07 05 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

JUEVES 07 DE MAYO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2581 | Teléf. 365275 /

CEL: 976 121020 |

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN LA FAMILIA CHAUPE Supervisoras deDEhospitales en Jaén y Cajabamba tienen el mismo operador tributario

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Informe de la consejera Cruzado demuestra irregularidades.

LA MINERÍA INCLUIDA EN MODELO DE DESARROLLO REGIONAL DE CAJAMARCA

La minería es importante ·Gobernador Porfirio Medina Vásquez señaló: “No sé de dónde salió esa etiqueta de que somos antimineros. Nos han señalado que somos antiinversión que es mucho más grave” LOCAL

Alumnos de San Ramón protestan en las calles

EDUCACIÓN

Invierten S/. 92 millones en construcción de colegios emblemáticos en Cajamarca CMYK


LOCALES

02 Alcalde recibe críticas por posar junto a ballena muerta. El político peruano Valentín Fernández compartió imágenes en Facebook junto al cetáceo varado en caleta El Dorado, Chimbote

JUEVES 07 DE MAYO DE 2015

TgP reparó rotura en tubería de gas natural en Ayacucho. Ya se inició el transporte gradual de los líquidos de gas natural (LGN) hacia la costa, informó la empresa

Martínez: está garantizado el acceso a educación inicial para miles de niños

¿

Se priorizó el nivel inicial durante su gestión? Fue fundamental trabajar en el acceso a los servicios de educación inicial para miles de niños a nivel regional. Cuando iniciamos esta labor había una gran déficit, pero se ha logrado revertir esas cifras y ahora tenemos la creación de mil instituciones o jardines de infancia a nivel del departamento, y con ello se garantiza el aprestamiento básico para las nuevas generaciones. No ha sido un trabajo fácil, se ha gestionado mucho, se han tocado muchas puertas, pero se ha logrado la meta, es parte de los lineamientos que estableció la actual administración regional. ¿Qué se logra con esta avance dentro de las políticas educativas? Con este proyecto se busca aportar más a la educación y el aprendizaje de los niños; puesto que, en ellos recae el futuro desarrollo de la ciudad de Cajamarca y los grandes logros que se obtenga por parte de estos. La necesidad de crear más centros educativos iniciales es bastante amplia en la región Cajamarca, los lugares ya están

identificados por la UGEL Cajamarca y la Dirección Regional de Educación, se espera que el Ministerio de Educación considere más plazas a la región porque en cada provincia existe bastante necesidad. ¿Ahora se trabaja también con municipios? Sí. Ahora se cuenta con la coordinación con los gobiernos ediles. Las coordinaciones nos permites llegar a lugares alejados, establecer necesidades, comprender la problemática de cada lugar y poder avanzar en el servicio que se brinda. ¿Cómo se avanzo con el PELA? El Programa Estratégico Logros de Aprendizaje - PELAtiene como finalidad revertir los resultados de las evaluaciones nacionales que no han mostrado logros de aprendizajes de los estudiantes tanto en comprensión lectora como en habilidades lógico matemática. Concentra su atención en los niños y niñas de educación inicial y de los dos primeros grados de Educación Primaria, el cual desarrolla intervenciones en cuatro áreas claves que inciden en la cali-

dad de la educación: La gestión educativa. La capacitación y especialización de los docentes. La infraestructura educativa adecuada. El acceso con calidad de las niñas y niños a la Educación Inicial. ¿A qué se apunta? Al acompañamiento pedagógico. A otorgar materiales y recursos educativos para inicial y primaria. Asesoría para gestionar la ampliación de cobertura en educación inicial. Lograr que las familias participen a favor de la educación. Especialización docente en comunicación y matemática. Incluso el desarrollar el Programa de capacitación en gestión para directores y mantenimiento correctivo de locales escolares. Se avanzo en la prueba Evaluación Censal de Estudiantes - ECE Sí. Según el reporte de la Prueba ECE – 2014 aplicado a los estudiantes se logró significativos avances en Comprensión Lectora y Lógico Matemática; en el marco del Nuevo Modelo de Desarrollo que propone el Gobierno Regional Cajamarca tenemos que demostrar al Perú con resultados tangibles, para lograrlo necesita-

· Palabra de maestro. Jorge Martínez Oblitas, ex director de la Unidad de Gestión Educativa Local Cajamarca.

mos articular el trabajo de las 13 UGELs con las políticas regionales de Educación establecido por el gobierno regional. Se redoblan es-

fuerzos conjuntos para implementar estrategias que nos permita mejorar los niveles de Comprensión Lectora y Matemática.

MPC desarrollará taller “Agenda Digital Municipal”

· Iniciativa busca planificar una intervención de todos los actores sociales en la implementación de nuevas tecnologías de información. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

La Municipalidad Provincial de Cajamarca, en su afán por mejorar, trabaja en la implementación de una agenda digital municipal, en la que se hará el planteamiento integral de objetivos y acciones para impulsar el desarrollo de la comuna local. Para ello, la actual gestión municipal busca el aporte de todos los actores sociales, para establecer metas coordinadas y programas de desarrollo de sectores que beneficien a todos los cajamarquinos. En ese sentido, la Oficina General de Informática y Sistemas de la Municipalidad Pro-

vincial de Cajamarca en coordinación con la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI de la Presidencia del Consejo de Ministros realizará un taller exclusivo para la implementación de la mencionada agenda digital municipal. Esta iniciativa permitirá favorecer todos los sectores de la economía de nuestra provincia, por medio del estímulo concurrente de la productividad y la competitividad. Cabe indicar que uno de los objetivos de este taller es planificar la intervención

coordinada con los gobiernos locales, sector privado, sociedad civil y otros actores en la implementación de programas que promuevan el uso eficiente de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Provincia de Cajamarca, y así incrementar los beneficios sociales y económicos para los ciudadanos. Este taller se llevará a cabo los días 11 y 12 de mayo del presente año, en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca ubicado en la Alameda de los Incas del Gran Complejo Qhapac Ñan.


03 05

JUEVES 07 DE MAYO DE 2015

NOTICIAS

Allanan casa a sujeto acusado de estafar a 200 personas. Christian Edwen Toledo Cárdenas registraba 15 órdenes de captura por distintos delitos. Seguía operando con testaferros

Alumnos de San Ramón protestan en las calles La nueva protesta es porque la remodelación de esta institución educativa debió terminarse a fines del 2011.

A

yer, desde tempranas horas de la mañana, los alumnos del colegio San Ramón de Chontapaccha, se concentraron en el frontis de su institución educativa, donde exigieron que se terminen las obras, las cuales se iniciaron el 2011. Luego los escolares marcharon por las principales calles de Cajamarca y en la plaza de armas de Cajamarca, pidieron que de una vez por todas se soluciones este problema, pues aun falta terminar el mini estadio, coliseo y también la implementación respectiva de toda la institución edu-

cativa. Como se recuerda, los alumnos del emblemático colegio San Ramón, constantemente toman su local institucional, debido a que hasta el momento no se terminan las obras. La empresa constructora es el consorcio San Ramón, integrado por las empresas BB Tecnología Industrial S.A.C e Iván Uribe Hoyos, la cual tuvo un plazo de 240 días calendario para culminar la obra, a pesar que los trabajos iniciaron en enero del 2011. Los trabajos consistían en remodelación de cuatro pa-

· Aducen que se encuentran cansados de tantas mentiras de parte de las autoridades para culminar la estructura de su colegio que lleva 4 años sin ser terminado

bellones de secundaria, así como la demolición y construcción del pabellón de primaria. Además de la construcción de servicios higiénicos, biblioteca, remodelación del

coliseo cerrado César Narváez Alva, equipamiento de laboratorio, campos deportivos, ambientes administrativos, entre otras obras. La construcción del coliseo

quedó paralizada, porque en el expediente técnico no contempló la construcción del techo, por ello la empresa constructora solo construyó la infraestructura que les correspondía.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

JUEVES 07 DE MAYO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Confianza Por Gonzalo Portocarrero En nuestros tiempos, de caída de los respetos incuestionados, la confianza suele ser difícil de ganar pero fácil de perder. Y esta situación problematiza la capacidad de gobierno y dificulta cualquier emprendimiento colectivo, pues convierte a la suspicacia en el filtro con que observamos las acciones de los otros. En cambio, la confianza destraba la capacidad de gobierno, pues facilita la acción conjunta. Si atribuimos al otro una intención justa lo dejamos hacer, simplemente no imaginamos que esa convicción pueda ser traicionada. La confianza tiende a desaparecer en los espacios públicos del Perú. Hoy reina un corrosivo escepticismo sobre las figuras de autoridad. No obstante, como todos necesitamos de las certidumbres que nos den seguridad, esta confianza se busca entre los amigos e incondicionales, en el poder privatizado y oscuro del “espíritu de cuerpo”. En la formación de mafias. Es decir, en formas de ejercicio del gobierno en que las lealtades y beneficios personales cuentan más que la fidelidad a los intereses generales de la colectividad. Estamos hablando del (in)contenible crecimiento de la transgresión en sus diferentes facetas, como la corrupción, la complicidad y la delincuencia. El deterioro de la confianza pública se inició en el Perú con el cuestionamiento de la figura del “patrón”, suerte de padre-jefe que exigía una lealtad, a sus subordinados, en nombre de su autoaclamada superioridad en el campo de la efectividad y el acceso al poder, y al saber. Pero en el mundo popular cunde el escepticismo sobre la ventaja que puedan aportar los patrones. La devota incondicionalidad es reemplazada por una actitud pragmática. Desaparece la entrega ingenua e incondicional. Es decir, el patrón es aceptado, provisionalmente, conforme se evalúa que aporta más beneficios que perjuicios. Incluso hay un trasfondo de hostilidad (pero también de admiración) hacia esta forma de autoridad que no impide, sin embargo, que termine siendo aceptado, pues no somos capaces de generar formas alternativas de gestión colectiva. El caso de los conflictos socioambientales evidencia que las clases privilegiadas se han mimetizado con la figura del patrón al punto que consideran natural exigir una incondicionalidad que realmente no se han ganado. En este punto andan pues muy desfasadas, ya que la mayoría de las quejas contra la actividad minera se justifican.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Malvada A parte de ser una mujer vieja y fea, ahora estas de conspiradora. Por eso todo te sale mal, y hasta tu marido se va con otras. Sigue con tus mañas, pero el veneno del alma nadie te lo quita. Ojala que te revuelques en polvos pica-pica.

Odio En otro plano del chisme, sigue adelante la máquina del odio. Ahora resulta que siguen apareciendo denuncias infundadas contra una autoridad universitaria y todo es una vil patraña. Para la próxima pidan apoyo…les damos documentos.

Dejen de rabiar vía televisiva, a sus años ya no es posible soportar tanto líquido biliar. Tomen su hepabionta, o cualquier hierba amarga, porque ese hígado debe estar sangrando. Por favor, la teleaudiencia no tiene por qué soportarlos.

Redes Las redes sociales están invadidas por infiltrados. Tenemos para todos los gustos. Usen el tiempo en cosas más productivas, no solo en la destrucción del mundo. Hagan más deporte, mejoren su calidad de vida…sean felices, como los pitufos.

Ahora los alumnos protestan por completar la construcción de su colegio, para mantener esa infraestructura, será otra historia.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Bilis

Protestan

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Todos tienen favoritos en la vida. Todos tienen privilegios y privilegiados. No todos nacen con estrella, la mayoría nace estrellado. Por favor, no sean envidiosos, tomen las cosas con calma, el hígado se puede resentir.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Favoritos

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 07 DE MAYO DE 2015 Argentina: La emotiva carta de una joven violada por un taxista. En el texto, Manuela cuenta cómo se sintió después de lo ocurrido y qué cambió en ella. El abusador se encuentra prófugo

Peláez Bardales denunciará a congresistas Guevara y Zeballos. El ex fiscal de la Nación afirmó que acusará a legisladores por vincularlo con redes de César Álvarez y Rodolfo Orellana

Tres familias de escasos recursos económicos se benefician con equipos biomédicos y alimentos · Entrega de ayuda humanitaria consistente en una silla de ruedas, un para muletas y alimentos estuvo a cargo del Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca

C

umpliendo con uno de sus roles fundamentales de apoyo a los sectores más vulnerables, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, llegó hasta los domicilios de tres familias de escasos recursos económicos para hacer entrega de equipos biomecánicos y alimentos. El Gerente de Desarrollo Social, Luis Vásquez Rodríguez, en representación del alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez tuvo a su cargo la entrega de la ayuda humanitaria, mediante el programa de subvenciones dirigiéndose en primer lugar hasta el sector del Guitarrero, carretera hacia

Ciudad de Dios, para entregar a la señora Ana María Gonzáles Asto un par de muletas y a su menor hija Mélani Rubí Carranza Gonzáles de 5 años de edad una silla de ruedas para poder movilizar al quedar con serias lesiones en las extremidades inferiores, luego que fueran atropelladas por un vehículo en la Av. Héroes del Cenepa, el pasado mes de febrero. Luego en la cuadra 1 del Pasaje Independencia, a un costado de la salida a la costa, Luis Vásquez hizo entrega de una dotación de alimentos consistentes en arroz, leche en tarro, azúcar y avena a la familia del adulto mayor Juan Bautista de la Cruz Mantilla, quien vi-

ve en precarias condiciones. Así mismo, el citado funcionario se desplazó hasta el pasaje el Paradero en el barrio de Samana Cruz para entregar una dotación de alimentos y medicinas a la familia Estela Cotrina, quienes perdieron su vivienda y sus pertenencias al ser víctimas de una inundación como consecuencia de las torrenciales lluvias. En este caso la situación de la familia resulta sumamente preocupante porque

Complejo Turístico Baños del Inca realiza primera limpieza de planta de enfriamiento de agua termal Como parte de labores de mantenimiento programadas, la Comisión Administradora del Complejo Turístico Baños del Inca ha dispuesto la realización de la primera limpieza del reservorio que forma parte de la planta de enfriamiento de agua termal, localizado en el Remanso. Esta limpieza está programa desde el día 04 al 07 de mayo y se ha dispuesto obedeciendo a un plan de monitoreo de la calidad de agua termal que viene abasteciendo a los diferentes servicios, buscando que la misma sea en todo momento apta para su uso por el público visitante. Para esta labor se contó con la participación de personal del Complejo Turístico Baños del Inca y también se contó con el valioso apoyo de personal del BIM Zepita N° 7 de este mismo distrito, gracias a un convenio

de mutua colaboración entre ambas instituciones. Los miembros de la Comisión Administradora del Complejo Turístico Baños del Inca, encabezados por el presidente de este directorio, el Ing. Teodoro Palomino Ríos, alcalde distrital, manifestaron que lo que se busca es implementar un plan de mantenimiento de esta planta de enfriamiento, que permita en todo momento asegurar su correcto funcionamiento.

Mientras duran estas labores, se ha dispuesto que el abastecimiento de agua fría se dé a través de las pozas tubulares que abastecen con agua de subsuelo, la misma que es apta para los servicios. Se espera que para este viernes 08 de mayo dichas labores hayan concluido y nuevamente la planta abastezca de agua termal fría a los diferentes servicios que brinda este importante ícono turístico termal del norte del Perú.

el anciano Edilberto Estela de 73 años de edad, padece de una enfermedad terminal y dos de sus hijos sufren de retardo mental. Las tres familias cada una en su momento hicieron llegar su público agradecimiento al alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez resaltando su gesto humanitario para atender las solicitudes de estas personas en situación de extrema pobreza. Por su parte, Luis Vásquez, se-

ñaló que esta ayuda llega porque es la decisión del alcalde Manuel Becerra y de la gestión municipal atender a las personas de menores recursos económicos, de acuerdo a las posibilidades económicas del municipio, anunciando que de acuerdo a los planes de gestión en los próximos meses se irán implementando nuevos programas para atender las necesidades de las familias más pobres de Cajamarca.

Reclaman por buena imagen y reputación de camioneta rural Sabino Ishpilco Infante identificado con DNI No. 47548167 - a través de una comunicación oficial - reclama por la buena imagen y reputación de la camioneta rural, de placa de rodaje M1V – 718 afiliada a la empresa de Transportes y Servicios Múltiples Jerusalén SRL, involucrada en incidente de transito días atrás. Según Ishpilco, el chofer del micro de placa de rodaje M3N 731, fue intervenido por parte del personal de la PNP en las intersecciones de la Plazuela Bolognesi cuando este tenía la intención de fugarse. El mencionado micro había rosado la camioneta rural propiedad de Ishpilco - causándole daños. Le informamos que la nota fue original de Enlace Regional, cuenta en Facebook

de noticias, y que en la nota publicada en diario El Mercurio – se consigna la fuente, lo mismo que en nuestra página web. No somos los autores de la nota, la cual fue también difundida por otros medios de prensa radial y virtual. Dejamos los enlaces y direcciones para que compruebe lo que establecemos. https://www.facebook.com / p a ge s / E n l a c e R e g i onal/1463321603906463?fre f=ts http://www.radionuevacam p e s i n a d e c a j a m a r c a .com/index.php/ultimasnoticias/398-conductoresprovocaron-choque-yempiezan-a-perseguirse-agran-velocidad-conpasajeros-al-interior-de-losvehiculos

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

JUEVES 07 DE MAYO DE 2015

Protección del cóndor reunirá en Lima a expertos sudamericanos. Este evento buscará consolidar una red que promueva la conservación de esta ave en cada uno de los países donde habita

Servered, app para espiar dentro de Whatsapp. Usando esta aplicación para Android podrás saber quién te ha bloqueado o quién está ignorando tus mensajes

Supervisoras de hospital de Jaén y Cajabamba

tienen el mismo operador tributario

L

as empresas que supervisan las obras civiles del Gobierno Regional de Cajamarca consistentes en Hospitales de Jaén y Cajabamba tienen un común operador tributario identificado como César Fernando Tapia Julca. Tanto CONSORCIO M&T, que supervisa la obra de Cajabamba, como CONSORCIO HOSPITALARIO JAÉN, encargado de la supervisión de la obra de construcción e implementación del hospital II2 de Jaén, a pesar de ser empresas distintas tienen al mismo personaje como operador tributario, según el informe final que esta tarde se presentó al pleno del consejo regional de Cajamarca. “Por los antecedentes recientes de corrupción denunciados al interior de PROREGIÓN, este aspecto podría ser cuestionado, tanto a nivel administrativo como judicial”, revela el informe expuesto esta tarde por la con-

sejera regional Lilian Cruzado Vásquez. El informe también precisa que la obra de Cajabamba presenta un retraso 180 días calendarios y que la entidad contratante se encuentra imposibilitada de aplicar las penalidades de ley, debido a la vigencia de una medida cau-

telar emitida en fuero arbitral. En Jaén tampoco se están cumpliendo con los cronogramas de avance de la obra, cuyo plazo fue establecido en 420 días calendarios, aquí la supervisora no aplica las penalidades porque alude la existencia de un proceso ar-

Gobernador Porfirio Medina: la minería es importante

L

a minería con responsabilidad social y ambiental fue incluida en el nuevo modelo de desarrollo regional de Cajamarca, co-

mo un componente importante en los próximos cuatro años de gestión liderada por el gobernador regional Porfirio Medina Vásquez.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

En el informe de sus 100 días de gestión, Medina aclaró que su gestión no se opone a la actividad extractiva en este departamento. “No

bitral que involucra a las partes, exime al contratista de penalidades por mora. “Esta afirmación carece de todo sustento legal”, precisó Lilian Cruzado en su exposición ante el pleno. El informe fiscalizador revela también que en el hospital de Cajabamba se determinó

que existirían pagos injustificados que exceden el monto c o nt rata d o a favo r d e l CONSORCIO MENDOZA &.TAPIA S.A.C. (M&T) del orden de 306 mil 642.38 nuevos soles, recomendándose una auditoria técnicofinanciera a la obra. La comisión fiscalizadora hace también una advertencia para el caso de Jaén donde la supervisora asumió su labor cuando la obra se encontraba con un avance acumulado de ejecución del 66 por ciento. Anteriormente la supervisión estuvo a cargo del ingeniero Herbert Wilder Bravo Saucedo arrestado recientemente por los casos que se investigan de corrupción en Pro Región. El informe final ha sido suscrito además por los consejeros de Contumaza, Jhony Barrantes Herrera, de San Ignacio, Neire Unkuch Jempejip y de San Marcos, Valentín Castañeda Ramírez. Fuente: Sin Rodeos

sé de dónde salió esa etiqueta de que somos antimineros. Nos han señalado que somos antiinversión que es mucho más grave”, expresó. En ese sentido, el gobernador regional afirmó que “jamás podríamos renunciar a la inversión privada. Ni siquiera ponerle la mínima objeción porque esta es necesaria. Lo que hemos dicho es que nos oponemos a la inversión privada abusiva, que no respeta las normas nacionales”. Sostuvo que la idea es ejecutar un proyecto en cada provincia bajo esta modalidad (Cajamarca cuenta con 13 provincias), por lo tanto hizo un llamado al sector empresarial para trabajar conjuntamente en la implementación de hospitales, carreteras, colegios, entre otros proyectos. “Nosotros no tenemos los recursos suficientes para ejecutar estos proyectos, y lo que hicimos fue transferir los proyectos a los diversos

ministerios y nos han aceptado. 140 millones de nuevos soles para electrificación, 250 millones para canales de riesgo, 100 millones para carreteras, además de otros proyectos”, acotó. En otro momento, Medina dijo que ya tienen el terreno de 3 hectáreas para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento para Cajamarca (COAR), que se ejecutará en convenio con el Ministerio de Educación (Minedu). De otro lado, Medina afirmó que uno de los objetivos de su gestión es convertir a Cajamarca en la primera región productora de productos lácteos, que actualmente lidera Arequipa. Por lo tanto, incidió en un trabajo concertado en el sector agropecuario. Por último, pidió la confianza de la población para cumplir con las metas trazadas en este nuevo periodo de gobierno, que también incluye la ejecución de proyectos en el sector turismo, conjuntamente con el Mincetur, a través del Plan Copesco.


07

JUEVES 07 DE MAYO DE 2015 "Le pondría una bala a ese hombre justo en medio de los ojos". Robert Blay, candidato en las elecciones británicas por el UKIP, fue grabado por un periodista diciendo esta lamentable frase

Fonavi: se hicieron más de 500 mil consultas web en un día. Se recibieron 9.269 llamadas en linea implementada por el Gobierno. Segunda lista de favorecidos cobrará aportes desde hoy.

Frustran robo de material de construcción

300 alumnos juramentaron como fiscales escolares en Cajamarca

P

ara prevenir conductas que puedan agraviar a los niños, niñas y adolescentes 300 alumnos de 15 instituciones educativas de la ciudad de Cajamarca prestaron juramento como Fiscales Escolares. El programa de Fiscales Escolares se ejecuta a nivel nacional y en Cajamarca se encuentra a cargo de la Fiscal Provincial Civil y Familia, Lilian Rueda Curimanea. Los Fiscales Escolares jura-

mentados pertenecen a los colegios: Juan XXIII, Rafael Olascoaga, Dos de Mayo, Hno. Miguel Carducci, Julio Ramón Ribeyro, Antonio Guillermo Urrelo, Rafael Loayza Guevara, Divino Maestro de Mollepampa, Divino Maestro de Agocucho, Miraflores, Andrés Avelino Cáceres, Nuestra Señora del Rosario, Santa Teresita, San Ramón y Nuestra Señora de la Merced. El rol de Fiscal Escolar tiene

por finalidad afianzar el liderazgo de los estudiantes, capacitarlos en diversos temas para prevenir conductas que puedan agraviar a los estudiantes; así como promover el ejercicio de una ciudadanía responsable. Este programa también se ejecuta en todas las provincias de Cajamarca y a nivel nacional, como parte del Plan de Persecución Estratégica del Delito del Ministerio Público.

Ayer, en la madrugada 03 sujetos fueron arrestados por Personal de Serenazgo de Cajamarca, en el interior de una vivienda en construcción ubicada en el Pasaje Las Orquídeas No. 109. Los malhechores aprovecharon el silencio de la noche y la tranquilidad del domicilio ya que viene siendo construido para así llevar los materiales. Los sujetos fueron identificados como Nolasco Mendoza Manasés de 21 años, Rosvel Capcha Fernández de 24 años y Ebert Tello Huamán, de 24 años de

edad. Hasta el lugar de los hechos se hicieron presentes miembros de Serenazgo, quienes ingresaron al domicilio, previa autorización de su propietario el señor Carlos Campos Cometan (36), encontrando a los 03 delincuentes recostados en el piso, simulando estar dormidos y presentaban visibles síntomas de estado de ebriedad. Los intervenidos fueron trasladados hasta la Primera Comisaría PNP Cajamarca, y puestos a disposición de la autoridad para las investigaciones de ley correspondientes.

Ex alcalde de Hualgayoc Ismael Becerra es denunciado por presunta corrupción La denuncia fue formulada por haberse encontrado 36 presuntos actos irregulares y la pérdida de una camioneta valorizada en $ 82 000.00 El ex Alcalde de Hualgayoc Ismael Becerra Prado en la región Cajamarca fue denunciado por presuntos actos de irregulares cometidos en su gestión municipal, la denuncia fue formulada por la actual administración ante la contraloría General de la República y en la Fiscalía anti corrupción de Cajamarca. El primer regidor, Manuel

Saavedra Cubas, confirmó que, el ex Alcalde y funcionarios de la municipalidad de Hualgayoc fueron denunciados por el hallazgo de 36 irregularidades cometidas en la anterior gestión edil. Según el concejal, las presuntas irregularidades son: licitaciones sin haber tenido carta fianza por las empresas ganadoras, compra de maquinaria innecesaria, por la construcción de la represa de aguas coloradas, cuatro Instituciones Educativas licitadas sin presupuesto expresó el

concejal. Manuel Saavedra Cubas informó que, existen dos ambulancias intervenidas por Contraloría General de la República, una retro excavadora, ha desaparecido una camioneta de lo cual no hicieron la trasferencia al actual gobierno municipal, según se sabe que la camioneta tenía ocho meses de uso y el costo ha sido de ochenta y dos mil dólares las ambulancias están sobre valorizadas además adaptadas y sin equipamiento indicó el concejal.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 07 DE MAYO DE 2015

Educación, nuestro talón de Aquiles Por Carlos Adrianzén

Invierten S/. 92 millones en construcción de colegios emblemáticos en Cajamarca Se informó que el Pronied supervisa la ejecución de las obras, así como el cumplimiento de las obligaciones contractuales de las compañías constructoras a cargo de los proyectos.

E

l Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), informó que en la región Cajamarca se lleva a cabo la construcción de cuatro colegios emblemáticos con una inversión programada de más de 92 millones de nuevos soles. En el colegio emblemático Jaén de Bracamoros, ubicado en la provincia de Jaén, la inversión llega a 22 millones

666,666 soles; mientras que en la institución educativa Toribio Casanova, de la provincia de Cutervo, asciende a 19 millones 607,488 soles. En la institución educativa Nuestra Señora de la Asunción, en la provincia de Cutervo, se han destinado 19 millones 20,000 soles; y en el colegio emblemático San Juan, en la provincia de Chota, 31 millones 29,000 soles. En el proceso de supervisión

de obras en instituciones educativas distintas a las cuatro mencionadas, el Pronied identificó el caso del colegio emblemático San Ramón, en la región Cajamarca, en el cual se ha procedido a la resolución del contrato de la constructora debido al incumplimiento de obligaciones contractuales. Actualmente se realiza un proceso de constatación física e inventario de bienes en la obra del centro educativo San Ramón. Mencionaron que, así como en este caso, también se actúa en otras situaciones de obras educativas inconclusas por incumplimiento contractual, para salvaguardar los intereses del Estado en su objetivo de brindar infraestructura educativa de calidad.

07 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (en i n g l é s , I nte r n at i o n a l D ay Against Homophobia and Transphobia, IDAHOT) se celebra el 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990. Su objetivo principal es el de coordinar todo tipo de acciones que sirvan para denunciar la discriminación a la cual los homo-

sexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales están sometidos, y para hacer avanzar sus derechos en todo el mundo. El día fue ideado en 2004. Después de una campaña que duró un año, fue celebrado por primera vez en 2005,2 con actividades en muchos países, incluyendo acciones militantes LGBT en países como el Congo, China o Bulgaria. El día es coordinado mundialmente por el Comité IDAHO, con sede en París, fundado por el académico LouisGeorges Tin. En la actualidad, más de 70 paí-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ses en el mundo criminalizan la homosexualidad y condenan los actos sexuales entre personas del mismo sexo con penas de prisión. En al menos cinco de esos países (Mauritania, Iran, Sudán, Arabia Saudíy Yemen, además de partes de Nigeria y Somalia) se mantiene para estos casos la pena de muerte. El número de esos países varía con el tiempo, ya que algunos países dejan de criminalizar la homosexualidad mientras otros instauran nuevas leyes que la condenan.

Hablar de la economía peruana hoy requiere hablar cuidadosamente de Estado y perspectivas de la educación. Aunque sobre este tema se puedan escribir muchas cosas, lo cierto es que este ámbito configura el talón de Aquiles de nuestra sociedad. Sin una oferta creciente de gente propiamente educada, difícilmente avanzaremos. O, lo que es lo mismo, con una mayoría deficientemente educada –poco productiva y poco empleable– no solo elegiremos demagogos: tendremos el infierno social asegurado con una mayoría dispuesta a patear el tablero en cada elección. ¿Pero cómo son las cosas hoy en el ámbito educativo? ¿Cuál es el reto por enfrentar? Y, parafraseando al actual titular del sector, ¿nos lo merecemos? Antes de responder, destaco el hecho de que la educación de calidad resulta cada vez más cara. Ofertar masivamente educación barata significa configurar una sociedad repleta de ciudadanos pobres y poco empleables. La llamada educación inclusiva es básicamente ideología. La otra –de alta calidad–, aunque costosa, genera talentos diferenciados. Individuos muy demandados. Solo ampliar la cobertura es una estafa social: no nivela nada. Establecido esto, respondamos las interrogantes. Hoy, gastando en educación pública un porcentaje similar al estadounidense (como porción de la educación en el presupuesto estatal), cada alumno peruano –sea en el ámbito escolar o superior– recibe alrededor del 3% de lo que recibe un estadounidense. Y nótese que este ratio no pondera la ineficiencia de la oferta local ni sus problemas de fraude o corrupción. En consecuencia, urge gastar mucho más y mejor. Para ello, es menester depurar drásticamente la oferta académica estatal (por calidad y por integridad) y, luego, duplicar el presupuesto del sector Educación, con recortes de la grasa burocrática de otros pliegos (como salud, defensa nacional, seguridad ciudadana, justicia, transferencias, etc.). No obstante, este esfuerzo estatal sería insuficiente. Tal es el retroceso posvelasquista, que ni aplicando el esbozado plan de priorización educativa alcanzaría. Para saltar del 3% al 15%, el grueso de la educación nacional deberá ser ofertado por privados. Deberemos evitar que la burocracia y sus regulaciones continúen trabando la educación privada en todo ámbito. Pero si ordenar y duplicar el presupuesto educativo es complicado, lo es mucho más permitir el ingreso de inversiones privadas (dada la ideología socialista que se nos ha inoculado desde nuestras clases de primaria hasta nuestros no tan brillantes doctorados). La escala del reto no es solo enorme: colisiona con nuestras creencias más arraigadas. Quienes no merecen que la situación continúe son nuestros niños y jóvenes, condenados desde el inicio a arrastrar bajos ingresos y empleabilidades. La ruta puede ser distinta, pero el camino de salida de la educación nacional (gastar más y mejor, y privatizar) luce bastante lejano. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

JUEVES 07 DE MAYO DE 2015

Caso Orellana: Jueces disponen detención de 14 investigados licitar la prisión preventiva en concordancia con el nuevo Código Procesal Penal. En este modelo procesal, la investigación la realiza la Policía Nacional bajo la dirección del Ministerio Público. El juez, cabe anotar, no puede de oficio solicitar la detención o captura de un investigado; su función es juzgar y garantizar que el proceso se desarrolle de

E

l magistrado del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, doctor Ricardo Manrique Laura, procedió con imparcialidad e independencia al disponer la detención preliminar de 14 investigados por supuestos nexos con la presunta organización delictiva dirigida por Rodolfo Orellana Rengifo. Además, está cumpliendo con

garantizar el debido proceso y el derecho de presunción de inocencia. El mencionado magistrado evaluó el requerimiento que le hizo llegar la fiscal Marita Barreto Rivera y, tras verificar que este se ajusta a ley, dictó la referida medida restrictiva, así como el allanamiento y descerraje de inmuebles, incautación de vehículos, levanta-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

acuerdo a ley. Al concluir la etapa de detención preliminar, el fiscal puede solicitar al juez que ordene la prisión preventiva de los detenidos siempre que concurran tres requisitos: evidencias de la comisión del delito, que la pena a imponer sea mayor a los cuatro años, y que exista peligro de fuga u obstrucción de la justicia.

miento del secreto bancario y bloqueo e inmovilización de cuentas bancarias. La detención preliminar hasta por 15 días, dispuesta por el juez Manrique Laura, tiene por propósito evitar que los involucrados perturben la investigación o se sustraigan de la persecución penal. En esta etapa se busca acopiar evidencias para, de ser el caso, so-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 07 DE MAYO DE 2015

DEPORTES

Nadal debutó en Madrid con una victoria sin mayor esfuerzo. Rafael Nadal derrotó por 6-4 y 6-3 al estadounidense Steve Johnson en el Masters 1000 de Madrid LIGUILLA SE ADELANTA PARA EL SÁBADO

Fecha clave La liguilla de Cajamarca tiene su fecha clave el 9 de mayo debido a que los cuatro equipos se juegan “la vida o la muerte” pugnando por la clasificación el que pierde le dice adiós al torneo. Es la escuadra de San Ramón que llega con ligera ventaja al tener 3 puntos, pero al frente va a tener un difícil rival y rival directo para la clasificación como es el Juvenil UTC que buscará

cobrarse la revancha .Los juveniles tienen un punto ganado en la bonificación. Otro lance es el que rivalizarán los elencos de Sporting Caxamarca ante Real J.L. Los dirigidos por José Infante llegan tranquilos con 3 puntos, luego de vencer 2 – 0 al favorito Juvenil UTC y el Sporting con un triunfo da un paso importante a la clasificación. Mientras que el J.L. está obligado a ganar otro resultado lo deja fuera de carrera.

Esta es la programación. Segunda fecha liguilla. Sábado 9 de mayo Estadio Héroes de San Ramón 2:00 p.m. Sporting Caxamarca vs Real J.L. 4:00 p.m. Deportivo San Ramón vs Juvenil UTC

DEDICÓ el triunfo a su esposa y a sus hijos

RECLAMAN POR MAL ARBITRAJE

No se callaron

El equipo está sin rumbo MARTINEZ SI NO GANA, SE VA A SU PAÍS

Cuenta las horas Luego de la derrota ante el Sport Loreto estaría echada, pero se supo de buena fuente que le darían una semana más, mientras inician la búsqueda de su remplazante.

D

irectiva del club se reunirá para definir el futuro del técnico, al que le darían una oportunidad y su permanencia dependerá de un triunfo y no ser goleado por Universitario., el técnico de UTC Ricardo Martínez tiene las horas contadas. La idea es que el colombia-

no dirija el duelo ante Universitario, del próximo fin de semana en Cajamarca, mientras los dirigentes, contacta a los candidatos a ponerse el buzo del “Gavilán norteño”. Hay técnico que están sin equipo y uno de ellos es Julio César Uribe a quien le pondrían la mirada. Ade-

más se pedirá los currículos de otros técnicos nacionales. Uno de los elementos que vuelven al fútbol tan apasionante y atractivo es lo imprevisible. Que se manifiesta en el arco durante los 90 minutos de un partido, pero también en una parte del torneo, en una temporada o hasta en periodos más largos. Entonces un equipo que hace poco dominaba puede darse en una crisis terminal, mientras el que parecía extraviado de repente puede volver a proponerse entre los grandes protagonistas. Así, sin una explicación lógica: Eso es el fútbol.

Se quejaron de amenaza de los árbitros hacia a los niños. Los padres de familia de los equipos Afectados que participan en el campeonato Copa Federación Regional, no se callaron y protestaron por la actuación pésima de los árbitros y pidieron que hoy en adelante no haya arbitrajes dudosos, estos hechos se suscitaron en la fecha del pasado domingo que se jugó en el Estadio Municipal. Segundo Polo organizador de la Liga de Menores dio su

versión: “Uno de los asistentes del club Estudiantes a la ves es árbitro de fútbol y empezando el partido entre Champagnat y Estudiantes en la categoría 13, el entrenador Luis Arévalo del Estudiantes fue expulsado del campo de juego por conducta incorrecta y ante una jugada anti reglamentario se expulsó al jugador”. Este campeonato es formativo y así lo tienen que entender los árbitros y si hay alguna acción los árbitros tienen que corregir al niño que está en crecimiento deportivo.

El DOMINGO se juega la semi final EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 07 DE MAYO DE 2015 LORETANOS SE QUEDARON CON EL TRIUNFO

Se enfrentaron por primera vez Ambos llegaban de perder en la primera fecha del Torneo Apertura, por ello, la necesidad era para ambos. Pero fue Sport Loreto el que consiguió su primera victoria en el Torneo Apertura y qué mejor que con el calor de su gente. El 'Decano' se impuso por 2-1 a UTC de Cajamarca, que arrancó ganando el encuentro. En efecto, el primero del partido lo puso Rolando Bogado de UTC, a los 14'. Todo indicaba que sería una nueva derrota para Sport Loreto, pero el cuadro de Ricardo Martínez despertaría seis minutos des-

pués. Luego del pase de Diego May o ra , Á n g e l o C r u za d o anotó el empate para Sport Loreto a los 23' del partido. Cruzado consiguió el gol tras un disparo dentro del área con la pierna derecha. Así se fueron al descanso. En la segunda mitad, el partido estuvo más parejo aunque la intensidad de juego bajó. Aun así, Sport Loreto aprovechó un descuido de UTC y logró anotar el gol de la victoria a los 53' con tanto de su goleador Diego Mayora, tras un tiro libre de Juan Pablo Vergara.

POCO A POCO se alejan del estadio

UTC EN EL SOTANO DE LA TABLA

Hinchas frustrados

E

EN SU HISTORIA primera vez que juega con UTC

BAÑOS DEL INCA INGRESA A LAS COMPETENCIAS OFICIALES

Apuesta por fútbol de menores Teodoro Palomino Alcalde de Baños del Inca se comprometió a promover el fútbol de Menores en su distrito con los Proyectos Desafío 2020 y Creciendo con el Fútbol Gerardo Pérez Presidente de la Liga Departamental de Futbol Cajamarca, Segundo Polo Presidente de la Comisión de Menores y Roger Torres integrante de esta Comisión, se tuvo la visita del alcalde Teodoro Palomino , conjuntamente con el profesor Samuel Silva Jefe de deportes y Richard Bringas , manifestando su interés en promover el deporte en edades tempranas en su distrito , política de su gestión municipal y sobre todo el futbol, para ello desean ingresar a los Proyectos Desafío 2020,Copa Federación Regional y Creciendo con el Fútbol que organiza a nivel na-

cional la Federación Peruana de Fútbol a través de las Ligas Departamentales. Gerardo Pérez luego de haber escuchado al ingeniero Teodoro Palomino, le expresó su agradecimiento por involucrarse en esta cruzada a favor del futbol de menores, así como manifestó que es un ejemplo de ser imitado por el resto de municipalidades distritales y que cuenta con su respaldo reflejado con la autorización debida, sobre el particular se estará informando a Lima sobre su inclusión; asimismo indicó que a partir de la fecha, los clasificados por Cajamarca tendrán que eliminarse con Baños del Inca para tener a los legítimos representantes de las categorías 13 y 15 por la provincia de Cajamarca.

l sentimiento inmediato al terminar el partido es de frustración, de ver que el equipo no ha mejorado y no hay la posibilidad de ganar los partidos, hasta el más débil ganó a UTC En este torneo Apertura no consigue ningún triunfo ya sea de local o visita. El sueño que vivió el “Gavilán norteño” en la pretemporada se ha transformado en una pesadilla que tiene hundido en el sótano de la tabla y es

firme candidato de perder la categoría. Para la escuadra cajamarquina estar con cero puntos, comienza a generar una constante amargura que se incrementa cuando el equipo no encuentra un mejor funcionamiento en el terreno de juego. Los hinchas se sienten dolidos y manifestaron que el técnico no puede escuadrase al hablar de una mejora y tiene que ser realista asumiendo la responsabilidad

de los números, esa es la realidad del equipo y la única manera de salir del fondo de la tabla es el cambio de entrenador para encontrar los triunfos que el “Gavilán “necesita. “Genera tristeza y amargura porque el equipo no se lo merece, pero esa es la realidad, pero esa es la realidad y hay que asumirla para abandonar ese último puesto lo antes posible”, manifestaron los decepcionados hinchas.

SERÁ EL 30 DE MAYO

Vuelve la Copa Claro a Cajamarca

PROMOCIONANDO el fútbol en menores Después de tres años volverá a realizarse en Cajamarca el campeonato Copa Claro y será este sábado 30 de mayo en las instalaciones del Colegio Davy. Los organizadores confirmaron el evento que reunirá de decenas de niñas y niños de diferentes Instituciones Educativas del medio. El Torneo de Fútbol 7 como también se conoce está dirigido a ni-

ños nacidos a partir del 1 de enero del 2003. Si el Colegio desea participar del Torneo, deberá llenar la planilla de confirmación con Edwin Arévalo Terrones hasta el viernes 15 de mayo. Con fecha 17-18 de mayo se distribuirá la Ficha de Inscripción de los Colegios que han confirmado su participación El cronograma es el siguiente: Anuncio y convocatoria del 20 de abril al 15 de mayo. Confirmación de asistencia hasta el viernes 15 de mayo. Fichas de inscripción distribución 18 y 19 de mayo. Conferencia de prensa y reunión de delegados para el sorteo viernes 29 de mayo. Torneo Copa Claro 30 de mayo en Cajamarca. Este año corresponde a la categoría nacidos a partir del 1 de enero del 2003. Al estar todos en una misma Categoría, solo se podrán aceptar excepciones de alumnos nacidos en el año 2004, quedando a criterio y responsabilidad de cada Colegio.

Cada Equipo podrá inscribir hasta un mínimo de 8 y máximo de 10 jugadores. Cada equipo deberá contar con un Delegado y un Director Técnico o Coach docentes de la escuela o personas adultas debidamente autorizada, e inscritas en la ficha de inscripción, que firma el director del colegio. El delegado será el encargado de realizar la acreditación del equipo en el torneo, y será el único interlocutor reconocido por la organización para la presentación de cada equipo. El mismo deberá acompañar a los alumnos antes, durante y después de los horarios de juego, siendo responsable de velar por el comportamiento de los niños a su cargo, mientras duren las competencias. El delegado del equipo, será asimismo responsable ante la organización del comportamiento de todas aquellas personas, familiares, allegados, hinchadas, etc que concurran al torneo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes MARTINEZ SI NO GANA, SE VA A SU PAÍS

Cuenta las horas UTC EN EL SOTANO DE LA TABLA

Hinchas frustrados CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.