10 09 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2418 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 | elmercuriocajamarca@yahoo.es

POLÍTICA

Falsifican documentos para desalojar a campesina ·Matilde Rafael Yopla pretende desalojar a su hermana Francisca, cometiendo falsificación de documentos y fraude procesal.

El chofer de la unidad de transporte público se dio a la fuga en un primer momento, luego se entregó a las autoridades.

MANEJO EBRIO MATO A UNA PERSONA Y DEJO HERIDAS A TRES

TAXISTA PRESO POR ASESINATO ·Humberto Castrejón Hoyos fue recluido en Huacariz por los delitos de homicidio culposo, lesiones graves y peligro común ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Detectan falsificación de documentos sobre tierras

Exigen mayor celeridad en Investigaciones contra Santos

CMYK


LOCALES

02

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Reese Witherspoon apunta a un nuevo Oscar con "Wild". Actriz ha recibido buenos comentarios de la crítica tras el estreno del filme de Jean-Marc Vallée en el Festival de Toronto

El ministro que postergó el apagón analógico, pero no lo sabía. José Gallardo no supo explicar la postergación pese a que la mayoría de canales ya gastó dinero en alistarse para el cambio

Hualgayoc ya cuenta con un moderno centro de salud · La infraestructura fue construida íntegramente por Gold Fields, como parte de su responsabilidad social

C

on la presencia de las principales autoridades provinciales y distritales, líderes y población hualgayoquina en general, se realizó la entrega del moderno local del Centro de Salud de la ciudad de Hualgayoc. El nuevo local cuenta con ambientes adecuados, permitiendo que los pobladores de la ciudad de Hualgayoc y de sus comunidades puedan ser atendidos eficazmente.

La obra de más de 2 millones de dólares fue financiada en su totalidad por Gold Fields, quien canalizó el apoyo a través de la Mesa de Diálogo y Concertación del Distrito de Hualgayoc. En la ceremonia de entrega de la obra Ernesto Balarezo, Vicepresidente Ejecutivo para la Américas de Gold Fields, indicó “Gold Fields viene promoviendo y apoyando al sector salud en todo el distrito. La empresa con mucho cariño ha cons-

truido el Centro de Salud de Hualgayoc buscando siempre contribuir a tener una sociedad sana, ayudando a mejorar la calidad de vida de la población hualgayoquina”. Ismael Becerra, Alcalde del distrito de Hualgayoc, manifestó que “Gracias al esfuerzo de todos, se hizo posible esta gran obra”. La Doctora Luisa Santillán Gerente de la Micro Red de Salud de Hualgayoc agradeció a la empresa por el apoyo que brinda constan-

temente al sector salud “Se ha logrado alcanzar una meta más, agradezco a la Gold Fields por que cumplieron con su compromiso, agradezco a todos sus funcionarios, con quienes siempre coordinamos y de quienes tenemos un apoyo incondicional”. Por su parte la señora Zolinda Cieza Cerdán, ciudadana de Hualgayoc y promotora de la construcción, manifestó “Anteriormente contábamos con un local que tenía serias deficien-

cias. Coordinamos con Gold Fields, la Micro Red de Salud y la Disa Chota para hacer la gestión. Ahora, agradezco a los señores de la mina, porque nos ha cumplido el sueño de tener una buen local por el bienestar de la salud de nuestro pueblo”. La construcción del Centro de Salud es un claro ejemplo de que el trabajo concertado entre empresa privada, estado y población tiene frutos que benefician directamente a la población.

Chota: Detectan falsificación de documentos · SUNARP a través de su tribunal arbitral rechaza nombramiento de falso Consejo Directivo de Asociación Ganadera La Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP - a través de su Tribunal Registral resolvió en segunda y última instancia rechazar de plano el pedido del “falso” apoderado de la Asociación Ganadera Unión Sexi- Corral Viejo Marco Antonio Salazar Vera concediendo la ampliación de medida cautelar innovativa a favor del ciudadano Hermes Dávila Dávila como presidente y secretarios de actas y de economía a otros dos ciudadanos.

Esta tacha se concretizó en mérito de la Resolución N° 347-2014-SUNARP-TR-T, expedida por la Cuarta Sala del Tribunal Registral de Trujillo, presidido por el Dr. Tito Torres Sánchez. Asimismo, el Juez Mixto de Santa Cruz Dr. José Luis Huamán Silva se resolvió ampliar la medida cautelar designando en calidad de secretario de actas y archivos al asociado Herminio Bravo Montoya y como secretario de Economía a la asociada Liduvinda Perales Dávila quienes deben ejercer las

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

facultades del Estatuto que rige el funcionamiento de la Asociación presidido por Hermes Dávila Dávila. Este mandato judicial ya fue inscrito el último lunes en SUNARP- Chota. Lo que ha originado gran expectativa de los asociados que esperan ansiosos la pronunciación final de la Sala de Apelaciones del Poder Judicial de Cajamarca quien este lunes tendrá que resolver a las 3:30 de la tarde, el proceso que se le sigue al ex jefe de COFOPRI Jorge Arroyo Reto y al empresario Julio Lorenzo Montenegro Barboza por el delito de Falsedad Ideológica en agravio de la Asociación, Colegio de Notarios de Lambayeque y del Estado representado por

COFOPRI, por el cual, en primera instancia le fijaron una reparación civil de 30 mil soles cada uno y donde

los afectados esperan justicia con la confirmación de la sentencia en primera instancia.


03

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LOCALES

Diplomáticos recibirán bono de acuerdo a función que cumplan. En proyecto de ley de presupuesto para el 2015 se introducen pautas para modernización de la Cancillería

Denuncia fiscal confirmaría que sobrino de Julca era proveedor en municipio de Baños del Inca · Habría favorecido como proveedor de la Municipalidad de los Baños del Inca a su sobrino, Lucas Castrejón Julca, quien es socio de la empresa Corporación Conserluc SRL.

E

l Ministerio Público confirmó la denuncia ante la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción contra el candidato de Cajamarca en Acción, Jesús Julca Díaz, por el delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada, en agravio del Estado. Según la denuncia fiscal el candidato ha favorecido indebidamen-

te al hijo de su hermana, es decir a su sobrino carnal, Lucas Castrejón Julca, quien es socio de la empresa corporación Conserluc SRL, tal como aparece en la ficha electrónica de la Superintendencia Nacional de Registro Públicos - SUNARP. Dicha empresa se habría convertido en el principal proveedor de la Municipalidad Distri-

tal de los Baños del Inca. En una simple revisión de las órdenes de compra (guía de internamiento) se puede corroborar que la empresa de su sobrino habría ganado diversas licitaciones. Un hecho concreto, además de los que el Ministerio Público debe de investigar, es la provisión de artículos para el proyecto de “Mejoramiento de la Producción de Leche Fresca, Asociación de Productores Agropecuarios Huacataz, distrito de Baños del Inca. Conforme aparece en la Orden de Compra (guía de internamiento Nº 0291) de fecha 07 de marzo de 2014, la empresa Conserluc prove-

yó de dichos artículos al mencionado proyecto, facturando a la Municipalidad Distrital de Baños del Inca, situación, que a todas luces habría sido concertada entre el alcalde y su sobrino, defraudando de esta manera a los intereses del estado y específicamente de dicho gobierno local. Según las pruebas presentadas ante la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción, el candidato Jesús Julca, habría intervenido continuamente en los procesos de selección y adquisición de bienes y servicios para favorecer a la empresa propiedad de su sobrino.

Cárcel para conductor ebrio que mató a transeúnte El conductor Humberto Castrejón Hoyos, cumplirá nueves meses de prisión preventiva en el penal de Huacariz, por los delitos de homicidio culposo, lesiones graves y peligro común, pues el último fin de semana atropelló y mató a un transeúnte. Hasta el Poder Judicial de Cajamarca, llegaron los familiares de la infortunada víctima quienes lanzaron arengas exigiendo cárcel para el conductor Humberto Castrejón, pues aseguraron que por su irresponsabilidad de manejar su unidad en estado de ebriedad, acabó con la vida de su

ser querido. Luego de escuchar la orden de prisión preventiva, los deudos mostraron su conformidad, además exigieron que las investigaciones en este proceso judicial se desarrollen con la misma transparencia. Como se recuerda, el último sábado Humberto Castrejón Hoyos, atropelló y mató a Alfonso Alarcón Castrejón Cieza (47) y los menores de iniciales C.C.Z.B (10) K.M.Z. B (08) y A.L. Z.B (05) quedaron heridos, a decir de los testigos el taxista se encontraba en estado de ebriedad.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Justicia social La justicia social se refiere a las nociones fundamentales de igualdad de oportunidades y de derechos humanos, más allá del concepto tradicional de justicia legal. Está basada en la equidad y es imprescindible para que los individuos puedan desarrollar su máximo potencial y para que se pueda instaurar una paz duradera. La comprensión de la dimensión ética de estos conceptos capacitará a los jóvenes para actuar por un mundo más justo, en su país y fuera de él. Todas las personas tenemos necesidades básicas comunes, que se traducen en derechos humanos fundamentales: el derecho a la propia identidad, a la supervivencia, a la educación a expresarnos con libertad y a ser tratados con dignidad y respeto, por ejemplo. Cuando estas necesidades fundamentales no se satisfacen nos encontramos frente a inequidades, que pueden darse tanto en los países industrializados como en países en desarrollo. Lo que convierte estas situaciones en injusticias es que pueden ser evitadas: no se trata de problemas irresolubles a los que no podamos hacer frente, sino que a menudo han sido provocados por personas y persisten porque mucha gente se desentiende de ellos. La decisión de promover o negar la justicia social está en manos de las personas, ya sea a escala individual, local, nacional o mundial. Las inequidades están relacionadas con los conflictos, tanto en los países industrializados como en los países en desarrollo. La injusticia real o percibida es una de las fuentes más comunes de conflictos y de violencia entre los individuos, los grupos y los países. Puede ser que la pobreza sea la injusticia más fundamental y más extendida: no permite el acceso a otros derechos fundamentales. La discriminación es una injusticia que interfiere en las posibilidades que tienen los individuos de desarrollar su potencial.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Abortos Algunos candidatos nacieron abortados. Se presentan a las elecciones con más pena que gloria, y saldrán más quemados que carbón. No existe forma de que ganen votos, solo tristezas. Así es la vida, no todos triunfan.

Oportunidad Todos tenemos la oportunidad de vencer y ganar y ser admirados por la nación. Pero eso debemos dejarlo para los súper héroes. Dejen de vivir de sueños, no son superman, no son superratón, no son súper, solo mínimo.

Castigo Nos cuentan que unos ronderos deseas azotar a todos los opositores a su señor y amo. Las rondas son para cuidar no son justicieros, porque así se generan más problemas, y se comenten más errores y horrores.

Clamoroso déficit de veredas Mientras en muchísimos sectores de la ciudad, no existen veredas, la municipalidad porfía en construir veredas eliminando jardines, como en FONAVI I. ¡Quién los entiende!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Tomar y conducir es lo peor, porque el automóvil se convierte en un arma. Ahora nuevamente comentamos sobre accidentes y muertes, triste panorama, triste realidad. Aún no se toma conciencia, solo toman cerveza.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Por favor, no se peleen por encuestas, las encuestas son fáciles de hacer y difundir por las redes sociales. Todos podemos ganar en encuestas, hasta Perú puede clasificar al mundial vía encuestas, no se pasen de brutos.

Ebrios

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Encuestas

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE ABRIL DE 2014 10 DE DE 2014 Lanzó aceite hirviendo a picaronera pero fue puesto en libertad. Víctima sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el rostro y extremidades. Está internada en Hospital María Auxiliadora

Acribillan a adolescente de 16 años en la vía pública. Deudos del menor afirman que estudiaba en el Colegio San Francisco de Asís y no tenía enemigos. Policía sospecha de venganza

Falsifican documentos para desalojar a campesina Mediante demandada presentada ante el juzgado de Baños del Inca, Matilde Rafael Yopla pretende desalojar a su hermana Francisca y sobrinos de su vivienda ubicada en el centro poblado Puylucana, donde viven hace más de 20 años.

L

a demandada su hermana ha presentado un contrato de compraventa falso, pues ella conjuntamente con el ex juez de paz de Puylucana Manuel Díaz Cerquín elaboran este

documento con la finalidad de sorprender a las autoridades. La demandada nunca fue notificada conforme a ley como se podrá verificar del expediente No. 051-2012, que

gira ante el Juzgado Civil de Baños del Inca, por eso fue declarada rebelde y no pudo defenderse y menos presentar las pruebas correspondientes. Gana el juicio Matilde Rafael Yopla con el falso contrato tal como se puede apreciar de la sentencia del juzgado de Baños del Inca. La propiedad en disputa fue comprada por los esposos Ja-

Rondas de Cajamarca recibirían S/. 100 millones en apoyo 100 millones de nuevos soles es otra de las propuestas de interés social de Rosa Florián Cedrón, candidata al gobierno regional de Cajamarca por el movimiento independiente Diálogo Social. Con esta partida se busca brindar apoyo logísticos a las rondas urbanas y campesinas, tal es el caso de unidades móviles, vestuarios, seguro de vida, capacitación y asesoría jurídica. La candidata que postula a la presidencia regional con el sím-

bolo del “caño”, considera que la seguridad ciudadana es una prioridad para el desarrollo de Cajamarca para garantizar las inversiones con responsabilidad social y eficiencia operativas de las micro y pequeñas empresas que generen trabajo y bienestar a la población. “Estamos decididos a terminar con la delincuencia, derrotar la criminalidad y reducir los actos de corrupción fortaleciendo la institucionalidad de las rondas

urbanas y campesinas con quienes trabajaremos de la mano y articuladamente con la Policía Nacional y la sociedad civil organizada”, sentenció Rosa Florián. Dijo que los 100 millones de soles servirán para dotar de instrumentos logísticos a las rondas urbanas y campesinas, se construirá establecimiento de uso múltiple, se dotará de camionetas y motocicletas, equipos, radios de comunicación y reflectores, vestuario y otros de necesidad inmediata. Resaltó así mismo que cientos de personas, hombres y mujeres, están por vocación velando la seguridad de la ciudadanía y combatiendo la delincuencia, exponiendo muchas veces su integridad, por lo que, proponemos un seguro de vida para los ronderos y ronderas de la región. “Somos la mejor alternativa de cambio y estamos convencidos que con el apoyo de los hombres y mujeres de nuestra región Cajamarca lograremos cumplir con todo lo que proponemos”, concluyó.

cova Yopla Mantilla y José Candelario Rafael Requeleme tal como se puede verificar con el contrato de compraventa. Al morir José Candelario dejó como a sus hijas y su esposa como copropietarias del terreno. Jacova no podía vender unilateralmente el terreno sin la debida autorización de las dos hijas. En los documentos presen-

tados por Matilde Rafael Yopla se ha detectado y certificado mediante peritaje de perito falsificación de firmas y alteración en las huellas dactilares. Matilde vive en Lima desde hace 25 años y solo ha regresado a Cajamarca después del fallecimiento de mi madre. Ha cometido el delito de falsificación de documentos y fraude procesal.

MPC pide agilizar pago de trabajadores Frente al reclamo de un grupo de trabajadores impagos de proyectos que ejecuta la Municipalidad de Cajamarca en el distrito de Jesús, Iván Domínguez, Gerente Municipal de la comuna local dijo que intermediarán de forma inmediata ante la empresa contratista, para que a la brevedad posible se cumpla con la parte remunerativa de los trabajadores contratados, como también, con la culminación de las obras ejecutadas a su responsabilidad, de lo contrario harán respetar el principio de autoridad amparada en la ley. Dijo además que este incumplimiento de remuneraciones trae consigo el retraso de las obras y contraviene con la política de gestión de la actual adminis-

tración edil que es el beneficio social de la población. Asimismo, refirió que es la empresa contratista de nombre Manuel Pérez la que ha tomado el servicio de los trabajadores y la municipalidad de Cajamarca cumple con el desembolso de los pagos que corresponden de acuerdo a los cronogramas establecidos en favor de la empresa ejecutora y es ella la que tiene que cumplir con sus trabajadores; sin embargo, es una preocupación en la que entrarán a tallar para buscarle la pronta solución.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Alan García: Humala indultó a 64 sentenciados por narcotráfico. El líder aprista sostuvo que nadie acusa al actual presidente, porque actuó de acuerdo a su atribución constitucional

Policía israelí y palestinos se enfrentan en Jerusalén. La muerte de un joven palestino durante una protesta ha generado esta última escalada de violencia que ya lleva tres días

Exigen celeridad en investigaciones contra Gregorio Santos Los simpatizantes de Gregorio Santos aseguran que ya pasaron dos meses desde su detención preventiva, pero hasta el momento no se realiza investigación alguna El asesor regional, Cesar Flores, aseguró que ya pasaron más de dos meses desde que el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero esta tras las rejas, pero hasta el momento no se realiza ningún tipo de investigación por eso sus seguidores exigen la celeridad en este proceso Flores Berríos, detalló que to-

da esta situación deja entrever que el único objetivo de los detractores de Santos, fue no dejarlo participar de las elecciones, pero se equivocaron porque el pueblo se ha dado cuenta de todo esto, por ello están apuntalando la fase final de la campaña política. Como se recuerda el pasado 25 de junio, la Jueza Mercedes Caballero dictó 14 meses de prisión preventiva, para Gregorio Santos, a quien se lo acusa de los delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho y colusión agravada y simple.

· Es evidente que la prevención del suicidio requiere también la intervención de sectores distintos del de la salud y exige un enfoque innovador, integral y multisectorial, con la participación tanto del sector de la salud como de otros sectores, como por ejemplo los de la educación, el mundo laboral, la policía, la justicia, la religión, el derecho, la política y los medios de comunicación.

10 de septiembre: día de la prevención del suicidio

E

Administrativos de EsSalud acatan paro de 24 horas Los manifestantes realizaron un plantón en el frontis del policlínico de EsSalud en Cajamarca exigiendo el reconocimiento de un bono económico Un grupo de trabajadores administrativos de EsSalud, portando pancartas y carteles, realizó un plantón en el frontis del policlínico de EsSalud, ubicado en la avenida Hoyos Rubio, exigiendo el reconocimiento de un bono que por ley les corresponde. Mario Celis Palacios, vocero del Sindicato de Trabajadores Administrativos de EsSalud, aseguró que se trata de un paro de 24 horas, pues lo único

que necesitan es el cumplimiento de las normas que los beneficia. El sindicalista aseguró que la protesta también es por la exigencia al Gobierno Central para que aceleren los trámites de la construcción del nuevo hospital de EsSalud en Cajamarca, pues actualmente los pacientes son atendidos en espacios reducidos. En tanto advirtió que en caso sus medidas de lucha no sean escuchadas, ellos van a radicalizar sus medidas de protesta, dado que al parecer estas es la única forma en la que pueden ser atendidos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

l 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se fomentan en todo el mundo compromisos y medidas prácticas para prevenir los suicidios. Cada día hay en promedio casi 3000 personas que ponen fin a su vida, y al menos 20 personas intentan suicidarse por cada una que lo consigue. Con el patrocinio de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, la OMS y sus colaboradores preconizan terapias adecuadas y medidas de seguimiento para quienes han intentado suicidarse, junto con un tratamiento más mesurado del suicidio por parte de los medios de comunicación. Es necesaria una labor mundial de concienciación de que el suicidio es una de las grandes causas prevenibles de muerte prematura. Los gobiernos deben elaborar marcos normativos para las estrategias nacionales de prevención del suicidio. A nivel local, las declaraciones políticas y los resultados de la investigación deben plasmarse en programas de prevención y actividades comunitarias. El problema Cada año se suicidan casi un millón de personas, lo que supone una tasa de mortalidad "global" de 16 por 100 000, o una muerte

cada 40 segundos. En los últimos 45 años las tasas de suicidio han aumentado en un 60% a nivel mundial. El suicidio es una de las tres primeras causas de defunción entre las personas de 15 a 44 años en algunos países, y la segunda causa en el grupo de 10 a 24 años; y estas cifras no incluyen los tentativas de suicidio, que son hasta 20 veces más frecuentes que los casos de suicidio consumado. Se estima que a nivel mundial el suicidio supuso el 1,8% de la carga global de morbilidad en 1998, y que en 2020 representará el 2,4% en los países con economías de mercado y en los antiguos países socialistas. Aunque tradicionalmente las mayores tasas de suicidio se han registrado entre los varo-

nes de edad avanzada, las tasas entre los jóvenes han ido en aumento hasta el punto de que ahora estos son el grupo de mayor riesgo en un tercio de los países, tanto en el mundo desarrollado como en el mundo en desarrollo. Los trastornos mentales (especialmente la depresión y los trastornos por consumo de alcohol) son un importante factor de riesgo de suicidio en Europa y América del Norte; en los países asiáticos, sin embargo, tiene especial importancia la conducta impulsiva. El suicidio es un problema complejo, en el que intervienen factores psicológicos, sociales, biológicos, culturales y ambientales.

· A nivel mundial, la prevención del suicidio es una necesidad que no se ha abordado de forma adecuada debido básicamente a la falta de sensibilización sobre la importancia de ese problema y al tabú que lo rodea e impide que se hable abiertamente de ello. De hecho, solo unos cuantos países han incluido la prevención del suicidio entre sus prioridades.


07

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014 La Oroya: bloquean Carretera Central en protesta contra minera. Al menos 500 manifestantes chocaron con las fuerzas del orden a las 5 a.m. en el kilómetro 159 de la vía

JNE resolverá esta semana si acepta la candidatura de Falconí. Presidente del máximo ente electoral, Francisco Távara, emplazó al Congreso a que emita una opinión al respecto

Sierra Exportadora buscará despegue económico de Cajamarca

SEDACAJ transparenta información sobre situación de la empresa La EPS SEDACAJ S.A. en su afán por transparentar y democratizar la información existente en la empresa hace llegar a los candidatos al gobierno local y regional, un file que contiene datos relevantes y actualizados que reflejan la situación real en la que se encuentra la empresa prestadora de servicios de agua potable y saneamiento de Cajamarca.

C

on el objetivo de que los candidato tanto a la Alcaldía Provincial, como al Gobierno Regional de Cajamarca, tengan un amplio conocimiento sobre la situación en la que se enmarca la empresa SEDACAJ, se les hizo llegar un file con información relevante y actualizada, para que los líderes políticos de todas las agrupaciones puedan tener mayores alcances sobre la situación de la empresa, permitiéndoles generar propuestas reales, viables y técnicas que permitan una eficiente futura gestión. La EPS SEDACAJ S.A. es una empresa municipal cajamarquina al servicio de la población, que en la presente gestión ha concentrado esfuerzos en la realización de inversiones y proyectos de corto, mediano y largo plazo, para producir mayor cantidad de agua potable, cobertura de alcantarillado y el tratamiento de aguas residuales, orientadas a

atender la demanda presente y futura de la población; pero es necesario que se entienda la situación en la que se enmarca esta empresa para seguir dándole viabilidad a estos esfuerzos emprendidos y que en una futura gestión sean asumidos con responsabilidad. Ante esta situación el Presidente del Directorio de SEDACAJ, Econ. Carlos Jiménez Ríos, asevera que sin información y sin conocer de cerca las fortalezas y debilidades de una organización tan compleja como SEDACAJ, no se puede adoptar medidas idóneas que le den sostenibilidad en el tiempo; adicionando en su alocución: “En SEDACAJ, venimos trabajando muy duro por darle a los cajamarquinos el líquido elemento que tanto necesitamos, pero no es fácil recuperar a una empresa que se encontraba en una situación crítica, sin embargo y pese a ello estamos efectuando un conjunto de acciones y convenios

que se encuentran en proceso, y que estamos seguros en un futuro permitirán que el poblador cuente con estándares de cantidad y calidad de agua idóneos”, subrayó. Así mismo el Gerente General de la EPS Ing. Juan Felipe Díaz, recalcó que hablar del agua es uno de los temas más delicados en una ciudad tan sensible y heterogénea como Cajamarca, y por ello la importancia de tomar con mucha responsabilidad el futuro y la sostenibilidad del agua potable en nuestra ciudad, es así que todo poblador cajamarquino así como todos los candidatos deben saber del trabajo que venimos realizando en un marco de gobernabilidad y gobernanza, los proyectos que se vienen logrando y las mejoras que venimos teniendo. Felipe Díaz adicionalmente dijo: “En el afán de transparentar y dar a conocer las acciones que se vienen ejecutando en la Empresa, estamos programando una visita guiada con todos los candidatos a las instalaciones de la EPS para lo cual les haremos la invitación oportunamente, de igual forma, hacemos de conocimiento a la población que está misma información se encuentra disponible en nuestro portal web www.sedacaj.com.pe; y de requerir mayor información estaremos gustosos de atenderlos en la empresa”, finalizó.

1280 AM

R

Sierra Exportadora implementará proyectos innovadores en la región Cajamarca para diversificar la oferta exportable de esta región con productos del sector No Tradicional como los Berries, ello como parte de una estrategia que ha puesto en marcha la institución para la ejecución de Planes de Negocios productivos de impacto local y nacional en esta región. El Presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, dijo que gracias a los diversos microclimas que presenta esta región, se puede impulsar la siembra de una gran variedad de productos, en los que se encuentra el cultivo de Berries como el arándano, aguaymanto y frambuesa, proyectos productivos que actualmente Sierra Exportadora viene impulsado en Cajamarca con miras a convertir a esta región en la 'Capital de los Berries'. En el caso del arándano, en el año 2010 se exportaban 32

mil dólares y el año pasado (2013) se llegó a exportar más de 16 millones de dólares, lo que genera crecimiento económico en la región cajamarquina, informó el alto funcionario. Agregó que Sierra Exportadora en su visión de mercado, prospectiva y asociatividad para producir oferta exportable; también busca transformar, industrializar, y darle valor agregado a los diversos productos, con la finalidad de que tanto Cajamarca como las otras regiones de la sierra peruana tengan acceso a los diferentes mercados con productos innovadores. En ese sentido, detalló que se está implementando diversos Planes de Negocios: quesos madurados, joyería en oro y plata, transformación de la madera de Pino, transformación de la caña de azúcar en Panela, transformación de la Tara, Aguaymanto deshidratado, pasta de rocoto y ají amarillo.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

¡Aquí manda el pueblo! (Parte 02) Por Segundo Matta Colunche

Descartan un Fenómeno El Niño extraordinario

E

l Fenómeno El Niño alcanzó una magnitud débil en el presente invierno y para fin de año aún no se descarta la reactivación de condiciones cálidas, informó el Comité encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), a través del comunicado oficial N° 13. En su comunicado el Enfen descartó el desarrollo de un evento extraordinario de El Niño para la estación del verano.

Dicho grupo de trabajo llegó a tal conclusión de acuerdo con el análisis de las condiciones actuales y los resultados de los modelos numéricos. El Comité se reunió para analizar y actualizar la información de las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológico-pesqueras e hidrológicas de agosto, observándose en general, que se mantienen las condiciones neutras de la temperatura del mar, de la temperatura del ai-

· Igualmente, menciona que al terminar el año hidrológico (septiembre de 2013 - agosto de 2014) se presentaron caudales cercanos a los promedios históricos en la zona norte, mientras que en la zona sur, los caudales continuaron por debajo de lo normal. · Los principales reservorios registraron 67% y 36% de la capacidad de almacenamiento en la costa norte y en la costa sur, respectivamente, disminuyendo con respecto al mes anterior debido a la entrega del recurso hídrico a los valles, puntualizó. · En relación a las perspectivas, el Comité del Enfen señala que en el Océano Pacífico ecuatorial se observa la propagación de una onda Kelvin cálida débil cuyo núcleo estaría arribando a la costa peruana entre la tercera y cuarta semana del presente mes.

re y del nivel medio del mar a lo largo de la costa peruana. El documento precisa que durante el pasado agosto, el Anticiclón del Pacifico Sur (APS) presentó una configuración zonal atípica al periodo de invierno y permaneció débil en su centro de alta presión, presentando una anomalía de hasta -4 hPa.( Hectopascal, unidad que mide la presión atmosférica). Añade que el constante ingreso de sistemas polares fríos y bifurcación del APS hacia el occidente, permitió el declive de la ocurrencia de vientos fuertes sobre el litoral peruano, inusual para la temporada, manteniendo la persistencia de anomalías positivas de la temperatura superficial del mar alrededor de 1.0°C en la región Niño 1+2. En el litoral peruano, la temperatura superficial del mar y el nivel medio del mar presentaron valores alrededor de su normal, mientras que la temperatura máxima y mínima del aire continuaron mostrando, en general, una tendencia a la normalización, se indica.

Inaugurarán mercado en distrito San Juan El alcalde provincial de Cajamarca señaló que continúan inaugurando obras y en los días próximos la Municipalidad de Cajamarca inaugurará mercados modelos en los distritos de San Juan, Magdalena y Cospán, con estas obras, dijo, el burgomaestre lograrán dinamizar la economía de la población de estos

distritos y lugares aledaños, a través de la venta de sus productos en espacios adecuados y dignos para la actividad comercial. La obra próxima a inaugurar es el mercado de San Juan, obra financiada por un presupuesto de 2 millones 165 mil nuevos soles y contará en su primer nivel con pues-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tos para venta de carnes rojas, carnes blancas, pescados; puestos para venta de menestras, comidas, almacén, servicios higiénicos, administración, frigorífico; en tanto, en la segunda y tercera planta, puestos para ventas de frutas, verduras tubérculos y abarrotes en general.

Dos acontecimientos políticos importantes se realizaron durante los últimos días en Cajamarca. El pasado 30 de agosto, miles de ciudadanos se movilizaron en Jaén; y, ayer sábado 06 de setiembre, un mar humano recorrió las calles de Cajamarca. Acto de masas que tienen un matiz singular: 1) Elevado nivel de conciencia de los cajamarquinos por defender el proyecto político regional (Nuevo Modelo de Desarrollo), y 2) Firmeza y decisión de los herederos de Barrantes para seguir luchando por la libertad de Gregorio Santos, a quien consideran un soldado más de los grandes cambios que la región y el país necesitan. Hechos que quedarán grabado por siempre en la historia de nuestro pueblo. El sábado 06 de setiembre, desde tempranas horas, pobladores del campo y la ciudad se concentraron en el barrio Chontapaccha. Desde allí marcharon por las diferentes calles de la ciudad rumbo a la Plaza de Armas de Cajamarca. La movilización estuvo liderada por el candidato a vicepresidente regional, Porfirio Medina Vásquez; también se sumaron el líder del Partido Político Tierra y Libertad, Marco Arana Zegarra; y, el candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca, Sergio Sánchez Ibáñez. Al paso por las calles y mercados de la ciudad, la multitud recibía muestras de aprecio y simpatía por parte de la población. Varios de ellos derramaban lágrimas de emoción al ver a su pueblo de pie, luchando por la justicia y liberación de sus hermanos. Desde el espacio donde nos ubicamos pudimos escuchar algunas espontáneas palabras de los cajamarquinos: “Ahora no nos tumba nadie”, “Fuera Yanacocha”, “Ollanta traidor encarcelaste a Goyo”, “Este es nuestro pueblo valiente y luchador”, etc. Veíamos en el rostro del cajamarquino de a pie un sentimiento de emoción y firmeza en su lucha. El sonido de los parlantes replicaban las consignas: ¡Aquí manda el pueblo. Goyo presidente! ¡Con cárcel o sin cárcel. Goyo presidente! Y la multitud con puño en alto hacía réplica mientras flameaban las banderas verdes del MAS. Las marchas multitudinarias no solo se sienten en Cajamarca como capital, sino en toda la región. Chirinos en San Ignacio, Púcara en Tacabamba (Chota), Huangamarca y el Tambo en Hualgayoc-Bambamarca, Palma Central en Jaén y otras. Sin duda en cada pueblo hay un sentimiento que emerge y camina no solo a conseguir la transformación de la región, sino del país. Como decía Marco Arana: “Este año consolidamos el triunfo en Cajamarca y el 2016 avanzamos hacia una victoria nacional”. Empero la derecha no se ha quedado con brazos cruzados. En su desesperación y afán de desprestigiar las luchas del pueblo, ha retomado sus campañas mediáticas digitadas desde el grupo El Comercio y reproducidas por varios medios en Cajamarca. Estos hacen mutis cuando las victoriosas luchas del pueblo avanzan a conquistar el poder. No informan nada, y si es que lo hacen presentan una realidad distorsionada. No importa. Mientras ellos callan el pueblo alza su voz y sin temor a equivocarme puedo afirmar que es insostenible para la derecha el avance de la conciencia cajamarquina. El liderazgo de: Gregorio Santos, Porfirio Medina y de varios cuadros regionales y locales, le dan dirección y nivel a este proceso electoral. Las muestras de unidad se sienten en las organizaciones sociales, en el MAS y en los movimientos políticos locales y regionales. Hay varios que ya han expresado su adhesión. “En el MAS caben todos. Aquí no hay espacio para el sectarismo” dijo, ayer Medina Vásquez. Nosotros sin vacilación diremos: ¡Aquí manda el pueblo!

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Fundación Telefónica premiará a docentes innovadores

A

unque muchos de nuestros docentes a nivel nacional se enfrentan a duras realidades de pobreza en sus entornos, algunos de ellos, dan a conocer la otra cara de esta problemática. Una, que

muestra a maestros que usan tecnologías educativas al mismo ritmo que la educación del primer mundo para ofrecer una formación de calidad. Es por ello que la Fundación Telefónica, reconocerá y

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

premiará la labor de dichos maestros en el “Concurso Fundación Telefónica de Innovación Educativa”, que busca incentivar y apoyar la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los

procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula. El Concurso tiene dos categorías divididas en los años de secundaria: de primero a tercero; y de cuarto a quinto. Los profesores que ganen el primer lugar en cada categoría viajarán a Argentina, con todos los gastos pagados para participar en el Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología,

Innovación y Educación. Además, la Fundación Telefónica entregará equipos tecnológicos a cada escuela de donde provienen los docentes ganadores. En ese sentido, te envío la nota de prensa y una foto de los premios que se otorgarán a los ganadores de dicho evento, para que puedas ayudarnos con su difusión.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DEPORTES

Perú ganó 2-0 a Qatar y suma tercera victoria consecutiva. Alexander Callens (84') y Paolo Guerrero (88') marcaron para la selección nacional en el estadio en Doha

ENTRENAN MENTALIZADOS EN CAIMANES

A ROMPER LA MALA RACHA E

l plantel de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC - continúa en partidos de práctica con miras al lance de este viernes ante el cuadro de Caimanes de puerto Etén. Este partido, válido por la fecha 2 del Torneo Clausura serpa – según los dirigidos por Cheche Hernández – el punto de quiebre de la mala racha de partidos perdidos. Hay buen ánimo en los jugadores quienes están mentalizados para ganar a los ver-

des de Olmos y recuperar terreno. El grupo está mentalizado en hacer respetar la casa y ganar en esta segunda fecha y así salir de la mala racha que atraviesa el Gavilán ya que hace cinco fechas que no levanta cabeza y no revive lo que es saborear un triunfo. Mañana los dirigidos de “Cheche” continua con los entrenamientos en la recta final para quedar listos y salir el viernes 03:30 p.m. al

gramado del estadio Héroes de San Ramón medir a los Caimanes. Por su parte en la visita el ánimo también es de lo mejor ya que viene de debutar en el Clausura con un triunfo al vencer por la mínima diferencia a Unión Comercio. La afición cajamarquina espera con ansias ver en acción na los refuerzos el colombiano Valoyes y el argentino Leguizamón, en quienes tienen cifradas las esperanza de gol.

MANCO, MERINO, SOTIL SUPERARON SU LESIÓN

Listos para volver a las canchas Los volantes Roberto Merino, Reimond Manco y Johan Sotil, superaron su lesión que los aquejaba y no pudieron jugar ante Cristal en el debut del Clausura, quedaron listos para volver a las canchas de juego y están a las órdenes del técnico Hernández. Los tres superaron la lesión y entrenan con sus compañeros de cara al lan-

ce de este viernes en Cajamarca ante Los Caimanes por la segunda fecha del Torneo Clausura. Los jugadores estuvieron de para por algunos días y volverán a los terrenos de juego. Merino, Sotil, Manco son la opción en la volante del cuadro cajamarquino para mejorar en variantes y conseguir un triunfo en casa que lo está pidiendo a gritos.

DUPLA que volverán a jugar juntos ante las lagartijas

JUVENIL UTC QUIERE GANAR EN LA MESA

Reclamo que exaspera Juvenil UTC considera que se realice el control de huellas digitales. El autorizado en verificar la identificación de huellas es la Policía Nacional del Perú a través de su departamento de identificación. No pudieron ganar en la mesa y ahora. En el fútbol todo vale. Juvenil UTC reclama en el que pide los puntos perdidos ante Bellavista de Jaén por la Copa Perú. La directiva de los juveniles sospechan que el cuadro de Jaén habría suplantó a un jugador y las

MANCO reaparece en el once titular

INTENTA levantarse ganando puntos en la mesa

dudas es con el jugador con la chompa número 9m, inscrito en la planilla de juego como Hermes Brian Ludeña Castillo, quien habría sido suplantado. Se atribuyó que el jugador en cancha habría sido Jorge Velásquez Castillo. Por eso se pidió que se aplique el control de huellas dactilares a todos los jugadores ante una desconfianza del adversario. También se dice que Velásquez estaría inscrito en el club de la Academia Municipal de Jaén y por límite de edad no puede jugar en otro equipo. Mientras tanto la dirigencia del Bellavista está tranquila porque saben que no están en falta todo esta conforma y correcto jugadores inscritos según las bases y esperan el partido de vuelta en Jaén a jugarse este domingo para ratificar su mejor nivel volviendo a ganar con un contundente marcador.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

HEYDI SÁNCHEZ CAMPEONA EN LANZAMIENTO DE DISCO Y BALA

Lanzadora polivalente Heydi Sánchez es la atleta con mejores resultados en los dos lanzamientos bala y disco, algo no muy común, pues lo tradicional es hacerlo en bala o disco, por la similitud en la ejecución de los lanzamientos técnicos, pero ya adentrarse en la práctica también del lanzamiento del martillo y la jabalina. Es mucho más complejo, estos casos no se ven regularmente en la competición escolar. Concluyó la Etapa Macro Regional de los Juegos Deportivos Escolares 2014 Categoría “C” sub 17, actividad desarrollada en Chiclayo. La atleta Cajamarquina Heydi Sánchez fue la ganadora al triunfar en los lanzamientos de Bala y Disco, ocupando el primer lugar con las mejores marcas registra-

das. Heyde Sánchez estudia en la Institución Educativa Santa Teresita de Cajamarca, tiene 15 años de edad y cursa el cuarto año de secundaria. Tras su excelente participación clasificó al Etapa Nacional de los juegos Escolares Nacionales a desarrollarse en Lima. Ella tiene como entrenador al profesor Ronald Castañeda Zamora, y lo entrena muy fuerte para la competencia que se viene y en donde con los mejores atletas del país. Heydi, luce en el pecho, con mucho orgullo las preseas de oro ganados para Cajamarca, convirtiéndose así en la primera atleta e su especialidad que va como promesa escolar.

OBLIGADO a jugar con juveniles para no se complique al final

NO CUMPLEN EN LA BOLSA DE MINUTOS

Águilas en riesgo

C

SE BAÑA en oro, Heydi Sánchez SAN MARTIN, ANCASH, LA LIBERTAD YA TIENEN REPRESENTANTES

Van saliendo clasificados a la regional Academia Municipal Jaén, Chavelines de Pacasmayo, Universidad San Pedro de Chimbote, Sport Rosario de Huaraz, Universidad César Vallejo de Tarapoto, Racing de Huamachuco jugarán la Regional de la Copa Perú 2014. La Eta Regional ya tiene a algunos clasificados, que comenzará el 21 de setiembre, aún queda tres cupos que se siguen disputando en la Región II y la mayor chance lo tienen los elencos de Jaén ADA y Bellavista. Este domingo en los choques de vuelta

ratificarán su clasificación. La Región Ancash ya definió a sus clasificados: Sport Rosario de Huaraz y San Pedro de Chimbote. San Martín tiene como campeón Universidad César Vallejo de Tarapoto y el segundo sale entre Atlético Nacional de Campanilla o Mariscal Cáceres. La Libertad clasificó a Chavelines de Pacasmayo y Racing de Huamachuco. En Cajamarca la clasificación en el bolsillo lo tienen ADA y bellavista de Jaén.

ROSARIO volverá a jugar en una Copa Perú

on el torneo en su recta decisiva, pocos han reparado un detalle: La bolsa de minutos. Hay tres equipos que están en riesgo de incumplirla: Comerciantes Unidos, Sport Boys y Alianza Universidad Una de las implementaciones más oportunas que se ha visto en el fútbol peruano en los últimos años es la creación de la denominada Bolsa de Minutos. Dicha medida, que propicia el surgimiento de jóvenes valores tanto en el Descentralizado como en Segunda, ha generado resultados positivos, ya que muchos jugadores, de corta edad, logran hacerse un lugar en sus clubes gracias a esta norma. Otro impacto colateral de esta regla es que ha evitado que los equipos solo luzcan plagados de jugadores veteranos, y que ya sea por iniciativa propia u obligación, terminen reservando un lugar para los nóveles en su plantel. En el torneo de ascenso, esta medida ha resultado más que oportuna, sobre todo para irle quitando ese rótulo de cementerio de la Primera. Así, cada vez son más los equipos de esta ca-

tegoría que apuestan por nuevos talentos y que, gracias a ello, no han tenido problemas para cumplir la Bolsa de Minutos con bastante anticipación. Ese es el caso de Pacífico y Unión Huaral, dos escuadras con mucha sangre joven esta temporada y que completaron los 1 mil 890 minutos exigidos por la norma, apenas transcurridas 14 fechas. Sin embargo, actualmente, tras jugarse 18 jornadas, el balance no es tan alentador con los demás conjuntos. Los casos puntuales de Comerciantes Unidos 1 mil 197 minutos pendientes, Sport Boys 1 mil 172 minutos pendientes y Alianza Universidad 1 mil 15 minutos pendientes son los más críticos. Y es que los tres clubes deben más de mil minutos y el reloj ya juega en contra de ellos: como solo se pueden sumar como máximo 135 minutos por partido, de aquí en adelante, cutervinos, huanuqueños, ambos con un máximo acumulable de 1 mil 620 minutos, y rosados (máximo acumulable de 1 mil 755 minutos, por tener un partido pendiente, tendrán que alinear casi por obligación a

por lo menos un jugador sub-20 en todas sus presentaciones restantes. Un detalle no menor que sus rivales tendrán muy en cuenta. Y es que la sanción es explícita y drástica en caso no cumplir con la "Bolsa de Minutos". Como se recalca en el artículo 22 de las Bases de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional de Segunda División para este año: "Los clubes que no alcancen el mínimo de minutos exigidos en el torneo serán penalizados con la pérdida de tres 3 puntos por cada noventa 90 minutos o fracción faltantes para llegar a los mil ochocientos noventa 1890 minutos". De esa forma, queda claro que para los tres equipos este es un tema que no se puede pasar por alto. Pero más allá de la norma y de querer cumplirla para evitar una reducción de puntos, esto es algo que nuestros clubes deben aprender a tenerlo en su ADN y no por temor a un castigo. Apostar por nuevos valores es el único camino para ampliar el universo de jugadores en nuestro circuito futbolístico. Algo esencial e imprescindible para un fútbol que aspira a ser competitivo algún día.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes ENTRENAN MENTALIZADOS EN CAIMANES

A ROMPER LA MALA RACHA

Águilas en riesgo NO CUMPLEN EN LA BOLSA DE MINUTOS

Vuelven a las canchas MANCO, MERINO, SOTIL SUPERARON SU LESIÓN

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.