expulsión de Sotil que en los primeros minutos el partido vio la tarjeta roja por cometer un falta al adversario. “Rafo” terminó muy mortificado por la goleada recibid ante Melgar en la ciudad de Arequipa. “Definitivamente nos costó mucho jugar con 10 jugadores, lamentablemente muy rápido nos quedamos con un hombre menos y ante un equipo como Melgar eso se paga muy caro. A nadie le gusta perder y por ello me voy muy mo-

lesto”, dijo Castillo. Es la segunda derrota que recibe el técnico Castillo y por goelada,primero fue ante Vallejo en Trujillo y ahora ante Melgar en Arequipa.

LA CIFRA

1 Fecha descansará el “cholito” Sotil y no jugará ante el Cienciano por la jornada nueve del Torneo del Inca

EN LO QUE VA el campeonato del presente año, es la primera vez que lo expulsan

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes · UTC volvió a ofrecer un desastroso espectáculo

Comerciantes se refuerza Contrata a Frank Rojas, Víctor Ulloa y Jair Franco.

MELGAR GOLEÓ 3 – 0

Ni llorar vale la pena

Año de elecciones en el fútbol En mayo se realizarán las elecciones dirigenciales en las ligas distritales.

ESCUELA DE POSGRADO

Fecha de Inicio: 12 de Abril

Osías presentó nuevos refuerzos Defenderán la camiseta de los bravos pakamuros.

Fecha de Inicio: 12 de Abril

Fecha de Inicio: 21 de Marzo

/PosgradoUPAGU

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.