09 06 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 09 DE JUNIO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2604 | Teléf. 365275 /

CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Con éxito se desarrolló DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

Expo Empleo Cajamarca 2015

·Evento se convirtió en un punto de encuentro entre la oferta y la demanda laboral cajamarquina.

SE INVOLUCRA A GREGORIO SANTOS GUERRERO EN LAS CONVERSACIONES

Belaunde Lossio dejó sin luz a Santa Cruz ·Empresario – ahora preso - habría cobrado S/.30 mil por lobby en la región Cajamarca ACTUALIDAD

Profesores inician marcha de sacrificio a Lima

ACTUALIDAD

Robo sistemático en municipio Sorochuco CMYK


LOCALES

02 Osiptel impuso multas por más de S/.1,1 millones a Telefónica. Organismo regulador sancionó a la operadora por ventas no autorizadas de líneas prepago, entre otras infracciones

MARTES 09 DE JUNIO DE 2015

Más leyes para conservar el mar en el Día de los Océanos. Distintas agrupaciones piden mejorar la legislación que protege el mar para lograr un consumo de sus recursos más sostenible

Belaunde Lossio dejó sin luz a Santa Cruz · Belaunde Lossio habría cobrado S/.30 mil por lobby en la región Cajamarca

M

artín Belaunde Lossio habría recibido un pago de S/.30 mil de parte de los empresarios Víctor Jaramillo Alva y Lorenzo Fernández Villa, detenidos esta semana en Iquitos y Lima, respectivamente. Según el testimonio de un colaborador eficaz de la fiscalía, el ex asesor de campaña de Ollanta Humala cobró esta cantidad a cambio que gestionar la entrega de una millonaria obra en la localidad cajamarquina de Catache. El consorcio formado por las empresas Fervi Rent SAC (Fernández) y Teknica's Constructoras (Jaramillo) se hicieron con la buena pro de los dos proyectos de electrificación en el distrito de Catache. Los planes se llamaban El Tingo S/. 3'719,109.00 y Tayapampa S/. 4'703,454.00. Fuentes de la fiscalía señalaron que el 7 de setiembre del 2011, tres meses antes de que se entregue la obra, Martín Belaunde Lossio organizó una reunión en Hotel Gran Continental de Cajamarca en la que estuvieron presentes los empresarios Jaramillo y Fernández y el entonces alcalde de Catache, América Monteza. En esa cita, Belaunde Lossio le habría dicho a Monteza que el entonces presidente

regional de Cajamarca Gregorio Santos Guerrero sabía de las obras de electrificación. Asimismo, le pidió al alcalde iniciar la licitación lo antes posible e intercedió para que sus amigos sean los que ejecuten la obra. Y si bien, el dinero para estos proyectos fue entregado en su totalidad a las empresas de los socios del sindicado cerebro de 'La Centralita', no hay electricidad ni ningún servicio que se le parezca en esta zona de Cajamarca, cuyos pobladores viven literalmente en la oscuridad. Héctor Campos, el actual alcalde de Catache, explicó que las empresas de Fernández y Jaramillo levantaron los postes y tendieron los cables, pero no culminaron con el servicio de electricidad debido a un detalle: los proyectos nunca tuvieron la conformidad del servicio de ElectroNorte, la compañía encargada de proveer de electricidad a esta zona del país. Este distrito ubicado al norte de la región Cajamarca tiene una población de cerca de diez mil habitantes y más de 40 caseríos. Lo que ha pasado acá no solo podría agravar la situación de Belaúnde Lossio sino, también, la de los empresarios

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· Martín Belaunde Lossio habría recibido un pago de S/.30 mil de parte de los empresarios Víctor Jaramillo Alva y Lorenzo Fernández Villa, detenidos esta semana en Iquitos y Lima, respectivamente. Según el testimonio de un colaborador eficaz de la fiscalía, el ex asesor de campaña de Ollanta Humala cobró esta cantidad a cambio que gestionar la entrega de una millonaria obra en la localidad cajamarquina de Catache.

detenidos esta semana en diferentes puntos del país. Pero, según las autoridades, a pesar de que el dinero para estos proyectos fue entregado en su totalidad a las empresas privadas encargadas de estas obras, no hay electricidad ni ningún

servicio que se le parezca. La gente de esta zona, viven como hace 100 años, sin que nadie les brinde una explicación acertada. Los postes y los medidores están, pero nada de electricidad. Martín Belaunde Lossio se

encuentra recluido en el penal de Piedras Gordas desde el viernes 29 de mayo, tras ser extraditado de Bolivia. Ahora, deberá responder por los presuntos delitos de peculado y asociación ilícita para delinquir por el Caso 'La Centralita' de Áncash.

· En diciembre de 2011, el gobierno regional de Cajamarca destinó S/. 8'422,563 para dos proyectos de electrificación rural en el distrito de Catache, con el objetivo de dar este servicio a más de 20 caseríos ubicados en esta zona. Los proyectos se llamaban El Tingo S/. 3'719,109.00 y Tayapampa S/. 4'703,454.00.


03 05

MARTES 09 DE JUNIO DE 2015

NOTICIAS

Nepal: Pizza Hut y KFC cierran definitivamente tras terremoto. Eran las dos únicas cadenas internacionales de comida rápida en Nepal. Los trabajadores piden más días de descanso

Con éxito se desarrolló

Expo Empleo Cajamarca 2015 · Evento se convirtió en un punto de encuentro entre la oferta y la demanda laboral cajamarquina. Por segundo año consecutivo se desarrolló la feria y foro Expo Empleo Cajamarca 2015, organizada por los proyectos “Capacítate para Crecer” y “Atrévete a Triunfar”, impulsados por la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, así como FONDOEMPLEO, e l P ro g ra m a N a c i o n a l Impulsa Perú y el SENATI. A la actividad se sumaron la Dirección Regional de Trabajo, la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca; y la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Expo Empleo Cajamarca 2015 propició el acercamiento de 300 personas, con la oferta laboral de 20 empresas que operan en la ciudad, generando un total de 900 contactos, que en el futuro podrán traducirse en contrataciones formales. En el foro laboral se abordaron interesantes temas enfocados en la importancia de las carreras técnicas, el desarrollo de las habilidades blandas y el enfoque de emprededurismo en la vida personal y profesional.

Este año participaron representantes de las empresas Autonort Cajamarca, La Curacao, La Posada del Puruay, Grupo Express, Hotel Sol de Belén, Automotriz Cajamarca, PROMART, Lácteos Huacariz, Saga Falabella, Progreso, Maestro Securitas, Ceyca, Bitel, SIBAN, Manpower, Plaza Vea, SODIMAC, Metal Servimotors y Electra, quienes explicaron las características de los puestos que ofrecen, perfil profesional para cada vacante y la línea de carrera que los profesionales pueden tener en estas empresas. Tanto la feria como el foro laboral lograron que los asistentes tengan una visión más integral del mercado de trabajo, además pudieron contactarse personalmente y en un solo espacio con empresas de primer nivel interesadas en contratar formalmente profesionales técnicos con el perfil de los egresados de ambos proyectos.

Profesores inician marcha de sacrificio a Lima Unos 100 docentes del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación de Chota – SUTECH iniciaron una marcha de sacrificio a la ciudad de Lima. De esa forma radicalizan su anunciada huelga nacional.

A

yer recorrieron las principales calles de la ciudad portando pancartas y pidiendo a la población su comprensión y solidaridad con su pliego de reclamos. Voceros del sindicato expresaron que la consigna de este grupo de profesores es exigir que se respete la ley del profesorado y se archive el proyecto de ley de reforma magisterial. También demandan el incremento de nuestros salarios y del presupuesto para el sector educación. Se anuncia que en los próximos días un contingente de más de 3 mil profesores realizarán una marcha de sacrificio a la cuidad de Lima. El objetivo de la marcha es presionar al gobierno cen-

tral para que derogue el proyecto ley de la reforma magisterial, luchando de la mano con los demás maestros de otras regiones que se encuentran en Lima. El Comité Nacional de Lucha del sindicato se ha dirigido a los padres de familia y estudiantes anunciando que tomarán medidas de fuerza contra el modelo educativo que aplica el gobierno Central. Según los profesores asumen la defensa de la escuela pública y gratuita, contra la privatización de las instituciones educativas a través de las asociaciones público privadas. Buscan defender el régimen laboral estable y los derechos conquistados bajo la Ley N° 24029. Por la derogatoria de la Ley de Refor-

ma Magisterial N°29944 y la inmediata reposición a los Maestros despedidos. Piden el pago inmediato de la deuda de bonificaciones por cumplir 20, 25 y 30 años de servicios, subsidios por luto y sepelio, 30% por bonificación de preparación de clases, refrigerio y movilidad, etc. Exigen el aumento de sueldos para todo el magisterio en actividad y el incremento de pensiones para maestros cesantes y jubilados. Expresan su reconocimiento a los maestros de provincias que han asumido con decisión y contundencia el inicio de la marcha de sacrificio. “Estamos contra una Ley de Reforma Magisterial, caballito de batalla del Gobierno y de facilitador a la gran inversión privada, que condenó a todos los maestros a una muerte civil, pedagógica y laboral; aquí no se salva ningún trabajador del Sector Educación, auxiliares, maestros, directivos, trabajadores administrativos, todos seremos barridos y expulsados masivamente del trabajo”, expresan en su pronunciamiento.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 09 DE JUNIO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Desafío permanente Por Gonzalo Portocarrero El próximo año cumplo 50 años de ejercicio docente. Entonces la decisión de jubilarme da vueltas en mi cabeza. Me pregunto si soy un buen profesor y si enseñar me resulta satisfactorio. En realidad, siempre he reflexionado sobre mi actividad como profesor universitario, pero ahora esta inquietud se ha intensificado. Las condiciones del proceso de enseñanza-aprendizaje han cambiado desde la llegada de Internet y la posibilidad de un acceso inmediato a una cantidad ilimitada de información. Cuando joven, allá por la década de 1960, las expectativas que teníamos los estudiantes eran modestas. El ideal era un profesor que pudiera exponer un tema de una manera bien hilvanada. Así podríamos seguir su discurso y capturar el respectivo argumento, pero la realidad no respondía a este ideal. En muchas clases reinaba la reiteración y la divagación. Se aprendía poco y uno se aburría mucho. Pocos profesores preparaban bien sus clases, pues no existía la costumbre ni la posibilidad de hacerlo. Ser profesor universitario era una actividad complementaria, desempeñada por renombre o altruismo, pero sin la compensación económica que permitiera lecturas sistemáticas. Era una época en que el conocimiento gozaba de un gran prestigio; se le valoraba como algo importante de por sí, una distinción que abriría caminos de realización humana y prosperidad económica. De allí la buena disposición a aprender tanto cursos profesionales como los de cultura general; y también, el incentivo a concentrarse en las exposiciones magistrales y las lecturas respectivas. Pero en los años que llevo como profesor he atestiguado grandes cambios. El estudiante vive en un entorno cada vez más saturado de estímulos, de manera que su capacidad de concentrarse ha disminuido notablemente. Ya no es suficiente una exposición ordenada para fijar su atención. Más que sistematicidad, lo que ahora se demanda es entretenimiento, una clase “dinámica”. El profesor ideal ya no es quien domina un tema sino quien expone con humor y rapidez, fomentando la participación. Ahora el profesor ya no puede dar por supuesta una disposición al aprendizaje entre sus alumnos. Se ha cristalizado una actitud más pragmática frente al saber. En efecto, se repite que nada sirve saber tal o cual nombre o fecha si en cuestión de segundos podemos informarnos a través del Google. La erudición pierde mucho de su atractivo.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Sacrificio El sacrifico de unos es el provecho de otros. Mientras unos cuantos salen a las calles a gritar por cualquier pretexto, otros se dan la grande vida paseando, comiendo o jugando por algunos huariques de mala muerte…vida de protestantes.

Ensaladas A un amigo le han recomendado comer ensaladas después de cada borrachera de fin de semana. Pero no creemos que por más tomate que coma sea más sano o recupere la vitalidad. Te estas matando a pausa por el trago, no por la ensalada.

Un colegio va de mal en peor. Un colegio va para mal y nunca para bien, se cae a pedazos y luego no saben de dónde reponer lo gastado. Un director que desapareció de la noche a la mañana, un mundo de problemas y un emblema que solo es sombra.

Obras Cuando les conviene todos son los responsables de las obras. Cuando no les conviene, nadie es la madre del cordero. Así de sencillo se lavan las manos los inútiles que hoy están en el gobierno. Van rezando el rosario de proyectos y coimas.

Siguen vivas las costumbres de orar y bendecir el agua, una forma de identificarnos con la naturaleza.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Colegio

Costumbres

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Triste y solo ha quedado un amigo con cada de empresario. Le han rechazado todos sus argumentos, ahora nadie desea saber nada de él. Parece que puerta que toca, es una puerta cerrada, y para colmo, no quieren ni mirarlo.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Triste

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 09 DE JUNIO DE 2015 Cirujano chino ha hecho mil trasplantes de cabeza en ratones. Xiaoping Ren ha logrado que los roedores vivan por un máximo de un día, respirando sin asistencia externa

Alejandro Toledo plantea cadena perpetua para extorsionadores. El ex presidente reiteró su rechazo a que las Fuerzas Armadas patrullen las calles. Pidió fortalecer a la Policía Nacional

Alcalde de Utco desatien de desatiende a pobladores Los pobladores de la capital del distrito incluso comentaron que el burgomaestre Oscar Campos Díaz ha llegado al extremo de no visitarlos por varias semanas.

U

tco, Celendín (Por Eler Alcántara Rojas) Indiferente con su gente. En el Utco el alcalde distrital se ha desentendido de la problemática que atraviesa este pueblo y prácticamente los ha abandonado. La desatención de la problemática local, se ha empeorado con el traslado de las oficinas de la Municipalidad Distrital hasta la ciudad de Celendín. El alcalde Oscar Campos no ha tenido mejor idea que cerrar su municipio para despachar desde Celendín. En el local

edil del Utco solo se cuenta con un registrador civil que atiende pocos días a la semana. El director de la Institución Educativa No. 82431 Jorge Cabanillas Izquierdo expresó su preocupación por el desatino, pues las oficinas de la municipalidad del Utco en la ciudad de Celendín, incluso funcionarían en la casa del alcalde. “Hemos escuchado que las oficinas del alcalde funcionan en la vivienda del alcalde, pero aquí nadie dice nada. Es un pueblo muy conformista, a pesar de toda la

problemática que tiene”, indicó. El docente también refirió que cualquier trámite o documento que los pobladores quieren hacerlo llegar al alcalde, están obligados a viajar a Celendín porque en el Utco solo se asientan partidas de nacimiento. “Hace unas semanas nuestra institución tenía que enviarle una solicitud al alcalde, por lo que tuvimos que irnos hasta la ciudad de Celendín para presentarlo a la municipalidad, porque aquí en el Utco solo atiende el registrador civil. La municipalidad está cerrada para el pueblo”, manifestó. Sin embargo, el nulo inte-

rés del alcalde para atender la problemática de su pueblo se refleja en varios aspectos. Hasta la fecha el jardín de niños del Utco no funciona a pesar de que la institución educativa cuenta con una buena infraestructura. Los pobladores en el mes de marzo lo comprometieron al alcalde para que subvencione el pago de una docente, pero hasta ahora decenas de infantes se han quedado sin estudiar. La otra entidad responsable es la UGEL de Celendín que tampoco se ha preocupado por el tema. También el Centro de Salud de la capital del distrito sufre su propia problemática.

Hasta el mes pasado este puesto de salud estaba abandonado. La presión de algunos vecinos hizo que se contrate a una técnica en enfermería, pero no sirve de mucho pues la falta de medicinas es pan de cada día. Otros problemas como inaccesibilidad a diferentes comunidades del Utco se suman a los problemas de saneamiento básico y la poca atención de la agricultura y ganadería que campea en los diferentes poblados. En el Utco parece que no hay alcalde. El que ahora tienen ha decido atender en Celendín, como si allí hubiese sido elegido alcalde.

Mineras en Cajamarca producen 458 mil 624 onzas de oro

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que en abril del presente año se registró un crecimiento de 14.91% en la producción peruana de oro, al alcanzar un total de 379,504 onzas finas, lo que supera los 330,273 onzas finas de similar mes del año pasado.

Según información de la Dirección de Promoción Minera del MEM, la producción aurífera del Perú alcanzó un volumen acumulado de 1'515,854 onzas finas entre enero y abril, consolidando la tendencia favorable de los últimos meses al registrar una variación posi-

tiva de 7.59%. A nivel regional, La Libertad permanece como líder en la producción de oro a nivel nacional, aportando el 35.13% (532,534 onzas finas) registrando en el acumulado enero-abril un incremento en su producción del orden de 15.90%. Por su parte, Cajamarca produjo 458,624 onzas finas, contribuyendo con el 30.26% de la producción nacional y reportando un incremento de su producción en 13.05%. La región de Arequipa, que coopera con el 9.58% a nivel nacional (145,253 onzas finas), reportó un aumento del volumen de su producción respeto el año anterior a una tasa de 3.77%. Mientras que Apurímac participa por primera vez en la actividad productiva minera na-

cional, con su primera operación de mediana escala llamada “Anama”, que entre marzo y abril último produjo 13,595 onzas finas de oro. POR EMPRESA La producción de Yanacocha, aportante del 21.52% de la producción nacional (326,286 onzas finas) registró una tasa de crecimiento ascendente a 22.71%, superior a la obtenida en el mes anterior en 19.77%, explicada por la dinámica en la gestión de sus unidades Chaupiloma Sur (109.09%) y Chaupiloma Norte (169.46%) que destacaron en sus rendimientos, superando notablemente los totales obtenidos en similar periodo del año anterior. Por su parte, Minera Barrick Misquichilca aportó el 15.36% de la producción nacional al alcanzar 232,854 onzas finas, re-

portando un crecimiento de 36.91%, por la mayor eficiencia en su unidad Acumulación Alto Chicama (36.75%) ubicada en la región La Libertad y Pierina (46.84%) en Ancash. Consorcio Minero Horizonte con un volumen de extracción de 82,129 onzas finas aportó el 5.42% del total e informó una tasa favorable de crecimiento de 11.04% por el rendimiento de su unidad Acumulación Parcoy N° 1 y la incorporación de la unidad Los Zambos, ambas unidades localizadas en la región La Libertad. Finalmente, el comportamiento del conjunto de productores de Madre de Dios, aportantes del 8.33% de la producción nacional, se estima en 126,222 onzas finas con lo cual anota una expansión acumulada al mes de abril interanual de 12.44%.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 09 DE JUNIO DE 2015

¿Por qué las universidades de Alemania atraen más estudiantes? La posibilidad de una educación de calidad y gratuita son las razones que motivan a más extranjeros a estudiar en Alemania

"Belaunde Lossio ha perdido la oportunidad de aclarar su caso". La titular de la comisión, Marisol Pérez Tello, dijo entender que empresario haya guardado silencio por el actual contexto

GRC niega vínculos con Belaunde A

través de las redes sociales Segundo Matta Colunche, funcionario de ProRegión del Gobierno Regional de Cajamarca – GRC, y dirigente del partido político de Gregorio Santos, calificó de tendenciosa y falsa la información emitida en un reportaje que involucra al gobierno regional con el detenido Belaunde Lossio. En el reportaje se dan a conocer las irregularidades en la obra de electrificación rural en el caserío de Catache, provincia d Santa Cruz (región Cajamarca). Según el funcionario Segundo Matta, el gobierno regional derivó hacia la municipalidad de Catache, el presupuesto necesario para la obra, y fue el municipio distrital el que hizo la licitación y ejecución de la electrificación

rural. Matta escribe “En el año 2011, a inicios de la primera gestión regional del MAS, bajo la presidencia de Gregorio Santos Guerrero no se encontró expedientes técnicos para inversión. Por lo que se propuso al Consejo Regional la aprobación de un “Acuerdo Regional” para la transferencia de recursos económicos a varias municipalidades que tenían estudios técnicos terminados, entre ellas la Municipalidad Distrital de Catache (Santa Cruz). El funcionario prodigue indicando “el Gobierno Regional de Cajamarca transfirió los presupuestos correspondientes bajo un acuerdo regional, los procesos administrativos de licitación y otras es de estricta responsabili-

dad de los municipios como unidades ejecutoras, por lo que la difusión de un reportaje en Cuarto Poder al indicar que el Gobierno Regional

28 años de atención del CAM EsSalud Cajamarca Variadas son las actividades que tienen como objetivo recordar la fundación de este Centro del Adulto Mayor – CAM Cajamarca. Se desarrollaran actividades culturales, artísticas, sociales y de proyección a la comunidad por su aniversario institucional.

Un 05 de junio de 1987 se crea el CAM Cajamarca integrado por personas que pertenecían a la ley 19990, durante el ejercicio presidencial de Luis Castañeda Lossio, funcionando en el local del Sindicato de Choferes de Cajamarca. El CAM tiene como finalidad

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

mejorar la calidad de vida de las personas mayores, lograr un envejecimiento activo de sus integrantes. Este centro de adultos mayores se formó teniendo en cuenta a las personas cesantes de la ley 20530. En el ámbito de la red es el único que está reconocido oficialmente y su actual directora es Elizabeth Roxana Quiroz Quiroz quien viene desempeñando eficazmente este cargo del el 05 de agosto de2010. El objetivo principal del CAM es velar por los espacios de encuentro generacional, orientados a mejorar el proceso de envejecimiento mediante el desarrollo de programas de integración familiar, sociocultural, socioculturales, recreativos, productivos y de estilos de vida de la población que integra el centro para conseguir un envejecimiento activo.

de Cajamarca licitó la obra de electrificación en Catache (Santa Cruz) es falsa y tendenciosa”. Finalmente, el funcionario

del gobierno regional resaltó que las licitaciones son públicas y cualquier empresa puede participar en este tipo de obras.

Dan la bienvenida a 155 becarios de la UPN Funcionarios de la Oficina de Enlace Regional Beca 18 Cajamarca, el pasado lunes 01 de junio del 2015, dieron la bienvenida a los 155 nuevos becarios procedentes de las diferentes provincias de la Región que ingresaron a la Universidad Privada del Norte. En esta reunión de bienvenida se les informó a los nuevos becarios sobre los deberes y derechos a tener en cuenta; respecto a los deberes que tienen que cumplir: aprobar el ciclo de estudios, tener buena conducta dentro y fuera de la institución educativa, así como la de proporcionar información fidedigna respecto a la situación socioeconómica y académica para continuar con beca. También se dio a conocer el modo de gasto de la subvención que el Estado a través del Ministerio de Educación y el Programa Nacional de Becas

y Crédito EducativoPRONABEC, les abona mensualmente, para que cubran los gastos de alimentación, movilidad local, materiales de estudio y/o útiles de escritorio y alojamiento. Respecto a sus derechos, se les indico que tiene derecho a realizar sus estudios en las instituciones educativas en donde obtuvieron beca, hacer uso de beca durante el tiempo que éste comprenda, recibir la subvención económica que le corresponda y recibir la credencial de becarios o documento que acredite esa condición. El Jefe Regional de Beca 18 Cajamarca, Joel Requejo Núñez, fue muy claro al indicarles: “La subvención que reciben como becarios, tiene que ser destinado, en su totalidad, para que cubran sus gastos de alimentación, movilidad local, materiales de estudio y/o útiles de escritorio y alojamiento”.


07

MARTES 09 DE JUNIO DE 2015 Bachelet: "La educación debe ser un derecho y no un mercado". La presidenta de Chile recibió en París el título de doctor honoris causa de la universidad de La Sorbona

Emile Hirsch regresa a corte de Utah por caso de agresión. Actor es acusado de haber tomado a una ejecutiva de un estudio por el cuello y haberla arrastrado sobre una mesa

Robo sistemático en municipio Sorochuco El problema económico es producto del desfalco de cerca de dos millones de soles que fueron sustraídos sistemáticamente de las cuencas de la municipalidad en el gobierno anterior, presidido por el exalcalde Eber Abanto Zelada.

S

orochuco, Celendín (Por Eler Alcántara Rojas) La Municipalidad Distrital de Sorochuco (MDS) afronta en la actualidad una cuantiosa deuda que supera el millón de soles, compromiso dejado por la anterior gestión edil y que a la fecha no tiene solución. La mala noticia la dio a conocer el actual alcalde de Sorochuco Elmer Alaya Izquierdo quien se mostró preocupado por semejante problema, que compromete seriamente las arcas municipales. “Tenemos una deuda por más de un millón de soles. Nos vienen a cobrar casi todos los días, pero no hay dinero para pagar”, expresó el burgomaestre. La autoridad edil incluso refirió que la deuda asumida por la institución que dirige, incluye el pago por la construcción de un puente vecinal, obra que nunca se realizó. Por el contrario expresó que en el gobierno anterior hubo una malversación de fondos pues el presupuesto asignado a este proyecto se destinó para otras cosas. “Hay obras que han hecho y nosotros tenemos que pagar. Pero también hay obras que no existen. Por ejemplo hay un puente que fue presupuestado pero el dinero lo malversaron. Ese dinero estaba destinado para la ejecución de un puente en más de cien

mil soles. De allí gastaron 102 mil nuevos soles en el pago de profesores, pues la municipalidad tenía impagos a varios docentes por cuatro meses”, explicó Alaya. La empresa ha enjuiciado a la municipalidad porque se les debe. ¿Pero si la obra estaba presupuestada para un puente porque tuvieron que desviar ese dinero a otra cosa?” se preguntó la autoridad edil. En ese sentido Alaya Izquierdo informó que han enviado los respectivos informes a la Contraloría General de la República para que se haga el seguimiento correspondiente y se determine la verdadera responsabilidad de su antecesor. “Escuchamos que han notificado al ex alcalde dos veces y no se está presentando. No sabemos a qué se debe”, cuestionó. Luego del robo del que fue objeto el municipio de Sorochuco, el actual burgomaestre dijo sentirse extrañado con la justicia pues es increíble que solo una persona haya cometido semejante delito. Y es que Eber Abanto salió libre de polvo y paja. HECHOS DELICTIVOS El Jefe de Presupuesto y Responsable del SIAF de la MDS sustrajo de manera sistemática cerca de dos millones de soles en el año 2013. Para ello, según declaró el

inculpado Gilberto Vargas Flores fabricó sellos a nombre del Gerente Municipal y del alcalde de Sorochuco, Eber Abanto, a efecto de girarse cheques y cobrar cuantiosas sumas de dinero que ascendieron a dos millones de soles a perjuicio de la entidad edil. Producto del robo millonario, el Ministerio Público solo investigó a Vargas Flores, mientras que los demás funcionarios públicos estuvieron en calidad de testigos, incluido el exalcalde. ALCALDE DUDA DE INVESTIGACIÓN: Tras los acontecimientos y la deuda millonaria dejada por la anterior autoridad, el actual alcalde Elmer Alaya, dudó de la inocencia de Eber Abanto, pues éste último no apeló a la sentencia dictada en contra de Vargas Flores, la misma que se dictaminó en el mes de octubre del año pasado. “Al señor Vargas Flores lo sentenciaron en el mes de octubre del 2014, cuando yo aún no asumía el cargo de alcalde. En la sentencia se determinó que el inculpado tendrá que devolver el dinero sustraído al estado, mas no a nuestra municipalidad. Además tendrá que pagar una reparación civil de 70 mil nuevos soles a favor de la MDS. Pero lo que sorprende es que el exalcalde no haya apelado a la sentencia, pues el debería defender los intereses de nuestra municipalidad y eso nunca lo hizo”, declaró. “Durante la investigación el señor Flores ha dicho que solo él es el responsable del delito. Se ha inculpado y prácticamente lo ha defendido al alcalde Ever Abanto. Eso probablemente sea producto de artimañas que se han utilizado”, comentó. Tras los pagos comprometedores que tendrá que realizar la MDS, Elmer Alaya dijo que se concretarán siempre y cuando haya una orden judicial. “Con estas deudas que tiene la municipalidad, algunas empresas nos están enjuiciando e incluso están esperando el desembolso del canon minero en este mes de julio, pero nosotros vamos a pagar esas deudas siempre y cuando el Juzgado nos ordene. Y se realizará de acuerdo a nuestro techo presupuestal”, concluyó.

1280 AM

R

Vida de pasajeros de avión varado en Cajamarca

nunca estuvo en riesgo La interrupción de la salida del vuelo LA 2295 de Lan Perú, ocurrida el domingo en la ciudad de Cajamarca, es la natural aplicación de protocolos de seguridad ante una posible emergencia, y en ningún momento estuvo en riesgo la vida de los pasajeros, aclaró la aerolínea. Michael Patzl, gerente de Relaciones Institucionales de Lan Perú, explicó que la nave se encuentra en mantenimiento, pero que en ningún caso ha quedado inhabilitada, ni tampoco ha sufrido un incendio. “Ha sido una llamarada, probablemente por un residuo de combustible, que estamos investigando”, precisó. Ayer los pasajeros llegaron a Lima en la tarde en otra aeronave de Lan. La aerolínea realizó una evacuación pre-

ventiva del avión siguiendo el procedimiento establecido dentro de los protocolos operacionales y de seguridad de la compañía que buscan resguardar la integridad y bienestar de sus pasajeros. Lan lamentó los inconvenientes y molestias que esta situación ha ocasionado a sus pasajeros y reiteró su compromiso con la seguridad como un valor intransable en el marco sus estándares operacionales. Al menos 20 pasajeros de dicho vuelo fueron evacuadas por efectivos de la Policía Nacional a centros de salud de Cajamarca. Las fotografías difundidas en las redes sociales muestran a miembros del Cuerpo General de Bomberos rociando con agua la turbina del avión afectado.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 09 DE JUNIO DE 2015

CAMBIAR LA AGENDA Por Gino Costa

Cancelan compromiso a mineros

informales en Cajabamba · La Dirección Regional de Energía y Minas ha cancelado definitivamente las Declaraciones de Compromiso de 223 mineros informales.

E

l día de hoy, el Director regional de Energía y Minas, Víctor Cusquisibán Fernández dio a conocer que se ha emitido una Resolución Directoral Regional N° 073-2015-GRCAJ-DREM, donde se cancela definitivamente las Declaraciones de Compromiso de los mineros informales que operan en la zona La Chilca, caserío de San José, distrito de Cachachi – Cajabamba. Asimismo, dio a conocer que el Gobierno Regional Cajamarca solo se avoca al proceso de formalización de la minería informal. El

proceso de coerción y/o desalojo le corresponde a la Policía Nacional, al Ministerio Público y al Alto Comisionado de la PCM. “Nosotros solo tenemos competencias administrativas es por eso que hemos emitido la resolución de cancelación tal y como hemos venido haciéndolo”, puntualizó el Director Regional de Energía y Minas. Como se sabe, quiénes están detrás de la minería informal e ilegal, son los grandes compradores y vendedores de oro para completar cuotas de exportación, evadir tributos, reducir cos-

DATO · Los Decretos Legislativos 1105 dio como fecha límite el 19 abril de 2014 para la formalización de los mineros informales, luego el Decreto Supremo 029-2014 de la Presidencia de Consejo de Ministros, amplió inexplicablemente este plazo de formalización a abril de 2016.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tos de producción y blanquear dinero sucio; quiénes financian esta actividad, son las mafias de insumos químicos fiscalizados (mercurio, cianuro, anfo y otros explosivos); y, quiénes favorecen su continuidad, es principalmente el Gobierno Central, quien aplica una política que ha ampliado sucesivamente los procesos de formalización. Ante esta inoperancia la Dirección Regional de Energía y Minas ha cumplido con las facultades que le son atribuidas por ley. Por ello, es que se ha cancelado definitivamente las Declaraciones de Compromiso de cinco personas, estas son: Roberto Eleuterio Aguilar Gutiérrez, Nazario Inocencio Aguilar Huamán, Demetrio Carlos Baca Pereda, Guillermo Elmer Baca Pereda y Santos Vicente Baca Pereda. Con esta cancelación se varía la condición jurídica de mineros informales a mineros ilegales, los cuales estarían sujetos a denuncias penales que deben investigadas por el Ministerio Público. Y asimismo, están sujetas a interdicción, a cargo del Alto Comisionado de la Minería Ilegal de la PCM.

El desborde de la inseguridad obligó la semana pasada a muchos alcaldes de Lima a salir a la palestra y proponer medidas para enfrentarla. Algunos han pedido al Gobierno que declare el estado de emergencia en sus distritos y despliegue a los militares para vigilar y patrullar las calles. El alcalde metropolitano ha propuesto que los serenos porten armas no letales. ¿Constituyen la solución? Ciertamente, no; pues no hay una sola medida que, por sí misma, resuelva los complejos problemas de criminalidad que enfrentamos. Tienen razón los alcaldes en reclamar apoyo del Gobierno para las labores de vigilancia y patrullaje, porque los serenazgos y la policía no se están dando abasto, especialmente en los distritos más populosos de Lima, pero equivocan la respuesta, pues los militares no están preparados ni equipados para cumplir esa función y los peligros que entraña su despliegue son mayores a sus beneficios. Se equivocan, además, en creer que esa sola medida bastará, cuando por más importante que sea la vigilancia y el patrullaje, no es ella sola la que nos permitirá desarticular a las organizaciones criminales que reclutan a sicarios y que están detrás de las extorsiones y las invasiones de terrenos. Para eso se requiere un buen trabajo de inteligencia e investigación criminal y no soldaditos armados de fusiles parados en una esquina. El abanico de las armas no letales es muy grande y va desde el gas pimienta, principalmente defensivo, hasta las pistolas o escopetas con balas de goma o descargas eléctricas, que en ciertos casos pueden tener efectos letales. Hay que definir de cuáles estamos hablando y las circunstancias en que podrían ser utilizadas. Para ello hay que tener en cuenta que solo el 7% de los delitos son cometidos con arma de fuego y los serenos asesinados por la delincuencia en los últimos años, a diferencia de los policías, se cuentan con los dedos de la mano, probablemente porque al estar desarmados no son un objetivo mortal del crimen. Si se decidiera otorgarle alguna de estas armas a los serenos, sería primero necesario establecer un claro protocolo para su utilización, hacer responsables a los municipios por los daños que ellas pudieran causar y exigir un riguroso entrenamiento. No obstante, me inclino a pensar que, en las actuales circunstancias de desarrollo institucional de los serenazgos, poner en manos de sus integrantes armas no letales representa más riesgos que ventajas. Lo anterior no significa que los alcaldes de Lima renuncien a jugar un rol protagónico en la lucha por la seguridad, por el contrario. Se sugieren, por ello, dos iniciativas. Primero, que apoyen activamente los esfuerzos que han iniciado sus gerentes de seguridad ciudadana para asegurar una mayor colaboración entre los serenazgos y entre estos y la Policía Nacional. Segundo, que constituyan una mesa de trabajo con el ministro del Interior para exigir un mayor apoyo policial en vigilancia y patrullaje, y un significativo incremento de agentes y recursos para labores de inteligencia e investigación criminal.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 09 DE JUNIO DE 2015

Bancada nacionalista respalda a Nadine Heredia ante denuncias famó deberá responder ante ella, nosotros estamos tranquilos, porque es evidente, que ante la cercanía del proceso electoral, cómo se arman documentos, cómo se sigue una estrategia para demoler la imagen de nuestra presidenta del partido, Nadine Heredia”, dijo. En ese sentido, afirmó que “no existe ninguna cuenta en Suiza, vinculada a la pareja presidencial”, y que lo hayan dejado entrever y se preste la oposición a tamaña mentira, solo evidencia desesperación al ver fallar sus objetivos políticos.

L

a bancada Nacionalista Gana Perú (NGP) expresó hoy su respaldo institucional a la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, al considerar que es víctima de una campaña que busca dañar su imagen y la de su agrupación política, señaló el vocero de este grupo político, Josué Gutiérrez. “Rechazamos de manera categórica la forma grosera, hostil y si se quiere mercenaria, que han encontrado algunos secto-

res políticos e incluso algunos medios de comunicación para dañar la imagen de la presidenta del partido”, afirmó. Acompañado de varios legisladores de su bancada, Gutiérrez criticó la “andanada de acusaciones y conjeturas” contra Nadine Heredia. “Es ya de costumbre el armado de fotocopias, documentos apócrifos que lo utilizan como parte de una “prueba” que son dice, de investigaciones periodís-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

ticas, sostenidas para que los discursos políticos puedan calar en el Congreso de la República”, dijo. Por lo tanto, señaló, inician una estrategia para intentar convencer a la población que el Nacionalismo es como en antaño a los partidos políticos que ejercieron gobierno. “No somos lo mismo, y nos orgullecemos de no serlo, porque la justicia en el tiempo hará su papel y quien mintió y di-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 04 AL 10 JUNIO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

TERREMOTO

“No existe por lo tanto la comisión de ningún delito, menos un hecho irregular, el cual podría avergonzarnos, no existe desbalance patrimonial, todos estos hechos se remontan a periodos anteriores a ejercer gobierno, al 2005, 2009, 2010, 2003, 2002”, dijo. Esto evidencia, dijo, que no está en riesgo el erario nacional, todo lo contrario, la existencia de un patrimonio de una familia que ha venido trabajando para sostenerse sobre sí y claro está, tienen sus ahorros como cualquier familia peruana.

LA NOCHE DEL DEMONIO 3

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 04 AL 10 JUNIO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

TOMORROWLAND

ESTRENO

3:00, 5:10, 7:20, 8:15, 9:30, 10:30.

4:30, 6:30, 8:30, 10:20.

Gènero: ACCIÒN.

Gènero: TERROR.

THE GUNMAN- EL OBJETIVO ESTRENO

3:40, 5:50, 8:00, 10:10.

Gènero: ACCIÒN.

SPY UNA ESPÌA DESPISTADA ESTRENO

3:20, 5:45.

Gènero: ACCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

3:15, 5:30, 7:45, 10:00.

Gènero: COMEDIA.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 6.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 09 DE JUNIO DE 2015

DEPORTES

Daniel Ahmed afina detalles para liderar proyecto Qatar 2022. Daniel Ahmed se encargaría de la Unidad Técnica de Menores de la FPF a partir de diciembre EX TÉCNICO DE UTC EN LOS PLANES DE ALIANZA

Candidato de Fuerza El ex técnico de UTC Rafael Castillo quien lo sacó campeón de la Copa Perú y lo llevo al fútbol profesional es candidato de fuerza y está en los planes de Alianza Lima para ser su entrenador en lo que va de la temporada 2015. Alianza Lima tomó esta decisión tras la salida del uruguayo Guillermo Sanguinetti. También Julio César Uribe está en la mira. La próxima semana será clave en Alianza Lima para la designación del nuevo entrenador. Teófilos Cubillas y el administrador del club, Christian Bustos, se reunirán para definirlo. Lo único acordado de momento es que el buzo será para un peruano. Esta decisión pasa por lo económico. El club no está en condiciones de traer a un extranjero, al cual, además del sueldo, se tiene que correr con otros gastos, tales como vivienda y movilización. Otro factor, es que un entrenador peruano conoce mejor la realidad de Alianza Lima.

Por ese motivo, se descartó la llegada del argentino Omar Asad. Los técnicos que tienen más posibilidades son Julio César Uribe y Rafael Castillo. Con el 'Diamante' ya hubo un acercamiento, mientras que el nombre del hijo del recordado 'Cholo' fue una recomendación del propio Cubillas. Wilmer Valencia fue el último técnico peruano que tuvo Alianza Lima. Fue durante la temporada 2013. Sin embargo, el último entrenador nacional que salió campeón con los blanquiazules fue Marcos Calderón en la campaña de 1975.

DIRIGIÓ A UTC en dos temporadas

MARCHA líder en la Segunda Profesional

CUATRO PEPAS EN CUTERVO

SEGUNDA DIVISIÓN

“Águilas” están imparables L

as Águilas Cutervinas se olvidaron del empate ante San Simón y esta vez golearon al Atlético Minero de Matucana por 40; el equipo cutervino se adelantó en el marcador a través de Jorge Molina, quien hizo estallar al Juan Maldonado Gamarra a los 26'. El encuentro se tornaría un tanto agresivo, y las amonestaciones no tardarían en llegar. A los 37' el equipo cutervino se quedaría con diez, a consecuencia de una fuerte entrada de Ángelo Vera , quien saldría expulsado Los dirigidos por el re-

cién estrenado técnico Mario Flores intentaron emparejar el encuentro en lo que quedaba del primer tiempo, sin embargo Exar Rosales se mostró gigante bajo su portería. A los 48 segundos de iniciada la segunda mitad de juego, Borges aprovecharía un error en salida del Atlético Minero y convertiría el segundo para alegría de la hinchada asistente al Juan Maldonado Gamarra. Éxar Rosales guardameta comercial, mantendría invicta su valla, y ya se perfilaba como el mejor jugador del partido. A los 54' el pro-

pio Rosales ejecutaría un magistral tiro libre y marcaría el tercero. La situación caló hondo en la visita, que a pesar de contar con un hombre de mas no supieron sacar ventaja, Comerciantes Unidos siguió siendo superior, y cerraría la goleada con una buena definición de zurda de Ramos, quien pondría el 4-0 definitivo a los 93'. Con estos tres puntos, Comerciantes Unidos se coloca como único líder de la tabla con 7 unidades. La siguiente fecha jugará de visita, teniendo como rival al Unión Huaral.

Resultados y estadísticas de la tercera fecha Comerciantes Unidos es el líder al ganar 4 – 0 al Atlético Minero. Mientras que Sport Boys dio la sorpresa en Trujillo y goleó 5 – 0 al Mannucci en la tercera fecha de la Segunda División. La tercera fecha de Segunda División acabó y la sorpresa estuvo en Trujillo, donde Sport Boys goleó de visita por 5-0 a Carlos A. Mannucci con goles de Juan Cominges, triplete, Irvin Acuña y Edson Barrientos. La jornada de Segunda División arrancó el sábado con la victoria de Deportivo Coopsol a Los Caimanes. El resto de partidos fueron el domingo casi en simultáneo. Carlos A. Mannucci tenía el reto de ganar porque estaba en casa, además su penúltimo puesto en la tabla lo obligaba a sumar pero no pudo. Sport Boys se impuso desde los 30' y se

fue al descanso con tres 'pepas' arriba. En el segundo tiempo poco pudo hacer Carlos A. Mannucci ante los rosados que llegaron embalados. Sport Boys metió dos 'pepas' más y liquidó el encuentro. La otra sorpresa de la tercera fecha de la Segunda División estuvo en Ica. Ahí, Atlético Torino con nueve hombres y de visita le ganó a Sport Victoria por 2-1. Con la fecha de hoy, Sport Boys subió al segundo puesto de la tabla de Segunda División. Carlos A. Mannucci sigue al fondo de la tabla y no encuentra la fórmula para empezar a ganar. Para colmo, a esto se suma el difícil momento económico por el que atraviesa la 'Tricolor'. Resultados: Coopsol 2 – 1 Deportivo, Los Caimanes. Alianza Universidad 0 – 0 San Simón. Sport Victoria 1 – 2 Atlético Torino. Carlos A Mannucci 0 – 5 Sport Boys. Comerciantes Unidos 4 – 0 Atlético Minero.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 09 DE JUNIO DE 2015 MEJOR DIFERENCIA DE GOLES DEJA FUERA E CARRERA AL TAYAL DE JESÚS

Juvenil UTC es el mejor segundo de su grupo Juvenil UTC ganó en Cajamarca y tomó un segundo aire. Los juveniles sumaron su primer partido ganado en la segunda fase de la Etapa Provincial de la Copa Perú y además, se ubicaron como mejor segundo de la segunda fase. Según las Bases de la Etapa Provincial y Reglamentos del Sistema Nacional de Campeonatos Copa Perú 2015, el mejor del grupo clasifica a la siguiente fase aplicando lo siguiente: Para determinar la ubicación de los equipos en la tabla de posiciones durante el desarrollo de la Etapa Provincial se tendrá en cuenta:

UTC CONTINUA CON PRETEMPORADA

Todo está ok

Diferencia de goles, el club que acredite más goles a favor, el club que acredite menos goles en contra, en caso de existir la igualdad, el club que acredite más números de partidos ganados. En tal sentido. El Juvenil UTC se ubica en la tabla con mejor diferencia de goles que el equipo del Deportivo Tayal de Jesús, porque el Juvenil, UTC tiene 4 goles a favor, 4 goles en contra que hacen una diferencia de cero goles. Mientras que Tayal tienen 3 goles a favor y 4 en contra que hacen una diferencia de menos 1 gol.

La tercera semana de trabajo que empezó ayer fueron de introducción física, técnica y táctica, siendo la respuesta muy buena de parte de los jugadores.

L

SIGUEN en carrera

SAN LUIS HACE HISTORIA EN COPA PERÚ

A pasos agigantados Es la primera vez en vida deportiva del Club San Luis que representa a Baños del Inca que viene haciendo historia en el fútbol de su distrito y está a un paso de clasificar a la liguilla final. San Luis de Baños del Inca resolvió a su favor sus respectivos encuentros, Con la clasificación a la tercera fase. La escuadra bañocina ganó sus dos encuentros tanto el de ida como el de vuelta y alcanzo el puntaje perfecto para ser primero en su llave y seguir en carrera en la Etapa Provincial de la Copa Perú. El cuadro de San Luis goleó 6 – 1 a Juvenil Encañada y se cobró la revancha debido a que en el

partido de ida perdieron 1 – 2 y por mejor diferencia de goles clasifica a la tercera fase en su respectivo grupo. San Luis cada vez que juega de local se hace fuerte y hace respetar su casa como lo viene demostrando y está ganando y sumando de local haciendo un rival fuerte que en casa con su hinchada los rivales sufrirán mucho para vencerlo. El elenco de Baños ahora se prepara para su próximo choque que será en calidad de visita de donde buscará traer un buen resultado para satisfacción de su hinchada.

os dirigidos por José Salas vienen intensificando su preparación y lo hacen a doble jornada para llegar de lo mejor cuando se reanude el Torneo Apertura el 3 de julio donde la escuadra cajamarquina recibirá en el estadio Héroes de San Ramón al elenco de Ayacu-

cho FC. Por la novena fecha del campeonato. Por eso el plantel de UTC no quiere descuidar el Apertura por lo que continúa trabajando con miras al encuentro del próximo viernes 3 de julio. El técnico “pepo” salas evalúa el avance de sus dirigi-

SPORTING CAXAMARCA CLASIFICA POR DOBLE GOL DE VISITA

Por buen camino

ES EL EQUIPO sorpresa en el campeonato

GOLEA en la Copa Perú

dos en las prácticas de cancha, pero también quiere verlos en el juego, por eso tiene previsto en su plan de trabajo amistosos con equipos profesionales que puede ser la César Vallejo de Trujillo o el Juan Aurich de Chiclayo. También con algunos equipos de provincias que participan en la Copa Perú. Hoy por la mañana vuelven a entrenar en el Héroes de San Ramón continúan los trabajos diferenciados en la parte fisca y técnica, además “pepo” espera que la directiva contrate los más pronto al preparador físico que lo necesita para realizar mejor su trabajo.

Se jugó los partidos de vuelta de la segunda fase de la Etapa Provincial de la Copa

Perú y Sporting Caxamarca perdió 2 – 3 pero al igualar en diferencia de goles clasifi-

ca por doble gol de visita. Sporting tiene 4 goles y Juvenil UTC 2 goles en el global. En los juegos de eliminación de ida y vuelta el gol de visita vale doble. Por consiguiente, para determinar la ubicación de los equipos en la tabla de posiciones durante el desarrollo de la Etapa Provincial, se tendrá en cuenta: Diferencia de goles, El club que acredite más goles a favor, el club que acredite menos goles en contra, en caso de existir la igualdad, el club que acredite más números de partidos ganados. Con este resultado el Sporting Caxamarca clasifica en su llave y enfrentará al ganador de la siguiente llave para la tercera fase de la provincial de la Copa Perú en Cajamarca.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

“Águilas” imparables CUATRO PEPAS EN CUTERVO

Por buen camino SPORTING CAXAMARCA CLASIFICA

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.