08 01 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

JUEVES 08 DE ENERO DE 2015

|

Año XII

| No. 2498 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES Caos…y sin alternativas de solución ·

El progreso solo se basa en el orden.

EN CONFERENCIA DE PRENSA DARÁ CUENTA SOBRE LAS IMPUTACIONES HECHAS A SU GESTIÓN

Bardales responde ·Ex alcalde señala que declaraciones de Becerra Vilchez no se ajustan a la verdad

LOCAL

Vecinos solicitan retiro de Feria Navideña

POLICIAL

Capturan a sujeto con arma fue fuego

CMYK


LOCALES

02

JUEVES 08 DE ENERO DE 2015

· La estampa ciudadana de todos los días. El centro histórico de la ciudad es un caos. Ambulantes, unidades de transporte, tugurizan la urbe.

Caos…y sin alternativas de solución · El progreso solo se basa en el orden. Sólo ordenando las calles se podrá mejorar no solo la imagen de la urbe, el nivel de vida de la población.

L

a ciudad de Cajamarca no logra ordenamiento en transporte debido a la congestión de las calles. El comercio ambulatorio ocupa un importante espacio público. Decenas de calles ocupadas con toldos, puestos de venta, carreterillas y mil obstáculos más. Imposible hablar de modernidad. La propuesta de los mercados zonales permitiría, en teoría y en la práctica, desconcentrar los centros de abasto de la ciudad. No se concen-

traría la población un área de la ciudad para llegar a niveles de tugurizarían sino, se establecería un sistema de mercados descentralizados, con las debidas garantías y exigencias, de una ciudad que se dice grande, y con visión a futuro. PROPUESTA MUY ANTIGUA La propuesta de los mercados zonales en Cajamarca no es nueva, no le corresponde a esta gestión edil, ni tampoco a la anterior. Se habló de esta

iniciativa desde hace más de veinte años, cuando empezó la expansión urbana y el comercio ambulatorio empezó a tomar notoriedad y a generar nuevos retos. Los obstáculos para concretizar esta propuesta pueden obedecer a temas políticos y falta de técnicos. Establecer zonas para zonas de abasto, determinar condiciones y enfrentarse a los grupos de comerciantes que han hecho de las calles su territorio. La solución al comercio ambulatorio y calles invadidas por comerciantes informales será cosa del pasado con la construcción de dos mercados zonales ubicados en la zona de Huacariz (ex plaza pecuaria) y en el sector Mollepampa.

· Contaminación visual y sonora. Las unidades de transporte y el tendido de decenas de cables a través del espacio aéreo. Todo un problema, una pésima imagen.

DEFUNCIÓN El Diario de Cajamarca

CONDOLENCIAS

E. EMILIO HORNA PEREIRA “QUE EN PAZ DESCANSE, Y DE DIOS GOCE” Empresa Editora “El Mercurio” hace llegar sus sentidas condolencias a la familia Horna Pereira, por la irreparable pérdida de Edgar Emilio Horna Pereira, ex alcalde provincial de Cajamarca.

El sepelio se realizará hoy a las 3.30 p.m.. en el cementerio general. Cajamarca, enero de 2015 LA GERENCIA

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

La esposa, los hijos y demás familiares de quien en vida fue:

Edgar Emilio Horna Pereira Tienen el profundo pesar de comunicar su sensible fallecimiento, acaecido el día 06 de enero de 2015. El sepelio se realizará hoy a las 3.30 p.m. en el cementerio general. Cajamarca, enero 2015


03

JUEVES 08 DE ENERO DE 2015 Habrá 10 millones de viajeros en vuelos dentro del país el 2015. La demanda crece por más negocios y turismo. Este año el sector aerocomercial tendrá un crecimiento mínimo de 10%

Los cuatro dibujantes asesinados del “Charlie Hebdo” en París. Entre las víctimas está el director del semanario Stéphane Charbonnier, conocido como "Charb". En total hay 12 fallecidos

Municipio de San Marcos permanece con las puertas cerradas Ante la ausencia del proceso de transferencia, el nuevo alcalde provincial de San Marcos, Fernando Arbildo, decidió hacer un inventario general.

· BECERRA SOBRE EL COLISEO MULTIUSOS. “Tengamos los pies sobre la tierra, es un sueño decir que utilizará el coliseo multiusos para para noches de reinado de carnaval 2015. Esa obra no está concluida, no ha sido recepcionada, es una infraestructura que no cuenta con certificado de Defensa Civil, que no reúne condiciones”. · Se calcula que en Cajamarca habría un promedio de 8 mil comerciantes ambulantes, la mayoría de los cuales se concentra en la parte noreste de la ciudad. Aquí hay vendedores de ropa, pescado, pollo, carne de res, fruteros, verduleros, vivanderas, relojeros e, incluso, comerciantes de animales vivos. Las deficiencias en la planificación urbana, la falta de políticas adecuadas y los anillos de pobreza alrededor de la ciudad son factores que han causado el incremento del comercio informal.

be la actual gestión. En tanto la población sanmarquina mostró su malestar, pues dijeron que ellos necesitan realizar sus gestiones, pero por este problema, deben seguir esperando, además el reinicio de la atención en los diferentes servicios, mientras en paralelo se realiza el inventario respectivo. Cómo se recuerda el exalcalde Carlos Machuca Romero, se negó a realizar la transferencia respectiva, por ello el nuevo alcalde, Fernando Arbildo argumenta que no sabe lo que está recibiendo por ello es necesario que se realice un inventario, por ello dijo que esto les tomará algún tiempo.

No se dio mantenimiento a unidades de Serenazgo

· Cientos de unidades de transporte público generan congestión en horas punta. El diseño de la ciudad nunca se estableció para tan grande cantidad de unidades. Se habló mucho de los planes de re-ordenamiento por hasta el momento no hay soluciones, no ha pasado de papeles y firmas de compromiso.

· La contaminación visual es un tipo de contaminación que parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o rompan la estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a la salud de los individuos o zona donde se produzca el impacto ambiental es un problema que nos está afectando a todos. Se refiere al abuso de ciertos elementos “no arquitectónicos” que alteran la estética, la imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una sobreestimulación visual agresiva, invasiva y simultánea.

A partir del lunes 05 de enero se debió iniciar la atención en la municipalidad provincial de San Marcos (Cajamarca); sin embargo, hasta hoy las puertas de esta institución permanecen cerradas, pues el nuevo alcalde, Fernando Arbildo, dispuso que no se atienda al público, primero deberían hacer un inventario, dado que no se realizó el proceso de transferencia. Personal de la nueva gestión, junto al representante del Ministerio Público se encuentran realizando un inventario oficina por oficina, con el propósito de conocer qué es lo que reci-

· Increible, pero cierto. Se habla mucho sobre planes turísticos, pero no se hace mucho por llevarlos a la práctica. Los espacios turísticos en el centro de la ciudad sirven como botadedores de escombro.

El nuevo gerente de seguridad ciudadana, coronel en situación de retiro, Eduardo Mendoza, aseguró que por el denominado “peloteo” no se realizó el adecuado mantenimiento de las 20 camionetas del servicio de Serenazgo. El funcionario detalló que al personal de Serenazgo lo tenían de un lado a otro, para lograr el mantenimiento de las unidades, a pesar que el presupuesto para este fin había sido aprobado a tiempo, por ello no entiende a que se debía la demora del mantenimiento del caso.

Además detallo que no se puede justificar que por ejemplo las camionetas tengan más de diez mil kilómetros de recorrido y ni siquiera se les haya cambiado el aceite, cuando de acuerdo a los especialistas, el cambio del lubricante se lo debe hace solo a los tres mil kilómetros. Además aseguró que de la gestión anterior recibió unas 42 cámaras de video vigilancia, de las cuales funcionaban solo 36, pero ya se repararon dos, además no se entiende, porque se instaló una cámara donde no existe fluido eléctrico, pues se trata de una decisión sin sentido

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

JUEVES 08 DE ENERO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

El juego de Belaunde Por Óscar Vidarte Después de la captura y expulsión de Rodolfo Orellana de Colombia, habiendo estado en condición de ilegal a la espera de poder viajar a otro país con un pasaporte falso, Martín Belaunde Lossio parece haber aprendido la lección. De ahí que busque evadir a la justicia peruana utilizando una estrategia legal (la figura del refugio) en un país vecino como Bolivia, que le permita cierto margen de maniobra y alguna posibilidad de impunidad. Belaunde Lossio sabe que, a pesar de la afinidad ideológica que se puede creer existe entre los mandatarios del Perú y Bolivia (más aun luego del interés mostrado al inicio del gobierno de Ollanta Humala por una futura reunificación), la relación bilateral no pasa por un buen momento. La demora en la ratificación del Protocolo Complementario de los Acuerdos de Ilo del 2010 por parte del Congreso peruano pese al pedido boliviano, la protección que brinda el Perú (a manera de refugio o asilo) a tres ex ministros bolivianos que son solicitados por la justicia de dicho país y el débil apoyo de nuestro país a su causa marítima han llevado a que la relación no pueda avanzar como muchos creyeron. ¿Pero por qué resulta importante lo señalado? Esto porque la variable política juega un papel central. Siendo figuras jurídicas distintas, para fines prácticos el asilo territorial es similar al refugio, aunque este último es mucho más amplio: la causal para concederlo se da no solo por razones de persecución política como en el caso del asilo, sino también por motivos de raza, religión, nacionalidad, entre otras. En todo caso, aunque con claridad Belaunde Lossio no constituye un perseguido político, la determinación de la condición de refugiado le compete exclusivamente a las autoridades bolivianas, decisión que, sea cual sea, no implica un gesto inamistoso ni una intervención en un asunto interno de nuestro país; más bien, es expresión de su soberanía y casi absoluta discrecionalidad. Belaunde Lossio intenta aprovecharse de una decisión con una importante carga política en un contexto poco favorable para la relación bilateral, además de los generosos plazos y protecciones que brinda la legislación boliviana a los solicitantes de refugio.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Informes Los informes de la gestión anterior son un desastre, y en algunos casos, simplemente ni siquiera existen. Así de simple. Parece que terminaron y huyeron, o esa impresión generan. Bueno, esperaremos que hay más adelante…esperemos que algo mejor.

Preguntas Para los grandes doctores de la prensa, por favor, cuando les pidan que pregunten, por favor, hagan eso, precisamente, pregunten, y dejen de dar discursos sobre su apreciación de los temas…nadie los llama para opinar.

Hasta ahora estamos esperando a que se dignen apoyar con sus inquietudes y escritos para esta columna de Chauchilladas. Si tantas buenas ideas tienen, por favor, apoyen, de demuestren disciplina…será que les falta motivación.

Incertidumbres Si antes hubo incertidumbres ahora solo hay certezas. Por favor, dejen de vivir del aire y de la especulación…los datos sobre peleas políticas en la gestión regional son evidentes, no tomen la vida tan a la ligera.

Se fue el último alcalde aprista que tuvo la provincia. Ahora, todos se dicen sus amigos, pero muchos lo traicionaron en plena campaña…no es necesario recordar nombres.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Apoyo

Adiós, compañero

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Los guardaespaldas se pusieron rojos de vergüenza cuando les dicen que no sirven, y que es necesario dejar de proteger tanto a los alcaldes. Esa posición de idolatrar al papi en el poder es una vieja y fea costumbre.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Guardaespaldas

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 08 DE ENERO DE 2015

NOTICIAS

Trujillo: forman largas colas en las calles en busca de agua. Los pobladores, que no tienen agua potable desde hace cinco días, exigen que se declare en emergencia un sector de la ciudad

En conferencia de prensa dará cuenta de cada una de las imputaciones hechas a su gestión

Ramiro Bardales: declaraciones de Becerra no se ajustan a la verdad

· SEDE EDIL. Referente al uso del 70% del presupuesto municipal para pago de planillas de personal y el 30% para ejecución de obras, aclaró que quizá sea por desconocimiento que el actual mandatario edil haya declarado de esa manera; ya que, según Bardales, los pagos de personal se hacen con recursos directamente recaudados (RDR) y parte de Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) que la ley lo autoriza y no con fondos por concepto de canon minero que solamente están destinados a ejecución de proyectos; lo que constituye, por lógica, una declaración ligera y alarmista.

· Asegura que causa zozobra en la población

F

rente a las versiones propaladas por la reciente autoridad municipal, el ex alcalde de Cajamarca Ramiro Bardales Vigo, aseguró que se trata de información alarmante, ligera y tendenciosa que lo único que busca es generar zozobra en la población cajamarquina; sin embargo, anunció que en conferencia de prensa, la próxima semana, aclarará cada una de las imputaciones hechas. No obstante, adelantó algunos puntos sincerando que se muestra consternado por las declaraciones sin fundamento hechas tanto por Manuel Becerra y su Gerente Municipal, las mismas que a su parecer no corresponden a la realidad. Referente al uso del 70% del presupuesto municipal para pago de planillas de personal y el 30% para ejecución de obras, aclaró que quizá sea por

desconocimiento que el actual mandatario edil haya declarado de esa manera; ya que, según Bardales, los pagos de personal se hacen con recursos directamente recaudados (RDR) y parte de Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) que la ley lo autoriza y no con fondos por concepto de canon minero que solamente están destinados a ejecución de proyectos; lo que constituye, por lógica, una declaración ligera y alarmista. De otro lado recalcó que no dejan deudas pendientes, especialmente, que tienen que ver con remuneraciones, bienes y servicios, afirmando además que la Municipalidad no queda en insolvencia económica, por el contrario, agregó, dejan recursos para ser utilizados por la nueva gestión municipal por un monto que bordean los 10 millones de soles.

Sostuvo que aun cuando muchos pretenden desmerecer el trabajo realizado, son las obras las que mejor hablan de su gestión, por lo que no existen obras inconclusas y sin recepcionar, mucho menos abandonadas; por el contrario quedan proyectos en ejecución y por ejecutarse con sus respectivos presupuestos asegurados. Respecto a la declaratoria en emergencia de la comuna local, señaló que la nueva gestión está en su pleno derecho de hacerlo; recalcando que la institución municipal no se encuentra en quiebra como muchos los quieren hacer creer ya que deja un presupuesto de 10 millones de soles. Agregó además que el proceso de transferencia no ha podido ser irregular ya que existe un acta de transferencia firmada por todos los integrantes de la Comisión de Transferencia de la gestión saliente como de la gestión entrante y en la cual no se consigna observación alguna lo que causa sor-

· EX ALCALDE PROVINCIAL RAMIRO BARDALES VIGO. Respecto a la declaratoria en emergencia de la comuna local, señaló que la nueva gestión está en su pleno derecho de hacerlo; recalcando que la institución municipal no se encuentra en quiebra como muchos los quieren hacer creer ya que deja un presupuesto de 10 millones de soles.

LA FRASE ·“No entiendo por qué alarman a la ciudadanía con declaraciones subjetivas; si no se acercaron a recibir las llaves de las instalaciones municipales, ha sido porque no han querido y prefirieron esperar hasta el 05 de enero”, expresó.

presa del porqué de estas declaraciones. “No entiendo por qué alarman a la ciudadanía con declaraciones subjetivas; si no se acercaron a recibir las llaves de las instalaciones municipales, ha sido porque no han querido y prefirieron esperar hasta el 05 de enero”, expresó. En respuesta a las declaraciones que enmarcan un mensaje de borrón y cuenta nueva, añadió que sea la Contraloría quien se encargue de auditar su gestión; en tanto, considera que el pueblo lo ha elegido (Manuel Becerra), para gobernar en favor del desarrollo de Cajamarca y que sea este organismo quien asuma esa función. “Por nuestra parte cumplimos

con informar que los años 2011 y 2012 ya han sido auditados y no se han encontrado irregularidades; asimismo, hemos pedido a la Contraloría General de la República que licite la auditoria para los años 2013 y 2014 de nuestra gestión y hay una empresa que ha firmado contrato para este cometido; por lo que estaremos dispuestos a realizar cualquier aclaración, ya que es nuestra voluntad cumplir con dar cuentas a la población”, subrayó Concluyó diciendo que convocarán a una conferencia de prensa para dar respuesta a otros temas como las presuntas cartas fianza falsas, la falta de información proporcionada y aclarar que el municipio no está en quiebra; entre otros.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

JUEVES 08 DE ENERO DE 2015

Atentado en Francia: miles rinden homenaje a las 12 víctimas. Ataque en el semanario satírico "Charlie Hebdo", criticado por sus caricaturas de Mahoma, dejó 12 muertos en Francia

Brian May: "El nuevo vocalista de Queen 'es un regalo de Dios”. El legendario guitarrista no tiene más que comentarios positivos sobre el performance de Adam Lambert

Vecinos solicitan retiro de Feria Navideña

M

oradores del jirón Chanchamayo, solicitan a las nuevas autoridades municipales, se disponga el inmediato retiro de las carpas, toldos y juegos mecánicos, instalados por autorización de la anterior gestión municipal, en este sector de la ciudad, en la mal llamada “fe-

ria navideña”, lo cual ha originado un fuerte malestar para la tranquilidad y paz en el vecindario. Los quejosos coincidieron en manifestar, que desde hace años atrás, solo por el facilismo de las autoridades y funcionarios municipales, que felizmente ya no están, autori-

Humilde familia sufrió daños en su casa tras caída de roca Tres personas se salvaron de morir al caer una roca de grandes dimensiones en su vivienda, ubicada en el caserío Paragurán comprensión de Bambamarca, el lamentable hecho ocurrió el pasado domingo aproximadamente a las tres de la mañana cuando desde la carretera cercana a dicha casa se despendió tal roca que además dejó inhabitable dicha casa. Las personas afectadas son: la Sra. Vidalina Rojas Bautista (46), su hija Teonila Lozano Rojas (46), y la menor D. E. L. (14) quienes sufrieron heridas de consideración y que fueron trasladadas al Hospital “Tito Villar Cabeza” de Bambamarca, de donde ya fueron dadas de alta; sin embargo, la gravedad de los heridos obliga ser trasladas a otros establecimientos médicos. Al tomar conocimiento de esta desgracia, la presencia en el lugar de la primera autoridad edil de Bambamar-

ca, Lic. Edy Benavides Ruiz, no se hizo esperar, quien llegó para comprometer su apoyo con el traslado de los heridos para que reciban el tratamiento adecuado en la ciudad de Cajamarca, además el apoyo para la reconstrucción de dicha casa. Defensa Civil también se hizo presente en lugar de la tragedia llevando apoyo consistente en calaminas, clavos, frazadas y colchones para aplacar la necesidad de las personas que viven en dicha vivienda; ya que por ser de bajos recursos económicos necesitan de la ayuda humanitaria de las autoridades competentes. El patriarca de dicha familia, Sr, José Mercedes Lozano Ramos, dio a conocer que la roca se desprendió de una carretera mal construida, y solicitó el apoyo necesario; toda vez que el inmueble necesita ser reconstruido, al mismo tiempo agradeció el apoyo del Alcalde con movilidad.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

zan a los comerciantes la instalación de carpas, toldos y puestos en esta vía, lo cual genera diversos problemas como la acumulación e imposibilidad de recojo de la basura; atentándose, asimismo, contra los pequeños negocios y tiendas de abarrotes. Durante todos estos días el vecindario vive en

una constante inseguridad por la presencia de elementos de mal vivir, el tremendo bullicio de los autoparlantes que utilizan los comerciantes, lo cual mantiene en constante suspenso a los moradores de este sector y, lo que es más crítico, las calles se convierten en gigantescas letrinas que atentan contra la salubridad y las buenas costumbres, por los espectáculos reñidos contra la moran que ofrecen personas en estado de ebriedad. Indicaron además que este malestar se ha comunicado en diversas oportunidades a la municipalidad, a través de sendos memoriales; no obstante, siempre se hizo caso omiso a las quejas e inquietudes de los moradores de este sector, que en estos momentos vienen experimentando un grave problema por el tránsito vehicular, ya que motos y vehículos de todo tipo, circulan en ambas direcciones en un solo carril de esta vía poniendo en peligro la integridad física y vida de los transeúntes, especialmente niños y personas mayores. Lo absurdo de la autorización municipal, es que autorizan es-

te tipo de agrupamiento de comerciantes que nada tienen que ver con la festividad navideña, ya que la mayoría de puestos que se instalan, son de venta de ropa, comidas, juegos mecánicos y fulbito, que no contribuyen a fomentar las tradiciones de la festividad religiosa, la misma en que muchos comerciantes siguen instalados y se niegan a abandonar esta calle, a pesar de que ya han pasado varios días del presente año. Además no existen las mínimas condiciones de seguridad técnica ya que las instalaciones de electricidad cruzan la pista por donde circulan los peatones, todo ello con la anuencia de HIDRANDINA. Solicitan al nuevo alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez y equipo de funcionarios, prioricen la construcción de un Campo Ferial para apoyar a los comerciantes ambulantes, para no promover este tipo de ferias que le dan a Cajamarca una categoría pueblerina y no el de una capital regional, la misma que ya debería contar con un verdadera infraestructura adecuada, para estos eventos, como lo tienen las ciudades adelantadas de la costa.

Examen de admisión de UPAGU se realizará este domingo · Postulantes tiene plazo para inscribirse hasta el viernes 09 de enero en alguna de las 12 de carreras profesionales que ofrece esta prestigiosa universidad.

El Jefe del Departamento de Admisión y Registro Académico de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU), ingeniero Oscar Atalaya, anunció que el cierre de las inscripciones para el examen de Admisión 2015-A, que se realizará el 11 de enero, culmina este viernes a las 06:00 de la tarde. Precisó que el proceso de admisión contará con todas las medidas de seguridad durante su de-

sarrollo para garantizar la transparencia y objetividad. Así mismo, estará habilitado el Centro Médico de la UPAGU para atender cualquier emergencia que pueda presentarse durante el desarrollo del examen. Añadió que las carreras profesionales que brinda la UPAGU son: Administración de Empresas, Administración y Negocios Internacionales, Contabilidad y Finanzas, Derecho y Ciencia Polí-

tica, Farmacia y Bioquímica, Ingeniería Ambiental y de Prevención de Riesgos, Ingeniería Informática y de Sistemas, Psicología, Estomatología, Enfermería, Administración Turística, Hotelería y Gastronomía e Ingeniería Industrial, En cuanto a la inscripción de los postulantes que tienen premio de excelencia (primer y segundo puesto de los dos últimos años), el ingeniero Oscar Atalaya, manifestó que por su condición de alumnos destacados tienen ingreso directo y un costo preferencial en los pagos por pensión de enseñanza. Asimismo, indicó que la matrícula de los estudiantes de nivel secundario que rindieron el examen de Selección Preferente en las diferentes provincias de la región Cajamarca realizarán su matrícula del 12 al 16 de enero y las clases al igual que los ingresantes de este domingo serán el 26 de enero del 2015. Señaló que el ingreso de los postulantes al examen de admisión del domingo será por la puerta principal de la UPAGU a partir de las 08:30 de la mañana, por lo que los alumnos deberán tener en cuenta las provisiones del caso para evitar algún inconveniente.


07

JUEVES 08 DE ENERO DE 2015 YouTube: bomba explotó cuando policía la desactivaba. En el impactante video de YouTube se observa el estallido. Advertencia: las imágenes pueden herir susceptibilidades

Alberto Fujimori: condenas que ya pesan sobre el ex presidente. Hoy se leerá sentencia por desvío de fondos de FF.AA. al SIN, a fin de pagar a Diarios chicha para la re reelección

Carpintero corta rostro a transeúnte

Capturan a sujeto con arma fue fuego del mercado negro Sin embargo, según el Código Penal, la tenencia ilegal y comercialización de armas tienen una pena no menor de 6 años ni mayor de 15 años.

L

uis Armando Cieza Gallardo, de 35 años de edad, natural de caserío Morán Lirio, en el distrito Hualgayoc, fue intervenido por el Escuadrón Verde mientras transitaba por el jirón Bambamarca. Se presume que la pistola podría haber sido usada en robos o asaltos Por la posesión de armas sin autorización se les multará con el 50% de una UIT (Unidad Impositiva Tributaria), es

decir S/.1.900, y por tenencia de armas y material de guerra recibirán una multa de S/.5.700. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Segurida, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), realiza intervenciones todos los años. Durante el 2014 se realizaron 52 visitas inopinadas de fiscalización a empresas de seguridad privada y empresas co-

mercializadoras de armas, en las que se incautaron 186. El Artículo 279º del Código Penal establece que "El que, ilegítimamente, fabrica, almacena, suministra o tiene en su poder bombas, armas, municiones o materiales explosivos, inflamables, asfixiantes o tóxicos o sustancias o materiales destinados para su preparación, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de quince años". Descripción genérica propia de las denominadas "leyes penales en blanco" que nos obliga a buscar en la norma extrapenal el complemento indispensable a fin de precisar el ámbito prohibitivo del tipo penal.

Fueron los efectivos del serenazgo de Cajamarca, quienes llegaron a parar la agresión y detener al culpable identificado como Oscar Sieso Herrera (41), de ocupación carpintero, quien realizaba trabajos en las afueras de una cevicheria, cuando sin motivo alguno, agredió en el rostro a un transeúnte, con un formal hechizo. Los hechos sucedieron en el jirón Antonio Guillermo Urrelo cuadra 12 y al parecer, el ataque se produjo porque el obrero sufre la en-

fermedad de esquizofrenia paranoide y no se medicó oportunamente. El transeúnte y víctima del ataque, Luis Roberto Chuquiruna Ortiz, con parte del labio y la lengua cortados, fue evacuado por los serenos hacia la posta médica Simón Bolívar, donde suturaron sus heridas que no eran profundas. Enfurecido, en un primer momento quiso denunciar a su atacante, pero al enterarse que fue producto de su enfermedad, se retiró a su vivienda más calmado.

Recuperan moto lineal El vehículo menor de placa 7789-3M, marca Honda, fue hallado por los efectivos del serenazgo abandonada en plena vía pública, en inmediaciones de av. Mario Urteaga cuadra-2, la madrugada de ayer al promediar las 02:45 am. Los agentes del orden realizaban su patrullaje de rutina por el lugar cuando se percataron de la motocicleta abandonada y al averiguar, los vecinos dijeron que había sido estacionada hace horas, desde las 05:00 de la tarde, aproximadamente. Los vecinos también afirmaron que no conocían a su propietario y que nunca

antes habían visto el vehículo. Afortunadamente, los serenos advirtieron la situación y para evitar sea blanco de la delincuencia, la remolcaron hacia la DEPROVE de Cajamarca, donde quedó internada hasta que ubiquen a su propietario y le sea devuelta.

Capturan a banda "Los Maleteros" Los delincuentes se dedicaban a robar productos en maletines en bodegas Según testigos, se trata de una banda de 4 personas, entre ellas una mujer y otro joven, de los cuales solo 2 fueron capturados Mientras unos distraen a los vendedores de las bodegas, los otros llenan los maletines con todo tipo de productos

que luego venden en el mercado negro La mañana de hoy, dos integrantes de la banda ingresaron a una tienda ubicada en la cuadra 2 del pasaje El Milagro, en el barrio San Martín Los dos sujetos estaban listos con los maletines y empezaron a llenarlos con los productos de la pequeña tienda, sin embargo, fueron descu-

biertos por la propietaria, Mercedes Medina Pérez La propietaria, quien ya los tenía en la mira, logró retenerlos con la ayuda de su empleada doméstica y algunos vecinos para luego llamar a los efectivos de la primera comisaría. Se trata de Juan Julio Medina Vergara, de 63 años, quien sería el líder de la banda y Henry Leiva, de 45

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 08 DE ENERO DE 2015

Los 'stakeholders' de la 'ley pulpín' Por Alfredo Torres

FONCODES logra ejecución presupuestal récord de 99.4%

E

l Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), logró ejecutar el 99.4% del total de su presupuesto del año 2014, cifra récord en sus 23 años de labor institucional. La directora ejecutiva de Foncodes, María Peña Wong, sostuvo que lo conseguido en el año que concluyó es el fruto del trabajo constante desarrollado por todo el personal desde sus diversas posiciones: funcionarios, profesionales, especialistas, técnicos y de apoyo, bajo la supervisión de las unidades técnicas y administrativas, y de los jefes de las unidades territoriales. “El esfuerzo conjunto estuvo dirigido hacia nuestra razón de ser: mejorar el nivel de vida y el bienestar de las familias de las zonas rurales de la sierra y la selva, mediante la ejecución de iniciativas de desarrollo de capacidades productivas y de emprendimientos rurales con Haku Wiñay y

Noa Jayatai, proyectos de infraestructura económica y con los programas especiales”, indicó. La titular de Foncodes dijo que se ha logrado incorporar a 59 mil 579 hogares como usuarios del proyecto Haku Wiñay y Noa Jayatai mediante la ejecución de 527 proyectos productivos en 731 centros poblados rurales con una inversión de 215 millones 178 mil 733 nuevos soles. Asimismo, se ejecutaron 212 proyectos de infraestructura económica por 214 millones 211 mil 284 nuevos soles para 128 mil 672 usuarios en 202 centros poblados. Agregó que mediante el programa Compras a MYPErú, en el año 2014, se adquirieron a las micro y pequeñas empresas de diversas regiones del país: carpetas escolares, vestuario, calzado, ropa hospitalaria, bicicletas, cocinas a gas y otros para varias carteras ministeriales con una inversión de 445 millones 099 mil 386 de nuevos soles; y en el presente año un segundo pedido de estos productos están en

proceso de producción. Del mismo modo, señaló que como parte de una intervención articulada con el programa Cuna Más, se gestionó la construcción y equipamiento de 89 Centros Infantiles de Atención Integral por más de 82 millones de nuevos soles para atender en estos albergues a niños y niñas menores de tres años mediante el servicio integral de cuidado diurno. Para el presente año, Foncodes tiene como meta la atención a más de 84 mil hogares rurales e impulsar más de 2 mil 300 emprendimientos en hogares rurales mediante Haku Wiñay. El proyecto especial Haku Wiñay y Noa Jayatai, se enmarca dentro del cuarto eje de la estrategia “Incluir para Crecer” relacionado con la Inclusión Económica de personas de 18 a 64 años, cuyo objetivo es el incremento y la diversificación sostenible de los ingresos autónomos de los hogares de las zonas rurales de la sierra y la selva.

Se fortalece la Educación Física en escuelas de Cajamarca Son 61 plazas para profesores de educación física y 7 de coordinadores de Red, que se adjudicarán en el marco del programa de “Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar en las Instituciones Educativas Públicas de los Niveles de Primaria y Secundaria de Educación Básica Regular”. “El proceso de convocatoria que inició el 10 de enero, culminará este fin de mes con la adjudicación de las plazas, a aquellos postulantes que superen la evaluación curricular, escrita y física, que garantice su capacidad” nos informó el es-

pecialista de cultura y deporte de la UGEL Cajamarca Juan Huamán Alcántara, encargado del proceso de selección. Las pruebas físicas se realizaron en presencia de las autoridades dela UGEL Cajamarca presididas por el Director Jor-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ge Martínez Oblitas, quien realzó la labor desempeñada en este sentido “…la educación física, requiere de nuestro esfuerzo y compromiso, para que nuestra profesión recupere el prestigio que se merece” sentencio.

De la misma manera que la reputación de una gran empresa depende de las relaciones que esta desarrolle con sus 'stakeholders', es decir, con los grupos que pudiesen afectar o verse afectados por sus actividades –clientes, trabajadores, autoridades, comunidades aledañas, etc.–, con mayor razón la viabilidad de las grandes políticas públicas depende de que estas sean consensuadas con el conjunto de actores que pudiesen afectar o verse afectados por ellas: líderes políticos, organismos representativos de las partes afectadas, especialistas, la prensa y, sobre todo, la propia ciudadanía que se expresa ahora a través de las redes sociales, las encuestas de opinión y las tradicionales manifestaciones callejeras. Una política pública eficaz empieza por recoger los puntos de vista de los distintos 'stakeholders' para luego afinar la política diseñada y finalmente desarrollar una estrategia de comunicación para cada sector, con voceros de gran credibilidad. Un buen ejemplo de que esto es posible es el acuerdo nacional que se forjó hace unos años para aprobar el tratado de libre comercio con Estados Unidos. Otro ejemplo más reciente es el consenso que se construyó para aceptar el fallo de La Haya sobre la delimitación marítima con Chile. Nada de esto ocurrió con la 'ley pulpín'. La aprobación de la ley de empleo juvenil en vísperas de Navidad y su posterior rechazo por parte de sus pretendidos beneficiarios es un buen ejemplo de cómo una buena idea puede naufragar por impericia política. Tal parece que fue el resultado de una propuesta tecnocrática concertada con un conjunto de congresistas de diferentes partidos unidos en el laudable objetivo de brindar un mayor acceso al empleo formal a jóvenes desempleados. Hoy se ve con claridad que ese acuerdo entre tecnócratas y legisladores estaba lejos de ser suficiente. No siempre es fácil conversar con todas las partes afectadas. Hay sectores que carecen de representación –como los trabajadores informales– u otros que tienen dirigencias muy ideologizadas –como los gremios sindicales–. Pero lo que no se debe dejar de hacer es estudiar directamente lo que piensan los sectores que serán afectados por un cambio normativo, especialmente en los casos de representación inexistente o inadecuada. Para ello existen diversas técnicas de investigación, como los 'focus groups', los talleres deliberativos y las encuestas. La clave está en preguntar y escuchar a cada sector de la población por separado. En el caso de la 'ley pulpín', por ejemplo, es probable que las respuestas de los jóvenes sin educación hubiesen sido favorables al proyecto de ley mientras que la reacción de los universitarios hubiese sido negativa. Ese hallazgo habría ayudado a perfilar la norma, quizá limitándola al primer grupo. A ninguna empresa privada moderna se le ocurre hoy lanzar un producto de consumo masivo al mercado sin haber estudiado la idea inicial con sus consumidores potenciales para ver si es atractiva; luego, las características del producto para ajustarlas a la demanda; y, finalmente, el plan de comunicaciones para lograr una introducción exitosa. El Estado debería aplicar estas buenas prácticas a sus iniciativas, especialmente cuando afectan a sectores muy amplios de la ciudadanía. Lamentablemente, esto rara vez ocurre. Naturalmente, hay cambios difíciles de introducir, como los que implican desarrollar un régimen laboral más flexible que facilite la creación de empleos futuros, a costa de una pérdida de beneficios potenciales, pero no cabe duda que las reformas que enfrentan una mayor resistencia son las que requieren un estudio más riguroso de las actitudes de la población ante el sistema vigente y hacia los cambios proyectados. Solo así es posible desarrollar estrategias de comunicación que expliquen los límites del modelo dominante y los beneficios del cambio propuesto para el futuro.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

JUEVES 08 DE ENERO DE 2015

Ferreyros lanza concurso: el mejor operador de equipo pesado del Perú dades del Club de Operadores de Equipo Pesado Ferreyros. La primera etapa eliminatoria del Concurso consistirá en un examen teórico vía Internet, sobre conocimiento operativo, seguridad e inspección básica de cargadores o excavadoras, según la categoría elegida, que se realizará el 1 de marzo en la web antes mencionada. Los participantes con mejores resultados competirán en una prueba práctica en simulado-

C

omenzaron las inscripciones para el II Concurso Ferreyros “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú”, como parte de las iniciativas de responsabilidad social de Ferreyros, líder en el rubro de bienes de capital, para resaltar la valiosa labor de los operadores de maquinaria, contribuir a su desarrollo y crear conciencia sobre la importancia de su profesionalización. Las inscripciones están abiertas en la web www.concurso-

mejoroperador.com, buscando repetir el éxito del primer concurso. Con el respaldo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), el certamen está dirigido a operadores de equipo pesado en dos categorías de participación: Excavadoras hidráulicas y Cargadores frontales. En tres fases eliminatorias, el concurso distingue las buenas prácticas de operación, con foco en seguridad y productividad. Los ganadores del Primer Lugar, en las dos categorías, re-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

res de maquinaria CAT, en las ciudades de Arequipa, Huancayo, Lima y Trujillo, en la segunda quincena de marzo. Finalmente, los seleccionados participarán en la Gran Final del Concurso, el 17 de abril, en Lima, donde demostrarán su destreza operando máquinas CAT. Ferreyros correrá con los gastos de los traslados de los finalistas a nivel nacional y, en el caso de quienes no residen en Lima Metropolitana, se incluirá el alojamiento en la capital.

cibirán un viaje a la planta de Caterpillar en Piracicaba- Sao Paulo (Brasil) con un acompañante, un premio de 10 mil soles y una beca para un Programa de Certificación de Operador Profesional Caterpillar. El segundo y el tercer lugar también se harán acreedores a otros premios y becas. Esta iniciativa es una de las acciones de responsabilidad social que realiza Ferreyros a favor del desarrollo de la educación técnica en el país. A su vez, se enmarca en las activi-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 08 DE ENERO DE 2015

DEPORTES

Maicelo ya está en Los Ángeles para pelear por título mundial. Jonathan Maicelo viajó de Nueva Jersey a California. Este viernes enfrenta al colombiano Pérez por cinturón ligero de la AMB

DEFENSOR PARAGUAYO

Bogado nuevo refuerzo de UTC UTC sumó un nuevo refuerzo para realizar una buena campaña el 2015. Se trata del defensor paraguayo Rolando Bogado, de 28 años, quien jugó en Independiente Campo Grande de su país. Bogado llega con la venia de la directiva y de su compatriota Fabio Ramos quien jugó en el Nacional de Asunción durante la temporada 2009 y luego pasó el Real Garcilaso el 2014. Bogado se inició en Libertad de Paraguay 2005, luego paso al Godoy Cruz de Argentina y tras ello retornó al balompié guaraní donde jugó el 2007, Libertad 2008, y el mismo equipo de “pitu” Ramos , nacional 2009, luego Rubio Ñu 2009 – 2010 y este año en el Luqueño e Independiente de Campo Grande, club de la primera división.

La temporada del 2014 jugo en el fútbol mexicano en el equipo de Necaxa. En el Perú jugó en Real Garcilaso el 2013. También militó en el Cobresal de Chile, Sport Luqueño de Paraguay, Independiente de Paraguay, Rubio Ñu de Paraguay, Nacional de Paraguay, Libertad de Paraguay, 3 de febrero de Paraguay, Godoy de Argentina, Libertad de Paraguay.

SU EXPERIENCIA será importante en su nuevo equipo

PARA EL TORNEO DE SEGUNDA DIVISIÓN SE INTEGRAN jugadores de la región

PRETEMPORADA SE REALIA EN BAÑOS

EMPEZARON LOS ENTRENAMIENTOS DE LA RESERVA

C

on la consigna de hacer mejor las cosas este año en el Campeonato de Promoción y Reserva, el equipo de UTC empezó con los trabajos de pre temporada con jugadores que se quedaron del año pasado y con el llamado de nuevos elementos. Los trabajos lo realizan en el Club del Pueblo de Baños del Inca. José “Pepo” Salas Jáuregui seguirá trabajando como técnico de la Reserva de UTC para la campaña del 2015, pese a los recientes cambios que se vienen dando en el club.

El objetivo es continuar con el proceso que inició “Pepo” el 2014 y este año promocionar a los mejores al primer equipó, así como también integrar a futbolistas de la región. Salas convocó a los que se quedan del plantel del año pasado y a nuevos que quieren mostrarse en el equipo a los entrenamientos que se realizan desde el lunes pasado en el Club del Pueblo de Baños del Inca. En su segundo año la Reserva volvió a cumplir una campaña discreta y terminó en el puesto 13, en las 30 fechas jugadas, ganó 10, em-

pató 5 y perdió 15 partidos. Su producción de goles fue pobre anotó 33 y recibió 47 registrando un bajo nivel futbolístico. Este año el Campeonato de Promoción y Reserva se jugará en paralelo con el Torneo de la Copa Inca y el Descentralizado. “Pepo” empezó en la reserva, tras la salida de Rafael Castillo y el ascenso de Carlos Galván se encargó de dirigir en la reserva y ahora los cajamarquinos esperan que haya más espacio para los jóvenes que buscan ganarse un lugar y ascender de a pocos en el fútbol.

No se conoce cuantos equipos jugarán El vicepresidente de la Segunda División, Tomás Acha, señaló que todavía no se tiene previsto como se realizará el torneo, pues, desconocen con cuántos clubes contarán, debido a los problemas económicos de varios de ellos. "A estas alturas no se sabe cómo se jugará la primera división, si ellos no tienen idea de cómo se va a realizar el torneo, en la Segunda estamos peor, pues no sabemos siquiera con cuántos equipos jugaremos", comentó Acha. Por otra parte, el vicepresidente de la Segunda, hizo un balance de la temporada pasada. "El campeonato

deportivamente fue bueno, en la parte económica también se mejoró, el campeonato de Segunda se hizo más conocido. Lamentablemente algunos equipos regionales no cumplieron una buena campaña y esperamos que este 2015 se pueda mejorar". Sobre las deudas de algunos clubes, dijo: "Nosotros hemos tenido un permanente contacto con la gente de la Agremiación, ya que hay contratos que se presentan a la agremiación, sin embargo también hay jugadores que están haciendo contratos por fuera y eso está no es correcto, hemos hablado con la Agremiación para poder evitar esta situación en el futuro".

MANNUCCI jugará Segunda División EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 08 DE ENERO DE 2015

CON FUERZA vuelve el fútbol nacional

VICE presidente de la FPF

EN DEFINITIVA

NACIONALES Y EXTRANJEROS ESTAN EN EL BOLO

Empieza el 8 de febrero El presidente de la Comisión de Bases de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional Juan Morales, dio a conocer que el 8 febrero debe iniciarse si o si el Descentralizado y que los clubes desean ampliar el número de extranjeros. Morales dijo que no se puede postergar más el inicio del certamen, por lo que el campeonato debe empezar de todas

maneras el 8 de febrero. También dejo en claro que la bolsa de minutos tendrá 100 minutos en la Copa Inca y 1000 en la clausura. Sobre la posibilidad de ampliar el número de cupos para jugadores extranjeros para cada equipo, adelanto que este tema lo resolverá el directorio de la Federación Peruana de Fútbol.

ELIMINATORIAS ENTRECAJAMARCA, BAÑOS DEL INCA Y MAGDALENA

Matadorcitas buscan su clasificación al regional El presidente de la Liga Distrital de Vóley de Cajamarca William Amayo Lobato confirmó que la eliminatoria en su categoría infantil 12 – 14 años con las selecciones de las ligas de Cajamarca, Baños del Inca y Magdalena se llevará a cabo el 10 de enero en la plataforma deportiva del IPD. “A la liga de Cajamarca le corresponde la organización de esta eliminatoria por eso ya se está coordinando con los participantes la fecha el lugar y la hora y como se va a jugar esta eliminatoria

JUGARAN por eliminación simple

con las respectivas selecciones de Cajamarca, Magdalena y Baños del Inca, que son las ligas reconocidas por la Federación Deportiva Peruana de Vóley”, dijo William Mayo. La eliminatoria es clasificatorio a la fase regional de donde saldrá el representante al campeonato nacional a realizarse en la ciudad de Lima. De otro lado Amayo indicó que se viene reorganizando el Colegio de Árbitros de Cajamarca.

Eligen nuevo técnico

E

l vicepresidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, comunicó que a más tardar el 20 de este mes, se tendrá el nombre del nuevo técnico de la selección. Además dijo que Juan Carlos Oblitas o José 'Chemo' del Solar, son personas ideales para el cargo de director deportivo. Oblitas o Del Solar son personas ideales para ocupar ese cargo, no se ha tomado ninguna decisión. No creo que son los únicos, puede haber un par más. La idea de tener un director depor-

tivo es tratar de ver el perfil del entrenador. También escucharemos la sugerencia de gente experimentada que tiene que experiencia en el trabajo de selección, señaló. “La idea es que en este grupo de trabajo se sume no solo gente del medio, sino de otros países que nos puede ayudar y que han tenido resultados", dijo Lozano. Lozano dijo que no es fácil encontrar con rapidez al técnico idóneo para nuestra selección. "No es fácil encontrar el perfil de un entrenador que sea multifacético,

que nos pueda ayudar a sacar adelante el problema en el que hemos estado en estos 30 años". Finalmente dijo que en estos días tendrán reuniones de Directorio para elegir al nuevo técnico. "Estimamos que no debemos pasar del 20 de este mes para la elección del entrenador. Nos hemos planteado que el 20 debemos tener las cosas definidas. Vamos a tener dos directorios y definiremos el tema del director deportivo, la conformación de la selección y conversar con la terna que se proponga".

EMPEZÓ LA ACADEMIA DE VERANO

Formando basquetbolistas La academia de básquetbol César Narváez Alva, dirigida por el profesor Carlos Castañeda empezó sus clases en el periodo de vacaciones las mismas que se realizan durante la semana en la plataforma del Instituto Superior Pedagógico Victorino Elorz Goicoechea en diversas categorías, niñas y niños desde los 5 años. Un suave calor desplaza el bochorno acumulado durante el día en la cancha. Apresuradas avanzan las niñas, algunas de la mano de un adulto, otras entretenidas con el esférico de piel o vinil, el material no importa, pues el deseo de lanzar el primer tiro de la tarde puede más. Los mejores destellos se aprecian en las miradas ale-

HAY material humano para el basquetbol

gres de cerca de cincuenta niños quienes, con ropa deportiva o simplemente cómoda, asisten para aprender a jugar básquet bol en una de las canchas con mayor tradición en este deporte. Tras el silbatazo puntual, llegan las primeras indicaciones del entrenador. Carlos Castañeda popular “diablo” aclaran que la disciplina es uno de los pilares más importantes en la formación de los que integran la escuela de básquetbol César Narváez. El deseo inicial fue entrenar a los hijos de quienes forman parte del equipo Novatas, transmitir, a una nueva generación cajamarquina, los conocimientos adquiridos en más de 30 años de juego y encuentros en las diferentes categorías de este deporte.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes ·PRETEMPORADA SE REALIA EN BAÑOS

·FECHA FUE ESTABLECIDA POR DE FEDERACIÓN

Inicia trabajos de Reserva

Descentralizado inicia el 8 de febrero

BOGADO ES UTC ·DEFENSOR PARAGUAYO SE INTEGRA A LAS FILAS DEL GAVILAN NORTEÑO

* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.