“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
LUNES 10 DE MARZO DE 2014
|
Año XI
| No. 2291 |
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Politizan celebración por el día de la mujer · En relación a la movilización por el día de la mujer impulsada por el Gobierno Regional de Cajamarca, Tania Villar Narro expresó su malestar.
· La titular el Centro Emergencia Mujer lamentó que las c e l e b ra c i o n e s d e l 0 8 d e m a r zo t u v i e ra n u n t i nte eminentemente político.
Zingg Pinillos precandidato del PPC para la alcaldía · Su candidatura se definirá en elecciones democráticas internas
Díaz: sólo en Cumbe Mayo se subirá el precio la entrada · Esto obedece al estudio de evaluación de ingresos, operaciones y mantenimiento que genera el sitio · .
· Con dos goles de Gianfranco Labarthe, UTC logró imponerse al equipo de Caimanes de Puerto Etén.
Labarthe, el hombre gol
Ronderos azotan a estafador
· Alan Robinson Flores Vizconde se quiso aprovechar de una humilde anciana
CMYK
LOCALES
02 Datum: 62% cree que quien realmente gobierna es Nadine Heredia. El 73% de los encuestados considera además que la presencia de la primera dama perjudica la gestión oficialista
VIERNES 07 DE MARZO DE 2014
DNI electrónico: conoce las medidas de seguridad y beneficios. Hasta ahora son 1.227 los ciudadanos que lo han tramitado. Ya no hará falta firmar documentos presencialmente
DÍAZ: sólo en Cumbe Mayo se subirá el precio la entrada La titular de la DDC, Carla Díaz García refirió que el incremento en el precio de entrada en Cumbe Mayo es consecuencia de un estudio de la evaluación de los ingresos y de la operación, de los gastos de operación y mantenimiento que genera el sitio, indico además que hay infraestructura nueva, que genera mayores gastos y además se ha contratado personal tanto de mantenimiento como de vigilancia para este sitio.
L
a Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Carla Díaz García, desmintió y aclaró las versiones emitidas en días anteriores por los operadores de turismo, de que se estarían subiendo los precios de entrada a todos atractivos turísticos. Díaz informó que solo el atractivo turístico Cumbe
Mayo subirá su precio de entrada, mientras que los demás atractivos turísticos mantendrán sus tarifas en el precio de entrada. La titular de la DDC, Carla Díaz García refirió que el incremento en el precio de entrada en Cumbe Mayo es consecuencia de un estudio de la evaluación de los ingresos, operaciones y mantenimien-
·Cumbe Mayo es una zona arqueológica que se encuentra ubicada a unos 19 km al suroeste de la ciudad peruana de Cajamarca, a una altitud de aproximadamente 3.500 msnm. El sitio es especialmente conocido como yacimiento arqueológico, en el cual destacan las ruinas de un acueducto pre-incaico que posee unos 8 km de longitud.
to que genera el sitio, indico además que hay infraestructura nueva, que genera mayores gastos y además se ha contratado personal tanto de mantenimiento como de vigilancia para este sitio. Agrego además que el per-
Las supervisiones son realizadas por la Unidad de Control de Calidad de la sede de Lima, especialistas en control de calidad, supervisores de compra, en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental.
Qali Warma garantiza servicio alimentario el año escolar 2014 El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma garantizó la inocuidad y calidad de los alimentos que distribuirá durante el año escolar 2014 a un total de 254 mil 260
niños de 6 mil 202 instituciones educativas de la región Cajamarca. Esta supervisión, que se realiza con representantes de los Comité de Compras, la Direc-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ción de Salud Ambiental (DESA) de Cajamarca y veedores de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza y el Comité de Vigilancia y Transparencia, culminará en
sonal de vigilancia permanente se está encargando del cuidado del canal que se encontraba expuesto a un turismo que no siempre es responsable, “no todos los turistas entran con un guía, y por lo tanto cuando entran a
este lugar en algunos casos, terminan causando daños al patrimonio”, dijo la Directora. Finalmente hizo un llamado a los Operadores de Turismo a trabajar de manera conjunta, por el bien del turismo.
los próximos días, por lo que el inicio del servicio alimentario de Qali Warma en Cajamarca está previsto que se inicie a partir del 24 de marzo. Además de las supervisiones de plantas y almacenes, se tiene previsto que la próxima semana culmine la conformación de los Comité de Alimentación Escolar (CAE) en las instituciones educativas, los que se encargan de supervisar la calidad de los alimentos que se entregarán a los escolares. Los funcionarios de Qali Warma, anunciaron que desde el 24 de marzo se iniciará la distribución de alimentos en las instituciones educativas de la región Cajamarca, ya que aún no se han conformado los comités de recepción por la ausencia de los directores, informó la jefa de Qali Warma Cajamarca Rocío Portal. Agregó que en esta semana de inicio de labores académicas se culminará con la conformación de los comités, se los capacitará y se culminará con la supervisión a los almacenes. Refirió que es mejor esperar
unos días para tener las condiciones adecuadas en las instituciones educativas, para iniciar el reparto de los alimentos. De igual forma también se informó que el Programa Nacional de Alimentación Qali Warma inició una serie de inspecciones a los almacenes y plantas de los proveedores adjudicados del Proceso de Compras 2014 en el ámbito de la Unidad Territorial Cajamarca- II, que integran poblaciones de Jaén, Cutervo, Chota, San Ignacio y Santa Cruz. La supervisión se realiza con la finalidad de garantizar un servicio de alimentación escolar con calidad que garantice la inocuidad de los productos alimenticios que serán distribuidos en el presente año en los colegios de la zona. Las supervisiones son realizadas por la Unidad de Control de Calidad de la sede de Lima, especialistas en control de calidad, supervisores de compra, en coordinación con la Direcc i ó n E j e c u t i va d e S a l u d Ambiental.
03
VIERNES 07 DE MARZO DE 2014 Prótesis robótica le entrega un tercer brazo a joven baterista. Joven baterista que perdió parte de su brazo en accidente recupera su extremidad gracias a prótesis que tiene dos extensiones.
Ex porrista del Boys es detenida por tráfico de drogas. Gigi Taes fue detenida el viernes. Se le investiga por coordinar envíos de droga fuera del país.
Si bien es cierto, las mujeres tienen derecho a expresar su opinión sobre problemas que acontecen en nuestra sociedad, el tratar de utilizar el 8 de marzo, fecha en la cual las mujeres celebran haber ganado el reconocimiento de sus derechos, es indignante que se politice la conmemoración.
Politizan celebración por el día de la mujer · En relación a la movilización por el Día de la Mujer impulsada por el Gobierno Regional de Cajamarca, Tania Villar Narro, expresó su malestar. La titular el Centro Emergencia Mujer (CEM), Tania Villar Narro, lamentó el hecho que pese a las recomendaciones dirigidas a los funcionarios del Gobierno Regional de Cajamarca, de no politizar la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, no se respetó esa sugerencia. La movilización el día sábado 08 de marzo tuvo un tinte eminentemente político, lo cual desvirtuó el real objetivo de una fecha que a nivel mundial busca poner en agenda el reconocimiento y cumplimiento de los derechos de las mujeres, algo que se ganó gracias a luchas sociales y al sacrificio
Sara Palacios, consejera regional por la provincia de Cajamarca, dijo que “para que se reconozca los derechos de las mujeres sucedieron escenas tristes durante la historia, como la muerte de 129 mujeres que trabajaban en una fábrica en Estados Unidos por reclamar igualdad de derechos laborales”.
de miles. Si bien es cierto, las mujeres tienen derecho a expresar su opinión sobre problemas que acontecen en nuestra sociedad, el tratar de utilizar el 8 de marzo, fecha en la cual las mujeres celebran haber ganado el reconocimiento de sus derechos, es indignante que se politice la conmemoración, dijo. Si (los funcionarios del Gobierno Regional) buscan mezclar la fecha el con intereses partidarios o políticos, es una actitud que no aprobamos, incluso pedimos reiteradamente que no lo hagan, no mezclen una fecha tan importante, con temas políticos, ya se distorsionan los verdaderos objetivos, agregó. Villar Narro fue enfática al señalar que las organizaciones que velan por el respeto y cumplimiento de los derechos de la mujer persisten en sus gestiones para que el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Cajamarca implementen políticas públicas en favor de la mujer, algo que sería una base para lograr en verdad inclusión y desarrollo. LA VERSIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA El Gobierno Regional de Cajamarca emitió una nota de prensa en la cual señala y destaca que las mujeres hayan participado en la movilización del 08 de marzo. Según se lee “el sábado 08 de marzo, mujeres cajamarquinas se movilizaron por diferentes calles de la Ciudad
Arengas políticas: Durante el recorrido por las calles céntricas de la ciudad, escuchamos corear frases de reivindicación de las mujeres: “mujer consciente jamás será sirviente”, “mujer valiente defiende el medioambiente”, “estudiar para vencer la desigualdad contra la mujer”, “no somos una, tampoco somos dos, somos las mujeres a una sola voz”, “para que se van a preocupar si las mujeres vamos a gobernar”, etc.
del Cumbe, exigiendo igualdad de derechos laborales, sociales y políticos; acabar con la violencia contra la mujer y conseguir la igualdad en salarios y trabajo. Diferentes delegaciones de instituciones públicas, privadas y de organizaciones sociales iniciaron su movilización en la Iglesia San Francisco, pasaron por los mercados de la ciudad y concluyeron en la plazuela Amalia Puga, donde participaron de una campaña médica gratuita de despistaje de cáncer de cuello uterino y mama, asesoría jurídica, degusta-
ción de productos agroecológicos y feria artesanal. Durante el recorrido por las calles céntricas de la ciudad, escuchamos corear frases de reivindicación de las mujeres: “mujer consciente jamás será sirviente”, “mujer valiente defiende el medioambiente”, “estudiar para vencer la desigualdad contra la mujer”, “no somos una, tampoco somos dos, somos las mujeres a una sola voz”, “para que se van a preocupar si las mujeres vamos a gobernar”, etc.
AVISO OFICIAL No. 004 – 2014 – ANA - AAA MARAÑÓN (VI) – ALA.C Cajamarca, 07 de Marzo del 2014
Se hace de conocimiento, que ante esta Administración Local del Agua Cajamarca, el señor José Guillermo Herrera Julcamoro ha presentado el Expediente Administrativo registrado con CUT No. 14103-2014, de fecha 03 de Febrero del 2014, en el cual solicita Aprobación de Estudios de Aprovechamiento Hídrico de Aguas superficiales para la obtención de Licencia de Uso de Agua superficial con fines Agricolas de la Quebrada Paccha, Quebrada Alisos y Maniantal Las Vizcachaz para el Proyecto Construcción del Sistema de Riego por Aspersión Quebrada La Paccha - Los Alisos Llushcapampa Alta - Distrito de Cajamarca, Provincia Cajamarca, Región Cajamarca. El punto de captación se ubica en las siguientes coordenadas UTM (DATUM WGS 84 Zona 17S).
Coordenadas UTM
Manantial Quebrada Paccha Quebrada Alisos Manantial Las Vizcachas
Norte
Este
9220086 9219308 9219218
772074 771916 772554
Caserío Hualtipampa Alta Hualtipampa Alta Aliso Colorado
Sistema de Referencia WGS 84, Zona 17S Se realiza la presente publicación para los fines de ley, en el sentido que aquellos que se consideren afectados, podrán presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficinas ubicadas en el jirón Ayacucho Nº. 501 distrito de Cajamarca. Atentamente, Ing. José Ygnacio Sandoval Martínez ADMINISTRADOR LOCAL DE AGUA
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 07 DE MARZO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Cualquier pretexto es bueno para celebrar Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora (o también Día Internacional de la Mujer), una fecha reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Es fiesta nacional en algunos países. La idea de un Día Internacional de la Mujer surgió a fines del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia y reflejada por Aristófanes en su obra Lisístrata, que cuenta como Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, y que se vio reflejada en la Revolución francesa: las mujeres parisinas, que pedían libertad, igualdad y fraternidad, marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino. De todos modos, no fue sino hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes organizaciones internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos. La celebración tiene ya 103 años de antigüedad, y aunque el primer Día de la Mujer se celebró en los Estados Unidos el 28 de febrero de 1909, la festividad tiene continuidad en el 8 de marzo desde 1911. La decisión de que este día fuese el oficial e internacional para reconocer el trabajo de las mujeres fue tomada en agosto de 1910, durante la reunión de mujeres socialistas en Copenhague, Dinamarca. En el congreso, la espartaquista y posterior fundadora del Partido Comunista alemán (KPD), Clara Zetkin, propuso que el día 8 de marzo se conmemorara el día de la mujer trabajadora, moción que fue aprobada unánimemente y entró en vigor el año siguiente. La mala suerte quiso que 17 días más tarde de esa primera celebración, se incendiase en Nueva York la fábrica textil Triangle Shirtwaist, donde murieron 123 trabajadoras inmigrantes de entre 14 y 48 años. Estas, que trabajaban en condiciones deplorables, no pudieron escapar por la costumbre de los empresarios de la época de cerrar las salidas de emergencia y escaleras de incendios como manera de evitar la organización de acciones sindicales en las empresas.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Aludidos Siempre habrá aludidos en las ya famosas chauchilladas. Todos se sienten aludidos, pero el tema es nunca darse por enterados. Nunca se den por referenciados, pues es peligroso aceptar que son una desgracia, mejor calladitos, que se ven más bonitos.
Información Nos piden información específica sobre los aludidos en las chauchilladas, por favor, dejen de molestar la paciencia. Si quieren más información pregunten a las secretarias de las oficinas, a los amigos que se volvieron rencorosos, a la gente de su entorno que desea su cabeza en una bandeja de plata.
Algunos piensan que son importantes. Otros creen que la importancia radica en estar siempre de rodillas frente a su papi el poderoso. Mientras unos se alucinan poderosos, los realmente importantes y decisivos, están felices y contentos viendo las payasadas que otros hacen.
Intelectual Nos parece extraño que un intelectual que siempre se jacto de mar la alta cultura, disfrute de los placeres de la plebe, como el fútbol. Un intelectual que cambia de amo, cada vez que le giran un cheque, primero amaba los toros, luego el fútbol, dependerá de que le guste la próximo gobernante para que cambie de gustos.
No son las lagunas de Conga, son las lagunas del estadio Héroes de San Ramón, pésimo drenaje en el coloso deportivo.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Importancia
Lagunas en el estadio
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Demasiada vigilancia para una autoridad. Ni que fuera de papel ni que fuera el mismo dios. Solo es una autoridad. Dejen de usar armas, dejen de llevarlo al baño, para sacudirle el pantalón. La verdad, tanta seguridad ya da mala espina. Será que hay amor, más que vigilancia.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Vigilancia
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 07 DE MARZO DE 2014
Malasia: Investigan si terroristas desaparecieron el Boeing 777. Aún no hay rastros del avión. Las averiguaciones buscan determinar porque la nave dio media vuelta antes de desaparecer.
Congreso de la República, el festín de los intereses personales. Las inconductas de los 'padrastros' de la patria' han hecho que la Comisión de Ética bata su récords de productividad esta vez
· Aníbal Jambo Marchena, una de las personas que fueron retenidas y castigadas, según dice, por un grupo de ronderos del lugar. Jambo Marchena vive en el caserío de Quengorío Alto y cuenta que aquella noche del jueves 06 de Marzo había ido junto a un grupo de músicos (12 a 15 personas aproximadamente) a la celebración del Carnaval en el centro poblado de El Tambo, en Bambamarca.
Jambo: “No parecen ambientalistas, sino asaltantes”
E
ste el testimonio completo de Aníbal Jambo Marchena, una de las personas que fueron retenidas y castigadas, según dice, por un grupo de ronderos del
lugar. Jambo Marchena vive en el caserío de Quengorío Alto y cuenta que aquella noche del jueves 06 de Marzo había ido junto a un grupo de músicos (12 a 15 personas
aproximadamente) a la celebración del Carnaval en el centro poblado de El Tambo, en Bambamarca. Según el joven, todo se inició por la disputa entre dos ra-
Ronderos azotan a estafador Se quiso aprovechar de una humilde anciana que se dedica a vender fruta en una esquina del jirón Marañón Alan Robinson Flores Vizconde, de 33 años, terminó en manos del llamado Comité Descentralizado de las rondas urbanas luego de que intentara estafar a una vendedora de avanzada edad El hombre, natural de El Porvernir, en Trujillo, pretendió hacer pasar un billete falso comprando chirimoyas del puesto ambulante de la mujer, quien estuvo a punto de aceptar el billete, sin embargo una vecina notó que era falso y dio aviso a las rondas urbanas Finalmente, luego de un seguimiento, los ronderos lograron intervenir al sujeto, quien nos e salvó del castigo rondero
Flores Vizconde prometió regresar a la ciudad de Trujillo y dijo que nunca más regresaría a Cajamarca Además, en hombre tuvo que entregarle 20 soles a la señora que pretendió estafar, como muestra de su arrepentimiento Alan Robinson dijo dedicarse a la venta ambulante de sandalias, sin embargo, no se le encontró ningún tipo de mercadería, por lo que los ronderos
sospechan que se dedica a la actividad delictiva Fernando Chuquilín, presidente del Comité Descentralizado de las Rondas Urbanas, envió un mensaje a los delincuentes de las ciudades de Trujillo y Chiclayo que ven a Cajamarca como un buen mercado para sus fechorías. “Aquí estamos organizados en ronda y no vamos a permitir que vengan a robarle a la gente humilde”, refirió
dios locales quienes querían animar la fiesta y por la demora en la llegada de los equipos de sonido. Al final, cuenta Aníbal Jambo, el grupo musical solamente llegó a tocar una
hora, lo que molestó aún más a un grupo de pobladores. Aníbal relata que al salir del centro poblado sufrieron la primera agresión, con piedras y palos “nos querían impedir el paso, pero logramos escapar”, a unos tres kilómetros de El Tambo, en una tranquera, habían un promedio de 80 personas que nos cerraron el paso, me sacaron del vehículo de los pelos, me quitaron las zapatillas y me arrojaron agua, Aníbal Jambo Marchena, según su relato, permaneció toda la noche en poder de los ronderos, fue obligado a caminar descalzo y recibió latigazos con la tradicional binza La camioneta que conducía Jambo Marchena quedó convertida en cenizas. En otro lugar, los músicos del grupo “Fiesta”, también fueron agredidos y las lunas y los parabrisas de las camionetas en las que se trasladaban fueron hechas polvo El joven denunciante asegura que uno de los vehículos aún permanece en el centro poblado El Tambo. Aníbal Jambo Marchena culpa a los dirigentes ronderos Daniel Carrasco, Octavio Llamoctanta y Jaime Vásquez Julón, de haber encabezado la operación y, además, sostiene que el ambientalista Manuel Ramos sí tuvo conocimiento de la agresión de la que él y el otro grupo de personas fueron víctimas “Manuel Ramos ha estado frente a la municipalidad” dijo.
San Ramón no tiene aulas para el inicio de clases El director del emblemático colegio San Ramón, José Cortegana, mostró su preocupación por la situación que viven sus mil 300 alumnos, debido a que el Ministerio de Educación hasta la fecha no cumple con entregar las aulas para este nivel en el local de Chontapaccha "Todo depende del Ministerio de Educación para que los alumnos de primaria inicien sus actividades en mejores condiciones", acotó. Cortegana detalló que ya se va para el cuarto año y hasta el momento no se han culminado con el mejoramiento de la infraestructura del nivel primario, al igual que el estadio y otros ambientes
que están estipulados en el proyecto que se ejecuta como colegio emblemático. También sostuvo que existe preocupación por el tema de la implementación de las aulas de primaria, ya que se requieren material logístico, tecnológico y de mobiliario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
PLIEGOS TARIFARIOS
NOTICIAS
VIERNES 07 DE MARZO DE 2014
Van der Sloot será extraditado a EE.UU. tras cumplir condena. El asesino de Sthephany Flores, sentenciado a 28 años de prisión, será procesado por el crimen de Ann Hollwa
Hernández: lo sucedido en el tambo es un crimen Tras la difusión de nuevos hechos de violencia ocurridos en el centro poblado de El Tambo, en donde según la información, músicos de la agrupación “Fiesta” fueron retenidos y les destrozaron sus equipos y el vehículo en el que se transportaban, surgen voces de rechazo a estas actitudes.
E
l Gobernador de Cajamarca, Ever Hernández Cervera, hizo un llamado a las autoridades del Ministerio Público y Poder Judicial, para que caiga todo el peso de la ley con los responsables de este hecho que no se pueden tolerar ni permitir.
Hernández Cervera, calificó lo sucedido como un acto criminal, y señaló que las personas que transitaban por esta zona, no tienen absolutamente nada que ver con los conflictos sociales, pues lo único que hacían es trabajar: “es un grupo musical que con to-
do derecho tiene a llevarse unos soles, para el sustento de su familia”, expresó el Gobernador Los hechos ocurrieron la noche del jueves 06 de marzo, y según los integrantes del grupo musical, el ataque ocurrió cuando se dirigían al centro poblado de Quengorrío, a cumplir con una presentación, fue en ese trayecto que un grupo de personas les obligo a detenerse y tras acusarlos de ser trabajadores mineros les destrozaron el vehículo que los transportaba. Hernández índico que se va a recuperar el principio de autoridad, y que este tipo de actos y excesos ya no se van a tolerar.
Rondas investigarán incendio de camioneta en El Tambo Ante la información del incendio de una camioneta en el sector El Tambo, el presidente del Frente de Defensa del mismo lugar, Manuel Ramos, aseguró que las rondas campesinas de la zona actúan de manera pacífica y dijo que ellos iniciarán las investigaciones para dar con los responsables.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
De igual forma aseveró que las autoridades del Ministerio Público También deben investigar este acto, a la vez lamentó lo sucedido y más adelante informará a la población general sobre sus investigaciones, respecto a la ubicación de Aníbal Jambo Marchena, conductor y propietario de la unidad siniestrada expresó no saber su paradero o si lo están haciendo rondar. Como se recuerda, una empresa contratista, llevó una caravana folklórica al Tambo con motivo de las fiestas de Carnaval, pero desconocidos en circunstancias que aún son materia de investigación, incendiaron una camioneta de propiedad de una agrupación musical, de igual forma los desconocidos también causaron destrozos en otras dos camionetas. Se presume que los autores de este acto delictivo son opositores radicales al desarrollo del proyecto minero Conga, por ello ya se presentó la respectiva denuncia y se espera identificar a los responsables.
Serenazgo atendió 1 mil 251 emergencias Las cámaras de video vigilancia de la Gerencia de Seguridad Ciudadana sólo en el mes de febrero, registró, 1 mil 251 emergencias, las mismas que fueron atendidas de manera oportuna. El Gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Cajamarca Edín Rojas Marín, informó que las Cámaras de Video Vigilancia realizan sus registros durante las 24 horas del día, todos los días del mes; de ellas, reportó, 65 de los casos de gravedad. En otro momento comentó que en cuanto se recibe las llamadas de emergencia o visualizar actos vandálicos coordinan inmediatamente con personal de patrullaje del Serenazgo quienes acuden de inmediato al lugar de los hechos para auxi-
liar a los ciudadanos de los diferentes actos delictivos del que pueden ser objeto”, comentó. Por otra parte, indicó también que están vigilantes para garantizar la seguridad de las personas y velar por el orden público. También señaló que la población conoce la rapidez con la que actúan los efectivos de Serenazgo “la población nos tiene confianza y nos llaman para casos que siempre lo hemos apoyado con eficiencia. Nuestro objetivo es servir con calidad porque a ellos nos debemos”, agregó. Por último dijo que las llamadas de emergencia están incrementándose “claro no todas las llamadas son emergencias, pero igual son atendidas porque es nuestro deber”, concluyó.
07
VIERNES 07 DE MARZO DE 2014 Ucrania: Prorrusos expulsan a gobernador al este de Crimea. En la ciudad de Donetsk la población también está exigiendo celebrar un referéndum sobre la adhesión a Rusia.
La falta de cuadros políticos le pasa la factura al Gabinete. Analistas advierten sobre la ausencia de coordinación entre los ministros. ¿Consecuencias de una rápida elección ministerial?
Reivindicar la templanza Por: Brunilde Palacios Rivas
Noé Bardales y Augusto Zingg son precandidatos del PPC para la alcaldía El fin de semana, el Partido Popular Cristiano (PPC), eligió a sus pre-candidatos a la alcaldía provincial de Cajamarca.
S
e trata de Noé Bardales Muñoz y Augusto Zingg Pinillos, como pre – candidatos que deberán participar en las elecciones internas del PPC, y determinar quién tentará el sillón que hoy ocupa Ramiro Bardales Vigo. El Secretario General Regional del PPC - Cajamarca, Adán Toribio Tapia, realizará hoy, en horas de la mañana, en el local partidario de jirón Cumbe Mayo No. 377 de la urbanización Ramón Castilla, una conferencia de pren-
sa para dar detalles de este proceso democrático. Noé Bardales Muñoz se dedica al rubro empresarial. Augusto Zingg Pinillos, se ha desempeñado en el sector agropecuario, también ocupó cargos como regidor provincial. El comité del PPC se reafirma y se agrupa nuevamente con todos sus militantes. El Partido Popular Cristiano (PPC) es un partido político peruano de centroderecha basado en la doctrina social cristiana. Fundado por un
grupo de políticos disidentes del partido político Democracia Cristiana, liderados por Luis Bedoya Reyes. El partido Popular Cristiano fue fundado por un grupo de miembros del Partido Demócrata Cristiano que discrepaban ideológicamente de quienes apoyaban las ideas socialistas y de izquierda liberal y quienes se definían directamente en el centro o la centroderecha que aseguraban defender y representar a la verdadera democracia liberal, todos ellos se separan de su grupo más pragmático, entre ellos se encontraba el Dr. Luis Bedoya Reyes, exitoso y popular alcalde de Lima, quien toma la batuta de esa corriente y crea la nueva agrupación el 18 de Diciembre de 1966.
1280 AM
R
Las mujeres bolivarianas y venezolanas que se caracterizan por poseer una piel negra, se han convertido en una avanzada de mucha importancia que no deben de ser más, marginada, discriminada, a la cual hay que darle el papel que le corresponde en la historia venezolana y no se le ha permitido que desarrolle sus potencialidades y su papel jugado en la historia venezolana y en la consolidación del proceso bolivariano, porque todavía persiste en las diferentes sociedades que fueron creadas después del desarraigo africano, esa visión que se impuso en las sociedades occidentales y que por ende, se instauró en los nuevos estados nación que se crearon…, “que el negro nació para servirle al blanco”, más cuando se han convertido, en un factor de mucha relevancia que las ha llevado a convertirse en su alma y prueba de ello lo podemos observar en la demostración dada en la concentración que se dio en las sietes avenidas de Caracas, el día 04 de Octubre del 2012, donde demostró su capacidad y su decisiva voluntad para poner por encima de todo el interés nacional y su amor por el candidato de la patria. La participación de la mujer venezolana y bolivariana que posee una piel negra, siempre ha sido sobresaliente y decisiva, en donde ha demostrado arraigo, capacidad, coraje, inteligencia, lealtad y abnegación, convirtiéndose en un fenómeno de construcción del feminismo colectivo en las poblaciones venezolanas que se caracterizan por poseer una piel negra; las cuales han dejado claro, que sin su activa participación, no se fuera consolidado la revolución bolivariana, en el que no podemos olvidar, que ellas son el producto de las secuelas dejadas por el proceso de desarraigo que se dio en África y de esclavitud, que se vivió en los diferentes estados nación, creados por los europeos, en el que se les quitó su identidad africanas para considerarlas, como piezas de ébanos y ser vendidas a los barcos negreros europeos, sin tomar en cuenta que eran seres inteligentes. En este sentido, las mujeres venezolanas que poseen una piel negra, han venido participado activamente en la diferentes instancia de poder que hoy el gobierno bolivariano ha creado, donde su papel como agentes de socialización y cambio ha sido fundamental en la construcción de la cohesión social, imprescindible para el logro de una Venezuela plenamente soberana y libre que busca su propio destino y consolidación de su independencia, en donde no podemos olvidar que la mujer le ha costado labrar un largo camino que les permita ser visibilizadas a través de un lenguaje integrador y más participativo.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 07 DE MARZO DE 2014
Municipio ejecutó obras de mala calidad en Callacate Sahual
C
UTERVO. El Presidente de la Asociación de Padres de Familia de la escuela No. 10260, César Carrero, expresó su malestar debido la mala calidad de la construcción del plantel. Obra de ingeniería que estuvo a cargo de la Municipalidad Provincial de Cutervo. El dirigente detalló que el te-
chado de la Institución Educativa se hizo de pésima calidad, las filtraciones de agua de lluvia son la muestra palpable. Las veredas también presentan rajaduras, al igual que la plataforma deportiva; asimismo dijo que se ha construido unas barandas que están mal construidas ya que se han convertido en una trampa mortal
para sus hijos. César Carrero manifestó que muchas veces comisiones ya han venido al municipio en busca encontrar solución al problema, pero hasta el momento no hay respuesta positiva por parte del municipio. Según la actual gestión edil que dirige Raúl Pinedo Vásquez manifiestan que es responsabilidad de la anterior gestión edil. Ante esto, César Carrero aclaró que el expediente técnico de la obra se realizó en la anterior gestión municipal, pero la ejecución en sí de la obra se realizó en la actual gestión edil. Para este martes se han comprometido representantes del municipio ir a este caserío para tratar de buscar la solución a este problema. El dirigente de los padres de familia dijo que exigirán que los trabajos de mejoramiento de esta obra se hagan conforme especifica el expediente técnico.
Rondas y Fiscalía suscriben convenio para no entorpecer investigaciones CUTERVO. Con la finalidad de no entorpecer el curso de las investigaciones en casos penales, el Ministerio Publico y el Comité Provincial de Rondas Campesinas este último fin de semana suscribieron un importante convenio interinstitucional. Cuando se susciten delitos, el Ministerio Publico recibiría el apoyo de las rondas campesinas para las investigaciones respectivas, así lo informó el fiscal Tomás Aladino Gálvez Villegas. Los procedimientos formales impiden que se tomen en cuenta algunas pruebas como las actas de las rondas campesinas que muchas veces no cumple las formalidades, es por ello que trabajaremos coordinadamente y
para que el trabajo de la ronda sea tomando muy en cuenta se realizaran talleres de capacitación señalo Gálvez Villegas, representante del Ministerio Público.
Es un trabajo que estamos emprendiendo con la finalidad de restablecer y con mucha responsabilidad la justicia dentro de esta provincia, afirmó.
Policía brindará seguridad a estudiantes CUTERVO. La Policía Nacional del Perú, al estar próximos a iniciar el año escolar a nivel nacional y en forma específica en esta ciudad de Cutervo, se encargara de brindar la seguridad respectiva a los niños y jóvenes que el día de hoy inician sus labores académicas, así lo dio a conocer el Mayor PNP Richard Chávez Terrones, en su calidad de jefe provincial policial en es-
ta ciudad. Es un grupo de policías que ya han sido designados para prestar este servicio y se proteja la integridad física de los estudiantes, señalo. Por otro lado el comando policial afirmo que hace más de un mes que efectivos policiales ya no acompaña al patrullaje que realiza la unidad de serenazgo, como se realizaba ante-
riormente. Chávez Terrones dijo desconocer las razones del porque tal medida que ya tomado la unidad de serenazgo de la municipalidad provincial al no solicitar nuestro apoyo no se coordina y esto es muy preocupante, ya que los Serenos no pueden realizar ningún tipo de intervención y al hacerlo estarían usurpando funciones, señalo.
La transformación inicia por la educación Segundo Matta Colunche ·
Estudios científicos y experiencias históricas en el mundo han demostrado que los pueblos avanzan si priorizan la educación. El desarrollo humano como principal objetivo de los gobiernos progresistas y de izquierda trabajan sobre la base de la formación integral de la persona; mientras que para los sectores reaccionarios y de derecha, la ganancia y el lucro han comulgado en los gobiernos y las cúpulas empresariales. La transformación en el mundo tomando como base el desarrollo humano (mejores condiciones de vida), se ha logrado gracias a la educación (China, Cuba, Finlandia, Costa Rica, Brasil, India, Suecia y Dinamarca son los referentes más claros). La educación de calidad no sólo pasa por la buena voluntad del maestro o el gobierno, sino por la priorización en cuanto a presupuesto: Cuba destina 13.1% del PBI a Educación (mejores médicos y maestros del mundo), Brasil 10%, Costa Rica 8%, Finlandia 6.8%, Suecia 7.3%, Dinamarca 8.7%, India 8.6%, etc. Si comparamos con Perú, que sólo destina 2,7% de su PBI; la diferencia es abismal al igual que los resultados, a la par que somos el país más desigual en Latinoamérica. En medio de esta realidad, este 10 de marzo, más de 7 millones de alumnos inician sus clases en nuestro país. En Cajamarca la cifra es de 443 mil 223 alumnos en 8 mil 463 instituciones educativas y 26 mil 729 maestros retornan a sus labores. El 60.73% de alumnos estudian en la zona rural y el 39.27% en la zona urbana. Hay un porcentaje importante de alumnos que vive en la zona rural pero que estudia en las ciudades. En la región Cajamarca el mayor porcentaje de estudiantes van a las escuelas públicas (89.48%), mientras que sólo un 10.52% va a las particulares. Hay necesidad de fortalecer la educación pública en la región y para ello en infraestructura educativa el Gobierno Regional de Cajamarca en los 3 años de gestión ha invertido más de 70 millones de soles en escuelas integrales rurales, además de capacitación docente e implementación y equipamiento. Estamos absolutamente convencidos que mientras no se invierta en educación la posibilidad de desarrollo es incierto. Los resultados de la priorización en este sector son evidentes. De acuerdo a la Evaluación Censal 2013 en Comprensión Lectora, Nivel Satisfactorio (Nivel 2), Cajamarca ha avanzado de 17.0% en el 2012 al 23.3% en el 2013 (Diferencia 6.3%); mientras que a nivel nacional se avanzó sólo el 2.1%. En Lógico Matemático se avanzó en 4% en comparación al 2012. En Comprensión Lectora, Nivel Inicio (Debajo del Nivel 1), disminuyeron las dificultades en 8.2%; mientras que a nivel nacional sólo el 4%. Los avances fueron más contundentes en las instituciones educativas focalizadas del PELA, quintil 1 (extrema pobreza), los logros avanzaron hasta en 24% en Comprensión Lectora y Lógico Matemático; ocupando nuestra región el tercer y cuarto lugar respectivamente a nivel nacional. A nivel nacional la cobertura escolar llega a 74.6 % en Inicial, Primaria 92.9% y Secundaria 80.7%; mientras que en Cajamarca con la creación de mil jardines de infancia sobrepasamos el 89.52%, distribuidos en Inicial 72%, primaria 96.6% y secundaria 70.1%. Una vez más se evidencia que los logros del desarrollo humano están en camino. En todo el mundo, 57 millones de niños en edad escolar no van a la escuela y 2.5 millones en Latinoamérica. Ellos son seres humanos y tienen derecho a una educación de calidad.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
09
VIERNES 07 DE MARZO DE 2014
Cajamarca celebrará Día Mundial de la Actividad Física
E
n reunión realizada en las instalaciones de la Sub Gerencia de Educación, Cultura y Deportes de
la comuna local, acudieron al llamado municipal, representado por Segundo Polo, miembros de la Red de Acti-
vidad Física de las Américas, y responsables del Movimiento Muévete por tu Salud Perú Filial Cajamarca, re-
RADIO NUEVA VIDA
MITSUBISHI AÑO 96 03 FILAS DE ASIENTOS
La señal que bendice...
Se vende terreno
SE VENDE
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.
RPM #945091900 - *0209982
Universidad Nacional de Cajamarca, iniciando con actividades de FITNESS y de baile moderno. Se manifestó que es necesario informar a la población para que todos los cajamarquinos puedan participar en esta caminata y lograr la motivación al cambio de hábitos para mejorar la salud. Segundo Polo Toribio, hizo mención que se tendrá la visita del Ms Sc Godofredo Chirinos Sotelo Miembro Ejecutivo en PERU de RAFA, quien debe estar arribando a la ciudad de Cajamarca el viernes 28 de marzo. “Godofredo Chirinos, dictará charlas sobre “ACTIVIDAD FISICA” en la Municipalidad de Cajamarca y otras instituciones que estén interesadas en difundir la actividad física, mientras que el día central participará junto a las autoridades locales portando la banderola oficial del DIA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FISICA durante el recorrido, acotó Polo.
SE REMATA CAMIONETA RURAL PETROLERO CAJA MECANICA DOCUMENTOS EN REGLA Cel. 976121020 RPM:*567535
CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
presentantes de la Policía Nacional del Perú, Universidad Nacional de Cajamarca, Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer, Cía. de Bomberos, DIRESA, UGEL Cajamarca, ESSALUD, Municipalidad Distrital Baños del Inca, entre otros. Los acuerdos tomados previos a este importante evento que busca mejorar la salud de los cajamarquinos establecen realizar el sábado 29 de marzo la C A M I N ATA FA M I L I A R por el día M U N D I A L D E L A ACTIVIDAD FISICA en donde se comprometieron a participar todas las autoridades competentes. El evento ha sido garantizado con el resguardo policial tanto motorizado como vehicular por parte de las Policía Nacional de Perú; se contará con asistencia médica, antes durante y después de la actividad. El punto de concentración será en las instalaciones de La
1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 07 DE MARZO DE 2014
DEPORTES
Hinchas de Barcelona culpan del bajón a los jugadores. El 72% de hinchas catalanes opinan que los futbolistas, más no Martino, son responsables del mal momento del equipo
Por fin ganó la reserva Tuvo que pasar cuatro fechas para que la reserva de UTC se encuentre con el triunfo y fue jugando de local ante el equipo “lacoste”. UTC venció por 2 – 1 al conjunto de Caimanes y sumó su primer triunfo sumando cuatro puntos en la tabla del Torneo de Promoción y Reserva, por lo que salió de la última casilla. El equipo cajamarquino supo aprovechar su condición de local y la altura fue más agresivo en el ataque y es así que llegó el gol que selló el encuentro. El plantel dirigido por Carlos Galván tiene la consigna de mejorar la campaña del año pasado y está tra-
A seguir subiendo Con dos “pepazas” del delantero Gianfranco Labarthe, el “Gavilán del norte” venció 2 – 1 a Caimanes y sigue sólo y firme con 10 puntos en la sima del Grupo B.
A
hora, el próximo reto es lograr un triunfo en tierras huancaínas. Los cajamarquinos sufrieron para mantener los dos goles de diferencia ante un complicado equipo Los Caimanes de Puerto Eten, elenco que dio pelea hasta el final, y no bajo los brazos, a pesar de jugar bajo una intensa lluvia. El “chino” labarthe le dio el triunfo a su equipo sobre Caimanes con dos derechazos y se convierte en el goleador con cuatro tantos.
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
A pesar de la torrencial lluvia los hinchas vivieron el partido con intensidad. No abandonaron el recinto deportivo por más lluvia, frío o viento que hubo. Las emociones hicieron olvidar la cancha sintética pesada y con charcos que hizo que la pelota corra más rápido y se detenga en las pozas. Gianfranco Labarthe abrió la cuenta a los 9 minutos, con un violento remate que venció al portero Martinuzzi. El partido ya se jugaba bajo una torrencial lluvia.
Luego, Labarthe se levantó como un gavilán y aprovechando un centro de Sotil a los 18´estampó el 2 – 0 transitorio. Veintiún minutos después Roberto “Malingas” Jiménez puso el descuento para el equipo “lacoste” y con este resultado se fueron al descanso. Sin embargo, se pensaba que en el segundo tiempo UTC iba a ser más explosivo y venir más goles , pero el libreto cambió, fue la visita que se plantó mejor, tomaron el control en la cancha, llegó con más efectiva al arco de Ferreyra, desesperando a UTC. Con este resultado UTC sumó 10 puntos y es el líder del grupo B. En tanto, Caimanes quedó con 5 unidades. La próxima fecha UTC visita al Sport Huancayo, mientras que los Caimanes reciben a FBC Melgar.
bajando duro para conseguir el objetivo. En la primera fecha empataron con Melgar, en la segunda perdieron con Cienciano en el Cusco, en la tercera fecha perdieron ante San Martín en Cajamarca y en la cuarta fecha vencieron a Caimanes.
Clausuran curso vacacional de natación “formando nadadores 2014” Después de dos meses de haberse dando inicio al curso vacacional de natación denominado “Formando nadadores”, el cual fue dirigido a jóvenes y niños de bajos recursos a partir de 6 a 15 años de edad, del Distrito de Los Baños del Inca y Cajamarca. Se llevó a cabo la clausura de este exitoso programa, donde 120 niños que participaron durante estos meses realizaron una exhibición de su aprendizaje y progresos en la práctica
de la natación, ante la emoción y alegría de sus padres y autoridades que se sintieron satisfechos por los resultados obtenidos. Por su parte el Complejo Turístico Baños del Inca hizo un merecido reconocimiento a estos niños otorgándoles un certificado en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación por cultivar el deporte de la natación, a la vez las autoridades del mencionado Complejo ratificaron que continuaran con el compromiso de seguir apoyando y difundiendo el deporte de la natación.
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
11
VIERNES 07 DE MARZO DE 2014
No fue su tarde “Cholito” Sotil no estuvo en su mejor tarde, no salió de sus pies los mejores pases para gol ni con pelota parada o en jugada, como lo hizo ante la escuadra de Universidad San Martín. No fue su tarde en el encuentro disputado ante Caimanes de Puerto Etén. “Partido difícil, se complicó más, pero se sufrió bastante y lo más importante se ganó. Tenemos que ir poco a poco y en casa ganar para salir afuera a sumar. Todos los rivales se hacen fuertes cuando nos enfrentan, pero estamos preparados para todo”, señaló el “cholito”.
UTC dejó evidenciar las dolencias en la efectividad y las limitaciones en la delantera, lo que debe preocupar al técnico Rafael Castillo. Este año UTC tiene que afrontar tres torneos. La Copa Inca, el Descentralizado en su apertura y clausura y la Copa Sudamericana. “Tenemos un buen grupo, nos estamos entendiendo, pero siempre hay coitas que no salen, pero eso lo trabaja el profesor durante la semana. Poco a poco llegaré a mi nivel, ya me adaptó a la altura y a jugar en este tipo de cancha (césped sintético)”, señaló.
Carmona: “Fue un partido complicado” Labarthe: el hombre gol Estrenó su nuevo look, al estilo de Palo Guerrero, y con dos pepas y pasó a ser el goleador de su equipo. Labarthe se muestra feliz por sus goles y sabe que este será su año con el UTC. “La lluvia nos complicó a ambos equipos, no es fácil jugar en estas condiciones, pero supimos sacar ventaja en los momentos precisos. Estoy contento por este triunfo y los goles. Estamos haciendo un buen campeonato, demostrando que UTC quiere logar cosas importantes”, declaró el “chino”.
Labarthe, se ha convertido en el goleador de su equipo, anotando en tres de los cuatro partidos que jugó y fue ante Cienciano, San Martín y Caimanes. Tiene cuatro goles a su cuenta personal y se ubica entre los primeros en la tabla de goleadores del torneo. Gianfranco Labarthe es uno de los referentes de UTC. Ya lo demostramos que estamos para grandes cosas, ahora nos metemos en el próximo rival y pensar en sumar ante el Sport Huancayo de visita, dijo el atacante.
E
l marcador de UTC Carmona no quedó conforme con el accionar del equipo en el partido donde los cajamarquinos sufrieron para vencer a los Caimanes, ahora espera seguir trabajado para mejorar. “Corriendo, metiendo fue un partido complicado co-
mo todos, pero a Dios Gracias se pudo ganar, jugar bajo intensa lluvia en una cancha mojada donde la pelota corre más es muy complejo, pero igual tenemos que prepararnos para todo”, manifestó Carmona. “La lluvia resto el accionar porque no se pudo hacer nuestro juego que se carac-
teriza por el toque de balón y con un gras mojado la pelota corre rápido, pero igual tenemos que seguir trabajando para afrontar el campeonato que es largo y en diferentes circunstancias”, agregó. “El gavilán” vuelve hoy a los entrenamientos mirando el choque de este fin de semana ante Sport Huancayo.
Empezó a rodar el balón Jugando en familia, con poquísimo público en el primer partido donde las tribunas estuvieron despobladas los equipos dieron por iniciado a la jornada local y fue la escuadra de Juvenil San Ramón la que debutó ganando a la escuadra del Deportivo Imperial. Destacaron en San Ramón: Anthony Gallardo, Franco Arme y Fernando Ramos. Inició el fútbol de la Primer División en Cajamarca. Ayer se dio inicio al Campeonato de Selección y Competencia del balompié cajamarquino organizado por la Liga Distrital, el certamen inició a las 8: 00 a.m. en el estadio Héroes de San Ramón con el lance entre las escuadras de Imperial y San Ramón. En el torneo compiten 10 equipos que jugarán en un
torneo en dos fases. La primera será de todos contra todos en una sola rueda, los dos últimos pierden la categoría y los cuatro primeros
en la clasificación general van a una liguilla de donde salen los dos representantes de Cajamarca a la Etapa Provincial de la Copa Perú.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Carmona: “Fue un partido complicado” El marcador de UTC Carmona no quedó conforme con el accionar del equipo
Por fin ganó la reserva Tuvo que pasar cuatro fechas para que la reserva de UTC se encuentre con el triunfo.
Sotil no estuvo en su nivel “Partido fue difícil, y se complicó más, se sufrió bastante”, dijo el cholito.
Vila: “No pudimos liquidar el partido” El volante considera que después de ir ganando por 2 – 0 subestimaron al rival
ta
n pre
Im
o
ri u rc
e
El M
CMYK