“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
JUEVES 10 DE ABRIL DE 2014
|
Año XII
| No. 2314 |
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Mintieron sobre el costo de la represa del río Chonta ∙ El alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, exhortó a no desinformar a la población en temas referente a la presa Chonta.
∙ Esto ante la versión del regidor Herman Bueno quien dijo que el metro cuadrado en la comunidad del Laurel del Valle se cotiza en un dólar.
Detienen a 6 manifestantes contra el proyecto Conga · Los trasladaron a Chiclayo, se encuentran bajo custodia policial, ellos son Fredy García, Andrés Fernández, Jeremías Rodríguez, Marcos Tocas, Norberto Medina, Waldir Medrano Toscano.
Judiciales se encadenan · Los trabajadores administrativos del Poder Judicial se encadenaron en la Plaza de Armas de la ciudad. Por el momento, el gobierno no da visos de solución a sus reclamos.
Alcalde Vásquez fue vacado
· Burgomaestre del distrito de La Encañada fue expulsado de su cargo. El cuerpo de regidores aprobó el pedido de vacancia.
www.elmercurio.pe
CMYK
LOCALES
02 Caso 'Petroaudios': Hoy inicia el juicio oral. Tercera Sala Penal Liquidadora ha programado audiencia para las 10 am. Hay 16 procesados por otorgamiento de lotes petroleros
JUEVES 10 DE ABRIL DE 2014
Ministra Silva: Perú busca potenciar su TLC con Canadá. Esto para incrementar la balanza comercial, el intercambio turístico y el flujo de inversiones, dijo la titular del Mincetur
Cabrera: la promoción de la lectura garantiza el desarrollo
A
bril es declarado el mes de las letras ¿en base a qué sustento? En l calendario cívico se ha determinado realizar diferentes actividades relacionada al mundo de los libros. Libro juvenil, promoción de la lectura, y en Cajamarca, específicamente se proyectará un documental referido a la vida y obra del poeta peruano César Calvo, y se ha creído por conveniente organizar actividades de fomento de la lectura, con participación de alumnos de las diferentes instituciones educativas. ¿Q U É AC T I V I DA D E S S E REALIZARÁN? Empezamos este viernes con la proyección del documental sobre la vida y obra del poeta César Calvo, la realización del mismo es obra de la cineasta Nora de Izcue, es un material que se ha presentado en diferentes puntos del país, incluso en el festival de La Habana (Cuba). Se realizará una ponencia sobre la obra de Calvo, su influencia, su trayectoria, recordemos que es uno de los referentes de la literatura peruana. Se ha programado esta actividad para el viernes a las 10 de la mañana, en el ex Hospital de Varones, del Complejo Monumental de Belén, el ingreso es libre. ¿Otras actividades? Para el lunes 21 de abril se ha
programa un festival de historietas, elaboradas por alumnos de nivel secundario, esto en la ex sede municipal. El día 22 tenemos un festival de lectura al aire libre, esto en el pasaje Atahualpa. La biblioteca ofrecerá material de lectura, se acondicionara el pasaje para que la población en general tome la iniciativa de leer. Puede disfrutar de momentos agradables con los libros, y pueda ser un impulso para que más gente ame la lectura, se entretenga de una forma sana. Esta oportunidad de leer al aire libre será desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, queremos abrir espacios para la población, para el peatón, para el vecino. ¿Se habló acerca de un festival de poesía? Sí, dirigido a niños, esto para el día miércoles 23, será en el salón consistorial. El jueves se llega a la etapa final del concurso de historietas. El tema central de las producciones es la práctica de valores, promovemos que haya un mensaje, que se tomen en cuenta los problemas sociales y cuáles serían las soluciones basadas en principios, valores, la unión familiar. ¿Elencos de danza tendrán también espacio en este programa? Claro, se ha creído por conveniente establecer dos días
·
Promotor cultural. Carlos Cabrera Miranda, actual subgerente de Educación Cultura y Deporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, reconocido escritor e investigador.
de festivales de danza. El viernes y sábado se realizará un festival de danzas, primero en el patio de la Dirección Desconcentrada de Cultura,
y en la Plaza de Armas. El viernes participarán los grupos de colegios de la ciudad, el sábado con elencos de danza de otras instituciones.
Promoción de la lectura Infunde entusiasmo cuando cuentes historias y hables de libros, es la mejor forma para que se produzca el contagio. Impregna de afecto todos los momentos del día dedicados a contar y a leer. De forma relajada, en lugar confortable, de manera ritual, comparte historias y transmite confianza a tu hijo. Trata con respeto los intereses y gustos de los niños y niñas. La lectura es una opción personal a la que se acude en libertad, que no admite imperativos. Si queremos que se convierta en un hábito, mejor no imponer, sino invitar. Crea situaciones de comunicación, invita a tus hijos a expresarse sobre sus lecturas, comenta con ellos lo que tú has leído, escúchales y habla con ellos de libros. Reconoce sus esfuerzos, bríndales tu apoyo, transmíteles ánimo, déjales elegir, que le den sentido a sus lecturas y adquieran cada vez más protagonismo. Aporta toques de humor que aderecen el plato y lo hagan más sabroso: jugar con el lenguaje, cantar, contar y leer historias que favorezcan la diversión en compañía y que los haga reír juntos.
La Encañada y Los Baños del Inca distritos con mayor presupuesto La Encañada y Los Baños del Inca son las dos Municipalidades distritales con mayor presupuesto, según la programación anual en la provincia de Cajamarca. De las 11 municipalidades distritales, estas dos comunas ocupan el primer (La Encañada) y segundo lugar (Los Baños del Inca) de las municipalidades con mayor presupuesto asignado para Proyectos de Inversión Pública durante el 2014. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al portal de trasparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. Durante el 2014, la Municipali-
dad Distrital de la Encañada tiene programado invertir la suma de 31 millones y la municipalidad distrital de Los Baños de Inca un monto de 23 millones aproximadamente en Proyectos de Inversión Pública; sin embargo, estas dos comunas tienen un avance de 10% y 30%, respectivamente, al primer trimestre del año. Asimismo, las dos comunas distritales con menor presupuesto asignado, son la Municipalidad Distrital de Chetilla, con 1 millón 405 mil 938 nuevos soles y la Municipalidad Distrital de Matara, con 1 millón 535 mil 040 nuevos soles.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Finalmente, la municipalidad de La Encañada priorizará para el 2014 el sector Educación, con 9 millones aproximadamente, mientras que la municipalidad de Los Baños del Inca ha destinado mayor presupuesto al sector saneamiento, con 5 millones. Asimismo, la municipalidad de Matara priorizará el sector agropecuario, con más de un millón y finalmente la municipalidad de Chetilla invertirá durante el 2014 la suma de 560 mil 795 nuevos soles en el sector trasporte. Fernando Núñez, Presidente del Consejo Directivo MIM Cajamarca, menciona al respec-
to: “Las políticas fiscales son motores importantes de crecimiento, la oportunidad de acelerar el gasto público de mane-
ra eficiente, por parte de nuestros gobiernos locales es uno de los retos más importantes para el 2014”.
03
JUEVES 10 DE ABRIL DE 2014 Denunció negligencia en el Almenara y ahora está grave. Mirtha Ruiz, quien tiene a su hijo inmovilizado desde hace más de un año, sufrió una septicemia por una presunta mala praxis
Violación sexual, un riesgo latente en cruce hacia EE.UU. Ante esta "triste y desafortunada" realidad, muchas mujeres que intentan cruzar de manera ilegal deciden tomar anticonceptivos
Judiciales se encadenan · Los trabajadores administrativos del Poder Judicial se encadenaron en la Plaza de Armas de la ciudad. Por el momento, el gobierno no da visos de solución a sus reclamos.
A
yer, desde las nueve de la mañana, un grupo de trabajadores administrativos del Poder Judicial decidió radicalizar su protesta y se encadenaron en la Plaza de Armas de la ciudad. De esta forma ingresan a la tercera semana de protestas, y por el momento, el gobierno central no da visos de solución a su pliego de reclamos. Mientras tanto, son miles las personas que esperan que concluya esta medida de paralización, pues sus juicios siguen sin resolverse. A consecuencia de la huelga de administrativos del Poder Judicial se deja de atender 4 mil 159 casos cada día, la mayoría de los cuales corresponde a procesos laborales, juicios de alimentos y violencia familiar, advirtió anoche ese poder del Estado a través de una nota de prensa.
Pero eso no es todo, pues en materia penal se dejarían de resolver 1 mil 282 procesos, se frustrarían 2 mil 227 audiencias, se impediría la presentación de 3 mil 893 nuevas denuncias y se dejarían de ejecutar 70 mil notificaciones. Por esa razón, el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza Ramírez, planteó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) conformar una Mesa de Trabajo con representantes de ambas instituciones, con el propósito de buscar fórmulas de solución a las demandas de los servidores judiciales y evitar el inicio de una huelga general en los próximos días. Mendoza precisó que la paralización perjudicará al Poder Judicial, al Ejecutivo y a la ciudadanía. Es así que mediante el Oficio 1410-2014, la autoridad judi-
Bueno mintió sobre el costo de terrenos para presa Chonta
·
Alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales, desmintió a su primer regidor.
·
Regidor Herman Bueno, nuevamente no pudo sustentar sus acusaciones.
·
Unos encadenados, otros sufriendo. Los trabajadores administrativos del Poder Judicial se encadenaron en medida de lucha; mientras que miles de expedientes siguen sin ser atendidos.
cial propone al titular del MEF, Luis Miguel Castilla, disponer las medidas que correspondan para convocar, esa reunión y “viabilizar los justos y racionales requerimientos de los servidores de este poder del Estado”. Los trabajadores piden ser excluidos de la Ley del Servicio Civil, la aprobación del Proyecto de Ley de la Carrera del Auxiliar Jurisdiccional y Administrativo, además del cumplimiento de la escala remunerativa acordada el año 2012. Mendoza dijo que son
22 mil empleados jurisdiccionales y administrativos. Por su parte, el secretario general del gremio Gino Saldaña, señala que los trabajadores están unidos en la parali-
El alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, exhortó a no desinformar a la población en temas referente a la presa Chonta; por lo que, tras escuchar por parte del regidor Herman Arístides Bueno Cabrera que el justiprecio por metro cuadrado (m2) en la comunidad del Laurel del Valle habría sido cotizado o tazado en un dólar. “El regidor Bueno aventura al expresarse así, una vez más miente”, expresó la primera autoridad edil tras señalar que en ningún momento se ha hablado de precios por pago de terrenos, no entiende de dónde ha salido esa falsa información que lo único que consigue es confundir a la población cumpliendo la expectativa de desinformar. “En todo el sector de influencia de la presa Chonta existen terrenos cultivables y áridos, habitables y no habitables, entonces resulta descabellado pagar un justiprecio igual o dar un beneficio que no corresponde al valor que tiene cada área de terreno,
zación, indicó que hasta el momento no hay ninguna solución al pliego de sus reclamos, por tanto continuarán con sus protestas en Cajamarca y a nivel nacional.
por lo que resulta inaceptable la versión que el valor de metro cuadrado es de un dólar”, sostuvo Bardales Vigo. Precisó que la gente de Laurel del Valle expresa con justo reclamo por la información orientada o quizá mal intencionada, aclarando que la voluntad de su gestión es lograr un beneficio para todos. Dijo que se busca escuchar y exponer propuestas que permitan dar solución a la problemática mostrada por la comunidad de Laurel del Valle, para lo cual, se aprobó por unanimidad la realización de talleres informativos con los actores involucrados e interesados. Por otro lado, el regidor Ruperto Becerra, luego de expresar su preocupación por los reclamos de los pobladores de Laurel del Valle y sobre la existencia del expediente técnico o que la presa servirá para relaves mineros, entre otras especulaciones, exigió a su homólogo Herman Bueno la fuente de dónde ha sacado el valor referencial por metro cuadrado señalado. ¿Qué perito ha realizado esa tasación?, ¿Qué informe el regidor Bueno?, preguntó.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 10 DE ABRIL DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
La Justicia a través de la historia Al remontarnos a los orígenes más remotos de la justicia encontramos que la concepción que tenían los griegos acerca de la justicia revestía sin duda una gran peculiaridad. Así, por ejemplo Sócrates la enfoca desde el conocimiento y la observancia de las leyes que gobiernan las relaciones entre los hombres. Atisbó la diferencia entre lo justo y lo legal, orientado esto último por el derecho positivo, expuesto a errores e iniquidades; y afirmado lo primero en el derecho natural, en lo no escrito, en lo bueno y recto. Para Homero y Hesíodo, poetas e imaginativos a la postre, la justicia, personificada en Temis, no es sino una divinidad en la corte del Olimpo, aureolado por la divinidad. . Por su parte, Platón y Aristóteles centran la justicia sobre la virtud. Para el primero es aquella que mantiene la unidad, el acuerdo y la armonía. En cambio, para el otro filósofo ofrece aspecto social, que impone a cada uno respetar el bien de los demás. Para los primeros filósofos, la justicia es una virtud universal. Y ello se ve claramente evidenciado en la obra Platón, La República, en la cual se dedica al estudio de lo Justo y lo Injusto, concibió al Estado como un hombre grande (macroántropos); una persona moral en todo semejante, excepto en las proporciones, a una persona humana. Afirma que las facultades del hombre son, Inteligencia, la voluntad y los sentidos. A cada uno de estas facultades le corresponde una virtud: a la inteligencia, la sabiduría; a la voluntad, la fortaleza; y a los sentidos, la templanza. Estas virtudes accesorias son armonizadas por la justicia que es una virtud total. En el hombre grande llamado Estado, la inteligencia está representada por los filósofos, la voluntad por los guerreros, y los sentidos por los artesanos. Conforme a las virtudes de estos estamentos, los filósofos deben gobernar, los guerreros defender y los artesanos producir bienes materiales. Las virtudes propias de cada una de estas clases sociales son armonizadas por la justicia a fin de que cada uno cumpla con sus roles y actividades sin Invadir campos ajenos para evitar la desorganización dentro del estado. Nada sería más funesto para el Estado que la Invasión de los unos en las funciones de los otros, que el carpintero pretendiera ejercer el oficio de zapatero y el artesano quisiera elevarse a rango de guerrero; la usurpación de los derechos de otro, azote del Estado, se llama injusticia; de la que nacen tres vicios opuestos la ignorancia, la cobardía y la intemperancia.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Transporte El transporte en Cajamarca es un caos. No solo a nivel de servicio público de transporte de pasajeros, también a nivel de servicio de carga. Sea en la ciudad, sea entre los distritos, entre las provincias. Transporte necesita gente muy capacitada para ordenarlo.
Juicios Mientras los administrativos están dedicados a la huelga, los pobres y sufridos litigantes viven un calvario. Ahora se encadenan, ahora se arañan, se rasgan las vestiduras, en fin. Así será por muchas más semanas, porque papi gobierno no les hará caso.
Las obras van, las obras vienen, las obras nunca acaban, parece que terminan pero no es verdad, solo es una ilusión. Sí es el Perú, un país lleno de contradicciones, una sociedad llena de conflictos por resolver. Obras y más obras, juicios y más arbitrajes, así es la vida.
PPC Parece que dentro del Partido Popular Cristiano las cosas no son tan santas, ni puritanas. Dos líderes del viejo partido de Bedoya se arañaron, se sacaron los ojos, se pellizcaron, se dijeron de todo, todos desean ser los candidatos, mejor dicho, los que cobren cupo por un puesto en las listas.
Cajamarca se apresta a recibir a los turistas por Semana Santa con paredes de los templos pintarrajeadas y unshas por todos lados. ¡Qué tal fe!: ¡Viva Cajamarca turística!
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Obras
Turismo por Semana Santa
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Ahora el agua torna nuevamente importancia. Para algunos es pretexto de peleas, pretexto para lanzar candidaturas políticas, y para ganar muchos votos. Así es a vida, siempre después de nobles ideales, siempre después de los mejores deseos, aparecen los angurrientos.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Agua
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
JUEVES 10 DE ABRIL DE 2014
PUBLIREPORTAJE
05
Gobierno Regional construye los hospitales de Jaén y Cajabamba Con la finalidad de fortalecer la atención integral en salud de la población, el Gobierno Regional Cajamarca, construye 2 modernos hospitales en las provincias de Jaén y Cajabamba con una inversión superior a los 108 millones de soles. Cabe resaltar que, a ello se suma la elaboración del expediente técnico de los hospitales de Cutervo y San Ignacio.
E
l sueño del pueblo de Jaén por contar con un nuevo, moderno y equipado hospital duró más de 30 años; dicho sueño subsistió porque era alimentado con ofrecimientos en todos los procesos electorales e incumplidos por todos los gobiernos anteriores. Hoy esa aspiración del pueblo se hace realidad; puesto que, el Gobierno Regional Cajamarca ya ha empezado a construir el nuevo hospital con un presupuesto de 72 millones 495 mil 468 soles. “Los compromisos con el pueblo se cumplen”, dijo Gregorio Santos; asimis
mo sostuvo que “El gran sueño de los jaenenses empieza a concretarse; por eso, construiremos un gran hospital que estará al servicio de 376 mil habitantes de las provincias de Jaén y San Ignacio, además estaremos en las condiciones de atender a pacientes de las regiones vecinas de Piura, Amazonas y del hermano país del Ecuador”. Como se sabe, Consorcio Cajamarca tiene un plazo de 420 días para concluir la obra e instalar los modernos equipos que estarán al servicio de la población para detectar con
Hospital nivel II-2 de Jaén
precisión y de manera oportuna las enfermedades de los pacientes. Con el nuevo hospital se
implementará más especialidades que resolverán enfermedades complejas; lo que permitirá
que los pacientes ya no sean referidos a otros hospitales del país, evitando así gatos adicionales.
LA MODERNA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA SERÁ DE 4 NIVELES: PRIMER NIVEL: Consulta externa Emergencias Hospitalización SEGUNDO NIVEL Centro Quirúrgico – Obstétrico
Neonatología Esterilización Unidad de Cuidados Intensivos Ayuda al Diagnóstico Farmacia Patología Clínica Medicina Física y Reha
bilitación, Anotomía Patológica. Imagenología TERCER NIVEL Dirección Administración
TERCER NIVEL Dirección Administración Servicios Generales, etc. CUARTO NIVEL Auditórium
Hospital nivel II-2 Cajabamba Asimismo, el Gobierno Regional Cajamarca ha destinado 36 millones 286 mil soles para la construcción del nuevo hospital II-1 “Nuestra Señora del Rosario”, de la provincia de Cajabamba, obra que beneficiará a más de 80 mil habitantes. La infraestructura hospitalaria consta de 5 pabellones que se construyen en un área de 4 mil 904.56 m2 y que, hasta la fecha, presenta un avance de aproximadamente 15 %. La empresa, que ejecuta la Construcción e Implementación del hospital II-1 “Nuestra Señora del Rosario”, está en la obligación de concluir los trabajos en 390 días; plazo que empezó a correr desde el 09 de octubre, fecha en que se hizo entrega del terreno al Consorcio hospitalario Cajabamba.
SEGÚN EL EXPEDIENTE TÉCNICO SE CONSTRUIRÁ 5 PABELLONES. PABELLÓN A Administración Historias Clínicas Consulta Externa Dirección PABELLÓN B Emergencias
Imágenes Farmacia
Recién Nacido Hospitalización
PABELLÓN C Laboratorio Clínico Servicios Generales Centro Quirúrgico Centro Obstétrico
PABELLÓN D Ingreso Principal Cafetín Medicina Preventiva TBC, etc.
Cafetín Medicina Preventiva TBC, etc. PABELLÓN E Patología Sub Estación Talleres
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 10 DE ABRIL DE 2014
NOTICIAS
Humala: Relación bilateral Perú-Canadá tiene un gran futuro. En su primera actividad el presidente se reunió en Ottawa con el gobernador general David Johnston
Alcalde Jorge Vásquez Bazán fue vacado por el Concejo · Burgomaestre del distrito de La Encañada fue expulsado de su cargo. El cuerpo de regidores aprobó el pedido de vacancia.
A
yer, en sesión extraordinaria, los regidores de la Municipalidad Distrital de La Encañada fue vacado. Jorge Vásquez Bazán, no terminará su periodo de gestión. En Sesión Extraordinaria programada para ayer, a las 10 de la mañana, se debatió el pedido de vacancia del alcalde del distrito de la Encañada, Jorge Vásquez Bazán, a quien se le acusa de alquilar la maquinaria pesada municipal a una empresa que integraría su esposa. Arquímides Micha Vásquez, presidente del Frente de Defensa de los Intereses del distrito de La Encañada, dijo
·Cabe mencionar que el alcalde Jorge Vásquez no estuvo presente en la sesión de concejo, pues presentó una carta pidiendo permiso por motivos de salud y ahora le queda tres días para presentar su apelación ante el concejo encañadino, luego será elevado al máximo órgano electoral para que resuelva este tema.
·
·
Jorge Vásquez Bazán, hasta ayer alcalde del distrito de La Encañada, fue vacado por decisión de los integrantes de su concejo distrital. No se esperaba que los regidores tomen esa decisión. Jorge Vásquez no asistió a la sesión y hasta el momento no se ha pronunciado sobre la decisión de los
que se esperaba que en esta oportunidad asistiesen todos los regidores a fin de darle el quórum respectivo a la asamblea edilicia. Se creía que los regidores en su mayoría apoyaban al alcalde, pero luego de la votación, se demostró que no era así. Manifestó que lo único que espera la población es que los regidores se manifiesten públicamente, a través de su voto, sobre este caso. “Se espera que los regidores cum-
·
regidores de su distrito, incluidos los de su partido. Pero las diferencias eran evidentes. El pedido de vacancia se dio por irregularidades cometidas en la gestión, como la existencia de una empresa a nombre de su esposa, quien habría contratado con la municipalidad
plan con su responsabilidad y asistan a esta sesión y no busquen pretextos para no hacerlo”, agregó. El pedido de vacancia lo presentaron los integrantes del Frente de Defensa ante el Jurado Nacional de Elecciones. El máximo órgano de justicia electoral en el país, informó al concejo para que emitan su voto y decidan si el alcalde debía permanecer en su puesto o no. Luego de la exposición de
motivos se procedió a la votación, donde los cinco regidores distritales levantaron la mano, con lo cual se mostraron a favor de la vacancia. Los promotores de la vacancia, Avelino Portal y Victor Yopla, dijeron que denunciaron a Jorge Vásquez por el delito Restricción de contrataciones, es decir a través de terceros la Municipalidad Distrital de la Encañada contrató a una empresa de propiedad del alcalde distrital.
SE VENDE
AVISO
Se vende mostradores de metal y vidrio 4 metros de largo
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Avenida Hoyos Rubio No. 209 Cel. 976 485159 RPM #0290129
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Detienen a 6 manifestantes contra Conga Seis personas que se oponen a la ejecución del Proyecto Minero Conga fueron detenidas por la policía cuando se dirigían a las lagunas de Conga a una asamblea comunal, acusándolos de los delitos contra la tranquilidad pública y tenencia ilegal de armas. Ayer, en horas de la mañana, fueron trasladados a Chiclayo y se encuentran en los calabozos de la División se Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia. Las disposiciones del Ministerio Público son claras, las investigaciones sobre el caso Conga se desarrollan en esa jurisdicción. Uno de los detenidos es Fredy García Becerra, candidato a la alcaldía de la Municipalidad Distrital de Huasmín, provincia de Celendín por el Frente Amplio. También fueron detenidos: Andrés Fernández Castrejón, Jeremías Rodríguez Vargas, Marcos Tocas Rodríguez. Norberto Medina, Waldir Medrano Toscano. Sus compañeros de lucha hicieron una convocatoria a la población para unirse y exigir la liberación de los detenidos. Se hizo un llamado a la solidaridad a las organizaciones del movimiento social para rechazar la criminalización de la protesta de los llamados “defensores del agua de las lagunas de Conga” en Cajamarca.
07
JUEVES 10 DE ABRIL DE 2014 Policía que no quería reconocer a su hijo mató a su pareja. Sucedió en Tarapoto. El cuerpo de la mujer fue abandonado con su bebe. Agente fue capturado en su casa con el arma del crimen
Mercados de Europa se recuperan tras dos días de pérdidas. El mercado de Londres reportó la mayor subida del día al ganar 0,68% hasta las 6.635 unidades
Capturan a requisitoriados
E
n cumplimiento a las disposiciones de Comando ordenado por el Jefe del Frente policial Cajamarca, General PNP Jorge Gutiérrez Senisse, las diferentes unidades vienen ejecutando sendos operativos en distintos puntos críticos de la ciudad, con los planes de operaciones; cordillera blanca, destello, pandillaje, alcoholemia, armas de fuego, lunas polarizadas, micro comercialización, etc. INTERVIENEN CONDUCTORES EBRIOS Habiendo obtenido resultados positivos como: la intervención a Juan Carlos Llanos Cojal (29), conductor del vehículo menor moto lineal, con placa de rodaje 9MB 2230. Joel Marino Ramos Pompa (20), conductor del vehículo menor motokar, marca Bajaj, color rojo, con
placa de rodaje m4-6185, quienes se encontraban al volante con evidentes signos de ebriedad. También se logró capturar a Eber Hoyes Salcedo Cubas (28), solicitado por el 5to. Juzgado penal unipersonal de Cajamarca, por el delito contra la vida el cuerpo y la salud – lesiones. CAPTURAN REQUISITORIADOS Santos Denis Alcántara Guevara (28), solicitado por el Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Cajamarca, por el delito contra la familia. Omisión a la asistencia familiar. Willan Mendoza Díaz (35), solicitado por el 2do. Juzgado Mixto de Cutervo, por el delito contra la vida el cuerpo y la salud – homicidio. Luis Humberto Rosales Tapia (32), solicitado por el Juzgado de Investigación Prepara-
toria Trujillo – la libertad, por el delito contra el patrimonio – hurto agravado y
Vehículos intervenidos
Se intervino a la camioneta rural, de placa de rodaje c1o374, solicitado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima, motivo administrativo. Al station wagon, de placa de rodaje siv-399, solicitado por el SAT – Lima, motivo administrativo.
Vehículo menor moto lineal, marca wanxin, color rojo, con placa de rodaje k1-2437, solicitado por la DEPROVE – Cajamarca, por motivo hurto de vehículo. Camión, de placa de rodaje wl2327, solicitado por el tercer juzgado especializado civil de
Cajamarca, motivo judicial. Camioneta pick up, con placa de rodaje dog-750, solicitado por el SAT – Lima, motivo administrativo. Camioneta pick up, con placa de rodaje pql-338, solicitado por el SAT – Lima, motivo administrativo. Moto lineal, con placa de rodaje ma-4242, marca bajaj, color rojo, solicitada por el juzgado de Tumbes, motivo asalto y robo. Hallazgo y recuperación del vehículo menor moto lineal, marca Mavila, color negro con placa de rodaje m6-0930 la cual fue abandonada en la av. Manuel Carducci cuadra 02 y al realizar la consulta en la DEPROVE Cajamarca informo que existe una denuncia por hurto del referido vehículo, siendo puesto a disposición de la DEPROVE.
1280 AM
R
otros. Ronald Romero Aranda (30), solicitado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajabamba, por el delito contra la libertad sexual – violación de menor. Jesús Moisés Gonzales Bustamante (24), solicitado por la 2da. Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Celendín, por el delito contra la familia-omisión a la asistencia familiar. José Luis Chávez Murga (25), solicitado por el juzgado pe-
nal unipersonal de Cajamarca, por el delito contra la vida el cuerpo y la salud – lesiones culposas graves. Lenin Brazhnev Jara Príncipe (26) solicitado por el juzgado penal de ventanilla – callao, por el delito contra la salud. Ubicación y Detención del menor de iniciales J.S.S (15), quien se encuentra con orden de conducción compulsiva, dispuesto por el juzgado penal de Celendín, por el delito contra la libertad sexual – violación de menor.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 10 DE ABRIL DE 2014
YAKU TAKI: EL PRIMER CENTRO DOCUMENTAL DE LA MÚSICA TRADICIONAL EN EL PERÚ NACE EN CAJAMARCA Por Segundo Matta Colunche
Capturan a banda “los injertos del oriente”
L
os efectivos policiales de la provincia de Jaén, realizaron el seguimiento táctico a un grupo de sujetos, los cuales se trasladaban en un vehículo de placa NB2Y- 943, y cuando notaron la presencia policial, de inmediato trataron de darse a la fuga, por ello los efectivos del orden emprendieron su persecución. La policial de inmediato redujo al conductor, identificado
como Gilmer Mejía Altamirano (38) y al momento de la revisión se le halló una pistola calibre 38, abastecida con dos cacerinas de 15 cartuchos cada una, además se le incautó otra arma de fuego calibre nueve milímetros De igual forma también se intervino a Hernando Romero Ovando Orellano (52), José Ramiro Abanto Mejía (20), Aladino Altamirano Fernández (23), Modesto Altamira-
Exponen modificación a leyes de la República El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Cooperación Alemana al Desarrollo – GIZ, en colaboración con la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Cajamarca, invitan a los abogados, magistrados, funcionarios y público en general a participar en el: “Encuentro de Difusión de los Anteproyectos que proponen la modificación de
la Ley N° 27584, Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo y de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General”. La discusión en torno a la modificación de estas normas es de suma importancia por el impacto que tienen la Ley General del Proceso Administrativo y del Proceso Contencioso Administrativo en la actuación de la administración
no Tenorio (37) y Jhonny Aselmo Acuña Cerdán (31) Como resultado de este operativo es el decomiso de dos revolver, una escopeta retrocarga, cartuchos, 6 celulares, los cuales probablemente se los iba a usar en un nuevo atraco en la provincia de Jaén, por ello ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público para el respectivo pedido de prisión preventiva. pública y los administrados. Esto incluye la actuación de los gobiernos regionales, locales, ministerios, organismos reguladores y defensa del usuario y consumidor, tales como INDECOPI, OPSITEL, entre otros. El encuentro se realizará este viernes 11 de abril, de 9:00 am a 19:00 pm, en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Cajamarca sito en Avenida Atahualpa N° 1050, Pabellón 4 Q, Ciudad Universitaria, Cajamarca.
Crean 18 plazas docentes de inicial en San Marcos Con la finalidad de brindar la atención a la niñez de 3, 4 y 5 años de edad en toda la Región de Cajamarca, y cumplir con el compromiso de llegar a la ampliación y cobertura de educación Inicial, en la provincia de San Marcos, en el presente año se han creado 18 plazas. Según la Resolución Directoral Regional No. 0856-2014-EDCAJ. Se autoriza el funcionamiento de 7 nuevas Instituciones Educativas en la Provincia de San Marcos. De acuerdo a los compromisos asumidos por la UGEL San Marcos, El Gobierno Re-
gional de Cajamarca proporcionó 11 plaza para el nivel Inicial en el presente año haciendo un total de 18 plazas , de las cuales 16 son creaciones de Instituciones Educativas y 2 ampliaciones de servicio en instituciones creadas.
Este martes 15 de abril se adjudicarán 11 plazas en el auditorio de la UGEL San Marcos, a las tres de la tarde (3:00 pm), respetando el cuadro de Méritos de Educación Primaria, ya que no se cuenta con docentes de Educación Inicial.
El 2011 el Gobierno Regional de Cajamarca realizó un recorrido cultural por las 13 provincias con la presencia de Manuelcha Prado, Daniel Altamirano y Homero Medina con motivo del centenario del nacimiento del indigenista peruano José María Arguedas. Para el Gobierno Regional de Cajamarca, que preside Gregorio Santos Guerrero, la cultura y el arte son el pan del espíritu, la expresión más genuina de los pueblos. Nada nos hará forjadores de una nueva sociedad si no valoramos en su real dimensión nuestra identidad. Como una alternativa para revalorar el patrimonio cultural inmaterial cajamarquino, especialmente en lo referido a la música, nace Yaku Taki –voz quechua que significan “el canto del agua” – integrado por un equipo de jóvenes profesionales que, con el respaldo del Gobierno Regional, llevan adelante desde abril del 2013 la tarea de investigar, documentar, preservar y difundir la música tradicional de la región Cajamarca valiéndose del uso de tecnología audiovisual de alta calidad. “Yaku Taki alude a la música de los pueblos de esta región como un canto que viene desde tiempos remotos y que ha logrado trascender -como el agua que horada la roca- hasta nuestros días, manteniendo el poder de su belleza pero también la fuerza de su origen y su destino”, dice su director, el etnomusicólogo Marino Martínez quien junto a la antropóloga Fiorela Rodríguez y las profesionales de Turismo Olga Díaz y Marita Rojas, marcan un hito histórico en el desarrollo cultural de la región y el país. Por sus características, Yaku Taki es el único Centro Documental en todo el Perú. Otros países en América Latina como Colombia, Paraguay, Argentina y Chile, destinan presupuesto e inversión a favor de la creación de instituciones de preservación y difusión de su patrimonio cultural inmaterial. En el Perú nunca antes se ha impulsado la creación de una institución similar desde la gestión de un gobierno regional, lo que coloca a Cajamarca a la vanguardia en esta responsabilidad histórica a favor de las culturas tradicionales. En un reportaje amplio que publica el portal digital La Mula.pe, titulado “Caudal Cajamarquino”, [https://redaccion.lamula.pe/2014/03/31/caudalcajamarquino/wilijimenez/] describe el trabajo que desarrolla el Centro Documental Yaku Taki en Cajamarca. En él, resalta las declaraciones de Marino Martínez, quien afirma que: Constatamos con alegría que Cajamarca es cada vez más un nuevo eje de la cultura en el país, como lo demuestra la cantidad notable de actividades en las artes plásticas, la música, la presencia de estudiosos e investigadores que nos visitan cada vez más y la posibilidad de proponer desde nuestro Centro Documental un proyecto piloto que revalore las culturas tradicionales como contribuciones ineludibles para hacer un país mejor”
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
09
JUEVES 10 DE ABRIL DE 2014
Realizan nuevo empadronamiento de beneficiarios de Juntos
Mejora condiciones educativas en Querocoto QUEROCOTO (Chota) Con la puesta en marcha el nuevo local escolar , proyecto ejecutado por la Municipalidad Distrital Querocoto a través del “Mejoramiento De La Oferta Del Servicio Educativo Para El Logro Del Aprendizaje En Los Niños De 3 A 5 Años De La I.E N° 376 Quercoto, Distrito De Querocoto - Chota – Cajamarca” actualmente son decenas de niños que acuden diariamente a recibir eduacion en este sofisticado local. Como se sabe la ejecución
Q
UEROCOTO (Chota).-Demostrando Capacidad de gestión el Alcalde Distrital Sr. Edwin Percy Delgado Cubas luego de múltiples sesiones con la Alta Dirección del Programa Social JUNTOS, ha logrado se apruebe un nuevo empadronamiento para escoger a nuevos Beneficiarios de este Programa los cuales se anexaran a los ya beneficiarios quienes vienen gozando de beneficios
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
que otorga el programa bandera del actual gobierno central. Percy Delgado alcalde querocotano, manifestó “que en Campaña electoral se prometió que nuestro gobierno Municipal gestionaría incesantemente la presencia de todos los programas sociales que se brinda a la población de extrema pobreza y prueba de ello tenemos en nuestro distrito centenares de beneficiarios del Programa
de esta importante obra fue por Administración Directa y estuvo a cargo de la Municipalidad y consiste en 02 aulas pedagógicas, 01 para aula al aire libre, 01 ambiente para dirección; 01 ambiente multiusos, 01 módulo de SS.HH. para niñas y niños, cerco perimétrico, patio de recreo y formación, tanque elevado y equipamiento con mobiliario escolar. Con ello se busca que contribuir a mejorar la calidad educativa en el distrito, en especial en el nivel inicial.
JUNTOS”. Lo propio se viene realizando con los programas sociales del gobierno central el mismo que viene calando especial reconocimiento de la población beneficiaria en especial del programa “Pensión 65”, el mismo que está llevando sostenibilidad a los hogares de extrema pobreza, ya que las personas de la tercera edad son de nuestra especial consideración, sentencio.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 10 DE ABRIL DE 2014
DEPORTES
Luca Toni quiere ir al Mundial: "Por supuesto que confío". El delantero de 36 años, goleador del Hellas Verona, espera disputar la segunda Copa del Mundo de su carrera
NAKAYA ESPERA QUE CUMPLAN CON SUELDOS RETRASADOS
UTC rival complicado
PASAMOS por un momento de ansiedad
BARROS POR SU REVANCHA ANTE CIENCIANO
Está súper anímicamente Asimiló rápidamente el mal rendimiento de su equipo y ante Cienciano ya no va a influir en lo anímico.
S
uperó la angustia y ahora está con las “pilas recargadas” para ganar al cuadro rojo del Cienciano.Barros habló de los errores en las últimas derrotas y reveló que fue producto de la desesperación. Se retira de la cancha luego de entrenar y si muestra asequible a la entrevista. No como otros de sus com-
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
pañeros que no quieren declarar cuando pierde el equipo. Camina unos metros y le pone pecho a las preguntas. Las responde con amabilidad, a pesar que algunas las incomodan y habla con seguridad. Se lo ve mejor anímicamente. “En lo personal me siento bien, la continuidad es muy importante para un jugador
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
y espero que el entrenador me siga poniendo de arranque para demostrar que puedo dar mucho por el equipo y conseguir un triunfo ante Cienciano”. Agregó: Estamos pasando un momento de angustia y por eso vamos perdiendo y eso se vio en los últimos partidos que nos traicionó la ansiedad y terminamos mal, pero estamos aprendiendo de los errores y ahora jugamos en casa y nos quedaremos con los tres puntos para seguir con la pelea por el primer lugar del grupo. En lo anímico estoy muy bien y voy mejorando mi juego”.
Para el mediocampista del Cienciano Juan Nakaya considera que el UTC será un rival complicado y lo cataloga de muy duro, pero solo piensa en hacer un buen partido para meterse en la pelea y trabajan en la cancha de Ccoripata para adecuarse al campo sintético. Además el mediocampista confía en la palabra de Norma Polti, quien encabeza la administración de la institución cusqueña quien ha prometido realizar los pagos atrasados y así solucionar los problemas económicos que están pasando. El “chino” también dijo que no han pensado en tomar alguna medida de no cumplirse con los pagos ya que una vez más confían en las promesas de la Administración del Cienciano. “Sinceramente no hemos pensado en tomar alguna medida porque confiamos que cumplirán con nosotros, así que hay que esperar”. Dijo.
LA CIFRA
2 Meses que no reciben su billete y los jugadores han dado plazo hasta hoy a la administración del club para que cumpla con el pago de los haberes pendientes
MEDIOCAMPISTA espera un buen resulta en Cajamarca
PARA GANAR EL TÉCNICO HARÁ CAMBIOS OBLIGADOS
La revancha del gavilán UTC no le ha podido ganar a los rojos del Cusco y este viernes es su oportunidad en Cajamarca. Los jugadores del “gavilán norteño” confían en obtener un triunfo en casa ante el Cienciano y así recuperarse de las últimas derrotas que le costó bajar al quinto puesto en la tabla de su grupo. Según las estadísticas en, los enfrentamientos que han tenido cajamarquinos y cusqueños el saldo es favorable para los imperiales. UTC sólo pudo empatar de local en el descentralizado del 2013 y este año en la primera rueda del Torneo del Inca también empataron 2 – 2 en el Cusco. El UTC necesita ganar y esa es su misión para poder volver a estar arriba en la tabla. Y la herida está que no han podido ganar a los cusqueños. El plantel sabe que está en deuda con la afición y aseguró que volverán alegrar a su
hinchada. Técnico del UTC Rafael Castillo aseguró que habrá cambios urgentes en la defensa y mandará al banco a Vílchez, considerando dar oportunidades para que otros se muestren.LA CIFRAEntretanto, el cuadro Imperial tendrá una baja importante para enfrentar de visita al UTC en Cajamarca por la ausencia de Martín Icart por un tirón en el muslo abductor en la pierna derecha.
LA CIFRA
14 Puntos tiene UTC y está en el quinto lugar. Mientras que su rival el Cienciano subió al sexto puesto con 11 puntos. Solamente de ESTÁ en los planesuno del Mannucci diferencia lleva el elenco cajamarquino.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 10 DE ABRIL DE 2014
Lo mejor del fondismo se corre en Cajamarca Jorge Julián Castro, Presidente de la Liga Distrital de Atletismo de Cajamarca dio a conocer los pormenores de la Segunda Fecha del Campeonato Nacional de Fondismo a realizarse este domingo 13 en Cajamarca. “El domingo 13 a las 9:00 am estamos organizando la segunda fecha del Campeonato Nacional de Fondismo que para Cajamarca viene hacer las trece ava carrera de calles y en
LA CIFRA
10 Ciudades son sedes de este campeonato: Lima, Cajamarca, Arequipa, Cusco, Huancayo, Huancavelica, Huánuco, Huaraz, Pucallpa y Puno. Después de Cajamarca el evento se realiza en Arequipa.
este año se ha denominado tour Backus más 18 K. Y la finalidad es cumplir con el calendario de actividades de la Federación Peruana de Atletismo, y de la liga de Atletismo de Cajamarca y de la Asociación de Fondistas Peruanos. Y hacer el circuito que se viene haciendo hace 13 años consecutivos”. Agregó: “Los atletas que participan son de nivel nacional, y en años anteriores se ha tenido de nivel internacional de renombre caso Elio Carrasco y también bolivianos y brasileros. El año pasado se juntaron los atletas del equipo olímpico que representaron a Perú en los juegos de Londres. Hasta el momento el atleta destacado para la competencia del domingo es John Cusi del Cusco”.LA CIFRAFinalmente: “El primer puesto para varones libre tiene un premio de 4 mil soles, el segundo 2 mil, tercero 1000 y cuarto 500 y 250. En damas es 4 mil, 1500, 750 500 y 250. Y para los veteranos el primer puesto es 500 dólares y el segundo 250 dólares”.
LA PRIMERA FECHA se corrió en Lima.
Goleadores de primera Salió la lista de los goleadores del Torneo de la Primera División de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca la que está encabezada por Carlos Cabeza con 7 goles del Sport Prado. Luego con 6 están Héctor Zelada del Sporting Caxamarca. Con 5 goles Niltón Huamán de Champagnat y Fredy Gallirgos del Sport Prado. Más abajo figuran con 4 tantos Antonio Idrugo del Sport Pra-
do y Segundo Aguilar del Deportivo Micari. Con 3 goles Wilfredo Basauri y Javier Montoya del Juvenil UTC. Iván Cerna del Champagnat. José Ruíz y Erick Medina de Deportivo San Ramón y Frank Díaz de Míster Welders. Y con un gol están Lelis Goicochea, César García, Jimmy Atalaya, Aarón Moya, Arnold Figueroa, César Velásquez todos ellos del Juvenil. Entre otros.
CASTILLO HABLÓ del supuesto boicot con su persona
TÉCNICO DICE QUE ESO SON COSAS ARCAICAS DEL FÚTBOL
Descarta supuesta “camita”
L
a indisciplina de algunos jugadores y las goleadas ante Vallejo y Melgar son razones suficientes para que más de uno especule con una supuesta “camita” contra el entrenador. No obstante, Castillo no lo cree así. Los halagos que recibió al inicio Rafael Castillo terminaron en estas dos últimas fechas tras obtener dos goleadas y ningún punto de los 6 disputados en la Copa del Inca. “Rafo” dejó de ser el técnico exitoso en el UTC para convertirse en el blanco de las críticas de la hinchada y la prensa especializada. “ Se especula , se dicen muchas cosa sobre todo cuando no se gana se busca que agrandar las cosas como lo que ha pasado con el Cristal, se habla mucho de la “camita” que es el término que han utilizado con Ahmed. Y yo no
pienso que eso suceda en el UTC, me parece que eso son cosas arcaicas del fútbol de antes. Uno busca que el jugador de lo mejor y busca lo mejor dentro esas exigencias entran una serie de cosas que a veces nos cuesta aceptar, pero en el camino espero que vayan aceptando, pero al final lo que uno busca es dar lo mejor para su mañana y su futuro”. Agregó: “ Hace 40 años que no vamos a un mundial, hace 2 años me estaban sacando, el año pasado también me estaban sacando así que es algo que nosotros tenemos que aprender a convivir, es parte de nuestra idiosincrasia, parte del folklorismo, de la improvisación. Lo que pasa es que acá no tenemos memoria olvidamos muy fácil lo bueno y vivimos del momento”.LA CIFRACastillo también dijo que ante Cienciano va a ver cambios y van a tener oportunidades para que
otros tengan la oportunidad de mostrarse. Este año recién comienza, empezaron con un buen inicio y lo considera que es bueno porque los invita a diferenciar los momentos que se vive y no se vuelvan a repetir.
LA CIFRA
5 Veces se ha enfrentado “Rafo” técnico de UTC a Viera entrenador del Cienciano y lo ha hecho el año pasado en al descentralizado y este temporada en la primera rueda del Torneo del Inca.
Municipal y Unión San Ignacio lideran el fútbol en la frontera Tras haberse jugado la cuarta fecha de la Copa Perú etapa distrital este último fin de semana , donde el público cada domingo se viene congregando, al estadio Defensores del Chaupe a pasar una tarde deportiva, y espectar los mejores encuentros deportivos que se juegan desde las 12 del mediodía hasta las 6 de la tarde. Los resultados de la respectiva jornada fueron los siguientes:
Juan Albacete 3 - 0 Deportivo Olímpico. Santiago Apóstol 1 - 0 Tito Cusy Yupanqui. El partido de fondo que causo mucha expectativa este fin de semana, el clásico del fútbol sanignacino, el enfrentamiento entre los elencos Unión San Ignacio vs Deportivo Municipal quedando el resultado empatado el marcador 1 – 1, estos combinados tienen una gran historia futbolística en San Ignacio. En esta oportunidad descan-
so el elenco del Club Deportivo Estrella Roja de Mandinga que hasta el momento no obtiene ningún punto en esta competencia de Copa Perú 2014. La tabla tiene al primer lugar a dos equipos que comparten el mismo puntaje Deportivo Municipal y Unión San Ignacio ambos con 10 puntos. Con 9 está Santiago Apostol. Con 6Juan Albacete. Mientras que Estrella Roja, Tito Cusy Yupanqui y Deportivo Olímpico todos con cero
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Busca revancha · Derrotas son producto de la desesperación.
Descarta “camita” ·
Castillo firme en la dirección técnica de UTC
Fondismo en Cajamarca ·
Este domingo, todos a correr
UTC es un rival complicado · Mediocampista del Cienciano Juan Nakaya solo piensa en hacer un buen partido
CMYK