07 10 2016

Page 1

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA VIERNES 07 OCTUBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2926 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |

Ronderos buscan a novio “bamba” Organiza pedida de mano y boda para burlarse de novia

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

3 grandes obras para “La Encañada” Millonaria inversión en infraestructura POLICÍA ENCONTRÓ A MENORES JUGANDO JUEGOS DE AZAR

Vacancia del alcalde de San Pablo en recta final

Intervienen

tragamonedas

Pedido fue admitido por el Jurado Nacional de Elecciones.

Autoridades incautaron 20 máquinas de procedencia ilegal.

Desalojan a directora Está amenazada de no volver a regresar, puede haber enfrentamiento.

en cajamarca

10 oct. FONGAL LUGAR

HORA: 7:00 PM

ALEX CAMPOS TOUR

ORGANIZA

DERROCHE DE

AMOR

ENTRADAS EN :

Avivamiento PRODUCCIONES

CMYK


LOCALES

02

Pokémon Go: usa estos pokémones para derrotar a Lapras. Lapras tiene un poder increíble, por eso es uno de los pokémones más difíciles de derrotar en el videojuego Pokémon Go

VIERNES 07 DE OCTUBRE DE 2016

Descubre cómo puedes tener las zapatillas de "Volver al futuro". Si alguna vez quisiste tener las mismas zapatillas de Marty McFly, este video de YouTube te explica cómo las podrás tener

Vacancia del alcalde de San Pablo en recta final

P

ese a que los regidores de su entorno acordaron oponerse a la solicitud de vacancia del alcalde Provincial de San Pablo, Leonardo Cabanillas Merlo; este pedido ha sido admitido por el Jurado Nacional de Elecciones. El pedido se sustenta en la causal prevista en el numeral 6 del Art. 22 de la Ley Orgánica de Municipalidades, por cuanto tiene como antecedente una sentencia consentida y ejecutoriada con un año de prisión suspendida por apropiación ilícita de bienes de la municipalidad distrital de Matara. El solicitante de la vacancia Ever Goicochea Vargas interpondrá recurso de apelación ante el JNE. Para qué con una nueva resolución se materialice la vacancia y correspondientemente la recomposición del nuevo Concejo Provincial de San Pablo. En la sesión extraordinaria de concejo, solamente el regidor César Daniel Pérez Alvites votó aceptando la decisión del JNE. Y se vislumbra que el próximo año estaría ejerciendo el cargo de alcalde provincial de San Pablo, por cuanto los regidores que votaron a favor del alcalde habrían incurrido en una cadena de delitos como: desacato, abuso de

autoridad, facultad genérica y otros más que los han convertido en sujetos pasibles de sanción penal que los inhabilitaría para el ejercicio del cargo público proveniente de elección popular. La población de San Pablo, se encuentra a la expectativa de los acontecimientos y espera de las medidas correctivas para que en lo sucesivo, San Pablo no continué siendo un campo fértil donde campa la viveza criolla como es el caso de una gavilla de facinerosos que ahora bajo la batuta del alcalde Leonardo Cabanillas Merlo continúan haciendo de las suyas en la provincia de San Pablo. En este contexto, se recuerda dos casos similares de ilícito penal que desemboca-

Frustran elección rondera

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ron en la vacancia de dos alcaldes: El año 2012 de Alcibíades Cabanillas Moncada del distrito de San Luis el año 2014 de Orlando Tentalean Vásquez del distrito de San Bernardino. En ambos casos estos dos ex alcaldes también estuvieron inmersos en la misma causal de vacancia de Leonardo Cabanillas Merlo. Esto es existencia de una condena consentida u ejecutoriada por delito doloso con pena privativa de la libertad, Articulo 22 numeral 6 de la LOM. , por tal motivo, según la opinión de Tirios y Troyanos la actitud de los concejales sumisos al alcalde refleja simple y llanamente una ignorancia supina respecto al ordenamiento jurídico municipal, pues con su propia mano se ha n

puesto la soga al cuello, y en consecuencia el alcalde y sus regidores tienen las horas contadas. Ya es hora que las instituciones de fiscalización y control intervengan en los montos asignados a estas municipalidades que de tiempo en tiempo, sus alcaldes y regidores reciben millones de soles según Transparencia económica que nos permite saber los montos oficiales que las instituciones Públicas del Perú reciben vía ventana del Ministerio de Economía las cantidades asignadas para obras, aquí los montos que administraron nuestros 7 alcaldes que nos gobiernan hasta la fecha como provincia (35 años).

En la víspera, venció el plazo de inscripción de listas para la elección de la nueva junta directiva del Comité Central de las Rondas Campesinas del centro poblado de Cuyumalca, lamentablemente solo se inscribió una lista. La lista que solicitó su inscripción fue el Frente Independiente Luchador el Rondero, encabezada por Segundo Domitilo Edquén Herrera. Frente a ello, los integrantes

del Comité Electoral deliberaron y por mayoría acordaron ampliar el plazo de las inscripciones hasta el sábado 8 de octubre. Así lo dio a conocer el presidente del mencionado comité, Demóstenes Irigoín Rafael, quien llamó a los hombres y mujeres de la “Cuna de las Rondas Campesinas” para que inscriban sus listas porque las Rondas son importantes para la justicia y la paz social.

Vecinos mejoran su barrio Los vecinos de la urbanización “Ramón Castilla” se reunieron y acordaron que el comité formado en el barrio se acuerde que los vecinos no deben esperar que la autoridad edil de turno designe el pintado y soldado de las rejillas y arreglo de las bancas de dicho parque, pues comentaron "no podemos seguir en la larga lista de espera para pintar y arreglar nuestro parque donde juegan nuestros niños y gente de otros lugares viene a sentarse en las bancas que lucen totalmente descuidadas". Por otro lado, también comentaron que cuentan con una playa de estacionamiento para los vecinos que tiene sus unidades y cobran por el parqueo con el dinero recabado se compró la pintura, y se contrató personal que suelde las rejas que están malogradas y así evitar accidentes, los trabajos ya están avanzados. Los vecinos se muestran contentos con la decisión del comité de dicha urbanización de haber destinados el dinero que se cobra por parqueo para que se mejore dicho parque, no se puede esperar que se malogre más y tampoco que la autoridad edil de Cajamarca, cumpla su palabra, nos ofrecieron y sin embargo nunca cumplieron recalcaron que pagan por parques y jardines dicho impuesto cuando en realidad no lo reciben el mantenimiento finalizaron sus comentarios los vecinos de la urbanización “Ramón Castilla”.


03

VIERNES 07 DE OCTUBRE DE 2016

NOTICIAS

Tumbes: golpean a su sujeto que agredía a su pareja en la calle. Dos transeúntes que se percataron de la agresión defendieron a la mujer. Entre lágrimas el hombre pidió perdón

Ronderos buscan a novio “bamba”

Intervienen a menores jugando en tragamonedas · Policía incautó 20 máquinas de procedencia ilegal.

L

os efectivos de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional del Perú, incautaron 20 máquinas tragamonedas de procedencia asiática, luego de intervenir en un inmueble ubicado siete del Jr. Chanchamayo, donde las máquinas estaban a vista de todas las personas. En la intervención policial se puedo constatar como

este local sin restricción alguna ofrecía sus servicios a menores de edad quienes ingresaban al local sin mayor dificultad. Dos menores hallados en el inmueble fueron trasladados hasta la comisaría de familia para ser entregados a sus padres, mientras que las máquinas fueron incautadas y llevadas a un depósito para su posterior destrucción.

Mafias operan las maquinitas tragamonedas, tipo de juego de azar prohibido y que captan a los menores de edad en un círculo vicioso enfermizo y dañino. Estas máquinas de azar, por experiencia se ha indicado que estos juegos hacen caer a los niños sobre todo en la enfermedad de la ludopatía y aunque no tienen estudios sobre el tema, la experiencia policial les ha confirmado estos problemas, ya que en una ocasión a una señora le robaron su bolsa y la policía encontró a los niños que la habían hurtado apostando en estas máquinas.

Un supuesto novio organizó una reunión de petición de mano y planes de boda para burlarse de una ingenua chica. De acuerdo a las primeras investigaciones, el tipo, sin escrúpulos, contrató a dos personas para que finjan ser sus padres. Incluso, contrató a algunos amigos para pasar como familiares. En la casa de la novia se realizó el tradicional "pedido de mano". Celebraron el acontecimiento con el gran banquete y el trago correspondiente. El novio “bamba” se quedó con la chica y paso la noche, al amanecer, desapareció, sin dejar rastro algu-

no. Los sorprendidos suegros están buscando al tipo que se burló de ellos, y claro, ha dejado en ridículo a su hija. El número celular del “novio” ya no responde, está fuera de servicio. Gracias a la denuncia ante las rondas urbanas se ha determinado que el “novio” no tiene arraigo en Cajamarca, y que los supuestos padres quienes pidieron la mano de la joven son sólo conocidos. Según se dice ahora, el “novio” no es soltero tiene esposa y un hijo, las rondas están tras la búsqueda de los falsos padres que se prestaron para este caso insólito.

· Anuncio sobre lista de deudores por los cursos brindados a alumnos causo malestar en transeúntes.

Denuncian a deudores por cursos de Inglés y Religión

Un anuncio que advertía sobre deuda mantenida por cursos de Religión e Inglés fue colocado la mañana de

El anuncio publicaba una larga lista de los padres que adeudan por dichos cursos, sin embargo la directora del plantel desconocía de este proceder. Usando este método, que para muchos padres de familia y transeúntes no debió ser publicado en la vía publica atentando contra la privacidad y se pone en vergüenza a los hijos de los deudores. Al momento de indagar más al respecto en un primer mo-

ayer en la institución La Recoleta (conocida como la ex 120) – ubicado en avenida Los Héroes.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

mento se nos negó el ingreso pues el personal estaba en reunión. Al término de dos horas y media retornamos para conversar con la Directora y confesó que desconocía la publicación a quien la invitamos que nos acompañe y compruebe in situ lo que se exhibía en dicha puerta de acceso al interior del plantel educativo. Doris Nelly Bardales Salazar directora del plantel, se comprometió abordar el te-

ma con el docente encargado de la aula 5to C quien sería los que publicaron esta lista en los exteriores del local, al mismo tiempo pidió disculpas y dijo que tomaría las acciones pertinentes a fin que en lo sucesivo no se repitan estas prácticas. La Directora reconoció que por acuerdos de los padres de familia, se están dictando talleres en cursos de Inglés y Religión, pero desconoce que se hayan estado cobrando.


04

VIERNES 07 DE OCTUBRE DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Reformas policiales que fracasan Por: Nathalie Alvarado

C

ada año mueren casi 135.000 personas asesinadas en América Latina y el Caribe. La tasa de homicidios en la región es cuatro veces mayor al promedio mundial y representa una tragedia humana dolorosa para miles de familias. Y la delincuencia impacta a muchos más. Según encuestas recientes, uno de cada cinco latinoamericanos ha reportado ser víctima de robo en el último año. La solución requiere actuar sobre muchos frentes pero hay una prioridad: el buen funcionamiento de las instituciones de seguridad. Y de estas, la evidencia demuestra que mejoras en la policía han contribuido en el corto plazo a la reducción de índices de violencia. Hoy, muchas fuerzas policiales tienen un problema de credibilidad. Menos del 40% de latinoamericanos confía en su policía, frente a un 65% en Europa, según Latinobarómetro. La pérdida de credibilidad de la policía ha contribuido a que algunos países opten por promover la militarización de las tareas policiales y mantener estructuras institucionales jerárquicas, muchas veces enfocadas en acciones reactivas más que preventivas. También ha fomentado la privatización de los servicios de seguridad. El ratio entre guardias privados y policías en países desarrollados es de 2 a 1, mientras que en algunos países de la región es de 11 a 1. Este sistema paralelo representa riesgos inevitables. Durante los últimos 20 años, se han invertido cantidades importantes de recursos financieros, políticos y humanos en reformar a la policía en la región. Sin embargo, muchas de estas reformas han fracasado por falta de apoyo político, de recursos o por resistencias internas al cambio. Pero es equivocado plantear una reforma policial solo en términos de mayores recursos o más policías. En el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hemos acompañado alrededor de 20 procesos de reforma y fortalecimiento para cuerpos de policía. Y con este trabajo hemos aprendido que, si bien cada contexto es único, hay elementos comunes en los casos exitosos.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Justicieros Parece que algunos son justos cuando les conviene. Y se hacen los ciegos cuando las cosas no les salen del todo bien. Tiene la muy mala costumbre de hacerse las víctimas en circunstancias sospechosas. Justicieros de medio pelo.

Escándalo Cómo les gusta la película, cómo les gusta el show, les gusta el morbo, encanta el chisme. Pero eso trae consecuencias y a veces no del todo agradables. Parece que tanto mirar vidas ajenas, terminan siendo observados.

Trabajos Algunos trabajos son muy poco exigentes. Solo se cumplen en horarios muy sencillos y demasiado flexibles. Tan flexibles que parece que tienen al jefe como amigo y nadie les dice nada, ni a marcar la hora de salida van. Qué suerte para algunos viajeros.

Ebrios Si se van a las cantinas a tomar, no esperen nada bueno. Por favor, no pequen de santos y moralistas, que a los bares solo se van gente con muy poca cultura etílica. No se den de santos, que a rezar no asoman a ningún templo.

Defensores Defensores de la paz aparecen muchos, pero a la hora de defender con hechos, todos desaparecen. Muchos son defensores de las sombras, y otros defensores de la nada, solo del chisme. Sólo son boca y nada más.

fotonoticia La policía vigila Pero es imposible que la policía vigile a cada ciudadano, las 24 horas del día cómo si fuera de cristal

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 07 DE OCTUBRE DE 2016

Juan Diego celebró 20 años de vida artística cantando valses. Tenor peruano ofreció presentación en el Teatro Real de Madrid en España, donde interpretó temas peruanos

Pokémon Go: estas escuelas la usan en su plan curricular. Pokémon Go se ha convertido en un verdadero fenómeno. Incluso ha podido llegar a algunas universidades y escuelas

Detienen a vendedor de marihuana

E

l Escuadrón Verde y Grupo Terna de la Policía Nacional, al mando del Teniente Dereck Alexander Trejo Pozo, conjuntamente con el Representante del Ministerio Público Johny Marino Díaz Sosa, Fiscal Adjunto Provincial de la Se-

Problemas educativos van de mal en peor en la jurisdicción de San Marcos. Hace varios meses que se agudiza una crisis en la institución educativa El Azufre. Los padres de familia están divididos entre quienes están a favor de permitir que la docente siga dirigiendo el plantel, y quienes – literalmente – ya no la soportan. Se ha llegado al extremo que los padres de familia han desalojado a la docente del plantel, y está advertida de no volver a ingresar. Un grupo de padres quieren que la directora sea cambiada a otra institución, mientras tanto los alumnos se ven perjudicados por los enfrentamientos al interior de dicha institución del Azufre San Marcos

gunda Fiscalía de Prevención del Delito, encargado de la ejecución de Operativos en los denominados “Puntos Críticos” se procedió a realizar un Operativo de identificación. En las intersecciones de los jirones Jequetepeque y Bam-

bamarca se pudo observar a un hombre en actitudes sospechosas, quien se encontraba conversando con otra persona, al percatarse de la presencia policial emprendieron la fuga. Uno de ellos con rumbo desconocido y la otra persona (intervenido), se dirigió hasta un hospedaje del Jirón Jequetepeque N° 540, procediéndose a ingresar a dicho inmueble, procediéndose a identificar a Alain Peter López Reyna Rodríguez (43), natural de Trujillo, región La Libertad, secundaria incompleta, ocupación desconocida, DNI N° 19081831. Se encontró un ambiente lleno de humo proveniente del consumo de cigarrillos o drogas ilícitas; evidenciándose que sobre una mesa de noche había un cigarrillo con la descripción “CARIBE”, conteniendo en su interior presuntamente tabaco (nicotina) y una sustancia blanquecina pulverulenta, que al parecer sería pasta básica de cocaína (PBC); así también UN(01) envoltorio de papel de hoja bond, color blanco, las dimensiones 05X07 cm aproximadamente, conteniendo en su interior una sustancia blanquecina pulverulenta, al parecer Pasta Básica de Cocaína (PBC), siendo dichas

sustancias fueron comisadas para su peritaje correspondiente. Posteriormente, en circunstancias que se efectuaba la identificación policial, se observó que un sujeto desconocido hasta ese momento, que vestía pantalón drill, color beige, casaca de color negro, polo celeste, zapatillas de color negro con azul, que al notar la presencia policial, trataba de darse a la fuga, trepándose por la azotea del citado hospedaje, iniciándose la persecución policial, que terminó con la intervención de una persona que fue identificada como Gilmer Antonio Esparza Lino(44), La Libertad Trujillo, secundaria incompleta, sin ocupación conocida, DNI N° 19083353, domiciliado en jirón Jequetepeque N° 450, Barrio San José. Fue intervenido entre unas javas y otros objetos de madera, procediéndose a requerirle que mostrara los objetos personales que llevaba consigo, conforme a lo dispuesto en el artículo 210° del Código Procesal Penal y ante su negativa, personal PNP, interviniente efectuaron el registro personal correspondiente, en presencia del representante del Ministerio Público, en-

contrársele entre sus genitales, una (01) bolsa de polietileno, color blanco, debidamente anudada, que al ser aperturada, se encontró una especie vegetal color verduzco (hojas, tallos y semillas), con olor y características al parecer cannabis sativa (marihuana); cuyo peso aproximado arrojó una cantidad de 112.42 gramos de dicha sustancia, disponiéndose su detención al considerarse que se trataba de un caso de flagrancia delictiva del presunto delito de promoción o favorecimiento al tráfico ilícito de drogas previsto en el Artículo 296 del Código Penal; siendo puestos a disposición los intervenidos y especies comisadas, a la Unidad Especializada, para las diligencias correspondientes de acuerdo a ley; con conocimiento del Fiscal Penal de Turno. Al cierre de la edición, se conoció que dicho intervenido contaba con antecedentes por el delito de microcomercialización de droga, debido a que se encontró una cédula de notificación expedida por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca y una Resolución de fecha 26 de septiembre del 2016, dictada dentro del Expediente 267-2014.

Padres desalojan a directora de escuela

Ante el problema, la UGEL ha intervenido y por unos meses retiró a la docente de la institución; sin embargo,

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

los alumnos quedaron a cargo de un docente que hacías las veces de profesor de aula y director.

No obstante ante el reclamo de los padres de familia se optó nuevamente de enviar a la misma docente para que deba ejercer la función de Directora aduciendo que no ha incurrido en ninguna falta grave y por tanto debería desempeñarse como tal en la institución del lugar. Hoy, los padres de familia la sacaron y cerraron la dirección advirtiéndola que si regresa tomarían otras medidas de las cuales no se responsabilizan de lo que puede suceder, la docente fue ocultada por otro grupo de padres de familia por el espacio de dos horas y de nue-

vo fue regresada a la dirección , pero el otro grupo de padres, enardecidos intentaron agredirse físicamente reiterando que ante la insistencia de la docente paralizaran las labores en todo el plantel. Un padre de familia, Ismael Paredes Paz puso de conocimiento que un grupo de padres de familia se habían trasladado hasta la UGEL en San Marcos, y recibieron la respuesta que ya existe una Resolución emitida por dicha entidad educativa y por tanto no se puede hacer nada, y de haber agresiones, lo que tendrían que hacer es denunciar ante la fiscalía.


06

VIERNES 07 DE OCTUBRE DE 2016

Colombia intenta salvar acuerdo de paz con las FARC. Presidente Juan Manuel Santos se reunió con el ex mandatario Álvaro Uribe, el principal impulsor del "No" en el plebiscito

Japón: El drama de las mujeres atrapadas en la pornografía. Fueron engañadas por agencias que les prometían un buen empleo. Ahora decidieron denunciar el abuso al que son sometidas

3 grandes obras para “La Encañada”

L

a Municipalidad Distrital de “La Encañada”, en la persona de su alcalde el ingeniero Guillermo Huamán pone en marcha importantes proyectos mediante gestión, este viernes 07 de octubre se colocará la primera piedra del proyecto “Instalación del sistema de agua potable y red de alcantarillado, caserío Sogorón Bajo, distrito de La Encañada”, con un monto de inversión de 2 millones 49

mil 640 soles, que beneficiará a 108 familias. Asimismo el día sábado 08, se colocará la primera piedra del proyecto “Mejoramiento, ampliación del sistema de agua potable en el centro poblado San Juan de Yerba Buena, caseríos El Porvenir y San Nicolás de Challuagón C.P. San Juan de Yerba Buena”, que permitirá mejorar significativamente la calidad de vida y salud de los pobladores, el proyecto demandará una

inversión de 6 millones 802mil 920 soles y beneficiará a 431 familias. También el día jueves 13 de octubre, colocará la primera piedra del proyecto “Mejoramiento e implementación de la institución educativa secundaria de Toldopata, Centro Poblado de Bella Unión de Jesús María – distrito de La Encañada, con un presupuesto de 1 millón 196 mil 927 soles Primera Etapa, que beneficiará a las familias Toldopatinas.

MPC brinda apoyo a mujeres maltratadas

Continúan operativos en bares y centros nocturnos

Centro de Emprendimiento Mujer funciona dentro de una política de trabajo en la línea de prevención a la violencia familiar. El maltrato hacía la mujer es un problema social con el cual se viene luchando constantemente, para ello se vienen implementando diversos programas en instituciones públicas y privadas, brindando el apoyo necesario para que estas mujeres salgan adelante. El trabajo que viene realizando la gerencia de Desarrollo Social de la municipalidad provincial, se realiza dentro de una política de trabajo en la línea de prevención a la violencia familiar. El programa “Mujer Emprende” busca que las mujeres generen ingresos propios sin alejarse de sus hogares, agru-

Locales sin licencia serán sancionados y clausurados gracias al trabajo conjunto de la Policía y la Municipalidad Provincial de Cajamarca, La Policía Nacional del Perú y la subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal realizaron un operativo en el centro de la ciudad para fiscalizar locales nocturnos. Al cargo del operativo estuvo Nátaly Zafra subgerente de Fiscalización, Control y Policía Municipal, “hemos encontrado locales que no cuentan con licencias de funcionamientos, estos centros nocturnos vienen causando malestar a la ciudadanía y por eso estamos aplicando las sanciones que corresponden, como multas y clausuras”, señaló la funcionaria. Los operativos se vienen realizando de manera continua e inopinada en diversos puntos de Cajamarca “lamentamos lo que ha pasado en algunos locales, desgraciadamente los operativos los hacemos una o dos veces por semana y el hecho ocurrió un sábado que no hubo operativo, pe-

pándose y propiciando que resultados positivos que acaben con esa dependencia económica que causa una serie de conflictos familiares. El gerente de desarrollo social, Luis Vásquez Rodríguez, indicó que este proyecto actualmente cuenta con 60 participantes, todas mujeres que en su mayoría fueron violentadas y son parte de esta población vulnerable existente en toda la provincia. Además sostuvo que este proyecto busca la participación de mujeres de los 24 sectores de Cajamarca y que contará con el apoyo constante de la MPC para su idea de negocio. Para ello realizan ferias en las que estas mujeres demuestran sus habilidades como costura, repostería, cosmetología, entre otros.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ro estamos comprometidos con la ciudadanía, por estamos implementando un equipo de retén para cualquier eventualidad”, agregó Zafra. Durante el operativo se pudo comprobar que la mayoría de locales funcionan evadiendo los giros del negocio. “piden licencia para cafés y bodegas, pero en realidad funcionan como discotecas alterando el orden público y las buenas costumbres”, puntualizó. La Municipalidad Provincial de Cajamarca, ya tomó las medidas pñertinentes y en los próximos días se procederá a cerrar locales ubicados en Jr. Junín, Av. Hoyos Rubio y Amalia Puga si no cum-

plen con levantar las observaciones hechas gracias a los operativos. Finalmente Nátaly Zafra hizo un llamado a Carla Díaz directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura a quien responsabilizó de otorgar permisos para la apertura de locales nocturnos en el centro histórico de la ciudad. “La DDC no solo debe hacer un trabajo de oficina, sino salir a campo y verificar los locales que solicitan permiso, debemos hacer un trabajo conjunto, pero lastimosamente ellos están trabajando de manera aislada” finalizó. Los operativos se seguirán realizando con el objetivo de buscar el bienestar de la población cajamarquina.


07

VIERNES 07 DE OCTUBRE DE 2016

Ricardo Silva-Santisteban: “César Moro fue un poeta genuino”. Conversamos con el poetaRicardo Silva-Santisteban sobre “Obras Completas” de César Moro (APLSur Anticuaria, 2016)

CARETUR Cajamarca participa en feria Muchik

Participa de la feria birregional Cajamarca Lambayeque Con la finalidad de fomentar la integración de los pueblos, se viene organizando la IX Feria Birregional de Integración Económica y Cultural Cajamarca – Lambayeque, que para el presente año se desarrollará, desde el 21 al 23 de octubre, en el Parque Municipal de Monsefú. Sobre ello, el gerente de Desarrollo Económico, Ing. Ábner Romero Vásquez, manifestó: “El Gobierno Regional Cajamarca está trabajando activamente para mostrar la parte productiva, cultural y artesanal en la hermana región de Lambayeque”. Asimismo, resaltó el trabajo coordinado entre los gobiernos regionales de Cajamarca y Lambayeque que

L

os días 7 y 8 de octubre del presente, la Cámara Regional de Turismo (CARETUR) Cajamarca estará participando en la Feria Internacional de Turismo Muchik a llevarse a cabo en las instalaciones del Hotel Costa del Sol de la ciudad de Trujillo. Se hace mención que dentro de los objetivos de la CARETUR Cajamarca, es promocionar y difundir los principales destinos turísticos de la Región Cajamarca. Cabe destacar que esta importante Feria de Turismo es organizada por la Cámara de Turismo de la Libertad, la misma que reúne expositores nacionales e internacionales del sector. Dentro de las actividades a realizarse se cuenta con rueda de negocios, semi-

narios profesionales, en- Cabe resaltar el apoyo reacuentro de estudiantes, fe- lizado en bien del desarroria publica, actividades so- llo turismo de Cajamarca a ciales y post tours. En esta las instituciones como el versión del Muchik se con- Gobierno Regional de Cajatara con la presencia del Vi- marca, Municipalidad Proce Ministro de Turismo Ro- vincial de Cajamarca, Munigers Valencia. cipalidad Provincial de CeDentro de la Delegación de lendín, Empresa Movil Cajamarca, en esta opor- Tours, Tur Dias, Hotel Casa tunidad, se encuentran im- Blanca en otros. portantes empresas e ins- En forma paralela, se está tituciones públicas, las mis- organizando en coordinamas que ofrecerán sus prin- ción entre el Gobierno Recipales servicios y/o desti- gional de Cajamarca, Muninos turísticos de la Región cipalidad Provincial de CajaCajamarca y sus Provin- marca, CARETUR Cajamarcias, como el Hotel Caja- ca, Koriwasi, I Perú entre marca, Sierra Dorada, Ti- otras instituciones la “Feria me to Travel, Hotel Tartar, Artesanal y Agroecológica Mega Tours, Mixtura Pe- Vive Cajamarca”, la misma ruana, Fogon Dorado, Jo- que inicia el día viernes 07 yas Kuntur Wasi y la parti- al 14 de octubre. Esto es lo cipación especial de la Mu- que informo el Ing. Sergio nicipalidad Provincial de Cáceres Quispe Presidente Celendín. Caretur Caja- de la Cámara Regional de marca. Turismo de Cajamarca.

1280 AM

R

impulsan esta Feria y cuya sede varía año a año. El distrito de Monsefú destaca en el norte peruano por su gastronomía, bebidas típicas, la fe religiosa al Santo Patrón Jesús Nazareno Cautivo y su artesanía; además, la realización de la IX Feria Birregional coincidirá con las fiestas por el 128 aniversario de la creación de Monsefú como distrito. Entre las principales actividades que se desarrollarán durante la feria destacan: inauguración oficial de la IX Birregional, el festival del pan, la coronación de la reina de feria, la presentación artística de grupos culturales, la exhibición del caballo de paso peruano, concurso de matemáticas, degustación gastronómica, etc.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


VIERNES 07 DE OCTUBRE DE 2016

08

Reinauguran Centro de Investigación UNC

Con esto se arregla la tele Por: Fernando Vivas

S

miento del almacén y el cambio total de la instalación eléctrica. Cabe indicar, que es la primera vez que se realizan trabajos de mejora en este Centro de Investigación desde su creación. Angelmiro Montoya Mes- Este Centro Meteorológico tanza, se logró culminar el tiene un historial largo frenmejoramiento del Centro te a la importancia que tiede Investigación Agrome- ne, en la Universidad todos teorológica instalado en el los alumnos y docentes que campus universitario desde tienen que ver con el estudio de la ecología y el medio el año 1972. El mejoramiento consiste ambiente su centro de oben el cambio total de pisos, servación y preparación es instalación de luminarias, esta estación, indicó el Ing. pintado de paredes y te- José Silva Mego, coordinachos, colocación de vere- dor del Centro de Investigadas, renovación de baño, cu- ción Agrometereológica de bre ventanas, manteni- la UNC.

· Trabajos se realizaron gracias al apoyo del actual rector Dr. Angelmiro Montoya Mestanza.

C

on una significativa ceremonia se reinauguró el Centro de Investigación Agrometeorológica de la UNC, el evento contó con la participación de las principales autoridades, trabajadores administrativos, alumnos y docentes de esta Casa Superior de Estudios. Gracias a la gestión del Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca Dr.

Osinergmin: “Sector energía y minería requiere profesionales especializados”

El desarrollo de nuevos proyectos de energía y minería en el país, está generando una mayor demanda de profesionales altamente especializados en estos sectores. Así lo informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, institución que ofrecerá 90 becas de alta especialización en supervisión y regulación de la ener-

gía y minería, para egresados de las carreras de Economía, Derecho e Ingenierías, de las diferentes universidades del país. “Estamos lanzado la XV edición del Curso de Extensión Universitaria de Osinergmin, para contribuir con el desarrollo de los sectores energía y minería. Son 90 becas de alta especialización para egresados

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

de las carreras de Economía, Derecho e Ingenierías, de las diferentes universidades del país. Las inscripciones para el examen de admisión culminan el próximo 28 de octubre”, indicó Ing. Juan Raúl Quispe Cuadros, Jefe Regional de Osinergmin en Cajamarca Desde hace 15 años, el Curso de Extensión ha formado especialistas que hoy se desenvuelven en instituciones y empresas de los sectores de energía y minería. “Nuestro objetivo es darles una especialización a los jóvenes recién egresados de todo el país, insertar a los mejores en Osinergmin y fomentar un mercado laboral con profesionales capacitados para asumir los retos que exigen sectores tan dinámicos como el de energía y minería”, señaló.

i me preguntan qué le falta a la tele, respondo en una: ficción. El Perú es un país muy rico en trances, personajes, fracasos y esperanzas, idas y vueltas; y la TV no nos lo está contando. Me dirán que la literatura lo hace, y que el cine lo intenta. Pero la primera no tiene impacto y al segundo le falta constancia. Solo una película en el milenio, “Asu mare”, prendió la chispa de una narrativa pegajosa: historia de éxito urbano, emprendedurismo mesocrático y carnavalesco de nariz roja, en fuga de 'stand up', que es una bonita y madura forma de contarse, pues escarnecemos, mirándonos en el espejo, tradiciones que se resisten a desaparecer. En la historia de Cachín/Machín, el rollo en cuestión es el del machismo tierno y uterino. Somos hijos de mamá y, a medias, de papá. Y esa disfuncionalidad, diversidad y bastardía nacional falta ser contada con harto ráting. Se desaceleró el crecimiento y también la producción de ficción esperanzada; se trabó la inversión y se trabó la cultura popular en la tele. Y quiero señalar a la TV porque ella puede generar más memoria colectiva –sorry, ilustres de las artes y las letras– que toda la cultura culta de los últimos tiempos. Hay ficción en la tele, sí, pero muy poca y muy light. “Al fondo hay sitio”, que está muriendo, y “Mis tres Marías” es insuficiente. Necesitamos algo así como Colombia y sus narconovelas, Brasil y sus decenas de telenovelas de todo pelaje, Chile y “Los 80”, ficción con fondo de historia reciente. Como no tenemos eso, el espacio lo llena la nota dura de noticiero y las intrigas de realities y programas de espectáculos. Ahí también se está contando el país, pero estamos desaprovechando el poder cohesionador y reflexivo, quizá disruptivo, ¿por qué no?, de una buena serie. Falta, por ejemplo, contar la escalada de la grita femenina. Guillermo Nugent me hacía ver que la imagen más poderosa de las últimas temporadas es la de Adriano Pozo calato jalando de las mechas a Arlette Contreras. Se la debemos a los noticieros, no a la ficción. Faltan historias de terrorismo, política, migración, emprendedurismo; sin los clisés de las novelas de las últimas temporadas sino, más bien, con la aguda observación de campo de los guionistas. Ese sería el mejor regalo de la autorregulación. Inviertan, caray, en ficción y déjense de copiar formatos que promueven a estrellas muy opacas como para encarnar, con su biografía ampayada, tanto sueño y cuento embalsado. Aquí no hay nada que regular ni censurar, sino, tal vez, promover con premios e incentivos. Si quieres TV buena y verdadera, pídele ficción. Me iré de este rincón por tres semanas. Gracias por su lectoría.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


VIERNES 07 DE OCTUBRE DE 2016

09

Cajamarca promociona su ruta turística del café en norte de la región te que arribe a Jaén podrá recorrer caratas, fincas, la laguna azul, la diversificación de especies, orquídeas, frutales, entre otros atractivos. Recorrer toda la ruta del café dura tres días, pero el visitante podría escoger, de acuerdo a la distancia, paquetes por emprendimiento: son 9 atractivos o emprendimientos en toda la ruta a disposición de los visitantes. La nueva propuesta turística beneficia directamente a más de 20 familias, que administran los atractivos, y 70 beneficiarios indirectos que brindan ser-

U

n nuevo producto turístico presentó la región Cajamarca, denominado: ruta turística del café, que abarca diversas comunidades de las provincias cafeteras de Jaén y San Ignacio; y con la reciente reapertura del aeropuerto de Shumba, busca atraer a turistas nacionales y extranjeros. Fiorela Rodríguez Espino-

za, directora regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), informó a la Agencia Andina, que desde el 2014 comenzaron a trabajar en este novedoso proyecto de turismo comunitario con el fortalecimiento de capacidades y formación de un comité de turismo. La ruta del café tiene por finalidad promover y ofre-

vicio de transporte y hospedaje. Rodríguez afirmó que el siguiente paso en esta ruta es el acondicionamiento con infraestructura, continuar con la capacitación a los operadores, implementar un proyecto de señalización homogénea con paneles interpretativos e indicativos. Además, establecer un centro de interpretación de la ruta del café, que de enero a la fecha cuenta con más de 3,000 visitas. “Es bastante alentador este nuevo destino turístico, sobre todo, con los vuelos directos de Lima a Jaén”, puntualizó.

cer una oferta turística diferente, aprovechando la reapertura del aeropuerto de Jaén, que generará un flujo turístico en la zona norte de Cajamarca, que conecta con la Fortaleza de Kuélap, en la regió Amazonas, expresó. Además de observar todo el proceso del café (manejo técnico de semillas y elaboración de licores), el visitan-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 07 DE OCTUBRE DE 2016

DEPORTES

Ramón Quiroga acerca del 6-0 contra Argentina: "No me vendí". Ramón Quiroga se refirió de aquel partido en donde atajó para Perú y recibió seis goles argentinos en el Mundial de 1978

PERDIO EN CHACHAPOYAS 2 – 0

Coopac complicó su clasificación

ACUSAN DE FAVORECER AL INCA FUTBOL CLUB

La liga, en el ojo de la tormenta

L

a violencia en el fútbol vuelve a poner en discusión la Resolución de la Comisión de Justicia der la Liga Distrital que fue benévola y blanda sin sancionar a los responsables que fueron protagonistas directos en la batalla campal que hubo en el partido entre Inca Fútbol Club y Deportivo Sport J.L. Los directivos del elenco Atlético David, que la liga distrital está favoreciendo al Inca Fútbol Club, que está implicado en actos de violencia que no ha sido sancionado por actos de violencia. Los hechos. El pasado do-

mingo 25 del presente mes ocurrió una “batalla campal” en el Estadio Héroes de San Ramón. Se protagonizaba el en encuentro entre Inca Fútbol Club y Sport J.L. el marcador favorecía a los incaicos, hasta que empezó la gresca cuando el árbitro expulsó a un jugador del Inca ocasionando que malos hinchas entren a la cancha para agredir al árbitro, entonces ser armó la pelea entre jugadores de ambos equipos. Según Jesús Ávila, presidente de Atlético David, fueron los perjudicados porque ya no pudieron contar con su equipo completo. “En la Liga Distrital de Fútbol

tienen que aplicarse el reglamento, para estos actos de violencia y eso lo saben los de la Comisión de Justicia, se ve que hay favoritismo a favor del club Inca porque no hacen nada para sancionarlo”, dijo Jesús Ávila. Según las base que en el artículo respectivo se indica que cuando hay actos de violencia contra árbitros y jugadores, el equipo responsable es sancionado ejemplarmente perdiendo los puntos y podría ser retirado de la competencia. Hay caso parecidos ocurridos en el fútbol cajamarquino donde se separó del campeonato a los malcriados.

CLUBES OBLIGADOS A FOMENTAR ELENCOS DE MUJERES

Fortalecen al fútbol femenino Desde la llegada de Alejandro Domínguez como presidente de CONMEBOL se están produciendo muchos cambios en el fútbol sudamericano. Esta vez, el máximo organismo de fútbol de la región ha dispues-

to que a partir del 2019 los clubes deben contar con un equipo femenino y sus respectivas divisiones menores participando en una liga local. En caso de que no cumplan, no podrán participar en las edi-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ciones de Copa Libertadores y Copa Sudamericana si es que hubiesen clasificado. La norma fue aprobada el viernes pasado, misma semana en que se aprobó la reforma de calendario de la Copa Libertadores.

El elenco cajabambino, de Nuestra Señora Del Rosario, no pudo en Chachapoyas y perdió 0 – 2 ante Santo Domingo, derrota que lo aleja del puesto 16 y ve complicada su clasificación al repechaje. Esta es la segunda derrota que tiene Coopac, ante Hualgayoc, además se espera el fallo de la Comisión de Justicia por el abandono del equipo cajabambino en el partido que jugaron en Huamachuco. Y por rebeldía colectiva estaría perdiendo los puntos. En la Copa Perú se jugó el encuentro pendiente de la primera fecha. Ahora el equipo de Santo Domingo llegó a los 10 puntos y se metió en la zona de re-

pechaje. El Unión Santo Domingo alcanzó una importante victoria 2-0 ante Coopac Nuestra Señora del Rosario, en el encuentro pendiente de la primera fecha de la etapa Nacional de la Copa Perú. El encuentro se jugó en el estadio Gran Kuélap. El encuentro en un principio se tornó algo complicado porque la visita salió a presionar y tuvo el control del encuentro. Recién en el segundo periodo que Santo Domingo se recuperó y tomó control del cotejo y así a través de Chávez y José Lázaro marcaron la victoria. Con este triunfo llegaron a los 10 puntos y se metieron en la zona de repechaje y precisamente ante este mismo rival en Cajabamba buscará su clasificación.

ANTE HIGOS URCO EN CHACHAPOYAS

Hualgayoc buscará marcar favoritismo Social Deportivo Hualgayoc quiere volver a marcar su favoritismo en la cancha y en el verde ante Higos Urco y estas ves vuelven a enfrentarse dos escuadras que ya lo hicieron y que están luchando por terminar en zona de clasificación. El partido se juega en el estadio Kuelpap de Chachapoyas este domingo a las 3:30 de la tarde y corresponde a la fecha seis de la primera fase de la Etapa Nacional de la Copa Perú. En el primer partido que

jugaron en Hualgayoc el elenco de Erick Torres goleó 3 – 0 con goles de Coco Vílchez. Ahora es otra historia y los celestes van por los puntos que le aseguren la clasificación ante un rival que se hace fuerte en su casa y también necesita los puntos para terminar en zona de repechaje. Deportivo Hualgayoc se encuentra en la tabla única en el puesto 11 con 10 puntos es zona de repechaje en donde quiere terminar, por eso necesita los puntos. Por su parte su rival, lo tiene complicado está a más abajo puesto 37 con cuatro puntos.


11

VIERNES 07 DE OCTUBRE DE 2016

PROGRAMACION FECHA 6 ETAPA NACIONAL DE LA COPA PERU

COOPERATIVA Y SANTOS, EN CAJABAMBA

Decisiva fecha

La clasificación

Fueron 50 equipos en la Etapa Nacional y después de esta jornada serán solo 24, ocho directos a octavos y 16 al repechaje, lo que tengan

opciones a seguir, con el sueño de levantar la Copa Perú. Entre el sábado y domingo se juega la decisiva fecha.

Estadio Monumental Virgen de Chapi de Arequipa - sábado 08/10 13:00

EM Binacional FC (Arequipa)

15:00

Cultural Tarapacá (Huánuco)

Unión Fuerza Minera (Puno)

Estadio Heraclio Tapia de Huánuco - sábado 08/10 AD Municipal Oxapampa (Pasco)

Estadio Marcial Villanueva Marcos de Santa María - sábado 08/10 15:30

DIM (Lima)

Sport Rosario (Áncash)

Estadio José Picasso Peratta de Ica - domingo 09/10 13:00

Octavio Espinosa (Ica)

Sport Blue Rays FC (Callao)

Estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca - domingo 09/10 15:00

Credicoop San Román (Puno)

Deportivo Enersur (Moquegua)

Estadio Joel Gutiérrez de Gregorio Albarracín - domingo 09/10 15:10

EGB Tacna Heroica (Tacna)

L

os elencos de Nuestra Señora Del Rosario y Santo Domingo, vuelven a enfrentarse, en menos de 72 horas, y esta vez lo harán en Cajabamba este domingo a las 3:30 p.m. Lance que corresponde a la fecha 6 de la Etapa Nacional de la Copa Perú. Más que una revancha, el resultado puede definir la clasificación de uno de ellos, por lo que será un encuentro de alto voltaje. Coopac Nuestra Señora del Rosario tuvo un mejor primer tiempo: Se sobrepuso a una lluvia inicial y un campo

difícil para jugar más en campo rival. En la visita destacaban, entre otros, Jairo Monsalve y Adhemir Cleque, pero no pudieron frente a un Ronald Valqui que se mostraba solvente bajo los palos. A la hora de juego el partido Coopac seguía generando, pero a la par de Santo Domingo, hasta que llegó un cobro clave: El árbitro Juan Matos expulsó al zaguero Ronald Aguilar y los chachapoyanos quedaron en superioridad numérica, la misma que aprovecharían.

A poco de quedarse con diez Coopac encajó el primero: Juan Carlos Chávez marcó tras un balón parado. Los locales se animaron y, aunque sobre la hora, lograron liquidar el partido con tanto de Juan Lázaro. Como ocurrió en la primera mitad, los intentos cajabambinos por descontar fueron en vano. La visita terminó molesta no solo por la derrota, sino porque consideraron que el arbitraje tuvo que ver en ello. En la próxima jornada Coopac, que también espera el fallo del partido en Huamachuco, hay que apurar el paso con eso recibe a Santo Domingo, en partido que, más que una revancha para ellos, puede definir muchas cosas de cara a la siguiente instancia.

La Colina FC (Arequipa)

Estadio Los Sinchis de Mazamari - domingo 09/10 15:15

Alipio Ponce (Junín)

UDA (Huancavelica)

Estadio Mariscal Nieto de Ilo - domingo 09/10 15:20

Mariscal Nieto (Moquegua)

Coronel Bolognesi (Tacna)

Estadio Manuel Eloy Molina Robles de Huanta - domingo 09/10 15:30

Sport Huanta (Ayacucho)

José María Arguedas (Apurímac)

Estadio Kuélap de Chachapoyas - domingo 09/10 15:30

Higos Urco (Amazonas)

Deportivo Hualgayoc (Cajamarca)

Estadio Aliardo Soria Pérez de Pucallpa - domingo 09/10 15:30

UNU (Ucayali)

Mariano Santos (Huánuco)

Estadio IPD de Huancavelica - domingo 09/10 15:30 Cultural Bolognesi (Huancavelica)

Carlos Orellana (Ica)

Estadio Daniel Alcides Carrión de Pasco - domingo 09/10 15:30

Sport Ticlacayán (Pasco)

Sport Águila (Junín)

Estadio Segundo Aranda Torres de Huacho - domingo 09/10 15:30

Cultural Peñarol (Callao)

Social Venus (Lima)

Estadio Miguel Grau de Piura - domingo 09/10

15:30

San Antonio (Piura)

Molinos El Pirata (Lambayeque)

Estadio Municipal Eladio Tapullima de San José de Sisa - domingo 09/10 15:30

UCV Tarapoto (San Martín)

Estudiantil CNI (Loreto)

Estadio Municipal Alberto Díaz Vega de Izcuchaca - domingo 09/10 15:30

Juventus Mollepata (Cusco)

Minsa FBC (Madre de Dios)

Estadio 24 de Julio de Zarumilla - domingo 09/10 15:30 Comercial Aguas Verdes (Tumbes)

Atlético Grau (Piura)

Estadio Max Augustín de Iquitos - domingo 09/10 15:30

Kola San Martín (Loreto)

Defensor Neshuya (Ucayali)

Estadio IPD de Puerto Maldonado - domingo 09/10 15:30 Dep. Maldonado (Madre de Dios)

Deportivo Garcilaso (Cusco)

Estadio Municipal de Cajabamba - domingo 09/10 15:30

Coopac NSR (Cajamarca)

15:30

Deportivo La Victoria (Apurímac)

Unión Santo Domingo (Amazonas)

Estadio Monumental de Condebamba - domingo 09/10 Municipal de Pichari (Ayacucho)

Estadio Valeriano López Mendiola de Casma - domingo 09/10 16:00

Deportivo Delusa (Áncash)

Racing Club (La Libertad)

Estadio Municipal de Pacasmayo - domingo 09/10 16:00

Sport Chavelines (La Libertad)

San José Agua Blanca (San Martín)

No se programó La Nueva Alianza (Lambayeque)

Cristal Tumbes (Tumbes)

DEBUTA FRENTE AL JUAN AURICH

Cardama, el nuevo técnico del Mannucci La directiva buscó rápidamente el remplazo del “pato” Cabanillas, quien por mutuo acurdo dejo de ser el técnico del conjunto “carlista”. Por ello los directivos se reunieron y eligieron a Cardama como su nuevo entrenador. Carlos A. Mannucci anunció de manera oficial la contratación de Teddy Cardama para ejercer el puesto de entrenador en lo que resta del torneo de Segunda División. Cardama llega en reemplazo de Juan Carlos 'El Pato' Cabanillas, quien el día de ayer dirigió por última vez las prácticas del conjunto trujillano. El estratega de 50 años dirige en el fútbol profesional

por primera vez en el año, siendo su último elenco entrenado el Alianza Atlético de Sullana en el 2015. Con 38 puntos y compartiendo la punta de la Segunda División con tres otros equipos, Cardama tiene la oportunidad de volver a ser campeón del Torneo de Ascenso por segunda vez, ya que logró ese hecho en el 2013 cuando era el encargado de dirigir a Los Caimanes. Cardama debutará en el banquillo técnico carlista este domingo, cuando el Mannucci se enfrente al Juan Aurich de Chiclayo en un amistoso. Cabe men-

cionar que no disputarán esta fecha de Segunda División, ya que estaban programados contra Unión Tarapoto, equipo que ya no está en el certamen, por lo que automáticamente sumarán tres unidades.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes ANTE HIGOS URCO EN CHACHAPOYAS

Hualgayoc buscará marcar su favoritismo

PERDIO EN CHACHAPOYAS 2 – 0

Coopac complicó su clasificación

SUPUESTO FAVORECIMIENTO PARA INCA FUTBOL CLUB

La liga, en el ojo de la tormenta CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.