www.elmercurio.pe
“Año de la consolidación del Mar de Grau"
CAJAMARCA LUNES 10 OCTUBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2927 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Ronderos atacan patrullero
1 muerto y 6 heridos en accidente
Comuneros desafían a todos en un abuso de autoridad
En el kilómetro 20 de la carretera Cajamarca – Bambamarca.
S/. 0.80
3 PERSONAS PERDIERON LA VIDA
Intervienen a extorsionadores Operaban desde Huacariz, sus víctimas empresarios de Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Tumbes.
Se estrella avioneta Falla mecánica habría provocado desvío e impacto de la unidad
10 de octubre: Día de la Salud Mental Un tema pendiente en políticas sociales
en
Hoy FONGAL HORA: 7:00 PM
ALEX CAMPOS TOUR
ORGANIZA
DERROCHE DE
AMOR
ENTRADAS EN :
Avivamiento PRODUCCIONES
CMYK
LOCALES
02
Matthew deja 10 muertos en su paso por el sureste de EE.UU. El huracán azotó Florida, Georgia y Carolina del Sur. Tormenta descendió a categoría 1 y dejó a miles de ciudadanos sin luz
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2016
Trump gana el rechazo de su esposa por comentarios vulgares. Melania Trump dijo que la forma en que su marido se refirió a las mujeres "no representa" al hombre que ella conoce
Intervienen a extorsionadores en el penal Huacariz
P
ersonal de la unidad de Investigación de la comisaría del Porvenir de Chiclayo, desarticularon una peligrosa banda de extorsionadores que operaba desde el interior del penal de Huacariz-Cajamarca y que tenía entre sus víctimas a prósperos empresarios y transportistas de las regiones de Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Tumbes. Los agentes al mando del Mayor PNP Juan Cotrina Campos, viajaron hasta Cajamarca, para desbaratar por completo a la organización delictiva que operaba en toda la Macro región Norte. En coordinación con la fiscalía y agentes del Inpe, y policías de Cajamarca, los efectivos ingresaron al pabellón 05, alero “B”, celda N°17 donde requisaron las celdas de los internos: Joselito Vela Segura (37) alias “Chino Vela” sentenciado por delito de violación, Carlos César Cornejo Coronado (33) sentenciado por robo agravado y Juan Carlos Ba-
Ayer, domingo al promediar las 5:30 am se registró un nuevo accidente de tránsito en el kilómetro 20 de la carretera Cajamarca – Bambamarca. Una combi de placa de rodaje M1-0772, color plomo chocó en la parte posterior de un camión de placa 05C7-31, – ambas unidades se dirigían a la ciudad de Bambamarca (capital de la provincia Hualgayoc). Según testigos del hecho indicaron que la combi iba a gran velocidad y en un momento dado trató de pasar al camión, sin embargo un mal cálculo hizo que chocara contra el camión. El accidente dejó como saldo un muerto, una señora NN (hasta el cierra de la pre-
llona Sirlopú (36) sentenciado por robo agravado, a quienes se les halló 04 celulares marca NOKIA color negro, 09 chips, 13 baterías, y 02 cargadores hechizos. Además libretas con los nombres y números telefónicos de sus víctimas. Esta intervención era la última pieza clave que faltaba, para desbaratar por completo todo el modus ope-
randi de la organización delictiva del “Chino Vela”, pues como se recuerda los efectivos iniciaron desde hace un mes un trabajo de seguimiento a mérito de una denuncia en Chiclayo y luego viajaron a Tumbes, para comprobar que los reos de Cajamarca realizaban depósitos a sus parejas para el cobro de cupos e incluso eran depositados a familiares de
reos de penales de Lima. Hemos viajada a Tumbes y Cajamarca, para desarticular esta banda delictiva de extorsión, era una peligrosa organización que operaba en todo el Norte” indicaron los cinco efectivos policiales que sacaron adelante este caso. La banda en total estaba integrada por 10 sujetos entre hombres y mujeres
Detienen a “tarjeteros” Luego de un paciente trabajo de seguimiento se logró detener a dos sujetos que sorprendían a incautos clientes del banco con el cambiazo de tarjetas. Su última víctima fue Juana Salazar Gálvez a quien le hicieron un cambio de tarjeta de crédito. Los detenidos son Marco Darío Ríos Auza – con seis denuncias por el delito de estafa. Además, Francisco Vallejos Benavides – dos denuncias y un proceso contra el patrimonio Los robos electrónicos se han masificado en el mundo. En el Perú, de cada 100 dólares que se mueven en la red, dos céntimos van a las cuentas de los piratas. Usurpación de identidad, estafa y falsificación de documentos podrían ser los delitos por el cual remitirá al Ministerio Público a los sospechosos que son indagados de obtener tarjetas de crédito con documentos falsos y que estafaron a una institución bancaria, y además afectaron a sus familiares.
1 muerto y 6 heridos en accidente sente edición no había un nombre oficial registrado por parte de las autoridades fiscales) y seis heridos de gravedad quienes fueron trasladados a una clínica en Cajamarca. Posteriormente llegó la PNP y la fiscalía para el levantamiento del cadáver.
Efectivos de serenazgo y personal policial realizaron denodados esfuerzos para rescatar a los heridos y trasladarlos a la clínica Limantambo donde se conoce que algunos heridos estaría siendo estabilizados. La combi llena de pasajeros habría salido de Cajamarca
Los heridos son 1.Hermes Silva Muñoz de 40 años edad 2.Clodomiro López Muñoz de 23 3.Luis Villalobos de 31 4.Elmer Vásquez Ramos de 56 5.Filadelfio López Chuquilín de 55 6.Carmela Muñoz Vargas de 59,
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
con destino al sitio conocido como Pincuyo cerca
de la provincia de Hualgayoc.
03
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS
La Victoria: Clausuran terminales terrestres no autorizados. Los buses obstaculizan el libre tránsito al estacionarse en las pistas y recogían pasajeros en cualquier parte.
Se estrella avioneta
S
egún fuentes policiales una avioneta – doble motor – sufrió una falla mecánica y se estrelló contra un cerro “Los chivos” en el lugar conocido como Uchuquinua, en el distrito de Llapa jurisdicción de la provincia de San Miguel. Los primero reportes establecen como hora de la tragedia las 08:46 minutos. Al promediar las 9 de la mañana de ayer, se dio información que el piloto de la avioneta siniestrada habría perdido la vida, se trataría de Carlos Castañeda Salgado Según el PNP Brigadier Rabanal se habría dispuesto el traslado de unidades de emergencia al lugar para corroborar dicha gravedad del accidente y brindar auxilio a los posibles heridos. Se tiene información que el director de la policía en Cajamarca, General Julio Granados Ticona acudió al lugar para constatar el hecho. Según información extraoficial por parte de algunos pobladores de la zona habría tres muertos, dos varones y una mujer. Producto de la tragedia se identificaron 3 personas fallecidas que corresponde a (piloto) Carlos Martín Castañeda Salgado, Faustino Tacure López e Irma García Chávez. La fiscalía que estuvo a car-
go del doctor Luis Narro Tafur de la Provincia de San Miguel identificaron los cuerpos para luego ser trasladados a la morgue de Cajamarca. La policía ya se encuentra custodiando la aeronave, a fin de iniciar las investigaciones pues, según informan, el paso de aeronaves por este sector es casi nulo. Por medio de un comunicado el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, informó que una avioneta Cessna 207 de matrícula OB – 1936P, de la empresa aérea AIR MAJORO S.A que tenía la ruta Nazca – Pucallpa. Según informan, la aeronave que estaba en un vuelo de traslado “no comercial” perdió comunicación conforme a lo informado por la torre de control de Pucallpa, la cual debió aterrizar a las 11.24 hora local. Asimismo se comunicó que la tripulación de la aeronave eran Carlos Castañeda Salgado y Fausto Tacure. A pesar de ello, fuentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones no han confirmado que se trate de la misma avioneta siniestrada. INFORMACIÓN OFICIAL Una aeronave que se trasladaba a la ciudad de Pucallpa, se estrelló ayer en la provincia cajamarquina de San
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Miguel, falleciendo sus tres ocupantes, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. A través de un comunicado, informaron que la aeronave Cessna 207 de matrícula OB – 1936B, perdió comunicación con la torre de control de Pucallpa, donde debió aterrizar a las 11:24 hora local Se informó que la citada aeronave estaba en vuelo de traslado no comercial a la ciudad de Pucallpa. “El servicio de búsqueda y rescate, a partir de información brindada por la Policía Nacional que llegó a la zona, confirmó que la avioneta encontrada en distrito de Llapa, provincia cajamarquina de San Miguel, es la misma que salió esta mañana de Nasca”, informaron. De acuerdo a la misma fuente, se ha confirmado el fallecimiento de dos tripulantes identificados como Carlos Castañeda Salgado y Fausto Tacure; así como de una tercera persona aún no identificada. El MTC informó que tanto la aeronave como su tripulación contaban con las respectivas autorizaciones y habilitaciones vigentes. Además, la comisión de investigación de accidentes del MTC está camino a la zona para investigar las causas del accidente.
Ronderos atacan patrullero El incidente se produjo en circunstancias que efectivos de serenazgo acudieron a brindar auxilio a una pareja de esposos que según informaron estaban siendo retenidos por los ronderos del barrio Urubamba cajamarca. Al llegar al lugar nos entrevistamos con José Antonio Alva Gonzales (53) quien había solicitado el apoyo que estaba en compañía de su esposa la señora Anastasia Silva Salazar (41) y junto a ellos 02 menores de edad de iniciales M.T.P (09) y C.T.P (10). Antonio Alva, manifestó que en el Sector IV su prima de nombre Julia Palomino Lopéz (40) había sido retenida contra su voluntad por parte de su ex conviviente Jesús Terán terrones (42) cuando ésta había ido a recoger sus pertenencias al domicilio de su ex conviviente a horas 3 de la tarde del último
miércoles Personal de Serenazgo se trasladaron al lugar denominado Capilla del Cementerio Sector IV del barrio Urubamba donde encontramos a un grupo de 70 personas entre hombres y mujeres provistos de palos, piedras y binzas aduciendo ser ronderos del lugar, negándose éstos en todo momento a identificarse. Se preguntó a las personas sobre la señora Julia Palomino López, estos respondieron airadamente con palabras soeces manifestando que no sabían nada y que nos retiremos del lugar, cuando nos disponíamos a retirarnos del lugar empezaron a tirar piedras a la unidad impactando una de estas en el parabrisas delantero quedando rota en su totalidad, hecho por el cual nos dirigimos hasta la Segunda Comisaria PNP, para formular la denuncia por los daños ocasionados.
Accidente en la zona Guitarrero Ayer, a tempranas horas se registró un accidente de tránsito en la zona El guitarrero (carretera a la costa). El conductor de un taxi se habría quedado dormido y estrelló su unidad contra el cerro. El chofer fue identificado como Keny Jhon
Vásquez Briones de 27 años y el pasajero de nombre Geiner Hurtado Tarrillo. El accidente fue reportado a horas de la mañana de ayer, a la central de Serenazgo quienes acudieron a la zona para brindar ayuda.
04
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
El escuadrón y sus encubridores Por: Fernando Rospigliosi
U
n video filmado en Piura el 27 de febrero del 2015 confirma la existencia de un escuadrón de la muerte o “agrupación irregular”, como la denomina el Ministerio del Interior (Mininter), y evidencia que la execrable práctica de asesinar a presuntos delincuentes a sangre fría y luego montar escenarios para que pareciera un enfrentamiento se estaba generalizando. En realidad, es una técnica que ese grupo difundía en todo el país. El reportaje de René Gastelumendi en “Cuarto Poder” de América TV (2.10.16) mostró cómo policías le disparan a un individuo herido y desarmado que está echado en el piso, al que arriman a un costado y luego ejecutan. No es una confusión ni un error. Se oye cómo uno de los policías grita “asegúralo” y luego “de lejos”, para que en la posterior pericia forense no parezca lo que es, una ejecución. Otro individuo muerto aparece después junto al primero: fue arrojado allí por policías que organizaron una escena del crimen para fingir un enfrentamiento. En la tarde, un coronel de la policía dio una conferencia de prensa en Piura para anunciar el éxito policial al abatir a cuatro delincuentes en un combate. Dos de los policías que participaron en ese operativo, los suboficiales Williams Castaño y Carlos Llanto, son parte del Grupo Especial de Inteligencia Contra el Crimen Organizado (Geico) formado por el general Vicente Álvarez y dirigido por el comandante Enrique Prado Ravines, sindicado como el jefe del escuadrón por varias investigaciones periodísticas. No por casualidad esos suboficiales participaron también en otros casos de presuntas ejecuciones extrajudiciales investigadas por el Mininter (Santa Anita, Chiclayo y Villa San Francisco). Hay que precisar que el suceso de Piura no estaba entre los seis casos investigados por el Mininter, ni los varios rastreados por la prensa. El ministro Carlos Basombrío ha explicado que hay otros 19 eventos que la comisión del Mininter no llegó a explorar pero que puso en conocimiento de la fiscalía. (“Expreso”, 6.10.16). El colombiano activista de derechos humanos Henry Holguín, que filmó el suceso de Piura, entregó el video a la fiscalía y al gobierno regional y nadie hizo nada. Luego de ser amenazado por policías –ellos sí se enteraron que había proporcionado el video–, se fue del país.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Dolores Muchos están sufriendo dolores de remordimiento, porque pecaron de ser moralistas y ahora están de miedo de enfrentar tanta moral en su propia casa. Al parecer mientras tanto criticaban hacían todo lo posible por cavar su tumba.
Inversiones Las inversiones mal hechas no sirven. Son un gasto al agua, y un gasto tonto. Dejen de vivir por hacer empresas que no conocen. Seguirán triunfando en aquello que dominan, no aquello que solo sirve para figurar como empresarios de falso crédito.
Abusivo Es un tipo abusivo y para colmo pelado. Es un tipo de lo peor. Es un tipo, quien dice ser un caballero, pero le falta la crines y la cola para ser caballazo. Pero con la gente que le sirve, peor que dictador. Eres un abusivo, pelado.
Pasional Se pasa de pasional cuando le conviene. Es capaz de defender a las víctimas bamba de los conflictos de robo y saqueo, pero luego dice ser un baluarte de emociones y antorcha de luz. Pero es igualito de atolondrado.
Indiferencia En muchos grupos la indiferencia es parte de su quehacer. Ser indiferente, ser tremendamente indiferente ante todo y todos, ante el dolor y la miseria. Ser indiferente te deja solo, y por desgracia marca vidas.
fotonoticia Cajamarca, pintada Cajamarca, la tierra del encuentro de dos mundos, siempre presente en escena cultural.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2016
Facebook lanza su nueva aplicación dedicada a los eventos. Por ahora solo está disponible en EE.UU. pero se espera que Facebook Events llegue al resto del mundo en los próximos meses
Robin Williams: ¿En qué consiste la enfermedad que lo mató? Dos años después del suicidio del actor Robin Williams, su esposa contó detalles del cómo fueron sus últimos días
Cajamarca fue escenario del sexto festival de pintura rápida
L
as calles del centro histórico de Cajamarca fueron escenario por sexta vez consecutiva del festival de pintura rápida “Mario Urteaga Alvarado” – en esta ocasión con mención especial al centenario del pintor indigenista Andrés Zevallos de la Puente. Decenas de pintores – pro-
fesionales y aficionados – participaron en las categorías de paisaje nocturno (desde las 6 de la tardes hasta las 10 de la noche el día viernes) y, en pintura diurna (de 10 de la mañana a 4 de la tarde el día sábado). Ayer, el jurado calificador tuvo la misión de evaluar los lienzos presentados por los
participantes – provenientes de diferentes regiones del país – incluso extranjeros, para dar su veredicto y premiar a los ganadores. El perímetro de la plaza de Armas de Cajamarca fue una galería de exposición – venta de los cuadros que realizaran los artistas plásticos.
El centro histórico de Cajamarca – escenario del encuentro entre el conquistador español Francisco Pizarro y el emperador Atahualpa – se convierte en un atractivo turístico de
invaluable valor. Los cuadros ganadores en ediciones anteriores han sido parte de presentaciones pictográficas en colegios, institutos, universidades y galerías a nivel nacional.
MPC rindió homenaje a Almirante Miguel Grau La Plazuela Grau fue el escenario de la actividad patriótica que conmemora el 195 aniversario de creación de la Marina de Guerra de Perú y los 137 años del Combate Naval de Angamos. Las principales autoridades de nuestra ciudad, participaron de esta ceremonia especial por los 137 años del Combate de Angamos. Representantes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, BIM Zepita N°7, Gobernación, Gobierno Regional, Corte Superior de Justi-
cia, Ministerio Público, Club de Leones, Logia Masónica, y la Policía Nacional participaron de esta actividad haciendo llegar el respeto de cada institución a la que representaban. Durante el evento, se rindió un minuto de silencio en homenaje a la heroica hazaña patriótica que en 1879 protagonizó el Almirante Miguel Grau Seminario al mando del Monitor “Huáscar” en el Combate de Angamos. El Teniente Alcalde de la MPC Antonio Gallardo re-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
saltó la importancia de esta fecha e indicó que es importante que se incentive a la población y sobre todo a la juventud cajamarquina en los temas cívicos patrióticos. De igual forma el Regidor Jorge Escalante indicó que la municipalidad siempre está participando de estas actividades y manera activa, e igualmente manifestó que estas ceremonias son muy importantes ya que a través de ellas recordaos y rendimos homenaje a nuestros héroes.
06
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2016
Debate Clinton y Trump: Los candidatos se vuelven a enfrentar. En este segundo encuentro, la mitad de las preguntas las harán votantes indecisos de la ciudad de San Luis (Misuri)
YouTube: la impresionante cabellera de un bebé se vuelve viral. Este niño no solo ha captado la atención de los usuarios de YouTube, también de varios medios ingleses
CARETUR Cajamarca organizan feria con empresarios ecuatorianos
L
a Cámara Regional de Turismo de Cajamarca (Caretur), anunció la organización de la primera Feria Internacional El Cumbe, para noviembre próximo, y contará con la participación de una delegación de empresarios de Ecuador. Sergio Cáceres Quispe, presidente de Caretur Cajamarca, dijo que se trata de una feria turística, cultural, artesanal, gastronómica y agroecológica, que se desarrollará del 15 al 20 de noviembre. Para el evento arribarán artesanos y empresarios ecuatorianos de las ciudades de Cuenca, Loja y Zamora Chinchipe. “Para la primera feria internacional contaremos con la presencia de nuestros hermanos ecuatorianos, más adelante invitaremos a empresarios de Chile y Bolivia,
Cierran locales nocturnos El Imperio, El Akiss y Nevolo El fin de semana autoridades de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Fiscalía, Serenazgo y PNP intervinieron cinco nuevos locales los cuales la gran mayoría no prestaban un buen servicio. Entre los locales intervenidos fue el local ´´El Imperio´´ ubicado entre los jirones Huánuco y Estrecho el cual tuvo muchas observaciones por defensa civil por el aforo de personas en el recinto, además de contener bebidas alcohólicas vencidas. Fue cerrado. En discoteca Nevolo ubicada carretera a Baños del Inca y a unos pasos del ovalo musical fe intervenido por tener presencia de telarañas cables expuestos, licores vencidos con bebida de aguardiente adulterada cual se lo estableció en alto riesgo cual fue cerrado el local. Otro local cerrado y reincidente es el Akiss con nombre
El encuentro en la avenida Hoyos Rubio camino al primer aeropuerto de Cajamarca. En este recinto se encontró a varios menores de edad, cables expuestos y sobre exceso de aforo además se encontró 40 botellas de licores vencidos considerándolo alto riesgo. El dato: Fueron intervenidos los locales el Taita en el jirón Junín y el local El Santos entre Belén y Amalia Puga los cuales tienen que levantar algunas observaciones por la MPC.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
que suelen participar en ferias turísticas”, indicó Cáceres. El presidente de Caretur Cajamarca, junto a una delegación de 12 empresarios de esta región, viajó a Trujillo para promocionar la feria El Cumbe, en la Feria Muchik que se inicia este jueves. “Es importante participar en ferias turísticas para promocionar el destino Cajamarca. Vamos a Trujillo a participar de la feria Muchik, con empresarios hoteleros, agencias de viaje, artesanos textiles, joyeros, entre otros”, acotó. Cáceres señaló que Cajamarca contará con un stand y participará en la rueda de negocios para ofertar paquetes turísticos y promocionar las actividades que se avecinan como la feria internacional El Cumbe y el tradicional carnaval.
Ediles acuerdan que discotecas y bares no excederán horario de atención Luego de una minuciosa evaluación por parte de la comisión de regidores designada para regular el funcionamiento de bares, cantinas, Karaokes, discotecas, night clubs y otros similares, se aprobó una ordenanza municipal que prohíbe la atención de estos establecimientos hasta altas horas de la madrugada. El acuerdo temporal era que todos estos centros funcionen solo hasta las 11 p.m.; sin embargo, hubo cierta flexibilidad para tomar las decisiones finales en la ordenanza. Por ello, se ha dispuesto que de domingo a jueves el horario de atención sea hasta las 11 p.m.; mientras que los viernes y sábados hasta la 1 a.m. solo para discotecas que reúnan las condiciones. Así lo dio a conocer el regidor y presidente de la referida comisión, Orlando
Vásquez Salazar, quien manifestó que para la ordenanza se tomó en cuenta las sugerencias de entendidos en la materia, incluyendo las áreas de Desarrollo Económico, Ejecución Coactiva, Servicios Municipales, Asesoría Legal y Defensa Civil. El subprefecto provincial, Enrique Rodríguez Bautista, espera que la ordenanza recientemente aprobada por el Gobierno Local para regu-
lar el funcionamiento de bares, cantinas, night clubs, karaokes y discotecas de la ciudad, se cumpla y no solo quede en el papel como ocurre con otras disposiciones municipales. “Todo lo que está normado debe cumplirse de manera estricta para que haya tranquilidad y seguridad; de lo contrario vamos a seguir con los mismos problemas”, sostuvo la autoridad política de Chota.
07
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2016
La poco conocida nuez que le dio nombre a la Coca-Cola. La cáscara de la nuez de cola mide unos 5 centímetros de largo y es verde. El fruto de su interior es rojizo o blanco
Facebook: se enfrentó al huracán Matthew al ritmo de Slayer. El video de un hombre encarando los fuertes vientos del huracán al ritmo de "Raining Blood" acumula de 10 millones de vistas
Escuela de Enfermería UNC celebra “Bodas de Oro”
Ofrecen financiamiento para proyectos innovadores
C
on la finalidad de fomentar la investigación científica e innovación tecnológica con potencial de desarrollo comercial en el país, Cienciactiva lanzó la convocatoria Ideas Audaces, que otorga hasta un millón 100,000 soles a los seleccionados. Cabe indicar que Cienciactiva es la marca institucional del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt), una iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). El objetivo de la convocatoria de Ideas Audaces es incentivar la innovación para atender problemas sociales relacionados a Salud, Medioambiente y Agricultura, sectores clave para la población. “En estos sectores se identifican vulnerabilidades y problemas que no necesariamente se están resolviendo
a través del mercado o los inversionistas privados. Por ello es importante que el Estado intervenga para fomentar la investigación, la innovación y la resolución de estos problemas”, dijo el director de Cienciactiva, Hugo Wiener. Explicó que Ideas Audaces consta de 2 fases, y la primera consiste en una prueba de concepto y generación del plan de trabajo. En esta etapa, Cienciactiva financiará a los ganadores de la convocatoria para que puedan probar la viabilidad técnica y económica de la idea, así como la importancia del problema a resolver. En la segunda fase se apoyará financieramente las propuestas que hayan culminado con éxito la primera etapa, para lo cual es necesario que los investigadores establezcan asociaciones confirmadas con una o varias organizaciones permitiendo el cofinanciamiento monetario.
“Los proyectos, al basarse en innovación tecnológica, requieren un soporte financiero mayor que otra clase de emprendimientos. Por ello buscamos dar un impulso inicial a la investigación e innovación, y también que los proyectos consigan socios, para generar un esquema sostenible”, añadió Wiener. Cabe indicar que este 15 de noviembre cierra la convocatoria para la primera etapa de Ideas Audaces, para la que Cienciactiva brinda hasta 100,000 soles por un plazo de 18 meses. En la segunda la entidad aporta un cofinanciamiento de hasta un millón de soles por un plazo de hasta tres años.Para participar en la convocatoria se deberá ingresar a: http://www.cienciactiva.go b.pe/convocatorias/innovac ion-y-transferenciatecnologica/ideas-audaces2016-01
1280 AM
R
La Escuela Académico Profesional de Enfermería, adscrita a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Cajamarca, celebrará su quincuagésimo aniversario de creación, para lo cual han programado el desarrollo de actividades académicas, culturales, deportivas y sociales. Las actividades se iniciaron con una Conferencia Magistral a cargo del Decano Nacional del Colegio de Enfermeros del Perú, el Doctor en Enfermería Sebastián Bustamante Edquén, quien disertó el tema “Nuevos Espacios Profesionales para Enfermería en el Perú”. La MC.s. Violeta Rafael, Directora del Departamento Académico de Enfermería, e integrante de la Comisión Organizadora, informó que las activida-
des incluyen Ponencias Magistrales con expositores nacionales e internacionales, de igual modo se viene coordinando con los egresados para realizar el gran reencuentro de Enfermería y el desfile de promociones. El 26 de noviembre es el día central con un programa especial en el Centro de Convenciones “César Alipio Paredes Canto”, el domingo 27 de noviembre se llevará cabo el desfile de promociones en donde participaran todas las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud y autoridades invitadas. Los egresados de dicha especialidad vienen trabajando en destacados cargos en el Perú y el Extranjero, interesados por asistir a sus Bodas de Oro y participar de todas las actividades programadas.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2016
08
Compromiso de Gobierno Caca de caballo es elevar calidad de vida de pequeño agricultor Por: Alfredo Bullard
E
l ministro de Agricultura y Riego, José Hernández, dijo que el compromiso del Gobierno es elevar la calidad de vida del pequeño productor, dando énfasis a la agricultura familiar, con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). “Estamos comprometidos
en levantar la condición de vida de la población rural debido a que las acciones del gobierno y del sector Agricultura se orientan en favor de los pequeños productores y a la agricultura familiar, y en ese contexto, hemos recibido el apoyo permanente del IICA”, sostuvo. Durante su participación en
la ceremonia de rendición de cuentas 2014-2016 del IICA, Hernández dijo que para una buena seguridad alimentaria se debe tomar en cuenta la importancia de garantizar la calidad de los productos. “Por ello, se debe recurrir a las acciones que permitan la sanidad e inocuidad en los alimentos”, manifestó. El ministro indicó que el Gobierno está empeñado no solo en incrementar la producción de alimentos, sino en mejorar los sistemas de comercialización de los productos del campo. “Necesitamos el apoyo del IICA, tanto en capacitaciones en términos de producción como en agroindustria, comercialización, control de acopio y de empaque de productos”, remarcó. Por su parte, el representante del IICA en el Perú, Javier García Gonzales, aseveró que el trabajo que realizan está resumido en un balance de ocho líneas estratégicas vinculadas a los ejes temáticos del Ministerio de Agricultura y Riego, “que es nuestro principal referente”, puntualizó.
Asbanc recomienda alternativas seguras para no llevar dinero en efectivo La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), recomendó a los usuarios del sistema financiero que deban movilizar sumas importantes, a utilizar alternativas seguras como las transferencias bancarias e interbancarias, cheques de gerencia y tarjetas de débito. “Es importante que los usuarios del sistema financiero no se desplacen con dinero en efectivo y más bien utilicen los medios alternativos de pago que los bancos ofrecen, porque son seguros, de bajo costo y fáciles de usar”, indicó la directora de Relaciones con el Consumidor de Asbanc, Eva Céspedes. Asimismo, lamentó los recientes incidentes delictivos denunciados, que han implicado el robo de grandes sumas de dinero en efectivo. “En Asbanc insistimos en este
tema, dado los riesgos involucrados para la vida de los consumidores financieros. Invocamos a los usuarios que no arriesguen su seguridad con el traslado de dinero en efectivo y pregunten las alternativas que ofrecen sus bancos”, dijo. Advirtió que desplazarse con
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
dinero en el bolsillo “es exponerse abiertamente a la delincuencia”, cuando hay una serie de alternativas que se ajusten a cada una de las necesidades del cliente. Entre las alternativas al efectivo destaca el cheque de gerencia para mover grandes sumas de dinero.
E
n la ciudad de Nueva York es común que los edificios del siglo XIX tengan una especie de medio sótano, es decir, que el primer piso esté mitad bajo tierra y mitad por encima. En la segunda mitad del siglo XIX el transporte en la ciudad era caótico. La circulación era difícil. Los accidentes eran frecuentes. Y la contaminación era terrible, generando un gran problema de salubridad. El problema era común en las grandes ciudades de la época, como París o Londres. Pero en esos años no había automóviles. El transporte se hacía en carros jalados por caballos. Difíciles de controlar, se movían lentamente y con torpeza. Podría pensarse que eran ecológicos. ¿Cómo contaminaban? La respuesta es sencilla: generaban más de medio millón de toneladas anuales de caca de caballo. Las calles estaban cubiertas de excremento. Se lampeaba hacia los lados formando montículos como se hace hoy con la nieve. Pero a diferencia de la nieve, el estiércol no se derrite y por tanto se acumulaba mes a mes, formando literalmente montañas pestilentes de guano en putrefacción. La lluvia arrastraba restos hacia las casas, atrayendo moscas y haciendo el ambiente irrespirable. En 1898 se celebró la primera conferencia mundial de planeamiento urbano. El estiércol de caballo fue el tema principal de la reunión, casi como hoy lo sería el calentamiento global en una reunión de ambientalistas. Los edificios de Nueva York se construían con el entresótano por esa razón. Las montañas de estiércol se levantaban a veces hasta más de dos metros sobre el nivel del suelo. El que vivía en el primer piso tenía así una oportunidad de poder ver la calle por encima del excremento acumulado. Esta situación, descrita por Levitt y Dubner, cambió dramáticamente a inicios del siglo XX. Un invento extraordinario resolvió el problema de salubridad generado por los “ecológicos” caballos: el automóvil. Como en el siglo XIX con los caballos, hoy describimos el automóvil como un problema igualmente dramático. Pero perdemos de perspectiva todo lo que ha hecho por nosotros y todas las soluciones que irán apareciendo para este nuevo problema. No advertimos que el avance de la tecnología ha permitido un hecho extraordinario y reciente en la historia de la humanidad: la concentración de millones de personas en áreas relativamente pequeñas a las que llamamos ciudades. Si a alguien se le hubiera ocurrido concentrar 10 millones de personas hace 200 años en un área del tamaño de Lima, la vida hubiera sido insufrible. Se imagina 10 millones de personas cocinando con leña o alumbrándose con antorchas y velas, generando humos y acarreando agua con baldes para cubrir todas las necesidades y procesar los desechos que hoy lanzamos en modernos sistemas de desagüe. Hoy nos quejamos del tráfico pero ir del cono norte al cono sur, que puede tomar una hora, en esta Lima hipotética sin autos hubiera tomado a pie o en caballo cerca de 12 horas.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2016
09
10 de octubre: Día de la Salud Mental ro que el tratamiento temprano de niños y adolescentes puede reducir los costos de la atención en años posteriores así como también los costos sociales, por los comportamientos antisociales que pueden ser resultado del fracaso del tratamiento en la temprana Además, el suicidio en los jóvenes es un problema de salud mental generalizado y es la tercera causa de muerte entre los adolescentes en todo el mundo, según esta investigación. El abuso de sustancias en adolescentes también es un problema mundial. La Organización Pana-
mericana de la Salud - OPS está trabajando con los países para elaborar programas especiales para niños y adolescentes. La elaboración de estrategias apropiadas que enfoquen a la salud mental de los niños, además del mejoramiento de los servicios especializados puede tener un impacto positivo muy fuerte. La OPS fue establecida en 1902 y es la organización de salud pública más antigua del mundo. Es la Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud - OMS y trabaja con los países para mejorar la salud y elevar la calidad de vida de sus habitantes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que, del millón de personas que se suicidan cada año (lo que supone una tasa de mortalidad "global" de 16 por cada 100.000 personas en el mundo o una muerte cada 40 segundos), el 90% padece al menos una enfermedad mental, que a menudo no ha sido diagnosticada ni ha recibido tratamiento, o abusa del alcohol u otras drogas.
E
l Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de octubre, con una campaña que busca concentrar la atención mundial en la identificación, tratamiento y prevención de algún trastorno emocional o de conducta destacado para ese año.
Por ejemplo, el tema del Día Mundial de la Salud Mental 2003 se centró en los trastornos emocionales y de conducta de niños y adolescentes. Enfocó la atención mundial hacia los efectos que provocan en el bienestar mental y emocional de los jóvenes los traumatismos y la vio-
lencia. El día mundial de la salud mental se celebra el 10 de octubre. Las cifras disponibles muestran que, en las Américas, la mayoría de los niños que necesitan atención de salud mental no reciben el tratamiento necesario. Desde una perspectiva financiera, está cla-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2016
DEPORTES
"Falta de actitud" de la selección de Chile indignó a hinchas. En YouTube un video del Chilevs. Ecuador llama la atención por actitud de los jugadores chilenos luego de recuperar un balón
UTC EN LA RECTA FINAL PARA EL REINICO DE LAS LIGUILLAS
Concentrados en Ayacucho FC
U
TC entró en la recta final de su preparación para el choque que tendrá este sábado 15 de setiembre frente al elenco de Ayacucho FC en el reinicio del campeonato y corresponde a la fecha 7 de las liguillas. El plantel dirigido por Franco Navarro entrena en la cancha del Héroes de San Ramón y para esta parte del campeonato tendrá otra baja importante ya que por lesión no podrá contar con el colombiano Víctor Guaza a él se suma el otro extranjero Martín Icar quien también viene recuperándose de una lesión. El martes la selección peruana termina su participación en esta fecha doble por eliminatorias y la pelota vuelve a rodar en el torneo local. Las liguillas se reanudaran y los equipos vuelven a la pelea por el título nacional. La tabla de posiciones tiene a UTC en el puesto 8 con 49 puntos, su rival está en el lugar 13 con 38 puntos.
FANO QUIERE SER ENTRENADOR
Evalúa retirarse del fútbol Johan Fano, delantero de UTC, confesó que a sus 38 años está evaluando la posibilidad de retirarse a fin de año para continuar ligado al fútbol, pero esta vez como entrenador. "Yo tengo contrato con UTC hasta noviembre de este año, pero uno nunca sabe que pasará. A fin de año terminaré mis estudios para entrenador y me gustaría seguir especializándome el próximo año en Europa. Mis equipos deberán ser dinámicos, verticales. Me gustan los equipos que tienen mucha velocidad. Es importante el '9' en mi idea de juego porque es importante para pivotear, para generar espacios en el campo rival", dijo Fano. El 'Gavilán' está planeando hacer una visita a todos sus ex entrenadores que hoy
triunfan en el fútbol extranjero para poder compartir y aprender experiencias que lo nutran en su inminente carrera de director técnico. "Mi idea es viajar a Europa por ejemplo a visitar a mis antiguos entrenadores y aprender, empaparme mucho de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
sus conocimientos. Por ejemplo Jorge Sampaoli ahora está en el Sevilla, Osorio ahora es técnico de la Selección de México, el 'Piojo' Herrera también es otro de los que me gustaría visitar", indicó el goleador del equipo cajamarquino.
NAVARRO: PERÚ TIENE QUE SE ORDENADO Y AGRESIVO
“Morir” en esa idea Franco Navarro, técnico de UTC, habló sobre lo que será el duelo de mañana entre Perú y Chile por Eliminatorias. Para el entrenador, el equipo peruano debe priorizar el funcionamiento colectivo para poder derrotar a los chilenos. "Tenemos la obligación y la necesidad de ir a buscar el partido. Esto va a generar algunas concesiones, pero esperemos que los defensores estén muy atentos para darles la libertad a los atacantes. Perú tiene que jugar como equipo, morir en esa idea, ser muy ordenado y agresivo. Y no dejar que Argentina tenga el balón, porque te pueden lastimar", dijo Navarro. El 'Pepón' resaltó la importancia que tendrá el
trabajo por banda de los volantes peruanos para tapar las salidas de los volantes y para asistir a Paolo Guerrero. El entrenador de UTC cree que si hay posibilidades de que la 'Blanquirroja' se pueda llevar los tres puntos. "Perú ha estado jugando de una manera que en la Copa América les ha dado resultados. Toca insistir en eso. Se tienen que buscar los complementos ideales para Guerrero, que es uno de los jugadores más importantes de arriba. Es el goleador del equipo y hay que asistirlo. Los que van a jugar el jueves tienen que apelar al amor propio y al temperamento, van a jugar contra Chile que pasa por un buen momento, pero que también tiene sus limitaciones y ahí es donde se debe aprovechar", finalizó el entrenador.
JUEGA EN EL DEPORTIVO HUALGAYOC
Viches goleador de la Copa Perú Hoover Crespo aparece quinto en la tabla con 5 dianas, mientras que el habiloso Brayan Carrillo está más lejos con dos goles. Lo importante para el Club Social y Deportivo Hualgayoc es tener a Vílchez como su goleador, pero también tiene a otros futbolistas que están llevando al su equipo GOLES 7 6 6 5 5 5 4 4 4 4 4 3 3 3
JUGADOR Jorge Vílchez Jossimar Vilela Junior Zambrano Jonathan Sauñe Hoover Crespo Isminio Nieto Héctor Zeta Eduardo Burga Blanco Darwin Wilder Torres Ramiro Moscoso Luis Laguna Luis Ortiz Edgar Luna
a grandes cosas en esta Copa Perú 2016. Culminada la primera fase el Deportivo Hualgayoc tiene al goleador de Copa Perú y está en zona de repechaje y damos un vistazo para ver cómo se movió la tabla de goleadores. Junior Zambrano pasó a compartir el segundo lugar con Jossimar Vilela de Comercial Aguas Verdes. EQUIPO Deportivo Hualgayoc Cajamarca Comercial Aguas Verdes Tumbes Kola San Martin Loreto Atlético Grau Piura Deportivo Hualgayoc Cajamarca Mariano Santos Deportivo Garcilaso San Antonio Sport Huanta Sport Rosario Sport Ticlacayán Carlos Orellana Coronel Bolohgnesí Cristal de Tumbes
11
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2016
MAÑANA ENFRENTE A LA SELECCIÓN CHILENA
TIENE QUE SEGUIR SU RECUPERACIÓN CON OTRAS OPERACIONES
Perú ya está en Chile
Guazá recibe alta médica
La selección peruana parte con destino a Santiago, donde el martes enfrentará a su similar de Chile para limpiar su imagen en las Eliminatorias y subir unos escalones en la tabla. Las medidas de seguridad durante la estadía de la selección peruana están dadas para evitar cualquier incidente, ya que la hostilidad es un factor que no se puede soslayar y cabe la posibilidad de manifestarse en la previa al 'Clásico del Pacífico'. Ayer a las 5:00 p.m., la selección peruana voló hacia la capital del vecino del sur en un chárter. Con la intención de evitar inconvenientes se hospedarán en el Radisson Petra la Dehesa Hotel, en las afueras de la cuidad. El general en retiro Abel Gamarra se encuentra en la capital chilena ultimando detalles para la llegada de la selección peruana. Hasta el momento no se ha definido si se reconocerá el
campo de juego del Estadio Nacional de Santiago. Ayer domingo, antes de viajar a Santiago, desde la 9:30 a.m., Ricardo Gareca trabajó por última vez en Lima con la intención de resolver algunas dudas en la oncena titular. La idea siempre es derrotar a la selección chilena. Luego del partido frente a Chile, este martes 11, la selección peruana volverá a Lima con la mayoría de jugadores que militan en el exterior. Los únicos que se quedarán en Santiago serán: Paolo Guerrero, Flamenco, Christian Cueva, Sao Paulo, y Christian Ramos, Gimnasia y Esgrima de La Plata, quienes de allí volarán a Brasil y Argentina, respectivamente. Los demás peruanos optaron por tomar sus vuelos a sus diferentes clubes de Lima, debido, para también pasar un tiempo en familia.
E
l delantero Víctor Guazá, de UTC, sufrió fractura en el cráneo ante un fuerte golpe con el jugador Manuel Calderón de Alianza Atlético, fue trasladado a una clínica local y tras una operación y estar internado unos días para someterse a controles fue dado de alta para regresar a su casa y
Ecuatorianos viajan a Bolivia en busca de la sorpresa Ecuador, con tres bajas y nuevos rostros en su plantilla, viaja este domingo a La Paz, donde se medirá con Bolivia el martes en la décima fecha de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de Rusia-2018. La tricolor llegará envalentonada y dispuesta a presionar desde el primer minuto del encuentro a la selección boliviana, para sacar tres puntos claves en una estrecha tabla de clasificación. "Sabemos que hoy por hoy la tabla está totalmente apretada", dijo el defensa Walter Ayoví en rueda de prensa en la Casa de la Selección, en las afueras de Quito. Sin embargo, destacó que el triunfo por 3-0 ante Chile el jueves influyó positivamente
en el ánimo del equipo y recuperó el buen nivel de juego que tuvo en el arranque del premundial. Tras la goleada a la Roja, Ecuador quedó en el tercer lugar con 16 puntos y +4 goles de diferencia, detrás de Uruguay (19) y Brasil (18). A la tricolor le pisan los talones Colombia y Argentina también con 16 puntos pero menos saldo de goles. "Esperamos este año culminarlo de la mejor manera y conseguir la cantidad de puntos que nos permita estar en esa zona de clasificación", aseguró Ayoví, quien presenta una lesión y podría sumarse a las tres bajas del equipo.
continuar con su rehabilitación. El colombiano estuvo diez días internado y el peligro pasó ahora tiene que seguir con su rehabilitación y esto lo alejara del fútbol por el momento, se pierde lo que resta de la liguilla y más que seguro su retorno a la cancha será el próximo año. La
recuperación ha sido un éxito luego de la operación realizada la madrugada del 28 de setiembre. “Gracias Dios estoy bien a terminar la recuperación de la mejor manera para volver a las canchas que eso es lo que más quiero”, afirmó el delantero colombiano. Según el parte médico, la lesión no afectó el cerebro; no obstante será sometido a otras operaciones para colocarle una malla de titanio en la parte de la ceja, que presenta fractura por el fuerte impacto. En una semana volverán hacer las evaluaciones para programar la operación, Guazá dejó la clínica el fin de semana y estuvo acompañado de su esposa Yaiza Rubiano y algunas amistades que acompañaron su recuperación. Guaza también dijo que no le guarda rencor al jugador de Alianza Atlético Calderón: “Pienso que no hubo mala intensión de parte del compañero de trabajo, fue una jugada en que ambos vamos a buscar el balón. No guardo rencor a nadie”. Guazá agradecido las muestras solidarias de sus compañeros de equipo y otros futbolistas del campeonato, también a los hinchas por sus oraciones y estar pendientes de su salud.
BINACIONAL Y FUERZA MINERA IGUALARON 1 - 1
Directo a octavos de final
Binacional y Fuerza Minera igualaron 1 – 1 en un choque entretenido. Aunque el triunfo se le escapó sobre la hora, el cuadro de Paucarpata aseguró el primer cupo directo a los octavos de final de la Etapa Nacional. Los de Putina apelan a las matemáticas. Binacional pudo sacar buena ventaja en el primer tiempo, pero se encontró las manos de James Bustincio. Walter Portu-
gal y Diego Escuza eran quienes más buscaban, Por su parte, Fuerza Minera sufría la baja de Juan Añamuro, quien dejó el campo por lesión a la media hora y por si fuera poco encajó el primero poco después, vía Escuza. El ingreso de Alexis Cornejo por Portugal fue clave en el partido. Cuando Binacional bien podía buscar un gol más y liquidar, Mario Flores al pa-
recer prefirió cuidar la ventaja y permitió que Fuerza Minera, que cambió a un 3-4-3, adelantara líneas y lo arrinconara. Sin embargo, los intentos de la visita por igualar eran infructuosos. A falta de dos minutos para el final llegó el empate tan ansiado. Luis Arnaldo Molina cobró un tiro libre y venció a Jean Torres. El gol fue muy celebrado y fue como un castigo para los de Paucarpata, a quienes no les alcanzó tiempo para adelantarse de nuevo. Binacional fue el primer equipo en asegurarse matemáticamente en octavos de final, pero es poco probable que retenga el primer lugar de la Tabla Única: hay hasta cinco equipos que podrían desplazarlo en caso ganen sus partidos. Curiosamente, Mario Flores ocupó dicho lugar en 2015 con La Colina y no repetiría el plato.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes FANO QUIERE SER ENTRENADOR
Evalúa retirarse del fútbol
NAVARRO: PERÚ TIENE QUE SE ORDENADO
“Morir” en esa idea
UTC EN LA RECTA FINAL DE LIGUILLAS
Concentrados en Ayacucho FC CMYK