“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
VIERNES 10 DE ABRIL DE 2015
|
Año XIII
| No. 2562 | Teléf. 365275 /
CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE
PREPARADOS PARA EL MERCADO LABORAL ·Jóvenes recibieron certificados del proyecto “Capacítate para Crecer” impulsado
por ALAC - Yanacoca, FONDOEMPLEO y el programa nacional Vamos Perú.
UNIDADES SE MALOGRAN DEBIDO A SU ANTIGÜEDAD
Policía sin patrulleros ACTUALIDAD
Corte anuló sentencia contra chiclayana
·Las unidades con las que cuenta la Policía de Carreteras de Cajamarca tienen una antigüedad de por lo menos 14 años
LOCAL
¿Renunció o lo renunciaron?
CMYK
LOCALES
02 LinkedIn comprará empresa de educación virtual Lynda.com. La red social para profesionales adquirió el sitio de educación virtual por US$ 1.500 millones
VIERNES 10 DE ABRIL DE 2015
Empleado de Pensión 65 cobró coima de 200 soles a anciana. La Fiscalía ha pedido 3 años y 9 meses de prisión suspendida para Fredy Alejandro Huamán Bustamante.
· Se requiere de un cambio total de la flota, para dar un mejor servicio de seguridad a la ciudadanía en general, por ello ya se realizó el informe respectivo ante sus superiores inmediatos.
División policial de carreteras
Adiós, Huacaloma
necesita nueva flota de patrulleros · Las unidades con las que cuenta la Policía de Carreteras de Cajamarca tienen una antigüedad de por lo menos 14 años
E
l jefe de la unidad territorial de Carreteras, Comandante PNP Jorge Rojas, dijo que actualmente cuentan con 15 patrulleros, los cuales lamentablemente casi a diario se malogran, lo cual dificulta el trabajo que realizan. El oficial detalló que los patrulleros se malogran continuamente debido a su antigüedad, pues fueron adquiridas entre los años 2000 y 2009.
También precisó que se requiere de un cambio total de la flota, para dar un mejor servicio de seguridad a la ciudadanía en general, por ello ya se realizó el informe respectivo ante sus superiores inmediatos. La división de Carreteras de Cajamarca tiene a su cargo el resguardo de unos 600 kilómetros de carreteras, por ello para realizar un trabajo eficiente necesitan de por lo menos 32 nuevos patrulleros.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
MISIÓN DE LA POLICÍA DE CARRETERAS
DATOS Y PRECISIONES · La policía cumple dentro de toda la sociedad moderna una función esencial para el desarrollo de la misma. Entonces es inconcebible una sociedad sin policía y su desenvolvimiento esta en relación directa con el grado de adelanto de los grupos humanos a los que sirve. · A la institución le corresponde dentro de la responsabilidad que le incumbe asegurar y mantener el clima que propicie la paz , la harmonía y la unión de los componentes de nuestra sociedad, con la finalidad de asegurar la consecución de las metas que tiene trazado el Supremo Gobierno.
· La Jefatura de Protección de Carreteras, tiene por misión brindar seguridad y vigilancia policial en la red vial del territorio nacional, manteniendo la libre circulación de personas y vehículos; contribuyendo a la educación de los usuarios de la vía y en la investigación de los accidentes de tránsito que efectúen las autoridades competentes.
VISION DE LA POLICIA DE CARRETERAS · Ser reconocida como una unidad de la Policía Nacional, líder en brindar seguridad, orientación y apoyo al transporte público y privado en la red vial nacional, coadyuvando al desarrollo socio económico del país.
03 05
VIERNES 10 DE ABRIL DE 2015
NOTICIAS
Policía acusado de asesinato tenía antecedentes de violencia. En el 2013 Michael Slager usó su pistola eléctrica contra un hombre de raza negra que estaba desarmado. El caso fue archivado
· La Policía de Control de Tránsito de Carreteras fue creada mediante DS. Nº 28GP. del 30JUN64, como Unidad Especializada dependiente de la Dirección General de la Benemérita Guardia Civil del Perú, con la denominación de Guardia Civil de Control de Carreteras, cuya misión fue la de garantizar la libre circulación por las carreteras del País, así como brindar seguridad a la propiedad pública y privada, así como a las personas usuarias de las vías.
FUNCIONES DE LA POLICIA DE CARRETERAS · Otorgar seguridad y vigilancia policial genérica en las carreteras según su jurisdicción, garantizando y protegiendo la vida y propiedad de las personas. · Efectuar el control policial, haciendo cumplir las leyes y disposiciones vigentes sobre el tránsito en general, sobre el transporte de pasajeros y de carga en especial, comunicando a la autoridad policial competente de las infracciones que constate. · Mantener libre, fluida y segura la circulación de las carreteras. · Intervenir preliminarmente en accidentes de tránsito o siniestros que se produzcan en las carreteras en las que presten ser-
vicios, comunicando el hecho a la Unidad Policial competente. · Participar en la educación sobre seguridad vial para conductores de vehículos de transportes en carreteras y de otros usuarios de la vía. · Prestar el auxilio necesario cuando las circunstancias lo requieran. · Coordinar con los funcionarios encargados del mantenimiento y conservación de las carreteras, brindándoles el apoyo según su competencia y jurisdicción. · Cumplir otras tareas que le asigne el Comando en casos excepcionales
Se solicita Psicóloga Free Lance con experiencia para reclutar y seleccionar personal con perfil operativo. Sexo Femenino (mayor de 25 años) Enviar cv: gquijano@scm-peru.com EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 10 DE ABRIL DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Petro-Perú ja, ja, ja Por Franco Giuffra Para suavizar el despropósito de la inversión millonaria en la refinería de Talara, el gobierno nos regaló en diciembre del 2013 la Ley 30130. En esencia, la norma daba luz verde al proyecto talareño, autorizaba la venta del 49% de acciones de Petro-Perú y concedía nueve meses a la empresa para arreglarse toda y peinarse bonito, para cotizar en los mercados internacionales. Además, le ponía candado a nuevas inversiones para no distraer recursos. La norma en sí era una broma: conminaba a la petrolera a implementar en los siguientes 270 días medidas que generaran y maximizaran el valor de la compañía, algo que debería ser la razón de ser de una empresa, en todo momento. Junto con ello, le ordenaba “asegurar el saneamiento patrimonial, financiero y legal, y la sostenibilidad de las operaciones”. Para coadyuvar al éxito de esas aspiraciones, en julio del 2014 se designó un nuevo presidente. Vencido el plazo, lo que ha logrado la empresa para reorganizarse integralmente ha sido otro chiste de humor negro. En primer lugar, en materia financiera, pasó de ganar unos ínfimos 92 millones de soles en el 2013 a perder 95 millones en el 2014. Pero la mejor parte de este esfuerzo por convertir a Petro-Perú en una empresa de talla internacional la ha dado a conocer hace poco la nueva ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz Ríos. Resulta que, en los últimos meses, la gerencia de la empresa estuvo suministrando información equivocada al directorio para que tome decisiones inadecuadas. Lo han engañado, dice. Sobre la base de esos engaños y de las despistadas ocurrencias del ex ministro Eleodoro Mayorga, la empresa ha naufragado en indefiniciones estratégicas sobre qué negocios hacer, en cuáles gana o pierde plata y cómo puede sacarle la vuelta al candado que se le impuso en el 2013. De hecho, como señal de este desconcierto, acaba de deshacer, atinadamente, un compromiso de inversión que había contraído hace pocas semanas para explotar petróleo en la selva. Mientras tanto, ¿cómo va el avance del megaproyecto de Talara? Difícil de saber, porque la propia ministra ha declarado que ella no le cree nada a los informes de Petro-Perú. De manera que, siendo que la propia empresa genera reportes inverosímiles, todo hace pensar que la información actualizada sobre este proyecto la suministrará en adelante Melcochita.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Llamadas Las llamadas no cesan a un personaje edil que tiene una gran deuda pendiente. Ese señor logró su puesto gracias a los amigos que financiaron su campaña y ahora no sabe de dónde sacar dinero y regalar obritas. Por baboso lo que te pasa.
Asesores Siguen los asesores dando dolores de cabeza. Al parecer hay muchos asesores pero poca calidad en ellos. Muchos conflictos y pocos resultados. Por favor, sería bueno, de vez en cuando hacer lo posible para calificar mejor a los asesores.
Vimos cómo algunos amiguitos del ayer, ahora son enemigos del ahora. Por favor, que la paz reine en vuestros corazones y el regalo del perdón llegue para siempre. Los enojos a nada bueno llevan, el rencor mata el alma.
Familia La familia es lo principal, y por eso, este fin de semana, en el complejo Qhapac Ñan inicia la jornada familiar de sano esparcimiento, esperemos, por el bien de todos, que se un éxito para abrir nuevos espacios de actividad física.
Parece que habrá problemas por falta de patrulleros en la institución tutelar, ojo, solo parece. Bien se dijo que en lugar de tanta reunión se debía equipar a la policía nacional.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Enojos
Patrulleros y policías
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Nos cuentan que algunas facturas de un municipio han desaparecido por arte de magia. Desaparecen y nunca se hizo la denuncia correspondiente. Por favor, tengan en cuenta que hablamos de documentos oficiales.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Facturas
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 10 DE ABRIL DE 2015 Facebook: gato montés se metió al mar para atrapar tiburón. La fotografía fue tomada por John Bailey en el parque estatal del grao de Sebastián (Florida, EE.UU.)
Roban S/.4 millones del Banco de la Nación de Puerto Maldonado. Siete delincuentes ingresaron a la bóveda. Antes, habrían secuestrado a la hija del gerente para exigirle las claves
Realizaron limpieza de calles ocupadas por ambulantes
Preparados para el mercado laboral · Jóvenes recibieron certificados del proyecto “Capacítate para Crecer” impulsado por ALAC - Yanacoca, FONDOEMPLEO y el programa nacional Vamos Perú
9
5 pobladores de los distritos de Cajamarca y Baños del Inca recibieron certificado que acredita su capacitación en los módulos de asistente de ventas, caja y atención al cliente, asistente de cocina y Hotelería, y housekeeping a través del proyecto “Capacítate para Crecer”. Se trata de una iniciativa que tiene dos años de implementación y que prepara a cientos
de cajamarquinos para tener mayores oportunidades de ingresar al mercado laboral formal. A la fecha 311 cajamarquinos han concluido satisfactoriamente sus capacitaciones, dentro de los cuales 38 participantes se encuentran trabajando formalmente en distintas empresas locales con resultados favorables en su desempeño laboral y personal.
“Como muchos jóvenes de mi edad vemos difícil encontrar un trabajo. Antes tenía sólo trabajos temporales, pero con este proyecto he podido encontrar un buen empleo y además voy a tener mis beneficios laborales”, comentó emocionada Jackeline Ramírez Portal, capacitada como asistente de ventas, caja y atención al cliente. De esta manera, el trabajo conjunto entre Yanacocha, FONDOEMPLEO y el Ministerio de Trabajo impulsa el desarrollo y competitividad de cajamarquinos que por diferentes motivos no tienen la oportunidad de acceder a un puesto de trabajo o ser dueño de su propio negocio.
Se solicita personal supervisor escolta de la zona de Cajamarca, para sus operaciones en rutas a diferentes minas (Arequipa y Cusco).
Regidor Raúl Aleman supervisó trabajos y adelantó que en los próximos días se iniciará diálogo para ordenar el comercio ambulatorio. La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico en coordinación con los comerciantes ambulantes, realizó en la mañana del jueves una campaña de limpieza pública en las calles aledañas al mercado modelo, ocupadas por el comercio informal. Utilizando uno de los camiones cisterna de la municipalidad, alrededor de 500 comerciantes ambulantes que se ubican en las cuadras 2,3,4,5 y 6 del Jr. Jequetepeque, el Jr. Hipólito Unanue, Jr. Juan Velasco y Jr. Bambamarca, entre los Jirones Leguía y Miguel Iglesias, realizaron la limpieza de estas arterias con el fin
de brindar mejores condiciones para la venta y consumo de productos de primera necesidad. Hasta la zona llegó el regidor Raúl Aleman Mostorino para supervisar las labores de limpieza, Aleman sostuvo un breve diálogo con los comerciantes ambulantes, señalando que en los próximos días sostendrá una reunión con todos ellos a fin de establecer mecanismos viables para lograr el orden, la tranquilidad y la convivencia pacífica con los propietarios de las viviendas que se ubican en estas calles. “Somos conscientes que los vecinos quieren vivir tranquilos, pero a la vez ustedes los comerciantes tienen la necesidad de realizar sus actividades y nosotros como autoridades municipales estamos en la obligación de hacer cumplir las normas que rigen este tipo de actividades”, indicó Raúl Aleman.
Requisitos: · Sexo Masculino( Mayor 28 años) · Estudios mínimo secundaria completa. · Licencia de conducir Profesional A2 con 2 años de experiencia en conducción · Mínimo 5 años de experiencia en puestos similares. · Formación técnica en respuesta a emergencia con materiales peligrosos y primeros auxilios. · Competencias deseables y a evaluar durante el proceso de selección: Responsabilidad, Proactividad, Toma de Decisiones, Iniciativa, Trabajo bajo presión, Trabajo en equipo, Liderazgo.
Se solicita personal Choferes AIII C, de la zona de Cajamarca para sus operaciones en rutas a diferentes minas (Arequipa y Cusco). · Con 3 años operando camión americano caja Fuller · Planilla desde el inicio de Trabajo+ bonos+ otros beneficios y viáticos por viaje. · Inducción y capacitación constante desde el primer día. · Nuevos estandares de eficiencia y seguridad.
Enviar cv: gquijano@scm-peru.com
Enviar cv: gquijano@scm-peru.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 10 DE ABRIL DE 2015
Facebook: una niña de 5 años fue víctima de cyberbullying. Según un estudio en Midlands, las chicas usan más Facebook para hostigar a las personas que los chicos
Facebook: retiran de vuelo en Hawái a mujer enferma de cáncer. La estadounidense Elizabeth Sedway perdió una sesión de quimioterapia por la demora de conseguir otro vuelo desde Hawái
Este 11 de abril inicia “Sábados en familia” Este plan de acciones en pro de la diversión familiar inicia este 11 de abril en la mañana.
E
l alcalde provincial de Cajamarca Manuel Becerra Vilchez en conferencia de prensa anunció las jornadas de “Sábado en familia”, propuesta que se ejecuta a través de la Gerencia de Desarrollo Social a fin de abrir espacio de sana diversión. “Sábados en familia” es una propuesta de diversión familiar que se desarrollará en el complejo Qhapac Ñan, en la alameda de Los incas.
Se realizarán desde las 9 de la mañana del sábado diversas presentaciones artísticas. Se abre un espacio para el teatro, la danza, los juegos infantiles y, actividades como ferias gastronómicas y campañas médicas. Es un especio para la familia, una oportunidad para que padres e hijos compartan, tengan un lugar donde realizar actividades que rompen la rutina, que mejoran la unidad familiar. A es-
to le llamamos política de inclusión y desarrollo social, indicó el burgomaestre cajamarquino. Para este 11 de abril se pre-
Celendín: Ordenanza prohíbe comercio ambulatorio Celendín. Hoy, entrará en vigencia la ordenanza de la Municipalidad Provincial de Celendín, que prohíbe el comercio ambulatorio en la vía pública, aplicándose sanciones más drásticas para los infractores. Esta norma establece que los comerciantes de la vía pública deben adecuarse a lo establecido en la ordenanza a partir del día siguiente de su publicación (09.04.15) de lo contrario no serán considerados
como comerciantes ambulatorios bajo los términos y condiciones del reglamento aprobado. La nueva Ordenanza Municipal Nº 009-2015-MPC busca la formalización del comercio autorizado en la vía pública y prevé sanciones pecuniarias más severas para los ambulantes que reincidan en la falta con retención, incautación y decomiso de productos, según sea el caso. La norma fue aprobada en se-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
sión de concejo el pasado lunes 06 de abril, y precisa que la municipalidad regulará el comercio ambulatorio para aquellos vendedores que vienen procedentes de otros distritos durante los días sábados y domingos, serán reubicados al interior del Mercado Modelo. Con respecto a los comerciantes que cuentan con puestos establecidos en el mercado, ya no deben contar con otros puestos, caso contrario serán sancionados y el término de contrato con la municipalidad. La norma precisa que es necesario tomar esa medida, por cuanto por años el comercio ambulatorio ha invadido la vía pública de Celendín, dificultando el libre tránsito de las personas y vehículos atentando contra sus derechos constitucionales, así como generando riesgos contra la vida y la salud de la población en casos de incendio o sismo; agrega que solo se permitirá la permanencia de quienes cuenten con autorización.
sentará el elenco de danzas Juan Jave Huangal, y el grupo de música Serra Nova. En próximas fechas se podrán organizar más eventos
y contar con la participación de otras instituciones y empresas comprometidas con acciones de integración social.
Serenazgo Municipal de Celendín recibe capacitación A fin de optimizar el servicio de seguridad ciudadana en la ciudad de Celendín, más de 24 efectivos de Serenazgo Municipal son capacitados en procedimientos operativos de servicio, relaciones humanas, primeros auxilios y base jurídica en seguridad. La capacitación se inició desde el lunes 06 de abril, en el que los serenos reciben una capacitación intensiva, teórica y práctica, destinada al fortalecimiento de sus capacidades, habilidades y destrezas, para un óptimo servicio de vigilancia y protección al vecino. El personal recibirá formación especializada en materia jurídica, relaciones públicas y humanas, para que además de fortalecer sus conocimientos desempeñen sus funciones con calidad humana. Asimismo, capacitación en primeros auxilios y acciones a seguir en casos de emergencia. Durante la inauguración del curso, el subgerente de seguridad ciudadana, Jaime
Rodríguez Silva y el jefe del Serenazgo, Salomón Chacón Ortiz, exhortaron al nuevo personal a aprovechar al máximo los conocimientos adquiridos para desempeñar sus funciones acorde con las expectativas de los vecinos de Celendín. La capacitación será durante 05 semanas continuas, en el que los efectivos del Serenazgo Municipal de Celendín, recibirán asignaturas teóricas referidas a ética y valores, Constitución Política del Perú, ordenanzas, derechos humanos, trato a los vecinos y al público, servicio al cliente y defensa civil. Asimismo, patrullaje urbano y en conjunto, defensa personal, arresto ciudadano, técnicas de observación, procedimientos, orden cerrado y otras acciones de carácter práctico. Luego de estas semanas efectivas de clase, se contará con serenos mejor preparados en el manejo frente a temas como delincuencia común, drogadicción, comercio ambulatorio, emergencias, etc.
07
VIERNES 10 DE ABRIL DE 2015 Identifican canibalismo en los tiranosaurios. Heridas halladas en la mandíbula inferior de un daspletosaurus probarían que fue devorado por sus pares tras su muerte
Facebook: gato montés se metió al mar para atrapar tiburón. La fotografía fue tomada por John Bailey en el parque estatal del grao de Sebastián (Florida, EE.UU.)
Huaico aísla a Chinchimache en Cutervo
¿Renunció o lo renunciaron?
Cutervo. Las intensas lluvias también afectaron a la comisaría del lugar, corriendo el riesgo que colapse en cualquier momento. El acceso a la principal vía de acceso al centro poblado de Chinchimache, en la provincia de Cutervo, se interrumpió ante la caída de un huaico, dejando a varias familias incomunicadas, por ello pidieron el apoyo inmediato de las autoridades, para realizar los trabajos de limpieza. Trascendió que para llegar a su destino, los pasajeros deben caminar grandes tramos, en tanto varias unidades quedaron varadas, a la espera del trasla-
do de maquinaria pesada para que retiren la piedra y lodo acumulado, por las intensas lluvias de los últimos días. Trascendió que la comisaría de este lugar también fue afectada seriamente por las torrenciales lluvias, tal es así de grave el caso, que las paredes están a punto de colapsar, sobre todo la zona donde se ubican los calabozos. Ante esta situación se necesita el apoyo del alto mando policial para hacer las mejoras necesarias y evitar el colapso de la comisaría, también se necesita el apoyo de la comuna local al igual que del empresariado.
El cuestionado funcionario Carlos Mendoza, hasta ahora sub gerente de Desarrollo Social, presentó su renuncia irrevocable.
L
uego de verse involucrado en la denuncia de una camioneta de la Dirección Regional de Educación, la cual fue fotografiada transportando objetos personales en día domingo. El dirigente del Movimiento de Afirmación Social (MAS) Segundo Mendoza, dio a conocer que se trata de una acusación injustificada, pues a su hermano, Carlos Mendoza, nunca se le ha comprobado que haya usado la camioneta del sector Educación con fines personales.
Ante esta situación, Segundo Mendoza dijo que su hermano decidió presentar su carta de renuncia, pues se le está manchando su buen nombre, y desde afuera de la institución buscará probar su inocencia, pues no quiere entorpecer el proceso de investigación que se inició al respecto. Como se recuerda, el pasado 29 de marzo, fue fotografiada la camioneta, con placa de rodaje “EGF-273” perteneciente a la Dirección Regional de Educación, cumpliendo la función de transporte de mudanza
y por este hecho fue despedido el conductor. Sin embargo trascendió que presuntamente la orden de usar la camioneta para el servicio de mudanza fue del subgerente de Desarrollo Social del sector Educación, Caerlos Mendoza, situación que aún es motivo de investigación.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 10 DE ABRIL DE 2015
El discreto retorno a la estabilidad absoluta Por Víctor Ferro
Corte Suprema anuló sentencia contra congresista Cecilia Chacón Por su parte, el titular de la Procuraduría Anticorrupción, Joel Segura, confirmó a lamula.pe que su despacho ya ha pedido la nulidad de esta decisión.
L
a condena que había recibido la congresista Cecilia Chacón (Fuerza Popular) en octubre de 2012 por el delito de enriquecimiento ilícito fue anulada por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, luego de acoger un reclamo que hizo la parlamentaria en febrero de 2014. La sentencia contra Chacón la condenaba a tres años de prisión suspendida, la inhabilitación de todo cargo público y al pago de S/. 2 millones de reparación civil. Esta, junto a todo el proceso, ha quedado anulados a través de la resolución publicada en el portal web lamula.pe La cuestión previa presentada
por Cecilia Chacón alegaba que la acción penal en su contra debía ser ejercida por el fiscal de la Nación, en tanto ella era una funcionaria pública desde 2006, y no por un fiscal anticorrupción, de acuerdo a lo dictado por el artículo 41 de la Constitución. “De la lectura de todo el expediente no se advierte resolución alguna del fiscal de la Nación que haya subsanado o convalidado lo realizado por el fiscal provincial penal especializado. Siendo así, procede amparar lo planteado por la defensa de la procesada Chacón de Vettori en cuanto al incumplimiento de un requisito de procedibilidad”, se-
Promueven políticas públicas a favor de la niñez Con el objetivo de potenciar las capacidades para la gestión e implementación de políticas públicas a favor de la niñez, Plan Internacional Perú, el Gobierno Regional de Cajamarca y la Mesa Regional de Concertación de Lucha contra la Pobreza, desarrollarán el diplo-
mado “Políticas púbicas en favor de la niñez”. El diplomado, dirigido a líderes comunitarios, autoridades y tomadores de decisión en gobiernos locales y del gobierno regional, responsables de entidades públicas y privadas que realizan actividades con niñas,
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ñala la resolución, cuya decisión ya había sido tomada en septiembre de 2014, pero que recién se he hecho pública medio año después. Cabe precisar que este proceso inició en 2001, año en que Cecilia Chacón aún no fungía como congresista de la República. Más aún, la Corte Suprema no habría tenido en cuenta, al momento de anular esta sentencia, cinco resoluciones de Fiscalía de la Nación con las cuales en el año 2002 se les dio facultades a los fiscales provinciales y anticorrupción para que denuncien casos de enriquecimiento ilícito contra funcionarios. Acorde a la anulada sentencia, Cecilia Chacón y su esposo, Luis Miguel Portal Barrantes, tuvieron un incremento patrimonial progresivo y continuo, con depósitos, adquisición de bienes e inversiones que no habrían podido explicar razonablemente, por US$ 972.316 y S/. 9.185. En su momento, dicho monto fue calificado como el desbalance patrimonial para el tribunal superior que trató el caso.
niños y adolescentes, empezará el sábado 11 de abril en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Cajamarca a partir de las 8:30 de la mañana y es certificado por la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. La ceremonia de clausura y certificación de participantes será el día 09 de junio. Los módulos que se trabajarán en el diplomado son: Principios básicos del Desarrollo Integral, Políticas sociales en el Perú, Políticas públicas de gobernabilidad, Programas nacionales y Desarrollo infantil temprano. Los y las participantes terminarán el diplomado con una propuesta de proyectos para implementar en las instituciones donde laboran con el objetivo de beneficiar a los niños y niñas de la región.
La estabilidad laboral puede ser clasificada en estabilidad absoluta, que sanciona el despido ilícito con la reposición del trabajador, y estabilidad relativa, que lo penaliza con el pago de una indemnización. La estabilidad laboral absoluta fue introducida en el Perú en 1970 y ratificada mediante la Constitución de 1979. Con la Constitución de 1993 se produjo una modificación sustancial de este derecho al señalarse: “La ley otorga al trabajador adecuada protección contra el despido arbitrario”, a la vez que reconoció el “derecho al trabajo”. Es con sujeción a este precepto constitucional que se promulga la Ley 26513, que consagró el derecho a la estabilidad laboral relativa, y limitó la estabilidad absoluta –el derecho a la reposición– a los denominados despidos nulos, esto es, aquellos que afectan determinados derechos fundamentales del trabajador. Sin embargo, paulatinamente el Tribunal Constitucional (TC) fue introduciendo criterios que cuestionaban el modelo de estabilidad relativa establecido por la ley, hasta que en el 2002 tachó de inconstitucional el despido incausado –sujeto al pago de la indemnización legal– por estimarlo incompatible con el derecho al trabajo consagrado en la Constitución. Posteriormente, el TC introdujo un nuevo tipo de despido, no recogido en la legislación, al que denominó despido fraudulento, estableciendo que este se configura cuando el despido se ha efectuado con ánimo perverso y auspiciado por el engaño, por basarse, por ejemplo, en hechos notoriamente inexistentes, falsos o imaginarios, o en causa de despido no prevista legalmente, o cuando el cese se ha producido con vicio de la voluntad, o mediante pruebas fabricadas. Así, vía procesos de amparo, el TC estableció que tanto ante despidos incausados como fraudulentos, correspondía la reposición en el trabajo. Posteriormente, un Pleno Jurisdiccional de la Corte Suprema del 2012 estableció que conforme a los criterios establecidos por el TC correspondía a la justicia laboral ordinaria el conocimiento de casos de despidos incausados o fraudulentos. Así, hoy en día las desvinculaciones cuestionadas judicialmente invocan, invariablemente, haber sido objeto de despidos fraudulentos, mientras que los pronunciamientos judiciales no suelen distinguir entre el despido meramente injustificado y el fraudulento. Con ello, se vienen ordenando innumerables reposiciones, lo que resulta propio de un régimen de estabilidad laboral absoluta.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 10 DE ABRIL DE 2015
Precio de sol vuelve a caer y dólar llega a máximo de S/. 3.117 de -1.25 por ciento. Con esta operación, se colocó en neto, 300 millones de Swap Cambiario Venta. Además, colocó Swap Cambiario Venta a plazo de dos meses por 600 millones de soles a una tasa promedio de -0.99 por ciento. Con esta operación se colocó un total de swaps cambiarios por 1,800 millones de soles, frente a un vencimiento de la suma de swaps cambiarios y Certificados de Depósitos Reajusta-
E
l precio del nuevo sol bajó frente a la divisa estadounidense, ante una mayor demanda de la moneda extranjera, en línea con el comportamiento de las monedas de países emergentes. Así, el precio de venta del dólar interbancario terminó en 3.117 soles, nivel superior al de la jor-
nada previa de 3.105 soles. La cotización de venta del dólar en el mercado paralelo se situó en 3.12 soles en horas de la tarde, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en 3.181 soles en promedio. El Banco Central de Reserva (BCR) no intervino directamente
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
bles (CDR) por 1,155 millones de soles. En lo que va del 2015 el sol se ha depreciado 4.60 por ciento, teniendo en cuenta que el precio del dólar cerró hoy en 3.117 soles, luego de haber terminado el año pasado en 2.980 soles. Según el ente emisor, el dólar mostró un nivel mínimo de 3.109 soles y máximo de 3.119 soles en la jornada de hoy, además de un precio promedio de 3.1147 soles.
en el mercado cambiario. Sin embargo, colocó Swap Cambiario Venta por 600 millones de soles a dos meses, a una tasa promedio de -1.44 por ciento. En la fecha, vencieron 900 millones de soles en estos títulos. También se colocó Swap Cambiarios Venta por 600 millones a dos meses a una tasa promedio
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 10 DE ABRIL DE 2015
DEPORTES
Estrella de NBA hace llorar a madre soltera con regalo. Russell Westbook le ofreció el vehículo que ganó por ser MVP a una mujer de 19 años que mantiene a sus dos hijos
CON CAMPEONATO DE LA LIGA DE BASKET
Estrenan el coliseo Santa Teresita Estrenando el moderno coliseo de la Institución Educativa Santa Teresita. La Liga Distrital Mixta de Básquet se inicia mañana con una doble apasionante jornada abriendo así su calendario deportivo 2015. La carrera hacia el campeonato comienza en unas horas. La nueva temporada arranca con el debut del club Catequil que se medida al Champagnat en busca de la primera victoria de la temporada. Los clubes han renovado su planilla con respecto al año pasado donde los equipos aportan caras nuevas. Tanto Interceca y Ángeles parten como favoritos en sus categorías para alzarse con
el título pero los contadores son siempre un valor seguro a la hora de pelear el título.
ARACELI Incio protagonista en su nuevo equipo
SÁBADO 11 ABRIL Coliseo de la I.E. Santa Teresita 2:00 p.m. Jazz vs Angeles (femenino) 3:20 p.m. Champagnat vs (Catequil) 4:45 p.m. UNC vs Majestic (masculino) Descansa UNC femenino DOMINGO 12 ABRIL Coliseo Colegio Davy 10:00 a.m. Interceca vs Jazz (masculino)
TIENEN sponsor del grupo “GUVI”
DUELO DE PADRE E HIJO
¿Quién ganará? El partido Sporting Caxamarca vs Juvenil UTC concentra atención pues los dos equipos tienen un vínculo estrecho con la familia Gutiérrez.
M
iguel Gutiérrez, padre y Ángel Gutiérrez, hijo dueños del Grupo empresarial “GUVI”. Esa relación no es ajena a los técnicos Segundo Potosí del Juvenil y José Infante del Sporting que confían a toda luz, conseguir los tres puntos este domingo en el estadio Héroes de San Ramón.
Los juveniles tendrán posiblemente el mismo equipo que enfrentó al Sport Prado el pasado domingo y que ganaron 1 – 0. Las novedades estaría en el banco pues Potosí luce tranquilo con sus dirigidos teniendo como carta de seguridad a Rivero en el arco y a Basauri como su goleador. El trabajo de la semana debe tener sus fru-
tos en el resultado del partido. Por su parte en la tienda del Sporting su estratega José Infante, con perfil bajo, está seguro que se reivindicará ante su hincha con un triunfo tras la última derrota 2 – 3 ante Real J.L. La programación completa de la sétima fecha a jugarse este domingo es la siguiente: Míster Welder mide a Comerciantes Unidos, Deportivo Micari intentará sumar ante Aguerridos, Champagnat dirigido por Fernando Correa promete salir de perdedor hundiendo al Sport Prado, mientras que otro partido de candela será el duelo entre punteros San Ramón con Real J.L.
“GAVILÁN “VOLVIÓ A LOS ENTRENAMIENTOS
Piensa en el Apertura Con un clima fresco y un ambiente de concentración, los jugadores de UTC continúan esta mañana del viernes los entrenamientos pensando en mejorar en el campeonato Apertura que se inicia en mayo. El entrenador Ricardo Martínez dirigió los entrenamientos trabajando la parte física el profesor Heiner quien hizo exigencias físicas, también trabajos regenerativos que duró el tiem-
po planificado. Los dirigidos por Ricardo Martínez continuarán con los trabajos pensando en el Apertura y en los choques amistosos que el técnico tiene planificado en los próximos días. UTC tiene un mes para prepararse y ser más agresivos en el ataque, también corregir las falencias que hay en el arco y defensa. Y así llegar en su mejor nivel y ganar en Cajamarca al Real Garcilaso en su debut en el Descentralizado.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 10 DE ABRIL DE 2015 EX VOLANTE DE UTC
Maime se puso la camiseta de las águilas Comerciantes Unidos sigue reforzándose para afrontar la Segunda Profesional 2015, por so el volante Luis Maime, quien paseara su fútbol por el fútbol profesional con el UTC de Cajamarca y el José Gálvez de Chimbote. Maime, defendió la camiseta de la tricolor Carlos A Mannuci la temporada pasada, se sumó al club con el objetivo hacer una buena pretemporada para ponerse a punto físicamente.
MIRA QUÉ DUELOS DE CANDELA PARA ESTA FECHA
Partidazos El popular fútbol macho quiere seguir rugiendo en la Primera División, campeonato que asciende a la provincial al campeón y sub campeón Este domingo continua la Primera División, el certamen local que entretiene a sus seguidores, tiene una fecha con partidos candentes por la clasificación a la liguilla final. Por la sétima del torneo, en
el estadio Héroes de San Ramón, nos trae dos duelos de candela como plato de fondo entre los punteros Deportivo Real J.L. ante Deportivo San Ramón y como antesala hay otro choque electrizante entre Juvenil UTC y Sporting Caxamarca, que pugnan por asegurar su clasificación.
DOMINGO 12 ABRIL Estadio Héroes de San Ramón 8:00 a.m. Mister Welders vs Comerciantes Unidos 10:00 a.m. Deportivo Micari vs Aguerridos 12:00m. Sport Prado vs Deportivo Champagnat 2:00 p.m. Juvenil UTC vs Sporting Caxamarca 4:00 p.m. Real J.L. vs Deportivo San Ramón
SEIS clubes luchan el titulo
HOY EN CAJAMARCA
Empieza la fiesta del vóley La más grande competencia de vóley femenino inter regional se disputa en Cajamarca del 10 al 12 de abril.
L
a máxima fiesta del vóley regional se realiza en Cajamarca, el equipo anfitrión UNC jugará con Trujillo, Chimbote, Piura. Hace más de una década que en Cajamarca no se realizaba una competencia de esta categoría. Ahora será la oportunidad de Cajamarca para disfrutar del torneo que debe marcar el inicio del nuevo proceso del vóley de Cajamarca por
la Liga de Baños del Inca Con el arribo de las diversas selecciones, todo quedó listo para el inicio de las competencias de voleibol. La presencia de las mejores del norte está asegurada, como siempre el favorito en la rama femenina es Piura, que tendrá a la Universidad Nacional de Piura como uno de los principales rivales. Hoy viernes en el coliseo de la UNC se juega la primera fe-
cha del certamen que organiza la Liga Distrital Mixta de Vóley de Baños del Inca. Los sextetos participantes representan a: Club Star Net por la liga de vóley de Trujillo, Universidad Nacional de Piura por la Liga de Piura, Club Miguel Grau por la Liga de Chimbote, Club de la Universidad Nacional por la Liga de Cajamarca. La profesora Ivi Cerna, entrenadora del sexteto cajamarquino dijo que el campeonato será muy peleado y su equipo está preparado para pelear el título, cuenta con chicas que vienen jugando juntas varias temporadas, además los exigentes entrenamientos permiten llegar a la competencia en su mejor nivel.
DESPUÉS DE TRES AÑOS
Fútbol en Jesús regresa con fuerza Seis clubes lucharán brazo a brazo partidos por los dos cupos clasificatorios para la Etapa Provincial de Cajamarca, al volver a activarse la Liga Distrital de Jesús, la que estuvo inactiva por tres años. Juventus club, Deportivo Alianza Hualqui, Deportivo Plaza De Armas, Deportivo El Tayal, Defensor la Huaralla y Deportivo Milán Llimbe. El campeonato se jugará en una rueda de todos contratodos y consta de seis fecha, clasificándose el campeón y sub campeón como representantes de Jesús en la Etapa Provincial de la Copa Perú.
El flamante presidente de la liga profesor Víctor Manuel Atalaya, conjuntamente con el resto de su directorio y delegados de los clubes están poniendo todo el esfuerzo para que el fútbol de la Copa en Jesús siga marcado la diferencia como lo fue en años anteriores, de donde salieron figuran y equipos que representaron a Cajamarca en diferentes etapas de la Copa Perú. El nuevo directorio está integrado por: Presidente Víctor Ayala Villanueva, vicepresidente. José Correa Azañero, secretario Wilfredo Medina Matara, tesorero, Iván Torre-
jón Gallardo, Director de normas técnicas Rodolfo Vásquez Gómez. Suplentes. Luis Aldave Ruiz, Alfredo Torrealva.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes “GAVILÁN “VOLVIÓ A LOS ENTRENAMIENTOS
Piensa en el Apertura
CMYK