“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80 Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013
MIÉRCOLES 09 DE JULIO DE 2014
|
Año XII
| No. 2375 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
ACTUALIDAD
La utopía del turismo
· Muy poco por rescatar en Cajamarca
·Sólo firmas, compromisos y de ahí no se pasa
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE CAJAMARCA ACEPTÓ EXPEDIENTES DE ASPIRANTES
CANDIDATOS DE SOBRA
“
19 compiten por la alcaldía provincial, 8 por la presidencia regional, pero las propuestas faltan
LOCALES
ACTUALIDAD:
Desfile por Fiestas Patrias será el 25 de julio
Instalan “Puestos de Auxilio” CMYK CMYK
LOCALES
02 Comisión aprueba por unanimidad informe sobre la U. Garcilaso. Comisión de Educación encontró irregularidades presuntos delitos como fraude en la administración y apropiación ilícita
MIÉRCOLES 09 DE JULIO DE 2014
Qué le pide Bolivia a La Haya y cuál es el futuro de su reclamo. Ayer Chile decidió impugnar la competencia de la corte internacional para ver el reclamo marítimo boliviano
OBRAS POR IMPUESTOS · La Ley Nº 29230 promueve que empresas privadas financien obras públicas a cuenta de sus impuestos. · Tiene por objetivo impulsar la ejecución de proyectos de inversión pública, a través de la suscripción de convenios entre Gobiernos Regionales o locales y empresas.
BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS • Recuperar el total de la inversión (con 2% de revaluación anual). • Asociar su imagen con obras de alto impacto social, ejecutadas en áreas de su interés. • Lograr mejoras en la competitividad de largo plazo de su zona productiva. • Mejorar la eficiencia de sus programas de responsabilidad social empresarial. • En el caso de empresas constructoras, constituye una forma adicional de competir por obras públicas. PARA LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES · Sostener o aumentar el dinamismo económico local. · Acelerar la ejecución de obras de impacto local. · Generar eficiencias en la ejecución y simplificar procedimientos. · Liberar recursos técnicos y financieros propios. · Incrementar su presupuesto actual de inversión.
· Obras por impuestos, se abre un horizonte de posibilidades para el desarrollo sostenible, para generación de puestos de trabajo, para demostrar que comprometidas están las empresas con la sociedad.
Obras por impuestos, el compromiso de los empresarios con la sociedad La ejecución de una obra puede demorar mucho, no por el trabajo, sino por los proyectos analizados y observados una y otra vez. La burocracia puede ser un obstáculo, pero hay otras formas de lograr que las poblaciones sean beneficiadas en un menor tiempo. Esa alternativa es: obras por impuesto. Las empresas privadas podrán financiar y ejecutar proyectos de inversión pública en infraestructura priorizados, que cuenten con la declaratoria de viabilidad en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). El monto invertido por las empresas privadas será descontado hasta en un 50% de su Impuesto a la Renta correspondiente al año anterior.
¿Cuáles son las ventajas de la ejecución de obras por impuestos? La norma que permite a las empresas, mediante convenios con los gobiernos regionales y locales, acelerar proyectos de inversión en infraestructura a cambio de un máximo del 50% de su Impuesto a la Renta (IR) destinado al canon. Para la empresa privada, entrar en esta modalidad es una buena oportunidad, no solo por el descuento del IR, sino porque puede ganar imagen corporativa y generar desarrollo local en la comunidad donde tiene influencia, movilizando los indicadores de impacto social. ¿Qué reciben las empresas? Las empresas, logran la emisión por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Certificado de Inversión Pública Regional y Local – Tesoro Público (CIPRL), que garantiza ante la SUNAT (Superintendencia Nacional de Administración Tributaria) que los impuestos se han invertido en obra pública.
2009 y marzo del 2013, 38 proyectos de infraestructura han sido acelerados por 583 millones de soles. Este año, 2013, se espera que el número de proyectos se triplique respecto del 2012, cuando la iniciativa, impulsada por un renovado reglamento, comenzó a dar indicios de ser más atractiva para el sector privado. ¿Hay celeridad para la empresa y acorta el tiempo para que haya beneficiarios? Sí. Cifras delatan el cambio: el monto de inversión en los primeros tres meses de este año fue cuatro veces más que el del 2012, pasando de S/.10 millones a S/.52 millones y el número de beneficiados creció 11 veces, involucrando a más de 411 mil personas.
¿Qué les permite a las entidades de gobierno? Los municipios también pueden beneficiarse pues garantiza la realización de la obra priorizada en menor tiempo. Mientras que la empresa puede tardar alrededor de un año en la ejecución de un proyecto grande, por la vía tradicional un proyecto puede durar de tres a cinco, Por otro lado, facilita el incremento de su presupuesto actual de inversión. ¿Si hablamos de cifras y logros? De acuerdo con estadísticas de Proinversión, ente encargado de la difusión de la norma y de la articulación entre el sector público y privado-, entre el
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Rosa Ana Balcázar, Directora de Inversiones descentralizadas de la Agencia de promoción de la Inversión Privada (Proinversión)
03
MIÉRCOLES 09 DE JULIO DE 2014 Más de S/. 260 millones en productos bamba incautados en 2014. Medicinas, equipos, prendas de vestir llegan también de contrabando. “Libros y DVD son los productos que más se piratean”
Marvel anunció que Steve Rogers ya no será el "Capitán América". La famosa editorial anunció que otro personaje tomará el lugar del héroe, que en la última historieta perdió sus poderes
Las grandes pérdidas en desastres son generados por la población
· Lamentable pero es real. La gente en la ciudad ha pensado que los ríos son para llevar la basura, para deshacerse de lo indeseable. Pero solo está contribuyendo a generar mayores problemas.
¿
Se han identificado puntos críticos en la ciudad en caso de un “Fenómeno del Niño”? Sí. Hay puntos críticos, sectores que se convierten en verdaderos problemas, lamentablemente es la población con su mala costumbre de contaminar que agrava la situación. ¿Qué puntos son? El primero la quebrada de Calispuquio. En la parte alta de la ciudad, de presentarse el Fenómeno del Niño, de registrarse fuertes lluvias, provocarían huaycos, y piedra y lodo terminarían por colmar esa quebrada y toda esa parte de la ciudad sufriría una verdadera catástrofe. El estudio sobre
este punto se ha realizado, y se informado a todas las autoridades que tienen responsabilidad, pero por el momento no se hace nada. El segundo punto En la parte baja de la ciudad. Entre Cajamarca – Baños del Inca, por la Vía de Evitamiento Sur, no hay lugares para desfogue de aguas que arrates materiales como piedra y lodo. Imaginemos que haya un desborde por ese sector donde están talleres, comercios, almacenes y donde la principal vía de conexión entre ambas ciudades. Y ¿en tercer lugar? Hablamos de la propia ciudad de Cajamarca que no se
· Flavio Silva Cabrejos, responsable de la oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca.
encuentra preparada para resistir un sismo de considerable magnitud. La población sigue renuente a edificar tomando en cuenta las especificaciones técnicas anti-sismos. Un movimiento telúrico en la ciudad sería desastre total, no hay disposición de la población en colaborar, ese factor es limitante y a la vez genera mayores problemas. ¿El Fenómeno del Niño se
presentará este año? Por el momento es imposible determinar ello. Los informes técnicos, el equipo que está a cargo de determinar la presencia o no de este evento no son concluyentes. Pero los trabajos de prevención están avanzando a fin que no hay problemas que resolver a última hora. Se ha trabajado en limpieza de cauces, limpieza de canales de irrigación, mantenimiento de la
infraestructura, pero falta hacer más y es competencia también de autoridades locales. ¿En cuánto a friaje? Se ha distribuido ayuda humanitaria a las familias en los sectores identificados de alto riesgo. Cajamarca tiene zonas que serán afectadas por el frío intenso. Son más de 14 mil frazadas distribuidas a nivel regional.
Municipalidad Distrital de La Encañada La Actual Gestión Municipal, tiene un gran compromiso para trabajar por la Educación de la Niñez y Juventud Encañadina. Se ha edificado más de 20 Modernas Infraestructuras, en su mayoría inauguradas, otras recepcionadas y en ejecución, además de su implementación y apoyo con Docentes.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
¡Más de 13 Millones de Soles invertidos en el Sector Educación¡.
s ¡junto ades, id r o t de la y Au Pueblo Cambio n ¡ a r G añada por el la Enc n e n ció Educa
04
MIÉRCOLES 09 DE JULIO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
¡Qué bello es lo feo! En el primer acto de «Macbeth», las brujan gritan: «¡Lo bello es feo y lo feo es bello!» La balanza estética se inclina hacia unos cánones u otros, según épocas y culturas. El semiólogo Umberto Eco En el primer acto de «Macbeth», las brujan gritan: «¡Lo bello es feo y lo feo es bello!» La balanza estética se inclina hacia unos cánones u otros, según épocas y culturas. El semiólogo Umberto Eco, que ya en 2004 publicó en Lumen una «Historia de la belleza» se adentra ahora en unos derroteros completamente opuestos. Acaba de ver la luz en España su «Historia de la fealdad» (publicada también en Lumen). De lo bello se han ocupado durante siglos artistas y filósofos. Cada uno ha ido dando su propia definición de belleza hasta reconstruir una historia de las ideas estéticas. Pero la fealdad no ha tenido igual suerte y ha carecido, hasta ahora, de ambiciosos estudios. A la hora de definir lo feo casi siempre se ha hecho por oposición a lo bello. Eco se pregunta: ¿Lo feo es simplemente lo contrario de lo bello? ¿La historia de la fealdad es el contrapunto simétrico de la historia de la belleza? Nos insta Voltaire a preguntarle a un sapo qué es la belleza: «Os dirá que la encarna la hembra de su especie». Y al diablo: «Os dirá que la belleza consiste en un par de cuernos, cuatro garras y una cola». Para Nietzsche, «lo feo se entiende como señal y síntoma de degeneración», mientras que en su «Estética de lo feo», Karl Rosenkranz define lo feo como «el infierno de lo bello». En este apabullante ensayo sobre la historia de la fealdad, Eco parte del mundo clásico hasta llegar a la actualidad. En Grecia la belleza se idealizaba, como podemos apreciar en las estatuas de Apolo y Afrodita. El arte veía en los dioses el modelo de la belleza suprema. Vitrubio dictó las proporciones corporales exactas: los que no se adecuaban a ellas eran, por ende, feos. Será Platón quien advierta la dificultad de definir lo bello y lo feo. Pero Umberto Eco nos recuerda que ya en la mitología clásica hay un catálogo de crueldades inenarrables: Saturno devorando a su hijo, Agamenón sacrificando a su hija Ifigenia, Edipo cometiendo parricidio e incesto... Ya entonces encontramos seres horribles como gorgonas, esfinges, minotauros, medusas, cíclopes, arpías, centauros, hidras... A continuación, Eco se sumerge en terrenos tan oscuros como la pasión, la muerte y el martirio. En el mundo cristiano, advierte, «todo el universo es bello porque es obra divina. Y esa belleza redime la fealdad y el mal». Así lo afirma San Agustín, para quien los monstruos son bellos porque son criaturas de Dios. Pero será con el «Apocalipsis» de Juan el Evangelista cuando lo feo bajo la forma de lo diabólico aparece en el mundo cristiano. El «Infierno» de Dante está plagado de monstruos, al igual que los juicios universales pintados por Memling y Fra Angelico. Y cómo olvidar los seres infernales del magistral «Jardín de las Delicias» de El Bosco.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Miseria Está bien pretender aparentar humildad, decir que hay pobreza, pero llegar a inscribirse ante el Jurado Electoral a bordo de una mototaxi, es poco menos que ridículo. Francamente, que huachafos quedan algunos con esos gestos de campechanos.
Tarde Otros candidatos, demostrando que nada tienen seguro y menos a tiempo, se inscribieron muy tarde, como haciéndose esperar, como demostrando que son muy importantes. Sinceramente, ese tipo de acciones solo demuestra falta de planificación…son una desgracia.
Amargado quedó un regidor a quien todo le sale mal. En parte no creemos que sea un mentiroso compulsivo, pero tampoco aceptamos que todo lo dicho sea verdad. Siempre se quedará en el limbo de la duda…no te amargues amiguito.
Traicionero Resulta que un eminente profesional de la salud hace lo que la gana le place con embarazos no evolutivos. Un término médico muy especial y sobre todo conveniente para alterar ciertos expedientes…mejor dicho, al aborto terapéutico hace tiempo le sacaron la vuelta...moralista.
Parte de la alcantarilla sin reja protectora: una verdadera trampa para los descuidados transeúntes en la cuadra seis del jirón Belén, donde se ubica el local del órgano desconcentrado del Ministerio de Cultura y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo. ¡Qué tal descuido!
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Amargado
Revalorando el Centro Histórico
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Empiezan las apuestas por quién ganará las elecciones, aunque empiezan también las opciones de quienes quedarán en último lugar. Estamos seguros que algunos amiguitos no sacarán ni para el pan ni para el té.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Apuestas
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 30 DE 2014 2014 09 DE ABRIL JULIO DE Inteligencia de Piura y Lima busca a prófugo Gerardo Viñas. Ex presidente de Tumbes está desaparecido desde el 4 de junio. Tiene orden de detención por presuntos delitos de corrupción
Ébola: número de muertos supera los 500, según la OMS. Se han contabilizado hasta la fecha también 844 casos de pacientes infectados en tres países de África Occidental
SOBRAN LOS CANDIDATOS, ESCASEAN LAS PROPUESTAS
19 compiten por la alcaldía provincial, 8 por la presidencia regional Son 19 agrupaciones políticas que pugnan por lograr el triunfo en las elecciones del próximo 05 de octubre para la alcaldía provincial de Cajamarca.
C
ada lista inscrita presenta 13 candidatos para regidores. De ganar una de las listas, automáticamente 8 de esos candidatos son integrantes del concejo provincial, dándole la mayoría absoluta al nuevo alcalde. Los otros 5 cupos (el concejo provincial está integrado por 13 ediles), se reparten entre las otras agrupaciones políticas en proporción a los votos obtenidos en las urnas. A nivel de la región Cajamarca solo 8 candidatos tentarán suerte. La única mujer es Rosa Florian Cedrón lideresa de Diálogo Social. DE TODO UN POCO Dentro de las listas de candidatos se puede observar a ex alcaldes como Luis Guerrero Figueroa, que dejó al Frente Independiente Regional (FIR) y postula por otra agrupación política, tal vez en una alianza. Se firma con ello el fin del FIR. El alcalde de Baños del Inca, Jesús Julca Díaz desea asumir el cargo que hoy ocupa en la provincia Ramiro Bardales Vigo. Desde Celendín llega Mauro Siles, actual burgomaestre de esa provincia, ahora desea hacer gestión municipal en la capital de la región. Otros candidatos se consagran como los eternos candidatos de toda la vida. Por más intentos que han realizado no obtienen el respaldo de la población, pero siguen firmes en su propósito de seguir intentando ser poderosos.
El partido Aprista Peruano buscará tener algo de presencia con Roberto Canto Burga. Dos periodistas ahora se ven las caras en el campo político, Marco Bonifacio Sánchez y Jorge Malca Chávez, dejan los micrófonos y levantan los carteles de la política. En esta oportunidad no hay una mujer que busque ser electa alcaldesa. Hay varias damas que buscan integrar el concejo provincial. Para el gobierno regional de Cajamarca la lista de postulantes es corta. Sólo ocho aventureros en pos del sillón que ostenta Gregorio Santos Guerrero. Quien también busca la re-elección a pesar
de estar preso en el penal de Piedras Gordas. Ahí si aparece una mujer como candidata a la presidencia regional, se trata de Rosa Florian Cedrón. Otro conocido en estas lides es Javier Bobadilla, y quien pretende repetir el plato es Felipe Pita, del partido aprista peruano. Jesús Coronel Salirrosas está más que animoso por ser otra vez presidente.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 09 DE JULIO DE 2014
ESPECIAL
Hamas aterroriza a Tel Aviv con el disparo de un cohete. Escudo antimisiles Cúpula de Hierro lo destruyó. Es la primera vez desde el 2012 que suenan las alarmas en la capital israelí
Turismo en Cajamarca, utopía de firmas y proyectos La bella y dormida Cajamarca, y la casa del fundador de este departamento. Se nota que avanzamos. Los servicios que ofrece no son de la mejor calidad, todo se sume a muchos diagnósticos y pocos resultados.
El símbolo de Cajamarca es el carnaval. Lamentablemente, la organización de las actividades es deficiente, el patronato de fiesta es solo un saludo a la improvisación.
E
l turismo se define como la industria sin chimeneas. Pero como industria, implica o requiere que se invierten cantidades considerables si existe por objetivo ser competitivo. Los visitantes a una ciudad buscan comodidad, buenos servicios, variedad en las comidas, y recorridos turísticos muy variados que les permita tener una nueva visión del mundo. Si hablamos de turismo en Cajamarca, estamos hablando de una propuesta a largo plazo, hablamos de mucho potencial pero no de realidades. Son muchas las alternativas planteadas y estudiadas, sustentadas e incluso, que cuentan con asesoría especializada. Pero, resultados y realidades valen siempre, más que cualquier teoría. ACUERDOS Y DESENCUENTROS Autoridades ediles, regionales y empresas miran al turismo como una fuente de inagotable generación de riqueza. Trabajos directos e indirectos gracias al movimiento en co-
mercio, hospedajes, alimentación, artesanía, transporte. Pero son muchas las declaraciones y acuerdos. Las declaraciones pueden ser sinceras, pero demuestra lamentablemente, que otros planes anteriores no sirvieron para nada. DECLARACIÓN DE CAJAMARCA Los empresarios del sector turismo, se reunieron con las autoridades y el 26 y 27 de Octubre 2012, analizaron y emitieron un diagnóstico, incluso, luego de largas jornadas de discusiones y debates, terminaron firmando un documento, que no resulta ser nada novedoso, menos útil. Pero vale la pena recordar que se estableció, por ejemplo “declárese de interés y necesidad pública el desarrollo de la actividad turística en la Provincia de Cajamarca, como base de su desarrollo sostenible”. En otro acápite señala “comprométase a las distintas instancias de Gobierno, Nacional, Regional y Local, para que destinen presupuesto público suficiente para poner en valor
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
y acondicionar los principales atractivos turísticos de Cajamarca, con miras a convertirlos en productos turísticos atractivos y competitivos”. Además “sanear legalmente de las áreas en donde se ubican los diferentes atractivos de Cajamarca, buscando el financiamiento para la adquisición de éstas áreas para el desarrollo del turismo”. OTRO PLAN ESTRATÉGICO El compromiso asumido por el Consejo Regional de Turismo de Cajamarca, es convertir al turismo en uno de los principales pilares para el desarrollo de la región. Se elaboró un Plan Estratégico Regional de Turismo (PERTUR) 2006 – 2015, que contiene los objetivos estratégicos, metas y acciones prioritarias, que nos enrumbarán hacia el logro del desarrollo turístico sostenible de la región y de nuestro país. En ese documento se establece nuevamente “la concertación y el diálogo entre los socios estratégicos: la empresa privada, profesionales calificados del sector, instituciones académicas, gremios, asociaciones y la sociedad civil, reflejan la voluntad colectiva de cambios y transformaciones profundas, que contribuirán a alcanzar los objetivos trazados y modificar sustancialmente la situación actual”.
SOLO PROYECTOS, Y MÁS PROYECTOS QUE IMPULSA EL GOBIERNO REGIONAL · Mejoramiento Turístico de la calles del Centro Urbano Quechua Hablante del Distrito de Chetilla. · Instalación de los Servicios Turísticos de Disfrute del Entorno Paisajístico e Interpretativo del Centro Ceremonial Layzón. · Instalación de Infraestructura Turística para la Observación del Paisaje de las Cataratas de Carhuaquero y su entorno, en Chetilla. · Construcción e Implementación del Museo Regional de las Culturas de Cajamarca. · Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Complejo Arqueológico Kuntur Wasi, en San Pablo. · Instalación de Servicios Turísticos en las Ventanillas de Combayo, en La Encañada. · Instalación y mejoramiento de servicios turísticos en los Sitios Arqueológicos de Montogrande y San Isidro en la provincia de Jaén, y pinturas Rupestres de Faical en San Ignacio. · Instalación de Servicios Turísticos en el Circuito Turístico Udima – Poro Poro, Distrito de Catache, en Santa Cruz. · Instalación de los Servicios Turísticos Públicos en la Zona Arqueológica de Pacopampa en el Distrito Querocoto, Provincia Chota.
HOTELES CATEGORIZADOS EN CAJAMARCA · Hoteles 4 estrellas solo 3 (Costa del sol, Laguna Seca y Gran Continental) · Hoteles 3 estrellas 10 · Hoteles 2 estrellas 20 · Hoteles 1 estrella 20 · Hospedajes 30 · Otros hoteles y hostales no están categorizados · 5 mil es el número de camas par recepción de visitantes
CIFRAS EN TURISMO · 100 mil turistas arriban a la ciudad Cajamarca cada año (90% de visitantes son nacionales, en su mayoría delegaciones de excursionistas y 10% visitantes extranjeros) · 260 mil turistas arriban a la región Cajamarca cada año
07
MIÉRCOLES 09 DE JULIO DE 2014 Unos 40 mil independientes se afiliarán a las AFP desde agosto. Asociación de AFP estimó que hasta unos 280 mil independientes ingresarán al Sistema Privado de Pensiones hacia fines de año
¿iPhone 6 y iPhone Air? Lo que se sabe de los equipos de Apple. El nuevo iPhone tendrá una pantalla muy resistente y una batería de mayor duración. La phablet sería de 5,5 pulgadas
Mañana se reúne Comité Regional de Seguridad Ciudadana
Desfile por Fiestas Patrias será el 25 de julio
L
uego de una reunión multisectorial en la que participó la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Institucionales, realizada ayer en horas de la mañana en el despacho de la Gobernación Regional, se determinó que la Gran Parada Militar y el Desfile Cívico Militar con motivo del 193º Aniversario de la Independencia Nacional se realizará el próximo 25 de julio en la plaza de armas de esta ciudad. Con este mismo motivo se fijó como fecha para el desfile escolar el jueves 24 de julio
en la misma plaza de armas. En este desfile participarán todas las instituciones educativas públicas y privadas de los niveles de educación primaria y secundaria de esta ciudad. Las actividades del 25 de julio se iniciarán a las 8:00 de la mañana con la Misa Te Deúm en la Iglesia Catedral, luego a las 9:00 de la mañana el paseo de la Bandera por el perímetro de la plaza de armas, posteriormente izamiento del Pabellón Nacional, la Bandera de Cajamarca y Bandera de la Región, para acto seguido desarrollar el desfile cívico militar con la participa-
ción de las diversas instituciones de nuestro medio, a las que se unirán los centros de educación superior y las instituciones educativas ganadoras del desfile escolar del día anterior. Las actividades por este nuevo aniversario patrio, culminarán con la Sesión Solemne a realizarse luego de culminar el desfile cívico militar, en el antiguo palacio municipal del Jr. Cruz de Piedra Nº.613, acto que estará presidido por el alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, con la asistencia de las principales autoridades locales y regionales.
En base al mandato de la Ley No. 27933, y su modificatoria publicada el 30 de junio del 2013, Ley N° 30055 “Ley que modifica a la Ley 27933”, el Gobierno Regional Cajamarca por intermedio de la Dirección Regional de Defensa Nacional y en el marco de nuestras funciones referidas como Secretaría Técnica del CORESEC, ha convocado a todos los MIEMBROS TITULARES del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), conjuntamente con sus Equipos Técnicos, a la Reunión de Trabajo a realizarse el día 10 de Julio 2014 en el auditorio del Gran Hotel Continental, salón “Keros”-5° piso, a partir de las 8.30 a.m.. Los Miembros del Comité que asistirán, por ley, son los siguientes: Presidente del Gobierno Regional Cajamarca (Presidente del Comité) Gobernador de Cajamarca, Jefe del Frente Policial Cajamarca, Presidenta del Ministerio PúblicoDistrito Judicial Cajamarca, Presidente de la Corte Su-
perior de Justicia Cajamarca, Defensor del Pueblo-Oficina Defensorial Cajamarca, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Chota, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Jaén, Director Regional de Educación, Director Regional de Salud. En tal sentido, se invita a los representantes de las Instituciones Públicas, Privadas, Sociedad Civil organizada y público en general, a esta importante reunión donde se tratarán asuntos importantes relacionados a la Inseguridad Ciudadana que afronta nuestra Región Cajamarca. En el año 2003 se publicó la Ley Nº 27933 “Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana”, quien precisa como objetivo general “Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades, garantizar la seguridad, el cumplimiento y el respeto de las garantías individuales y sociales a nivel nacional”.
Universitario es detenido por disparar En completo estado de ebriedad, el estudiante de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrello, portaba un arma de fuego y ejecutó ocho disparos al aire, para atemorizar a un grupo de jóvenes a los que minutos antes provocó con insultos y los desafío a golpes. El hecho ocurrió en av. hoyos rubio cuadra-5. Ronal Denys Tirado Castañeda (18), fue capturado por el
personal del Serenazgo, gracias a la denuncia de los cuatro muchachos, que temiendo por su vida salieron corriendo, mientras el envalentonado seguía disparando en diversas direcciones. Los agentes de Serenazgo que patrullaban por el lugar, recibieron la denuncia y acudieron al lugar para capturarlo, sin embargo no encontraron en su poder el arma de
fuego marca Glook 9MMPB color negro, debido a que la escondió entre los arbustos de una casa para no ser hallada por las autoridades. Al momento de ser capturado el universitario estaba acompañado de un joven identificado como Fernando Escobar Cerquín (19) quien dijo ser su compañero de universidad y no saber nada de lo ocurrido.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES MIÉRCOLES30 09DE DEABRIL JULIODE DE2014 2014
Yanacocha entrega computadoras al colegio San Ramón
MPC promueve matrimonio civil masivo La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Subgerencia de Registro Civil, en el afán de preservar el núcleo familiar en la sociedad, ha programado un matrimonio masivo para el mes de Agosto.
A
lejandro Quispe Silva, Subgerente de Registro Civil invitó a todos los ciudadanos que deseen contraer nupcias en esta ocasión y acceder al beneficio de la exoneración de pago de los derechos administrativos, indicando que deben acercarse a la oficina de registro de Estado Civil ubicada en el Complejo Qhapac Ñan, en horario de oficina del 10 de julio al 01
de agosto. De otro lado, dijo que el objetivo de este evento es otorgar facilidades para que las familias de escasos recursos puedan formalizar su situación conyugal, siendo necesario exonerarles del pago de derechos que se realizan en la entidad y que muchas parejas de convivientes de nuestra ciudad regularicen su situación civil.
Finalmente Quispe Silva resalto que con este tipo de eventos la Municipalidad de Cajamarca promueve que los padres otorguen estabilidad emocional y social a sus hijos, procurándoles un hogar digno. Los requisitos a presentar son los siguientes: Partida de nacimiento, certificado de soltería, copia simple de DNI, certificado médico de cada contrayente, prueba de Elisa, Diagnostico Medico de constancia del VDR, copia simple del DNI de los testigos y Publicación del aviso Matrimonial en el diario Panorama Cajamarquino. La fecha para la ceremonia de nupcias es el martes 19 de agosto a las 5:00 pm en el auditorio de la Municipalidad Provincial De Cajamarca.
UNPRG Cutervo investigada por presunta corrupción
CUTERVO. Docentes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, una de la más antigua del norte de nuestro país, denunciaron presuntos actos de corrupción en la compra de equipos para la filial de Cutervo Región Cajamarca. A ello se suma presuntas irregularidades en el nom-
bramiento de docentes y que el rector de este centro de estudios superiores, Mariano Agustín Ramos, tiene un sueldo de casi 400 mil soles al año. Moisés Montenegro, vicepresidente de la federación de docentes de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, el tema de los altos sueldos para los funcionarios de mayor rango
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
se contradice con la situación de esta casa de estudios. Además en esta universidad existen dos profesores que se presentan como presidentes de la federación de docentes, uno es Edwin Salazar y el otro, Nelson Sifuentes. Es decir que existen dos grupos de docentes, uno de oposición y otro que aparentemente representaría al oficialismo. Por otro lado se supo que las denuncias en contra de la gestión de Agustín Ramos es que la universidad pagó a Susana Oblitas Meza más de un millón de soles por 102 equipos destinados a la facultad de zootecnia de la filial de Cutervo en Cajamarca.
Yanacocha a través de su organismo corporativo Asociación Los Andes (ALAC), en convenio con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, entregó 42 computadoras de escritorio para el laboratorio de cómputo, e implementó con laptops, imp r e s o r a s , p r o y e c t o r, écran, cámaras de fotos y video a las 24 aulas que conforman la institución educativa San Ramón, anexo La Recoleta. Diversas personalidades del sector público y privado respaldaron, durante la ceremonia de entrega, esta alianza estratégica que fortalece los esfuerzos por mejorar la educación cajamarquina. Para Óscar Silva, gerente de operaciones en Minera Yanacocha y ex alumno del colegio beneficiario, “este donativo permitirá mejorar la calidad de enseñan-
za y dará satisfacciones a Cajamarca forjando ciudadanos de bien”. José Cortegana Salazar, director del colegio San Ramón, anunció que de esta manera su institución educativa inicia una nueva etapa. Durante su intervención se dirigió al alumnado para decir “jóvenes alumnos, ustedes ya tienen las herramientas. Y hacemos un llamado a cada uno de sus maestros para que las utilicen de la mejor forma. Sean los mejores alumnos como siempre lo han demostrado en los 183 años de vida institucional“, manifestó. Yanacocha, continúa apoyando a la educación por ser un pilar fundamental y eje central de su inversión social. Por eso se suma al esfuerzo que realizan diversas instituciones por mejorar la calidad de vida de los cajamarquinos.
Instalan “Puestos de Auxilio” En el marco de las políticas de desarrollo integral de seguridad ciudadana, próximamente estarán inaugurando los “Puestos de Auxilio Rápido”, que tienen por objetivo primordial brindar una atención inmediata a los vecinos a través del trabajo coordinado entre personal calificado del Serenazgo, la Policía Nacional del Perú, Poder Judicial, Ministerio Público y los integrantes de las Rondas Urbanas. Los puestos estarán ubicados en la Av. Hoyos Rubio (Fonavi II) y en la Urb. Ca-
surco, con el objeto de brindar una respuesta rápida ante la comisión de un delito o prestar auxilio ante una situación de emergencia. Además fortaleciendo la Seguridad Ciudadana con la participación vecinal y carácter interinstitucional tienen como finalidad prestar servicio inmediato al vecino de los sectores de Casurco y Fonavi II de la localidad de Cajamarca, fueron las palabras que expresó el burgomaestre Ramiro Bardales Vigo en su calidad de Presidente del COPROSEC.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 09 DE JULIO DE 2014 rez Mundaca. Movimiento Regional “Movimiento de Afirmación Social, con Silvio Estela Pérez. Movimiento Regional “Movimiento Fuerza Social Cajamarca”, representado por Oscar Saavedra Vásquez, y Partido Político “Alianza Para El Progreso, con Walter Martínez Cubas. Todos a la espera que el Jurado Nacional de Elecciones luego realizar su inscripción, se les dé luz verde para iniciar su campaña proselitista dentro del interior del distrito a fin de ganar adeptos y poder coronar su objetivo, con éxito. En breve dialogo con Percy
Delgado Cubas, alcalde del distrito Querocotano, quien solicito al cuerpo de regidores la licencia respectiva a fin de iniciar su campaña proselitista y poder afirmar su liderazgo y seguir dirigiendo los destinos del Querocoto en pos de desarrollo, dijo que se siente convencido de haber cumplido con la población de la zona urbana y rural las promesas contraídas en su campaña anterior y es por ello que se siente con derecho a solicitar el voto popular en las ánforas y seguir trabajando en la transformación de todo el distrito.
6 candidatos pugnan por la alcaldía de Querocoto
Q
UEROCOTO.- Seis son las listas de candidatos de partidos y movimientos políticos que se registraron ante el Jurado
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
Nacional de Elecciones camino a las elecciones municipales 2014. Se trata del Movimiento Regional “Frente Regional Caja-
marca” representado por el señor Percy Delgado Cubas quien va a la reelección. Cajamarca Siempre Verde, con su candidato Alberto Pé-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 09 DE JULIO DE 2014
DEPORTES
Mascherano: "Messi nos puede sacar campeones del mundo". El jugador albiceleste confía en el talento de la 'Pulga' para que su seleccionado se corone en Brasil
RESERVA DE UTC CAYÓ 0 -1 MELGAR
LLEGÓ EL “CHECHE” HERNÁNDEZ
Hoy dirige su primera práctica
E
l técnico de UTC, José Eugenio Hernández dirige su primera práctica en el estadio Héroes de San Ramón previo a su presentación oficial como el nuevo entrenador. En la víspera llegó a Cajamarca el “cheche” José Eugenio Hernández nuevo técnico de UTC. El cafetero llegó al medio día al aeropuer-
to Armando Revoredo Iglesias de Cajamarca y en declaraciones dijo que viene a dar otras características al equipo y es llegar a los jugadores con una relación directa que genere confianza y tener un grupo unido UTC señalaron que hoy luego de las 9:00 a. el estratega dirigirá su primera práctica, antes habrá una breve pre-
sentación al plantel y también al nuevo asistente técnico John Jairo Escobar y como preparador físico a Efraín Gómez. El colocho Hernández debutará dirigiendo al “Gavilán norteño” ante Universitario este sábado luego de las 3:30 p.m. en el Héroes de San Ramón de Cajamarca por el Torneo Apertura.
Tampoco gana La reserva de UTC tiene el mismo problema que el primer equipo ahora perdió 0 – 1 ante su similar de Melgar y sumó su tercer partido sin logar una victoria y de esta manera continua en la décimo segunda posición con 4 puntos a 9 puntos del puntero Alianza Lima. Los íntimos se impusieron 2-1 a los moqueguanos y con ello sumaron 13 puntos, uno más que la Universidad César Vallejo que goleó 4-0 a León de Huánuco en el Mansiche de Trujillo. Con 10 puntos, el tercer lugar lo comparten FBC Melgar y Universitario que vencieron a UTC y Unión Comercio, respectivamente.
A continuación los resultados de la 5º fecha del Torneo Promoción y Reservas: Real Garcilaso 2 - Sporting Cristal 2. FBC Melgar 1 - UTC 0. U San Martín 3 - Cienciano 2. Juan Aurich 2 - Sport Huancayo 0. U César Vallejo 4 León de Huánuco 0. San Simón 1 Alianza Lima 2. Universitario 3 Unión Comercio 2. Inti Gas 1 Los Caimanes 0. Los puntajes son como sigue: Alianza Lima 13, César Vallejo 12, FBC Melgar 10, Universitario 10, Cristal 9, Real Garcilaso 8, Inti Gas 8, Juan Aurich 8, San Martín 7, Caimanes 5, León de Huánuco 4, UTC 4, Unión Comercio 3, Sport Huancayo 3, Cienciano 2, San Simón 2 puntos.
“PEPO” SALAS técnico de la reserva
PODRÍA LLEGAR PARA LA SUDAMERICANA Y CLAUSURA
UTC interesado en “Zlatan”
EL “CHECHE” Hernández impondrá la escuela Colombia en UTC
SE VENDE MAQUINA OFFSET CHIEFF 15
FORMATO OFICIO Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
José Carlos Fernández ha jugado en varios clubes de provincias: Coopsol, César Vallejo, Bolognesi, Cienciano y Melgar. Luego de anunciar nuevo técnico y la venida dos refuerzos se retomó la lista de jales que estaban en agenda para reforzar a UTC en la Copa Sudamericana y el Toreo Clausura con miras de cristalizar su meta que es llegar lejos en la sudamericana y clasificar a un torneo internacional en el Descentralizado. Trascendió que se ha retomado conversaciones con José Carlos Fernández con
el UTC club que lo pretendía, pero también están interesados el Melgar, Garcilaso y Cienciano. El popular “zlatan” estaba a un paso para que sea jugador de la César Vallejo, pero su contrato se cayó. Por eso el delantero de Argentino Juniors está en busca de nuevos horizontes en el fútbol peruano. El ex atacante de Alianza y Sporting Cristal sigue negociando su desvinculación con Argentino Junior, club que ya inicio su pretemporada sin la presencia del peruano. El delantero entrena de forma particular hasta agosto, cuando se abra el libro de pases recién podrá jugar.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 09 DE JULIO DE 2014 UTC SUMA EN LA BOLSA DE MINUTOS
El “AVIÓN” FUE EL ARTIFICE PARA EMPATAR EN AREQUIPA
Supera la barrera de mil
Corrales: “Con la “U” se acaba la mala racha”
UTC sigue sumando en la bolsa de minutos y en el acumulado y la novedad en esta fecha es que ya superó la barrera de los 1000 minutos y esto fue al término de la quinta jornada y con ello el equipo sigue acumulando minutaje en la bolsa de jugadores sub 20. UTC alcanzo los 1385. Mientras los que más sumaron son Universitario y Caimanes que acumularon con jugadores sub 20, entre los 15 que lo hicieron. Real Garcilaso, ora ves fue la excepción a la regla y no alineó ni hizo ingresar sub 20 alguno. En la tabla UTC está entre los primeros nueve equipos con mayor cantidad de minutos acumulados. Mientras que San Simón está primero, pero
con Universitario y Sport Huancayo como escolta. Esta fecha Alianza Sumó 180 minutos, pero igual sigue como el club que menos minutos acumulados tiene junto a Cienciano. Según las bases del campeonato, los clubes pueden sumar minutos en la bolsa sub 20 con un máximo de 3 jugadores. Es decir que por partido pueden alcanzar los 270 con jugadores nacidos en 1994 hasta los 405 incluyendo jugadores nacidos en 1995 en adelante, que acumulan 1,5 minutos por minutos en cancha. Además entre la Copa Inca y el Apertura pueden acumular 2000 mil minutos como máximo.
Equipo Fecha 5 San Simón 90 Universitario 225 Sport Huancayo 135 Los Caimanes 225 León de Huánuco 67.5 San Martín 157.5 Inti Gas 106 César Vallejo 6 UTC 90 FBC Melgar 202.5 Sporting Cristal 14 Juan Aurich 126 Unión Comercio 78 Real Garcilaso – Cienciano 185 Alianza Lima 180
Total 1800 1720 1717.5 1691 1514 1489 1436 1426 1385 1327.5 1322.5 1255.5 1192 1159 1134.5 1098
E
s el jugador regular del equipo que trasmite confianza de gol que le puede dar alegrías al hincha de UTC con la camiseta del “Gavilán norteño”. Nos referimos al defensa Manuel Corrales, quien viene de convertir dos goles para el empate que le dio a su equipo ante Melgar en Arequipa y asegura que el próximo sábado ante Uni-
versitario acabará la mala racha del equipo cajamarquino. “El resultado en Arequipa nos sirve bastante porque estábamos falto de confianza por el tema de resultados. Esperamos que con esto se acabe la mala racha”, expresó el lateral de UTC Asimismo, es consciente que el partido con la “U” se-
LA CIFRA
2
SUS PROYECCIONES son aprovechadas para anotar goles
PROVINCIAL CAJAMARCA
Casi definido
TRICOLORES Y ÁGUILAS CUTERVINAS CHOCAN EN TRUJILLO
Se vuelven a ver las caras Las escuadras de Carlos A Mannucci y Comerciantes Unidos vuelven a verse las caras en el choque de este domingo 11:00 am. En el estadio Mansiche de Trujillo por la décimo segunda fecha del Torneo de ascenso. Mannucci y Comerciantes ya jugaron y lo hicieron en la Copa Perú y cuando se enfrentaron en el Juan Maldonado de Cutervo los trujillanos no lo han podido ganar y ahora en Trujillo se verá quien es el mejor. En el inicio de la jornada Pacífico jugará ante José Gálvez el viernes 11 de julio a las
rá muy difícil pero saldrán con todo en busca de los tres puntos. Agregó: “Queremos que la gente que va al estadio, al final del partido salga con un sentimiento de que el equipo hizo las cosas bien, sobre todo que los tres puntos se queden en casa”. El “avión” entrena duro porque quiere llegar en su mejor forma para anotar en el arco de la “U” en el lance ante los merengues por la secta fecha del Torneo Apertura a jugarse este sábado 3:45 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca.
3:30 p.m. en Huacho. Mientras que Deportivo Municipal visitará a Walter Ormeño el sábado.
ANTES DE LA CONTIENDA los juveniles rezan pidiendo la bendición
Por lo que vienen haciendo en su campaña todo indica que los elencos cajamarquinos Deportivo San Ramón y Juvenil UTC son los firmes candidatos para clasificar a la Etapa Departamental de la Copa como representantes de la provincia
de Cajamarca. Los resultados registran que han arrasado con sus rivales ganando de locales y visitantes, debido a una mejor preparación y dirección técnica. Lo que tienen los otros equipos de distritos. Ahora a dos jornadas para ter-
Goles tiene en su cuenta personal Manuel Alejandro Corrales Gonzales. Está a 3 del goleador Raúl Ruidiaz que tiene 5 goles.
minar la provincial tanto sanramoninos y juveniles marchan con el máximo puntaje y no tendrán problemas para ratificar la superioridad ante sus rivales de la Encañada. Revisando los últimos resultados los dirigidos por Rufino Alcalde golearon 3 – 0 a Combayo Encañada, mientras que la escuadra de Carlos Chavarry apabulló 4 – 0 a Racing también representante de la Encañada. El doblete de vuelta se juega este domingo y será en el estadio Héroes de San Ramón, corresponde a los elencos de Juvenil UTC y San Ramón ser locales. De volver a ganar, ahora de locales, aseguran su boleto a la siguiente fase del fútbol macho y la última fecha jugarán para definir al campeón y sub campeón de Cajamarca. Sin embargo, todo puede pasar y el que se confía puede quedarse. Racing y Combayo todavía tienen intactas su chance de clasificar, aún nada está dicho en esta Etapa Provincial de la Copa Perú en Cajamarca.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Corrales: “Con la “U” se acaba la mala racha” · El “AVIÓN” FUE ARTIFICE PARA EMPATAR EN AREQUIPA
Tampoco gana la reserva · RESERVA DE UTC CAYÓ 0 -1 MELGAR
LLEGÓ EL HOMBRE · “CHECHE” HERNÁNDEZ HOY DIRIGE SU PRIMERA PRÁCTICA
Supera la barrera · UTC SUMA EN LA BOLSA DE MINUTOS
* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK