07 04 2016

Page 1

Marca

Marca

2

Presidente S/. 0.80

Escribe

Fernando Silva Congresista www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA JUEVES 07 ABRIL DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2810 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Manuel,

el pueblo te apoya Hoy, Osías, cierra campaña CMYK


LOCALES

02 Miembros de mesa no habrían recibido capacitación completa. Usuaria de WhatsApp informó que capacitación recibida en San Borja no incluyó voto físico

JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016

Obama no toma en serio la propuesta de Trump para pagar el muro. "Buena suerte con eso", ironizó el presidente de EE.UU. sobre la propuesta de bloquear remesas de los mexicanos

Manuel, siempre con el pueblo · Manuel Vásquez agradece a la región de Cajamarca y hace votos por su unidad y desarrollo, es una figura que merece llegar al Parlamento Nacional por el bien de todos nosotros.

M

anuel Vásquez Flores, candidato al Congreso de la República por Alianza Popular con el Nº 1 se mostró satisfecho y agradecido con la población cajamarquina por

el afecto recibido los últimos meses en respaldo a su propuesta para llegar al parlamento Nacional. Vásquez Flores es una figura muy reconocida de la política cajamarquina que por lo

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

mostrado representa la alterativa de cambio que se requiere pues capacidad y talento ha quedado demostrado le sobra, conoce mu-

cho de la realidad lo que no sucede con muchos candidatos que solamente por recomendación y por la billetera gorda han aspirar a ser

parlamentarios sin ofrecerle nada positivo a los cajamarquinos. En su momento manifestó: Me emociona mucho recibir el cariño de la gente, de mis amigos, de mis compañeros de partido y de quienes sin conocerme han valorado mi mensaje, lo que quiero para mi región y sobre todo la intención de contribuir con un ambiente de tolerancia, diálogo y entendimiento entre todos los cajamarquinos, quiero ser el soporte y la voz de los alcaldes, del gobernador regional y de la población en su conjunto, urgen medidas y propuestas que reactiven nuestra economía, que generen empleo, que luchen frontalmente contra la inseguridad ciudadana, que apoyen al campesino y al agricultor, a la juventud y a los hermanos de la tercera edad. Mi compromiso será con todos los cajamarquinos para representarlos con firmeza y lealtad, amo a Cajamarca y le debo todo lo que soy, convencido que en unidad si podemos hacer cosas grandes y responder a las inquietudes de todos, acotó. Tengo la voluntad y convicción de apoyar a miles de trabajadores CAS para incorporarlos a planilla, iniciar el debate para impulsar le pena de muerte a sicarios, violadores, darle seguro médico a taxistas y mototaxistas etc., quiero ser un congresista diferente, leal a los cajamarquinos señaló Manuel Vásquez, mencionó. Manuel Vásquez tiene el mayor chance para llegar por la Alianza Popular al Parlamento Nacional pues se trata de una figura que muestra madurez, mucha solvencia, preparación y una trayectoria al servicio de Cajamarca, muchos valoran la lealtad a sus principios y su consecuencia con el partido de Haya de la Torre y no como algunos malos seudos apristas que se aprovecharon del viejo partido y hoy están en otras tiendas para satisfacer su interés. Finalmente agració a todos sus seguidores: “Gracias a todos y que Dios bendiga sus hogares para que juntos trabajemos por la grandeza de Cajamarca y el Perú”.


03 05

JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016

NOTICIAS

No lo botes, recicla: este video de Facebook te enseña cómo. Un clip de Facebook te enseñará en poco más de un minuto a darle una nueva vida a los objetos que ya no usas

Osías Ramírez realiza caminata como cierre de campaña hoy en la mañana

E

l candidato de Fuerza Popular con el N°1, Osias Ramírez, realizará una gran caminata como cierre de campaña, el evento se realizará este jue-

ves 07 de abril comenzando a las 9 de la am. El punto de encuentro será en la Av. de Evitamiento Norte con Jr. Chanchamayo. De esta forma Osías Ramí-

rez culmina su campaña al congreso, después de haber recorrido toda la región Cajamarca, visitando diversos caseríos y centros poblados de la re-

gión, como consta en imágenes publicadas en sus redes sociales. Como se sabe, hace unos días, la encuestadora CPI colocó al candidato Osias

Ramírez como el más votado dentro de los candidatos de todas las regiones, ocupando los primeros lugares los congresistas de Lima.

Inicia obra de saneamiento Una nueva obra puso en marcha la Municipalidad de Bambamarca, esta vez el Alcalde Provincial Edy Benavides Ruiz entregó el Expediente Técnico y terreno al Consorcio San Andrés para la ejecución de la obra, “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento”, en el caserío del Enterador Bajo Centro Poblado del Tambo y beneficiará a 70 familias, con una inversión de 1'026, 880.24 soles y será ejecutada en 120 días calendarios. Integrantes del comité de gestión y otras autoridades de la comunidad, indicaron que desde el 2012 esperaron que su obra se haga realidad pero, por diferentes dificultades que se han presentado en la anterior gestión municipal este deseo no se concretó pero ahora por fin será ejecutada.

REPARTO DE UTILIDADES CAXAMARCA GAS SA. Informa a todas las personas que laboraron en la empresa durante el año 2015, que de conformidad con lo establecido por el Decreto Legislativo N° 677, pueden acercarse a partir del día 08 de abril del 2016 a recoger su cheque por Distribución de utilidades correspondientes al periodo 2015, en nuestra planta envasadora ubicada en la Av. San Martín de Porras N° 1837, Mollepampa, en el siguiente horario. De lunes a viernes de 3:00 pm a 06:00 pm. CAXAGAS EMPRESA CAJAMARQUINA CON RESPONSABILIDAD Y SENSIBILIDAD SOCIAL Cajamarca, 07 de abril del 2016 JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

¡Los animales no votan! Por: Ricardo Vásquez Kunze

H

ay que tener buen humor cuando los ánimos se encrespan y la gente se divide en bandos irreconciliables que exigen lealtades y tomas de posición para reforzar sus propias convicciones, fantasías o prejuicios. Por ejemplo, tras el debate presidencial de este último domingo muchos se han declarado sinceramente perplejos de que otros no vean lo que para ellos resulta evidente, esto es, que el candidato o la candidata por los que van a votar ganaron el debate. Así pues se confunden los deseos con la realidad en un típico espejismo que cree ver en lo que “le conviene” al país al ganador y en lo que “no le conviene” al perdedor de acuerdo con el cristal con que se mire. Pero lo cierto es que el debate se enmarca en un contexto político que, en este caso, es la ajustadísima disputa por el pase a la segunda vuelta en la que ya está Keiko Fujimori. Así pues, el ganapierde del debate está en función de esa variable y, por lo tanto, en dirimir quién le disputará al fujimorismo la Presidencia del Perú. Para ello, Pedro Pablo Kuczynski tuvo que haber tenido un papel descollante en el debate que, siendo objetivos, no tuvo. No es que neguemos sus cualidades técnicas y el 'savoir faire' que la experiencia de sus años en la función pública le han dado; simplemente es que no podemos identificar ningún momento en el que PPK nos haya deslumbrado con sus conocimientos, nos haya estimulado con una salida ingeniosa o nos haya emocionado con una historia. En otras palabras, PPK no logró desmarcarse de los otros candidatos que le pisan los talones. En ese contexto y más allá de simpatías o antipatías, ¿ganó o perdió? Que el lector juzgue. Visto al revés de lo que necesitaba hacer PPK, Verónika Mendoza tendría que haber sufrido un serio percance en el debate para que sus expectativas de crecimiento se pusieran en duda, lo que, como es público y notorio, no sucedió.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Salidas Salidas misteriosas de una casa supuestamente familiar de dos candidatos al Congreso de la República. Salidas que dejarían a muchos con la boca muy abierta de tanta sorpresa. La amistad pasa la frontera y se convierte en amor.

Ceviches Empieza la hora de sentarse a comer plácidamente, a discutir alrededor de una fuente de ceviche, de gozar del sabor de los mariscos y el limón. Las elecciones dejarán muchas lecciones, pero pocos resultados positivos.

Felices Siendo estrictamente sinceros a muchos amigos de una entidad regional les encanta la idea de un Goyo preso y recontra condenado. Al parecer la gente de su alrededor son sus peores enemigos. Así es la vida. Los enemigos duermen con el victimado.

Resentimientos Se resienten mucho, y poco hacen. Por lo general viven para recordar pasados gloriosos que nunca más volverán. Eso es productivo solo para los ociosos. Dejen el resentimiento a un lado, y empiecen a vivir el presente.

Calladito Hay que reconocer que un señor sin hacer esfuerzo ahora es el abanderado de Cajamarca en el Congreso. Otros están que sudan, que se esfuerzan, que revientan de tanto intentar. Esperemos que no mueran de tanto buscar la gloria.

fotonoticia Mesas y renovación Ojo, que los grupos de votación han cambiado, tengan cuidado, y no estén buscando agujas en un pajar por no consultar a tiempo. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016 Calificaciones de mercados emergentes en peor nivel desde 2002. Ola de recorte de calificaciones de deuda de los mercados emergentes todavía no ha concluido, indica Standard & Poor´s

Coldplay en Lima: banda tocará ante más de 40 mil personas. Grupo británico ofrecerá multitudinario concierto en el Estadio Nacional como parte de su gira por América Latina

Sujeto violó a su cuñada de 12 años

U

n sujeto afronta la máxima pena de cárcel acusado de violar sexualmente a una niña de 12 años de edad. Agrava su situación, que la víctima es su cuñada. El acusado es Guillermo Taculí Llanos de 46 años de edad, natural del distrito “Los baños del inca”; afronta un juicio por el delito de violación sexual contra la menor de edad. Taculí Llanos fue denunciado por sus propios familiares, cuando la niña cansada de los ultrajes narró lo que vivía una vez que se quedaba sola en casa. El depravado hombre, aprovechándose de la inocencia de la menor y de la confianza que sus padres habían depositado en él, abusó de la menor en varias oportunidades. El sujeto tenía las llaves de la vivienda de la menor agraviada, y cuando se registraron los hechos fue en el mes de noviembre del 2014; encontró a la menor sola, la empujo hacia su cama ta-

pándole la boca para que no grite. La menor siempre estuvo amenazada de contar lo que le ocurría. Se reiteraron los ataques, hasta que la madre de la niña lo descubrió. Los padres y familiares, de la menor agraviada, contaron a las autoridades judiciales todos los pormenores y circunstancias que en forma reiterada lo encontraban a su yerno junto con su hija, sin embargo el sujeto los amenazaba de muerte tanto a los padres de la menor como a cualquiera que se atreva a denunciar, el hombre se tornaba como una bestia salvaje, refirieron los denunciantes. El Ministerio Público de acuerdo con el Artículo 23 del Código Penal, le atribuye a Guillermo Taculí Llanos la calidad de autor del delito de violación sexual delito sancionado en el artículo 173 inciso 2 del Código Procesal penal, y la pena se agrava puesto que el inculpado e investigado tiene vínculo familiar con la agra-

viada, siendo su cuñado y conviviente de su hermana. La Fiscalía en consecuencia solicita para el acusado sea recluido en el centro penitenciario Huacariz en prisión preventiva por 9 meses, y solicita se le imponga una pena privativa de la libertad de Cadena Perpetua. Las autoridades judiciales

Intervienen a vigilante portando arma de fuego con licencia vencida

Vigilante que brindada servicios de seguridad en entidad bancaria usaba arma de fuego con licencia vencida, los efectivos policiales lo intervinieron. El Comandante PNP Danilo Neciosup Colchado, Jefe del Departamento de Unidades de Emergencia de la Región Policial de Cajamarca. El oficial refiere que efectivos policiales lograron inter-

venir a Juan Eli Mendoza Tacillia (28), natural de Cajamarca. El intervenido es Técnico en computación, Seguridad privada empresa especial Bucranio SAC, DNI 45036520, domiciliado en Jr. Huánuco N° 1180 – Barrio Santa Apolonia-Cajamarca. Al respecto personal PNP pudo constatar que dicha persona intervenida que se en-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

contraba prestando servicios de seguridad en dicha entidad portaba un (01) arma de fuego revolver. El modelo del revolver es de marca Taurus modelo 82S con N° serie FO572215, calibre 38SPL con cacha de jebe color negro, cinco cartuchos marca RP 30 SPL, por lo que personal PNP procedió a solicitar su licencia de posesión de arma de fuego, mostrando la licencia N° 422821, vencida de fecha 18 de Febrero del 2016, perteneciente a la empresa Especial BUCRANIO SAC. Asimismo dicha persona fue puesta a disposición de la DEPINCRI para las diligencias del caso, quedándose a cargo de dicha empresa bancaria Jhoner Bravo Castañeda, DNI N° 71807580, de la empresa Especial Bucranio.

en los próximos días emitirán la sentencia y condena para el yerno de esta familia que abusando de su familiaridad ultrajo a la menor de 12 años. Además de la pena de cadena perpetua solicitada por el Ministerio Público, se pide que el inculpado pague una reparación civil de 5 mil soles por concepto de repa-

ración civil. Los familiares exigen que recaiga todo el peso dela ley para el hombre que cometió el delito que denigra a toda la familia, ya que con las pruebas presentadas y declaración de la menor se ha demostrado su culpabilidad, afectando todo un proyecto de vida futura en la menor agraviada.

Becarios estudian Inglés de manera interactiva 27 becarios de Beca de Educación Básica Regular Ingles – 2015, estudian Inglés de manera interactiva en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano ICPNA, gracias al Ministerio de Educación y el Programa Nacional de Becas y Crédito EducativoPronabec. Estos beneficiarios, iniciaron sus estudios el 29 de setiembre del 2015 y su culminación está previsto para el 26 de septiembre del 2017, dos años de duración de esta beca que cubrirá sus gastos de matrícula, pensión, material de estudios y al finalizar el pago de la certificación. Los becarios manifiestan sentirse felices de haber

accedido a esta importante beca que les permitirá superarse profesionalmente. Así pues, Fiorela Ana Luisa Cruzado Huatay, cajamarquina, de 16 años de edad, estudiante de la Institución Educativa Emblemática Santa Teresita, sostuvo: “Con esta beca que estoy incrementando mis conocimientos y estoy aprendiendo un poco más sobre la importancia que tiene el Inglés en la actualidad, así mismo el método de enseñanza que se emplea es muy bueno pues me permite desarrollar nuevas capacidades y habilidades”. “Considero que esta beca es una gran oportunidad para muchos jóvenes que desean salir adelante y sobre todo aprender Inglés, ya que actualmente es un idioma muy importante en todo el mundo.


06

JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016

Candidatos se pronunciaron en contra del autogolpe de Fujimori. Ex presidentes García y Toledo condenaron el cierre del Congreso. Barnechea publicó carta de Belaunde a Osterling

Apple: 3 novedades del iOS 9.3 y cómo utilizarlas. En la actualización de su sistema operativo, Apple introduce cambios para facilitarnos el sueño o proteger nuestros datos

Desconocidos raptaron a menor de 5 años · Fiscal no acude a realizar diligencia pese a haber sido notificado por la policía.

A

yer, el Alférez PNP Irvin Calle Rodríguez, Comisario Rural del distrito de Tongod informó que al promediar las 8 y 20 horas que un niño menor de 5 años había sido llevado por desconocidos. El personal policial tuvo conocimiento por parte de la persona de Heyses Hernández Ramírez de 32 años, natural de Tongod, identificado con DNI No. 45887604 y domiciliado en el Centro Poblado La Merced. Él dijo que su menor hijo Y.E.H.G. de 05 añitos, había sido llevado por seis personas las cuales se encontraban a bordo de un vehículo camioneta rural tipo combi de placa de rodaje M1N-705, color

blanco marca Toyota, quienes luego de golpearlo y tirarlo al suelo se dieron a la fuga con dirección a la Minera la Zanja y de las cual reconocía a dos personas siendo Elizabeth González Pérez madre del niño y la persona de Julio Pérez Núñez. Con la información del denunciante los efectivos realizaron la persecución del mencionado vehículo. La familia, en su desesperación dio aviso a los integrantes de las rondas campesinas del sector, con los cuales se había establecido comunicación telefónica por parte de familiares del menor con la finalidad de que eviten la fuga del vehículo.

Cuando los efectivos policiales llegaron al lugar pudieron constatar que los ronderos retenían el vehículo con las personas que raptaron al pequeño. Se comprobó la presencia del menor Y.E.H.G, la madre del menor Elizabeth González Pérez (25), Deyser Tarrillo González (28), Humber Ruiz Ciesa (27), Julio Pérez Núñez (74) y dos (02) personas más de sexo masculino que no fueron identificadas porque se encontraban sin documentos personales. La policía poco pudo hacer a fin de recuperar al menor debido a que los ronderos eran un aproximado de 150 personas, los cuales superaban en número al personal policial no se pudo conducir a los intervenidos a la comisaria Tongod. Hasta el momento desconoce si el Fiscal de turno habría llegado hasta el lugar donde mantienen detenidos los ronderos a las personas involucradas en este caso escandaloso, ya que se tiene información que le fiscal de turno no ha llegado hasta el cierre de la presente información al lugar. Del fiscal Luis Humberto Narro Tafur, se desconoce la razón del porque no se hiso presente a fin de solucionar el problema causado por las personas anteriormente mencionadas.

Encuentran panfletos con

propaganda subversiva A horas de desarrollarse el proceso de Elecciones Generales, Congresales y de Parlamento Andino se da cuenta de propaganda subversiva distribuida en una de las zonas más afectadas por la guerra interna: Cajabamba. Personal de Serenazgo alertó a la policía del hallazgo de panfletos con tendencia subversiva. César Terrones Prado (56) Supervisor de Serenazgo y Felipe Meléndez Calderón (25), miembro de Serenazgo acudieron a la dependencia policial y se entrevistaron con el Mayor PNP Wilder Boza Sánchez, Comisario Sectorial de la provincia de Cajabamba. Los ediles entregaron dos panfletos - propaganda impresa por la Municipalidad de Cajabamba invitando a la fiesta de Carnaval - y al reverso se encuentra el

contenido de la presunta apología al terrorismo con la escritura de plumón negro, marrón y rojo, indicando “ABAJO LA FARSA DE DEMOCRACIA - VOTA EN BLANCO - TODO SE CONSIGUE CON LUCHAS CONTRA LA EXPLOTACION DEL SISTEMA CAPITALISMO - MOVADEF”. Los agentes del Serenazgo encontraron los panfletos en las calles Alfonso Ugarte y La Torre. Los efectivos policiales informaron que en dicha propaganda alusiva al senderismo también dieron cuenta de dos panfletos de presunta Apología de Terrorismo, se comunicó del hecho al Representante del Ministerio Publico de Turno Miguel Ángel Carmona Malaver, Fiscal Provincial de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa Cajabamba, con quien se realizan las diligencias de Ley, los panfletos serán remitidos a la Unidad Especializada para su análisis respectivo.

Entregan nuevo servicio de agua potable en San Antonio El Alcalde Provincial Edy Benavides Ruíz realizó la inauguración del “Mejoramiento del servicio de agua potable en el caserío de San Antonio bajo, sectores I, II y III”, obra ejecutada con un presupuesto de 732, 784. 42 soles en la modalidad por contrata por el Consorcio San Antonio, importante obra que lleva agua a 216 familias de los tres sec-

tores en mención. En la inauguración de la obra se contó con la presencia del sub Gerente de obras públicas, autoridades de la zona, integrantes del comité de gestión, representante del Consorcio ejecutor y el Párroco de Bambamarca quien realizó el acto de bendición de este nuevo servicio. Los beneficiarios queda-

ron completamente agradecidos por esta importante obra y felicitaron al Alcalde provincial por la manera como viene trabajando en las comunidades y distribuyendo los presupuestos, también pidieron la construcción de algunos reservorios para cosecha de agua de los rebosos de los tanques y sea usada en los meses de estiaje.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMY


07

JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016 Crean tratamiento para alargar la vida de órganos trasplantados. Con este fármaco se ha logrado alargar la vida de los primates hasta una edad máxima nunca alcanzada

Ford invertirá US$1600 millones en una nueva planta en México. La fábrica estará ubicada en San Luis de Potosí y Ford espera que los primeros autos estén listos en el 2018

Silva intensifica campaña electoral en barrios y distritos de Cajamarca

Mejora la gestión del agua en Bellavista Baja · Yanacocha entregó materiales para el mejoramiento del sistema de agua potable (SAP), sistema de riego tecnificado (SRT) y canal de riego. 120 usuarios del sistema de riego tecnificado y 180 del sistema de agua potable del caserío Bellavista Baja, centro poblado Cobayo, distrito La Encañada, son beneficiados con un conjunto de materiales, entregados por Yanacocha, para el mejoramiento de ambos sistemas de agua. Tubos de PVC, llaves, boyas, cemento, pintura, entre otros materiales, fueron entregados el jueves 31 de mar-

zo a los beneficiarios. Asimismo, el año pasado se entregó cemento y agregados para el revestimiento del canal Azufre – Atunconga, se instalaron dosadores de cloro para el SAP, y se entregó un kit de herramientas y materiales para la Junta Administradora de Agua y Saneamiento (JASS) del caserío. Román Calderón Huamán, teniente gobernador de Bellavista Baja, agradeció a Ya-

nacocha por contribuir con materiales para mejorar su SRT y agua potable. “Espero que, como siempre lo hacen, estos apoyos continúen en nuestro caserío”, manifestó. “Agradezco verdaderamente a Yanacocha por el apoyo que nos está dando. Con esta tubería nuestra agua potable estará mucho mejor”, señaló Licanor Chunque Llanos, presidente del SAP Bellavista Baja. Yanacocha viene contribuyendo, de manera sostenida, para mejorar la gestión del agua en el campo, entendiendo que de esta manera nuestros vecinos tendrán una mejor calidad de vida.

Con la finalidad de lograr alcanzar una curul congresal, el candidato al congreso de la república por el partido político Peruanos Por el Kambio que va con el número 2, Fernando Silva Martos, viene intensificando su campaña electoral visitando los diferentes barrios de la ciudad, así como los distritos y centros poblados donde es recibido con bastante aceptación, lo cual demuestra que su candidatura si goza con el apoyo popular. “Venimos a recorrer las diferentes zonas de Cajamarca, para decirle a los pobladores mirándoles a los ojos que no les voy a defraudar, que de otorgarme la confianza este 10 de abril, voy a trabajar desde el primer día para cumplir con todo lo que me he comprometido” sostuvo Fernando Silva. En estas visitas de cara al

pueblo, Silva Martos viene explicando por qué quiere llegar a ser congresista y pide el apoyo del pueblo, en sus diferentes alocuciones enfatiza que uno de los males que aqueja a nuestra clase política y al estado en general es la corrupción, por lo que se compromete a luchar para erradicar la corrupción de todos los estamentos del estado y una medida que está optando es predicar con el ejemplo, por lo que promoverá la no Reelección de los Congresista, medida que es muy bien aceptada por los cajamarquinos. Es importante señalar que en diferentes encuestas realizadas en la región Cajamarca, por encuestadoras acreditadas y que gozan de credibilidad, Fernando Silva se encuentra entre los 6 posibles candidatos que ocuparían una curul en el próximo Congreso de la Republica.

Juan Díaz: la prioridad en Cajamarca es la inversión en Educación El 10 de abril será una fecha decisiva para el país, se marca un nuevo rumbo. Las propuestas han sido planteadas ante el pueblo, y sabemos que habrá una positiva respuesta, dijo el candidato por Alianza para el Progreso (APP) Juan Carlos Díaz Sánchez con el número 2. El trabajo de APP no es de un momento, no para unos cuan-

tos meses, sino que es una propuesta política seria, y se ha logrado avanzar. Somos una fuerza ejecutiva en municipios y gobiernos regionales, lo seremos en el Congreso de la República. Cajamarca requiere ser atendida en el tema de educación, mientras más se invierta en educación un mejor futuro para todos, y una verdadera lucha

contra la pobreza y la corrupción, no se puede avanzar sin educación, agregó el número 2 de la lista Congresal por APP. He recorrido la región de norte a sur, y he podido conocer muy de cerca la problemática de mis paisanos, y no los defraudaré, ese es mi compromiso como cajamarquino, como político, indicó.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016

MPC presentó maquinaria para limpieza en Centro Histórico · Con modernos equipos de limpieza se terminará con problema de la basura.

U

no de los principales problemas que afronta la ciudad de Cajamarca desde hace varios años es el servicio de limpieza pública, por ella solucionar el problema de la basura es una de las prioridades de la gestión liderada por el alcalde Manuel Becerra. En tal sentido se iniciará el nuevo plan de limpieza pública con moderna maquinaria y equipo de trabajo que fueron presentados oficialmente ante los medios de comunicación y la colectividad en general. Esta ceremonia de presentación y bendición de los

equipos se llevó a cabo en la Plaza de Armas de nuestra ciudad y fue encabezada por el alcalde Manuel Becerra Vílchez quien indicó que este nuevo servicio solucionará el problema de la basura, y es la primera etapa de un plan orientado a mejorar este servicio en toda Cajamarca. “Esta es la primera etapa de un plan más extenso que mejorará considerablemente el servicio de limpieza pública y que comprende además la compra de siete nuevas compactadoras que llegarán en el mes de mayo, de tal manera que pronto ampliaremos

Local de votación a punto de desplomarse Las constantes y fuertes lluvias en la zona de Anguía han generado deterioro de las paredes en la institución educativa, donde este domingo 10 de abril se desarrollarán las Elecciones Generales, Congresales y de Parlamento Andino. Los responsables del plantel dieron parte a las autoridades del turno y de manera particular a la Policía Nacional del Perú para que tomen en cuenta esta dramática situación. Las labores académicas se desarrollan en otros ambientes – incluso casas de los vecinos pues los colegios están inundados, y el riesgo de un des-

plome de paredes es inminente. Se espera que pasen las lluvias para proceder a demoler y reconstruir. El suboficial de la Policía Saúl Tarrillo Estela, Comisario Rural de Anguia, elevó el informe del profesor Elizer Vásquez Tarrillo, en su condición de Director de la escuela “Arturo Osores Cabera”. El director Vásquez informó a los efectivos que las lluvias han causado daños materiales en el cerco perimétrico y las aulas. El agua ha dañado las paredes del centro médico, incluso. Los efectivos han constatado el informe del docente. Y piden a las autoridades electo-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

este servicio hacia zonas que antes no llegábamos”, sostuvo la autoridad edil. El burgomaestre refirió además que paralelamente se viene realizando un trabajo de sensibilización con toda la población para concientizarla de la importancia de su colaboración para terminar con el problema de la basura y conseguir una ciudad más limpia y ordenada. El gerente de Desarrollo Ambiental, Antenor Floríndez Díaz, precisó que otro aspecto fundamental en esta labor es que la municipalidad le ha exigido a la empresa que ejecutará este servicio en el Centro Histórico, que los trabajadores sean netamente cajamarquinos.

rales tomar en cuenta esta situación, a fin de establecer un nuevo centro de votación para este 10 de abril. El colegio de Anguía tiene ya varias décadas de haber sido construido. El material es adobe y tapial. Además, la mala ubicación del plantel ha generado que el deterioro de la infraestructura. No existen canales de drenaje adecuados.

Decisiones, cada día Por: Arturo Maldonado

T

endremos otra oportunidad de escoger no solo qué candidato preferimos, sino qué tipo de electores queremos ser. Cada día tomamos decisiones que influyen en nuestro bienestar y cada cinco años vamos a las urnas para tomar una decisión grupal que afecta nuestro destino nacional. Teóricamente se dice que las elecciones sirven como un mecanismo para agregar las preferencias ciudadanas. En su forma más simple tenemos a un ciudadano con una preferencia definida basada en un análisis de qué candidato lo beneficiará más en el futuro como gobernante. Si todos los ciudadanos votaran así, las elecciones serían un reflejo de las reales primeras preferencias de los votantes. El problema es que existen otras consideraciones más allá del cálculo del beneficio, como la afinidad de un votante por un partido, el apego emocional a un candidato o el cálculo de qué postulante tiene posibilidades de ganar. En el Perú se sabe que los ciudadanos que votan por afinidad con un partido son un grupo reducido, pero existen, y son quienes elección tras elección marcan el mismo símbolo. Estos votantes corren el riesgo que esta rutinización del voto no abra sus opciones a otros candidatos con mayor potencial de aumentar su bienestar. En este caso la elección no estaría agregando preferencias, sino hábitos. Otro grupo de ciudadanos es el que baraja su opción final entre un número reducido de candidatos. Esta forma de decisión plantea un reto mayor a la manera en que las elecciones agregan las preferencias. La pregunta es cómo se selecciona a este grupo de postulantes. Cuando se discute acerca del voto estratégico, lo que decimos es que los ciudadanos escogen entre aquellos candidatos que tienen opción de ganar o de pasar a la segunda vuelta. En este subgrupo, un votante estratégico podría seleccionar en un segundo paso a aquel postulante que refleje mejor sus intereses o a aquel con el que siente un apego emocional más fuerte. Para el votante estratégico, la información electoral es de suma importancia para actualizar la viabilidad de sus candidatos y, por ello, el período de silencio electoral en el que no se pueden difundir encuestas de opinión juega en contra de la decisión para este grupo de ciudadanos. El problema con este tipo de decisión es que entran en juego no solo las preferencias del votante, sino también la viabilidad del candidato, por lo que el resultado agregado podría no ser el óptimo. En las últimas elecciones generales, el antivoto ha sido un bit de información muy importante para analizar las probabilidades de ganar de los candidatos. Esta antipreferencia indicaría que estos votantes tienen opciones poco preferidas claras y que estarían dispuestos a votar por un candidato que no esté en el pool de opciones que incrementen su bienestar o con el que siente más apego, con tal que esta opción menos preferida no gane. El riesgo de este tipo de elección es que el votante no está maximizando su preferencia, sino minimizando sus pérdidas, por lo que el resultado global podría ser el conocido mal menor al que nos hemos acostumbrado.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016

09

Alumnos de “Toribio Casanova” beneficiados con Biblioteca Escolar · Libros permitirán mejorar aprendizajes de los alumnos de esta institución educativa.

U

no de los principales objetivos de la actual gestión es el impulsar y mejorar la educación en Cajamarca. Es por ello que la Municipalidad Provincial de Cajamarca en coordinación con la Dirección Regional de Educación y la empresa ALAC - Yanacocha, vienen desarrollando el programa de “Bibliotecas Escolares”, con lo que se busca impulsar al buen hábito de la lectura entre los niños. Esta actividad se realiza con el firme convencimiento de que cualquier actividad que se realice a favor de la educación dará frutos para que en el futuro todos nuestros jóvenes tengan oportunidades de progreso En esta oportunidad los alumnos del nivel primario de la Institución Educativa Toribio Casanova fueron beneficiados con la entrega de estas Bibliotecas Escolares. Libros de diferentes materias fueron entregados a

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

la institución educativa para que sean usados por los alumnos de los diferentes grados de educación primaria. El Gerente de Desarrollo Social, Lic. Luis Vásquez manifestó que esta donación es de gran importancia ya que la lectura es un hábito que se debe inculcar a temprana edad. “Este proyecto se desarrolla gracias a un trabajo coordinado entre la Municipalidad, la Dirección Regional de Educación y la empresa ALAC – Yanacocha, pensando en la educación de los niños y jóvenes cajamarquinos”, señaló el funcionario municipal. Agregó además que la lectura, pero sobre todo la comprensión lectora, es

muy importantes para el desarrollo educativo y cultural de los niños. Indicó además que se continuarán desarrollando estas actividades, como la realización de una gran Feria del Libro en nuestra ciudad, con la participación de importantes editoriales a nivel nacional, esto con el objetivo de impulsar el amor por la lectura en los niños y la población en general. El director de la Institución Educativa Toribio Casanova, Prof. César Martínez Gallardo agradeció a la municipalidad por esta importante donación, la cual permitirá implementar su propia biblioteca escolar y aportará en la formación educativa de los alumnos.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016 Luis Enrique: "Con este equipo me voy al fin del mundo". Luis Enrique, entrenador del Barcelona, destacó la labor de sus jugadores, sobre todo en el segundo tiempo ante Atlético

DEPORTES

EDUARDO RABANAL SE EXIGE CON LA BLANQUIRROJA

Suda la gota gorda

SE VIENE UNA SEGUIDILLA DE PARTIDOS PARA UTC

Tiene un calendario muy apretado

S

on cinco partidos que tiene que jugar en este mes de abril de los cuales tres son seguidos de local ante Real Garcilaso, Sporting Cristal, Defensor La Bocana, luego se va a Ayacucho, regresa para jugar con el Juan Aurich y termina con Universitario en Lima. Se viene una seguidilla de partidos para el “Gavilán norteño”, por ello el técnico Rafael Castillo sabe que el grupo está consciente del desgaste físico y por eso se están preparando para afrontar de la mejor manera esta cantidad de partidos. UTC y Real Garcilaso ya tiene fecha, hora y estadio confirmado para disputar el duelo que dejaron pen-

diente en la fecha 5 del Torneo Apertura por la participación de los arequipeños en la Copa Libertadores. Este duelo se jugará tres días después de la breve para del Apertura, por elecciones presidenciales. El miércoles 13 de abril a las 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón, UTC saldrá a sumar tres puntos más y seguir con la buena racha de ascenso por la que pasa en el

campeonato, tras el triunfo 4 – 2 ante San Martín. Tiene 9 puntos en juego que lo aprovechará para ganarlos y alcanzar los primeros lugares. Lo que hace que el equipo de “Rafo” tenga un calendario muy apretado en la recta final del campeonato.UTC está en el puesto 9 con 12 puntos. Además del lance entre Real Garcilaso y UTC los otros partidos también tienen fecha.

Un nombre de un jugador cajamarquino destaca en los entrenamientos en el cuarto microciclo de la Selección Peruana Sub 20. Y es que el profesor Daniel Ahmed viene realizando una labor de espía acerca de los futbolistas den raíces provincianas que se encuentran en diferentes clubes del país. La finalidad es no perder a futbolistas que puedan aportar en el proyecto. Dentro de la lista de convocados para este microciclo resalta el nombre de Eduardo Valentín Rabanal , quien apenas tiene 19 años y juega en el UTC el Torneo Profesional del fútbol peruano. El joven marcador nació en Cajamarca y reside en dicha región. La Selección Peruana Sub 20 sigue con su proceso de entrenamientos que se prolongarán en todo este año, de cara al sudamericano del 2017. Daniel Ahmed sin duda alguno querrá sacarse la espina del 2013, donde por un gol quedó fuera del mundial, tras haber realizado una buena campaña con

Cristian Benavente, Édison Flores, Renato Tapia, entre otros buenos jugadores. Durante el 2016 se hará un proceso de selección , donde destaca la presencia de jugadores que ya son altamente considerados en clubes de primera división , tales como Roberto Siucho, Luis Ibérico, Sebastián Ternero, Adrían Ugarriza, José Cotrina entre otros. Eduardo Rabanal es uno de los jugadores que en la actualidad goza de continuidad, ha tenido buenos partidos con UTC, y además ya ha jugado un torneo internacional de menores con Sporting Cristal. Asimismo, Eduardo Rabanal, quien es el que suma minutos en el 2015 y 2016, es la carta titular en el elenco cajamarquino, quien goza la confianza del técnico Rafael Castillo. Así mismo una posible y grata convocatoria sería la de Martín Távara, volante poli funcional de la reserva del Sporting Cristal. Siendo categoría 99, es uno de los jugadores rimenses que podría debutar con prontitud en el primer equipo. La continuidad, competitividad y evolución de los jugadores durante este año, permitirán que lleguen al sudamericano del 2017 con muy buen proyección.

LA SEGUIDILLA DE PARTIDOS DE UTC Fecha 13-04 16-04 22-04 26-04 29-04

Hora 3:30 p.m. 3:30 p.m. 3:30 p.m. 1:00 p.m. 3:30 p.m.

Partido UTC vs Real Garcilaso UTC vs Sporting Cristal UTC vs Def. La Bocana Ayacucho FC vs UTC UTC vs Juan Aurich

Estadio Héroes de San Ramón Héroes de San Ramón Héroes de San Ramón Ciudad de Cumaná Héroes de San Ramón

06-05

Por confirmar

Universitario vs UTC

Por confirmar

ENTRENAMIENTOS se realizan en la Videna EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DE 2016

UTC ENTRE LOS PRIMEROS QUE SUMAN

COMERCIANTES Y UTC PERDFIERON ANTE MELGAR Y SAN MARTIN

Va bien en la bolsa Cumplida la décima fecha del Torneo Apertura UTC sigue sumando puntos y por ahora al igual que la Universidad San Martín , Ayacucho FC y Unión Comercio son los clubes que más minutos llevan acumulados, mientras que Sport Huancayo aún no suma en la bolsa y eso al final le podría pasarle la factura. Los clubes están obligados a cumplir 2700 minutos, de los cuales 2200 pueden ser suma-

dos con jugadores de la categoría 96 o menor, mientras que los 500 restantes tienen que ser sumados por futbolistas de la categoría 97 o menor. Recordemos que en caso de finalizar el Torneo Apertura y no se cumpla con 900 minutos, el club perderá un cupo de extranjero en la lista de los partidos de los siguientes torneos.

A CONTINUACIÓN DAMOS UN VISTAZO DE CÓMO VA LA BOLSA DE MINUTOS EN EL TORNEO APERTURA:

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

Ayacucho FC 854 minutos U. San Martín 815 Unión Comercio 647 Sporting Cristal 587 UTC 579 U. César Vallejo 510 D. La Bocana 410 D. Municipal 392 Alianza Atlético 336 Comerciantes Unidos 255 Universitario 236 FBC Melgar 216 Alianza Lima 170 Real Garcilaso 116 Juan Aurich 105 Sport Huancayo 0

ASI MARCHAN LOS EQUIPOS EN LA PRIMERA CAJAMARQUINA

Puntero en solitario El elenco de Real J.L. es el único puntero en solitario con 19 puntos en la tabla del campeonato de Primera División al término de la sétima fecha y a dos para que finalice la primera parte del campeonato. Los J.L. son candidatos fijos para clasificar a la liguilla y de

allí tentar su clasificación a la Etapa Provincial. Mientras que Champagnat, Sport Prado, Juvenil San Ramón, Deportivo San Ramón y Juvenil UTC son los elencos que luchan los tres cupos que faltan.

AsÍ MARCHAN LOS EQUIPOS EN PRIMERA Ub

CLUBES

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

PTS

1

Club Deportivo Real J.L.

07

06

01

00

28

07

21

19

2

Club Deportivo Champagnat

07

04

03

00

22

10

12

15

3

Club Deportivo Sport Prado

07

05

00

02

14

09

05

15

4

Club Juvenil San Ramón

07

04

02

01

16

07

09

14

5

Club Deportivo San Ramón

07

04

01

02

32

11

21

13

6

Club Cult y Dptvo Juvenil UTC

07

04

01

02

11

12

-1

10

7

C.D. Cristiano JOSDIC

07

02

00

05

09

23

-14

06

8

CDS Aguerridos de Cajamarca

07

01

01

05

06

14

-8

04

9

Sporting Caxamarca S.C.

07

02

00

05

08

23

-15

01

10

Comerciantes Unidos E.C.

07

00

00

07

04

33

-29

00

“Águilas y gavilanes” no volaron en Reserva

L

os elencos cajamarquinos de Comerciantes Unidos y UTC no pudieron ante sus rivales de turno en la fecha 10 del Torneo de Promoción y Reserva. Cuando parecía que la Reserva de UTC se recuperaba, tras los últimos resultados, pareciera que el receso les pasó factura y en esta fecha perdió ante la Universidad San Martín. El elenco de UTC no puede con San Martin en el Torneo de Promoción y Reserva una vez más volvió a caer ante el cuadro “Santo” por la fecha 10 del campeonato que organiza la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional. Este resultado lo deja en los últimos lugares de la tabla y su técnico tiene que mejorar el trabajo para salir de la mala racha por la que pesa su equipo. Los resultados de la fecha 10 fueron: Comerciantes Unidos, perdió de local 1 – 0 ante FBC Melgar de Arequipa. Alianza Lima se impuso 2 – 1 a Universitario. La Universidad César Vallejo hizo res0petar su localia y venció 2 – 0 al Ayacucho FC. Alianza Atlético derrotó 1 – 2 a La Bocana. Los “cerveceros” del Sporting Cristal

PRÓXIMO partido es ante Garcilaso

ganaron 4 – 3 a Deportivo Municipal. Unión Comercio superó 1 – 0 al Juan Aurich. Universidad San Martín derrotó por la mínima diferencia a UTC. Mientras que Real Garcilaso ganó ajustadamente 4 – 3 a Sport Huancayo. La tabla tiene como puntero absoluto a Sporting cris-

tal con 25 puntos, Alianza Lima 17, Sport Huancayo 17, Juan Aurich 15, Universidad San Martín 15, Unión Comercio 14, Defensor La Bocana 14, FBC Melgar 13, Universitario 13, Ayacucho 13, César Vallejo 11, UTC 11, Municipal 9, Real Garcilaso 9, Alianza Atlético 7, Comerciantes Unidos 7 puntos.

CAJAMARCA TAMBIÉN LO CELEBRA

Día mundial de la actividad física El Día Mundial de la Actividad Física se celebra cada año el 6 de abril. Se trata de un día en el que se invita a la población mundial a la realización de ejercicio diario para mejorar su salud. Tras 15 años de aplicación del Programa de Agita Sao

Paulo, la Secretaría de Salud del Estado de Sao Paulo decidió adoptar el programa para promocionar la salud mediante la práctica de ejercicio físico, convirtiéndose en un modelo para promover la salud. Años más tarde en el año

2002, la Organización Mundial de la Salud, mediante resolución instó a los Estados Miembros la celebración anual del Día Mundial de la Actividad Física o Move for Health, con el objetivo de promover la actividad física para conseguir buena salud y bienestar. La actividad física consiste en cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que lleva consigo un consumo de energía. La intensidad de la actividad física depende y varía según las personas. Como ejemplos de la actividad física se encuentran: caminar a paso ligero, bailar, andar en bicicleta, nadar, correr, etc.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes RABANAL SE EXIGE CON LA BLANQUIRROJA

COMERCIANTES Y UTC PERDFIERON

Águilas y gavilanes no vuelan en Reserva

Suda la gota gorda

Apretado calendario

SEGUIDILLA DE PARTIDOS

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.