“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2437 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
POLCIAL
Convocan a movilización por libertad de Santos · Los dirigentes del MAS pidieron marchar contra el Gobierno Centra, Ministerio Público y Poder Judicial.
EL HECHO SE PRODUJO EN LA INTERSECCIÓN DE VÍA DE EVITAMIENTO CON AVENIDA INDUSTRIAL
MUERE MOTOCICLISTA EN ACCIDENTE ·Jhans Dany De la cruz Valdez perdió la vida, al impactar su moto lineal de placa 2335-4M, contra un poste de luz. POLÍTICA
POLÍTICA
Grandes perdedores de la campaña 2014
Cajamarca: quema de ánforas en diez localidades
CMYK
LOCALES
02
MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014
Encuentro de Milena Zárate y Greysi Ulloa lideró el ráting. El careo entre las hermanas separadas por Edwin Sierra fue lo más visto del sábado con picos de 35,5 puntos
Alcalde opositor a proyecto Tía María ganó comicios en Islay. El burgomaestre que participó con la lista independiente Integración Islay ofreció rechazar la actividad minera
Cajamarca: quema de ánforas en diez localidades Como resultado de los actos de violenta también dos personas resultaron con heridas de bala y tuvieron que ser llevadas a Chiclayo para ser atendidas.
U
na vez terminado el proceso electoral, en la región Cajamarca, los simpatizantes y militantes de los candidatos perdedores protagonizaron actos de violencia, pues se mostraron inconformes con los resultados. La furiosa turba quemo las actas y ánforas, con la finalidad que se realicen nuevas elecciones dentro de los próximos 30 días, algunos denunciaron que se trataría de votos golondrinos y otros denunciaron fraude electoral. Las localidades donde se produjeron este tipo de actos son los distritos de: Llapa, San Gregorio, Calquis,
San silvestre de Cochan, Tongod y Niepos, lugares donde curiosamente se produjo un apagón, lo cual fue aprovechado por las turba para quemar las ánforas. En la jurisdicción de la ODPE – Cajamarca, los incidentes se produjeron en el distrito de Chumuch, en la provincia de Chota, los actos de violencia se produjeron en los distritos de la Paccha y Andebamba De igual forma en el distrito de Pucará en la provincia de Jaén, los incidentes fueron de mayor violencia, pues aparte de ánforas quemadas, dos personas resultaron con heridas de bal, uno de ellos es un efectivo poli-
cial.
local de votación.
A NIVEL NACIONAL La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que un total de 95 incidentes se registraron en la jornada de ayer durante las elecciones regionales y municipales 2014. Se incluyen toma de locales de votación, destrucción y/o quema de material electoral e impedimento de salida del
Asimismo, también se reportaron amenazas al personal de ONPE y del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), retención y secuestro del personal de la ONPE, destrucción de vehículos, quema de locales escolares, bloqueo de carreteras, entre otros. La entidad informó que realiza coordinaciones con la
Motociclista ebrio pierde la vida en accidente
En la víspera, el consumo de alcohol, que ocasionó que Jhans Dany De la cruz Valdez (26) perdiera la vida, al impactar su moto lineal de placa 2335-4M, contra un poste de luz en la intersección de la Vía de Evitamiento sur con avenida Industrial. Según indicaron los testigos, el golpe fatal fue causado por la excesiva velocidad con que maneja el joven. Estaba en estado etílico.
Las autoridades judiciales se hicieron cargo del levantamiento del cadáver del occiso y posterior traslado a la morgue central. Otros accidentes Otro accidente similar ocurrió en el km-7 de la carretera a Jesús, donde un mototaxita, también en estado de ebriedad, impactó contra el bus de placa BU9-960 de Transportes Palacios y quedó gravemente heri-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
do. El mototaxista que no traía documentos y su pasajero Neiser Flores Ordoñez (20) fueron evacuados de emergencia al hospital regional donde se vienen recuperando. Simultáneamente en la avenida Héroes del Cenepa C-14, un vehículo fuso de placa DOV922 conducido por Luis Gabriel Robles Ormeño se despistó y colisionó violentamente contra una mototaxi destruyéndola parcialmente, para luego impactar contra dos postes de luz, que quedaron casi inservibles. De la colisión resultó herido el chofer del vehículo menor Jaime Mania Rafael (33) que también fue evacuado al nosocomio local. Todos los heridos fueron auxiliados y evacuados por el personal del serenazgo al Hospital Regional.
Policía Nacional del Perú para adoptar las medidas necesarias que garanticen la integridad física del personal, preservar el material electoral y evitar daños a la propiedad pública y privada. La ONPE solicitó al Ministerio Público que interponga las denuncias correspondientes contra los responsables de delitos electorales, y contra la propiedad pública y privada.
Intervienen a menor ebrio El menor de aproximadamente 16 años, estaba totalmente ebrio y no podía ni mantenerse en pie, producto del excesivo de alcohol que consumió, con un grupo de amigos que al verlo en ese estado lo abandonaron. Los efectivos del serenazgo, le brindaron auxilio al ha-
llarlo caminando desorientado por el Psje. San marcos c-1, desvariando sin saber dar los datos exactos de sus familiares o la ubicación de su vivienda. En presencia de los curiosos, los serenos hallaron su celular personal con el número de su progenitora, quien mostrando su preocupación suplicó lo trasladen a su vivienda en el Jr. Dos de mayo c-8, donde su hermano mayor Richard Carrera Espelucin (28), lo esperaba. . Ya en el lugar fue recibido por sus familiares quienes agradecieron el apoyo de los efectivos del orden y se comprometieron a estar más pendiente de su educación y evitar las malas juntas.
03
MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014
LOCALES
Hallan cuentos y poemas inéditos de Truman Capote adolescente. Semanario alemán los publicará desde este jueves. En el 2015 saldrá a la venta el libro con los relatos en inglés
· Gregorio Santos Guerrero. La autoridad regional es procesada por los presuntos actos de corrupción en la entrega de millonarias licitaciones a favor de su amigo Wilson Vallejos.
Convocan a movilización por libertad de Santos · Los dirigentes del MAS pidieron marchar contra el Gobierno Centra, Ministerio Público y Poder Judicial.
L
uego de conocerse el resultado de las elecciones regionales, los militantes y simpatizantes se reunieron en la plaza de Armas de Cajamarca, donde lanzaron arengas a favor de su líder, Gregorio Santos. Por su parte la actual consejera regional, Sara Palacios y también virtual consejera reelecta, se dirigió a la multitud y dijo que convocarán a una movilización contra el Gobierno Central, Poder Judicial y Ministerio Público exigiendo la libertad de Gregorio Santos. De igual forma los dirigentes Marco Arana y Porfirio Medina respaldaron esta posición, pues consideran que ahora las condiciones legales de Gregorio Santos podrían cambiar. Cesar Aliaga Díaz, actual presidente regional de Cajamarca en funciones precisó que hoy prác-
ticamente ha desaparecido el peligro de fuga, por ello se debería evaluar la prisión preventiva de Gregorio Santos. LA POSICIÓN DE SANTOS El detenido presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, pidió garantías para su vida, responsabilizando al Gobierno y a la embajada de Estados Unidos en el Perú de cualquier cosa que pueda ocurrirle. “Solicito garantías para mi vida. Responsabilizo al Gobierno, a la minera Yanacocha, a la embajada de Estados Unidos y a don Roque Benavides de lo que me pueda suceder”, manifestó a través de una carta leída por su hermano Leyder Calva Guerrero. “Cajamarquinos y peruanos, Conga no va, la patria no se vende, con coraje se defiende”,
agregó. El familiar de Santos Guerrero indicó que recién en las próximas horas sabrán a qué penal será trasladado el funcionario y que hasta el momento no puede hablar con él. Aseguró que su hermano es un “preso político” y que fue víctima de una “emboscada”, aunque manifestó que si en la investigación se encuentra que tiene alguna responsabilidad en las acusaciones de corrupción, “dará cara a la justicia”. De otro lado, comunicó que la lista de Santos como candidato a la reelección en el Gobierno Regional de Cajamarca fue inscrita la tarde del lunes. ¿A pesar de estar detenido puede ser candidato? “Hasta el momento no se lo impiden”, indicó Calva Guerrero. Gregorio Santos, se encuentra acusado de beneficiar con 11 licitaciones por más de S/.124 millones al detenido empresario Wilson Vallejos a cambio de dinero. La titular del Juzgado de Investigación Preparatoria Nacio-
nal, Mercedes Caballero García, ordenó la detención preventiva del presidente regional de Cajamarca por 14 meses mientras es investigado por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho y colusión agravada. LA POSICIÓN FISCAL El fiscal superior Gustavo Quiroz, coordinador de las fiscalías anticorrupción de Lima, reveló que hace dos semanas se le incautó al hoy detenido ex presidente regional de Cajamarca Gregorio Santos otros cinco inmuebles en Chepén, La Libertad. “Los terrenos y sembríos estaban a nombre de él y de la madre de su hijo. Esto probaría que el dinero del Estado lo estaba empleando en comprarse estos bienes. Hubo sustracción de fondos”, afirmó. En otro momento, Quiroz aclaró que, aunque Santos ganara la reelección en los comicios de hoy, “no saldrá, por ahora, de prisión”. Según un informe de la Procu-
raduría Anticorrupción, la red del ex titular cajamarquino estaba integrada por los funcionarios José Panta, Juan Coronado, Favio Fiestas, Herbet Bravo, Fernando Díaz, Gino Contreras, entre otros. Mientras tanto, entre los particulares figuraban Wilson Vallejos, Crysti Varas, Johan Zavala y los empresarios Yolanda Cueva y Miguel Suazo. Cabe recordar que el Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional dictó prisión preventiva de 14 meses a Santos por los presuntos delitos de asociación ilícita, cohecho y colusión agravada y simple. La autoridad regional es procesada por los presuntos actos de corrupción en la entrega de millonarias licitaciones a favor de su amigo Wilson Vallejos. Un informe de la Contraloría de 2013 señaló que, entre 2011 y 2012, Gregorio Santos autorizó la transferencia de más de US$241 millones a ProRegión. Ahí se detectaron irregularidades en 11 procesos de contratación de obras.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
La información y el aprendizaje La información que tenemos sobre el cerebro humano, órgano responsable del aprendizaje, se ha visto claramente incrementada debido al desarrollo de las nuevas técnicas de visualización cerebral. Como consecuencia de estas investigaciones recientes, aparece una nueva disciplina en la que confluyen los conocimientos generados por la neurociencia, la educación y la psicología que nos pueden aportar información significativa sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje. La neuroeducación consiste en aprovechar los conocimientos sobre el funcionamiento cerebral para enseñar y aprender mejor. En el siguiente artículo mostramos ocho estrategias fundamentales basadas en el funcionamiento del cerebro que tienen un soporte experimental definido y que resultan imprescindibles en la práctica educativa. En cada una de ellas hemos seleccionado un artículo de investigación relevante que constituye una evidencia empírica sólida y aportamos una serie de sugerencias prácticas fáciles de aplicar. El cerebro humano es extraordinariamente plástico, pudiéndose adaptar su actividad y cambiar su estructura de forma significativa a lo largo de la vida, aunque es más eficiente en los primeros años de desarrollo (periodos sensibles para el aprendizaje). La experiencia modifica nuestro cerebro continuamente fortaleciendo o debilitando las sinapsis que conectan las neuronas, generando así el aprendizaje que es favorecido por el proceso de regeneración neuronal llamado neurogénesis. Desde la perspectiva educativa, esta plasticidad cerebral resulta trascendental porque posibilita la mejora de cualquier alumno y, en concreto, puede actuar como mecanismo compensatorio en trastornos del aprendizaje como la dislexia y el TDAH. En este estudio se analizó el hipocampo de los taxistas de Londres, ciudad caracterizada por su amplio callejero. Se comprobó que el tamaño de esta región cerebral, implicada en el aprendizaje y la memoria espacial, era mayor en los taxistas que en el resto de conductores. Además, el tamaño del hipocampo de los taxistas más expertos era mayor que el de los menos expertos.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Fracasado Otra vez perdiste amiguito, perdiste porque donde te vas, todo sale mal. Eres peor que la peste, eres una lepra humana, francamente, no creemos de debas volver a salir de tu cubil de perdedores…perdiste otra vez, y el pueblo lo dijo.
Ayudas Por lo general, más ayuda el que no estorba, y esa es la ley en este caso, donde son muchos los arrastrados, pocos los técnicos, muchos los odiosos, y muy escasos los inteligentes. Pierden oportunidades los buenos candidatos por culpa de sus amigos de parranda.
Nos colocamos el polo de UTC y todos salimos a alentar, es momento de vivir como nunca el fútbol. Todos de pie en las barras deportivas, todos a una sola voz, todos demostrando nuestra identidad con el balompié.
Moraleja La moraleja de la política es la siguiente, sobre todo basándose en las últimas elecciones…si ya no tienes dinero, no se te ocurra salir de candidato. Aquí manda el dinero, olvídense de tanto amor al pueblo y a Dios…dinero manada.
Dura tarea que asumirá la próxima autoridad edil, recuperar el adecuado ornato del Centro Histórico de la ciudad, totalmente descuido en la actual gestión que felizmente ya termina. ¡Ojalá así sea, y luego no estemos lamentándonos nuevamente!
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Deporte
Empapelado Centro Histórico
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Con goles y algo de chela, el mundo es mejor. Nos olvidamos de tanto drama, nos dejamos de pelar entre amiguitos y es momento de retomar una nueva vida, una nueva oportunidad de salir adelante. Más goles, menos peleas.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Goles
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014 Peña Nieto: "La desaparición de estudiantes es indignante”. El mandatario mexicano criticó los hechos de violencia desatados en Iguala hace poco más de una semana
Buses se incendiaron en taller de zona industrial de San Luis. En la cuadra 3 de la Av. Mariscal de Santa Cruz, dos buses resultaron calcinados y otro se quemó en gran parte
Analizarán gestión del agua de cuencas Mashcón, Ronquillo y San Lucas · Científicos de la Universidad Nacional de Cajamarca, la Universidad Libre de Berlín y la Universidad Técnica de Kaiserslautern.
C
ientíficos de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), la Universidad Libre de Berlín y la Universidad Técnica de Kaiserslautern analizarán la gestión del agua y suelo en las cuencas de los ríos Mashcón, Ronquillo y San Lucas, con la finalidad de mejorar la producción agrícola y calidad de vida de la población. El trabajo forma parte del proyecto de investigación “Conservación del Agua y Suelo en las Cuencas de los Ríos de la Sierra Norte del Perú” – CASCUS II, que realizan las mencionadas universidades en coordinación con institu-
ciones públicas y privadas de la región. En su primera etapa, el proyecto CASCUS determinó que se tenían que implementar medidas efectivas para el desarrollo sostenible de los recursos hídricos y el suelo, así como mejorar las condiciones de uso por parte de la población rural y urbana. La investigación se desarrolló en las cuencas de los ríos Chetillano y Ronquillo. Walter Roncal Briones, miembro del equipo de trabajo por parte de la UNC, señaló que la investigación se realiza con apoyo de estudiantes de pregrado de la carrera profesio-
nal de Ingeniería Forestal de esta Casa Superior de Estudios y estudiantes de postgrado de la Universidad Libre de Berlín.
JNE dejaría sin efecto proclamación de Santos si continúa detenido
E
n caso de no variar la situación de Gregorio Santos, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejaría sin validez su proclamación como presidente regional de Cajamarca y designaría en el cargo al vicepresidente electo, afirmó Gastón Soto, exmiembro del máximo tribunal electoral. Soto explicó que Santos no
puede asumir el puesto mientras continúe privado de su libertad. Por ello, indicó que si a Santos no le es posible jurar en el cargo ni ejercer funciones por hallarse detenido, el JNE dejaría sin validez su proclamación. "No se puede asumir ningún cargo en la administración pública en tanto no se cumpla
con el acto de juramento", añadió. Indicó que, en este caso, ni siquiera podría plantearse un pedido de vacancia, pues dichos recursos son interpuestos contra las autoridades ya en ejercicio de sus funciones. "Por eso, lo que tendría que hacerse es dejar sin efecto la proclamación", manifestó. Los resultados oficiales preliminares de la elección en Cajamarca dan cuenta de que el movimiento liderado por Santos habría obtenido 49 por ciento de los votos válidos contabilizados hasta el momento. La referida autoridad regional fue detenida a pedido del Poder Judicial, por las denuncias sobre irregularidades que habría cometido durante su gestión. Actualmente, se encuentra en el penal de Piedras Gordas, mientras el proceso en su contra se desarrolla.
El CASCUS II integrará la evaluación de las estrategias de conservación de agua y suelo con criterios ecológicos, técnicos y socioeconómicos,
para ello se utilizará el análisis multicriterio como herramienta en la toma de decisiones para la gestión integrada de los recursos hídricos.
Vásquez: Consejo Regional debe elegir un presidente sensato Un acongojado Absalón Vásquez, ex candidato regional de Cajamarca Siempre Verde, declaró a la prensa local y aseguró que el próximo presidente regional de Cajamarca, debe ser elegido por el Consejo Regional, y se debe escoger a la persona más sensata. Vásquez dijo: “Quiero desearle mucho éxito a la próxima autoridad, porque su éxito generaría cosas positivas para la región, además deben de rectificar lo que hicieron los últimos cuatro años, pues se trata de la misma agrupación política”. Sin embargo, aclaró que si bien es cierto Gregorio Santos fue reelegido, por su condición judicial no podrá ejercer la pre-
sidencia regional y este cargo probablemente recaiga en el vicepresidente regional, Porfirio Medina A la vez detalló que “Cajamarca Siempre Verde” estará vigilante, esto con la finalidad que no se cometan excesos contra la región, como por ejemplo traer extremistas de fuera y nuevamente tomen Cajamarca, como ya sucedió. En otro momento se refirió a su futuro político y aseguró que ya no volverá a postular a la presidencia regional. Respecto a Marco Arana dijo estar seguro que es socio del MAS y probablemente formaría parte de las próxima decisiones en este gobierno regional.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014
¿Por qué sólo una persona se ha curado de VIH? Timothy Ray Brown fue sometido a un tratamiento que incluyó un trasplante de médula ósea que contenía una mutación especial
España confirma el primer contagio del ébola fuera de África. La ministra de Sanidad española, Ana Mato, pidió calma a la población tras confirmar que una enfermera tiene el virus
· Fernando Silva Martos, el candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca. Esta vez, busco mejor suerte al frente de Alianza para el Progreso, pero nmo logra calar en las preferencias del electorado.
· Buenos para nada. Gabriel Gonzales, Jorge Malca y Herman Bueno, los candidatos de movimientos políticos que no tienen arraigo. No supieron manejar su campaña, ni su imagen.
Los grandes perdedores Toda contienda electoral nos deja lecciones. Algunos triunfan con su estrategia, otros solo miran a los gloriosos desde muy lejos. Si unos candidatos pueden tener una solidez para futuro, otros simplemente deben retirarse a sus cuarteles de invierno y nunca más volver.
E
l desprestigio de los partidos políticos y de los políticos es un fenómeno mundial. Es grande la impopularidad de la política, de los partidos y de los políticos. El cuestionado caso de la re-
forma a la justicia, que afectó al gobierno nacional y a las altas cortes de justicia, lesionó sobremanera al Congreso de la República, a sus integrantes y a la clase política en general.
· Absalon Vásquez Villanueva, recibió una paliza en las urnas. El líder de Cajamarca siempre verde, anunció que no vuelve a las lides políticas como candidato. Dice que impulsará la formación de nuevos líderes. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Para acabar de completar, los Partidos no se ayudan. Cada vez son más confederaciones de grupos regionales al mando de unos pocos “jefes” que se mantienen bajo la misma bandera y con el mismo nombre, así entre ellos existan rencillas, rivalidades, incompatibilidades personales y políticas. Se mantienen juntos, que no unidos, porque les conviene. El uno apoya electoralmente al otro y este a aquel, de manera que todos puedan ser elegidos al Concejo, a la Asamblea, a la Cámara de Representantes y al Senado. Pasada la elección, cada quien es monarca en su
propio reino. Las direcciones nacionales de los partidos son elegidas temporalmente, por acuerdos de momento, funcionan rotativamente para que quepan todos, y su labor esencial tiene que ver con trámites ante el gobierno en busca de sinecuras, empleos, asignación de presupuesto y postulación de funcionarios regionales cuando sobrevienen vacantes temporales en las gobernaciones y alcaldías. Esto ocurre en medio de “peloteras” internas bochornosas. Una tarea codiciada es la de otorgar avales cuando hay elecciones.
· Javier Bobadilla Leiva, candidato del Sombrero. En verdad, no debe volver a postular, ya le demostraron en dos oportunidades que no es de la simpatía de los cajamarquinos.
· Luis Guerrero Figueroa, esta vez, el dueño del FIR debe regresar a sus cuarteles de invierno. No tuvo suerte en los últimos procesos electorales, ahora ni un regidor ingresará al concejo por parte de su partido.
· Miguel Rojas, demostró que la Chacana de Alejandro Toledo Manrique es solo un sueño. Triste realidad.
07
MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014 Jorge Muñoz Wells: "Seguimos en carrera gracias a los vecinos". El reelecto alcalde de Miraflores dijo que su principal obra será la construcción del puente mellizo Villena Rey
¿Por qué sólo una persona se ha curado de VIH? Timothy Ray Brown fue sometido a un tratamiento que incluyó un trasplante de médula ósea que contenía una mutación especial
Amplían plazo de inscripción para concurso de Directores
APRISTAS RECLAMAN CON PRUEBAS EN LA MANO QUE LES QUIEREN HACER FRAUDE
Adulteran datos en la ONPE para favorecer a re-elecionista Manuel Vigo
L
uego de las elecciones siempre hay voces que se quejan por supuestos fraudes electorales y este año en los comicios municipales Asunción no fue la excepción, pues las denuncia apunta a presunta corrupción en la digitación de datos consignados en las actas electorales. Tras el conteo realizado una vez terminadas las elecciones de 5 de octubre los militantes apristas han denunciado un supuesto fraude electoral que les
arrebataría su justo triunfo con su candidato Juan Torrel. Los representantes del APRA llegaron hasta la sede central de la OPPE Cajamarca para hacer pública su denuncia respecto al acta electoral de la mesa 133562 donde el partido del Frente Regional del símbolo del sombrero que postula la reelección del alcalde Manuel Vigo consigna un resultado de 3 votos y sin embargo en la digitación de la ONPE se ha consignado la cantidad de 34 vo-
tos. “Vamos a observar esta acta porque corrigiendo esta adulteración que nos han hecho los resultados consolida nuestro triunfo con una ventaja de 31 votos”, indicó Elmer Pascual Sáenz, uno de los regidores de Juan Torrel. Elmer Pascual señaló que los resultados han terminado favorables a su partido con 4 votos de ventaja y sin embargo los malos perdedores del partido de Fuerza Regional están impugnando 4 mesas para revertirle el triunfo en la que Manuel Vigo terminaría con una ventaja de siete votos. “No vamos a permitir que nos ganen en la mesa. Hemos tenido un claro triunfo en Asunción y hemos venido hasta acá (ONPE) para hacerlo respetar”; señaló el representante del APRA Elmer Pascual tras exhibirnos el acta electoral en cuestión, en donde se demuestra que el conteo de los votos está mal hecho en su perjuicio, lo que hace que se levante una sombra de duda sobre la legitimidad de los escrutinios a nivel de los digitadores de la OPPE Cajamarca. Habrá que esperar el dictamen de las autoridades electorales.
1280 AM
R
El Ministerio de Educación (Minedu) amplió el plazo para el proceso de inscripción al Concurso Público de Acceso a Cargos de Director y Subdirector de Instituciones Educativas Públicas hasta el sábado 11 de octubre, a fin de facilitar la inscripción de los maestros que se encuentran en zonas alejadas y deben desplazarse para culminar dicho trámite. La inscripción al concurso es personal y gratuita, para lo cual los profesores deben acceder a la web www.minedu.gob.pe, completar sus datos y realizar la confirmación de su inscripción en una agencia del Banco de la Nación portando su DNI y una copia impresa del Formato Digital de Registro. Los profesores que deseen inscribirse deben culminar el proceso de inscripción hasta el sábado 11 de octubre al cierre del horario de atención de las agencias del Banco de la Nación. La convocatoria está abierta para todos los profeso-
res de la cuarta a sexta escala magisterial. Además, de manera excepcional, este año podrán concursar los que se ubican en las primeras escalas magisteriales, siempre y cuando cumplan determinados requisitos como acreditar por lo menos once años de servicio en la carrera. Aquellos maestros que ganen una plaza directiva recibirán asignaciones mensuales de S/.800 (doble turno), S/. 600 (un turno) y S/. 400 (subdirector). Son más de 21 mil plazas para director y subdirector en concurso; la distribución puede ser consultada en www.minedu.gob.pe Cabe destacar que los directores y docentes pueden realizar sus consultas sobre este proceso a través de la línea telefónica gratuita 0800 71880 o desde celulares al teléfono fijo (01) 6409163 a costo de llamada local, también pueden escribir al correo evaluaciondocente.acceso@perueduca.pe El horario de atención es de lunes a sábado de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014
¡HASTA NUNCA! Por: Guillermo Silva Rodríguez
ONPE: 9 presidentes regionales electos
E
n 9 regiones del país ya se tendría a los ganadores a las presidencias regionales, al haber superado el candidato la valla del 30 por ciento requerido para no ir a una segunda vuelta electoral, de acuerdo al último reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). De acuerdo al reporte de la ONPE, el caso más destacado es el resultado obtenido, al 52,2 por ciento de actas procesadas, por el candidato a la presidencia regional de La Libertad por Alianza para el Progreso, César Acuña Peralta, con el 46.2 por ciento de votos.Le sigue el candidato a la presidencia regional de Loreto, por el Movimiento Integración Loretana, Fernando Meléndez, quien obtuvo el 45 por ciento de los votos al 56,5 por ciento de actas procesa-
das. En Moquegua, el candidato Jaime Rodríguez, de Kausachun, tiene 48.4 por ciento de votos al 70.8 por ciento de actas procesadas, mientras que en Cajamarca al parecer saldría reelecto el encarcelado Gregorio Santos, del Movimiento de Afirmación Social (MAS), quien obtiene el 43.7 por ciento de los votos al 63 por ciento de actas procesadas. Otros candidatos con fuertes posibilidades de ganar la presidencia regional de Amazonas en primera vuelta son el de Sentimiento Amazonence Regional, Gilmer Horna, quien obtiene el 38.2 por ciento de votos al 43.2 por ciento de actas procesadas. Asimismo, en Piura, el candidato Reynaldo Hilbck, de Unión Democráctica del Norte obtiene 37.5 por ciento al
66,6 por ciento de actas procesadas. En Ucayali, Manuel Gambini Rupay, del Movimiento Independiente Regional Cambio Ucayalino, alcanza el 37.7 por ciento de votos al 70.6 por ciento de actas procesadas. En Lambayeque, Humberto Acuña, de Alianza para el Progreso obtiene el 32,5 por ciento al 77,2% de actas procesadas. El candidato a la reelección en Ayacucho por Alianza Renace Ayacucho, Wilfredo Oscorima tiene el 33.3 por ciento de votos al 66.8 por ciento de actas procesadas. Donde el conteo de votos presenta resultados más peleados son en Huánuco donde el candidato Rubén Alva del Movimiento Integración Descentralista tiene el 31.7 por ciento al 77 por ciento de actas procesadas
Reniec entregó casi 300,000 DNI en semana de comicios edilicios y regionales En total 292,229 peruanos recogieron su Documento Nacional de Identidad (DNI) en la última semana, incluso hasta ayer, que se realizaron las elecciones municipales y regionales, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Todas las agencias del Reniec extendieron su horario de atención hasta las 19:00 horas. Asimismo, abrieron sus puertas el sábado 4, hasta las 17:00 horas y el domingo 5 hasta las 16:00, exclusiva-
mente para entregar los DNI solicitados previamente. Solo el viernes 3 se entregaron 65,089 DNI; el sábado 4 fueron recogidos 46,294 y el mismo día de los comicios, 20,001 de estos documentos. Una gran cantidad de peruanos solicitó un duplicado del DNI a través de la página web del Reniec (www.reniec.gob.pe), pagando 20 nuevos soles. Efectuar el trámite en las agencias cuesta 23 soles. También es posible gestionar
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
un duplicado mediante una "tablet" o un "smartphone", que use el sistema operativo Android, empleando el aplicativo Reniec Móvil, al que se accede gratuitamente en Play Store.
Al fin, llegan las 22 h 30 minutos de la noche del domingo 5 de octubre y nos enteramos que en mi pueblo tradicional de Cajabamba se ha elegido un nuevo Alcalde, otro Burgomaestre para gobernar por este próximo periodo que comenzará el 2015. Era necesario, imprescindible. El Movimiento Gloriabamba está conformado por un grupo incapaz, ineficiente que ha tenido al pueblo “adormecido”, sin ninguna perspectiva y sin el menor grado de honestidad, donde la corrupción ha estado muy latente y una falta de respeto a las personas que vivimos en esta ciudad. Sin duda alguna, se tendrá que realizar una auditoría, pero que sea rígida, muy estricta, donde se tenga que desenmascarar a todos los involucrados, tiene que ser el inicio de saber quiénes han apoyado en todo este proceso administrativo ilegal, las formas son simples y lo único que se requiere es voluntad. Ha sido la única Municipalidad en la región, que no ha rendido cuentas, en sus “obras” nunca han señalado el presupuesto y quien lo ejecuta. Muy bien gracias. Pero, ahora es el momento y se tiene que fiscalizar y rendir cuentas de todo, absolutamente de todo. Al nuevo líder de Cajabamba, el profesor Marcelo Gamboa, le toca una enorme responsabilidad en todo esto y si al inicio nos demuestra su capacidad de gestión para esclarecer todo lo realizado en las gestiones anteriores, sobre todo en la última, pensaremos que vamos por el buen camino. No tiene que haber concesiones, hay que ser firmes, eso es todo. La burla y el menosprecio a las personas es lo más denigrante, falta de cultura, de ética, que es lo que más desea mi pueblo de Cajabamba. Con las experiencias vividas, nos damos cuenta que nos han menospreciado, que nuestro honor es insignificante, porque solo han pensado en su bienestar personal, ahora tenemos que darles una despedida, pero que sea una buena despedida, como diría mi amiga Nila, para que no vuelvan más. Así es, simpatizantes de Gloriabamba, han marcado tres páginas en la historia cajabambina, donde el único trofeo que pueden llevarse es la deslealtad, la ingratitud y el repudio de Cajabamba. Para terminar, les pido reflexión y argumentación por la situación en la que nos han entrometido, y si tienen el coraje de reconocer que no son planificadores de un pueblo, nunca saldrán por la puerta grande, porque solo les quedan las ventanas. Mi deseo es, que no vuelvan más en cargos públicos porque no tienen capacidad, competencias. Es decir, ¡Hasta nunca!
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014
US$ 18 mil millones de inversiones en minería en incertidumbre
L
os resultados preliminares de las elecciones de presidentes regionales en las regiones de Cajamarca y Apurímac, donde habrían ganado los conocidos candidatos abiertamente opositores a la minería, preocupan a los analistas especializados por sus implicancias en la economía del país.
Según resultados a boca de urna de Ipsos, en la regiónCajamarca, el hoy encarcelado candidato Gregorio Santos habría obtenido el 49.9% de la votación, es decir, sería el virtual ganador. En tanto, en Apurímac, el candidato Michel Martínez, conocido opositor minero, obtuvo el primer lugar con 25.8%, pero
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
aún tendría que ir a segunda vuelta. En Áncash, habría ocupado el primer lugar Waldo Ríos, con el 27.4%, conocido por su ofrecimiento de S/. 500 mensuales a pobladores de esa región, con recursos delcanon minero. Por su parte, Juan Mendoza, director de la Maestría en Eco-
nomía de la Universidad del Pacífico, afirmó que, de confirmarse el resultado preliminar de estas elecciones en Cajamarca y Apurímac, hay siete proyectos mineros en esas zonas, por US$ 12,000 millones, que estarían en riesgo de no llevarse a cabo. Añadió que, por su efecto multiplicador, esos proyectos podrían generar inversiones de hasta US$ 18,000 millones.
Entre esos proyectos mencionó Conga, Galeno y Shahuindo, en Cajamarca, y Cañariaco, Quechua, Huaquira, en las otras zonas. Mendoza estimó que estos proyectos podrían postergarse hasta el 2016, y que esto reduciría en 1.5 puntos porcentuales el crecimiento del PBI este año, y comprometería también su crecimiento en el 2015.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES
Los 25 goles del Real Madrid, el equipo más goleador en Europa. El conjunto blanco, con 3.57, tiene el mejor promedio entre los clubes en las mejores ligas del Viejo Continente
MANCO: TENEMOS QUE SUMAR LO MÁS QUE SE PUEDA
CONTINÚA EL FÚTBOL MACHO
CHOQUES CLAVES Se tiene fe EN ESTA JORNADA
E
l fútbol macho sigue su camino hacia las finales, todos luchan por ese cupo que lo lleve a la primera división. Mañana se juega la tercera fecha del grupo “A” y la quinta del “B” en la Región II que tiene representantes de las regiones de San Martin, La Libertad, Áncash y Cajamarca. Deportivo Bellavista sigue en busca del sueño de llegar al fútbol profesional el próximo año luego que se impusiera en la fecha anterior y ahora jugando de local tendrá que hacer respetar su localía cuando mida a la UCV San Martín. Mientras que ADA buscará sumar tres puntos más cuando enfrente en Jaén al puntero el Sport Chavelines de Pacasmayo La Li-
bertad. El otro representante de Cajamarca, que también es de Jaén La Academia Municipal buscará reivin-
dicarse ante Universidad San Pedro de Chimbote. Por coincidencia los tres equipos de Jaén juegan de local.
LA PROGRAMACIÓN COMPLETA ES LA SIGUIENTE:
MIÉRCOLES 8 OCTUBRE Grupo “A” Tercera fecha Racing Club VS Sport Rosario Ancash Deportivo Bellavista VS U. César Vallejo GRUPO “B” QUINTA FECHA Deportivo Municipal VS U. San Pedro ADA VS Sport Chavelines
Reimond Manco volante de UTC considera que UTC no pasa por un buen momento en el aspecto económico, pero espera que esto se solucione. Además es consciente que ante Universitario será difícil, pero buscarán sumar lo más que pueda. En la próxima jornada enfrentarán a Universitario y Manco señaló: "La rivalidad la dejo de lado, por la situación en la que estamos tenemos que sumar lo más que se pueda". Sobre la situación del equipo manifestó: "Es una situación complicada para nosotros pero no tengo duda de que el presidente se va a poner al día, es la primera vez que pasa esto". Sobre el último triunfo ante Melgar dijo: "Ganamos
con corazón, ganas y el apoyo de la gente. No le hemos ganado a cualquier equipo, vamos a seguir igual y jugando con todo el corazón", dijo Manco tras triunfo ante Melgar.
TITULAR indiscutible en el armado del UTC.
ADA ENFRENTA AL PUNTERO
Descansa. Nacional de San Martín
LOS VERDOLAGAS tienen la oportunidad de sumar
De poder a poder Los bravos de Pakamuro reciben en su estadio Víctor Montoya Segura al puntero del Grupo “B”, los “Gaviotas” del Sport Chavelines juniors, en el choque que cierra la quinta fecha de la Etapa Regional de la Copa Perú. ADA debe ganar para no perder pisada a los Chavelines. El encuentro se juega mañana a parir de las 4:00 p.m. en Jaén y que busca sumar en su casa. El equipo verdolaga que es dirigido por el “charapa” Marcial Salazar, suma 6 puntos el mismo puntaje de su rival por eso será un duelo de alto voltaje. Duelo a parte es que tendrá el elenco de ADA porque enfrenta a un equipo que está dirigido por el entrenador del ADA Erick Torres, quien ahora está dirigiendo el timón de los Chavelines de Pacasmayo. Puede ser una ventaja para Torres porque conoce el medio y jugadores de Jaén al cual los dirigió en la Etapa Departamental. Los hinchas del ADA se alistan a llenar el estadio y alentar de principio a fin, abemos que hay mucho fanatis-
mo en Jaén apoyando a sus equipos. Chavelines tiene tres partidos y tres victorias son los números de Erick Torres al frente de la escuadra de las “Gaviotas” es el líder del grupo 2 de la Región II y tiene un partido clave en el frente.
EL GANADOR da un paso firme a la clasificación.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2014 COMERCIANTES EN PROBLEMAS
Último en bolsa de minutos Al término de la primera rueda del torneo de la Segunda División, Unión Comercio estaba en deuda en la bolsa de minutos, ya que está en el último lugar de la tabla de minutos acumulados pues no alineo jugadores sub 20. A la fecha está cerrando y no cumple con el reglamento, puesto que ya ha sumado un
LOS JUVENILES suman en la bolsa
total de 805 minutos; teniendo en cuenta que el total de minutos que debe sumar en todo el torneo es de 1890 minutos, en los 8 partidos que restan debe sumar 1085 minutos más como mínimo. Mientras que el equipo que va encabezando el minutaje es Unión Huaral con un total de 2827 minutos. Así como también los equipos de Pacífico FC, Defensor Alejandro también completaron. Pacífico tiene 2793, San Alejandro 2067 minutos. Los que están cerca de completar son: Alianza Universidad tiene 776 le faltan 1124 para llegar al total 1890. Asimismo los equipos tradicionales Municipal y Sport Boys tienen que hacer jugar a sus juveniles para sumar y alcanzar los minutos en la bolsa. Municipal tiene 1416, le faltan 474. El Boys tiene 1002 le faltan 1085 minutos. Si no cumple con el minutaje mínimo y según las bases perderá puntos.
LUEGO DE ENFRENTAR A UTC
Universitario y sus pruebas de fuego Luego de enfrentar al UTC en Lima, el equipo de Oscar Ibáñez visitará al puntero y después se le vendrá el clásico. Las posibilidades de Universitario de alcanzar el título del Clausura se mantienen intactas. Cuarto y a tres puntos del puntero Melgar. Nada mal. Sin embargo, tendrá que sortear pruebas complicadas en las siguientes 3 fechas. Equipo parchado. Empezando por UTC , en la reanudación del Clausura. Si bien Universitario será local en el Estadio Monumental, no podrá contar con 4 de sus titulares. Mientras Raúl Ruidíaz y Cris Martínez están expulsados; Christofer Gonzales y
Álvaro Ampuero no jugarán por lesión. En la siguiente jornada, el equipo de Óscar Ibáñez visitará al Melgar en Arequipa. El hoy líder del Clausura se ha hecho fuerte de local, en donde no ha perdido. Sporting Cristal fue una de sus víctimas. En la octava fecha, Universitario enfrentará a Alianza Lima en el clásico del Fútbol Peruano. El conjunto de Guillermo Sanguinetti es el segundo de la tabla y lleva un récord de 28 partidos consecutivos sin perder de local, justamente su condición para este clásico.
TIENE partidos claves en la lucha por el título
ESTADISTICAS favorecen a Universitario
CONCENTRADOS EN LA “U”
UTC REGRESÓ A LAS PRÁCTICAS
R
egresaron a las prácticas por la tarde en el Héroes de San Ramón 4:00 p.m. después de unos días de para los integrantes del UTC volvieron a las prácticas reanudando así sus entrenamientos con miras a su próximo partido ante Universitario en la condición de visita. El compromiso por la seta fecha del Torneo Clausura del fútbol profesional peruano se cumplirá este domingo a las 4:00 p.m. en el
estadio Monumental de la “U” en Ate. El plantel del “Gavilán” trabaja con normalidad y con mucha actitud pensando en el trascendental choque de este fin de semana. Y está a la espera de la recuperación de los lesionados Alemán y Sotil que hicieron trabajo diferenciados. Para este domingo la oncena del técnico Hernández tiene la obligación de sumar puntos, luego de venir de ganar a dos fuertes Cé-
sar Vallejo y Melgar. Ahora se enfrenta a otro difícil y se verá como le va a UTC jugando de visitante ya que en los encuentros que han salido solo ha tenido derrotas. Los jugadores se integraron a las prácticas luego de llegar de Lima donde estuvieron por las votaciones. Mañana continúa con las prácticas hasta el viernes para quedar listos y viajar a la capital y jugar el domingo ante los merengues.
GOLEADOR PODRIA REAPARECER ANTE LA “U”
Hernández espera recuperación de Leguizamón José Eugenio “Cheche” Hernández necesita tener a todo su plantel recuperado y en su mejor forma. Por tal motivo se mostró positivo frente a la posibilidad de la recuperación de Luciano Leguizamón para el choque ante Universitario. Es de mucha importancia estos partidos que se vienen y UTC tiene de jugar de visitante ante Universitario y el técnico tiene que preparar a su mejor equipo para sumar. El entrenador colombiano espera con alivio trabajar con su plantel completo. Esta ha sido una semana que tienen un tiempo largo para trabajar y recuperar a todos, que estén a la orden y así armar el equipo que dará la cara a los partidos decisivos que se vienen del Clausura. Leguizamón se lesionó en el
partido que jugó ante Cristal de allí no ha tenido participación y poco a poco se ha venido recuperando. El “colocho” Hernández está trabajando pensando en el
compromiso ante Universitario por la sexta fecha del Campeonato Clausura a jugarse este domingo en el estadio Monumental de Lima.
ESTA un mes sin jugar EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
FÚTBOL MACHO: CHOQUES CLAVES ·Se juega la tercera fecha del grupo “A” y la quinta del “B” en la Región II que tiene representantes de las regiones de San Martin, La Libertad, Áncash y Cajamarca.
CMYK