07 07 2016

Page 1

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA JUEVES 07 JULIO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2874 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

Sentenciarán a mujer que mató a su hijo Acusada sufre de severas alteraciones mentales

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

Corte se pronunciará sobre caso “Santos” el 12 de julio • Su abogado pidió anular la prolongación de la prisión preventiva

A TRAVÉS DE OBRAS POR IMPUESTOS

Caen vendedores de droga Gracias a operativo conjunto entre Fiscalía y policía

S/ 11 millones para educación Se ejecutarán obras en cuatro planteles de Cajamarca

Anuncian certamen de Tunas Universitarias Este viernes y sábado Cajamarca de fiesta

CMYK


LOCALES

02

Tipo de cambio bajó a 3,285 soles por dólar. Tipo de cambio está en su segunda semana de alza lenta pero constante en el mercado interbancario

JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

Transgénicos: sobre dogmas y emociones. Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. dice que uso de transgénicos no aumentó el rendimiento por hectárea en ese país

Cajamarca será escenario del II certamen internacional de Tunas Universitarias

L

a Tuna Universitaria y la Oficina de Responsabilidad Social de la Universidad Nacional de Cajamarca, vienen realizando el II Certamen Internacional de Tunas Universitarias. Donde contaremos con la presencia de las siguientes tunas invitadas: Tuna de la Universidad Nacional de Cajamarca (organizadores - participación fuera de concurso). Tuna de la Universidad de Tarapacá (Chile). Tuna de Derecho de la Universidad San Martín de Porres. Tuna de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Tuna de la Universidad César Vallejo. Tuna de la Universidad Pri-

vada Antenor Orrego. Tuna de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tuna novata de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Trujillo (participación fuera de concurso). Se desarrollará de la siguiente manera: Serenata a la mujer cajamarquina: viernes 08 de julio hora: 7:00 de la noche, en el patio del Complejo Monumental de Belén. II certamen de tunas universitarias, sábado 09 de julio, hora: 7:00 de la noche, lugar: centro de convenciones “César Alipio Paredes Canto” (ex –Ollanta). Entrada general 3 so-

romanticismo propios de la juventud, como necesidad cultural y ancestral de tradición universitaria, expresando en cada presentación el folklor regional, identidad e historia nata de la cultura cajamarquina, a través de diferentes melodías con el acampamiento de instrumentos musicales tradicionales, fusionando el canto y la poesía. Actualmente somos 12 Tunos, 5 Pardillos (aspirantes a Tunos) y 5 aspirantes a pardillos que integrantes de la TUNA UNC, lo cual contamos con una amplia experiencia amenizando bodas, bautizos, primeras comuniones, despedidas de solteras y demás eventos sociales en la que se requiera nuestra presencia; así mismo llevamos serenatas a madres, esposas, novias, enamoradas, amigas, etc.

les. A beneficio de los niños de la asociación calma mí dolor. RESEÑA DE LA TUNA UNC La Tuna de la Universidad

DATO • CALMA MI DOLOR es una Asociación sin fines de lucro que viene trabajando hace un año en favor de los niños y niñas que sufren enfermedades crónicas como cáncer, colostomía, quemaduras, diálisis, enfermedades congénitas, etc. A la fecha se encuentran ayudando alrededor de 19 niños; en su mayoría del área rural. También atendemos algunos casos en el Hospital Regional de Cajamarca. • El apoyo que brinda consta de pasajes de ida y vuelta a la ciudad de Lima; compra de medicinas y análisis que el SIS y ESSALUD no cubre, pañales y útiles de aseo personal y en algunos casos, pagos de albergues para el paciente y familiar que lo acompaña. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Nacional fundada el 12 de Julio de 2008, nace con la finalidad de preservar las costumbres estudiantiles universitarias, bajo los preceptos de la picardía y el

TUNOS DE LA UNC La Tuna de la Universidad Nacional de Cajamarca está integrado por destacados profesionales egresados de esta casa superior de estudios en diferentes campos, ocupando importantes cargos en instituciones públicas y privadas a nivel nacional, así mismo son ejemplo para los integrantes que aún son estudiantes y vienen formándose en esta prestigiosa institución, con la finalidad de que esta tradición del buen tunar continúe de generación tras generación.

Los TUNOS integrantes son: 1. Luis Orlando Baselly Cueva 2. César Aníbal Martos Padilla 3. Carlos Hugo Reyna Bernales 4. Félix Lenin Delgado Torres 5. Howard Reyna Villanueva 6. Miguel Ángel Calua Vásquez 7. Christian Pavel Sánchez Pérez 8. Milton César Urbina Quiñones 9. David Omar Ruiz Aguilar 10. Christian Antonio Ponce Mejía 11. Carlos Javier Roncal Liñán 12. Antony Anderson Peregrino Tafur


03

JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

NOTICIAS

Tuvo que abandonar a sus cerdos por las inundaciones en China. Una granja con 6.000 cerdos terminó inundada. Al menos 128 personas han muerto en el país asiático debido a las lluvias

S/ 11 millones para educación · A través del sistema de obras por impuestos se ejecutarán obras en cuatro planteles de Cajamarca.

E

l alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vilchez hizo el anuncio de una inversión superior a los 11 millones de soles en infraestructura educativa a través del sistema obras por impuestos, en alianza con el Banco de Crédito del Perú (BCP). Se ofreció en campaña y se cumple en gestión, la inversión en Educación es un compromiso primordial, se requiere invertir en nuestros niños y jóvenes para garantizar el desarrollo de la sociedad, mejores condiciones para los estudios, implican mejores condiciones de vida para todos. Soy un convencido que la educación es el arma fundamental para el desarrollo personal y social, y por ello, nuestro mayor esfuerzo en impulsar este tipo de proyectos a favor de la niñez y juventud, enfatizó Becerra. Tienen su código SNIP y pronto se ejecutarán 4 nuevas obras de infraestructura educativa por un monto de 11 millones 334 mil 757 soles, anunció hoy el alcalde provincial, Manuel Becerra Vilchez. Las obras que pronto se harán realidad son: El mejoramiento y ampliación de la institución educativa

820004 Zulema Arce Santisteban sector 3 San Pedro por un monto de un millón 910 mil 653 soles. También la ampliación de la institución parroquial Divino Maestro de Mollepampa por un monto de un millón 134 mil 634 soles. Se anuncia el mejoramiento del servicio educativo escolarizado del nivel primario de la institución educativa 82031 del centro poblado La Paccha Chica por 4 millones 362 mil 565 soles. Y, finalmente el mejoramiento del servicio educativo de institución educativa 82028 Samanacruz por 3 millones 848 mil 695 soles. A pesar del recorte presupuestal que ha sufrido el gobierno local, el alcalde Manuel Becerra continúa gestionando más obras para Cajamarca. Esta vez el burgomaestre hizo un importante anuncio de la ejecución de cuatro obras en la modalidad de obras por impuestos. De la mano con el Banco de Crédito del Perú, la municipalidad provincial estará realizando la reconstrucción y mejoramiento de cuatro instituciones educativas

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

• Alcalde Manuel Becerra anunció nuevas infraestructuras educativas, junto con representantes del Banco de Crédito del Perú. de nuestra ciudad por un monto de 11 millones 400 mil soles. El burgomaestre cajamarquino señaló que su gestión está aportando por la educación en Cajamarca y que es muy importante poder trabajar bajo esta modalidad con las empresas privadas. “Es muy satisfactorio poder hacer realidad este tipo de obras por el bien de la niñez cajamarquina; a pesar de no poder contar con el presupuesto correspondiente, estamos gestionando las obras con la colaboración de las empresas privadas mediante la modalidad de obras por impuestos”, señaló Manuel Becerra. Una vez aprobado el proyecto en sesión de consejo, procederemos a la colocación de la primera piedra de estas obras para que el trabajo inicie de manera inmediata,

agregó. Los representantes de las instituciones educativas beneficiadas felicitaron la labor de las autoridades para sacar adelante la educación en nuestra ciudad. Igualmente los representantes de los colegios en los que se ya realizó este trabajo agradecieron a la municipalidad por realizar este importante trabajo. Cabe indicar que durante el año pasado se hizo el trabajo de mejoramiento de 5 instituciones educativas bajo esta misma modalidad, beneficiando a miles de estudiantes. EN EL 2015 A la fecha ya se han inaugurado 5 instituciones educativas por un total de 7 millones y medio. En estas obras figura el mejoramiento de los servicios de

I.E. San Marcelino Champagnat, Construcción de la I.E. Técnica de Porcón La Esperanza, el mejoramiento de I.E. de Chetilla 82047, Urubamba sector III 821396, y el mejoramiento y ampliación de I.E. 82030 Carlos Fernández Gil de Pariamarca. El proyecto forma parte del paquete de reconstrucción de centros educativos en el distrito de Cajamarca, que ha demandado una inversión superior a los 7 millones de nuevos soles y permitirá que más de 2000 alumnos de primaria y secundaria tengan acceso a mejores ambientes. Gracias a esta iniciativa, se ha construido una infraestructura educativa moderna, con mobiliario renovado, laboratorios de ciencia y cómputo equipados y zonas de esparcimiento.


04

JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Congreso Por: José Beteta

E

l Parlamento es la institución representativa de la nación por naturaleza, o al menos debería serlo. Lamentablemente, para los ciudadanos, el Parlamento es una de las instituciones en las que menos confían. Los múltiples escándalos en este Congreso saliente no hacen sino acrecentar esta brecha entre la institución parlamentaria y los ciudadanos. Se supone, según la Constitución, que los congresistas representan a la nación, y esta capacidad de representación emana del pueblo, que elige a sus representantes en elecciones. Sin embargo, el pueblo a la vez elige y protesta en las urnas, y esta protesta es cada vez más creciente y preocupante en nuestro país. En un país con voto obligatorio y sanciones efectivas como el Perú, el modo de protestar electoralmente no se canaliza a través del ausentismo, sino a través del voto nulo o en blanco. Es cierto que el voto nulo incluye a aquellos que se equivocan al marcar la boleta de votación, pero también hay un grupo importante que se expresa anulando intencionalmente su voto, generalmente con mensajes escritos o gráficos dirigidos a los partidos o candidatos. El voto en blanco es una opción de rechazo más clara, aunque también incluye a los que desconocen el mundo político y no saben a quién y cómo elegir. Este tema es preocupante por la magnitud del problema. En estas últimas elecciones presidenciales el porcentaje de los votos en blanco y nulo sumó 18% en la primera vuelta y 6,4% en la segunda vuelta. Si ese 18% ya es preocupante, dado que ha aumentado desde un 12% en el 2011, mucho peor es la situación de la elección congresal. En esta elección, el 34% de los electores decidió anular o dejar en blanco su cédula. Es decir, este Congreso nace con 2/3 de representatividad, por así decirlo. Esto es grave por dos razones. La primera tiene que ver con el hecho que este porcentaje se ha incrementado en las elecciones parlamentarias con respecto a la elección del 2011, donde el 23% anuló o vició su voto. Es decir, ahora tenemos 10% más de ciudadanos que no han elegido representantes. La segunda razón es que este promedio nacional esconde importantes diferencias entre los distritos electorales. En San Martín, por ejemplo, los votos en blanco y viciado suman 48%, y en general tenemos 6 distritos electorales con porcentajes mayores al 40%.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Amores Un palacio municipal es un nido de amores un nido de pasiones, y los incendios deben apagarlos los bomberos. Será por eso que la comuna demora mucho en sus trámites, porque el amor ocupa todo su tiempo

Encanto El encanto de vivir es único, pero muchos tienen la mala costumbre de hacer del encanto por la vida, una tragedia. Dejen de echarle la culpa a todos por sus errores, y claro, por sus horrores, eso les pasa por tanta secretaria.

Documentos Hablando de documentos, videos y otros temas nada claros, les informamos que un regidor que mucho acusaba otro regidor, ahora está más negro que el humo. Parece que se arrepiente de sus malos actos.

Asesores Asesores hay para todos, para quienes menos lo necesitan, pero son útiles los asesores para justificar uno que otro gasto adicional. Por eso, nunca se descubren los verdaderos destinos del dinero en sectores muy sensibles.

Manitos Utilizan las manitos para demostrar su eterno amor. Se juran un sentimiento puro y sincero y no les importa que sea horario de trabajo, o el jefe los mire. Total, el amor es sincero y así tiene que ser, cómo se aman algunos ediles en la vieja casona.

fotonoticia Goyo, y su libertad Gregorio Santos y el dilema de muchos en darla libertad o no. El abuso, es un hecho. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 07 DE JULIO DE 2016 Maltrato infantil: las creencias que justifican la violencia. Conoce cifras sobre esta situación en el Perú y los argumentos que, según estudios, validan la violencia contra los menores

Luis Iberico: Bancada de APP apoyará al gobierno de PPK Dirigente del partido de César Acuña negó haber sido contactado para asumir algún despacho ministerial del próximo Gabinete

Sentenciarán a mujer que mató a su hijo de 8 meses

Intervienen grifo ilegal En la víspera, tras operativo montado por integrantes de la Comisaria de Lluchubamba (Cajabamba) y fiscalía del lugar, lograron identificar un lugar que se dedicaba a la venta ilegal de combustible. Fuentes policiales anunciaron de la intervención y detención por presunto delito de fabricación, suministro o tenencia de materiales y residuos peligrosos (expendio al público de combustible sin autorización y/o permiso) El personal de la comisaría PNP Lluchubamba, con participación del fiscal Carlos Figueroa Pau-

carpura, adjunto de la segunda fiscalía provincial penal corporativa – Cajabamba, intervinieron el local ubicado en la intersección de los jirones Bolívar y Álvarez – Lluchubamba. Ahí fueron sorprendidos Santos Merici Salazar Aguilar (33) y Javier Benedicto Rodríguez Rodríguez (33), quienes expendían sin la autorización de las autoridades competentes, material inflamable (combustible): gasolina y petróleo. Las personas intervenidas quedaron en calidad de detenidos para las diligencias de ley correspondiente y determinar su situación legal por parte del representante del Ministerio Público.

Acusan a violación de menor a joven de 19 años M.P.Ch.P de 42 años de edad es acusada de asesinar a su bebé de apenas 8 meses de nacido, el menor fue decapitado y arrojado su cuerpo a una chacra en el centro poblado Porcón La Esperanza. Los hechos sucedieron hace un año, el 17 de Julio de 2015. En los próximos días se dará sentencia a esta mujer. De acuerdo a peritajes psiquiátrico sufre de severas alteraciones – por ello se evita difundir su nombre a través de medios de prensa, es una paciente. Los hechos María Paulina Chilón Pompa - madres de 4 hijos – le confesó que había arrojado a su bebé. Ante esta respuesta descabellada, la hija mayor de María Paulina emprendió la búsqueda logrando ubicarlo sin cabeza en una chacra. La hermana avisó del hecho a su padre, y a las autoridades. La mujer declaró que había decapitado al bebé. Según las investigaciones judiciales se ha determina-

do que para cometer tan horrendo crimen la mujer usó un cuchillo de cocina, luego quemó las prendas de vestir del recién nacido. La mujer fue trasladada hasta la dependencia policial, y sin mostrar arrepentimiento. Por su parte, el esposo de nombre Augusto Infante Chávez, narró que desde que conoció a su esposa su comportamiento ha sido inestable, y que había ocasiones que estaba como ebria, pero luego le pasaba

y todo era normal. Las investigaciones están en etapas finales, el representante del Ministerio Público solicita 3 años de cárcel suspendida para la mujer que acabo cruelmente con la vida de su bebé, y al considerar que deberá asistir a tratamientos terapéuticos. Según el informe del médico psiquiatra la madre del menor fallecido sufre de alteraciones severas desde l infancia y tiene reacciones de agresividad, trastorno severo.

Un joven de 19 años de edad, afronta una grave acusación: violación sexual, en agravio de una menor de 15 años. La menor es identificada con las iniciales H.M. E.C. (15), y el presunto violador Marco Chuquiruna Eras (19), quien retuvo a la adolescente en su casa ubicada en el caserío “Quinuapata” – distrito “Los baños del inca”. La menor era buscada intensamente por familiares que la daban por perdida. La madre asentó la denuncia ante la policía. Los efectivos tuvieron re-

ferencias de donde estaría albergada esa menor, y lograron ubicarla. Ambos, captor y víctima fueron conducidos y puestos a disposición de la Comisaría Sectorial PNP Baños del Inca, para las investigaciones de Ley. Según fuentes policiales la menor habría aceptado que ingresó al interior del domicilio aduciendo que el joven era su enamorado; pero ese argumento no es válido pues se trata de una menor de 15 años. Chuquiruna Eras, responderá ante las instancias judiciales en las próximas horas

REMATO

REMATO

2 TERRENOS DE 160 METROS CUADRADOS CADA UNO EN LA URBANIZACIÓN INKA A UN COSTADO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

TERRENO DE 2500 METROS CUADRADOS TODO CERCADO CON MATERIAL NOBLE EN YANAMARCA A UN COSTADO DEL HOTEL LA HACIENDA – YANAMARCA IDEAL PARA CASA DE CAMPO

TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845

TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


06

JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

Trujillo: extorsionadores lanzan explosivo a jardín de infantes. En octubre del 2014, delincuentes quemaron uno de los salones de clases del mismo jardín y dejaron sin aula a 21 niños

Hermano de Escobar pide revisar serie "Narcos" antes de emisión. "Creo que nadie más en el mundo está vivo para determinar la validez de los materiales excepto yo", dijo Roberto Escobar

SU ABOGADO PIDIÓ ANULAR LA PROLONGACIÓN DE LA PRISIÓN PREVENTIVA

Corte Suprema se pronunciará sobre caso “Santos” este 12 de julio

L

a Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia se pronunciará este 12 de julio sobre si procede o no la prolongación de la prisión preventiva por 11 meses, dictada por la Sala Penal de Apelaciones Nacional en septiembre del 2015 en contra del exgobernador regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero. En audiencia pública realizada esta mañana, los integrantes del tribunal supremo escucharon los informes del fiscal adjunto supremo, doctor Abel Salazar Suárez, y el abogado del investigado, doctor Mario Rodríguez Hurtado. En su intervención, el fiscal Salazar Suárez expuso que la Sala Penal de Apelaciones Nacional, en su resolución que prolongó la prisión preventiva, no se pronunció exactamente sobre el requerimiento de la Fiscalía. Cabe indicar que la Fiscalía solicitó en esa oportunidad la prolongación de la medida por 22 meses, pero la Sala Penal de Apelaciones Nacional

· Tribunal escuchó informes del representante del Ministerio Público y el abogado de exautoridad regional.

lo hizo por 11. Por su parte, el doctor Rodríguez Hurtado, abogado de Santos Guerrero, pidió al colegiado supremo declarar nula la resolución de la Sala Penal de Apelaciones

Nacional, y ordenar la libertad de su defendido para ser procesado con reglas de comparecencia. El letrado argumentó que su defendido fue sometido a una investigación preliminar

Capturan a dos vendedores de droga

Tras un minucioso seguimiento personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) y en un operativo conjunto entre Ministerio Público capturaron a dos sujetos que se dedicaban al tráfico ilícito de drogas. Se trata de Reyner Roimer Marín Marín, de 20 años de edad, que fue sorprendido en su domicilio del caserío Cashaconga con 165 gramos de

“cannabis sativa”, comúnmente conocida como marihuana, dispuestos en 34 envoltorios de papel y listo para su comercialización. De igual forma se capturó a Manuel Abraham Chávez Chávez (40) en el sector de Eugeniopampa quien se presume era el principal abastecedor del alucinógeno. En su poder tenía dos costales de polietileno que camuflaban la marihuana. Fueron en total 4 kilos de hojas de “cannabis sativa” y dos kilos de semillas, los que logró incautar la PNP. Éste último individuo también se dedicaba a la adulteración de pegamento para porcelanato con agregados

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

de la zona que luego eran distribuidos en conocidas ferreterías de la ciudad para su venta. En su domicilio logró incautarse 380 bolsas llenas de pegamento de la marca “Celima” y 400 bolsas vacías que incluían fecha de vencimiento. Luego de ser sorprendidos infraganti, ambos sujetos fueron puestos a disposición de la Comisaría Sectorial de Celendín para el interrogatorio correspondiente y el inicio de las investigaciones. El operativo fue dirigido por los fiscales Alexi Hermosa Llacta, Hugo Cojal Bazán, Abilio Escobar Quispe e Inti Sotelo Montes de la Fiscalía Provincial Corporativa de Celendín y movilizó a una decena de policías.

durante 20 meses y otros 24 meses a una investigación preparatoria, y que actualmente no existe necesidad procesal para mantenerlo en prisión. La Sala Penal Permanente

es presidida por el juez de la Corte Suprema, doctor Javier Villa Stein, e integrada por los doctores, Josué Pariona Pastrana, César Hinostroza Pariachi, Hugo Príncipe Trujillo y José Neyra Flores.

Oficializan la Asamblea de Gobiernos Regionales El Congreso de la República publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley N° 30482 que modifica la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales e incorpora el artículo 92 a la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) como órgano representativo. Según dicha norma, reconoce a la ANGR u otras asociaciones de gobiernos regionales,

que se constituyen conforme a las normas establecidas en el Código Civil. Esta disposición legal había sido reconsiderada por el Congreso de la República, que insistió en el texto aprobado en sesión del Pleno realizada el 10 de diciembre de 2015, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 108 de la Constitución Política del Perú.


07

JUEVES 07 DE JULIO DE 2016 ¿Cómo hizo Kim Kardashian para bajar tanto de peso? Dieta estricta y entrenamiento diario hicieron que Kim Kardashian baje 32 kilos en 6 meses, según coinciden múltiples medios

Nueve regiones incumplen reglas fiscales y serán castigadas. Consejo Fiscal encuentra que otros 134 municipios tampoco cumplieron las metas para asegurar la estabilidad fiscal del país

Lanzan proyecto “Innova y emprende”

· Alcalde de Cajamarca Manuel Becerra destacó alianza estratégica entre el sector público y la empresa privada para dar oportunidad de capacitación a 200 jóvenes emprendedores.

A

provechando una alianza estratégica entre el sector público y privado, se hizo el lanzamiento del Proyecto de Promoción y Fortalecimiento de Capacidades para el Emprendimiento en los distritos de Cajamarca y Los Baños del Inca, denominado “Innova y Emprende”, destinado a dar oportunidad a la capacitación de 200 jóvenes emprendedores. El lanzamiento de este proyecto se hizo realidad gracias a la participación de la

Cámara de Comercio y de la Producción de Cajamarca, el Fondo Nacional de Capacitación y Promoción del Empleo, FONDO EMPLEO, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Asociación Los Andes de Cajamarca y Minera Yanacocha. A través de este proyecto se busca fortalecer las capacidades de los jóvenes de los distritos de Los Baños del Inca y de Cajamarca, teniendo como objetivo desarrollar el emprendimiento juvenil, estando como insti-

tución ejecutara a la Cámara de Comercio y de la Producción de Cajamarca, junto a la empresa privada y al gobierno municipal como instituciones que permiten el fortalecimiento de esta alianza estratégica para el desarrollo del proyecto. El alcalde de Cajamarca Manuel Becerra destacó esta alianza estratégica entre el sector público y la empresa privada, para el lanzamiento de este proyecto que beneficia directamente a 200 jóvenes emprendedores de Cajamarca. “Estamos convencidos que a través de este tipo de iniciativas los jóvenes cajamarquinos tendrán no solamente la oportunidad de hacer empresa, sino también la oportunidad de ser generadores de desarrollo y de riqueza para nuestra región”, comentó la autoridad municipal. Por su parte Oscar Velasco, representante de FONDO EMPLEO destacó el compromiso de la Municipalidad de Cajamarca para darle sostenibilidad a este proyecto, demostrando con ello el compromiso de las autoridades locales, en este tipo de actividades lo cual resulta de mucho beneficio para apoyar a los jóvenes emprendedores cajamarquinos. El contar con la presencia del alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez en el lanzamiento del proyecto nos está demostrando el compromiso que existe de las propias autoridades locales, a favor de los jóvenes que serán los principales beneficiados con este tipo de actividades, subrayó el representante de FONDO EMPLEO.

1280 AM

R

Consulta previa se está institucionalizando El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, consideró que se están institucionalizando las consultas previas en el Perú, en torno a los proyectos mineros, luego que el domingo culminó con éxito dicho proceso para el proyecto de Barrick Misquichilca, la cuarta de su tipo que acabó satisfactoriamente. “Se está institucionalizando la consulta previa, eso sí. En general vamos avanzando, es un proceso que lo estamos cumpliendo, y más allá de que se haga más rápido o no, lo importante es que se efectúe bien”, dijo Shinno. El último fin de semana el Ministerio de Energía

y Minas (MEM) informó que culminó con éxito el proceso de consulta previa del proyecto de exploración minera La Merced (Áncash), a cargo de la Minera Barrick Misquichilca, el cual se convirtió en el cuarto proceso que acabó satisfactoriamente. El viceministro sostuvo que todos los proyectos mineros siempre se revisan con el Ministerio de Cultura para ver si hay poblaciones indígenas cerca de los proyectos y realizar la consulta previa respectiva. “Si hay poblaciones indígenas cerca de los proyectos mineros, que a su vez puedan tener algún tipo de afectación, se va adelante con el proceso de la consulta previa”, afirmó.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

PPK, el apuradito Por: Fernando Vivas

¿

Señalizan calles de Celendín

C

on la finalidad de mejorar y ordenar el tránsito vehicular, la Municipalidad Provincial de Celendín a través de la Gerencia de Transportes, ha iniciado los trabajos de señalización de las principales pistas, calles y veredas de la ciudad, cuya inversión es de s/. 89 mil 990 soles, de los recursos propios. Las labores de pintado y señalización, se iniciaron en la Plaza de Armas entre las calles José Gálvez y Pardo, seguido de todo el anillo vial del cercado de la ciudad, cuya labor especializada está

a cargo de la Empresa de Servicios Integrales de Seguridad, quienes son técnicos expertos en este tipo de trabajo. Los trabajos consisten en el pintado y señalización de las zonas rígidas con bordillos de color amarillo y la instalación de señales para el paso de peatones (tipo cebra) en las principales vías de la ciudad. El Sub Gerente de Desarrollo Vial, Elmo Miguel Monsefu Cojal, manifestó que además, se viene realizando, la señalización de paraderos provisionales, para

los vehículos menores (mototaxis), hasta iniciar con el plan regulador y el Plan Maestro de toda la ciudad, comprendida en la instalación de paraderos exactos. El funcionario detalló que estas acciones permitirán a los conductores y peatones tener un margen de seguridad al momento de circular en sus vehículos o al caminar por las aceras y avenidas a efecto de proteger sus vidas, evitar accidentes de tránsito, atropellamientos y el exceso de velocidad. Asimismo, se viene instruyendo a todos los conductores de las diferentes mototaxis y autos, sobre las zonas donde pueden estacionar sus vehículos de manera provisional, para evitar que sean sancionados por la Policía Nacional del Perú.

Alac Yanacocha trabaja proyecto para incrementar cantidad de agua La representante de la Asociación los Andes (ALAC – YANACOCHA), Violeta Vigo, manifestó que se ha logrado mitigar el problema de la falta de agua en los hogares de Cajamarca con los proyectos desarrollados en coordinación con SEDACAJ y la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC). Por ejemplo, en el barrio Mollepamapa, informa Violeta Vigo, algunos pobladores cuentan con agua pota-

ble las 24 horas. “En otros es menos, pero se ha logrado solucionar en parte el problema de agua en Mollepampa”, refirió la representante de ALAC. Sin embargo, Violeta Vigo aclaró que aún falta mucho para solucionar el problema de la escocés de agua en la época de estiaje. Por ello, Vigo informó que se viene trabajando otro proyecto en coordinación con SEDACAJ y la

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

MPC para el mejoramiento de la Planta de Tratamiento el Milagro. Violeta Vigo señaló que se viene elaborando el expediente técnico y que luego vendrá el periodo de ejecución, entre 6 a 8 meses. Del mismo modo, Violeta informó que ayudarán a SEDACAJ en la gestión de fondos para la construcción del reservorio de Cerrillo, en donde ya se adquirió un terreno.

A dónde corre PPK? El Congreso lo domina Keiko y cualquier cosa que los múltiples voceros ppkausas digan sobre delegación de facultades, mesas multipartidarias y comisiones de fiscalización es prematuro y hasta imprudente. Keiko sí se toma las cosas con calma, porque tiene otro 'timing' y porque no le conviene correr. Necesita conocer bien a sus huestes. Todavía hay sorpresas hasta para ella misma entre sus 73 congresistas electos. Por lo pronto, en su taller de inducción de la semana pasada en El Pueblo, les pidió ser austeros en la conducción del Congreso (o sea, nada de aumento de sueldos ni bonificaciones) y no meterse en comisiones ligadas a sus negocios (o sea, si tienes tu universidad, no te metas en Educación; si tienes tus bolicheras, no te metas en Pesquería). Los pedidos de Keiko son muy comprensibles: el Congreso será naranja y cualquier tropelía, mala imagen o mañosería otoronguil, será imputada a Fuerza Popular, minando su imagen de partido presidenciable el 2021. Pero el entorno de PPK sí está apuradito por definiciones de cargos y de políticas públicas. Es el efecto de no tener un partido donde se procesen y maduren las decisiones. Lo que hay es una suerte de comisión política de campaña que se ha estirado, sumando parte de la bancada electa, hasta que se instale el Gabinete. De allí las tensiones –confiemos que superables y conciliables por el propio PPK– entre el ppkausismo más o menos partidarizado (Peruanos Por el Kambio que dirige Gilbert Violeta y en el que Salvador Heresi y Jorge Villacorta, entre otros, reclaman influencia) y el proceso técnico de transferencia organizado por Mercedes Aráoz. Quienes figuran oficialmente en la nómina de cada rubro por transferir solo tienen un ticket provisional que no asegura que vayan a ser ministros. A esto se suma la negociación con César Acuña y su pobre oferta de cuadros ministeriables. Por suerte, hay voces prudentes que le dicen a PPK que no se apure, pues la ley manda discutir carteras y pedidos de facultades con su primer ministro. A PPK le tiene sin cuidado ese reglamentarismo pero, al menos, le ha servido de pretexto para calmarse y no soltar prenda a la prensa. Carlos Bruce fue designado portavoz de una bancada que aún no se instala y Juan Sheput nos marea con disquisiciones sobre lo que hará, haría o habría de hacer el gobierno. Mejor esperemos declaraciones sobre decisiones tomadas en las instancias y tiempos justos, y reclamemos a PPK que no convierta su rutina en el desmentido diario de lo que su gente ha dicho o sugerido. Es ruidoso y desgastante oír todas las mañanas su risotada relativizando las declaraciones del agitado entorno.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

09

07 de julio: Día del Santuario Se instaló juzgado de paz en el Pariamarca histórico de Machu Picchu

P

or ser nombrada como una de las elegidas y conformar la lista de ganadoras de las nuevas maravillas del mundo, el gobierno del Perú decretó al día 7 de julio como el "Día del Santuario Histórico de Machu Picchu, Nueva Maravilla del Mundo". Machu Picchu, ha sido elegida el día 7 de julio de 2007, como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, en un concurso que fue una iniciativa privada de New Open World Corporation (NOWC), creada por el suizo Bernard Weber, no necesitando el aval de ninguna institución o gobierno para proseguir con sus fines electorales y permitir seleccionar las maravillas clasificadas por la votación de más de cien millones de electores. La votación fue avalada por el gobierno de Alan García a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y del sector Turismo, Esta difusión tu-

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

vo sus frutos en una gran participación del pueblo peruano en su conjunto y también en el ámbito internacional. Al conocerse los resultados de la NWOC, Alan García declaró mediante decreto supremo, el 7 de Julio como "Día del Santuario histórico de Machu Picchu", para recordar la importancia del

santuario para el mundo, reconocer la participación del pueblo peruano en la votación y promover el turismo Machu Picchu constituye hoy en día el principal destino turístico del Perú con 600,000 visitantes al año, según los reportes del MINCETUR y uno de los más deseados por los viajeros de todo el mundo.

El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vá s q u e z M o l o c h o, acompañado por los miembros de la Oficina Distrital de Justicia de Paz, instaló el Juzgado de Paz de Única Nominación del Centro Poblado de Pariamarca del Distrito de Querocoto Chota, que tendrá como finalidad atender procesos judiciales simples y apoyar en el trámite de denuncias de los moradores de su jurisdicción. En la inauguración del mencionado Juzgado estuvo presente el Alcalde del referido Centro Poblado, Carlos Martínez Cubas, el Presidente de las Rondas Campesinas, Alcidez Araujo Mundaca, la Directora de la I.E N° 10598, Prof. María

Magdalena Vásquez Pérez, el Agente Municipal, Hitler Mesones Monteza y los pobladores del lugar quienes expresaron su agradecimiento al Presidente Vásquez Molocho, por haberse creado el Juzgado de Paz, y que beneficia a todos los moradores de la zona. Feliciano Vásquez Molocho, juramentó al Juez de Paz de Pariamarca, Señor Wilmer Demetrio Zabaleta Mesones, exhortándole a cumplir sus funciones con probidad, imparcialidad y responsabilidad. Finalmente, Cusy Rengifo Rengifo de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) resaltó el compromiso y apoyo desde la oficina distrital al Juez de Paz, e instó a los pobladores a colaborar con el Juzgado de Paz para un mejor acceso a la Justicia.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

DEPORTES

AFP 25%: Este es el documento de Sunarp que necesitas. El trámite en Sunarp cuesta seis soles y puede realizarse en cualquiera de las 173 oficinas que tiene la entidad en el país

EL DUELO NO SOLO SE DARA EN LA CANCHA

Águilas, a la caza del puntero

EL ONCE CREMA ANTE COMERCIANTES UNIDOS

La “U” sale con todo su poderío Chale decidió no mover el arco para defender la punta ante Comerciantes Unidos de Cutervo para el partido de hoy en el estadio Juan Maldonado Gamarra a partir de las 3:30 p.m. Roberto Chale dejó atrás la idea de la rotación en el arco y decidió hacerle caso a sus conocimientos como DT y al hincha

de Universitario de Deportes. Carlos Cáceda será titular este jueves ante Comerciantes Unidos. El técnico crema aseguró que “equipo que gana no se cambia”, pero los más de 2 mil 600 metros de altura y la cancha sintética lo obligan a hacer una excepción. Hay cambios en el equipo para defender la punta del Torneo Clausura.

QUEDA LISTA ETAPA DEPARTAMENTAL

E

n Cutervo, la feria en honor al Santo Patrón San Juan Bautista acaba de terminar; pero la ciudad aún seguirá de fiesta; esto debido a que un histórico del fútbol peruano visitará por primera vez a la tierra de los blancos arenales. Universitario visitará al Comerciantes por la séptima fecha del Torneo Clausura. Las “Águilas” esperan tranquilos y confiados en que sacarán un buen resultado que les permita seguir sumando y escalando posiciones en lo que queda del Descentralizado. Tras lograr un triunfo ante Ayacucho FC, de local y robarle un empate al Juan Aurich en su casa, las “Águilas

cutervinas” reciben hoy jueves a Universitario de Deportes. El equipo cutervino buscará cobrarse la revancha del pasado mes de marzo, cuando Universitario de Deportes venció por 2 – 0 a los cutervinos, teniendo como escenario el Estadio Nacional. Los dirigidos por Galván y Baldessari, buscarán hacerse de, los tres puntos para trepar posiciones en la tabla del presente torneo. Los cutervinos tienen como aliados a la altura, además, en su historial ya saben lo que es ganar a un grande del fútbol peruano en el Juan Maldonado. La Hinchada de Universitario en la ciudad de Ilucan de-

nominada Cutervo “U” Crema conjuntamente con la Trinchera Norte, vienen preparando una serie de actividades con miras al recibimiento del plantel crema que arribó la víspera por la noche. El popular banderolazo crema se está dando por primera vez en Cutervo. El encuentro se juega hoy jueves 7 de julio a las 3:30 p.m. en el Estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo y las entradas de oriente y occidente tendrán un valor de 30 soles, mientras que las butacas estarán 60 soles. Según la información de la dirigencia, las entradas se venderán el mismo jueves desde las 9:00 a.m. en las ventanillas del estadio cutervino.

HUGO URRUTIA, DELEGADO DEL DEPORTIVO HUALGAYOC

Quieren bicampeonato Los objetivos del Consejo Directivo del Club Deportivo Hualgayoc que lo preside el alcalde Napoleón Gil son claros, salir campeones a nivel de la provincia, luego lograr el bicampeonato de la región y llegar lo más lejos posible la etapa nacional y tentar pasar a una Segunda profesional o al fútbol profesional en Hual-

gayoc ya que hay las condiciones respectivas. “Nos toca enfrentar al sub campeón de la provincia de Contumazá y estamos dispuestos y preparados para enfrentar al equipo que nos toque. En Hualgayoc ya se tiene a los clasificados. En el grupo “A” el campeón es Deportivo Hualgayoc, que a pesar

que el año pasado se llegó a octavos de final en la Etapa Nacional y respetuosos de los reglamentos hemos participado como un campeón distrital y coordinar con la Liga Provincial para jugar el partido con Deportivo Coimolache para sacar al campeón y sub Campeón de la provincia de Hualgayoc”, manifestó Urrutia.

Provincias confirman a sus clasificados El Presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca, Gerardo Pérez, informó que ya se tiene listo el fixture para la Etapa departamental de la Copa Perú que arranca este domingo 17 de julio con la participación de campeones y sub campeones de las 13 provincias. Los equipos clasificados empiezan a inscribirse. “El fixture ha sido por sorteo por acuerdo de los delegados y se llevó adelante para empezar el día 17 de julio. El formato de la Etapa Departamental de la Coipa Perú, Es igual, el que siempre se ha venido estipulando, el club campeón sale de visita y el sub campeón espera”, manifestó Gerardo Pérez. Agregó: “Se juega en fase por eliminación simple y habrá programación dos miércoles para terminar en la fecha indi-

cada para dar pase a la Etapa Nacional. Están participando todas las provincias de la Región que son 13. Y lo hacen con el campeón y sub campeón, más el Club Santa Ana de Cajabamba que el año pasado injustamente fue eliminado de la Etapa Nacional por la Comisión de Justicia de la Federación Peruana. En este grupo hay tres equipos y a la segunda fase clasifica uno”. Finalmente: “Las ternas de arbitraje serán las más cercanas a las provincias y toda salga bien desde el inicio. Los clasificados tienen que presentar toda la documentación y se valida normalmente su inscripción. A los presidentes de las ligas y delegado se les ha invocado que cada partido que se juegue según el reglamento para evitar reclamos que se dan en la Copa Perú”. Esta etapa debe terminar el 24 de agosto porque a fines de agosto está terminando la Etapa Nacional.

VUELVE el fútbol macho con la departamental Copa Perú EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 07 DE JULIO DE 2016

21 MESES DE CARCEL

Messi condenado por fraude Lionel Messi y su padre fueron condenados por la justicia española por tres delitos y defraudar cuatro millones de Euros. Messi no la pasa nada bien y es que el crack del Barcelona y su padre han sido condenados a 21 meses de cárcel por la justicia española debido a fraude fiscal. Ambos, fueron declarados culpables por haber defraudado 4.16 millones de euros a través de una red de sociedades en paraísos fiscales en los años 2007, 2008 y 2009. Vale recordar que durante todo el juicio, la estrategia de la defensa pasó por desvincular al delantero de 29 años de los supuestos delitos cometidos. La 'Pulga', aseguró que él se dedicaba a jugar al fútbol, ignorando por completo cómo se gestionaba su dinero y qué eran los contratos que firmaba.

“Cuando se aprecia una indiferencia tan grave como la que nos ocupa, ya que, a pesar de todas las circunstancias y oportunidades que tuvo el jugador de conocer cómo se gestionaban sus derechos, no lo hizo, no cabe sino considerar que se ha actuado con dolo”, afirmó la sentencia en referencia a la defensa utilizada por Messi. “El acusado dice permanecer en la ignorancia a lo largo el tiempo”, insistió el tribunal, subrayando que con una absolución del argentino, “se dirige a la ciudadanía el mensaje de que es preferible inhibirse a preocuparse”, agregaron. “Existía una sospecha justificada de que los ingresos consecuencia de la explotación de los derechos de imagen no tenían un origen claro y nítido”, indicaron.

Portugal pasa a la final de la Eurocopa al vencer 2-0 a Gales La selección de Portugal se clasificó a la final de la Eurocopa-2016, este miércoles en Lyon, al derrotar 2-0 a Gales, en una noche de gloria para Cristiano Ronaldo, autor de un gol con el que igualó el récord de mayor cantidad de tantos en Campeonatos de Europa (9). Los tantos de Cristiano Ronaldo (50) y Nani (53) permitirán a Portugal disputar su segunda final continental, tras la perdida en su propia casa, en Lisboa, en 2004 ante Grecia (1-0). El partido sirvió además a Cristiano Ronaldo, autor del primer gol, para igualar el récord de tantos de la historia de la Eurocopa,

que comparte ahora con Michel Platini, con nueve dianas. La estrella portuguesa y su compañero Nani, con tres goles cada uno se colocan segundos en la tabla de anotadores, detrás del francés Antoine Griezmann. Cristiano Ronaldo, que abrió el marcador en el minuto 50 al rematar de cabeza un centro de Raphael Guerreiro desde la izquierda, tras un córner sacado en corto, participó también en el segundo gol, tres minutos más tarde, ya que un disparo suyo fue desviado desde cerca por Nani (53).

CRECIENDO CON EL FÚTBOL Y COPA FEDERACIÓN

Impulsando el semillero

S

egundo Polo, presidente de la Comisión de Menores, de la Liga departamental de Fútbol, considera que tener aliados estratégicos permitirá desarrollar el fútbol de menores a través de los campeonatos Creciendo con el Fútbol y Copa Federación. “ El día 25 empezamos en las instalaciones de la Universidad Nacional , el 29 en el estadio Municipal y también en el estadio Héroes de San Ramón y nuestro aliado estratégico es el Consejo Regional del Deporte que a través de sus representantes están apoyando los campeonatos y se pueda llegar lejos con el semillero de nuestro fútbol”, indicó Segundo Polo.

Agregó: “En estos tres escenarios se va a jugar el campeonato, de acuerdo a las programaciones que se tiene para que se lleve a cabo os los fines de semana ya que se tiene 25 equipos y el torneo es largo por eso se juega sábados y domingo para y terminar a mediados de agosto”. Finalmente: “Creciendo con el fútbol es la categoría 13 y la Copa Federación es la 14 y 16. La Federación Peruana de Fútbol, está muy interesado, a través del profesor Daniel Amed, quien es el jefe de la Unidad de Menores para que estos torneos se lleven a cabo durante todo el año por eso se necesita el apoyo de nuestros aliados La

Universidad, municipalidad y el IPD”. Segundo Polo también se refirió que se está gestionando la venida del profesor Daniel Amed, a través del presidente de la liga Gerardo Pérez. Nuestro interés es que venga para sensibilizar y capacitar entrenadores, dirigentes, deportistas y a todos y se espera se confirme su venida. Se aprovechó la reunión de presidentes de ligas provinciales para pedir a los representantes de las ligas que realicen sus campeo09natos de menores, hay cuatro provincias que se han involucrado en menores: San Marcos, San Miguel, Santa Cruz, Chota y en lo sucesivo se sumen más provincias.

ETAPA PROVINCIAL

Baja el telón en Copa Perú No hay tiempo para más. El domingo se define los clasificados a la Etapa Departamental de la Copa Perú, que serán dos por la provincia de Cajamarca. El Campeonato de la Etapa Provincial de la Copa Perú finaliza con un doblete a jugarse el fin de semana en el Estadio Héroes de San Ramón. Esta liguilla descentralizada tuvo tres fechas. La primera se jugó en Cospán, luego en la Encañada y la última será en Cajamarca. San Nicolás y Real J.L. requieren de un triunfo para asegurar su clasificación, ambos con 4 puntos. Los de la Encañada se enfrentan a las naranjas del

Defensor Baños, mientras que Real J.L. choca ante Municipal de Cospán. San Nicolás y Real J.L. tienen 4 puntos. Defensor 3 y Cospán 0, por lo que la última fecha presenta dos atractivos lances, siendo el San Nicolás y Baños el que está candente por la chance de ambos para la clasificación. El otro juego los de Real J.L. lo tie-

nen fácil ante Municipal que no tiene nada que hacer en la lucha por clasificar. Por tener un cronograma ajustado ya no se jugará el partido para el campeón y sub campeón y se definirá por puntaje. El que termine con mayor puntos es el campeón y el que le sigue el sub campeón de la Etapa Provincial Copa Perú 2016.

La programación es la siguiente: Domingo 10 julio Estadio Héroes de San Ramón 11:00 a.m. Real J.L. Vs Municipal de Cospán 1:00 p.m. Defensor Baños Vs San Nicolás. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes QUEDA LISTA ETAPA DEPARTAMENTAL

Provincias confirman a sus clasificados

CRECIENDO CON EL FÚTBOL Y COPA FEDERACIÓN

Impulsando el semillero

EL DUELO NO SOLO SE DARA EN LA CANCHA

Águilas, a la caza del puntero CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.