09 01 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

VIERNES 09 DE ENERO DE 2015

|

Año XII

| No. 2499 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES POLÉMICA POR GUERRA DE GLOBOS ·Los detractores indicaron que esta actividad genera el desperdicio del agua.

SE NOTÓ LA AUSENCIA DE LÍDERES NACIONALES POLÍTICOS DEL PARTIDO DE HAYA DE LA TORRE

·Recibió homenajes póstumos en la sede del Partido Aprista y en el ex palacio municipal.

ADIÓS, COMPAÑERO

LOCAL

Denuncian cobro irregular en colegio San Ramón

POLÍTICA

Porfirio Medina se reunió con Humala

CMYK


LOCALES

02 Facebook: graban a dos mujeres peleando en plena pista. La confrontación en plena carretera paralizó el tráfico. Video se popularizó rápidamente en Facebook

VIERNES 09 DE ENERO DE 2015

CES 2015: SunFriend te dice cuanto tiempo debes estar al Sol. Se trata de un nuevo sensor que indica la cantidad de rayos UVA y UVB que recibe el usuario y es aprueba de agua

Polémica guerra de globos · Los detractores indicaron que esta actividad genera el desperdicio del agua, la cual se necesita en muchos sectores de Cajamarca.

A

través de las redes sociales se convocó para el próximo 11 de enero, la primera guerra de globos, la cual se debería desarrollar, básicamente entre jóvenes, como parte del inicio de la fiesta de carnaval en la ciudad de Cajamarca. Sin embargo, en las mismas redes sociales se criticó el desperdicio del agua y piden que se sensibilice a los jóvenes, dado que el líquido elemento no llega a diferentes sectores de la ciudad. “Señores un poco más de conciencia y sensibilización con nuestro planeta”, comentó el ciudadano Guido Carrascal, mientras que Freddy Bazán comentó: “No dañan la capa de ozono, ni nada, son jóvenes que solo se divierten sanamente, preocúpense por los delincuentes, los malos gobernantes que se llenan

las cuentas de banco con el dinero del pueblo, no por unos jóvenes que lo único que harán es jugar sanamente". Un grupo de cajamarquinos se mostraron a favor y en contra de la denominada guerra de globos, convocada para este fin de semana en la Plaza de Armas de Cajamarca. Los detractores indicaron que esta actividad genera el desperdicio del agua, la cual se necesita en muchos sectores de Cajamarca. En tanto, quienes apoyan la actividad dijeron que se trata de una tradición y un evento de sano entretenimiento. Por su parte, Julio Nunura, integrante del Patronato de Carnaval, detalló que en la organización del carnaval se está planteando la posibilidad de trasladar esta actividad a otra zona, a fin de que no se desarrolle en la Plaza Mayor.

LAS FRASES EN FACEBOOK JAQUELINE SICCHA CUEVA · pues el cajamarquino que vive en la ciudad es muy inconsciente no tiene una conciencia ambiental y los que luchan por el agua son los hermanos cajamarquinos del campo pocos son los de la ciudad que luchan por defender sus recursos hídricos y si pues en este tiempo que hay un cambio climático debemos cuidar nuestra agua y ver nuevas formas para jugar en carnaval. CORY DEL CAMPO · en el juego de globos con agua no sólo se desperdicia el agua, esto también ocasiona graves accidentes desde un resbalón en las pistas o veredas mojadas hasta quedar con graves secuelas en el oído o hasta perder la visión ¿Quién se hace responsable de eso? Que bien que el nuevo patronato del carnaval de alguna manera trate de hacer concientización con estos juegos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· A través de las redes sociales se convocó para el próximo 11 de enero, la primera guerra de globos, la cual se debería desarrollar, básicamente entre jóvenes, como parte del inicio de la fiesta de carnaval en la ciudad de Cajamarca. Sin embargo, en las mismas redes sociales se criticó el desperdicio del agua y piden que se sensibilice a los jóvenes, dado que el líquido elemento no llega a diferentes sectores de la ciudad.

AMADO PORTAL: ES MUY DIFÍCIL EVITAR LA GUERRA DE GLOBOS. Víctor Amado Portal, presidente del patronato de Carnaval 2015, dijo conocer que a través de las redes sociales se está haciendo la convocatoria para la guerra de globos y se trata de un fenómeno social que va a ser muy difícil evitar y prohibir este acto, porque se trata de un fenómeno que se ha ido generando paulatinamente. Además detalló que un equipo está trabajando en las medidas de contingencia para este tipo de actos, como por ejemplo la instalación de servicios higiénicos portátiles, con la finalidad que evitar que ocurra lo mismo de los años anteriores, donde los carnavaleros mixionan en cualquier lugar. En otro momento detalló que al igual que el año pasado, el concurso de coplas lo va a organizar y realizar el centro comercial el Quinde y esto es positivo, porque esto demuestra el compromiso y la participación de la empresa privada. Además detalló que en los próximos días se anunciará las bases para este concurso y también se espera tener una mayor participación e os diferentes barrios, con el propósito de revalorar uno de los pilares de las fiestas de carnaval, como son las coplas, pues sin coplas no existiera el carnaval.

CARLA DÍAZ. EVITAREMOS LA GUERRA DE GLOBOS” EN CAJAMARCA. La titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura en Cajamarca, Karla Díaz, señaló que harán las invocaciones correspondientes con la finalidad de evitar la realización de la actividad denominada “Guerra de Globos” en la Plaza de Armas. Como se recuerda esta actividad es promocionada desde ahce algún tiempo y cobró fuerza el año pasado donde tuvo convocatorias gigantescas. Pese a ello, tanto la Dirección Desconcentrada de Cultura, como el Patronato del Carnaval han iniciado las acciones correspondientes instando a los jóvenes a evitar desperdiciar el agua que por ahora es escaza en la ciudad. Los jóvenes no han dudado en responder a esta prohibición y han cuestionado severamente a las autoridades que buscan evitar esta guerra de globos a través de las redes sociales.


03

VIERNES 09 DE ENERO DE 2015 TC dispone pago inmediato a fonavistas inscritos hasta agosto. En nueva resolución, el Tribunal Constitucional ordenó al Estado empezar a realizar los pagos a los aportantes del Fonavi

Belaunde Lossio intentó anular orden de prisión preventiva. Antes de fugar a Bolivia, un ciudadano presentó un recurso de hábeas corpus

Nuevo alcalde de La Encañada encontró solo un poco más de S/. 2 mil en caja

· La Plaza de Armas como escenario de juegos. Un grupo de cajamarquinos se mostraron a favor y en contra de la denominada guerra de globos, convocada para este fin de semana en la Plaza de Armas de Cajamarca.

Guillermo Huamán, alcalde del distrito de la Encañada, en su primera entrevista con la prensa local, dijo que de acuerdo al informe que ha recibido, en las arcas de la comuna encañadina solo ha encontrado poco más de dos mil soles, lo cual empeora la situación económica de este municipio. Entre las irregularidades que halló, la autoridad edil también dijo que en el inventario figura la entrega de tres motocicletas, pero físicamente no existen, por ello se va a investigar para conocer su paradero. En tanto detalló sobre las deficiencias con respecto a la maquinaria pesada, dijo que recibió un volquete en malas condiciones, la maquinaria

no tienen SOAT seguro contra riesgos, les falta mantenimiento al igual que el filtro de aceite, filtro de petróleo y filtro de tanque. Huamán también precisó que están revisando todo el acervo documentario, así como los contratos con el propósito de conocer si se han respetado los procedimientos administrativos, y en caso no ser así se deberán anular, y todas estas decisiones serán informadas a la Contraloría General de la República. Ante los rumores que contrató como gerente municipal al cuestionado ex funcionario de la gestión edil del municipio provincial de Cajamarca, Iván Domínguez, aseguró que esto no es cierto, pues en ese cargo fue designado José Pajares, ex alcalde distrital de Baños del Inca.

SUNASS exhorta a no derrochar agua potable en carnavales

· Bombos y tarolas, para amenizar la fiesta interminable en la Plaza de Armas. La juventud tiene nuevas formas de vivir la fiesta del Carnaval. El agua, los globos, los juegos son parte de la celebración.

LA FRASE ·El carnaval en el Perú es una fiesta y celebración pública que tiene lugar días antes de la cuaresma católica por lo cual es una fiesta movible, que a lo largo del Perú tiene diversas manifestaciones locales que lo hacen distinto de lugar en lugar, pero que tienen en común el sentido lúdico y alegre de la festividad. · En el Perú los carnavales van acompañados con el juego con agua, harina, talco, pinturas y en algu-

nas zonas van acompañadas de danzas folclóricas, ritos paganos o incluso cristianos. · Las costumbres andinas de los carnavales descienden de las celebraciones por las lluvias en el mes de febrero, por lo cual las danzas son inseparables de los festejos de los carnavales. En muchos pueblos del interior del país todavía prevalecen cultos hacia Apus y el pago a la Pachamama durante el carnaval.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) exhortó a la población cajamarquina a no derrochar agua potable durante la temporada de carnavales e invocó a valorar el recurso hídrico. Ello luego que un colectivo de jóvenes anunció la “primera guerra de los globos” en la Plaza de Armas de la ciudad. “El uso responsable del agua potable debe ser parte de nuestra cultura diaria. Debe ser un acto solidario con aquellas personas que no cuentan con el servicio considerando que el agua en algún momento podría faltar”, señaló Zoila Horna, representante

de la oficina de SUNASS en Cajamarca. Las empresas de agua potable hacen esfuerzos notables por potabilizar el agua cruda que proviene de nuestras cuencas hidrográficas, que luego es distribuida a la población. Sería lamentable que la ciudadanía no valore este esfuerzo y derroche el agua potable sin tomar conciencia de las implicancias negativas para su propia comunidad. La función de la Sunass, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 09 DE ENERO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Nos habíamos odiado tanto Por Patricia del Río Recuerdo que hace muchos años, en un curso de psicolingüística, el profesor Marcos Herrera dijo una frase que se me quedó grabada para siempre: “Nos sorprendemos cuando la gente no logra comunicarse, no logra entenderse, cuando en realidad deberíamos sorprendernos cuando sí lo logra. Cuando la comunicación resulta efectiva”. Herrera, si mi memoria no falla, partía de la premisa de que en un diálogo entre dos personas entran en juego tantas variables (la edad, el sexo, la cultura, la manera de ver el mundo, las creencias, el conocimiento que se tenga de la materia de la conversación, los prejuicios, etcétera) que, al momento de intentar comunicarnos, el hecho de hablar el mismo idioma no asegura nada. No es garantía de nada, pues todo lo que somos y sabemos en ese instante va a jugar un rol importante en la interpretación de las palabras del otro. Hay, sin embargo, ciertas variables que me parecen más contaminantes que otras: las ideologías políticas, las creencias religiosas, los prejuicios, las miradas absolutamente reduccionistas sobre la realidad suelen funcionar como petardos en los intentos de comunicarnos. Como baches insalvables que no solo entorpecen el diálogo o el intercambio de ideas, sino que lo hacen imposible. En las redes sociales en que los individuos suelen escudarse tras la pantalla de la computadora y actuar de manera más “libre” el asunto se vuelve evidente: como periodista nunca he recibido más insultos irracionales ni más ataques personales que cuando se me ha ocurrido criticar algún aspecto relacionado con la religión. Basta ver con qué inmadurez, chabacanería y pobreza debaten en Twitter algunos ministros de Estado y congresistas para constatar que cuando se trata de ideologías políticas el asunto no mejora. Y si el tema tiene que ver con la sexualidad o con la defensa de la mujer, son los prejuicios los que estallan como granadas en medio de cualquier intento de comprensión. Y es frustrante porque eso refleja algo mucho más complicado que la intolerancia. Eso refleja que así como se han multiplicado los medios para interactuar y relacionarnos, se están poniendo de manifiesto nuestras barreras para lograr acuerdos. Están levantándose como pilares inamovibles todos aquellos rasgos extremos y fanáticos que vuelven ciegos y sordos a los seres humanos. Que bloquean sus sentidos y no les permite escuchar al otro, intentar comprender lo que dice el otro, respetar esa otra mirada del mundo que no tenemos por qué compartir, pero que haríamos bien en respetar.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Bondad Resulta que todos son buenos y todos han tenido una ilusión de arrepentimiento y todos demuestran su solidaridad con ciertas personas cuya existencia física ya no está. No sean comodines, les falta mucho para ser buenos.

Detenidos El grupo terna hace su trabajo y se debe reconocer su labor. Están cayendo los rateros, lástima que no caigan algunos señores que tienen una tremenda cola de corrupción, incluso haciéndose pasar por decentes.

Parece que los especialistas en marchas les tocan recibir de su propia medicina. El motivo es que este fin de semana en varias ciudades de la región están que se preparándose delegaciones para venir a Cajamarca y exigir que se cumplan miles de promesas no cumplidas.

Amigos La palabra amigo le queda muy grande a ciertas personas. Por lo general se usa indiscriminadamente, pero los amigos están en las malas, antes que en buena. Sinceramente, habría que manejar esa palabra como si fuera oro.

La mejor forma de subsistir es estafando. Así va la vida, entre buenos, malos y sobre todo, muy “vivos criollos”

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Marchas

Piratería

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Las denuncias son precisamente denuncias. No se alarmen, las denuncias no significan condena o que se hará justicia en nombre de los seres divinos. Seamos realistas, muchas denuncias solo son escándalo, no pasan de eso.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Denuncias

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 09 DE ENERO DE 2015

NOTICIAS

Embarazada quedó herida tras vuelco de camioneta en Vía Expresa. Vehículo en que viajaba fue chocado por taxi cerca de estación Domingo Orué, en Surquillo. No sé ha precisado estado del bebé

· En la sede departamental del Partido Aprista Peruano se realizó un acto protocolar de despedida para quien fuera el último alcalde de la corriente de Haya de Torre. 3 veces postuló al gobierno edil, en la primera oportunidad logró su objetivo, gobernó la provincia en el periodo 2003 – 2006.

Enterraron a ex alcalde Emilio Horna Pereira · Recibió homenajes póstumos en la sede del Partido Aprista y en el ex palacio municipal.

A

yer, a las 04:30 de la tarde, los restos mortales del ex alcalde

provincial de Cajamarca Emilio Horna Pereira fueron sepultados en el Ce-

menterio General de la ciudad. El cortejo fúnebre partió de la casa del ex burgomaestre, cito en pasaje La Colmena No. 126 para ir a la cuadra tres de jirón Amalia Puga, donde se ubica la sede del Partido Aprista Peruano – facción política a la

· Familiares, amigos, simpatizantes y autoridades le dieron el último adiós a Emilio Horna Pereira, ex alcalde provincial de Cajamarca.

cual Horna perteneció muchos años, y por la cual logró el gobierno municipal en el periodo 2003 – 2006. Además, postuló a la alcaldía en dos oportunidades más bajo el signo de la estrella. Culminados la ceremonia protocolar en esa sede par-

tidaria, el féretro de Horna fue conducido a la ex sede municipal de Cajamarca, en la cuadra seis de jirón Cruz de Piedra, donde fue homenajeado por el actual alcalde provincial Manuel Becerra Vilchez. La misa de cuerpo presente fue celebrada en el templo Catedral a las 02:00 p.m. y de ahí los restos del político fueron conducidos al panteón de la Cajamarca. Si algo se hizo sentir y notar fue la ausencia de líderes nacionales políticos del partido Aprista. Se hace evidente que el centralismo es marcado.

· Culminados la ceremonia protocolar en esa sede partidaria, el féretro de Emilio Horna fue conducido a la ex sede municipal de Cajamarca, en la cuadra seis de jirón Cruz de Piedra, donde fue homenajeado por el actual alcalde provincial Manuel Becerra Vilchez. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 09 DE ENERO DE 2015

Instagram: Kylie Jenner enciende las redes con sugerente escote. La menor de las Kardashian compartió en Instagram una foto en la que muestra que no tiene nada que envidiarle a Kim.

Desarrollan píldora que engaña al cuerpo para que queme grasa. Este fármaco funciona como una especie de 'comida imaginaria', haciéndole creer al organismo que ha consumido calorías

Denuncian cobro irregular en colegio San Ramón

A

yer, al iniciar el proceso de matrícula en la Institución Educa-

tiva San Ramón – nivel primario los padres de familia fueron sorprendidos por in-

Porfirio Medina se reunió con Humala

Con un cálido saludo de bienvenida Porfirio Medina, presidente regional de Cajamarca, participó de la primera reunión de presidentes regionales con el mandatario de la república Ollanta Humala. El presidente de la República, Ollanta Humala, se reunió ayer con los presidentes de las 25 regiones del país, y los instó a trabajar de manera transparente, y se comprometió a apoyar los proyectos de cada región. Durante el encuentro, el mandatario recomendó poner a las personas más capacitadas en la administración del gobierno, por lo que les pidió a las autoridades recordar que al frente del gobierno “ya no existen los familiares, los colaboradores, ni nadie”. “Yo no recomiendo a nadie,

así que mucho cuidado con que después digan “ha venido una persona que dice que ha trabajado con el presidente”. Jamás he recomendado a nadie, así que cada uno vea con quienes trabaja. Escojan empresas serias, solventes y traten de hacer los proyectos por concurso para evitarse problemas”, indicó. En otro momento, Humala Tasso pidió a los presidentes regionales que se preocupen por los proyectos y la transparencia, debido a que algunos han sido vacados por actos de corrupción. “Voy a apoyar todo, pero si veo algo que no es transparente no les suelto un sol, si trabajamos lo haremos transparentemente. Hay que poner a los mejores y contar con gerentes regionales honrados”, dijo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tegrantes de la Asociación de padres de Familia APAFA, quienes estaban co-

brando una cuota de S/. 10.00, adicionales al acuerdo de asamblea general 2014. En esa reunión se acordó por amplia mayoría que el 2015 el pago sería de S/.30.00. Al respecto el Presidente del Comité de Vigilancia, Arquímedes Micha Vásquez se constituyó al local institucional e hizo las averiguaciones respectivas, en primera instancia manifestó que se reunió con las dirigentes de la APRAFA allí presentes, quienes manifestaron que estaban haciendo el cobro por orden del nuevo Director. Sin embargo el Director manifestó que él no había dado ninguna orden, sino que la APAFA había asumido di-

cha responsabilidad. Para salvar responsabilidades el Presidente del Comité de Vigilancia de inmediato con las dirigentes elaboraron una acta en donde establecen con claridad que la cuota no fue acuerdo de la asamblea general, por tanto los padres de familia no debería hacer el pago correspondiente porque es una cuota ilegal. Finalmente Arquímedes Micha pide a los padres de familia que solo hagan el pago ordinario que se acordó en Asamblea de padres de familia, por tanto deben acercarse a la CAJA PIURA hacer su depósito de S/. 30.00 y con el voucher respectivo ir al local institucional a cumplir con su proceso de matrícula.

Organizan conferencia “Tendencias de gestión del patrimonio cultural” El Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Comercio E x t e r i o r y Tu r i s m o (DIRCETUR), convoca a los: agentes de turismo, colegios profesionales, autoridades y público en general a participar en la conferencia magistral “Tendencias actuales en la gestión de Patrimonio Cultural” a cargo del Dr. en derecho de la cultura, Alberto Martorell Carreño, presidente del “Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS-Perú); dicho evento está programado

para el lunes 12 de enero a las 06:00 p.m. en el auditorio del Campo Santo del Conjunto Monumental de Belén. Alberto Martorell Carreño es Dr. en derecho de la Cultura (Madrid) y Magister en Economía y Administración del Patrimonio Cultural, es autor de 4 libros especializados en gestión y protección del patrimonio cultural y de numerosos artículos especializados en el tema. Asimismo, ICOMOS Perú –es una organización de profesionales no guberna-

mental– dedicada a la conservación de los sitios y monumentos históricos del mundo, la organización es el ente consultor de la UNESCO para el tema del Patrimonio Cultural. Por otra parte, Alberto Martorell Carreño junto con el equipo de trabajo de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, visitarán el complejo arqueológico Cumbemayo para realizar una evaluación de su estado de conservación y alcanzar las recomendaciones necesarias a DIRCETUR a través de ICOMOS Perú.


07

VIERNES 09 DE ENERO DE 2015 Jennifer Lawrence y Chris Martin habrían retomado su relación. Fuentes cercanas a la pareja aseguran que a pesar de que ambos están ocupados la relación es "muy sólida"

Embarazada quedó herida tras vuelco de camioneta en Vía Expresa. Vehículo en que viajaba fue chocado por taxi cerca de estación Domingo Orué, en Surquillo. No sé ha precisado estado del bebé

Balón de gas podría bajar hasta 15% desde próxima semana con medidas

Gobiernos regionales inician el 2015 con S/. 4 mil 428 millones para inversión Las autoridades de los gobiernos regionales comienzan su gestión del 2015 con un Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) para proyectos de inversión de 4,428 millones de nuevos soles, informó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

D

urante la reunión de trabajo con los presidentes regionales efectuada en Palacio de Gobierno, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) saludó las muestras de interés de las nuevas autoridades por trabajar en forma conjunta para aumentar y mejorar el gasto del presupuesto de inversiones y ratificó el apoyo del portafolio a su cargo de acompañar dicho esfuerzo. Explicó que el Presupuesto de Inversiones Modificado (PIM) de los gobiernos regionales fluctuó durante los últimos años cerca de los 8,000 millones de nuevos soles, monto del cual, en promedio, se han ejecutado más de 6,000 millones de nuevos soles. Precisó que en el 2014 el PIM de los gobiernos regionales llegó a 7,780 millones de nue-

vos soles (que considera las transferencias adicionales realizadas durante el año), habiéndose ejecutado una inversión de 6,210 millones de nuevos soles, monto 7 por ciento menor al registrado en el 2013. Pese a esta menor ejecución, el año pasado los gobiernos regionales registraron un récord en términos de porcentaje ejecutado, con un 80 por ciento del total, superando su registro anterior más alto de 78 por ciento alcanzado el año 2013. Segura informó que durante los últimos 4 años los gobiernos regionales han invertido un monto total de 23,065 millones de nuevos soles, y los principales proyectos ejecutados se encuentran en transporte, con un 8% del total destinado a este rubro; luego se

encuentran salud, educación y riego, con un 4 por ciento del total en cada caso. Señaló que el Gobierno tiene especial interés en la ejecución de obras a escala nacional para lograr una mayor inclusión social. Por ello el MEF inició el 2014 un trabajo de asesoría, realizándose 25 sesiones de trabajo con las autoridades electas de los gobiernos regionales y sus principales asesores (además de 50 reuniones con las municipalidades provinciales) para analizar la inversión pública regional. Explicó que esta asistencia es permanente, está a disposición de las nuevas autoridades a través de nuestros centros Conectamef, que son centros integrales de acompañamiento técnico que han venido prestando una importante asistencia, pues el personal especializado conoce la realidad de cada región del país. Se ha desplegado un importante esfuerzo que ha tenido resultados que se reflejan en los niveles de ejecución de inversión pública alcanzados los últimos años, especialmente el 2014, en que se registraron niveles récord.

1280 AM

R

La corrección del fondo para la estabilización de los combustibles permitirá que el precio del balón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y del diesel de uso vehicular baje entre 10 y 15 por ciento a finales de la próxima semana, previó el ex presidente de Perupetro, Aurelio Ochoa. Indicó que una reducción más exacta se conocerá luego que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) publique los nuevos valores del Fondo de Estabilización a mitad de la próxima semana. "Me parece positiva esta norma porque se ajusta a lo que viene ocurriendo a nivel internacional en cuanto al precio del petróleo", anotó en declaraciones a la Agencia Andina. "Es cierto que se debió hacer antes pero más vale tarde que nunca y los consumidores de todos los estratos sociales se beneficiarán con la norma" manifestó. Sin embargo, el ex funcionario mostró su preocupación ante la posibilidad de que esta rebaja se quede en la cadena de comercialización (tanto de grifos, en el caso del diesel, como en las distribuidoras en el caso

del balón de gas) y no llegue al consumidor final, como ha pasado en anteriores oportunidades. "Que yo recuerde nunca ha bajado el precio de balón de gas, pero espero que esta fuerte reducción se traduzca en el precio al consumidor final", comentó. En ese sentido, pidió a la autoridades del sector y a los medios de comunicación difundir las cotizaciones de los grifos y de las distribuidoras de gas que ofrezcan precios bajos, para generar la competencia que a su vez permita una rápida rebaja de precios. "Tengo entendido que el stock de balones de las distribuidoras son para algunos días por lo que la rebaja de precios debería sea rápida", enfatizó.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 09 DE ENERO DE 2015

EL COSTO DE LA CORRUPCIÓN Por Fuad Khoury

· LIBROS. Pero hay algo acerca de la impresión de que no puedo renunciar. Hay algo acerca de tener un libro en la mano y el acto visceral de dar vuelta físicamente a una página que, al menos para mí, no puede ser igualado con píxeles en una pantalla.

Nunca morirán los libros Sería mucho más fácil de manejar si yo acabo de descargar todos esos libros en un iPad o Kindle. No es difícil encontrar ediciones que no estarían disponibles en un formato digital, y unos pocos son los últimos lanzamientos de tapa dura, pesada y difícil de manejar. Por Marcelo Ramírez Q.

P

ero hay algo acerca de la impresión de que no puedo renunciar. Hay algo acerca de tener un libro en la mano y el acto visceral de dar vuelta físicamente a una página que, al menos para mí, no puede ser igualado con píxeles en una pantalla. Sin embargo, la escritura parece estar contra la pared: Los libros electrónicos están siendo lentamente sometidos al formato impreso como el vehículo preferido en el que la gente lee libros. Los libros electrónicos superaron las ventas de impresión por primera vez en 2011, tendencia que continuó en 2012. LOS ÉXITOS SIGUEN LLEGANDO Para aquellos que prefieren sus libros impresos en tinta sobre papel, esto suena deprimente. Pero quizás hay razones para esperar que los libros electrónicos y libros impresos podrían tener un futuro brillante juntos, porque de todas las grandes cosas que los libros electrónicos logran – la conveniencia, selección, movilidad, multimedia – todavía hay algunas cualidades

fundamentales que, sencillamente, nunca tendrán. Eso no quiere decir que los libros electrónicos no pueden ser bonitos – como medio, los elibros son nuevos y los diseñadores tienen descubrir plenamente su potencial. Sin embargo, para los libros de papel, ya estamos ahí. Como Craig Mod señala en su ensayo “Hacking the Cover,” la portada del libro se desarrolló como una herramienta de marketing. Tenía que llamar su atención desde su lugar en el estante. Por esa razón, las mejores portadas diseñadas a menudo eran hermosas piezas de arte. No es así en el mundo digital. “La imagen de la portada puede ayudar rápidamente a aterrizarnos a nosotros, pero nuestros ojos se sienten atraídos por hábito sigan número y calidad de las revisiones estamos buscando otras métricas de imágenes -. Métricas reales – no significantes de marketing artificiales”, escribió. Y a pesar de que con el tiempo los diseñadores de libros podrían ser más creativos con sus diseños, no se puede exhibir un libro digital, incluso si usted quisiera. Cualquier libro electró-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

nico que cuente con un bonito diseño, lo hace sólo de forma etérea. El autor Joe Queenan, en un artículo de opinión en Wall Street Journal, argumentaron que los libros electrónicos son ideales para personas que sólo se preocupan por los contenidos, tienen problemas de visión u otras limitaciones físicas o que se avergüenzan de lo que están leyendo. Pero para las personas que verdaderamente aman los libros, la impresión es el único medio que va a satisfacer. “Las personas que necesitan poseer la copia física de un libro, no simplemente una versión electrónica, creen que los propios objetos son sagrados”, escribió.

LA FRASE ·Los libros impresos ofrecen una experiencia más robusta para el lector. Se siente que con los libros electrónicos, a menudo acaba de obtener una comida en el mismo plato blanco como todas las otras comidas. Pero un buen libro de tapa dura es como tener un ajuste del lugar, con vajilla seleccionada para adaptarse a la comida. La historia sigue siendo el elemento principal que usted busca, pero las opciones a su alrededor – tipo de papel, la forma tipográfica del libro, la selección de las fuentes – son las que añaden sus sutiles sabores propios de la experiencia de esa historia.

El impacto de la corrupción en el crecimiento de los países ha sido materia de numerosas investigaciones en los últimos años, entre las cuales resalta el clásico artículo de Paulo Mauro publicado en el “Quarterly Journal of Economics” hace ya casi 20 años. En esta publicación, el autor demuestra que un país corrupto podría tener niveles de inversión de hasta un 5% del PBI menor que países con baja corrupción, lo que se traduce, a su vez, en pérdidas de 0,5% en la tasa de crecimiento del PBI por año. Por ejemplo, el PBI nominal del Perú creció entre el 2012 y el 2013 un 7,62%; de haberse mejorado los índices de integridad y eficiencia burocrática, la tasa de crecimiento hubiera sido de 8,12%. Pero este no es el único impacto económico de la corrupción. A este cálculo tendríamos que agregar las pérdidas por robo de recursos del Estado (peculado), los sobrecostos para el sector privado, la pérdida de valor público de las obras mal construidas o inútiles, el costo del esfuerzo del Estado para luchar contra la corrupción, los costos de acceso a los usuarios de los servicios públicos –que se ha demostrado que suelen ser mayores para los más pobres (Yamada y Montero, 2011)–, entre otras depreciaciones y sobrecostos. Un estudio publicado recientemente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre la base de casos reales de corrupción reveló que en promedio las empresas pagan en coimas un 10,9% del total del valor de las transacciones, lo cual implica un 34,5% de las ganancias. Otra publicación conjunta de la Cámara Internacional de Comercio, Transparencia Internacional, Naciones Unidas, Foro Económico Mundial y la OCDE, utilizando cifras del Banco Mundial da cuenta también de que la corrupción aumenta el costo de hacer negocios en los países en un 10% a nivel global y genera un sobrecosto a las contrataciones con el Estado en un 25% en los países en desarrollo. Si aplicamos este último dato a nuestro país y utilizamos el monto contratado por el Estado en el 2014, que asciende a más de 44 mil millones de nuevos soles, tenemos que la pérdida estimada estaría entre 10 mil millones y 11 mil millones de nuevos soles por año. A estos costos habría que agregar también el impacto político. Son algunos de los efectos políticos de la corrupción el desprestigio de las instituciones y autoridades, la aparición de caudillos de corto plazo, la exacerbación del populismo, el desvío de la atención de las necesidades públicas por parte de los servidores, el desgaste de los valores democráticos y la institucionalidad de la ilegalidad. A escala social también somos testigos de impactos importantes como el aumento de la tolerancia a la corrupción generada por el efecto de la validación social negativa sobre el que ahondamos en la V Conferencia Anticorrupción Internacional en el 2014. Este fenómeno social generado por la frecuencia de actos de corrupción, el mal ejemplo y la impunidad explica la aceptación de una gran parte de la ciudadanía de que una autoridad robe con tal que haga obras.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 09 DE ENERO DE 2015

Feroz persecución en Francia de autores de matanza de Charlie Hebdo gún vínculo formal" pueda establecerse hasta ahora con el atentado del miércoles, la policía busca a un hombre que hirió gravemente a dos personas en un suburbio del sur de París. Una de ellas, una mujer policía, murió poco después. Una nueva reunión gubernamental de crisis se realizó por la mañana en el palacio del Elíseo, alrededor del presidente François Hollande. El atentado contra Charlie Hebdo, el más mortífero cometido

U

na persecución desenfrenada tiene lugar en Francia para capturar a los dos hermanos, uno de ellos yihadista conocido, presuntos autores del cruento atentado cometido la víspera contra el semanario satírico Charlie Hebdo, con el telón de fondo de duelo nacional y homenajes a las víctimas. Los dos sospechosos del atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo fueron vistos el jueves por la mañana en el norte de Francia, cuando

iban a bordo de un coche Clio gris con armas de guerra, indicaron fuentes cercanas al caso. "La prioridad es ante todo perseguir y detener a los terroristas que cometieron ese atentado (...) Miles de policías, gendarmes e investigadores están movilizados", dijo el primer ministro Manuel Valls en declaraciones radiales. Según las autoridades, siete personas fueron detenidas durante la noche y están siendo interrogadas.

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

en Francia en medio siglo, hizo salir a las calles a más 100 mil personas, que el miércoles por la tarde manifestaron en la capital y otras ciudades de Francia, y provocó indignación en el mundo entero. Chérif Kouachi, en cambio, es un yihadista conocido de los servicios de inteligencia. Fue condenado en 2008 a tres años de prisión, uno y medio condicional, por participación en una red de envío de combatientes a Irak para Al Qaida.

Se trata de allegados de los dos sospechosos, Chérif y Saïd Kouachi, de 32 y 34 años de edad. Un joven de 18 años, sospechoso de complicidad, se entregó a la policía por la noche. Desde el miércoles por la tarde, varios lugares de culto musulmanes fueron blanco de ataques en distintas ciudades de Francia, indicaron fuentes judiciales, algunas de las cuales sospechan actos de venganza por el atentado contra el periódico. Por otra parte, y sin que "nin-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 09 DE ENERO DE 2015

DEPORTES

Bielsa realizó minuto de silencio por masacre de Charlie Hebdo. Marcelo Bielsa realizó minuto de silencio por la masacre de 12 personas en el atentado contra la revista “Charlie Hebdo”

KARL FERNÁNDEZ NUEVO REFUERZO

“Gavilán” no quiere ser presa fácil UTC no quiere ser presa fácil de los equipos en primera división, por eso viene contratando a jugadores jóvenes y de experiencia que estarán bajo el mando del técnico el colombiano “cheche” Hernández”. El “Gavilán norteño” sigue con su proyecto de restructuración de cara a la Copa Inca 2015 del fútbol peruano, ahora suma los servicios de un jugador del altiplano. Ya tiene nuevo destino. El ex jugador de Alfonso Ugarte, se convirtió en el nuevo refuerzo de UTC para toda la temporada del 2015. Karl Williams Fernández Maldonado es un futbolista de 27 años, juega de volante ofensivo y su último equipo es Alfonso Ugarte de Puno que jugó en la Segunda División. Su carrera futbolística lo ha hecho en Universitario de Deportes 2006 – 2008, Juan Aurich 2008, Sport

Huancayo 2009, Sport Boys 2012, San Martín 2013, Alfonso Ugarte 2014. UTC no quiere ser presa fácil de los equipos en primera división, por eso viene contratando a jugadores jóvenes y de experiencia que estarán bajo el mando del técnico el colombiano “cheche” Hernández”.

ESTE lunes inicia la pretemporada

SE GASTÓ más de 4 millones en su construcción

INFRAESTRUCTURA SEGUIRÁ CERRADO

¡COLISEO ES UN ELEFANTE BLANCO! El Coliseo Cápac Ñan es uno de los más modernos del país y desde la alcaldía afirman que no le darán uso.

A

unque de afuera se ve bonito, la seguridad no trasmite precisamente tranquilidad. El Cápac Ñan permanecerá cerrado hasta terminar con la implementación. Esa es la decisión del nuevo alcalde Provincial Manuel Becerra. La situación obliga a las ligas, deportistas no tener donde jugar y Cajamarca quedarse sin un escenario, que en su construcción se gastó mucho millones y que demoró más de tres años para terminarse,

Manuel Becerra, no dio plazos de tiempo. Ni pronto, ni tarde. El plazo lo marcará la seguridad. Nadie más decidirá cuándo se reabre el moderno edificio para los ciudadanos. Una idea que se ha convertido ya en dogma. El alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, anunció que el coliseo multiusos, inaugurado el 20 de diciembre por el ex alcalde Ramiro Bardales, no se utilizará por el momento porque no cuenta con la certificación de seguridad de De-

fensa Civil. Además dijo que la obra tiene serios problemas, incluido un proceso de arbitraje que podría terminar afectando al municipio. “La gestión saliente no nos ha proporcionado la información requerida sobre el coliseo. Es un escenario que no ha sido terminado, por lo tanto no debió inaugurarse”, expresó. La obra no ha sido entregada, falta concluir la implementación con las butacas, tableros electrónicos, sistema eléctrico, entre otros trabajos que tomará un tiempo, señaló el burgomaestre, al dejar entrever que el escenario no se abrirá para las actividades del carnaval.

SERÁ PRESENTADO AL NUEVO PLANTEL DE UTC

Llega colombiano “cheche” Hernández UTC inicia el 2015 su pretemporada con todo; Primero con la llegada del entrenador José Hernández y los exámenes médicos a los jugadores del primer equipo. El cuadro cajamarquino se alista para ser protagonista en esta temporada y volver a pelear el título. “cheche” llegará éste sábado a Cajamarca procedente de Colombia vía Lima Cajamarca, luego se reunirá con los integrantes de su comando técnico que ya están en nuestra ciudad para planificar la pretemporada, los mismos que se inician el lunes con la presentación de los jugadores que integran el nuevo plantel. Precisamente, los primeros refuerzos de UTC ya llegan a Cajamarca. Con la llegada de José “cheche” Hernández, UTC vuelve a estar en la era de un técnico colombiano, recordemos que

Hernández llegó a Cajamarca para dirigir al “Gavilán” en Copa Sudamérica y el Clausura, pero desafortunadamente no se hizo una buena campaña. En la Copa fue eliminado en la primera fase con un empate de local y una derrota por goleada de visita. En el Clausura se jugó la baja hasta el último partido.

COLOMBIANO empieza la pretemporada

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 09 DE ENERO DE 2015

NO ESTÁ en los planes del muni

SOTIL NO ESTÁ EN LOS PLANES DEL MUNICIPAL

Se quedó sin equipo El ex volante de UTC Johan Sotil fue descartado del plantel de la Academia, a pesar de haber firmado por dos temporadas. Así lo informó el Presidente de Deportivo Municipal, Oscar Vega. “Johan Sotil no está en lista deportiva del club. No lo hemos elegidos nosotros. Su contrato se firmó un día antes de las elecciones presidenciales en Deportivo Municipal”, señaló Óscar Vega en conferencia de prensa. Johan Sotil llegó a un acuerdo

para jugar por Deportivo Municipal por dos temporadas con el anterior presidente, Samuel Astudillo. Incluso, a la firma del vínculo acudió su papá e ídolo del club, Hugo Sotil. El dirigente de Deportivo Municipal contó que buscará reunirse con Johan Sotil “para explicarle la situación” y llegar a un acuerdo. En esa situación, una salida sería cederlo a préstamo a otra institución que puede ser UTC u otro club.

DIRIGIRÁ A CHAVELINES DE PACASMAYO

“Cabezón” Ramírez ancló en el puerto El reconocido técnico José Ramírez Cuba, conocido por sus grandes éxitos en la Copa Perú, fue presentado como nuevo técnico del Sport Chavelines de Pacasmayo, con el que espera levantar su sexto título en el fútbol macho. "Prometo trabajo y disciplina desde el primer día con Chavelines. Hoy tengo un nuevo reto en Pacasmayo y Dios quiera que a fin de año podamos lograr el objetivo de llegar a la profesional", expresó. El "Mourinho de los Pobres" pidió el apoyo de la "12" desde el primer día de trabajo. "El hincha jugará un rol im-

portante. Todos a nivel nacional saben lo que significa Chavelines y vamos a luchar todos juntos por llegar a la profesional", dijo. De otro lado, Jean Acevedo, presidente de Chavelines, pidió el apoyo de la empresa privada. "Esperamos que este año todas las empresas de la zona se sumen a este lindo proyecto. El año pasado estuvimos solos. Este año el objetivo es llegar al fútbol profesional y sé que lo vamos a conseguir", apuntó.

QUIERE llevar a Pacasmayo al fútbol profesional

PIDEN más extranjeros en cupo de extranjeros

CAMBIOS EN LAS BASES

No se suspenderán los partidos

I

mportantes cambios se vienen para el Descentralizado 2015. La experiencia del torneo pasado, en la que se suspendieron muchos partidos, obliga a que la Asamblea de Bases busque prontas soluciones para que esta temporada el torneo no sufra contratiempos. Por eso se prohibirán las suspensiones de los partidos. Para el Descentralizado 2015 la idea es que no exista motivo alguno para que se suspendan los partidos. El

2014, la convocatoria de 2 o más jugadores de un equipo a la Selección Peruana y participar en un torneo internacional eran causantes de suspensión de partidos. Esto obligó a que, antes de la última fecha, San Martín tenga que jugar cada 48 horas con viajes de por medio. Para evitar eso, la Asamblea de Bases de la ADFP modificará el reglamento del Descentralizado 2015 y solo podrían suspender sus partidos los clubes que lleguen a instancias decisivas. Es decir

a partir de cuartos de final de Copa Libertadores o Copa Sudamericana. Por ningún motivo por la convocatoria de jugadores a la Selección Peruana. Aún sigue en discusión el tema del cupo de extranjeros. La idea es que se amplíe el cupo a 6 jugadores inscritos en el Descentralizado 2015, a lo largo del año pero que solo puedan estar un máximo de 4 jugadores en lista. Todas estas decisiones tienen que ser aprobados por la FPF.

VA A SER POCENTUAL COPA INCA, APERTURA, CLAUSURA

Bolsa será de 2700 minutos La bolsa de minutos va a ser porcentual, 700 minutos en la Copa Inca, 1000 en el Apertura y 1000 en el Clausura. Sobre la cantidad de equipos profesionales que jugarán en la presente temporada del campeonato del fútbol peruano, se dice que el torneo local se jugará con 18 equipos. Los equipos, Lo Caimanes y San Simón, se enfrentaría para decidir que cuadro se quedaría en la Primera Profesional. En este sentido a más tardar hoy se confirmará todo para que de una vez quede todo listo de cara al campeonato. Desde la misma Asociación Deportiva de Fútbol Profe-

sional ya se estableció el día en el que comenzará el

A SUBIR en la bolsa de minutos

torneo local de este año. “El día 8 de febrero tiene que arrancar sí o sí el campeonato, no se puede correr más”, declaró Juan Morales, presidente de la Comisión de Bases. Asimismo, el directivo dio a conocer algunos cambios que se producirían. “La mayoría de equipos piden que haya cupos para más extranjeros, eso ya lo verá el Directorio de la Federación Peruana de Fútbol. Ya no habrá en las bases que el campeón de la Copa Inca reciba otro premio más, solo será Perú 3 en la Libertadores y ya no como adicional llegar a la Sudamericana”, explicó.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes KARL FERNÁNDEZ NUEVO REFUERZO

SERÁ PRESENTADO AL NUEVO PLANTEL DE UTC

“Gavilán” no quiere ser presa fácil

Oficial: “Cheche” DT de UTC

COLISEO SEGUIRÁ CERRADO

¡ELEFANTE BLANCO! * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.