08 04 2016

Page 1

Marca

Marca

Presidente S/. 0.80

Escribe

2

Fernando Silva Congresista www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA VIERNES 08 ABRIL DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2811 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Multitud respalda a Osías Ramírez Nelson, cerró exitosa campaña CMYK


LOCALES

02 Empresa hace realidad el sueño de los amantes de las vajillas. La fábrica Koaruko Kiln crea vajilla hace 150 años y ahora abre la puerta de su almacén para comprar todas sus piezassico

VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016

Trabajador de empresa de caudales escapó con S/.200 mil. Gregorio Mamani, y otro compañero, habían acopiado el dinero de tiendas del centro comercial Real Plaza del Centro Cívico.

• Osías Ramírez, quien estuvo desde muy temprano, agradeció la presencia de miles de simpatizantes quienes se hicieron presentes con delegaciones de todas las provincias, juntos a los comités provinciales, distritales y zonales.

Osías Ramírez realizó cierre de campaña con multitudinaria caminata · Candidato de fuerza popular recibió contundente apoyo de población cajamarquina.

E

l candidato de Fuerza Popular con el número 1, Osías Ramírez Gamarra, realizó un gran cierre de compaña por la

ciudad de Cajamarca. Desde muy temprano, los simpatizantes, militantes del partido y personas que apoyan las candidaturas

de Keiko Fujimori y Osías Ramírez, se dieron cita en la Vía de Evitamiento con Jr. Chanchamayo para iniciar el recorrido por las calles principales de la ciudad. Osías Ramírez, quien estuvo desde muy temprano, agradeció la presencia de miles de simpatizantes quienes se hicieron pre-

• Osías Ramírez cierra su campaña electoral, con el cariño y apoyo de la gente cajamarquina, quienes abrazaban al candidato naranja después que él brindará un sentido mensaje de agradecimiento por el apoyo total EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

sentes con delegaciones de todas las provincias, juntos a los comités provinciales, distritales y zonales. "Estamos haciendo este cierre de campaña, como una fiesta democrática, de esta forma hemos vivido toda la campaña, con mucha alegría, paz y unidad", dijo el candidato "Estoy muy feliz de haber

recorrido toda la región, visitando distintos, caseríos, centros poblados, los lugares más lejanos de la región Cajamarca. Y este respaldo sólo sería posible con el trabajo de todos ustedes, principalmente de los comités de la región, que con su esfuerzo y compromiso vamos a lograr que este 10 de abril Keiko Fujimori sea la próxima presidenta del Perú", agregó. Así Osías Ramírez cierra su campaña electoral, con el cariño y apoyo de la gente cajamarquina, quienes abrazaban al candidato naranja después que él brindará un sentido mensaje de agradecimiento por el apoyo total.

• "Estamos haciendo este cierre de campaña, como una fiesta democrática, de esta forma hemos vivido toda la campaña, con mucha alegría, paz y unidad", dijo el candidato


03 05

VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016

NOTICIAS

Nueve tipos de amigas borrachas que todas tenemos. En las buenas y en las malas. Las amigas nos conocemos tanto en la sobriedad como cuando el alcohol se apodera de nosotras

Capturan a banda “Los petisos de Urrelo”

Nelson, cierra exitosa campaña proselitista · Rumbo al Congreso de la República, candidato es el número 1 de la lista de APP.

D

iferentes grupos musicales amenizaron el evento de cierre de campaña de Nelson Barrantes Sánchez, ayer. La población respondió positivamente ante la convocatoria de quien lidera la lista congresal de Alianza para el Progreso en Cajamarca. Nelson Barrantes Sánchez, candidato por Alianza para el Progreso (APP) con el número 1, cerró su exitosa campaña proselitista, ayer, en el sector La Recoleta – barrio San Sebastián. Barrantes agradeció a los miles de simpatizantes de APP que lo han acompañado durante estos meses de labor proselitista, y el apoyo en cada una de las ciudades visitadas. Nelson se dirigió a los miles de simpatizantes y militan-

tes de APP que acudieron ayer al evento de cierre de campaña. El compromiso de trabajar por Cajamarca no se puede poner en duda, la experiencia en administración pública tampoco, dijo Barrantes. El candidato afirma que inicia su largo recorrido hasta el Congreso de la República cansado de que los gobiernos anteriores hayan olvidado la deuda que tienen con los pueblos más alejados del país. “De llegar al Parlamento con la ayuda divina y el respaldo de la ciudadanía daremos leyes que impulsen la descentralización para que las regiones y alcaldías manejen sus propios recursos, impulsado la educación, derrotando a la co-

rrupción y brindando la seguridad a las personas, que son males que hoy nos aquejan”, sostuvo estimulado por sus seguidores. Barrantes quien va con el número 1 en la lista al Congreso por Cajamarca agradeció la confianza de César Acuña y el partido y renovó su compromiso de trabajar por el Perú y Cajamarca en especial por los jóvenes con menos recursos. Refirió que pondrá todo su esfuerzo para hacer posible la aprobación de leyes que generen oportunidades para los jóvenes en educación y por tanto mayores posibilidades de trabajo, además precisó que será el trabajo en favor del turismo una de sus prioridades, para impulsar todo el potencial turístico de Cajamarca y ponerla en los ojos del mundo rescatando y poniendo en valor nuestros monumentos e historia a través de leyes.

El Comandante PNP Danilo Alex Neciosup Colchado, Jefe del Departamento de Unidades de Emergencia de Cajamarca, informó que al promediar las 13 horas de ayer, efectivos lograron intervenir en la cuadra 9 del Jirón Antonio Guillermo Urrelo a D.H.C.; junto a R.S.H. de 17 y J.M.F.V de 15 integrantes de la banda delincuencial denominada “Los petisos de Urrelo”. Dichos menores de edad, habrían sembrado el terror y pánico en la parte alta de la ciudad, según se informa por versiones de los vecinos del barrio Santa Apolonia, los delincuentes sin escrúpulos a toda persona que transitaba al atardecer en dicho lugar. En esta ocasión los inter-

venidos fueron sorprendidos por personal PNP tratando de sustraer dinero de un teléfono público, para lo cual habían perforado con fuego a la altura de la alcancía del teléfono para sustraer el dinero; posteriormente. El ciudadano Arquímedes Micha Vásquez de 55 años de edad, identificado con DNI No. 26646574, manifestando que ser el responsable del teléfono y denunciando que no es la primera vez que es víctima de este tipo de hechos, los intervenidos fueron trasladados hasta la PRIMERA COMISARIA para las diligencias correspondientes. Micha Vásquez, exige recaiga todo el peso de la ley, y sean las autoridades judiciales las que sancionen con severidad a dichos infractores del Nuevo Código Penal vigente.

VEHÍCULO EN VENTA MARCA: SUSUKI. CARROCERÍA: STATION WAGON COMBUSTIBLE: GASOLINA.AÑO FABRICACIÓN / MODELO: 2006/2007. KILOMETRAJE: 63,000.ASIENTOS TAPIZADOS EN CUERO SINTÉTICO.

se vende un terreno de 240 m2 con paredes construidas en el caserío el Triunfo. Para mayor información llamar: Cel:976121020 RPM: *567535

INFORMACIÓN ADICIONAL: USO FAMILIAR Y SOLO EN CIUDAD, TODOS SUS MANTENIMIENTOS EN DERCO, DOCUMENTOS EN REGLA.

INFORMACIÓN AL 941004905 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

El impulso moralizador Por: Gonzalo Portocarrero

L

a principal novedad del proceso eleccionario es el cambio en las actitudes ciudadanas. La tendencia más significativa es el rechazo de la corrupción y la delincuencia que han pasado a ser entendidas como los problemas principales del país, pues se ha evidenciado que socavan la vigencia de la ley y promueven la desinstitucionalización, o funcionamiento caótico, de las organizaciones públicas y privadas. Entonces, hemos comenzado a darnos cuenta de que una sociedad en que para lograr una posición favorable vale más la transgresión y la prepotencia que el esfuerzo y el mérito es una sociedad destinada a la violencia y al estancamiento económico. Este rechazo creciente a la corrupción y la delincuencia es un impulso moralizador que se expresa en la baja intención de voto de candidatos que arrastran múltiples indicios de actividades e ingresos ilícitos. Es el caso de los ex presidentes Alan García y Alejandro Toledo. Y se manifiesta también en la búsqueda de candidatos que proyecten imágenes de transparencia y honradez. Esta tendencia apareció en el apoyo obtenido por Julio Guzmán, injustamente marginado de la competencia electoral; y en las últimas semanas, en el ascenso de las candidaturas de Verónika Mendoza y Alfredo Barnechea. La mayor parte de la ciudadanía parece haber entendido que un país que no condena la corrupción está destinado a un desquiciamiento social que frena las posibilidades de todos. Este aprendizaje colectivo responde a la multiplicación de las denuncias en los medios de comunicación y, también, a la mejora en la educación que hace comprender que la fortuna del vivo, o corrupto, se nutre de la pobreza y reproduce la injusticia que afecta a las mayorías. Se trata de un cambio muy auspicioso en el sentido común. Pierde fuerza la idea disociadora de que “está bien que robe, pero que haga obra”. Otro indicador de la vigencia de este impulso moralizador es que en el Perú, a diferencia de México y Colombia, el delincuente y el corrupto no han sido idealizados como figuras glamorosas tal como ocurre en los narcocorridos mexicanos o en series de televisión en que no hay mayor diferencia entre los protagonistas del crimen organizado y los políticos que nos gobiernan.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Enojados Dicen, ojo, solos cuentan que un señor está furioso porque no le hacen caso. Se esfuerza en decir la verdad, pero nadie le cree. Sigue en su pugna por ser un líder de opinión pero no siempre los buenos deseos se cumplen.

Ganas Todos tienen ganas de ser congresistas, y se esfuerzan por ganarse el amor del pueblo. Pero siendo sinceros, existen muy pocos privilegiados que terminan con ese amor materializado en votos. Muchas ganas pero el desgaste es mucho mayor.

Pagos Una vez acabada la carrera electoral empezarán los cobros, los pagos, y demás problemas, y problemitas. Les aseguramos que el mundo es complejo sobre todo a la hora de sacar cuentas y dejar los libros en azul.

Ventas Todos los días se venden y compran al mejor postor unos calificativos. Seguirán calificando de acuerdo a la billetera. Las ventas son lo normal para ua institución en la cual los docentes y alumnos sueldan rejas.

Comedor Y salió el tema de fondo a flote. Muchas promesas y pocas cosas cumplidas. Señores, se ofreció un comedor, pero nunca llegará dicho espacio de alimentación, el motivo, sencillo, solo fueron promesas de angurrientos de poder.

fotonoticia Recojo de basura El recojo de basura, ese gran dolor de cabeza para vecinos que los vecinos generan.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016 ¿En qué casos se puede obtener una dispensa por no votar? A las solicitudes para trámites de dispensa se debe adjuntar documentos probatorios de acuerdo con el caso

Mendoza niega que procesado por terrorismo sea su amigo. Candidata del Frente Amplio también desmintió que haya sido citada en la investigación que se le sigue a Nadine Heredia

Cajamarca: Fiscales utilizarán redes sociales para reportar incidencias en comicios

A

través de estas herramientas digitales y tecnológicas los fiscales podrán reportar cualquier situación que altere el normal desarrollo de los comicios o infrinja las normas electorales o penales, afirmó Juan Huambachano, coordinador general del Centro de Monitoreo de las Elecciones Generales y gerente del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público. Huambachano afirmó que

estas tecnologías permitirán tener comunicación en tiempo real con los presidentes de las Juntas de Fiscales y coordinadores de los 32 Distritos Fiscales, así como todas las provincias del país. Más de 5,000 fiscales a escala nacional estarán en alerta permanente e inamovilidad absoluta, antes, durante y después de realizados los comicios electorales. De ese total, alrededor de 3,500 -entre fiscales espe-

cializados en lo penal, fiscales de prevención del delito, entre otros- realizarán trabajo de campo, visitando los locales de votación y supervisando el normal desempeño de los sufragios. Los fiscales están distribuidos en 32 distritos fiscales en todo el país: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cañete, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Huaura, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Lima Este, Li-

ma Norte, Lima Sur, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Santa, Sullana, Tacna, Tumbes y Ucayali. "La comunicación vía telefonía celular y fija será permanente y se complementará con las tecnologías de la información y comunicación, es decir, se utilizará todos los medios disponibles para tener contacto con todo el país, a fin de tener datos actualizados sobre el acontecer de la supervisión de los comicios", enfatizó. Adelantó que el Ministerio Público emitirá el sábado 9 un primer reporte sobre la labor de los fiscales a escala nacional, mientras que el domingo 10 de abril, cuando se realicen las elecciones, se emitirá un reporte en la mañana y otro antes de las 16:00 horas, cuando se cierren las mesas de votación. Asimismo, habrá un seguimiento de los hechos que ameriten investigación sobre presunta infracción de las normas electorales y penales durante la jornada electoral. "Se hará un seguimiento para determinar la situación ju-

rídica; es decir, si un fiscal formaliza una denuncia ante el Poder Judicial, desde el centro de monitoreo se hará el seguimiento respectivo con la finalidad de tener el consolidado de todas las intervenciones realizadas", anotó. INFRACCIONES ELECTORALES COMUNES Huambachano refirió que las infracciones a las normas electorales y penales más habituales, según la experiencia de comicios anteriores, son la difusión de propaganda electoral cerca de los centros de votación, disturbios o alteración de la marcha del proceso electoral, enfrentamientos entre partidarios de organizaciones políticas, casos de votos golondrinos y suplantación de votantes, amenazas y/o ataques a candidatos y/o personeros y violación de la ley seca. En ese sentido, el funcionario sostuvo que el trabajo de coordinación entre las instituciones es muy importante para reducir la incidencia de estas infracciones a las normas que rigen los procesos electorales.

Defensoría demanda mejorar atención en centros de salud En el marco del Día Mundial de la Salud, la Defensoría del Pueblo solicitó a las autoridades del Ministerio de Salud (MINSA) como del Seguro Social de Salud (EsSalud), redoblar esfuerzos para solucionar los problemas en el acceso y la oportunidad de la población que se atiende en sus establecimientos médicos. Eduardo Vega Luna, Defensor del Pueblo (e), indicó que se siguen advirtiendo dificultades en la oportunidad de la atención médica. “Las visitas realizadas a los hospitales nos muestran que las personas siguen acudiendo a los hospitales

desde las 4:00 a.m. o incluso a fin de lograr una cita lo más pronto posible”, acotó. Señaló que esta situación afecta a personas con dolencias y en varios casos a adultas mayores, que acuden a los establecimientos del MINSA como de EsSalud, suele complicarse con la realización de trámites administrativos internos adicionales a realizar. Por ello, recalcó que estos trámites deben ser eliminados para agilizar la atención de la salud de la ciudadanía. Por su parte, Eugenia Fernán-Zegarra, Adjunta para

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

la Administración estatal expresó su preocupación por las dificultades en el financiamiento de la atención a niños y niñas que luego de estar asegurados al SIS son trasladados a EsSalud y cuyos padres deben costear directamente sus atenciones o esperar tres meses ser atendidos. También se refirió a los casos de mujeres gestantes que no son atendidas en EsSalud pues su embarazo es anterior a su afiliación. Esta problemática no se ha resuelto, pese a que la institución ha presentado procesos de amparo para defender el derecho a la sa-

lud de las madres. Finalmente, señaló que si bien es necesario reconocer los esfuerzos de las autoridades y profesionales para contar con una mayor

oferta de servicios nuestro país, aún existen grandes retos para brindar un servicio de calidad, garantizando el acceso y la oportunidad de la atención.


06

VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016

Ser 'youtuber' es una cuestión de constancia. "El Cholo Mena" es un peruano que está triunfando en YouTube y nos contó lo que significa ser un 'youtuber'

Los celulares afuera: La orden de Macri antes de sus reuniones. Las reuniones de los ministros de Argentina tienen una sola condición: no se puede entrar con teléfono

• Cada ciudadano un voto. Cada persona puede expresarse libremente al sufragar. La democracia se sustenta en la participación de todos, pero no siempre se ha demostrado discernimiento entre lo justo y lo meditado.

Otra vez votamos…y que Diosito nos ilumine · Los comicios para elegir Presidente, vicepresidentes, congresistas y representantes ante el Parlamento Andino; no los aceptamos de buen agrado, por lo general, duele reconocer los graves errores.

L

a ilusión de ser parte del gobierno de un pueblo ha marcado la vida de las personas desde tiempos remotos. De una u otra forma siempre se establecieron las bases para elegir a los más fuertes, sabios o ingeniosos como líderes de un pueblo. Con el establecimiento de la democracia como sistema de gobierno se fortalece el sentido de ejercer nuestros derechos civiles. Cada elección desarrollada en el Perú se caracteriza por lo heterogéneo. Bien se dice que nunca nos bañamos dos veces en las mismas aguas. Se dice que la democracia

sabe mucho de cuáles serán, pero veremos a los eternos y siempre mal vistos “Judas” que se venden por unas cuantas monedas, otros “santos” terminarán como “pecadores”, y “pecadores” encontrarán la reivindicación.

SI LA DEMOCRACIA FUERA BUENA En política nunca se discute, insulta o agrede; se argumenta. Y las bases de un buen debate se obtienen del conocimiento de la Historia y la Economía. Se reconoce a un buen candidato o elec-

tor cuando establecen posiciones en base a “episodios”, análisis y horizonte de posibilidades. Faltan días para elegir a un nuevo Presidente Constitucional de la República - se podría decir que faltan horas para sustituir a Ollanta Humala Tasso y su señora esposa (Nadine siempre presente) - del Despacho de la Casa de Pizarro. Pero mirando fríamente el abanico de candidatos y, el contexto socio - económico de aquí a cinco años, las opciones no son alentadoras, y hasta ganas de llorar, generan. Mirando la otra orilla, sería injusto decir que la población peruana hábil para ejercer el derecho al sufragio califica con 20 puntos en civismo. Si la Democracia fuera buena, estuviera prohibida, y se puede respaldar dicha afirmación con las últimas elecciones. Ollanta Humala llegó al poder respaldado por millones de votos, ahora es el hijo negado del sistema popular, calificado de traidor y, esos millones de electores, simplemente, niegan conocerlo o haberlo apoyado alguna vez. El típico elector peruano es grosero, insulta, vocifera pero con un par de chelas heladas y un balón de fútbol se olvida del discurso revolucionario. El tiempo sigue su curso, no se detiene, llega el 10 de abril, y alguien deberá ser el ganador, o mejor dicho, ocupar los primeros lugares para pasar a la llamada segunda vuelta.

es el gobierno del pueblo. Pero este concepto es casi literal, basado en lexemas de origen griego, y muy remoto. La democracia es un sistema recíproco de convivencia, pues no basta con sufragar, hay que cumplir con los deberes, y claro, sólo así exigir derechos, pero nos olvidamos de cumplir y queremos solo reclamar. Sin duda, estamos muy lejos de ser una sociedad democrática. Con el pasar de los meses, y ya asumido el susto, volveremos a la normalidad. Lo que implica algunas escaramuzas, desacuerdos y mesas de diálogo. Habrá negociaciones, por ahora no se

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


07

VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016 Alianza del Pacífico: fondo para pymes contará con US$100 millones. El BID respaldó fondo de capital que financiará emprendimientos de Perú, México, Colombia y Chile y que estaría listo el 2017

Ayacucho: vehículo invade una vereda y arrolla a niña de 8 años. Chofer habría perdido el control de su unidad por intentar esquivar a otro vehículo, pero terminó atropellando a 2 personas

Pobladores del Sector San Antonio reciben visita del Alcalde Provincial

· El Alcalde Provincial Manuel Becerra, recibió a los vecinos en el Marco II de Seguridad Ciudadana en el Sector de San Antonio de nuestra ciudad.

C

ada vez son más los pobladores beneficiados con el desarrollo del programa implementado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca “Atenciones Descentralizadas”, con el que se busca dar oportunidad a todos los cajamarquinos de ser escuchados por su alcalde, para que éste a su vez pueda absolver sus dudas e inquietudes. Los pobladores que acudieron para hacer saber sus inquietudes al alcalde, felicitaron la iniciativa del burgomaestre al acercarse a ellos para atender personalmen-

te sus inquietudes. Este programa es beneficioso para la gente que vive en lugares lejanos y les es dificultoso ir hasta el Qhapac Ñam, de esta manera pueden acudir a cualquiera de las oficinas municipales ubicadas en diversos puntos de la ciudad, en donde se programen las atenciones del burgomaestre. La autoridad municipal manifestó que es de gran satisfacción la convocatoria que está teniendo este programa de atenciones descentralizadas ya que cada vez son más los ciudadanos que acuden para entrevistarse

con él y hacerle saber sus principales necesidades. “Es prioridad de esta gestión el acercarse a la población para poder no sólo escuchar si no resolver las inquietudes de cada uno de los cajamarquinos”, indicó el burgomaestre. Señaló además que el próximo martes estará atendiendo en el Marco III en el Jr. 11 de febrero. Igualmente indicó que el día 14 de abril se estará dando inicio al nuevo programa “Tu alcalde visita tu barrio”, en el barrio San Sebastián, en donde la autoridad municipal, se reunirá con los representantes de los barrios y pobladores en general para evaluar las necesidades de cada sector y de esta manera programar nuevos proyectos para mejorar la calidad de vida de los pobladores.

1280 AM

R

Beneficencia gestionó el servicio de ingenieros para procesos de selección de obras El presidente del Directorio de la Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca, Héctor Garay Montañez, informó que mediante convenio con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la entidad benéfica, contará con el servicio de dos profesionales en la carrera de ingeniería para integrar el Comité de Selección de obras para su ejecución. “Con ello, la gestión del alcalde Manuel Becerra, nos permitirá ahorrar las remuneraciones de los profesionales citados; además, facilitará la participación como integrantes de comité de selección de obra, los mismos que generarán ingresos para dar mejor servicio social a personas beneficiarias del comedor del Adulto Mayor, la Casa Hogar Belén; entre otros”, precisó el funcionario. Expresó que este importante logro se da gracias a la desprendida voluntad política de la máxima

autoridad municipal quien no ha dudado en concederles el servicio de profesionales que colaboren en temas de ingeniería. “Es gratificante cuando una autoridad se preocupa y muestra su desprendimiento humanitario y Manuel Becerra es una autoridad que involucra en su política de gestión el apoyo a los más necesitados, no olvidemos que su primera remuneración, fiel a su compromiso electoral, lo donó en favor de las niñas albergadas del orfanato Hogar Belén; asimismo, ha expresado donar un terreno para la tuteladas”, exclamó Garay Montañez. Finalmente señaló que parte del trabajo de proyección y asistencia social que realizan en esta entidad se debe a las diferentes gestiones hechas con entidades estatales y particulares, organizaciones internacionales, para orientarlo hacia las personas que en verdad lo necesitan.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016

Cierran prostíbulo clandestino · Utilizando bloques de cemento autoridades municipales cerraron puertas de acceso de local por no contar con licencia de funcionamiento y no respetar medidas de seguridad.

U

tilizando bloques de cemento autoridades de la Municipalidad Provincial de Cajamarca cerraron las puertas de un local donde funcionaba un prostíbulo clandestino ubicado en la intersección de la Vía de Evitamiento Sur y el Jr. Colonial de esta ciudad, por atentar contra la tranquilidad pública y las buenas costumbres La medida fue adoptada luego de un operativo realizado en forma conjunta por la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, personal de la Subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal y la Oficina de Cobranza Coactiva de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, encontrando damas de compañía, inclusive en uno de estos locales se

pudo detectar la presencia de menores de edad ejerciendo la prostitución clandestina en medio de condiciones totalmente antihigiénicas. Vecinos de la zona donde se ejecutó el cierre del prostíbulo clandestino calificaron la medida de muy atinada por parte de las autoridades municipales al haberse convertido este lugar en una especie de tierra de nadie por la proliferación de elementos al margen de la ley, causantes de escándalos callejeros, además de ser autores de robos y asaltos a los domicilios y a los transeúntes. “Esta una medida muy acertada de parte de las autoridades, porque en este lugar durante las noches, particu-

larmente los fines de semana solo se producen peleas callejeras y los locales sirven para la presencia de delincuentes, atentando contra nuestra tranquilidad”, señalaron vecinos de la intersección de la Vía de Evitamiento sur y el Jr. Colonial en cuyo local se colocaron hasta 4 bloques de cemento para cerrar las puertas de este establecimiento clandestino. Responsable del área de cobranza coactiva del gobierno local, Sonia Maribel Quispe Silva, señaló que esta medida es de carácter temporal por 30 días, tiempo en el cual los propietarios del establecimiento clausurado tienen la oportunidad de regularizar su situación administrativa, además de pagar la multa impuesta de acuerdo a ley. Si luego de este tiempo no cumplen con levantar las observaciones e intentan reabrir el local clausurado el cierre será definitivo, además de la aplicación de otras sanciones económicas previstas en las normas legales para este tipo de casos, señaló.

MPC continúa promoviendo actividades

culturales en pasaje peatonal Con exposición de pinturas y esculturas por parte de alumnos de la Escuela Superior de Formación Artística “Mario Urteaga Alvarado”, la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Subgerencia de Gestión del Centro Histórico continúa promoviendo la cultura en el pasaje peatonal que ocupa las cuadras 11 y 12 del Jr. Junín, en el tramo comprendido entre los jirones Cruz de Piedra y Dos de Mayo. En el evento cultural docentes de la escuela de arte, tallaron algunas piezas artísticas inspiradas en la figura de la mujer cajamarquina. La Subgerente de Gestión del Centro Histórico, Marta Ruiz Rodríguez, manifestó que el propósito de estos eventos

es recuperar la identidad de nuestra localidad y dar mayor importancia a las actividades culturales en Cajamarca. Asimismo, la funcionaria edil precisó que estas actividades culturales continuarán los próximos días promocionando así también la danza y la música en nuestra ciudad. Por su parte, César Aparicio Zapata, Jefe de Artes Plásti-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

cas de la Escuela Superior de Formación Artística “Mario Urteaga Alvarado”, agradeció al alcalde, Manuel Becerra Vílchez por generar espacios que promuevan el arte y la cultura en Cajamarca. Cabe señalar, que la comuna local ha puesto en marcha la realización de estos eventos culturales con el fin de recuperar nuestro Centro Histórico.

Niñez, causa común Por: María Luisa Fornara

E

ste domingo, 23 millones de peruanos acudirán a las urnas para elegir a quienes gobernarán el país. Esta elección también impactará en la vida de más de 10 millones de niños, pues, aunque ellos no votan, serán quienes hereden las consecuencias de los aciertos y desaciertos de la gestión gubernamental. Coincidentemente, el 10 de abril es también el Día del Niño Peruano. Esta fecha fue establecida en el 2002 con la Ley 27666 y señala la obligación del Ejecutivo –representado por el jefe del Consejo de Ministros– de rendir cuentas ante el Congreso de la República sobre los avances de las metas establecidas en el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2012-2021. No dudamos de que este informe resulte esperanzador. El Perú es un claro ejemplo de políticas públicas a favor de la niñez y adolescencia que trascienden a los gobiernos de turno. La creciente inversión dirigida a niños y adolescentes, que en el año 2015 representó el 25% del presupuesto público total y ascendió a S/31.782 millones, lo confirma. Sin embargo, las características geográficas del país, su estructura social, idiosincrasia y pluriculturalidad demandan mayor y permanente esfuerzo para asegurar el ejercicio pleno de sus derechos a la niñez. La agenda es muy amplia y requiere que se prioricen algunos aspectos, se fijen metas y se asuman compromisos para que la niñez tenga igualdad de oportunidades en todo el país. Por ello, la Defensoría del Pueblo y Unicef les han planteado a los candidatos a la presidencia que asuman el compromiso por la igualdad de oportunidades para la niñez y adolescencia peruanas. Se trata de una plataforma de acciones necesarias que, en los próximos cinco años, contribuya a resolver temas puntuales en salud, educación y protección de derechos. Las metas planteadas son concretas. Por ejemplo, en salud se propone reducir a menos de 10% la desnutrición crónica en menores de 5 años y a la mitad la anemia infantil –que en el 2014 afectaba al 47% de niños menores de 3 años–. También disminuir en 20% el embarazo adolescente y garantizar la disponibilidad de agua y saneamiento básico para la población que reside en la zona rural. En educación se considera clave asegurar que por lo menos el 85% de niños concluya oportunamente la primaria y el 75% de adolescentes culmine a tiempo la secundaria. La plataforma relacionada con protección demanda comprometerse con la prevención y reducción drástica de la violencia y la explotación contra los niños y adolescentes. En el Perú, más del 25% de los padres usa la violencia –en forma de golpes y castigos físicos– para corregir a sus hijos. Si aspiramos a una sociedad pacífica, respetuosa y tolerante, hay que tomar en cuenta que los primeros pasos para construirla se dan en el seno familiar.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016

09

Avanza construcción de aulas en Capulí Alto

“El Libro de la Selva” tendrá función especial en Cinemark de Open Plaza Cajamarca · El estreno de la película será el jueves 07 de abril a nivel nacional y Open Plaza Cajamarca realizará una función especial el lunes 11 en Cinemark.

L

lega a nuestras pantallas de cine la nueva película de Disney “El Libro de la Selva” y Open Plaza Cajamarca realizará una función especial para sus clientes el lunes 11 de abril a las 07:30 p.m. en Cinemark de dicho centro comercial para que grandes y chicos puedan disfrutar de la película. “El Libro de la Selva” está dirigido por Jon Favreau, escrita por Justin Marks y pro-

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

ducida por Walt Disney Pictures. El estreno será el día jueves 07 de abril a nivel nacional, sin embargo Open Plaza realizará una función especial para que sus clientes grandes y pequeños tengan la oportunidad de verla. La película trata sobre la historia de Mowgli, un niño que fue criado por los lobos de la India, pero cuando el temible tigre de Bengala Shere Khan pone en

La construcción de la nueva infraestructura de la IE. 82992 del caserío Capulí Alto Centro Poblado de San Juan de Lacamaca, está en un avance del 18% afirma el Ingeniero residente de la obra del consorcio San Carlos responsable de la ejecución, los trabajos están avanzando en la medida que el tiempo y la lluvia permiten trabajar y superando otros inconvenientes que a veces se presenta en el desarrollo de las actividades laborales. El total de la obra consiste en la construcción de tres módulos: módulo 1 la construcción de aulas, módulo 2 construcción de cocina, sala para profesores, sala de cómputo, el módulo III las bate-

rías de servicios higiénicos con vio digestor, además, cerco perimétrico y plataforma deportiva. Actualmente los trabajos se vienen realizando en la construcción de aulas. Como se sabe el presupuesto o valor contractual para la construcción de esta nueva infraestructura es de 1' 972, 924.26 soles, esperando que la empresa cumpla con los plazos establecidos ya que el ingeniero afirmó que el avance si está dentro de las metas que se han trazo al inicio de los trabajos.

peligro su vida, Mowgli decide dejar su hogar en la selva y decide embarcarse en un v i a j e d e a u to descubrimiento guiado por Bagheera la pantera negra y el oso Baloo, sin saber que en el camino se encontrará con criaturas que no tienen exactamente sus mejores intenciones. El libro de la selva es protagonizada por Neel Sethi, Bill Murray, Ben Kingsley, Idris Elba, Scarlett Johansson, Lupita Nyong'o, Christopher Walken y Giancarlo Esposito, y espera convertirse así en una de los clásicos animados de Disney sumándose a la lista de grandes éxitos como, El Rey León, La Sirenita, Zootopia, entre otras.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016 Marcelo: "Vamos a luchar hasta el final para remontar". El defensor del Real Madrid, Marcelo, pidió a toda la afición que confíen en ellos para el juego de vuelta ante Wolfsburgo

DEPORTES

FUE SUSPENDIDO POR COMISION DE JUSTICIA

ANOTARON A SU CUENTA PERSONAL

Dirigirá en tribuna

Goleadores en UTC

L

a Comisión de Justicia de la ADFP decidió sancionar con una fecha de suspensión al técnico de UTC Rafael Castillo, por el airado reclamo que hizo contra el árbitro Micke Palomino en el partido que su equipo venció 4 – 2 ante San Martín el último domingo. El técnico de UTC Rafael Castillo, no podrá dirigir al “gavilán” ante Real Garcilaso, según la sanción disciplinaria que le aplicó la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, que resolvió darle un partido de suspensión al técnico de UTC, tras finalizar el informe del árbitro que lo expulso el domingo durante el lance entre UTC y San Martín. “Rafo” estará en la tribuna de oriente del estadio, cerca de la banca de suplentes, dirigiendo a sus pupilos, en el duelo ante los cusqueños en el partido a jugarse este miércoles ante Garcilaso y que corresponde a la fecha cinco del Apertura y fue suspendido porque los cusqueños no pudieron llegar a Cajamarca.

Tras el receso del Torneo Apertura por las eliminatorias, el último viernes inició la fecha 10. En el primer partido de la jornada entre Comerciantes Unidos y Melgar se anotaron dos pepas. Henry Solís, Juan Pablo Vergara aumentaron en su cuenta personal. Pero los goleadores del cuadro de UTC lo siguen encabezando Víctor Guaza, con 5 goles a pesar que el colombiano, no está saliendo de titular en las últimas fechas. Enzo Borges, la Bocana, Luis Tejada, Juan Au-

rich, Diego Guastavino, Universitario tienen 7 goles en su cuenta personal. Con unas anotaciones menos nos encontramos con Raúl Ruidíaz Universitario. Con 5 'pepas' se encuentra Víctor Guazá de UTC y Jahirsino Baylón de La Bocana. Universitario de Deportes es el club que más goles ha anotado hasta la fecha 9. Los cremas llevan 19 anotaciones, con un partido suspendido y uno cotejo menos. Le sigue La Bocana con 18 dianas, pero con la diferencia que el cuadro piurano ha recibido la misma cantidad de goles. Alianza Lima ha anotado 15 goles en 8 fechas.

TABLA DE GOLEADORES DE UTC HASTA LA FECHA 10 DEL APERTURA

AL FRENTE tiene un rival difícil

Es la primera sanci´0n que recibe Castillo en lo que va del campeonato en el presente año y su puesto será ocupado por su asistente. UTC tiene que afrontar una seguidilla de partidos que se inicia este miércoles en Cajamarca ante Real Garcilaso, luego el dos días

después juega ante Sporting Cristal, también de local, de allí por la fecha 12 recibe a Defensor la Bocana de Sechura Piura, después se va al enfrentar a Ayacucho FC para finalizar el campeonato Apertura midiendo a Universitario de Deportes en Lima.

GARCILASO GOLEÓ Y VIENE A TUMBARSE A UTC

La “máquina” está potente El Real Garcilaso impuso un significativo triunfo al Golear a César Vallejo 5 – 2. Resultado que le da fuerza a los cusqueños para venir con todo a Cajamarca a enfrentar al UTC este miércoles 3:30 p.m. en Héroes de San Ramón. La “máquina”, antes de ganar a vallejo”, tuvo el mismo puntaje que UTC 12 cada uno y ahora subió al cuarto puesto con 15 unidades y es el reto de los cajamarquino ir a la caza de los cusqueños para eso tienen que ganar éste miércoles. Sin embargo, en el equipo de UTC saben que no pueden bajar la guardia y saldrán ante Garcilaso con la voluntad de

dar otra alegría. El portero José Carvallo confía en salir airoso por lo que viene haciendo su equipo que poco a poco van subiendo y a seis días del lance están mentalizados en ganar a los cusqueños y así parar a la “máquina” y así ganar terreno y al igual que sus compañeros también saben que van a enfrentar a un buen rival que llega muy entonado. Hoy UTC continúa con sus entrenamientos pensando en el lance de mitad a semana. El “Gavilán” tiene 12 puntos, mientras que su rival Real Garcilaso tiene 15 puntos, siendo su próximo encuentro de visita frente a UTC de Cajamarca.

JUGADOR Víctor Guaza Johan Fano Juan Pablo Vegara Henry Solis Bruno de Camargo

CLUB UTC UTC UTC UTC UTC

GOLES 5 2 1 1 1

RABANAL RETORNA DE LA SUB 20

A órdenes de “Rafo” Eduardo Valentín Rabanal se suma a los trabajos de UTC en el predio Héroes de San Ramón, tras entrenar en el micro ciclo de la Selección Peruana Sub 20. En el partido, el equipo dirigido por Daniel Ahmed cayó derrotado 1 – 0 frente a Cantolao. La blanquirroja se prepara para el Sudamérica de Ecuador que se realizará el próximo y año y otorgo cupo al mundial juvenil. La selección Sub 20 de Perú terminó sus entrenamientos en el cuarto micro ciclo y los jugadores quedaron libres para retornar a sus respectivos clubes, uno de ellos es Eduardo Rabanal quien se incorpora a los

trabajos de UTC que se prepara para el partido pendiente ante Real Garcilaso. Mientras que los demás también se incorporaron a sus clubes de Sporting Cristal, San Martin, Universitario, Alianza Lima, Vallejo y otros. Los seleccionados se reencontrarán en el próximo llamado del profesor Daniel Ahmed técnico de la blanquirroja. El cuarto micro ciclo se realizó del lunes 4 al viernes 8 de abril. La Selección Peruana Sub 20 también trabaja bajo las órdenes del técnico Fernando Nogara, asistente de Daniel Ahmed con la mente puesta en el Campeonato Sudamericano de Ecuador, que se desarrollará en enero del 2017 y otorga cuatro cupos al Mundial de Corea del Sur.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016

Sevilla venció 2-1 al Athletic Bilbao en ida de Europa League El Sevilla, vigente campeón del torneo, dio un gran paso hacia las semifinales de la Europa League al derrotar de visita este jueves al Athletic de Bilbao por 2-1, en la ida de los cuartos de final de la segunda competición europea. Los vascos se adelantaron con un tanto de Aritz Aduriz nada más iniciarse el segundo tiempo, rematando de cabeza un centro de Iker Muniain (48), pero el Sevilla remonto con tantos del francés Timothée Kolodziejczak (56) y de Vicente Iborra (83). La mala noticia para el Sevilla es que no podrá contar en la vuelta, la semana próxima, con el volante argentino Éver Banega, el motor del equipo en el centro del campo, que vio una tarjeta amarilla que acarrea suspensión.

En el estadio de San Mamés, el equipo bilbaino espera repetir lo conseguido en octavos, en los que eliminó al Valencia, al que ganó en casa 1-0, y evitar que el Sevilla pueda revalidar por segunda vez el título de campeón de la segunda competición continental. Pero los andaluces juegan en su torneo favorito, la Europa League, y ya saben lo que es derrotar al Athletic Bilbao este curso. En el único enfrentamiento contra los leones esta temporada, el duelo del campeonato de principios de enero, los sevillistas se impusieron 2-0 gracias a un doblete del francés Kevin Gameiro.

LIGA DE BASKET ORDENA A SUS CLUBES

Solo entrenadores acreditados

PARTIDO entre UNC vs Interceca femenino

La Liga Distrital Mixta de Básquet de Cajamarca, a través de su presidente Marco Grau, pide a los clubes que solamente pueden dirigir a sus equipos los entrenadores que están acreditados ante dicha liga, de igual manera en la banca estarán los suplentes mas no jugadores que no están en el listín y personas extrañas. La liga viene desarrollando su campeonato oficial 2016 en las categorías superior femenino y masculino que se juega en el coliseo del barrio San Sebastián y en la plataforma del Instituto Peruano del Deporte de Cajamarca. De esta manera la liga quie-

re poner orden y formalizar a los clubes acostumbrarse a cumplir las bases y los reglamentos de su federación y otros estamentos. Así como se ordena a los entrenadores, también será con los delegados que deben estar registrados y acreditados los clubes también tienen que cumplir con toda la documentación en regla para no tener problemas con su participación en los campeonatos. Los encuentros son muy disputados y los seguidores y amantes del básquet asisten para alentar a sus equipos

SE PREPARAN PARA EL CHOQUE ANTE CUSQUEÑOS

Alegría en los entrenamientos

S

us rostros trasmiten felicidad cuando ejecutan los trabajos que ordena el preparador físico durante los entrenamientos de UTC preparándose para el choque con los cusqueños. El cuadro de UTC sigue entrenando intensamente, pensando en su próximo rival el Real Garcilaso del Cusco, en partido suspendido por la quinta fecha del Tor-

nero Apertura a jugarse este miércoles en Cajamarca. Los dirigidos por Rafael Castillo, trabajan en armonía muy motivada y fuerte para mejorar su rendimiento físico, técnico táctico para mantener el ritmo mostrado en el último partido ante San Martín en el Callao. El elenco crema, trabaja en horario de la mañana en estadio Héroes de San Ramón, de 9: 00 a 11:00 a.m.

JUZGADO ANULARIA NOMBRAMIENTO DE EDWIN OVIEDO

Terremoto en la FPF

El jurista José Luis Noriega Ludwick informó que el Noveno Juzgado Penal de Lima emitirá, en los próximos días, la sentencia que anula el nombramiento de Edwin Oviedo como presidente de la Federación Peruana de Fútbol y ordena reanudar el

proceso eleccionario hasta antes de haber sido destituido su comité electoral. Después que fue destituido un miembro de la lista de Fredy Ames interpuso una acción de amparo, pero el poder judicial es lentísimo y recién va a salir el fallo, año

los trabajos se realizan hasta el día martes, luego tienen que descansar y llegar en buenas condiciones para su compromiso en Cajamarca. Como se conoce, este fin de semana no jugará por las elecciones presidenciales, lo que les permite aprovechar el tiempo necesario y lleguen en buenas condiciones el próximo miércoles para enfrentar al difícil Real Garcilaso. El equipo cusqueño se ubica en el cuarto lugar de la tabla de posiciones, eso significa para UTC un difícil equipo, por eso tiene que ganar y sumar puntos para alcanzar a su rival de turno ya que tiene que aprovechar su condición de local.

y medio después de las elecciones. Si las cosas vuelven al día del agravio constitucional, al día de la ilegalidad, el 30 de octubre del 2014, en que fueron destituidos como comité electoral y el efecto jurídico sería: Noriega retome la función de presidente del Comité Electoral y continúe con el proceso que le suspendió el expresidente Manuel Burga. O Edwin Oviedo se vaya a su casa ya que habría sido elegido en una elección ilegal. Cuando lo suspendieron el proceso electoral, el único habilitado era Freddy Ames porque Manuel Burga fue tachado por el Comité Electoral y el otro candidato Agustín Lozano, también fue tachado. El juez debe resolver, pero una salida sería que le diga al señor Oviedo que siga hasta que elijan a un nuevo presidente.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes GARCILASO GOLEÓ Y VIENE A TUMBARSE A UTC

ANOTARON A SU CUENTA PERSONAL

La “máquina” está potente

Goleadores en UTC

FUE SUSPENDIDO POR COMISION DE JUSTICIA

Dirigirá en tribuna CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.