VISITA NUESTRA EDICIÓN DIGITAL:
www.mercuriocajamarca.com
El Diario de Cajamarca
JUEVES
| 08 de marzo de 2012
Inauguran Oficina de Comunicaciones de la MPC
Municipio de Los Baños del Inca firma convenio con ALAC
|
Año VII
| Nº 1784 |
Teléf. 365273
|
S/. 0.80
elmercuriocajamarca@yahoo.es
BEATRIZ A
HUCARIZ
12 casas colapsan por lluvias en Bambamarca
· Juez Martín Gil Serrano dictó Prisión Preventiva contra Beatriz Collantes, por ser la presunta autora intelectual del asesinato de los esposos Collantes Vizconde.
COMPROMISO Y ACCIÓN
ESTE DOMINGO 11
Por una Auditoria justa y necesaria
Dr. Luis Salazar Soplapuco Decano del Colegio de Abogados de Cajamarca
2
MARCA A GANADOR
CMYK
02
JUEVES 08 DE MARZO DE 2012
MASÍAS CLAUX: “No a la coca, no al narcotráfico”
ENTREVISTA Por. Eric Pereira
?
A
casi dos meses de asumir el cargo de Zar Antidrogas del Perú, Carmen Masías Claux habla sin medias tintas sobre el trabajo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y las posibilidades reales de llevar progreso y mejores oportunidades a los pobladores de las cuencas cocaleras en todo el país. Su misión es titánica, tiene la responsabilidad de diseñar y conducir la política de lucha contra el tráfico y consumo ilegal de drogas con un magro presupuesto anual que alcanza los 120 millones de dólares para el 2012, tiene que enfrentar gigantescas mafias de la droga, que solo en nuestro país mueven tres veces más dinero que su institución y han convertido al Perú en el primer productor de cocaína del mundo. Los últimos informes de las Naciones Unidas evidencian un crecimiento de la superficie de cultivos de coca y por ende más producción de cocaína. ¿Hemos sobrepasado las cifras de Colombia? No hemos pasado a Colombia todavía, estamos en segundo lugar y esperamos revertir esta situación en esta gestión. En la actualidad tenemos 61 mil 200 hectáreas de hoja coca y se ha desacelerado el crecimiento; estuvo en 5% y ahora está en 2%, es una buena señal. Sin embargo, las cifras no engañan. Existe un crecimiento de la superficie de hoja de coca en el Perú que alcanzó el 41% en la última década, mientras en Colombia decreció en un 65%. ¿Las proyecciones señalan que pasaríamos a Colombia en el 2012? Aparentemente, no. Todavía no tenemos las cifras oficiales del 2011, pero aún estamos en el segundo lugar. Yo creo que es bueno sincerar las cifras, porque no podemos tapar el sol con un dedo. Hoy hay voluntad política del Gobierno. Lo que tenemos que fortalecer es el desarrollo, no solo el alternativo después de la erradicación, que sea integral en todas las cuencas cocaleras del país. Este es un asunto de gerencia, de articular a todos los poderes del Estado, y que los presidentes regionales y los alcaldes promuevan e identifiquen oportunidades. Existe el Plan VRAE, pero todavía no hay resultados concretos. Acaba de caer 'Artemio' y es una gran oportunidad para el Estado de llevar desarrollo al Huallaga. ¿Por qué no se consolida este trabajo? Creo que tenemos la tendencia a decir que 'lo que se hace es lo que estamos viendo'. Hoy existen muchos sectores que se están sumando para ejecutar este tra-
bajo y debemos, ahora sí, trabajar juntos. El VRAE es complicadísimo, hay transferencias de dinero para desarrollo, se están haciendo proyectos productivos y el Ejército a cargo tiene 50 millones de nuevos soles. Hay que reunir a los cuatro presidentes regionales de la zona y articular mejor las cosas. Existen 75 distritos cocaleros en el Perú. Uno de ellos es el Monzón, en Huánuco, y recibe 3 millones de soles de transferencias al año, mientras que Echarate, en el VRAE, recibe 500 millones. ¿Por qué esas diferencias? Se va a tener que repensar todo, eso no me toca a mí sino al Primer Ministro y al presidente Humala. Tenemos que ver cómo mejorar la distribución de los recursos y que esto sea más racional. ¿Qué está pasando en zonas como el Monzón, donde no hay presencia del Estado y se produce la mayor cantidad de cocaína del Huallaga? Acabo de sobrevolar en helicóptero el Monzón y es realmente deprimente. Hay una densidad de hoja de coca enorme, se ven las pozas de maceración, los al-
mácigos de la hoja de coca. Yo creo que el Monzón va a requerir de una estrategia distinta y es una prioridad para Devida y el gobierno del presidente Humala. ¿Estamos preparados? ¿Podrá el Estado llegar al Monzón, que es una 'zona liberada'? Sí estamos preparados. Cuando he visitado las bases de Tingo María y Santa Lucía, y conversado con la policía y las autoridades, se observa que todos tienen una meta en común: desarrollo y más desarrollo. Solo tenemos que esperar el momento propicio. Por ejemplo, en Tocache hay varios proyectos; tenemos el PRODATU II con cooperación de la Unión Europea, donde en 5 años se va a invertir 8 millones de euros y el Perú pondrá 2 millones de euros. El ambiente es propicio, las propias autoridades han llegado con otra actitud y aptitud, pidiendo ayuda. Ahora la actitud es de 'No a la coca'. La formación de cuadros especializados en todo lo que es la lucha contra las drogas desde la policía es imprescindible, creo que se está fortaleciendo. Cuando hablo de la suma de esfuerzos, hablo del control de la oferta y de desarrollo. Hablo de todo.
fotonoticia ¿Y esto...es una vereda? Por donde se la mire, no queda duda que alguna vez lo fue. Como se dice: solicitamos, pedimos, aclamamos, imploramos y etc, etc, por una urgente renovación de veredas en las principales calles de esta maltratada ciudad de Cajamarca. ¡No se enojen! y más bien den gracias que los ayudamos. ¿Acaso los regidores y funcionarios de la MP de Cajamarca, no se desplazan a pie? ¿Hasta cuándo tanta dejadez? ¡No sean malos! SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
03
JUEVES 08 DE MARZO DE 2012
PUBLIREPORTAJE
Alcalde Ramiro Bardales inaugura Oficina de Comunicaciones de la Municipalidad · Contará con sala edición, sala de prensa, modernos equipos de filmación, fotografía y de computo.
E
l alcalde Ramiro Bardales Vigo, inauguró ayer la nueva Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de la MPC que contará con una sala de edición, sala de prensa, modernos equipos de filmación, fotografía y computo. En las palabras de bienvenida el director, Nelson Barrantes Sánchez explicó
que la sala de prensa esta acondicionada para que los periodistas envíen su material periodístico a sus respectivos medios de comunicación. “Se viene implementando esta oficina para seguir mejorando la imagen del alcalde Ramiro Bardales y así informar oportunamente las obras de impacto que se vienen ejecutan-
do”, manifestó Barrantes quien aseguró que también se vienen cambios en la página web de la municipalidad. Precisó que otras de las acciones que se vienen ejecutando es una herramienta de gestión institucional para atender los problemas más urgentes de la población, el programa de televisión 'Voces de nuestra gente' que emitirá su primer programa el 14 de marzo. Asimismo una revista institucional, un boletín virtual y el sistema de circuito cerrado para el Qhapac Ñanque ya viene funcionando
en el Centro de Atención al Ciudadano y que próximamente se viene gestionando un vídeo institucional para que sea visualizado en otras empresas e instituciones. De su parte, el alcalde Bardales reafirmó su respaldo al Director de Comunicaciones y a todo su equipo de trabajo y dijo que en el poco tiempo que tiene Nelson Barrantes en la dirección ya se vienen mostrando buenos resultados. El burgomaestre aprovechó la oportunidad para renovar su compromiso de seguir trabajando por
el desarrollo de Cajamarca con más obras de impacto. “En los próximos días empezaremos a inaugurar un promedio de 35 obras ya culminadas”, indicó Bardales. La inauguración estuvo apadrinada por el reconocido periodista, Manuel Silva Aranda quien invocó a todos los hombres de prensa a seguir informando siempre con la verdad y dejar a un lado los sesgos. Los periodistas y dueños de medios de comunicación también se dieron cita al complejo Qhapac Ñan para observar las nuevas oficinas.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
04
JUEVES 08 DE MARZO DE 2012
Chauchill ad as Llévatelo
OPINIÓN
Conciencia sucia Ramiro Sánchez Vásquez
Mirada
Dicen que el mejor juez es la conciencia. Nada mejor que una conciencia sucia para recibir el justo castigo por nuestros actos. No podemos escapar de la conciencia, de esa vocecita que una y otra vez repite con fuerza y casi ensordecedora potencia: culpable. Lamentablemente, es imposible callar la conciencia. No deja de repetir una y otra vez nuestro crimen. Escapar de la cárcel es sencillo, cuestión de unos dólares a la cuenta de ahorros de los guardias de la prisión y las puertas se nos abren de par en par. Bueno, eso es lo habitual, siempre hay presos con privilegios, con muchos privilegios. Unos dicen que la cárcel para el señor Antauro Humala era dorada, yo diría que más que eso, es simbólica, es el ídolo de los pobres, el anti-héroe de los buenos. Antauro representa el hombre que hace cualquier disparate en momento de locura, y no se arrepiente, es más, pide a los jueces que lo condenen, porque ese juicio es una farsa. Ahora todos celebran que el camarada Artemio y sus secuaces estén presos. Hay muchos criminales que están libres, paseando por aquí y por allá, disfrutando de buenos tragos, exquisitos manjares, y un deleite es la vida para ellos. Son autoridades, miembros conspicuos de la sociedad. Pero hay que ensañarse con los pobres. Los pobres solo existen para darles beneficios a los señores, a los amos, a los grandes, a los iluminados. La conciencia sucia es el juez de un señor que llegó a la presidencia diciendo ser de los pobres, y resultó ser de los ricos, un hombre que se dijo héroe y digno, para terminar como un simple remedo de fantoche, manipulado por todos, dejando de lado ofertas y juramentos. Volvemos a un capítulo oscuro en la historia, a un túnel en el cual todos son sospechosos y nadie es inocente y libre de pecado. Nuestra conciencia es la luz que ilumina nuestra miserable vida, y nos dice, votamos por Humala, un político tradicional, siempre dicen una cosa y hacen otra. Somos culpables, y eso retumba y volverá a retumbar, a demostrar que nos encanta el desencanto, nos fascina el dolor y somos amantes de las mentiras y de las cobardías. Vengan con botas o con mocasines, sean altos o bajos, provengan de las élites o de los suburbios, los dictadores, los tontos útiles siguen, y seguirán reinando en esta tierra de ciegos analfabetos funcionales.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay
Algunos dicen que tienen unas notazas que la rompen, que marcan un hito en la historia del periodismo, pero no llegan ni a chisme, ojo, las Chauchilladas son más elevadas en nivel. Así que no confundan entre especular y lanzar barro con ventilador. No pues, dejen de tanto especular, porque dejan de haber periodismo y aparecen los paladines de la justicia coimera.
Tanta bulla con las cámaras que funcionan, que no funcionan, que a lo mejor funcionarán, que tal vez, funcionen a gasolina. Es una vaina el tema de las cámaras. Pónganse de acuerdo señores, esas camaritas funcionan o no, y punto, no hay mucho que pensar. Ya dejemos de especular con que la seguridad, que los choros, que los robos, que los ataques suicidas, que los kamizaques, etc.
Algunas personas compran libros para leerlo, otras, para lucirlos en medio de la calle, y no faltan los que compran libros para vacilarse, gastar, usar la tarjeta de crédito o algo similar. Compran libros en centros comerciales para que más gente los vea. Sea recomendable que de vez en cuando, lean los libritos, a ver si en algo les funciona el cerebro. Intelectuales.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Fuente
Cámaras
Intelectuales
GERENTE Herman Romero Huaccha
M
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Hay miradas que matan, hay miradas con legañas, miradas que son horribles, demasiado para ser sinceros. Una vida es fea, pero ver el rostro horroroso de cierto huachimán de segunda clase con arma de juguete, es francamente insoportable. A ver si manda carta notarial por sentirse aludido el chupamedias. Chusma.
No sabemos exactamente a quien echarle la culpa. A su padre por no usar preservativo, a su madre por no pensar en malograr ese engendró, a los médicos que no hicieron un aborto terapéutico, pero alguien debe responder por esa afrenta a Dios. Hablamos de un ser monstruoso, casi un fenómeno, tan feo es el señor que cuida y da la vida por sus amos de Yanaconcha que merece la muerte, por feo.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
Pruebas Papelito manda, y si un alcalde distrital se nos pone liso, le sacamos más papelitos de sus arreglos extra-sospechosos. No se preocupe señor burgomaestre del capulí, que si desea que más cosas se ventilen sobre sus arreglos y sus amores, no hay problema, nosotros gustosos de seguir publicando, nos encantan esos casos.
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.
OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075
OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
05
JUEVES 08 DE MARZO DE 2012
NOTICIAS !
Página web del Vaticano fue bloqueada por Anonymous. El colectivo de hackers acusó a la Santa Sede de divulgar normas “absurdas y anacrónicas” en todo el mundo
Municipio de Los Baños del Inca firma convenio con ALAC para proyectos de agua y letrinización
J
esús Julca Díaz, alcalde del distrito de Los Baños del Inca, firmó un Convenio de Apoyo Interinstitucional con la Asociación Los Andes de Cajamarca, ALAC, para ejecutar dos proyectos de agua potable y letrinización en los caseríos de El Calvario y Zarcilleja, por un monto de un millón 447 mil 12 nuevos soles. Según lo establecido en el mencionado convenio ALAC, tiene un aporte de 717 mil 954.95 nuevos soles, con una contrapartida de la Municipalidad de Los Baños del Inca por la suma de 729 mil 57.32 nuevos soles, debiendo iniciarse la ejecución de las obras en aproximadamente dos meses, bajo la modalidad de administración directa a cargo del Gobierno Municipal. Violeta Vigo Muñoz, Directora de ALAC al referirse a la firma de este convenio señaló que los recursos provienen del Fondo Minero de Solidaridad, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las numerosas familias campesinas de los dos caseríos, dotándoles de los elementales servicios de agua potable y la construcción de letrinas. Además dijo los proyectos contemplan el desarrollo de talleres de capacitación en temas de sanea-
miento y educación sanitaria, a fin de que la concluir las obras las familias beneficiarias puedan gestionar, operar, mantener y administrar los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento. Por su parte Jesús Julca, consideró como importante y positiva la firma de este convenio porque se trata de brindar servicios básicos a comunidades por mucho tiempo olvidadas y que gracias a este acercamiento del gobierno municipal con la empresa privada se logrará dotar de agua potable y letrinas a decenas de familias campesinas. Se dio a conocer que serán 304
familias campesinas de las dos comunidades las que se beneficiarán con las obras de agua potable y saneamiento, 118 familias del caserío Zarcilleja y 186 familias del caserío El Calvario. Pobladores de ambas comunidades han expresado su satisfacción por la aprobación presupuestas para ejecutar estos proyectos, que les permitir mejorar sus condiciones de vida y salubridad, evitando enfermedades infectocontagiosas propias de la falta de elementales servicios como el agua y el saneamiento. Se dio a conocer que la construcción del sistema de agua potable
y letrinización del caserío El Calvario, comprende la reconstrucción de 3 captaciones, mejoramiento de dos captaciones, construcción de una galería filtrante, construcción de tres cámaras de reunión, construcción de 7 cajas de válvulas de control, construcción de 9 válvulas
de purga, construcción de un reservorio de 7 metros cúbicos de capacidad y otro de 5 metros cúbicos de capacidad, red de distribución, conexiones domiciliarias, además de letrinas sanitarias de pozo seco ventilado y construcción de micro rellenos sanitarios. A su vez el proyecto el proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y letrinización del caserío La Zarcilleja comprende la construcción de una captación de ladera, mejoramiento de una cámara de reunión, línea de conducción, mejoramiento del pase aéreo, construcción de un reservorio unifamiliar, construcción de cajas de válvula de control, construcción de una caja de válvula de aire, mejoramiento de caja rompe presión T7, construcción de una cámara rompe presión T6, construcción de una caja de válvula de purga y construcción de un muro de gavión.
AVISO A LA COLECTIVIDAD
Julca reconoce aporte de la mujer bañosina El alcalde de Los Baños del Inca, Jesús Julca Díaz, destacó el importante aporte de la mujer bañosina al desarrollo de este distrito, en su saludo con motivo de celebrarse este jueves 8 de marzo “El Día Internacional de la Mujer”. Desde el gobierno municipal expresamos nuestro saludo a todas las mujeres de Los Baños del Inca, reconociendo en ellas su invalorable aporte a la sociedad, y dentro de ello a mantener la unidad familiar, expresó la autoridad municipal, durante la ceremonia de homenaje realizada en la víspera a las mujeres de la ciudad de Los Baños del Inca. En esta misma ceremonia organizada por el Comité de Apoyo a Municipalidad de Los Baños del Inca, que preside la señora Ruth Salazar Cerquín, esposa del al-
calde Jesús Julca, se rindió homenaje también a dos señoras próximas a cumplir 100 años de edad, cada una de ellas. Se trata de María Lorenza Cerquín Ocas y Magna Cerquín Julcamoro, quienes fueron homenajeadas por todos los presentes en la ceremonia realizada en el auditorio del
palacio municipal, reconociendo en ellas al trabajo tesonero de la mujer bañosina en beneficio del bienestar de su entorno familiar y su aporte a la comunidad. Para el día de hoy la comisión organizadora de estas actividades encabezada por la señora Ruth Salazar, Presidenta del Comité de Apoyo a la Municipalidad de Los Baños del Inca, ha programado una ceremonia con las madres de familia integrantes de los comités del Programa del Vaso de Leche y finalmente hoy, jueves 08, fecha central de la celebración del “Día Internacional de la Mujer”, se rendirá homenaje a las mujeres trabajadoras de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, con una ceremonia especial que tendrá lugar en el auditorio del palacio municipal.
BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES
CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904
S.A.
CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554
Pasajes Giros Encomiendas Valores -
EMPRESA DE TRANSPORTES
SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
06
JUEVES 08 DE MARZO DE 2012
12 casas colapsan por lluvias en Bambamarca
Explican Programa de Inversiones para el 2012 en los Baños del Inca
D
urante una reunión de trabajo convocada por la Gobernación y realizada en la víspera con los Tenientes Gobernadores de su jurisdicción, el alcalde del distrito de Los Baños del Inca, Jesús Julca Díaz, junto a su equipo técnico dio a conocer el programa de inversiones para el 2012, tanto en la zona urbana como e el sector rural. Al iniciar la reunión, el alcalde Jesús Julca, dio detalles de cómo se han invertido los recursos municipales, así por ejemplo dijo que durante el 2011, de un presupuesto inicial de 32 millones de nuevos soles, se llegó a finales de año a contar con un presupuesto de 68 millones de nuevos soles, logrando una inversión de 51 millones de nuevos soles, lo que ha significado tener un gasto del 68% del presupuesto. Indicó que las inversiones se
han diversificado en infraestructura educativa, infraestructura de riego tecnificado, proyectos productivos, construcción de sistemas de agua potable y saneamiento, mejoramiento de la red vial del distrito, obras de electrificación, entre otras. A través de la Sub Gerencia de Infraestructura a cargo del Ing. Jesús Barboza Fustamante, se informó a las autoridades sobre los diversos proyectos asignados dentro del presupuesto del presente año, los que están destinados a satisfacer las necesidades básicas de la población, poniendo énfasis en la ejecución de diversos proyectos en la propia ciudad de Los Baños del Inca, como es el caso del asfaltado de calles, construcción del mercado de abastos y la construcción del módulo termal lúdico, sin descuidar según se informó la atención de los proyectos programados para la zona rural del distri-
to. Durante el desarrollo de la reunión las autoridades municipales, recibieron los aportes y sugerencias de los Tenientes Gobernadores y de los Alcaldes de los Centros Poblados, peticiones que serán tomadas en cuenta para mejorar la planificación y la ejecución de los diversos proyectos programados para el presente año. El alcalde Jesús Julca, destacó este tipo de reuniones, señalando que a través de ellas las autoridades ediles tienen una directa comunicación con la población, permitiendo darles a conocer públicamente los avances del proyectos y de las obras que son ejecutadas por el gobierno municipal, además de recibir las sugerencias y hasta las preocupaciones de las autoridades de los diferentes caseríos en cuanto al programa de inversiones que maneja el gobierno municipal.
El almacén adelantado del distrito cajamarquino de Bambamarca se encuentra desabastecido y no pueden apoyar a los damnificados a tiempo. Según el reporte de Defensa Civil de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc (Cajamarca) las intensas lluvias que soportó esta parte de la región, causó el colapso de 12 viviendas. Alejandro Medina Abanto, secretario técnico de Defensa Civil, manifestó que actualmente el almacén
Saavedra afronta 12 denuncias por protestas contra Conga Ayer, el dirigente y presidente del Frente Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra Marreros acudió a las oficinas de Seguridad del Estado de la Policía Nacional del Perú, para responder por las denuncias entabladas por Yanacocha y la Procuraduría Pública.
Capturan a presunto ladrón de licores Hasta la primera comisaría de la ciudad fue trasladado José Eduardo Paredes Recavarren (46) natural de Lima a quien en su poder encontraron una mochila de color verde conteniendo cuatro botellas de Ron imperial superior medianos (chata) 01 botella descartable
conteniendo anisado, 01 espatula, 01 pita de 10 metros, 01 desarmador pequeño, 01 pistola de plástico color negro, 01 billetera negra de cuerina conteniendo una tarjeta del Banco de la Nación, acusado de robar estos productos de una tienda ubicada en las intersecciones
Primeros en calidad confianza y seguridad
Reservaciones: 551399 340548
Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 11:30 a.m. 3:00 p.m.
*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo
CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM
CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
del Jr. Chanchamayo y Dos de Mayo de la ciudad. El sujeto utilizaba una madera delgada de eucalipto de 50 cm. amarrado en un extremo con un aro de metal que al parecer le servía para jalar los licores del andamio de las tiendas, para lo cual, rompía las ventanas a fin de cometer su conducta ilícita. Al percatarse de los hechos el agraviado Augusto Iglesias Alegría (46) natural de Chetilla dio parte de los hechos a los agentes quienes lo detuvieron in fraganti. Es necesario mencionar que el sujeto presentaba evidente estado de ebriedad, por el cual, pretendía excusar su delito. Los hechos se suscitaron al intervenir al sujeto en la intersección del Jr. Chanchamayo y Dos De Mayo, ayer.
adelantado se encuentra desabastecido, por ello a las familias afectadas solo se les entregó algunas carpas y calaminas. Ante esta situación, Medina Abanto, detalló que se debe gastar el presupuesto de emergencia, el cual supera el millón de soles.
El presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra Marreros, aseguró que en su contra pesan 12 denuncias, las cuales son por organizar y encabezar las protestas contra el proyecto minero Conga. El dirigente ambiental detalló que las denuncias fueron interpuestas por la empresa minera Yanacocha, Ministerio del Interior y la Procuraduría Pública, por los delitos de extorsión, generar disturbios, atentar contra los servicios públicos, entre otros cargos Las mencionadas denuncias fueron interpuestas en las provincias de Celendín y Cajamarca además en los distritos de Bambamarca y Encañada, por ello acudió a responder por la primera acusación en su contra.
Encuentran niña extraviada A solicitud del ciudadano Julio Escalante Rojas (64) que solicitó el apoyo de los efectivos de Serenazgo para ubicar a los familiares de una niña que había encontrado deambulando por las calles. El profesor Escalante Rojas mencionó al personal del Serenazgo que la menor se encontraba en su poder y que presentaba nerviosismo además de llorar y pedir que lo conduzcan a su casa. La menor fue identificada como C.K.S.V. (08) quien dijo estudiar en el colegio Los Rosa-
les, siendo conducida a la Institución Educativa para que tenga mayor orientación de la ubicación de su domicilio. Las primeras referencias dan cuenta que la menor intentó retornar a su domicilio confundiendo las calles. La estudiante fue conducida a su hogar donde fue recibida por su madre Maribel V.M (35) en la zona del Jr. Jorge Chávez, quien agradeció el apoyo brindado a su hija y profesor por cuidarla hasta que llegue el personal del Serenazgo.
07
JUEVES 08 DE MARZO DE 2012
LOCALES !
Científicos lograron cultivar células madre en córneas humanas dañadas. Este es un avance que podría eliminar la necesidad de donantes en el futuro.
Denuncian a Yanacocha por explotación infantil Colaboración DIEGO HERNÁNDEZ
A
hora resulta que para la gran empresa minera Yanacocha no solo son explotables los recursos naturales de Cajamarca, sino también los niños que viven en esa ciudad. La empresa que ha invertido más de US$ 4 mil 500 millones en el proyecto Conga, acaba de ser denunciada el último lunes ante la Tercera Fiscalía Provincial Civil y de Familia de Cajamarca, nada menos que por explotación infantil. Según documentos, el pasado viernes 3 de marzo, varios niños entre ocho y nueve años fueron vistos cerca a la Plaza de Armas de Cajamarca distribuyendo un periódico propagandístico emitido por la minera Yanacocha. En dicho suplemento se publicitaba contenidos a favor del proyecto minero Conga. Cuando el denunciante se acercó a los menores para preguntarles por qué razón estaban repartiendo periódicos a favor del proyecto Conga, la respuesta que le die-
ron lo dejó helado. Los niños le dijeron que la empresa Yanacocha les pagaba 10 céntimos por cada ejemplar que distribuyeran. Unos metros más allá de la Plaza de Armas, exactamente en la esquina de los jirones Junín y Dos de Mayo, otro niño no mayor a diez años fue visto haciendo lo mismo: repartiendo la propaganda de Yanacocha a los cajamarquinos. Este diario logró comunicarse con el denunciante, identificado como Jorge Isaías Pereyra Terrones, quien reafirmó lo denunciado ante la Fiscalía Provincial Civil y de Familia de Cajamarca. “En la Plaza de Armas más o menos había unos tres niños por diferentes partes. Le pregunté a uno de ellos cuánto le estaba pagando la minera para que reparta su suplemento sobre Conga, y me respondió que 10 céntimos por cada ejemplar que ellos entregaran. Le pregunté a otro niño y me dijo exactamente
Auxilian a gestante con retención de placenta Personal del área de Rescate de Serenazgo se condujo de inmediato hasta el Caserío Aylambo Alto para auxiliar a una desafortunada gestante que minutos atrás había dado a luz a una robusta bebe y tenia dificultad para expulsar la placenta, poniendo en riesgo su salud. Fue la Obstetriz Mónica Quiroz quien atendió el trabajo de parto y solicito el apoyo de los efectivos
de Serenazgo para trasladar de inmediato a María Elbira Cusquisibán Tucumango (34) al nosocomio local para que reciba atención especializada. Ya en el hospital regional la paciente fue atendida el médico de turno Juliana Arista Arana quien diagnosticó retención placentaria y orden su hospitalización para su observación y posterior recuperación.
lo mismo”, declaró. Asimismo, Pereyra Terrones dijo que estos niños son campesinos y pobres. “Supongo que deben ser niños del área de influencia del proyecto Conga, pero es algo que no puedo confirmar”, comentó.
de la empresa minera Yanacocha, los menores también fueron expuestos a recibir insultos, e incluso a ser agredidos por los ciudadanos cajamarquinos que actualmente se oponen al proyecto Conga. “La minera, mediante esta PUDIERON SER AGREDIDOS irresponsable actitud, puso Pero además de la evidente en riesgo la seguridad de esexplotación infantil por parte tos menores, pues es sabido
que el proyecto Conga cuenta con la repulsa de la mayoría de la población cajamarquina”, explicó el denunciante. Cabe señalar que en su denuncia Pereyra Terrones ha exigido que las autoridades competentes investiguen el caso de explotación infantil y que la empresa Yanacocha dé una explicación al respecto.
Consejo regional aprueba transferencia de más de S/. 13 millones a municipios
Gobierno Regional Cajamarca firmará convenios con municipalidades distritales de Chilete, Unión Agua Blanca, José Gálvez, La Paccha, Sucre y Cospán. Con el objetivo de ejecutar proyectos de agua potable y saneamiento básico en los distritos de Chilete, Unión Agua Blanca, José Gálvez, La Paccha, Sucre y Cospán; el Consejo Regional de Cajamarca -en sesión ordinaria- aprobó la transferencia financiera de 13 millones 221 mil 294 soles, indicó la consejera delegada, Sara Palacios Sánchez, quien dijo que el Gobierno Regional de Cajamarca supervisará las obras.
En los próximos días el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, firmará los convenios con los alcaldes de las municipalidades citadas para proceder a las transferencias económicas e iniciar la ejecución de las obras de saneamiento básico. El proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de la localidad de Agua Blanca, distrito de Unión Agua Blanca, en la provincia de San Miguel contará con un presupuesto de 3 millones 717 mil 346 soles. Para el proyecto de instalación
de la planta de tratamiento de aguas residuales, ampliación y mejoramiento del sistema de alcantarillado del distrito de José Gálvez, se destinará 3 millones 71 mil 202 soles, y para el distrito de Sucre el presupuesto asciende a 225 mil 330 soles, ambos en la provincia de Celendín. Mientras que para la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del distrito de Paccha, en la provincia de Chota se transferirá 3 millones 970 mil 145 soles; para el distrito de Chilete, en la provincia de Contumazá, se destinará un millón 815 mil 138 soles; y para el distrito de Cospán, el presupuesto asciende a 422 mil 133 soles. Por su parte los alcaldes de los distritos beneficiados expresaron su agradecimiento al presidente regional de Cajamarca y al Consejo Regional por la voluntad de aprobar la transferencia financiera para ejecutar proyectos de saneamiento básico en sus localidades para mejorar la calidad de vida de la población.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
08
JUEVES 08 DE MARZO DE 2012
Un herido en accidente de tránsito
A
nte una llamada a la base central del Serenazgo, personal de esta unidad se trasladó al parque de Fonavi II en donde se había producido un accidente de tránsito entre un camión Canter Azul de placa WL-2228 de propiedad de William Romero Terrones (33) quien estaba sin licencia de conducir y al ser interrogado por los agentes del orden precisó que había frenado de golpe. Hecho ocurrido en el Barrio de Chontapaccha. Hecho que lamentablemente originó el impacto con una moto torito marca Bajaj de placa en trámite de color amarillo y blanco conducido por Ana María Arca Jiafa (33) mototaxista quien producto del fuerte impacto quedó
con una herida leve en la nariz. Asimismo, el impacto originó daños materiales de la unidad menor, por lo que los conductores de ambos vehículos
fueron conducidos a la Segunda Comisaría con la finalidad que el causante del accidente asuma los gastos que demande la reparación de la mototaxi.
Municipio de Jaén denunciaría a empresa Cobra por obras deficientes El alcalde de la provincia cajamarquina de Jaén, Gilmer Fernández Rojas, anunció que exigirá una indemnización por un millón de soles. El burgomaestre de la provincia de Jaén (Cajamarca), Gilmer Fernández Rojas, eclaró que el equipo de asesores legales, de dicha comuna, evalúa entablar una demanda a la empresa constructora “Cobra”,
pues según la autoridad edil los trabajos que realizan en esta ciudad son deficientes. Fernández Rojas, advirtió que la demanda también contemplaría la exigencia de una indemnización por un millón de soles, pues la cuestionada empresa ha generado daños y perjuicios a la ciudad, las calles han quedado en mal estado ante el cambio de tuberías de
agua y desagüe. “Esta empresa no desarrolla bien su trabajo, pues hay calles donde ya se cerraron las zanjas pero a pocos días ya se puede notar que hay hundimientos de las pistas, además las tuberías antiguas las dejaron enterradas, lo cual constituye en riesgo para la población por la acumulación de gas metano”, puntualizó la autoridad edil.
Internan en el penal a Beatriz Collantes El juez de la sala civil de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Martín Gil Serrano, dictaminó que la acusado en el asesinato de la pareja Collantes fuera internada en el penal de Huacariz luego que se encontrara indicios suficientes como para ordenar la detención preventiva y así continuar con las investigaciones para dar con los verdaderos culpables del horrendo asesinato. Como se recuerda Consuelo Beatríz Collantes, fue detenida por los efectivos policiales de la Divincri, por presuntamente ser unas de las autoras intelectuales del asesinato de Oswaldo Collantes Y Rosa Vizconde por un litigio de tierras en la co-
munidad de Yanacancha Baja. El abogado de la Consuelo Beatríz Collantes, al conocer el veredicto del juez apeló a dicha decisión mientras tanto la hermana del fallecido Oswaldo Collantes permanecerá en el penal de Huacariz por un tiempo de nueve meses o el tiempo que dure la investigación para dar con los asesinos de la pareja que fuera terriblemente asesinada en delante de sus nietos. Los familiares de la pareja asesinada antes del resultado del juez y estando en la sala de audiencia mostraron carteles con frases alusivas a que se haga justicia y se condene con todo el peso de ley a los responsables del asesinato.
Verifican inicio del año escolar en la UGEL Jaén Para garantizar el inicio del año escolar y la educación de los niños, el director de la UGEL Jaén, Yone Asenjo Calderón, realizó una supervisión a las instituciones educativas de la zona rural y verificar que los docentes asistan a sus centros de trabajo, no como ocurría en años anteriores cuando se presentaban después de varios días de iniciado el año académico. La comitiva de la UGEL inició su recorrido desde las 6 de la mañana con la supervisión en el caserío Puente Blanco perteneciente al distrito de Colasay verificando que los docentes se encontraban en
sus respectivas aulas, sin embargo no sucedía los mismo con los niños porque aún existen padres de familia que se niegan a enviar a sus niños a sus centros de estudios. El recorrido continuó en Churuyacu, Lanchema, Pichina (Pomahuaca), Campamento Joranga y Chunchuquillo (Colasay) en donde se pudo constatar que tres aulas han colapsado debido a las fuertes lluvias en la zona y para garantizar el inicio del año escolar, se ha acondicionado ambientes aledaños mientras se logra la reconstrucción de las áreas afectadas. Posteriormente la delega-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
ción se trasladó hacia el distrito de Chontalí para resolver la problemática de la I.E 12 de octubre donde había un enfrentamiento entre docentes y padres de familia llegando a una solución favorable para ambas partes y la comunidad estudiantil. Aprovechando la movilidad de la institución de llevo material educativo para ser distribuido entre las I.E que aun no lo han retirado. De esta manera, desde la UGEL Jaén se vienen trabajando arduamente en alianzas estratégicas con padres de familia, docentes y empezar a dar el gran cambio que necesita nuestra región.
1170 AM - 90.5 FM www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja
09
JUEVES 08 DE MARZO DE 2012
Impulsan acciones para abordar prioridades sanitarias en la región Cajamarca
Alumnos del colegio Dos de Mayo estudian en un pasadizo
L
amentable la situación que se viven en la comunidad educativa del colegio nacional técnico dos de mayo; unos 80 alumnos de diferentes grados reciben clases en el pasadizo y un laboratorio de química soportando los olores de las sustancias químicas que se conservan en el lugar como consecuencia de que la institución educativa e y alegría no entrega las llaves de tres ambientes por un problema administrativo. Los aproximadamente 40 alumnos del segundo grado de la sección “A” desde que se iniciaron las clases han tenido que ser acomodados en el pasadizo del local que en un
momento fue entregado a la institución Ceof y que ahora ya no quiere devolver los ambientes pese a que ya se cuentas con resoluciones y actas en las que se indica que las instalaciones deben ser devueltas a las institución educativa Dos de Mayo asevero el director del colegio Marcelino Chucchucan. En tanto el presidente del APAFA del colegio detalló que otra sección de alumnos desde las siete de la mañana hasta las una de la tarde en el ambiente del laboratorio de química los alumnos tienen que soportar los olores de los productos químicos que están almacenados en el lugar ya que
por un capricho de los directores de la institución e y alegría los tres amplios ambientes donde deberían estar los alumnos permanecen cerrados con llave. Finalmente el director del colegio dos de mayo pidió la intervención de las autoridades educativas para solucionar este problema que está afectado a cerca de un centenar de alumnos que están estudiando en condiciones que no se adecuan a una aula de clase; por su parte el presidente de la APAFA advirtió que los padres de familia tomarían la decisión de romper las puertas si no se llega una pronta solución.
Derechos laborales de la mujer deben ser respetados en todos sectores Con motivo de conmemorarse hoy, 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Percy Horna León, envió el más afectuoso saludo a las Magistradas y trabajadoras del Poder Judicial, así como a todas las mujeres cajamarquinas que luchan por sus derechos; a las obreras y campesinas que sufren la angustia de sobrevivir día a día; a las artistas, profesionales, estudiantes y a las pequeñas que no tienen niñez. La primera autoridad judicial invocó al Presidente de la República y Congresistas a mejorar la igualdad de oportunidades para el sexo femenino, y respetar los derechos de aquellas mujeres campesinas que desde el campo se trasladan a la ciu-
dad para ofrecernos sus productos y sacar adelante su familia. Recordó al grupo de mujeres que murieran inmoladas hace ya varias décadas por defender el derecho a trabajar en igualdad de condiciones, y en cuya memoria se celebra este día, recalcando el progresivo incremento de mujeres que han in-
gresado al mundo laboral en nuestra región y el país. Exhortando los cambios que en ese sentido se han realizado en los últimos años, Percy Horna León, hizo un llamado a las autoridades regionales y locales, así como Gerentes de empresas a tener presentes los derechos laborales de la mujer que trabaja en diferentes áreas profesionales. Asimismo, mencionó "cada vez es mayor el número de mujeres de nuestra región que no sólo ingresa al mundo laboral, sino que cumple el rol de jefa y principal fuente de ingresos del hogar; en ese sentido, reitero mi saludo a la mujer, que entrega cada día su esfuerzo para lograr un papel más justo y digno en nuestra sociedad", finalizó Percy Horna.
Ayer, en la sede del Gobierno Regional de Cajamarca, el titular Gregorio Santos Guerrero junto al Director Regional de Salud, Reynaldo Núñez, el Director Regional de Educación César Flores Berríos, y los responsables de las direcciones de Salud sostuvieron una reunión de coordinación para abordar las prioridades sanitarias en la jurisdicción departamental. Se busca articular acciones de los diferentes sectores con el objetivo de fortalecer las intervenciones articuladas entre los sectores de salud, educación y la sociedad civil (rondas campesinas). El presidente de la región Cajamarca, Gregorio Santos
Guerrero detalló los lineamientos de acciones articuladas entre salud, educación y las organizaciones de base. A su turno, el subgerente regional de asuntos poblacionales Magister Germán Tafur Coronel dio una exposición de los indicadores de salud y educación. Víctor Zavaleta Gavidia, responsable del área de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud Cajamarca expuso los datos dentro del sector salud. Dio precisiones sobre las zonas que más requieren de apoyo, y cuál es la incidencia. Determinó cuales debería ser las campañas a desarrollar para preservar los óptimos niveles de salud de la población.
LISTA N° 2, CON 10 ABOGADAS Hoy es un día trascendental en el mundo. La humanidad rinde homenaje a la presencia, rol y papel que cumple la mujer que, junto al hombre, constituyen la mejor creación de la naturaleza y del hacedor. La Lista N° 2 que postula al Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca rinde homenaje a la mujer en su día, y reafirma su compromiso por trabajar por la igualdad de género, respetando y promoviendo los derechos constitucionales y legales de las mujeres abogadas de Cajamarca y el Perú. Consecuente con ello, nuestra Lis-
ta N°2, Compromiso y Acción, está integrada, también, con DIEZ mujeres abogadas cajamarquinas de reconocida trayectoria humana y profesional. La Dra. Sandra Manrique Urteaga, María Eugenia Rodriguez Salazar, Maritza Mercado Portal, Mónica Bazán Villanueva, Olivia Abanto Urbina, Roció Ramírez Sánchez, Gloria Vilchez Aguilar, Katia Zambrano, Maria Huamán y Diana Vásquez Siesquen. Estamos seguros que este día de la mujer, será día de reflexión y reafirmación de los ideales de igualdad entre todas las mujeres y hombres del planeta.
Benavides: En Cajamarca se debe impulsar la participación por convicción Arturo Benavides, presidente del Patronato de la fiesta de la Candelaria de Puno, informó que en su región los participantes de la fiesta religiosa más grande de esta parte del país, aportan para la confección de sus trajes alegóricos, y la municipalidad solo aporta para la organización, y esto se debería replicar en Cajamar-
ca. De igual forma detalló que para asegurar el éxito de una fiesta de esta magnitud hay que trabajar en el orden, puntualidad y seguridad. Finalmente dijo que en este año la comuna de Puno entregó al patronato unos 50 mil soles para su organización y obtuvieron como ganancias cerca de 200 mil soles.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
10
JUEVES 08 DE MARZO DE 2012
Horoscopo
Marco Arana pide no ceder a la presiones de los mineros ilegales de Madre de Dios
Tendrás un día muy gratificante, aunque tu talante mordaz de hoy puede hacer que las personas a las que dirijas tus comentarios se enfaden: tienes que aprender a pensar un poco antes de hablar para no herir sentimientos. Aries, los viajes y desplazamientos te vendrán de maravilla, así como todo lo que provenga del exterior.
E
¿Organizas una fiesta en casa hoy?, te encantará hacer de anfitrión o anfitriona, sobre todo, si la fiesta que organizas está relacionada con los críos. Estarás muy inspirado-a y conseguirás que se diviertan, aunque tu pareja, en cambio, puede conseguir que te irrites con ella... Te tomarás sus opiniones como una crítica: relájate.
l ex candidato a la presidencial Marco Arana se pronunció sobre la protesta de mineros informales en Madre de Dios, que exigen se deroguen decretos que haría que continúen con su actividad informal, y pidió no ceder ante sus demandas. Arana señaló que la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial deben actuar y no dejar que personas que, a razón de esta actividad, puedan perpetrar actos criminales. “En el caso de Madre de Dios no solo están poniendo en peligro el ecosistema sino también el turismo, que es una actividad económica importante para el país”, dijo No obstante, remarcó que el Estado debe abrir la posibilidad del diálogo con aquellos que puedan estar prestos para superar su situación infor-
mal y no con quienes siguen pidiendo las derogaciones de los decretos. Los martes mineros ilegales de la región de Madre de Dios se declararon en huelga indefinida en rechazo a los decretos del Ejecutivo que penaliza dicha actividad. Según las cifras del Ministerio de De-
fensa, son 30.000 las hectáreas afectadas por la minería ilegal de oro en esa región, que dicho sea de paso, en febrero pasado el Gobierno aprobó también el decreto que incorporó al Código Penal el delito de minería ilegal que está penado hasta con 10 años de cárcel.
Hoy estarás muy concentrado-a en tus quehaceres, que serán muchos. Si estás estudiando, te tomarás los estudios muy en serio. En cualquier caso, deberías procurar mantener esta actitud en el tiempo si quieres conseguir los objetivos que te habías fijado en un principio. ¡Sigue así! Si no tenías planeado ningún viaje y hoy surge uno, no lo desaproveches, sobre todo, si se trata de salir al extranjero, porque obtendrás mejores ingresos y oportunidades. Además, si no tienes pareja, es posible que el amor acuda a ti, especialmente fuera del entorno habitual que te rodea.
Necesitas independencia, pero, al mismo tiempo, no quieres abandonar la comodidad que te brinda tu vida actual... Así las cosas, tendrás que poner en una balanza las dos situaciones y decidir la que quieres con todo lo que conlleva; ya deberías saber que tomar decisiones significa andar un camino y abandonar otro.
Patronato de Carnaval rendirá cuentas en abril Richard Vigo Muñoz, el presidente del patronato de Carnaval cajamarquino reveló que en el mes de abril recién rendirá cuentas sobre el dinero que le entregó la comuna local para organi-
Hoy estarás pendiente de tus obligaciones y tareas cotidianas, dejando a un lado las preocupaciones emocionales. Si estabas esperando noticias procedentes de lejos, puede que se acabe la espera, aunque, la contestación podría no ser de tu agrado, algo que posiblemente te siente como un jarro de agua fría, pero te recuperarás enseguida.
zar el Carnaval 2012, pues aún hay cuentas que se deben cancelar, y los barrios ´todavía no entregan su rendición de cuentas. Vigo Muñoz detalló que en cuanto tenga toda información eco-
nómica convocará a una conferencia de prensa y detallará los ingresos y egresos que de la fiesta del rey de la alegría, además aseguró que la rendición de cuentas será transparente.
Bardales: Plan de rutas se llevará adelante a pesar de denuncias de transportistas El burgomaestre provincial dales Vigo, fue enfático al se- tas se aplicará de todas made Cajamarca, Ramiro Bar- ñalar que el nuevo plan de ru- neras, esto a pesar de las denuncias de la que es objeto por parte de los dirigentes del sector transportes. Bardales Vigo precisó que se busca reordenar el transporte cajamarquino, el cual es un caos, por ello un grupo de especialistas se dedicó a elaborar una propuesta técnica, reflejado en el plan de rutas, el cual es flexible, pues de Marzo se tiene como principio el entendimiento del crecimiento continuo de la ciudad.
Hoy será un buen día para los viajes y los desplazamientos, así como para los contactos con las personas de fuera. Sin embargo, no deberías precipitarte en lo que se refiere a las impresiones que saques de las personas que conozcas en este día, pues pueden ser totalmente equivocadas y carentes de fundamento.
Tendrás mucha actividad hoy en el terreno económico, con entradas de dinero procedente de diversas fuentes, pero también con unos gastos equivalentes. Sabrás organizar muy bien tu tiempo, por eso podrás hacer muchas cosas, incluso tareas domésticas. También será un día apropiado para cambiar de aspecto, anímate.
No te dejarás avasallar hoy y lucharás por lo que crees que es tuyo. Te gusta ganar y harás todo lo que esté en tu mano por conseguirlo, pero recuerda que, en estos momentos, te ayudará mucho más la astucia y la paciencia que la agresividad. Medita bien todo lo que hagas antes de actuar, ¿vale?
Hoy puede que tengas sueños relacionados con las experiencias pasadas, algo que podría hacer que confundas la realidad; pero si lo examinas bien, te darás cuenta de que la clave está implícita en ellos. Si te quitas lastres, conseguirás avanzar, además de quitarte cargas y responsabilidades que ya no quieres asumir.
Tendrás un día controvertido, y aunque lo intentes evitar, todo el mundo se tomará tus palabras como una ofensa. Si ésa no es tu intención, procura poner cuidado en tu manera de expresarte; y si lo es, debes saber que te podría salir el tiro por la culata. Necesitas relacionarte con gente nueva, así conocerás otros puntos de vista.
Te espera un día espléndido en lo que se refiere al dinero; sin embargo, en el resto de las facetas de tu vida las cosas no lo serán tanto. Piscis, tienes que modificar ciertas pautas de comportamiento que no te ayudan a crecer como persona; además, es el momento perfecto para realizar este cambio.
11
JUEVES 08 DE MARZO DE 2012
DEPORTES Por Aldo Incio
Ningún club peruano reemplazará a la San Martín en la Sudamericana 2012. Así lo dijo el vicepresidente de la Conmebol, Eugenio Figueredo. La próxima semana evaluarán la multa al club santo Interbarrios de futbol
Final de candela
“Rafo “Castillo técnico de UTC
Afina el equipo
E
l técnico del UTC Rafael Castillo, continúa con los trabajos de pretemporada en el Estadio Héroes de San Ramón de cara a preparar y dejar en óptimas condiciones para los amistosos y los campeonatos oficiales del 2012. En la víspera, “Rafo” Casti-
lla viene bosquejando al once titular, aunque ya cuenta con los jugadores que serán la base del equipo. Ayer entrenaron en el sintético del Héroes y así la pretemporada va llegando a su término para comenzar con la segunda etapa de los entrenamientos. A la fecha, el equipo está
full entrenamientos, ya que todos los deportistas están comprometidos con las indicaciones que les viene dando su técnico, ya que su objetivo principal y por lo que apostarán en el presente años es devolverle a la Ciudad del Cumbe el tan ansiado Fútbol Profesional.
Este sábado de marzo se realizará la final del Campeonato Interbarrios luego de arduas jornadas de juego, donde los más de equipos participantes en las diferentes categorías, disputaron el derecho de participar en la final de este campeonato. La disputa de la gran final del IV Campeonato barrial categoría sub 13 se juega este sábado al medio día en el Estadio Héroes de San Ramón. Las llaves de los encuentros finales son las siguientes: Universidad Nacional de Cajamarca con San José y Escuela de Fútbol UTC con Instituto Peruano del Deporte Cajamarca. La programación final es la siguiente: En el primer partido
a las 12:00 medio día se enfrentan las escuadras s de Universidad Nacional de Cajamarca ante San José. Mientras que en el encuentro de fondo 1:00 pm estarán frente a frente los equipos de Escuela de Fútbol UTC ante UTC. De esta manera el torneo llega a su final y los organizadores reconocerán el esfuerzo entregando los premios, diplomas y reconocimientos a los campeones y participantes. Lo que preocupa es que decenas de futbolistas menores que participan en el campeonato, no dejen de jugar y seguir en actividad, por eso se tiene que continuar programando torneos en las categorías promocionales.
Capacitación para entrenadores de ajedrez
En la primera cajamarquina
Juvenil UTC se estrena frente a Agronomía Juvenil UTC se estrena enfrentando al Deportivo Agronomía en la primera fecha del Campeonato de la Primera División del balompié cajamarquino y será este domingo 11 de marzo a partir de las 8:00 de la mañana en el Estadio Héroes de San Ramón. De esta manera los dirigidos por Carlos Chavarry saldrán al campo con el objetivo de iniciar el torneo de la mejor manera y lograr tener una
buena participación en la presente temporada. Los juveniles presentarán este domingo a sus principales incorporaciones como Max Basauri, ex Sport Universitario, Cristian Esaine Aliaga ex PreUCT, Figueroa Narro ex Viña de Magdalena, Daniel Idrugo Atalaya ex Municipal de Chetilla, César Zorrilla Rodríguez ex Tambo de Namora, Peter Sánchez ex Deportivo San Ramón, Julio Chuquiruna
Quiliche ex Cruceiro. A ellos se suman los jugadores que han quedado de la temporada pasada como son: Luis Bardales Linares, Carlos Barrantes Díaz, Ericson Basauri Linares, Frank Becerra Cáceda, Juan Bolaños Tauma, Roberto Centurión Gutiérrez, Alberto Ferradas Lunavictoria, Anival Figueroa Navarro, Miguel Gallardo Sánchez, Carlos García Herrera, Richard Gutty Fernández, José Llanos Rimarachín, José Llaque Chuquiviguel, Cristopher Lozano Valencia, Ronald Manosalva Bringas, Harold Quiroz Alfaro, Pedro Sánchez Cerna, Anderson Rodríguez Chávarry, Diego Martínez Sangay. Es así que la hinchada juvenil disfrutará viendo jugar al nuevo equipo del Juvenil UTC, que espera supera la campaña pasada y pelear la clasificación en la liga cajamarquina.
Postergado para hoy El curso de actualización de ajedrez, por el Consejo Regional del Deporte – Cajamarca (IPD), Municipalidad Provincial, y la UGEL, que se iba a iniciar el día de ayer, fue suspendido por razones, que l vuelo en el que llegaba Rubén Mario Rojas Aguilar, fue suspendido. Según los representantes del instituto Peruano del Deporte, este curso, de no
haber inconvenientes se estaría iniciando el día de hoy, en el auditorio de la Municipalidad cajamarquina. Esta capacitación tendrá una duración de diez días, en los cuales los asistentes recibirán los fundamentos básicos del deporte ciencia, el ajedrez; para de esta manera, tener que volcarlos en sus alumnos y así levantar el nivel del ajedrez en Cajamarca.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes “Rafo “Castillo técnico de UTC
Afina el equipo
Juvenil UTC se estrena con Agronomía
Final de candela
CAPACITACIÓN PARA ENTRENADORES DE AJEDREZ
ya no hay sitio pe' tío…órdenes son órdenes…
chocheras:…o nos dejan pasar, o ingresamos a la fuerza. Los compañeros nos compraron los boletos pa' la zona VIP…no se pasen…
CMYK