S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA VIERNES 09 OCTUBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2685 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
MUJER GRAVE POR EXPLOSIÓN DE
BALÓN DE GAS · Ocurrió en el barrio de Samana Cruz, cerca del colegio Miguel Carducci
NIÑO DE SIETE AÑOS DE EDAD SUFRE DE CÁNCER AL HUESO
SALVEMOS
A UN ÁNGEL · Se trata de Luis Ángel Bacón Cholán, viven en jirón Piura No. 302, junto a sus padres.
JUDICIAL
REGIONAL
Rondera liberada
Martes 13 de
Más de 650 mil peruanos tienen DNI caduco
· La población deberá participar del ejercicio de prevención
· Pobre cultura de tener los documentos en regla.
luego de ser octubre se realiza sentenciada simulacro nocturno de sismo a 30 años Diario El Mercurio
· Martina Teresa Montoya Lezama abandonó el penal de Hucariz
ACTUALIDAD
Grau muere de aburrimiento
en ceremonia de honor · Se habló tanto que los pocos asistentes quedaron narcortizados.
CMYK
LOCALES
02 Caso Ecoteva: Poder Judicial aún no define qué juez lo verá. La Cuarta Sala Penal ahora consulta al fiscal Frank Almanza sobre qué magistrado debe resolver denuncia penal
VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015
Mark Zuckerberg comparte foto del embarazo de su esposa. El jefe ejecutivo de Facebook compartió en su perfil imagen de una sesión fotográfica que le realizaron a él y a su esposa
· César Guevara Hoyos, Dilberto Herrera Díaz, David Tapia Altamirano, José Luis Minchán Portal y las hermanas Cleofé y Esperanza Gaspar Riquelme afrontan esos graves cargos ante la justicia.
Salvemos a un ángel El llanto de un ángel. Niño de siete años de edad sufre de cáncer al hueso, el diagnóstico médico señala Sarcoma de Ewing, y requiere urgente ayuda humanitaria.
S
e trata de Luis Ángel Bacón Cholán, viven en jirón Piura No. 302, junto a sus padres, Cruz Cholán (ama de casa) y Florencio Bacón (obrero y mototaxista). La enfermedad se presentó el 27 de julio de 2014, al niño un fuerte dolor le impedía caminar correctamente, en la parte externa de su pierna se presentó una pequeña inflamación, cual picadura. La cual fue creciendo con el pasar de los días. El dolor fue en aumento, por ello su madre lo llevó a consulta en el hospital regional, pero de ahí fue derivado al nosocomio de neoplásicas de Li-
ma. Ahí le diagnosticaron cáncer al hueso, y fue sometido a varios tratamientos para paliar su condición, pero los galenos le fueron claros al explicar que ni amputándole la pierna el niño recobraría la salud. Los medicamentos que ahora le suministran al pequeño son para darle una mejor calidad de vida. Florencio Bacón – padre de la criatura – es obrero, pero también se dedica a conducir una mototaxi, no gana mucho, y por lo general los soles que lleva a casa sirven más para cubrir las necesidades del
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
niño. Pañales, ropa, medicamentos, la dieta del menor es base a frutas y suplementos, su estómago está delicado. La madre – Cruz Cholán, es ama de casa, y se dedica a tiempo completo al niño. La criatura solo se calma cuando ella está cerca. Se pide a las buenas personas, instituciones, empresas, o cualquier otra organización que puedan ayudar a esta familia a pasar estos momentos de enorme dolor, su colaboración con ropa, víveres, pañales, medicamentos, o dinero en efectivo. Todo vale para esta familia que ha quedado desolada, y que afronta valientemente esta prueba. Cualquier comunicación es directa con la familia, el señor Florencia Bacón, al celular 976 881358, en jirón Piura No. 302; o con su esposa Cruz Cholán. SARCOMA DE EWING Es un tumor óseo maligno (canceroso) que afecta a los niños. En raras ocasiones, el sarcoma de Ewing ocurre en adultos.
CAUSAS ·El sarcoma de Ewing se puede presentar en cualquier momento durante la niñez y comienzos de la edad adulta, pero generalmente se desarrolla en la pubertad, cuando los huesos están creciendo rápidamente. Es 10 veces tan común en niños de raza blanca como en niños afroamericanos, africanos y asiáticos. ·El tumor puede originarse en cualquier parte del cuerpo. Generalmente empieza en los huesos largos de los brazos y las piernas, la pelvis o el tórax, al igual que en el cráneo o en los huesos planos del tronco. ·El tumor a menudo se disemina (hace metástasis) a los pulmones y a otros huesos. Al momento del diagnóstico, la metástasis se observa en aproximadamente un tercio de los niños con este tipo de sarcoma.
SÍNTOMAS · Hay pocos síntomas. El más común es el dolor y, ocasionalmente, hinchazón en el sitio del tumor. · Los niños pueden igualmente romperse un hueso en el sitio del tumor después de una lesión menor. · También puede presentarse fiebre.
ANTE LA SOSPECHA · · · · · · ·
Biopsia del tumor Gammagrafía ósea Radiografía del tórax Tomografía computarizada del tórax Resonancia magnética del tumor Radiografía del tumor Tratamiento
03 05
VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015
NOTICIAS
Humala: “Este gobierno ha respetado escrupulosamente a FF.AA”. Presidente dijo que su gestión respalda “procesos internos” de los institutos armados y que antes “se les maltrataba”
Grau muere de aburrimiento en ceremonia de honor · Se habló tanto que los pocos asistentes quedaron narcortizados.
A
yer, la plazuela Miguel Grau fue escenario de la ceremonia protocolar por el aniversario 136 del Combate de Angamos. Se colocaron arreglos florales en el monumento en honor al héroe máximo de la Marina de Guerra del Perú: Miguel Grau Seminario. Por desgracia quienes tuvieron el uso de la palabra mataron al espíritu de Grau, y a todos los asistentes de aburrimiento. Durante la lectura de la remembranza histórica del combate – todos quedaron – narcotizados. Se habló mucho y poco énfasis en las palabras, una lectura sosa. Por suerte los asistentes – entre ellos – autoridades civiles, militares, judiciales y fiscales – pudieron sortear el sueño con los juegos y redes sociales a través de sus dispositivos celulares. SOBRE EL COMBATE DE ANGAMOS El Combate de Angamos representa para la Marina de Guerra y también para la historia del Perú, uno de los hitos más altos pues el 08 de octubre de 1879, quedó marcado en el calendario del país el sacrificio heroico de don Miguel Grau Seminario y sus hombres a bordo del Monitor Huáscar. En aquel 08 de octubre, el Monitor Huáscar se encontraba realizando su 5ta expedición sobre aguas chilenas en compañía de la corbeta Unión. Ambos buques llega-
ron el 04 de octubre y esto fue noticia en Antofagasta y Santiago de Chile, donde Chile inicio los preparativos para la defensa de su territorio. El día 08, el Huáscar abrió fuego contra el Cochrane, que iba resguardado por el Blanco Encalada y la Covadonga. A las 10 de la mañana, una granada dio en la esquina superior de la torre de mando del Huáscar, lo que provocó la muerte inmediata de Miguel Grau y por onda expansiva del teniente Diego Ferré. Quedando al mando del buque el segundo comandante Elías Aguirre. A las 10:40, los dos blindados chilenos están por la aleta de babor del Huáscar. Una granada perforó la torre de artillería y explotó hiriendo mortalmente a sus operadores, incluido el comandante Elías Aguirre quien estaba al mando del Huáscar ante la desaparición del almirante Grau junto a los oficiales Ferré, Enrique Palacios y el herido Melitón Carvajal. Al medio día, el Huáscar ya lucía con agua en la sentina. La Marina Chilena apagó los múltiples incendios provocados por las explosiones mientras que los peruanos eran tomados como prisioneros. El Monitor Huáscar se luce como museo flotante en el puerto de Talcahuano (Bio Bio - 8va region) y con él, el recuerdo del sacrificio heroico de don Miguel Grau Seminario y su grupo de combatientes que ofrendaron la vida por defender los intereses del Perú.
Mujer queda grave por explosión de balón de gas La tragedia ronda en la casa. Un balón de gas explosionó dentro de una vivienda en la cuadra uno de pasaje Rivera en el barrio Samana Cruz – cerca del plantel del colegio Hermano Miguel Carducci. Una joven ama de casa resultó con quemaduras de segundo y tercer grado. Eremita Abanto Pastor es el nombre de la víctima. Al parecer, el balón llegó con fallas y dejó escapar el gas que produjo una explosión El gas inundó el cuarto alquilado de Eremita Abanto, quien preparaba sus alimentos y la explosión dejó a la víctima con quemaduras graves en el rostro y en el cuerpo Abanto Pastor, de 22 años, fue
trasladada a la clínica Limatambo y posteriormente al hospital regional, porque sus familiares no podían costear los gastos en esta clínica Se conoce extraoficialmente, que la joven se encontraba con 12 semanas de gestación, aunque esto
aún no ha sido confirmado. La explosión también afectó las instalaciones de una panadería que funcionada al lado de la casa. Triciclos dañados y sacos de harina esparcidos son los restos que indican la violencia de la explosión.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Arqueología y desarrollo Por Juan Pablo de la Puente
Somnífero Cuando lean un discurso, por favor dejen el sueño en casa. Hacen tan pesado el tema que da cólera. Qué odiosos para dar un homenaje, mataron a Grau pero de aburrimiento. Pobre hombre, era un héroe que no merece tal pastilla para dormir.
Colaboración Por favor, esta chauchillada busca sensibilidad. Dejen de malgastar y colaboren con el pobre Ángel. Esa criatura tienen un tumor cancerígeno, es hora de unirse por un verdadera noble causa…ayuden al que sufre.
Sobre la inversión pública y privada en la puesta en valor del patrimonio arqueológico. Proteger y conservar nuestro patrimonio arqueológico no es una tarea sencilla. En nuestro país se han identificado, Ayudemos a las personas que sufren, mejores su hasta el momento, 19.903 sitios arqueológicos. Es decir, nivel de vida. No es mucho lo que se pide, solo un se requieren importantes recursos económicos y capacidades para protegerlos, estudiarlos, ponerlos en valor y en aporte voluntario, todo sirve, desde ropa hasta uso social sostenible. unas frutas, desde cinco soles hasta una frazada. Tenemos una gran posibilidad y una enorme responsabiliColaren con Ángel. dad. Los monumentos arqueológicos en estado de necesiUnos celebran por el dad pueden transformarse en polos de desarrollo cultural, aniversario del combate de ciudadanía y de generación de empleo y bienestar. Inspirado en la Carta de Burra de 1979, recomendación inde Angamos, otros ternacional sobre conservación y gestión del patrimonio porque el fin de semana cultural, el Decreto Legislativo 1198 ha modificado la Ley largo es pretexto para General del Patrimonio Cultural de la Nación para incorpoconsumir chela hasta en rar los convenios de gestión cultural como una nueva hecamión. Qué sigan las rramienta –no es privatización ni concesión–, opcional y caAlgunas autoridades delegan responsabilidades celebraciones, total, el so por caso, para atraer la inversión y capacidades públia los más inútiles. Total, para representarlos no cas y privadas en la gestión sostenible del patrimonio armundo se va a acabar. VIERNES 02 DE OCTUBRE DE 2015importa mucho el rango, son ceremonias queológico. protocolares. No hagan hígado, no son tan Mediante los convenios de gestión cultural, tanto gobierimportantes. nos regionales como municipios, universidades, fundaciones, empresas, comunidades, entre otras entidades públicas o privadas, podrán destinar directamente sus recursos y capacidades en la gestión y puesta en valor del patrimonio arqueológico, y siempre con la supervisión estricta del Ministerio de Cultura. Ha sido un cambio prudente, pues este decreto no modifica la propiedad del Estado sobre los monumentos arqueológicos ni sus condiciones de intangible, inalienable e imprescriptible. Reserva al Ministerio de Cultura las competencias exclusivas para fiscalizar, sancionar y autorizar, entre otras. Tampoco modifica el régimen de aprobación de las tarifas de ingreso a monumentos arqueológicos. El decreto establece también candados de protección específicos, pues los convenios de gestión cultural no son aplicables para los sitios del patrimonio mundial. Deberán respetar el significado cultural de cada monumento y proRoguemos al Señor, que hoy mover el acceso público y uso social del mismo. No eximen no haya líos en el UNC. del cumplimiento del Reglamento de Intervenciones Porque solo se desprestigia a Arqueológicas. Se otorgarán mediante concurso y su plazo no podrá ser superior a diez años, entre otras restricciola institución académica. nes.
Ayuda
Celebración
Desaparecidos
fotonoticia
No más líos, por favor
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015 Lagarde sobre renovar su mandato: "Depende de miembros del FMI". El mandato de Christine Lagardeal frente del FMI culminaría el próximo año. Ella deslizó posibilidad de una renovación
Facebook crea Reactions para expresar más emociones. En Facebook, se tendrán los botones "Me encanta", "me divierte", "me alegra", "me asombra", "me entristece" y "me enfada"
Campaña contra el sedentarismo
Reactivación minera ayudará a mantener agenda inclusiva: FMI
E
l crecimiento sostenido es importante para mantener la agenda de inclusión social en el Perú y la aceleración de la economía ya se está registrando, siendo un factor relevante para ello la reactivación de la producción minera, observó la jefa de la misión para Perú del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ana María Corbacho. “El Perú en la década pasa-
elevadas de crecimiento en los próximos tres años, en el mediano y largo plazo estas tasas no son auspiciosas por factores estructurales externos”, consideró en declaraciones a la prensa. En ese contexto, afirmó, es fundamental recomponer el espacio fiscal, pues los precios de los metales serán más bajos. “Para ello se requiere ampliar la base tributaria y las
posibilidades de financiamiento con la finalidad de captar los recursos que no se generarán en el sector primario y seguir así con la agenda social”, anotó. “La agenda social es importante para atender las necesidades de aquellas poblaciones afectadas por el menor crecimiento, a quienes las próximas administraciones no deben excluirse del radar de atención”, enfatizó.
Rondera liberada luego de ser sentenciada a 30 años
la mejor noticia, Martina Teresa Montoya Lezama quedaba en libertad porque los magistrados encargados de resolver la apelación no encontraron elementos suficientes para ratificar la condena. La rondera ya se encuentra en su hogar.
Martina Teresa Montoya Lezama ya abandonó el penal de Hucariz, en donde se encontraba recluida Los hechos por los que fue denunciada se produjeron en la provincia de San Marcos. Un menor de edad violó y asesinó a otra menor, lo que generó la indignación general. Pero la furia se desencadenó cuando la juez María Elvira Castro Chumpitaz absolvió al muchacho,
da tuvo un auge importante en la inversión privada y, en particular, en el sector minero, el cual ahora está llegando a su máximo potencial, lo que se percibirá en sus niveles de producción y exportaciones en los próximos tres años”, anotó. En ese sentido, sostuvo que el crecimiento sostenido es importante para mantener y financiar la agenda de inclusión social. “Si bien el Perú tendrá tasas
autor de los delitos de violación y asesinato. Una turba se dirigió al Juzgado Mixto de la provincia de San Marcos y sacaron a la magistrada y la pasearon por las calles de la provincia Se dijo, incluso, que la juez fue amarrada a las rejas de la plaza de armas de San Marcos y los manifestantes pedían que sea canjeada por el menor que cometió el crimen
Martina Teresa Montoya Lezama se encontraba en entre la multitud participando de la movilización y fue detenida por la policía y en agosto del 2014, la rondera fue condenada por secuestro a 30 años de prisión y al pago de una reparación civil de cinco mil soles La decisión en primera instancia fue apelada y esta semana, su abogado le llevó
La Dirección Sub Regional de Salud Cutervo, el Hospital Santa María y representantes del Gobierno Regional de Cajamarca, pusieron en marcha la gran campaña especializada de salud, a desarrollarse del 09 al 18 de octubre, donde más de 20 profesionales, procedentes de Lima, atienden a la población en diferentes especialidades. Indicada campaña que se prolongará por 14 días, se desarrolla en el Hospital Santa María de Cutervo y se atenderá a gran parte de la población procedente de toda la provincia, en las especialidades de: Medicina. Interna. Pediatría. Ginecología. Gastroenterología. Cardiología. Urología. Neumología. Oftalmología. Odontopediatría. Medicina General. Radiología. El director de la DISA Cutervo Dr. Ronal Pérez Fernández y el Dr. Carlos Piedra Ríos, Director del Hospital Santa María, invitaron a participar de esta importante campaña especializada que busca cuidad la salud de toda la población cutervina.
El Niño: colegios reciben
más de S/.14 millones El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministe r i o d e Ed u ca c i ó n , transfirió S/. 14 millones 725 mil 882 adicionales a 2.791 colegios públicos de Cusco. Dicho monto servirá para financiar los trabajos de mantenimiento ante la eventual llegada de un fenómeno de El Niño de gran magnitud. El dinero forma parte de los S/. 240 millones transferidos a 32.548 colegios de las regiones de Lambayeque, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Piura, San Martín, Tumbes, Áncash, Junín, Lima, Callao, Arequipa, Cusco, Ica y Puno. Estas zonas fueron declaradas en emergencia por el Ejecutivo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015
Lava Jato: cuestionan conformación de comisión investigadora. Yonhy Lescano acusó que mayoría de integrantes en grupo investigador pertenece a partidos de gobiernos investigados
Selena Gómez recibió quimioterapias para combatir el lupus. En una reveladora entrevista con "Billboard", Selena Gómezbrindó varios detalles de su lucha contra el lupus
Svetlana Alexiévich, premio
Nobel de Literatura
L
· El dictamen de la Academia sueca destaca "sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo
a escritora bielorrusa Svetlana Alexiévich, de 67 años, es la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2015. El dictamen de la Academia sueca destaca "sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo". Escritora y periodista, ha retratado en lengua rusa la realidad y el drama de gran parte de la población de la antigua URSS, así como de los sufrimientos de Chernóbil, la guerra de Afganistán y los conflictos del presente. Es muy crítica con el Gobierno bielorruso. "Respeto el mundo ruso de la lite-
Robos en Cutervo
Ante estos hechos lamentables, la población pide a las autoridades correspondientes dar con los responsables y que estos sean sancionados con todo el peso de la ley. Por su parte, y según fuentes allegadas a nuestro medio de comunicación, la Policía Nacional del Perú habría identificado y posteriormente capturado a un integrante de esta peligrosa banda de asaltantes.
En la ciudad de Cutervo que, en otros tiempos fuera considerada como una ciudad tranquila, ahora se encuentra muy preocupada debido que, día a día, crece el índice delincuencial, con asaltos, robos, violencia, escalamientos de viviendas, reyertas, entre otros episodios.
En la víspera por inmediaciones del Estadio Municipal Juan Maldonado Gamarra, robaron una motocicleta y, aproximadamente, a las 10 de la noche, a mano armada, asaltaron a la Botica Angeluz, ubicada en el jirón 22 de octubre, a pocos metros de la plaza de armas de nuestra ciudad.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ratura y la ciencia, pero no el mundo ruso de Stalin y Putin", ha dicho la autora en una rueda de prensa en Minsk, tras el anuncio del galardón. Nacida en Ucrania, hija de un militar soviético, de origen bielorruso. Cuando su padre se retiró del Ejército, la familia se estableció en Bielorrusia y allí ella estudió periodismo en la Universidad de Minsk y trabajó en distintos medios de comunicación. Se dio a conocer con La guerra no tiene rostro de mujer, una obra que finalizó en 1983 pero que, por cuestionar clichés sobre el heroísmo soviético y
por su crudeza, solo llegó a ser publicada dos años más tarde gracias al proceso de reformas conocido por la perestroika. El estreno de la versión teatral de aquella crónica descarnada en el teatro de la Taganka de Moscú, en 1985, marcó un hito en la apertura iniciada por el dirigente soviético Mijaíl Gorbachov. Muy influida por el escritor Alés Adamóvich, al que considera su maestro, Alexiévich aborda sus temas con técnica de montaje documental. Su especialidad es dejar fluir las voces monólogos y corales- en torno a las experiencias del "hombre rojo" o el "homo sovieticus" y también postsoviético. La obra de Alexiévich gira en torno a la Unión Soviética para descomponer este concepto en destinos individuales y compartidos y, sobre todo, en tragedias concretas. Alexiévich se mueve en el terreno del drama, explora las más terribles y desoladas vivencias y se asoma una y otra vez a la muerte. En 1989 publicó Tsinkovye Málchiki (Los chicos de cinc) sobre la experiencia de la guerra en Afganistán. Para escribirlo se recorrió el país entrevistando a madres de soldados que perecieron en la contienda. En 1993, publicó Zacharovannye Smertiu (Cautivados por la muerte) sobre los suicidios de quienes no habían podido sobrevivir al fin de la idea socialista. En 1997, le tocó el turno a la catástrofe de la central nuclear de Chernóbil en Voces de Chernóbil, publicado en castellano en 2006 por Editorial Siglo XXI, que reeditó el año pasado Penguin Random House.
07
VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015 Alcalde de Roma, en la cuerda floja por gastos injustificados. Ignazio Marino enfrenta presión para que dimita en medio de escándalo por cenas pagadas con tarjeta crédito de la alcaldía
Waldo Ríos seguirá siendo investigado con comparecencia simple. Poder Judicial desestimó pedido de comparecencia restringida que solicitó la fiscalía para el gobernador regional de Áncash
Martes 13 de octubre se realiza simulacro nocturno de sismo
Más de 650 mil peruanos
tienen DNI caduco Un Documento Nacional de Identidad (DNI) caduco no tiene valor identificatorio, recordó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) al informar que actualmente son 656,351 los DNI que han perdido vigencia y que hasta fin de año la perderán otros 114,888 documentos.
C
omo el DNI se ha convertido en un documento cada vez más necesario para acceder a diversos derechos -entre ellos, salud y educación-, es importante que lo obtengan tanto menores como mayores de edad. En el caso de estos últimos, la carencia de un DNI vigente impide votar, realizar trámites notariales o financieros, suscribir contratos, viajar y llevar a cabo diversos actos civiles.
En nuestro país la ley manda renovar el DNI cada ocho años, pues es necesario que contenga información correcta y actualizada para que sea un instrumento fiable de identificación. Por eso, el RENIEC recomienda verificar la fecha de caducidad del DNI y recuerda que el trámite de renovación se puede hacer durante los 60 días previos a dicha fecha. En el caso de los DNI emitidos con posterioridad a la fe-
toda la población está invitada a participar y las instituciones educativas y otras, tendrán que estar presentes porque no estamos libres que ocurra una tragedia de este tipo. Por otro lado, Guillén indicó que las oficinas de centros de operaciones de emergencias, están alertas ante cualquier emergencia por el fenómeno del niño. Ante cualquier llamado, según Tulio Guillén, Defensa Nacional del gobierno regional está preparada para atender cualquier emergencia.
cha en que sus titulares cumplieron 60 años tienen vigencia indefinida y no necesitan ser renovados. Para renovar el DNI, el ciudadano debe acercarse a una agencia del RENIEC. El trámite no se puede realizar vía web. Cuesta S/.29.00 soles y exige la presentación de una fotografía reciente. Al realizar el trámite de renovación de DNI, sin otro pago adicional, se pueden rectificar el domicilio y otros datos –adjuntando los documentos correspondientes de sustento–, siempre y cuando no esté cerrado el padrón electoral. Para obtener mayor información se puede llamar a la línea gratuita Aló RENIEC (0800-11-040), que atiende consultas a nivel nacional de lunes a viernes 8:30 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 9 a.m. a 12:30 p.m. Enviar la c o n s u l t a a c o n s u ltas@reniec.gob.pe o utilizar el servicio de chat en el portal institucional (www.reniec.gob.pe).
1280 AM
R
Tulio Guillén, encargado de la Oficina de la Oficina de Defensa Nacional, dio a conocer que este 13 de octubre se realizará un simulacro nocturno de sismo nocturno a nivel nacional y que Cajamarca no será una excepción. Para este evento se han considerado algunos puntos estratégicos, desde los cuales, los encargados de defensa civil y defensa nacional del gobierno regional, monitorearán el desarrollo del simulacro. Tulio Guillén sostuvo que
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015
Regulación y responsabilidad Por Franco Giuffra
· En muchos países, se organizan exposiciones filatélicas y se emiten nuevos sellos y marcas de fecha de cancelación. Otras actividades incluyen la exhibición de carteles del Día Mundial del Correo en las oficinas de correos y otros lugares públicos, jornadas de puertas abiertas en las oficinas de correos, centros y museos de correo postal, celebración de conferencias, seminarios y talleres, así como actividades culturales, deportivas y otras actividades recreativas. Muchas administraciones postales emiten recuerdos especiales, tales como camisetas e insignias.
09 de octubre: día internacional del correo · La celebración alienta a los estados miembros a llevar a cabo actividades del programa destinadas a generar una mayor sensibilización sobre el papel que desempeña el correo postal y a realizar actividades con el público y los medios de comunicación a nivel nacional.
E
l propósito del Día Mundial del Correo es crear conciencia sobre el papel del sector postal en la vida cotidiana de la gente y de las empresas y su contribución al desarrollo social y económico de los países. La celebración alienta a los estados miembros a llevar a cabo actividades del programa destinadas a generar una mayor sensibilización sobre el papel que desempeña el correo postal y a realizar actividades con el público y los me-
dios de comunicación a nivel nacional. Ni Facebook, ni Twitter, ni email, sólo cartas que viajaban enormes distancias en diligencia, tren o barco. El caos de diferentes sistemas y tarifas dificultaba el trabajo del por aquel entonces respetado mensajero, hasta que el 9 de octubre de 1874 nació la Unión Postal Universal. Una organización que permitió agilizar y mejorar las comunicaciones en buena parte del mundo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Las relaciones entre países de todo el mundo crecían exponencialmente. Los tratados de mensajería que impulsaban los gobiernos no eran suficientes para agilizar el correo, por lo que las cartas podían tardar varios meses en alcanzar su destino. Fue el alemán Heinrich von Stephan quien organizó una conferencia en Berna el día 15 de septiembre de 1874 en la que propuso crear una organización que regulara el correo a escala mundial. Tras muchas negociaciones, el día 9 de octubre del mismo año nació la Unión Postal General. Desde entonces se estableció un territorio único internacional que garantizaba el transito de correspondencia en cualquier parte. Cada año más de 150 países conmemoran el día mundial del correo el 9 de octubre celebrando exposiciones y subastas para los aficionados a la filatelia, que llegan a pagar enormes sumas de dinero. Por ejemplo, en 2005 se llegaron a pagar casi 3 millones de dólares por el sello "Jenny Invertida" que se imprimió originalmente con un valor de sólo 24 centavos. Cada año, más de 150 países celebran el Día Mundial del Correo de diversas formas. En algunos países, el Día Mundial del Correo se celebra como una fiesta de trabajo. Muchas oficinas de correos utilizan el evento para presentar o promover nuevos productos y servicios postales. Algunas oficinas también utilizan Día Mundial del Correo para recompensar a sus empleados por un buen servicio.
El ex ministro Luis Carranza no inventó el requisito, pero tuvo la oportunidad de observarlo y cuestionarlo. No lo hizo. La tanda reciente de decretos legislativos emitidos por el gobierno ha traído varios aciertos regulatorios que merecen ser destacados. En particular, el Decreto Legislativo 1222, referido al control sanitario y la inocuidad de los alimentos industrializados, es una buena noticia. En pocas palabras, la norma sienta las bases para eliminar el absurdo registro sanitario que se debe tramitar para la comercialización de productos alimenticios. En lugar de ello, se establece que el control sanitario se realizará a las instalaciones productivas y comerciales, que podrán demostrar su idoneidad a través de certificaciones de buenas prácticas. En el caso de productos importados, se aceptará como válida una certificación similar emitida por el país de origen. Exigir un registro sanitario a cada producto es una tontería. Se trata de un trámite documentario que puede manipularse presentando productos en buen estado para pasar el escrutinio y luego dedicarse a fabricar basura. Con toda razón, este requisito no existe en los países desarrollados. En los últimos años, la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) había llevado este asunto hasta el paroxismo. Para producir galletas de soda, un registro. Si eran saladitas, otro registro. Si en lugar de ocho galletas por paquete se ponían diez, una ampliación de registro. Si no se iban a vender en bolsa sino en cajita, otra ampliación. Todo con su pago correspondiente. Una cosa demencial y diabólica. Yo no pisaba Digesa sin portar un crucifijo. La historia del registro sanitario es de larga data entre nosotros. Un atavismo que manteníamos invariable por la sola ilusión de que el Estado tenía que controlar algo, lo que sea. Una de esas cosas absurdas respecto de las cuales ninguna autoridad se atrevía a preguntar “¿para qué tenemos este trámite, si no sirve para nada?”. Una pregunta que debió hacerse, por lo menos, el ex ministro Luis Carranza, a quien sigo puntualmente todas las semanas en sus recomendaciones de eliminar burocracia, reducir carga regulatoria y liberar mercados. Carranza era ministro de Economía del último gobierno aprista cuando firmó el Decreto Legislativo 1062, en junio del 2008, que aprobaba la Ley de Inocuidad de los Alimentos, el último compendio de regulación sobre estas materias. ¿Y qué disponía en su artículo 12 ese decreto? Que “todo alimento elaborado industrialmente, de producción nacional o extranjera, solo podrá expenderse previo Registro Sanitario otorgado por la Dirección General de Salud Ambiental”. Claro que el ex ministro no inventó el requisito, pero tuvo la oportunidad de observarlo y cuestionarlo, y no lo hizo. Continuó simplemente con la costumbre de repetirlo, como sucede con los mitos, de regulación en regulación. Debe ser imposible calcular ahora la cantidad de tiempo, dinero y energía que decenas de miles de personas y empresas habrán dedicado para tramitar sus registros sanitarios desde entonces. Puro desperdicio de recursos en un procedimiento que no tenía razón de ser. El ex presidente García, por supuesto, es inimputable en estas materias. Porque lo mismo firma un día la nacionalización de la banca y a la mañana siguiente privatiza el Banco Central. Pero Carranza es otro lote. Ahora lo leo en estas páginas cuando pide que todo cambio regulatorio debe ser resultado de un enfoque científico (junio del 2015) y que para ser eficientes hay que preguntarnos siempre si es necesario seguir tal o cual trámite (marzo del 2015). Son muy buenas ideas. Lástima que no las tuviera a la mano cuando le tocó gobernar.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015
Congreso aprueba Ley de la Agricultura Familiar ción de la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos naturales, la dinamización de las economías locales, la contribución al empleo rural y la vigencia de las comunidades. Merino de Lama señaló que la agricultura familiar es el sustento económico de miles de familias y da empleo al 79 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) del sector agropecuario, lo que significa que más de tres millones de pequeños productores trabajan en la agricultura. Dijo que la agricultura en el país significa autoempleo, porque quien tiene un pe-
E
l pleno del Congreso aprobó la Ley para la Promoción de la Agricultura Familiar, cuya finalidad es mejorar la calidad de
OPORTUNIDAD DE TRABAJO Solicito empleada hogar para Lima en Pueblo Libre, buen sueldo, medio tiempo para que siga estudios superiores, atender solo 2 personas, departamento de facil limpieza. Llamar de 8 am a 2 pm al 980642777 enviar hoja de vida a eduardomiercruz@gmail.com
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
vida de las familias del campo, reducir la pobreza del sector rural y orientar la acción de los organismos competentes en los distintos niveles de gobierno. El proyecto, que recoge iniciativas de los parlamentarios Wuiliam Monterola (UR), Claudia Coari (DD), Modesto Julca (PP) y Normal Lewis (UR), recibió 80 votos a favor y fue exonerado de segunda votación. Durante la sustentación del dictamen, el secretario de la Comisión Agraria, Manuel Merino de Lama (AP-FA), señaló que la norma tiene como finalidad establecer las
queño espacio de tierra cultivable, de dos o menos hectáreas, lo explota principalmente para el autoconsumo o para venta en los mercados locales, con la participación de los integrantes de la familia. Señaló que la actividad agropecuaria proporciona trabajo a 180,500 personas en forma permanente y 13 millones 868,400 eventuales. Consideró que para que la pequeña agricultura pueda elevar su demanda de empleo debe promoverse el ingreso a actividades de poscosecha y transformación, es decir, darle valor agregado a la producción.
responsabilidades del Estado en la promoción de este sector. Esos objetivos se cumplirán con la implementación de políticas que mejoren el acceso a los recursos naturales productivos, técnicos y financieros, articulación estable y adecuada con el mercado, y que garanticen la protección social y el bienestar de las familias y comunidades dedicadas a esta actividad sobre la base de un manejo sostenible de la tierra. Destacó que este sector es importante porque tiene directa injerencia en la seguridad alimentaria, la protec-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015
DEPORTES
Lionel Messi mostró en Facebook detalles de su recuperación. Lionel Messi alentó en Facebook a la selección argentina que choca ante Ecuador por Eliminatorias Rusia 2018
ARRANCARON LOS PLAY OFFS
Enfrentamientos de alto calibre Todo o nada. Se disputaron los dos partidos del primer juego de los play off que organiza la Liga Distrital Mixta de Básquet de Cajamarca y el escenario fue el coliseo del Colegio de Ingenieros con dos encuentros Interceca ante Jazz y Magestic con Catequil. Varios de los equipos favoritos al título, se juegan la temporada al mejor del campeonato. Arrancaron los play off, esa mini competición cuyo premio final es el último billete para jugar la liga nacional el próximo año. En la jornada se jugaron dos encuentros por la categoría superior varones y fueron los quintetos de Interceca y Jazz los que aperturaron los juegos y fue el Interceca que a ba-
se de sus refuerzos internacionales ganaron por un marcador contundente de 112 a 52 a un débil equipo del Jazz que sin reforzarse hicieron lo que pudieron. A segunda hora se enfrentaron los elencos de Magestic con Catequil, el quinteto Magestic fue superior en todo momento gracias a sus refuerzos que contrató para estos partidos como Panfet con el número 3, Ambert Marín número 15 y Toy Carlos número 10 quienes fueron los que marcaron la diferencia para superar a su rival si problema ganando por 85 Magestic y 59 Catequil. Los catequiles jugaron sin sus refuerzos porque no llegaron, pero aseguraron que para la segunda fecha de mañana sábado contarán con ellos.
PUNTERO en la segunda con 34 puntos
COMERCIANTES Y COOPSOL EN ELECTRIZANTE CHOQUE
El ascenso de las águilas E
l líder Comerciantes Unidos saldrá a da otras estocada para seguir en la pelea por alcanzar el título de la Segunda Profesional y llegar al fútbol profesional cuando este domingo en el estadio Juan Maldonado de Cutervo reciba al Deportivo Coopsol. Se programó la jornada 20 del Torneo de Ascenso. Todos los partidos se jugarán el día domingo, destacando el duelo entre Atlético Torino y Sport Boys en el Campeonísimo; así como el choque entre el líder Comerciantes Unidos y Deportivo Coopsol en Cutervo.
CONOCE LA PROGRAMACIÓN: DOMINGO 11 Estadio Campeonísimo de Talara 12:30 m. Atlético Torino vs Sport Boys Estadio Municipal de Pacasmayo 3:30 p.m. Willy Serrato vs Carlos A Mannucci Estadio José Picasso Peralta de Ica 3:30 p.m. Sport Victoria vs Alianza Universidad Estadio Julio Lores Colán Huaral 3:30 p.m. Unión Huaral vs Los Caimanes Estadio Juan Maldonado Gamarra Cutervo 3:45 p.m. Comerciantes Unidos vs Deportivo Coopsol
No se juega Atlético Minero vs San Simón
PANFET Menéndez refuerzo del Magestic
SEMILLERO INCIA SU CARRERA AL ASCENSO
Tercera en acción La categoría de Tercera División del balompié cajamarquino entra en acción este sábado con 10 partidos .Cinco se juegan en el estadio Héroes de San Ramón y cinco en el estadio Club del Pueblo Baños del Inca. El torneo que organiza la
liga local reúne a 20 equipos que buscarán subir a la segunda categoría.
LA PROGRAMACIÓN ES LA SIGUIENTE: SÁBADO 10 7:50 a.m. Nacional de Cajamarca vs Torres del Saber 9:40 a.m. Julio Ramón Riveiro vs 28 de Julio 11:20 a.m. Urubamba vs Huambocancha 1:00 p.m. Juan Carlos Sánchez vs Sport J.L 2:40 p.m. Sport Torres vs FC Estudiantes 4:20 p.m. León de Juda vs Real Unión DOMINGO 11 11: 00 a.m. Juvenil Municipal vs Semillero UTC 12:50 m. Juvenil Cumbe Mayo vs Rafael Loayza Guevara
2:30 p.m. Deportivo Ceta vs Scorpión U 4:10 p.m. Juvenil San Antonio vs Inca Fútbol Club
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2015 COPA PERÚ
ELENCO CHICLAYANO SE RETIRA DE LA COPA PERU
Así se juega la quinta fecha de Etapa Nacional
Hualgayoc y Alianza Vista Alegre no juegan
Este fin de semana se pueden definir a los clasificados a los octavos de final del torneo que ubicará al campeón en la Primera División. La Copa Perú va entrando a su etapa de clasificación, donde los 50 equipos están peleando por meterse en los primeros lugares que les asegura su pase a los octavos de final. Encuentro La Colina vs. Atlético Huracán Minsa FBC vs. Alfonso Ugarte
Los ocho primeros avanzarán de forma directa a los octavos de final, mientras que los otros ocho saldrán de un repechaje, que se jugará tras las seis fechas de la primera etapa. Hasta el momento, el único que ganó todos sus encuentros es La Colina de Arequipa, que está en lo más alto de la tabla. Estadio Almirante Miguel Grau IPD
Daniel Alcides Carrión Racing Huamachuco vs. Unión Bambamarca Municipal Alipio Ponce vs. Trilce Internacional
Ciudad El Pedregal Puerto Maldonado Cerro de Pasco Huamachuco
Coronel Bolognesi vs. Sportivo Huracán
Jorge Basadre
Tacna
Player Villafuerte vs. Deportivo América
Eloy Molina Robles
Huanta
Juventud Barrio Nuevo vs. Juventud La Perla
José Picasso Peralta Ica Municipal
Espinar
Bolívar FC vs. Municipal (Aguaytía)
Max Augustín
Iquitos
Defensor La Bocana vs. Bagua Grande FC
Sesquicentenario
Sechura
Dep. Municipal (Callería) vs. Sport Boys
Aliardo Soria
Pucallpa
Cristal Tumbes vs. Sport Túpac Amaru
Mariscal Cáceres
Tumbes
Campolo Alcalde
Bellavista
IPD
Huancavelica
Sport La Vid vs. Racing FBC
Municipal
Concepción
Unión Fuerza Minera vs. Fray Martín
Santa María
Putina
Construcción Civil vs. José Chiroque Cielo
Carlos Castañeda
Independiente Miraflores vs. Sociedad de
Manuel Bonilla
José Leonardo Ortiz Miraflores
Deportivo Enersur vs. Sport Junior
Mariscal Nieto
Ilo
Sport Áncash FC vs. Real Sociedad
Rosas Pampa
Huaraz
Mariano Santos vs. Deportivo Delusa
Municipal
Aucayacu
Unidos por el Progreso vs. Unión Tarapoto
Gran Kuelap
Chachapoyas
Constructora Trujillo vs. Deportivo Salud
IPD
Moyobamba
Sport Municipal vs. Deportivo Garcilaso
Los Chankas
Andahuaylas
Alfredo Salinas vs. Cultural Santa Rosa
Academia Cantolao vs. Defensor Laure Sur UD Ascensión vs. Municipal de Kimbiri
Fiesta deportiva en el “Día de la Educación Física” Carrera se desarrollará en el marco del día de la Educación Física que se celebra en nuestro país todos los 08 de octubre de cada año. Se correrá en todos los distritos de las 25 regiones del Perú. El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Física y Deporte, en el marco del día de la Educación Física que se celebra en nuestro país el 08 de octubre, realizará este domingo 11 del presente mes, la Tercera Gran Carrera Familiar que en simultáneo en 25 regiones del país. La carrera que no es competitiva denominada, “Juntos por una Educación Física de Calidad” trata de sensibilizar a los padres de familia de los estudiantes sobre los alcances, beneficios y horarios de actividades de educación física y deporte escolar que vie-
ne impulsando la Dirección de Educación Física y Deporte Escolar.. Este importante evento deportivo se realizará el domingo 11 de octubre de 10.00 a.m. a 12.00 m. En 493 Redes de Educación Física y los 542 Núcleos Concentrados en simultáneo a fin de promover y motivar una vida activa y saludable en familia. La primera carrera se realizó en mayo y se tuvo la presencia de 150 mil corredores, para la segunda asistieron 450 mil a nivel nacional y esta tercera carrera familiar 2k tiene como meta superar las anteriores cifras alcanzadas. Puno, Junín y Piura fueron las regiones que destacaron por su masiva acogida.
SERÁ para el próximo año con renovación total
El elenco del Deportivo Hualgayoc gana 3 puntos sin jugar u suma 13 puntos y ya está entre los 8 mejores de la Copa Perú.
L
a Etapa Nacional de la Copa Perú tiene a otro equipo que se retira de la competencia y más bajas, ahora Alianza Vista Alegre de Oyutun comunicó que no seguirá participando por razones económicas, además están últimos
con cero puntos en la tabla general. Fue el presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca, quien informó la renuncia del elenco Chiclayo y por consiguiente el partido de programado para este domingo en el es-
tadio José Gálvez Eguzquisa por la quinta fecha entre Deportivo Hualgayoc y Alianza Vista Alegre no se juega y es el elenco hualgayoquino que gana los tres puntos en la mesa y sigue siendo candidato firme la semifinal. El presidente se encuentran totalmente desconcertados y con mucho desanimo por la derrota de la que fue objeto el equipo de fútbol que representa a los Chiclayanos, por lo que, en coordinación con sus junta directiva, decidió rescindir la participación de los jugadores.
UNION BAMBAMARCA ENFRETA AL DIFICIL RACING CLUB
Va por un milagro La escuadra de Unión Bambamarca tiene este domingo un partido muy difícil en Huamachuco enfrentando al difícil Racing Club de Huamachuco que llega con todo para ganar luego de haber goleado 5 – 1 a Real Sociedad. El elenco Bambarquino no la está pasando bien en la Etapa Nacional de la Copa Perú está en el puesto 34 con 4 puntos muy lejos de quedar entre los ocho primeros, mientras que su rival el Racing Club está mejor trepo al puesto 7 con nueve puntos y buscara ganar este encuentro para sumar tres más y meterse entre los ocho primeros que clasifican a la semi fi-
JUEGAN puntos clave para avanzar o quedarse
nal. El partido se juga a las 3:30 p.m. en el estadio Municipal de Huamachuco. El partido es de revancha porque en la
primera confrontación el elenco bambamarquino ganó 4 – 2 a los huamacuchinos jugado en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes ARRANCARON LOS PLAY OFFS
Enfrentamientos de alto calibre
SEMILLERO INCIA SU CARRERA AL ASCENSO
Tercera en acci贸n
COMERCIANTES Y COOPSOL EN ELECTRIZANTE CHOQUE
El ascenso de las 谩guilas nta
I
io
ur c r e
re mp
El M
CMYK