“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2481 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES Pide no ocultar información Manuel Becerra lamentó que la actual gestión no quiera brindar la información necesaria para la transferencia
SON LOS DELINCUENTES MÁS BUSCADOS EN EL NORTE DEL PAÍS
CAPTURAN A SICARIOS ACTUALIDAD
MEM: Michiquillay volverá a licitarse
·Son integrantes de la banda “La jaulilla” de Trujillo, acusados de homicidio, dedicados a la extorsión y sicariato.
POLICIAL
Trabajadores del Banco de la Nación en paro
CMYK
LOCALES
02 Huachipa: joven de 19 años confesó haber asesinado a mujer. Aunque en un inicio trató de negar los cargos, Francisco Chacón cayó en contradicciones y aceptó que mató a la meretriz
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014
Crean programa para mejorar la calidad de vida en las ciudades. India, China y Nigeria serán los responsables del 37% del crecimiento de la población urbana en el 2050
Capturan a los sicarios más buscados del norte del país en Cajamarca · Captura a los integrantes de la banda “La jaulilla” de Trujillo, por delito contra la vida el cuerpo y la salud (homicidio) así como dedicados a la extorsión y sicariato en el norte del país.
E
n la víspera, se tuvo conocimiento que en el interior de un local ubicado en el Jirón Miraflo-
res - Lluchubamba costado de la plataforma deportiva Miraflores donde se realizaba una fiesta de promo-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ción, se habían producido disparos. De inmediato personal policial de la Comisaría de Lluchubamba se dirigió al lugar en mención, entrevistándose con testigos los cuales refirieron que el herido había sido conducido a la posta de salud, y que los autores se había dado a la fuga, constituidos al lugar personal PNP se entrevistó con la médico de turno Dra.
Mariel RODRIGUEZ BERNALES quien certifico la muerte de la persona de Wilson RUIZ MEDRANO (25) quien presenta “Herida por PAF- Orificio de entrada cien izquierda”. Al efectuar las indagaciones de caso se tuvo conocimiento que los autores se habrían dado a la fuga caminando con dirección a La Libertad, motivo por el cual se montó un mega operati-
vo en coordinación con las Rondas Campesinas del lugar y personal de Serenazgo, lográndose capturar a dos Delincuentes en el Caserío Suro Chico, jurisdicción del Distrito de MarcabalHuamachuco-La Libertad, quienes dijeron llamarse Deyvid Lionel MIRANDA SILUPU (21) alias “CHIQUILLO DEYVI” y Juan Carlos PELAEZ LEYTON (33) alias “NEGRO”.
03
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014 López Meneses: Wong acusa a Díaz Dios de desviar investigación. El congresista de Solidaridad Nacional dijo que informe final de Caso OLM “está incompleto” y no tiene sustento
Al hacerles el Registro personal se le encontró en poder de Juan Carlos PELAEZ LEYTON (33) (a)”Negro Marco” o “Calín”, un arma de fuego, tipo pistola, marca GLOCK, color negro, cacha de baquelita, con una cacerina, abastecida con trece (13), cartuchos, calibre 380 auto, marca 380 auto-CBC, con serie No. NDM-404, procediéndose a su incautación; Delincuentes que aceptaron su participación y ser los autores del homicidio, en agravio de la persona que en vida fue Wilson RUIZ MEDRANO (25), asimismo se procedió a solicitar sus antecedentes penales y requisitorias, obteniendo como resultado POSITIVO para ambos, solicitado por el Juzgado de Investigación PreparatoriaTrujillo-La Libertad, por el delito Homicidio calificado, necesario en la Instrucción No. 4802 - 2013, de conformidad al Oficio No. 1031 2014, de fecha 14 de julio 2014, estando de la requisitoria vigente. En coordinación con la DIVINCRI-TRUJILLO y por propia información del General PNP César GENTILLE VARGAS, Jefe de la región Policial Norte, se tiene con o c i m i e n t o q u e J UA N CARLOS PELAEZ LEYTO (A) "NEGRO MARCO" o "CALIN" seria cabecilla de la Organización Criminal "La Jaulilla - Facción Nueva Generación", es quien se encarga de planificar y dirigir las extorsiones y asesinatos, con la complicidad y apoyo de los integrantes de su organización criminal;
quienes para materializar sus actividades delictivas previamente identifican y realizan reglaje a la víctima, exigiéndoles que deben pagar un servicio de chalequeo (seguridad); si la víctima se resisten a realizar el pago, el “NEGRO MARCO” ordena que los sicarios atenten contra la vida de las mismas, por acciones de inteligencia se tiene conocimiento que "CHIQUILLO DEYVI", ha participado en los siguientes delitos: El 12 julio 2012 Participó en el– Homicidio de Manuel Benjamín SARMIENTO OBESO, hecho ocurrido en la Calle Santa Rosa Cdra. 11 – La Esperanza Parte Alta – Trujillo – La Libertad. El 13 de junio 2013, participó en el Delito Contra La Vida el Cuerpo y la Salud – Homicidio de la abogada Lizeth Eliz a b e t h G A R C I A VILLANUEVA, hecho en el frontis de la Imprenta Gracia ubicado en la Av. España Cdra. 15 - Trujillo – La Libertad. Se realizó la respectiva Audiencia de Prisión Preventiva para los intervenidos en mención por el Delito Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud en la modalidad Homicidio en agravio de Wilson Ruiz Medrano(25), en donde el Dr. Cesar Martín SALAVERRY PAJARES Juez de investigación Preparatoria de Cajabamba dispuso prisión preventiva e Internamiento en el Penal de Huacariz-Cajamarca de ambos intervenidos, con la seguridad del caso se dispuso su traslado e internamiento en citado penal.
Nasca: Huellas de activistas de Greenpeace se ven desde el aire. Fotografía tomada la tarde de ayer refleja el daño que ocasionó el paso de los ecologistas en la zona intangible
· JUAN CARLOS PELAEZ LEYTO (A) "NEGRO MARCO" o "CALIN" seria cabecilla de la Organización Criminal "La Jaulilla - Facción Nueva Generación", es quien se encarga de planificar y dirigir las extorsiones y asesinatos, con la complicidad y apoyo de los integrantes de su organización criminal; quienes para materializar sus actividades delictivas previamente identifican y realizan reglaje a la víctima, exigiéndoles que deben pagar un servicio de chalequeo (seguridad); si la víctima se resisten a realizar el pago, el “NEGRO MARCO” ordena que los sicarios atenten contra la vida de las mismas, por acciones de inteligencia se tiene conocimiento que "CHIQUILLO DEYVI", ha participado en los siguientes delitos: El 12 julio 2012 Participó en el Homicidio de Manuel Benjamín SARMIENTO OBESO, hecho ocurrido en la Calle Santa Rosa Cdra. 11 – La Esperanza Parte Alta – Trujillo – La Libertad. El 13 de junio 2013, participó en el Delito Contra La Vida el Cuerpo y la Salud – Homicidio de la abogada Lizeth Elizabeth GARCIA VILLANUEVA, hecho en el frontis de la Imprenta Gracia ubicado en la Av. España Cdra. 15 - Trujillo – La Libertad.
UNA MUERTE MÁS ·De inmediato personal policial de la Comisaría de Lluchubamba se dirigió al lugar en mención, entrevistándose con testigos los cuales refirieron que el herido había sido conducido a la posta de salud, y que los autores se había dado a la fuga, constituidos al lugar personal PNP se entrevistó con la médico de turno Dra. Mariel RODRIGUEZ BERNALES quien certifico la muerte de la persona de Wilson RUIZ MEDRANO (25) quien presenta “Herida por PAF- Orificio de entrada cien izquierda”.
Bardales: “Reiteramos nuestra voluntad para continuar transparentemente con la transferencia” El alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, desmintió tajantemente las versiones del presidente de la Comisión de Recepción de Transferencia de la gestión 2015-2018, CPC. César Casas Casas, respecto a que la actual gestión no brinda las facilidades para dicho proceso; calificó de subjetiva su reacción que fue secundada por sus seguidores y que concluyó con un final
inesperado. Sin embargo, Bardales Vigo, sostuvo que mantienen la intención de otorgar todas las facilidades con la mejor voluntad política y personal por lo que reitera el deseo de hacer una transferencia transparente. Explicó que consintieron a la petición de trabajar un día feriado – 8 de diciembre – para realizar exposiciones e informes correspondientes a cada área y dar respues-
ta a las consultas, lo cual no está establecido en norma; empero, accedieron a la propuesta para dar las facilidades en el marco de la armonía y mancomunidad. “No estamos para buscar problemas, continuamos con el mismo pensamiento de hacer bien las cosas sin llegar a excesos; pero destaco que se trata de un proceso de transferencia el cual se está cumpliendo bajo la letra y no de una fiscalización o evaluación”,
aclaró. Por otro lado, resaltó que la población está para escuchar sobre temas positivos y buenas prospectivas y no para formar comentarios de hechos intrascendentes, si hay que dar la cara, lo haremos pero en su debido momento y como corresponde. “Somos respetuosos de las normas y de la ley; pero sobre todo, de la ciudadanía cajamarquina que depositó su confianza en nosotros”, concluyó.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
El elenco de la farsa Por Fernando Vivas Martín Belaunde Lossio: Para él, los intereses no entran en conflicto, sino en alegre sumatoria. Es un traficante de influencias de nuevo cuño: mientras Óscar López Meneses se concentraba en chupar e ir al sauna con milicos conservadores, MBL seducía a civiles nacionalistas posando como empresario caviar. Se hacía el 'antisistema' cuando, en realidad, se montó en un sistema para coimear en las obras regionales. ¡Ahora quiere colaborar eficazmente para que lo dejen libre! ¡Fueeeera de acá! Daniel Figallo: Es el ministro sin agenda propia como no sea sobar a la pareja presidencial. Cometió el error de su vida: indagar por la posibilidad de que MBL fuera colaborador eficaz. Lección para tecnócratas del Perú y del mundo: jamás te enredes en tapaderas ajenas. Dijo, en “Cuarto poder”, que, tras su indagación, ya no le parece que MBL pueda ser colaborador eficaz. Muy tarde. Lo que tendría que hacer es renunciar ya mismo, antes de que lo renuncien. Al menos, que se despida con una decisión que parezca suya y no de la pareja presidencial. Yeni Vilcatoma: ¡Miren, pues, a la procuradorcita valiente! Grabó al ministro, pidió su cabeza, se negó a renunciar y confirmó que es más terca que una mula. Su actitud desafiante tiene una radicalidad que no es recomendable para el resto del equipo, pues sino nos quedamos sin procuradores. Pero es honrada, audaz y tiene que estar en el 'dream team' de la gran ONG anticorrupción que debemos fundar los civiles hartos de tanta podredumbre. Ollanta y Nadine: Quieren limpiarse de MBL sin asumir sus responsabilidades políticas. Así no es. Tienen que aceptar el costo de haber fundado un partido sin institucionalidad y haber enrolado a cualquier advenedizo que aportaba en su campaña. Tienen que ser realistas, cortar por lo sano y dejar de complicar más las cosas para el país y para sí mismos. Ana Jara: Como ministra fue pilas, buena vocera y gran franela; como primera ministra, no está a la altura. Salió a respaldar a Figallo diciendo que no hay nada que ocultar en el caso MBL. Tan necia como cuando dijo que en este gobierno no había lobbies. Su problema no es que sea devota de los evangelios sino de Ollanta y Nadine. Pero el país no comparte esa fe, pues, Ana.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Explosivos Parece que hay todo tipo de explosivos, algunos revientan, otros no hacen ni cosquillas. Pero así es la vida, hay de todo. Esperemos que estas navidades no haya desgracia alguna por culpa de los pirotécnicos ni de la irresponsabilidad.
Transferencia Las transferencias se ponen calientes. Cada vez más se agitan las aguas, poco a poco hay cositas que generan incertidumbres y hay cosas que nu7nca deben debatirse en público, porque la vergüenza es para todos…moderación.
Limpieza Iniciaron la limpieza en una municipalidad distrital. Al parecer las cosas estaban algo sucias, mejor dicho, muy sucias. Por favor, no boten los archivos, sobre todo los libros contables, mejor traten de disimular las alteraciones de otra forma.
¿Hay resultados? Las protestas son de todos los colores y de todos los gustos, pero los resultados no se ven, por ahora, no pasa de simples griteríos.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Algunos creen que sacando noticias de hace veinte días atrás marcan la pauta de la información. Les falta amiguitos, la próxima coloquen mejor noticias de lo que pasará dentro de seis o siete años…así es la vida…a veces dura.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Parece que algunos ex candidatos a la alcaldía y a la presidencia regional se olvidaron por completo de sus deudas con la prensa y por sus publicitadas campañas. Es momento de demostrar que hay compromiso de pago.
Noticias
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Pagos
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014
NOTICIAS
Melissa Loza habló sobre encuentro de Roberto Martínez y Guty. La competidora de "Esto es guerra" dijo que fueron poco caballeros al sentarse en un set de TV para hablar sobre ella
Alcalde electo pide no ocultar información a gestión saliente Empezaron los roces por la transferencia de gestión.
E
l alcalde electo de Cajamarca, Manuel Becerra, exhortó al alcalde Ramiro Bardales a tener un proceso de transferencia transparente. El nuevo alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra dijo lamentar que la actual gestión no quiera brindar la información necesaria, para realizar un proceso de transferencia limpio, transparente y positivo. La única intensión de ellos es tener todos los elementos de juicio y conocer la verdadera situación de la comuna local, pues con solo con esta información se puede plantear los lineamientos de los primeros 100 días de la nueva gestión, detalló Becerra Vilchez. Manuel Becerra dijo: “es lamentable que quieran disfrazar la información”, por ello exhortó al alcalde Ramiro Bardales y al gerente municipal
Iván Domínguez, a dar todas las facilidades correspondientes. De igual forma dijo, que la gestión saliente se comprometió a realizar una exposición y rendición de cuentas en un acto público, “tuvimos el primer encontrón, porque ellos (en referencia a la actual gestión) ni siquiera querían aceptar la presencia de la prensa en este evento”, puntualizó Becerra. Sobre la respuesta de actual gerente municipal Iván Domínguez, que la nueva gestión no tiene facultades de fiscalización, aseguró que el hecho de recibir el cargo, no significa recibir lo que nos dejen, si hay dudas, estas deben ser aclaradas, no se tiene el afán de fiscalizar, porque para ello están la Contraloría y la Fiscalía Anticorrupción, sino es la necesidad de tener una información completa.
LA FRASE ·Manuel Becerra dijo: “es lamentable que quieran disfrazar la información”, por ello exhortó al alcalde Ramiro Bardales y al gerente municipal Iván Domínguez, a dar todas las facilidades correspondientes.
· El nuevo alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vilchez dijo lamentar que la actual gestión no quiera brindar la información necesaria, para realizar un proceso de transferencia limpio, transparente y positivo.
Acepto que se produjo un intercambio de palabras, lo que hizo que los integrantes de la comisión de Manuel Becerra se retiraran del auditorio de la MPC. “Ellos creen que nos están evaluando”, manifestó Domínguez y añadió que eso no le corresponde a la comisión de trasferencia de la gestión entrante. “Deberían de informarse mejor, pero desconocen porque nunca han trabajado en una municipalidad”, expresó Iván Domínguez. El gerente saliente explicó que la evaluación empezará a partir del primero de enero, cuando la nueva gestión asuma funciones, y entonces, explicó Domínguez, se determinará si es que se realizan denuncias penales, de encontrarse irregularidades. Al parecer solamente se trató de un altercado, ya que la comisión de la gestión entrante de Manuel Becerra, ha manifestado que el día de hoy continuará con el proceso de transferencia
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Se compra quinua roja orgánica en toneladas · Ramiro Bardales Vigo, alcalde provincial de Cajamarca. Empezó la transferencia a menos de 20 días para culminar el año.
· Iván Domínguez Peralta, Gerente de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
Informes al Cel:#999576707 - 976121020 Ing. Segundo Angulo
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014
Emilia Drago: "Me he casado con un hombre maravilloso". La actriz dio detalles sobre su boda con Diego Lombardi en la más reciente edición de la revista "¡Hola! Perú"
YouTube: los videos más populares en todo el mundo este 2014. El 'perro araña' lidera esta lista publicada por YouTube con lo mejor del año que termina.
Cajamarca en la mira: minería informal se apodera de la región Según el especialista los operadores de justicia deberían poner atención en Carmen de la Frontera, donde, según dijo, se han instalado dragas para extraer el oro.
E
l especialista en temas de narcotráfico, Jaime Antezana, advirtió que políticos e incluso familiares de alcaldes en ejercicio, electos y de más alto nivel, estarían detrás de la mafia que opera en las provincias altopiuranas y genera millones de soles en la minería ilegal Además, la presencia de las dragas se ha duplicado y ahora llega a cien, alertó, a pesar que a su paso destruyen el medio ambiente. Antezana Rivera reveló que algunas de las dragas pertenecerían a un regidor municipal y otras a un funcionario de segundo nivel, así como a otros conocidos políticos locales y sus familiares. El sociólogo lamentó que en
estas zonas se esté destruyendo el medio ambiente mediante el uso del mercurio y dragas para extraer el oro en forma ilegal. Según dijo, es una paradoja que autoridades políticas, dirigentes y futuros gobernantes se opongan a la minería formal, no obstante, sean ellos quienes manejan la mafia de la minería ilegal, que “ya esta moviendo millones de soles en la región. El oro está siendo comercializado en el Ecuador”, acotó. Otras de las preocupaciones expresadas por Jaime Antezana está relacionada con la inacción de la policía, que según sostuvo, poco o nada hace para erradicar esta ilícita actividad. CAJAMARCA: Pese a que la
minería informal en Cajamarca es un tema de conocimiento de las autoridades, hace muchos años, no se ha hecho nada para afrontar este problema en la provincia de Cajabamba. Los mineros informales hacen de las suyas en la zona de Algamarca, contaminan el medio ambiente, ponen en riesgo la salud de quienes manipular los químicos para extraer el oro, trasla-
Plantas queseras para el desarrollo
· Foncreagro, organismo agrario de Yanacocha, implementó tres plantas queseras en caseríos de Sorochuco y Bambamarca. Foncreagro y productores locales de la zona de influencia del Proyecto Conga, concretaron la construcción e implementación de tres plantas queseras en los caseríos Cruzpampa y Uñigán Lirio, distrito de Sorochuco, y en el caserío Huasiyuc
Jadibamba, distrito de Bambamarca. Estas plantas permitirán un ingreso económico sostenible para los productores y la posibilidad de crecer empresarialmente. La implementación de las plantas queseras, demandó una in-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
versión aproximada de 65 mil nuevos soles, además de la participación activa de los productores locales quienes también aportaron económicamente para concretar estos proyectos. La primera planta inaugurada fue la del centro poblado Cruzpampa, distrito de Sorochuco. “Agradezco el apoyo que nos brinda el Proyecto Conga, creo que trabajando coordinadamente nos beneficiamos todas las partes y tendremos excelentes resultados”, señaló Tito Tocas Izquierdo, productor agropecuario de Cruzpampa. Esta es una forma de seguir aportando al desarrollo, mediante el fomento de actividades ligadas a la ganadería que impulsan el crecimiento económico de los productores de la zona de influencia de la empresa.
dan el material sin el más mínimo obstáculo, pues pocas veces la policía ha logrado intervenir los vehículos que utilizan para llevar el mineral y otros reactivos. Muestra de ello es que hace unos días efectivos de la policía intervinieron dos camiones que transportaban, aparentemente, oro, plata y cobre, mezclados con tierra y piedras Cada uno de los vehículos
transportaba 18 toneladas de material y fueron intervenidos por la policía de carreteras de Chancay, cerca de la provincia de San Marcos De estos temas nadie se pronuncia, siquiera los líderes ambientalistas que dirigido la defensa del medio ambiente, la minería informal se apodera de esta zona de la región Cajamarca, y nadie hace nada para hacerle frente a este problema.
Multan con 120% U.I.T. a los propietarios de 2 locales nocturnos clandestinos Multas de hasta 120% de una Unidad Impositiva Tributaria, le fue impuesta a cada de los propietarios de dos locales nocturnos clandestinos intervenidos durante un operativo multisectorial en el que participaron la Sub Gerencia de Comercialización y Licencias, policía municipal, Secretaría Técnica de Defensa Civil, Serenazgo y el área de cobranza coactiva de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, junto a la Fiscalía de Prevención del Delito y la Policía Nacional. El primer local intervenido fue la Discoteca Bar “Última Copa” ubicado en la cuadra 1 del Jr. Irene Silva Santisteban, en la urbanización Horacio Zevallos en donde las au-
toridades encontraron a menores de edad libando licor, y cuyo funcionamiento era ilegal por carecer de Licencia de Funcionamiento. El segundo caso se trata del Bar Restaurante “Sin Comentarios”, ubicado en la cuadra 25 de la Vía de Evitamiento Sur, en donde también se encontró a menores de edad libando licor y claras evidencias de que en el lugar se ejercía la prostitución clandestina, al encontrar en el sótano del inmueble camas y bolsas conteniendo residuos de papel higiénico y preservativos. En ambos casos los menores de edad fueron trasladados hasta la Primera Comisaría de la Policía Nacional para luego ser entregados a sus padres.
07
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014 Vía WhatsApp: choferes transportan excesiva y peligrosa carga. A través de WhatsApp compartieron fotos de los irresponsables conductores que no cumplen con normas para traslado de carga
CIA: Información de torturas fue clave para entender a Al Qaeda. Director de la CIA aseguró que interrogatorios produjeron información útil, incluido en el esfuerzo para hallar a Bin Laden
Trabajadores del Banco de la Nación en paro
MEM: Michiquillay volverá a licitarse en mejores condiciones Fondo Social garantiza que se seguirá financiando proyectos de desarrollo en la zona.
E
l Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que el proyecto de cobre de Michiquillay, en la región Cajamarca, va a ser licitado nuevamente, tras el retiro de la minera Anglo American. Mediante un comunicado, la empresa británica ratificó que va a concentrar sus esfuerzos en otros proyectos mineros más avanzados en nuestro país. En ese sentido, reafirmó su compromiso de desarrollar el proyecto Quellaveco, en la región Moquegua, otro atractivo proyecto
cuprífero en el cual estima lograr una producción de 225.000 toneladas anuales de cobre.La minera, en ese sentido, detalló que su prioridad inmediata es asegurar una salida responsable de Michiquillay lo que incluye la transferencia al Gobierno peruano de su papel en el Fondo Social Michiquillay.El Estado peruano, en tanto, garantiza que se seguirán financiando proyectos de desarrollo social en el área de influencia directa del proyecto Michiquillay. En particular, el Fondo Social
viene desarrollando diversos proyectos productivos con participación de las comunidades de La Encañada y Michiquillay, y tiene a la fecha recursos acumulados por más de 100 millones de dólares. El Estado confía en que, habiendo realizado la empresa Anglo American mayores trabajos de exploración que han permitido elevar los niveles de reservas del proyecto, junto con el avance logrado por los trabajos ejecutados con el Fondo Social Michiquillay, se podrá atraer a mayores inversionistas en la próxima licitación del proyecto. Esto constituye una oportunidad para el desarrollo del distrito minero de La Encañada y las comunidades de su zona de influencia.
Los trabajadores exigen el cumplimiento del laudo arbitral que les dio la razón a mediados del 2011, donde se establecía que el Poder Ejecutivo debía pagar los 9 mil soles que se les adeudaba. También solicitaron el aumento de su sueldo a 4 mil soles. Sin embargo, esta solicitud quedará entrampada, pues según la Ley del Servicio Civil no existe trato económico entre el trabajador y la entidad. El paro preventivo de 48 horas que acatarán a nivel nacional los trabajadores sindicalizados del Banco de la Nación (BN) el 9 y 10 diciembre, afectará 20 mil operaciones realizadas por los usuarios en la región. Por día en la sede central y agencias descentralizadas se realizan 10 mil operaciones. Se informó que la jornada de protesta será adoptada ante el incumplimiento de pago del gobierno de una
deuda ganada a través de un laudo arbitral en 2011. El ejecutivo, según dijo, también quiere desconocer el convenio colectivo de 2014 para mejorar sus remuneraciones. Por el arbitraje el gremio solicita 8 mil soles para cada trabajador. Por el pacto colectivo piden 3 mil 800 soles. Añaden los voceros que exigirán la derogatoria de la Ley del Servicio Civil (Servir), norma que por estos días evalúa el Tribunal Constitucional y de la que los asalariados del BN están exentos. Sin embargo, lo hacen en solidaridad del resto de trabajadores estatales. De no recibir una respuesta positiva del Ejecutivo, radicalizarán la protesta en una posterior medida de lucha. No solamente el paro será indefinido, sino que además utilizaremos otras estrategias mucho más efectivas. A nivel nacional el gremio agrupa a 4 mil 700 servidores.
Ebrias protagonizan escándalo Las dos mujeres en completo estado de ebriedad fueron expulsadas de la discoteca “Hatum Runa” ubicada Jr. Amalia puga c-1, porque desencadenaron una violenta gresca al golpear a otra mujer dentro de las instalaciones. En la víspera, los efectivos del serenazgo tuvieron que llegar al lugar para intentar calmar a las mujeres que ensangrentadas, pateaban la puerta del local intentando volver ingresar y
seguir con la golpiza. Ambas féminas bebieron toda la noche y estaban aturdidas por el exceso de alcohol, por lo que no entendían razones, portándose incluso agresivas con los efectivos del orden. Los agentes del orden tardaron más de media hora en tranquilizarlas y luego trasladarlas hasta sus viviendas donde fueron recibidas por sus familiares que se mostraron preocupados por su mal comportamiento.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014
UN CUENTO DE NAVIDAD Por Luis Carranza
· El lema de este año, «Derechos Humanos, 365 días al año», subraya que cada fecha del calendario es un Día de los Derechos Humanos; que nos pertenecen a todos por igual, en todo momento.
10 de diciembre: Día de los Derechos Humanos La Asamblea General de las Naciones Unidas invita a todos los Estados y organizaciones interesados que adopten el 10 de diciembre de cada año como día de los Derechos del Hombre. Ese día, en 1948, es firmada la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
E
l 10 de diciembre de 1950 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 423 (V) "invita a todos los Estados y organizaciones interesados que adopten el 10 de diciembre de cada año como día de los Derechos del Hombre, a que observen este día para celebrar la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre por la Asamblea General, el 10 de diciembre de 1948 y a que redoblen sus esfuerzos para lograr que la huma-
nidad realice nuevos progresos en este campo". DERECHOS HUMANOS, 365 DÍAS AL AÑO Cada 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos para recordar que el respeto a los derechos básicos e inalienables de todas y cada una de las personas es el ideal común al que aspiran todas las naciones y pueblos del mundo. El lema de este año, «Derechos Humanos, 365 días al año», sub-
LA IMPORTANCIA ·Son el valor fundamental de la Sociedad Mundial, sobre el que descansan y se estructuran el resto de derechos. Por ello, y para que el sistema tenga sentido y forma, debemos salvaguardar entre todos, la continuidad de los mismos allí donde son reconocidos a través de sus Constituciones, pero sobretodo, la misión de estas instituciones deberá pretender la extensión y aplicación efectiva de estos derechos allá donde aún hoy en día no se conoce su existencia.
EN CONCLUSIÓN ·Destacamos los Derechos Humanos, no sólo desde la relevancia que han adquirido a nivel jurídico en las democracias Occidentales, sino como el sustrato sobre el que debe nutrirse la humanidad, tratando de preservarlos, por aquellos que tuvieron la suerte de nacer allí donde no se reconocen, ni se respetan.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
raya que cada fecha del calendario es un Día de los Derechos Humanos; que nos pertenecen a todos por igual, en todo momento. El Día fue proclamado por la Asamblea General en 1950, y la fecha elegida coincide con el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que había sido aprobada en 1948. Este documento histórico detalla en sus 30 artículos los derechos fundamentales civiles, culturales, económicos, políticos y sociales que nos unen como comunidad internacional bajo los mismos ideales y valores. IMPORTANCIA La simple condición de pertenecer a la raza humana nos otorga una serie de derechos y libertades que deben ser cuidados y respetados por todos y todas, en todo el Mundo por igual. Estos son Los Derechos Humanos, como el derecho a la vida, la libertad, la seguridad de la persona, o la protección ante la discriminación, entre otros. Más allá de antecedentes históricos anteriores, no será hasta después de la Segunda Guerra Mundial, y debido a los acontecimientos vividos durante la misma, en 1948, cuando se recojan por medio de 30 artículos en La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) en el marco de la Organización de Naciones Unidas, los derechos y libertades básicos de todos los seres humanos. Pero, con el propósito de que estos derechos fueran respetados en todo el Planeta por igual, se integraron a su vez en la Política de Tratados Internacionales mediante la Carta Internacional de Derechos Humanos, por la que los 47 Estados firmantes se comprometieron a cumplirlos.
Al igual que en el célebre cuento de Charles Dickens, a nuestro gobierno Scrooge se le están presentando los tres fantasmas de la Navidad. El fantasma del pasado le mostró un país que gracias a la combinación de política económica y social, que promovían la inversión, el empleo, y mejoraba las condiciones de vida de la población, se había crecido a altas tasas y reducida la pobreza. El pasado se presentaba con óptimas condiciones para seguir en ese camino y profundizar el desarrollo y bienestar del país. Pero nuestro gobierno Scrooge escogió el camino de la confrontación. Con un discurso agresivo, afirmaba que todo lo anterior no servía, que las utilidades de las empresas eran malas, que los gobiernos anteriores no habían hecho bien las cosas y que había que redistribuir y no preocuparse por el crecimiento. Con avaricia y soberbia se dedicó a castigar con impuestos excepcionales y cargas adicionales a la minería, creó nuevos programas sociales asistencialistas, subió sueldos y salarios, y en el ámbito regulatorio creó una maraña de normas y leyes que hicieron más difícil y costoso hacer negocios en el país. El fantasma del presente le muestra un país en fuerte desaceleración. Lo que inicialmente parecía que funcionaba, terminó fracasando. La inversión minera se contrajo, los programas sociales no sirvieron para reducir la pobreza a la velocidad que requiere el país y la inversión privada y pública, sin mayor causa, reflejan una severa contracción por la desconfianza y falta de gestión que viene mostrando nuestro gobierno Scrooge. En la desesperación se empiezan a tomar medidas, pero sin ninguna brújula o programa de largo plazo. Se cambia las reglas de juego para firmar convenios de estabilidad, lo cual ahuyentará aún más la nueva inversión minera; se promueven normas que suspenden temporalmente las multas excesivas y desproporcionadas; se reduce el drawback a las exportaciones no tradicionales, habiendo dicho que se requiere diversificar las exportaciones. Todo esto mientras despilfarramos el dinero en armamento y nos gastamos 3.500 millones de dólares en una refinería. Pero para nuestro gobierno Scrooge eso no es problema y se soluciona haciendo que todos los peruanos paguemos bastante más por los combustibles. El fantasma del futuro ya está aquí y nos está mostrando, en lo económico, un país con bajo crecimiento y sin reducción de pobreza. La inversión privada continuará deprimida porque no se sabe si esta reducción del impuesto es permanente o no, porque los costos financieros irán al alza, porque en año preelectoral los funcionarios se demoran un poco más en otorgar permisos y porque siempre existe la posibilidad de un outsider que aparezca al final y gane. Por otro lado, en lo político, nos muestra un gobierno con una gran debilidad producto de una historia de aislamiento, insultos y agresiones a otras fuerzas políticas y a los congresistas de su propia bancada. El Congreso empezará a mandar más, arrinconando al Ejecutivo, y nada bueno salen de las crisis de gobernabilidad.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014
Avanza ejecución de obras regionales truido 15 nuevos establecimientos de salud en el ámbito rural en las provincias de Jaén, Chota y San Ignacio, con una inversión superior a los 10 millones de soles. El Gobierno Regional mediante la Dirección Regional de Salud obtuvo 23 millones 387 mil 060 soles del Ministerio de Salud para construir y equipar 4 importantes centros maternos infantiles en las provincias de San Ignacio, Cajamarca, Cajabamba y San Marcos que está a cargo de
E
n cumplimiento a la política de “acceso universal a servicios básicos de salud” en la región Cajamarca, el Gobierno Regional destinó más de 159 millones de soles para construir los hospitales de Jaén y Cajabamba, centros y puestos de salud rural, equipamiento con tecnología de última generación; asimismo, mediante gestión
al MINSA, se obtuvo presupuesto para construir 4 centros maternos infantiles en: San Ignacio, San Pablo, Cajabamba, San Marcos y Cajamarca. En la provincia de Jaén se cumple el sueño de la construcción del moderno “Hospital General” con una inversión de 88 millones 657 mil 387 soles; la obra beneficiará a más 376
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
PARSALUD. Durante los 4 años de gestión regional, la DIRESA adquirió 52 ambulancias nuevas (recursos propios y gestión al MINSA) para distribuirlos a los establecimientos de salud del ámbito rural y 13 camionetas para las redes de salud. Con la nueva infraestructura hospitalaria, ambulancias, equipos de última tecnología, con más especialidades médicas permitirán mejorar y ampliar el servicio de salud a la población.
mil habitantes de las provincias de Jaén, San Ignacio y los distritos del norte de Cutervo. Mientras que la construcción del moderno hospital II-1 “Nuestra Señora del Rosario”, de la provincia de Cajabamba beneficiará a más de 80 mil habitantes, la inversión es de 36 millones 977 mil 286 soles. Además de ello, se ha cons-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES
Alianza Lima: Miguel Araujo renovó contrato por un año y medio. El defensor Miguel Araujo continuará toda la temporada 2015 en Alianza Lima y mitad del 2016
SE QUIERE QUEDAR EN UTC
Áleman dispuesto a escuchar ofertas
CAMPEONAS de fútbol damas 2014 selección Juan XXIII
PREMIAN A LAS CAMPEONES ESCOLARES
Justo y merecido reconocimiento Las integrantes de la selección de fútbol damas de la Institución Educativa Juan XXIII de Cajamarca fueron reconocidas como campeonas de los Juegos Deportivos Escolares 2014.
E
s un mérito más para el profesor Joel Chávez quien es el entrenador de la selección y una vez más consigue un galardón para su colegio, por lo que se considera su felicitación y reconocimiento a él y a todas las chicas integrantes de la selección juanista. El evento se llevó a cabo en la víspera a partir de las 9:00 de la mañana en el auditorio del Instituto Superior Pedagógico de Cajamarca “Hno. Victorino Elorz
Goicoechea” de Cajamarca donde se llevó a cabo la ceremonia de premiación a los deportistas campeones y sub campeones de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2014, ceremonia que estuvo a cargo de la Unidad de Gestión Local UGEL Cajamarca, el reconocimiento a los deportistas fue en sus tres categoría. El Director de la UGEL Cajamarca, y el Especialista de Deportes, Juan Huamán manifestaron que es vital reconocer el esfuerzo de los
jóvenes deportistas para que sigan participando y el próximo año continúen dando lauros a su Institución Educativa. Se premió al esfuerzo que han desplegado cada uno de los estudiantes defendiendo los colores de sus Instituciones Educativas a quienes se les impuso la medalla de oro a los campeones y la de medalla de plata a los sub campeones en las diferentes disciplinas deportivas. Asimismo se entregó los trofeos a las Instituciones Educativas de campeonas y sub campeonas con la finalidad de promocionar y fomentar la práctica del deporte en las Instituciones de los colegios de Cajamarca y el próximo año tengan esa iniciativa de tomar parte en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales.
El defensa de UTC Raúl Alemán, considera que le gustaría seguir en UTC, pero depende de las condiciones y el buen contrato que le ofrezca el elenco cajamarquino. En el último mes el nombre de Alemán ha sido uno de los que más ha sonado en el entorno del UTC ya que el jugador ha demostrado ser un defensa de calidad por eso se ha ganado el cariño y la simpatía del aficionado en sus tres temporadas que tiene en Cajamarca vistiendo la casaquilla del “Gavilán”. Esto ha hecho que hay equipos interesados en él, de manera que el presidente del conjunto cajamarquino lo tiene en la relación y tiene que reunirse para escuchar sus pretensiones por si llega alguna propuesta que sea interesante para ambas par-
tes. Raúl Alemán está interesado se seguir en UTC y así lo tiene que hacer saber a los responsables del equipo, de manera que su intención es seguir en Cajamarca, al menos, hasta que toda la temporada del 2015 motivo por el cual está dispuesto a escuchar ofertas.
LLEVA tres temporadas vistiendo la camiseta de UTC
SIGUE EN OBSERVACIÓN
Joao Contreras sobre vive a impacto de rayo El defensa Joao Contreras Sport Águila recibió la descarga eléctrica en pleno partido. Por ahora sigue en observación.Finalmente la situación del jugador del Sport Águila, Joao Contreras y del juez asistente Abraham Loayza, es de condición estable, tras el impacto de un rayo en el campo de juego del estadio El Tambo, cuando estaba por iniciarse el segundo tiempo del duelo de vuelta entre el club huancaíno y Fuerza Minera. se comunicó con el corresponsal Cristhian López, quien dio parte del estado del jugador lastimado y del juez asistente, quienes tras minutos de incertidumbre y desinformación, pudo confirmar que Contreras y Loayza se encontraban en condición estable, además de una tercera persona lastimada, el jugador Julio Ríos.Se espera mayor información del estado de di-
chos jugadores y el juez asistente.El rayo impactó sobre el defensa de Sport Águila, Joao Contreras durante el partido ante Fuerza Minera por la semifinal de la Copa Perú. Pese a que se anunció en su fallecimiento, minutos después se confirmó que el jugador sigue con vida. El juez de línea Abraham Loayza y Julio Ríos, compañero de Contreras, también sintieron la descarga eléctrica y fueron llevados al hospital.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014
Matadorcita se alistan para eliminatorias La preselección infantil de vóley de la Liga de Vóley Baño del Inca continúa con su preparación alistándose para eliminarse con sus similares de Cajamarca y Magdalena y así buscar su pase a la etapa departamental.Por consiguiente el comando técnico señaló que la selección entrena en la plataforma ubicad a un costado de la Compañía de Bomberos de Cajamarca. La selec-
ción tiene la siguiente convocatoria. Las niñas que integran el preseleccionado de voleibol damas categoría infantil son: Claudia Zentner Cerna, Alejandra García Altamirano, Katy Marín, Aracely Marín, Fernanda Linares, Cielo Vásquez, Edgar Vásquez Medina, Juan Carlos Guevara Rojas, Vicentina Fernández.
CHAMPAGNAT representa Cajamarca
NECESITAN PASAJES PARA VIAJAR A SAN IGNACIO
Champagnat busca poyo para asistir a la Copa Federación
FUTURAS cracks en el voleibol
CAMPEONATO SE PONE PICANTE
Lluvia de goles en la tercera Luego de jugarse la sexta fecha del campeonato de tercera división de la Liga Distrital
de Fútbol de Cajamarca el torneo se ha puesto picante a un fecha de terminar.
Los resultados registrados fueron: Rafael Loayza 4 – Deportivo 28 Julio San Vicente 10 – 0 León de Juda San Antonio 2 – 1 CETA Colegio Ingeniería 3 – 2 Semillero UTC Nacional Cajamarca 2 – 2 Juan Carlos Sánchez Municipal 3 – W.O Alianza Cajamarca Real Unión 4 - 4 Cahuide “U” Cajamarca 2- 1 San Martin de Porras
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DC
PTS.
1
Club Deportivo D.E.C.A.
06
04
01
01
23
11
12
13
2
Club Deportivo Real Unión
06
03
03
00
27
15
12
12
3
Club Deportivo C.E.T.A.
06
03
00
03
13
16
-3
09
4
Club Deportivo 28 de Julio
06
02
02
02
14
10
04
08
5
C. Dptvo. Semillero UTC
06
02
01
03
09
08
01
07
6
Club Juvenil San Antonio
06
21
01
03
07
12
-5
07
7
Colegio Ingeniería F.C.
06
02
01
03
13
26
-13
07
8
CDP Rafael Loayza Guevara
06
01
01
04
15
23
-08
04
CLUBES
Grupo “B” UB.
ra poder competir necesitan el apoyo con los pasajes y viajar a la ciudad fronteriza, por eso los jóvenes futbolistas, su entrenador Fernando Correa hacen un pedio a la empresa privada o alguna institución del gobierno les paguen los pasajes y puedan participar en esta competencia. Lo primordial es conseguir el apoyo necesario para poder cumplir con este sueño
básicamente lo u necesitan los chicos es el tema del pasaje, es por eso que se busca el apoyo de cualquier empresa privada. Estos jóvenes vienen entrenando para llegar de lo mejor a la competencia en done participan equipos representativos de la Región Cajamarca. Es oportunidad de mostrar sus habilidades y así tener una oportunidad de llegar a ser grandes.
CUMPLIERON EN LOS BINACIONALES
Grupo “A” UB.
E
l entrenador del equipo Champagnat Fernando Correa, señaló su club busca apoyo para que su equipo participe en la Copa Federación Regional, certamen que se disputará en San Ignacio este fin de semana. El equipo de fútbol del Deportivo Champagnat tiene que jugar la clasificación con San Ignacio en el marco de la Copa Federación, pa-
CLUBES
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DC
PTS.
1
Club “U” Cajamarca
06
05
01
00
18
03
15
16
2
Club Deportivo San Vicente
06
04
01
01
21
05
16
13
3
Club Deportivo Municipal
06
04
00
02
17
06
11
12
4
Academia Juan Carlos S.
06
03
01
02
12
08
04
10
5
CD. San Martín de Porres
06
03
01
02
11
10
01
10
6
C.D. Nacional Cajamarca
06
01
01
07
18
-11
04
7
C. Dptvo. Alianza Cajamarca
06
01
01
04 1wo 03
08
19
-11
01
8
Club Deportivo León de Judá
06
00
00
06
05
30
-25
00
Bajaron sus record personales Cajamarca obtuvo 04 medallas en el VIII Juegos Binacionales de Integración Fronteriza Perú-Ecuador el cual se realizó los días 2,3 y 4 del presente mes, en la ciudad de Machala, provincia del Ecuador. Todos los 22 nadadores de la Región Cajamarca 11 de la Provincia de Jaén y 11 de la Provincia de Cajamarca entre damas y varones de 11 y 12 años se prepararon desde el mes de Octubre, 02 Meses, con la finalidad de participar en este gran evento deportivo. Los alumnos que superaron a los mejores nadadores de Perú y ecuador son: Saúl Escurra Silva quien sobre-
salió y se clasificó como campeón binacional ocupando el 1ºPuesto en 50 Metros Pecho obteniendo una medalla de Oro, También ocupo el 3º Puesto en 50Metros estilo Mariposa obteniendo una medalla de Bronce.
Karla Baca Sánchez ocupo el 2º Puesto en 100 metros Estilo Pecho, obteniendo una medalla de Plata. Carlos Pérez Vásquez ocupo el 3º Puesto en 100 metros Estilo Pecho, obteniendo una medalla de Bronce.
SELECCIÓN de natación que participó en Ecuador EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK