S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA VIERNES 10 JULIO DE 2014 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2627 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Profesor condenado a cadena perpetua · Violó y embarazó a niña de 13 años – era su alumna. DOCUMENTOS REVELA N QUE JOAQUÍN RAMÍR EZ ORQUESTÓ CAMPAÑA SUCIA CONT RA MANUEL BECERRA
Complot
co ntr a Be cer ra · Parlamentario hizo uso de un servicio del Estado para desprestigiar gestión edil. Regidor Robert Canario no tiene pruebas de denuncia contra alcalde. POLICIAL
80 denuncias de estafa ELMERCURIOCajamarca
A pesar de las advertencias la población es víctima falsas detenciones por supuestos policías.
CIUDAD
POLÍTICA
"Anaconda" sigue Bardales respalda funcionando a Manuel Becerra · A través de las redes sociales, los vecinos denuncian funcionamiento a puerta cerrada.
· Señaló que no se debe distraer la atención del alcalde, con temas mediáticos.
nta
I
io
ur erc
re mp
El M
CMYK
LOCALES
02 ¿El Papa se molestó por el "crucifijo comunista" de Evo? El regalo que recibió Francisco de parte del presidente de Bolivia ha motivado críticas y estupor en las redes sociales
VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
Cruzada busca dar con padres de niña encontrada muerta en playa. En Estados Unidos, la policía de Massachusetts compartió la foto hecha por computadora para poder identificar a la víctima
Documentos revelan que Joaquín Ramírez orquestó campaña sucia contra Manuel Becerra · Parlamentario hizo uso de un servicio del Estado para desprestigiar gestión edil. Regidor Robert Canario no tiene pruebas de denuncia y es manipulado por los Ramírez.
M
uy fiel al estilo fujimontesinista el congresista de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez Gamarra, orquestó la campaña de desprestigio contra el alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, usando a su propio primo hermano el regidor Robert Canario Gamarra para iniciar la guerra sucia en diferentes medios de comunicación. Según copia que emitió la Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y que publicó el portal Web Cajamarca Global el propio congresista Ramírez hizo uso de un servicio del Estado para acceder a este organismo del Gobierno y sacar los datos de Juan Falconi; quien supuestamente habría comprado un kit electoral para formar un movimiento político. En la ficha de la RENIEC se lee claramente: “consulta solo para uso interno del Congreso de la República”. Asimismo, se observa el nombre del usuario: 25724539. Investigando en el Jurado Nacional de Elecciones e in-
gresando los 8 dígitos se develó que es el número de DNI del Congresista de la República, Reber Joaquín Ramírez Gamarra. En el documento también se lee que el congresista accedió a la RENIEC el 8 de julio a las 09:50 de la mañana. Horas más tarde, en varios medios de comunicación, se difundía que Manuel Becerra estaría formando un movimiento político y más grave aun haciendo uso de los recursos de la Municipalidad. El elegido para hacer la campaña de demolición fue el regidor de Fuerza Popular, Robert Canario Gamarra, quien hasta convocó a una conferencia de prensa donde no supo explicar su denuncia mucho menos presentar ante los periodistas las pruebas. Estas afirmaciones le costaría una denuncia por parte del alcalde de Cajamarca quien exhorto al concejal a presentar pruebas. Nos preguntamos, ¿quién hizo uso indebido de los servicios del Estado? El que sí está en campaña es el congre-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
sista Ramírez con Keiko Fujimori. Pero, lo que está más claro es que el congresista ve en el actual alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, el futuro adversario político de su hermano
Osias Ramírez quien perdió en las elecciones pasadas. Otros analistas políticos refieren que Los Ramírez no han perdonado a Manuel Becerra que diera un paso al costado de las filas de
Fuerza Popular. Según la primera autoridad de Cajamarca su decisión se sustentó en las injerencias y presiones que recibía constantemente para apoyar la campaña presidencial.
03 05
VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
NOTICIAS
Grecia sigue a la expectativa: "Sólo Dios sabe cómo acabará". Miles de griegos se encuentan impacientes por la decisión que la Unión Europea tomará este fin de semana en Bruselas
Profesor condenado por violar y embarazar a su alumna de 13 años Además se le impuso el pago de una reparación civil de diez mil nuevos soles (s/. 10,000), luego que fuera declarado “autor” del referido delito.
Bardales: “Por el bien de Cajamarca, dejen trabajar a alcalde Manuel Becerra” Señaló que no se debe distraer la atención del alcalde, con temas mediáticos.
E
l ex burgomaestre cajamarquino, Ramiro Alejandro Bardales, en su cuenta de faceboock, comentó que falta por hacer mucho en la provincia de Cajamarca por lo que no se debe distraer la atención del alcalde Manuel Becerra y otras autoridades electas en temas mediáticos, pero no por ello, se deje de lado la fiscalización, sin politizar la gestión municipal, como parte de la solución a los problemas. Bardales Vigo, comentó que a medio año de mandato, rescata la voluntad política de la gestión de turno para culminar e inaugurar obras que han quedado de su gestión lo que hace ver que existe la intención de las nuevas autoridades de trabajar por el desarrollo de Cajamarca y eso se debe reconocer, pues, en otras gestiones se ha visto proyectos olvidados
y a medio terminar donde los presupuestos cayeron en saco roto. “Me es digno reconocer la culminación e inauguración de muchos proyectos que redundan en beneficio de la población cajamarquina, sin mezquindades políticas, solamente pensando en el bienestar de quienes verdaderamente lo necesitan, por ello, exhorto a que no se distraiga la labor del alcalde Manuel Becerra y se lo deje trabajar”, subrayó. Aunque expresó no conocer a fondo el tema, restó importancia a la organización o promoción de una agrupación política, tras considerar que es muy prematuro para pensar en una futura elección regional, ya que aún tiene latente el compromiso de trabajo por los cajamarquinos y en ese horizonte incitó al cumplimiento de lo ofrecido.
“El pueblo ha visto en la persona de Don Manuel Becerra a un líder político que avocará sus mejores intenciones y propuestas para continuar con el desarrollo y aunque faltan toda una gestión guardo la esperanza que hará un buen gobierno”, recalcó. Sentenció que durante su gobierno logró ejecutar 325 obras en toda la provincia en rubros de educación, saneamiento, salud, comercio, transporte, electrificación; entre otras, con un presupuesto que bordea los 310 millones de soles, a lo que calificó como un récord en gestiones municipales. La ex autoridad edil, mediante su cuenta de faceboock, felicitó la próxima inauguración del mini coliseo Jaime Vargas Chávez, obra gestionada por la Sra. Karina Ruiz, autoridad vecinal del barrio San Sebastián quien gestionó este proyecto durante el periodo 20112014 y a todos los vecinos de este populoso sector de Cajamarca en el marco de sus celebraciones de aniversario.
Ayer, los Jueces Superiores de la Corte de Cajamarca, Oscar Vásquez Arana, Fernando Bazán Cerdán y Vicente Flores Arrascue, dictaron sentencia de cadena perpetua contra el docente cajabambino Santos Grados Toribio (47) por el delito de violación sexual en agravio de la menor de edad de iniciales M.G.F., quien quedó embarazada y posteriormente dio a luz a un varón. La Sala, también determinó la paternidad y la filiación del menor M. A. G. G., por ser hijo de la agraviada con el acusado Santos Grados, disponiéndose cursar oficio
al Registro Civil de la Municipalidad Distrital del Centro Poblado de Araqueda, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, lugar donde está inscrita la partida de nacimiento del menor. Luego, se fijó la suma de doscientos nuevos soles (s/.200.00) como pensión alimenticia mensual y adelantada que el sentenciado deberá pasar a favor de su menor hijo. Finalmente, el sentenciado Santos Grados Toribio, será sometido a un tratamiento terapéutico para facilitar su readaptación social.
Los hechos ·El sentenciado abusó sexualmente de la menor de iniciales M.G.F. el 13 de julio del año 2006, cuando la agraviada aún tenía trece años de edad aprovechando que era su alumna en la Institución Educativa n°. 82314 del C.P.M. Araqueda, provincia de Cajabamba. ·Los hechos se repitieron el día 23 de agosto del mismo año, pese a la resistencia que ésta opuso, hasta que la menor agraviada quedó embarazada y posteriormente nació un varón.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
¿Agua para quiénes? Por Franco Giuffra “Si se le entrega al gobierno la administración del desierto del Sahara, en cinco años habrá escasez de arena”. Con estas palabras, más o menos, graficaba el economista Milton Friedman la incapacidad secular de los estados y gobiernos de manejar los recursos públicos. Salvo honrosas excepciones, los experimentos de gestión estatal de empresas y actividades acarrean, en casi todo el planeta, una combinación infeliz de dispendio, ineficiencia, baja calidad y corrupción. Lo hemos vivido los peruanos y lo seguimos padeciendo en todos los ámbitos en donde el Estado construye obras, produce cosas o brinda servicios. ¿Será porque los gerentes y técnicos pierden automáticamente el buen juicio, apenas incorporados a una planilla estatal? No es improbable que algo de ello ocurra, pero lo más verosímil es que, tratándose de dinero que es de todos y no es de nadie, desaparezcan los incentivos para cuidar de él. No todas estas ineficiencias impactan de la misma manera en la sociedad. La sobrevaloración de obras públicas es terrible, como es penosa la incapacidad de comprar a tiempo los vagones para movilizar pasajeros en el tren eléctrico o bloquear las llamadas de los celulares desde las prisiones. Pero la incompetencia asociada a la gestión del agua y el desagüe es, además, una inmoralidad. En la larga lista de estropicios que la acción estatal causa entre nosotros, pocas cosas son más alarmantes a estas alturas que el déficit de conexiones y abastecimiento de agua y desagüe, incluso en las zonas urbanas de las principales ciudades del país. ¿Algún programa de ayuda social podría tener mayor impacto que la provisión de estos servicios a los ciudadanos más pobres? Fuera de la alimentación, ¿hay algo más importante que un caño con agua limpia y un inodoro? Toda la retórica asistencialista se desvanece al contrastarla con el hecho de que, solo por hablar de Lima, en las zonas marginales la gente paga doce veces más por el agua que en los barrios tradicionales de la ciudad. Doce veces más. Y no por el mismo servicio, porque eso es lo que cuesta llenar una cisterna en la puerta de la casa, cubierta con plásticos y maderas, de la cual todavía hay que extraer el agua en baldes. Pero esto no quita el sueño de nadie en el poder. Como no asombran las declaraciones del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, cuando reporta que en provincias las empresas prestadoras de servicios de saneamiento solo facturan el 50% del agua que producen y apenas cobran el 25%.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Gritos Gritos y más gritos, gritan los que pueden gritar, pues hay miles de trabajadores que a diario se sacan la mugre trabajando, y nadie se acuerda de ellos. Algunos abusan de los beneficios que tienen en la vida siendo sindicalistas.
Abusivos Un señor muy grande y feo se pasa de abusivo, les grita a sus trabajadores, incluso abusa de su poder con algunas damitas. Francamente, que canalla eres tipo, pero dicen que las pagaras todas juntas…cuidado y te pasen la factura a golpes.
Algunos salen a gritar por dos horas y luego van muy felices de la vida, para colmo de males dicen que la prensa no lo dice. Mejor digan cuantos salen de las instituciones y cuántos terminan ese recorrido de protesta.
Lucha Luchan por mejores sueldos, por mejores tratos, por mejores vestimentas, mejores cafeteras, y demás mejoras. Por favor, dejen de pedir tanto, mejor demuestren que hay compromiso más allá del deber.
Cuando hay manifestaciones hay sed, y nada mejor que refrescarse en la plaza de Armas. A marea revuelta, ganancia de pescadores.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Carreras
Venta en protestas
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Un señor alto, feo, y recontra negro, no sabe cómo figurar, parece que calumniar es su especialidad. Ahora inventó una crisis por encubrimiento de estafadores. Deberías escribir novelas, al paso que vas podrías ser premio Nobel.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Calumnias
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 10 DE JULIO DE 2015 Patrick Dempsey recordó a Amanda Peterson en las redes sociales. Los actores protagonizaron la romántica película ochentera "Can't Buy Me Love". "Se fue demasiado pronto", escribió
Colombia advierte a las FARC: "No habrá amnistías generales". Juan Manuel Santos descartó dichas medidas, pero aseguró la implementación de otras garantías civiles para alcanzar la paz
80 denuncias sobre estafa modalidad “familiar detenido” · A pesar de las advertencias la población es víctima de alertas de detenciones por parte de supuestos efectivos policiales.
L
as estafas continúan en la ciudad de Cajamarca, pues los delincuentes no cesan en sus formas creativas de sorprender a sus a sus incautas víctimas, una modalidad que se está generalizando es la llamada del familiar detenido por asesinato o por droga. Esta modalidad consiste en llamar a cualquier vivienda y allí los delincuentes se hacen pasar por policías, quienes dicen que su hijo, hermano, primo o familiar cercano está detenido y si lo quieren libre deben depositar una cierta cantidad de dinero en una determinada cuenta.
Por ello la policía advirtió sobre estas llamadas y pidieron a los cajamarquinos a no dejarse sorprender, pues una forma de descubrir que se trata de una estafa es pidiendo el nombre completo del supuesto familiar detenido, cómo viste, cuáles son sus rasgos y allí los delincuentes se van a dar cuenta que son descubiertos y colgarán el teléfono En Cajamarca en los últimos meses se han reportado unas 80 denuncias por este concepto, pero a decir de los efectivos policiales, la mayoría de estafados no hacen su denuncia.
DESCRIPCIÓN DE LA ESTAFA ·Aumentan los casos de extorsiones y estafas a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto o WhatsApp. ·Uno de estos fue desbaratado por la policía cuando un sujeto -haciéndose pasar por un agente bancario- intentó apoderarse de varias tarjetas de crédito de ingenuos usuarios. ·También hay 'cuentos' como el 'bono económico' por devengados para jubilados y el 'falso regalo' por Fiestas Patrias, Navidad, Año Nuevo, aguinaldo. ·Las mafias perfeccionan su accionar, buscan información y las víctimas no solo son empresarios. Incluso, vía WhatsApp, amenazan y a veces emplean granadas. MODALIDADES ·Familiar detenido o accidentado (fingen ser policías y dicen que su pariente fue detenido o se accidentó, y necesita dinero). ·El premio (supuesto regalo por Navidad, le piden recarga de tarjeta telefónica u otro pago, y es falso). ·Marcados (dicen que está en 'la mira de una banda' y exigen que pague por 'protección'). ·Llamada millonaria (finge ser el jefe y engaña a la empleada para que entregue cosas de valor). RECOMENDACIONES ·Si recibe esas llamadas, cuelgue rápido. Preferible tenga identificador de llamadas y no conteste a número desconocido. ·Tenga palabras o números clave con su familia. ·No dé datos a llamadas de bancos u otros.
Vecinos denuncian: club "Anaconda" sigue funcionando a puerta cerrada A través de las redes sociales, los vecinos de la intersección de la Vía de Evitamiento Sur y el jirón Colonial, indicaron que el local night club denominado “Anaconda” sigue funcionado como si nada hubiese pasado, pues allí este fin de semana se produjo el asesinato de una persona. Ante esta situación pidieron a las autoridades mu-
nicipales, proceder con la inmediata clausura del lugar, no entienden por qué se demoran tanto tiempo en proceder con su clausura definitiva. Además indicaron que para burlar el control policial y municipal la atención es a puerta cerrada, por pidieron que se realice un operativo inopinado. Como se recuerda, el pasado domingo, dos sujetos provis-
tos con arma de fuego arremetieron contra Alberto Rafael Tenorio Díaz (23), además otras tres personas quedaron heridas de gravedad; la policía presume que se trata de un ajuste de cuentas.
Intervienen a menor de edad con marihuana Tras trabajo de inteligencia el Grupo Terna acompañados de representes de Ministerio Público se intervino en el Jirón Barrantes Lingán s/n - Barrio Mollepam-
pa a un menor de edad de las iniciales S.M.C. (17) en cuyo poder se encontró: 232 semillas de marihuana, 05 pacos, 02 pipas y 09 plantaciones de marihuana…Según las auto-
ridades al ser menor de edad es considerado como presunto infractor a la ley el delito sería contra la salud pública y posesión de sustancias tóxicas.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
IBM habría fabricado un microprocesador de 7 nanómetros. Los investigadores de la compañía trabajaron en este proyecto en sociedad con Samsung y GlobalFoundries
Bill Cosby: Paseo de la Fama no retirará su estrella. A pesar de las denuncias en su contra, el polémico actor estadounidense seguirá contando con esta distinción en Hollywood
Otra vez, salieron, gritaron y nada logran Ayer, la Central General de Trabajadores del Perú – CGTP, realizó una jornada de lucha a nivel nacional. En el caso de Cajamarca, otra vez, se vio un grupo de protestantes recorriendo las principales calles de la ciudad.
S
alieron a caminar por la ciudad, gritaron que nadie les hace caso, que la prensa no lo dice, y culparon de todos sus males al esposo de Nadine Heredia – Ollanta Humala Tasso, si hay crisis es por las transnacionales, el Perú está gobernado por corruptos, se vende el país a pedazos, y se criminaliza la protesta. Llegaron a la plaza de Armas, dieron un mitin, y
mientras unos hablaron, los demás se fueron a su casa porque tenían hambre y sed. Según la dirigente de la CGTP Carmela Sifuentes la movilización convoca a todas sus bases alrededor de nuestro país para decirle al Gobierno y a la CONFIEP que la agenda con pérdida de derechos laborales no va a pasar. La dirigente lamentó que hasta ahora no hay un dia-
logo con las principales autoridades y que el Presidente Ollanta Humala se está dejando poner la agenda por la CONFIEP, a pesar que la CGTP ha presentado una agenda laboral al Gobierno. Señaló que no existe una voluntad política de escuchar a la clase trabajadora, pero si dijo escuchan a la clase empresarial y dio como ejemplo la Ley laboral juvenil que fue dada, según manifiesta, por los grandes empresarios. Afirmó que en nuestro país no hay derechos laborales, no hay paz social, existe inseguridad total y campea la corrupción.
Rondas campesinas denuncian excavaciones ilegales en sus tierras QUEROCOTILLO (Cutervo) Enorme preocupación en ciudadanos de varias comunidades del interior del distrito de Querocotillo, quienes afirman que personas desconocidas estarían realizando excavaciones en los terrenos de varias comunidades y estarían llevando muestras sin el consentimiento de los propietarios. Tenemos conocimiento que este trabajo se viene realizando en los terrenos de Maraybamba, Celìn, las Palmas, entre otras, se viene alertando a los supuestos ingenieros quienes estarían subvencionados por alguna empresa transnacional Minera que en lo posterior pondría en riesgo la estabilidad proEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ductiva de nuestras tierras y atentando con el medio ambiente, dijeron los denunciantes. Por otro lado dijeron que las rondas se vienen organizando con la finalidad de poder hacer frente a toda aquella empresa que ponga en riesgo las buenas costumbres, alterar el medio ambiente y la salud de toda la ciudadanía. “Nos convertiremos en fieles guardianes de nuestras propiedades, porque han sido adquiridos por nuestros antepasados, han ido pasando de generación en generación y del cultivo subsistimos nosotros y nuestras familia y nadie nos los va a quitar”.
En reunión se acordado que de sorprender a alguna persona en estado sospechoso, primeramente será amonestado y de persistir, será capturado y se le aplicara la ley Finalmente dijeron que estarán solicitando al Comité Provincial de Rondas campesinas que preside Máximo Vílchez Rimarachín, a fin de que su labor organizacional lo dirija a este distrito con la finalidad de poder oxigenar o reorganizar esta institución campesina a fin de mantenernos organizados y de esta manera defender nuestras propiedades por que juntos haremos mucho separados nada, puntualizaron. rondera, sentenciaron.
07
VIERNES 10 DE JULIO DE 2015 Dron capta momento en que una ballena formó un arcoíris. El vehículo aéreo no tripulado fue manejado desde una embarcación en las playas de California, Estados Unidos
Chikungunya: primer caso autóctono en Piura afectaría a niño. A la fecha en esa región se han reportado solo dos casos de la enfermedad importados y ninguno autóctono
Campaña veterinaria para prevenir parasitosis
infantil en Conchán Jorge Hun Sante, 'padrino' de Ayuda en Acción, puso a disposición de la comunidad de Conchán, sus dotes como médico veterinario y brindó a tención gratuita a más de 50 familias para la desparasitación de sus mascotas.
A
sí mismo, dio charlas sobre buenas prácticas sanitarias en colegios, e hizo entrega de medicamentos para la atención de 120 cabezas de ganado vacuno. Esto con la finalidad de prevenir enfermedades infectocontagiosas trasmitidas por parásitos como oxiurus, áscaris y guardias, que son los principales causantes de la desnutrición crónica infantil que afecta al 48.2% de la población infantil. En 2013, Jorge Hun se unió a la Fundación Ayuda en Acción
apadrinando a una niña que vive en el cercado de Conchán, en Cajamarca. Desde hace algún tiempo tenía la motivación de conocer a Jeniffer, de 5 años de edad, a su familia y comunidad, y ver cómo va avanzando el proyecto de desarrollo integral que ha puesto en marcha Ayuda en Acción y su socia local Centro Ideas. En el camino, este anhelo se convirtió en una oportunidad para brindar un apoyo desde su especialidad como médico veterinario, a la población y niñez en general, que se
encuentra afectada por un alto índice de parasitoris del 78%. “Me encuentro muy fortalecido por esta visita. Me ha servido mucho como persona y voy a compartir esta inolvidable experiencia” afirmó Hun, luego de pasar toda una jornada atendiendo las solicitudes de familias enteras que se habían hecho presente con sus mascotas, en la oficina de Centro Ideas – Ayuda en Acción en Conchán, para de esta manera asegurar la salud familiar. En su recorrido, el médico veterinario también visitó viviendas y parcelas, brindando atención a animales mayores como ganado vacuno y entregando gratuitamente medicamentos y vitaminas, según las consultas realizadas por los pobladores. Además encontró espacio para dictar una charla a los pequeños agricultores sobre motivación personal. De otro lado, como profesional de la salud, Hun aprovechó para compartir sus conocimientos con los estudiantes y maestros de las instituciones educativas de San Pedro y Pencaloma, de Conchán, donde se han instalado cocinas mejoradas y huertos escolares para mejorar la nutrición infantil. Sus recomendaciones sobre buenas prácticas sanitarias, como el correcto lavado de manos, fueron muy valoradas para disminuir el riesgo de contraer enfermedades infectocontagiosas. “Me siento feliz de haber conocido a Jennifer y a su familia. Me doy cuenta que con un granito de arena se puede hacer mucho por estas comunidades. Los felicito porque están demostrando que son emprendedores y eso es bueno”, manifestó el veterinario y padrino de Ayuda en Acción tras su visita.
1280 AM
R
59 nuevos beneficiarios se incorporan a “Pensión 65” QUEROCOTILLO.- (Cutervo).- Un total de 49,170 adultos mayores en situación de pobreza extrema vienen cobrando el tercer pago del año 2015 de la subvención económica de Pensión 65, programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MINDIS). Entre los meses de mayo a junio del presente año, el número de usuarios en la Región Cajamarca se incrementó en 1,389 Usuarios, pasando de 47,781 a 49,170 usuarios en los meses de mayo a junio 2015. En lo que respecta al distrito de Querocotillo se ha tenido un nuevo incremento de 59 nuevos beneficiarios,
este apoyo como un aliciente, dijo el señor Alvarado Torres Hipólito, dado a las condiciones de vida que actualmente venimos atravesando , fuimos castigados por las fuertes lluvias que cayeron y nos dejaron en la orfandad, mi pequeña choza se quemó y vivo en intemperie, el gobierno local se comprometió a reconstruirla pero ha pasado mucho tiempo y no cumple con su palabra empeñada, pero con el apoyo que estamos recibiendo por parte de este programa de estado, se nos abre una nueva ventana de esperanza para seguir viviendo, recién se ha hecho justicio ,afirmo.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
En el nombre del hijo Por Patricia del Río
Con misa jubilar parroquia “San Juan” inició semana de confraternidad
Q
UEROCOTILLO (Cutervo) Se inició semana de la fraternidad promovido por la Parroquia “San Juan Bautista” del Distrito de Querocotillo, actividad cristiana se apertura con la celebración de una prolongada misa a cargo del Vicario de la Prelatura Chota-Cutervo, RP Abdías Calderón Pérez, RP. Antero Heredia Jara y el RP Alexander Guerrero quienes, en su homilía vienen arengando a toda la feligresía y a los grupos de catequistas y misioneros a pregonar la palabra de Dios por todos los lugares del territorio donde les toque caminar. “Los días 6, 7, 8, 9 y 10 de Ju-
lio se estará celebrando la semana de la fraternidad en el Distrito de Querocotillo, donde los misioneros visitaran a todas las familias e instituciones es por ello acógelos y acepta la palabra de Dios en tu corazón”, precisó, la autoridad eclesial. La asistencia es masiva todos días, y son muchos hogares dentro de la zona urbana que actualmente se han convertido en pequeñas capillas donde noche a noche se reúnen los vecinos, con la finalidad de escuchar la palabra de Dios, y dentro de la misma realizar la concientización necesaria para poder vivir en familia, paz y armonía y con la misma devolver la tranquili-
Capacitan a personal de piscinas: Baños del Inca Con el objetivo de tener a trabajadores preparados ante cualquier emergencia en el servicio que se brinda en las Piscinas Redondas del Centro Recreacional Pultumarca, la Comuna Bañosina, viene ca-
pacitando a personal Municipal en Rescate en Agua, para brindar un mejor servicio. La responsable del Centro Recreativo, Susy La Torre Puga, indico que, estas capacitaciones de Rescate en Agua, tie-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
dad y seguridad dentro y fuera de la esfera distrital y Querocotillo sea visto como un distrito modelo y seguro por los lugareños y visitantes. La semana de la Fraternidad se clausurara con una fiesta en honor al “Sagrado Corazón de Jesús” y a nuestros hermanos catequistas, hermanos del apostolado y personas de buena voluntad de todas las comunidades donde cada zona deberá de participar con una canción en honor al catequista, Sagrado Corazón de Jesús, apostolado, la biblia, será una nueva experiencia dentro de la sociedad cristiana en este distrito de Querocotillo.
nen como objetivo primordial, preparar al personal que laborar diariamente en las Piscinas Redondas, para que estén preparados en socorrer a los visitantes que diariamente abarrotan estas instalaciones para disfrutar del placer del agua termal. Cabe indicar que esta preparación estuvo a cargo del Prof. Ario Ferry Instructor de Rescate en Agua, distinguido académico, con ardua experiencia en este tipo de capacitaciones, quien menciono que el Agua puede ser muy maravilloso de disfrutarlo pero si no se toman las precauciones respectivas puede volverse muy peligroso, por lo cual debe seguirse con las recomendaciones dadas por los establecimientos en donde se practica la natación.
A Renato Cisneros le pasó lo que a muchos nos ha ocurrido en la vida: un día llegó en calidad de estropajo al diván de un psicólogo, dispuesto a tratar de entender por qué se había ido al cacho la relación con su chica, dispuesto a sacudir su alma de la depresión que lo estaba asfixiando y ahí, sentado frente a ese profesional que parece siempre el arqueólogo de nuestro inconsciente, terminó hablando de sus padres. Específicamente de su padre, el famoso 'Gaucho' Cisneros, uno de los militares más influyentes de la última dictadura militar en el Perú y de la lucha antisubversiva durante el segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry. Luis Federico Cisneros Vizquerra (1926-1995), el 'Gaucho', el Pinochet peruano, el hombre formado por los militares más crueles de la dictadura argentina, el ministro del Interior más odiado por la izquierda de los setenta, el ministro de Guerra más polémico del gobierno de Belaunde Terry, era también el padre de un niño sensible, enfermizo, de un petiso inseguro que crecía abrumado por la severidad de alguien que parecía incapaz de experimentar miedo alguno. ¿Qué hace un hijo que en su adultez descubre que buena parte del origen de sus conflictos personales y sentimentales está escondida en esas fotos de niñez que se han ido descolorando? ¿Cómo enfrenta un joven, cuyo padre ya falleció hace más de 15 años y que, por lo tanto, ya no hay nada que reclamarle, esa avalancha de recuerdos difíciles, de información intragable? La mayoría de nosotros seguimos tirándonos en un diván para conjurar en el pasado la solución de nuestro presente. Solo algunos, más geniales, más valientes, más talentosos, como Renato, se ponen a recoger cada dato del pasado de ese hombre que fue su padre y deciden transformar el dolor heredado, las alegrías vividas, las emociones compartidas en una novela. En una historia que el escritor se cuenta a sí mismo y se las cuenta a los demás. En una historia que no busca el exhibicionismo ni el escándalo, pero que se teje con la esperanza de que en ese acto casi mágico de reinventar la trama de su existencia pasada se dibuje la trocha de su propio futuro. “La distancia que nos separa” (Planeta, 2015) es, me atrevería a decir, la primera novela de mi amigo Renato Cisneros. Todo lo que ha escrito antes se presenta como ensayos que lo prepararon para escribir esta gran novela de prosa elegante, llena de datos rigurosos, reflexiones personales profundas e historias familiares delirantes. En sus páginas uno se zambulle en la psicología del hijo, en los oscuros hechos de un país dominado por la mentalidad militar y en los detalles, a veces tiernos, a veces graciosos, a veces durísimos, de una sociedad en que las buenas costumbres funcionaban como el camuflaje perfecto de los amores imposibles, que en el caso de los Cisneros siempre se hacían posibles. Decía Silvio Rodríguez (supongo que el 'Gaucho' hubiera vomitado si nos escuchaba citarlo) que “lo más terrible se aprende enseguida y lo más hermoso nos cuesta la vida”. Está claro que este ejercicio literario le ha costado la vida a Renato Cisneros, el hijo del 'Gaucho', el padre y señor de esta gran novela.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
Con Claro, disfruta el nuevo LG G4 con memoria Micro SD de 64 GB, batería y cargador adicional
· El partido para definir al campeón se vivió con gran intensidad. El incesante aliento de los hinchas fue determinante para que San Pedro se imponga a Cumbemayo por penales, luego de que ambos equipos empataran 2 a 2 durante el tiempo reglamentario.
Culminó Copa Interbarrios
Yanacocha 2015 · Equipo del barrio San Pedro se coronó campeón en torneo que apuesta por el deporte y la niñez cajamarquina.
E
n la víspera se desarrolló la final de la Copa Interbarrios Yanacocha 2015, en el coliseo del barrio Cumbemayo. Esta competencia deportiva, en la que participaron 240 niños de 20 barrios urbanos de Cajamarca, tuvo como finalistas a los barrios San Vicente, Pueblo Libre, San Pedro y Cumbemayo. Representantes de Yanacocha, autoridades, padres de familia y niños, compartieron gratos momentos de confraternidad y algarabía. El partido para definir al cam-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
peón se vivió con gran intensidad. El incesante aliento de los hinchas fue determinante para que San Pedro se imponga a Cumbemayo por penales, luego de que ambos equipos empataran 2 a 2 durante el tiempo reglamentario. Ricardo Alvarado, vecino del barrio San Vicente, agradeció a Yanacocha por fomentar el deporte a través de este campeonato. “Ha sido un evento donde no solo han participado los niños sino toda la familia y los vecinos del barrio”, señaló por su parte
Gilberto Jara, padre de uno de los campeones del barrio San Pedro. Raúl Aleman, regidor de la Municipalidad de Cajamarca, felicitó a Yanacocha y los barrios urbanos por tener la iniciativa de organizar estos eventos deportivos. “Es saludable para los niños que necesitan estas actividades para poder desarrollarse en el deporte”, señaló. Yanacocha viene trabajando diversas iniciativas con los barrios urbanos de Cajamarca. A la fecha se han concretado proyectos como Agua y Color para Vivir Mejor, Agua y Arcilla - Forjando Historia, Sinfonía por El Perú, Líderes del Saber, entre otras actividades que buscan fomentar el desarrollo, el cuidado del medio ambiente, la creatividad y el amor por el deporte en la niñez y juventud cajamarquina.
Buscando brindar una mejor experiencia a sus clientes en el uso de sus smartphones, Claro ofrecerá el nuevo LG G4 en pack que incluye una memoria externa Micro SD de 64 GB, batería de 3,000 mAh adicional y cargador portátil extra. “El pack diseñado para los clientes que adquieran el nuevo LG G4, les permitirá ampliar significativamente la capacidad de almacenamiento del smartphone y extender el tiempo de uso del dispositivo, para que puedan aprovechar al máximo todas sus funcionalidades gracias a la batería y cargador adicionales que incluye el pack”, resaltó Guillermo Malqui, Gerente de Planificación y
Logística Comercial de Claro. El nuevo LG G4 se encuentra disponible con Claro en cuotas mensuales de S/.113 con acuerdo de equipos a 18 meses y contrato de venta en cuotas con Plan Postpago Claro Conexión 189, que incluye llamadas ilimitadas a cualquier operador nacional, RPC y SMS nacionales ilimitados, 5GB para navegación en internet y acceso GRATIS a las principales funciones de Fac e b o o k , Tw i tte r y WhatsApp. Compra en cuotas disponible solo en los Centros de Atención al Cliente de Claro y Distribuidores Autorizados a nivel nacional (no incluye Cadenas de Tiendas).
Alquilo bonito departamento en Urbanización Ramón Castila LLAMAR AL RPM: 641211
*
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
DEPORTES
Este 'blooper' es candidato al gol más tonto del 2015. Arquero de Comunicaciones, club de la Primera B Metropolitana de Argentina, anotó un autogol que cada vez es más frecuente
PARA ALEJARSE DE LA BAJA
22 EQUIPOS LUCHAN POR LLEGAR A LA NACIONAL
Gavilán por la victoria al Cusco
Departamental rompe fuegos
Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, buscará dar un paso más hacia la soñada ubicación de los primeros lugares en la tabla del Apertura 2015 ante Cienciano en el Cusco.
U
n triunfo en el reinicio del campeonato ha dejado confianza en la recuperación del equipo, pero debe reforzarse en el tramo final para no quedarse con las manos vacías. UTC que volvió a la senda del triunfo tras vencer por 1 - 0 a Ayacucho F.C, debe se-
guir sumando si ni quiere sufrir con el fantasma del descenso de fin de año. La última vez que se enfrentaron en Cajamarca, y por el torneo Apertura, UTC derrotó a Cienciano por 2 – 1. Los dirigidos por Javier Arce han desplegado un buen trabajo durante la semana
especialmente para este partido que será muy duro porque jugar en el Cusco ante un difícil rival no es fácil traer un buen resultado. La fecha anterior hizo respetar su casa ante los ayacuchanos y este domingo podrían hacer la parada a los rojos del Cusco. Los cajamarquinos saben que sumar todos los puntos que faltan es vital sino quieren sufrir por el descenso. Por eso este fin de semana saldrán con todo para bajarse a los cusqueños. La delegación de UTC viaja rumbo a la ciudad imperial con su plantel titular y será el primer partido de su técnico Javier Arce en calidad de visita.
La Etapa Departamental de la Copa Perú 2014 rompe fuegos este sábado en Cutervo con el partido entre Deportivo Carniche, sub campeón y Santa Ana ca m p e ó n C a j a b a m b a . Mientras que el domingo a partir de las 15:00 horas en el estadio Municipal de la Encañada con el partido en-
tre el elenco San Pedro, sub campeón de la provincia de Cajamarca, y el San Cayetano campeón de la provincia de Celendín. Mientras que en la ciudad de Celendín se disputará el otro lance entre Juvenil UTC campeón de Cajamarca y el I.S.P. Arístides Merino, subcampeón de Celendín.
ESTE ES FIXTURE DE LA PRIMERA FASE PARTIDOS DE IDA A JUGARSE ESTE DOMINGO. Sábado 11 de julio Estadio Juan Maldonado Cutervo 3:30 p.m. Deportivo Carniche Cutervo vs Santa Ana Cajabamba Domingo 12 de julio Estadio Municipal de Cajabamba 3:30 p.m. Coopac vs Alianza Cutervo Estadio Municipal de Chinguirip Chota 3:30 p.m. Jaime Tapia Lajas vs UDCH Jaén Estadio Víctor Montoya Segura Jaén 4:00 p.m. Real Puentecillo vs ADT Chingurip Chota Estadio El Frutillo Hualgayoc 3:30 p.m. Unión Bambamarca vs Deportivo Sheraton San Pablo Estadio Municipal de San Pablo 3:00 p.m. Unión Sogomayo vs Deportivo Hualgayoc Estadio Municipal de Santa Cruz 3:30 p.m. Juventud Chancayana vs Deportivo Municipal San Ignacio Estadio Municipal San Ignacio 3:30 p.m. Unión San Ignacio vs Defensor Cruceiro Santa Cruz Estadio Municipal de San Marcos 3:30 p.m. Ramón Castilla vs Deportivo Huracán Contumaza Estadio Municipal Contumaza 3:00 p.m. Juvenil Contumaza vs Unión Huayobamba San Marcos Estadio Municipal Encañada 3:30 p.m. San Pedro Encañada vs San Cayetano Celendín Estadio Municipal Celendín 3:00 p.m. Aristides Merino Merino vs Juvenil UTC Cajamarca
ROSSEL: “TRABAJO PARA SER MEJOR”
Quiere selección
LANCE se juega a las 11:00 horas
El delantero de UTC Víctor “pituquito” Rossel dijo que trabaja para ser el mejor y vive pensando en ser convocado algún día para ser convocado a la blanquirroja. Todos los jugadores que no estuvieron en la Copa América habrán sentido una envidia sana de estar jugando por la Selección. “Salgo de las divisiones menores del Sport Boys equipo del cual soy hincha. Ante Alianza Atlético se jugó y se perdió con un equipo alterno porque el resultado no beneficiaba a nada cuidándose para el partido del domingo en el Cusco. Yo trabajo mucho para ser el mejor, trato de no perder la pelota. Ahora nos concentramos para el partido en el Cusco ante
Cienciano, en el partido ante Ayacucho FC la gente no se ubicaba saliendo de una para muy larga sin partidos oficiales. Ahora hemos entrenado muy bien para este partido”, manifestó Rossel. Agregó: “Al profesor Arce lo conozco muy bien y él también a mí me dirigió en el Comercio cuando salvamos la baja donde Salí goleador. Fui goleador con 22 goles al igual que Ruidiaz. También jugué en el Cusco, pero donde me sentí plenamente identificado fue en Unión Comercio porque fui un jugador definidor, los hinchas ya saben cómo juega Víctor Rossel. Entendí que este medio es tan complicado, el que juega fútbol acá, el que juega fútbol acá tiene que ser muy inteligente. Terminar de goleador me ha servido para que la gente me respete.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 10 DE JULIO DE 2015 INFANTE: “LA META ES LLEGAR MUY LEJOS EN LA COPA PERÚ”
Se tiene fe El técnico del Juvenil UTC José Infante recibió con tranquilidad el título de campeón provincial que acaba de conseguir su equipo y de inmediato se puso trabajar con su directiva para buscar refuerzos para la departamental que se inicia el domingo. Infante considera que se ha cumplido otro objetivo que es campeonar y ahora la meta es seguir avanzando lo más lejos posible, sabiendo que será una etapa muy dura para eso se reforzará con 8 jugadores. Infante tiene experiencia dirigiendo equipos en la Copa Perú y ahora con el Juvenil UTC espera imprimir una idea de jue-
go muy ofensivo, sin descuidar la defensa para eso se necesita jugadores altos con buena talla y de peso, características que deben tener los jugadores que llegarán como refuerzos. Los primeros en llegar son dos que han venido de Jaén a quienes se sumarán otros del Sporting Caxamarca y de otros clubes. Juvenil UTC debuta en la Etapa Departamental el domingo en el estadio Municipal de Celendín a las 3:00 p.m. Frente al elenco del Instituto Superior Pedagógico Arístides Merino Merino.
UNO será el clasificado
SAN RAMÓN Y CHAMPAGNAT DEFINEN AL CAMPEÓN
Hoy, clásico escolar
S
UNA campaña más en la departamental
COMERCIANTES UNIDOS ENFRENTA ALIANZA UNIVERSIDAD
Águilas defenderán la punta en su estadio Las “aguilas” cutervinas saldrá a impedir que les arrebaten el liderazgo de la Segunda División y seguir peleando llegar al fútbol profesional. No hay invictos ni equipos aplastantes, pero sí dos clubes sólidos que luchan seriamente el ascenso. Comerciantes Unidos de Cutervo y Deportivo Coopsol. Ambos líderes de una Segunda División que este
domingo disputará su octava fecha Mientras Comerciantes Unidos volverá a ser local - en la jornada anterior derrotó 42 a Sport Victoria, cuando reciba a Alianza Universidad, Deportivo Coopsol la tendrá más difícil pues le toca visitar en Pacasmayo a Willy Serrato, penúltimo del torneo.
DOMINGO 12 DE JULIO Atlético Minero vs. Los Caimanes Estadio: Municipal de Matucana. Hora: 11:00 a.m. Atlético Torino vs. Carlos A. Mannucci Estadio: Campeonísimo (Talara) Hora: 1:00 p.m. Unión Huaral vs. Sport Boys Estadio: Julio Lores Colán (Huaral) Hora: 3:30 p.m. Willy Serrato vs. Deportivo Coopsol Estadio: Municipal de Pacasmayo. Hora: 3:30 p.m. Sport Victoria vs. San Simón Estadio: José Picasso Peratta (Ica). Hora: 3:30 p.m. Comerciantes Unidos vs. Alianza Universidad Estadio: Juan Maldonado Gamarra (Cutervo) Hora: 3:45 p.m.
e vive la fiesta del fútbol, y hoy la pelea es por el título. Los colegios de San Ramón y San Marcelino Champagnat animarán la gran final escolar sub 17 hoy luego de las 4:00 p.m. p.m. en el estadio Héroes de San Ramón. Los rivales son dos viejos conocidos Champagnat y San Ramón, que de seguro dejarán todo en la cancha para
quedarse con el título y también con otra versión del clásico. Es uno de los clásicos más tradicionales del deporte escolar. Este 2015 y apenas comenzando el año escolar se vuelven a ver las caras. Los celestes consiguieron su pase a la final tras derrotar a la I.E. particular William Prescott en una final dramática que se definió en
la vía de los penales y que favoreció a los sanramoninos, quienes ganaron por 5 goles a 3. El otro finalista - el elenco de San Marcelino Champagnat superó fácilmente 4 – 1 al cuadro marista de Cristo Rey, en un partido muy atractivo. Fernando Correa es el técnico de Champagnat y Rufino Alcalde de San Ramón.
JUVENIL UTC SE QUEDO CON EL TITULO PROVINCIAL
Palmas y barra para el campeón Juvenil UTC tuvo un merecido reconocimiento al recibir el trofeo de Campeón de la Etapa Provincial de la Copa Perú, tras vencer 1 – 0 a Deportivo Chin Chin de Matara. Jugadores, directivos e hinchas, entrenador, asistentes muy emocionados las felicitaciones de Segundo Cabrera presidente de la Liga Pro-
vincial y de Manuel Gutiérrez presidente del Juvenil UTC. Juvenil UTC representa a Cajamarca y jugara la etapa departamental siendo su primera prueba de fuego este domingo en el estadio Municipal de Celendín a las 3:00 frente a I.S.P Arístides Merino.
Mientras que como sub campeón quedó el elenco de San Pedro de la Encañada tras vencer 2 – 0 a Sporting Caxamarca y conjuntamente con los juveniles son los clasificados. Los sampedranos jugarán este domingo 3:00 p.m. en el estadio Municipal de la Encañada ante San Cayetano de Celendín.
REPRESENTA a Cajamarca en la departamental EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
Definen con san ramón la final del sub 17 en fútbol
Champagnat por la gloria · La gran final escolar sub 17 hoy luego de las 4:00 p.m. p.m. en el estadio Héroes de San Ramón.
22 EQUIPOS LUCHAN POR LLEGAR A LA NACIONAL
Departamental rompe fuegos
Gavilán al Cusco Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, buscará dar un paso más hacia la soñada ubicación de los primeros lugares en la tabla del Apertura 2015 ante Cienciano en el Cusco.
CMYK