www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
MARTES 07 DE JULIO DE 2015
|
Año XIII
El Diario de Cajamarca
| No. 2624 | Teléf. 365275 /
CEL: 976 121020 |
S/. 0.80
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Ronderos toman sede subregional por corrupción · Ronderos acusan a Walter Benavidez, gerente subregional de la provincia de Cutervo.
BALACERA DEJA UN MUERTO Y TRES HERIDOS EN NIGHT CLUB “LA ANACONDA”
Encuentran feto enterrado en caja de zapatos · Se viene investigando el caso para dar con la inhumana madre. Pág. 06
Culmina taller de ofimática dirigido a personal de Fiscalía · Ejecutado por estudiantes de UPAGU Pág. 06
Matanza · La policía presume que se trata de un ajuste de cuentas. La escena del crimen fue la Vía de evitamiento No. 1796
CMYK
LOCALES
02 Pablo Sánchez fue elegido como nuevo fiscal de la Nación. La Junta de Fiscales Supremos decidió que Sánchez dirija el Ministerio Público, tras la destitución de Carlos Ramos Heredia
MARTES 07 DE JULIO DE 2015
Sheila Alvarado reúne sus trabajos más íntimos. La ilustradora nos muestra las historias que revolotean en la cabeza de una limeña en "Del cazamariposas y otros cuentos"
Balacera deja un muerto y tres
heridos en night club “La anaconda” · La policía presume que se trata de un ajuste de cuentas. Todo señala que víctima y victimario se conocían.
U
na balacera en la intersección de cuadra 17 de Vía de evitamiento sur y el pasaje Goicochea, dejó como saldo un muerto y tres personas heridas, una de ellas de gravedad. A decir de algunos testigos en el lugar de los hechos – Vía de evitamiento No. 1796 - se encontraban 40 personas, allí funciona un night club La anaconda, cuando repentinamente llegaron dos sujetos, quienes descendieron de una mototaxi y empezaron a disparar a quemarropa. Uno de los sicarios llevaba un pasamontañas y el otro una gorra para evitar ser identificados, una vez dentro del local night club realizaron entre cinco a seis disparos, luego se dieron a la fuga. También dijeron que los asesinos se dirigieron directamente hasta Alberto Rafael Tenorio Díaz (23), a quien le dispararon en el rostro. Luego de los sucesos, llegó personal de Serenazgo y trasladaron a los heridos hasta el nosocomio regio-
nal. Los galenos solo pudieron certificar la muerte de Alberto Rafael Tenorio Díaz “por trauma facial producido por proyectil de arma de fuego con exposición de arma de fuego”. En tanto los otros tres heridos son Marilú Gonzales Guerrero (25) empleada del local, cuyo diagnóstico es herida por proyectil de arma de fuego en la región lumbar (su estado es delicado); Román Miguel Junior Carrera (24) trauma torácico y; Aníbal Jaililí Ramos Cubas (48), quien presentó trauma torácico abdominal abierto (estado muy delicado). Por su parte los vecinos del lugar informaron que en este mismo local, el pasado 27 de octubre del 2012, cinco personas también fueron asesinadas, al parecer por un ajuste de cuentas, por ello se presume que en esta ocasión sea por el mismo motivo Por ello pidieron a la policía mayor seguridad y la inmediata clausura de este local, donde funcionó el tristemente célebre bar “La Tania”.
· Enfrentar la violencia en el Perú implica un gasto equivalente al 4.5% del PBI. · Al observar el Presupuesto Institucional Modificado (PIM), se observa el incremento significativo de los recursos destinados a la seguridad ciudadana. · Para el presente año, el gobierno ha asignado S/.5,925 millones al año para mantener el orden público y seguridad. Esto supone un incremento del 19.6% respecto al 2014. · Adicionalmente, el Estado destinará S/.11,5 millones diarios en 2015 para la reducción de delitos y faltas que afectan la tranquilidad y el orden. · El Índice Global de Paz 2014, elaborado por el Instituto de Economía y Paz, clasifica a 162 países según el nivel de seguridad y protección en la sociedad, el grado de conflicto interno y de militarización. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Hipótesis sobre el caso Este hecho puede tener su móvil en un ajuste de cuentas, un lío entre los protagonistas. El concepto de ajuste de cuentas, que utilizan las autoridades cuando se trata de crímenes entre personas que por algún motivo – desacuerdo – llegan a resolver sus diferencias de manera extrema. En ocasiones los hechos de violencia se utiliza para establecerse en distintas zonas e imponerse por la fuerza a otras bandas para controlar territorios son determinantes en el aumento de los homicidios. Los ajustes de cuentas, según la Policía, son los más difíciles de resolver, ya sea por falta de prueba o porque los testigos, por temor a hablar y ser víctimas de represalias, se niegan a colaborar con las autoridades. Hay casos de homicidios no aclarados, en los que existen pruebas para enviarlos a la Justicia, pero los sospechosos aún no fueron detenidos, ya sea porque están ocultos o porque lograron salir del país. Otro fenómeno que preocupa a las autoridades son los sicarios, delincuentes que por el pago de dinero salen a matar. Una de las estrategias para frenar los homicidios –que están en baja en los últimos tres años- fue “neutralizar” a los sicarios y encarcelarlos por otros delitos. Inteligencia policial es la dependencia encargada de detectar a los sicarios. Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) consignó que en la mayoría de los países de América Latina “es importante el volumen de homicidios cometidos por profesionales contratados”, es decir por sicarios.
El informe del BID sostuvo que “el tráfico de drogas y el crimen organizado no son el único origen” de las tasas de homicidio en la región, aunque influyen “de manera innegable en las altas tasas de crímenes violentos.
· En el lugar de los hechos – Vía de evitamiento No. 1796 - se encontraban 40 personas, allí funciona un night club La anaconda
ANÁLISIS · Los expertos señalan que se requiere de una propuesta integral de corto, mediano y largo plazo para enfrentar la violencia, que necesariamente involucra a los tres poderes del Estado. · Asimismo, destacan la relevancia de un crecimiento económico sostenido y la eliminación de las actividades económicas ilegales en todas las facetas como variables necesarias para combatir la delincuencia y las mafias.
03 05
MARTES 07 DE JULIO DE 2015
NOTICIAS
Depredador y su impresionante lucha en "Mortal Kombat". El personaje es una de las novedades del nuevo videojuego de la saga. Presenta trucos parecidos a los de “Cyrax” y “Sektor”.
Ronderos toman sede de la Gerencia subregional Cutervo por presunta corrupción Ronderos acusan a Walter Benavidez, gerente sub regional de la provincia de Cutervo de estar inmerso en presuntos actos de corrupción.
C
erca de 50 ronderos tomaron el local de la subgerencia exigiendo la destitución de subregional de la provincia de Cutervo y acusan al gerente de la institución, Walter Benavidez, de corrupción. Ayer, en la mañana un aproximado de 50 ronderos de la provincia de Cutervo, tomaron el local de la gerencia subregional, pues exigen al gobernador regional Por-
firio Medina, la inmediata destitución del titular sub regional Walter Benavidez. Los ronderos indicaron que se trata de un acuerdo provincial, pues cinco ronderos de cada base se apostarán en esta institución, luego la cifra de ronderos se incrementará a diez y en si sus exigencias no son escuchadas la protesta será masiva. El pedido no solo es contra el gerente subregional, Wal-
ter Benavides, sino también contra otros funcionarios, a quienes los acusan de cometer actos irregulares durante su gestión, por ello aseguraron que ya se cansaron de este tipo de actos, pues necesitan de funcionarios idóneos, porque solo de esta manera lograrán el progreso de su pueblo. Hasta el cierre de la presente nota informativa, el Gobernador Regional, Porfirio Medina ni sus voceros se pronunciaron al respecto, por ello se desconoce si será cambiado el controvertido y cuestionado funcionario, dado que la población lo rechaza.
Datos GERENCIA SUBREGIONAL CUTERVO · Abreviatura: GSRCutervo · Depende de: Gobierno Regional Cajamarca · Dirección: AV. SALOMON VILCHEZ MURGA S/N · Departamento: CAJAMARCA · Provincia: CUTERVO · Distrito: CUTERVO · Teléfono: 437045 · Fax: 437045 · Página Web: gsrcutervo.gob.pe
MISIÓN · Institución promotora del desarrollo socio – económico sostenido, que revalora los patrones culturales, la prestación de servicios públicos y administrativos e impulsa obras de infraestructura básica, para mejorar la calidad de vida de la población y promueve la participación de la inversión privada y la concertación multisectorial e interinstitucional con la sociedad civil, a fin de lograr el desarrollo integral sub regional.
FUNCIONES DE LA SUBREGIÓN · Elaborar, asesorar, apoyar y coordinar la formulación de estudios y expedientes técnicos de obras y proyectos. · Elaborar, coordinar, orientar, impulsar y conducir la ejecución de los planes, programas y proyectos de inversión en el ámbito territorial de su competencia. · Fomentar la mayor participación del sector privado en la preinversión e inversión sub regional · Promover la integración de esfuerzos y recursos de los agentes de desarrollo públicos y privados. · Promover políticas, programas y proyectos que promuevan el desarrollo subregional. · Promover y organizar programas de capacitación para el desarrollo empresarial. · Velar en la jurisdicción subregional por el cumplimiento de la normatividad legal y las disposiciones que emita el Gobierno Regional de Cajamarca. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 07 DE JULIO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
¿El agua no se vende? Por Juan José García Chau El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento acaba de confirmar que, por falta de apoyo político, Sedapal no se abrirá al capital privado. La razón es simple: gran parte del variopinto espectro político peruano aún tiene miedo a concesionar el sector saneamiento, gracias a campañas falaces –pero muy efectistas– que han posicionado en sus mentes mensajes como “el agua no se vende”. El agua no solo ya se vende, formalmente hablando, sino que, al distribuirse a través de empresas públicas, muy poco transparentes y protegidas por el Estado, se encuentra hipotecada a diversos grupos de interés. Para muestra un botón: Sedalib, la entidad prestadora de servicio de saneamiento (EPS) trujillana. Esta empresa no solo brinda un pésimo servicio (nueve horas de continuidad, alrededor de 50% del alcantarillado en mal estado, solo el 55% de aguas servidas tratadas, etc.), sino que es una compañía virtualmente quebrada y muy poco transparente. Sedalib se encuentra muy apalancada, contando con un ratio de endeudamiento de 286%. El sector saneamiento estadounidense, por ejemplo, tiene un ratio de apalancamiento de 15%, pues un nivel de endeudamiento superior al 200% es similar, más bien, al de la banca comercial que se dedica a captar ahorros. De hecho, la situación financiera de Sedalib sería insostenible, si el Estado no estuviera como garante o prestamista de última instancia. Pese a este desempeño, el año pasado Sedalib repartió utilidades, dato que podemos afirmar gracias a que ha sido confirmado por su propio gerente general, vía el diario “La Industria”. Puesto que Sedalib tiene el poco saludable hábito de no auditar sus estados financieros, es difícil saber qué tantas utilidades se repartieron. Más todavía, tras una iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo para que Sedalib ingrese a un proceso de reorganización –que podría concluir con su entrega en concesión–, la directiva del Proyecto Chavimochic (PC), manejado por el Gobierno Regional de La Libertad, declaró que en tal eventualidad las tarifas de agua se incrementarían en 300%, generando obviamente pánico en la población trujillana.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Violencia Muchos dicen que la violencia es cosa del pasado, pero por lo visto es cosa del presente, y muy presente. Disparos por uno y otro lado, parece que hay mucho por hacer en lugar de solo vivir de reuniones y planes.
Adolorido Adolorido quedó el cuerpo de un hombre de prensa después de tremenda golpiza que recibió de su enemigo. Por favor, que la violencia no llegue hasta la locura. El diálogo resuelve problemas.
Las fiestas democráticas son precisamente el mejor termómetro de cómo estamos en tolerancia. Si llegamos a los disparos, a la violencia y al terror, estamos por muy malos pasos. De democracia se habla mucho pero poco se logra.
Aviones Mejor viajar en burro que en avión. Parece que es más seguro y ecológico. El único problema podría ser el tema de tiempo, pero se puede resolver si se planifica con algún tiempecito. Los aviones se caen solitos por ahora.
Difícil que alguien coma oro, pero es la vieja tradición votar por un candidato y luego odiarlo a morir.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Elecciones
Ollanta come oro
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Muchos desean tener carrera universitaria, pero nos cuentan que una universidad está que fotocopia títulos de todo tipo, al gusto del consumidor. Es increíble lo que puede hacer el dinero en nuestro amado país.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Carreras
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 07 DE JULIO DE 2015 Caza iraquí bombardeó Bagdad por error y mató a 12 personas. El avión, uno de los que emplea Iraq en la lucha contra el Estado Islámico, volvía a una base cuando dejó caer una bomba
Pokémon y su espectacular juego de peleas. El próximo 16 de julio se lanzará el nuevo videojuego desarrollado por Bandai Namco Entertainment. Será similar a "Tekken"
Confirman candidatura al congreso de Milton Sánchez A poco menos de un año de las elecciones presidenciales el panorama político en Cajamarca aún es incierto. Aunque la visita de algunos líderes políticos para consolidar alianzas en nuestra región en los últimos días, comienza a calentar la campaña electoral del 2016.
C
elendín (Por: Eler Alcántara Rojas) Aun cuando las fracciones de izquierda en nuestro país no se han puesto de acuerdo para conformar un solo frente político con el que tengan mayores posibilidades de liderazgo, el actual secretario de la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC), Milton Sánchez Cubas ha sido anunciado como candidato a una curul del Congreso de la República por una de estas facciones de izquierda. El dirigente “ambientalista” y gran amigo del sacerdote Marco Arana Zegarra, ha tomado la decisión de incursionar en la vida política del país e intentará por primera vez ocupar el cargo de Congresista de la República y espera obtener la victoria, como la tuvo el reo Gregorio Santos en las elecciones regionales pasadas. Según Ramón Abanto Bernal, secretario provincial del
SUTEP e integrante de la PIC, la pretensión de Milton ha sido discutida en varias oportunidades entre los miembros de la organización social y ha tenido el aval de sus integrantes. Por ahora Milton es el único pre-candidato al Congreso por el partido de Marco Arana. Frente a estos anuncios muchos celendinos han quedado un poco sorprendidos pues Sánchez Cubas pareciera haber olvidado el discurso que pregonó en toda la efervescencia de las protestas antimineras al indicar que ningún interés político lo motivaba a convocar a movilizaciones. Es evidente que el pre-candidato al Congreso aprovechará de la oposición al proyecto Minero Conga y de su negativa para la construcción de la Central Hidroeléctrica Chadín 2, como directrices políticas en su trabajo de convencimiento a celendinos y cajamarquinos y obtener el voto de confianza.
Para Sánchez Cubas las elecciones presidenciales y congresales del año próximo son decisivas en la lucha en contra de los proyectos mineros e hidroenergéticos, pues considera que el actual ordenamiento jurídico y sistema político son los responsables de la expansión minera en cabecera de cuenca, que en su opinión contamina las fuentes de agua y perjudica las actividades agropecuarias. Mientras pasen los días y la campaña electoral vaya calentando, los “shilicos” obligatoriamente le preguntarán a Milton Sánchez ¿de qué ha vivido todo este tiempo, pues a la fecha no se le conoce trabajo alguno al dirigente ambientalista?, además ¿será Grufides una de las ONGs que financiarán su campaña política? Solo él tiene las respuestas. Pero la candidatura de Milton también pone en evidencia que el fungir de “luchador social” o de “dirigente ambientalista” tiene su recompensa. No solo sirve para vivir del financiamiento extranjero a costas de la preocupación de un pueblo, sino que es el anzuelo para sacarle provecho al dinero de los peruanos. Sino preguntémosle a los ahora alcaldes de Bambamarca o Celendín, o mejor aún a los consejeros regionales por las provincias de Celendín o Hualgayoc.
Organizan el “I Festival Internacional de las Artes 2015” en Celendín Celendín.- Durante tres días la ciudad de Celendín se viste de fiesta. Del 9 al 11 de Julio, artistas escolares y profesionales nacionales e internacionales de música, canto, danza y teatro participaran en el “I Festival Internacional de Arte”, que se realizara en la explanada de la Institución Educativa “Nuestra Señora del Carmen”. Evento organizado por la Asociación Cultural CUTIPARTE, buscando generar el acceso a la cultura en la comunidad y promover el arte integrado en la niñez y ju-
ventud. Se presentarán artistas de gran renombre desde Colombia, Chiclayo, lima Trujillo y Cajamarca, agrupaciones artísticas profesionales de diversos lugares de Lima, artistas invitados de Chile y Colombia, que brindarán lo mejor de su arte. También se podrá espectar las actividades y exposiciones de las artes en la educación, evento académico, cuyo objetivo es compartir aprendizajes y experiencias artísticas relacionadas a la práctica educativa, además
se podrán observar las diferentes representaciones de teatro, música, danza folklórica, música en vivo, artes visuales y creación literaria. Efraín Díaz, coordinador general del evento, manifestó que, “La idea es que los artistas interactúen con su público, quitar esa mentalidad que el espectador está separado”. Agregó que este evento será una oportunidad para conocer los nuevos talentos en las diferentes áreas del arte en Celendín y en la Región Cajamarca. La entrada es gratis.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 07 DE JULIO DE 2015
El mercado de útiles escolares mueve más de S/.1.800 millones. El mercado de útiles escolares ha iniciado una ola de fusiones y adquisiciones
Ana Jara: Vamos a dar pelea por la Presidencia del Congreso. La congresista dijo que Gana Perú hará todos los esfuerzos para retener la dirección de la Mesa Directiva
Encuentran feto enterrado en caja de zapatos U n feto de aproximadamente veinte semanas fue desenterrado por un niño, quien jugaba por el lugar, este llamó a los vecinos quienes rápidamente se comunicación al personal de Serenazgo de Cajamarca. Los efectivos de Serenazgo, se trasladaron de inmediato hasta el centro poblado Agomarca – San Antonio, y
encontraron al feto en una caja de zapatos envuelto con trapos. Minutos más tarde, llegó la Fiscal de turno y la policía, quienes procedieron a mover el cuerpecito, el mismo que fue llevado hasta la morgue de Cajamarca para la necropsia de ley. En tanto se viene investigando el caso para dar con la inhumana madre.
Sobre el aborto · En el tema del aborto existe una relación entre derecho y moral, los cuales son imprescindibles para el destino de la humanidad. Por lo cual resulta de manera urgente abrir el tema a todos los grupos importantes de nuestra sociedad, en lugar de ignorar, tratando de dar la espalda al problema, debemos de tomar conciencia acerca de lo importante que es el dar derecho a la vida a un ser único y como todos, es de poseer los mismos derechos que nosotros. · Ha llegado el momento de definir posiciones y definir si somos partidarios de considerar al aborto como un medio para evitar el surgimiento de la vida humana o, como un medio para causar la muerte de un ser humano en su proceso de formación. Es el momento de decidir si la futura madre puede oponer su derecho de decidir libremente sobre su desarrollo personal, al derecho que tiene otro ser humano de existir. Y lo más importante: es el momento de determinar ahí la sociedad puede valerse del aborto para controlar un crecimiento de la población que según la Organización de Naciones Unidas resulta peligrosa para el futuro de la humanidad.
· Mantenemos una posición de solidaridad con la Iglesia Católica, que en su Catecismo expresa: "La vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción. Desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre los cuales está el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida." EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Culmina taller de ofimática dirigido a personal del Ministerio Público
En la víspera, se llevó a cabo la clausura del Curso - Taller de ofimática dirigido al personal del Ministerio Público del distrito judicial de Cajamarca. Este proyecto fue ejecutado por estudiantes del 7° y 9° ciclo de la carrera de Ingeniería Informática y de Sistemas, también integrantes de la Comunidad Microsoft UPAGU, quienes supervisados por el Mg. Yuri Túllume Mechán, docente de la mencionada Carrera Profesional, desarrollaron cuatro sesiones, con un total de 12 horas de capacitación. A través de estos proyectos
de extensión y proyección universitaria, nuestros estudiantes logran su vinculación con el medio, así como la experiencia necesaria para complementar su formación académica, impartida en los claustros universitarios. Fueron un total de 30 los beneficiarios del curso – taller, trabajadores del Ministerio Público, quienes han fortalecido sus competencias profesionales en temas de ofimática y que les permitirán perfeccionar sus capacidades profesionales. En el evento de clausura, participaron como miembros de la mesa de honor, el represen-
tante del Ministerio Público del Distrito de Cajamarca, Dr. German Dávila Gabriel, Presidente de dicha entidad y el Decano de la Facultad de Ingeniería de la UPAGU, el Ing. Fidel Romero Zegarra; en este sentido, el Presidente del Ministerio Público expresó su gratitud hacia la UPAGU y mostró su satisfacción al ver finalizado con éxito este primer proyecto, instando a la UPAGU a continuar con otros proyectos de impacto, que involucren la participación de todas sus carreras profesionales en beneficio de la sociedad cajamarquina.
07
MARTES 07 DE JULIO DE 2015 José Carlos Yrigoyen y la novela como arma de reconciliación. El poeta y crítico literario entrega una breve pero intensa y conmovedora primera novela en "Pequeña novela con cenizas"
Arbitrios: ¿qué criterios se usan para determinar su costo? El TC emitió en el 2005 cuatro criterios por los que toda municipalidad debe cobrar el servicio de arbitrios
Inicia fiesta patronal en honor a la Santísima Virgen del Carmen
Durante visita judicial Ordinaria
Inspeccionan labor de órganos Jurisdiccionales: san Marcos · Por otro lado la Jefa de ODECMA, visitó los Juzgados de Paz de los diferentes distritos y centros poblados de San Marcos, entre los cuales destacan Ichocán, el Azufre, La Laguna, Manzanilla, Paucamarca, con la finalidad de tomar conocimiento de las distintas necesidades y problemáticas que se presentan en esos organismos judiciales.
E
l Órgano Desconcentrado de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca llegó hasta la provincia de San Marcos con la finalidad de constatar el trabajo judicial en los Juzgados Mixto y Paz Letrado. La visita judicial se llevó a cabo del 30 de junio al 02 de julio del presente a cargo de la Jefa de ODECMA, Fernanda Eliza Bazán Sánchez, el magistrado visitador Daniel Hol-
guín Morán y los trabajadores judiciales Tatiana Huaripata y Milagros Rojas. En dichos órganos jurisdiccionales se encontraron escritos pendientes de proveer por lo que los controladores exhortaron a los trabajadores para el trámite correspondiente. Asimismo en dicha visita se recibió una queja verbal del juzgado de investigación preparatoria por la reprogramación de una audiencia de control de acusación, la cual ha-
ración que tiene en todo el país. En Celendín su fiesta es la más esperada por todos. Cada año las actividades religiosas de la Madre del Monte Carmelo inician el primer día de julio y se prolongan hasta los primeros días del mes de agosto. Los días centrales de festejo se llevan a cabo el 16 y 29 de julio. El primer día central (16 de julio) concuerda con una fecha auténtica que no solo se conmemora en Celendín, sino en diferentes lugares del mundo donde se festeja a la santa imagen; mientras que el día central del 29 de julio fue establecido por los celendinos para que los devotos visitantes de otros lugares también puedan ser partícipes de tan importante fiesta.
bía sido frustrada por la carencia de defensores públicos en San Marcos. En dicha visita la doctora Fernanda Bazán exhortó a los trabajadores a brindar el servicio a los usuarios judiciales con amabilidad y cortesía, asimismo respetar su horario de trabajo. Asimismo, la magistrada responsable de la visita judicial, sostuvo una mesa de trabajo con representantes de la Sociedad Civil de la provincia sanmarquina a quienes les pidió denunciar cualquier acto de corrupción o irregularidades que se presenten en los juzgados. Por su parte el Juez visitador Daniel Holguín, señaló que las visitas no solo son para verificar el desempeño de los servidores jurisdiccionales sino también para compartir criterios y experiencias con el objetivo de mejorar la labor en los Juzgados.
1280 AM
R
Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) Con mucha expectativa se inició la fiesta patronal en la provincia de Celendín en homenaje a la Santísima Virgen del Carmen. Como todos los años, los miles de creyentes en la sagrada imagen se reencuentran en la ciudad del “cielo azul del edén” para participar de las diferentes actividades que homenajean a la Madre Celestial de nuestro pueblo. La Santísima Virgen del Carmen, proclamada como Patrona de Celendín a mediados del siglo XVIII y reconocida como tal en la Real Cédula del 19 de diciembre de 1802 congrega en cada fiesta que se le rinde culto, a una legión de devotos quienes con su inquebrantable fe confirman la inmensa vene-
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 07 DE JULIO DE 2015
"El colmo de la dejadez" Por Marco Aurelio Denegri
7 de julio: Día Nacional de la Conservación del Suelo El 7 de julio se celebra el Día Nacional de la Conservación del Suelo, establecido en 1963 en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet, investigador estadounidense que trabajó constantemente en busca de la preservación de la integridad del recurso natural suelo, cuya importancia es vital para la producción agropecuaria.
E
n la faz productiva, han surgido herramientas tecnológicas de importancia fundamental para evitar el agotamiento del suelo y promover el cuidado de sus nutrientes. Por otra parte se experimenta un gran avance de la agriculturización en zonas marginales y provenientes de la ganadería. "La productividad del suelo debe ocupar un lugar cada
vez más prominente en el pensamiento de los pueblos y de sus conductores. Como fuente de alimentos para toda la humanidad debe ser objeto de la consideración inteligente y permanente que merece una riqueza tan indispensable. La ciencia debe dedicar inevitablemente una proporción creciente de sus esfuerzos a los problemas de mantenimiento y mejoramiento del suelo pro-
ductivo. Y dado que la sociedad entera depende absolutamente de la producción del suelo para su existencia presente, la sociedad entera debe participar de esas responsabilidades." "La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos y aún casi todo lo que nos convierte en una gran nación, comienza y se mantiene con la sostenida productividad de nuestras tierras agrícolas. Usted y yo como individuos o agrupados como parte de la raza humana, somos inseparables, excepto por la muerte. El mismo desafío nos confronta a cada uno de nosotros. Su deber y el mío es claro como el cristal y es intransferible. Podemos ayudar o podemos oponernos. La elección está en nuestras manos." Dr. Hugh Hammond Bennett.
El desafío
Uno de los desafíos más significativos que ha afrontado la humanidad a través de la historia, es la degradación de los recursos naturales y principalmente la degradación de los suelos cultivados. Esta correlación es muy bien resumida por René de Chateubriand al expresar que “los bosques preceden las civilizaciones, los desiertos las siguen”. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Esta jornada recuerda el fallecimiento de Hugh Hammond Bennet, un reconocido hombre de ciencia que quiso lograr un aumento de la producción de la tierra a través de su mayor protección y que trabajó para concienciar de los beneficios de su adecuado manejo.
“El marroquí desconoce la prisa e ignora el apuro; es naturalmente pacienzudo e irremediablemente flemático.” Marco Aurelio Denegri Refiere Haillot, en su libro sobre Marruecos, que el marroquí desconoce la prisa e ignora el apuro; es naturalmente pacienzudo e irremediablemente flemático. Por su lentitud, calma y sosiego, por su gran cachaza, por su indudable pachorra, el marroquí desde luego prefiere, entre todos los proverbios, el que a continuación transcribo: “Más vale andar que correr; mejor que dé pie, sentado; mejor que sentado, echado; y mejor que echado, muerto.” Conclusión y acabamiento. Y a propósito de la muerte: “Cuando la casa está concluida, entra la muerte.” Théophile Gautier, que cita este proverbio turco en sus recuerdos de Balzac, dice que por eso los sultanes tienen siempre un palacio en construcción. Por eso también, en las auténticas alfombras persas, falta la puntada final; son alfombras inconclusas; si los alfombreros las concluyesen, entonces “se acabaría el mundo”, según dicen ellos, puesto que el mundo no es una conclusión, sino un devenir; el mundo es proceso o cambio. Lo más temible. “En la vida parece no haber nada completo –observa Gautier–, salvo la desdicha. No hay nada más temible que un deseo realizado.” Lo mismo dice Martín Adán, en La Casa de Cartón: “Yo no te raptaré por nada del mundo. Te necesito para ir a tu lado deseando raptarte. ¡Ay del que realiza su deseo!” Vivir de esperanzas. En Poor Richard's Almanach, de Benjamín Franklin, consta el proverbio siguiente: “El que vive de esperanzas, muere en ayunas.” Excelente proverbio que Manuel González Prada seguramente conocía, ya que en Cantos de Otro Siglo, dice: “¿Te alimentas de esperanza? / Pues yo no envidio tu panza.” Y en El Arquero Divino, de Amado Nervo, veo a propósito de la esperanza una recomendación que transcribo inmediatamente y que me parece de veras inatendible: “Para vivir en paz y dignamente, hay que apuñalar, en el fondo del alma, a la esperanza.” La abeja diligente. De los mil proverbios chinos que ha reunido Guillermo Dañino en su proverbiario titulado La Abeja Diligente, mencionaré el proverbio inicial, que dice así: “La abeja diligente no se detiene a libar de la flor caída.” Este proverbio nos enseña que no debemos relacionarnos con personas psíquicamente carenciales y espiritualmente indigentes; personas sin contenido, sin entidad, sin substancia. Perderemos lastimosamente el tiempo si nos relacionamos con los que son pobres de solemnidad en materia de espíritu y valores. Evitemos a toda esa gente, que es gente caída, como la flor del proverbio. Tengamos, pues, la diligencia de la abeja, que no se detiene a libar de la flor caída.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 07 DE JULIO DE 2015
Empresario Luis Gómez en conflicto con vecinos por construcción de aires en edificio
“Perumin es una oportunidad para mostrar potencial minero de Perú" El empresario descartó que se trate de una provocación o de un riesgo desarrollar dicho evento en la Ciudad Blanca, considerando los hechos ocurridos en el proyecto Tía María.
C
onvención Minera (Perumin), a realizarse en setiembre próximo en Arequipa, constituye un reto y una oportunidad para demostrar que la minería peruana contribuye al desarrollo nacional y que el Perú tiene un gran potencial para la puesta en marcha de más proyectos mineros, sostuvo hoy Roque Benavides, presidente del Comité Organizador de la cita internacional. Este año el cónclave reunirá a más de 100,000 personas entre estudiantes, profesionales y empresarios mineros procedentes de 50 países, los cuales se reunirán en el campus de la
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
Universidad Nacional de San Agustín (Unsa) del 21 al 25 de setiembre. “Considero que realizar un evento de esta envergadura en Arequipa, que forma parte de nuestro país, no puede ser una provocación. Al contrario, organizar Perumin en esta ciudad es respaldar a este región y también a sus autoridades que han salido a dar su apoyo a esta 32° convención minera”, apuntó. En ese contexto, el también presidente de la Compañía de Minas Buenaventura opinó que los esfuerzos deben centrarse en alentar y promover la inversión no solamente extranjera
sino también nacional, tras los hechos ocurridos en Tía María. “Se habla de inversión extranjera como si fuera la única inversión que se realiza en Perú, cuando el 80 por ciento de la inversión en el país es nacional”, subrayó en conferencia de prensa desarrollada en el distrito de Magdalena. Benavides destacó además que el Perú tiene potencial para la puesta en marcha de grandes proyectos como Cerro Verde, en Arequipa, el cual -dijo se viene construyendo y estará culminado a finales de este año. “Será la planta concentradora más grande del mundo con una inversión 4,600 millones de dólares”. “A ello se suma que Arequipa es el departamento que más ha crecido en los últimos años, y eso tiene que ver con la ampliación de Cerro Verde, con la construcción de centros comerciales, y con la cantidad de industrias que proveen a las empresas mineras.
Por Freddy Chancafe. La paz no reina desde hace un par de meses en el edificio de la residencial “Las Torres de San Antonio”. El empresario Luis Gómez Piedra, ex candidato a la vicepresidencia regional por Alianza Para el Progreso protagoniza un conflicto con sus vecinos debido a la construcción que hizo en los aires de su propiedad horizontal de su departamento afectando a sus colindantes. El vecindario del edificio ubicado a espaldas del hospital del Seguro Social en la avenida Hoyos Rubio es testigo de constantes enfrentamientos del empresario Luis Gómez quien defiende de manera tenaz sus propios argumentos que lo llevaron hace dos meses a prolongar el área construida de su departamento sin tomar en cuenta el impacto que causaría entre sus vecinos del edificio que le reclaman constantemente desista de su construc-
ción en marcha. Sus vecinos más cercanos como en el caso de la ciudadana Milagros Toro se quejó de las desavenencias con el empresario que lejos de llegar a un buen entendimiento reacciona con un trato prepotente y nada amable lo cual dice de un vecino que tenía pretensiones de tomar las riendas del gobierno regional por el partido de Alianza Para el Progreso. Al constituirnos al lugar efectivamente comprobamos que el segundo piso de la residencial ha sido deliberadamente ampliado en un vuelo de construcción que afecta a los departamentos contiguos. Otros vecinos señalaron que eso lo hizo, obviamente, sin pedir permiso de los residentes del edificio. La historia, es increíble, pues se trata de un conocido empresario vinculado al sector minero, quien paradójicamente se encargaba de organizar en Cajamarca las famosas “marchas por la paz”. Esta vez la tranquilidad está vulnerada en el edificio donde reside.
Alquilo bonito departamento en Urbanización Ramón Castila LLAMAR AL RPM: 641211
*
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 07 DE JULIO DE 2015
DEPORTES
Serena Williams venció a su hermana Venus y avanzó en Wimbledon. Serena Williams derrotó a su hermana Venus por 6-4 y 6-3 y clasificó a los cuartos de final de Wimbledon
MAÑANA JUEGAN PARTIDO DEL PASADO TORNEO EL INCA
EMOCIONANTE FINAL DISTRITAL VOLEY
Gavilán a la caza del Atlético
Partidos de infarto
Universidad Técnica de Cajamarca (UTC) y Alianza Atlético jugarán un partido del pasado Torneo El inca en pleno desarrollo del Torneo Apertura 2015. Aunque parezca confuso.
L
o llamativo de este partido es que podría perjudicar a otro equipo. Si el conjunto sullanence gana este encuentro, a disputarse mañana en Lancones, dejará su penúltimo en la tabla de dicho torneo, y el castigo de perder un punto en el Clausura, al club Ayacucho FC. Según lo dispuesto por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) se programó el partido re-
programado por la fecha 7 Torneo El inca a jugarse mañana al mediodía en el estadio Coloso de la Frontera El elenco cajamarquino viaja en las próximas horas y el técnico Javier Arce jugaría con un equipo alterno cuidando a sus jugadores para el choque del domingo en Cusco ante Cienciano por la novena fecha del Torneo Apertura. Como se recuerda Alianza Atlético perdió por W.O.
ante UTC por la fecha 7 del Torneo El Inca. Además la comisión castigó con el pago de una multa de 10UIT al primer equipo. En la Resolución No. 020 CJ ADFP se especifica que el cuadro sullanero tenía conocimiento que el estadio Miguel Grau de Piura no podía jugarse y no pudieron que el duelo ante UTC se juegue en otro escenario. También los “churres” no pidieron garantías a la Gobernación Regional para que se desarrolle el partido. Alianza Atlético apelo la resolución y la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol falló a su favor ordenando que se reprograme el partido y se va a jugar mañana en la calurosa ciudad de Pilancones Piura.
Este jueves se protagonizará la gran final del vóley escolar distrital en la categoría “B” a jugarse desde las 03:30 p.m. en el coliseo del colegio Santa Teresita entre los ganadores de la semifinal que se jugará mañana en el mismo escenario. Precisamente la semifinal será muy disputada entre los sextetos de San Beatriz ante La Merced que juegan a la 1:30 p.m. y en el segundo partido Inmaculada con Santa Te-
CLASICO Juan XXIII y Santa Teresita se puede repetir
TRAS GANAR 4 – 2 SPORT VICTORIA DE ICA
“Águilas” volaron a la punta Comerciantes Unidos de Cutervo – las populares águilas - alcanzó la punta del torneo de Segunda División del Fútbol Peruano tras ganar por 4 a 2 en partido al Spot Victoria de Ica en el Juan Maldonado Gamarra. En un partido vibrante, las águilas cutervinas desde el primer minuto de juego, encimaron a su rival con claras ocasiones de gol, es así que a los 21 minutos de juego, el Uruguayo Enzo Borge marcaría el primero tras un buen cabezazo que dejó sin chance al portero “chiquito” Flores. Comerciantes Unidos no bajaría la guardia y seguiría inquietando el arco rival, en-
ROSSEL piloteará el ataque del “gavilán”
resita. El ganador del primer encuentro enfrentara al vencedor del segundo encuentro por la gran final. La final de la categoría “C” también se ha programado para la misma fecha y se jugará entre los ganadores del primer partido que jugarán Juan XXIII ante La Merced y Santa Teresita con Santa Beatriz. Los campeones representan a Cajamarca en la Etapa Regional que tiene como sede San Marcos categoría “B” y Cajabamba categoría “C”.
CUMPLEN buena campaña en la segunda
contrando el segundo a los 30 minutos a través de Alejandro Molina, tras un mal despeje de la saga victoriana. En la segunda mitad, Sport Victoria adelantaría sus líneas buscando aminorar la cuenta, y lo concretaría a través de Ferreyra 11 minutos, tras un fuerte remate cruzado que dejo sin reacción al guardameta Cruzado. Las “águilas” cutervinas luego del gol en contra replantarían su sistema de juego permitiendo el ingreso del delantero Edson Salazar Magallanes quien anotaría el tercero el tercero a los 35 minutos, y posteriormente el cuarto a través de un excelente remate desde el vértice del área grande. En las postrimerías del partido 42 minutos, nuevamente el atacante Ferreyra marcaría el descuento para el Sport Victoria sellando el marcador de 4 – 2 final. Con este resultado y el empate del Deportivo Coopsol frente al Atlético Torino de Talara. El Comerciantes Unidos, por diferencia de goles, obtiene la punta del torneo con 16 unidades y enfrentará en la próxima fecha a Alianza Universidad de Huánuco en el Juan Maldonado Gamarra cumpliendo así su fecha doble.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 07 DE JULIO DE 2015 CLASIFICA A DEPARTAMEMNTAL COPA PERU
¡San Cayetano campeón! La escuadra de San Cayetano es el campeón de la provincia de Celendín al lograr imponerse 4 – 2 al Instituto Pedagógico Arístides Merino Merino. El partido se jugó en el estadio Municipal de Celendín. Este triunfo consolida a San Cayetano un título más de campeón provincial, mientras que la escuadra de Arístides se quedó con el subcampeonato. Los dos elencos representarán a su provincia en la Etapa
Departamental de la Copa Perú que arranca el próximo domingo 12 de julio y los clasificados de Celendín se tienen que eliminar con los de Cajamarca en la primera fase departamental. Es decir en la primera fecha los campeones juegan de visita y los subcampeones lo hacen de local. En la Departamental de la Copa Perú jugarán 24 equipos campeones y sub campeones de 12 provincias de la Región Cajamarca.
JUVENILES sumaron 6 puntos
JUVENIL VENCIÓ 2 – 0 A SPORTING
A un paso de la departamental E
FIRME en la Copa Perú
SE RESTA PUNTOS SINO LLEGAN AL MAXIMO
Suma en la bolsa Cumplida la sétima fecha del Torneo Apertura presentamos el reporte de la Bolsa de Minutos. Recordemos que en esta etapa, los clubes tienen que acumular 1,000 minutos como máximo y en caso de no cumplir, los clubes perderán un cupo de extranjeros de cara al Torneo Clausura. El elenco de UTC alcanza 700
minutos en el Torneo el Inca, 327 en el Torneo Apertura que hace un total de 1 0 27 minutos en la bolsa sub 20. Los juveniles de UTC que están aportando minuto son Julio Acosta que tiene hasta el momento 111 minutos, Franco Pretell 216 minutos.
n un regular encuentro disputado en el estadio Héroes de san Ramón ante poca asistencia de espectadores Juvenil UTC derrotó 2 – 0 a Sporting Caxamarca y dio el primer paso a la final provincial y su clasificación a la etapa departamental de la Copa Perú 2015. El partido jugado con un ritmo parejo comenzó con un Sporting inspirado y que causó problemas al arco defendido por el guardameta del
Juvenil, quien cuando fue requerido respondió de la mejor manera. Cuando el Sporting alentado por sus pocos hinchas buscaba abrir el marcador, Juvenil UTC dio dos certeros golpes que le asegurarían el control del encuentro y del resultado. Los goles para los Sporting fueron duros y no pudieron con Juvenil UTC que hizo pesar su mayor oficio. Y para no dejar dudas, llegó el segundo
PARA MUNDIAL RUSIA 2018 EMPEZARÁN EN OCTUBRE
Inician las eliminatorias
CUMPLIO destacada campaña en la Copa América
SE RESTA puntos sino cumplen el total de minutos
gol que puso cifras definitivas al encuentro. Para la segunda mitad las cosas empezaron a ser manejadas por los juveniles que ganaron y sumaron 6 puntos sacando medio boleto de clasificación y esperando el partido de la última fecha. En el otro partido San Pedro dio la sorpresa ganando 3 – 2 al favorito Chin Chin de Matara que le complica y lo puede dejar fuera de carrera en la Copa Perú.
Las eliminatorias sudamericanas para el Mundial del 2018 que se disputará en Rusia comenzarán en octubre y terminarán en noviembre del 2017, anunció hoy en Asunción Comité Ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol Conmebol.
Se mantendrá el sistema de todos contra todos con un total de 18 jornadas, nueva de ida y nueve de vuelta. Se jugarán cuatro partidos en el 2015, seis en el 2016 y ocho en el 2017. De otro lado La selección peruana se enfoca luego de terminar de la mejor manera la
Copa América para prepararse en lo que serán las Eliminatorias para Rusia 2018; por ello ya se tendría pactado un encuentro amistoso frente al combinado de Estados Unidos. Según se indica, la blanquirroja jugará un amistoso frente a Estados Unidos el próximo 4 de setiembre y el compromiso será en el RKF Memorial Stadium en Washington D.C. Ambas federaciones harán el anuncio oficial en los próximos días. Cabe mencionar que el cotejo amistoso se jugará luego que el equipo norteamericano termine su participación en la Copa de Oro organizada por la Concacaf, que se realizará del 7 al 27 de julio. El sorteo de las eliminatorias para el mundial Rusia 2018 se llevará a cabo el próximo 28 de julio.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes MAÑANA JUEGAN PARTIDO DEL PASADO TORNEO EL INCA
Gavilán a la caza del Atlético
EMOCIONANTE FINAL DISTRITAL VOLEY ESCOLAR
Partidos de infarto CMYK