“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015
|
Año XIII
| No. 2560 | Teléf. 365275 /
CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE suspensión LA FAMILIA CHAUPE Anciana pide de desalojo en su contra ·El calvario para Manuela Quiroz inicia con la falsificación de su firma en un supuesto contrato de compra venta del predio.
EN LAS AGUAS UTILIZADAS EN LA PLANTA DE ENFRIAMIENTO PARA EL COMPLEJO TURÍSTICO
·La solicitud formal ha sido presentada ante Dirección Regional de Salud, la Fiscalía especializada en materia ambiental, y el Organismo de evaluación y fiscalización ambiental.
Investigan
contaminación LOCAL
Profesores ensucian las calles para convocar paro
POLICIAL
Asalto en El Gavilán CMYK
LOCALES
02 Twitter agrega opción de poner comentarios a los 'retuits'. Nueva característica de Twitter, disponible para dispositivos iOS, libera caracteres para comentar mensajes de otras personas
MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015
YouTube: aparición de "niño fantasma" causa terror en Colombia. En un video subido a YouTube se aprecia la imagen de niño que aparentemente sería un alma en pena
En las aguas utilizadas en la planta de enfriamiento para el Complejo Turístico
Investigan contaminación · La solicitud formal ha sido presentada ante Dirección Regional de Salud, la Fiscalía especializada en materia ambiental, y el Organismo de evaluación y fiscalización ambiental. · La primera sesión de concejo provincial. En horas de la tarde se desarrolló la primera sesión de concejo provincial donde se tomaron los primeros acuerdos sobre los planes de re-estructuración de la municipalidad.
· Fernando Chuquiruna Gallardo – quien fuera concejal del distrito Los Baños del Inca – inicia el pedido de investigación pues el alcalde Teodoro Palomino Ríos ha establecido un sistema de paseos en bote en la planta de enfriamiento de aguas.
F
ernando Chuquiruna Gallardo ha solicitado una investigación por la inminente contaminación de las aguas utilizadas en el Complejo Turístico Los Baños del Inca. La solicitud formal ha sido presentada ante Dirección Regional de Salud, la Fiscalía especializada en materia ambiental, la oficina regional de Defensoría del Pueblo y, el Organismo de evaluación y fiscalización ambiental.
Chuquiruna – quien fuera concejal del distrito Los Baños del Inca – inicia el pedido de investigación pues el alcalde Teodoro Palomino Ríos ha establecido un sistema de paseos en bote en la planta de enfriamiento de aguas. Si solicitamos la intervención de las instancias del sector ambiental es en base a una inspección realizada años atrás por la Dirección de Salud donde se de-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· Chuquiruna en su cuenta de Facebook consignó. Errores garrafales en inauguración de nuevo ingreso a los servicios de Los baños del Inca. La inauguración del nuevo ingreso al servicio de aguas termales en los Baños del Inca por el centro de esparcimiento el " remanso " trae algunas falencias serias y muy visibles que tienen que ser intervenidas por Instituciones de Salud; por ejemplo: El alcalde Teodoro Palomino, hace mención al paseo de botes sobre las aguas de la obra "Planta de Enfriamiento". Tal y conforme podemos observar en la fotografías que hace incurrir en error al BIM Zepita Nº 07, en donde su personal se pasea plácidamente sobre un bote en las aguas, que en algunas horas van a servir para enfriar las aguas calientes de los perolitos para los diferentes servicios que se brindan a la ciudadanía cajamarquina, turistas nacionales y extranjeros que lejos de brindarle protección que guarden su pureza y salubridad impulsa acciones de contaminación, como es "paseos en bote".
terminó a través de un análisis de las aguas la presencia de coliformes fecales, señala Chuquiruna Gallardo. Cuando se concluyó la planta de agua fría se estableció un perímetro de seguridad para que la gente no in-
grese ni tenga contacto con el agua, fue una sugerencia y una disposición técnica, el servicio que brinda el Complejo Turístico tiene que cumplir con todas las garantías, refiere. Si se utiliza la planta de enfriamiento para realizar pa-
seos en bote estamos elevando las posibilidades de mayor contaminación. Las personas pueden escupir en el agua, lavarse las manos, arrojar cualquier producto contaminante y eso llegaría hasta las pozas, indicó.
03 05
MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015
NOTICIAS
EE.UU. sacaría a Cuba de lista de terrorismo antes de la cumbre. El departamento de Estado podría recomendar a la Casa Blanca retirar a la isla de la lista dentro de uno o dos días, dijo CNN
· Manuela Quiroz Díaz, una anciana de ochenta y siete años de edad, atraviesa un duro momento ante la orden de desalojo ordenada en su contra por el Tercer juzgado Civil de la corte Superior de Cajamarca. El desalojo se realizará – de acuerdo a lo establecido por los magistrados – el viernes 17 de abril de 2015, a las 03:00 de la tarde. La ubicación del predio es Vía de Evitamiento norte cuadra 1. El terreno tiene un área total de 1 000 metros cuadrados, existen cinco ambientes comerciales y un lote de terreno. El calvario para Manuela Quiroz inicia con la falsificación de su firma en un supuesto contrato de compra venta del predio.
Anciana pide suspensión de desalojo en su contra · El calvario para Manuela Quiroz inicia con la falsificación de su firma en un supuesto contrato de compra venta del predio.
E
n horas de la mañana, de ayer, una anciana junto a sus familiares protagonizó una manifestación exigiendo se suspenda un desalojo en su contra. Según aduce, puede demostrar que todo este proceso ha iniciado con la falsificación de su firma en contratos de compra venta. Manuela Quiroz Díaz, una anciana de ochenta y siete años
de edad, atraviesa un duro momento ante la orden de desalojo ordenada en su contra por el Tercer juzgado Civil de la corte Superior de Cajamarca. El desalojo se realizará – de acuerdo a lo establecido por los magistrados – el viernes 17 de abril de 2015, a las 03:00 de la tarde. La ubicación del predio es Vía de Evitamiento norte cuadra 1. El terreno tiene
DATO · El delito de "falsificación de documentos" que se encuentra ubicado en el Título XIX, "Delitos contra la fe pública" específicamente en el artículo 427 que tipifica a dicho delito. Este análisis partirá con cuestiones preliminares en la que se buscara definir una conceptualización sobre lo que se entiende por fe pública, esto a partir de las diferentes posturas y conceptualizaciones que la doctrina nos proporciona a través de los diferentes autores quienes han ensayado diferentes posturas y conceptos a lo largo del tiempo y desde distintos lugares que hoy en día son de crucial importancia para entender a la fe pública como el bien jurídico tutelado al que se apunta y que de acuerdo a la ubicación sistemática de dicho articulado se pretende tutelar.
un área total de 1 000 metros cuadrados, existen cinco ambientes comerciales y un lote de terreno. El calvario para Manuela Quiroz inicia con la falsificación de su firma en un supuesto contrato de compra venta del predio. Quiroz presentó una demanda ante el Poder Judicial para anular esa transacción y demostrar que nunca firmo papel alguno. Los acusados de esta falsificación de acuerdo a la demanda fueron el abogado Nelson Eloy Becerra Jara (quien falleciera el año pasado) y Edilberto Huamán Lara. Luego del proceso y el peritaje ordenado se determinó que los documentos eran falsos. Por desgracia, mientras el proceso por falsificación seguía su curso – Huamán Lara – vendió el terrero a su hermano Segundo Domingo Huamán Lara, quien entabló una demanda contra Manuela Quiroz exigiendo el desalojo. La octogenaria pide a las autoridades judiciales tomen en cuenta sus alegatos, y se suspenda la ejecución de desalojo, pues puede demostrar formalmente como ha sido víctima de una treta legal para despojarla de sus bienes.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
El opositor de sí mismo Pr Juan Paredes Castro El reciente acto de juramentación del nuevo Gabinete, después de la censura del Congreso a la primera ministra Ana Jara, reveló al presidente Ollanta Humala en su máxima expresión como opositor de sí mismo. Nunca antes habíamos visto a la primera dama, Nadine Heredia, (ahí están las imágenes para confirmarlo) apropiarse enteramente, como el jueves por la noche, del ritual celebratorio de una juramentación ministerial en bloque. Su reparto de besos, abrazos, sonrisas, aplausos, desde una forzada presencia corporal en primera fila, hizo visible el deseo de la primera dama de reafirmar su papel de reina del palacio, en un momento en el que quien merecía ser el centro de los reflectores parecía su príncipe consorte. Una vez más aparece ante nosotros el presidente Humala contra el presidente Humala, regateando espacios importantes de poder hacia afuera, como a una oposición con la que no quiere dialogar ni concertar, y perdiéndolos por dentro, donde las funciones constitucionales del cargo de primer ministro obedecen en mucho a los designios personales y políticos de la primera dama. La grave injerencia de la señora Heredia en la PCM distorsiona por completo la investidura de autoridad de la presidencia y debilita fuertemente la capacidad de gestión gubernamental, reduciéndola, en sus mandos claves, a la priorización de lealtades personales antes que de capacidades probadas. Los ex primeros ministros Salomón Lerner y Oscar Valdés se esforzaron, a su turno, por ganar un espacio propio. Todos los demás administraron la inercia típica: la de una PCM siempre compartida, no con el jefe de Estado, como ordena la Constitución, sino con la esposa de este. Su condición de presidenta del Partido Nacionalista no le da ninguna legitimidad para alterar el poder político constituido. El rol de Ana Jara tenía el matiz de una doble lealtad: con el molde autoritario de la pareja presidencial y con los cánones de nuestra democracia. Más temprano que tarde esta línea delgada tenía que romperse. Quizás ella debió optar por una oportuna renuncia antes que esperar una censura que resultaba inevitable. En este contexto, obviamente yendo contra sí mismo, el presidente Humala se cruzó de brazos ante el espionaje de la DINI a ciudadanos peruanos, cubriéndolo de impunidad; dejó caer a Ana Jara y nombró a Pedro Cateriano como primer ministro, en un desafiante alarde de confrontación.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Junior Nos parece raro que un joven tan inexperto siempre gane juicios y casas. Será el hombre más rico de Cajamarca y casi ni trabaja, todo se lo debe a ser hijo de un papi recontra importante, es el hijo de papi juez.
Club Nos cuentan nuestras fuentes recontra secretas que hay un club que está en números rojos. Más que rojos, recontra rojos, casi rojo sangre. Parece que mientras los dueños peleaban, otros estaban cobrando regalías…será verdad.
Un abogado debe ser ante todo, un ser humano centrado y preparado para calmar las aguas ante los líos. Pero, parece que una familia ha contratado como defensor a un tremendo azuzador. Por favor, cambien de abogados, con gente así no se llega ni a la esquina.
Paros Hoy saldrán los profesores a protestar, bueno, veremos cuantos saldrán, porque con las idas y venidas, con los gritos y recontra gritos, no se logra nada. Papi Gobierno está contento pues mientras unos gritan, el sindicato se cae a pedacitos.
Esperemos que algún día se cuente con mercados limpios, ordenados, y las calles sean un ejemplo de urbanidad.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Complot
Venta de papas
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Unos inútiles, buenos para nada, son tan descuidados que cuando les piden que elijan algo, escogen lo peor. Para colmo de males salen a criticar lo que ellos mismos han elegido. Por favor sean más conscientes en aceptar culpas.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Regalos
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015 Facebook: mujer descubrió que tenía cáncer leyendo publicación. Laura Everley se dio cuenta que tenía la enfermedad después de leer una publicación en su Facebook que detalla los síntomas
Piura: Hay cinco puentes en riesgo por falta de mantenimiento. Un estudio de una universidad española reveló que las estructuras podrían colapsar durante el fenómeno de El Niño
Profesores ensucian las
calles para convocar a paro El Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú – SUTEP, demuestra que no tiene reparos en llamar la atención para el paro nacional que se realizará hoy.
S
e dedicaron a ensuciar las calles de la ciudad con sus carteles de convocatoria, sin importarles que sea el centro histórico un área restringida para la colocación de carteles y demás anuncios. Además, donde colocaron el cartel de paro, es la esquina de jirón Del comercio y Apurímac, donde existe una pla-
ca en la cual se prohíbe colocar carteles. LA PROTESTA Las principales bases nacionales del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), se sumarán al Paro y movilización nacional, programada para este miércoles 8 de abril, para exigir al Ejecutivo mejores
salarios. La dirigencia nacional aseguró que para el próximo mes de mayo o junio se alis-
Fiscalía interviene chancherías clandestinas Crían cerdos sin cumplir medidas sanitarias. Ante la denuncia realizada por Diario El Mercurio sobre la existencia de chancherías clandestinas, la Fiscalía de Prevención del Delito y Fiscalía en Materia Ambiental iniciaron una investigación para prevenir delitos contra la salud pública y el medio ambiente. Esta mañana los representantes del Ministerio Público, representantes del Servicio
Nacional de Sanidad AgrariaSENASA y de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, intervinieron tres chancherías ubicadas en la zona de Huacaríz – San Martín, cerca al penal, donde constataron que se crían cerdos sin medidas de salubridad e higiene. En los lugares intervenidos se constató que los porcinos, que son criados para su posterior consumo humano, son alimentados con desperdicios sólidos
ta una huelga nacional, para demandar voluntad política y atender las necesidades del sector educación. La principal demanda se centra en el aumento de sueldos y pensiones, así como el establecimiento de un piso salarial del 60% de una UIT;
es decir, 2 mil 160 soles. La dirigencia asegura que la jornada de lucha cuenta con el respaldo de la mayoría de maestros, quienes también solicitan el nombramiento de docentes y el cumplimiento de la deuda social del Estado.
sin el tratamiento adecuado, en corrales sucios, sin contar con las vacunas correspondientes ni la autorización de SENASA. Incluso una de las chancherías alimenta a los cerdos en plena vía pública. Estas condiciones además de generar un riesgo para la salud humana al consumir una carne de cerdo sin las condiciones de salubridad adecuadas, producen olores nauseabundos, presencia de moscas e insectos que afectan a los vecinos y al medio ambiente. En mérito a ello la Fiscalía de Prevención del Delito ha iniciado una investigación para evitar el delito de producción, comercialización o tráfico ilícito de alimentos u otros productos contaminados para el consumo humano, mientras la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental investiga por delitos contra el medio ambiente.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015
Decomisan 15 Kg. de mercurio que servirían para minería ilegal. Policías detuvieron a Gabino Quispe Paricahua, quien transportaba 15 botellas del mineral hacia la zona minera de Inambari
Fosas comunes revelan el horror del Estado Islámico en Tikrit. Las fuerzas de Iraq hallaron 12 fosas con cientos de cuerpos que se cree pertenecen a soldados ejecutados en junio del 2014
Asalto en El Gavilán L
a delincuencia no tiene cuando acabar, esta vez dos delincuentes, fuertemente armados asaltaron un colectivo que se dirigía de Ciudad de Dios hacia Cajamarca, a la altura de la entrada a Cajamarca, específicamente en el sector conocido como El Gavilán. Según narraron los pasajeros a los efectivos del orden, como de costumbre se subieron a una minivan en Ciudad de Dios, para allegar a Cajamarca, pero en ningún momento creyeron que dos de los pasajeros serían delincuentes De igual forma declararon que al momento de llegar a la zona del Gavilán uno de
los delincuentes apunto con su arma de fuego al conductor, mientras que el otro apuntó al resto de pasajeros, a fin que no pongan resistencia y obligarlos luego a que entreguen sus pertenencias de valor. En todo momento los delincuentes amenazaban con quitarles la vida si colocaban resistencia al asalto, por ello entregaron todo lo que tenían consigo y los facinerosos nuevamente regresaron cn destino a la costa en la misma minivan que se estaban transportando. Según los denunciantes, el hecho se produjo el pasado lunes, en horas de la noche, luego efectivos de la policía
de carreteras los auxilio y trasladó hacia Cajamarca para asentar su denuncia. La policía de Carreteras de
inmediato montó un operativo para capturar a los sujetos, sin embargo aún no hay noticias positivas, pues
los delincuentes probablemente tomaron trochas carrozables para evitar su captura.
Feligreses toman parroquia La Recoleta Exigen que el padre Pedro Cáceda continúe al frente de esta parroquia, ya que, según dicen, el párroco se encuentra con vacaciones forzadas y actualmente, la iglesia permanece cerrada Los feligreses manifiestan que el obispo José Carmelo Martínez Lázaro, es el culpable de que el padre Cáceda no esté realizando sus actividades en la parroquia Aseguran que no permitirán que un nuevo párroco llegue
a la iglesia y de ser posible se encadenarán como medida de protesta LA OTRA VERSIÓN Voceros del Obispado de Cajamarca se pronunciaron ante la toma de la iglesia la Recoleta e indicaron que el cambio del párroco Pedro Cáceda fue hecho con su consentimiento, además se trata de un hecho natural, pues los párrocos son cambiados continuamente.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
De igual forma rechazaron la actitud que tomó un grupo de feligreses, al colocar cadenas a la puerta del templo y también colocar carteles, indicando que no quieren otro párroco, pues son decisiones que se toman en el interior de la iglesia católica. Como se recuerda, ante el anunció que cambio del párroco Pedro Cáceda, los asistentes a la iglesia Recoleta se mostraron en desacuerdo con la decisión del obispo José Carmelo Martínez Lázaro, con quien fueron a dialogar, pero la respuesta que les dio fue la misma, pues solo se trataba de una rotación rutinaria. Además Pedro Cáceda el último fin de semana ofició su última misa en la iglesia La recoleta, donde laboró por mucho tiempo. A decir de los fieles el párroco Cáceda fue obligado a tomar unas vacaciones, mientras tanto otro párroco ya fue designado al mencionado templo, sin que exista documento alguno.
Serenazgo instaló tercer módulo de seguridad En un plazo de tres años se tiene previsto instalar 20 módulos de seguridad en diferentes puntos de la ciudad Con la finalidad de descentralizar el servicio de Serenazgo, la gerencia de Seguridad Ciudadana, instaló el tercer modulo de seguridad, en la ciudad de Cajamarca, esta vez los vecinos del barrio Pueblo Nuevo tendrán a su servicio un promedio de 20 serenos. El módulo está ubicado en la primera cuadra del jirón 11 de febrero, donde se concentra el comercio ambulatorio, con la finalidad de reducir los índices delincuenciales.
Eduardo Mendoza, gerente de Seguridad Ciudadana, detalló que se trata de una nueva forma de combatir la delincuencia, pues se ha sectorizado a la ciudad, que tal forma que se tenga una rápida y oportuna atención a las emergencias que se puedan presentar. La iniciativa de sectorizar la ciudad e instalar módulos de seguridad, nació en razón a un modelo colombiano el cual consiste en descentralizar el servicio de seguridad. Cada módulo está implementado con 20 efectivos de Serenazgo, un patrullero y motocicletas.
07
MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015 Contraloría investiga construcción de by-pass en 28 de julio. Ente fiscalizador ha solicitado los estudios técnicos y de impacto ambiental que justifiquen la obra de Luis Castañeda
Adrianzén saludó fallo de justicia boliviana en Caso Belaunde. Titular de Justicia también negó que se vaya a producir una purga en su despacho. Ratificó a Joel Segura en la Procuraduría
EsSalud inicia convocatoria para cubrir cargos en Cajamarca El Seguro Social de Salud – EsSalud – anunció la convocatoria de personal para ocupar los 593 cargos que se ofrecen bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), a fin de fortalecer la atención de la población asegurada en las diversas Redes Asistenciales de Lima y el interior del país.
E
sta convocatoria, busca incorporar 58 médicos especialistas, 137 enfermeras (os), 150 técnicos de enfermería,11 médicos generales, 20 tecnólogos médicos, 19 químicos farmacéuticos, 14 técnicos asistenciales y 05 ingenieros (as) de diversas especialidades, entre otros profesionales, en concordancia con la política institucional de brindar una aten-
ción oportuna y eficiente a nuestros asegurados. La difusión de este proceso de selección se asocia a las diversas acciones que ejecuta EsSalud para atraer a profesionales y técnicos comprometidos con la humanización de los servicios en salud, que incluye presencia en las redes sociales y diversas plataformas tecnológicas orientadas a informar en tiempo real
las acciones ejecutadas en las convocatorias de selección de personal, optimizando el acceso a la información para el postulante y la consecuente transparencia del procedimiento, lo que ha permitido a la institución un reconocimiento especial como marca empleadora posicionada en el sector salud. Las personas interesadas en participar de esta convocatoria podrán recabar información y postular entre el 7 y 16 de abril a través del portal: http://www.essalud.gob.pe /oportunidad-laboral/ De esta manera, EsSalud ratifica su compromiso de brindar una atención adecuada y oportuna incorporando a profesionales de calidad con el fin de impulsar la humanización de los servicios en beneficio de la población asegurada.
1280 AM
R
Realizan capacitación sobre aranceles judiciales y derecho de notificación Los servidores del Centro de Distribución General de la Corte de Cajamarca (CDG), fueron capacitados sobre las normas y procedimientos destinados a la presentación y control de aranceles judiciales y derechos de notificación, el cual representa los gastos que demanda el diligenciamiento de informar las resoluciones y decisiones judiciales de las salas y juzgados a los litigantes y terceros. El personal encargado de la recepción de escritos y demandas del centro de distribución general, de la mesa de partes informatizada y manual o tradicional, verificará la entrega del número suficiente de estos derechos. Cotejará además que los datos contenidos en ellos correspondan al distrito judicial, órgano jurisdiccional y n° de expediente a donde se
dirige el escrito presentado por el litigante o terceros que intervienen en el proceso judicial. Asimismo estos deben contar con la siguiente información al dorso del documento como son n° de expediente, juzgado, demandante, demandado, materia, nombre, firma y DNI del litigante o tercero que solicita la actuación y/o de la persona encargada de la entrega física del mismo, en caso de ser abogado consignará su número de colegiatura. Las directivas en comentario añade también que el derecho de notificación, procede su habilitación sin realizar el pago del derecho de trámite (TUPA) con código 08000 (solicitud de habilitación de arancel judicial), trámite que se realizará dentro del plazo de un año calendario de adquirido el arancel.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015
LO RISIBLE Y LO GRAVE Por Mariella Balbi
A 10 se habría elevado número de muertos por lluvias en Cajamarca Con la muerte, el domingo último, de un hombre que fue arrastrado por un río, se elevó a 10 el número de fallecidos a causa de las lluvias que generan inundaciones y huaicos en diferentes provincias de la región Cajamarca.
E
l alcalde de la provincia de Cutervo, Aníbal Pedraza Aguilar, precisó que la última víctima mortal que dejan estos eventos naturales se ahogó a causa del desborde de la quebrada denominada El Naranjito. Advirtió que el número de casas y centros educativos afectados sigue en aumento y que muchas vías de comunicación en diferentes provincias de Cajamarca continúan
bloqueadas por los deslizamientos. "La mayoría de los caminos continúan bloqueados. Todavía no tenemos maquinaria, ni de Defensa Civil ni de otros organismos. Solamente estamos tratando de rehabilitar con lo poco que tenemos", expresó Pedraza. Pedraza reconoció que algunas autoridades de las municipalidades de los distritos más afectados por las lluvias
aún no han llenado el formulario solicitado por Defensa Civil sobre la evaluación de daños y necesidades de ayuda. "Muchos municipios distritales están en cero, pero ya se les ha dado las indicaciones para que se maneje esta información lo más rápido posible", manifestó Pedraza. Puntualizó que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) Lambayeque conoce la situación de emergencia que atraviesa la provincia cajamarquina de Cutervo, ante la cercanía con la ciudad de Chiclayo. “Estamos realizando los esfuerzos con lo poco que contamos, pero necesitamos la apoyo del gobierno con el envío de un helicóptero para evacuar a las familias del distrito de La Salicia que están incomunicados”, enfatizó.
Mesías: no hay "ninguna posibilidad" de entrevistar a Villa Stein en su oficina La comisión del Congreso que investiga las irregularidades en la región Áncash no acudirá a la oficina del vocal supremo Javier Villa Stein para recoger su testimonio, afirmó hoy su titular, Mesías Guevara. "No hay ninguna posibilidad de que ello ocurra; es una insolencia de Villa Stein querer que el Congreso vaya a su oficina, propio de alguien que no quiere entender que el Parlamento es el primer poder del Estado y se le debe respeto", declaró a la Agencia Andina. Precisó, además, que a la única persona que se le puede otorgar dicha excepción es a un presidente de la República, al aclarar que un juez, al igual que cualquier funcionario, puede y debe acudir a una comisión le-
gislativa cuando esta lo convoca. Villa Stein mantiene su negativa de presentarse ante la comisión Áncash, pese a las reiteradas citaciones para que aclare el convenio que firmó, cuando fue titular del Poder Judicial, con el ex presidente regional ancashino César Álvarez. Tras la cuarta citación, la comisión acordó citarlo "de grado o fuerza". Para Guevara, el hecho de que la comisión acudiera al despacho de dicho juez sería humillar al Congreso. "Por eso no vamos a la oficina de él ni a la de otro juez, por más supremo que sea. La única salida que hay es que venga al Congreso", refirió. El legislador insistió en que su
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
grupo de trabajo ha actuado de acuerdo con lo constitucional y lo legal en su decisión de citar a Villa Stein de grado o fuerza y hacer uso de los apremios que tiene para recoger el testimonio de una persona.
Es repudiable que ante una pregunta de un periodista, el presidente le espete que “es gordo”, descalificándolo y no respondiéndole. Resulta risible que el nuevo primer ministro, quien se supone traerá estabilidad política, tenga mayor volumen que el reportero agraviado. ¿Se burlará así de su jefe de gabinete? Es grave, gravísimo que en el último año las vacunas completas para niños menores de 12 meses hayan caído de una cobertura de 63,2% a 55,7%. La cobertura del programa CRED (Control de Crecimiento y Desarrollo) está prácticamente estancada. En el 2013 fue 50,5%; en el 2014, 52,4%. Imposible reducir la desnutrición infantil así. Ambos indicadores deberían estar en más de 90% de cobertura. Esa debió ser la apuesta de un gobierno que repite cacofónicamente las palabras 'inclusión social'. Podría ser jocoso ver cómo ministros varios mueven la cifra del crecimiento del PBI, que 5%, que 4,5%, que todo depende. Lamentablemente es angustiante comprobar la desaceleración de la economía y escuchar que la crítica hecha por el ex ministro de Economía del gobierno anterior “contamina expectativas”. Patético que lo descalifiquen señalando que sus expresiones no tienen sustento y que tanto el titular de Economía como el jefe del gabinete tilden el realista análisis de crítica electorera y aprista. Basta ver la realidad. Solo falta que el presidente le diga gordo al ex ministro, pero así no crecerá la economía. Nos reímos a carcajadas cuando por reflejar legítima preocupación por el enano progreso económico nos tilden de apristas o alanistas. Si el gobierno no baja la bota y deja de atropellar, en el 2015 el crecimiento será de 2%. Nos perjudicaremos todos. Alan García se volvió un 'joker' que está en todo y en todas. Domina, digita, reina en el Congreso, en el Poder Judicial y hasta en la propia DINI. Es el demiurgo de las desgracias del gobierno y el causante de toda la irresponsabilidad del nacionalismo. Ojalá se entienda que estamos cansados del pueril argumento de que la oposición busca “desestabilizar al gobierno”. En pro de ello actuó la DINI con desfachatez, descuidándose la economía del país, cuando el Perú no debería estar parado dos años. Se equivoca el primer ministro al afirmar que será el Poder Judicial el que investigue el reglaje de la DINI. El Ejecutivo debe decir por qué se permitió semejante espionaje. Mirar a los anteriores gobiernos no da la explicación que exigimos. Ese argumento atenta contra la inteligencia de los peruanos. En diez años de democracia no tuvimos las amenazas de cerrar el Congreso por ejercer la oposición. Hubo errados arrebatos apristas y nacionalistas de declarar la vacancia presidencial. Pero nunca vivimos esta incertidumbre. Alan García es el archienemigo del jefe del gabinete. Le causa urticaria y lo obsesiona. Ahora tenemos que esperar que este venza sus odiosidades, que cambie como afirma para que converse con el fujimorismo y el Apra. Una obligación, no un favor. El manejo del espionaje chileno es tenebroso y un capítulo aparte. Se dice que el objetivo es romper relaciones con Chile, levantar el nacionalismo y ganar rédito electoral. El primer ministro debe aclararlo. Todos queremos elecciones cada cinco años. Es inaceptable que este gobierno piense que entre sus atribuciones está colocar o designar al próximo presidente.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015
Manuel Becerra inspeccionó problemas de infraestructura en Mercado Central cerra. El alcalde dijo que fue elegido para trabajar por la población y eso significa salir a las calles y ver de cerca los problemas para poder darles una verdadera solución. “El alcalde es un ciudadano más y tiene la obligación de involucrarse de cerca con los problemas de la población, solo así puede trabajar para solucionar la problemática que aqueja a la ciudadanía”,
T
ras conocerse los problemas en la infraestructura del Mercado Central, el alcalde provincial, Manuel Becerra, caminó por el centro de abastos junto al gerente de Infraestructura Javier Arroyo Ruiz y otros funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. El alcalde inspeccionó cada rincón del mercado y aseguró
que tenía referencia de la situación de los comerciantes pero quiso verificar personalmente cada detalle, además señaló que vienen coordinando para reubicar a los comerciantes mientras se realiza los trabajos que permitan arreglar la infraestructura del centro de abastos. “Nos hemos enterado de los problemas que existen en es-
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
enfatizó la autoridad edil. En su recorrido, Manuel Becerra, recibió el saludo y respaldo de los comerciantes y transeúntes quienes señalaron que hace muchos años que un alcalde no sale a las calles a confundirse con la población. El burgomaestre también visitó el Mercado Modelo y el Jardín de niños ubicado en la segunda planta de este centro de abastos para recoger las inquietudes de la gente.
te mercado, pero era necesario estar en el lugar de los hechos, ya estamos coordinando para conseguir un lugar donde ubicar a los comerciantes mientras se hacen los trabajos necesarios para solucionar los problemas de infraestructura, además ya tenemos un proyecto para la reconstrucción total de este mercado”, refirió Manuel Be-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015
DEPORTES
Atlético de Madrid vs. Real Sociedad: 'Colchoneros' vencieron a Real Sociedad por la Liga BBVA, sin Mandzukic ni Godín. Con gol de Griezmann
PARA CUMPLIR NUEVO CRONOGRAMA
Fútbol de primera reacomoda fechas El nuevo formato de la Copa Perú exige cambios radicales en el sistema de juego de los campeonatos de Primera División en las ligas distritales y así cumplir con el nuevo cronograma de la Copa Perú. Modificaciones que se tienen que cumplir debido a que los torneos en si se deben culminar a más tardar el 16 de mayo próximo. Las ligas hacen números, si es conveniente jugar entre semana, pero se dan con la posibilidad que el tiempo acortado para la culminación de la Etapa Distrital era un mes menos que la temporada anterior. La modificatoria que las ligas vienen haciendo, principalmente las que juegan su campeonato con 10 a 12
equipos jueguen en una sola rueda y los dos equipos que termina con mayor puntaje, primero y segundo clasifiquen a la Etapa Provincial. Los clubes toman en cuenta que jugar entre semana, día laborable, es contra producente por el desgaste físico y económico de los clubes, amén que los partidos entre semana generan pérdidas económicas y otro de los factores negativos es la falta de escenarios deportivos, por eso aprovecharán los feriados para cumplir con las fechas. Ligas como San Juan que tiene 10 clubes, Asunción con 6, con la coordinación de sus clubes ya reacomodan sus fechas. Encañada, Baños del Inca 11, con la sub sede Combayo, Namora, Matara, Magdalena entre otras, tienen que hacer lo mismo.
ESTÁ en el puesto 10 de la tabla
DERROTAS ALEJAN AL PUBLICÓ DEL ESTADIO
“La 12” abandona al UTC · La hinchada del “Gavilán norteño” se caracteriza por abandonar al equipo en las malas. En todo el Torneo Inca, que jugó 10 fechas, 37 226 personas pagaron para ver al UTC. Es la peor asistencia cuando jugó de local y visita, Esta temporada registró una asistencia de 21 997 de local y 15 229 de visita, por detrás de 10 clubes de otras ciudades donde sus seguidores respal-
dan a sus equipos. El departamento de Cajamarca tiene 1 387.809 habitantes y UTC tiene seguidores en toda la región. Solo si se ve la tabla general de espectadores por clubes, UTC de Cajamarca es el club que ha descendido al puesto 11 durante el Torneo Inca. En
la tabla también se puede ver que no fue uno de los mejores en lo que se refiere a asistencia jugando en casa. UTC solo suma alrededor de 21 997 espectadores jugando de local, siendo Melgar e líder de esta tabla con 10 mil más. Muy de cerca lo sigue Alianza Lima con 36 mil y Cienciano con 34 mil. De igual forma, Alianza Lima también destaca en el contero general, jugando de local y visita, el cuadro íntimo llevó 64 mil personas al estadio. Lo sigue Melgar con 58 mil y Sport Loreto con 51 mil. A Sporting Cristal se puede encontrar en la sétima casilla con 42 mil espectadores entre local y vista. Mucho se ha hablado de este tema en el fútbol cajamarquino y en general, sería fácil decir que solo es cuestión de jugar bien o no, pero analizando e investigando bien este tema, la cuestión es mucho más compleja de lo que parece y se debe buscar los errores para luego encontrar los mecanismos necesarios y que el hincha domingo a domingo vuelva o incremente su presencia en el estadio Héroes de San Ramón.
PRIMERA quincena de mayo el plazo para terminar campeonato
HILDEN SALAS, NUEVO REFUEZO DE COMERCIANTES
“Pato” se junta con las águilas Hilden Salas Castillo, también conocido como “El Pato Salas” llega a Cutervo para vestir la camiseta de Comerciantes Unidos, con este nuevo refuerzo estaría casi completa la plantilla de jugadores para la temporada 2015. Luego de llegar a un buen acuerdo con el presidente del Club Aníbal Pedraza, el buen centrocampista reforzará a las “Águilas cutervinas” durante toda la temporada 2015, Salas, quien jugara por equipos como Melgar, Cienciano, Sport Huancayo, José Gálvez y el año pasado en San Simón viene a Cutervo con la única finalidad de ser campeones a finales de año, con-
signa que ha sembrado el técnico Carlos Cortijo en la mente de todo el plantel que integran el cuadro comercial. La dirigencia de Comerciantes Unidos planea realizar el partido de presentación a mediados del presente mes y se denominará “La tarde de las Águilas”
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015 CONOCE A LOS LIDERES ANOTADORES
Goleador de primera José Gregorio Ruíz Sánchez, jugador de Deportivo San Ramón, es el máximo goleador del campeonato de Primera División al término de la sexta fecha del campeonato de Primera División de Cajamarca al anotar un total de 8 goles, un promedio de 1.3% de gol por partido. Jorge Vílchez, del Sporting Caxamarca va segundo con 7 goles, espera seguir sumando en los encuentros que resta. Tercero se ubica, Max Basauri,
QUIERE seguir anotando
anotó 5 goles hasta la fecha. Los jugadores Jonathan Marín Rodríguez, San Ramón, Jherson Aguilar Quispe Real JL, Darlin Michael Cabanillas Matos y Nilton Huamán Escobar, Champagnat, comparten el tercer lugar de la tabla de posiciones al anotar 4 goles cada uno. Con tres se encuentran en la tabla de goleadores: Miguel Carmona Guevara, San Ramón, Diego Urteaga Montoya, Real J.L., Paul Muñoz Gálvez y Tito Iván Cerna Castro, Champagnat, y Nelson Rafael Cortegana Idrogo, Aguerridos de Cajamarca Con dos goles Paul Cabrera Rojas y Frank Rojas Limay, San Ramón; Oscar Cabellos Vílchez y Javier Urteaga Montoya, Real J.L.; Héctor Zelada y Jaime De La Cruz, Sporting Caxamarca S.C.; Jaime Zegarra Alcalde y Lelis Adan Goicochea Vásquez, Juvenil UTC; César Salazar Correa, Champagnat; Alex Sánchez Mendoza, Sport Prado; Arnold Zumarán Roncal, Aguerridos de Cajamarca; Willy Terán Díaz y Roberto Tello Giles, Comerciantes Unidos; Roger Mendoza Herrera y Roger Minchán Huamán, Micari.
PARTIDOS SERÁN EL DUELO SE JUEGATRANSMITIDOS HOY EN SAN CRISTÓBAL
Celestes tienen sus chances intactas Tras no poder avanzar a las semifinales del Torneo del Inca, pese a que vencieron a la San Martín, el plantel de Sporting Cristal se concentra en San Cristóbal de Venezuela, donde se medirán ante Deportivo Táchira hoy miércoles por la Copa Libertadores. El grupo de los celestes, el 8, anda muy apretado. Racing es líder con 9 puntos, seguido de Guaraní y Cristal, ambos con 5 unidades, mientras que Táchira en el fondo con solo 2 puntos. Las chances de los de Ahmed están intactas, e incluso un empa-
te en esta jornada le sería provechoso, pero para evitar depender de otros resultados de forma directa, un triunfo, desde luego, es lo ideal. La gran baja será Carlos Lobatón, quien aún no tiene fecha de retorno, debido a que, como declaró, solo se concentra en la recuperación de su madre, quien sufrió un accidente. El encuentro entre Cristal y Táchira está programado para hoy desde las 5:45 p.m. hora peruana.
HINCHAS FELICES POR LEVANTAR VETO A SU ESTADIO
Sí, se juega en Jaén Gerardo Pérez, aseguró que la provincial y departamental también se va a jugar en dicho escenario.
L
a afición futbolera de Jaén está más feliz que nunca, tras levantarse el veto al estadio Víctor Montoya Segura por la Federación Peruana de Fútbol, que fue inhabilitado con la Resolución 047-CJ-FPF2014 que se emitió luego de los hechos de violencia ocurridos en el partido entre
ADA y Sport Chavelines por la Etapa Regional de la Copa Perú 2014. El Presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca Gerardo Pérez Quispe manifestó: “Hemos presentado los documentos a la FPF, la liga distrital, provincial, departamental y con el apoyo del presidente de
la liga de Amazonas Franklin Chuquisuta que es director ya levantaron el castigo pero solamente hasta la etapa distrital, entonces próximamente veremos lo que es la etapa departamental que es un hecho también se juegue, me parece que la nacional no se va a jugar porque eso si lo alcanza la resolución”. En el estadio Víctor Montoya Segura, ya empezó el campeonato de la liga distrital, también se jugó segunda y tercera y ahora y ahora se juega la Copa Perú en su fase distrital.
PIDEN AYUDA PARA REUNIR 80 MIL FIRMAS
Jugadores de UTC se suman a campaña contra maltrato animal Los jugadores del UTC se sumaron a la campana contra el maltrato animal, firmando los planillones para la emisión de una ley que penalice a aquellas personas que maltratan a los animales domésticos y en cautiverio. El paraguayo Rolando Bogado, y los nacionales Ryan Salazar, Víctor Rossel y Juan Pablo Begazo, expresaron su respaldo a esta iniciativa que busca frenar el maltrato a las mascotas, perros, con una ley que impida estos Abusos. Después de los entrenamientos del plantel cajamarquino, un grupo de jóvenes ingresó al estadio Héroes de San Ramón, con sus mascotas y planillones para recolectar las firmas de los jugadores de UTC. Graciela Bazán Arana, de la organización Foro Salud, que en-
TODOS deben apoyar esta campaña
cabezó esta iniciativa, explicó que diversas organizaciones juveniles vienen recabando firmas en Cajamarca, para conseguir la emisión de la ley que penalice el maltrato animal. Dijo que anteriormente se dio una ley que no es tan drástica
en sancionar el abuso contra los animales. “Lo que se pretende ahora es conseguir 80 mil firmas para que se apruebe una ley que sancione a las personas que maltraten a los animales”, reiteró.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
SÍ, SE JUEGA EN JAÉN
HINCHAS FELICES POR LEVANTAR VETO A SU ESTADIO
CMYK