10 03 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 10 DE MARZO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2540 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

Inmortal “Loco Terry” ·Mario Rafael Pastor Quiroz – Loco Terry - falleció por un cuadro de coma diabético. Sus restos se velan en Hospedaje El Tumi

EL ALCALDE BECERRA LO DENUNCIÓ ANTE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN

·Iván Domínguez afronta cargos por los delitos de colusión, asociación ilícita para delinquir, negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y falsedad genérica.

Piden su prisión POLICIAL

Encuentran cadáver en río Chonta

LOCAL

Desmienten supuesto “faenón” en su gestión

CMYK


LOCALES

02 Sutep evalúa un paro nacional para el 8 de abril. “Queremos un aumento de sueldos y pensiones”, explicó el secretario general del gremio de docentes, Hamer Villena

MARTES 10 DE MARZO DE 2015

Facebook le salvó la vida a turista francés perdido en cueva. El francés Alexandre Neveu se quedó sin línea telefónica pero no perdió la señal de Internet y avisó su situación en Facebook

“Loco Terry” ahora es mito |De acuerdo a documento oficial: Mario Rafael Pastor Quiroz de setenta y cuatro años de edad falleció por un cuadro de coma diabético.

S

us restos mortales se velan en Hospedaje El Tumi – cuadro uno de avenida Atahualpa – para mayor referencia frente a la plataforma José Olaya. El nombre no dice mucho, pero, la referencia mayor sobre este suceso es el seudónimo de “Loco Terry”. Entonces se evoca a un hombre viejo, con caminar cansino, que en sus años de juventud y adultez vociferaba por las calles contra políticos, policías, jueces, fiscales, alcaldes, obispos, sacerdotes y todo aquel que tuviera el atrevimiento de mirarlo. Así nace el mito de “Loco Terry”, un personaje entrañable, para muchos - por su apariencia y malos modales – repulsivo; para otros, solo un hombre trastornado que a nadie la hacía daño con caminar semidesnudo por la calle, empaparse con violeta de genciana el rostro, o tener entrada libre al estadio “Héroes de San Ramón” para alentar a su equipo UTC. Tan famoso es “Loco Terry” que un centro comercial deci-

dió tomarlo como motivo para un carro alegórico – por el cual se llevaron el primer puesto – aunque al pobre “Terry” no vio un solo sol. “Terry” tenía un problema de conducta, se dice era maniático. Cuando joven iba por la calle lanzando lisuras y exigiendo a todos le compren un calendario Bristol. No en pocas oportunidades se lo vio en los estrados oficiales para ver el paso de las delegaciones en Fiestas Patrias, también acompañaba a los colegios en sus pregones sea de día o de noche, y claro, por lo general acudía a los velorios para acompañar en el dolor a los deudos y ser merecedor de un poco de comida. Ya entrado en años, aunque irreverente al momento de dirigirse a las personas, protestar porque UTC perdía partidos, o escribir en las paredes mensajes llenos de morbo, se lo veía más calmado, acudía a misa – su parroquia San Sebastián, ha perdido sin duda a un referente. El sacerdote Pedro Cáceda - se puede decir – era su amigo.

· Calato o vestido, Terry siempre se las ingeniaba para llamar la atención. Así nace el mito de “Loco Terry”, un personaje entrañable, para muchos - por su apariencia y malos modales – repulsivo; para otros, solo un hombre trastornado que a nadie la hacía daño con caminar semidesnudo por la calle, empaparse con violeta de genciana el rostro, o tener entrada libre al estadio “Héroes de San Ramón” para alentar a su equipo UTC.

· Así nace el mito de “Loco Terry”, un personaje entrañable, para muchos por su apariencia y malos modales – repulsivo; para otros, solo un hombre trastornado que a nadie la hacía daño con caminar semidesnudo por la calle, empaparse con violeta de genciana el rostro, o tener entrada libre al estadio “Héroes de San Ramón” para alentar a su equipo UTC.

· Mario Rafael Quiroz Pastor indicó que cuando tenía dieciséis años se cayó de cerebro y desde ese momento perdió la cordura. Desde ahí todos lo llamaban “loco”. La otra palabra que componía su seudónimo “Terry”, era por su parecido al jugador de Universitario de Deportes Alberto Terry. Quiroz siempre hizo publicidad respecto de sus dotes para el fútbol, era, según se definía “delantero”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· En las redes sociales se recuerda de esta forma al ya mítico “Loco Terry”. Se fue el loco más querido de Cajamarca...el mejor hincha del gavilán, el que no se callaba por las injusticias de la vida, el que nos enseñó que con un poco de violeta de genciana y un Bristol en la mano nada ni nadie pueden derrumbarnos. GRACIAS.

· Caminar cansino. Ya entrado en años, aunque irreverente al momento de dirigirse a las personas, protestar porque UTC perdía partidos, o escribir en las paredes mensajes llenos de morbo, se lo veía más calmado, acudía a misa – su parroquia San Sebastián, ha perdido sin duda a un referente. El sacerdote Pedro Cáceda - se puede decir – era su amigo.


03 05

MARTES 10 DE MARZO DE 2015

NOTICIAS

Banco Mundial pide atender pobreza crítica en América Latina. La situación de los pobres crónicos puede ser más precaria debido a la desaceleración en la región, advirtió el Banco Mundial

Se ahogan en promesas en la “Semana del agua” A pesar de las buenas intenciones tenemos una realidad que contrasta dramáticamente con los más nobles ideales.

A

yer, se anunció una vez más, un programa de celebración

por la “Semana del agua” del agua. Las instituciones gubernamentales acorda-

ron organizar charlas, concursos y demás acciones para fomentar la cultura de preservación del vital líquido en niños, jóvenes y adultos. Cajamarca no cuenta con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR. El proyecto no es nuevo, se debatió desde hace años en la gestión de Marco La Torre Sánchez, Ramiro Bardales Vigo y claro, en la gestión actual de Manuel Becerra Vilchez es un

tema pendiente. Tampoco se cuenta con una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, y un grueso de la población tiene la mala costumbre de arrojar sus deshechos a los cauces. Los problemas de inundaciones son ocasionados en gran medida por saturar ríos y quebradas de basura. A nivel de la región, inició el proyecto de cambio de tuberías de agua y saneamiento y tratamiento de

· La guerra por el agua. En Cajamarca el tema del agua es muy sensible pues los conflictos han dejado no solo secuelas por los enfrentamientos entre policías y población, hay incluso muertos. Los conflictos socio-ambientales se cuentan por decenas, los actores siempre son: poblaciónEstado-empresas.

aguas en 11 ciudades del departamento, lo cual aún no concluye. Se tienen dudas sobre la calidad de agua que brinda la empresa Sedacaj, pero tampoco hay laboratorio que demuestre que las dudas de contaminación tenía un fundamento. Además, hasta ahora, después de años de construcción y procesos de acreditación, el laboratorio regional del agua es motivo de eterna espera.

· Represas. Las propuestas para contar con infraestructura adecuada para el almacenamiento y mejor aprovechamiento del agua solo son motivo de problemas.

· Cajamarca no cuenta con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR. El proyecto no es nuevo, se debatió desde hace años en la gestión de Marco La Torre Sánchez, Ramiro Bardales Vigo y claro, en la gestión actual de Manuel Becerra Vilchez es un tema pendiente.

· Se tienen dudas sobre la calidad de agua que brinda la empresa Sedacaj, pero tampoco hay laboratorio que demuestre que las dudas de contaminación tenía un fundamento. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 10 DE MARZO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

¿Unión civil o solidaria? Por Alberto de Belaunde El Perú es uno de los cuatro países de la región –junto con Venezuela, Bolivia y Paraguay– que no cuenta con marco legal alguno de protección para parejas del mismo sexo. Ese panorama podría empezar a cambiar la próxima semana con el debate de dos proyectos de ley en la Comisión de Justicia del Congreso: el de unión civil y el de unión solidaria. ¿Cuáles son las diferencias entre ambos proyectos? Si bien ambos brindan un marco de protección para parejas del mismo sexo, existen aspectos específicos que las diferencian, así como temas de fondo. Empecemos con los aspectos puntuales. A diferencia de la unión civil, la unión solidaria no permite que un extranjero adquiera la nacionalidad peruana de su compañero. Tampoco permite tomar decisiones médicas que no sean de emergencia, como podría ser el cambio de clínica para un mejor tratamiento en caso de que su pareja no se encuentre en capacidad de tomar esa decisión. La unión solidaria tampoco considera la posibilidad de que se establezca una pensión o indemnización si acaba la unión, pudiendo dejar en una situación de desprotección a una de las partes. Además, la unión solidaria tiene dos problemas de fondo. Uno de ellos es que amplía los posibles beneficiarios de la figura a cualquier pareja de adultos –hetereosexuales u homosexuales– sin necesidad de señalar el vínculo que los une. Con ello, se termina invisibilizando a las parejas del mismo sexo, y justamente la visibilidad es uno de los principales aciertos de la unión civil, pues ayuda a que estas parejas empiecen a ser aceptadas por la sociedad como algo que existe y se desarrolla sin afectar derechos de terceros. Ello ayuda a derribar prejuicios para empezar a vivir en una sociedad más respetuosa. Asimismo, la visibilización permite tener información sobre dichas parejas para incorporarlas en políticas públicas en base a su particular problemática. El segundo problema de fondo con la unión solidaria es que no reconoce un vínculo familiar entre las personas que la integran. En el caso de la unión civil, al colocar la figura junto a la unión de hecho, se reconoce que estamos frente a familias.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Denuncias Parece que una personita está obsesionada en denunciar. Por desgracia, no todas las denuncias tienen asidero, por lo general solo pasan de escándalos. Parece que hay alguien con la consigna de sabotear internamente una gestión.

Errores Otros que viven de los errores son unos amiguitos de secretarias judiciales. Nos cuentan que se confunden mucho con los números y así alargan los procesos. Por favor, tengan cuidado, so también es corrupción.

Murió el amigo Loco Terry, y decimos amigo pues lo hemos entrevistado, se tomaba en cuenta su opinión, y hay que ser sinceros al decir que ha muerto un personaje de Cajamarca. No siempre amado y bien visto, pero si reconocido por todos.

Fanáticos Hay personajes fanáticos de la nada. Personajes que pueden hacer un desastre y luego limpiarse las manos de tal forma que salen como víctimas. Cuestión de abogados, y de conocer muy bien como se maneja la administración pública.

La informalidad es una forma de vivir, o muy conveniente forma de vivir para algunos. El desorden ya es parte del paisaje.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Loco

La informalidad

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Empiezan los problemas con el tema de acusaciones por asesinato contra Santos y compañía. No es que seamos adivinos, pero creemos que lo que pagan algunos solo es responsabilidad de otros. Viciaron los procesos y están pagando los que no deben.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Sentencias

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 El Apple Watch fue presentado y busca un lugar entre wearables. El reloj inteligente de Apple estará a la venta en nueve países a partir del 24 de abril

Belaunde Lossio: la Conare resolvería mañana pedido de refugio. En el caso de que este organismo niegue por segunda vez el refugio al empresario, este podría ser expulsado de Bolivia

Alcalde desmiente supuesto “faenón” en su gestión Manuel Becerra Vílchez señaló que los gerentes municipales están facultados por la ley N° 28175 para formar parte de uno de los directores de entidades o empresas públicas.

E

l alcalde provincial de Cajamarca Manuel Becerra exhortó a los medios de comunicación a ser

más responsables a la hora de informar a la población luego que algunos medios escritos publicaran erró-

neamente que dos gerentes de la Municipalidad Provincial reciben ilegalmente dos remuneraciones. Manuel Becerra dijo de forma enfática que esta información es falsa puesto que la ley N° 28175 que es el marco bajo el cual trabajan los funcionarios públicos en su artículo 3° señala que “Ningún empleado público puede percibir del Estado más de una remuneración,

Realizan encuentro regional de agenda cultural

La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad (DDC) y el Programa Puntos de Cultura realizarán el Encuentro Macro Regional de Puntos de Cultura del Norte (EMR Norte) del jueves 12 al domingo 15 de marzo en la ciudad de Trujillo con la finalidad de establecer prioridades

para un trabajo articulado entre las DDC y las organizaciones culturales de acuerdo a las necesidades y contextos de sus localidades. Para ello, el EMR Norte reunirá a representantes de las DDC, Puntos de Cultura y organizaciones aliadas de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Liber-

tad, Ancash y Cajamarca. A través de este espacio, el Programa Puntos de Cultura busca: (1) fomentar el reconocimiento y articulación de los Puntos de Cultura y las DDC a nivel macro regional, (2) compartir conocimientos y experiencias entre el Estado y Sociedad Civil que permitan la descentralización del programa y (3) construir una agenda de trabajo macro regional conjunta como base para la incidencia política. Cabe precisar que los Puntos de Cultura son organizaciones reconocidas por el Ministerio de Cultura como iniciativas que desde sus distintas prácticas artístico-culturales contribuyen a procesos de desarrollo comunitario, poniendo en valor la diversidad y fomentando una ciudadanía democrática e intercultural.

emolumento o cualquier tipo de ingreso. Es incompatible la percepción simultánea de remuneración y pensión por servicios prestados al estado. Las únicas excepciones las constituyen la función docente y la percepción de dietas por participación en uno (1) de los directorios de entidades o empresas públicas”. En tal sentido el gerentes

de Desarrollo social, Luis Vásquez, y el gerente de Infraestructura, Javier Arroyo están facultados por la ley para formar parte del directorio de la Beneficencia Pública. Manuel Becerra precisó que este tipo de informaciones buscan desestabilizar a la Municipalidad pero que no harán mella en la labor del equipo de trabajo de la comuna local.

Falleció conductor herido en accidente de Polloc Luego de varias horas de agonía José Novoa Villanueva (48), lamentablemente dejó de existir, luego de sufrir un aparatoso accidente de tránsito en el cruce de Polloc, ubicado en la carretera Cajamarca – La Encañada, pues conducía una combi, la que chocó contra un árbol. Los familiares de la víctima indicaron que regresaba luego de celebrar una acción evangelística, dado que desde hace varios años predica-

ba la palaba del señor, pero por circunstancias que aún son motivo de investigación se produjo este trágico accidente de tránsito. Como se recuerda, por policía de Carreteras de Cajamarca se acercaron hasta el lugar de los hechos, luego de tener conocimiento del accidente e inmediatamente rescataron a los pasajeros heridos y trasladaron de emergencia a los heridos de mayor gravedad.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 10 DE MARZO DE 2015

YouTube: hombre pide matrimonio a su novia 365 días seguidos. Sujeto se grabó declarándose a su pareja durante todo un año. Video ha conmovido a millones en YouTube

Facebook: indignación por perro envenenado durante competencia. Perro setter irlandés falleció al llegar a su vivienda en Bélgica. Dueños se pronunciaron en Facebook y lamentaron el hecho

13 colegios trabajarán con la jornada escolar completa en Cajamarca

M

artín Díaz Alcántara, titular de la Dirección de Gestión Institucional (DGI) de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), señaló que en Cajamarca se han escogido a 13 instituciones Educativas para aplicar el programa piloto de la Jornada Escolar Completa.

El funcionario detalló que este programa comprende un trabajo de 30 horas lectivas, y los escolares tendrán una jornada laboral de 35 horas, esto pretende buscar una mejora en la calidad educativa y esto se vea reflejado en el conocimiento de los estudiantes. De igual forma precisó que

los docentes también recibirán un pago extra por las horas extras, pues antes trabajaban 24 horas semanales, pero ahora van a laborar seis horas más, pero este tema no se aplica a los

Solicitan prisión para exgerente edil

El alcalde provincial de Cajamarca Manuel Becerra Vílchez denunció ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción al el exgerente, Iván Domínguez por los delitos de colusión, asociación ilícita para delinquir, negociación incompatible o aprove-

chamiento indebido del cargo y falsedad genérica por las irregularidades cometidas en la ejecución del proyecto de inversión pública “Construcción e Implementación de la Escuela Técnica PNP - Cajamarca”. El procurador de la Municipalidad, Eduardo Rafael Moya señaló que existen pruebas que demuestran que el exgerente junto a otros funcionarios favorecieron al “Consorcio Belén” orientando dolosamente el proceso de selección de la obra e incluso falsificaron documentos para que dicha empresa obtuviera la buena pro. Eduardo Rafael Moya indicó que solicitan a la Fiscalía la prisión preventiva de estos funcionarios puesto que varios de ellos no tienen domicilio ni trabajo conocido y el peligro de fuga es inminente. Los funcionarios denunciados junto a Iván Domínguez son: Máximo Efraín Salazar Salazar Ex Jefe de la Oficina General de Administración;

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Rafael Martín Salvador Luis, Ex Coordinador de la Oficina de Secretaría Técnica de Contratación; Vicente Manuel Tavera Burgos, Ex Miembro del Comité Especial Ad Hoc de la Licitación Pública de Obras; Luis Ricardo Vallejo Barrantes, Ex Miembro del Comité Especial Ad Hoc para la Licitación Pública de obras. Cabe indicar que también se denunció penalmente por los delitos de asociación ilícita para delinquir, falsificación y uso de documentos falsos, falsa declaración de proceso administrativo y colusión, a Iván Gonzalo Uribe Hoyos, representante legal del “consorcio belén”; José Luis Barba Barahona, miembro del Consorcio Belén; al representante legal de la empresa Ángeles Minería y Construcción S.A.C, miembro del “Consorcio Belén” y al representante legal de la empresa Única Sociedad Anónima Cerrada contratistas generales, miembro del “Consorcio Belén”.

docentes contratados, quienes solo van a trabajar 24 horas. Esto es parte de un cambio en la educación, pues los estudiantes necesitan mayor apoyo académico, además

ahora se va a implementar las instituciones educativas con sicólogos, administradores, ingenieros de sistemas, entre otros profesionales de diferentes disciplinas.

Encuentran cadáver en río Chonta - Otuzco Bajo Ayer, en horas de la mañana se encontró el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino de aproximadamente 30 años de edad en el KM. 10.3 del río Chonta Centro Poblado Otuzco – Bajo, el cuerpo se encontraba solo con ropa interior en cubito ventral.

Hasta el lugar llegaron personal de la PNP peritos de DEPCRI para hacer las diligencias correspondientes…se presume que el occiso posiblemente se haya ahogado en el lugar denom i n a d o – P u e n t e C arahuanga – km. 1.75 – carretera Otuzco – Combayo del distrito Baños Del Inca.


07

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 Obama impulsará creación de empleos en la rama tecnológica. Un programa oficial en EE.UU. buscará la capacitación y contratación de profesionales de alta tecnología

Tabaré Vázquez: "El mayor enemigo de las mujeres es el tabaco". El presidente de Uruguay, quien también es médico oncólogo, alertó sobre los riesgos del consumo de tabaco

Recuperan mototaxi robada

Responderé por todas las acusaciones infundadas, aseveró

Domínguez a Becerra: “con cortinas de humo tapa su inoperancia y acciones obscuras”

I

ván Domínguez, ex gerente municipal, respondió al alcalde Manuel Becerra sobre las presuntas irregularidades en la licitación de la escuela de sub oficiales de la PNP y sobre el pedido de prisión preventiva para ex funcionarios, afirmando que es una cortina de humo para distraer a la población y tapar su inoperancia y acciones obscuras. Domínguez Peralta, dijo que el contrato con el consorcio Belén se firmó luego que el proceso estuvo refrendado por todos los filtros que para ello se requiere, como la Unidad de Logística. “Me extraña que la abogada Jenny Cabanillas, nos haya hecho un informe con la conformidad a fines de 2014, pero cuando la gestión cambia, ahora, sorpresivamente cambia de versión y dice que nada vale”, refirió que esta profesional deberá responder por ello. Además explicó: “Fue nuestra gestión, a través del área de Tesorería, la que advirtió que las cartas fianza de FOGAPI Trujillo

no tenían aval de la SBS, por eso remitimos carta notarial opinando que el incumplimiento era causal para resolver el contrato”. “La carta notarial, dejaba a buen recaudo los intereses de la MPC. Era la advertencia para tomar medidas correctivas”, sostuvo. “La carta fue remitida el 31 de diciembre, en el uso de mis facultades, el mismo día que recibí el informe dando a conocer que lo presentado por el consorcio no se ajustaba a ley”, acotó. El ex funcionario, manifestó que tenía entendido que el Consorcio Belén presentó sus cartas fianza acreditadas por una entidad financiera las mismas que han sido aceptadas por la actual gestión del alcalde Manuel Becerra, lo que también llama la atención que luego salgan a anunciar la resolución del contrato. De forma contundente, Domínguez Peralta, dijo que resulta torpe y absurdo pedir prisión preventiva antes de la in-

los 02 menores identificándolos como B.P.P (15) y M.C.H (16), quienes presentaban visibles síntomas de ebriedad, Personal del Serenazgo acudió de inmediato al lugar, cuando el facineroso había ya estacionado la motocicleta marca Pulsar, color negro, de placa B2 – 5128, mientras él se encontraba sentado en la vereda. El sospechoso presentaba visibles síntomas de ebriedad, y responde al nombre de Wilson Piere Cueva Ocas (31), quien al preguntarle por el vehículo, manifestó no saber nada, pero ya todo su actuar habría sido captado por las cámaras de video vigilancia. El facineroso fue conducido hacia la dependencia policial, para las acciones de ley que corresponda, quedándose a cargo el SO2 Guevara Martínez.

vestigación fiscal. “Es una cortina de humo para tapar su inoperancia y su obscuro accionar como los funcionarios de Becerra descubiertos con doble remuneración, el problema del recojo de basura en la ciudad que hoy en día se ha incrementado y que l población percibe, lo acontecido con la mala organización del carnaval, la patinada en declarar que la MPC tenía deuda por 14 millones de soles con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el despido arbitrario de los trabajadores, la declaratoria de emergencia a la institución edil que a su parecer no se debió dar y solamente causó alarma y otros temas más”, afirmó Domínguez. El ex funcionario criticó que sea el alcalde y sus funcionarios los que dirigen una supuesta investigación en contra de la gestión anterior en lugar de trabajar por el bien de los cajamarquinos. “Están usurpando funciones de la contraloría y la fiscalía”, acotó.

1280 AM

R

El reporte lo dio la central de video vigilancia que detectó en la Av. Perú (altura de Santa Apolonia) cuando 02 sujetos de manera sospechosa trasladaban una Mototaxi color verde y blanco, de placa de rodaje A8-9452, ayer en la noche. Eduin Hoyos Barrantes ( 3 5 ) , p ro p i eta r i o d e l vehículo menor, se encontraba en una reunión familiar alertó a los efectivos de haber sido víctima de robo de su Mototaxi. Los efectivos de Serenazgo fueron alertados minutos antes por el propietario del vehículo menor, el señor Eduin Hoyos Barrantes (35), quien manifestó haber sido víctima de robo de su mototaxi mientras él se encontraba en una reunión familiar. Posteriormente los efectivos lograron intervenir a

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 10 DE MARZO DE 2015

"INSOLENCIA Y SOLENCIA" Por Marco Aurelio Denegri

Balean a universitario El estudiante Yerson Luis Medina Cotrina (20) ingresó de emergencia al Hospital Regional con lesiones de bala en los dedos de la mano, informaron fuentes policiales.

E

l estudiante domiciliado en la cuadra dos del Jr. Cinco Esquinas, presentaba lesiones en el dedo pulgar de la mano izquierda, siendo atendido por el médico de turno Dr.

Carlos Mendoza Villena. El estudiante refirió que cuando transitaba por la Av. San Martín Cuadra Siete, unos sujetos efectuaron varios disparos, cuando participaban de gresca callejera,

siendo un disparó que le cayó en los dedos de su mano. La policía informó de los hechos al representante del Ministerio Público de turno Dr. José Luis Castillo Espejo quien se constituyó al nosocomio para levantar un acta e iniciar las investigaciones correspondientes. Asimismo, el caso fue derivad al Departamento de Investigación Criminal para que colaboran en las indagaciones y dar con los responsables de este nuevo atentado con la seguridad pública.

Moto abandonada en vía publica El vehículo menor de placa 7789 - 3M, marca Honda, fue hallado por los efectivos del serenazgo abandonada en plena vía pública, en inmediaciones de av. Mario Urteaga cuadra-2, la madrugada de ayer. Los agentes del orden realizaban su patrullaje de rutina por el lugar cuando se percataron de la motocicleta abandonada y al averiguar, los vecinos dijeron que había sido estacionada hace horas. Los vecinos también afirmaron que no conocían a su propietario y que nunca antes ha-

bían visto el vehículo. Afortunadamente, los serenos advirtieron la situación y para evitar sea blanco de la delincuencia, la remolcaron

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

hacia la DEPROVE de Cajamarca, donde quedó internada hasta que ubiquen a su propietario y le sea restituida.

Originalmente, la palabra insolencia significó inhabitual, desacostumbrado, que no suele hacerse, extraño, raro, inusual. De un nombre rarísimo decían los latinos que era insolentíssimum nomen. Y a un lugar infrecuentado y solitario, al que nadie iba, lo llamaban ínsolens locus, lugar insolente. “Insolencias” dice Cervantes de las cien mil cosas inauditas que hizo Roldán, “dignas de eterno nombre y escritura”. (Quijote, Parte I, c. 25.) De este sentido original de la palabra insolencia se ha derivado el sentido moderno de atrevimiento y descaro. El insolente es el hombre irritante, impertinente, desafiante, el que dice o hace cosas insólitas. La insolencia es, pues, lo que no se suele decir, lo que no se suele hacer, y lo que, por tanto, cuando dicho o hecho, irrita y desconcierta. Lo contrario, o sea lo que se suele hacer o decir, lo sólito o acostumbrado, lo usual, lo común y corriente, es la solencia, voz propuesta hace alrededor de medio siglo por el filósofo español Julián Marías y que hasta ahora no admite la Academia, a pesar de ser término impecable, útil y necesario. Cierta vez me dijo un académico que la Academia no admitía solencia por su escasa o nula difusión. Le repliqué que en el lexicón académico hay muchísimos términos que no tienen prácticamente usuarios; por ejemplo, engandujo, y le aclaré que era falso que solencia no los tuviese. Los tiene, aunque desde luego entre gente culta. Solencia es un deverbal, porque se deriva del verbo soler, así como empuje se deriva de empujar y salvamento de salvar. Dice Erich Fromm que Freud inauguró con el psicoanálisis un nuevo mercado; pero pronto advirtieron los psicoanalistas que si el nuevo mercado quería prosperar tenía que adaptarse al Orden Establecido. Nadie iba a decir, por ejemplo, como dijo muchos años después Herbert Marcuse, que lo más sensato que se podía hacer con los medios de comunicación masiva era intervenirlos, para que no siguieran embruteciendo a la gente. Ningún psicoanalista con consultorio iba a decir eso. El psiconálisis se había adecentado. La crisis del psicoanálisis o su ostensible envejecimiento se inició cuando dejó de ser una teoría innovadora y se convirtió en una teoría conformista. “Al comienzo –dice Fromm– fue una teoría revolucionaria, profunda, liberadora, pero fue perdiendo paulatinamente ese carácter y se estancó, refugiándose en el conformismo y en la búsqueda de la respetabilidad.” (Erich Fromm, La Crisis del Psicoanálisis, 16.) EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 10 DE MARZO DE 2015

Corte IDH ordena al Perú pagar US$105 mil a terrorista del MRTA la Corte IDH cuestionó la actuación de los jueces José Lecaros Cornejo, Hugo Molina Ordóñez (ya fallecido), Pastor Barrientos Peña y el ex magistrado Eduardo Palacio Villar, por no haber investigado la denuncia que hizo la terrorista Espinoza respecto a que sufrió torturas y violación sexual en sede de la Policía Nacional. El tribunal supranacional ordenó que “en un plazo razonable” se abra un proceso indagatorio, a fin de identificar a

L

a Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) le ordenó al Estado peruano pagar, como reparación económica, US$105 mil a la sentenciada por terrorismo Gladys Espinoza González, quien denunció ante la organización supranacional que fue víctima de violación sexual y tortura en instalaciones policiales, cuando fue detenida en la década de

los 90'. La Corte IDH acogió la acusación planteada por la defensa de Espinoza, fue condenada a 25 años de prisión por haber pertenecido al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Espinoza fue capturada en 1993 por agentes de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) junto al emerretista Edwind Salgado Castilla. En su

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

los agentes policiales que violentaron a la terrorista del MRTA. Asimismo, la Corte IDH informó al Perú que la terrorista Mónica Feria, quien perteneció a las filas de Sendero Luminoso, ha solicitado un pronunciamiento de esa instancia acerca de las consecuencias de la sentencia judicial en el 2014, que declaró nulo el proceso que se le siguió con jueces sin rostro. Pero que pidió que sea sometida a un nuevo juicio.

poder, de acuerdo a la sentencia judicial, se hallaron 16 cartas extorsionadoras a nombre del MRTA; 12 hojas membretadas con el logo del grupo subversivo; una granada de guerra y un distorsionador de voz. A raíz de ello, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema la condenó a 25 años de cárcel en el 2004. Precisamente, por este fallo,

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

DEPORTES

MARTES 10 DE MARZO DE 2015

Ricardo Gareca convocó a Claudio Pizarro y no a Juan Vargas

CLAUSURAN CURSO DE NATACIÓN CON DIVERTIDAS COMPETENCIAS

Formando nadadores En Los Baños del Inca, se clausura el curso vacacional de natación, en el que participaron unos 150 niños entre 4 a 14 años de edad, todos ellos fueron preparados por el profesor Wilson Ruiz Linares, de la academia José Olaya Fueron dos meses de preparación en la piscina del complejo turístico, donde se puso énfasis en la formación de nuevos talentos, principalmente niños de bajos recursos económicos que accedieron a este programa promovido por el complejo turístico en convenio con la academia José Olaya. Wilson Ruiz Linares, instructor con larga trayectoria en la disciplina acuática, informo que, transcurridos dos meses de preparación viene llegando a su fin este importante curso impulsado por el

TORNEO INCA

EN CAJAMARCA UTC ganó 2 - 0

Así quedó la tabla tras la sexta fecha

SE VA A PIURA

EN BUSCA DEL MILAGRO · UTC se enfrenta al club Alianza Atlético en Piura

E

ste fin de semana continúa rodando la pelotita en nuestro fútbol doméstico, en lo que significa el Torneo del Inca, y uno de los choques más esperados será el César Vallejo ante Universitario en Trujillo. Ambas escuadras revivirán lo que fue el choque por la cuarta fecha del torneo, y esta vez los 'cremas' la tendrán más difícil puesto que visitarán en su fortín al cuadro 'poeta' que necesita ganar puesto que en la fecha pasada perdió ante Real Garcilaso. Otro de los partidos atractivos será el que se jugará en el Alberto Gallardo, entre Sporting Cristal y Juan Aurich, donde los rimenses querrán lavarse la cara ante el 'Ciclón' tras caer goleado por San Martín. Uno de los encuentros que pintan para no perdérselo es el de los 'Santos' y Melgar, que se jugará en Lima.

Complejo Turístico de Baños del Inca. Ruiz Linares, indicó que, en estos días de vacaciones se ha logrado preparar a más de 120 nadadores; niños que van desde los 04 años hasta menores de 14 años de edad; los que han gozado de toda la experiencia de los profesores que por sus lauros ganados han puesto en la preparación de los niños todo el esfuerzo y dedicación para buscar nuevos representantes de la natación para la provincia. Lo más resaltante, cabe indicar es la apertura que se ha tenido para poder llegar a preparar a niños de bajos recursos. “En una Academia Particular les costaría más de 150 soles, gracias a la iniciativa de la actual Gestión Municipal del Distrito, solo han pagado 60 soles y su ingreso ha sido totalmente gratis”, menciono Wilson Ruiz.

LAS FECHA COMPLETA A CONTINUACIÓN: VIERNES 13 MARZO Estadio Miguel Grau Piura 8:00 p.m. Alianza Atlético vs UTC SÁBADO 14 MARZO Estadio Mansiche Trujillo 15:00 horas. C.Vallejo vs Universitario Estadio de la UNSA Arequipa 17:30 horas. FBC Melgar vs S. Martin Estadio Aliardo Soria Pucallpa 20:00 horas. S. Loreto vs Ayacucho FC Estadio IPD Moyobamba 12:30 m. U. Comercio vs S. Huancayo DOMINGO 15 MARZO Estadio Heraclio Tapia Huánuco 13:30 p.m. León H. vs R. Garcilaso Estadio Alberto Gallardo 16:00 horas. S. Cristal vs J. Aurich Estadio Garcilaso del Cusco 11:15 a.m. Cienciano vs Municipal

UTC cayó ante León, Universitario ganó y Alianza Lima venció en Ayacucho. La sexta fecha del Torneo del Inca culminó este domingo y hay importantes cambios en las posiciones de cada grupos. Es cierto, los líderes siguen siendo los mismos, pero las distancias se han acortado.

San Martín venció 3-0 a Sporting Cristal, quienes se enfrentaron por el Grupo A del torneo. Por otro lado, Alianza Lima ganó 3 - 1 a Ayacucho FC y se metió a la pelea en el grupo C. Además, Universitario de Deportes venció en casa a Alianza Atlético por 3-0 luego de la derrota de hace una semana en Sullana.

GRUPO A POS EQUIPOS PJ PG PE PP DG PTS 1. Sporting Cristal 6 4 0 2 4 12 2. Cienciano 6 3 1 2 4 10 3. San Martín 6 3 1 2 3 10 4. FBC Melgar 6 3 0 3 -2 9 5. D. Municipal 6 2 2 2 -4 8 6. Juan Aurich 6 0 2 4 -5 2 GRUPO B POS EQUIPOS PJ PG PE PP DG PTS 1. César Vallejo 6 5 0 1 9 15 2. Real Garcilaso 6 3 1 2 2 10 3. León de Huánuco 6 3 1 2 2 10 4. Universitario 6 3 0 3 -1 9 5. UTC 6 2 0 4 -5 6 6. Alianza Atlético 6 1 0 5 -7 3 GRUPO C POS EQUIPOS PJ PG PE PP DG PTS 1. Sport Huancayo 5 5 0 0 6 15 2. Alianza Lima 5 3 1 1 4 10 3. Unión Comercio 4 2 1 1 3 7 4. Ayacucho FC 5 1 0 4 -4 3 5. Sport Loreto 5 0 0 5 -9 0 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 MARTIN COBA NERVIOSO EN SU DEBUT COMO TÉCNICO

“Todos nos quieren ganar” Martin Coba, flamante técnico del Juvenil UTC debutó con un triunfo, pero es consciente que los rivales no serán fácil, porque todos quieren tumbar a su equipo. “Ya sé lo que es manejar un grupo, se siente nervios. Dirigir es lindo, me han visto gritar todo el partido yo no voy a cambiar.

TAMBIEN dirige su academia de fútbol

Cuando jugaba nunca daba una pelota por perdida. La liga es un poco difícil porque todos los equipos quieren salir a tumbarnos, porque se preparan como si fuera una final, igualito cuando yo jugaba en la UTC pasaba los mismo”, manifestó Coba. “Al frente tuve un buen rival, nosotros nos preparamos para algo serio y eso es lo que quiero. Poco a poco en el transcurrir de partido se va a acoplar más el equipó, el debut y nervios de los muchachos ya pasó y ahora queda seguir trabajando mirando hacia el futuro”, agregó. “Va a ser un campeonato diferente porque los equipos se están preparando, nosotros estamos trabajando para salir campeones acá y ´luego mirar más adelante. Juvenil es un nuevo equipo que lo armado, cuento con chicos de 16 años Jair Vásquez un volante por la izquierda juega muy bien, Denis Cotrina y Potosí son promesas en el Juvenil con 16 años su filosofía es diferente a uno de 18 años”, acotó.

PARTIDOS SERÁN TRANSMITIDOS “GAVILÁN” REINICIÓ ENTRENAMIENTOS

Operación Sullana La escuadra de UTC que dirige el técnico colombiano Ricardo Martínez reinició ayer sus entrenamientos. Los trabajos fueron físicos con remates al arco con pelota en movimiento y luego se realizaron trabajos técnicos – tácticos. Los jugadores, según informó la interna, buscan entender el sistema de juego que quiere el entrenador colombiano que tiene una semana entrenando al plantel. Martínez buscará encontrar el remplazo de su goleador Víc-

tor Rossel quien fue expulsado en el lance ante León de Huánuco y no estará comandando el ataque en Piura. Los jugadores necesitan más trabajo físico, hoy vuelven a entrenar. UTC tiene que visitar este viernes a las 08:00 p.m. al Alianza Atlético de Sullana choque a jugarse en el estadio Miguel Grau del Callao. UTC no está acostumbrado a jugar en horario nocturno, es otro problema para el técnico.

LA COPA PERÚ tiene cambios

CAJAMARCA Y AMAZONAS ESTÁN EN UN GRUPO

El nuevo rostro del fútbol macho El representante de la empresa Match Visión presentó en conferencia de prensa el formato de la nueva Etapa Nacional de Copa Perú 2015. Lo más importante: los emparejamientos de la primera fase y su modo de disputa hasta la gran final. La Federación Peruana de Fútbol – FPF, oficializó el formato de la nueva Etapa Nacional. La Etapa Nacional se va a jugar en tres etapas. Participan de 50 equipos, equivalentes a los campeones y subcampeones de las 25 ligas departamentales. Se van a disputar 204 partidos (el año pasado fueron 165 par-

tidos), lo que significa un incremento del 24%. Asimismo, la nueva Etapa Nacional se va a desarrollar a lo largo de 16 fechas, a diferencia de la de 2014 que se disputó en 17 jornadas. A continuación, toca presentar el fixture de la Primera Fase, en el que cada equipo tiene que disputar seis partidos: el campeón juega solo con subcampeones y los subcampeones solo ante campeones. Asimismo, se podrá conocer el rol de emparejamientos de la Segunda y Tercera Fase, que culmina con la gran final del "fútbol macho". Como se recuerda, los empa-

JUVENIL UTC GANA EN EL DEBUT

Goles y buen fútbol

CANDIDATO para llevarse el título

Los resultados de la primera fecha fueron:

UTC tiene 6 puntos y está penúltimo en su grupo

C.D. Real 5 – 3 Míster Welder Sporting Caxamarca 2 – 0 Deportivo Micari Comerciantes Unidos 1 – 5 Sport Prado Deportivo San Ramón 3 – 2 Champagnat Juvenil UTC 2 – 0 Aguerridos Cajamarca

rejamientos de los equipos han sido de acuerdo con la cercanía geográfica y en la Primera Fase de la Etapa Nacional solo va a regir una tabla única general para los 50 participantes.

Primera Fase Etapa Nacional Fecha 1 Tumbes 1 vs. Lambayeque 2 Piura 1 vs. Tumbes 2 Lambayeque 1 vs. Piura 2 Amazonas 1 vs. Cajamarca 2 Cajamarca 1 vs. Amazonas 2 La Libertad 1 vs. Áncash 2 San Martín 1 vs. La Libertad 2 Loreto 1 vs. San Martín 2 Ucayali 1 vs. Loreto 2

La escuadra de Juvenil UTC que ha despertado el interés en el aficionado cajamarquino. Juvenil UTC inició el campeonato de la Primera División con un triunfo al vencer 2 – 0 al Aguerridos de Cajamarca con goles de Huamán y Basauri en la fecha inaugural del balompié de la liga distrital. Juvenil UTC integra los 10 equipos que vienen participando y el último domingo se dio inicio al campeonato. Cabe destacar que este torneo es organizado por la Liga Distrital de Cajamarca que lo preside Lelis Becerra; el sistema de juego será una rueda completa y luego los cuatro primeros clasifican a una liguilla final de donde saldrán el Campéon y Sub campeón representando a Cajamarca a la Etapa provincial de la Copa Perú.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes ·JUVENIL UTC GANA EN EL DEBUT

·CAJAMARCA Y AMAZONAS ESTÁN EN UN GRUPO

Goles y buen fútbol

El nuevo rostro del fútbol macho

·VUELVE A JUGAR UN VIERNES

En busca del milagro * PRESENTE EN LA FERIA TECNOLÓGICA 12 - 13 Y 14 DE MARZO HOTEL COSTA DEL SOL (SALA CATEQUIL) * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.