“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MARTES 10 DE FEBRERO DE 2015
|
Año XIII
| No. 2521 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE
MADRID NO LE FALTÓ EL RESPETO A CAJAMARCA ·Durante la animación del reinado jamás expresó una frase en contra de alguien, fue una mala interpretación de lo dicho.
MARÍA CONSUELO TANTA CHUQUIMANGO FUE VICTIMADA DE UN DISPARO EN EL PECHO
ASESINADA POR CELOS
·Familiares de la víctima acusan a Jorge Luis Minchán Fernández. ACTUALIDAD
Colapsan desagües en barrio San José
LOCAL
Inició segunda etapa del proyecto “Capacítate para crecer”
CMYK
LOCALES
02 Ollanta Humala afirmó que analizará el cierre de la DINI. El presidente indicó que existe un proyecto del Partido Nacionalista para reorganización de servicio de inteligencia
MARTES 10 DE FEBRERO DE 2015
Swissleaks: US$142 millones ligados a Perú en banco HSBC en Suiza. Averigua cuántos clientes del HSBC en Suiza tienen dinero relacionado a nuestro país según los Swiss Leaks
· Acaso no saben leer. “Prohibido arrojar basura a la calles o al río bajo pena de multa. Respeta el día y la hora que pasa el carro recolector de residuos. En esta zona: marte – jueves – sábado a partir de las 6 de la tarde”.
Los cajamarquinos no contribuyen con mantener limpia la ciudad La vía pública se convierte en “tierra de nadie” para arrojar basura, pero es un problema de todos cada día.
E
l deficiente el recojo de basura en Cajamarca es un problema con varios factores. La población se queja, pero poco o nada hace cada vecino por contribuir con la limpieza de la ciudad. Además, el municipio no cuenta con toda la logística para el recojo de los residuos. Aún no se tiene una planta de tratamiento de residuos sólidos y menos se ha fortalecido la cultura de segregación (plásticos-vidrios-fierrosorgánicos). Todos los días, los sufridos habitantes de la ciudad de Cajamarca somos culpables y a la vez inocentes de que las calles sean poco menos que un paisaje triste y sucio. Vivir en una ciudad sucia, decadente y llena de gente dispuesta a no contribuir con la limpieza de la urbe se vuelve lo habitual. Cada vecino en mayor o menor escala arroja papeles, bolsas plásticas, restos de comida, palitos de anticucho o botellas a la calle. Mira con indiferencia los recipientes de residuos y tira la basura en cualquier parte. El caso grave se presenta cuando en épocas de lluvia pues muchas familias aprovechan el
agua para deshacerse de su basura. Paquetes de cigarrillos, envases de plástico, restos de comida, papeles de todas clases, envoltorios de golosinas, ropa en desuso pasan por las calles como si se tratara de un servicio de lavado. Es probable que la cultura ciudadana haya incorporado el concepto de que el espacio público es responsabilidad del Estado, pero que el ciudadano no tiene ninguna obligación de hacer nada. Es cierto que son los funcionarios públicos los que tienen que ocuparse de los problemas de la vía pública pero ninguna organización estatal es suficiente cuando la población no colabora y contribuye activamente para ensuciar las calles. El abuso y la ocupación indebida del espacio público, el atentado contra los monumentos públicos, nos está costando a todos grandes sumas de dinero para su reparación. Los problemas ciudadanos también se relacionan con la falta de sentimiento de pertenencia y total desarraigo de quienes transitan por las grandes ciudades, que no creen
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
que tengan obligación de cuidar la vía pública, porque piensan que la calle no es de ellos. Empecemos el cambio de adentro hacia afuera, tomando conciencia de la responsabilidad que todos tenemos en estos problemas y seamos capaces de cambiar empezando por poner la basura en su lugar y respetar el espacio público y la propiedad de los demás, si es que aspiramos a vivir en un país mejor y más civilizado. de ha señalado que no hay toda. Las quejas son constantes por parte de los vecinos que a diario ven como las calles son poco menos que ríos de basura. La generación de basura en las ciudades es cada vez mayor. La basura doméstica es el contaminante ambiental más rápido en producirse. Los consumidores deberían preocuparse más por este problema, cuyos costes ambientales y económicos son cada vez mayores. La basura urbana como un problema que no parará de crecer, y poco o nada se hace a nivel de cada ciudadano para reducir la generación de residuos. Otro de los problemas reiterados que surge es el que se genera por la falta de selección en cuanto a la basura, los ciudadanos mezclan en las bolsas todo tipo de basura dificultando una verdadera labor de reciclaje con ella y exponiendo a recolectores y recicladores a accidentes como cortes.
· Hablamos de la televisión basura, pero también hacemos de la televisión un contaminante ambiental. Arrojamos basura en calles y carreteras.
· No hay municipio con capacidad para lograr recoger la basura en las calles si los vecinos no son capaces de colaborar con esa labor.
03
MARTES 10 DE FEBRERO DE 2015 Obama asegura que aún no decide si armará a Ucrania. El presidente de Estados Unidos advirtió que Rusia no puede redibujar las fronteras de Europa por la fuerza
Facebook: prohíben a vicario acceso a redes por antisemita. La Iglesia de Inglaterra se condenó lo publicado en Facebook por Stephen Sizer, quien culpó a Israel por el 11/9
Joven mujer fue victimada de un disparo en el caserío Choropunta Fuentes policiales indicaron que se trataría de un lío pasional, por ello iniciaron la búsqueda del principal sospechoso de este nuevo crimen que conmocionó a Cajamarca
L
a infortunada joven, identificada como María Consuelo Tanta Chuquimango (20), fue victimada de un disparo en el pecho, tras sostener una aparente discusión. En tanto los vecinos de la joven madre de familia sindicaron como el responsable del disparo a Jorge Luis Minchán Fernández. Los familiares de la joven pidieron a la policía la pronta captura del asesino, dado
que no puede quedar este crimen impune, pues se trata del asesinato de una joven mujer y si no encuentran una respuesta positiva, acudirán a las rondas urbanas, donde si serán escuchados. Según la madre de la occisa el hecho se produjo en su chacra, cuando una de sus hijas empezó a discutir con María Tanta ante lo cual también participó de la discusión el victimario, pues la discusión
se tornó en acalorada, la cual terminó en el desenlace fatal Fuentes extraoficiales indicaron a la policía que el presunto asesino, fue acusado
Becerra propone conformación de Frente de Alcaldes de Cajamarca Ante la necesidad de promover proyectos de inversión y desarrollo así como unir esfuerzos por su inmediata ejecución ante el Gobierno Central, el Alcalde Provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, propuso la creación de un Frente de Alcaldes Provinciales y Distritales de la región de Cajamarca. Uno de los principales proyec-
tos que será promovido es la construcción del aeropuerto de Shumba, esta anhelada obra es exigida por la población de Jaén, y en Cajamarca uno de los proyectos bandera que demanda su inmediata ejecución es el proyecto de la Represa del Chonta, en Celendín se ubica el proyecto de la Central Hidroeléctrica Chadín II entre otros proyectos, que
se requiere en las distintas provincias de la región Cajamarca, señaló Becerra Vílchez. Dichas declaraciones se realizaron en la reunión sostenida entre el burgomaestre de Cajamarca y su similar de Jaén, Walter Prieto Maitre, acompañados del Alcalde Distrital de Bellavista (San Ignacio), Manuel Fernández; así como los representantes de la Cámara de Comercio de Jaén, el Gobernador Político de Cajamarca, Ever Hernández Cervera y el Congresista de la República, Cristóbal Luis Llatas Altamirano, a fin de fomentar la ejecución del aeropuerto de Jaén, que contó además con el apoyo y compromiso del Alcalde Provincial de Cajamarca. Entre los acuerdos de dicha reunión se propuso que en los próximos 30 días se concretice una reunión de trabajo de los Alcaldes Provinciales y sus respectivas cámaras de comercio, quedando aperturado la inclusión de otras instituciones.
de violentar sexualmente a la hoy occisa hace algún tiempo atrás, pero luego se comprometió con la hermana de la infortunada víctima y cuan-
do María Tanta inició una relación con otra persona, Jorge Minchán habría sentido celos y es por ello que perdió el control.
Acuerdan inspección a lagunas en la parte alta de Bambamarca En la última reunión sostenida el pasado sábado 07 del presente en el distrito de Chugur provincia de hualgayoc organizaciones sociales acordaron inspeccionar los manantiales y laguna ubicadas en cabecera de cuenca cerca donde opera las empresas mineras Tantahuatay y Gold Fields. La reunión contó con la presencia de la central provincial de rondas campesinas Femeninas y masculinas de Bambamarca, Frente de Defensa de la provincia de Hualgayoc, rondas campesinas del centro poblado de Moran Lirio y organizaciones sociales y de base del distrito de Chugur, la inspección se realizará el miércoles 04 de marzo. La reunión finalizó con el acuerdo unánime de inspeccionar los manantia-
les y lagunas aposadas cerca de las operaciones de las mineras Coymolache y Gold Fields. “Tenemos dos ríos muertos (el llaucano y el Tingo Maygasbamba) por eso no permitiremos más contaminación minera sobe todo a nuestra lagunas y manantiales, estamos en pie de lucha hasta lograr la invalidad del proyecto minero Conga y que no contaminen las empresas que están operando caso contrario empezaremos un paro indefinido” expresó el presidente del Frente de Defensa de Bambamarca Hugo Cruzado Quiroz
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 10 DE FEBRERO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
¿Estamos en un mundo más moral? Por Ian Vásquez Decía Voltaire que “aquellos que te hacen creer en absurdos pueden hacer que cometas atrocidades”. Tristemente, el mundo sigue confirmando dicha observación: el Estado Islámico degüella y ahora quema vivos a sus rehenes; el fascismo del Kremlin financia guerras en Europa y partidos políticos lo exculpan; el régimen venezolano, que inicialmente llegó al poder con apoyo popular, destruye la economía y encarcela a opositores y empresarios; islamistas radicales matan a caricaturistas en París, etc. Decir que “estamos viviendo en el periodo más moral en la historia humana” puede entonces chocar con nuestra percepción. Pero probablemente sea cierto. Es lo que afirma Michael Shermer, autor de un libro nuevo que expone esta tesis. Shermer ofrece abundante evidencia. El mundo es mucho más libre ahora que hace décadas o siglos atrás. Un porcentaje menor de la población muere a causa de conflictos bélicos que en cualquier momento de la historia; la esclavitud es practicada en casos marginales y no como la norma que fue por miles de años; el crimen violento en buena parte del mundo ha caído a sus niveles más bajos; y la tortura y la pena de muerte se llevan a cabo menos que antes. El progreso moral de los últimos siglos se debe al uso ascendiente de la razón y el método científico por encima de la superstición y los prejuicios, según Shermer. La revolución científica que empezó en el siglo XVI influyó en el pensamiento de la Ilustración que empezó en el siglo siguiente y en la que se desarrollaron principios filosóficos amparados por argumentos basados en la razón y la evidencia empírica. Ya no quemamos brujas porque entendemos que, aparte de que no existen, no son la causa de enfermedades, malas cosechas u otras calamidades. La idea de la Ilustración de que el comercio y la apertura económica promueven la paz es respaldada por una serie de estudios rigurosos. Una investigación reciente de los economistas suecos Niclas Berggren y Therese Nilsson, descubre un aumento de una de las grandes virtudes morales —la tolerancia— conforme los países aumentan su libertad económica, como ha ocurrido en las últimas décadas. En específico, la tolerancia hacia los homosexuales se relaciona con más libertad económica y especialmente con dos de sus aspectos: la estabilidad monetaria y el Estado de Derecho. Los autores enfatizan la importancia del nivel de confianza que existe entre los miembros de la sociedad como aliciente de la tolerancia. O sea que no sorprende que una sociedad que confía en su moneda y las “reglas del juego” pueda tener un alto nivel de confianza social.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Piedrita Llega a la prensa – o mejor dicho – regresa una piedrita en el calzado de varios políticos. Parece que alguien está filtrando información y alguien muy oportunamente la está canalizando. Las piedritas son muy molestosas.
Lluvia Cuando llueve todos se mojan y sin duda eso sucede con la gente del patronato. Hay que reconocer que no todos estuvieron involucrados en serios cuestionamientos, algunos se pasaron de la raya.
Muchos quieren aeropuertos, pero no llegamos a tener un miserable hueco para los camiones. Seamos realistas, las obras son muy buenas en papel, peor en ejecución demoran mucho, demasiado, casi una eternidad.
Reinados Los reinados con certámenes de belleza y por ende, generan pasiones encontradas. No se puede definir que es belleza y todo se lleva a un plano técnico: talla, peso, vestimenta, maquillaje. No siempre la más bonita gana, sino quien más cumple requisitos.
La histórica Plaza de Armas de Cajamarca, escenario del encuentro de dos mundos queda poco menos que una desgracia luego de las guerras de globos y demás relacionados con Carnaval
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Aeropuertos
Así queda la Plaza de Armas
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Un amigo pintor es una muy buena persona y mejor artista. Pero de vez en cuando con buenas intenciones no se llega nada. Eso sucede con los malos y malas asesores de imagen personal que han visitado London.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Comida
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 10 DE FEBRERO DE 2015
NOTICIAS
Nadine Heredia investigada: las 5 claves para entender su caso. La primera dama afronta una nueva investigación por presunto lavado de activos, a raíz de sospechosos depósitos a su cuenta
Madrid no le faltó el respeto a Cajamarca Durante la animación del reinado jamás expresó una frase en contra de alguien, fue una mala interpretación de lo dicho.
L
a modelo Delly Madrid, quien estuvo animando las noches de reinado, no faltó el respeto la población cajamarquina. En la nota titulada “Madrid cobra S/. 3 mil 300 para mandarnos a la
m…” existe un grave error, pues se consigna una afirmación equívoca sobre una expresión que Madrid no dijo. A través de esta publicación se hace la respectiva rectificación pues no estamos en con-
tra de la modelo Delly Madrid y mucho menos pretendemos mancillar su buen nombre y su labor realizada. Esta rectificación la realiza Diario El Mercurio antes de cualquier comunicación oficial, oral o escrita, pero si por respeto por quien fuera mencionada por este medio de comu-
Becerra entregó cocinas mejoradas en Mollepampa
Cerca de 600 pobladores del sector de Mollepampa se beneficiaron con la entrega de 118 cocinas mejoradas por parte del Alcalde Provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, lo cual permitirá mejorar sus condiciones de salud durante la preparación e ingesta de alimentos.
Manuel Becerra Vílchez, señaló que a través de las cocinas mejoradas, las familias de Mollepampa podrán preparar sus alimentos sin mucho esfuerzo, con poca leña y energía; disminuyendo significativamente el riesgo de contraer infecciones respiratorias agudas en los niños y madres de
familia. En la entrega de estas cocinas mejoradas a las familias de Mollepampa, la primera autoridad edil subrayó; “es prioridad de la actual gestión municipal cubrir la necesidad de servicios de la población más necesitada, entre ellos de agua potable. Lamentablemente aún diversas zonas de Cajamarca adolecen de este servicio, en otras, sólo tienen agua por horas y en otras no hay agua potable; asimismo, es necesario implementar el servicio de alcantarillado y desagüe, vías de comunicación, entre otros. Estas necesidades sentidas de la población son objetivos que poco a poco se irá cumpliendo porque nuestra población merece una mejor condición de vida”. Además, la Presidenta del Comité de Gestión de Mollepampa, Reina Reyes, agradeció al Alcalde Provincial de Cajamarca, por este importante proyecto que contribuirá con la salud de las familias de su sector. A este evento acompañaron al Alcalde Provincial de Cajamarca, la regidora Liliana Fernández, el Gerente de Desarrollo Social, Dr. Luis Vásquez Rodríguez y población beneficiada del sector de Mollepampa.
nicación. En Diario El Mercurio creemos que podemos reconocer un error sin necesidad de ser notificados de ello. Si hubo una mala audición de lo expresado por Madrid durante la noche de reinado se pide disculpas de la forma correcta, porque creemos que pedir disculpas puede no ser
suficiente pero si lo correcto. También se ha tomado como medida disciplinaria separar de nuestro equipo a la persona que ha redactado la nota. Ramiro Sánchez Vásquez, como editor del diario asume la responsabilidad y ofrece sus públicas disculpas a la señora Delly Madrid.
Portal: Documento no es factura solo presupuesto de Carnaval Respecto de la hoja de presupuesto que ha circulado por medios de prensa y redes sociales el presidente del patronato Víctor Portal señala que se trata de una hoja de proyección de gastos, estableciendo actividades. “No se habla de pagos en esa hoja, solo se establece que actividades y el costo que tiene, muchos de los gastos los cubren los auspiciadores”, indicó. La hoja de presupuesto fue difundida por la concejal Lilia Fernández quien también dio declaraciones sobre un supuesto pago para las noches resobre que apuntaba a
la señorita Hoyos como responsable. Al respecto Víctor Portal señala que no hubo una adecuada interpretación del cuadro, pues la lectura es equívoca. Muchos de los montos son cubiertos por auspicios, y no por el municipio, y todo ello obedece a un proceso administrativo. “La señorita Hoyos no ha manejado un solo centavo de la organización, es más, ni siquiera le han cancelado por su trabajo. Ella siente que se ha hecho un embrollo, se ha mancillado la honra y la imagen de una persona”, refirió Portal.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 10 DE FEBRERO DE 2015
Trujillo: polémica por expulsión de joven gay de discoteca. "Me sacaron de Ama por besar a un hombre", aseguró el joven. Para local, fue un "acto obsceno"
Colapsan desagües en barrio San José · Alcalde Manuel Becerra afirmó que “en esta gestión el camal municipal será reubicado”
Por: Redacción y fotografías La Beta - Radio
P
AÑOS FRÍOS. Tras el colapso del sistema de alcantarillado en el barrio San José, que dejó correr
decenas de litros de agua mezclada con sangre y desechos en las calles que causaron el reclamo del vecindario por la
Golpeó y ahorcó a su perro en Villa María del Triunfo. Sujeto inescrupuloso mató a su mascota de manera salvaje frente a niños y vecinos. Su familia lo justifica.
· Tras el colapso del sistema de alcantarillado en el barrio San José, que dejó correr decenas de litros de agua mezclada con sangre y desechos en las calles que causaron el reclamo del vecindario por la amenaza para la salud que representa amenaza para la salud que representa. El alcalde provincial, anunció el fin de este vetusto lugar de sacrificio de animales, que por décadas ha funcionado en esta parte de la cuidad. El colapso del desagüe que obligó la inmediata respuesta del alcalde provincial, se produjo como consecuencia de la evacuación de los desechos líquidos que produce el sacrificio de los animales en el camal municipal, el mismo que es desechado a través del sistema de desagüe, ocasionando que los buzones exploten. Según los vecinos, esta no es la primera vez que algo parecido ocurre. Manuel Becerra, señaló que una de las prioridades de su gestión será la pronta reubicación del camal, “Es un proyecto que ya está concluido,
Inició segunda etapa del proyecto “Capacítate para crecer” Más de 200 cajamarquinos participan en este proyecto impulsado por ALAC, FONDOEMPLEO y el Programa Nacional Vamos Perú. A través de capacitaciones cortas y efectivas, unos 240 pobladores de los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y La Encañada, desde el miércoles 4 de febrero, participan en la segunda etapa del proyecto “Capacítate para Crecer”, preparándose para ingresar al mercado laboral. En los distritos de Cajamarca y Baños del Inca, se dictan los cursos de Asistente de Ventas, Caja
y Atención al Cliente, y Asistente de Cocina. Asimismo, en Baños del Inca se dicta exclusivamente el curso de Hotelería y Housekeeping; mientras que en La Encañada se desarrollan los cursos de Elaboración de Productos Lácteos y Cultivo de Pastos y Forrajes con Sistema de Riego Tecnificado. El proyecto es una iniciativa en la que participan la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, FONDOEMPLEO y el Programa Nacional Vamos Perú, del Ministerio de Trabajo, siendo la
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
entidad capacitadora CEFOP Cajamarca, teniendo como aliados estratégicos a la Municipalidad Provincial de Cajamarca y a la Dirección Regional de Trabajo. Esta nueva etapa tendrá una duración de 2 meses y los participantes se capacitarán no solo en los temas técnicos sino también en habilidades blandas, formándolos de manera integral y brindándoles la oportunidad de ingresar al mercado laboral en función a la demanda empresarial para mejorar sus condiciones de vida.
que ya está con expediente técnico y que solo falta el financiamiento. El nuevo camal se construirá al costado de la plaza pecuaria Iscoconga” detalló la autoridad. En esa línea, el burgomaestre señaló que se reunirá de manera personal con los vecinos, para asegurarles, que en esta gestión, el camal que por años ha funcionado en este barrio, será reubicado. Otro tema que tuvo que responder el alcalde provincial, es la deficiencia en el recojo de la basura, que ha sometido a nuestra ciudad a prácticamente vivir con montones de desechos en sus esquinas, a al respecto, Manuel Becerra, precisó que han puesto en marcha un plan de contingencia, que según dijo, mejorará substancialmente el servicio de recojo de basura du-
rante los carnavales. Asimismo, precisó que el área de desarrollo ambiental está preparando un plan de acción que será puesto en marcha en el mes de marzo; este plan contempla la recuperación de los vehículos de recojo de basura, “como ustedes saben de las 13 compactadoras, recibimos solamente cuatro operativas, hemos puesto en operatividad en lo que va de nuestra gestión 3 compactadoras. Pero de las restantes, hay tres que se pueden recuperar, las otras 3 ya son inservibles” apuntó la autoridad edilicia. Finalmente, Manuel Becerra, señaló que tras todas las reformas que están emprendiendo, esperan esté la solución eficiente, al problema de la limpieza pública y recojo de residuos sólidos, que satisfaga a la población.
07
MARTES 10 DE FEBRERO DE 2015 SwissLeaks: ex seguridad de Hugo Chávez ocultó dinero en HSBC. Según los datos filtrados, Alejandro Andrade habría guardado dinero del estado venezolano en el banco suizo
Facebook: prohíben a vicario acceso a redes por antisemita. La Iglesia de Inglaterra se condenó lo publicado en Facebook por Stephen Sizer, quien culpó a Israel por el 11/9
Realizan exposición fotográfica sobre la historia de carnavales Cajamarca vive sus carnavales con gran emoción, música y color.
E
ste año, además de las actividades oficiales de celebración, toda la familia tendrá la oportunidad de conocer más acerca de las costumbres y la historia de los carnavales en una exposición fotográfica y festival musical. Niños, jóvenes y adultos podrán cantar, bailar y que representan la riqueza cultural de
la región. La muestra fotográfica “Carnaval en el tiempo” busca rescatar la tradición mostrando la historia de los famosos carnavales cajamarquinos a través de imágenes en blanco y negro del corso y los carros alegóricos de antaño. En su trabajo, los reconocidos fotógrafos Edulfo Hoyos y Lorenzo Cabrera re-
flejan la diversión en un ambiente sano y de familia. La exposición instalada en el C. C. Real Plaza va del 10 al 16 de febrero. El 12 de febrero, en el Pasaje de la Cultura, se llevará a cabo el I Concurso “La historia mejor contada” en el que participarán representantes de los principales barrios, quienes narrarán su forma tradicional de celebrar las fiestas del carnaval. Ese día, se reconocerá a los embajadores del Carnaval 2015, artesanos responsables del diseño de los disfraces de cada barrio. Empieza a las 10 de la mañana hasta la 1 de la tarde. En tanto, en el C. C. Real Plaza, el 13 de febrero, a las 5 de la tarde, se llevará a cabo el festival musical “Cantos de carnaval”. Se presentarán agrupaciones locales y representantes de Chetilla, quienes demostrarán las características del carnaval de su distrito y transmitirán la historia de la fiesta y de los disfraces. Además, Los Hermanos Sánchez pondrán a zapatear a toda la comunidad. Estas iniciativas forman parte del festival “Detrás del Disfraz”, organizado por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca (DDC), con el auspicio de la Universidad Privada del Norte (UPN). Tiene como objetivo promover la participación de todos los barrios en el carnaval e incentivar el amor por nuestra cultura y costumbres que nos representan a nivel mundial.
1280 AM
R
Estado asumirá remediación ambiental en Cajamarca El Ministerio de Energía y Minas (MEM) dispuso que, excepcionalmente y en función de la debida tutela del interés público, el Estado asuma la remediación de los pasivos ambientales mineros de una serie de proyectos de remediación ubicados en las regiones Áncash, Lima, Puno y Cajamarca. La Resolución Ministerial Nº 045-2015-MEM/DM precisa que los proyectos corresponden a “Collaracra, San Pedro Nuevo, Nivel Tres, El Triunfo 1 y Quebrada Alcaparrosa”, y Proyecto “Katanga 1”, en la región Áncash; Proyecto “Huampar” en la región Lima; Proyecto “Cecilia” en la región Puno; y, Proyecto “Paredones” en la región Cajamarca, calificados de muy alto riesgo y de alto riesgo. Disponer que la Dirección General de Minería ejecute
la remediación ambiental de los pasivos señalados en la presente resolución, con cargo al Programa Presupuestal: “Remediación de pasivos ambientales mineros”. En caso se lograra identificar al responsable de los pasivos ambientales mineros materia de la remediación ambiental asumida por el Estado, éste podrá iniciar las acciones legales correspondientes para ejercer el derecho de repetición contra dicho responsable, a fin de exigir la devolución del monto gastado más los intereses de ley, sin perjuicio de las acciones civiles y penales que proceda iniciar. La presente resolución, publicada ayer en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, está refrendada por el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga Alba.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 10 DE FEBRERO DE 2015
Hamburguesas y política Por Rolando Arellano
Foncodes desarrollo programa “Mi charca” en Chalamarca Comprende varias comunidades beneficiadas con la crianza de porcinos, cuyes y confección de prendas de vestir en beneficio de ellos mismos, que ahora
W
alter Chávez Briones jefe de la Unidad Territorial de Foncodes Cajamarca, manifestó su satisfacción al visitar los proyectos que está realizando el Núcleo Ejecutor Central – NEC, de Chalamarca. Los trabajos realizados en Chalamarca (provincia Chota – Departamento Cajamarca) son “Desarrollo de Capacidades Productivas y de Emprendimiento Rurales – Mi Chacra Emprendedora (Haku Wiñay)” teniendo como objetivo el emprendimientos rural en hogares de extrema pobreza que contribuyan a la generación y diversificación de los ingresos. Dicho proyecto se viene ejecutando en 03 Núcleos Ejecutores Centrales, siendo uno de ellos el NEC Chalamarca 3 que comprende las Comunidades
Roxana Azañero Martos viajaba en moto lineal acompañada de su pareja cuando sufrió un accidente. Azañero está en Unidad de Cuidados Intensivos, se encuentra en estado de coma. Sus familiares aguardan en el Hospital Regional de Cajamarca buena noticias para que finalmente Roxana Azañero Martos (23) pueda recordar y contar todo lo que exactamente sucedió a la altura del badén de la avenida Miguel Carducci. Por lo pronto fuentes dignas de todo crédito han informado que su enamorado Jefferson Villoslada Delgado(24) habría declarado an-
de Bella Andina, El Mirador, Huayrasitana y Nuevo Oriente; beneficiándose a 389 usuarios; proyecto que viene desarrollando los 04 componentes. Con relación al Componente Promoción de Negocios Rurales Inclusivos, se viene financiando a 24 Negocios Rurales Inclusivos con diferentes ideas de negocio: crianza y comercialización de cuyes, cerdos, ovinos, instalación y comercialización de manzanilla, de papa, elaboración de queso andino, carpintería y artesanía (tejido a palillo y crochet); ideas de negocio que son dirigidas por un especialista contratado donde cada usuario viene siendo capacitado permanentemente, tal como manifestó Viterman Tirado Muñoz comunero de Huayrasitana e integrante del perfil de negocios
GRUPO WAYRA manifestó su satisfacción que “Antes criaba mis chanchos en chozas y en medio del barro y crecían muy lento, pero ahora gracias al proyecto de Foncodes – Mi Chacra Emprendedora, tengo mi porqueriza y estoy siendo capacitado por un médico veterinario donde vengo aprendiendo a criar en forma tecnificada y veo que mis animales crecen más rápido y estoy seguro que mis ganancias serán mayores”. Segundo Rojas Bazán, presidente del grupo de interés “Los obreritos“ manifestó “antes criábamos nuestros cuyes criollos en la cocina y mucho se morían, pero ahora gracias al proyecto estamos muy contentos porque nos ha construido nuestro galpón nos ha dado 140 cuyes de la raza Perú y también nuestro botiquín veterinario, venimos siendo capacitados continuamente donde vamos aprendiendo a criar en forma tecnificada, estamos muy seguros que este negocio nos va mejorar nuestra alimentación y también nos va a dar mayores ganancias.”
Joven queda en coma luego de sufrir accidente te las autoridades policiales de la segunda comisaria PNP del sector Chepén que un taxi invadió su carril y al ejecutar una maniobra la joven se habría lanzado de la moto quedando gravemente herida. Los familiares de la joven hospitalizada no están del todo convencidos de este argumento porque aseguran que la pareja habría tenido desavenencias en su relación y exigen que el Ministerio Público haga una profunda y exhaustiva investigación del caso.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Roxana Azañero Martos, foto de su cuenta de Facebook.
En el sector empresarial existen múltiples casos donde se ha visto que los ataques indiscriminados a los competidores resultan dañando a toda la industria y beneficiando a quienes están fuera de ella. Las agresiones indiscriminadas entre grupos políticos que vemos hoy en el país muestran que ellos no se han dado cuenta de este fenómeno. La literatura sobre estrategias de negocios cuenta que hace algún tiempo se dio una gran pelea entre grandes empresas del mercado estadounidense de hamburguesas. Una quiso ganar preferencias con publicidad que decía que las hamburguesas de su competidora no eran frescas como las suyas, sino que usaban carne congelada. La aludida replicó que así se conservaban frescas, porque eran 100% carne y no 30% grasa como su rival. La respuesta de esta fue que su carne contenía la grasa natural y era cocida de manera sana en parrilla, y no en la menos saludable plancha, como su competidora. Y siguieron varias idas y vueltas de esas agresiones. Disculpando la banalidad de la comparación, algo similar ocurre en la política de nuestro país, donde las agresiones entre políticos son cada vez mayores en tono e intensidad. Uno le dice al otro payaso, este replica que no es mentiroso como el primero, aquel contesta que no es ladrón como su atacante, quien le muestra pruebas de que fue un corrupto, y así una agresión sobre otra. La moraleja de la guerra de las hamburguesas se da al responder quién ganó la guerra. ¿La empresa que empezó la pelea? ¿La que contraatacó? Como bien lo supone el lector, ninguna venció, pues ambas perdieron: la gente disminuyó su consumo de hamburguesas. ¿Quién querría comer un producto del que se señalaban tantos defectos? Y en el tema político peruano de hoy, ¿quién gana? ¿El que inicia la gresca, sea gobierno u oposición, ingenuamente pensando que el otro no se defenderá? ¿El que contraataca porque no tiene otra forma de negar su falta? Evidentemente aquí tampoco gana nadie y, por cierto, todos los contrincantes pierden, al llevar aún más abajo su pobrísima reputación de políticos. Todo esto sería un problema sin mayor importancia si afectara solo a los implicados, que se suicidan agrediéndose mutuamente. Pero en la guerra de las hamburguesas no solo perdieron quienes pelearon, sino toda la industria de comidas rápidas, que fue contaminada por el escándalo. Se perdieron así miles de puestos de trabajo, sea de las implicadas como de muchas empresas serias y responsables del sector. Más o menos lo mismo que vemos hoy en el país, donde los desagradables e inútiles pleitos de nuestros políticos contaminan a toda la sociedad, lo que disminuye las inversiones, atrasa los proyectos y asusta a los ciudadanos. Y vale mencionar un fenómeno adicional: la gente que dejó las hamburguesas empezó a comprar más pizzas y comidas para preparar en casa. Muy cerca a lo que se observa en nuestro tema, en que cada agresión entre los políticos los saca un poco más de su propio juego y les abre una ventana más grande a los 'outsiders'. Entre ellos a muchos supuestamente no políticos que nadie hubiera considerado antes como opciones de voto, pero que hoy, por la miopía de los otros, se convierten en deseables. Pésima estrategia.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 10 DE FEBRERO DE 2015
Tecnología 4G LTE de Claro ya se encuentra disponible para líneas Prepago María del Mar, San Antonio y Cerro Azul. Huanchaco, Trujillo y Víctor Larco Herrera en Trujillo. Chiclayo, José Leonardo Ortiz y Pimentel en Chiclayo. Piura y Castilla en Piura. Chimbote y Nuevo Chimbote en Ancash. Cayma, Cerro Colorado, Yanahuara, Arequipa, José L. Bustamante, Socabaya, Mollendo, Mejía, Camaná y Samuel Pastor en Arequipa. Wanchaq, San Sebastián, Cusco y Santiago en Cusco. El Tambo y Huancayo en Huancayo. Tacna, Cajamarca e Ica.
C
laro anunció que a partir de hoy los más de 21 millones de usuarios de líneas móviles prepago en todo el Perú tendrán la posibilidad de experimentar la tecnología 4G LTE en la red de Claro desde sus Smartphones, tabletas o módems USB. Hugo González, Director de Ventas y Distribución de Claro, explicó que este lanzamiento llevará a más peruanos la posibilidad de adoptar la última tecnología en conectividad a internet a través de dispositivos móviles. “Los usuarios móviles prepago, quie-
nes representan alrededor del 70% del total de líneas a nivel nacional, podrán vivir una nueva experiencia de navegación con esta tecnología”, precisó. “La red 4G LTE de Claro ofrece a nuestros usuarios de líneas móviles prepago, así como a las líneas de otros operadores que opten por cambiarse a Claro a través de la Portabilidad Numérica, una nueva experiencia de navegación en Internet. Para ello, únicamente necesitarán contar con un equipo 4G LTE compatible con la red de Claro, un chip 4G LTE de Claro
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
“Nuestra cobertura 4G LTE se va incrementando de forma progresiva para incluir a más ciudades del interior del país, dentro de un plan de inversión ya anunciado que superará los S/. 3,000 millones a nivel de toda la operación para los próximos 3 años”, finalizó el ejecutivo. Actualmente, Claro ofrece más de 60 modelos diferentes de dispositivos móviles compatibles con su red 4G LTE. Más información sobre 4G LTE de Claro y mapa de cobertura en www.claro.com.pe
y encontrarse en zona de cobertura 4G LTE de Claro”, explicó Gonzalez. La red 4G LTE de Claro está presente en algunas zonas exteriores de 61 distritos del país, tales como: La Molina, Ate, Surco, Miraflores, San Isidro, Surquillo, San Borja, Cercado de Lima, San Miguel, Callao, Bellavista, Magdalena, Pueblo Libre, Jesús María, La Victoria, Santa Anita, Breña, Lince, La Perla, La Punta, Barranco, Punta Hermosa, Pucusana, Lurín, San Bartolo, Cieneguilla, Mala, Asia (Cañete), Santa
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 10 DE FEBRERO DE 2015
DEPORTES
Cristiano Ronaldo: polémica en España por fiesta de cumpleaños. Fiesta de Cristiano Ronaldo por su cumpleaños no ha causado buena impresión en la prensa y en los hinchas del Real Madrid SALAZAR SE TIENE FE
Motivado ante los poetas En casa, el triunfo ante Real Garcilaso ha motivado a los gavilanes que quedaron listos para visitar hoy a la Universidad César Vallejo por la segunda fecha del Torneo del Inca. El volante Ryan Salazar Rivera jugador experimentado en UTC, señaló que la victoria ante la “máquina celeste” los motiva. “Nosotros vamos a ir partido a partido, esperemos que todo nos vaya bien durante el año. Eso es impor-
tante porque te da mayor confianza y motivación para el siguiente partido, así como el equipo pueda corregir errores vamos por ese camino que es el objetivo final, quedar primeros. El “soldado” mira con cuidado al vallejo, pero confía que traerán un buen resultado. “Estamos preparándonos de la mejor manera para ganar a un rival que también ganó”. Salazar espera la oportunidad que tenga para marcar goles.
LANCE se juega a las 5:45 p.m.
HOY VISITA A CESAR VALLEJO
UTC SOLO PIENSA EN SUMAR Los cajamarquinos viajaron a la ciudad costeña con el mejor de los ánimos luego de obtener su primera victoria sobre Garcilaso.
C
on la misma chance de sumar puntos, el plantel de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, alista toda su plantilla para visitar a Universidad César Vallejo de Trujillo. El cotejo entre ambos equipos corresponde a la segunda fecha del Torneo Inca. UTC espera seguir subiendo puestos para seguir pri-
mero. El “Gavilán norteño” tiene las máximas expectativas para la segunda fecha del torneo, y traer un buen resultado de Trujillo ante Vallejo, sería un gran aliciente para lo que se viene hacia adelante, donde los cajamarquinos quieren quedar primero en su grupo. El “Gavilán “busca afianzarse en este torneo, en
frente tendrá un duro escollo, hoy ante los poetas y luego ante Universitario, en ambas ocasiones jugará como visitante, por tanto la balanza se inclina para sumar puntos. UTC tiene la dura misión de sumar de visitante hoy y no debe dejar escapar puntos, por lo tanto todos los encuentros serán difíciles de sacar adelante, aunque las posibilidades están dadas. En la tabla de posiciones del grupo “B” UTC tiene 3 unidades igual que su rival de turno César Vallejo, en la diferencia de goles también están iguales.
SERA vital su experiencia ante Vallejo
JUGARÁ EN ICA LA SEDE
Interceca en el nacional femenino El quinteto de Interceca rama femenina representará a Cajamarca en la Liga Nacional de Basquetbol y se ubica en la sede a jugarse en Ica con los representantes de: Club Clínicas Deportivas ICA, Club Regatas Lima, Club Santa Úrsula de Arequipa y el club Interceca de Cajamarca. En la sede Ayacucho están:
Club Universitario Lima, Club Acuarios Huancayo, Club Rosario Solo Básquet Huaraz, Club República Ayacucho. En la sede Arequipa figuran: Club La Salle Arequipa, Real Club Lima, Club Deportivo Wics Puno, Club La Canasta Urubamba. Mientras que en la sede Lima se jugará los cuartos de final, semi finales y finales.
TIENEN que sacar cara por Cajamarca EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 10 DE FEBRERO DE 2015 DIEZ EQUIPOS EN COMPETENCIA
Salió el fixture de primera división El fixture del campeonato de Primera División 2015 fue aprobado por el directorio y delegados de los clubes afiliados a la liga y que comenzará el domingo 8 de marzo. Los equipos participantes son Sporting Caxamarca, Co-
merciantes Unidos, Deportivo San Ramón, Deportivo MICARI, Sport Prado, Deportivo Champagnat, Real J.L, Míster Welder, Juvenil UTC, Aguerridos de Cajamarca.
EL ROL PARA LA PRIMERA FECHA ES EL SIGUIENTE: 8:00 a.m. Real J.L. Vs Mister Welder 10:00 a.m. Sporting Caxamarca vs Deportivo Micari 12:00 m. Comerciantes Unidos vs Sport Prado 2:00 p.m. Deportivo San Ramón vs Deportivo Champagnat 4:00 p.m. Juvenil UTC vs Aguerridos de Cajamarca PRIMERA promete ser competitiva
SANGRE nueva en el juvenil
SE PONEN A PUNTO
Pre temporada con sello juvenil Martin Coba prepara a los chicos del Juvenil UTC que conforman la plantilla para la presente campaña. SOLO FALTA EL ACUERDO ECONOMICO
Gareca muy cerca de la selección peruana El argentino ya conoce el fútbol peruano, en su momento dirigió a Universitario. Tras conocerse que Juan Carlos Oblitas, director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, se reunió con el técnico argentino Ricardo Gareca, se pudo saber que el entrenador está muy cerca de ser nombrado entrenador de la selección pues solo falta el acuerdo económico. Se anunció
que Gareca es el elegido para dirigir a la selección peruana. Sin embargo, todavía falta que se cierre el acuerdo económico para que la elección sea oficial. De la misma forma se informa que al colombiano Reinaldo Rueda se le ofreció ser el Director General de Selecciones Juveniles y se está a la espera de su respuesta.
VUELVE al Perú ahora como técnico de la selección
D
e los 20 jugadores del plantel que están en el juvenil nada menos que tres son foráneos, los demás cajamarquinos. La pretemporada de la Primera División, también tiene su toque juvenil. Coba les da oportunidad y se nutre de un plantel compuesto por un buen número de chicos, pero también hay jugadores de mucha experiencia que cono-
cen el oficio del fútbol como el arquero José Rivero, el delantero Max Basauri, el volante Tito Bances. El juvenil ha iniciado la pretemporada hace 7 días con el objetivo de campeonar en la Copa Perú. El técnico Martí9n Coba viene trabajando con el profesor Segundo Potosí en la parte física. Martín Coba dijo “Estamos haciendo trabajos de resis-
tencia, fuerza explosiva, resistencia aeróbica que se refiere a kilómetros a parte estamos trabajando en espacios reducidos para que la gente capte la idea de juego que yo quiero”. “El sábado pasado jugamos un amistoso en Celendín con San Cayetano que tiene buen equipo allí están Vílchez, Aarón, Atalaya y nosotros tuvimos el 70% de control del balón. Estamos poniéndonos a punto para el 8 de marzo que empieza el campeonato falta poco y para el primer partido vanos a tener la idea y con el trascurrir de los partidos se va a mejorar”, acotó.
EL FÚTBOL NO SE DETIENE
Hoy, segunda fecha del Torneo Inca La segunda fecha del Torneo Inca se jugará entre martes y miércoles UTC visitará a Vallejo hoy martes 10 febrero en el estadio Mansiche desde las 5:45 p.m. Este encuentro pinta de ser atractivo por los triunfos que consiguieron en su debut en el campeonato. La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional programó la segunda fecha del Torneo Inca, en donde uno de los partidos más atractivos, se jugará este miércoles, a la 1:00 p.m. Entre Real Garcilaso y Universitario en el Cusco. Por su parte, Sporting Cristal será local ante Cienciano, mientras que Alianza Lima postergó su choque ante Unión Comercio por su participación en la Copa Libertadores.
MARTES 10 Estadio Alberto Gallardo 3:30 pm Sporting Cristal vs Cienciano Estadio Miguel Grau, Callao 8:00 pm U. San Martín vs D. Municipal Estadio Mansiche, Trujillo 5:45 pm U. César Vallejo vs UTC Estadio Ciudad de Cumaná, Ayacucho 1:00 pm Inti Gas vs Sport Huancayo El choque Alianza Lima vs Unión Comercio quedó postergado por la participación del equipo íntimo en la Copa Libertadores. Descansa: Sport Loreto EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes SALAZAR SE TIENE FE
SE PONEN A PUNTO
Motivado ante los poetas
Pretemporada con sello juvenil ·Hoy, ante “Universidad César Vallejo”, los gavilanes desean aumentar puntaje en la tabla
UTC solo piensa en sumar ta
n pre
Im
o
ri u c r
e
El M
CMYK