“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
JUEVES 09 DE OCTUBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2438 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
POLCIAL
La estrangulan para robarle 2 mil soles · La víctima fue identificada como María Yupanqui, fue ahorcada con una bufanda
TRABAJADOR DENUNCIADO POR COBROS INDEBIDOS Y PECULADO DE USO
SEDACAJ: ESCÁNDALOS Y CORRUPCIÓN
·Acusan a los directivos de malos manejos, pero los acusadores, también tienen procesos en su contra ACTUALIDAD
POLÍTICA
09 de octubre: simulacro de sismo nocturno
En Sitacocha denuncian fraude electoral
CMYK
LOCALES
02
JUEVES 09 DE OCTUBRE DE 2014
La ONU pide la inmediata liberación de Leopoldo López. Señala que líder opositor venezolano fue detenido arbitrariamente y se le violaron sus derechos civiles y constitucionales
"Toledo debe pedir renuncia de dirigentes porque fracasaron". Renunciante Juan Sheput también reveló que Toledo y Villarán presionaron para que él no fuera candidato a Alcaldía de Lima
Más de 80 niñas participarán de la maratón “Por ser niña” · Este sábado 11 de octubre, a nivel mundial miles de personas suman esfuerzos para concientizar sobre la situación de las niñas durante el Día Internacional de la Niña.
E
n el 2012 Plan Internacional lanzó la campaña mundial “Por Ser Niña”, que lucha contra la situación injusta en la que viven las niñas en este mundo. “Por Ser Niña” apoyará a cuatro millones de niñas para que adquieran la educación, las habilidades y el soporte que necesitan para pasar de la pobreza a las oportunidades. Por este motivo, Plan Internacional realizará la maratón “Por Ser Niña”; donde aproximadamente 80 Ni-
ñas y adolescentes mujeres recorrerán las principales calles de la ciudad de Cajamarca; la actividad se iniciará el día sábado 11 de octubre a las 10.00 de la mañana en la Plaza de Armas y calles aledañas; por este motivo invitamos a todas las niñas entre 10 y 15 años a participar de dicha Maratón. Estas actividades, además de ser de carácter informativo y recreativo, buscan sensibilizar a autoridades y población en general para que se comprometan con la
educación de las niñas de Cajamarca y el Perú. Estas actividades movilizadoras son organizadas por Plan Internacional, una organización mundial con 20 años de experiencia de trabajo por la niñez en el Perú. Plan reconoce que la discriminación de las niñas y mujeres es una de las principales causas de la pobreza. Apoyar y promover la educación de las niñas es una
Gobierno Regional Cajamarca felicita a autoridades electas de toda la región
El presidente del Gobierno Regional Cajamarca, Cesar Aliaga Díaz, felicitó a las nuevas autoridades electas de las 13 provincias y los 114 distritos de la región, que obtuvieron la confianza de la mayoría de cajamarquinos en las justas electorales del pasado 5 de octubre.
Aliaga Díaz saludó a Manuel Becerra Vílchez, quien se alzó con la victoria en la provincia de Cajamarca, representando a Fuerza Popular. Al medio día de hoy, el presidente, César Aliaga, y el electo vicepresidente, Porfirio Medina, visitaron personalmente al virtual alcalde cajamarquino.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
De igual manera, el mandatario regional hizo extensivo el saludo a la fórmula presidencial del Movimiento de Afirmación Social que alcanzó el respaldo mayoritario de la población para un segundo periodo en el gobierno regional. Asimismo mostró su satisfacción por el nivel de participación de la ciudadanía que acudió masivamente a las urnas; aunque, lamentó los aislados hechos de violencia que tuvieron lugar luego de conocerse los resultados de la elección distrital. Por último, pidió a las autoridades electas a seguir trabajando en la disminución de brechas sociales y además a tomar en cuenta la expresión de la ciudadanía que pide no olvidar las promesas electorales.
de las mejores inversiones para contribuir a disminuir la pobreza e incrementar el desarrollo socioeconómico del país. Una niña que completa su educación tiene menores probabilidades de experimentar violencia, casarse a temprana edad o ser madre cuando todavía es una niña. Ella tiene mayores probabilidades de reinvertir sus ingresos en su familia, comunidad y país.
Respecto a la educación para las adolescentes, 65 millones de niñas en el mundo no están estudiando. En Perú, solo un 39,4% de chicas alcanza finalizar la secundaria. Esto significa que 3 de cada 5 niñas no logra terminar la educación secundaria. Con cada año de estudios que una mujer logra culminar, se incrementan sus ingresos entre 10% y 20%.
Nombrarán fiscales especializados en crimen organizado Con el propósito de agilizar la atención de los procesos derivados de criminalidad organizada, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) convocó a concurso público para nombrar en el departamento de Cajamarca a tres fiscales especializados en dicha materia. Se trata de la Convocatoria N° 008-2014-SN/CNM, la cual está orientada a seleccionar a los mejores profesionales del derecho a fin de que cubran una plaza de fiscal provincial y dos de fiscal adjunto provincial, todos ellas con especialidad en criminalidad organizada. Acorde con la política de gestión del titular del CNM, doctor Pablo Talavera Elguera, se busca que magistrados titulares, nombrados por concursos públicos y sujetos a rendición de cuentas, sean
quienes atiendan estos procesos penales de naturaleza compleja y que predominan en Cajamarca. La inscripción de postulantes se realizará hasta el próximo 14 de octubre y el examen de conocimientos está previsto para el 19 de octubre. El CNM lleva adelante esta convocatoria atendiendo a las plazas requeridas por el Poder Judicial y el Ministerio Público, en el contexto de la política de Estado referida a la lucha contra la criminalidad organizada.
03
JUEVES 09 DE OCTUBRE DE 2014
LOCALES
Secretario de Defensa de EE.UU. vendrá a cumbre de Arequipa. Chuck Hagel participará en conferencia de ministros de Defensa de las Américas. Ya confirmaron asistencia 21 de ellos
Sedacaj: escándalos y corrupción ahogan la empresa de agua · Trabajador es denunciado por cobros indebidos y peculado de uso, sorprendió a empresa constructora.
N
O PUEDE LIMPIAR S U I M AG E N . L a Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Cajamarca (Sedacaj) se ahoga en problemas económicos y escándalos de corrupción. Se acusa a los directivos de malos manejos, pero también los acusadores, en este caso, uno de sus trabajadores, está involucrado en un espinoso tema que ha llegado hasta la Fiscalía para que se realicen las investigaciones. La empresa constructora Dasaky Ingenieros E.I.R.L. a cargo de la construcción del Centro Comercial Real Plaza Cajamarca denunció al trabajador de Sedacaj Segundo Fernández Ortiz por el delito de contra la administración pública en sus modalidades de cobro indebido y peculado de uso. Según expediente presentado ante la Fiscalía Provincial Corporativa de Cajamarca, el trabajador Fernández Ortiz hi-
zo un cobro de mil quinientos soles (S/. 1 500.00) y luego seiscientos soles (S/. 600.00) por instalación del servicio de agua potable en el Centro Comercial Real Plaza Cajamarca. El representante legal de la empresa Dasaky Ingenieros E.I.R.L. ha elevado esta denuncia ante la Fiscalía de Cajamarca para que realice las investigaciones y sea llevado el caso hasta el ámbito judicial. De acuerdo a normas legales, el trabajador Fernández Ortiz nunca debió hacer cobro alguno por el trabajo que realizaba. Cuando Fernández realizó la conexión de servicios cobró indebidamente, además de utilizar la camioneta y materiales de Sedacaj. Por norma legal, cualquier pago por derechos de servicios se realiza en las oficinas de Sedacaj, y se emite el comprobante correspondiente.
· Según expediente presentado ante la Fiscalía Provincial Corporativa de Cajamarca, el trabajador Fernández Ortiz hizo un cobro de mil quinientos soles (S/. 1 500.00) y luego seiscientos soles (S/. 600.00) por instalación del servicio de agua potable en el Centro Comercial Real Plaza Cajamarca
DATOS El delito de cobro indebido realizado por un trabajador público se establece en el artículo 383 del código penal. En el caso de peculado de uso, el código penal lo tipifica en el artículo 388.
· Firmado y marcado por su huella. Segundo Fernandez Ortiz realizó trabajos de conexiones de agua y sanemiento, cobró indebidamente, y luego, supuestamente denunció con sus ciompañeros de sindicato hechos ilicitos en Sedacaj.
· Documento en el cual se formaliza la denuncia contra el trabajador de Sedacaj, y donde se detalla cómo ocurrieron los hechos.
¡ESCANDALO! DETECTAN DOS MESAS APARECEN CON LOS MISMOS RESULTADOS
En Sitacocha (Cajabamba) denuncian fraude electoral El candidato a la alcaldía distrital de Sitacocha (Cajabamba) por el Movimiento Indep e n d i e nte G l o r i a b a m b a , Eduardo Robert Salazar Vera denunció un supuesto fraude electoral en las Al promediar las tres de la tarde el candidato afectado marchó junto a sus simpatizantes hasta las instalaciones de la Oficina Descentralizada de procesos Electorales (ODPE) de Cajamarca y posteriormente hasta la sede central del Jurado Electoral Especial de Cajamarca para hacer sen-
tir su voz de protesta luego de haberse detectado en los reportes publicados por la ONPE e dos mesas diferentes fusionadas en un local electoral, presentan idénticos datos de los resultados en el escrutinio. Lo más curioso es que la mesa 212352 y la mesa 208419 tienen diferente número de electores hábiles (271 y 290 respectivamente) pero igual cantidad de ciudadanos que votaron siendo el total 169 en cada una. En estas dos mesas increíblemente se han digitado
como calco y copia los mismos resultados de votos obtenidos por cada organización política e incluso los números de votos blancos, nulos e impugnados lo cual ya resulta muy sospechoso de la conducta de los funcionarios de ONPE. En estas dos mesas el candidato favorecido es el del MAS, German Balladares Guerra quien aparece con 48 votos arriba del candidato de Gloriabamba con 31 votos. Hasta el momento los representantes de la ODPE Cajamarca no se han pronunciado
al respecto; mientras que los simpatizantes del partido de
Gloriabamba siguen llegando en marcha de sacrificio a Cajamarca pidiendo se anule dichos resultados adulterados porque aseguran están consolidando un fraude.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 09 DE OCTUBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Definición de verdad Verdad es un concepto abstracto de difícil definición. El término procede del latín verĭtas y está asociado con la conformidad de lo que se dice con lo que se piensa o siente. Por ejemplo: si una persona tiene pensado vender su casa y, ante una pregunta, responde “Yo nunca vendería mi casa”, no está diciendo la verdad (y, por lo tanto, está mintiendo, que es lo opuesto a la verdad). La verdad también es la conformidad de las cosas con el concepto que se tiene formado en la mente sobre ellas: “Es verdad, el camino está en mal estado”, “Lo que suponíamos resultó ser verdad: el dueño de la empresa planea declararse en bancarrota”. Otra forma de entender la verdad es como el juicio que no se puede negar racionalmente. Si alguien dice “Esta mesa pesa cinco kilogramos” y, tras proceder a pesarla, confirma dicho peso en la balanza, nadie puede decir que la afirmación no era verdadera. En este sentido tendríamos que destacar que se habla de lo que se conoce como verdad de Perogrullo o perogrullada. En el lenguaje coloquial se hace uso de dicha expresión que viene a referirse a toda aquella verdad que es sabida de manera notoria y que, por tanto, se considera que es una necedad el tener que decirla. Un claro ejemplo de esa mencionada acepción sería la siguiente oración: “En su exposición oral ante la clase el alumno dijo una verdad de perogrullo: todos acabamos muriendo”. Asimismo existen otras expresiones muy habituales que también hacen uso del concepto que estamos analizando. Este sería el caso de “verdad como puños”, que se emplea para referirse a aquella que es evidente. De la misma forma está la locución “una verdad como un templo”. En este caso, se utiliza frecuentemente para referirse a aquella que es absolutamente evidente y que, por tanto, no puede refutarse de ninguna de las maneras. La existencia real de algo también se asocia a la verdad: “¿Ese perro es de verdad?”, “Quiero comprar una batería de verdad, me aburrí de ensayar con tachos y baldes”. Si el perro o la batería no son de verdad, no quiere decir que no existan, sino que se trata de algo diferente a lo que uno imagina como un perro o una batería real (podría tratarse de un perro de juguete y de una batería improvisada con otros elementos).
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Sensación Algunos amiguitos se quedaron con la sensación de ser ganadores. Mejor dicho, con la miel en los labios, porque decidieron darlo todo por un candidato que a las finales perdió todo. Lástima, así es la vida…a veces se pierde, pero en su caso se ha hecho costumbre.
Puestos Los ganadores de las últimas contiendas electorales se enfrentan a un tremendo problema, el decidir con quienes trabajar, porque salen los miserables que desean a toda costa salir vencedores sin haber hecho nada.
En este mundo de alegrías y dolores tenemos que asumir que no siempre los mejores llegan a los puestos directivos. Por lo general, más vale un oportunista que un buena gente. Es propio de esta sociedad donde los méritos no valen.
Adioses Llega el momento de decirle adiós a la política. Por una u otra razón, la vida nos da vueltas y nos revuelca. Así de sencillo, como un día surgieron, otro, desaparecen. Llegan los adioses para algunos falsos caudillos de la nada.
Un grave problema que la gestión actual por incapacidad no pudo solucionar. Menuda herencia que se deja al próximo alcalde provincial. Pero los que se van, lo hacen más frescos que un ato de lechugas. ¡Qué tal flema!
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Traiciones
Basura y contaminación ambiental
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Los que ganaron en las elecciones fueron los ambulantes. Distribuyeron comida, gorros, pancartas, juguetes, se hizo una fiesta de cada campaña política. Es una buena oportunidad para que los más pobres sigan ganándose un extra.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Ganadores
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 09 DE OCTUBRE DE 2014 Impacto del ébola sería de US$32 mil millones en el 2015. El último informe del Banco Mundial presentó diversos escenarios ante el imparable avance del mortal virus
Humala exhortó al Congreso a debatir la reforma electoral. El presidente cuestionó que puedan postular personas denunciadas y ex convictos. "La democracia tiene que defenderse", instó
Cajamarca, 09 de octubre: simulacro nacional de sismo nocturno 2014 Con la participación de diferentes instituciones Educativas y Universidades el Gobierno Regional de Cajamarca realizó el gran pasacalle para el simulacro nacional de sismo nocturno por las principales calles de la ciudad de Cajamarca.
L
as autoridades de la Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional vienen realizando diferentes actividades para sensibilizar a la población cajamarquina con respecto a temas de prevención, dentro de los que incluyen la organización y ejecución de un Simulacro de Sismo Nocturno por lo que se invita a todos los ciudadanos cajamarquinos así como a las diferentes Instituciones Públicas y Privadas a participar del Simulacro este jueves 09 de octubre a las 8 de la noche. LA VOZ AUTORIZADA El ingeniero Guillén del Gobierno Regional de Cajamar-
ca, exhortó a los ciudadanos a participar masivamente en el simulacro nocturno que se realizará a nivel nacional mañana jueves, a las 20:00 horas. Este ejercicio tiene por finalidad mejorar la capacidad de preparación y respuesta de la población y autoridades que conforman las diferentes plataformas de Defensa Civil, en el marco de la política de prevención ante un eventual movimiento sísmico, señaló. Con ese motivo, recomendó a los padres de familia coordinar en sus hogares la participación en el simulacro a través de la asignación de roles y funciones para cada miem-
La estrangulan para robarle 2 mil soles Un nuevo asesinato en provocó la consternación entre los cajamarquinos, pues desconocidos ingresaron por el techo de su vivienda con la única finalidad de robarle los dos
mil soles que tenía en su poder, por ello hábilmente se desprendieron hasta el patio, luego empezaron buscar los objetos de valor. La mujer, identificada como
bro de la familia. Recordó, además, que se debe contar en casa con una mochila para emergencia que contenga alimentos no perecibles, agua, radio a pilas, linterna, abrigo, entre otros ar-
María Yupanqui (56), al darse cuenta de los delincuentes opuso resistencia al asalto, por ello los individuos aprovecharon para agredirla y en vista que no conseguían el dinero, usaron una bufanda para estrangularla. Fuentes policiales indicaron que todo esto sucedió frente a dos familiares de la occisa, quienes tuvieron que ser llevados al hospital regional de Cajamarca, dado que presentan golpes en el cuerpo. Los delincuentes, luego de darse cuenta de lo sucedido, abandonaron el cuerpo de la mujer en el suelo, para posteriormente darse a la fuga, no sin antes amenazar a los testigos parta que no cuenten nada de lo sucedido o de caso contrario les sucedería algo. En tanto efectivos de la División de Investigación Criminal (Divincri) indicaron las investigaciones correspondientes para conocer la identidad de los homicidas y es probable que en el transcurso de los próximos días sean capturados.
tículos que permitan la supervivencia en caso de un movimiento telúrico de gran magnitud. Para la realización del simulacro se ha coordinado con las autoridades regionales y loca-
les con el fin de que, durante el ejercicio, se efectúe la evaluación de sus respectivos planes de contingencia, zonas de refugio, albergues y zonas de evacuación ante un sismo de magnitud.
Florián: El pueblo ha elegido autoridades y debemos respetar Fueron las declaraciones de la candidata a la presidencia regional por el movimiento político Diálogo Social, en las recientes contiendas electorales del pasado 5 de octubre, resaltando que la voluntad del pueblo debe respetarse; sin embargo, anunció que estará vigilante de que las promesas y propuestas sean cumplidas porque así como el pueblo depositó la confianza en las nuevas autoridades, ésta debe ser recíproca y debe mostrarse con obras. En otro momento agradeció a los miles de simpatizantes que creyó en sus planteamientos y en su misiva sostuvo que continuará dedicándose a su labor política y de ayuda social y desde la tribuna en la que se encuentre estará vigilante de los acontecimientos que se
desarrollan en el ámbito regional y antes de lanzar críticas propondrá alternativas de solución, ya que las diatribas a nada conducen. “Debemos entender que el desarrollo de la región depende de un gobierno transparente y concertado y no de caprichos de sus autoridades, ni de insultos o bajezas”, acotó. Dijo además que continuará trabajando en la búsqueda de oportunidades y soluciones para afrontar retos comunes en un marco de interés que beneficie a los miles de personas del ámbito regional; reiterando que ha sido el pueblo quien ha elegido a sus nuevas autoridades y que se recuerde que gracias a su voto tienen la responsabilidad de lograr el beneficio social, especialmente de aquellos que lo necesitan.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 09 DE OCTUBRE DE 2014
Agua del río Chili no presenta malos olores. Pero evaluación de la ANA confirma la presencia de algas aunque afirman que no representan daño para la salud
Corredores viales: venderán tarjetas especiales para turistas. Podrán ser adquiridas en el aeropuerto Jorge Chávez y otros puntos de venta por un monto equivalente al saldo precargado
Medina: “No habrá expansión minera en cabeceras de cuenca” En conferencia de prensa, Porfirio Medina (electo vicepresidente regional por el Movimiento de Afirmación Social -MAS- para el periodo 2015 – 2018) agradeció a los hombres y mujeres de la región Cajamarca por el respaldo al Gregorio Santos en el proceso electoral del 05 de octubre.
“
El mandato del pueblo en este proceso electoral es claro: no a la reconcentración de los recursos económicos en Lima, no a la persecución política contra Gregorio Santos y los dirigentes sociales, no al abuso de las transnacionales y que el Poder Judicial determine la libertad de Gregorio Santos porque no existe peligro de fuga”. Asimismo, Porfirio Medina, afirmó que: “El MAS no permitirá expansión minera en cabeceras de cuenca, porque afectará las nacientes de agua limpia que debemos protegerlo para priorizar en el consumo humano y para
potenciar las actividades agropecuarias”. GOYO LIBERTAD César Aliaga, dijo: “La detención preventiva de Gregorio Santos es revisable, el peligro de fuga por el cual ordenaron su detención desapareció con su elección popular; por tal motivo, los abogados de la defensa de Santos presentarán en las próximas horas un recurso de Habeas Corpus para lograr su libertar”. “En caso que no se logre la libertad de Goyo, automáticamente asume la presidencia del Gobierno Regional Caja-
marca, Porfirio Medina (electo vicepresidente) en cumplimiento a la ley orgánica de gobiernos regionales”, puntualizó. BUEN GOBIERNO Al finalizar la conferencia de prensa, Porfirio Medina, dijo que: “El MAS en el nuevo periodo de gestión plantea terminar con la burocracia en las administración pública y la corrupción; así mismo, anunció cambios en los cargos de confianza (gerentes, subgerentes y directores)”. “Se fortalecerá los equipos técnicos con los mejores profesionales de nuestro medio para garantizar la calidad en la formulación de perfiles y expedientes técnico para asegurar obras de calidad”. “Desde hoy pedimos al Gobierno Central que transfiera los presupuestos al Gobierno Regional para ejecutar los proyectos que tenemos en cartera: en riego tecnificado, turismo, electrificación, educación, salud, etc”, finalizó.
· Vicepresidente electo, Porfirio Medina Vásquez. El MAS tendrá mayoría en el consejo regional; ya que, ganó en 11 provincias y dos consejeros Awajún. Además ganó 4 alcaldes provinciales y 32 alcaldes distritales.
Tras reelección de Santos existe incertidumbre en Cajamarca El presidente de la cámara de comercio, Jorge Vergara aseguró que Cajamarca necesita la presencia del presidente Ollanta Humala o de su gabinete.
· Jorge Vergara Quiroz, presidente de la Cámara de Cajamarca, aseguró que la victoria de Gregorio Santos en las pasadas elecciones, crea un ambiente de incertidumbre, sobre todo para el empresariado, quienes empezaron a migrar a otras regiones en busaca de nuevas oportunidades. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Jorge Vergara Quiroz, presidente de la Cámara de Cajamarca, aseguró que la victoria de Gregorio Santos en las pasadas elecciones, crea un ambiente de incertidumbre, sobre todo para el empresariado, quienes empezaron a migrar a otras regiones en busaca de nuevas oportunidades. En tanto precisó que es probable que Gregorio Santos no asuma el cargo, pero si se trata de la misma agrupación política, por ello se espera que sigan los mismos lineamientos, pero la nueva gestión se debe
abrir a la posibilidad de inversiones. A la vez detalló que no comparte la idea que el proyecto minero Conga sea inviable, sino más bien se debe posponer, pues se trata de una buena oportunidad para la generación de muchas fuentes de empleo y por lo tanto la economía cajamarquina nuevamente se dinamizaría. Respecto a la abrumadora vitoria de Santos dijo que uno de los factores es la desinformación de la población, pues los militantes del Movimiento
de Afirmación Social (MAS), capitalizaron el desconocimiento de la población y se encargaron de decir que Satos está preso por persecución política y no por corrupción. De igual forma precisó que se necesita la presencia del presidente Ollanta Humala en Cajamarca y así brindar confianza a la inversión privada o de caso contrario también debe estar presente el gabinete ministerial. Además recordó que la Cámara de Comercio fue una de las pocas que le abrió las puertas al entonces candidato Ollanta Humala, en la segunda vuelta, pero lamentablemente después ya no regresó y “metió a Cajamarca en la congeladora”.
07
JUEVES 09 DE OCTUBRE DE 2014 Venezuela: ¿El chavismo va camino a la implosión? Facción disidente del oficialismo asegura que la revolución socialista está desmoronándose. Sepa por qué
Cayó presunto miembro de banda de raqueteros en el Rímac. Según la policía, lo delincuente tenía preferencia por actuar en San Isidro, Lince y Jesús María
Organizan concurso escolar de bandas de música
Serenazgo evita linchamiento de presuntos abigeos
E
nardecidos, un grupo de vecinos de la Av. Los ángeles en la Urb. Quinta Aurora, casi linchan a dos sospechosos, acusados del robo de varias cabezas de ganado y de la perdida de bienes de sus propias viviendas. Los efectivos del Serenazgo y la Policía tuvieron que llegar al lugar para rescatar a los sospechosos y convencer a los pobladores, que los entreguen a
la justicia para ser investigados y sancionados de acuerdo a ley. Los hechos se produjeron la tarde de ayer al promediar las 05: 00 pm. Furiosos, los moradores habían reducidos a los facinerosos, y luego de desnudarlos los amarraron contra un poste para propinarle un ejemplar castigo y no vuelvan a delinquir por esa zona. Los vecinos los acusaban de
ser los responsables de la perdida de varios ovinos y porcinos que hace varios días se vienen despareciendo, además de ingresar a las viviendas a robar electrodomésticos. “Estamos cansados de ver desaparecer nuestros animalitos, que tanto trabajo nos cuesta criar, por eso vamos hacer justicia con nuestras propias manos” indicó una moradora.
Intervienen a menores por atacar a mujer Dos menores de 14 y 15 años, fueron detenidos por el personal del Serenazgo luego que atacaran con piedras a un ama de casa y causaran daños en su vivienda de Jr. Koricancga c-1, solo porque está les exhorto que se alejaran de su puerta, debido que se encontraban en estado de ebriedad. Los menores de iníciales C.F.C (15) y B.CH.C (14), reaccionaron violentamente, cogieron un par de piedras para agredir a la mujer que solo optó por esconderse, mientras las impactos caían en los vi-
drios de sus ventanas que quedaron desechas. Atemorizada Luz Marina Garro De La Cruz (40), pidió auxilio a los efectivos del Serenazgo, quienes llegaron y los detuvieron.
La agraviada junto a los menores fueron conducidos a la primera comisaría de la ciudad, a donde llegaron sus padres para responder por la infracción de los adolescentes que afrontaran un proceso.
1280 AM
R
Con la finalidad de fomentar la cultura y propiciar la práctica de la aptitud musical y cualidades artísticas en los alumnos de las diferentes instituciones educativas del nivel secundario de la ciudad, la comuna cajamarquina a través Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Educación, Cultura y Deporte, en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca , Área de Gestión Pedagógica y la Oficina de Tutoría y Orientación Educativa, realizará el I Concurso de Bandas Escolares de Música – 2014. El evento se desarrollará el día viernes 10 de octubre en horas de la mañana, en la plaza de Armas de Cajamarca y contará con la par-
ticipación de las Instituciones Educativas como Champagnat, Loayza, Antonio Guillermo Urrelo, Ramón Castilla y San Ramón. Las bandas participantes deberán interpretar: una marcha, un tema de Folklore local y un tema libre. Con respecto a la premiación, el Subgerente de Educación, Cultura y Deporte de la comuna local, Carlos Cabrera Miranda, precisó que a los colegios que resulten ganadores en el concurso se les entregará medallas a los tres primeros puestos, diplomas, estandartes y gallardetes. Finalmente, el funcionario edil hizo extensiva la invitación a toda la población de nuestra localidad a ser partícipe de esta actividad cultural.
Serenos apagan fuego de vivienda La brigada de serenos que llegó al lugar escaló hasta la azote y confirmó que el fuego se había desatado en muebles, colchones y ropa depositada en un ambiente y que amenazaba con expandirse por toda la casa. La noche del último fin de semana, una vivienda se incendió en el Jr. Jorge Chávez cuadra- 3 y fue la rápida reacción de los efectivos del Serenazgo quienes lograron apagar el fuego a tiempo, y evitar una mayor desgracia Los vecinos de la cuadra, de-
tectaron el fuego que provenía del segundo nivel de la vivienda situada con el N° 339 y llamaron a los efectivos del Serenazgo pidiendo auxilio, puesto que la propietaria Martina Sánchez había salido con toda la familia había y la casa se encontraba sola. Luego de varios minutos de trabajo y con el apoyo de los vecinos se logró apagar el fuego completamente y aunque nunca llegó la propietaria, los moradores agradecieron la intervención que impidió una desgracia mayor.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 09 DE OCTUBRE DE 2014
Triunfo histórico: ¡En Cajamarca manda el pueblo! Segundo Matta Colunche
San Juan luce mercado con moderna infraestructura
C
on el aporte financiero de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el distrito de San Juan cuenta con un nuevo y moderno mercado de abastos, con cuya infraestructura se da un nuevo impulso a la comercialización de productos a favor de las amas de casa y del público general y constituye también un importante aporte tanto a los comerciantes, así como a los productores agropecuarios de la zona. El financiamiento de este nuevo mercado estuvo a cargo de la municipalidad provincial de Cajamarca, con una inversión de 2 millones 273 mil 847.67 nuevos soles. Luego de haber culminado su construcción y el correspondiente equipamiento, la obra fue en-
tregada a la Municipalidad de Cajamarca, recepción que estuvo a cargo de la Gerencia de Infraestructura, motivando la satisfacción no solamente de las autoridades edilicias de San Juan, sino de toda la población y muy particularmente de los comerciantes y los productores agropecuarios, por el gran beneficio que les significa contar con esta nueva infraestructura. El mercado cuenta en lo que respecta al primer pisco con puestos para la comercialización de carnes rojas, de pescado y de aves menores, puestos para la comercialización de menestras, ambientes para los servicios de cocina y venta de alimentos, una zona fría para el congelado de
productos alimenticios, además de servicios higiénicos. En el segundo nivel el mercado tiene también puestos para venta de frutas, así como de verduras, menestras, tubérculos y un botiquín de primeros auxilios y en tercer nivel se ubican puesto de venta para abarrotes. Una vez que se ha dado el visto bueno a la recepción de obra por parte del personal de la Gerencia de Infraestructura, se realizan las coordinaciones con las autoridades municipales, comerciantes y productores agropecuarios del distrito de San Juan para realizar la ceremonia de inauguración en los próximos días, con la presencia del alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo.
Inicia campaña contra la contaminación sonora La Subgerencia de Educación y Planeamiento Vial de la Gerencia de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca en coordinación con el MINAM, llevó a Cabo la capacitación sobre contaminación sonora producida por el parque automotor “MUCHO RUIDO POCO OIDO”, dirigido a docentes y alumnos de instituciones superiores de Cajamarca, dan do inicio a una campaña contra el ruido. La capacitación estuvo dirigida a profesores y estudiantes de las diferentes universidades de Cajamarca como UNC, UPN, UPAGU, SAN PEDRO, ALAS PERUANAS y el SENATI, a cargo de los expositores del Ministerio de Medio Ambiente, OEFA. El evento busca capacitar, educar y sensibilizar sobre la importancia del impacto negativo que provoca la contaminación acústica del parque automotor de la ciudad, para mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante su prevención, señaló Paco Cruzado Peralta, Gerente (e) de Vialidad y
Transportes de la comuna cajamarquina. “La Municipalidad ejecuta esta conferencia con la finalidad de encontrar un horizonte que permita a los jóvenes prevenir los riesgos en la salud de la contaminación sonora, teniendo en cuenta los conocimientos de Normas y Reglas en dicho tema que no se encuentran muy difundidas en la sociedad”, sostuvo. Mencionó que luego de esta capacitación se espera un diagnóstico general del ruido am-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
biental en la ciudad, para encontrar los focos principales de ruido urbano, y así poder llevar a cabo las acciones correctoras que conduzcan a la disminución del grado de contaminación acústica que ocasiona el parque automotor en Cajamarca. Trascendió que la campaña contra la contaminación acústica se realizará de manera continua hasta lograr el cambio de actitud de los conductores y el respeto hacia los ciudadanos.
Por segunda vez en la historia republicana un líder político gana desde la prisión. Sui generis para el Perú. Sucedió en 1962 con el cajamarquino Genaro Ledesma, destacado líder de la izquierda peruana, quien fuera apresado por la dictadura militar de Ricardo Pérez Godoy y que en un acto de reivindicación política los campesinos y obreros de Cerro de Pasco los inscribieron como candidato a diputado. Tras lograr un importante triunfo, el Jurado Nacional de Elecciones hizo entrega de su credencial en el centro donde estaba recluido “El Frontón”, sin embargo el respaldo del pueblo permitió que días más tarde logre su libertad. ¡Aquí manda el pueblo! ¡Con cárcel o sin cárcel, Goyo Presidente! Fueron las consignas que se popularizaron en toda la región. El campesino de Chirinos (San Ignacio), de La Púcara (Chota), Matibamba (San Marcos) o Bolívar (San Miguel) interiorizaba que la lucha de Cajamarca por su libertad y la justicia estaba en camino. Nada impedía que los sentimientos de adhesión a la candidatura de Gregorio Santos estuvieran avanzando considerablemente. La campaña mediática de desinformación convertida en “guerra sucia”, las campañas millonarias de candidatos fujimoristas, los bloqueos desde el gobierno y el poder económico a la gestión regional, la persecución política y encarcelamiento de “Goyo” no impidieron que la voz llegue a los lugares más recónditos de la región. En las elecciones municipales y regionales del 2010, el MAS obtuvo el 30.5% de votos válidos, cifra que ha sido superada ampliamente en el último proceso electoral del pasado (05 de octubre 2014), en el que, según la ONPE al 90.04%, obtiene 44.2%, 13.7 puntos porcentuales más. El respaldo en las 13 provincias es contundente: Cajamarca 30.71%; Cajabamba 21.63%; Celendín 46.09%; Chota 43.79%; Contumazá 28.88%; Cutervo 33.87%; Hualgayoc 53.84%; Jaén 35.68%; San Ignacio 39.90%; San Marcos 45.95%; San Miguel 36.42%; San Pablo 39.98%, y Santa Cruz 27.36%. En la capital regional (Cajamarca) en el 2010 se obtuvo el 23%, superado más de 7 puntos porcentuales en las últimas elecciones. En el proceso electoral del 2010, el MAS obtuvo una alcaldía provincial y 8 distritales. Ahora, según los últimos reportes de la ONPE, se triunfa en 4 provincias (Cutervo, Chota, San Marcos y Celendín) y en 32 alcaldías distritales. Además, en el 2010 el MAS obtuvo 10 consejeros regionales de 16, en la presente elección 2014, se tiene 13 consejeros. Solo se perdió la elección para consejeros en las provincias de Cajamarca y Santa Cruz, que representan a Fuerza Popular y Diálogo Social, respectivamente. La elección de Gregorio Santos como presidente regional de Cajamarca, es una lección para la derecha, las trasnacionales mineras y el monopolio mediático. Pese a su descarada guerra sucia de injurias y falsedades contra el pueblo de Cajamarca, este le dijo: ¡Aquí manda el pueblo! Tras la victoria contundente del MAS, los “opinólogos” de escritorio, con total ignorancia de la realidad cajamarquina, predicen de lo que puede suceder con las inversiones en los próximos años: “parálisis de proyectos mineros y por ende de la economía nacional”. Obsesionados en el extractivismo minero afirman que “Cajamarca va rumbo al descalabro”. Otros con enorme desesperación, alzan el grito al cielo y corean: “paralicemos a los extremistas”. Para un sector de analistas peruanos como Nelson Manrique (La República), afirma que: “Patria Roja cosecha un triunfo con Gregorio Santos en Cajamarca. Un escenario que va a reforzar las tendencias a la disgregación y que posiblemente empuje a realineamientos drásticos en un periodo más o menos corto”. Otros van mirando quien puede liderar una propuesta nacional de izquierda el 2016. Lo que si queda claro: las campañas millonarias, la guerra sucia, las persecuciones y los falsos profetas no tuvieron espacio en Cajamarca. La inteligencia del pueblo se sobrepuso a la sistemática campaña de destrucción de la dignidad humana.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 09 DE OCTUBRE DE 2014
Reformas electorales deben ser "prioridad absoluta" Las reformas electorales deben ser una prioridad absoluta tras los comicios del último domingo, a fin de tener un mejor proceso que ayude a contar con candidatos probos y se evite la violencia, opinó el constitucionalista Enrique Bernales. Tras lamentar que en las pasadas elecciones se tuviera can-
didatos "que nunca debieron estar" por sus vínculos con diversos delitos, insistió en que el país requiere una legislación que sea capaz de enfrentar ese tipo de situaciones. "Veo esto con preocupación pues estamos en la antesala del 2016 (año de las elecciones presidenciales). No mere-
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
cado fondo y tengamos capacidad de recuperación", señaló al advertir, a su vez, el debilitamiento en el que han caído los partidos políticos frente a los movimientos regionales en el interior del país. En 2013, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), junto con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), presentó un proyecto de nueva ley de partidos políticos. La iniciativa que, entre otros aspectos, fortalece la democracia interna en los grupos políticos, establece mayores
exigencias para su inscripción y vigencia, y asegura el otorgamiento del financiamiento público directo. Previamente, en noviembre de 2011, el JNE presentó el proyecto de ley de código electoral y código procesal electoral, destinado a ordenar, sistematizar y cubrir los vacíos de la actual legislación dispersa en diversas normas. Contiene aportes en materia de fiscalización de la democracia interna, mayores exigencias en la presentación de las hojas de vida, el reforzamiento de la valla electoral, la homologación de las causales de vacancia, entre otros temas.
cemos volver a pasar por experiencias como el asesinato de candidatos o la improvisación de candidaturas", manifestó. Bernales consideró necesario también enfocarse en problemas como el de los "votos golondrinos" que motivaron protestas en algunas zonas. "Espero que no hayamos to-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 09 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES
Torneo Clausura 2014: no se altera la programación de la sexta jornada del campeonato. Pese a que también jugará la selección peruana, la liga local no parará.
LOS TRIUNFOS NO PERMITEN RELAJOS
¡No vale distraerse!
E
l clausura no permite relajo. UTC ganó a Melgar en Cajamarca 2 – 0 y ahora enfrenta a un rival directo en la tabla que es Universitario, por eso los jugadores de UTC tienen que estar tranquilos y enfocarse en hacer su fútbol para alcanzar los méritos suficientes y superar a la “U” en la fecha seis del Torneo Clausura. Seguro que el técnico “Cheche” Hernández les pide que se concentren y deben estar así, aun con fallas que pueda tener el ár-
bitro como ser humano, y porque debe decidir en fracción de segundos. UTC ha demostrado que tiene jugadores de calidad y experiencia que en la oportunidad que tienen pueden hacer daño al rival y por allí aprovechar las ocasiones o errores para anotar. UTC entrena mentalizados en traer un buen resultado que le permita seguir subiendo para meterse a zona de clasificación internacional, para ello tiene que jugar bien y sumar lo
más que pueda, un resultado adverso lo ubicará en una posición incómoda teniendo en cuenta que en cinco partidos perdió dos, empató uno y ganó dos, por eso tiene que traerse un triunfo para que los de arriba no se alejen. Hasta el viernes entrenan y quedan listo para viajar a la capital, el entrenador confía en la recuperación de los lesionados y así contar con todos para tener las variantes y plantear el juego que más conviene.
VILCHEZ: “ANTE LA “U” SEGUIREMOS EN RACHA”
Se siente fortalecido El zaguero del UTC, Walter Vílchez, afirmó que el “gavilán” sumará su tercer triunfo consecutivo en el Monumental, tras vencer a Melgar y Vallejo. Vílchez habló del profesionalismo de sus compañeros. "Ante la 'U' seguiremos en racha. Estamos convencidos de realizar un buen partido y tener el resultado que queremos que es ganarlo", aseguro Vílchez. Luego, agregó: "El ganarle a dos rivales que luchan por el título nos ha fortalecido mucho. Estamos muy fuertes como para que la 'U nos haga daño. Somos conscientes que ellos llegan con una derrota y querrán levantarse con nosotros pero queremos los tres puntos y lo vamos a conseguir".
Sobre el desempeño de sus compañeros, a pesar de estar impagos, dijo: "Sabemos el esfuerzo que hacen los dirigentes pero es plausible que los muchachos dejen de lado los problemas. Hay un gran profesionalismo y eso se está viendo reflejado en el campo de juego".
RECIBE toda la confianza de su técnico
HOY SE LLENA EL VICTOR MONTOYA SEGURA
Se juega una final Los “Gaviotas” tomaron la punta en solitario en el Grupo “B” con nueve puntos Felices por los tres valiosos puntos, Sport Chavelines Junior vista al ADA de Jaén un duelo de final porque se enfrentan dos favoritos a la clasificación y es que ambos están en los primeros lugares. El lance se juega hoy luego de las 3:30 p.m. en el estadio Víctor Montoya Segura. Chavelines viene de ganar tres partidos y llega con 9 puntos, está invicto, son los números de Erick Torres técnico del elenco del puerto. Los “gaviotas” son los líderes del grupo 2 de la
Cajamarquinos quieren dar la sorpresa en el Monumental de Ate.
Región II y tiene un partido clave en el frente. Un detalle para conocer es que hoy miércoles los Chavelines se enfrentan al ADA el ex equipo del “charapa” Erick Torres, quien fue técnico de la escuadra de Jaén y lo sacó campeón de la Etapa Departamental de la Copa Perú. Los de Cajamarca, junto a la Universidad San Pedro son los rivales directos a vencer por el cuadro de Pacasmayo si quiere escribir su nombre, por vez primera en la Etapa Nacional de la Copa Perú. El plantel de los Chavelines está concentrado y de obtener un triunfo llegarían a los 12 puntos ratificando su liderato en la Región II.
SI GANA asegura su clasificación EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 09 DE OCTUBRE DE 2014 “UTC TIENE JUGADORES DESEQUILIBRANTES”
“Avatar” no se dejará llevar por la ansiedad Conocido como “Avatar”,el delantero de Universitario Germán Alemano señaló que ante UTC tienen que ser inteligentes, no desesperarse sino llega el gol y rotar el balón para estar concentrados los noventa minutos. El delantero crema aseguró que "UTC tiene jugadores dese-
ESTARÁ piloteando el ataque
quilibrantes como Manco, Vila y Sotil, así que debemos ser inteligentes y no dejarnos llevar por la ansiedad. El profesor nos ha pedido que rotemos más el esférico, presionemos y estemos concentrados los noventa minutos". "Es probable que juegue de centro delantero, pero la decisión final la tiene el profesor Óscar Ibáñez, no tengo ningún problema en hacerlo, pues ya he jugado antes en esa posición, aunque en estos momentos lo vengo haciendo por la banda", agregó Alemano. Luego, el atacante de los cremas dijo que "no siento presión de jugar en Universitario porque antes jugué en un 'grande' y sé lo que significa, mi compromiso está vigente desde el primer día en que llegué. Mi adaptación es mejor cada día y me compenetro con mis compañeros".
LAS “ÁGUILAS” ENFRENTAN A UN DIFÍCIL SERRATO
A salir del fondo Con la obligación de vencer y sumar para salir de la incómoda posición en la tabla Comerciantes Unidos de Cutervo enfrenta al Willy Serrato de Lambayeque El plantel de las “Águilas” cutervinas no lo pasan bien el campeonato por las derrotas que tiene de local visita, no han trabajo con normalidad por las elecciones y está en zona de descenso peligrando su permanece en la Segunda. Tras la fecha 22 el elenco cutervino va el puesto 13 con 26 puntos, mientras que su rival Serrato está cuarto con 37 puntos. El
colero es Walter Ormeño con 10 puntos y el puntero absoluto es el Deportivo Municipal con 44 puntos. En Comerciantes estuvo cumpliendo años Carlos Escobedo Alvarado, defensa de Águilas Cutervinas. De otro lado Alianza Universidad quiere recuperar la punta, pero al frente tendrá un duro rival Mannucci que está subiendo como espuma. Los aliancistas reciben a los “tricolores” este sábado 11 de octubre a la 1:30 p.m. en el estadio Heraclio Tapia León.
TIENE partidos claves en la lucha por el título
TIENE que contentarse mirar desde la banca
LLEGÓ A UTC EN ENERO
SEGUIRÁ EN LA BANCA
E
l UTC tiene buenos jugadores y que no reciben la atención que merece su juego y esperan su oportunidad para destacar. Hay jugadores que tienen más prensa que otros, que dan más entrevistas y aparecen en más notas que el resto de sus compañeros. Pero ser conocido no es sinónimo de calidad. En UTC hay jugadores que sin llamar la atención pueden destacar mucho más que algunos más famosos. Por su juventud, tal es el caso del portero Daniel Reyes quien desde que llegó no ha jugado ningún
partido como titular, y solo ha salido en la lista de suplentes, claro está que el arco está garantizado por el “canguro” Ferreyra, con más experiencia y es el salvador en la portería cajamarquina. Han pasado dos entrenador Castillo, Galván y ahora Hernández, pero los dos primeros y el actual prefieren que siga calentado la banca de suplentes. Solamente una expulsión o una lesión del argentino harán que el moreno Reyes se ponga bajo los tres palos del “Gavilán”. Daniel reyes llegó al UTC en
enero, después de jugar como titular en el José Gálvez de Chimbote, es un joven portero siempre fue conocido por sus felinas atajadas, pero también le juega en contra su peso. El arquero de 26 años fue miembro de mesa en las últimas elecciones regionales y provinciales estuvo como secretario en la I.E. nuestra Señora del Carmen en Chincha. Daniel Reyes Buenaño destacó en el José Gálvez en donde militó dos temporadas en el Descentralizado el 2012 y 2013, luego el 2014 pasó al UTC de Cajamarca.
FIESTA ES EN JAÉN
Doblete se pone al rojo vivo En el preliminar 11: 00 La Academia recibe a San Pedro de Chimbote, mientras que el plato de fondo 3:45 p.m. ADA hará respetar su localía ante Sport Chavelines de Pacasmayo. Un atractivo doblete en Jaén y el choque entre el líder Chavelines y ADA ponen la emoción en la Regional de la Copa Perú. El estadio Víctor Montoya, Segura de la localidad de Jaén será una fiesta deportiva, desde muy temprano el aficionado llenará el recinto para ver el triunfo de sus equipos. La Academia Municipal intentará sumar puntos para seguir con vida, mientras que el tradicional
equipo de ADA buscará tumbar al puntero y acercarse al primer lugar.
LOS PARTIDOS “sacarán chispas”
Será la hincha de tres equipos locales que harán fuerza para que ganen sus paisanos, Hinchas de Academia, ADA y Bellavista, que está en otro grupo, pero es de Jaén y también estarán en las graderías alentando a sus parciales. La Liga Departamental de Cajamarca encargada de la organización coordina los detalles para que el evento se realice sin incidentes, especialmente con la policía que garantice la seguridad de los visitantes, también la CODEAR designó a las ternas arbitrales para estos dos trascendentales choques en donde está en juego su clasificación a la Etapa Nacional de la Copa Perú 2014.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes ยกNO VALE DISTRAERSE!
LOS TRIUNFOS NO PERMITEN RELAJOS
CMYK