08 09 2015

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

CAJAMARCA Martes 08 SEPTIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca

| Año XIII | No. 2662 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Rojas: gente del MAS justifica su inoperancia azuzando a la gente · Miguel Rojas Meléndez, liberado por los ronderos de la zona de Matibamba TAXISTA FUE GOLPEADO Y

ARROJADO EN UN DESCAM

PADO

Atacan “Los desarmadores”

· Delincuentes desm antelaron el vehícu lo.

Diario El Mercurio

POLICIAL

POLICIAL

REGIONAL

Adolescente acusado de violar a niña de 6 años

Adulto mayor fallece al caer en abismo: san Miguel

Municipio lanza beneficios tributarios 2015: Celendín

· El menor NAHR se aprovechó de la hija de sus contratistas.

· Se trata Alejandro Suárez Chuquilín, natural del caserío de Chalaques

· Desde septiembre hasta diciembre, para favorecer a los vecinos

500 docentes capacitados en prevención por tormentas

eléctricas y heladas · Especialistas de Yanacocha dictan el curso en coordinación con la UGEL Cajamarca.

CMYK


LOCALES

02 Una joya marciana en Perú. En las pampas de Arequipa existe una zona que, según los científicos, reproduce la superficie de Marte

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015

¿Qué impacto tendría "El Niño" en la economía peruana? Si fenómeno de "El Niño" es tan fuerte como el ocurrido en 1998, el avance de la economía podría ser solo de 1,2% en el 2016

·EN LOS BRAZOS DE SU MADRE. Miguel Rojas Meléndez, liberado por los ronderos de la zona de Matibamba, posando al lado de su madre luego de pasar días en secuestro. Acusa a los dirigentes del Movimiento de afirmación social (MAS) de enardecer a la población.

Rojas: gente del MAS justifica su inoperancia azuzando a la gente L e tocó vivir una semana infernal ¿cómo se siente ahora que recobró su libertad? Más que feliz. Siento que he vuelto a nacer, han sido días muy oscuros, días donde hubo gran tensión, temor por mi vida, por lo que pueda ocurrirme, estuve en una zona muy alejada, donde no hay presencia del Estado, no hay más que sembríos de coca y naranjales. Agradezco a Dios por darme esta oportunidad de estar nuevamente con la familia, con los amigos, y gracias a los medios de prensa que apoyaron la jornada para mi liberación.

¿Quiénes y por qué lo detuvieron? Fueron los ronderos de la zona. El motivo, sencillo: desinformación. Mi familia es propietaria de hectáreas de terreno en la zona de influencia de la represa Río grande que está a cargo de la empresa Odebercht. ¿Lo relacionan con la empresa? No solo que me relacionan, incluso se dice que estoy regalan-

do dinero a la gente del lugar para que acudan a los talleres informativos. Supuestamente regalo cincuenta soles a cada uno de los pobladores para que participen de las jornadas de información. Eso es falso, es una tergiversación de la información.

¿Segada información? Ni siquiera sesgada, sino tergiversada, porque se ha puesto a la población en contra de todos cuantos podemos pensar de otra forma. ¿Está usted de acuerdo con la obra? Sí. Hablamos de una obra que no solo brindará energía para la población, ofrecerá canon energético, y lo más importante, si deseamos el desarrollo sostenible de la zona, entonces se requiere de fuentes de energía, y la oportunidad para miles de familias de elevar su calidad de vida. En estos momentos, miles de personas no gozan de servicios básicos. ¿La población no desea oír nada respecto de la ejecución de

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

la obra? Esta experiencia me ha permitido dialogar con la población, comprender el porqué de su indignación, de su cólera, y es sencillo, el Estado no hace presencia. No tienen servicios básicos, tampoco vías de comunicación, y para colmo se les inventa que se les quitará su tierra y su agua, y que no tendrán más oportunidad de vivir en esos lugares, cualquier persona se enardece.

¿La población está sensible? Sí. Porque los directos responsables de administrar los recursos del Estado, de optimizarlos a través de ejecución de proyectos no lo hacen. Para justificar su inoperancia solo se les ocurre encabezar manifestaciones, conflictos y enlodar a todos quienes deseamos el desarrollo. No se puede odiar o amar aquello que no se conoce, cuando alguien busca conocer acerca del proyecto hidroenergético, entonces empiezan los problemas porque se destruye cualquier oportunidad de avance.

Las frases

·Se dice que regalo dinero para que la población acuda a los talleres informativos, todo es una patraña, el buscar mejores condiciones de vida no es un delito. Lamentablemente, quienes ahora están en el gobierno si buscan encabezar conflictos, y de esa forma justificar su inoperancia.

·Perdono a los ronderos que me retuvieron, entiendo que fueron enardecidos con información tergiversada. Pero no voy a perdonar a las personas que se dedican a buscar conflictos. No se puede detener el desarrollo, no se puede impedir el avance. Hay grupos radicales.

¿La población no desea oír nada respecto de la ejecución de la obra? · Esta experiencia me ha permitido dialogar con la población, comprender el porqué de su indignación, de su cólera, y es sencillo, el Estado no hace presencia. No tienen servicios básicos, tampoco vías de comunicación, y para colmo se les inventa que se les quitará su tierra y su agua, y que no tendrán más oportunidad de vivir en esos lugares, cualquier persona se enardece. ¿Hubo algún acuerdo para su liberación? Sí, no habrá denuncia contra los ronderos que me retuvieron, comprendo el motivo de su actuación, son gente humilde, sin

preparación y de ello han abusado; hubo tergiversación de la información. Pero si presentaré una denuncia penal contra los azuzadores que están promoviendo ese tipo de retenciones.


03 05

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015

NOTICIAS

Humala sobre joven fallecido: “Lo utilizamos y le hemos pagado”. Mandatario precisó que Emerson Fasabi "trabajó de mandadero" hasta el 2011, pero dejó de hacerlo tras la segunda vuelta

ALFEPSI difunde revista de investigación “Tendencias psicológicas” de la facultad de Psicologia UPAGU Una de las principales Instituciones en Psicología a nivel de Latinoamérica, nos referimos a la “Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología – ALFEPSI”, cuya sede principal se encuentra en México, acaba de decidir la difusión y publicación de la revista en investigación “Tendencias en Psicología”, de la Facultad de Psicología de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Es importante resaltar que “Lo que se buscamos con la Revista “Tendencias en psicología” , es responder al interés por seguir las corrientes de la investigación psicológica, así como de ser parte de dicha evolución del conocimiento; Es decir, presentamos publicaciones que nos permitirán crear un espacio de colaboración e intercambio académico de los profesionales que tienen una actitud favorable hacia la evalua-

ción, innovación y actualización del conocimiento psicológico” Indicó el Vicerrector Académico, Dr. Luis Vásquez Rodríguez. Cabe resaltar que, la revista está conducida por un grupo de profesionales conscientes en que la labor del construir y difundir el conocimiento científico requiere de un alto grado de esfuerzo, persistencia y compromiso, elementos indispensable para asegurar la sostenibilidad de cualquier gran obra. Así mismo se hace de conocimiento que dicha revista viene siendo difundida en la web de la "Asociación Latinoamericana para la Formación y enseñanza de la Psicología ALFEPSI", lo cual constituye un esfuerzo y a la vez demuestra el prestigio ganado de la Facultad de Psicología en la UPAGU.

Adolescente acusado de violar a niña de 6 años Dramática situación. El menor de iniciales NAHR es acusado por violación sexual contra una niña de apenas seis años de edad. La víctima es identificada con las iniciales IFVD.

S

egún la información policial, el hecho se registró en una tienda dedicada a la venta de celulares, ubicada en jirón Tayabamba. Según se ha registrado en atestadlos policiales, el adolescente inculpado era el responsable del establecimiento. Abusando de la confianza de los dueños, y quedándose solo con la niña, dio rienda suelta a sus bajos instintos. El proceso sigue en curso, pero el menor acusado purga de-

tención en un reformatorio de la costa, mientras que la niña – ha sido sometida a los exámenes de ley y está bajo tratamiento psicológico. VIOLACIÓN SEXUAL DE MENORES DE EDAD - LEY NO. 28704 "El que tiene acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías, con un menor de edad, será reprimido

con las siguientes penas privativas de libertad: 1. Si la víctima tiene menos de diez años de edad, la pena será de cadena perpetua. 2. Si la víctima tiene entre diez años de edad, y menos de catorce, la pena será no menor de treinta años, ni mayor de treinta y cinco. 3. Si la víctima tiene entre catorce años de edad y menos de dieciocho, la pena será no menor de veinticinco ni mayor de treinta años. Si el agente tuviere cualquier posición, cargo o vínculo familiar que le dé particular autoridad sobre la víctima o le impulse a depositar en él su confianza, la pena para los sucesos previstos en los incisos 2 y 3, será de cadena perpetua".

PROPIEDADES EN VENTA - TRUJILLO Vendo en Trujillo departamento en la urbanización La Merced, a media cuadra de Wong, a 4 cuadras de la UPAO. Con todas sus comodidades. Precio US$ 83, 500 – (precio a tratar) Teléfono: 076 348031 - 044 292147 – celular 949 596869 Vendo en Trujillo departamento en la urbanización Los jardines del golf, a media cuadra del hotel Casa andina. Precio US$ 85,500 – (precio a tratar) Teléfono 076 348031 – 044 292147 – Celular 949 596869 Remato en Trujillo departamento en la urbanización Las Quintanas frente a la tienda de colchones Paraíso. Dirección avenida América Norte No. 1694. Precio US$ 48, 500 dólares (precio a tratar) Teléfono 076 348031 – 044 292147 – Celular 949 596869

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

¿Las reformas electorales son suficientes? Por Raúl Ferrero Ante la visible crisis de la representación política y pese al fraccionamiento de las bancadas en el Congreso de la República, este tiene el propósito de concretar determinadas reformas electorales y políticas para introducir cambios que puedan aplicarse en el proceso electoral del 2016. Entre las medidas propuestas, vale la pena mencionar algunas que responden a proyectos de ley presentados por diversos congresistas y el Jurado Nacional de Elecciones, aunque no todas lleguen a contar con los votos suficientes para ser aprobadas por el Parlamento. Así, para fortalecer a los partidos políticos, se busca eliminar el voto preferencial, introducido en la Ley de Elecciones para la Asamblea Constituyente de 1978, en calidad de obligatorio, luego eliminado en el proceso electoral de 1980 y restituido en las elecciones generales de 1985. El voto preferencial se sigue aplicando, lo que perjudica a la organización de los partidos políticos, pues afecta la cohesión de estos. En este contexto, cada candidato tiende a realizar campañas más de tipo personal para diferenciarse de los demás miembros de su lista, lo que genera en los hechos una disputa interna poco edificante. Además, personaliza en demasía el tema electoral y tiende a que el candidato al Parlamento ofrezca lo que buenamente se le ocurra individualmente, y que una vez electos consideren que su elección ha sido personal y se desconecten de la organización que los albergó en su nómina. Su eliminación debe ir aparejada con elecciones internas que permitan a los inscritos en las organizaciones políticas (sean movimientos o partidos) escoger a sus candidatos y el orden que les corresponda en la lista. Estos procesos tendrán que estar supervisados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para garantizar su seriedad. La alternancia de género sería positiva para corregir lo que en la práctica sucede, como es que las mujeres integran en menor número las listas que las organizaciones políticas presentan en los procesos electorales.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Liberado Después de pasar un martirio, Miguel Rojas ha salido libre, o mejor dicho, lo dejaron libre, porque los ronderos lo detuvieron. Es el colmo de la falta de respeto por la ley y el orden. Cuando hay problemas los azuzadores huyen, y pagan otros, los platos rotos.

Desorden El desorden es conveniente para algunos. El desorden es una oportunidad para ganar mucho más de lo que se imaginar. Por eso buscan el caos, por eso buscan desestabilizar los sistemas para decir que son los abanderados de la democracia.

Envidia La envidia marca vidas. Algunos obtienen fama y son despreciados por sus antiguos aliados. No les gusta que unos se lleven la gloria. Que tal cólera, que tal bronca interna. Pobre hígado, como les dolerán las vísceras.

Parcializados Parece que los amigos que se jactan de ser imparciales no son más que una imagen falsa de su miserable vida. En cuanto escuchan algo que les incomoda, salen despavoridos. Cómo huyen porque hirieron su sensibilidad.

Azuzadores Ahora salen las víctimas de los azuzadores. Todos dicen y señalan a los responsables de tanto caos en el interior de la región. Parecen los canes del hortelano, no hacen ni dejan hacer. Así viven, así están de perdidos en el poder.

fotonoticia

Llantas Por si no lo saben, las llantas son objetos altamente contaminantes. Pero el tema de responsabilidad social, poco o nada les importa.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Cusco: turista rumano agredió a una policía y le quitó su arma. El atacante, identificado como Sarkany Levente, fue capturado por agentes SUAT luego de una persecución

La historia de Rita Mattos: de barrendera a portada de Playboy. Era parte del equipo de limpieza de Río de Janeiro y, gracias a sus fotos de Facebook, se volvió una modelo reconocida

Jefa suprema de OCMA mañana en Cajamarca E

ste martes 8 de setiembre, la doctora Ana María Aranda Rodríguez, Jefa Suprema de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (OCMA-PJ), brindará una conferencia magistral denominada “El Rol de la Oficina de Control: Hacia los Servicios de Justicia de Calidad”, con motivo de la visita judicial ordinaria que realizará el órgano de control del Poder Judicial a la Corte Superior de Justicia de Cajamarca (CSJCA). La disertación dirigida a los jueces y auxiliares jurisdiccionales de la citada Corte, permitirá a la doctora Aranda Rodríguez, transmitir los cambios positivos efectuados por su gestión contralora, como el Nuevo Reglamento Disciplinario de la OCMA, las directivas para le-

vantar el secreto bancario y de las comunicaciones a los comprendidos en investigación disciplinaria, la actualización automática del registro de sanciones, entre otros. El evento se desarrollará a las 3:00 p.m. en la Sala Civil, situado en el segundo piso de la CSJCA y contará con la asistencia del personal que labora en los diferentes órganos jurisdiccionales que integran dicho Distrito Judicial. La Jefa Suprema de la OCMA, manifestó su expectativa por la concurrencia de los jueces y servidores de la citada Corte, sosteniendo que durante el desarrollo de su exposición, brindará mayores alcances sobre el ejercicio de control preventivo que realizan los magistrados contralores a nivel nacional.

Adulto mayor fallece al caer en abismo: san Miguel Personal Policial de la Sección de Investigaciones, de la Comisaría Sectorial PNP-San Miguel, en compañía del Representante del Ministerio Publico. Dr. James Alexander PEREZ LOZANO, y el Señor Medico Ivan PRADO ANTON, constituidos en el lugar de los hechos, se verificó que se trataba de un cadáver de sexo masculino, que responde al Nombre de Alejandro SUAREZ

CHUQUILIN (70) años de edad, natural del Caserío de Chalaques Sector de las Uvas-San Miguel. El Fiscal de Turno y el Medico, procedieron a realizar la Diligencia de Levantamiento de cadáver, quien se encontraba en la Posición de Cubito Dorsal con restos de sangre en el Oído y Boca. Vestía pantalón color gris, , pantalón interior de lana color azul,

trusa interior color plomo, Un Polo blanco con escritura (UDA), Un bivirí interior color blanco, Un par de zapatos color negro, y un sombrero. Según las primeras investigaciones se presume que el adulto mayor, se habría derribado de la parte alta de un cerro, por encontrarse en estado Etílico, diagnosticando el médico MUERTE POR TEC SEVERO.

Ministerio de Cultura organiza taller 'Tecnologías de la información” · Evento se llevará a cabo en la ciudad de Cajamarca los días 8 y 9 de septiembre. El Ministerio de Cultura, en coordinación con la Asociación Livemedia para las Artes y Culturas en Red, organizará el seminario taller 'Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la Interculturalidad', el 8 y 9 de setiembre en la ciudad de Cajamarca. El evento tiene por objetivo reflexionar sobre los valores y enfoques de la interculturalidad, y los retos y oportunidades que suponen estas nuevas tecnologías en relación al reconocimiento y visibilidad de las culturas originarias y lo-

cales. El seminario se inaugurará el martes 8 de setiembre a las 8:30 a.m. en la Sala Ex Hospital de Mujeres del Conjunto Monumental Belén (Jr. Belén N° 631, Cajamarca). Participarán como ponentes el representante de la Dirección General de Ciudadanía Intercultural, Alonso Santacruz Álvarez; y los directores y fundadores de la Asociación Livemedia para las Artes y Culturas en Red, María José Escobedo Caparrós y Andrew Colquhoun.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Crisis de refugiados: ¿Cómo entra la religión en el debate? En los últimos años, la "islamización" de Europa, ha sido uno de los argumentos preferidos de la extrema derecha

Refugiados intercambian rutas de escape a Europa en Facebook. "Garaje de los que no van a ninguna parte", es el sitio donde sirios comparten datos, mapas y contactos

Inician actividades para combatir la trata de personas En septiembre se realizan diferentes actividades para combatir la trata de personas, crimen que consiste en el secuestro de individuos para explotarlos sexual o laboralmente, o para comerciar con sus órganos.

L

a trata de personas no es un problema menor en el mundo y ocupa nada menos que el tercer

puesto de los delitos más lucrativos para las mafias de crimen organizado; solo le ganan el tráfico de drogas y

De esta forma, el personal policial no se concentra en desarticular organizaciones criminales, sino en casos pequeños, muchas veces de delitos flagrantes. Además, dado que los policías son rotados de sus puestos con mucha frecuencia, las capacitaciones que reciben sobre el tema de la trata no rinden muchos frutos. Incluso los casos en los que las víctimas sí son rescatadas presentan problemas. No hay suficientes centros de alojamiento transitorio para ellas y en algunas regiones no hay ninguno. Y para los hombres adultos víctimas de es-

el tráfico de armas. El Perú no se ha salvado de este mal y entre las regiones más afectadas se en-

te delito no existe ningún alojamiento en el ámbito nacional. El Estado, claramente, no le está prestando la atención que debiera a este problema. Y, sin duda, se trata de uno al que es un escándalo voltearle la cara.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

cuentran Cusco, Loreto, Lima y Huánuco. Para tener una idea de la magnitud del problema, basta tener en cuenta que, según el Ministerio del Interior, entre junio del 2011 y setiembre del presente año la policía rescató dos mil víctimas de trata. No obstante, si tenemos en cuenta que la mayoría de los casos no son denunciados, es esperable que la realidad sea aún más dramática. De acuerdo con Ricardo Valdés, presidente de la ONG CHS-Alternativo, solo teniendo en cuenta a los explotados por la minería informal, podríamos estar hablando de entre 25 mil y 30 mil víctimas. Si bien el gobierno viene implementando el Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas 2011-2016, siguen habiendo deficiencias en la lucha contra este cri-

men. Un informe de la mencionada ONG presentado en el Congreso ha evidenciado algunos de estos problemas. Así, por ejemplo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables aún no aprueba un protocolo que sirva para que las múltiples instituciones gubernamentales que están en contacto con las víctimas de trata sepan cómo identificarlas y atenderlas. Es por ello que muchas veces estas personas son confundidas con prostitutas o con víctimas solo de violencia sexual. Y cuando sí son identificadas no hay un procedimiento unificado de cuál debe ser el tratamiento que reciba la víctima, ni de cuáles son las acciones que hay que seguir para perseguir el crimen (por ejemplo, qué preguntas se debe hacer para poder identificar y procesar al captor).

Municipio de Celendín lanza campaña de beneficios tributarios A fin de brindar facilidades de pago para que los vecinos Celendinos que cuentan con inmuebles en las zonas urbanas y rurales, cumplan con la cancelación de sus impuestos prediales, la Municipalidad Provincial de Celendín a través de la Gerencia de Administración Tributaria, viene realizando la “Campaña de Beneficios Tributarios 2015”, desde el mes de Setiembre hasta el mes de Diciembre del 2015 y con motivo de las fiestas de Aniversario de la Provincia de Celendín, según se informó en la comuna edil. Dicha medida, se basa en cumplimiento a las Normas Municipales, que busca otorgar los beneficios de regularización tributaria y fraccionamiento tributario a todos los contribuyentes y propietarios de inmuebles, ubicados en la ciudad de Celendín. El CPC, Demetrio Lobato Casas, Gerente de la Administración Tributaria, indico que este beneficio va dirigido a las personas naturales que mantengan deu-

das tributarias pendientes de pago con la Municipalidad Provincial de Celendín, correspondientes a los periodos anteriores y hasta la actualidad. “Hemos hecho un balance entre la facilitación y el control”, indico. En tal sentido se hace la invocación a fin de que los vecinos puedan ponerse al día para el pago de sus impuestos y no esperar a última hora. Por lo que se recuerda que los horarios de atención al público se vienen realizando de 08:00 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde de lunes a viernes, a través de las oficinas de Recaudación y Tributación de la Comuna.


07

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Mistura 2015: Gastón y Micha cocinaron en El Gran Mercado. Los populares chefs nacionales prepararon en vivo para los asistentes un delicioso aeropuerto clandestino

Ballena azul interrumpe a un presentador de la BBC. En un video de YouTube se ve a una ballena azul nadando en la bahía de Monterrey, California

Ataca la banda “Los desarmadores” · Taxista fue golpeado y arrojado en un descampado. Delincuentes desmantelaron el vehículo.

Destinan S/.1700 millones más para atender fenómeno El niño El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, destacó que el país contará con 1,700 millones de soles más para atender el Fenómeno de El Niño, gracias al Decreto de Urgencia publicado hoy en el diario oficial El Peruano, que permite intervenciones ante el periodo de lluvias 2015-2016.

Todos los presupuestos que los distintos sectores no han ejecutado o no van a ejecutar por distintas situaciones, van a ser reorientados a la atención del Fenómeno de El Niño, para la preparación sobre todo”, precisó. Refirió que las demandas “sobre la mesa” respecto a este Fenómeno climático ascienden a aproximadamente unos 1,700 millones de soles, entre los diferentes portafolios y gobiernos regionales y municipales. De esta manera, señaló, estos 1,700 millones adicionales se suma a los 3,100 millones asignados el año pasado y los 1,000 millones que se han destinado el presente año.

El ministro Benites, conjuntamente con la ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, expuso en la sede de la Cancillería la Estrategia Nacional ante el fenómeno de El niño, a las representaciones diplomáticas y organismos internacionales acreditados en el Perú, a efectos de precisar la ayuda internacional que se necesita. “¿Qué esperamos de la cooperación internacional? El gobierno en sus tres niveles está trabajando mucho en preparación, prevención, tenemos una capacidad de respuesta también, y eso debiera ser complementado por el esfuerzo que quieran compartir ustedes con nosotros, espe-

cialistas en atención de desastres, voluntarios que puedan venir a trabajar en la entrega de ayuda humanitaria”, dijo. Indicó que el esfuerzo del Gobierno está enfocado en la preparación y prevención para enfrentar el fenómeno El niño, por cuanto no se sabe con claridad cómo va a impactar al Perú, sino hasta noviembre, cuando se cuente con la información más precisa. “Se espera que sea fuerte, el escenario que hemos trabajado es de 1'100,000 personas damnificadas, o unas 250 mil familias”, estimó. En ese sentido, señaló que todo lo referido ahora para la prevención “es urgente cualquier ayuda”, y respecto a la asistencia humanitaria para la atención a los damnificados se podrá coordinar mejor a partir de noviembre, con la información del impacto, a través del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Asimismo, refirió que se estima que unas 250,000 familias necesitan ser reubicadas y unas 50,000 de ellas perderán sus viviendas producto de las inundaciones y lluvias intensas que traerá el fenómeno El niño.

1280 AM

R

Ayer en horas de la mañana, ronderos del caserío Tierra Amarilla, en el centro poblado de Porcón, ubicado en el kilómetro 16.5 de la vía Cajamarca – Bambamarca, auxiliaron a un humilde taxista, quien había sido asaltado por dos delincuentes. Estos fascinerosos pertenecerían a la banda “Los desarmadores”. El taxista se identificó como Héctor Pózito Ramos, quien narró que dos sujetos le tomaron una carrera en Cajamarca con direc-

ción hacia el centro poblado de Porcón, pero allegar al caserío Tierra Amarilla, lo encañonaron y después lo golpearon, para después atarlo de pies y manos y así evitar que oponga resistencia al asalto. Los delincuentes aprovecharon lo desolado de la zona para desmantelar al taxi de placa M3H – 275, tipo Yaris, color azul cielo, por ello pidió ayuda a la policía para ubicar y capturar a estos sujetos, quienes están dedicados a sembrar la zozobra entre los hombres del volante.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015

"Un Dios antropomórfico" Por Marco Aurelio Denegri

Del total, 153 se encuentran en estado activo y 60 en estado latente.

213 conflictos sociales: Defensoría · La minería continúa siendo la que se relaciona con más casos socioambientales (66.2% de los casos).

Por otro lado, se resolvió un conflicto en el que los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (Cajamarca), reclamaban dejar sin efecto la designación de la comisión organizadora por no haber sido atendidos sus pedidos y por presuntas irregularidades. El conflicto se resolvió con la Resolución Viceministerial Nº 043-2015-MINEDU, mediante la cual se conforma la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota.

Asimismo, se registran 34 alertas tempranas durante este mes, situación que debería ser tomada en cuenta por las instituciones competentes para que realicen acciones de prevención y evitar el escalamiento de los casos. Entre ellos se encuentran el caso Tía María (Arequipa), Espinar (Cusco), Tintay (Ayacucho), Antapaccay (Cusco), entre otros.

L

a Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales N° 138, correspondiente al mes de agosto de 2015, el cual da cuenta –entre otros aspec-

tos- que durante ese período se registraron 213 conflictos sociales (153 activos y 60 latentes). Respecto al mes anterior vemos que se incorporaron seis casos nuevos, se re-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

solvió uno, otro salió del registro debido a su inactividad prolongada y tres casos pasaron de estado latente a activo. Los conflictos nuevos se presentaron en las regiones Cusco (las comunidades campesinas del distrito de Coporaque exigen al Estado y a la empresa minera Hudbay se considere al distrito dentro del área de influencia directa del proyecto minero Constancia); Loreto (El Frente Patriótico y otras organizaciones sociales de Loreto, reclaman que se otorgue la operación del Lote 192 a favor de la empresa Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A.), Moquegua (la comunidad campesina Aruntaya exige a la empresa minera Aruntani SAC cumplir con un plan de responsabilidad social a favor de la comunidad antes de su retiro de la zona). Los otros, surgieron en Pasco (la comunidad campesina Huachón solicita a la empresa Statkraft Perú S.A. el cumplimiento del compromiso asumido en el año 2010 por el anterior operador, respecto a la evaluación de impactos de los pastizales afectados por el embalse y desembalse de agua de la represas en las lagunas Jaico y Altos Machay; y pobladores del distrito de Simón Bolívar demandan que se resuelvan los problemas de contaminación ambiental y afectación a la salud de las personas, así como el cumplimiento de la Declaratoria de Emergencia Ambiental del año 2012), y Piura (los trabajadores de la empresa Natucultura reclaman aumento de sueldos y mejoras en sus condiciones laborales).

Hoy se pide acabar con el antropomorfismo de Dios porque es una manera infantil de presentar hechos religiosos Los teólogos modernos, principalmente los del movimiento teológico de vanguardia llamado “La muerte de Dios”, sostienen enfáticamente que hay que acabar con el antropomorfismo de Dios, porque es una manera infantil y primitiva de presentar los hechos religiosos. Y no sólo infantil y primitiva, sino esencialmente anticristiana y naturalmente precientífica, y lo que es peor, anticientífica. Habiendo advertido los teólogos, desde hace tiempo, los inconvenientes de una interpretación demasiado literal del Génesis, nos dicen hoy que el haber sido creados nosotros a imagen y semejanza de Dios, no debe interpretarse al pie de la letra; porque no es que tengamos la imagen de Dios y seamos semejantes a él; no, no es así. Lo de la imagen y semejanza debe entenderse en el sentido de que podemos, esforzándonos grandemente, llegar a parecernos a Dios; pero, habida cuenta del pecado original, es muy difícil que nosotros, los pecadores, lleguemos a tener imagen y semejanza divinas. Los místicos y los santos pueden llegar a parecerse a la divinidad. Pero los más de los seres humanos no son místicos ni santos, y en consecuencia, aunque ocasionalmente lo quieran, no podrán parecerse a Dios. José Ortega y Gasset decía que el problema del ser humano es su doble naturaleza. Somos medio bestias y, a la vez, cachorros de arcángel. Pero nunca, o casi nunca, podemos llegar a ser arcángeles completos, no podemos arcangelizarnos, porque nuestra bestialidad no nos deja. Esta bestialidad, que los teólogos llaman pecaminosidad, es el elemento obstante para acceder a la divinidad, lo que nos impide llegar a ser a imagen y semejanza de Dios. Pero aunque nosotros, eventualmente, podamos ser a imagen de Dios, lo contrario no es cierto. Así nos lo enseña el Catecismo de la Iglesia Católica. Véase lo que dice al respecto: “Dios no es, en modo alguno, a imagen del hombre. No es ni hombre ni mujer. Dios es espíritu puro, en el cual no hay lugar para la diferencia de sexos.” (Catecismo, apartado 370, página 88.) Basta espiritualizar absolutamente a Dios para invalidar de raíz los mil y uno reparos que merece el antropomorfismo. Ocurre, sin embargo, que para la mayoría de creyentes y aun para escritores tan cultos como Saramago, es imposible desantropomorfizar a Dios e imaginárselo espíritu puro. ¿Cuántos cristianos y particularmente cuántos católicos pueden concebir a un Dios absolutamente espiritual e incorpóreo? ¿Cuántos? Creo que poquísimos y hasta me atrevería a decir que ninguno. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015

500 docentes se capacitan para prevenir accidentes por tormentas eléctricas y heladas · Especialistas de Yanacocha dictan el curso en coordinación con la UGEL Cajamarca.

U

n total de 500 docentes de 154 Instituciones Educativas de Cajamarca, Chetilla, Baños del Inca, Llacanora, Jesús, Namora, La Encañada y Magdalena, vienen participando en el curso “Planes de contingencia en tormentas eléctricas y heladas”, un tema muy propicio ante la inminente llegada del fenómeno del niño. El curso se realiza en coordinación con el Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED) de la UGEL Cajamarca y es dictado por especialistas de Yanacocha en diferentes fechas.

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

Hasta hoy, ya se han capacitado 420 docentes, quienes podrán actuar rápida y adecuadamente cuando se presente un fenómeno de este tipo en las comunidades donde laboran. “Como siempre seguimos trabajando de manera muy unida con Yanacocha, ellos tiene mucha experiencia en lo que son planes de contingencia, por eso están capacitando a nuestros colegas para tener una respuesta efectiva ante una emergencia. Sinceramente, Yanacocha es un gran aliado y les agradezco de manera especial, porque siempre nos apoyan”, señaló, Silvia Salaza r, c o o rd i n a d o ra d e l

que realiza Yanacocha, con diversas instituciones de Cajamarca, con el objetivo de mejorar las labores de

prevención en la zona rural y por consiguiente contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.

PREVAET. Sara Rojas Mendoza, profesora del caserío Porcón La Esperanza, dijo que estas charlas son muy importantes, porque solo así se mejora la calidad de vida y se salvan vidas en el campo. “Soy testimonio de todo el trabajo que Yanacocha hace. La empresa privada siempre es nuestro aliado principal, para mejorar la calidad de vida de nuestros niños y nuestras comunidades, la empresa privada siempre está con nosotros, queda en los docentes aprovecharlo al máximo”, enfatizó. Esta es una muestra más del trabajo coordinado,

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DEPORTES

Universitario: "Crema agria". Llegada de Roberto Chale a Universitario confirma el inexistente proyecto de una institución quebrada económica y moralmente

EXIEGENTE PRÁCTICA EN EL HEROES DE SAN RAMÓN

UTC entrena pensando en la “U” “Rafo” tiene una semana completa para preparar mejor al equipo y llegar completo al lance ante el equipo merengue.

E

l plantel completo de UTC continúa con sus entrenamientos en el estadio Héroes de San Ramón pensando en el choque de este domingo .0 p.m. en Lima ante Universitario por la fecha tres del Clausura.

El plantel realizó trabajos en grupos y el técnico Rafael Castillo obligó a sus pupilos a dividirse en grupos. Los que jugaron el partido en Cajamarca ante Sport Loreto y los otros hicieron trabajos para recuperar su recuperación física, trotes

AFINA al equipo para choque con Universitario

y estiramientos, ya que algunos de los titulares jugaron con chalecos de un color y otros grupos con chalecos ce otro color. También realizaron ejercicios físicos, con trotes de resistencia, y piques, además de ejercicios de esfuerzo físico. El plantel prosigue mañana con las exigentes prácticas en la operación “U” que será un duro rival por la situación que se encuentra al fondo de la tabla en zona de descenso y Universitario está obligado a ganar con su nuevo técnico Roberto Chale.

ESTOS SON LOS 50 CLASIFICADOS A LA ETAPA NACIONAL DE LA COPA PERÚ

Arranca el fútbol macho La Etapa Nacional de la Copa Perú, que este año presentará un formato novedoso, arrancará este fin de semana. La Etapa Departamental va llegando a su fin en varias regiones y este domingo 6 se conoció a los 50 clasificados para la si-

guiente fase. El último en pasar fue Alianza Vista Alegre Oyotún, Lambayeque. Mientras que el primer clasificado fue Sport Boys de Tocache, cuadro originario de la región San Martín, pero que juega la Copa Perú en Huánuco por su cercanía geográfica.

Amazonas Bagua Grande- Utcubamba Unidos por el Progreso – Chachapoyas Ancash Sport Áncash – Huaraz Delusa – Casma Apurímac Sport Municipal – San Jerónimo Cultural Santa Rosa – Talavera Arequipa Sportivo Huracán – Arequipa La Colina – Majes FC – Pedregal Ayacucho Playa Villafuerte – Huanta Deportivo Municipal – Kimbiri Cajamarca Deportivo Cultural Hualgayoc Deportivo Santa Ana – Cajabamba Callao Juventud La Perla Academia Cantolao Cusco Alfredo Salinas – Espinar Deportivo Garcilaso – Cusco Huancavelica Unión Deportiva Asencio – Huancavelica Racing FBC – Huancavelica Huánuco Mariano Santos- Leoncio Prado Sport Boys – Tocache Ica Juventud Barrio Nuevo- Ocucaje Deportivo América- Palpa Junín Trilce Internacional- Huancayo Sport La Vid- Concepción La Libertad Real Sociedad- Sánchez Carrión Racing Club- Huamachuco Lambayeque Construcción Civil- Chiclayo Alianza Vista Alegre- Oyotún Lima DIM – Miraflores Defensor Laure Sur- Chancay Loreto Bolívar FBC Iquitos Deportivo Red de Salud Madre de Dios Fray Martín- Puerto Maldonado Minsa FBC- Puerto Maldonado Moquegua Deportivo Enesur- Ilo Atlético Huracán- Moquegua Pasco Alipio Ponce- Yanacancha Sociedad de Tiro 28 Piura Defensor La Bocana – Sechura Túpac Amaru- Sullana Puno Unión Fuerza Minera- Putina Alfonso Ugarte- Puno San Martín Constructora Trujillo Unión Tarapoto Tacna Coronel Bolognesi- Tacna Sport Junior- Ilabaya Tumbes Sporting Cristal-Tumbes José Chiroque -Zarumilla Ucayali Deportivo Municipal- Pucallpa Deportivo Municipal- Aguaytía

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015 RATIFICAN PERDIDA DE PUNTOS A LEÓN DE HUÁNUCO

Se hunde en el sótano de la tabla Mediante la resolución Nº 063 - 2015, la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, declaró improcedente el recurso de revisión del club León de Huánuco, por la pérdida de cuatro puntos por incumplimiento con el convenio de pagos con la Agremiación. León de Huánuco presentó un recurso de revisión que fue verificado por la Comi-

sión de Justicia, dejando en claro que el club no explicó el motivo que impidió presentar la adenda, agregado, oportunamente. Por lo tanto decidió declarar improcedente su recurso de revisión, por lo tanto la CJ-ADFP mantiene la sanción de cuatro puntos menos sobre el club mencionado.

DELEGACION de ajedrez que participó en Ecuador

ESTÁ PROGRAMADO EN CAJAMARCA PARA DICIEMBRE

En suspenso juegos binacionales SE HUNDE en el sótano de la tabla

HOY JUEGA PERÚ ANTE COLOMBIA

El segundo examen El segundo examen. La selección de Perú tiene un duro partido contra Colombia, el amistoso será este martes 8 de setiembre en el Red Bull Arena de Nueva Jersey. Los dirigidos por Ricardo Gareca saldrán al gramado desde las 19:00 horas y podrá ser visto por los hinchas a través de CMD y ATV. Sin Paolo. Ante la lesión del delantero del Flamengo, las oportunidades de Iván Bulos crecen para estar más minutos en el campo. El delantero es joven y dejó una grata impresión en el amistoso ante Estados Unidos que acabó 2-1 a favor de los locales. El técnico Gareca tiene que pulir algunas líneas para no desentonar antes del estreno en las Eliminatorias para Rusia 2018 y lo hizo cuando cumplió su primer entrenamiento en Nueva Jersey. En cambio, Colombia que no

SEGUNDO amistoso en Estados Unidos

cuenta con todas sus estrellas, espera encontrar en los partidos amistosos nuevos elementos para afrontar las Eliminatorias. José Néstor Pekerman encomendará a James Rodríguez y Carlos Bacca pilotear el ataque. En su último partido amistoso empató a un gol contra el New York Red Bull, equipo que participa en la Major League Soccer. El técnico hizo varios cambios pero no le resultó. El próximo 8 de octubre, la selección peruana inicia su camino para Rusia 2018, porque jugará la primera fecha de las eliminatorias contra Colombia en Barranquilla. Posibles alineaciones: Perú: Gallese, Advincula, Zambrano, Ascues, Vargas, Lobatón, Ballón, Farfán, Carrillo, Cueva y Bulos. Colombia: Ospina, Arias, Zapata, Murillo, Fabra, Sánchez, Cuéllar, Cardona, James Rodríguez, Bacca y Teófilo Gutiérrez El próximo 8 de octubre, la selección peruana inicia su camino para Rusia 2018, porque jugará la primera fecha de las Eliminatorias contra Colombia en Barranquilla.

E

l Director Nacional de Recreación del Instituto Peruano del Deporte Carlos Negri, informó que este año los Juegos Binacionales están programados para que se realice en Cajamarca en el mes de diciembre, pero ante la amenaza del Fenómeno del Niño los juegos están en evaluación hasta que se haga la consulta a los organismos correspondientes. “Nosotros estamos evaluando y vamos hacer la consulta a los organismos técnicos pa-

ra que den su opinión y es un tema adicional al proceso que estamos haciendo de realización salvo casos de fuerza mayor. Toda esta organización lo estamos manejando directamente dese Lima a través de la Dirección Nacional de Recreación. Nosotros hemos viajado a Cajamarca, nos hemos reunido con las autoridades con el Alcalde, el jefe de la Región Policial y diversas entidades que van a participar de estos, juegos binacionales”, manifestó Carlos Negri.

Cajamarca y otras trece regiones han sido declaradas en emergencia, ante la ocurrencia del Fenómeno del Niño y el peligro inminente por el periodo de lluvias. Mediante el Decreto Supremo, el ejecutivo señala que los Gobiernos Regionales y Locales involucrados deberán ejecutar las acciones inmediatas de prevención. Las Regiones de Tumbes, Piura y Amazonas que participan en los Juegos Binacionales, también están declaradas en emergencia.

EDSON URIBE SE UNIÓ A LOS ENTRENAMIENTOS

El “diamantito” volverá a brillar Julio Edson Uribe pasó desapercibido este año. Apenas jugó minutos con Cienciano, pero el “diamantito” ya enterró esa historia y ahora solo se mentaliza en UTC su nuevo equipo. Edson Uribe último refuerzo se unió a los entrenamientos del cuadro cajamarquino y se puso a las órdenes del técnico Rafael Castillo. Con el objetivo de mostrar su mejor nivel y poder convencer al entrenador del “gavilán” y poder ganarse el puesto de titular en el equipo. El jugador debe pasar su prueba de juego cuando el técnico le dé la oportunidad de alternar y ahí se podrá ver en acción al ex jugador del Cienciano que juega en la línea de medio cam-

JUGÓ dos temporadas en el Cusco

po como volante. El jugador mostró su ilusión por vestir los colores del

elenco cajamarquino y espera adaptarse rápido al grupo y jugar como titular.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes EDSON URIBE SE UNIÓ A LOS ENTRENAMIENTOS

LAS “ÁGUILAS”, ÚNICO LIDER DE LA SEGUNDA

“Diamantito” Goza volverá en la a brillar punta ESTÁ PROGRAMADO EN CAJAMARCA PARA DICIEMBRE

En suspenso juegos binacionales Visítenos y disfruta de la Primera Maravilla del Visítenos del Perú Perú

Ingreso por “El Remanso” Contactos: Telef: 76348385 / FAX: 76348249 Cell: 958453700 / facebook: Complejo Turístico Baños del Inca

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.