“Año de la consolidación del Mar de Grau"
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA VIERNES 10 JUNIO DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | No. 2854 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
Cutervo, otra vez en lucha
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
El chifa de las “sobras” • Intervienen restaurantes de comida orientas y encuentran productos descompuestos
Concesionaria suspendió labores pues Ministerio no entrega áreas saneadas para la carretera.
Tío usa a sobrino para robar
Intentaban hurtar válvulas de conocido centro comercial
NUEVOS PRECIOS YA ENTRARON EN VIGOR
Sube, sube
gasolina
Opecu: “Repsol y Petroperú suben nuevamente precios de los combustibles hasta en 2,1%”
Declaran de interés nacional Huacaloma
Ley declara necesidad pública la investigación, restauración, conservación y puesta en valor del complejo arqueológico.
CMYK
LOCALES
02 Rafael Rey implicado en accidente en Avenida Del Ejército. Dos jóvenes terminaron heridas luego de chocar contra el auto del ex ministro. Ellas se movilizaban en una moto en Miraflores
VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016
PPK vs. Keiko: ¿Quién ganó en Estados Unidos? En EE.UU., 248.783 peruanos fueron convocados a votar. Según los resultados al 89,563%, solo 73.828 acudieron a las urnas
Inician plan de conservación de Callacpuma Pésima educación. Las cuevas de Callacpuma son utilizadas como pizarras al paso. Los visitantes se dedican a dejar testimonio de su ignorancia.
Un bloque de cemento colocado por la dirección de cultura señala que no se toquen las pinturas rupestres, lamentablemente, parece ser letra muerta.
Vista de la cueva en Callacpuma. Clásica imagen que nos presenta a una de las zonas donde los antiguos habitantes de Cajamarca dejaron huella.
· El domingo 12 se ejecuta la propuesta de acción y proyección ciudadana para limpiar importante centro turístico de Cajamarca.
E
ste domingo 12 de junio, a partir de las 8 de la mañana, un grupo de voluntarios trabajará en limpieza de la zona Callacpuma. Esto dentro de la iniciativa denominada Plan Safari, conformado por las empresas del Grupo Intercop. Las actividades son de limpieza, señalización y acondicionamiento del acceso a las pinturas rupestres. Es un corto plaza se busca que la iniciativa sea el punto de partida para que otras empresas se sumen a la responsabilidad social y sostenible del ambiente.
SOBRE CALLACPUMA Callacpuma es uno de los centros arqueológicos de mayor importancia a nivel sudamericano, y podría ser incluido dentro de un mapa turístico de importancia mundial, por los restos que ahí se encuentran. La zona de Callacpuma es un macizo rocoso de aproximadamente tres kilómetros cuadrados, donde se encuentran no solo pinturas rupestres, también restos de los antiguos habitantes de estas tierras, su evolución histórica y cultural ha dejado huella, pero han quedo en el olvido, a
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tal punto, que no los propios cajamarquinos han sido incapaces de reconocer y valorar en la dimensión adecuada. Por desgracia, la mala educación de los visitantes, y el descuido de los propios cajamarquinos ha hecho de esta zona un sitio de referencia, no de cultura, sino de garabatos y grafitis. Cualquiera que llega desea inmortalizar su nombre y no duda en colocar firmas, dibujos, o cualquier otro recuerdo sobre su presencia. Se realizaron las primeras mediciones, existe ahora un registro sobre todo el trabajo realizado y sobre el trabajo que se deberá implementar si deseamos poner en valor toda la zona y presentarla ante los visitantes. El potencial de Callacpuma es grande, pero también el trabajo y la inversión que se debe desarrollar. Colocar los hitos en la zona
DATO ·Nombre ·Distrito ·Altitud ·Ubicación
: : : :
Centro arqueológico Callacpuma Llacanora - valle de Huayrapongo Entre 2,650 y 3,100 msnm kilómetro 9 de carretera Cajamarca- Llacanora
intangible. No podemos esperar que se convierta a Callacpuma en una nueva Huacaloma, que la gente invada y construya sus casas, coloque sus negocios y cuando se necesite liberar el área inicie un tremendo problema. Callacpuma es una zona protegida, es patrimonio cultural del Perú, las leyes la cuidan. El atractivo se encuentra en regular estado de conservación, sobre todo en la zona donde no llegan los turistas, la falta de vigilancia está en desmedro de este centro, es lamentable que las promociones lleguen a la zona y la vayan destruyendo.
No ha tomado conciencia del valor de Callacpuma. Hay mucha invasión a la zona monumental, incluso se tuvo que intervenir para evitar que loticen la zona, ya se pretendía ocuparla. La Municipalidad Provincial de Cajamarca financió la primera etapa con 400 mil nuevos soles. Con este financiamiento se ha logrado dar un primer paso, lo ideal es realizar estudios en la zona, tener mejores vías de recorrido, tener un museo de sitio incluso, presentar a Callacpuma como un referente para el turismo y para el estudio, pero tenemos que poner en valor la zona, de lo contrario no lograremos nada.
03 05
VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016
NOTICIAS
Vía Expresa: personas siguen bajando de taxis en plena pista. Pasajeros y conductores imprudentes siguen utilizando salidas de la Vía Expresa como paraderos improvisados
OPECU “REPSOL Y PETROPERÚ
Suben nuevamente precios de los combustibles hasta en 2,1%” · La asociación de consumidores instó a las petroleras a dejar de subir sus precios, y de una vez resarcir a los usuarios por los sobreprecios cobrados en años.
E
l Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) advirtió que las refinerías del Grupo Repsol y Petroperú emitieron sus nuevas listas de precios de combustibles con alzas en gasoholes y gasolinas de hasta S/ 0,17 por galón, en diésel B5S50 de S/ 0,06 y en residuales entre S/ 0,02 y S/ 0,04, entrando en vigor los días martes siete y miércoles 8 del presente mes, respectivamente. “Repsol aumentó el precio de gasoholes y gasolinas entre S/ 0,11 y S/ 0,17 por galón, equivalentes a incrementos de 1,3% a 1,9%, mientras que en Petroperú subieron S/ 0,17 alzando entre 1,7% y 2,1%, respecto de la semana anterior. Instamos a las petroleras a no elevar precios y resarcir a los usuarios por sus sobreprecios, en años” afirmó el presidente de Opecu, Héctor Plate Cánepa. Precios de combustibles. Repsol aumentó el gasohol 84 octanos de S/ 8,685 a S/
8,800 alzando S/ 0,11 o 1,3% por galón, incluido impuestos, mientras Petroperú pasó de S/ 7,958 a S/ 8,124 variando S/ 0,17 o 2,1, respecto de sus inmediatos precios anteriores. El gasohol 90 octanos creció de S/ 8,878 a S/ 9,044 aumentando S/ 0,17 o 1,9% por galón en la española, mientras incrementó de S/ 8,534 a S/ 8,700 elevando S/ 0,17 o 1,9% en la estatal. Asimismo, el gasohol 95 octanos alzó de S/ 9,482 a S/ 9,635 subiendo S/ 0,15 o 1,6% en Repsol, y aumenta de S/ 9,406 a S/ 9,572 elevando S/ 0,17 o 1,8% en Petroperú. El gasohol 97 octanos pasó de S/ 9,872 a S/ 10,038 incrementando S/ 0,17 o 1,7% en la nacional, y el 98 octanos subió de S/ 10,152 a S/ 10,292 aumentando S/ 0,14 o 1,4% en la extranjera. La gasolina Repsol de 84 octanos aumentó de S/ 8,553 a S/ 8,664 por galón, y eleva S/ 0,11 o 1,3%;
Jaén contará con mayores recursos para combatir el zika El Congresista Mesías Guevara sostuvo una reunión con el Ministro de Salud, Dr. Aníbal Velásquez, quién señaló que en la próxima reunión del Consejo de Ministros se aprobará la declaratoria de emergencia por el Zika, medida que ayudará a que las provincias afectadas como Jaén cuenten con mayores
recursos y apoyo logístico para controlar esta enfermedad ocasionada por el temido mosquito Aedes aegypti. Velásquez también informó al legislador cajamarquino que el MINSA ha enviado 40 equipos fumigadores debidamente calibrados para apoyar con la fumigación en la zona.
mientras en Petroperú pasó de S/ 7,826 a S/ 7,992 alzando S/ 0,17 o 2,1%. La gasolina de 90 octanos se incrementó de S/ 8,847 a S/ 9,013 por galón, creciendo S/ 0,17 o 1,9% en la ibérica, mientras subió de S/ 8.503 a S/ 8.669 alzando S/ 0,17 o 1,9% en la estatal. De otro lado, ambas refine-
“Invocamos a la población a brindar las facilidades del caso pues la fumigación evitará la propalación de este virus, cuya peligrosidad es comparada con el dengue o el chikinguya”, señaló Guevara Amasifuen. El congresista añadió que dado que el clima de la zona juega a favor de la expansión del virus, la población debe estar alerta y seguir las recomendaciones dadas por las autoridades sanitarias para evitar efectos nocivos en su salud.
rías subieron los precios Diésel B5S50 y petróleos industriales números seis y 500 en S/ 0,06, S/ 0,04 y S/ 0,02 por galón, respectivamente, variando de 0,5% a 0,8%. “Recomendamos a los usuarios tener en cuenta las nuevas variaciones de precios en la presente se-
mana, porque estas -como máximo- deben reflejarse en los valores de venta al público en grifos Si detectan un alza mayor, pidan el Libro de Reclamaciones y dejen constancia de la inconducta comercial. Exija su copia del reclamo, debidamente firmada por el administrador”, finalizó Plate.
OPORTUNIDAD DE TRABAJO Cadena de Gimnasios latinoamericana busca Gerente de Sede – Cajamarca. Administrador o similar con 2 años de experiencia administrando local comercial. Enviar CV al e-mail mariponcedeleon@smartpeople.com.pe (asunto: GTSEDE) EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
04
VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
País partido y presidente electo Por: Ricardo Vásquez Kunze
E
l inventor del periodismo moderno fue Alfred Harmsworth. El 4 de mayo de 1896 aparecía el “Daily Mail” en el que se prohibía en los editoriales el empleo de la ironía: “Los lectores –decía– la comprenden raramente y no gusta nunca (¡recién llego a captar tarde por qué cuando la utilizo mucha gente entiende todo al revés, como por ejemplo una columna mía publicada en Politico.pe: '¿Por qué tanto escándalo? ¡Le doy mi pleno respaldo a Rosa María Palacios, máxime si pidió y recibió la bendición de un cura!', del 31 de mayo del 2016)”. El pueblo peruano ha elegido a Pedro Pablo Kuczynski para liderar el país. Saludo al presidente electo, deseándole suerte porque la va a necesitar para gobernar al Perú. De hecho su primer problema será enfrentar un país dividido por la mitad, pues su triunfo ha sido por menos de 1% sobre su rival Keiko Fujimori, a la que acusó de promover un “narcoestado” y de buscar una “dictadura”. Con ello, insultó al 49,5% de peruanos que votaron por la señora Fujimori. Va a ser, pues, muy difícil que después de esto pueda hacer las paces como si nada hubiera pasado, como lo pretende Carlos Bruce. El presidente electo no tiene mayoría en el Congreso. Es el fujimorismo quien la tiene absoluta. De hecho, ni siquiera posee la primera minoría que pertenece a la izquierda. Esta, ni bien terminada la elección en la que lo apoyó con su voto, ya le tiró un portazo, reiterando que le hará la vida imposible porque fue elegida para ser oposición. Los “progresistas” se acomodarán, como siempre. En la calle las cosas no irán mejor. De los que marcharon contra Keiko Fujimori a la mayoría le importaba un bledo el futuro gobierno del presidente electo. Volverán a marchar, pero contra él, apenas empiece a aplicar su programa “neoliberal”. La “dignidad” y la “justicia” volverán a ser su lema. Tampoco tiene partido el presidente electo, a no ser la fantasía que lleva por nombre su acróstico. Y su base social más sólida y comprometida está en El Golf de San Isidro, no nos engañemos. La mayoría de la prensa ha jugado en esta elección un papel abyecto contra la candidata Fujimori. Ha superado con creces al montesinismo de los 90, con el agravante pérfido de cubrirse con los harapos en los que ha convertido la neutralidad, la honestidad y la decencia.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Soledad Qué triste es la soledad para algunos. Parece mentira, pero muchos sufren la soledad que han sembrado a través de los años por sus malas acciones. L soledad mata, más que cualquier otra enfermedad, es un hecho.
Velorio Unos partidos políticos, estrellados y medio chinos, están tristes y muy tristes, demasiado tristes, más parecen sitiales para funerales. Por culpa de unos o de otros, de Alan o de Kenji, pero perdieron y ganó el cuy…triste pero real.
Esperanza La esperanza no se pierde, la esperanza sigue, la esperanza es la luz al final de un largo camino, obscuro y sobre todo tenebroso. La esperanza para algunos solo les genera ganas de vivir más, a otros, solo ganas de perderlo todo…hasta la vida.
Empresarios Hay muchos tipos de empresarios, desde los verdaderamente buenos, hasta los verdaderamente malos, y recontra malos. Al parecer en una ciudad no muy lejana, tenemos un empresario que se está quedando pobre y sin amigos…verdad?
Reconciliación Como acabaron las elecciones, y ahora todos estamos de fiesta, entonces celebremos a lo grande que la vida continúa, que la campaña política terminó y solo nos queda mirar para adelante con optimismo y con mucha algarabía. Hermanos, hasta el final.
fotonoticia El quinde La belleza de las aves siempre será un deleite. Los quindes, maravillosa especie.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 “Estamos dejando plata a próximo gobierno para continuar obras”. Presidente del Perú, Ollanta Humala, dijo que apoyará al próximo mandatario para que continué con las obras de su gestión
¿Cuántas protestas hay al día en Venezuela? Informe reveló que la principal causa de las protestas es la escasez de alimentos y que ha aumentado la represión policial
El chifa de las “sobras” · Intervienen restaurantes de comida orientas y encuentran productos descompuestos.
E
n operativo sorpresa, coordinado entre Fiscalía, Municipalidad, Dirección de salud y policía se intervino locales de venta de comida oriental. En el Chifa “Hell's Kitchen E.I.R.L”; ubicado en Jr. Amazonas No. 548 - barrio La Merced, de propiedad de Liang' Shu Feng, cuenta con licencia de funcionamiento certificada de Defensa Civil, tiene 3 cocineros de los cuales 2 de ellos cuentan con Carnet Sanitario; en dicho local se verifi-
có la falta de orden y limpieza en la cocina, alimentos guardados (arroz y carne en descomposición), su personal no cuenta con vestimenta adecuada, presencia de cucarachas, mayólica deteriorada en la cocina. Del Chifa se decomisó 1 lavador color rojo de plástico conteniendo en su interior arroz cocido, aproximadamente 10 kilogramos guardados y carne en estado de descomposición; medio kilo de pesca-
do malogrado, 2 ollas de fierro, 3 coladores de plástico y 1 cucharón. Chifa “Los Ángeles”; ubicado en jirón Antonio Guillermo Urrelo No. 970, barrio San Sebastián; de propiedad de Gilberto Alaya Fi-
gueroa; dicho local cuenta con licencia de funcionamiento vencida, falta pintado de paredes; el almacén de la cocina no cuenta con kit de aseo en el local, tampoco para los servicios higiénicos; se deco-
misó 3 tazones de plástico, 1 tazón de metal y 1 cucharón roto. Lo decomisado de los locales intervenidos, se los trasladó hacia el local de Bromatología, dicho operativo culminó a las 13:17 horas.
Tío usa a sobrino para robar
tes fueron detenidos y bajo la modalidad de arresto ciudadano, posteriormente fueron puestos a disposición de la policía y fiscalía penal a fin de que continente con las investigaciones pertinentes de ley. El representante del Ministerio Público, una vez recabado las actas de intervención policial y vídeos de la cámara de seguridad, ha procedido a formular el requerimiento de prisión efectiva para
los dos sujetos ante el Poder Judicial. Para el fiscal la actitud de las personas que fueron encontradas con todo lo hurtado, constituye una falta agravada, con todos los elementos y medios de prueba reunidos. En las próximas horas se determinará su condición judicial. En cuanto al menor se tiene conocimiento que es natural de Lima, y viajó a Cajamarca sin consentimiento de sus padres.
Dos personas sin escrúpulos ingresaron a la tienda SODIMAC, con el único objetivo de robar. Fueron al sector donde venden válvulas y accesorios para instalaciones de agua. Jarams Marcelino Lllanos y Jhon Wilmer Vásquez Correa (naturales de Trujillo) fueron intervenidos por el personal de seguridad de la tienda, quienes al notar la actitud sospechosa de los siguieron en todo momento a través de las cámaras de seguridad. Las dos personas mayores estaban acompañado de una tercera - un adolescente, menor de edad quien confesó ser sobrino de uno de los facinerosos. Fueron detenidos al momento que se disponían a salir del interior del centro comercial con las cosas robadas, 8 válvulas de acero valorizadas en 950 soles cada una. Los presuntos delincuen-
REMATO
REMATO
2 TERRENOS DE 160 METROS CUADRADOS CADA UNO EN LA URBANIZACIÓN INKA A UN COSTADO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
TERRENO DE 2500 METROS CUADRADOS TODO CERCADO CON MATERIAL NOBLE EN YANAMARCA A UN COSTADO DEL HOTEL LA HACIENDA – YANAMARCA IDEAL PARA CASA DE CAMPO
TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845
TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
06
VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016
Nuevo atentado en Turquía deja 5 muertos y más de 50 heridos. Ataque se produce un día después de que un auto bomba estalló cerca de un vehículo en Estambul, matando a 11 personas
Twitter: conoce a la tripulación de Barbie en Star Trek. Barbie compartió una foto al estilo de Star Trek en su cuenta oficial de Twitter
Declaran de interés nacional Huacaloma
Cutervo, otra vez en lucha
C
oncesionaria Vial Sierra Norte dispuso suspender obligaciones laborales por motivo que Ministerio de Transportes y Comunicaciones hasta la fecha no entrega de forma efectiva y debidamente saneada áreas liberadas en su totalidad en respeto a contrato suscrito. Por su parte el pleno de Concejo Provincial, en sesión ordinaria de ayer, acordó apoyar a Comité de ges-
tión y fiscalización de asfaltado y, en común acuerdo, coordinan reunión urgente entre directivos de concesionaria, ministerio de transportes, empresa supervisora, entre otros. De otro lado, Comité y varias organizaciones sociales se apostaron en inmediaciones de campamento Málaga Hermanos a fin de exigir reinicio de frentes de trabajo prometido. El Comité de gestión y fiscalización asfaltado de la
carretera “Longitudinal de la Sierra”, tramo Cochabamba – Cutervo – Chiple expresaron su incomodidad frente a la desidia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, alegando que no fueron atendidos y poniendo en riesgo a la población por las pésimas condiciones en que se encuentra dicha carretera. Se agotó el diálogo con las autoridades del MTC, sin tener respuesta alguna, por lo que acuden de inmediato a la pronta intervención del presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, para evitar conflictos sociales por la irresponsabilidad de funcionarios y autoridades.
Cajamarca se prepara para cumbre de jueces penales Con la participación de 93 jueces superiores penales de los 33 distritos judiciales del país y de la Sala Penal Nacional, el viernes y sábado próximo en la ciudad de Cajamarca, se realizará el Pleno Jurisdiccional Nacional Penal y Procesal Penal con el fin de unificar criterios jurisprudenciales y contribuir a la mejora de la calidad de los fallos judiciales. En esta actividad jurídica los magistrados debatirán temas relevantes que con frecuencia se les presenta en su
misión de impartir justicia, pero que al no existir jurisprudencia uniforme sobre los mismos, a veces genera la expedición de fallos con-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tradictorios. La inauguración estará a cargo del juez de la Corte Suprema doctor José Luis Lecaros Cornejo, en representación del
Se publicó en el Diario El Peruano, la ley que declara de interés nacional y necesidad pública la investigación, restauración, conservación y puesta en valor del complejo arqueológico Huacaloma, ubicado en Cajamarca. En tanto, el Centro Arqueológico de Huacaloma, distante a dos kilómetros de la ciudad de Cajamarca, es un centro ceremonial preinca, que en su momento llegó a abarcar alrededor de veinte hectáreas, compuesta por una decena de templos asociados, unos a otros, para ocasiones de culto. Se puede evi-
denciar la belleza y solidez de su construcción hecha a base de piedra. Se sabe que tuvo dos periodos de ocupación, entre los años 1500 a.C. y 500 a.C., para ser utilizado finalmente como lugar de residencia de los antiguos habitantes de Cajamarca. En su primer periodo, también llamado temprano, se levantó casi todo el complejo; mientras que en el periodo tardío se cubrió el recinto con tierra amarilla y se construyó sobre éste nuevos edificios. De la implementación de las normas publicadas se encargarán el Ministerio de Cultura y los gobiernos regionales y locales de Ayacucho y Cajamarca en cumplimiento de sus competencias y funciones.
presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo; en tanto que el titular de la Corte Superior de Cajamarca, doctor Feliciano Vásquez Molocho, dará la bienvenida a los participantes. El juez de la Corte Suprema doctor Víctor Prado Saldarriaga disertará acerca de “La prescripción de la acción penal en los acuerdos plenarios de la Corte Suprema de Justicia. Problemas y alternativas”; mientras que el docente universitario Raúl Pariona Arana, expondrá sobre “La prescripción y las suspensión de los plazos de prescripción”. Por su parte, el juez supremo doctor Jorge Luis Salas Arenas, abordará “Requeri-
miento acusatorio y el monto de la reparación civil cuando hay actor civil constituido”, en tanto que el juez superior de la Sala Penal Nacional, doctor Francisco Mendoza Ayma, tratará “Etapa en que debe decretarse el abandono de la constitución en parte del actor civil y las consecuencia que ello genera”. El tema “Procedencia de la libertad al cumplirse la mitad de la pena durante el trámite de los recursos de apelación y casación, así la condena haya quedado consentida de conformidad con lo establecido en el artículo 274.4 del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP)”, estará a cargo del juez superior de La Libertad, doctor Víctor Burgos Mariño. Fuente Sin Rodeos
07
VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 Terroristas palestinos matan a cuatro personas en Tel Aviv. Dos primos palestinos abrieron fuego en un concurrido centro comercial de Israel. Uno resultó herido y el otro está detenido
El pueblo sirio que revivió tras expulsión del Estado Islámico. Cientos de personas pudieron volver a sus pueblos donde los yihadistas fueron expulsados por las Fuerzas Democráticas Sirias
Autoridades fiscalizan cumplimiento de la Ordenanza Municipal 508
· Operativos continúan en busca de hacer cumplir la ordenanza municipal 508.
P
ara dar cumplimiento a la Ordenanza 508 - 2015, la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en un trabajo conjunto con el Ministerio Público, la Policía Nacional, el Servicio Municipal del Serenazgo continúan realizando operativos inopinados en las inmediaciones de los jirones Contamana, Once de Febrero, Bambamarca y Jequetepeque, verificando que los comerciantes cumplan con retirar sus productos de la vía pública a la hora pactada. Nataly Safra, subgerente de fiscalización, control y policía municipal indicó que los comerciantes, en su mayoría vienen cum-
pliendo con dicha ordenanza, contribuyendo de esta manera con el ornato y limpieza de la ciudad. “Continuaremos trabajando por el orden y la salud de la población cajamarquina, estos operativos se van a seguir realizando en los puntos establecidos” señaló la funcionaria. La funcionaria hizo un llamado a los comerciantes que aún se resisten a cumplir con la ordenanza municipal, recordándoles que de no hacerlo sus productos serán decomisados y la fiscalía les abrirá el proceso correspondiente. Todos los comerciantes ambulantes fueron previamente notificados y se les dio 5 días hábiles para cumplir con disposición municipal.
De acuerdo a lo señalado por los funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Económico, de ninguna manera se pretende desalojar a los comerciantes ambulantes del puesto que ocupan actualmente, lo que se quiere ordenar este tipo de comercio, procediendo a una adecuada limpieza de las calles ocupadas por esta actividad, así como devolver la tranquilidad a los vecinos, además de permitir el libre tránsito de vehículos y peatones. Gracias a la colaboración de la Policía Nacional, estos operativos se vienen realizando sin mayores inconvenientes. Cabe indicar que además también se están haciendo operativos inopinados para erradicar a los ambulantes que ocupan las veredas en el centro histórico de la ciudad.
1280 AM
R
Jornada de ponencias por Semana Ambiental Con motivo de recordar el “Día Mundial del Medio Ambiente”, la comunidad universitaria de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de Celendín (EAPIAC) desarrolló importantes ponencias académicas en el marco de la Semana Ambiental que se celebra durante la primera quincena del mes de junio. El evento contó con la exposición de reconocidos profesionales, doctos en medio ambiente, gestión ambiental y recursos naturales, y fue desarrollado en el auditorio de la escuela universitaria en la ciudad de Celendín durante los días 07 y 08 de junio. Disertaron durante el primer día Segundo Sánchez Tello, sub gerente de Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegi-
das del Renama quien conferenció sobre gestión ambiental como nuevo modelo de desarrollo para Cajamarca, mientras que Antony Sánchez Rojas, funcionario del mismo órgano regional, abordó sobre áreas naturales de conservación en nuestra región. A su turno, Manuel Roncal Rabanal, reciente ascendido a Director de la EAPIAC, aseguró el debate entre participantes al advertir sobre futuros impactos ambientales en el río Marañón de ejecutarse proyectos hidroenergéticos como Chadín 2 y Río Grande. Otro tema de vital importancia fue expuesto por Agustín Medina Chávez quien habló sobre la calidad de agua que Celendín consume y los recientes estudios de coliformes fecales en el manantial “La Quesera”.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016
ALVAC sensibiliza a población
sobre limpieza urbana · Charlas forman parte del Plan de Educación Ambiental que viene ejecutando la empresa encargada de la limpieza pública en el Centro Histórico.
C
on el objetivo de realizar una labor conjunta con la población para mantener limpia la ciudad, la empresa ALVAC, encargada de la limpieza pública del Centro Histórico brinda charlas de sensibilización a la población sobre la importancia de mantener limpia la ciudad, contribuyendo activamente dejando la basura en los contenedores y sacando la misma a la hora que correspon-
de. En tal sentido, la empresa encargada de este servicio público, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, convocó a los comerciantes de las Galerías Arcángel a participar de este Plan de Educación Ambiental y ser parte de esta campaña denominada Cajamarca Limpia, Tarea de Todos. En este evento de sensibilización participaron 104 co-
merciantes de estas galerías ubicadas en nuestro centro histórico, y que diariamente generan una cantidad considerable de residuos sólidos, los que deberían ser procesados adecuadamente para evitar la contaminación ambiental y visual de la ciudad. Antonio Luque, gerente comercial de ALVAC, detalló que este Plan de Educación Ambiental se viene desarrollando de manera continua en diversos sectores de la ciudad, con asociaciones de vecinos y de comerciantes, en el marco de cumplir con las responsabilidades de sensibilización asumidas al momento de la firma del contrato con la comuna cajamarquina.
Firman continuidad de Jornada Escolar Completa para Cajamarca · Minedu y gobiernos regionales firman pacto para continuar Jornada Escolar Completa en las regiones. El Ministerio de Educación (Minedu), diversos gobiernos regionales y actores de la sociedad civil suscriben pactos de compromiso para asegurar la continuidad de la Jornada Escolar Completa (JEC) que se aplica en 1,602 colegios públicos a favor de estudiantes de secundaria,
se informó. El primer pacto fue firmado en Moyobamba con representantes de la región San Martín y en las siguientes semanas se concretarán similares acuerdos en Áncash, Cajamarca, Piura, La Libertad y Cusco, informó Isy Faingold, director de Educación
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Secundaria del Minedu. El Minedu detalló que la JEC comprende 45 horas de estudios a la semana, diez más que en la secundaria regular, lo que permite reforzar los aprendizajes de los estudiantes con nuevas metodologías y herramientas, haciendo especial énfasis en áreas como Matemática, Comunicación, Inglés, Educación para el Trabajo, entre otras. A través de la JEC, los escolares reciben también mayor tiempo de tutoría y acompañamiento pedagógico. El Minedu inició la implementación de la JEC en 2015, lo que cual ha implicado contratar mayor personal como auxiliares, psicólogos o trabajadores sociales, coordinadores pedagógicos, vigilantes, entre otros.
Explicaciones pendientes Por: Arturo Maldonado
L
a fiesta electoral acabó y con ello empiezan los consejos hacia el nuevo gobierno. Se habla de la necesidad de un gobierno de ancha base, de tender puentes entre los partidos en el Congreso y de la necesidad de concertar políticas públicas. Se sugiere iniciar la reforma política inmediatamente y se lanzan ideas de medidas a tomar en los primeros cien días de gobierno. Todo esto, sin duda, es importante, pero antes de pasar a un nuevo período es necesario ordenar la casa y saldar las cuentas de la fiesta. La campaña ha sido intensa y ha estado marcada por acusaciones, algunas de ellas descabelladas, pero muchas con una base consistente para seguir indagando y resolverlas antes que la investidura del nuevo presidente cope la atención de los medios y los ciudadanos. No podemos pasar la página con estas manchas en la hoja anterior. La primera explicación que no ha quedado saldada es acerca de los plagios del ex candidato César Acuña. La evidencia es clara: los plagios existieron, pero tanto el ex candidato como las instituciones que respaldan sus títulos están pasando piola. El candidato, luego de su conveniente exclusión, ha callado respecto a este tema, pero sigue aprovechando su imagen vinculada al mundo universitario y académico para hacer fortuna. De otro lado, hasta ahora estamos esperando la resolución de la Universidad Complutense de Madrid que concluya este tema definitivamente. Debido al carácter sistemático de los plagios, otras universidades nacionales, como la Universidad de Lima, también deberían pronunciarse sobre los títulos a nombre de la nación que le expidieron a Acuña, más allá de manifestar su disposición a colaborar con las autoridades. Otra explicación pendiente es el rol que jugó (o juega) Joaquín Ramírez en Fuerza Popular. ¿Cómo una persona acusada por lavados de activos termina siendo secretario general del partido más organizado del Perú? ¿Y cómo la lideresa de Fuerza Popular no se enteró y sospechó de estas denuncias? Otro peso en la mochila naranja es el Caso Chlimper. Luego de que se denunciara que fue él mismo quien entregó el audio manipulado, el ex candidato a la vicepresidencia desapareció y ya no fue más el vocero eficaz del fujimorismo. Esto, por supuesto, no resolvió el caso; por el contrario, echó más sombras de dudas respecto a las prácticas de la cúpula fujimorista y sus relaciones con cierto tipo de prensa. Si el fujimorismo quiere tener un futuro más auspicioso y no cargar con una mochila más pesada aun, entonces tiene que aclarar sus relaciones con los Ramírez, que hace que todo el partido sea vinculado al narcotráfico, y tiene que aclarar lo sucedido con el audio de Chlimper, uno de los elementos que le está costando la elección. Estas denuncias pueden encarpetarse ahora, pero sin duda volverán más adelante y alimentarán legítimamente el antifujimorismo. Hasta el momento que escribo esta columna, Pedro Pablo Kuczynski tiene altas probabilidades de ganar. Si lo logra, él también tiene que dar explicaciones sobre la forma de gobierno que pretende llevar a cabo. Su actuación respecto a la llamada 'ley pulpín' no es un buen augurio acerca de su forma de gobernar. En una primera reacción, al parecer guiada por sus convicciones, se manifestó a favor de esta iniciativa del actual gobierno. Luego, tratando de alinearse con la opinión popular y con la protesta en la calle, cambió de posición.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016
09
Sorochuco celebra al Padre Eterno
C
omo todos los años, en el pueblo de Sorochuco, miles de fieles acuden a rendir homenaje al santo patrón de este incontrastable distrito celendino. El Padre Eterno desde hace casi dos siglos, se ha ganado el fervor, devoción y pleitesía de una multitud de creyentes, que acuden desde muy lejos para acompañar y ser partícipes de las actividades conmemorativas que enaltecen esta apoteósica fiesta patronal. En este distrito una legión de creyentes rinde pleitesía a una de las santas imágenes más veneradas de la región Cajamarca. La fe católica de todo un pueblo se hace presente cada mes de ju-
nio en las diferentes actividades religiosas y sociales que se conmemoran en nombre del Padre Eterno. Su día central de celebración, el 10 de junio de todos los años. Por esas fechas, todos sus creyentes acuden hasta el pueblo de Sorochuco devotamente para ser partícipes de las novenas, vísperas y día central, renovando su fe en tan venerada efigie, tallada de un madero, según cuenta la leyenda. El comienzo de la veneración al Padre Eterno, Patrono del distrito de Sorochuco en la provincia de Celendín, hace que nos traslademos a estos lares allá por el año 1822, cuan-
do Sorochuco tenía la denominación de San Francisco de Sorochuco. En aquellos tiempos en estos predios y junto al pantano de Yanayacu, vivía don Tomás Atalaya, un campesino humilde pero un ejemplo de valorar, en una humilde casa construida de adobe y paja, junto a su esposa, también una humilde y modesta mujer en aquel vecindario, con quien por cierto, don Tomás no pudo tener descendencia, pero la pareja se mostraba conforme con la voluntad divina. Dios se había fijado en esta pareja modelo de vida cristiana, en especial porque compartían lo poco que tenían.
MPC presentó proyecto para transporte Urbano Con la finalidad de reordenar el transporte en la ciudad, la Municipalidad Provincial de Celendín (MPC), viene realizando un plan de trabajo (Plan Maestro) con estrategias que permitan mejorar el servicio del transporte. Esto enmarca dentro del Plan Maestro y Hoja de Ruta del Transporte y Movilidad Urbana de la MPC, cuya herramienta
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
está basada en ejes de desarrollo, objetivos, metas y acciones que promueven una ciudad de transporte seguro, que está comprendido en el plan de desarrollo de la actual gestión. El Sub Gerente de Desarrollo Vial de la Municipalidad Provincial de Celendín, Elmo Miguel Monsefú Cojal, explicó en una entrevista radial, que el Plan Maestro y la
Hoja de Ruta se especifica a diversas acciones como son el ordenamiento de los paraderos, el cambio de rutas en varias calles que se especifica en el Mapa de Rutas, la informalidad en el transporte, la señalización moderna y semaforización, implementar el sistema de educación vial, promover la inversión privada para potenciar el sector transporte y movilidad urbana
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016
DEPORTES
Arranca la venta oficial del iPhone SE en el Perú. El nuevo dispositivo de entrada de Apple se presentó en marzo y ya se vende en el país con Claro
SE REALIZA EL DOMINGO
Gran expectativa por carrera 8K
JUGARÁ LA COPA FEDERACIÓN REGIONAL
UTC arma la sub 14
H
oy viernes a partir de las 15 horas en el estadio Municipal se llevará acabo la convocatoria y selección de chicos futbolistas en la categoría 14 años para integrar el equipo de UTC que se apresta a participar en la Copa Federación Regional y también será la base para las categorías superiores y de allí pasar a la reserva. Así lo manifestó el técnico Martin Coba quien es integrante de la unidad técnica de UTC. “Se está buscando chicos de 14 años que van a jugar la Copa Federación, categoría 2002 y 2003 y formar
la categoría para tener la base para el próximo año en la categoría sub 15 que está pidiendo la federación, tenemos que completar unos 25 chicos para repotenciar la base que se tiene y vaya el otro año a la sub 16 y 17”, dijo Martín Coba. Agregó: “Cada provincia que tiene fútbol profesional, tiene que participar en Copa Federación y UTC tiene que estar en este torneo. En Cajamarca si hay técnicos que conocen el trabajo en el fútbol de menores”. Finalmente: “Yo soy especialista en categoría meno-
COPA PERU SE JUEGA EL DOMINGO
Champagnat y Defensor en electrizante duelo Se programó uno de los encuentros de la semifinal de la Copa Perú en su etapa provincial, para el domingo 12 en, encuentros, para conocer a los clasificados a la liguilla final. A las once de la mañana se enfrentarán, En el Club Del Pueblo de Baños del Inca Defensor Baños y Deportivo Champagnat de Cajamarca, ambos equipos, dejaron en el cami-
no a sus rivales, haciendo gala de buenas reacciones en la recta final y teniendo la posibilidad de llegar a la departamental. Champagnat, han demostrado en sus anteriores compromisos, que, tienen un conjunto muy aguerrido, que, copa el medio sector con jugadores que nunca dan un balón por perdido. Por su parte, los naranjas, tie-
res, hay profesores de educación física pero es diferente, y trabajar con menores es muy difícil y hay que tener una licencia para dirigir menores hay que estar capacitados también en el nivel psicológico para poder trabajar. Nosotros en la Federación hemos pasado por un examen riguroso respecto a lo psicológico y muchos profesores que han tenido experiencia 30, 35 años de ESEFUL no han pasado los exámenes, a mí me sorprendió y se necesita también la parte técnica, táctica y psicológica, hay que tener experiencias nuevas y actualizarse en el fútbol”.
nen gente con buen juego técnico y con ideas claras para generar fútbol y poner en peligro la valla rival. Para los dos equipos, estar presentes en una liguilla, seguramente será un logro importante y de allí para adelante, saben que deberán poner mucha seriedad en el caso de los dirigentes, porque, las responsabilidades y exigencias serán mayores. Sin duda, a la hora del compromiso, ninguno querrá dejar pasar la brillante ocasión para escribir su nombre en la historia del fútbol cajamarquino, por lo tanto, avizoramos un encuentro muy disputado.
Ya se iniciaron las inscripciones para participar en la II Carrera IPD 8K “Súmale minutos a tu vida” que se realizará el domingo 12 de Junio. En Cajamarca este evento es organizado por el Consejo Regional del Deporte que lo preside el profesor José Banda. El punto de partida será el Ovalo Musical que se encuentra en las intercepciones de la avenida Atahualpa y San Martín. Y la llegada de esta carrera emblemática será la puerta principal del estadio Héroes de San Ramón. Las inscripciones para participar en la carrera IPD 8K se realizan en las oficinas administrativas del Consejo Regional del Deporte.
En Lima el evento tendrá un costo y el monto recaudado irá para las olimpiadas especiales de deportistas discapacitados y programas de las federaciones deportivas en las diferentes regiones del país. En la carrera IPD 8K pueden participar la población en general, deportistas, niños y personas con habilidades diferentes de todos los sectores socio económicos. La carrera será en simultánea a nivel nacional y en Cajamarca se correrá luego de las 9; 00 de la mañana. El instituto Peruano del Deporte IPD, a través de la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva DNCTD anuncia la realización de la II Gran Carrera IPD 8K “Súmale Minutos a tu vida, que se desarrollará el domingo 12 de junio desde las 8:00 de la mañana.
LA VIÑA Y SAN NICOLAS SE VEN LAS CARAS POR PRIMERA VEZ
De poder a poder Este fin de semana continua la Etapa Provincial de la Copa Perú en Cajamarca y otro de los partidos que será intenso a jugarse con el calor de su pueblo es el que se realizará en el estadio Monumental Jequetepeque de Magdalena entre las escuadras de Deportivo La Viña y San Nicolás de la Encañada. Los elencos llegan recargados y motivados, tras el descanso de una semana por elecciones de segunda vuelta presidencial, que paralizó la copa. Es la escuadra de Julio Goycochea quien ha sabido aprovechar bien el descanso y entrenó afinando
su equipo en el estadio Municipal. A pesar de ser un equipo de la liga encañadina San Nicolás se prepara en Cajamarca, tiene la base de jugadores de la capital provincial. Por su parte de la Viña se conoce poco y se sabe que están entrenando en Magdalena, en el plantel hay refuerzos de otros equipos lo que le hace ser un equipo fuerte cuando juega de local en su cancha que muy bien lo conocen y con el apoyo incondicional de su hinchada. Los locales quieren quedarse con el triunfo y así asegurar su pase a la liguilla consiguiendo un empate en el partido de vuelta, por eso quiere sacar provecho al máximo su localia cuando jueguen este domingo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016
DOMINGO SE REINICIA LA ETAPA PROVINCIAL DE LA COPA PERU
Electrizantes choques La Liga Provincial de Fútbol de Cajamarca, tiene todo listo para los partidos de la primera fecha de la tercera fase Etapa Provincial de la Copa Perú 2016, que están programados para este domingo 12 de junio. Los partidos de esta tercera fase se jugarán en el Estadio Adolfo Amorín Bueno en Namora, en el estadio Jequetepeque de Magdalena, en el estadio Municipal de Cospán y en el Estadio Club Del Pueblo de Baños del Inca. Se recuerda que en los partidos de la segunda fase los clubes Champagnat, San Nicolás, Juventud Ventanilla de Combayo ganaron su clasificación en forma directa tras superar a sus rivales de turno, mientras que Huracán de Namora y Municipal Cospán pasaron como mejores segundos Este domingo, los ganadores habrán dado un paso importante en su pase a la fase a la liguilla final de este torneo. El partido entre Defensor Baños del Inca y Deportivo Champagnat está señalado para iniciarse a las 11.00 horas. En el Club Del Pueblo. A las 2.00 de la tarde, Real J.L. que viene de ganar por 3-2 en la segunda fase a Huracán, enfrentará a este mismo rival en partido de ida. Se estima que para este partido, Real J.L. se
presenta ligeramente favorito para hacerse del triunfo, salvo que el representativo de Namora saque a relucir otros recursos futbolísticos En el Estadio Oficial de Jequetepeque de Magdalena, recibe la visita de San Nicolás de la Encañada. Este partido está programado para las 15:30 horas. El siguiente encuentro está señalado para las 11:30 de la mañana en el distrito de Cospán y el será el estadio Municipal y correrá a cargo de Municipal Cospán y Juventud Ventanilla de Combayo, este último de Encañada. En el Estadio Municipal de Campo Verde. Estos equipos iniciarán las acciones a partir de este domingo. El encuentro de Magdalena y Encañada estará a cargo de la Viña, subcampeón local que recibe la visita de Ventanilla campeón Encañada. La jornada futbolística del próximo domingo corresponde a la primera fecha de la tercera fase. Todos los partidos despiertan mucho interés entre sus parciales ya que de los resultados que se produzcan dependerá si van camino ascendente en la presente versión de la Copa Perú 2016.
TUVO MASIVA PARTICIPACIÓN
Terminan las pruebas de atletismo
LLEVARON medallas oro, plata bronce
S
e desarrolló la final del atletismo en las categorías 12, 14,17. La actividad deportiva se realizó en la pista atlética del estadio Municipal y en el colegio Davy. Juan Huamán especialista en el área de deportes de la UGEL manifestó que todo se cumplió dentro de lo previsto y en las próximas horas se darán los resultados finales de los ganadores que clasifican a la Etapa Regional. “Se ha tenido la participación de los estudiantes en las cuatro categorías en las
diferentes pruebas de atletismo 200 metros, lanzamiento de bala, salto, carrera con vallas, pruebas de velocidad, carreras de relevo y se continuarán en la tercera jornada que finaliza hoy en su cuarta jornada no la tarde en el Dawy Collage donde se va a realzar las pruebas de salto, lanzamiento, disco, jabalina”, manifestó Juan Huamán responsable de los juegos. Agregó: “Después de la ejecución de las pruebas se reúne la comisión técni-
ca para elaborar el consolidado y tener los resultados en las pruebas finales y los que clasificados en sus respectivas pruebas y para el viernes tener el consolidado de todas las pruebas con sus respectivos puestos y dar a conocer a los ganadores que nos van a representar en la etapa regional”. El atletismo es una disciplina, que al igual que en a los anteriores ha tenido una masiva participación de estudiantes de diferentes Instituciones Educativas pública y privadas.
PERU VS BRASIL POR LA COPA AMERICA
Cueva y Edison Flores.Ruidíaz y el remate que pudo ser el gol del triunfo.¿Y cuándo juega la Selección Peruana? El Perú vs. Brasil se jugará el domingo 12 de junio a las 7:30 pm. y será transmitido por América TV y la señal de Direc TV. El escenario será el Estadio Gillete, de Foxborough, Boston. La Selección Peruana viajará esta tarde a la ciudad de Boston para preparar el decisivo duelo ante Brasil. Recordemos que en esta Copa América Centenario no hay clasificación de mejores terceros, solo acceden a los cuartos de final dos selecciones por grupo.
Buscará su clasificación La selección peruana buscará su clasificación a los cuartos de final del torneo enfrentando a Brasil en Boston. La Selección Peruana empató con Ecuador y ahora buscará su pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores enfrentando a Brasil. Los dirigidos por Ricardo Gareca necesitan un triunfo para clasificar directamente sino tendrá que depender del resultado del duelo entre Ecuador y Haití. La bicolor logró un triunfo
ante Haití (1-0) en la primera fecha del torneo y tras el empate con Ecuador 2- se ubica en el segundo lugar del Grupo B con 4 puntos. El líder es Brasil con el mismo puntaje y le siguen Ecuador con 2 puntos y Haití sin sumar. La Selección Peruana necesitaba de un triunfo ante Ecuador para lograr su clasificación a la siguiente ronda de la Copa América Centenario pero tuvo que conformarse con el empate con goles de Christian
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes JUGARÁ LA COPA FEDERACIÓN REGIONAL
UTC arma la sub 14
COPA PERU SE JUEGA EL DOMINGO
Terminan las pruebas de atletismo
Champagnat y Defensor en electrizante duelo
CMYK