“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
|
Año XIII
| No. 2561 | Teléf. 365275 /
CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE
Adiós, Huacaloma ·El principal centro arqueológico de Cajamarca luce actualmente así
ALCALDE DE LOS BAÑOS DEL INCA HIZO PÚBLICA SU POSICIÓN
·Declaraciones han generado desazón en la población del distrito pues la conservación de La Shacsha ha sido una lucha por años en esa jurisdicción.
Palomino da luz verde para explotación de la Shacsha LOCAL
Horna presidente del JEE Cajamarca
POLICIAL
Mujer violada en presencia de su hija
CMYK
LOCALES
02 Facebook: joven madre lucha por aprender de nuevo a caminar. Jo Gilchrist compartió maquillaje con una amiga. Se contagió de estafilococos y quedó confinada a una silla de ruedas
JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
Terrorista de la maratón de Boston va camino a pena de muerte. Dzhokhar Tsarnaev, de 21 años, fue hallado culpable de todos los cargos que lo exponen a la pena capital.
· TRISTE IMAGEN. Huacaloma, el principal centro arqueológico de Cajamarca, cuyo valor es invaluable por la trascendencia en la formación de la cultura de esta tierra es poco menos que una plataforma para el deporte rodeada de un basural.
Adiós, Huacaloma En horas de la mañana de ayer se realizó la inspección al centro arqueológico Huacaloma, ubicado en el sector Mollepampa.
Y
orka Torres Torres – asesora legal de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cajamarca – constató que la población se ha dedicado a maltratar el recinto llegando a ser utilizado como campo deportivo. En la red social Facebook circula un video donde se aprecia como la población de la zona coloca postes para net en la plataforma ceremonial, traza los campos de juego y se realiza un encuentro deportivo entre los vecinos. Ante la difusión de esos con-
tenidos nuevamente se realizó la visita al sector – el cual está invadido por decenas de familias que han construido sus viviendas de dos y hasta tres pisos con material noble - alrededor de la huaca y cuentan con servicios de energía eléctrica, televisión por cable y, cuyas calles tienen hasta nombre y numeración – por las cuales pagan sus arbitrios municipales como muestran con recibos. Del área original de 24 hectáreas solo 5 000 metros cuadrados están libres – por el momento.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· Esto es limpieza. Supuestamente cortaron el cerco de pencas por limpieza y seguridad. Así queda el triste paisaje después de tal acto.
· Triste panorama. Para tender ropa nada mejor que las pencas. Así de sencillo se resuelve el problema de tendederos para muchos vecinos de la zona.
03 05
JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015 YouTube: elefante con madre se encuentran tras 4 años separados. En un video de YouTube se registró el momento en que se dio el reencuentro entre el pequeño paquidermo y su madre
NOTICIAS
Opinión y situación legal
¿
Huacaloma es protegida por ley?
Huacaloma es un área protegida por la ley. Los moradores de la zona saben perfectamente que hay un proceso que se ventila en el Poder Judicial por la invasión del área. Varios procesos los hemos ganado y tienen que ser desalojados de la zona. ¿Y poco les importa? Sí. Vemos como han construido un muro perimétrico sobre la huaca para establecer un corral para crianza de animales menores. La gente utiliza las pencas de colgar su ropa y que seque después de lavarla. Crían animales en la zona como si fuera su granja.
· El muro de los lamentos. Dos personajes tomados de la mano, no son pintura rupestres, sino hechas con aerosol.
ALMACENES POPULARES R.U.C. 20132345237 De conformidad con lo dispuesto al D. Leg. 892, COMUNICA, a los ex trabajadores que han laborado durante el Ejercicio 2014 acercarse a nuestra oficina ubicada en Jr. Juan Beato Macías No. 1095 – 1093 – Barrio San Martín – Cajamarca, con la finalidad de hacer efectiva la distribución de utilidades.
¿Derribaron la cerca de pencas? Supuestamente para limpieza del área y por seguridad. Pero como se aprecia las pencas están tiradas en medio de la calle y ahí se van descomponiendo. Además es una cancha para el deporte Lamentablemente la población no valora o desconoce la importancia de Huacaloma en el ámbito cultural. Este centro ceremonial es uno de los más estudiados por arqueólogos, es un referente dentro de Cajamarca, y observemos como es
Yorka Torres Torres – asesora legal de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cajamarca
maltratado por los vecinos del lugar. Incluso se llega a rayas las piedras originales con aerosol, se ataca al monumento, se está destruyendo. No es ahora el proceso de invasión data de años atrás La expansión urbana no tenía planificación y las autoridades – no solo del sector cultura – también las autoridades ediles no actuaron, y de ello se beneficiaron varias familias que invadieron, construyeron casas y ahora pretenden quedarse. Los centros arqueológicos tienen delimitación, se debe hacer respetar ese espacio, muchos hitos incluso están dentro de las construcciones. Los vecinos tienen servicios de energía eléctrica, cable, al-
gunos agua y pagan predios ¿no hay coordinación? No todos los vecinos tienen agua y desagüe porque hay procesos en los cuales hemos intervenido pues no se puede dotar de ese servicio a las familias que han invadido. Es verdad algunas familias pagan tributos y están registrados en el SATCaj (Servicio de Administración Tributaria Cajamarca), las calles tienen nombres y numeración. Los vecinos buscan la forma de cada día mejorar sus condiciones de vida pues los procesos en el Poder Judicial se van desarrollando y se tienen que cumplir con todos los pasos, pero estamos en la razón y el área de la huaca tiene que estar libre, no es un área para lotización y construcción de casas.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE CAJAMARCA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA El Consejo Directivo Periodo 2014-2015, del Colegio de Contadores Públicos de Cajamarca hace llegar su saludo a todos sus agremiados; y pone en conocimiento lo siguiente: Que por acuerdo de Consejo Directivo en su Sesión Ordinaria de fecha 06 de Abril del presente año, se convoca a Asamblea General Ordinaria según lo establece el Art. 26º Inciso a) del Estatuto: AGRENDA: 1.- Memoria del Consejo Directivo. 2.- Aprobación de los Estados Financieros año 2014. 3.- Informe de Auditoria. 4.- Otros. DIA LUGAR
: :
Domingo 26 de Abril del 2015. Auditórium de nuestro Local Institucional, sito en el Jr. Jorge Isaac Nº 353 Urb. El Bosque Mz. K. (Espaldas del Paradero de la Mina):
Primera citación :9.00 a.m. Segunda citación :9.30 a.m. Tercera citación :10.00 a.m. Nota: * La Inasistencia no justificada con anticipación a la Fecha de la Asamblea será sancionada con multa (Artículo 22° inciso d) del Estatuto. Cajamarca, 07 de Abril de 2015 EL CONSEJO DIRECTIVO
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Juegos políticos Por Arturo Maldonado En una clásica escena de “Rebelde sin causa”, James Dean se enfrenta a un reto mortal con otro conductor. Ambos van rumbo al despeñadero, el que salta primero del auto es el cobarde, el otro frena y gana el juego. Si ninguno salta, ambos caen. Esta escena resume bien lo que en teoría de juegos se llama el juego de la gallina y que en el campo de la política ha sido usado para describir contextos en los que dos jugadores están enfrentados, cada uno espera que el otro ceda, pero si ninguno cede, el peor escenario ocurre. La censura a la ex primera ministra Ana Jara y los hechos posteriores pueden verse desde los lentes de este juego. Tenemos a dos actores enfrentados: el Poder Ejecutivo versus el Poder Legislativo. Cada uno prefiere que el otro ceda. En un primer momento, el Congreso hubiera preferido que la ex jefa del Gabinete renunciara, pero no lo hizo. Luego, el Parlamento optó por no ceder y votó por la censura. Una vez censurada, le tocaba hacer el movimiento al Ejecutivo. El presidente pudo haber cedido y optar por un nuevo primer ministro al gusto de la oposición, que pedía un independiente con reputación. Sin embargo, Ollanta Humala optó por no ceder y nombró a un ministro con un estilo confrontacional, sobre todo con las dos principales fuerzas de oposición, el aprismo y el fujimorismo. Ahora es el turno del Congreso. Si elige no ceder y no le da el voto de confianza al nuevo Gabinete, le dejaría el turno a Humala para cerrar el Congreso y con eso el peor escenario se habría hecho realidad. Un escenario, aunque democrático, innecesario. Si el Congreso elige ceder, le daría el voto de confianza al Gabinete y Humala saldría bien librado de esta crisis política, hasta nuevo aviso. Sin embargo, en política las opciones no siempre son blanco o negro, ceder o no ceder. En su último movimiento el presidente Humala parece pechar a la oposición al nombrar a Cateriano, pero el nuevo jefe del Gabinete inmediatamente adquiere un tono conciliador, diferente al que tuvo cuando fue ministro. En la otra orilla, las fuerzas de oposición han moderado su discurso y si bien hay voces que dicen no temer un cierre del Congreso, como la de Mauricio Mulder, la mayoría opositora ha optado por escuchar a Cateriano y darle el beneficio de la duda. Si seguimos la analogía fílmica, ambos jugadores están desacelerando sus carros.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Huacalona Huacalona se perdió, y no porque hace un año invadieron, se perdió porque hace años invadieron y nadie dijo nada. Ahora ese importante centro histórico cultural y demás, solo es canchita de peloteo. Vamos a jugar.
Soledad Una señorita se queda sola, más sola que cactus en el desierto. Sola llegó a esta vida, y tanto molestar a sus amiguitos ha terminado sola. Cuando mueras llevaremos flores a tu nicho para que no sufras en la otra vida.
La vida hay que vivirla porque de lo contrario llega la muerte y se acabó todo. Así que mejor vivan y dejen el tema de la muerte para la vejez. Eso le pasa a un empresario de alta calidad que a pesar de estar chibolito ya piensa en enterrarse por tanta deuda.
Impuestos Siguen adelante con destrozar al mayor genio de las comunicaciones. Parece que los impuestos nunca fueron su fuerte, o mejor dicho, nunca fue capaz de ser ordenado en sus negocios, que la parecer siempre eran chuecos.
Una mujer anciana pide se revise su caso, pide justicia, una oportunidad para demostrar que dice la verdad. Nada de malo habría si se otorga ese derecho, para despejar cualquier duda.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Vida
Pide justicia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Parece que el fino arte de la seducción es el don que tiene un galán de barrio quien trabaja en el gobierno regional – no mencionamos de qué departamento – pero parece que su forma de medir la calidad de trabajadoras es por favores sexuales.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Seducción
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015 Facebook: cierran restaurante que servía carne de perro. El Lo Yen City de la ciudad de Tijuana (México) fue clausurado luego de que las autoridades verificaran que era insalubre
Ayacucho: hallan perjuicio de S/.10 mlls. en gobierno regional. Contraloría de la República denunció a altos funcionarios, quienes suscribieron convenios para obras sin sustentar necesidad
Palomino da luz verde para explotación de La Shacsha Teodoro Palomino Ríos, alcalde distrital de Los Baños del Inca señaló en un programa televisivo que el proyecto de explotación en la zona de La Shacsha puede ser posible.
E
stas declaraciones han generado desazón en la población del distrito pues la conservación de La Shacsha ha sido una lucha por años en esa jurisdicción, a tal punto que el responsable de la oficina de Conflictos de la Presidencia del Consejo de Ministros realizó una sesión extraordinaria en Baños del Inca para abordar ese tema. A través de un comunicado que circula en las redes sociales se establece que: Frente a las lamentables decla-
raciones del Ing. Teodoro Palomino Ríos, Alcalde Distrital de Los Baños del Inca, hechas en un programa periodístico el 07 de abril de 2015 declaró "Conga va, y que la Shacsha también va, porque la propietaria es la empresa minera Yanacocha”, permítanme expresar lo siguiente: RECHAZAMOS contundentemente tales afirmaciones y por el contrario el pueblo bañosino RATIFICA la Defensa del Acuífero la Shacsha última reserva natural que le queda al Distrito de Los Baños del Inca y que abas-
tece para el consumo humano y para uso de riego de 34 caseríos. Al decir que la Empresa Minera
Mujer violada en presencia de su hija Según la denunciante, el sujeto para cumplir su cometido la golpeo en el rostro y diferentes partes del cuerpo. Una joven madre de familia identificada con las iniciales C.C.M (18), denunció que un mototaxista la ultrajó sexualmente en presencia de su menor hija de tres años,
cerca al restaurant “Los Patos”, en circunstancias que tomó la unidad en el jirón Huánuco con dirección hacia el jirón Libertadores, pero en el camino el conductor se desvió. Agentes del servicio de Serenazgo hallaron a la mujer llorando y muy nerviosa, quien
narró lo sucedido, además dijo que todo lo había presenciado su menor hija de tan solo tres años de edad, por ello pidió la máxima sanción para el sujeto. La víctima identificó al conductor como José Juan Herrera Lumba (28), quien estuvo al volante de la mototaxi con placa de rodaje M7 – 8888, por ello esta unidad fue llevada hasta la dependencia policial correspondiente con el propósito que se realicen las investigaciones de ley. En el parte respectivo figura que el sujeto para lograr su objetivo, primero le propinó un puñete en el rostro y luego la golpeó en diferentes partes del cuerpo, en tanto la denunciante manifestó que en los instantes que era ultrajada cogió un peine y ocasionó heridas en el rostro de su agresor.
Yanacocha SRL. es dueño de los territorios de la Shacsha y por tanto ellos (Yanacocha) puede hacer lo que mejor le parezca dentro de sus propiedades; lo convierte al Alcalde Bañosino en un ignorante total en la defensa ambiental; pues desconoce que sobre las supuestas propiedades de Yanacocha existe una Norma de Rango de Ley que es la Ordenanza Municipal 051-2006 vigente a la fecha que declara al 50% del territorio de Baños del Inca en área de conservación municipal incluyendo la Shacsha por encontrarse dentro de esta zona cerca de 500 manantiales, 07 lagunas, flora y fauna silvestre y se constituye en la última reserva acuífera de Los Baños del Inca. Esta gestión entrante liderada por Palomino Ríos, tampoco valora el esfuerzo enorme y la Lucha Constante de un pueblo sufrido por la escasez de agua, que a través de sus marchas y contra marchas por muchos años incluso marchas de sacrificio hasta la ciudad de Lima en donde exigimos la presencia del alto Comisionado de la Presidencia del Consejo de Ministros y que en un hecho histórico arribó la mencionada comisión encabezada por Vladimiro Huaroc Jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, instalándose al fin la mesa de trabajo "caso la Shacsha" Asimismo el Alcalde de Los Baños del Inca, ha desconocido y pisoteado la mesa de trabajo "Caso la Shacsha", en cuyo es-
pacio se avanzó con gran parte de la delimitación territorial de la Ordenanza Municipal 0512006, se realizó puesta de hitos, se desarrolló un proyecto de forestación con plantaciones de pino; se elaboró de un perfil técnico para la crianza de camélidos sudamericanos; se mejoró los accesos a la Shacsha por el sector Carhuaquero; todo esto en el grupo de trabajo número uno MESA TECNICO LEGAL; y que lo que sigue es la activación del grupo de trabajo número dos MESA TECNICO MEDIOAMBIENTAL en cuyo espacio estaba agendado el inventario técnico de nuestros recursos hídricos, tales como nuestros manantiales, nuestras lagunas, nuestros ríos que serviría de fuente y base para poder reclamar a Yanacocha de una manera técnica ante la desaparición de nuestros recursos hídricos. Este consejo municipal liderado por Palomino Ríos, ha creído por conveniente no reactivar LA COMISION ESPECIAL EN DEFENSA DE LA ORDENANZA MUNICIPAL 051-2006, compuesta por regidores y sociedad civil, único espacio en donde líderes y población cada lunes debatíamos en el auditorio de la municipalidad temas relacionados al acontecer de la defensa ambiental. Se invoca a las organizaciones de base, rondas campesinas, frentes de defensa, sindicatos, y demás fuerza vivas estar atentos al llamado de la población bañosina.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
Estudiantes piden justicia por muerte de joven por bala perdida. Angie Aragón Vílchez, de 18 años, falleció tras recibir un impacto de bala cuando regresaba a su casa en Ventanilla
Los Vengadores: ¿Por qué nuevo filme acabará con una tradición? Joss Whedon reveló que habrá una variante en "La era de Ultrón", la nueva película basada en el cómic de Marvel
Alcalde inauguró pavimentación de calles en el sector Nuevo Cajamarca Las calles pavimentadas fueron el Jr. Unión, Pje. Las Dalias, Pje. Los Leones y un tramo de la Av. Nuevo Cajamarca.
C
ajamarca crece y sus necesidades aumentan y en el sector Nuevo Cajamarca se pavimentó varias calles que mejorarán no solo el transporte sino el tránsito de sus pobladores. “Antes caminábamos por la tierra, el polvo entraba a nuestras casas y malograba los artefactos, peor cuando llovía se hacía barro y estas calles ahora pavimentadas no se podía transitar”, manifestó Armando Quispe Malimba, presidente de la Junta Vecinal Sector 19 Nuevo Cajamarca. Por su parte Manuel Becerra, dijo que es obligación de la Municipalidad brindar mejo-
res condiciones de vida a la población y el poder darles comodidad a los vecinos de este sector es una satisfacción para él y su gestión. El burgomaestre, señaló además que ya se viene trabajando un proyecto para implementar la señalización y semaforización en los próximos meses como parte del mejoramiento del plan vial de la ciudad. El alcalde de Cajamarca hizo un recorrido por las calles de la zona donde se confundió con niños jóvenes y adultos, quienes lo felicitaron por la labor y le hicieron llegar sus inquietudes y peticiones. Manuel Becerra, se compro-
metió a seguir trabajando con los líderes del lugar para que esta zona de la ciudad reciba todos los servicios necesarios para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Esta obra se ejecutó con un presupuesto de más de un millón de soles. En la ceremonia el alcalde estuvo acompañado por los regidores Robert Canario Ga-
marra, Víctor Chacha Vargas, Cesar Chalán Murrugarra, José Briones Briceño y Natalia Huaccha. Asimismo, por el gerente de Infraestructura, Javier Arroyo Ruíz.
5 000 se hicieron pasar por pobres para acceder al SIS Chota.- Cerca de cinco mil afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) de esta provincia, cambiarán su estado, porque no cuentan con la calificación socioeconómica de “No Pobre”, según información proporcionada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), que cruzó información a nivel nacional con otras instituciones y que detectó esta irregularidad. Así lo dio a conocer el funcionario de la Unidad Desconcen-
trada SIS- Chota, Saúl Rimarachín Tarrillo, quien precisó que en esta jurisdicción son 4,951 afiliados que tendrán que cambiar su tipo de seguro al figurar como “No Pobres”, por lo que los están invitando a incorporarse a los denominados Seguro Emprendedor o Seguro Independiente. Aclaró que están exceptuadas aquellas personas que figuran en el SIS por una norma específica, caso de gestantes y recién nacidos hasta los tres
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
años, alumnos de las escuelas incorporadas al Programa Qali Warma y a las afiliadas al SIS Emprendedor. “A los que tendrán que cambiarse a otro seguro del SIS, se les ha dado plazo hasta el 01 de junio para que tramiten su afiliación con tiempo”, expresó Rimarachín. Podrán incorporarse al SIS Emprendedor, quienes tienen ingresos por un negocio o desempeño de algún oficio y deberán estar formalizados ante la SUNAT, a través del Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS) y al tercer mes de pago de sus tributos desde 20 nuevos soles se les incorporará directamente al SIS Emprendedor, el cual tiene todos los beneficios del SIS Gratuito. Añadió, que los ciudadanos que deseen saber si ha cambiado su Clasificación Socioeconómica, pueden acercarse al establecimiento de salud más cercano a su domicilio, a las oficinas SIS en las regiones y a través de la página web: www.sis.gob.pe.
Eligen a Percy Horna León presidente del Jurado Electoral
Especial de Cajamarca La Sala Plena de la Corte Superior de Justicia del Cajamarca, eligió al Juez Superior Titular de la Sala Especializada Civil, Percy Horna León, como Presidente del Jurado Electoral Especial de Cajamarca que se encargará del proceso de Elecciones Municipales Complementarias 2015. Mientras que el Juez Superior Titular y Presidente de la Sala Descentralizada e Itinerante de Santa Cruz - Chota, Ricardo Sáenz Pascual, fue nombrado presidente suplente del JEE - Cajamarca.
Cabe señalar que Percy Horna León, estuvo en el cargo de Presidente del JEE de Cajamarca desde mayo del año 2014 hasta enero del 2015. La designación se realiza en aplicación a lo normado por el artículo 33° de la Ley N° 26486 – Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones – que modifica la Ley N° 29688, estableciendo que los Jurados Electorales Especiales están presididos por un Juez Superior Titular elegido por las salas plenas de las Cortes Superiores de Justicia del país.
07
JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015 Oposición critica a Humala por “petardear” diálogo de Cateriano. Becerril y Galarreta rechazaron calificativo de “cobarde” usado por el presidente para referirse a críticos de su esposa
Facebook: cierran restaurante que servía carne de perro. El Lo Yen City de la ciudad de Tijuana (México) fue clausurado luego de que las autoridades verificaran que era insalubre
Trasladarían escolares de dos colegios de Cajamarca afectados por inundación
Profesores gritan y no logran nada Varias instituciones desarrollaron sus actividades con normalidad, los alumnos no perdieron clases. Pocas instituciones participaron de esta convocatoria.
A
yer, algunos docentes participaron de la movilización programada por el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú –
SUTEP, en el marco del paro de 24 horas en demanda de mejoras remunerativas. Por su parte, la secretaria de SUTEP Cajamarca, Teresa Mattos Cholán, indico
El coordinador del Programa Presupuestal Estratégico Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (Prevaed) de la Dirección Regional de Educación Amazonas, solicitó a las Instituciones Educativas N° 16401 y 18004 del distrito de Cujillo, provincia de Cutervo, región Cajamarca, afectados por eventos naturales, el traslado de los estudiantes a otro plantel, como medida de prevención Los alumnos de los citados centros educativos continuarían sus labores escolares en el colegio San Pablo de Cartago del distrito de Cumba, región Amazonas, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Inde-
ci). En tanto, la Municipalidad distrital de Cartago apoya con movilidad para el traslado de los alumnos de las instituciones educativas. Como se recuerda, el pasado 31 de marzo el deslizamiento de tierra e incremento del caudal del río Pindo, dejó hasta el momento 24 familias damnificadas y 28 afectadas. También colapsaron 10 viviendas, 14 quedaron inhabitables y 28 dañadas. Además se destruyeron 0.5 kilómetros de caminos y se afectaron 1.2 kilómetros. Las familias damnificadas y afectadas se encuentran albergadas en el Teatrín Municipal, en el distrito de Santo Tomas.
que en su pliego de reclamos está el pedido de aumento de pensiones, respeto a la evaluación de desempeño en el aula y entre otros. Refirió, que de hacer caso omiso el gobierno central a todos sus pedidos, este quince de mayo, acataran otro paro a nivel nacional; cabe resaltar que durante la jornada, los cientos de docentes estuvieron acompañados de efectivos policiales.
LA PLATAFORMA DE LUCHA ES: · · · · · · · · ·
Aumento de Sueldos y Pensiones. Dotar al Magisterio un Piso Salarial del 60% de la UIT. Nuevo Régimen Pensionario. Nombramiento de maestros contratados. Respuesta del Tribunal Constitucional sobre nuestra demanda de Acción de Inconstitucionalidad presentada hace dos años. Respuesta de la Comisión Intersectorial sobre la deuda Social al Magisterio, 30% de preparación de clases. Restitución de los docentes interinos despedidos el 31 de enero del presente. Rechazar la aplicación de las Alianzas Pública Privadas en la Educación Pública (APP). Respeto a los derechos de Directores, Subdirectores y Auxiliares de Educación.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
Morir matando Por Gonzalo Portocarrero
Quieren bajar de categoría a filial del Banco de la Nación en Paccha
P
accha, Chota.- Tras cuernos, palos. Es lo que le está sucediendo al distrito de Paccha, perteneciente a esta provincia, que tras ser afectado por las últimas precipitaciones pluviales, ahora se le pretende bajar de categoría a la filial del Banco de la Nación, cuyas oficinas fueron instaladas hace algún tiempo en esta localidad, luego de constantes luchas y gestiones realizadas por el pueblo y autoridades en su conjunto. Así lo dio a conocer el alcalde distrital, Leoncio Ruiz Vera, quien precisó, que las fuertes e intensas lluvias que cayeron en las últimas semanas, originaron el deslizamiento de cerros que destruyeron viviendas, arrasaron cultivos,
ganado y dejaron destrozadas las trochas carrozables que unen a Paccha con sus comunidades y centros poblados. “Lo que nos preocupa, es que a pesar de los graves daños causados por las precipitaciones pluviales a nuestro distrito, solamente se ha declarado en emergencia a Chadín. Felizmente, hemos tenido el apoyo oportuno de la municipalidad provincial y de algunas empresas privadas, que nos han cedido su maquinaria para limpiar los escombros”, manifestó la autoridad edil. El burgomaestre, de otro lado, mostró su preocupación, porque los directivos nacionales del Banco de la Nación, pretenden bajar de categoría
a la filial de la entidad financiera instalada en su localidad. “Esta situación es injusta, pues a dónde tendrán que acudir nuestros cientos de paisanos y pobladores de Chadín, Pión, Choropampa, Chalamarca y otros distritos a realizar sus transacciones y gestiones financieras?”, preguntó Leoncio Ruiz. Recordó que la filial del Banco de la Nación fue lograda gracias a múltiples gestiones efectuadas por las autoridades y pueblo de Paccha, pues llegar a Tacabamba o a Chota a realizar sus trámites es bastante difícil, por lo alejadas que se encuentran dichas ciudades, por lo que pidió, a los funcionarios de la entidad, reconsideren la medida.
Sutep Cajamarca: “paro tuvo un trasfondo político”
autoridades educativas Además detalló que a los docentes que acataron el paro se les va a realizar los descuentos de ley, pues su ausencia de las aulas fue considerada como una falta, y no es como lo trata de hacer ver la dirigencia regional, pues ellos indican que no se harán los descuentos de ley. Por su parte Teresa Matos, representante de un sector del Sutep, el señor Luis Espino está en contra de Patria Roja, por ello realizó esas declaraciones, pretendiendo desprestigiar la jornada de lucha que han emprendido a favor de las mejoras salariales y el respeto de derechos ganados. Para Teresa Matos, el 80% de docentes acató el paro, sin embargo, en la ciudad de Cajamarca solo se pudo ver que no había clases en las instituciones educativas de San Ramón y Champagnat.
Luis Espino, secretario provincial del Sutec, Salió al frente, ante la convocatoria un paro de labores para ayer y dijo que sus agremiados no avalaron y tampoco participaron del paro, pues consideran que detrás de todo esto existe un trasfondo político, pues pretenden realizar un preámbulo para la campaña política de Gregorio
Santos. Además detalló que los organizadores de la medida de lucha, han faltado el respeto a los profesores, porque no se les informó a tiempo, de igual forma el Sutep Provincial de Cajamarca está avocado a recuperar sus credibilidad, pues los dirigentes anteriores, usaron este sindicato para llegar a ser
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Las noticias circulan en los medios en función del interés que suscitan, de la sensación que causan. Es entonces comprensible el interés de la prensa por brindar toda la información posible sobre Andreas Lubitz, el joven copiloto que estrelló el avión de Germanwings el pasado 24 de marzo. Hoy, que escribo estas líneas, 12 días después, ya se han publicado los datos que más impresionan, de manera que tanto el asesinato de las 150 personas que viajaban en el vuelo, como el propio Lubitz, están dejando de ser noticia. La síntesis que la prensa propone al sentido común es que estaríamos ante un acto de locura producido por una depresión mayor que, pese a estar diagnosticada, no impidió que Lubitz siguiera volando. Y aquí se propone una proliferación de preguntas que tiende a diluir el análisis, invitando a que cada lector concluya por sí mismo que lo ocurrido fue una “tragedia”, algo que nadie quería pero que era imposible de evitar y que nada nos dice sobre nuestra sociedad y época. Esas preguntas aluden a la responsabilidad de la compañía y, sobre todo, a la medida en que es posible un rastreo de las condiciones psíquicas de todos los pilotos de todas las compañías aéreas. Si se sigue esta línea de preguntas concluimos que dicho rastreo es muy difícil y que, en todo caso, debería restringirse a casos límite, como fue el representado por el propio Lubitz. Pero la prensa no ha puesto el énfasis suficiente sobre el hecho de que el “accidente” fue, en realidad, un asesinato premeditado. Ahora sabemos que Lubitz había investigado, en diferentes páginas web, sobre el aislamiento de la cabina de mando. Y se había certificado que, una vez cerrada desde adentro, es impenetrable. También sabía que podía usar el piloto automático del avión para forzar su caída sin la posibilidad de una salvadora autocorrección del rumbo. ¿Asesinato o suicidio? Cuál fue la motivación principal: ¿matarse a sí mismo o asesinar a los pasajeros del avión? La respuesta no es sencilla, pues ambas motivaciones parecen estar muy intrincadas. Lubitz pudo tirarse de un edificio o estrellarse en su auto, pero escogió morir matando a muchas personas que ni siquiera conocía. El asesinato era parte indisociable de un plan sobre cuya lógica solo podemos, y debemos, conjeturar. Y creo que hay dos respuestas posibles. La primera incide en el odio hacia los demás. A Lubitz, hombre deprimido, de una baja autoestima, le resulta hiriente, insoportable, la alegría de vivir que observa en el mundo. Todos seríamos responsables de su desgracia, o, al menos cómplices de ella, pues no le damos la atención que merece. La segunda respuesta apunta a la necesidad de hacer algo “grande”, producir un acontecimiento que haga que su nombre pase a la posteridad. Esta idea la había compartido con su novia en varias ocasiones. Lubitz era un hombre sediento de gloria. Entonces, no importa si es una hazaña, o una monstruosidad, lo que vale es que no será olvidado. Las dos respuestas no tienen por qué ser incompatibles: Lubitz odia porque no es amado de la manera que cree merecer; entonces quiere vengarse y dejar un recuerdo estremecedor. Lubitz se enseñorea de la cabina a las 10:29 de la mañana. Tres minutos más tarde el piloto trata de persuadirlo, cuatro minutos después los pasajeros se dan cuenta de la situación y comienzan a gritar e implorar. Finalmente, a las 10:40 el avión se estrella. Han transcurrido 11 minutos desde que Lubitz controla los mandos del avión. En ese intervalo no dice nada, su acto habla por él. No le importan las amenazas, los lloros y las súplicas.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
Cajamarca se alista para la fiesta del vóleibol
M
ientras los representativos de los clubes de Caja-
marca y Magdalena definen el último clasificado para Campeonato Interregio-
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
ultiman los preparativos para esta gran jornada deportiva de la net alta. La presidenta de la liga de Baños del Inca, Rosa Altamirano confirmó a “Sin Rodeos” que van a estar participando en esta etapa los equipos de Universidad Nacional de Cajamarca por la liga de Baños del Inca, el club Starnet de Trujillo, club Miguel Grau de Chimbote, Universidad Nacional de Piura (Piura) y el quinto y último participante está por definirse entre los representativos de Cajamarca y Magdalena
La responsable de esta organización hizo un llamado al aficionado del vóley a concurrir a partir de este viernes a las instalaciones del coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca, pues el precio de las entradas está al precio popular de dos nuevos soles. Señaló que las delegaciones se concentrarán en el Albergue de Baños del Inca y que el mismo viernes a primera hora los delegados de los clubes participaran en un congresillo para definir ahí el respectivo fixture del torneo interregional.
nal de vóley categoría mayores femenino en su etapa regional, los organizadores
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
DEPORTES
Ricardo Gareca trabaja legalmente en el Perú, aclaran en la FPF. La FPF aclara la situación migratoria de Ricardo Gareca y sus colaboradores Sergio Santín y Néstor Bonillo en el Perú
ES EL PRIMER REFUERZO EXTRANJERO
El hombre gol llegó a las águilas El delantero argentino es el primer refuerzo extranjero de Comerciantes Unidos quien llegó a Cutervo para empezar a trabajar bajos las órdenes del técnico Carlos Cortijo. Su llegada causó gran expectativa y llega con mucha ilusión y con ganas de tener un buen campeonato. Jorge Alejandro Molina llegó este domingo a la ciudad de Cutervo, para integrarse a los trabajos de pre temporada del Club Comerciantes Unidos, que se prepara para la Segunda División del Fútbol Profesional Peruano al mando de Carlos Cortijo. Molina, quien fuera una pie-
za fundamental en el acenso del Deportivo Municipal en el torneo pasado, llega con la confianza de hacer una buena campaña con las “Águilas cutervinas”, y con sus goles, tratar de repetir el plato esta vez con el equipo comercial. Cabe indicar, que el “mago” antes de defender la casaquilla edil, jugó fútbol profesional defendiendo los colores de UTC de Cajamarca e la temporada 2013. Por otro lado, la dirigencia de Comerciantes Unidos, señaló que aún falta ajustar algunos puestos, por lo que continua las conversaciones con 3 jugadores nacionales, los mismos que se confirmarán en los próximos días.
ES UN ENSAYO nuevo formato de la Copa Perú
DEFIENDE GERARDO PÉREZ, PRESIDENTE DE LA LIGA CAJAMARCA
Nuevo sistema de Copa Perú es claro y entendible El ordenamiento de los partidos de la fase 1, bajo el sistema de cruces zonales, el equipo 1 es el campeón y el 2 como sub campeón de cada departamento.
E
l Presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca Gerardo Pérez Quispe, opinó sobre los cambios al nuevo sistema de competencias del Torneo Copa Perú, donde dijo que es entendible y claro, aseguró que la única vía de ascenso debe ser la Copa Perú. “Es manejable y tenemos que sentarnos con los delegados y presidentes de las ligas para explicar y darle a
entender, está claro el sistema que lo está manejando la empresa match visión donde se le ha dado la concesión, más que todo me parece un ensayo, de no llegar a buen punto yo pienso que el próximo año estaremos regresando al anterior sistema. Si hay consenso y sale bien este campeonato se va a seguir así”, manifestó Gerardo Pérez. Agregó: “Cajamarca ya no va a jugar con Huaraz, esta-
mos jugando con la Libertad, Lambayeque, Amazonas y Cajamarca. Ya no está San Martín ni Huaraz. Jugando los campeones y sub campeones de cada región”. La nueva Etapa Nacional se jugará en seis fases eliminatorias. Fase de cruces zonales, fase de repechajes, fase de octavos de final, fase de cuartos de final, fase semifinal. En total 16 fechas. El campeón nacional de la Copa Perú ascenderá a la Primera División del fútbol profesional en forma directa. El sub campeón ascenderá a la Segunda ´Profesional. Los clubes eliminados en esta etapa, retornarán a jugar la Etapa Provincial como un campeón distrital, de acuerdo al departamento que corresponda.
TAMBIÉN jugó segunda en Municipal
Niños futbolistas no tienen donde jugar Hay indignación en la comunidad y la preocupación embarga a los niños futbolistas que van a participar en la Copa Federación, aún no tienen donde jugar. Cuando el alcalde Manuel Becerra inauguró, con bombos y platillos el remodelado Estadio Municipal, dijo y se comprometió que este escenario iba a servir para desarrollar y mejora el deporte, básicamente en la niñez y juventud, pero sorpresivamente la Gerencia de Desarrollo Social no da el pase a la petición de los organizadores. Según los organizadores, se niega el estadio para el campeonato de los niños, pero sí los veteranos tra-
bajadores de la Municipalidad están jugando su torneo interno. También indicaron que Gerencia de Desarrollo Social, niega el uso del estadio para el certamen infantil alegando que el “TUPA” Texto Único de Procedimientos Administrativos, no está actualizado y no saben cuánto tienen que cobrar por alquiler del estadio. La solución es simplemente administrativa y falta decisión política.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015 EX TÉCNICO DE UTC YA ENTRENA CON SELECCIÓN
“Cheche” quiere clasificar al mundial de Rusia La Federación Dominicana de Fútbol, Fedofútbol, presentó al nuevo director técnico de la selección nacional, el colombiano José Eugenio “Cheché” Hernández. “Cheché” es un experimentado entrenador y conocedor de la zona CONCACAF, que dirigió a la selección de Panamá, con la que llegó a ser subcampeón de la Copa de Oro en 2005 y clasificarla para el torneo Hexagonal del Mundial Alemania 2006. Junto al nuevo seleccionador, también fue presentado su asistente técnico, Jhon Escobar, quien ha trabajado en diversos clubes como segundo de “Cheché” y también en el fútbol español. Osiris Guzmán, presidente de la Fedofútbol, dijo en la presentación que esta contratación es un paso más en el crecimiento del fútbol dominicano y que la Fedofútbol continúa trabajando con pasos firmes pa-
ra ver la selección en un alto nivel internacional. “Estamos trabajando para llevar al fútbol dominicano a niveles muy altos en el plano internacional y para eso logramos convencer al señor “Cheché” Hernández de que viniera a dirigir nuestra selección nacional”, destacó. “Estamos convencidos de que se logrará lo que buscamos”. “Cheché” se manifestó muy optimista, dijo que su meta es llegar al Mundial de Rusia del 2018. Expresó que cuando dirigió la selección de Panamá encontró menos material que el que tiene la República Dominicana. “Mi meta es llegar al Mundial de Rusia 2018, si no llegamos pues estaremos cerca. No es fácil, pero aquí hay capacidad”, declaró el veterano. en el acto realizado en el hotel Marriot de la capital.
UNC SACARÁ LA CARA POR CAJAMARCA
Inicia interregional de vóley Las “matadoras” llegan con el ánimo al tope y con el coraje de lograr las mejores posiciones en el torneo.
L
as selecciones regionales de vóley femenino empezaron arribar a Cajamarca sede del Campeonato Inter Regional de Vóley, categoría Mayores Etapa Inter Regional. Acompañadas de sus, dirigentes, familiares, amigos, así como el comando técnico llegaron a Cajamarca ante la presencia de algunas personas. Los clasificados para este evento inter regional son :
ES PRESENTADO en lujoso hotel Marriot
PARTIDOS TRANSMITIDOS AsÍ MARCHASERÁN LA CLASIFICACIÓN EN LA PRIMERA
Dos clubes son candidatos serios La Primera División cajamarquina sigue su rumbo y la cosa está muy peleada en la parte alta. Dos clubes son candidatos serios. Parece que San Ramón vuelve. El torneo de la Primera está ardiendo con resultados que se dan cada fecha y que aclaran el panorama en la parte alta de la clasificación. Como se recuerda al terminar el campeonato dos clasifican a la Eta-
pa Provincial de la Copa Perú. Tras jugarse la fecha 6, el Sporting Caxamarca demostró que tienen altos y bajos tras sumar otra derrota. Todo lo contrario es Deportivo San Ramón. Los celestes tuvieron su quinto triunfo al hilo al vencer 1 – 0 a Sport Prado y no sueltan la punta del campeonato.
CLUBES
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
PTS
Deportivo San Ramón
06
05
01
00
21
07
14
16
Deportivo Real J.L.
06
05
01
00
15
08
07
16
Sporting Caxamarca S.C.
06
04
01
01
15
04
11
13
Juvenil UTC
06
04
01
01
12
06
06
13
Deportivo Champagnat
06
03
00
03
21
15
06
09
Deportivo Sport Prado
06
01
02
03
07
07
00
Aguerridos de Cajamarca
06
01
02
03
08
16
-8
05
Comerciantes Unidos E.C.
06
01
01
04
06
13
-7
04
Deportivo MICARI
06
00
02
04
07
21
-14
02
Deportivo Mister Welder F.C.
06
00
01
05
04
19
-15
01
05
Club Star Net por la Liga de Vóley de Trujillo, Universidad Nacional de Piura, por la Liga de Vóley de Piura, Club Miguel Grau por la Liga de Vóley de Chimbote, Universidad Nacional de Cajamarca, por la Liga de Vóley de Cajamarca. Ivy Cerna, entrenadora del equipo de la UNC señaló que han entrenado fuerte y duro para dar lo mejor de sí en este campeonato y quedar entre los primeros puestos de la competencia.
El Campeonato Inter Regional, categoría mayores, se llevará a cabo en Cajamarca desde mañana jueves 10 hasta el domingo 12 de abril en el coliseo de la Universidad Nacional y la Liga Distrital Mixta de Vóley de Baños del inca es la organizadora para que Cajamarca sea la anfitriona. Según el programa que manejan los organizadores el viernes por la mañana será la revisión y depuración de documentos, luego viene el sorteo del fixture para dar paso a la competencia en su primera fecha. La final será el domingo. El campeón clasifica al siguiente torneo que es avalado por la Federación Deportiva Peruana de Vóley.
CENTENARES SE ALISTAN A PARTICIPAR
A caminata por el Día Mundial de la actividad física El lunes 6 de abril se celebró el Día Mundial de la Actividad Física con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de practicar actividad física de manera regular y sistemática para mejorar la salud y adquirir buenos hábitos de vida. Ayer en conferencia de prensa realizada en el salón consistorial de la Municipalidad los organizadores informaron sobre los detalles de este evento, subrayando que todo está listo y tienen como meta participar más de mil personas de diferentes edades niños, adolescentes, jóvenes, adultos, adulto mayor. La caminata tendrá la participación masiva de
los escolares que están inmersos en el Programa de Fortalecimiento de la Educación Física que tienen las Instituciones Educativas del medio. Así lo aseguró el responsable del programa Ronald Castañeda. Durante la caminata se expli-
cará a los participantes sobre los beneficios de la actividad física para la salud, cómo valorar la intensidad, las recomendaciones internacionales. Desde el 2006, Cajamarca pertenece a la Red Americana de la Educación Física “RAFA”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
Inicia interregional de vóley
UNC SACARÁ LA CARA POR CAJAMARCA
CMYK