S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la consolidación del Mar de Grau"
CAJAMARCA LUNES 09 MAYO DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | No. 2829 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Fiscal rescata a menor de prostíbulo
MASACRAN A MUJER El cuerpo de la víctima presentaba múltiples heridas causadas por cuchillo
Keiko duplicará sueldo de maestros
Profanan tumba
Protestan contra minera CMYK
LOCALES
02 Ingrid Betancourt no descarta postular a presidencia colombiana. Betancourt intentó ser la primera presidenta de Colombia, fue secuestrada por las FARC el 2002 y liberada seis años después
LUNES 09 DE MAYO DE 2016
El Chapo fue trasladado a una cárcel en la frontera con EE.UU. Todo ocurrió en medio de un imponente dispositivo militar, informó un funcionario de la Comisión de Seguridad
Masacran a mujer · Arrojaron su cuerpo al costado de la carretera que une Combayo con “Los baños del Inca”.
U
na mujer fue encontrada en el río al costado de la carretera que une el centro poblado Combayo con el distrito “Los baños del inca”. Se trata de Llinora Rumay Romero – tenía 26 años de edad; presentaba diversas heridas causadas por arma punzo cortante (cuchilladas). Su ropa se encontraba con manchas de sangre. Según versión policial, uno de los moradores de la zona dio aviso del cadáver a la Comisaría mediante llamada telefónica. El lugar donde encontraron el cadáver es jurisdicción del caserío Luichopucro Bajo – del centro poblado Otuzco (dis-
trito “Los baños del inca”). Al realizar el levantamiento del cuerpo se observa que la occisa presenta cortes por diferentes partes del cuerpo al parecer había sido victimada con arma punzo cortante, por lo que por disposición de los representantes del Ministerio Público fue trasladada a la morgue central de Cajamarca, para la necropsia de ley, e iniciar las investigaciones. Se presume un feminicidio. El feminicidio entra en la esfera de la violencia contra la mujer, pero también toma otras formas. Aunque existen otros casos como una mala o falta de
atención médica durante el embarazo o el parto que pueden acarrear la muerte de la madre. El feminicidio se refiere al asesinato de mujeres por parte de hombres que las
matan por el hecho de ser mujeres. Los Feminicidios son asesinatos motivados por la misoginia, porque implican el desprecio y el odio hacia las mujeres; y por el sexismo, porque los
varones que las asesinan sienten que son superiores a las mujeres y que tienen derecho de terminar con sus vidas; o por la suposición de propiedad sobre las mujeres.
Fiscal rescata a menor de edad de prostíbulo
En una rápida intervención conjunta en los denominados "Puntos Críticos" o "Puntos Calientes" de la ciudad, el Fiscal Provincial de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, Johny
Marino Díaz Sosa, y el Grupo Terna de la Policía Nacional, encabezaron un operativo inopinado en el inmueble ubicado en el Jirón Mártires de Uchuracay No. 736, el cual, no contaba con
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
licencia municipal de funcionamiento, sin embargo, venía funcionando como un prostíbulo clandestino. En el segundo nivel de dicho lugar, se encontraron evidencias que daban cuenta de ello, como preservativos usados además de dos ambientes acondicionados con camas y colchones para efectuar tales prácticas. Además, en el primer nivel se evidenció la presencia de personas de sexo masculino, consumiendo bebidas alcohólicas en compañía de dos féminas que laboraban como damas de compañía y al parecer como trabajadoras sexuales; ante lo cual, se pudo conocer que una de las señoritas era menor de edad de iniciales R.H.C, de 17 años de edad, natural
del Distrito de “Los baños del Inca”; quien dijo dedicarse a consumir bebidas alcohólicas en dicho local, acompañando a los ocasionales clientes, precisando que se encontraba en dicho lugar con conocimiento de su progenitora María Cortez, quien la habría dejado para que labore en dicho local clandestino. Se intervino a la propietaria del local identificada como Florentina Manya Minchán, natural de Cajamarca, quien no supo explicar las razones de la presencia de la citada menor en el local intervenido, señalando desconocer cómo es que aparecieron los preservativos y demás evidencias encontrados en el segundo nivel; presumiéndose que se tra-
taba de un nuevo caso de Trata de Personas y de Favorecimiento a la Prostitución. Posteriormente tanto la menor de edad así como la propietaria del local, fueron trasladadas hasta la dependencia del Escuadrón Verde de la Policía Nacional a fin de iniciarse las investigaciones que correspondan, habiéndose puesto en conocimiento del Fiscal Penal de Turno y del Fiscal Provincial de Familia de Turno, a fin de que procedan conforme a sus atribuciones. Al cierre de la edición, se conoció que el presente caso fue derivado a la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado, por tratarse de un caso del presunto delito de Trata de Personas en agravio de la citada menor.
03 05
LUNES 09 DE MAYO DE 2016
NOTICIAS
Argentina: Conmoción por doble feminicidio en Buenos Aires. Los cuerpos de dos mujeres fueron encontrados con signos de violación. El principal sospecho es el vigilante del inmueble
Protestan contra minera L
a empresa minera Sahuindo SAC (ex Shulliden) es blanco de protestas por parte de trabajadores que sienten maltrato o fueron dejados sin un puesto laboral por exigir sus derechos. La mayoría de empresas que laboran son de afuera y no dan oportunidad a la gente de la zona, dijeron los manifestantes. Luego de una larga asamblea, semanas atrás, pobladores y dirigentes acordaron realizar una movilización y paró en contra de la empresa minera canadiense Shahuindo. A decir de los dirigentes, la población solo se defiende ante los “abusos de la empresa”. Se asegura que la empresa Shahuindo, que explora desde el 2004 en la zona, ha generado diversos pasivos que afectan a las diferentes comunidades.
tituye un delito penal y sancionado por la ley de acuerdo al Código Penal Vigente. Los moradores del lugar y trabajadores de las subcontratas reclaman a la empresa mejores pagos salariales, más puestos de trabajo, mejor trato a los trabajadores, no a los despidos de personal y su reposición. LOS HECHOS Personal policial junto a la Trabajadores de la empresa fiscal María Elena Julca minera Shahuindo SAC bloOrlortegui, Fiscal Provincial quearon la carretera que de la 2da Fiscalía Provincial cumplimiento a los acuer- que el personal a su mando Penal Corporativa de Cajaune los diversos distritos y dos tomados anteriormen- se desplacen a dicho lugar bamba, se constituyeron cacaseríos aledaños del asente. del conflicto a fin de brindad serío Moyán donde se entamiento minero, impidienPersonal policial al mando las garantías y cuidar que no contró un aproximado de do el libre tránsito vehicular del Mayor PNP Wilder Fer- haya desmanes y altere el or- 200 personas entre homque traslada a trabajadores nando Boza Sánchez Comi- den público, toda vez que el bres y mujeres los mismos de dicha empresa. sario Sectorial de la provin- incurrir en bloqueo de las que impiden el ingreso al Los moradores responsabicia Cajabamba, coordinó vías de comunicación cons- Campamento Minero e indilizan a la empresa por su incaron que han tomado tal medida por motivo que la Exigencias a nivel nacional Empresa Minera no cumple con los acuerdos tomados • En su plataforma de lucha los trabajadores mineros piden la derogatoria de la anteriormente. Ley 29245 y que pasen a planilla todos los trabajadores que realizan labores vinculadas al proceso productivo de las mineras, prohibiendo además el uso de la tercerización.
Los protestantes en todo momento han solicitado que el Gerente de la Empresa Minera se constituya al lugar y de solución a sus reclamos caso contrario seguirán con su medida de lucha y no dejaran ingresar ni salir a ningún vehículo ni trabajador de los campamentos de la minera. En el lugar se observaron varios vehículos automotores mayores camionetas y camiones que se les impide el ingreso al campamento minero Shahuindo, los mismo que fueron conminados por la RMP para que depongan su actitud que están tomando, de bloquear la vía con piedras y palos, así mismo al preguntar quién está liderando esta protesta nadie se identificó indicando que todos están de acuerdo para este bloqueo, para luego formular el Acta respectiva.
• Exigen también la derogatoria de las Leyes N° 30222 y 30230, que colocan los intereses empresariales por encima de la vida, la salud y la integridad de miles de trabajadores mineros en el país. Estas normas reducen la posibilidad de sancionar penalmente a los empresarios que pongan en peligro la integridad física, causen la muerte o produzcan lesiones graves a los trabajadores.
ALQUILO O VENDO
• Otro pedido es la derogatoria del Decreto Supremo N° 013-2014-TR y archivamiento del Proyecto de Ley N° 4008/2014-CR, que facilita los despidos colectivos. La primera norma permite que las empresas despidan a sus trabajadores cuando tengan pérdidas por 3 trimestres consecutivos o vislumbren tener pérdidas si mantienen el 100% de trabajadores, mientras que el Proyecto de Ley 4008 busca reducir a 5% el mínimo de trabajadores que se requiere para acogerse a los despidos colectivos.
RADIO EMISORA F.M. CHOTA – CUTERVO CELULARES: 999863651 950069633 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
04
LUNES 09 DE MAYO DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
Con nombre y apellido Por: Alfredo Bullard
Madres No sabemos si celebraron las madres o los padres. Pero que hubo celebración, la hubo y a lo grande. Claro, por lo general terminaron a golpes, rasguños y demás ademanes de pela de callejeros y callejeras.
U
n congresista debería ser transparente y explicar las razones que lo empujan a proponer una ley. Finalmente, su sueldo se paga con nuestros impuestos. En una columna anterior (“Confucio”, 23 de abril del 2016) critiqué al congresista Juan Carlos Eguren por una curiosa propuesta de ley que privaría a los centros arbitrales del derecho a decidir libremente quiénes pueden integrar sus listas de árbitros. Eguren critica en una columna publicada en este mismo Diario (por poco transparentes e interesados) a quienes se oponen a su norma (“Sigue tu propio consejo”, 3 de mayo del 2016). En aras de la transparencia contemos la historia completa. Un amigo de Eguren y miembro de su partido político (el PPC) integraba la lista de un prestigiado centro arbitral (el de la Universidad Católica). Su nombre: Horacio Cánepa. El centro, como es común, inició un proceso de reincorporación de árbitros a la lista. En ejercicio de su libertad (un centro arbitral es una institución privada y como tal es libre de elegir quién integra su lista de árbitros) decidió no aceptar la solicitud de Cánepa. Podría hacer un esfuerzo para intuir por qué no quisieron reincorporarlo. Pero eso no es lo relevante. Lo relevante es que el centro estaba en su derecho de incluirlo o no, como cualquiera tiene el derecho de elegir con quién se va a casar o con quién quiere trabajar. Pero a Cánepa no le gustó y se fue a quejar con su amigo Eguren (y con otros miembros de su partido). Comenzó entonces una batalla legal y de lobby para cuestionar la libertad y la autonomía privada con las que un centro arbitral puede actuar de la misma manera como un estudio de abogados puede elegir a sus integrantes o un equipo de fútbol elegir a sus jugadores. La batalla incluyó el uso del poder público: conseguir que se apruebe una ley (que podría ser denominada la Ley Cánepa) para que se prive a los centros de arbitraje de un derecho fundamental. No contento con ello, Eguren y otros congresistas cercanos enviaron cartas al centro arbitral (en tono bastante amenazante, por cierto) en las que piden explicaciones sobre cosas que el centro no tiene por qué explicar.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Espera La espera desespera, pero para algunos, hacer esperar a la gente es su deporte favorito. Siguen haciendo de las suyas, bien dicen que a marea revuelta, ganancia de pescadores. Seguiremos esperando que algunas autoridades trabajen.
Amantes Si desean tener poder, entonces dejen de lado el tema amoroso. La vida regala amor o dinero, y claro, es mejor tener la billetera recontra llena, antes que su miserable corazón sentimientos inútiles y buenos para nada.
Celebraciones Las celebraciones por el día de la madre empezaron desde la semana pasada, ya pasó el día y siguen los brindis. Así que dejen de pensar en seguir con la resaca, de una vez, decídanse a trabajar y atender al pueblo que lo requiere.
Calles Por las calles una camina entre ambulantes, mototaxis y demás horrores, porque la basura ya se volvió parte del paisaje. Muchos son los planes, mejores son las intenciones, pero no hay mucho avance. Hora de evaluar.
fotonoticia Pasajes de la cultura Pasajes de la cultura y estampas para el olvido, además del fétido olor
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 09 DE MAYO DE 2016 Partido de Dilma presenta recurso para frenar su destitución. El diputado Paulo Teixeira pidió nulidad de la votación presidida por Eduardo Cunha alegando que se presionó a participantes
YouTube: botan a periodista por decir que el pisco es peruano. La Asociación de Productores de Pisco Chile se quejó del ahora exconductor de Televisión Nacional de Chile Christian Pino
Hombre grave tras dispararse con arma de fuego
Keiko duplicará sueldo de maestros · Así los anunció en su visita por Cajamarca
L
a candidata presidencial Keiko Fujimori continúa realizando su campaña proselitista de cara a la segunda vuelta. En esta oportunidad visitó el pasado viernes 06 de Mayo,
las provincias de San Marcos y Cajabamba. Desde que llegó a Cajamarca, recibió el cariño de la gente, quienes la esperaban en el aeropuerto. En el trayecto a su primer encuentro con la población de San Marcos, miles de simpatizantes enterados de su recorrido la esperaban con flores y pancartas agradeciendo su presencia en su
localidad, por lo que la lideresa de Fuerza Popular se dio unos minutos para darles un sentido mensaje y compartir con ellos por el tiempo que llevan esperándola, tal y como ocurrió en Matara. Más tarde, la candidata arribo a la provincia de San Marcos, específicamente al Centro Poblado de Huayobamba para reunirse con agricul-
tores, ganaderos y población en general. Inmediatamente se desplazó a la provincia de Cajabamba, directamente a la Plaza de Armas de la ciudad capital, donde miles de simpatizantes y militantes la esperaban pese a la lluvia y a la demora que tuvo por el retraso de su vuelo en su arribo a la ciudad de Cajamarca. Dentro de su discurso, anunció que en un posible gobierno de Fuerza Popular, duplicará el sueldo de los maestros en los próximos 5 años, remarcando que los profesores en nuestro país son los menos remunerados en Latinoamérica.
Un hombre quedó gravemente herido por un disparo que se habría hecho él mismo tras dispararse con su arma de fuego mientras la limpiaba, el hecho ocurrió la tarde de ayer en el Centro Poblado Panchía, Distrito de Tabaconas, provincia de San Ignacio. El herido responder al nombre de Servando Córdova Córdova (50) y según algunos testigos, mientras realizaba la limpieza de un arma de uso personal, esta se disparó e impactó en el brazo derecho afectando el músculo lateral del tríceps braquial, haciéndolo perder mucha sangre. Por la gravedad de la situación médica del paciente, tuvo que ser trasladado al Hospital General del Jaén a donde llegó alrededor de las 11:00 pm y fue ingresado a la sala de emergencias, donde había otros pacientes por lo que sus familiares, luego de que fuera atendido por un momento decidieron retirarlo hasta una clínica particular. En todo momento los familiares del herido evitaron dar declaraciones a los medios de comunicación ni dar información alguna sobre cómo sucedió el hecho.
Profanan tumba y roban cadáver · Familiares denunciaron que fueron a visitarla por el Día de la Madre pero se dieron con la sorpresa que tumba estaba abierta. Un lamentable hecho se produjo este domingo entre las celebraciones por el Día de la Madre, y es que Jilmer Aguilar Abanto denunció el robo de los restos de su madre del cementerio general de Polloc en el distrito de La Encañada, Cajamarca. Aguilar Abanto narró que este hecho inició cuando un tío suyo llegó hasta su casa
para avisarle que había algo extraño en la tumba de quien en vida fuera Isaura Mendrio (su madre), se dirigieron entonces al lugar y al llegar a la tumba se dieron con la sorpresa que esta se encontraba abierta y el féretro estaba vacío. Familiares denunciaron que fueron a visitarla por el Día de la Madre pero se dieron
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
con la sorpresa que tumba estaba abierta. "Estaban destruidas la lápida, las rejas de metal [...] han sacado los restos de mi madre y han tenido la desfachatez de colocar de nuevo el cajón en el nicho", narró entre lágrimas Jilmer Aguilar. Por otro lado, el denunciante precisó que no tiene enemigos que hayan hecho ello, por lo que sospecha de estudiantes de medicina quienes se llevaron el cuerpo que iba a cumplir en los próximos meses 10 años de fallecida. Ante el hecho pidió a las auto-
ridades investigar el hecho y ubicar los restos de su madre a fin de ser regresados al camposanto. "Que las auto-
ridades me apoyen, esto no puede ser siendo hoy el día de nuestras madres", sentenció.
06
LUNES 09 DE MAYO DE 2016
Joven que estudia mientras trabaja conmueve a cibernautas. Miles de usuarios de Facebook manifestaron su admiración por un empeñoso muchacho que no se rinde ante la adversidad
El hermoso gesto de Juan Mata con un niño con discapacidad. La escena ha sido ampliamente difundida por medio de Twitter gracias a los seguidores del Manchester United
Celendino acusado de robar herramientas de empresa
U
n obrero que realizaba trabajos en dicha empresa de Proyectos y Mantenimiento Perú SRL, se percató que un sujeto ingreso al establecimiento donde se realizan trabajos y hurto maquinas haciendo un monto total de lo hurtado en dinero 15 mil soles. Isaías Arbitt Rabanal Aguilar se constituyó a la comisaría del distrito de “Los baños del inca” con la finalidad de interponer denuncia sobre lo ocurrido en su centro de labores. El hecho se registró en la intersección de avenida Manuel Noriega y carretera Tres Molinos del Centro Poblado Santa Barba. Con las referencias brindadas
Quejan a profesora por presuntos malos tratos Una madre de familia totalmente mortificada por la actitud de la profesora de su menor hija a quien dijo mantenerla en su identidad en reserva, a fin de no generar mayores represalias, en la sección de primaria, realizo su queja pública ante representantes de la oficina de Ugel en la provincia de San Miguel. Según la madre de familia indico que su hija ya no quería asistir a la escuela y tras averiguar el motivo, se dio con la sorpresa que su maestra la trataba muy mal con numerosos de adjetivos e insultos. Tanto la niña agredida verbalmente y la madre acudieron a la escuela en busca de la profesora, pues no la encontraron, ello motivo que pida la intervención de la señora directora de la Ugel en dicha provincia. Cabe indicar que sus compañeros de estudios también confirmaron la agresión ver-
bal a su compañerita por parte de su profesora, la madre de familia sindico a la docente de apellido Mendoza, de quien dijo que ya tiene varias quejas por estos mismos motivos y no se explica cómo continúa trabajando en dicha institución sin que nadie ni siquiera el director del plantel haya llamado a atención. La madre de familia por otra parte indico que anteriormente la maestra tuvo problemas personales con ella
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
que fue tratado ante autoridades de la comunidad donde labora y supone que a esto se deba las represalias y dijo la madre de familia que ha devenido en discriminación para con su hija, la indignada madre de la menor pide que sean las autoridades de la Dirección Regional de Educación Cajamarca, tome las cartas en el asunto y ponga coto a la actitud reprochable de la docente antes mencionada.
por el denunciante los efectivos policiales de inmediato dispusieron efectuar un operativo. A la altura de la cuadra tres de jirón Los Dogos de la Urbanización Los Rosales se intervino a Carmen Edvin Idrugo López de 22 años de edad, natural del Distrito de Huasmín – Provincia de Celendín. El sujeto intervenido se identificó con DNI No. 47774398, el mismo que ha sido reconocido como un obrero en los trabajos realizados por la empresa por terceros. Se realizó el registro domiciliario del intervenido en donde se incautó una máquina de soldar, marca Miller y una electrobomba de color pla-
teado de 11 KG, así mismo dos mochilas de color negro en donde una de ellas contenía herramientas – ocho dados, dos palancas y dos canilleras, formulando el Acta de Registro Personal e Incautación. Se hace de conocimiento que las especies recuperadas pertenecen a la Empresa proyectos y mantenimiento integral Perú S.R. Los hechos materia de investigación por el departamento de Delitos y Faltas de la comisaría de Baños del Inca ya han sido puestos de conocimiento al Ministerio Público a fin de que proceda de acuerdo a sus atribuciones pertinentes.
Finalizan Alerta Amarilla por Fenómeno El Niño El Ministerio de Salud (Minsa) dio por finalizada la Alerta Amarilla declarada por Resolución Ministerial N° 132-2016/ Minsa, debido a la presencia del Fenómeno El Niño y la ocurrencia de lluvias intensas a nivel nacional, ya que desde el punto de vista de la Gestión de Riesgo y Desastres el peligro que conllevaba ha dejado de ser una amenaza. Esta decisión se tomó por cuanto el Comité Multisectorial encargado del estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen)en su Comunicado N° 008-2016, informa que el estado de alerta del Niño Costero, se encuentra no activo, precisa el considerando de la Resolución Ministerial Nº 314-2016/MINSA, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano. La propuesta para con-
cluir la Alerta Amarilla fue elevada a la Alta Dirección del Minsa por la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud de dicho portafolio, que se encargará de la aplicación, difusión y supervisión de la norma. Se coordinará con el Instituto de Gestión de Servicios de Salud, así como con las Direcciones Regionales de Salud, Gerencias Regionales de Salud o las que hagan sus veces a nivel regional. La presente resolución ministerial lleva la rúbrica del ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia.
07
LUNES 09 DE MAYO DE 2016 Londres: Alcalde musulmán asume y agradece voto de la esperanza. Durante la campaña electoral, Sadiq Khan (45) fue señalado hasta por David Cameron de vínculos con extremistas islamistas
Récord en Varsovia: 240.000 personas marchan contra el gobierno. Se trata de una de las manifestaciones más importantes en Polonia desde la caída del comunismo
SAT Cajamarca premia a buenos contribuyentes · Artefactos eléctricos se sortearon entre contribuyentes que cumplieron con pagar tributos dentro de los plazos establecidos.
E
l Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca premió a quienes cumplieron con sus obligaciones tributarias dentro de los plazos establecidos y sorteó entre ellos 18 electrodomésticos entre lavadoras, televisores, cocinas, hornos microondas y licuadoras. Este sorteo es parte de la política de la actual gestión municipal de incentivar entre los contribuyentes el cumplimiento del pago de sus tributos de forma puntual, en tal sentido se ha realizado un registro de
buenos contribuyentes quienes además de este tipo de incentivos tienen otros beneficios a la hora de cancelar sus tributos. Tras el sorteo realizado en el local del SAT-Cajamarca el gerente de la institución, Joy Millones Sánchez Santos, señaló que se continuará con esta política de premiar a los buenos contribuyentes, y agradeció a la población que va tomando conciencia de la importancia de cumplir con sus obligaciones tributarias “El SAT Cajamarca pro-
mueve e incentiva el cumplimiento de las obligaciones tributarias y estamos teniendo eco entre la población que cada vez más, se suma a esta lista de buenos contribuyentes y ahora son ya más de 14 mil quienes puntualmente han cancelado sus tributos y estamos seguros que continuaremos por esa senda que finalmente tiene como objetivo brindar mejores servicios a la población”, precisó el funcionario. Asimismo Sánchez Santos indicó que de este sorteo participaron contribuyentes que no tuvieron deudas vencidas, por Impuesto Predial, Impuesto al Patrimonio Vehicular y Arbitrios Municipales y que la lista de ganadores del sorteo, serán oportunamente notificados para hacerles la entrega de los premios obtenidos.
1280 AM
R
Inicia mantenimiento de vía principal Otuzco – Combayo La Comuna Bañosina puso a disposición su Pool de Maquinaria Pesada como Volquetes, Rodillo, Moto Niveladora, Cargador Frontal y Cisterna para realizar los trabajos de mantenimiento de la vía principal que conduce de Otuzco a Combayo, específicamente en el tramo desde el Puente La Rinconada de Otuzco hasta el Puente Mala Muerte. Este tramo que se encuentra dentro de la jurisdicción del distrito de Los Baños del Inca, tiene una extensión de 4 kilómetros aproximadamente que serán mejorados, tramo que en la actualidad se encuentra en malas condiciones, pero que gracias a
las diferentes gestiones que viene realizando el Ing. Teodoro Palomino Ríos como Alcalde Distrital, la vía en este tramo quedara habilitada y más transitable. Los responsables de la ejecución de estos trabajos indicaron que, una vez concluido este tramo en el Centro Poblado de Otuzco, se continuará mejorando las vías de comunicación en la zona de Apalín y Shahuarpampa, tal y como se ha elaborado la programación con las autoridades de los diferentes caseríos de la jurisdicción bañosina. Los pobladores de esta zona fueron los más contentos y agradecidos por los trabajos iniciados
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 09 DE MAYO DE 2016
MPC rindió homenaje a madres cajamarquinas
Tampoco, tampoco (II) Por: Carlos Meléndez
F
M
iles de madres disfrutaron de un gran agasajo organizado por la municipalidad celebrando el Día de la Madre. La mujer cajamarquina se caracteriza por ser trabajadora y luchadora, sobre todo por entregar todo su esfuerzo para sacar adelante a su familia. Es por ello que la Municipalidad Provincial de Cajamarca quiso rendirles un homenaje al celebrarse el Día de la Madre. Miles de madres de los diferentes comités de vaso de leche y comedores populares pudieron disfrutar de una mañana llena alegría, con la presentación de shows musicales, danzas, coreografías, sorteos de canastas con víveres, entre
otros. Con la finalidad de brindarles a estas madres un momento de distracción y entretenimiento, la gerencia de Desarrollo Social de la municipalidad organizó este gran evento en las instalaciones del Estadio Municipal de nuestra ciudad. Los regidores Antonio Gallardo y Pedro Solórzano presidieron la ceremonia de homenaje a estas madres cajamarquinas, resaltando la gran labor que ellas cumplen en cada uno de sus hogares y dentro de la sociedad. Además saludaron a todas las madres del Perú en esta facha tan especial, en donde se celebra al ser más importante como lo son las madres. Las madres asistentes tam-
bién pudieron disfrutar de un gran almuerzo preparado especialmente para ellas. El subgerente de Desarrollo Humano y Promoción Social de la comuna local, Manuel Huaripata Chilón, indicó que esta actividad se realiza buscando dar un momento de felicidad a todas madres trabajadoras y emprendedoras de Cajamarca. “Con esta actividad queremos brindar a las madres cajamarquinas un pequeño reconocimiento por su gran labor, por el esfuerzo de cada una de ellas por sacar adelante a sus hijos”, señaló el funcionario. Las madres se mostraron muy contentas y emocionadas con el agasajo que recibieron por parte de sus autoridades.
Fenómeno El Niño haría crecer entre 3 % y 5 % al sector agrario Las lluvias fuertes que trae el Fenómeno El Niño (FEN) generan una gran cantidad de agua que abastece el riego de los cultivos y llena los reservorios hídricos, impulsando la actividad agraria que este año podría crecer entre 3 % y 5 %, estimó el director ejecutivo de CultiVida, Rodrigo Santillán. “Las pérdidas por cosecha que haya originado El Niño van a ser menores a las ganancias que se pudieran haber generado por el hecho de tener más lluvias. Por ello,
el Producto Bruto Interno (PBI) agrícola debe crecer entre 3 % y 5 %”, afirmó. Recordó que el Fenómeno El Niño no solamente puede tener algunas consecuencias negativas, sino que también puede ser positivo para la agricultura. “El Perú es un país que tiene mucha sed y cada vez que hay FEN recibimos una gran cantidad de agua que llena nuestros reservorios en la costa, humedece toda la sierra norte del país y se producen cosechas muy impor-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tantes”, indicó. Santillán sostuvo que si el FEN es bien manejado, controlando las plagas que se puedan ocasionar, la producción agrícola nacional debería tener un crecimiento. “Debe haber un incremento del PBI agrícola, a pesar de estar en un año con Niño, porque se ha manejado muy bien a nivel de gobierno, tomándose las medidas de precaución del caso, como la limpieza de los cauces de los ríos y la descolmatación de los reservorios”, dijo.
uerza Popular es un partido de masas en construcción, altamente personalista y de expansiva penetración en el territorio. La geografía de su voto –2006 y 2011– refleja el trabajo de su lideresa, pero también sus obstáculos: provinciano prosistema, marginal incrédulo pero no rebelde. Se ha ganado al otrora pueblo aprista y al humalista converso (vía la informalidad). Su delgada ideología política (no necesariamente económica) es el populismo, ese atajo discursivo que esquiva las definiciones izquierdo-derechas para posicionarse entre 'los de abajo'. Keiko Fujimori priorizó la búsqueda de representación sobre la garantía de gobernabilidad. Materia prima existe: masas no incorporadas al modelo en un contexto de crisis de representación endémica. La forma empleada para construir esa representación revela otro elemento del ADN fujimorista: el populismo político. Su fórmula es clásica: atraer a las masas a través de un liderazgo personalista –¿sin sucesión?– que activa un discurso 'anti-establishment' –los marginales versus los poderosos– y que se expresa a través del despliegue de su componente simbólico –la búsqueda del Perú profundo–. Vea las imágenes de campaña y encontrará que Keiko Fujimori –en términos de movilización de masas– es un 'remake' de su padre. Solo le falta el tractor. Mientras varios de mis colegas aguardaban el advenimiento de un Rafael Correa peruano, se iba gestando en sus narices el enraizamiento del proyecto populista más ambicioso de las últimas décadas. Sin embargo, en la promesa de relación directa entre el líder y las masas, Keiko Fujimori cae en desatinos elocuentes. El espejismo del dirigente social representativo la traiciona y la obliga a asumir los costos políticos de la foto con compañías 'incorrectas': un pastor homofóbico, un minero informal-ilegal, un sindicalista corrompido. Practicar la representación populista de una sociedad civil atomizada, sin organizaciones intermedias, es un arma de doble filo. La añorada institucionalización de Fuerza Popular se escabulle así del horizonte. Un partido institucionalizado –y no populista– requiere, además, materia gris. La tarea de la cimentación partidaria no está completa si no se recluta a la tecnocracia necesaria. En esta dimensión, Fujimori ha sido menos exitosa. Ya sea por el rechazo que aún provoca el fujimorismo para técnicos de envergadura o por una excesiva confianza en que “los técnicos se alquilan”, la calidad de sus tecnócratas es su talón de Aquiles. En cualquier caso, revela la incapacidad del fujimorismo para atraer a cuadros capaces de convertir la promesa populista en 'policies'. Ello arriesga la oportunidad de cerrar el círculo del ofrecimiento de representación. Es ahí donde más hiere el antifujimorismo; con su poder de veto estigmatiza a quien ose cruzar hacia el campo naranja. Elmer Cuba es una excepción, Hernando de Soto un refrito y los demás, quizás, llegan tarde. Así, el producto principal del fujimorismo de Keiko –Fuerza Popular– nos revela sus serias limitaciones. Su naturaleza populista la hace prescindir de dos pilares fundamentales: organizaciones intermedias (que son reemplazadas provisionalmente por dirigencias erróneas) y equipo tecnocrático (sin un norte programático que garantice gobernabilidad). No se deje impresionar por quienes exageran la solidez orgánica del fujimorismo. Tampoco, tampoco.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
LUNES 09 DE MAYO DE 2016
09
PJ pide S/ 82 millones para atender casos de violencia familiar la normativa legal. Estadísticas presentadas por el Poder Judicial dan cuenta que entre el 24 de noviembre, cuando entró en vigencia la ley, y 31 de diciembre del 2015, ingresaron 21,920 casos por violencia familiar que representan 3.45 veces más que el promedio mensual de casos ingresados durante todo ese año. También se advierte que los juzgados, al enfrentar una mayor demanda y ofrecer una rápida respuesta a los casos de vio-
· Norma triplicó número de procesos judiciales, pero no asignó recursos para su aplicación.
M
ediante oficio, el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) una demanda adicional de 82 millones 388 mil 236 soles para financiar la implementación de la Ley N° 30364 (Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los in-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
tegrantes del grupo familiar). La partida, se anota, permitirá atender los requerimientos de los órganos jurisdiccionales de familia del país que tras la vigencia de dicha norma, el 24 de noviembre del 2015, han incrementado su carga procesal en 345 por ciento. Se indica que si bien la Ley N° 30364 agiliza los
lencia familiar, están afectando la celeridad que merecen las otras materias de familia. El oficio del doctor Ticona Postigo, da cuenta que la demanda adicional permitirá la creación de 52 órganos jurisdiccionales de violencia familiar en todo el país, el fortalecimiento de 148 juzgados especializados de familia y de 222 civiles o mixtos, así como la realización de actividades de capacitación a magistrados y personal jurisdiccional.
procesos judiciales de familia y establece que en el plazo de 72 horas después de presentada la denuncia, los juzgados deben resolver la emisión de medidas de protección necesarias a favor de las víctimas, no asignó al Poder Judicial los recursos necesarios que implica su aplicación. Por estas razones, se enfatiza que pese al esfuerzo de los magistrados y del personal judicial, los juzgados de familia de todos los distritos judiciales del país están afrontando dificultades para cumplir eficazmente con lo dispuesto en
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 09 DE MAYO DE 2016
DEPORTES
Leicester City le ganó 3-1 al Everton y levantó el trofeo. Leicester City le ganó 3-1 al Everton. Los dirigidos por Ranieri por fin pudieron levantar el trofeo de la Premier League
Universitario venció 3-1 a UTC · Universitario venció 3-1 a UTC en el estadio Monumental con tres goles de Raúl Ruidíaz en el primer tiempo.
U
niversitario de Deportes festejó a lo grande en el Día de la Madre. Y Raúl Ruidíaz también. Los cremas ganaron 3-1 a UTC con tres tantos del delantero, que no jugaba hace cuatro fechas por una lesión. Fue el regreso soñado, sin dudas. Además, volvió a sacar 9 puntos de ventaja a Cristal y Alianza, que cayeron. La 'U' fue más que su rival desde el primer minuto. Mejor parado en defensa, con Balbín y Benincasa de cen-
trales, y con Guastavino y Ruidíaz haciendo diabluras arriba. Sobre todo el '9', que se mostró activo, con hambre de gol. A los 11 minutos, Guastavino cobró un tiro de esquina que acabó en la cabeza de Raúl. Perfecto lanzamiento del charrúa y simple definición del goleador. Fue casi un penal ejecutado con la cabeza. Ruidíaz aumentó el marcador a los 32' desde la vía del penal. ¿A quién se lo cobraron? Guastavino. De nuevo
la dupla complicando a la zaga conformada por Quina y Fajardo. El '9' crema pateó al medio. Nada que hacer para Carvallo. Pese a estar 2-0 arriba, Universitario no se tiró atrás y controló el partido con suma facilidad. Es así que a los 44', tras una jugada de Trauco y un pase Guastavino, Ruidíaz solo tuvo que empujarla para superar el arco de José Carvallo. Minutos antes, Cáceda sacó con los pies un penal pateado por Johan Fano. El segundo tiempo prácticamente estuvo de más. Si bien UTC presionó al cuadro crema y generó algunas situaciones, no se le veía capaz de revertir el resultado. A los 45', Vergara anotó tras una desatención defensiva.
ARRANCA LA FIESTA DEL FÚTBOL MACHO
La Copa Perú en las canchas Este domingo 15 de mayo se rompen fuegos en todas las canchas de los 12 distritos de la provincia de Cajamarca con el inicio de la Etapa Provincial de la Copa Perú 2016. En Cajamarca se han conformado 2 grupos uno con 12 equipos y otro con 11 con partidos de ida y vuelta donde los equipos de la liga de Cajamarca tendrán que enfrentar a los presentantes de Namora y Llacanora, mientras que Baños del Inca jugará con Jesús y Matara. Según el formato hay dos grupos y la etapa tiene tres fases. La primera co n
23 equipos, para la segunda pasan 12, a la tercera 8, aquí clasifica el mejor segundo de su serie, de donde clasifican los dos primeros de cada grupo para jugar la liguilla final de donde clasifican el campeón y sub campeón representando a la provincia en la Etapa Departamental de la Copa Perú. Otra novedad es que la liguilla va a ser descentralizada, una fecha se va jugar en la sede del equipo clasificado. El domingo se juega la primera fecha de la primera fase con partidos de ida, se devolverá la visita. Esta etapa debe finalizar la segunda semana del mes de julio.
Las series quedaron integrados por los siguientes equipos Serie “A” Cajamarca, Matara, Namora, Llacanora, Baños del Inca y Jesús Serie “B “ Encañada, Asunción Magdalena, San Juan, Chetilla, Cospán
Gran triunfo de Champagnat
MANNUCCI GANO SOBRE LA HORA
Triunfo agónico Carlos A. Mannucci consiguió un agónico triunfo en el Mansiche, venciendo 2-1 al Cultural Santa Rosa, con un tanto salvador de Francesco Recalde a los 92'. Con este triunfo los trujillanos se ponen momentáneamente segundos en la tabla. Mannucci tenía el control
del partido, pero siempre encontré resistencia en la defensa visitante. Pero a los 41' Ismael Pereda se fue expulsado, dejando a los carlistas con diez hombres al final del primer tiempo. Para la segunda mitad, Mannucci abrió la cuenta a los 71' con un gol de tiro li-
bre del argentino Marcelo Pappano. Ese tanto parecía ser suficiente para que los puntos se quedaran en Trujillo. Pero a los 88' sucedió lo imprevisible. Danny Kong anotó el empate para Santa Rosa, enmudeciendo las tribunas del Mansiche. En los minutos finales Mannucci insistió, con el empuje de sus hinchas, y es así como a los 92' Francesco Recalde pudo anotar el gol de la victoria.
El elenco del Deportivo Champagnat logró un importante triunfo al vencer 2 – 0 a Sport Prado, en la última fecha de la liguilla del balompié cajamarquino y tiene que jugarse un tercer partido para definir al segundo clasificado a la Etapa Provincial de la Copa Perú y será entre las escuadras de Juvenil San Ramón y Deportivo Champagnat, ambos terminaron igualados en la tabla con 4 puntos y para definir quién gana el segundo cupo jugarán este miércoles por la tarde en el estadio Héroes de San Ramón. Mientras ya se tiene al pri-
mer clasificado por Cajamarca a la provincial y es el elenco de Real J.L. que volvió a golear 7 -1 a Juvenil San Ramón y alcanzó el mínimo puntaje de 8 que lo deja en el primer lugar ganando el primer cupo de clasificación. Loa directivos de la liga y los delegados acordarán como definirán al campeón y sub campeón, más que seguro será por puntaje, porque ya no hay tiempo para un partido más. La Etapa Provincial de la Copa Perú arranca el domingo 15 de mayo y el campeón jugara con el sub campeón de Llacanora y el sub campeón de Cajamarca lo hará ante campeón de Namora.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 09 DE MAYO DE 2016
BALDESSARI: “SI GANO UNO DE VISITA, NADIE NOS PARA”
Este equipo no baja El técnico de Comerciantes Unidos, la “Pepa” pide a los hinchas tranquilidad y dejarlo trabajar, además ganando un partido de visita empieza la racha ganadora. Además sabe que tiene un plantel corto y necesita refuerzos. “ Me preguntaron sobre el técnico que iban a contratar, dije que no era de mi preferencia ´porque sé lo que se exige acá, pero como yo o formaba parte de ese cuerpo técnico de primera había quedado con Aníbal que yo iba hacer el trabajo en reserva, después sucedió un par de cosas tuve que andar por Chiclayo, me fui a Lima, si en ese momento hubiera estado más involucrado en el comando técnico hubiese sugerido mejores jugadores, pero ya estamos y hay que esperar que se abra el segundo periodo de pases libres para refor-
zar al equipo”, dijo Baldessari. Agregó: “ El jugador de primera es otra cosa, son mas mimados y no hay que gritar mucho, pero quiere decir que la gente no se impaciente que me dé el tiempo que pueda trabajar, este equipo no se va al descenso, tampoco aseguro que vamos a estar en una competencia internacional, que me den un tiempo para manejar esto, tengo lesionados , el comando técnico anterior hizo un trabajo malo, cuando tomo al equipo tenía 7 lesionados que no tenían ritmo de fútbol y tuve que cambiar todo y eso la gente no lo sabe, pero cuando se me de un triunfo de visitante nadie me para, porque no sé si los tres visita fueron para perder”.
BASQUETBOLISTAS ESTUVIERON EN LA CONVOCATORIA NACIONAL
Hay potencial
S
esenta y seis deportistas de todo el país han asistido de este llamado, para dar lo mejor de sí, y de esta forma darse a conocer al Comando Técnico Nacional. Destacan la participación de deportistas de las ciudades de Ayacucho, Arequipa, Trujillo, Huánuco, Chincha, Iquitos, Chiclayo, Jaén, Oxapampa, Tumbes, Yurimaguas, Huancayo, Piura, Sullana, Callao y Lima. Con una nutrida asistencia de participantes, se inició la Convocatoria Nacional U15 – U17 masculina correspondiente a este año 2016, evento que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Villa Deportiva Nacional. El comando técnico encabe-
zado por el profesor José Basile, realizarán entrenamientos y evaluaciones durante los cinco días que dure este evento. "Me ha gustado mucho esta convocatoria 2016 porque hemos recibido chicos 2000, 2001, 2002 bastante más altos que en las convocatorias anteriores. Hay potencial y seguramente nuestra valla ahora se va a elevar un poco más. Eso es lo que buscamos ya que no hay otra forma de competir internacionalmente. La selección tiene que tener lo mejor de lo mejor y tenemos que seguir trabajando en esa línea." declaró José Basile, coach de la blanquirroja. "La convocatoria ha sido exi-
tosa desde todo punto de vista. No solo en la cantidad de ciudades que han participado, sino en la talla y somatotipo de los asistentes. Queda claro que el mensaje va calando y quiero agradecer a todos los padres de familia, entrenadores, dirigentes que han hecho que estos cinco días de evaluaciones hayan sido posible y que este gran material humano llegue pueda ser evaluado por el CTN. Realizaremos pruebas radiológicas para determinar el potencial de crecimiento de los deportistas y los que queden preseleccionados tendrán un plan de trabajo personalizado y monitoreado por el CTN." comentó Martín Mansilla, gerente de la FDPB. Como se sabe el objetivo de esta convocatoria, es elevar el nivel de estatura promedio de nuestros preseleccionados nacionales, así como identificar perfiles de talento con miras a las futuras competencias internacionales.
MOSQUERA ESTUVO EN CUTERVO CON SU PLANTEL
Ganaron los comerciantes Comerciantes Unidos le ganó a Alianza Lima por 2 a 1 en Cutervo. Alianza Lima perdió en el último minuto ante Comerciantes Unidos por la última fecha del Torneo Apertura. Es la primera vez que ambos equipos chocan por torneo peruano. Los blanquiazules llegaron cerca de las 8 de la noche del sábado y fueron recibidos por un numeroso grupo de hinchas aliancistas quienes realizaron el tradicional banderazo a las afueras del Hotel Brair. En conversación, el técnico Roberto Mosquera indicó que ha sido un duro viaje pero están preparados para esta clase de viajes porque son un club con mucha hinchada en el país y en Cutervo no es la excepción, también hay hinchas aliancistas. "Ha sido
el viaje más largo de mi carrera, pero somos profesionales; además, de estar en un club grande que tiene la responsabilidad de ir a ganar donde sea". Indicó.
REAL J.L. VENCIÓ A JUVENIL SAN RAMÓN
Primer clasificado a la provincial Por la última fecha de la liguilla del campeonato de Primera División de Cajamarca, Real J.L. superó 7 – 1 a Juvenil San Ramón y es el primer equipo clasificado a la Etapa Provincial de la Copa Perú representando al distrito de Cajamarca. Los juveniles de San Ramón peligran su clasificación. Real J.L. fue superior desde el inicio ante un Juvenil San Ramón que no pudo ni acercarse al arco de J.L. La apertura del marcador fue un alerta de la goleada que se dio con goles que llegaron en el ´primer y segundo tiempo y que fueron bien aprovechados por los J.L. Los san ramoninos no terminaban de recuperarse y tuvieron que resignarse a ver co-
mo entraban los goles en su portería. Los celestes buscaban reaccionar, pero no los dejo el rival que con la ventaja en goles empezaron a dominar el partido. Con este resultado Real J.L. sumó 8 puntos producto de dos triunfos y un empate más un punto de bonificación por quedar primero en
el campeonato. Mientras que Juvenil San Ramón se quedó con 4 puntos, un triunfo, un empate una derrota y lo obliga a forzar un partido con Champagnat que tambi´4n tiene el mismo puntaje. El partido de clasificación se juega este miércoles 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
DEPORTIVO Champagnat
Deportes Arranca el fútbol macho
Real clasificado
Desplumaron al Gavilán
• UTC fue goleado en el monumental por la U
Gran triunfo de Champagnat
CMYK