09 03 2016

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA MIÉRCOLES 09 MARZO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2791 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

Mecánico ingresó celular a penal

elmercuriocajamarca@yahoo.es

2 muertos por colapso de puente Mariachi preso por alimentos Empresario se suicida

ATACARON A EMPRESARIO CUANDO SE TRASLADA EN SU CAMIONETA

Marcas roban

Detienen a desertor

S/ 58 mil

CMYK


LOCALES

02 Surco: estafan a empleada del hogar y logran robar S/13 mil. Sujeto le dijo a través de una llamada telefónica que debía juntar objetos de valor para una fiesta a la dueña de la casa

MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016

Ellos reflexionan sobre los estereotipos femeninos. Por el Día Internacional de la Mujer, esta página de Facebook busca hacer una crítica a los prejuicios que las rodean

Continúa la tragedia en Cutervo Se pierde la esperanza de encontrar vivos a desaparecidos por huayco.

C

ontinúa la tragedia en Cutervo por el huayco ocurrido en el sector San José (carretera Cutervo Puerto Chiple). Se sabe hasta el momento que dos personas perdieron la vida, tres han resultado heridas de consideración y más de seis personas están desaparecidas. Con el pasar de las horas se pierde la esperanza de rescatar vivos a los desaparecidos, el lodo y las piedras lo han cubierto todo. Los hechos Cuando sobrevino la tragedia, junto al alcalde de Cutervo Aníbal Pedraza, viajaba también el gerente de seguridad ciudadana, Marino Flores Rimapa, quien pese a los esfuerzos realizados por los rescatistas y personal médico, falleció a causa de la gravedad de sus heridas

en el hospital de Cutervo, mientras que el burgomaestre fue rescatado con graves heridas en el cuerpo. Según Nelson Requejo Díaz, familiar del alcalde, la autoridad fue trasladada a un hospital de Chiclayo al promediar las 4 dela tarde a bordo de una ambulancia del hospital Santa María de Cutervo; los médicos explicaron que el estado de salud de Aníbal Predraza, es sumamente delicado, por presentar un grave cuadro de traumatismo encéfalo craneano (TEC). Hasta el momento no se conoce el número exacto de desaparecidos, pues junto a la camioneta que trasportaba al alcalde cutervino, habían hasta dos vehículos más con un número aún no determinado

de personas, que también fueron sepultados por el lodo y las piedras. Por el número de pasajeros que se movilizan habitualmente en los vehículos se cree que los desaparecidos se contarían, en una decena. Testigos contaron que el alcalde Aníbal Pedraza y el funcionario fallecido, llega-

ron hasta el lugar de la tragedia, la comunidad de San José, en la vía Cutervo – Puerto Chiple distrito de Santo Domingo de la Capilla, después de trasladar ayuda humanitaria al distrito de Choros que también ha sido afectado por las lluvias. Ambos esperaban junto a una fila de carros que la ma-

quinaria de la empresa Málaga encargada del mantenimiento, reabra la vía tras el deslizamiento de lodo y piedras, fue en ese momento que parte del cerro se desplomó y sepultó el vehículo del burgomaestre. Personal policial y de la empresa continúan trabajando en la búsqueda de más desaparecidos.

Cae estafador del cuento “pepitas de oro” Llegó de Chiclayo a Cajamarca un ciudadano solo con el objetivo de “hacer su agosto” con incautos e ingenuos cajamarquinos. Guillermo Brito Pérez de 64 años de edad, natural de Chiclayo, desembarco del ómnibus y de inmediato se constituyó hacia el cono norte de nuestra ciudad, a la altura del jirón Angamos encontró su primera víctima, Amador Sánchez Mendoza de 42, a quien le propuso que sea su socio en el negocio "rentable de la venta de pepitas de EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

oro". El incauto morador natural del C.P. Pampa Cuyo en la provincia de San Miguel, no pudo resistir a la tentación de hacerse rico de la noche a la mañana, no obstante el primer requisito era, que él debería comprar parte del "mineral" para ello a fin de embaucarlo más e ilusionarle le mostró una figura del Tumi de oro. Amador, no resistió a la tentación y juntos fueron al banco continental a retirar dinero efectivo para la transac-

ción comercial ilegal. Amador ingenuamente retiro todos sus ahorros, S/. 1,890 soles que tenía en su tarjeta de ahorros. Sin embargo, para su sorpresa y mediante aviso de algunos transeúntes hacia la policía, lograron intervenirlo y conducirlo hasta la segunda comisaría del sector Chepén. En la dependencia policial, el ciudadano chiclayano acepto ser el autor de la presunta estafa, delito sancionado en el Código Penal Vigente.


03 05

MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016

NOTICIAS

Vicepresidenta argentina insta a "feminizar" la política. Gabriela Michetti argumentó que en la política de Latinoamérica el "condimento masculino" ya está y es la lucha por el poder

“Marcas” asaltan a empresario y se llevan S/ 58 mil

2 muertos por colapso de puente Tras el incremento del caudal del río Chotano en Cochabamba - Cajamarca, dejó afectado un pequeño puente, por donde pasaban dos personas a bordo de una mototaxi. Este vehículo cayó a las turbulentas aguas del río y sus ocupantes fallecieron. Los familiares de los fallecidos, culparon a la empresa ejecutora del mejo-

ramiento de la vía Cochabamba, por el accidente. La empresa ya había concluido la construcción, sin embargo, la infraestructura nunca se puso en funcionamiento. Pobladores llegaron hasta el punto del accidente con cables y maquinarias para rescatar a José Pérez Sánchez de 37 años y Pablo Quiróz Pérez de 18. La mototaxi que fue recuperada se encontraba completamente destruida.

Joven empresario se ahorcó en su vivienda

· Lo encañonaron y despojaron del dinero que llevaba en su camioneta.

E

n circunstancias que son materia de investigación 3 sujetos fuertemente armados – modalidad de marcas - interceptaron a Segundo Matías Machuca Infante de 44 años cuando se trasladaba a bordo de su camioneta con placa de rodaje M60 794, por el jirón Tarsicio Bazán Zegarra en la urbanización de Horacio Zevallos. “Los marcas” lograron un botín de 58 mil soles Ayer, al promediar las 13 horas, según informe policial, se tomó conocimiento que

en dicha urbanización habría producido un asalto y robo a mano armada, lo que origino que el personal policial realizarse patrullaje de inmediato en la zona, logrando entrevistarse con Segundo Matías Machuca, quien narro el hecho y todavía aún con nerviosismo, contó la manera y modo como fue despojado del dinero que guardaba en la guantera de su vehículo en el interior de una cartera de su conviviente Katia Flor Huagal Ortiz de 23 años.

Segundo Matías Machuca, también refirió que un auto color negro Toyota modelo Yaris, los intercepto en el jirón Bazán Zegarra, los 3 sujetos bajaron del auto y los encañonaron. Portaban pistolas. Los facinerosos luego de despejarlos de su dinero huyeron con rumbo desconocido, al lugar se hicieron presentes efectivos policiales e investigadores de la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia - DIVICAJ, quienes se hicieron cargo de las investigaciones, cabe señalar que hasta el momento los operativos no han dado resultado.

Se desconocen los motivos de su fatal decisión, anunció su proceder en su cuenta de Facebook. Un joven empresario decidió quitarse la vida ahorcándose en su vivienda. Hasta el momento, familiares y amigos, no se explican qué pudo llevar a este hombre de 22 años a terminar con su vida. El

hecho se registró en Vía de Evitamiento No. 2212. Se trata de Emerson Rojas Zelada, dueño de un bar “Todas las sangres”, quien decidió terminar con su vida, y lo anunció a través de sus comentarios en la red social Facebook “voy en un viaje del cual nunca se retorna”, escribió. Los familiares de Emerson descubrieron su cuerpo sin vida y dieron parte a las autoridades. El Ministerio Público y la policía han levantado el acta e iniciado el proceso legal correspondiente.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

El efecto unión civil Por: Helmut Kessel

L

a tormenta pasó, y sus vientos fueron reemplazados por unos de cambio. El tema de los derechos civiles para la comunidad homosexual pasó de ser una papa caliente que nadie quería tocar por temor al electorado a estar incluido en nada menos que cinco planes de gobierno, tres de ellos entre los candidatos 'mayores': Julio Guzmán, Pedro Pablo Kuczynski y Verónika Mendoza, la cual ostenta el plan más ambicioso en esta materia. Incluso Alfredo Barnechea ha expresado su simpatía hacia estos derechos, independientemente de no haberlos incluido en su plan de gobierno. Un estudio indica que a pesar de aún haber una mayoría en contra de los derechos para homosexuales, esta no le da importancia al tema a la hora votar. Nada podría demostrar esto mejor que el hecho de que Julio Guzmán, habiendo expresado públicamente su apoyo a la unión civil e incluida toda una sección de su plan de gobierno a la protección legal de la comunidad LGTB, se encuentre firmemente en el segundo lugar de las encuestas y esté en primer lugar en el sur conservador. Mendoza y Barnechea están en ascenso y Keiko tiene como cabeza de lista en Lima a Cecilia Chacón, una defensora del proyecto de unión civil. Es probable que Alan García se hubiera unido a la ola progresista de no haberse dejado influenciar por el PPC. Esto es también consecuencia de un cambio generacional reflejado en las estadísticas. Los jóvenes tienen menos prejuicios contra los homosexuales, pues tienen más acceso a la información y viven en contacto más cercano con la realidad de esta comunidad, la cual es más visible en las generaciones menores. Son, por lo tanto, menos proclives a creer en los miedos y profecías no fundamentadas de clérigos y políticos teócratas. Frases homofóbicas y poco articuladas de personajes como Celina Palomino, Julio Rosas o Rubén Condori son generalmente vistas por los jóvenes con sorpresa, rechazo y son motivo de burla. Aquellos candidatos que han apostado por los derechos LGTB están demostrando que no es necesario tener miedo a hacer lo correcto aunque no sea aún lo más popular. Le hacen bien a nuestro proceso de democratización, el cual no estará completo hasta que todas las comunidades vivan en situación de igualdad, pues gobernar en democracia es gobernar para todos. Estas alternativas políticas muestran además su visión a largo plazo al apelar a causas que son bien vistas por la juventud o que no las descalifican ante ella.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Cobros Unos esperan sus pagos, y lo hacen por muchos meses. Primero piden apoyo, luego se olvidan del apoyo y de la compensación. Así es la ingratitud del pueblo peruano, luego se preguntan por qué estamos mal.

Chofer Un hombre que defiende la ecología siempre va por la vida con su carro contaminante. En lugar de caminar y utilizar bicicleta se dedica a lucir su bólido. Triste su caso, pobre hombre, tanto habla de conservar el medioambiente.

Mujeres Siguen las celebraciones por el Día de la Mujer, pero es triste ver como salen a las calles cuatro damas a gritar y seguir alzando la voz. Si era el día de la mujer, pocas se dieron por enteradas. Una lástima su convocatoria.

Poder Las mujeres quieren llegar al poder, quieren mandar, y eso está muy bien, pero deberían empezar por hacer valer sus propios derechos y apoyar a otras mujeres a conseguir sus objetivos. No hay peor enemiga de una mujer que otra mujer.

Inicio Todo inicio es difícil, pero es peor la culminación. Un señor que llegó con copias y plagios queda en el olvido, poco a poco se diluye su sombra. Triste el caso, triste su vida, triste su destino final. Pero le quedan sus mujeres.

fotonoticia Los derechos de las mujeres Mientras no haya igualdad, no hay progreso, Mujeres se informan sobre el ejercicio de sus derechos.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016 Rolling Stones: los Ballumbrosio impresionaron a Mick Jagger. El líder de los Rolling Stones compartió en Twitter un video del show privado que los artistas peruanos les dieron en Lima

Guerra García: Solo deben participar los que cumplieron reglas. El candidato de SN acusó a Julio Guzmán de “enrarecer” clima democrático. Empresario sustentará tacha contra líder de TPP

U

Detienen a mecánico por ingresar celular a penal Huacariz

na vez más se produce la intervención de persona cuando intentaba ingresar un celular hacia el interior del penal de Huacariz. Este hecho es una clara indicación que al parecer los ciudadanos no son informados correctamente sobre la prohibición de pasar objetos de comunicación al recinto penitenciario. En esta ocasión un mecánico de profesión, en circunstancias que era revisado corporalmente por el personal de INPE, fue descubierto, no se sabe si de manera involuntaria o deliberadamente, ingreso un celular completo con todos sus accesorios a dicho penal. Víctor Óscar Plasencia Saldaña de 48 años de

Mariachi preso por alimentos

· Juzgado militar policial ordeno su ubicación y captura.

Detienen a desertor

Los policías también "cantan rancheras" con el objetivo de atrapar al integrante de la banda de música mexicana (mariachis) que tenía cuentas con la ley. Tony Adamo Cholán Huaccha de 29 años natural de Cajamarca, estaba pedido por el Juzgado de Investigación de la Corte Superior de Justicia, por el delito haber incumplido con pasar alimentos a sus hijos. Tony Adamo Cholan Huaccha,"tenìa dinero para la cantina (...) pero no le alcanzaba para acudir mensualmente con una pensión para su familia", fue lo que mencionaron los efectivos policiales al momento de aprenderlo y conducirlo hacia la carceleta del Poder Judicial. El delito se configura aun cuando se incurre en Omisión de la Asistencia Familiar, el negarse a cumplir con la responsabilidad ante la ley, deviene en que las

Un joven soldado que brindaba su servicio militar en el cuartel militar de Puerto Eten – provincia Chiclayo - región Lambayeque fue intervenido por los efectivos policiales de Tacabamba – provincia Chota. El operativo que se realizaba con la finalidad de identificar a personas que viven al margen de la ley y con problemas con la justicia y requisitoriados, el operativo, dio sus resultados. Ulises Vásquez Dávila, de 20 años es el soldado que por razones según dijo al momento de ser detenido, obedecen a tema estrictamente personales, decidió salir de permiso y nunca más regresar a su cuartel. La policía de Tacabamba, realizaba dicho operativo dentro de la jurisdicción de la provincia de Chota, y pudo identificar a otros ciudada-

instancias judiciales ordenen la inmediata ubicación y captura de los deudores por alimentos hacia sus descendientes. En virtud a lo estipulado por el Código del Niño y del Adolescente... los jueces se limitan a aplicar las sanciones pertinentes vigentes, toda vez que lo que se daña es su formación moral, como también se atenta contra el buen desarrollo del menor como persona. El juez del 5to juzgado Unipersonal ordenó su detención y ubicación inmediata de Tony Adamo Cholan Huaccha, con la orden de captura en sus manos los efectivos de la POLICÍA JUDICIAL, que brinda apoyo a la justicia lo detuvieron, el "Mariachi Cantinero", solo se limitó a aceptar que debería responder por sus acciones y actuar de mala fe ante sus pequeños hijos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

nos con antecedentes los cuales fueron trasladados a la dependencia policial, y en cuanto a Ulises Vásquez, fue trasladado hasta Cajamarca a fin de ser puesto a disposición del 4to Juzgado Militar Policial de Chiclayo. El soldado permanece en la carceleta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, a espera de ser puesto a disposición del Juzgado que lo requiere en Chiclayo, quien denuncio a Ulises Vásquez Dávila, por

edad natural de Cajamarca con domicilio en la avenida San Martín No. 17758, al promediar las 10 y 50 del día de hoy, portaba dicho equipo entre sus pertenencias y burlo la seguridad policial, en el interior los trabajadores del establecimiento penitenciario , lo revisaron corporalmente y encontraron el celular. Víctor Òscar Plasencia Saldaña, infringió la ley 29867 “prohibición de equipos o sistemas de comunicación a centros de detención o reclusión. El mecánico fue puesto a disposición de DESPEN, y luego trasladado hasta la primera comisaría, para seguir las diligencias de ley en el Departamento de Delitos y Faltas, de la policía.

el delito de deserción. En las próximas horas será trasladado hasta la región Lambayeque por efectivos policiales de Cajamarca. Irónicamente, el oficial que lo trasladó desde Tacabamba en la provincia de Chota dijo: "no resistió hacer planchas, por ello desertó del Ejercito, salió de permiso y nunca regreso, se desconocen si en Tacabamba tendría algún familiar o alguien le brindo alojamiento los días que estuvo antes de su captura.


06

MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016

Alejandra Guzmán cortó así entrevista con Rodrigo González. Cantante mexicana se molestó por una frase que dijo el popular 'Peluchín'.

Reto de Facebook: ¿Cuántas veces sale aquí el número 3? ¿Serás capaz de resolverlo? Este reto de Facebook ha generado debate en la red social más grande del mundo

OSIPTEL facilitó solución de problemas en telecomunicaciones · Más de 6 mil usuarios fueron beneficiados, y se logró una efectividad 44.38% en 31 oficinas de provincias.

E

l Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informó que en Ayacucho se resolvieron 459 casos de insatisfacciones de usuarios con sus servicios de telecomunicaciones sin que estos lleguen a un procedimiento de reclamos. El resultado representa un 36% de gestión efectiva a favor del usuario por parte del ente regulador, según datos estadísticos de las Oficinas Desconcentradas y los Centros de Orientación del OSIPTEL en 31 oficinas de provincias. “Es importante destacar que, a nivel nacional, el OSIPTEL ayudó a resolver 6

925 problemas que presentaron los usuarios de provincias con los diversos servicios de telecomunicaciones, lográndose una efectividad de 44.38%”, destacó el presidente del Consejo Directivo del OSIPTEL, Gonzalo Ruiz Díaz. De acuerdo a estadísticas del ente regulador, las gestiones solucionadas a nivel nacional, durante el 2015 (6 925), superaron en 90.25% al nivel de efectividad alcanzado en el año 2014 (3 640). En dicha medición destacaron los Centros de Orientación de Juliaca, VRAEM y Satipo, seguidos por las Oficinas Desconcentradas de Ucayali, Pasco,

Huancavelica, Cajamarca y Madre de Dios. Al mismo tiempo, los temas más recurrentes por los usuarios, fueron la desafiliación de servicios suplementarios, ajustes en la facturación, solución de averías, baja del servicio público, desbloqueo de equipos, reactivación del servicio, y la derivación y el apoyo con otros organismos del Estado. El mayor número de gestiones solucionadas corresponden a Telefónica del Perú (4 746), seguido por América Móvil (1 189), Americatel (201), Vitell (186), y Telefónica Multimedia (173).

Niños del Jardín San Martín serán acogidos para que no pierdan año escolar

Alcalde provincial Manuel Becerra, sostuvo que decisión se toma en coordinación con la UGEL y ya se les explicó a los padres de familia y docentes de ambas instituciones educativas, cuáles serán las con-

diciones de trabajo para que nadie salga perjudicado. A solicitud de la Ugel Cajamarca para que la Cuna municipal albergue momentáneamente a los niños de la cuna jardín San Martín de Porras,

la cual perdió su local por una resolución judicial, el alcalde provincial Manuel Becerra indicó que acceder a esta petición es lo más correcto porque la municipalidad tiene la convicción y obligación de apoyar la educación y velar porque los niños no se queden sin este elemental servicio. El burgomaestre cajamarquino refirió que esta medida fue coordinada con la UGEL y fue esta la solución inmediata para que más de 150 niños no pierdan el año escolar y pidió a los padres de familia de la Cuna Municipal sean comprensivos y solidarios con los niños de la cuna jardín San Martín de Porres quienes necesitan ser alojados en algún lugar para ser

educados. Cabe indicar que una comisión de la Municipalidad Provincial de Cajamarca encabezada por el primer regidor, Antonio Gallardo Silva, se reunió con las docentes y padres de familia de ambas instituciones educativas para escuchar sus inquietudes y además explicarles el porqué de las decisiones tomas. En la reunión el gerente de Desarrollo Social de la municipalidad, Luis Vásquez Rodríguez, instó a los padres de familia y docentes a priorizar el bienestar común y evitar que los niños pierdan el año escolar. Por su parte el regidor Antonio Gallardo indicó que este problema se tiene que solucionar de la manera más adecuada y conveniente

para los niños de ambas instituciones educativas. La asesora jurídica de la Ugel, Milagros Vargas Chávez quien también estuvo presente manifestó que esta decisión se toma por un tema judicial ineludible y agradeció la disponibilidad de la municipalidad para apoyar esta causa. De otro lado, Segundo Silva Gutiérrez, jefe del área de Gestión Pedagógica la Ugel precisó que existen otras experiencias donde en el mismo local se alberga a alumnos de dos centros educativos en diferentes horarios pues lo importante es la voluntad de querer solucionar el problema y aprender a convivir que es parte de la formación personal de docentes y alumnos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


07

MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016 "Un sirio sí, un sirio no": un polémico acuerdo migratorio. La Unión Europea y Turquía acordaron que por cada sirio devuelto la UE aceptará a otro asentado en tierras turcas

Lluvias dejan más de 1.000 personas damnificadas en Sullana. Según el reporte de las autoridades locales, hay 4.000 personas y 800 viviendas dañadas afectadas por las últimas lluvias

Ayudamos a mejorar trochas carrozables de La Encañada · Con apoyo de Yanacocha, Municipalidad de La Encañada mejorará caminos afectados por las lluvias.

L

a Municipalidad Distrital de La Encañada y Yanacocha firmaron convenio de cooperación para ejecutar trabajos de mejoramiento en las trochas carrozables que atraviesan e integran a los caseríos del distrito y han sido afectadas por las lluvias. Como parte de este convenio, Yanacocha ha entregado en donación 2000 galones de combustible y la comuna distrital pone a disposición la maquinaria para arreglar los tramos críticos.

Fernando Cabanillas, gerente de Responsabilidad Social de Yanacocha, indicó que este convenio es resultado de un trabajo conjunto entre la empresa y el municipio de La Encañada, con el que se identificaron puntos críticos y vulnerables que necesitan atención. Asimismo, hizo hincapié en el cumplimiento de compromisos por parte de Yanacocha y en su aporte permanente, en todo lo que esté a su alcance, al desarrollo de Cajamarca.

A su vez, Alejandro Sánchez, gerente de la Municipalidad de La Encañada, dijo que su comuna tiene múltiples necesidades ante el recorte presupuestal de los últimos años. “Solo nos queda unirnos y acudir a la empresa privada para que en conjunto y de manera armoniosa solucionar en parte nuestra necesidades, las lluvias y el fenómeno El Niño se avecinan y hay que prevenir de alguna manera”, manifestó. Yanacocha, ratifica su compromiso de trabajar de manera conjunta, sumando esfuerzos en las iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las familias cajamarquinas.

Coordinan acciones para recuperar transitabilidad Tras conocerse los hechos sobre el derrumbe ocurrido en el caserío San José, jurisdicción del distrito de Santo Domingo de la Capilla (Cutervo) que destruyó parte de la carretera Jaén-Chiple – Cutervo, el congresista Mesías Guevara Amasifuen, realizó coordinaciones con el ministerio de Salud, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con la finalidad de agilizar acciones para atender a los heridos y rehabilitar la vía de acceso. Según el reporte del Ministerio de Salud tres pacientes fueron atendidos en el centro de salud del lugar y han sido transferidos a EsSalud de Chiclayo para recibir una atención especializada, en tanto que el alcalde de Cutervo, prof. Aníbal Pedraza fue trasladado de Cutervo a

Chiclayo pues su estado de salud es reservado. El legislador Mesías Guevara informó que ha pedido al Ministerio de Trasportes y Comunicaciones una urgente atención en la mencionada carretera para restablecer la transitabilidad de los habitantes de la zona. En tanto que al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento le ha solicitado atender con mayor celeridad a las zonas vulnerables en esta parte del país. “Estos desastres naturales ocasionados por el fenómeno del Niño están afectando fuertemente a nuestra Región y se hace necesario gestionar acciones rápidas para evitar el mayor daño posible. Los habitantes e incluso las autoridades están expuestas como ha sucedido en Cutervo, específicamente en Santo Domingo de la Capilla”, explicó.

EsSalud celebra día mundial del riñón Cada año se celebra el segundo jueves del mes de marzo "El Día Mundial del Riñón", se celebra conjuntamente con varias instituciones distribuidas a nivel mundial y a lo largo de todo el territorio nacional, teniendo como objetivo informar a la sociedad sobre la importancia que tiene

el cuidado de nuestros riñones y prevenir esta patología. EsSsalud se aúna esta celebración con el objeto de sensibilizar a la población en general en el desarrollo de actitudes y prácticas saludables en procura de la salud renal. Es así que el comité multidisciplinario encargado de

la celebración de esta fecha programó una serie de actividades tendientes a fortalecer, actualizar y promover el cuidado de la salud renal a través de la práctica de estilos de vida saludables para prevenir el advenimiento a temprana edad de esta enfermedad .

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016

Homenaje a trabajadoras en el “Día de la Mujer” · Un emotivo homenaje brindó la Municipalidad Provincial de Cajamarca a las trabajadoras municipales con motivo de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”.

E

l evento se llevó a cabo en el patio central del palacio municipal ubicado en el complejo Qhapac Ñan. La ceremonia estuvo presidida por el alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez, acompañado de su esposa Yuri Estrada, así como de regidores, funcionarios de la administración municipal, y una nutrida concurrencia de trabajadoras de la comuna, ofreciéndose un

nutrido programa con la presentación de danzas, grupos artísticos y sorteo de regalos entre las asistentes. El alcalde provincial Manuel Becerra en su efusivo saludo por esta importante fecha dijo que “La mujer se ha convertido en el motor que está cambiando el mundo, por ello es muy importante el Día internacional de la Mujer y en este día quiero hacer llegar a to-

das las mujeres del país y en especial a las mujeres cajamarquinas mi saludo y abrazo fraterno”. En otro momento señaló que la mujer está cobrando un rol cada vez más importante en el desarrollo de la humanidad y de la sociedad, por lo tanto consideró como injusto hacerle un homenaje por un solo día al ser que nos dio la vida. Por su parte las trabajadoras municipales tuvieron expresiones de agradecimiento hacia las autoridades municipales por este homenaje y reconocimiento del que fueron objeto, reafirmando a la vez su compromiso de seguir contribuyendo con su trabajo al desarrollo de la comunidad cajamarquina.

Congresista Guevara visitó Jaén Durante su semana de representación, el congresista Mesías Guevara Amasifuen visitó varios distritos de las provincias de San Ignacio, Jaén y Cutervo, lugares en los que sostuvo reuniones con autoridades, funcionarios y población para informar sobre los beneficios de la instalación de Fibra Óptica en la Región Cajamarca, además recogió las peticiones hechas por los pobladores sobre la problemática de cada zona. En el distrito de Pucará, provincia de Jaén supervisó la limpieza del petróleo derramado por el oleoducto de PetroPerú, para ello coordinó ac-

ciones con la misma empresa petrolera y Osinergmin para mejorar la intervención y evitar mayores daños al medio ambiente de la zona. Se reunió con el alcalde de Santa Cruz de Cutervo y otros funcionarios para conocer las necesidades de la localidad y a petición del director del “Colegio Cruz de Chalpón” se pidió gestionar la reconstrucción de las aulas de dicho centro educativo, teniendo en cuenta que para ello se firmó un convenio el pasado 28 de agosto del 2015. También solicitaron una ambulancia y la reconstrucción y ampliación de la

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

posta médica. Posteriormente, Guevara Amasifuen se reunió con el alcalde del distrito de Choros, provincia de Cutervo y otras autoridades locales. El representante de la Institución Educativa Mariátegui solicitó interceder ante el Banco de la Nación la donación de una fotocopiadora. Además, se coordinó con funcionarios del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento la instalación de casas prefabricadas en Mesarume, pedido que fue reiterado también por el alcalde y sus pobladores en La Sacilia, capital del distrito Toribio Casanova.

Guzmán, Acuña, Gorriti & Cía Por: Ricardo Vásquez Kunze

L

as recientes decisiones de los organismos de justicia electoral que han dejado prácticamente con un pie fuera de la contienda presidencial a Julio Guzmán y César Acuña han generado argumentos en contra de su exclusión por parte de sus seguidores y de algunos líderes de opinión que no resisten el menor análisis. Aquí las falacias que se esgrimen para justificar que continúen en carrera. Falacia 1: Hay fraude adelantado porque se prefiere la ley a la voluntad popular. Yo pensaba que los fraudes se perpetraban cuando se violaba la ley, no cuando se le daba cumplimiento. Por lo visto para algunos es al revés. Es decir, para que no haya fraude los organismos electorales debieran prevaricar contra las leyes promulgadas por un Congreso democráticamente elegido. ¿O alguien cree que el actual Congreso tampoco es fruto de la voluntad popular? Falacia 2: Cinco jueces deciden por millones. Afirmar esta especie significa que los tribunales electorales no debieran existir, pues, para cualquier caso bajo su jurisdicción, cinco jueces siempre “decidirán por millones”. ¿Y si no existieran los tribunales electorales cómo se administraría justicia? ¿Ante quién acudirían los candidatos o los electores cuando se vulneren sus derechos en el transcurso de la contienda? ¿O son los 22'901.954 de votantes los que deben administrar justicia? ¿Acaso la justicia que emana del pueblo no se administra a través de los tribunales? ¿O las elecciones son la excepción y rige entonces la ley de la selva? Falacia 3: Las elecciones se ganan en la cancha, no en la mesa. Si las elecciones se ganaran solo en la cancha, estaríamos en el paraíso de las elecciones perfectas, esto es, sin controversias. Candidatos perfectos, electores perfectos, partidarios perfectos, leyes perfectas, ¿existen? Solo en el cielo donde perfecto es nuestro Padre Celestial y, por tanto, no hay necesidad de elecciones ni de democracia alguna. Pero como en este mundo nada es perfecto, es en la “mesa” donde se hacen cumplir las reglas para los que juegan en la cancha. Son los tramposos o tramposas que no cumplen las reglas o no las quieren cumplir los que siempre repetirán como mantra: “las elecciones se ganan en la cancha, no en la mesa”. Falacia 4: Mis infracciones a la democracia partidaria interna no perjudican a nadie porque nadie en mi partido se ha quejado. Salvo que nos encontremos en la isla de Robinson Crusoe, en una sociedad de hombres libres cualquier infracción de la ley siempre perjudica a quien ha cumplido con la ley, pues pone a este último en desigualdad con el primero. Si las infracciones del señor Guzmán no han perjudicado a sus correligionarios, sí lo han hecho con quienes no lo son y que han cumplido con lo que él no ha querido o no ha podido cumplir. La igualdad ante la ley es el principio fundamental de una democracia y, por tanto, con mayor razón del proceso que le da origen. ¿Sí o no?

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016

09

ONPE: Partidos políticos

reportan gastos por más de S/. 15 millones

Minedu: Cajamarca, Cusco y San Martín ya iniciaron año escolar

E

l año escolar 2016 ya empezó en las regiones de Cusco, Cajamarca y San Martín, informó el Viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación (Minedu), Flavio Figallo. "La asistencia de maestros y alumnos es entusiasta y masiva en los centros educativos", dijo el funcionario del Minedu, quien visitó en la víspera la región Cusco, invitado por las autoridades regionales para la apertura del año escolar. Sostuvo que, en realidad, el año escolar se inició la semana pasada en Cusco con un pasacalle en el que participaron docentes, alumnos, padres de familia y autoridades regionales y locales. "Es decir, toda la comunidad educativa cusqueña participó para garantizar el buen inicio del año escolar", manifestó el funcionario.

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

Al respecto, Figallo Rivadeneira afirmó que las autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) y de las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel) de la región realizaron trabajos de inspección y monitoreo en las instituciones educativas, en temas como infraestructura, material educativo, mobiliario entre otros. Respecto al inicio de clases en zonas vulnerables a desastres naturales, como Chosica, el viceministro reafirmó que el Minedu hace un monitoreo muy cuidadoso, hora a hora, para saber cómo marchan las condiciones climatológicas para determinar si se suspende o no el inicio de clases. “De ser necesario suspender las clases, esto se hará, pensando siempre en la seguridad y la salud de los chicos. Si se presentaran algunas dificultades se tomarán

Once partidos políticos y tres alianzas electorales que participan en las Elecciones Generales y de Parlamento Andino 2016 reportaron a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) gastos en conjunto por S/. 15 millones 833,513.96, según la tercera información financiera de campaña, cuyo plazo de entrega venció en la víspera. Si a esta cifra le sumamos los dos primeros gastos reportados en enero (S/.5'600,426) y febrero (S/. 2'922,834), se tiene que los egresos realizados en lo que va de la campaña electoral asciende a S/. 24 millones

356,773.96. En esta oportunidad, los que tuvieron mayores gastos de campaña fueron: Alianza para el Progreso del Perú (S/.8'793,925.75), Fuerza Popular (S/. 3',099,278.77), la Alianza Electoral Solidaridad Nacional (S/. 1'319,616.00), Peruanos por el Kambio (S/. 811,325.03) y Alianza Popular (S/. 672,799.24). Asimismo, según el tercer informe de campaña, los ingresos en general reportados entre el 1 y el 29 de febrero fueron de S/ 15 millones 154, 320.29, cifra muy superior a las de la primera (S/. 5'372,117) y segunda entrega (S/. 4'933,544) de la información financiera de campaña.

las medidas que sean necesarias”, subrayó. En ese sentido, Figallo Rivadeneira reiteró que el inicio de las clases, en todos los colegios públicos del país, será el lunes 14 de marzo. Cualquier postergación se tiene que hacer pensando en cumplir el calendario anual escolar, que de acuerdo a las Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2016 en Instituciones Educativas y Programas de la Educación Básica, son 900 horas efectivas para inicial, 1,100 para primaria y 1,200 para secundaria. En la víspera, el ministro de Educación, Jaime Saavedra, anunció que en 12 colegios públicos de Tumbes se postergará el inicio de clases, debido a los daños sufridos en su infraestructura como consecuencia de las intensas lluvias provocadas por el Fenómeno El Niño.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016

DEPORTES HOY JUEGA EN MOYOBAMBA

UTC sale a frenar al rojo matador

E

l “Gavilán sale hoy con la esperanza de frenar al difícil Unión Comercio que se hace fuerte cuando juega de local. El partido se juega en el estadio Municipal de Moyobamba a las 1:15 p.m. de esta tarde. UTC tiene fe para el duelo ante Unión Comercio este miércoles. El equipo cajamarquino sabe que es difícil ganar en la plaza de Moyobamba, pero no imposible, por lo que pondrán en el campo lo mejor que tienen. Los dirigi-

dos por Rafael Castillo llegan motivados después del último triunfo que consiguieron 1 – 0 ante Alianza Lima. Para este duelo, UTC no podrá contar con su máxima figura. El volante Johan Fano quien salió expulsado en el duelo contra los blanquiazules, pero “Rafo” confía en su remplazo. El resto de la plantilla será la base del choque que tuvieron en Cajamarca, pero como juegan de local la estra-

Jefferson Farfán ve una luz: ¿Estará apto para Eliminatorias? Jefferson Farfán sorprende por su proceso de recuperación. La selección peruana juega el 24 y 29 de marzo por Eliminatorias.

tegia cambia y también la alineación. Castillo dirigirá un partido con lo mejor que tiene capaz de traerse un buen resultado. “Rafo” se olvidará por el momento de las presiones para concentrarse en el buen funcionamiento de su equipo. El rival de turno Unión Comercio, que afrontará este duelo con todo su equipo y su técnico considera que el encuentro ante UTC será importante para demostrar que el equipo tiene un buen plantel y piezas de recambio que pude suplir igual o mejor en el momento que se requiere. El equipo selvático viene de perder ante Cristal y este partido será para quedarse con los tres puntos y respirar tranquilo.

JOHAN FANO CRITICA A GIANLUCA LAPADULA

Pide selección

GAVILANES salen a buscar volar en la selva

ENFRENTAN A LA BOCANA EN CUTERVO

“Águilas” buscan salir de mala racha La Reserva de Comerciantes Unidos quiere recuperarse de la mala racha que está pasando y mañana luego de la 12.00 medio día buscará levantar cabeza cuando en su cancha enfrente al Deportivo La Bocana, por la fecha ocho Teniendo como escenario el complejo deportivo “Campo Mar” del Club Universitario

de Deportes, se desarrolló este sábado a mediodía el encuentro entre las Reservas del cuadro “Crema” y el Comerciantes Unidos. Como se sabe el equipo de la reserva de las Águilas Cutervinas, cayó goleado por 4 tantos contra 1 frente a los jóvenes reservistas de Universitario de Deportes.

Los goles cremas fueron anotados por: Víctor Gallardo, Martín Escobar y Sebastián Bravo. Este último en dos oportunidades. El gol de descuento para los llegó por parte de Alexander Morales Pajarito”. Este encuentro fue por la séptima fecha del Torneo de Reservas 2016.

Johan Fano no se guardó nada y arremetió contra Gianluca Lapadula. El experimentado delantero no está de acuerdo con que la Federación Peruana de Fútbol aclame tanto la convocatoria del atacante ítalo peruano que milita en el Pescara de la Serie Bita liana. El “gavilán” no soportó que el nombre del Lapadula sean tan voceado para las eliminatorias rumbo a Rusia 2018. Enterado de la respuesta de Gianluca Lapadula, sobre le interesa integrar la lista de convocados de la selección peruana para las eliminatorias y la Copa América, Johan Fano aseguró que a nadie se le debe rogar para defender la camiseta “blanquirroja” y exigió a la Federación Peruana de Fútbol no caer en ese juego. “La Federación Peruana de Fútbol no le puede estar rogando tanto a un jugador para que juegue por la Selección Peruana. Eso sí o no. Para ponerse la camiseta de un país no se le puede estar mendingando nada a nadie”, aseguró Johan Fano. Respecto a la expulsión

en el partido frente al Alianza Lima, Johan Fano aseguró que Julio Landauri no respetó su trayectoria. “Hay chicos que ahora no respetan la trayectorias, no sé qué tiene en la cabeza “, expresó. Ambos jugadores protagonizaron un altercado frente al juez principal del compromiso, Miguel Santivañez, quien no dudo de mostrarles la cartulina roja por el comportamiento indebido. Gianluca Lapadula protagonizó en los últimos meses una de las “novelas” con mayor impacto mediático sobre la Selección Peruana. El Ítalo Peruano es el máximo goleador de la Serie “B” italiana y tiene opción a ser convocado por la blanquirroja. Por este motivo, Ricardo Gareca lo incluyó en su gira europea como uno de los principales objetivos y lo visitó para proponerle jugar por la selección. Gianluca Lapadula sin embargo, ha preferido esperar y no jugar por la Selección Peruana. Según la prensa italiana, Lapadula tiene el sueño de ser llamado a la selección italiana. Además, no puede jugar Eliminatorias ni Copa América Centenario, porque en esas fechas se estará jugando el ascenso con el Pescara.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 09 DE MARZO DE 2016

SAN RAMÓN LE METIÓ 11 GOLES

LANCE SE JUEGA EN MOYOBAMBA

Humillaron al Sporting

Luis Seminario dirigirá el UTC vs Unión Comercio

La estrepitosa goleada de la fecha lo impuso el Deportivo San Ramón al golear 11 – 0 al Sporting Caxamarca en la Tercera Fecha del Campeonato de la Primera División de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca. Los goles de los sanramoninos fueron convertidos por Raúl Cabrera 4. Gregorio Ruiz 3. Mendoza, Carmona, Cerna y Álvarez anotaron un gol cada uno y así completaron la lluvia de goles. En otro encuentro Deportivo Sport Prado derrotó 4 – 0 a Comerciantes Unidos con goles de Zevallos 2. Rojas 1 y Vásquez 1. Mientras que el equipo de

Deportivo Cristiano Josdic sumó otro triunfo al vencer 1 – 0 a Aguerridos de Cajamarca. El único tanto fue convertido por Briones Saldaña. Asimismo, Juvenil San Ramón y Deportivo Champagnat igualaron a dos goles por lado los tantos fueron de Acuña y Zumarán para San Ramón y Huamán y Cerna para Champagnat. Finalmente Deportivo Real J.L. derrotó 5 – 1 a Juvenil UTC. Goles de Zelada 3. Paredes y Lozano uno cada uno para J.L. Descontó para Juvenil UTC García.

ARISTIZABAL SEGURO DE QUEDARSE CON LOS TRES PUNTOS

Se tiene fe El técnico de Unión Comercio Walter Aristizabal está tranquilo por el trabajo que ha hecho para el choque de hoy ante UTC por eso se siente seguro de ganar los tres puntos. Walter Aristizábal, técnico de Unión Comercio, habló de la salida de Jesús Álvarez y manifestó que fue una decisión complicada pero había que tomarla. El entrenador señaló que podría llegar un refuerzo a la defensa. "Hay decisiones que son bien complicadas para tomar pero hay momentos en los que hay que tomarlas. Es una decisión que no amerita ninguna controversia, es un manejo interno y espero se respete", dijo Aristizábal Agregó: "Estamos evaluando para traer algún refuerzo

para la defensa". De cara al partido ante UTC indicó: "Terminamos la práctica en la mañana, hicimos los últimos trabajos y estamos listos para enfrentar a UTC. Ojalá que podamos tener un buen día y poder conseguir los 3 puntos que es lo más importante". "Tengo que darle continuidad al equipo que ha venido jugando en las últimas fechas, es la única manera de encontrar una regularidad no solo en lo colectivo sino también en lo individual", añadió. Finalmente señaló: "Hay que aprovechar el receso para ajustar todos los elementos, acá no se trata de cómo se inicia, sino de cómo se termina".

LANCE se juega hoy en Moyobamba

A CONTINUACIÓN LA PROGRAMACIÓN DE LOS ÁRBITROS PARA LA 8VA FECHA DEL TORNEO APERTURA

MIÉRCOLES 9 Estadio IPD de Moyobamba 1: 15 p.m. Unión Comercio vs UTC Arbitro Luis Seminario Estadio Iván Elías Moreno de Villa el Salvador 3:30 p.m. D. Municipal vs Sport Huancayo Árbitro Joel Alarcon Estadio Miguel Grau del Callao 5:45 p.m. U. San Martín vs FBC Melgar Árbitro Luis Garay Estadio Alejandro Villanueva 8: 00 p.m. Alianza Lima vs Ayacuho FC Árbitro Renzo Castañeda JUEVES 10 Estadio Melanio Coloma de Sullana 1:30 p.m. Alianza Atlético vs Juan Aurich Árbitro. Henry Gambeta Estadio Juan Maldonado de Cutervo 3:30 p.m. Comerciantes Unidos vs la Bocana Árbitro: Gherson Huimán

RONALD RUIZ ENTREGARA INVICTA SU VALLA

Volará de palo a palo

TIENE un duelo con el técnico de UTC

El arquero de Unión Comercio Ronald Ruiz dio su punto de vista sobre el duelo que tendrá ante UTC de Cajamarca por la octava jornada del Tornero Apertura. "Tendremos la oportunidad de reivindicarnos ante

nuestros hinchas en casa, luego de haber perdido un partido muy disputado ante Cristal. Nosotros estamos en franca mejoría, fecha a fecha el equipo da muestras de mejoría. Claro que a nosotros nos gusta-

Luis Seminario dirigirá el Unión Comercio vs UTC, mientras que Víctor Hugo Carrillo conducirá el Universitario de Deportes vs Real Garcilaso y Renzo Castañeda hará lo propio con Alianza Lima vs Ayacucho FC. Hoy continua la octava fecha del Torneo Apertura 2016 y la CONAR ya designó los árbitros que dirigirán en esta jornada del campeonato. Uno de los partidos que interesa a los hinchas de UTC será el que protagonicen en Moyobamba entre UTC y Unión Comercio. También hay otro partido atractivo y será el que jugarán Universitario vs Real Garcilaso en el Cusco. Víctor Hugo Carrillo será encargado de impartir justicia en el encuentro entre cremas y cusqueños. En otro de los interesantes duelos de la fecha ésta el que sostendrán Alianza Lima y Ayacucho FC en Matute. Renzo Castañeda será el árbitro encargar de dirigir este partido. El conjunto blanquiazul necesita imperiosamente la victoria tras la mala racha que viene teniendo en el campeonato que se complicó con su derrota en Cajamarca ante UTC. Por otra parte el cuadro de los ” zorros” viene de conseguir una gran victoria ante Alianza Atlético en el estadio Ciudad de Cumaná , triunfo que le permite respirar más tranquilo respecto al tema del descenso. Además, el encuentro entre César Vallejo y Sporting Cristal, quedó pendiente de programación por la participación del equipo rimence en Copa Libertadores.

ría ganarlo todo, pero tampoco podrán negar que vamos mejorando. Hay que tener en cuenta que hay varios jugadores nuevos que se están acoplando al funcionamiento y como todo equipo nuevo siempre lleva un tiempo, un proceso para que los automatismos funcionen. Pero no dudo que vamos por buen camino", apuntó Ruiz.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

VA POR OTRO GOL “Águilas” buscan salir de mala racha

LANCE SE JUEGA EN MOYOBAMBA

Seminario dirigirá UTC vs Unión Comercio

ESTRENO 10 DE MARZO

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.