09 11 2016

Page 1

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA MIÉRCOLES 09 NOVIEMBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2944 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |

Hoy, juicio por caso Fidel Flores En el penal de Huacariz, desde la 9 horas

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

Falso “vigilante” pedía dinero para tratar “cáncer” de su hijo • Presentaba recetas falsas 4 AÑOS EN BUSCA DE JUSTICIA

Balacera en jirón América La policía encontró 6 casquillos de bala

Ramírez en labor de fiscalización

Asesinato de mujer IMPUNE Sindicado como su victimario no responde ante la justicia

Congresista desarrollo agendas de interés social

CMYK


LOCALES

02

Surco: 'marcas' asaltan y roban US$10 mil a una cambista. Delincuentes armados también arrebataron arma de reglamento al vigilante de un banco y huyeron rumbo San Juan de Miraflores

MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016

Richard Acuña espera fallo judicial sobre terreno en Trujillo. Congresista de APP emitió escueto comunicado respondiendo a acusación que señala que se habría apropiado de un terreno

Productores de Aguaymanto se capacitan para mejorar gestión comercial · La capacitación forma parte del proyecto “Incremento de la oferta de aguaymanto orgánico de la provincia de Celendín” que ejecuta ALAC | Yanacocha.

Nuevos giros en caso “Diana Milian” El abogado César Rodríguez – defensor de David Gálvez Pereda - presentó ayer, en horas de la mañana videos en los cuales se demostraría que la joven Diana Milían y los testigos que presentó mintieron en el proceso. Como se recuerda, David Gálvez está internado en el penal de Huacariz por el pre-

sunto delito de tentativa de feminicidio, en agravio de Diana Milian – estudiante de Ingeniería. Según el abogado, Diana y sus amigas señalaron que la noche anterior a la salvaje agresión fueron a una pollería, sin embargo, las imágenes muestran que se encontraban en el local conocido

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

como “La Tía Gloria”. Pese a esto, el abogado aclaró que no niegan la agresión, pero si la versión de Milián y sus testigos. Cesar Rodríguez, abogado de David Galvez joven que habría agredido físicamente a su enamorada afirma que declaraciones de Diana Milian y Andre (amiga de Diana) habrían sido falsa ya que ellas afirmado que no bebieron alcohol sin embargo hay videos en donde se les puede ver comprando licor (CERVEZA Y RON) lo cual desmiente su versión. Si bien todo esto no prueba la inocencia de su patrocinado, pero si pueden cambiar los cargos ya que no sería por tentativa de feminicidio si no sería por lesiones grabes por que David Cardenas no habría tenido conocimiento de lo que estaba haciendo ya que ha estado en estado etílico.

M

ás de 70 productores de aguaymanto de los caseríos Faro Bajo, Rejopampa, Chogopampa, Cochapampa, Tahuán, Llahuán, El Ingenio, Nuevo Progreso Uñigán, Poyuntecucho y Santa Rosa de Celendín, participaron en un encuentro de productores y taller de capacitación para fortalecer la gestión comercial del aguaymanto. La actividad se desarrolló en el marco del proyecto “Incremento de la oferta de aguaymanto orgánico de la provincia de Celendín” que viene desarrollando la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha. El taller de capacitación, que culminó con una visita a las parcelas ubicadas en los distritos de Sorochuco, Huasmín y Celendín, permitirá que los productores mejoren significativamente los temas relacionados a la organización y comercialización, aspectos fundamentales para afianzar su relación con la empresa comerciali-

zadora del aguaymanto Villa Andina SAC. Asimismo los participantes en el encuentro, asumieron el compromiso de suscribir un acuerdo comercial para que los productores vendan su producción orgánica con criterios de comercio justo. Para darle sostenibilidad a la producción de aguaymanto en la zonas alto andinas de la provincia de Celendín, Villa Andina SAC ha asignado un técnico de campo que se encargará de acompañar a los productores para implementar adecuadamente las actividades del proyecto. Severo Ayala Burgos, productor del distrito de Sorochuco y presidente de la Cooperativa Agraria “Cielo Azul de Celendín”, felicitó la organización de este tipo de actividades y sugirió continuar con las capacitaciones en temas de gestión comercial. “Una de las maneras para poder comercializar los productos en la zona es organizándonos, capacitándonos y generando la diversificación de nuestros productos”, manifestó.

Balacera en jirón América Ayer, al promediar las 05:00 a.m. se registró una balacera en el barrio Santa Elena. Desconocidos atacaron una vivienda en la cuadra uno del jirón América. Según algunos testigos, desde una mototaxi se realizaron los disparos logrando impactar en las ventanas de la vivienda de propiedad de Francisco Zambrano Yopla de 67 años de edad. Los efectivos de la policía encontraron en el lugar 6 casquillos de bala, calibre 22. Personal de Serenazgo se entrevistó con una inquilina del inmueble, quien

dio datos sobre los hechos. Hasta el momento se desconoce a los autores del ataque. No se han registrado daños a la integridad física de los ocupantes de la casa.


03

MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016

NOTICIAS

Construcción de Aeropuerto de Chinchero no termina de despegar. Uno de los proyectos más importantes del país. Sin embargo, el MTC identificó irregularidades

4 AÑOS EN BUSCA DE JUSTICIA

Impunidad en asesinato de mujer · Mujer fue asesinada hace cuatro años, sindicado como su victimario no responde ante la justicia

F

lavio Morales Zelada, denunció ante la Fiscalía de San Miguel por el delito de feminicidio a Seler Dilson Quispe Mayta de 32 años de edad. Quispe Mayta es sindicado como el presunto homicida de Milena Morales Barboza, quien fuera su pareja sentimental. La pareja tenía un hijo, quien ahora tiene 14 años, y está al cuidado de sus abuelos. El padre de la víctima, denunció ante las autoridades de San Miguel, pero no ha sido escuchado, y ese mismo problema se presenta en la Corte de Cajamarca. Hasta la fecha, el acusado Quispe Mayta no se ha sentado en el banquillo de los acusados, por diferentes motivos se ha suspendido su audiencia de juicio. Milena fue cruelmente asesinada por su propio esposo – según parte policial – el agresor provocó la muerte utilizando un objeto punzo cortante (cuchillo). El agresor se dio a la fuga con rumbo desconocido. Supuestamente, era imposible ubicar al presunto feminicida. Pero la familia de la víctima lo observaba pasear a vista y paciencia de todo el mundo por las calles de San Miguel. Se ha demostrado incluso que no se había emitido orden de detención en su contra. Seler Dilson Quispe Mayta, fue intervenido por los ronderos de Llapa (provincia San Miguel), ante ellos confesó su delito: ser el autor de la horrenda muerte a su esposa. Los ronderos entregaron a Quispe, pero como no había orden de captura en su contra, quedó libre. De acuerdo a la verificación

en el sistema de Informes Judiciales de la Corte de Justicia de Cajamarca, Quispe Mayta también es denunciado por el delito de tenencia ilegal de armas y materiales explosivos peligrosos. Han transcurrido más de 4 años desde que sucedieron estos lamentables hechos de sangre. Se programó por una audiencia para ayer, martes 8 del presente pero los trabajadores judiciales están en huelga, no conociendo nueva fecha para que se programarme dicha audiencia. El móvil para que el asesinato de la mujer sería el apoderamiento de sus tierras en promedio 80 hectáreas, las cuales el agresor vendió a un proyecto minero en la jurisdicción. Ante la insistencia de los familiares de la víctima, la Sala Penal Liquidadora conformada por el Colegiado de la Corte de Cajamarca, ha emitido una Resolución número 5 la señala tramitar la denuncia y fijar hora para la realización de la audiencia de juicio oral con la participación del inculpado Seler Dilso Quispe Mayta, a fin de que concurra al juzgado, bajo apercibimiento de ser declarado reo contumaz, de no asistir se ordenará su detención compulsiva por la fuerza policial. No comprenden los familiares porque pasan los años y no encuentran justicia Extrañamente, no existe ninguna orden de detención y el sujeto se burla de la parte agraviada. Serán los magistrados del Poder Judicial quienes finalmente determinen culpabilidad y responsabilidades en este hecho.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


04

MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Vísteme despacio, que estoy apurado, Por: Rolando Arellano

E

l tener novedades cada vez más rápido se ha vuelto una exigencia en la vida social, empresarial y también en la política, como lo muestran las reacciones a los pocos logros del gobierno en sus primeros cien días. Ello, más que una tendencia, es una moda que se debe tratar con criterio amplio, para no caer en sus muchas consecuencias negativas. Hace unas décadas lo usual en las empresas era aceptar un porcentaje de defectos en los productos fabricados. Costaba menos, nos decían los empresarios norteamericanos, resolver las quejas y reclamos de los clientes insatisfechos, que poner más esfuerzo en lograr productos impecables. Los japoneses les demostraron que estaban equivocados, pues con su teoría de “cero defectos” les arrebataron la primacía mundial en muchas industrias, incluyendo la simbólica y muy rentable industria automotriz. Mostraron que esforzarse para lanzar las cosas bien hechas era más seguro y rentable que lanzarlas rápido, rápido, rápido. Sin haber aprendido la lección, hoy vuelve a aparecer en el mundo (tomada como verdad absoluta por muchos teóricos latinoamericanos) la moda de privilegiar la rapidez del lanzamiento a la calidad del producto. Así, se preconiza como método de éxito lanzar productos muy rápido y sin tomarse tiempo en desarrollarlos adecuadamente, con la idea de que si el mercado no los acepta, seguir lanzando más, hasta que uno coincida con lo que los consumidores necesitan. ¿Existen lanzamientos exitosos usando esa improvisación como sistema? Sí y son numerosos, pero como sucede con los jugadores compulsivos, se recuerdan y cuentan solamente los éxitos, pero nunca los muchos fracasos. Paralelamente, se olvida que las empresas consistentemente rentables siguen tomándose el (menor) tiempo necesario para tener lanzamientos cuidadosamente analizados. La velocidad les importa, pero no tanto la velocidad del lanzamiento (que puede poner en riesgo el prestigio de su marca) sino sobre todo la velocidad de aceptación y de crecimiento del mercado de su nuevo producto.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Unidad Parece que se unieron todos los enemigos con un solo propósito, y el objetivo es dinero. Hoy como nunca unidos, no por Cajamarca y el supuesto desarrollo, sino por un cobro bastante grueso, según se tiene informes.

Abusivo Algunos se alucinan Rambo, y desean declarar la guerra a medio mundo, no lo tomen tan a pecho, la vida no se basa en golpes y gritos. Las personas se hacen respetar por su capacidad, no por su intento de ser alguien importante y no ser nadie.

Llamadas Llaman y llaman, critican y critican pero a las finales no logran nada. Siguen con sus dramas, siguen con sus quejas, pero cambien de forma de vivir. Mejor dejen de llamar, hagan algo por la vida, y será mejor su mundo interior…practiquen yoga.

Carrera Parece que algunos políticos están en carrera por ser declarados Prefectos. Desean tanto ser alguien en esta viña del Señor, que se olvidan que la humildad es un requisito fundamental. Pero esa carrera también se acomoda con dinero y sobornos.

Equipos Cuando les interesa todos promueven el deporte, son capaces de hacer malabares por la gente deportista. En otras ocasiones no llegan a caminar ni diez cuadras. Y para colmo se quedan con los premios ofrecidos. Esa es vida.

fotonoticia UNC, desierta Los docentes universitarios están en huelga, otra vez piden homologación

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016

Mariano Cucho le pidió a CNM ser ratificado como jefe de ONPE. El Consejo Nacional de la Magistratura evaluará los resultados de la gestión y la labor de Cucho antes de tomar una decisión

MIMP creará mesa de trabajo en beneficio de la población LGTB. Funcionará como un mecanismo para promover la sensibilización y combatir la discriminación hacia la población LGTB

Ardua labor en mesas de trabajo cumplió el congresista Osías Ramírez

E

n su visita por la región Cajamarca, el congresista de Fuerza Popular, Osías Ramírez Gamarra, sostuvo reuniones de trabajo, y una rigurosa labor de fiscalización en las provincias de Cajamarca, Cajabamba, San Marcos y Santa Cruz, cumpliendo así con una recargada agenda en esta segunda semana de representación llevada a cabo del 31 de octubre al 04 de noviembre. Durante su permanencia en la provincia de Cajamarca, se reunió con las Juntas Vecinales de Mollepampa, La Florida, San Martín, Villa Huacariz y Nuevo Cajamarca y de los Centros Poblados de La Paccha y La Tulpuna con la finalidad de gestionar las acciones pertinentes para la creación de un nuevo distrito para la provincia de Cajamarca. Seguidamente, el legislador se trasladó a Huacaloma para escuchar la demanda de los pobladores de la zona, quienes exigen una solución inmediata a su problema de vivienda, puesto que el lugar ha sido declarado Complejo Arqueológico en el año 1995 por el entonces Instituto Nacional de Cultura. "Vamos a gestionar ante

el Ministerio de Cultura un estudio de nueva delimitación del Complejo Arqueológico de Huacaloma. Este estudio deberá respetar los derechos de propiedad que por años han venido ejerciendo los pobladores" manifestó el congresista Ramírez Gamarra. El congresista de Fuerza Popular, Osías Ramírez Gamarra, hizo pública la denuncia de integrantes del comité del comedor popular de Huacaloma, quienes manifestaron que en el año 2015 no se les entregó un trimestre de alimentos y en lo que va del año se ha hecho entrega hasta el momento 2 de 3 trimestres y de manera incompleta. Ante estas irregularidades, el congresista manifestó en sus redes sociales que “La Municipalidad Provincial de Cajamarca, se está quedando con el alimento de quienes se encuentran en la línea de pobreza y pobreza extrema. Se crean comedores fantasmas, no se entregan los alimentos y nadie responde por estos hechos. Esperamos que el señor Manuel Becerra responda con claridad estas denuncias”, asimismo agrego que “El alcalde Manuel Becerra es el

Con el objetivo de salvaguardar la salud de la población, la Municipalidad Provincial de Cajamarca continúa realizando operativos en diferentes establecimientos y tiendas donde se expenden productos a la población. Esta vez el área de bromatología llevó a cabo un operativo inopinado en un establecimiento ubicado en el jirón Mariscal Cáceres N° 1790, que expendía derivados de lácteos. El establecimiento, servía para la elaboración de manjarblanco, pero no contaba con las condiciones de salubridad mínimas, poniendo en riesgo la salud de las perso-

MPC interviene local donde elaboraban Manjarblanco en condiciones insalubres

nas que hubieran podido adquirir este producto. En este lugar se encontraron

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

único responsable por la deficiente gestión en los programas sociales” En su visita por la provincia de Cajabamba, participó en una ceremonia de reconocimiento de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, presidia por la autoridad edil, donde fue declarado como huésped ilustre de Cajabamba “Agradecido y todo un honor ser declarado hués-

porongos de leche y otros contenedores con alimentos, expuestos a roedores e in-

ped ilustre de Cajabamba. Vamos a seguir gestionando mejoras para la calidad de vida de mis paisanos cajabambinos” manifestó el congresista por el honorable reconocimiento. Posteriormente, cumpliendo con su labor de fiscalización, se dirigió a la obra del Hospital “Nuestra Señora del Rosario” en Cajabamba, la cual es esperada por

sectos, además los propietarios no contaban con la documentación adecuada. Asimismo el personal que laboraba en dicho establecimiento no tenía la indumentaria necesaria para la preparación de alimentos. Al encontrar estas deplorables condiciones, el personal de bromatología de la municipalidad procedió a eliminar los productos contaminados para luego clausurar el local. Además del personal de

la población por más de 3 años, ante este reclamo, el congresista expresó su malestar “Un grupo de facinerosos coludidos con funcionarios corruptos de PROREGION tienen está obra abandonada, más de 30 millones en fierro y cemento y de servicios de salud nada. Porfirio Medina tiene que responder por este atentado a la salud” refirió.

Bromatología participaron del operativo, representantes de la subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal, efectivos de Serenazgo y la Policía Nacional. Juan Carlos Marrufo Cachi, responsable del área de Bromatología indicó que continuarán los operativos, porque es importante verificar que los lugares que expenden productos alimenticios a la población cuenten con las condiciones de salud necesarias


06

MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016

Los usuarios de Facebook y YouTube podrán saber lo que sucede en el último día de las elecciones de los Estados Unidos

Loreto: embarcaciones retenidas en Saramurillo fueron liberadas. Nativos esperan llegada de Fernando Zavala para instalación de mesa de diálogo, pues dicen que sino retomarán medida

Falso “vigilante” pedía dinero para tratar “cáncer” de su hijo

S

e hacía pasar por un humilde agente de seguridad y recorría las calles de la ciudad de Celendín pidiendo dinero a los transeúntes para tratar un supuesto cáncer de su menor hijo, pero el último fin de semana la suerte no estuvo de su lado. Un inescrupuloso sujeto que aprovechándose del buen corazón de decenas de celendinos solicitaba ayuda económica, fue capturado por personal de serenazgo y puesto a disposición de la Comisaría Sectorial de Celendín luego que se descubriera su burda mentira en la que cayeron incautos pobladores. Gerardo Jesús Jiménez Mora (27), no encontró mejor idea que vestirse de agente de seguridad y sin ningún reparo suplicaba el socorro económico del vecindario argumentando que la recaudación de fondos le permitiría cubrir los gastos de un tratamiento en contra del cáncer, que supuestamente padecía su menor hijo. Para lograr su cometido, el falso personal de vigilancia con un fólder en mano visitaba restaurants, tiendas

comerciales, mercado y hasta instituciones públicas y privadas, donde mostraba la fotografía de un niño que decía ser su hijo con el supuesto de tener cáncer en una etapa avanzada. A la fotografía trucha se sumaban una serie de documentos, recetas y legajos médicos que daban la impresión de avalar la terrible enfermedad del infante. Pero el “modus operandi” del ducho estafador no tuvo un final feliz. El último fin de semana personal de serenazgo de la Municipalidad Provincial de Celendín (MPC), por encargo del subgerente del área, suboficial superior Jaime Rodríguez Silva, lograron intervenirlo en un conocido restaurant de la ciudad cuando se encontraba en plena jornada. Gerardo Jesús Jiménez Mora (27), acusado de estafa Tras ser descubierto el sujeto intentó darse a la fuga pe- Con las manos en la masa, Lucía Elena Quiroz Cortez, ro en amparo del artículo sin escapatoria y con la auto- presumiblemente produc260 del Nuevo Código Pro- rización del fiscal Hamilton to de los recaudos efeccesal Penal, Jiménez Mora Burga Vigo, se realizó la re- tuados. fue aprehendido pues no quisa del cuarto donde se Gerardo Jiménez también llevaba su Documento Na- hospedaba. En la habitación habría estafado a incautos cional de Identidad (DNI). N° 16 del Hotel “Villa Ma- pobladores en otros lugaAl momento de su deten- drid” se encontró 188 soles res del país. Según la acución también se le incautó (S/.188.00) y un Boucher de sación fiscal, el imputado 275 soles (S/. 275.00), pro- depósito por mil siete soles deberá responder por el ducto de la estafa del suje- (S/. 1,007.00) que fueron delito contra el patrimonio consignados a nombre de en su modalidad de estafa. to.

CEPUNC aumenta vacantes para ingreso directo a la UNC

El director del Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca, CEPUNC, Mg. Víctor Castañeda Castañeda, informó que las vacantes

no han disminuido y por el contrario han aumentado considerablemente, el error fue que los jóvenes postulantes han interpretado mal la cantidad global de vacan-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tes, de 75 vacantes previstas para el tercer examen parcial se han aumentado a 120, es decir 45 más. Luego de un diálogo sincero entre los alumnos representantes del CEPUNC y las autoridades universitarias, los delegados postulantes reconocieron que hubo un error de comunicación, por lo que se acordó que para el examen del domingo12 de noviembre se otorgarán las 120 vacantes de ingreso directo vía el Centro Pre Universitario de la UNC.

Castañeda Castañeda, agradeció al Dr. Angelmiro Montoya Mestanza, Rector de la UNC; al Dr. Ángel Dávila Rojas, Vicerrector Académico y a los Integrantes de la Oficina General de Admisión por la buena disposición en replantear el número de vacantes. El director del CEPUNC invocó a los padres de familias y a los alumnos para que acudan el domingo 12 de noviembre y participen con toda normalidad en el tercer examen parcial que les permitirá lograr una vacante de ingreso directo a la Universidad Nacional de Cajamarca.

Hoy, juicio por caso Fidel Flores · En el penal de Huacariz, desde la 9 horas Hoy, al interior del centro penitenciario Huacariz de desarrollará la audiencia de juicio oral por el caso Fidel Flores Vásquez. En la audiencia se ventila el caso del suboficial de policía Norvil Gonzales Silva, como presunto autor de la muerte del disparo que terminó con la vida Flores Vásquez. Otro tema será el presunto abuso de autoridad cometido por efectivos de la policía en contra de familiares de Flores. Finalmente, el tercer punto a tratar es la resistencia por parte de la familia Flores ante la policía y autoridades del Poder Judicial. A TENER EN CUENTA Familiares de Fidel Flores Vásquez, quien falleció el octubre del 2014 durante un intento de desalojo, denuncian que existe una nueva resolución judicial, en la que se dispone un desalojo, pero esta vez no se precisa la fecha ni la hora, por ello expresó que estarán alertas para evitar el desalojo. Como se recuerda el pasado 30 de octubre 2014, Fidel Flores murió abatido cuando trataba de evitar que los agentes policiales lo desalojen de su vivienda. Flores recibió en su cuerpo perdigones.


07

MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016

Barack Obama: "Hagan por Hillary lo que han hecho por mí". El presidente de EE.UU. hizo este pedido a una multitud de Michigan en el primero de los 3 discursos que realizará este lunes

Onagi: marcha contra elección en el BCR no cuenta con garantías. Organizadores están realizando los trámites y aseguraron que la marcha sí tendrá garantías. Recorrerá el Cercado de Lima

Sigue desaparecida menor de 12 años

Piden nuevos peritajes por muerte de Yoselin Herrera

A

yer, familiares de Yoselin Madeleyne Herrera Rojas salieron ante la prensa y dieron a conocer su indignación por el archivamiento del caso. Piden realizar nuevos peritajes para determinar las causas de la muerte de la alumna. Magdalena Rojas Yupanqui, madre de la alumna de la escuela de suboficiales de la policía de Cajamarca, en conferencia de prensa indicó que está en desacuerdo con los peritajes realizados donde se establece que su hija murió por infarto. Además, la abogada defensora señaló que debe haber un reconocimiento e indemnización a favor de la familia. PARA RECORDAR El caso “Yoselin Herrera Ro-

jas” alumna de la Escuela Técnica Superior de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú – sede Cajamarca da un giro inesperado con la revelación del examen emitido por la División Médico Legal del Ministerio Público – laboratorio de Lima. En el documento se establece que la causa de la muerte es: infarto al miocardio agudo (ataque al corazón). Con este resultado queda descartada la hipótesis de una muerte por golpes como denunciaran familiares de Herrera Rojas, el día de su fallecimiento en las instalaciones de la Sanidad de la Policía en Cajamarca, el pasado 01 de febrero de 2016. Pero el resultado que genera suspicacias, y esta vez con todo el fundamento, es

el toxicológico. En el documento se lee: “Resultado de dosaje de alcohol etílico en la sangre que consta en el examen pericial No. 2016002013831 donde se concluye, la muestra analizada presenta 2,19 gramos 0/00 de alcohol etílico”. Herrera Rojas, quien estaba dentro de la institución de formación policial había consumido alcohol etílico. Ella había ingresado a la institución policial en el último examen de admisión, y estaba en un periodo de adaptación. De acuerdo a las mediciones médicas con 0,5 gramos de alcohol los trastornos del comportamiento son evidentes, con 2,0 se produce un sueño profundo (coma etílico) y con 3,0 o más, la muerte por intoxicación etílica aguda.

1280 AM

R

Una menor de 12 años de edad, identificada como Sara Ruth Vásquez Díaz sigue desaparecida luego que el pasado jueves 03 de noviembre se ausentara de su vivienda con rumbo desconocido. Doña María Elena Vásquez Vásquez, madre de la menor luego de asentar la denuncia por la desaparición de su hija en la Comisaría Sectorial de Celendín relató que ese día aproximadamente al medio día, la menor abandonó su domicilio situado en el jirón Junín cuadra número 14 y hasta la fecha se desconoce su paradero. Algunas características de Sara Vásquez Díaz que podrían ayudar en su identificación son; tez trigueña, cara redonda, ojos negros, cejas sobrepobladas, pestañas pequeñas, boca mediana, nariz pequeña, cabello lacio largo, contextu-

ra regular y una estatura aproximada de metro y medio. Al momento de su desaparición, la menor de edad vestía una casaca negra y zapatillas plomas, desconociéndose el color de su pantaloneta. “Si usted ha visto o tiene conocimiento del paradero de la desaparecida persona sírvase comunicar de inmediato a los teléfonos N° 076-555470 ó #663896 o a cualquier dependencia policial más cercana. También puede comunicarse con la madre de la menor, la Sra. María Vásquez al celular 996261058”; reza la orden de búsqueda del Departamento de Investigación Policial de la Comisaría Sectorial PNP de Celendín. El comunicado termina apuntando que “El que a sabiendas retiene indebidamente a una persona infringe la ley”.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016

08

Reducción de mortalidad materna en Cajamarca es histórica

E

n lo que va del año se han registrado 12 muertes maternas directas y 5 indirectas; es decir, ajenas al sistema de salud. A nivel nacional el promedio sobrepasa las 30 muertes maternas. Este año la reducción de muertes maternas en Cajamarca es histórica, por registrarse la cifra más baja a comparación de otros años. “EL objetivo es seguir trabajando en relación a la morta-

Medios de comunicación bambamarquinos informaron que un equipo especial de Fiscalía Anticorrupción, intervino, las áreas de Tesorería, Contabilidad y Administración de la Municipalidad de Bambamarca. Se conoce, que el personal anticorrupción, tienen indicios importan-

tes que apuntan al hecho de la existencia de una cantidad importante de cheques que han sido entregados a terceros y que no tienen el sustento respectivo. Todo esto estaría ocurriendo sin que el alcalde Edy Benavides este presente, según la información el burgomaestre se ausento con la finalidad de no presenciar la acción de control de la fiscalía

Internos de Huacariz denuncian presuntos cobros del INPE para recibir visitas lidad materna, que es sinónimo de pobreza y extrema pobreza por un inadecuado sistema de salud sanitario. El promedio anual en Europa y Estados Unidos es de 10 muertes y en nuestra región, hemos registrado hasta la fecha sólo 12 muertes maternas directas”, refirió Juan valencia, Director Regional de Salud. Las principales causas de las muertes maternas, es porque el personal no está bien

capacitado y el Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Salud, está capacitando a los facilitadores del centro de salud de las micro redes de los lugares en donde se registró mayor mortalidad y gestantes. La actual gestión viene reduciendo las muertes maternas año tras año. En el 2015 se registró 30 muertes maternas; es decir, para este año se ha reducido casi a la mitad.

Serfor propone gestión forestal y de fauna silvestre en Cajamarca

El Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del MINAGRI, a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, socializó la propuesta preliminar de Unidades de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre (UGFFS) de Cajamarca ante el Consejo Regional. La UGFFS es una organización territorial regional de gestión, administración y control pú-

Fiscalía interviene Municipio Bambamarca

blico de los recursos forestales y de fauna silvestre, y está a cargo de la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre. Esta propuesta ha sido trabajada por el equipo técnico de la ATFFS Cajamarca, a través del análisis de imágenes satelitales. Como producto de este análisis, se ha logrado identificar 7 UGFFS en la región Cajamarca, en concordancia con

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

el ámbito territorial de las principales cuencas hidrográficas de la región. La Ing. Rosario Alva, Administradora Técnica de la ATFFS Cajamarca, dio a conocer al Consejo Regional de Cajamarca que la instauración de las UGFFS es una prioridad nacional, dado a que se encuentra normado en la Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, aprobada bajo D.S. Nº 009-2013-MINAGRI, y la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763. “Lo que queremos lograr con el establecimiento de estas Unidades de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre es obtener unidades especializadas que ofrezcan una atención oportuna a las poblaciones locales, en cuestión de gestión y control de sus recursos”, refirió.

Un interno del penal de Huacariz, mediante una llamada telefónica al programa radial Micrófono Abierto, denunció que agentes del Instituto Nacional Penitenciario – INPE (a cargo de la vigilancia de los penales), realizan cobros para permitir que los internos reciban visitas de sus familiares.

El denunciante quien por razones de seguridad no se identificó señaló que un trabajador del INPE a quien conocen como el Técnico Cisneros, es quien controlaría el sistema de visitas que maneja el INPE. El reo refirió que estarían obligados a pagar hasta 50 soles por cada familiar que ingresa al establecimiento penitenciario, el día de visitas.

DIRESA Cajamarca celebra el Día Mundial Contra la Diabetes Esta actividad tiene como fin sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y la forma de prevenirla Este 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Diabetes. Para conmemorar esta fecha sobre este problema de salud pública, el Gobierno Regional, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y la Red Cajamarca realizarán el Lanzamiento de la Campaña “Vence la Diabetes”. Esta actividad que se llevará a cabo en la plataforma deportiva de la DIRESA este viernes 11 de noviembre será a las 09 de la mañana y contará con la participación de importantes autoridades del sector Salud de la región y de la población cajamar-

quina. Entre las actividades que se han programado durante toda la semana se realizarán reuniones con autoridades, sensibilización a través de los medios de comunicación masiva, campaña de tamizaje de factores de riesgo y consejería de estilos de vida saludable. El objetivo central de este lanzamiento es generar en la comunidad conciencia sobre la problemática de la diabetes, del acelerado aumento de las personas que tienen esta enfermedad a nivel regional y de la forma de prevenirla y evitarla.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016

09

Municipalidad de Cajamarca desarrolla campaña de plantación de árboles nativos tancia de esta actividad desarrollada en todo el país y destacó el apoyo de la municipalidad provincial. “El Perú tiene grandes bosque que dan vida a miles de especies, existen normas que nos invitan a conservarlos para el futuro y con esta actividad la Municipalidad Provincial de Cajamarca demuestra que se preocupa por la calidad de vida de los ciudadanos”, añadió

C

on el objetivo de conservar las plantas nativas y contribuir con el cuidado del medio ambiente, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la gerencia de Desarrollo Ambiental lleva a cabo la campaña de plantaciones de árboles con motivo de la celebración de la “Semana de la Forestación Nacional” Sembrar plantas y cuidar de ellas debe ser tarea de

todos los ciudadanos para generar un futuro con mejor calidad de vida indicó Antenor Floríndez Díaz, gere nte d e D e s a r ro l l o Ambiental, quien señaló además que esta labor permitirá tener vías con una vista hermosa y con plantas que protejan a los peatones de la radiación solar. “Estamos comprometidos con promover la belleza de la ciudad, y que mejor que aprovechar la Semana de la Forestación Na-

Por su parte el regidor César Chalán, presidente de la Comisión Ambiental Municipal hizo un llamado a la colectividad cajamarquina para que ayude a cuidar los árboles de los parques y jardines. “Debemos estar comprometidos con el cuidado de las plantas, esto nos asegura una mejor calidad de vida, además es una oportunidad para rescatar y conservar las plantas nativas de Cajamarca”, finalizó.

cional para plantar árboles nativos y contribuir no solo con el ornato de la ciudad sino también con el cuidado del medio ambiente, además en un futuro servirán para proteger a los ciudadanos de los fuertes rayos del sol” puntualizó. A esta ceremonia de inicio de la campaña de forestación también se unió el representante del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, Manuel Salazar, quien resaltó la impor-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016

DEPORTES

YouTube: luchador es noqueado en tan solo 16 segundos. A pesar de ser un experimentado luchador, el ruso Serguéi Kharitonov no pudo hacer nada ante un derechazo de Javy Ayala

DEPORTIVO HUALGAYOC ASEGURA ELIMINARA A JMA

Tiene confianza

TODO LISTO PARA LOS BINACIONALES

Rumbo a Ecuador

L

a delegación de Cajamarca está listo para participar en los X edición de los Juegos Binacionales de Integración Fronteriza Perú – Ecuador, a realizarse del 11 al 19 de noviembre en la Ciudad de Macas Ecuador. En este evento participarán 122 personas entre deportistas, técnicos, dirigentes, directivos, personal médico y paramédico distribuido en las diferentes disciplinas participantes. El primer grupo de la delegación cajamarquina estará viajando éste jueves a las 6:00 a.m. y al medio día se encuentran en Chiclayo con el segundo grupo que viene de Jaén y juntos enrumban

para Ecuador. “Nosotros tratando de afinar todo lo posible con respecto al tema de la documentación, exámenes médicos y quedar listos para partir el día 10 de noviembre”, dijo José Banda. Sobre el recorte de cupos que hizo los organizadores dijo “Cuando tenemos que hacer un evento de esta magnitud tenemos que proveer muchas cosas, una es el presupuesto, ellos nos comentaban que presupuestalmente no están bien, sin embargo eso hemos tratado de superarlo por el mismo hecho que han hecho recortes en deportistas, sino también a la plana mayor, médico, kinesiólogo, en-

fermera que no tendrán hospedaje, alimentación y bajo esta dificultad nosotros vamos, no vamos a dejar desamparados a nuestros deportistas y vamos con la delegación, seguro de tener buenos resultados, el proceso selectivo que hemos hecho a nivel de la región nos ha permitido mejorar mucho. Vamos no a cumplir sino con esas ansías de hacer quedar muy bien a Cajamarca”. Son 12 disciplinas en competencia, pero Cajamarca participará en 11, menos en Tae Kwon Do, pero si en Natación, ajedrez, karate, atletismo, voleibol, fútbol, basquetbol, gimnasia, levantamiento de pesas, judo, y tenis de mesa.

NO RESTA PUNTOS

no tiene problemas con la resta de puntos a tres fechas del final del campeonato. Recordemos que los clubes tienen que cumplir los 2 700 minutos, de los cuales 500 minutos tendrán que ser acumulados por futbolistas de la categoría 97 o menor. Comerciantes ocupa el quinto lugar en el cuadro estadístico en la bolsa de minutos con 2190 categoría 96, falta 10 minutos y

438 categorías 97 falta 62´. Para el Torneo Clausura se pide 900 minutos, para luego en las liguillas completar los 2 700 exigidos en todo el año. Recordemos que Comerciantes Unidos no cumplió los 900 minutos establecidos el Torneo Apertura y jugaron el Torneo Clausura con un cupo menos de extranjeros. Y solo jugaron 3 o 4 en lista, antes podían tener a 5 de 18 concentrados.

Águilas llenaron la bolsa El quinto equipo de cumplir la bolsa minutos es Comerciantes Unidos de Cutervo lo que pide las bases del Descentralizado y así ya

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

El plantel del Deportivo Hualgayoc tiene confianza que este domingo en Cajamarca va a revertir el gol en contra frente a José María Arguedas y que avanzará a los cuartos de final de la Copa Perú. El campeón cajamarquino volvió a las prácticas en el coloso José Gálvez Eguzquiza, donde se espera la pronta recuperación de los golpeados, quienes terminaron lesionados ante el conjunto de JMA. Sobre la derrota en Apurímac el resultado del partido pasó por una desconcentración en la defensa por el mal estado

del césped natural del estadio Municipal los Chankas y fue una limitante para que el equipo hualgayoquino haya podido triangular con mayor precisión y haber traído un resultado mejor. Un resultado similar en la vuelta 1 – 0 bastaría para que el equipo azul, ratifique porque está entre los mejores ocho del torneo. Según el torneo nacional de la Copa Perú, un empate en goles y puntos conseguidos, el equipo mejor ubicado en la tabla acumulada clasifica automáticamente. El partido de vuelta será el próximo domingo 13 de noviembre, en el estadio José Gálvez Egusquiza de la localidad de Hualgayoc.

CÉSAR BENIQUE SUBCAMPEÓN NACIONAL DE AJEDREZ

Se llevó la plata El ajedrecista cajamarquino César Benique obtuvo medalla de plata, en la final de los Juegos Laborales 2016 que se desarrolló en la ciudad de Lima. El también economista César Remigio Benique Cabrera, sub campeón nacional de los Juegos Deportivos Laborales Nacionales 2016, organizado por el Instituto Peruano del Deporte; siendo los ejecutores de las etapas previas los Consejos Regionales del Deporte. César Benique, representó a la institución donde labora y es el Gobierno Regional de Cajamarca. El Club Deportivo Cultural “Perú Vientos de Paz y el Rey Águila Blanca” felicita a sus integrantes por su esfuerzo y brillante participación. Cajamarca ha sido situada en los lu-

gares de honor del Ajedrez. César Benique volcó toda su experiencia adquirida gracias a los conocimientos adquiridos por su entrenador Víctor Blanco Aguilar que desde niño lo formó, consiguiendo muchos lauros parta Cajamarca en su larga carrera como ajedrecista. Ahora se siguen viendo los frutos de la capacidad de Benique. Como estudiante César Benique obtuvo galardones para su colegio Cristo Rey en los Juegos Deportivos Escolares en las etapas distrital, departamental regional, zonal, llegando a la nacional. Como estudiante universitario gano varios títulos de campeón en las olimpiadas universitarias. Como profesional ha campeonato en los Juegos Laborales que organiza el IPD y este año una vez más se llevó la presea de plata como sub campeón nacional.


11

MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016

RESTITUYEN PUNTOS A LA BOCANA

Aún respira Los directivos sechuranos y la hinchada, luego del triunfo ante Sporting Cristal al que goleó 5 - 2. Aún mantienen vivas las esperanzas las esperanzas de seguir en la brega de alternar en el fútbol nacional. Para ello faltan tres fechas finales a jugarse a muerte. En la próxima fecha a jugarse el 18 de noviembre enfrenta a Bernal al cuadro rojinegro de Melgar de Arequipa, luego saldrá a jugar en Trujillo ante un rival directo César Vallejo y cerrando su participación lo hará ante Unión Comercio en Bernal. La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional restituyó los cuatro puntos que le des-

contó al Club Defensor La Bocana y ahora aparece con 40 puntos en el último casillero, a solo dos de César Vallejo. David Pezua represente legal de Defensor La Bocana de Parachique, manifestó que se ha recuperado los cuatro puntos perdidos, hasta que la Comisión de Justicia de la FPF, responda por la apelación presentada. Esto quiere decir que mientras la Comisión de Justicia no responda a la apelación presentada por el club sechurano, no se puede opinar que ya descendió a la Segunda División del Fútbol Profesional. “El argumento es muy sencillo: Si el caso de Universitario y el reclamo por Pino, no se afectó la tabla, por qué en el caso de la Bocana sí. La bocana ahora tiene 40 puntos, no 36, eso ya está aclarado”. Además La Bocana tiene dos reclamos, ambos con el club Real Garcilaso del Cusco.

Con Neymar, Tite afina su equipo para enfrentar a Argentina Horas después de aterrizar al alba en Belo Horizonte, Neymar participó este martes en el primer entrenamiento de la Seleçao al completo antes de enfrentar a Argentina el jueves, donde Tite dejó ver que volverá a apostar por el grupo que ha puesto a Brasil líder del Premundial. El astro de la Seleçao, que llegó desde España en su jet con sus ahora rivales Messi y Mascherano, se reencontró sonriente y entre bromas con sus compañeros, después de haberse perdido por sanción el último partido contra Venezuela. Su vuelta no es la única buena noticia para Tite, que recuperó igualmente al lateral del

Real Madrid Marcelo, restablecido ya de su lesión muscular. Con todos sus jugadores en el gramado del Mineirao, el técnico no dudó en trabajar ante la prensa con su equipo titular. Respecto al partido contra Venezuela, apenas Filipe Luis caería en favor de Marcelo en la banda izquierda, mientras que Willian sería el sacrificado por el regreso de Neymar. De no haber sorpresas, Tite apostará de nuevo por Alisson Dani Alves, Miranda, Marquinhos, Marcelo - Fernandinho, Paulinho, Renato Augusto - Philippe Coutinho, Neymar y Gabriel Jesús.

TORNEO SE JUEGA EN CHICLAYO

Cajamarca presente en la Copa Federación Regional

L

as selecciones de Cajamarca vienen preparándose para participar en la Copa Federación Regional, que se va a realizar en el Estadio Elías Aguirre de Chiclayo para la zona norte que lo conforman: Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca. La Libertad, Amazonas, San Martín y Ancash. Segundo Polo Toribio, administrador del Centro de Alto Rendimiento de Cajamarca, explicó: “Estamos ultimando todos los detalles y los entrenadores Fernando Correa y Martín Coba están evaluado para ver quiénes son los que van a integrar los equipos que van a Chiclayo que se va a llevar del 13 al 16 de noviembre

en las categorías 14 y 16 y serán 18 jugadores en cada selección para ganar e intentar clasificar a la final en Lima”. Agregó: “En primer momento los partidos se jugarían de ida y vuelta, pero la FPF tuvo por conveniente concentrarnos en un lugar y esta vez será Chiclayo donde van a estar las 8 delegaciones y se va a jugar en el Elías Aguirre y en Lambayeque, los partidos van a ser dos partidos por día y van a jugar todos contra todos”. Finalmente: “Los dos primeros de cada categoría se clasifican y se integran a los clasificados del sur, centro y los 6 jugarán la final en Lima en diciembre.

Se ha hecho un esfuerzo para los jovencitos de provincias se sientan bien y entrenen con normalidad a este torneo que por primera vez se va a jugar este año. Los micro ciclos se han suspendido hasta después de la Copa Regional, y volver a trabajar para el próximo año mirando el sudamericano a realizarse en Chile”. Como parte del Plan Centenario 2022, la Federación Peruana de Fútbol dio a conocer la realización de la Copa Federación Regional, un torneo de menores Sub 14 y Sub 16 que congregará a 14 mil jugadores y cuyo objetivo es descubrir a las nuevas promesas del fútbol peruano.

EN SAN JUAN

Juvenil Pueblo Nuevo y San Antonio líderes en Intercomunidades Al término de la Segunda Fecha, las escuadras de Juvenil Pueblo Nuevo, en el grupo “A” y San Antonio de Quivinchay, en el grupo “B” son los líderes en el Campeonato de Fútbol Inter Comunidades 2016 que organiza la Municipalidad Distrital de San Juan. Juvenil Pueblo Nuevo tiene 6 puntos con dos partidos jugados, está invicto. Mientras que San Antonio tiene 4 unidades en dos partidos jugados, tiene un partido perdido. Por su parte Independiente es el segundo en su grupo con 4 Unidades, la tercera casilla le corresponde al Depor-

tivo Cachilgón con 1 punto y en el último lugar se ubica Sport Juvenil El Marco con cero unidades. En la serie “B” el líder San Antonio tiene 4 puntos, un partido ganado, uno perdido, cero empatados y una diferencia de goles de 5. El segundo lugar es para la

escuadra del Gavilán Del Norte de Choten con 4 puntos, pero por mejor diferencia de goles San Antonio se ubica primero, tiene 5 y los de Choten 3. Tercer lugar es para Juvenil Huacraruco con 3 puntos y último está Alianza Pueblo Nuevo con cero unidades.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes NO RESTA PUNTOS

Águilas llenaron la bolsa TORNEO SE JUEGA EN CHICLAYO

Cajamarca en la Copa Federación Regional

BENIQUE SUBCAMPEÓN NACIONAL

Se llevó la plata

TODO LISTO PARA LOS BINACIONALES

Rumbo a Ecuador CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.