Viernes 09 03 2012

Page 1

VISITA NUESTRA EDICIÓN DIGITAL:

www.mercuriocajamarca.com

El Diario de Cajamarca

VIERNES

| 09 de marzo de 2012

JUSCAMAITA: el agua no tiene color político

|

Año VII

| Nº 1785 |

Teléf. 365273

|

S/. 0.80

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Con las manos

en la masa GOYO: saldremos a marchar porque es nuestro derecho

CÁMARA DE COMERCIO: no a las protestas

· Sujeto intentaba vender objetos robados y fue captado por cámaras de video vigilancia.

COMPROMISO Y ACCIÓN Por una Auditoria justa y necesaria. Para recuperar la institucionalidad del Colegio de Abogados.

Dr. Jorge Luis Salazar Soplapuco Decano del Colegio de Abogados de Cajamarca

ESTE DOMINGO 11

2

MARCA A GANADOR

CMYK


02

VIERNES 09 DE MARZO DE 2012

JUSCAMAITA: el agua no tiene color político

ENTREVISTA Ramiro Sánchez Vásquez

?

D

iario El Mercurio conversó con el viceministro de Construcción y Saneamiento, Carlos Juscamaita Aranguena sobre los proyectos que se buscan impulsar en Cajamarca y así lograr el ansiado desarrollo. Un tema vital es el agua, y las obras para un mejor servicio para todos. ¿Cuáles son los avances de la presa del río Chonta? Se tienen los estudios, se ha logrado viabilizar ese proyecto, será el proyecto que marcará un hito para Cajamarca, permitirá que más hectáreas de tierra se incorporen a la frontera agrícola, además de garantizar el adecuado uso del agua para las próximas generaciones. Además de ese proyecto ¿qué otros planes para desarrollar en Cajamarca? Se ejecutarán ciento setenta y cuatro proyectos por más de doscientos veinte millones de nuevos soles. Es una gran inversión para Cajamarca, es una muy buena oportunidad para hacer cambios significativos, para promover la creación de puestos de trabajo. ¿Se ha coordinado con los alcaldes? Se ha realizado una reunión de coordinación con un total de 83 alcaldes provinciales y distritales de Cajamarca. Es el “III encuentro para el Desarrollo de Cajamarca” a fin de impulsar esos proyectos de saneamiento, mejoramiento de parques, pistas y veredas que ejecutará el Despacho de Vivienda. ¿Se comenta mucho el tema político para el interés de realizar todas esas obras? Tenemos que ser claros en decir que el agua no tiene color político. El tema agua y saneamiento es fundamental para el desarrollo de los pueblos, para garantizar el la salud de las poblaciones, para evitar enfermedades, para elevar el nivel de vida. En once ciudades están cambiando tuberías, y las empresas están a punto de llevar todo a arbitra-

je. ¿No debería haber un cambio en las leyes para ajustar a las empresas? Tenemos que desarrollar mejor los expedientes técnicos, los planes, perfiles para evitar precisamente que haya estos problemas y tengamos que ir al famoso arbitraje. Es complicado ir al arbitraje, genera problemas, genera gasto y pérdida para el Estado, y las obras no se cumplen en los plazos determinados. ¿Cómo evitar llegar a estos extremos en los cuales el Estado siempre pierde? Es necesario combatir esto con buenos proyectos, con planes claros, precisos, y que no haya opción a las empresas a buscar llevar estos proyectos a estos fueros. Además que las licitaciones deben ser transparentes y con el rigor técnico que se requiere en estos casos. Precisiones para evitar el favoritismo el amiguismo, eso es lo que

muchas veces causa actos de corrupción, problemas, y las obras no llegan a concluir. ¿Falta seriedad? Haría un llamado a la madurez de las autoridades y de quienes incorporan los equipos técnicos para que se trabaje con la mística de servicio, para frenar así cualquier acto irregular, para no dar pie a esta situación. Es necesario que los ingenieros cumplan con su labor, y pediremos que actúe el comité de ética del colegio de ingenieros para sancionar a los malos profesionales que no cumplen. ¿No sería un tema de leyes? Leyes en el Perú son lo que sobran, lo bueno es que haya el cumplimiento de las leyes. Cuando los técnicos desean alterar los expedientes lo harán, lo que buscamos es seriedad y compromiso para lograr el desarrollo.

fotonoticia ¡No, no es neblina! No se trata de neblina en plena luz del día. No, nada de eso: es el monoxido de carbono de un vetusto vehículo de carga desplazándose por una de las calles de la ciudad, como si nada. ¿Y las revisiones técnicas? ¿Habrán disposiciones en ese sentido para los anticuados vehículos en nuestro medio?. ¿A alguna entidad le corresponderá controlar estas irregularidades? *¡Mejor ni la mencionamos, para no asumir vergüenza ajena!. SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


03

VIERNES 09 DE MARZO DE 2012

LOCALES !

Rosario Ponce y padre de Ciro serán citados antes de fin de mes. Así lo adelantó la fiscal que investiga la muerte del joven. Dijo que aún no presentan a su despacho otro estudio físico o forense.

Cajamarca se prepara para celebrar el Día Mundial del Agua

C

on el objetivo de concientizar que el uso eficiente del agua asegura el acceso a alimentos sanos y nutritivos, garantizando así la alimentación para las futuras generaciones, la Municipalidad Provincial de Cajamarca en coordinación con el Gobierno Regional, la Asociación Nacional de Agua – ANA, la Comisión de monitoreo de los canales de riegoCOMOCA, la Universidad Nacional de Cajamarca y el Comité de Gestión de Alto Perú, vienen organizando la celebración del día mundial del agua 2012, programando diferentes actividades académicas. Estas actividades se iniciarán el miércoles 14 de marzo con la capacitación a los docentes en cultura hídrica y el uso eficiente del agua, el lunes 19 de marzo se realizará el desayuno ambiental hídrico, el

martes 20 de marzo será la conferencia dirigida a colegios donde se tratará el tema uso del agua, otorgándose premios a los participantes.

Para el miércoles 21 de marzo se está programando realizar el curso Ley de recursos hídricos y procedimientos administrativos de derecho de uso

del agua, dirigido a técnicos de las municipalidades provinciales y distritales como a otras instituciones, del mismo modo el día jueves 22 de

marzo día central del evento se tendrá el concurso de dibujo y pintura y el foro las dos actividades sobre el mismo tema, agua y seguridad alimentaria. El ingeniero Jorge Valderrama Bazán Sub Gerente de Medio Ambiente y Recursos Naturales sostuvo que el municipio de Cajamarca viene trabajando en este tipo de campañas a favor de la población es por ello que no pude dejar pasar por alto este evento y se viene organizando importantes actividades para lograr el compromiso de la población en el cuidado del agua, pues no hay que olvidar que cuando cuidando el agua estamos asegurando nuestra alimentación futura. Del mismo modo hizo extensiva la invitación a todas las instituciones y población en general a participar de todas las actividades que se vienen programando.

Solicitan declarar en emergencia agro en Jaén y San Ignacio Ante las constantes lluvias caídas en la zona, la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Jaén - San Ignacio, agricultores, y autoridades locales y regionales acordaron solicitar ante la PCM, MEF, Ministerio de Agricultura, Autoridad Nacional del Agua y Congresista Mesías Guevara Amasifuen, canalizar declaratoria en emergencia y con ello, autorizar a las municipalidades y Gobierno Regional utilizar parte de sus presupuestos para solucionar este

grave problema. La decisión fue tomada durante una reunión el pasado 23 de febrero, tras un análisis de la problemática del sector agrario producto de las torrenciales lluvias caídas en los meses de diciembre, enero y febrero. Los agricultores expresan su profunda preocupación porque han sido destruidas-en gran magnitud-bocatomas y canales de irrigación, originando pérdidas incalculables. De acuerdo al informe técni-

co Nº.005-2012-JUDR-J/GTING.AAA., remitida al Gobierno Central, solicitan a la PCM y MEF disponga-mediante Resolución Ministerial-que parte del presupuesto 2012 destinado al Gobierno Regional y Gobiernos Locales sea utilizado para palear los graves daños ocasionados producto de las inclemencias del tiempo. “Hay fundamentos necesarios para que esta zona se declare en Emergencia por los enormes daños y perjuicios ocasionadas en la infraestructura de riego. El balance de pérdidas es cuantioso: Un mil 144 has. de cultivo destruidas, 992 familias damnificadas, 244 bocatomas y 74.36 Km desbastados”, reza el documento. Según proyecciones técnicas se necesitaría S/. 7 millones 320 mil Nuevos Soles para reconstruir las bocatomas y 362 millones 731 mil 707 Nuevos Soles para los canales de irrigación.

AVISO A LA COLECTIVIDAD

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


04

VIERNES 09 DE MARZO DE 2012

Chauchill ad as Huayno

OPINIÓN

Pensar diferente… nuestro gran pecado

Protestas

Ramiro Sánchez Vásquez

Cada época tuvo su propio “cuco”, su propio “espanto”, su propia “tragedia”. No fue el ébola, la peste negra, el cáncer, el SIDA, los comunistas o los presidentes apristas. No nada de ello. La vida va y viene, viene y se va, las enfermedades también, lo mismo que las guerras, y demás desgracias como ser gobernados por un “cachacho animal”. La diferencia siempre fue nuestra forma de pensar. Es una desgracia pensar diferente, es un dolor increíble que alguien cuestione las bases de la sociedad. Las desgracias inician cuando nosotros queremos que inicien, y es básicamente por nuestra forma de pensar, muchas veces tan cerrada que es imposible pedir abertura para nuevas luces. En su tiempo, era una blasfemia decir que Dios no existe. Nikita Kruschev golpeo con su zapato tres veces la mesa y dijo que no había Dios, tampoco Demonio, y la Unión Soviética lo aceptó. No era más tragedia opinar que Dios solo es una cuestión mental. En otros tiempos más modernos, el pecado es decir que hay gente que merece una justa distribución de la riqueza, que se aplique la ley del embudo, para los pobre mucho y para los ricos, poco, muy poquito, a ver cómo se siente. Es delito pensar diferente, siempre hay patrones que condicionan nuestro pensamiento y eso precisamente es lo que nos hace débiles, creer ciegamente en lo que unos opinan, es lo justo, correcto e intocable. Sigamos pensando distinto al común denominador y seremos dentro de poco crucificados cual purificado de la Santa Inquisición, en pleno Siglo XXI, y seremos excomulgados, por decir que es justo pensar en un Cristo revolucionario, con ideas no nueva, sino, aquellas que nunca fueron puestas en práctica. Cuidado hermanos, pensar es peligroso, por eso tenemos televisión, radio romántica y libros para auto-ayuda. Por eso, es sencillo pedirles a las personas a seguir cual borregas el pensamiento de los iluminados, y decir que el cielo es límite, y que más allá de la muerte habrá consuelo.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay

El comité cívico de Namora se reúne este domingo, y demostrarán que a la gente de Namora nadie le cuenta cuentos. La permanencia de cierto alcaldecillo parece un tema de semanas. Ya ves amiguito no debes defender tanto a tu familia, porque eso sale mal. Por lo general es mejor no tener amigos de ese nivel, ni familiares escandalosos. Vamos adelante con la revocatoria Comité cívico.

Ayer se celebró el día internacional de la mujer. Un día para que muchas mujeres sean reconocidas por su labor, otras lo pasaron igual que siempre, y no faltaron las que ven de lejos como otras celebran. Esto es un llamado de atención a las autoridades. Dejen de celebrar, y hagan algo en verdad valioso porque la situación de millones de mujeres cambie y sea más favorable.

Siguen las promesas para Cajamarca, dentro de proco tendremos tantas obras que no sabremos qué hacer con tanto desarrollo, habrá agua potable en todas las comunidades, energía eléctrica, internet banda ancha, carreteras, postas médicas hospitales de alta especialización, ochenta universidades, y seguiremos más con más obras. Seremos otro país.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Comité

Mujeres

Promesas

GERENTE Herman Romero Huaccha

M

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Hoy salen de nuevo las manchas y contra marchas en nuestra querida Cajamarca. Unos a favor, otros en contra de Conga y sus megaideas para el desarrollo. Seguiremos escuchando a favor y en contra de este proyecto minero que más que dolores de cabeza antes que soluciones ha generado en esta tierra del Cumbe.

No sabíamos los dotes de baile y recontra baile que tenían nuestras autoridades, ahora sabemos que son unos genios de la danza, que manejo del cuerpo, que dobleces, que recutecos para la danza. Esos zapateos sacaban chispas del suelo. Vivan las mujeres y las celebraciones.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

3 millones Seguimos avanzando, y ahora son más de tres millones los lectores que han ingresado y se informan en nuestro portal web. Gracias Cajamarca por la deferencia, gracias porque ese es el mejor aliciente para seguir adelante. Seguiremos demostrando que hay formas de hacer buen periodismo, de forma imparcial.

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.

OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075

OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


05

VIERNES 09 DE MARZO DE 2012

NOTICIAS !

Cae un mito: Suplementos vitamínicos no mejoran el rendimiento escolar. El consumo de vitaminas sin prescripción médica en niños y adolescentes en edad escolar no mejora su rendimiento físico y mental, pues, a diferencia de lo que cree y publicita, no hay evidencia

GOYO: Respaldamos el peritaje de Grufides y saldremos a marchar porque es nuestro derecho

E

mentos técnicos, científicos y legales para respaldar esa ordenanza. Es nuestra competencia como Gobierno Regional de Cajamarca proteger los recursos naturales, para proteger garantizar el agua para las futuras generaciones de nuestra región. Señores hablamos del agua para las futuras generaciones, para los hijos de nuestros hijos incluso. La Ordenanza Regional 036 es un instrumento fundamental, no hemos hecho nada en contra de la ley o al margen de ella.

l presidente regional de Cajamarca Gregorio Santos Guerrero encabezará el día de hoy una marcha por la inviabilidad del proyecto Conga. Un paso que significa el retorno a la lucha de Cajamarca por la protección de las cabeceras de cuenca. Esta marcha es un inicio de más manifestaciones para marcar la posición de la no viabilidad del proyecto minero Conga, un gran proyecto que ha dividido la opinión de la población y en la cual, al parecer no hay punto medio al cual se pueda arribar. ¿Hoy se presentará el Estudio de Impacto Ambiental realizado por GRUFIDES? Sí. Hoy (viernes 09) a las nueve de la mañana en el auditorio del Gobierno Regional será presentado el peritaje realizado por la ONG GRUFIDES sobre el proyecto minero Conga. Ayer (jueves 08) se presentó ese mismo estudio en Lima. ¿Luego habrá una marcha? Sí. ¿Contra estas marchas se ha pronunciado la Cámara de Comercio

aduciendo que genera caos y pérdidas? Ese es su punto de vista. Cuando hablamos de una marcha, nadie está diciendo toma de carreteras, tomas de vías, de aeropuertos o similares. Las marchas que realiza el pueblo son voluntarias, son pacíficas y tienen la legalidad que les otorga la Constitución Política del Perú. Es un derecho de todos los ciudadanos salir a protestar. Nadie ha salido a convocar a acciones violentas, o mucho menos se anuncia un paro general para impedir el normar desa-

rrollo de actividades.

zona, si se hubiera realizado el proyecto minero.

¿Por qué confiar en el peritaje de GRUFIDES y no en el realizado por ¿No se confía entonces en el perilos peritos internacionales? taje enviado por la PCM? Los peritos internacionales solo Ese peritaje solo será un docuvinieron a cumplir con lo plantea- mento más, para decir que Condo, hablamos de ciertas pautas ga es viable. No se tomará en establecidas por el Gobierno Cen- cuenta que hablamos de cabetral, es el peritaje Valdés. El peri- ceras de cuenca. taje realizado por la ONG es de un reconocido profesional, Robert ¿También hay una defensa legal Moran, quien también realiza un y por la constitucionalidad de la estudio en Tambogrande y de- Ordenanza 036? mostrara científicamente el enor- Sí, será en el Tribunal Constitume impacto de la minería en esa cional y presentaremos argu-

¿Cómo califica el retiro del Rimarachín de la bancada nacionalista? Es un acto pinta de cuerpo entero cual es la posición del gobierno en estos momentos respecto de cualquier opinión divergente. Es señor Rimarachín lo único que ha dicho es que la captura de Artemio es una cortina de humo para cubrir la Marcha del Agua, aquella marcha que para algunos solo fue de doscientas personas, pero que congregó a más de cincuenta mil personas de todos los puntos del país, todos conscientes de la importancia de la vida, del agua, de la protección de los recursos para siguientes generaciones.

Empresas que laboraban en Conga retiran maquinaria Empresas cajamarquinas contratadas para el proyecto Conga están retirando su maquinaria del campamento minero a fin de buscar nuevos frentes de trabajo que les permitan cubrir las deudas contraídas con bancos para la adquisición de sus equipos, se informó. La mayoría de empresas de las cincuenta contratadas para el proyecto han desmovilizado sus equipos desde diciembre tras la suspensión de las operaciones, sostuvo Marco Balcázar Balarezo, gerente de Responsabilidad Social de Conga de la mencionada compañía minera.

Explicó que otros empresarios que no tienen oportunidades laborales decidieron dejar su maquinaria en el campamento porque les cuesta mucho dinero movilizarlas a Cajamarca. “Ellos están a la espera de que se reinicien las operaciones”, explicó. Unas 700 máquinas y más de 6,000 mil trabajadores que dependían del proyecto Conga, hoy están sin empleo, según estimados. Balcázar lamentó la situación crítica de algunos empresarios que adquirieron maquinaria mediante sistema Leasing y hoy afron-

tan un problema de embargo de Social y periodistas locales reco60 equipos por no cancelar las rrieron hoy la zona del proyecto cuotas bancarias. para constatar las labores de Al respecto, Rubén Salazar, propietario de la empresa El Punre, indicó que la mayoría de empresarios cajamarquinos esperan el reinicio de las operaciones para cumplir con sus compromisos con los bancos. “Yo tengo una deuda a largo plazo y tengo que cumplir ese compromiso”, dijo al precisar que luego de la suspensión de Conga desmovilizó sus 35 máquinas para buscar nuevos frentes de trabajo. El gerente de Responsabilidad

BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES

CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904

S.A.

CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554

Pasajes Giros Encomiendas Valores -

control de sedimentación por las lluvias, trabajo que es supervisado por Activos Mineros.

EMPRESA DE TRANSPORTES

SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


06

VIERNES 09 DE MARZO DE 2012

MVCS ejecutará 174 proyectos en coordinación con los alcaldes de Cajamarca

Cámara de Comercio: no a las protestas

A

yer, el Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Jorge Vergara, junto a los integrantes de su directiva pidieron a través de los medios de prensa evitar las protestas y movilizaciones contra el proyecto minero Conga. “Somos respetuosos del Estado de Derecho, y sabemos perfectamente que el tema Conga se verá en los fueros del Tribunal Constitucional para determinar si la ordenanza emitirá por el Gobierno Regional de Cajamarca tiene validez. Además

hay un peritaje internacional realizado por profesionales sobre el Estudio de Impacto Ambiental de Conga. Esperamos pronunciamientos oficiales”, señaló Vergara. Las protestas y paros convocados el año pasado han generado millones en pérdidas en diferentes sectores. “Esas pérdidas son irreparables, en lugar de traer desarrollo, hemos retrocedido”, enfatizó. “Hoy, retornan las protestas sobre la inviabilidad del proyecto Conga, eso genera desconfianza en la población, los sectores

como transporte, agro, industria y turismo son los afectados”, dijo. Vergara sostuvo que mientras más protestas menos flujo de turistas se reportará en Cajamarca, lo cual significa una gran pérdida para un sector que tiene que ver con hoteles, restaurantes, artesanía, realización de tours. Otros dirigentes de la Cámara de Comercio pidieron a la colectividad esperar el fallo tanto de los peritos como del Tribunal Constitucional a fin de mantener un clima de paz en la región.

Municipalidad crea página web netamente para temas ambientales En el auditorio de la Secretaria Técnica de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, ayer se desarrolló el taller de capacitación denominado Sistema de Información Ambiental Local – SIAL y la Necesidad de consolidar información, evento que fue organizado en la Gerencia de Desarrollo Ambiental específicamente por la Sub Gerencia de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la comuna local. Participaron de este taller en representación del burgo-

maestre de Cajamarca Ramiro Bardales Vigo el Regidor David Lara Ascorbe, el Sub Gerente de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jorge Valderrama Bazán, el administrador del Sistema de Información Ambiental, Enrique Cachi Crisóstomo y el representante del Ministerio del Ambiente Daniel Nuñez Ato quien actuó como moderador. En el evento se desarrolló la exposición sobre el Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA) a cargo de Nuñez

Primeros en calidad confianza y seguridad

Reservaciones: 551399 340548

Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 11:30 a.m. 3:00 p.m.

*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo

CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM

CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

Ato, la presentación del Sistema de Información Ambiental Local – SIAL por Cachi Crisóstomo, así como también se explicó las prioridades ambientales basadas en la elaboración de la matriz en temas de información para SIAL, la recopilación de información y los proyectos ambientales. El objetivo de esta actividad fue dar a conocer la página web del sistema de información ambiental local que fue elaborado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca por la Sub Gerencia de Medio Ambiente y Recursos Naturales manifestó Jorge Valderrama Bazán. Así mismo resalto que la página será netamente abocada a temas ambientales siendo la dirección http: //sial.municja.gob.pe, en la que los ciudadanos podrán acceder a obtener información de normas, ordenanzas, proyectos, indicadores, monitoreos ambientales, residuos sólidos y otros más.

Un total de 83 alcaldes provinciales y distritales de Cajamarca participaron hoy en el “III Encuentro para el Desarrollo de Cajamarca”, a fin de impulsar los 174 proyectos en saneamiento, mejoramiento de parques, pistas y veredas, que ejecutará el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) con monto de financiamiento superior a S/. 220 millones. El acontecimiento que se realizó en el auditorio del Complejo Qhapac Ñan, contó con la participación del alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales; el viceministro de Construcción y Saneamiento, Carlos Enrique Juscamaita; el jefe de Gabinete de

Asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Jesús Vidalón; y siete alcaldes provinciales de la región. De estos proyectos, 57 pertenecen al Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) y tienen un monto de financiamiento de S/. 67 millones, mientras que 56 proyectos son parte del programa Nacional de Saneamiento Urbano y Rural, con un financiamiento de más de S/. 120 millones. Asimismo, los alcaldes han presentado nuevas propuestas, 15 a través del Programa de Saneamiento Rural y Urbano, y 6 para el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios.

Cámara de comercio rechaza protestas e invoca al diálogo Cajamarca es considerada como una región no atractiva para las inversiones por las movilizaciones sociales registradas y las que se anuncian. En conferencia de prensa, Jorge Vergara, presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca, mostró su rechazo a las protestas que están convocando las diferentes organizaciones sociales, en contra del proyecto minero Conga, Vergara Explicó que ante el reinicio de las protestas en la ciudad muchas inversiones privadas que tenían previsto realizar trabajos ahora estas a la espera de soluciones y no más protestas. El representante del empresariado cajamarquino invocó al diálogo a las autoridades nacionales y regionales, a fin de evitar mayores pérdidas económicas en los diferentes sectores, pues uno

de los más afectados es el turismo porque se redujo el número de vistas a esta parte del país como se registró en las fiestas de carnaval donde se notó una gran ausencia de turistas nacionales e internacionales. Jorge Vergara, también exigió al gobierno central que se ejecute el principio de autoridad para las protestas que se vienen en contra del proyecto minero y dijo que en este momento existe el temor que los empresarios retiren sus capitales de Cajamarca, por la inseguridad que existe.


07

VIERNES 09 DE MARZO DE 2012

LOCALES !

EE.UU lamenta lentos avances de Perú contra cultivo de coca. Perú tiene el mayor potencial mundial de producción de cocaína pura y el segundo mayor de exportación de cocaína de calidad. Es, además, el segundo país con cultivos de coca.

Capturan a sujeto que intentaba vender objetos robados

E

fectivos de Seguridad Ciudadana intervinieron a Daniel Briones Angulo, quien fuera captado por las cámaras de video vigilancia cuando hurtaba prendas de vestir y zapatos del interior de un vehículo estacionado entre los jirones Amazonas y Tarapacá luego de romperle las lunas. El sujeto fue capturado luego que a través de otra cámara de vigilancia se identificara al sujeto cuando pretendía vender los objetos robados y valorizados en más de

700 soles en un stand ubicado en el jirón mejillones lugar conocido como la “cachina”; el sujeto fue intervenido en su poder se le encontró un par de zapatos que habría robado del interior del vehículo. Daniel Briones Angulo, luego de su captura por parte de los serenos y luego de contar con la presencia del representante del Ministerio Público fue puesto a disposición de los efectivos de la segunda comisaría para continuar con las investigaciones.

PROPUESTAS DE LA LISTA N° 2 Santos: Jorge Vergara solo representa

“COMPROMISO Y ACCION” a él y su clínica DR. JORGE LUIS SALAZAR SOPLAPUCO 12 medidas urgentes para rescatar la institucionalidad del Ilustre Colegio de Abogados 1. AUDITORIA para salvar responsabilidades de la recaudación de los S/. 600,000 MIL NUEVOS SOLES. (2010- 2011) 2. CONGELAMIENTO de las tasas y derechos que cancelan los agremiados al ICAC. 3. DOS DIPLOMADOS GRATUITOS anuales a favor de cada agremiado del ICAC. 4. IMPLEMENTAR EL HORARIO de atención hasta las 8:00 p.m, y sábado medio día. 5. FIESTA de confraternidad y reencuentro de los abogados: 02 de abril. 6. OLIMPIADAS DEPORTIVAS: fulbito, vóleibol, básquetbol, tenis de mesa en mayo – junio. 7. SERVICIO médico gratuito para los agremiados en convenio con las clínicas públicas y privadas. 8. CREACION de los delegados de Provincias, eligiendo representantes del ICAC de Chota, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, San Miguel. 9. EVALUACION TECNICA de la construcción efectuada en el teatrín del ICAC, con la opinión de INDECI. 10. CERTIFICADO DE HABILIDAD gratuito para los que están al día en sus cuotas. 11. INICIO de las gestiones para contar con el CENTRO VACACIONAL de los abogados de Cajamarca. 12. ACTUALIZAR LA WEB DEL ICAC, PERMITIENDO TRAMITES ADMINISTRATIVOS, para obtener certificados de habilidad y cancelar derechos. Tales medidas entre otras como los convenios con instituciones de prestigio y exitosa gestión pública así como de reconocida experiencia en servicios de la abogacía e implementación de servicios en favor de los abogados, nos hacen colegir que la gestión de éste candidato será exitosa en beneficio de los abogados y de la sociedad cajamarquina.

Ante la exigencia del principio de autoridad realizada por el presidente de la cámara de comercio de Cajamarca el presidente regional respondió que Jorge Vergara no representa a nadie. El presidente de la región Cajamarca; Gregorio Santos Guerrero, al ser consultado por las declaraciones del presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca Jorge Vergara, en la que exige al gobierno nacional poner en ejecución el principio de autoridad en las protestas anunciadas contra el proyecto minero Conga, Santos respondió sarcásticamente que Jorge Vergara no hace más que representar a él y a su clínica. En otro momento explicó que la presentación del informe del estudio de impacto medio ambiental realizado por Grufides fue presentado en la ciudad de Lima luego de un acuerdo, primero se presentó al Perú y mañana se realizará en Cajamarca aclaró Santos Guerrero. Finalmente Santos confirmó que mañana participará de la movilización, sin embargo no se está obligando a nadie a cerras su puertas o empresas, la medida de mañana no es un paralización es sólo una movilización por las principales calles de Cajamarca exigiendo que se respete las autonomía de los gobierno regional y el respeto a la ordenanza 06 que prohíbe minería en cabeceras de cuenca. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


08

VIERNES 09 DE MARZO DE 2012

Escuelas y postas quedarán inscritos en SUNARP gracias al convenio ALAC y el Gobierno Regional

Bardales pide a alcaldes presentar proyectos de agua y saneamiento

E

l Burgomaestre de Cajamarca Crnl ® Ramiro Bardales Vigo, el jueves 8 de marzo, a horas 10 de la mañana, dio la bienvenida a los representantes del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento y a todos y cada uno de los alcaldes provinciales y distritales de la región de Cajamarca que se dieron cita a la reunión de la mesa de diálogo denominado “por el desarrollo de Cajamarca”. El evento desarrollado en el auditorio principal del Palacio Municipal tuvo como ob-

jetivo recepcionar proyectos y escuchar a las autoridades que se asistieron al evento, en cuanto a los problemas presentados en cada una de sus jurisdicciones, sobre todo en cuanto a temas de agua y saneamiento. Las autoridades que se dieron cita fueron por parte del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento el Ing. Carlos Enrique Juscamaita Aranguena acompañado de asesores y un pull de técnicos, por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca el regidor David Lara Ascor-

be, también estuvieron presentes los alcaldes y representantes de las provincias de Chota, Cutervo, Celendín, Jaén, San Ignacio, Contumazá, Cajabamba, Celendín y sus diversos distritos. En su elocución Ramiro Bardales manifestó a los asistentes que ha llegado el momento de que cada uno de las autoridades elegidas por el pueblo, presenten sus proyectos y juntos trabajen pensando en el desarrollo de cada uno de nuestros pueblos y así unir esfuerzos para sacar adelante a nuestra región.

Saavedra: Rimarachín debió renunciar y antes que lo expulsen Según el presidente del Frente de Defensa de Cajamarca, el verdadero motivo para la expulsión del congresista Jorge Rimarachín es su posición en la defensa del agua. Wilfredo Saavedra, presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, aseguró que el congresista Jorge Rimarachín fue separado de la

bancada oficialista y no por decir que fue una cortina de humo la captura de Artemio, sino por estar por estar junto al pueblo en su lucha por la defensa del agua Saavedra Marreros, a su vez señaló que el aún congresista de Gana Perú debió renunciar antes de esperar que fuese expulsado de Gana Perú, como

lo hicieron a través de la publicación de una carta en los diferentes medios de comunicación. El dirigente ambiental también dijo que el congresista Jorge Rimarachín era un puente entre las organizaciones populares y el Estado, pero con su expulsión este puente ya se rompió.

Hoy presentan peritaje alterno de Conga El dirigente ambiental Wilfredo Saavedra Marreros, también aseguró que para el día de mañana se tiene prevista la presentación del peritaje alterno, elaborado por el hidrogeólogo norteamericano Robert Morán, contratado por la ONG Grufides. Saavedra Marreros, aseguró que el peritaje alterno también será presentado hoy en la capital por Marco Arana, aunque aseguró que primero se debió presentar en Caja-

marca y después en otros lugares. A la pregunta que Marco Arana sacaría un provecho político, dijo que el ex religioso tiene todo el derecho pues ya inscribió su partido político. SUTE Cajamarca se plegará a movilización Humberto Boñón Chegne, secretario regional del Sutec Cajamarca, en declaraciones a la prensa local aseguró que sus agremiados participarán el día de hoy en la protesta orga-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

nizada por el Frente de Defensa Ambiental contra el proyecto minero Conga. El dirigente sindical anunció nuevas protestas para el 21 y 22 de marzo, y esta medida será nacional, y en Cajamarca en el pliego de reclamos se contemplará el respaldo a la ordenanza regional 036 que declara la intangibilidad de las cabeceras de cuenca y el incremento de salarios en base a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

La Asociación los Andes - ALAC y el Gobierno Regional de Cajamarca suscribieron un importante convenio a través del cual se realizarán los siguientes servicios: “ELABORACIÓN DE SANEAMIENTO FISISCO – LEGAL DE 90 TERRENOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS”, así como “ELABORACIÓN DE SANEAMIENTO FISISCO – LEGAL DE 90 CENTROS DE SALUD”, de la Región Cajamarca, siendo financiados por el Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo Cajamarca, Fondo Minero Regional – PMSC, cuyos montos ascienden a S/. 498,600.00 nuevos soles para el primer servicio y S/. 540,000.00 para el segundo. Lamentablemente en nuestra región, existen muchas Instituciones Educativas, así como Centros de Salud, que vienen funcionando sin contar con su título de propiedad y trabajando con la incertidumbre de que puedan ser desalojados o invadidos por terceros, sin embargo con la suscripción del pre-

sente convenio, cada Institución Educativa o de Salud podrá realizar gestiones a favor de su implementación. Ambas consultorías tienen entre sus objetivos elaborar el título de calificación suficiente para obtener la inscripción registral del derecho de propiedad de los terrenos de domino público en la SUNARP, a favor del Gobierno Regional y asignar su uso, al sector correspondiente. Gozando de un Título de Propiedad, cada Institución Educativa o Centro de Salud, estará en la posibilidad de solicitar apoyo financiero para mejorar su local y brindar mejor calidad en sus servicios. El plazo de ejecución para cada servicio es de 192 días calendario, iniciándose la segunda semana del mes de marzo del presente año. Sólo realizando un trabajo en conjunto, cumpliendo compromisos con responsabilidad, empresa privada, sociedad civil y estado harán realidad la esperanza de todos y todas, vivir en una sociedad más equitativa, con mayores oportunidades e inclusión social.

1170 AM - 90.5 FM www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja


09

VIERNES 09 DE MARZO DE 2012

Rinden homenaje a la Mujer Cutervina

Con presupuesto de S/. 1 millón 130 mil

Inician construcción de cuarto nivel de centro comercial

C

UTERVO.- Con la entrega formal de terreno a la empresa constructora la Municipalidad Provincial de Cutervo dio inicio a la construcción del cuarto nivel del Centro Comercial Cutervo por un monto de 1 millón 130 mil nuevos soles. El lunes 05 de marzo el Teniente alcalde de la Municipalidad Provincial de Cutervo Ing. Juan Cubas Quispe en

compañía del Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural Ing. Carlos Arrasco Yarrín, asistieron a este acto que marca el inicio de esta trascendental construcción. Al hacer uso de la palabra, el Ing. Manuel Vidaurre en representación de la empresa “Construcción, Tecnología e Ingeniería “sostuvo que se respetará estrictamente las

cláusulas del contrato con la Entidad Municipal para entregar la obra en un plazo de tres meses. La cuarta etapa del Centro Comercial Cutervo comprende la construcción de ambientes para restaurants, pollerías, salón de uso múltiple, dormitorios y cobertura con estructuras livianas, la edificación contará con un mirador turístico en la cima de la misma.

Presentan proyectos en los sectores, salud, agricultura, educación y transporte

C

UTEREVO.- Con una visión estratégica de futuro la Municipalidad Provincial de Cutervo, continúa con el desarrollo de talleres descentralizados en nuestros centros poblados, con la finalidad de conocer la problemática y necesidades de cada uno de los caseríos para priorizarlos en un posible banco de proyectos mediante el proceso de presupuesto participativo. El último miércoles los integrantes del equipo técnico municipal se trasladaron hacia el Centro Poblado Cruz Roja en donde realizaron el tercer taller descentralizado con la participación activa de alcaldes delegados, autoridades comunales, personal de salud, docentes y madres de familia de los centros poblados de Adcuñac, Valle Ca-

llacate y Cruz Roja. El coordinador del equipo técnico Lic. Wilson Vallejos Delgado, destacó la importancia de estas reuniones descentralizadas porque permiten la interacción de agentes que conocen la realidad y esto servirá de base para orientar el desarrollo de la Provincia de Cutervo en los próximos 10

años. Durante el desarrollo del taller, los asistentes expresaron múltiples necesidades que deben ser tomadas en cuenta para la mejora de la calidad de vida de nuestros pobladores. Al final se priorizaron proyectos en sectores como salud, agricultura, educación y trasportes.

CUTERVO.- la Gerencia Sub Regional de Cutervo, expresa un caluroso saludo y rinde homenaje a la mujer cutervina, por celebrarse el “Día Internacional de la Mujer”. Fecha establecida en el año 1977 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas – ONU, que conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Motivo por demás justo, ya que a lo largo de estos años, la mujer demuestra día a día su imperiosa capacidad y potencial para destacarse en diversos campos: académico, profesional, laboral, político y por ende, ser un pilar fundamental dentro de la familia y un elemento esencial para la

sociedad afirmo el Ing. Luis Alberto López Aguilar, gerente sub regional Por otro lado el mencionario funcionario dijo reiterar el saludo a las niñas, señoritas y señoras de toda la provincia, quienes con esfuerzo, perseverancia y amor, contribuyen al desarrollo de Cutervo. De igual manera, un abrazo fraterno a las dignas damas que nos acompañan en las labores diarias que la Gerencia Sub Regional de Cutervo, desempeña; reconociendo su valioso aporte a esta Institución, promoviendo avances positivos y armonía social. Al desearles un feliz día, les invocamos también a unirse a nuestros objetivos que son los de trabajar por el bienestar y progreso de nuestra provincia, y quien mejor que ustedes -mujeres dignas y luchadoras- para impulsar a Cutervo hacia un mañana mejor.

Intervienen a menor que se fugo de clases Realizando su patrullaje vehicular de rutina el personal de Serenazgo se percato de la presencia de un gran número de escolares que se habrían fugado de su centro educativo para concurrir al local internet ubicado en el Jr. Mariano Melgar n°290 de propiedad de Carlos Velesmoro Tello. Los menores al ver la presencia de los efectivos de Serenazgo trataron de excusarse diciendo que se encontraban realizando tareas escolares. Sin embargo el menor

CR.CH.C (16) fue sorprendido por los efectivos del orden ya que encontraron entre sus bolsillos su horario de clases del 4° grado turno tarde de la I.E “San Ramón”. El menor fue trasladado hasta su Institución Educativa para ponerlo a cargo de Coordinador De orientación del bienestar del Educando (OBE) para que tomen las medidas correctivas y hagan un llamado a los padres de familia a fin que estos casos no vuelvan a repetirse y deterioren la imagen de este colegio emblemático.

Ubican a menor extraviada por el sector de La Colina Personal del Serenazgo acudió a la zona de La Molina con la finalidad de apoyar a la ciudadana Margarita Minchán Sánchez (51) quien tenía en su poder a un menor de edad que al parecer se había extraviado. El menor responde a las iniciales de O.Z.C. (08) quien estaba llorando, decidiendo realizar un patrullaje a pie jun-

to con el menor, a fin que pueda reconocer el lugar de su domicilio. El personal decidió peinar la zona para ubicar la vivienda del menor, logrando ubicarlo en el Jr. Piura cuadra dos. En el lugar se encontró a la madre del menor que recibió a su vástago preocupada debido que hacían varias horas que no sabía de su paradero.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


10

VIERNES 09 DE MARZO DE 2012

Alcalde de Chamis compromete apoyo en proyecto de sub cuenca San Lucas

J

osé Tanta, alcalde del centro poblado de Chamis, reconoció la importancia del proyecto Acondicionamiento y Manejo Integral de la Sub cuenca del río San Lucas, toda vez, que ha socializado los objetivos con la población de su localidad y ha recibido el respaldo de toda la población tras conocer los beneficios que obtendrán en las diferentes actividades económicas y productivas del lugar y zonas aledañas. Dijo que apoyarán desde cualquier punto de vista el trabajo del personal técnico de la mu-

nicipalidad, más aún porque se trata de un proyecto que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente y el agua…”La gente ve con buenos ojos la iniciativa del alcalde Ramiro Bardales para ejecutar un proyecto que sirva directamente al agricultor y al ganadero de nuestra zona ya que, vamos a recibir capacitación y orientación técnica, tener mejores pastos, siembras, crianza de animales menores; pero sobre todo, a través del ordenamiento territorial, vamos a saber dónde y cómo producir más para tener mejores

beneficios”, señaló José Tanta. Tras la primera exposición y presentación del proyecto a la población de Chamis, se supo que se está planificando la entrega y plantación de especies nativas a nivel de la sub cuenca como los quenuales o quinuales y los alisos, especies que sirven para mejorar la recarga hídrica; además de ser idóneos para un cultivo mixto con especies agrícolas y también para el establecimiento en combinación con pastos, aparte de constituirse o formar cercos vivos contra las heladas

Divemotor entrega importante flota de camiones a Minera Yanacocha La empresa peruana Divemotor, representante de Mercedes-Benz, Freightliner y Western Star, todas ellas marcas del grupo Daimler, el mayor fabricante de vehículos comerciales en el mundo, entregó en su sucursal de Cajamarca una importante flota de camiones utilitarios marca Freightliner modelo

M2112 6x4 con motor Mercedes-Benz a la Minera Yanacocha. Dicha flota fue configurada especialmente con el objetivo de brindar soporte a las operaciones mineras y de mantenimiento dentro de las unidades mineras de Yanacocha. Dentro de la flota entregada se pudo encontrar un ca-

mión plataforma con módulo de servicio para operaciones de perforación, un camión grúa y dos camiones de soporte mecánico. En la entrega se contó con la presencia de directivos de la minera Yanacocha y personal de operaciones. Así mismo, estuvieron presentes personalidades de la corporación Daimler como Andrew Goh, Gerente de Negocios Internacionales para Daimler Trucks y Kelly Verbicky, Gerente de Ventas. “Sin duda esta entrega es un motivo más por el cual en Divemotor reafirmamos que somos los aliados estratégicos para el desarrollo de grandes proyectos, los cuales traen consigo progreso para el país y más empleo para los peruanos.” Afirmó María del Pilar Calderón, Jefa de Sucursal Divemotor en Cajamarca.

Goyo se olvidó de Jaén Gilmer Fernández, en su visita a Cajamarca también mostró su malestar por la indiferencia mostrada por parte del presidente regional hacia esta provincia, una muestra de ello es el mal trabajo que está realizando la empresa

Cobra en el cambio de tuberías de agua y desagüe, y el gobierno regional no dice nada al respecto. “Hay un total de desinterés de parte del presidente regional, pues se presentó una serie de observaciones al tra-

bajo que realiza la empresa Cobra en Jaén, y el gobierno regional no ha hecho nada, a pesar que ellos son quienes contrataron, por ello se deben colocar las barbas en remojo”, puntualizó la autoridad edil.

Horoscopo Podrías llevarte una sorpresa hoy al escuchar a alguien decirte que le gustas mucho y que le gustaría tener contigo algo más de lo que tiene en la actualidad. Tanto si aceptas como si no, seguro que podrás sacar conclusiones muy interesantes respecto a algunos aspectos de la vida. Por último, ten cuidado con los gastos.

Debes aprender a tomarte con más humor las cosas; no seas tan rígido-a, Tauro, que de vez en cuando, es muy sano reírse de uno-a mismo-a. ¿A qué tienes miedo?, ¿por qué tienes esa necesidad de controlar tus emociones siempre?, definitivamente, tienes que disfrutar más de la vida. ¡Ah!, y, ten cuidado con los gastos.

Tienes que cuidar de tu salud, Géminis, pues hoy podrías tener problemas en este sentido. La zona más débil de tu cuerpo será la espalda, por eso tienes que tener cuidado con ella. Y, para colmo de males, como no te gusta contar a los demás lo que te pasa, guardándote los problemas para ti, hoy podrías acabar algo deprimido-a. ¡No seas así!

Cáncer, hoy te apetecerá dedicarte a las personas que te necesitan, además, puede que una persona cercana a ti se encuentre en problemas, por eso no te importará echarle una mano. Por último, es posible que te pongas a hacer planes para el fin de semana, y te lo pasarás muy bien. Si ya tenías planes para hoy, puede que te pases el día haciendo reajustes en ellos, ya que lo inesperado será lo que rija los acontecimientos del día. En el trabajo es posible que se sucedan los contratiempos, así que tendrás que improvisar. Leo, tu vanidad podría acabar por los suelos: mantén la calma. Podrías sufrir hoy alguna experiencia desagradable fuera de tu entorno habitual. En el terreno familiar, si tienes abuelos, es posible que te lleves un susto por cuestiones de salud; además, algunos parientes podrían no tener demasiada fe en ti; si es así, en lugar de enfadarte con ellos, piensa en lo que les has demostrado hasta ahora. Las asociaciones y las relaciones no serán tu fuerte hoy, Libra, tal vez tengas que tomar una decisión que no te agrade demasiado. Si tienes un negocio con otra persona, posiblemente tendréis problemas, o si tienes pareja, también tendrás que solucionar algunas cuestiones con ella. No te precipites.

Tu ánimo estará algo bajo hoy, aunque uno-a de tus amigos-as hará que te animes. Lo que tienes que hacer es salir más y divertirte; hay que ser optimista y dejarse llevar un poco. Escorpio, si realmente te apetece hacer algo, hazlo y no te reprimas. Por último, en el terreno laboral quizá se sucedan los altibajos: ten paciencia.

No te lleves a casa las preocupaciones del trabajo, aunque, si lo haces, intenta hablar con tu pareja antes de perder los nervios y gritarle, pues de lo contrario, ella podría pasar a engrosar tu lista de problemas. El trabajo te dará quebraderos de cabeza, sobre todo, si está relacionado con el exterior o si tienes que viajar. Ánimo.

Hoy te sentirás bien, y además, las relaciones con casi todo el mundo serán buenas, especialmente, las relaciones con tu pareja, si la tienes. Si no la tienes, tendrás muchas personas revoloteando alrededor, y quizá alguna de ellas cumpla con tus expectativas. Acuario, no les des motivos a tus padres para enfadarse contigo.

Hoy te sentirás bien, y además, las relaciones con casi todo el mundo serán buenas, especialmente, las relaciones con tu pareja, si la tienes. Si no la tienes, tendrás muchas personas revoloteando alrededor, y quizá alguna de ellas cumpla con tus expectativas. Acuario, no les des motivos a tus padres para enfadarse contigo.

Podrías tener problemas hoy, sobre todo, con las personas pertenecientes al entorno cercano. Si participas en algún proyecto, abre bien los ojos, porque podrían intentar engañarte: presta mucha atención y no delegues. Por último, buscarás el apoyo y el afecto de tu pareja, pero quizá esperes demasiado de ella.


11

VIERNES 09 DE MARZO DE 2012

DEPORTES Por Aldo Incio

La “Pulga” sigue sumando récords a su corto historial como futbolista y está a ocho goles de convertirse en el máximo goleador de la historia del Barcelona En la fecha inaugural

Primera con choques parejos Luego de dos meses de que Cajamarca no tenía fútbol, finalmente este domingo se inicia el certamen de la Primera División con cinco cotejos que3 arrancan desde las 8:00 de la mañana en el Estadio Héroes de San Ramón. El primer encuentro lo protagonizarán los equipos del Deportivo Juvenil UTC ante Deportivo Agronomía UNC. Es un choque que promete ser muy disputado. Son los juveniles los que llegan como favoritos. La segunda faena le corresponde jugar a partir de las 10:00 am a las escuadras de Ciencia y Tecnología PRE UCT con Deportivo San Ramón. En este cotejo no hay favoritos porque se desco-

Con flamantes buzos y sponsor

noce cómo se han preparado estos equipos. En el tercer choque volverán a estar frente a frente dos escuadras que la temporada pasada fueron los mejores del torneo y este año intentarán meterse en la pelea del título. Es un partido con pronóstico reservado. Y cerrando la jornada dominical del balompié local miden fuerzas el tradicional equipo amarillo del Deportivo Champagnat ante la oncena de José Sabogal Diéguez JOSDIC. Los dirigidos por el técnico Fernando Correa están seguros de llevarse su primer triunfo, debido al trabajo realizado donde estarán contando con sus nuevas contrataciones.

Presentación oficial del Champagnat

A

yer en el escenario del Maracaná, fue la presentación oficial del Club Deportivo Champagnat, la misma que fue denominada la “Noche Amarilla”. Primeramente fueron presentados los integrantes de la Junta Directiva, que la encabeza el empresario Nestor Campos, luego pasaron a presentar uno a uno a los deportistas, quienes vestían, el flamante y tradicional uniforme y buzo amarillo con negro, que identifica a este club, y

que está integrado por: Víctor Barrios Castañeda, Frank Pérez Marcelo, Jonathan Muñoz Esquivel, Wilder Cholán Rojas, Mauro Centurión Zamora, Jeyson Rodríguez Bustamante, Eddy Álvarez Izquierdo, Octavio Velásquez Alcalde, Luis Carpio Mondragón, Luis Romero Boyd, Edward Castrejón Fernández, Rafael Vilela López, Piero Jiménez Alfaro, Alexander Escobar Misahuamán, Jorge Huamán Cortez, César Cabrera Mejía, Raúl Muñoz Gálvez,

Branco Beltrán Romero, Elmer Idrogo Solano, Edwar Medina Bringas, Gustavo Malca Fernández y; como equipo técnico a Fernando Correa Vásquez y Ricardo Soto. En seguida, el flamante presidente champagnino, saludó a la concurrencia y deportistas, quienes se dieron cita a tan importante evento, incitándolos a trabajar juntos para dejar en alto, el nombre del Champagnat, en el torneo de la Primera División de Cajamarca.

En el partido de la fecha

Duelo de punteros Este domingo a partir de las 16 horas, Deportivo Zepita enfrenta al Alianza Pachacútec en el arranque de la tercera fecha del Torneo de la Primera División. Los dos equipos de Baños del Inca son punteros del grupo con seis puntos. El duelo de los equipos bañoci-

nos tiene otro condimento especial, ya que vuelven a verse las caras y porque son punteros del campeonato. El cuadro militar llega a esta tercera fecha luego de un triunfo importante sobre Santos Fútbol Club por 3 – 2. Por su parte los aliancistas viene

de vencer 4 – 1 a la Academia de Fútbol Alianza “AFA”. En otro partido de la fecha a las 8:00 de la mañana Academia Alianza rivaliza con Estrella Roja con el objetivo de saber que sumando de a tres saldría de colero, mientras que los rojos de la Estrella buscarían acercarse a los p0uneros si sale triunfante. También juegan a las 10: 00 am. Defensor Otusco con Juventud Otusco y a las 12:00 del mediodía los naranjas del Defensor Baños con cuatro puntos ante Sporting Bella Unión que tiene tres unidades. Será una fecha, que según los resultados, podría dejar a un solo equipo como líder del balompié de la primera en Baños del Inca.

Se baja el telón del fútbol 7

Sale el campeón Va llegando al final y es el Campeonato Interbarrios Fútbol 7 categoría 8 años que este sábado se juega la semi final y final para alegría y felicidad de decenas de niños que empezaron mostrarse en el fútbol de su categoría. Serán partidos que prometen ser muy disputados y lo más importante ha sido que el torneo ha permitido descubrir nuevos valores en el semillero del fútbol cajamarquino. Son los equipos de Instituto Peruano del Deporte con Universidad Nacional de Caja-

marca los que a primera hora 9:00 de la mañana buscarán su pase a la final, mientras que en la otra llave, en partido simultaneo 9:00 am, juegan los “pollitos” de Champagnat ante el “poderoso” UTC “A”. La atención está puesta entonces en lo que ocurra en la semi final y conocer quiénes serán los clasificados para disputar la gran final. La gran final se jugará entre los ganadores de IPD ante UNC, mientras que los perdedores jugarán por el tercer y cuarto puesto. Al término de los partidos los organizadores estarán realizando la premiación correspondiente y también el reconocimiento a los que destacaron en la competencia. Se espera que el Consejo Regional del Deporte siga promoviendo estos campeonatos en favor de las categorías menores ya que es el sentir de los padres de familia que quieren ver a sus hijos, practicando su deporte favorito.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Con flamantes buzos y sponsor

Corazón Amarillo

Duelo de punteros

Primera con choques parejos

SALE EL CAMPEÓN Ojala no sean solo promesas taitito…

…y pronto les daremos sus cocinas a gas, su luz eléctrica, reservorios, sus T.V 3D, sus bicicletas estacionarias, sus ipods, y también sus cds. del Grupo Cinco y Don Guillermo.. y un recetario de Gastón…..por fin me Rio de Janeiro….je…je..je…

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.