07 05 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 07 DE MAYO DE 2014

|

Año XII

| No. 2330|

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |elmercuriocajamarca@yahoo.es

Estado quiebra la huelga judicial · Más de un mes de protestas y los trabajadores administrativos del Poder Judicial solo han conseguido quedarse sin sueldo. El Estado no ha cancelado sus haberes a los trabajadores como medida de presión para que retomen sus labores.

· Un grupo de trabajadores administrativos ya desea levantar la huelga pues no tiene sueldo y urge del dinero. No pueden permanecer más tiempo sin trabajar y sin poder cubrir sus gastos, son cabezas de familia, deben pagar servicios básicos, deudas y otros.

HERNÁNDEZ: ¡me quieren matar! · Ydelso Hernández Llamo denunció ser víctima de hostigamiento, reglaje y amenazas de muerte.

Martín Vera puesto en libertad después de 4 años · Cantante fue sentenciado por el delito de parricidio.

Cruce de binzas · Las organizaciones de rondas urbanas se dividen y toman sectores de la ciudad en las cuales aplican la justicia y realizan operativos de acuerdo a su criterio.

Yanacocha reinicia visitas a reservorio Chailhuagón

· Todo cajamarquino está invitado a conocer in situ los beneficios e impactos de esta gran obra por el agua en la zona de influencia del Proyecto Conga.

www.elmercurio.pe

CMYK


LOCALES

02 Conoce el lapicero que dibuja e imprime en el aire. Lix es la impresora en tercera dimensión más pequeña del mundo y permite crear cualquier diseño a pulso

MIÉRCOLES 07 DE MAYO DE 2014

Jueces de polémico fallo revisarán pedido de nulidad del CNM. Acuerdo del TC dispone que Eto Cruz, Ernesto Álvarez y Carlos Mesías den respuesta, de acuerdo a norma interna

Yanacocha reinicia visitas a reservorio Chailhuagón · Todo cajamarquino está invitado a conocer in situ los beneficios e impactos de esta gran obra por el agua en la zona de influencia del Proyecto Conga.

E

l lunes cinco de mayo marcó el reinicio del programa de visitas al reservorio Chailhuagón en 2014. Este programa es impulsado por Yanacocha y es una gran oportunidad para que toda institución, entidad gubernamental, colegio, universidad y población en general, pueda conocer esta gran obra que garantiza más agua para parte de los caseríos de la zona de influencia del Pro-

yecto Conga. Las visitas a Chailhuagón incluyen también un recorrido por la zona de operaciones de Yanacocha, donde se puede conocer de cerca el cuidado del agua en las plantas de tratamiento, los avances en temas de cierre de minas, el proceso productivo y todo el trabajo que realiza Yanacocha al interior de sus operaciones. Durante el año 2013, casi 5

Desarrollan talleres productivos dirigidos a mujeres

Un conjunto de talleres productivos desarrolla la Sub Gerencia de Programas Sociales, a través de la Casa de la Mujer de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, informó Víctor Raúl Cabrera Chávez, responsable de la Sub Gerencia de Programas Sociales. Indicó que con la presencia de personal con experiencia en cada una de las materias, un numeroso grupo de mujeres cajamarquinas participan de estos talleres, 13 en total, aprendiendo actividades como bordado, cocina y repostería, cosmetología,

corte y confección, entre otras. La Casa de la Mujer tiene como objetivo promover la capacitación de las mujeres con fines de emprendimiento, de tal manera que al finalizar estos talleres puedan convertirse en micro empresarias, generando así oportunidades de trabajo y por lo tanto mejora en su situación económica, señaló Víctor Raúl Cabrera. Los talleres se desarrollarán durante todo el año, con una duración cada uno de ellos de tres meses, entregando a las participantes al final de cada taller de capacitación su correspondiente certificado, indicó el funcionario edil. Estas acciones son parte del trabajo social que ejecuta la Municipalidad Provincial de Cajamarca por directo encargo del alcalde Ramiro Bardales, cuyo propósito es la inclusión social como parte de las acciones para mejorar la calidad de vida de mujeres de sectores vulnerables de nuestra sociedad, expresó.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

mil personas visitaron el reservorio Chailhuagón, pertenecientes a barrios urbanos, colegios profesionales, instituciones educativas, autoridades, rondas campesinas, juntas vecinales, comités, facultades, entre otros muchos grupos de interés. Este año, se espera superar ese número y lograr que cada vez más cajamarquinos conozcan in situ cómo un re-

servorio puede impactar positivamente en las actividades económicas de los pobladores beneficiados. Para conocer el reservorio, se debe tener entre 14 y 65 años, y seguir una serie de requisitos preparados para garantizar la seguridad y la salud de los visitantes durante todo el recorrido. Para solicitar una visita, debe enviarse un documento a nombre

del señor Andrés Oliveros Castillo, gerente de Relaciones Institucionales de Yanacocha, a las oficinas administrativas de la empresa. Para más informes, pueden comunicarse al número 076 – 584000 / anexos 26332 o 23799, o acudir a las oficinas administrativas ubicadas en Av. San Martín cda. 23 s/n, urbanización Los Eucaliptos, Cajamarca.

Policías Escolares de Tránsito se “Capacitan en Educación y Seguridad Vial” La Gerencia de Vialidad y Transportes de la Municipalidad provincial de Cajamarca, recibió expresamente las instrucciones y recomendaciones del burgomaestre Crnl. PNP (r) Ramiro Bardales Vigo para intensificar y fortalecer las capacitaciones a los alumnos de las instituciones educativas públicas que conforman la red de actores de la seguridad Vial, como policías escolares de tránsito. Iván Muñoz Abanto, Sub gerente de Educación Vial de la Municipalidad de Cajamarca, informó que en alianza estratégica con la Policía Nacional de Tránsito de Cajamarca; en su labor de brindar el fortalecimiento de capacidades a los

alumnos que integran la “Policía Escolar” de los diferentes colegios de la ciudad de Cajamarca, sobre buenas prácticas sobre Educación y Seguridad Vial y las pautas importantes sobre los cuidados al reglamento de tránsito. El evento realizado en el auditorio de la Municipalidad de Cajamarca, contó con la asistencia de más de 200 alum-

nos de 10 colegios, profesores y la ponencia a cargo de la especialistas de la UGEL, Policía de Tránsito, Municipalidad de Cajamarca, la Capacitación denominada “Seguridad Vial, responsabilidad compartida” promovida para los alumnos e integrantes de la Policía Escolar, que serán juramentados públicamente en la Plaza de Armas este 30 de mayo.

Verificarán Certificación Ambiental En los próximos días la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Sub Gerencia de Medio Ambiente y Recursos Naturales iniciará operativos con la finalidad de verificar si los establecimientos comerciales de nuestra ciudad, cuentan con la

respectiva certificación ambiental y por consiguiente con el Estudio de Impacto Ambiental debidamente aprobado. Los operativos se aplicarán en mérito a la Ordenanza Municipal que aprueba la aplicación, fiscalización y sanción de los

Estudios de Impacto Ambiental, a los que están obligados presentar las personas naturales y jurídicas, cuyos negocios principalmente estén relacionados al funcionamiento de oleocentros, lavadero de carros, construcción civil, entre otros.


03

MIÉRCOLES 07 DE MAYO DE 2014 ¿Viajarías de inmediato a Europa si eliminan la visa Schengen? Solo faltan dos pasos para lograr la esperada medida de la Unión Europea.

Ollanta Humala citó pasaje de "Los Miserables" en su discurso. Lo hizo para hablar sobre la desigualdad. En los últimos días fue cuestionado por no responder qué libro estaba leyendo

Empezó la guerra entre las llamadas “rondas urbanas” · Las organizaciones de rondas urbanas se dividen y toman sectores de la ciudad en las cuales aplican la justicia y realizan operativos de acuerdo a su criterio.

U

N ARROZ CON MANGO. La autodenominada “ronda urbana” está dividida y esta separación en clanes pone en tela de juicio el papel que desempeñan dentro de la ciudad. Cualquiera puede organizar un grupo de ronderos en la ciudad y ejercer justicia a placer y criterio. Las autoridades brillan por su ausencia y queda claro que son imponente para controlar este nuevo fenómeno social de ajusticiar a quienes comenten cualquier ilícito. Las dudas sobre los verdaderos objetivos de la organización de rondas urbanas son muchas. Algunos de los dirigentes han sido cuestionados por actos reñidos a la moral, algo que la ronda dice luchar y sancionar. A pesar del respaldo que pueda tener la ronda urbana por algún sector de la población cansada de la inseguridad en las calles, también se ha granjeado serios cuestionamientos por sus acciones y procedimientos de aplicar justicia.

ACUSACIONES, FIGURETISMO Y ALGO MÁS En conferencia de prensa, Ernesto Terrones, dirigente rondero urbano señaló que las rondas son una organización que busca la paz social. Descalificó el accionar de Fernando Chuquilín por haber conformado un grupo paralelo de rondas urbanas. Terrones señala que las rondas dan charlas a las familias para la práctica de valores y erradicación de la delincuencia. Están para prevenir males sociales, para intervenir y luchar contra el alcoholismo y drogadicción. Además, en esa misma reunión con la prensa, descalificaron el accionar de la policía, Fiscalía y Poder Judicial, incluso de los ministros del Estado y Congresistas. Piden que Contraloría General de la República intervenga estas entidades.

· A raíz de la inseguridad en las calles surge el fenómeno rondero. Organizaciones civiles basadas en la fuerza, la violencia y el escándalo son dos factores que los caracterizan. Por el momento ni la policía, ni Fiscalía o Poder Judicial tienen capacidad de controlar a este “ejército de salvación”

A LA OPINIÓN PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, SE HA VENIDO PROPALANDO UNA SERIE DE DENUNCIAS INFUNDANDAS TANTO ESCRITAS COMO RADIALES, RESPECTO AL PRESUNTO MAL TRATO QUE ESTÁN RECIBIENDO ALGUNOS DE LOS POSTULANTES A UN PUESTO EN NUESTRA REPRESENTADA. DICHAS DENUNCIAS CARECEN DE SUSTENTO Y PRUEBA DE ALGUNA QUE ACREDITE LAS ACUSACIONES VERTIDAS EN CONTRA DE NUESTROS TRABAJADORES RESPONSABLES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN. CABE RESALTAR QUE EL MENCIONADO PROCESO SE HA DESARROLLADO DENTRO D ELOS PARÁMETROS DE EQUIDAD Y TRANSPARENCIA, PUDIENDO EL MISMO SER AUDITRABLE EN CUALQUIER MOMENTO POR NUESTRO CLIENTE. EN VIRTUD DE ELLO, EXPRESAMOS NUESTRO TOTAL Y ABSOLUTO RECHAZO A LA FORMA MAL INTENCIONADA EN QUE SE HA VENIDO DIFUNDIENDO UNA PRESUNTA INCONDUCTA FUNCIONAL DE NUESTROS TRABAJADORES ASIGNADOS A LA EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL.

OPORTUNIDAD TERRENO EN CHICLAYO

La Rinconada - Portales frente Universidad Sipan con vista a parque. Listo para construir. Precio más barato que Inmobiliarias. Garantizado. 957938177.

AGRADECEREMOS QUE LAS QUEJAS, DENUNCIAS Y/O SUGERENCIAS RESPECTO DE NUESTRO TRATO HACIA LA COLECTIVIDAD, SE REALICE POR EL CONDUCTO REGULAR A TRAVÉS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS CON SU RESPECTRIVO SUSTENTO PROBATORIO, DE TAL FORMA QUE DE EXISTIR ALGUNA OBSERVACIÓN SUSTENTADA, NUESTRA REPRESENTADA PUEDA REALIZAR LAS CORECCIONES NECESARIAS. ANGELES MINERIA Y CONSTRUCCIÓN SAC, REAFIRMA QUE HA CUMPLIDO CABALMENTE CON LOS PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL DE MANERA JUSTA. ATENTAMENTE, ÁREA DE COMUINICACIONES E IMGAN INSTITUCIONAL ÁNGELES MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C. CAJAMARCA 06 DE MAYO DEL 2014.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 07 DE MAYO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

¿Qué valoramos más? Viendo Lo Imposible, la película de J. A. Bayona sobre cómo vivió una familia la catástrofe del Tsunami de 2004, es imposible no hacerse esta pregunta. En la cinta vemos a una familia unida que se quiere y se valora, pero la brutalidad de lo vivido hace que la percepción y valor que cada uno da al otro y a sí mismo, cambien de manera radical a partir de esa experiencia. A veces la vida te hace reflexionar sí o sí. Revalorizar todo lo que te rodea y a ti mismo es muy positivo sobre todo si tenemos una segunda oportunidad de ahí en adelante. Por desgracia es frecuente valorar más algo o a alguien justo cuando dejamos de tenerlo con nosotros o nos enteramos de que vamos a perderlo. A veces nos comportamos como si fuéramos eternos y los demás también y está claro que no es así, un día estamos y al siguiente puede que no. En cuanto a lo material, igualmente, la diferencia es que siempre hay una posibilidad de volver a recuperarlo, pero nunca a una persona o ser querido. Si supiéramos que es la última vez que viajamos, no nos preocuparíamos si dejamos o no la alarma conectada. Si supiéramos que es la última vez que nos arreglamos para cenar con nuestra familia puede que lo hiciéramos de otra manera. Si supiéramos que no vamos a volver, esa llamada de trabajo no nos preocuparía en absoluto. Si supiéramos que nuestro ser querido se va puede que ya no fueran tan importantes sus ofensas del pasado. Pero es imposible saberlo y vivir así puede resultar difícil, la seguridad y la certidumbre son necesarias. Pero de vez en cuando, no estaría de más preguntarse cuando dudamos al tomar un camino o decisión, "¿qué haría si supiera que me voy a morir mañana?", puede que eso nos haga ver, de repente, las cosas mucho más claras. Hay quien es consciente de que nunca sabes qué puede pasar mañana y valora y vive el día de hoy como si fuera el último, lo cual no significa únicamente tener todas las experiencias que puedas sino hacer lo que realmente quieres hacer y con ilusión. Hay quien ha sufrido una gran pérdida personal o ha tenido una experiencia cercana a la muerte y por eso ve la vida de otra manera.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Desaparece Dicen que otro candidato se une al bando de Rodo. Parece que renuncia, parece que le dice adiós a su campaña política, a su vida dentro del mundo de las elecciones. Se va con el rabo entre las piernas, se va triste, solo y abandonado.

Desertor Un señor bastante mayor, casi podríamos decir el abuelito de Noé, desertó de la política. Le dijeron que sería un buen candidato, le engañaron, le contaron cositas bonitas, lo enamoraron, pero a las finales le dieron una patada en la panza. Fue un aborto de candidato.

Pobreza Dicen que estamos pobres, algo que sorprende, siempre lo hemos estado. Dicen que hay culpables, algo que no refleja el sentir de quienes afirman que el Perú es un país en vías de desarrollo. Alguien miente, las encestas, los que interpretan o el pueblo.

¡Con la basura hasta el cuello! En las últimas semanas la ciudad experimenta serios problemas de acumulación de basura en las calles. Irresponsabilidad de muchos vecinos y deficiencias alarmantes del servicio municipal.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

A los inútiles siempre les dan puestos de confianza, porque otra cosa no saben hacer. Solo sirven para limpiarle los zapatos a su amo. Siguen los colectivos, los grupos, los clanes de asesores. Siguen armando campaña, siguen en la danza de asesorar. Buenos para nada.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

El dinero de un municipio distrital está siendo direccionado a obras muy importantes. Demasiado importantes para dejarse de lado. Buen ojo, de ese alcalde, parece que aprendió a ser candidato y empieza su campaña de inauguraciones a mil por hora.

Asesores

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Dinero

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 DE MAYO ABRIL DE DE 2014 2014 07 DE Craig Venter tratará de crear órganos humanizados en cerdos. El genetista cree que su equipo podrá obtener células modificadas en pocos años

OCDE se vuelve más pesimista sobre el crecimiento global. El peor desempeño de las economías emergentes sigue siendo una amenaza para el avance global, según el organismo

EJECUTIVO NO LES CANCELA SUELDOS, TRABAJADORES PLANEAN SUSPENDER LA HUELGA PARA COBRAR

Se quiebra la huelga de judiciales Es una forma de presionar, de generar descontento entre los trabajadores para que nuestra medida de lucha se levante, pero el sindicato sigue firme y no cederá ante este tipo de presiones, indicó Saldaña.

N

ADIE LES HACE CASO. Más de un mes de protestas y los trabajadores administrativos del Poder Judicial solo han conseguido quedarse sin sueldo. El Estado no ha cancelado sus haberes a los trabajadores como medida de presión para que retomen sus labores. Gino Saldaña Calderón, secretario del Sindicato de trabajadores administrativos del Poder Judicial de Caja-

marca informó acerca del no pago de sus haberes. Se ha creído conveniente suspender la huelga para poder cobrar los haberes pero si el Estado incumple con sus pedidos se retomaría la medida de lucha. El gobierno no desea cumplir su palabra, hay un acta de acuerdo, el incremento de remuneraciones estaba debatido y aceptado, pero no se cumplió, por eso tomamos esta decisión, precisó el líder

sindical. Sin embargo, otro grupo de trabajadores administrativos ya desea levantar la huelga pues no tiene sueldo y urge del dinero. Según explicaron no pueden permanecer más tiempo sin trabajar y sin poder cubrir sus gastos, son cabezas de familia, deben pagar servicios básicos, deudas y otros. La huelga de trabajadores administrativos del Poder Judicial (PJ) de Perú, que empezó en marzo pasado, ha afectado a más de 100 mil procesos judiciales que están paralizados. A nivel nacional más de 100 mil procesos han sido afectados. Solamente en un día el Poder Judicial dicta 5 mil sentencias. Desde el 25 de marzo pasado, unos 26 mil trabajadores

Martín Vera puesto en libertad después de 4 años

El reconocido cantante folclórico, Martín de los Reyes Vera Paredes (46), conocido en el mundo artístico como Martín Vera, tras 4 años, 4 meses y 25 días recobró su libertad, pues fue sentenciado por el delito de parricidio.

El artista dentro del penal de Huacariz confesó estar arrepentido de la muerte de su esposa, pues él nunca quiso que esto sucediera, por ello es que se sometió a la terminación anticipada, situación que le permitió ser condenado con una

sentencia benigna Como se recuerda el pasado 19 de diciembre del 2009 María Consuelo Aliaga Rojas (24), fue impactada por una bala, proyectil que salió del arma de fuego de Martín Vera, con quien sostuvo una fuerte discusión, el cantante cayó preso de los celos porque creía que su esposa le era infiel y perdió el control por estar bajo los efectos del alcohol. El 9 de marzo del 2010 El Juzgado Mixto de Baños del Inca, sentenció al denominado “consentido de San Marcos” además, un pago de reparación civil de 30 mil soles para sus dos hijos quienes quedaron al cuidado de sus familiares.

administrativos del PJ se encuentran en huelga porque piden aumento de salarios y que se les excluya de la ley de servicio civil, que establece un régimen laboral único y exclusivo para las personas que prestan servicios en las entidades del Estado y que tendrá evaluaciones de desempeño. La huelga produce una "gran afectación" a la población por lo que el tema debe ser debatido "públicamente" por el Congreso, que debe evaluar la exoneración de los trabajadores de su institución a la ley del servicio civil y debe discutir el tema de la carrera judicial. Le han pedimos al presidente del Congreso que lo ponga en agenda. El debate es saludable en todo Estado democrático.

LEY SERVIR Un punto que exigen los trabajadores administrativos es ser excluidos de la Ley Servir. Consideran que esta ley afecta sus derechos. Varios sectores han sido excluidos de la ley del servicio civil como los servidores de las empresas del Estado, del Banco Central de Reserva, del Congreso de la República, de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP, y la Contraloría General de la República. Los administrativos del Poder Judicial desean ser tratados bajo el régimen de su institución. ´La carrera judicial respalda la carrera del trabajador y establece la meritocracia, competitividad y línea de ascensos.

Paralizan obra de hospital en Jaén Vidal Medina Irigoín, representante de Construcción Civil en la provincia de Jaén indicó que ayer paralizaron la construcción del nuevo nosocomio de la mencionada provincia, esto ante el incumplimiento de acuerdos por parte del consorcio Caxamarca. Según el dirigente, la empresa constructora se comprometió a contratar un determinado número de obreros agremiados al sindicato de Construcción Civil de Jaén, pero no cumplieron con su promesa. Otra de los temas que exigen los obreros en es el cumplimiento de la tabla salarial, de acuerdo a la ley de Construcción Civil, pues les corresponde recibir mucho

más de lo que están percibiendo por el trabajo que realizan. En tanto los manifestantes solicitaron reunirse con los representantes del consorcio Caxamarca con el propósito de exponer sus planteamientos y llegar a una buena solución, pues solo buscan que se respete lo acordado y también el respeto de sus derechos laborales.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 07 DE MAYO DE 2014

NOTICIAS

Corea del Sur: Muere buzo durante rescate de cuerpos del Sewol. El subamarinista de 53 años perdió el contacto mientras buceaba 25 metros bajo la superficie buscando víctimas

Hernández: ¡me quieren matar! Ydelso Hernández Llamo, presidente del Comando Unitario de Lucha contra el proyecto minero Conga, denunció ser víctima de hostigamiento, reglaje y amenazas de muerte. Ha presentado una denuncia formal ante la policía y pide que se investiguen los hechos. Asegura que los relacionados al proyecto minero Conga buscan amedrentarlo y sacarlo del panorama actual. Para un sector de la población es incómodo ver como se opone o dirige la resistencia al proyecto extractivo. “Al promediar las 9 de la noche del día 5 de mayo, después de tener una entrevista en Canal 19 mi persona junto al compañero Ronal Bautista, sufrimos un atentado en mediaciones del mercado entre la calle Apurímac y 11 de febrero, por 4 personas que estaban a bordo de una camioneta de placa RL-1167, uno de los individuos me llamo por mi nombre diciéndome tú, eres Ydelso, hablas huevadas en la televisión. Apuntándome con una arma de fuego desde el interior de la camioneta me insulto y me dijo te voy a matar”, es lo que se lee en el parte policial que asentó Hernández para que inicien las investigaciones del caso. Hernández narra que junto con Ronal Bautista corrieron del lugar, pero los individuos a bordo de la camioneta los siguieron hasta la calle 11 de febrero. El denunciante señala que si no les dispararon es por la presencia de un policía en la calle. Hernández y su acompañante fueron donde su asesora legal para dirigirse a la comisaría y asentar la denuncia correspondiente.

·Ydelso Hernández Llamo, dirigente de rondas campesinas y líder del Comando Unitario de Lucha contra el proyecto minero Conga.

·A lo largo y ancho del país, se encuentran un elevado número de obras que nunca concluyeron, monumentos a la incompetencia, a la falta de previsión, a la falta de sentido común, porque el dinero de las obras es el dinero de todos los peruanos

·Las obras son importantes. Las obras generan desarrollo para todos. Pero mientras las leyes estén en contra de los intereses colectivos, y solo, beneficien a las empresas, entonces estamos perdiendo millones

Estafar al Estado, el gran negocio · La colocación de la primera piedra se convierte en casi un rito de festejo, no faltan las luces y los flashes, no faltan los agasajos y las proyecciones a futuro. Pero no pasa mucho tiempo para encontrarnos en la triste realidad

L

as leyes de inversión en el Perú no están claras, o al menos, no son las que favorecen al Estado, sino pareciera son el camino a seguir de muchas empresas, supuestas inversionistas que están saqueando legalmente las arcas del Estado. Algunas constructoras no son empresas dedicadas a la edificación, tienen más abogados que ingenieros o arquitectos. El objetivo no es ganarse un gran prestigio por sus obras, sino ganar una licitación, cobrar y dejar las cosas a medio hacer. Mientras tanto, el Estado sigue

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

perdiendo millones de una forma totalmente legal. Las licitaciones han servido para generar un gremio muy especial de empresas que surgen de la nada con el fin de postular, ganar y desbaratar cualquier propuesta decente de desarrollo. Así la obra sea la simple construcción de veredas y pistas, existen empresarios que basándose en leyes bastante favorables terminan con el dinero en los bolsillos y las obras nunca concluyen. No importa si hablamos de una obra de saneamiento básico, no importa si es una simple

casa comunal, o si deseamos una pequeña plataforma deportiva, lo importante es que las obras concluyan, que las obras sean funcionales, que permitan a la población de los diferentes sectores elevar su nivel de vida, que gocen de los beneficios de modernidad. No podemos tener tanto dinero en las arcas del erario nacional y un sin número de obras inconclusas, mal estructuras, o sin el adecuado horizonte de vida útil. Las obras son importantes. Las obras generan desarrollo para todos. Pero mientras las leyes estén en contra de los intereses colectivos, y solo, beneficien a las empresas, entonces estamos perdiendo millones, y estamos quedando con las cajas en quiebra, las cifras están en rojo, y no hay por el momento, una oportunidad de revertir esta situación. La colocación de la primera piedra se convierte en casi un

rito de festejo, no faltan las luces y los flashes, no faltan los agasajos y las proyecciones a futuro. Pero no pasa mucho tiempo para encontrarnos en la triste realidad, y así terminar con cualquier buena intención. Solo queda llorar porque el dinero se terminó, porque la obra no concluyó, y acusar a los órganos de control por no hacer que los adicionales lleguen a tiempo. Los que siempre ganaron, o sea los empresarios, engrosaron muy bien sus cuentas bancarias, a diferencia de los pobladores que vieron cómo termina su sueño en una pesadilla. Mientras no cambiemos de reglas, no podremos ganar. Nadie habla de exigir y nunca retribuir, pero por el momento, solo estamos permitiendo que los adversarios ganen todas las jugadas, y el Estado siempre tenga que pedir disculpas por todos los fracasos.


07

MIÉRCOLES 07 DE MAYO DE 2014 Todos los terremotos del año en un solo mapa. Según un mapa creado por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, en abril se registraron 13 sismos de gran intensidad

Envío de confecciones a Argentina cae por barreras comerciales. Según señaló ÁDEX, Argentina ha retrocedido como destino de confecciones peruanas debido a sus obstáculos paraancelarios

Monitorean inversión municipal en Cajamarca El Proyecto Mejorando la Inversión Municipal (MIM) instó a las organizaciones sociales de los distritos cajamarquinos Los Baños del Inca, Encañada, Jesús y Cajamarca, a participar en la fiscalización de la inversión municipal en sus respectivas jurisdicciones.

P

ara incentivar a la población a participar en el mecanismo de fiscalización de los recursos, el MIM lanzó el concurso “Monitoreo Ciudadano de la Inversión Municipal”, dirigido a las organizaciones sociales de base y líderes locales. Cynthia Cienfuegos Viera, coordinadora regional del MIM, explicó que se trata del tercer concurso consecutivo y que, el año pasado, participaron siete organizaciones sociales (de mujeres, jóvenes y artesanos) en el monitoreo de proyectos que ejecutan las cuatro municipalidades. Para desarrollar esta labor, el MIM capacita a las organiza-

ciones mediante talleres sobre monitoreo y vigilancia de proyectos de inversión pública. "El año pasado hubo demora de las municipalidades en proporcionar información de los proyectos de inversión, sin embargo, se pudo subsanar apelando al principio de acceso a la información”, expresó. Este año el MIM espera inscribir a 15 organizaciones en el concurso. “La idea es que la población se involucre en la fiscalización de los recursos. Nosotros los preparamos y les proporcionamos una lista de proyectos y ellos (los participantes) seleccionan que proyectos monitorear”, acotó. La fiscalización consiste en entrevistar a las autoridades (al-

caldes y funcionarios), visitar los proyectos y acceder a los expedientes de las obras. "De esa manera se busca motivar y fortalecer la participación de la sociedad civil organizada en actividades concretas de monitoreo de las inversiones municipales, promoviendo prácticas de buen gobierno municipal", sostuvo Cienfuegos Viera. Los interesados en participar en el concurso pueden inscribirse hasta el 29 de mayo en la oficina del MIM en Cajamarca, ubicado en la Universidad Nacional de Cajamarca – Oficina 1 ”O” 307 – Facultad de Ciencias Sociales. Los ganadores serán reconocidos con diplomas y premios.

Avanza vacunación contra la fasciola hepática El proyecto Control Integrado de la Distomatosis Hepática en la Región: Cajamarca, Cajabamba, San Marcos, Celendín, San Pablo, San Miguel”; viene promoviendo acciones para fortalecer los conocimientos, otorgando medios necesarios para prevenir y controlar la Fasciola hepática en los animales y en las personas. Por tanto para mejorar la eficiencia en la gestión del proyecto, se está interviniendo por zonas, las cuales contemplan caseríos y distritos ubicados en cada una de las provincias beneficiarias; es así que la Zona IV interviene en los distritos de Jesús, Llacanora, Namora, Matara pertenecientes a la provincia de Cajamarca; en el dis-

trito de Tumbadén perteneciente a la provincia de San Pablo y el distrito de San Silvestre de Cochán perteneciente a la provincia de San Miguel. En las cuales, a la actualidad se tiene un avance de: A la actualidad se ha realizado 3 mil 926 Asistencias Técnicas, que consiste en visitar a cada productor en su predio y darles a conocer los diferentes procedimientos para prevenir y controlar la Fasciola hepática. Así mismo se ha realizado talleres de capacitación en todos los caseríos de los distritos mencionados, con la participación de 4,415 productores beneficiarios, en las cuales se han impartido técnicas para disminuir la prevalencia de éste parásito.

Declaran visitante ilustre a Eduardo Hindi La Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) declaró visitante ilustre al Coordinador Regional de la Fundación Rotaria, Dr. Eduardo Carlos Hindi, por a su trayectoria profesional y contribución al desarrollo de la región y el país. La Casa Superior de Estudios también otorgó a tan acreditado profesional la medalla de la UNC, el diploma y la respectiva resolución. En la ceremonia, que se realizó en la Sala de Sesión de Consejo

Universitario, estuvieron presentes el Rector de la UNC, M. Sc. Ing. Carlos Tirado Soto, Decanos, Directores de las Oficinas Generales, e integrantes del Rotary Internacional. Eduardo Hindi es abogado egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires, ejerce su profesión en el ámbito privado. Participó en numerosos seminarios y foros inherentes a la misma. Es asesor jurídico de numerosas asociaciones intermedias de índole cultural, educa-

cional y deportiva. Es miembro del Rotary Club de Villa Real, Rotario desde 1985. Ingresó al Rotary Club de Nueva Chicago, siendo presidente del mismo en el período 1990 – 1991. Desempeñó a nivel club casi todos los cargos directivos. Presidió y formó parte de varios Comités en el Distrito e integró el Comité Ejecutivo de los gobernadores Alberto Imposti y Jorge Kogan, en los cargos de Secretario y Director de la Avenida de Servicio.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES MIÉRCOLES30 07DE DEABRIL MAYODE DE2014 2014

¿Es culpable Gregorio Santos de la pobreza en Cajamarca? Por Segundo Matta Colunche

Intervienen a drogadictos

L

os dos facinerosos caminaban por la intersección de Jr. fraternidad y Prol. Guadalupe, inhalando un tarro de terokal y amenazando a los vecinos y transeúntes que volteaban a observaban su desequilibrada conducta. Juan Carlos Llanos Ojal (29) y Frandenson Paul Marín Cruzado (22), ambos de Caja-

marca, sin remordimiento alguno y dando un pésimo ejemplo, se pasaban el terokal de mano en mano y si alguien los observaba, estos arremetían con insultos y amenazas. Sin embargo, su tránsito no duraría mucho ya que a pocas cuadras fueron detenidos por el personal del Serenazgo de Cajamarca, que acu-

dió a la intervención al recibir el llamado de auxilio de los atemorizados vecinos. Al ser intervenidos intentaron escapar corriendo del lugar, expulsando en el camino el recipiente con la sustancia, sin embargo, sus intentos fueron vanos, y terminaron siendo conducidos a la primera comisaría en donde quedaron detenidos.

Taxista atropella a estudiante

El pequeño de 11 años, conducía su bicicleta por inmediaciones de Jr. los Alamos y Los Pinos, con dirección a su Institución Educativa “Rafael

Olascoaga”, cuando fue impactado por el taxi de placa B3X-283 de la empresa Latin Servis. Jorge Luis Suyon Correa (25),

conductor del taxi, dijo no haberse percatado de la presencia del menor al que chocó levemente, y salió expulsado del vehículo. No obstante, pese a sus excusas fue derivado a la comisaría. El niño resultó con varios golpes y lesiones en ambas piernas, siendo auxiliado por el personal del Serenazgo que lo condujo al hospital regional donde fue atendido por el médico de turno Carlos Velásquez, que diagnosticó policontuso por accidente de tránsito descartar fractura de pierna izquierda.

14 comunidades beneficiadas con proyecto de saneamiento CUTERVO. El Presidente Regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, en el Centro Poblado de Conday hizo entrega de un cheque simbólico por el monto de S/600,00.00, para la elaboración de su Expediente Técnico, Factibilidad y Evaluación del Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento de 14 localidades del sector oeste de

la ciudad de Cutervo (Misha, Paraíso, Chugur, Lanche, Urcurume, Allanga Baja, Conga de Allanga, Rodiopampa, Cachacara, Adcuñac, La Unión, Chacaf, Conday y Valle Conday), beneficiando a más de 12,000 usuarios. Santos Guerrero, manifestó la situación de agua y saneamiento presenta serias carencias y deficiencias en la oferta de los servicios, que da

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

lugar a una brecha entre la demanda existente y la demanda atendida y donde los más afectados son la población vulnerable, pobres y extrema pobreza; por ello el proyecto se requiere mejorar y ampliar el servicio de agua y saneamiento existente en el área de influencia, reduciendo las enfermedades gastrointestinales, parasitarias y dérmicas en las localidades.

Cifras presentadas por el INEI 2013, generan debate. La derecha para mantener su status quo utiliza sus medios de comunicación para emitir informaciones parcializadas. Responsabilizar a Gregorio Santos sobre la pobreza en Cajamarca es perversión. El Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI 2013, informa que Cajamarca ocupa el último lugar en incidencia de Pobreza Monetaria (52,9%); es decir los ingresos por persona son menores a 292 Nuevos Soles. Similares cifras presenta Ayacucho (51.9%), Amazonas (47.3%), Pasco (46.6%) y Huancavelica (46.6%). En la otra orilla se encuentra Madre de Dios, Ica y Moquegua. Las cifras no las cuestionamos, obedecen a un trabajo profesional; sin embargo los medios voceros de la derecha reaccionaria y en Cajamarca de Yanacocha, las utilizan en forma parcializada, obedeciendo estrictamente a intereses trasnacionales y grupos de Poder Económico. Decir que Cajamarca ocupa el último lugar en Pobreza Monetaria 2012-2013, es parcializado, porque no se dice que en la región en el mismo periodo se ha disminuido en 1.3% junto a 16 regiones, casi similar al estándar nacional (1.9%); mientras que 8 regiones aumentaron su Pobreza Monetaria (entre 0.1% y 4.7%): Tacna, Ucayali, San Martín, Tumbes, Madre de Dios, Amazonas y Pasco. El grupo El Comercio que concentra inconstitucionalmente al 80% de medios en nuestro país, responsabiliza al presidente Gregorio Santos de la pobreza en Cajamarca, expresiones jaladas de los cabellos porque no miran en su real dimensión el tema. El gobierno central, quien dio un golpe a la descentralización, reconcentra la mayoría de recursos para proyectos de lucha contra la pobreza en la región, Veamos: “En el 2013, de 1, 543.2 millones de nuevos soles (100%) destinados a Cajamarca, el 57.4% (869 millones de soles) lo administró el Gobierno Nacional; 35.8% (499 millones de soles) los gobiernos locales; y sólo el 6.9% (128.2 millones de soles) el Gobierno Regional”, entonces preguntamos ¿Quién es responsable de la pobreza en Cajamarca? ¿No es quien más concentra los presupuestos? Callan por todos los extremos, porque su objetivo es seguir mediatizando la gestión regional para que el megaproyecto Conga se ejecute, como se anuncia hoy en una nota periodística publicada en Panorama Cajamarquino, que dice: “Ejecución de Conga permitirá el desarrollo de Cajamarca y disminución de la pobreza”. Las cifras presentadas quedan flotando en el aire si no hay un análisis imparcial. Como indicara el economista Faric Matuk, en el diario La República (Setiembre 2011): “El problema que tenemos con este método es su naturaleza artificial, no hay una de naturaleza biológica, como cuántos alimentos consume cada persona, cuáles son su talla y su peso, cuál es la mortalidad infantil o la esperanza de vida”. “En el caso de la pobreza se habla de cuánto dinero necesita un hogar para no ser pobre; en los otros se habla de calorías, centímetros, kilos o años”, agrega. Sólo se habla de cuánta plata tiene la persona en el bolcillo, ahí radica la mediocridad de la información que presentan los voceros de Poder Económico. Finalmente, los proyectos que ejecuta el gobierno regional en los sectores de educación, agricultura, salud, transportes, electrificación, saneamiento, riego y turismo; tendrán su impacto a mediano y largo plazo, porque el gobierno regional no maneja los programas asistenciales. Sin embargo, no debemos olvidar que el Gobierno Nacional concentra el mayor porcentaje de recursos para programas sociales, que no son sostenibles en el tiempo. ¡Basta de mentir al pueblo e intentar matar las esperanzas de un futuro mejor!.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 07 DE MAYO DE 2014

Inició vacunación en Querocoto

Encuentran restos óseos y ceramios en Cutervo

C

UTERVO.- Un equipo técnico encargado de realizar el Plan de Desarrollo Turístico Provincial de Cutervo, visitó la comunidad “La Colpa” con la finalidad de verificar in/situ, el hallazgo de restos óseos y algunos ceramios de los primeros habitantes de esta región. La Colpa, jurisdicción del Centro Poblado Rejopampa, un poblador encontró una tumba que contenía restos óseos y ceramios. Ante ello, el equipo técnico encargado de realizar el Plan de Desarrollo Turístico de la

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

Provincia de Cutervo, se trasladó a dicha comunidad, donde fueron hallados restos humanos y ceramios. El Sr. Arístides Rodrigo, poblador de dicha comunidad afirmo que había encontrado, una tumba cuando realizaba trabajos de excavación en su terreno de cultivo. “Me encontré con una piedra en forma de batán, decidí sacarla para continuar con la siembra de papa y me di con la sorpresa que era una tumba de nuestros antiguos habitantes, rodeado por cuatro huacos”, señaló.

QUEROCOTO- Chota.- Con un pregón por el Jr. Comercio de la ciudad de Querocoto, inició la Campaña de Vacunación en las Américas, la misma que se ejecutará en todos los establecimientos de salud del ámbito sub regional. En el presente año tienen como meta inmunizar a más 20 mil personas en las provincias de Chota, Santa Cruz y Hualgayoc. La campaña está dirigida a niños menores de cinco años, mujeres en edad fértil, gestantes y adultos mayores. Nuestro objetivo es de llegar a todas las comunidades de este distrito a fin de prevenir múltiples enfermedades en favor de los niños y la gente de la tercera edad coincidieron al señalar los diferentes jefes de los establecimientos de salud de la red de salud de este distrito.

El ciudadano en mención, refiere que habría más tumbas porque en esa zona, existen varios lugares en donde se han hallado restos arqueológicos, ceramios y pictografías. Por su parte, las coordinadoras del Plan de Desarrollo Turístico de la Gerencia Sub Regional de Cutervo, Lic. Madoli Sánchez Espejo y Lic. Fátima Loayza Montenegro, vienen realizando el levantamiento de información que será analizada para su respectivo tratamiento científico.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 07 DE MAYO DE 2014

DEPORTES

Cristiano dice que Neymar puede ser el mejor jugador del mundo. Para el portugués, brasileño del Barcelona “tuvo algunos problemas al principio”, pero nadie puede dudar de su potencial

FUTUROS talentos se mostrarán en Creciendo con el Fútbol

Creciendo con el Fútbol arranca el 10 de mayo

RECARGADOS de buen ánimo el plantel entrena pensando en la “U”

SE ENFRENTAN DOS RIVALES DIRECTOS

Galván afina el equipo

E

l Director Técnico del UTC de Cajamarca, Carlos Galván, sostuvo que el objetivo es terminar primero en el grupo B, pero antes se juegan dos finales, hay que ganar este sábado a Universitario en Lima, en el encuentro de la fecha 13 del Torneo el Inca, el cual es un buen equipo y llega con las intenciones de sacar un buen resultado. Los entrenamientos del equipo cajamarquino se realizan en el estadio Héroes de San Ramón, donde

trabajarán hasta el viernes para así quedar listos y viajar a la capital para el lance contra los merengues. En tanto el marcador central del “Gavilán norteño”, Raúl Alemán, precisó “Estos tres puntos han sido más que importantes porque melgar empató, San Martín perdió, ahora esperar el partido con la “U” Nosotros tenemos que ir a Lima pensando en Universitario para traer los tres puntos si queremos ambicionando ser campeones”.

Agregó “Independientemente que hayan salido un grupo de jugadores nosotros tenemos que ver por los que estamos aquí así que conversamos eso sabíamos que teníamos un poco de falencia en el tema del plantel lo suplimos con garra”. Por su parte la Asociación Deportiva de Fútbol profesional, programó el partido para este sábado a las 3:30 p.m. y todos los encuentros del grupo B se jugarán en simultáneo el mismo días.

Recientemente en la ciudad de Lima se desarrolló El Congreso Nacional de Fútbol de Menores “Creciendo con el Fútbol”. En esa cita uno de los acuerdos principales es la designación de Piura como sede para el Campeonato Nacional. La final nacional se desarrollará en el mes de noviembre de este año y esto implica la presencia masiva de miles de deportistas campeones en sus diferentes regiones, por lo que Piura tiene que alistarse para esta gran fiesta futbolística. Para llegar a esta etapa los

equipos de Cajamarca tienen que empezar desde el campeonato local, para lo cual la Liga Departamental, a través de su Comisión de Menores inició las inscripciones de equipos y se está invitando a clubes, academias, juntas vecinales para participar en el torneo Copa Federación Regional de Cajamarca en las categorías 14, 16. Este torneo se estará jugando en simultáneo en ocho provincias: San Ignacio, Cutervo, Celendín, San Miguel, Chota, San Marcos, Cajabamba y Cajamarca. El 10 de mayo será la inauguración y el desarrollo de las fechas a partir del domingo 11 de los corrientes.

LOS COMERCIANTES MIDEN A MINEROS

“Águilas” buscarán volar en Matucana La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional programó la tercera fecha del Torneo de la Segunda División donde el Comerciantes Unidos visita al Atlético Minero en Matucana partido programado para este sábado en el estadio

Municipal de Matucana.

PROGRAMACIÓN 3ª FECHA DE LA SEGUNDA DIVISIÓN

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

SÁBADO 10 DE MAYO 13:30 horas: Alianza Universidad - Alfonso Ugarte 15:00 horas: Atlético Minero - Comerciantes Unidos 15:30 horas: Deportivo Municipal - Willy Serrato 16:00 horas: San Alejandro - Pacífico FC DOMINGO 11 DE MAYO 15:30 horas: Walter Ormeño - Deportivo Coopsol 15:30 horas: Sport Victoria - Atlético Torino 16:00 horas: Unión Huaral - José Gálvez 16:00 horas: Carlos A. Mannucci - Sport Boys

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 07 DE MAYO DE 2014 SPORTING MIDE A JUVENIL Y SAN RAMÓN A SPORT PRADO

Arranca la liguilla del fútbol cajamarquino Se abre el telón. La etapa más esperada para los aficionados al Fútbol de la Primera División en Cajamarca, por fin llegó. La liguilla en la que los cuatro mejores clubes disputan el título. El arranque del camino que definirá al campeón y sub campeón del fútbol cajamarquino se inicia en el estadio Héroes de San Ramón este domingo, cuando en el primer lance a las 9:00 a.m. se enfrenten los elencos del Deportivo San Ramón con

Sport Prado. Y en el partido estelar 11:30 a.m. juvenil UTC rivaliza con Sporting Caxamarca. Los hinchas de los equipos ya se frotan las manos. La espera terminó y los cuatro clubes que hicieron más méritos en las 9 fechas de la fase regular ahora disputaran la corona del balompié distrital. Los equipos entran con su puntaje acumulado en la primera fase y siguen sumando hasta la final del mini torneo.

Erick Torres es el técnico del ADA de Jaén

EN LA PRIMERA DIVISIÓN DE JAÉN

ADA rumbo al título

L

DELANTERO SIGUE RECLAMANDO

Mostto: “Me acusan sin tener pruebas” Miguel Mostto jugador que fue separado del UTC, conjuntamente con cinco más de sus compañeros esta incomodo de los que se ha dicho tras su salida, como que insultó al técnico Castillo. El delantero reconoció que si se les adelantó dinero. “Se acusa a las personas sin tener alguna prueba, me fastidia que hablen que le he mentado la madre a “Rafo” (a Rafael Castillo ex director técnico) o que había indisciplina dentro del equipo, me incomoda mucha porque nunca he tenido problemas en los equipos en los que he estado. Si ellos hablan de esa manera imagino que deben

tener prueba”, señaló Mostto. Agregó “Lo único que voy a pedir es que en algún momento rectifiquen. A nadie le gusta que lo acusen de algo que no has hecho es preferible tener pruebas porque se llegan a conclusiones que no son”, aseguró. Sobre los adelantos indicó “A mí me adelantaron un mes y luego me lo descontaron pero eso es algo normal”. “Nosotros tuvimos una reunión con Osías Ramírez Gamarra y el señor Albert Cabanillas Angulo para hablar del tema del pago porque había una demora pero fue de manera tranquila”, finalizó.

MOSTTO afirma que les adelantaron un mes

a escuadra del ADA de Jaén goleó en la segunda fecha de la liguilla y esta vez la víctima fue el Defensor Morro Solar que lo humilló por 4 – 0 con tantos anotados por Saúl Reyes, Hoover Crespo y 2 de Johan Martínez. Pudieron convertirse más goles, pero se perdieron los artilleros del elenco verdolaga.

Con este triunfo el ADA se pone como favorito para obtener el título de la Liga Distrital de Jaén. En otro partido la escuadra de Sangre del Pueblo, por intermedio de su ariete, Mesta Gallo, se impuso 1 – 0 a Bracamoros que ´demostró un bajo nivel, los de la franja intentaron en varias oportunidades aumentar el marcador, pero el resultado no varió, sumando tres puntos

que lo pone como favorito. Solo dos equipos clasifican ala Etapa Provincial de la Copa Perú y este año los directivos verdolagas han armado un cuadro de polendas porque quieren llegar hasta la Etapa Nacional de la Copa Perú. Este año ADA tiene el apoyo financiero del grupo Ramírez y su gerente es Osías Ramírez, actual presidente de UTC.

“CHOLITO” EMOCIONADO

Todo puede pasar ante la U Está muy motivado y confía en sacar adelante el partido ganando a Universitario, el “cholito” Sotil, mediocampista de UTC sabe que se juega una final y cualquier cosa puede pasar. Todo es posible en el grupo B de la Copa Inca. Ganar, ser primero o también perder y quedarse sin logros. Por eso en UTC el partido de este sábado ante Universitario es clave. El 'Gavilán' tiene que ganar para seguir con opciones, y Johan Sotil confía en llegar al objetivo. Van tras la punta. “Hemos vuelto a pelear en los primeros lugares. Estamos empatados con dos equipos más San Martín y Melgar y este fin de semana con Universitario se pueden definir muchas cosas. Un triunfo sería un paso importante”,

POR DIFERENCIA de goles UTC esta tercero en el grupo B dijo Johan Sotil. Universitario sí puede ser campeón de la Copa Inca 2014.Es otra 'U', Johan Sotil sabe que un rival que viene de tres partidos ganados al hilo es cosa seria, y más si juega en casa. “La 'U' estaba descartada y ahora se ha metido a la pelea. Le ha hecho bien

el cambio de entrenador. Cualquier cosa puede pasar”, advirtió. El partido se jugará en el estadio Nacional y seguro habrá mucha gente. En UTC nadie tiene miedo. “Tenemos experiencia en esto: no hay problema de jugar con estadio lleno”, le dijo Johan.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Creciendo con el Fútbol ·

Afinan el equipo

Competencia inicia este 10 de mayo

“Águilas” buscarán volar en Matucana ·

Comerciantes miden a mineros

Para duelo contra Universitario este Sábado luego de las 3.30 de la tarde en el Miguel Grau del Callao.

En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.

Todo puede pasar · Sotil toma como una final el lance ante la “U”

ta

n pre

Im

o

i r u rc

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.