09 09 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2417 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

POLÍTICA

Joven acusado de violar a estudiante de 13 años ·La supuesta víctima defiende a su agresor, alegando que son enamorados, pero la ley establece pena de cárcel.

El chofer de la unidad de transporte público se dio a la fuga en un primer momento, luego se entregó a las autoridades.

ADEMÁS DEJA HERIDOS DE GRAVEDAD A TRES HERMANOS

TAXISTA EBRIO ATROPELLA Y MATA A UN HOMBRE ·El chofer de la empresa Taxi Plus perdió el control e impactó contra Alfonso Alarcón Cieza a quien mató, también atropelló a los niños Carlos Cristhofer (10) Kevin Maycol (8) y Addo Lee (5) Zamora Bazán

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Hombre intenta suicidarse tomando raticida

Intervienen a mototaxistas agrediéndose con cuchillas

CMYK


LOCALES

02 Chile: Trabajadora de aseo es la más afectada por el bombazo. María Hernández perdió los dedos de la mano derecha. El gobierno chileno no duda que se trata de un acto terrorista

MARTES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Ex ministro Hidalgo: “Urresti le hace daño a la misma Policía”. General PNP en retiro criticó “actitud figurativa” del actual titular del Interior

Candidato Noriega y Silva discrepan sobre cámaras de video vigilancia

E

n el nuevo programa de debates de RPP Noticias, “Elecciones 2014, Tú Decides”, los candidatos Fernando Silva de Alianza Para el Progreso y Ricardo Noriega de Unión Por el Perú, discreparon abier-

tamente sobre la propuesta técnica de instalación de c´ámaras de video vigilancia. Fernando Silva aseguró, en caso de llegar a la municipalidad provincial de Cajamarca, instalaría mil 500 cá-

maras de video vigilancia, además de la instalación de 16 estaciones de vigilancia Ante esta propuesta, el candidato Ricardo Noriega aseguró que no resulta viable pues actualmente existe un proyecto de instalación de

Denuncian que Qali Warma no llega hace 9 meses a Sallique Unos 42 caseríos pertenecientes al distrito de Jaén, son los afectados con la no entrega de productos de Qali Warma. Florentino Cueva Yajahuanca, representante del Caserío El Papayo, distrito de Sallique provincia de Jaén en Cajamarca aseguró que desde

enero de este año no reciben los productos de Qali Warma. Además señaló que este programa social no llega a los 42 caseríos del distrito de Sallique, por ello cuando piden las explicaciones al gobernador del mencionado distrito, Marco Cervera Flores, este solo indica que tienen proble-

mas con el proveedor. Sin embargo Florentino Cueva aseguró, no puede ser posible que estos problemas no se resuelvan en nueve meses, pues por este tema los más afectados son los niños de los 42 Caseríos de Sallique, por ello pide una investigación al respecto

Mujer es castigada por su madre por robar un televisor Luz angélica Paico Castrejón (20) fue intervenida por los ronderos urbanos en el barrio Santa Elena Alta, luego

que su amiga, Santos Soledad Suárez Linares la denunciara por el robo de un moderno televisor, valorizado aproximadamente en dos mil nuevos soles. La joven en un primer momento negó el robo, pero luego de las investigaciones respectivas, aceptó haber sustraído el televisor, del inmueble ubicado en el jirón Belaúnde Terri 682, con ayuda de dos sujetos quienes la esperaron con una mototaxi.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Igualmente dijo que el televisor fue en cargado en la casa de una vecina, por ello el que no podían hallarlo, pero después de confesar su delito entregó el artefacto a su propietaria. Sin embargo, la madre de la joven al escuchar la confesión se llenó de indignación y pidió una binza y Luz Paico de rodillas pidió perón por tomar cosas que no le pertenecen y juntarse con sujetos de malvivir.

40 cámaras adicionales, presupuestado en 10 millones de soles, por lo tanto se preguntó cuánto costaría instalar mil 500 cámaras, todo el presupuesto solo en este proyecto. Fernando Silva reaccionó y

dijo que Noriega desconoce sobre las alianzas estratégicas con las empresas privadas, quienes pueden apoyar a desarrollar este proyecto, pues ellos deben cumplir con su rol en la sociedad.

Intervienen a mototaxistas agrediéndose con cuchillas Dos mototaxistas fueron intervenidos por el personal del serenazgo luego que protagonizaran una brutal pelea y con cuchillo en mano intentaran agredirse, en inmediaciones de av. Chanchamayo y Jr. Nicolás de Piérola, la noche del último domingo al promediar las 07:30pm. Los serenos acudieron al lugar, alertados por la llamada de los vecinos de la zona, que temiendo por su seguridad y que la gresca termine en una desgracia pidieron su interven-

ción. Los agentes del orden detuvieron a Edwar Alindor Costales Vargas (18) quien saco el cuchillo para atacar a Alex Jhonny Tacilla Chilón (23), y cuando llegaron los serenos, intentó deshacerse del arma lanzándolo al techo de una vivienda. Ambos sujetos que se acusaban del robo de un autoradio y un USB fueron conducidos a la dependencia policial de la segunda comisaria para las investigaciones y acciones de ley correspondientes.


03

MARTES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LOCALES

Ate: costurero fue encontrado muerto en la vía pública. Se detuvo a Nelson Quispe Atahuamán, acompañante de la víctima, que estaba tendida en el pavimento

Hombre intenta suicidarse tomando raticida

L

Proponen crear gerencia para comunidades campesinas Fernando Silva Martos, candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca ha presentado en sus propuestas de orden social, la creación de una gerencia edil para comunidades campesinas. De esta forma habrá una comunicación directa con los sectores del campo. No habrá intermediarios, sino una forma de estrechar lazos comunicativos, establecer una nueva forma de hacer gobierno y trabajar con la zona rural, detalló. Por ahora no se atiende a las comunidades, o los trabajos que se realizan en favor de estas zonas alejadas no cubren la brecha de inclusión. Si hablamos de un gobierno para todos, pues bien, empecemos por darle el peso requerido a las políticas de trabajo con las mujeres y hombres del campo, dijo Silva. La gerencia para comunidades permitirá que las poblaciones del campo puedan presentar planes de trabajo, proyectos, y ser atendidos como se merecen, teniendo siempre como base el respeto, agregó. Lo que se busca con esta gerencia es que todos los cajamarquinos y cajamarquinas sean cuales fueren el lugar en el que nacieron o en el que viven, la lengua y la cultura de sus padres, o su condición social o educativa, reciban servicios universales de calidad y

tengan las mismas oportunidades de aprovechar los beneficios del crecimiento económico, construyendo el bienestar de sus familias y de sus pueblos. Se presentó un calendario en Quechua, a través de ese almanaque empezamos a difundir el quechua, es otra herramienta de la cual podemos hacer uso para que la lengua nativa se difunda y nunca se pierda, que sea parte de nuestra vida cotidiana, y cada día más personas la aprendan y sepan valorarla, puntualizó Silva.

a rápida reacción de los efectivos del serenazgo de Cajamarca, logró salvarle la vida a José Luis Cabanillas Dávila, quien fue trasladado de emergencia al nosocomio local, luego de haber ingerido dos sobres de un potente raticida, intentando terminar con su vida agobiada de problemas. El hecho ocurrió la tarde del último fin de semana, en el hospedaje San Roque ubicado en la cuadra-4 de la calle del mismo nombre, a donde llegó el hombre para pedir una habitación y sin remordimientos mezclar los dos sobres del veneno Krapt con una botella de agua. Sin embargo, algo levanto las sospechas del recepcionista que tras tocar varias veces la habitación y no obtener respuesta, forzó la puerta y encontró agonizante al hombre. Los serenos que fueron alertados del hecho, llegaron al lugar y lo evacuaron de emergencia al centro de salud más cercano, donde el medico de turno Wilson Suarez diagnosticó intoxicación por sustancia desconocida y descartar carbonatos y ordenó urgente lavado gástrico. Sus familiares que desconocían el hecho, al enterarse de lo sucedido no podían creer

que se tratase de Cabanillas Dávila, puesto que el hombre vivía una vida normal y no sabían de algún motivo grave que lo conlleve al suicidio. DATOS Por lo menos un millar de personas por año intentan suicidarse en el país, de los cuales el 20% está conformado por niños y adolescentes, reveló Freddy Vásquez Gómez, psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi. El galeno refirió que esta situación se torna preocupante por lo que urge una labor conjunta del Estado y de la sociedad civil para revertir esta realidad. El especialista explicó que si

un niño o adolescente muestra cambios de humor, tristeza, llanto o irritabilidad podría presentar un cuadro de intento de suicidio. Igualmente, dijo que hay que estar atentos cuando un menor de edad no quiere salir de su casa, no desea relacionarse con sus amigos, escribe cartas de despedida y tiene sentimientos de desesperanza o desilusión frecuentes. “Estos comportamientos son típicos de chicos con tendencia al suicidio. Por eso hay que poner énfasis ante esas situaciones”, explicó. Recomendó a los padres de familia cuyos hijos presentan tendencias suicidas actuar inmediatamente y buscar ayuda profesional.

SANEAMIENTO DE BIENES INMUEBLES Se hace de público conocimiento que los inmuebles descritos a continuación se encuentran en proceso de saneamiento físico legal, bajo el amparo de lo establecido por la Ley 26512, Leyes de Saneamiento Físico Legal de los Inmuebles de propiedad del sector Público y de conformidad con el D.S. Nº 130-2001-EF, se publica los predios que serán materia de dicho saneamiento: Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

I.E.P. Nº 10276 I.E.P. Nº 10887 I.E.P. Nº 10891 I.E.P. Nº 10282 I.E.P. Nº 17014 I.E.P. Nº 16978 I.E.P. Nº 10263 I.E.P. Nº 10286 I.E.P. Nº 17039 I.E.P. Nº 17031

UBICACIÓN

DISTRITO

PROVINCIA

DEPARTAMENTO

Huichud Palmas de Huichud Valle Callacate Mamabamba Sahualpampa Sanicullo Bajo Santa Clara de Camse Chibulgán Valle Conday Santa Rosa de Huichud

Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo

Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo Cutervo

Cajamarca Cajamarca Cajamarca Cajamarca Cajamarca Cajamarca Cajamarca Cajamarca Cajamarca Cajamarca

AREA (M2)

2,909.862 3,605.148 3,407.57 2,797.996 2,756.81 4,451.89 3,507.716 7,992.3431 3,941.56 2542.448

Cutervo, 03 de septiembre de 2014 Prof. Juan José Díaz Coronado Director del Programa Sectorial III UGEL Cutervo

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Mentalmente, ¿estables? La salud-mental. Abordar la definición de un concepto homogéneo de salud mental es quizás tan complicado como lo es la propia psiquis humana. Es que este concepto tiene diferentes connotaciones según la cultural, la sociedad y cada comunidad en particular. Pero tomaremos la declaración de un organismo internacional acerca del tema, que es la Organización Mundial de la Salud (OMS), dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en este caso, aunque tampoco exista una definición concisa, sí el organismo ha expuesto que la salud mental tiene relación con la salud en cuanto los vínculos en la familia, las emociones y sentimientos de cada persona, las relaciones socioculturales que se establecen de manera cotidiana con las demás personas y los pensamientos personales. En un nivel psíquico, se dista mucho de los síntomas que son propios del nível físico. Uno puede prever de alguna manera la “ausencia de enfermedad”: nos colocamos vacunas contra determinadas enfermedades, visitamos al médico de manera periódica para realizar chequeos y controlar que todo esté bien, y si no lo está, éste nos dice qué tratamientos, medicamentos o estudios médicos aparte necesitamos para resolver la enfermedad, afección o dolencia y estar sanos. En cambio, cuando se trata de la mente, los factores que influyen en la salud de la misma son muchos otros. Uno difícilmente pueda prever una separación de padres, la muerte de un ser muy querido o la depresión que genera la necesidad económica. Si bien uno puede imaginar “cómo reaccionaría si” o tomar conciencia de que se trata de situaciones que pueden concretarse (nadie es inmortal, por eso, tarde o temprano, tendremos que vivenciar la dura experiencia de la muerte de un familiar o un amigo muy querido, por ejemplo), no estamos al cien por ciento seguros de cómo finalmente reaccionaremos ante dicha situación y más aún, de qué manera la asimilaremos –o no-. En la actualidad, los casos de ataques de pánico, trastornos de ansiedad, trastornos de aprendizaje o problemas cognitivos, depresión, estrés, angustia son más frecuentes que en el pasado, o al menos, están más visibilizados, propios de un mundo donde muchas veces la aceleración en la cual vivimos, las nuevas configuraciones de la familia, las adicciones y demás factores provocan trastornos psíquicos que requieren tratamiento médico, primero psicológico (para abordar el tema desde una terapia) y en muchos casos, desde el ámbito psiquiátrico, en caso de que el paciente necesite un tratamiento farmacológico.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Modelos Los mejor de las conferencias de prensa de la UNC son las anfitrionas. Verdaderas bellezas que se ponen como en vitrina para engalanar los acontecimientos. Una maravilla de paisaje para ser disfrutada por las miradas de muchos.

Ponencias Algunos sociólogos se pasan de estudiosos y terminan por ser mejor que cualquier somnífero. Hablan hasta por los codos, y a las finales, no dijeron nada. Mucho estudio, mucho libro, pero en acciones nada.

Se demuestra una vez más, que de ministro del interior tenemos un payaso. Hace cambios dentro de la policía por las puras alverjas, cambia a la gente de alta especialización por otros novatos, sin duda alguna, cualquier arribista es ministro del interior.

Golpeador Sale a la luz un oscuro lado de un personaje político. Golpea a todos, golpea a su esposa, a sus hijitos, y a cuantos le miran mal. Amiguito acude pronto a un centro de salud mental, porque demuestras que eres un tronado que necesita camisa de fuerza.

Bolsa con huesos y carne malograda, dejada junto a papelera en la Plaza de Armas. Es increíble la desfachatez de algunos malos ciudadanos. ¿Habrán registrado esta infracción las cámaras de vídeo vigilancia? ¿O estarán solo de adorno? ¡Qué tal dejadez! ¡Viva el desarrollo turístico!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Cambios

No se salva ni la Plaza de Armas

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Los asesinatos son parte de la historia de la humanidad. No se jalen de los cabellos ni se rasguen las vestiduras por ese tipo de problemas…menos algunos denominados guardianes de la ciudad. Su negocio es otro, no la investigación.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Asesinatos

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 SEPTIEMBRE DE ABRIL DE 2014 MARTES 09 DE DE 2014 Gobierno de Chile: "No cabe duda de que es un acto terrorista". El ministro Elizalde calificó así el ataque a una de las estaciones del Metro de Santiago que viene dejando 8 heridos

Pobladores bloquearon carretera exigiendo una ambulancia. Por tres horas, el tránsito en la vía Huancayo – Huancavelica estuvo restringido

Joven acusado de violar a estudiante de 13 años En la víspera, un joven de 18 años, en la cuadra 21 de la avenida San Martín fue detenido por personal del Frente Policial de Cajamarca, acusado de violar a una menor de 13 años de edad.

S

egún la madre de la menor de iniciales E.L.G.A. (13) reveló a la policía que salió unos momentos de su casa y al retornar encontró a su hija en paños menores y tras indagar halló al pie de su cama al joven de nombre Hugo D.S. (18) con quien había estado manteniendo relacio-

nes sexuales. Las primeras indagaciones dan cuenta que no es la primera vez que ambos jóvenes mantienen encuentros amatorios, debido que eran enamorados, según lo que habría confesado la menor a la policía. No obstante, fue eminente la

presencia del fiscal de turno quien ordenó preliminarmente su detención hasta continuar con las investigaciones de ley, siendo el investigado trasladado a la carceleta del Poder Judicial hasta que se determinen su situación legal. LO QUE ESTABLECE LA LEY La penalización de las relaciones sexuales entre y con

menores de 14 a 18 años de edad fue dejada sin efecto por el Tribunal Constitucional (TC), según informó esta entidad. El fallo obedece a la demanda interpuesta por la abogada Ana Victoria Suárez, en representación de 10 mil 609 ciudadanos, solicitando se declare inconstitucional el artículo 1 de la Ley 28704, inciso 3º, del Código Penal, so-

bre delito de violación sexual contra menores de edad entre 14 y 18 años. En dicho inciso la ley no distinguía si la relación sexual con o entre menores se producía con consentimiento o si se cometía violencia o agresión sexual. Por esta razón, el sujeto que tenía relaciones sexuales consentidas con una menor podía recibir una pena de hasta 30 años de cárcel.

Además, deja heridos a tres hermanos

Taxista ebrio atropella y mata a un hombre El taxista de la empresa Taxi Plus, conducía en completo estado de ebriedad y al pretender cruzar el Puente Sullana, atropello a tres menores y mató a un hombre que absolutamente distraído, se había recostado en las barandas de metal. El lamentable hecho se produjo cuando el insensato chofer, decidió tomar el volante de su vehículo, luego de beber alcohol y de esa forma descender por varias cuadras del barrio Urubamba. Al llegar al puente, el hombre acelero la velocidad y perdió el control del taxi que impactó violentamente sobre Alfonso Alarcón Cieza (37) a quien mató en el acto. Además llegó alcanzar a los hermanitos Carlos Cristhofer Zamora Bazán (10) Kevin Maycol Zamora Bazán (8) y Addo Lee Zamora Bazán (5) que jugaban en el pasamanos del viaducto. Gracias a las cámaras de video vigilancia, los efectivos del Serenazgo llegaron en segundos al lugar y trasladaron de emergencia

a los heridos siendo hospitalizados en una clínica local, donde por sus graves heridas el adulto falleció, mientras que los menores se encuentran recuperándose. El culpable que en esos momentos logró darse a la fuga a bordo de su taxi de placa B6Q-616, ya fue capturado por personal policial y se encuentra detenido en la carceleta de la segunda comisaría, donde será procesado por los delitos de Homicidio Culposo, Lesiones Graves y Conducción en Estado de Ebriedad y le esperan varios años tras las rejas. A TENER EN CUENTA En estos días, que las autoridades proponen sanciones drásticas para contrarrestar el número de víctimas de accidentes de tránsito, ha vuelto a escena una conocida propuesta que genera debate. Se trata de la aplicación de la tolerancia cero alcohol para los conductores de vehículos en todo el país. Se evalúa reducir a cero el límite permitido de alcohol que ac-

tualmente es de 0.5 gramos por litro de sangre. Esto es equivalente a una copa y media de vino o dos vasos de cerveza. Sin embargo, esta iniciativa duerme desde hace dos años en los salones del Congreso. El 12 de junio del 2012, la Comisión de Transportes del Parlamento aprobó el proyecto de ley que establece la tolerancia cero en el consumo de alcohol para personas que manejan vehículos. Esta propuesta busca modificar el artículo 274 del Código Penal, que está dirigido a sancionar a quienes conduzcan bajo efectos de las bebidas alcohólicas. Luego de su discutida aprobación, este proyecto de ley tuvo que pasar a la Comisión de Justicia como una última fase para su posible aprobación final en el Pleno del Congreso. No obstante, hasta el día de hoy la iniciativa legislativa que propone la tolerancia cero de alcohol sigue en Justicia y no está ni siquiera en agenda para ser discutido por sus integrantes.

TERCERA CAUSA DE MUERTE Según cifras del Ministerio de Transportes, cerca de 10 mil accidentes de tránsito se registraron en el 2013, a causa de conductores ebrios. Además, el consumo de alcohol en los conductores es la tercera causa de muerte en las vías. La propuesta indica que las personas que hayan ingerido licor y sean descubiertas manejando sus vehículos serán sancionadas con pena de cárcel no menor de un año ni mayor de cua-

tro. Si en caso no lo cumplieran prestarán servicios comunitarios de 102 a 204 jornadas. De ser un chofer de transporte público de pasajeros o carga y provoque heridos o muertos, la pena será de dos a cinco años de prisión, con prestación de servicios comunitarios de 70 a 140 jornadas. El proyecto a ser norma establece además que negarse a pasar el dosaje etílico será un agravante para considerar que está bajo los efectos del alcohol.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Seis de cada diez celulares son importados por Claro y Movistar. Además, entre julio y setiembre del 2013, Nextel solo importó el 2% del volumen de móviles, de acuerdo a datos de Sunat

Empleo formal creció 5,9% en la Macro Región Sur. Las tasas de desempleo y de subempleo en esta zona del país fueron de 4,1% y 50,3%, respectivamente, informó PerúCámaras

Florián: Nuestras propuestas son viables Es la única mujer que postula a la presidencia del gobierno regional y para fortalecer sus propuestas de gobierno se presenta como una mujer de amplia y transparente trayectoria profesional que cambiará los destinos de la región Cajamarca. Dentro de su plataforma de propuestas se encuentra el pago social que adeuda el gobierno central a los sectores educación y salud y pese a que sus contendores hayan salido a querer tumbar sus planteamientos, la candidata de Diálogo Social, ha sabido responder con fundamento. “Nos comprometemos hacer realidad esta propuesta y muchas más que son viables y lo único que buscan son ganar la confianza y aceptación de la población regional, amparados en el cambio que anhelamos y el futuro que pensamos heredar a las generaciones venide-

ras”, exclamó Rosa Florián. La promoción del turismo se ha convertido en una propuesta igual de importante ya que con ello, se podrá apalancar mayores oportunidades de trabajo dinamizando la economía local. Sumando a ello, educación de calidad convirtiendo a la región en una de las primeras en excelencia educativa, promover el agro, convertir a la salud en una herramienta de inclusión social que esté al alcance de los necesitados. La candidata pide el apoyo de las mujeres y varones de la región para hacer que este sueño, de hacer de Cajamarca una región próspera y con oportunidades para todos, sea una realidad; asegura que es una mujer de lucha y sabe cómo lograr la meta, además ya es hora que una mujer, así como conduce acertadamente su hogar, empiece a conducir los destinos de esta gran región de Cajamarca.

Incautan cerca de 5 mil kilos de tara ilegal en Cajamarca Agentes policiales de la Comisaría de Protección de Carreteras Chilete decomisaron cerca de 5,000 kilos de tara (árbol) al intervenir un camión a la altura del kilómetro 80 de la Crretera de Penetración de Cajamarca, en el distrito de Chilete, provincia de Contumazá. En el lugar, la Policía intervino el vehículo pesado marca Mitsubichi, con placa de rodaje N° M1T-828, conducido por Walter Oyola Quispe (28), y al realizar el registro vehicular se halló 4 mil 600 kilogramos del referido producto forestal.

Con conocimiento del representante del Ministerio Público, se procedió a la incautación de la tara, por no contar con la documentación para su transporte y comercialización.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· La solución, para este problema, es unirnos y reclamar nuestros derechos para tener una adecuada educación no solo en el ámbito académico sino político, cívico, ético y en la vida cotidiana

Deficiencia de la educación en el Perú: definición y causas Blog administrado por Emely Romero Fabian

D

esde siempre, la educación ha sido un factor irrelevante en nuestra sociedad, puesto que los ciudadanos y el Estado no brindan la suficiente importancia a esta. Por ello, existe una falta de conciencia crítica al momento de elegir un representante. Además, la educación no es un ámbito de la vida sino que la vida es educación y por tal educación es política. Por ende, suele decirse: "El país tiene el representante que se merece". La educación es la base del desarrollo en cualquier país del mundo. Esta no puede ser vulnerada, ya que un pueblo ignorante es fácil de dominar. Por esta razón, la educación representa el verdadero motor de cualquier políticaeconómica y social-seria. Además, se responsabiliza por la generación de conocimientos y destrezas intelectuales de generar en las personas un mayor crecimiento económico. Así mismo, debemos ser protagonistas del cambio hacia la modernidad y eficiencia en el bienestar y calidad de vida que requiere

nuestra sociedad. Además, la sociedad peruana no toma conciencia de la importancia de esto y lo deja de lado. Por ello, el Perú ha declarado a la educación en emergencia. Esta es muy importante en la sociedad, ya que es la única forma con la que contamos para luchar a favor de una verdadera libertad y democracia. Esta debe ser un medio que favorezca a la persona brindándole una formación adecuada para su libre ejecución de derechos e ideas, sea activo tenga mucho que enseñar. Estos deseos deben estar acompañados con el esfuerzo de las personas interesadas en tener su mente abierta a nuevos conocimientos (Gramajo 1997). Este problema tiene causas · La educación es la base del desarrollo en cualquier país del mundo. Esta no puede ser vulnerada, ya que un pueblo ignorante es fácil de dominar. Por esta razón, la educación representa el verdadero motor de cualquier política-económica y social-seria

económicas y sociales. La primera se debe a que muchos niños no tienen oportunidad de estudiar o estudian en condiciones de desventaja. La pobreza educativa ha tocado fondo. Solo en el aspecto de infraestructura hay 90 mil aulas en mal estado y 650 mil alumnos en grave peligro físico; por ello, se dice que las condiciones económicas son dominantes. La segunda es que los estudiantes no están aprendiendo las habilidades básicas necesarias para desenvolverse socialmente, lo que afecta nuestro potencial como país. No estamos formando ciudadanos. Esto cobra particular importancia por el resquebrajamiento del sentido de ética pública y por la necesidad de moralizar y hacer más eficiente el sector.


07

MARTES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Altuve: “A Heresi le dan un puntito más y ya no quiere debatir”. Sostuvo que el “nuevo mudo” de la campaña es el candidato del PPS, quien no ha respondido a su reto para polemizar

Chile: Ocho heridos tras explosión en metro de Santiago. Una bomba fue dejada en la estación Escuela Militar. Dos heridos están graves. El gobierno lo calificó como acto terrorista

Piden nulidad de laudo arbitral interpuesto por contratista de terrapuerto

CONAESO analiza conflictos de América Latina y Europa En el congreso también participan como ponentes Wilfredo Saavedra, Telmo Rojas, Marco Arana y Jacinto Cerna, reconocidos profesionales de la región.

D

estacados profesionales de Argentina, Holanda, Panamá y Perú analizan los conflictos socio – ambientales de América Latina y Europa, en el marco del VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología – “La Sociología en un Mundo de Transformación” que organiza la Escuela Académico Profesional de Sociología de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC)

del 08 al 12 de setiembre. Jorge Beinstein, Raphael Hotmer, Olmedo Beluche, Camilo Valqui, Jaime Ríos, Pedro Pablo Copa, Raúl Winer, Rocío Silva Santisteban, Aldo Panfich, entre otros, examinan – en las diferentes ponencias y grupos de trabajo – el escenario económico y político de los conflictos sociales, los mitos y realidades del modelo de desarrollo sustentable en el sistema capitalista

Categorizan centro médico “Manuel Noriega Valera” La Dirección Regional de Salud con Resolución Regional de Salud N° 639-201-GR/DRS-DESP, en su artículo primero, asignó la categoría de I-3 al establecimiento de salud Manuel Noriega Valera, ubicado en el jirón Elmer Faucet N° 339-343 Urbanización Toribio Casanova de Cajamarca, con una vigencia

de tres años. En adelante este establecimiento de salud cuenta con una categoría I-3 que garantizará a mejorar el desempeño del sistema de salud en respuesta a las necesidades de salud de la población. Dicha resolución fue entregada luego de evaluarse la existencia de uni-

del siglo XXI, la política neoliberal en el sector agropecuario, la vulnerabilidad y exclusión social; así como la nueva ley universitaria, la investigación y tesis universitaria, y la formación profesional del sociólogo en el siglo XXI. El evento académico, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Ollanta y demás auditorios de la UNC, congrega a estudiantes de Arequipa, Huánuco, Huancayo, Lambayeque y Lima, quienes además de fortalecer sus capacidades podrán contribuir con alternativas de solución a los diferentes conflictos socio – ambientales del país.

de la Producción de Cajamarca y otro por parte de la misma empresa contratista. El recurso se tramita en la Sala Civil Permanente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca y por ahora se espera que la Municipalidad sea notificada sobre el auto admisorio de la demanda, luego de cuyo actos se habrá de fijar la fecha para la vista de la causa en la que el Procurador Municipal podrá argumentar todos los medios de defensa presentados en la demanda, explicó el Procurador Municipal. Luis Pastor Quiroz dijo tener plena confianza en la sabiduría de los magistrados de la sala civil permanente, a fin de que puedan disponer que se retraiga el proceso a la etapa en que se vulneraron los derechos de defensa de la Municipalidad de Cajamarca y de esta manera se pueda emitir un nuevo laudo arbitral.

dades productoras de Servicios de Salud y cumplimiento obligatorio de actividades de atención directa y de soporte, cumpliendo satisfactoriamente el proceso de categorización, asignándole una categoría y contando la visación correspondiente de la Dirección de Servicios de Salud, Dirección Ejecutiva de Salud de las personas y Asesoría Legal y de la Dirección Regional de Salud. MPC premia a ganadores de II festival de sociodramas

1280 AM

R

La Municipalidad Provincial de Cajamarca presentó ante el poder judicial un recurso de anulación del laudo arbitral que favorece a la empresa contratista que ganó la buena pro para la construcción de la estación turística de pasajeros en el complejo Qhapac Ñan, y por cuyo concepto el gobierno municipal estaría en la obligación de pagar 8 millones de nuevos soles. El Procurador Municipal, Luis Alberto Quiroz Pastor señaló que el recurso de anulación del laudo arbitral se sostiene en el hecho que durante el proceso arbitral se vulneró los derechos de defensa de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, y se llevó de manera totalmente irregular con serias omisiones insubsanables. Además dio a conocer que los dos árbitros a cargo del caso fueron uno puesto por la Cámara de Comercio y

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Gracias Margot Palomino Por Segundo Matta Colunche

Premian a ganadores de concurso de Sociodramas

E

l concurso de sociodramas “El Mundo Actual en los Ojos de los Jóvenes”, evento organizado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Educación Cultura y Deporte. La participación a este concurso que busca fortalecer el proceso de crecimiento humano buscando el rescate de los valores en la juventud, fue masiva, tanto así, que fueron 14 instituciones

educativas de Nivel secundario las que participaron para disputarse los tres primeros lugares. La premiación estuvo a cargo del Regidor Ginés Cabanillas Angulo, en representación del alcalde Ramiro Bardales Vigo, el Gerente de Desarrollo Social, Lic. Ricardo Soriano Bazán, el Subgerente de Educación, Cultura y Deporte, Prof. Carlos Cabrera Miranda, la Regidora Bilha Bazán Villanueva y Lic. Guillermo Torres Ruiz,

destacado poeta, escritor y docente reconocido por su labor literaria en Cajamarca Los premiados fueron: Primer puesto para “Subasta de una Alma” tema presentado por los alumnos de la I.E. María de Nazaret, el segundo puesto, con el tema “Para Cambiar el Mundo” presentado por los alumnos de Antonio Guillermo Urrelo” y el tercer puesto fue otorgado a la I.E. Isaac Newton con el tema “Por un Momento de Diversión”.

Juntos lanza concurso nacional de canto Con el propósito de conocer los beneficios del programa Juntos en las voces de sus propias usuarias, se inició la segunda edición del concurso Canto con Juntos en todas las regiones en las que el programa social promueve el ejercicio de los derechos de acceso a los servicios de salud y educación, a fin de mejorar las condiciones de vida de las familias más pobres del país. El proceso de inscripciones se viene desarrollando, a tra-

vés de los gestores locales, en todas las regiones en las que interviene el Programa y concluirán el próximo 30 de septiembre. Posteriormente se iniciará un proceso de evaluación de las canciones y finalmente se elegirán a las tres mejores composiciones en una ceremonia que se realizará el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. El desarrollo del concurso permitirá afianzar la identidad cultural de las partici-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

pantes, ya que se enfatiza el uso de los ritmos y las lenguas locales para expresar los beneficios que como usuarias reciben del programa Juntos, además se promoverá la reflexión participativa acerca de las experiencias de las usuarias en el Programa. Las letras de las canciones pueden relatar los beneficios de cumplir con los compromisos de llevar a las niñas y niños a los centros de salud y al colegio, o contar las experiencias de inclusión financiera de los titulares de los hogares afiliados. Es requisito indispensable para participar en el concurso no ser artista profesional, ni haber grabado producciones musicales. Tampoco podrán participar del concurso quienes resultaron ganadores de la fase regional de la convocatoria realizada el año pasado.

En el año 2011, el gobierno regional Cajamarca realizó varios eventos culturales, entre los que destacan: 1) El Recorrido Cultural Itinerante en homenaje al Centenario de José María Arguedas (13 provincias), 2) El Concurso Nacional de Pintura Rápida “José Sabogal Dieguez”Cajabamba, 3) El Concurso Internacional de Pintura Rápida “Mario Urteaga Alvarado”-Cajamarca, 4) Encuentro de Escritores y Poetas de la Región Cajamarca (Jaén), entre otros. En el año 2012, 2013 y 2014 hubo réplicas mayores de estos y otros acontecimientos culturales. Para la gestión regional 2011-2014, la cultura es el alma del ser humano, su fortalecimiento permitirá elevar el nivel conciencia e identidad del poblador cajamarquino. Para un gobierno de izquierda las instituciones están en la obligación de apoyar la cultura. Pese a las limitaciones presupuestales este año se cumplió con la organización del IV Concurso Internacional de Pintura Rápida. El desarrollo de estos eventos, no solo avanzó en brindarles espacios a los pintores nacionales e internacionales, sino a promocionar el selecto arte peruano y cajamarquino. A Cajamarca llegaron destacados artistas como: Jaime Guardia (charaguista peruano), Manuelcha Prado, Marino Martínez, y Margot Palomino. También desfilaron por los escenarios de la cultura, los cajamarquinos: Don Guillermo y su conjunto, Homero Medina, Yumpay, Tinkari, Daniel Altamirano, Los Pachachacas de Cutervo, Los Paisas de Chota, grupo musical “Jaime Vásquez Díaz” (Jaén), entre otros. Sin duda la expresión folclórica tuvo su espacio en el gobierno del pueblo. Los retos son mayores para los próximos años. El Movimiento de Afirmación Social (MAS) que presidente Gregorio Santos Guerrero, comprende que no habrá revolución en la patria si no vamos acompañado del arte y la cultura, sino brindamos el espacio que se merece a nuestros propulsores de la cultura nacional, y abrimos las puertas a los intelectuales para que interpreten y describan la verdadera historia del Perú. Varios artistas de talla internacional como Margot Palomino y Julio Humala (primo del presidente Ollanta Humala), han reafirmado su compromiso por las grandes transformaciones de Cajamarca y el Perú. Desde la trinchera musical luchan para que los pueblos olvidados avancen a conquistar su desarrollo y lo hagan desde la conciencia política. Los artistas antes mencionados son los que se han sumado a llevar la voz de Cajamarca al Perú y al mundo hasta lograr la libertad del preso político, Gregorio Santos y avanzar a la conquista del poder político no sólo de la región, sino del país. Margot Palomino, natural de Moquegua, brilla con su música en diferentes mítines del MAS. Estuvo en Chirinos, tierra de Santos; en Jaén y varias veces en Cajamarca. Los miles de militantes y simpatizantes del MAS cantan y bailan al ritmo de la música ayacuchana y cajamarquina. No es para menos, la voz y el sentimiento de Margot fortalece el corazón de los humildes y los anima a seguir luchando hasta lograr la justicia. Las canciones: “Unidad”, de Manuel Acosta Ojeda; “No podrán jamás” y “La Flor de la Retama”, de Ricardo Dolorier; La Rosa Roja, de Walter Humala; Hermano, Mujer Ayacuchana, Trilce, Pajarillo entre otros temas salieron de la vibrante y melodiosa voz de Margot Palomino. Para Cajamarca Margot es la voz de aliento y el sentimiento de los humildes hecho canción. “Esta es la primera vez que me comprometo políticamente”, dijo. Como decía Mariátegui: “La revolución que será para los pobres no sólo la conquista del pan, sino también la conquista de la belleza, del arte, del pensamiento y de todas las complacencias del espíritu. ¡Gracias Margot!

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Realizan competencia nacional de físicoculturismo

C

ientos de cajamarquinos y visitantes se congregaron en el Centro de Convenciones Ollanta para apreciar y animar a los participantes del I Campeonato Nacional de Noveles de Fisicoculturismo Bodifitness y Bikinifitness “Copa Municipalidad Provincial de Cajamarca”, organizado por comuna cajamarquina a través de la Gerencia de Desarrollo Social. Ricardo Soriano Bazán, Gerente de Desarrollo Social MPC, indicó que esta actividad tiene la finalidad de promover esta disciplina deportiva en los jóvenes y adultos

para su formación física, emocional y espiritual, resaltando el refrán “Mente y corazón de oro en cuerpo de acero”. Soriano, recalcó que son políticas de esta gestión municipal trabajar para promover el deporte en Cajamarca, tal es el caso que han denominado al año en curso: “Año del Deporte para Cajamarca”; por lo cual la municipalidad realiza diversos programas como campeonatos deportivos, concursos de ciclismo, la Ciclovida Cajamarca Saludable 2014, entre otras actividades que promueven el deporte y buscan mejorar

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

la salud y la calidad de vida de los pobladores. El jurado calificador estuvo a cargo de profesionales del fisicoculturismo, pertenecientes a la federación de fisicoculturismo y campeones nacionales que arribaron de la ciudad de Lima y Trujillo para calificar este singular evento, clasificando a los participantes en cuatro categorías que comprenden Categoría Juvenil, Categoría Senior hasta 70 Kg., Categoría Senior más de 70 kg. Y Bikinio Figura. Difícil tarea de los jurados para elegir a los ganadores del certamen donde se calificó la simetría y belleza cor-

poral de los participantes que hicieron gala mostrando sus esculturales figuras ovacionadas por el público asistente. Siendo el ganador absoluto de los varones el joven Ricardo Linares del Gimnasio Bodylab de Cajamarca y en la categoría Bikini Figura la señorita Cindy Katherine Burgos Martos obteniendo como premios mil y setecientos nuevos soles respectivamente, así como una estatuilla de marmolina, una medalla, suplementos nutricionales, un diploma y ropa deportiva; Los premios otor-

gados en esta competencia ascienden a más de 6 mil nuevos soles. En el evento se reconoció a resaltantes deportistas cajamarquinos que en años pasados dejaron en alto el nombre de Cajamarca destacando a nivel local y nacional en esta disciplina: Víctor Izquierdo Bazán y Humberto Correa Pérez, quienes expresaron su felicitación a la municipalidad de Cajamarca por promover eventos como estos donde se brinda oportunidad a deportistas que se inician en esta disciplina deportiva.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DEPORTES

Ronaldinho impactado por belleza de modelo que no dejó de mirar. En un evento en México, el nuevo jugador del Querétaro no se guardó su picardía con las mujeres

UTC RECIBE AL CAIMANES

Choque de coleros

E

n la segunda fecha del torneo Clausura UTC recibe a un alicaído Caimanes de Puerto Eten, ambos con cero puntos. Esta viernes habrá un choque de coleros que buscarán recuperarse. Esta jornada del Torneo Clausura está llena de partidazos: Aurich vs Vallejo, Universitario vs Cienciano, Garcilaso vs Alianza y Melgar vs Cristal. Este viernes 12 de setiembre empieza la segunda jornada del Torneo Clausura. Esta fecha se jugará íntegra, sin la postergación de ningún encuentro, y tendrá 4 partidazos que no puedes dejar de ver. Juan Aurich, campeón del Torneo Apertura, recibirá a César Vallejo. Los otros partidazos serán los que jugarán los equipos de la capital: Alianza Lima y Sporting Cristal visitarán a Real Garcilaso y Melgar, respectivamente, mientras que Universitario, en casa, chocará ante Cienciano.

MIRA EL ROL DE PARTIDOS PARA LA PRÓXIMA FECHA DEL CAMPEONATO: VIERNES 12 DE SETIEMBRE UTC vs. Los Caimanes Hora: 3:45 pm. Estadio: Héroes de San Ramón de Cajamarca SÁBADO 13 DE SETIEMBRE Unión Comercio vs. San Simón Hora: 10:30 am. Estadio: IPD de Moyobamba Inti Gas vs. Sport Huancayo Hora: 12:45 pm. Estadio: Ciudad de Cumaná de Ayacucho San Martín vs. León de Huánuco Hora: 3:30 pm. Estadio: Miguel Grau del Callao Juan Aurich vs. César Vallejo Hora: 6:00 pm. Estadio: Elías Aguirre de Chiclayo DOMINGO 14 DE SETIEMBRE Melgar vs. Sporting Cristal Hora: 11:00 am. Estadio: Monumental UNSA Real Garcilaso vs. Alianza Lima Hora: 1:00 pm. Estadio: Garcilaso de la Vega Universitario vs. Cienciano Hora: 4:00 pm. Estadio: Monumental 'U'

EL GAVILÁN buscará empezar a volar ante Caimanes

ARCHIMBAUD: “POCO A POCO LOGRARÉ UN NOMBRE EN EL FÚTBOL”

Quiere figurar El profesor José Eugenio “Cheche” Hernández está considerando a Jean Pierre Archimbaud en el plantel titular del UTC, incluso jugó por primera vez Copa Sudamericana. Por su juventud, disciplina y perseverancia quiere llegar muy lejos en el fútbol peruano. El volante de UTC, Jean Pierre Archimbaud ha logrado la titularidad en el cuadro cajamarquino, cedido a préstamo por Alianza Lima, aseguró que poco a poco espera lograr hacerse un nombre en el fútbol peruano, muy al margen de lo que significa ser hijo de una destacado periodista, como es Eduardo “Lalo” Archim-

baud, figura del periodismo deportivo. Archimbaud ha demostrado que tiene condiciones y sale de las divisiones menores de Alianza Lima, en donde jugó de delantero y en UTC lo está haciendo de volante. Llegó a UTC a inicios de la temporada y es uno de los juveniles en el “Gavilán” que viene destacando.

SUMA en la bolsa de minutos

VALVERDE: “DESATENCIONES NOS COSTARON EL PARTIDO”

Siguen llorando derrotas Pasan los partidos y el “Gavilán” no sabe ganar y siguen llorando, culpan a sus errores de los últimos fracasos. En la Copa Inca, el Apertura y la Sudamericana. La derrota ante Cristal en el debut del Clausura no ha sido digerida aún por los jugadores de UTC, que acaban de regresar a Cajamarca. Con un sentimiento que entremezcla la tristeza y la bronca por la derrota, Valverde sigue buscando respuestas a lo ocurrido en el Alberto Gallar-

do. El volante de UTC Marcio Valverde precisó que cometieron demasiadas desatenciones que finalmente les costó el partido ante Sporting Cristal. "Lamentablemente tuvimos desatenciones que nos costaron el partido. Considero que hicimos un buen partido, dejamos todo en la cancha, lástima que perdimos. Ahora solo nos queda trabajar y no caer en la mediocridad, luego de esta derrota. El torneo Clausura recién empieza y hay que remar fuerte", dijo Valverde.

AHORA, a buscar en la recuperación ante Caimanes EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

UTC COMPARTE LOS ÚLTIMOS LUGARES

Así va la tabla del clausura Se inició el Torneo Clausura con un entretenido empate entre León de Huánuco y Real Garcilaso que tuvo 2 golazos. La fecha continúa pero no se completará sino hasta el 17 de setiembre por la suspensión de 2 partidos. Universitario debutó con triunfo

1. 2. 2. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

Equipo Melgar Sporting Cristal Juan Aurich Universitario León de Huánuco Real Garcilaso Alianza Lima César Vallejo Inti Gas Los Caimanes San Martín Unión Comercio UTC San Simón Sport Huancayo Cienciano

ante Sport Huancayo en el debut de Oscar Ibáñez como técnico. Pero con todo ese contexto, te mostramos cómo se va moviendo la tabla del Torneo Clausura y, a partir de ahora, también la tabla del Acumulado.

PJ PG PE PP GF GC Dif Ptos. 1 1 0 0 2 0 2 3 1 1

0

0

3

2

1

3

1 1 1 1

0 0

0 0

2 1

1 0

1 1

3 3

1 0

1

0

1

1

0

1

1 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

1 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

1 0 0 0 0 0

1 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0

0

0

0

0

0

1 0 1 0

0 0

1 1

2 1

3 2

-1 0 -1 0

1 0

0

1

0

1

-1 0

1 0

0

1

0

2

-2 0

ARRANCÓ TORNEO INFANTIL

Buena acogida Con una buena acogida se dio inicio al campeonato infantil damas de la temporada 2014. Cuatro son los equipos que vienen participando: Universidad Nacional de Cajamarca con dos equipos UNC “A” y “B”, Atenas y Olympus. Estos sextetos fueron la atracción en la primera fecha del torneo que organiza la Liga Distrital Mixta de Vóley de Baños del Inca, con el sistema de todos contra todos para clasificar a los mejores clasificados para jugar una liguilla final. La primera fecha se jugó en el

coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca. Los clubes que participan en menores vayan armando sus equipos de mayores de las categorías promocionales que son un salto para el primer equipo y participar en los próximos campeonatos oficiales que disponga la Federación Peruana de Vóley. El campeonato se juega los fines de semana y poco a poco el aficionado amante a la net alta concurre a disfrutar de atractivos cotejos.

TALENTOS del vóley el futuro de Cajamarca

AFICIÓN llenará el estadio de Jaén para seguir festejando

EL TÍTULO LO DEDICA AL SEÑOR DE HUAMANTANGA

Fervor religioso E

n plena celebración de su fiesta ADA y Bellavista tienen un deseo religioso y como muestra de agradecimiento su clasificación a la Regional lo dedica al Señor de Huamantanga, muestra por el fervor religioso con su Patrono de Jaén. Y es un deseo especial ya que Asociación Deportiva Agropecuaria ADA y Bellavista clasificarían a una re-

gional de la Copa Perú después de 8 años, ya que se quedaron en la Etapa Departamental. Asociación Deportiva Agropecuaria ADA de Jaén, empató de visita a dos goles por lado con Nuestra Sra. del Rosario de Cajabamba, y prácticamente ya tiene un pie en la regional de la C o p a Pe r ú C a j a m a rc a 2014. De igual manera el Deporti-

vo Bellavista de Jaén, ganó 2 a 1 al Juvenil UTC de visita y también está con un pie en la regional, y por consiguiente el título cajamarquino se define en Jaén. Este fin de semana y con todos los ánimos festivos por celebrarse la fiesta patronal del Sr. de Huamantanga, se jugaran los dos encuentros de vuelta, será seguramente un lleno total del Víctor Montoya Segura.

SEGUNDA DIVISIÓN

Goles son amores La goleada de la fecha fue la que impuso Real J.L. al modesto Generosa que se pasó de ser generoso. Se jugó la Segunda Fecha del Campeonato de Selección y Competencia de la Liga Distrital de Fútbol balompié cajamarquino y los equipos aprovecharon su mejor momento para vencer a sus rivales con goles que son amores porque les dejó la victoria y firmes para seguir avanzando al reto que es el ascenso a primera. Los resultados de la cuarta fecha serie “A” fueron los siguientes:

Agronomía UNTC 0 – 2 Deportivo Sitracomy Deportivo Josdic 2 – 1 Rafael Olascoaga Social El Milagro 3 – 3 Nuevo Cajamarca Deportivo Real J.L 12 – 0 Deportivo Generosa Ingeniería Máximo Nivel 3 – 2 Deportivo Municaj

LA SEGUNDA se pone picante EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Fervor religioso EL TÍTULO LO DEDICA AL SEÑOR DE HUAMANTANGA

Ya no quiere llorar derrotas VALVERDE: “DESATENCIONES NOS COSTARON EL PARTIDO”

Quiere figurar ARCHIMBAUD: “POCO A POCO LOGRARÉ UN NOMBRE EN EL FÚTBOL”

UTC RECIBE AL CAIMANES

CHOQUE DE COLEROS * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.