11 02 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

MARTES 11 DE FEBRERO DE 2014

|

Año XI

| No. 2273 |

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

Teléf. 365275 / CEL: 976121020 |

Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Policías ebrios agredieron a efectivos de Serenazgo · En la víspera, los policías chocaron un vehículo, y cuando los efectivos de Serenazgo acudieron en su apoyo, estos, se mostraron prepotentes y los agredieron verbal y físicamente, incluso les lanzaron piedras.

Yanacocha apoya al carnaval cajamarquino · La empresa entregó 40 mil soles al Patronato del Carnaval, que servirán para la organización de diversas actividades de la principal fiesta cajamarquina.

· El General Jorge Gutiérrez Senisse, director del Frente Policial Cajamarca, confirmó que los efectivos policiales que protagonizaron un accidente de tránsito y agredieron a los agentes de Serenazgo serán sancionados.

Las soberanas de la belleza

Docentes de Chota exigen publicación de plazas · Hay dudas sobre la transparencia de este proceso.

· Las candidatas al cetro señorita Carnaval 2014, iniciaron su preparación.

ORTIZ: los técnicos podemos ser más efectivos en la política

· Rodolfo Ortiz lanza candidatura a la alcaldía provincial de Cajamarca por el Movimiento Regional Fuerza Social.

CMYK


LOCALES

02 Bolsas de Europa acaban sus negocios con indicadores mixtos. En la sesión de ayer, los mercados de Madrid y Milán fueron los que registraron resultados negativos

MARTES 11 DE FEBRERO DE 2014

Alan García calificó de “gran repartija” incremento de sueldos. El ex presidente también cuestionó que el Gobierno haya gastado 467 millones de soles en publicidad estatal

ORTIZ: los técnicos podemos ser más efectivos en la política

¿

Cuál es su propuesta de llegar al sillón municipal? Hacer del sistema municipal un sistema ágil. Evitar que los trámites sean una sucesión de papeles y pagos que a nadie favorece, ni al usuario, ni al propio municipio. ¿Cómo se agilizaría si existe un sistema establecido? Se puede cambiar. Se puede aplicar el instrumento de la tecnología como base para mejorar el trabajo de los funcionarios, de los trabajadores, y brindar un servicio eficiente a la población, estamos en la época de la Internet y aún seguimos con papeles y tintas que en nada favorecen. No es imposible, de logar, lo que falta es decisión. ¿No todos los documentos? Siempre hay excepciones, y definitivamente, los documentos deben permanecer en papel, pero si se puede agi-

lizar el trámite documentario si se aplica y utiliza la tecnología. ¿Se critica el exceso de personal y demoras en el trabajo? Entonces haremos una evaluación, se contará con el personal que se necesite, se contratará a las personas con la justificación pertinente, pero no se hará del municipio una agencia de puestos laborales. No perdamos la brújula, no podemos llegar a esos extremos, al final pierde la población en general. ¿Sería un trabajo más técnico que político? Estoy convencido que los técnicos podemos ser más efectivos en la política. Lo que desea el ciudadano es tener mejores servicios, que al acudir al municipio se lo atienda rápido, que los servicios sean eficientes en limpieza de calles, en mantenimiento de áreas

verdes. La visión que se debe tener ahora en la política es de administrador de los recursos del Estado. La política tiene su espacio y su tiempo, pero al asumir un cargo, se pone en primer orden el trabajo desde la perspectiva técnica. ¿El tema de reducción de canon minero afectará a la región en general? Desde luego, será un golpe duro para financiar los proyectos que se dejen en cartera, y los que se desean impulsar en una nueva gestión. ¿De dónde saldría el dinero? Se pueden formar alianzas con el sector privado. Se puede gestionar más recursos desde el Ejecutivo, se pueden pactar convenios internacionales, incluso. No hay obstáculos cuando se busca solucionar los problemas. Se puede financiar y llegar a cumplir con lo establecido en los bancos de proyectos.

·Rodolfo Ortiz Chávez, candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca por el Movimiento Regional Fuerza Social. Se une al equipo político de Jesús Coronel Salirrosas. El árbol será el símbolo que utilice en las justas del 05 de octubre de 2014, día de las elecciones municipales y regionales.

Establecen cronograma para construcción de hospital EsSalud - Cajamarca Mediante gestión del Congresista Mesías Guevara ante la Presidencia Ejecutiva de EsSalud se dio el visto bueno para la construcción del nuevo Hospital III – EsSalud, entregando al Director de la Red Asistencial de Cajamarca un nuevo cronograma para realizar los estudios de prefactibilidad, factibilidad y perfil del proyecto. Hay que recordar que en su calidad de miembro titular de la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Mesías Guevara, formuló este pedido en forma reiterada ante la Dra. Virginia Vaffigo tanto mediante su participación en las sesiones ordinarias como a través de documentos enviados desde agosto del 2013. El cronograma entregado indica que se inició en enero de este año y seguirá su curso según normas de construcción de hospitales y proyectos de inversión. Asimismo, se dio a conocer que la Gerencia Central de Infraestructura realizó una visita a la Red Asistencial

de Cajamarca llevando toda la documentación sustentatoria para el estudio de prefactibilidad del Hospital III de EsSalud. Sobre este tema el legislador señaló que actualmente los pacientes que requieren atención compleja son transferidos a hospitales de otras ciudades como Chiclayo, Trujillo o Lima. “Trasladar un paciente a otro lugar ocasiona enormes prejuicios, pérdida de tiempo y afectación a las economías familiares”, subrayó.


03

MARTES 11 DE FEBRERO DE 2014 Sergio Tejada: Gobierno anterior redujo sueldos por “demagogia”. El vocerode Gana Perú justificó el incremento en las remuneraciones de los ministros, que ahora ganarán 30 mil soles

Estas son las soberanas de la belleza

A

yer, las candidatas al cetro señorita Carnaval 2014, iniciaron su preparación. Comienza un nuevo capítulo en las celebraciones de las fiestas del Rey Momo. La competencia por el título será más que reñida.

Cada barrio ha elegido a sus soberanas, tanto infantil como juvenil. Las reinas son las embajadoras y representantes de cada sector. Las actividades de carnaval no tendrían ese toque de belleza si estas señoritas no participaran en las noches de reinado.

Seis pescadores artesanales llevan una semana desaparecidos. Zarparon de puerto de Lambayeque y la última vez que se supo de ellos fue cuando estaban en faena en el mar de Chimbote

POR SAN PEDRO, GABRIELA SÁNCHEZ CÉSPEDES POR MOLLEPAMPA, LÍA PLASENCIA ANDRADE POR EL ESTANCO, DIANA SÁNCHEZ RODRÍGUEZ POR PUEBLO NUEVO, MARÍA ALEJANDRA DÍAZ POR CHONTAPACCHA, ANGÉLICA PEÑA SARMIENTO POR PUEBLO LIBRE, ALEJANDRA ALIAGA RIVAS POR SAN JOSÉ, JESSICA PÉREZ VILCO POR SAN SEBASTIÁN, MÍA LAÍNEZ ORTEGA POR CUMBE MAYO, ANDREA VALDIVIA ORTIZ POR NUEVO CAJAMARCA, SOFÍA VÁSQUEZ ORRILLO POR SAN VICENTE, MAGALY SILVA CERQUÍN POR VÍCTOR RAÚL, EMELÍN BAZÁN ROMERO POR LUCMACUCHO, CAMILA DÍAZ ZAMORA POR LA MERCED, MELINA MACHUCHA RONCAL

Yanacocha apoya al carnaval cajamarquino · La empresa entregó 40 mil soles al Patronato del Carnaval, que servirán para la organización de diversas actividades de la principal fiesta cajamarquina. Yanacocha apoya al Carnaval de Cajamarca. Esta vez, entregó un cheque por 40 mil nuevos soles, dinero con el que el Patronato del Carnaval podrá financiar parte de las diversas actividades tradicionales que dan realce a la festividad más importante de la región. Jorge Casas, presidente del Patronato, destacó el apoyo de Yanacocha, señalando que es la única empresa que aporta en efectivo, y que esta suma servi-

rá para cubrir los gastos que significan la organización de actividades programadas para el presente año. Por su parte, Andrés Oliveros Castillo, gerente de Relaciones Institucionales de Yanacocha, señaló que este aporte al comité central del Carnaval, suma al apoyo que permanentemente recibieron los barrios durante todo 2013. “Nuestra empresa está cumpliendo con el compromiso de participar y aportar

con el desarrollo de las actividades del Carnaval. No solo con el Patronato, sino también con 16 barrios cajamarquinos”, indicó. Las actividades pro Carnaval que realiza la empresa no están solo limitadas a este aporte. Durante el año 2013, Yanacocha, en un trabajo sostenido con los barrios urbanos de Cajamarca, desarrolló varias actividades con la finalidad de captar fondos para apoyar a los barrios en sus diferentes actividades. Yanacocha reafirma su compromiso con Cajamarca y, dentro de sus posibilidades, seguirá aportando a las fiestas y expresiones tradicionales de la región.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 11 DE FEBRERO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Defender lo indefendible La Razón o no es lo de menos. Lo que importa es no tener la necesidad de Imponerla. Cuantas veces nos sucede que entramos en una discusión absurda por la tontería más increíble y no somos capaces de recular, de admitir nuestra equivocación, de dejar de defender lo indefendible y pedir perdón para poner punto final a la historia. El caso contrario puede ser que sabemos que tenemos razón, pero también tenemos la convicción de que es literalmente imposible que la otra persona entre en razones, porque está comportándose del mismo que lo hacíamos nosotros anteriormente. Es decir siguiendo para adelante como los burros con orejeras, sin detenerse ni mirar para los lados. Y nosotros seguimos erre que erre intentando convencer a nuestro oponente dialectico. Fijaros que tenemos ocasiones para aprender de nuestros errores y echamos al traste muchas de ellas por nuestro orgullo. Orgullo que ciega nuestro corazón tapándolo con el velo de la mente egotista, que solo actúa para defenderse a si misma. No importa si la razón está con nosotros o en nuestra contra, más bien se trata no dar el brazo a torcer, pues nuestro orgullo se sentiría ofendido y nuestro ego vería amenazada su posición de privilegio. Cuando eres consciente de que tu Ego intenta defenderse de otros egos y te das cuenta de que este Ego Falso Yo Embaucador que no eres Tú, está jugando contigo y con tu vida, aparece ante ti el Verdadero Ser que eres, puro Amor, puro Poder. Son esos momentos en los que no te dejas llevar por la racionalidad humana ensombrecida por el ego, en los que eres capaz de conectar contigo mismo y tener pequeños atisbos de libertad. Comienzas a ser el dueño de tu vida y a disfrutar del libre albedrio. Libre albedrio para poder elegir si vas a dejarte llevar por tus condicionamientos mentales, por tus patrones de pensamiento repetitivos, que te atan y hacen que una y otra vez las experiencias de tu vida sean las mismas. En una discusión no hay existe vencedor, solo dos vencidos, dos personas que se han visto arrastradas por sus respectivos egos y se han minimizado más que al nivel animal. Los animales al fin y al cabo siguen sus instintos, se comportan como tienen que comportarse. Nosotros solo hemos seguido nuestra idea imaginaria de quienes somos, y esa idea de quienes somos tiene que defenderse de la idea que otra persona tiene de quien es.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Pagos Un amiguito muy famoso, muy célebre, hace años, va quedando en el olvido. Parece que los pagos que antes hacía ya no son los que hace hoy. Se redujo la tarifa, se redujo el nivel de vida, ahora está haciendo préstamos, ahora no sabe de dónde sacar dinero, y como ganar un apuesta política muy costosa.

Arrastrados Parece que hay una escuela de arrastrados, una facultad de sobonería autorizada. Se ponen de rodillas, les besan las manos a sus amos. Se sienten extasiados si su Señor les pide que les lustren los zapatos o les barran su casa. Arrastrados, que fea clase social.

Para el mundo de la belleza, la imagen lo es todo. Hay personas que salen sobrando en muchas competencias de belleza. Si la prensa no les toma fotografía, si no desean retratar el cacharro de algunas personas, es porque afean la foto. Algunas damas ya están muy usadas para ser retratadas.

Guardaespaldas Por lo general hay que cuidarse de los enemigos. Pero, mucho más cuidado hay que tener con los amigos que están despechados, y a veces con las amigas, despechadas. Esas personas tan cercanas a nosotros terminan como los cuchillos y puñales traicioneros. A veces, abren la boca los propios guardaespaldas.

Pasan los días, meses y años y el Centro Histórico luce totalmente descuidado. Inescrupulosos anunciadores, de todo tipo, han atiborrado las paredes de los predios con anuncios pegados arbitrariamente atentando contra el ornato local. Cómo no hay control ni sanción a los infractores: ¡La vida sigue igual!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Reinado

¡El empapelado Centro Histórico!

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Los últimos serán los primeros dice el Señor en las Santa Escrituras, y en la política, al parecer los primeros no siempre serán los primeros, y por lo general sufren debacle, y se caen de tan malos que son sus asesores. Muchos parten primeros, pero pocos terminan en ese puesto.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Últimos

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 11 DE FEBRERO DE 2014 Benedicto XVI: "Mi última tarea es sostener a Francisco". En una carta al progresista suizo Hans Küng, el papa emérito también afirmó que tiene "una amistad de corazón" con su sucesor

Un profesor imparte particular lección contra el bullying. Maestro iraní se convierte en el héroe de un niño que quedó calvo por una extraña enfermedad.

El General Jorge Gutiérrez Senisse, director del Frente Policial Cajamarca, confirmó que los efectivos policiales que protagonizaron un accidente de tránsito y agredieron a los agentes de Serenazgo serán sancionados.

E

n la víspera, los polic í a s c h o ca ro n u n vehículo, y cuando los efectivos de Serenazgo acudieron en su apoyo, estos, se mostraron prepotentes y los agredieron verbal y físicamente, incluso les lanzaron piedras. Los irresponsables efectivos se identificaron como policías, y argumentaron que no necesitaban ayuda de nadie para resolver su problema de choque. Los efectivos se encontraban en su día de franco, no estaban de servicio, aclaró el jefe del frente policial. Eso no los exime de su responsabilidad, pues todo indica que manejaban y se estrellaron conduciendo un vehículo en estado de ebriedad, dijo. Los efectivos deberán afrontar un proceso como cualquier ciudadano que ha cometido el delito de peligro común al conducir un vehículo bajo efectos del alcohol, y además, serán procesados como establecen las normas internas de la po-

· El jefe del Frente Policial Cajamarca, General Jorge Luis Gutiérrez Senisse, exigió al área de inspectora de la Policía Nacional del Perú severas sanciones para los efectivos policiales intervenidos el último fin de semana en aparente estado de ebriedad y que a su vez agredieron a los efectivos de Serenazgo que los intervinieron. Señaló que no se pueden permitir ese tipo de acciones en esta institución tutelar del Estado, y que luego de haber sucedido el incidente, él mismo solicitó una investigación exhaustiva que pueda determinar responsabilidades y posteriores sanciones.

Policías ebrios agredieron a efectivos de Serenazgo

licía, el caso ya se ventila en Inspectoría, señaló el alto oficial.

Gutiérrez Senisse indicó que no se permitirá que haya este tipo de actitudes en-

tre los integrantes del cuerpo policial. Así como se reconoce y valora a los bue-

nos elementos, también habrá sanciones para los malos efectivos.

Docentes de Chota exigen publicación de plazas Ante la inexplicable decisión de las autoridades de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Chota, de no publicar todas las plazas del nivel primario para su respectiva adjudicación, un grupo de docentes expresaron su malestar y pidieron las explicaciones del caso. El docente Wilson Días Idrogo, aseguró que se debieron

públicas las plazas orgánicas, así como inorgánicas y también dijo que si se ha postergado la adjudicación de plazas del nivel inicial, lo mismo se debería hacer con las plazas del nivel primario, dado que así habría una mayor equidad. Ante esta situación el director de la UGEL - Chota Belisario Heredia Idrogo, dijo que el proceso de adjudicación de

plazas se lo realiza de la manera más transparente posible y además precisó que a pesar de que las plazas inorgánicas no aseguran presupuesto también se las publicará a pedido de los docentes. El funcionario detalló que esta publicación se la realizará para efectos de conocimiento de los docentes y así evitar suspicacias, como ya se lo está haciendo. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 11 DE FEBRERO DE 2014

NOTICIAS

Fiscal Peláez: "Lo único que queda es que Chávarry vaya al JNE". Sostiene que no obstante que su designación fue de acuerdo a ley tiene derecho a interponer una acción de amparo

Abogado de Petronila Vargas: “no conozco a consejera de San Ignacio y menos a sus familiares” Javier Adrianzén, abogado de Petronila Vargas, lamentó las declaraciones de la consejera regional por la provincia San Ignacio, Elianita Zavaleta García, quien trató de involucrarlo en actos irregulares al decir que se había acercado a su familia.

A

drianzén aseguró que no conoce a Elianita Zavaleta y mucho menos a su esposo, que ni su nombre conoce, por ello aseguró que las versiones de la ahora consejera no se ajustan a la verdad. “No me he acercado a su esposo y es más no sé ni su nombre, yo debo fidelidad a mi patrocinada, ella es la única per-

sona que retribuye mis honorarios, no hay ninguna otra persona o poder política detrás de mí”. Además indicó que por primera vez la verá en el banquillo de los acusados el próximo 31 de marzo, a las 10.00 de la mañana en el juzgado de Investigación Preparatoria de San Ignacio, conforme lo ordena la juez Rosa Gernández

Arrascue, en la resolución del 24 de enero tras recibir el pedido de 30 años de prisión para ella, Gregorio Santos e Idelso Hernández. “Ella (Elianita Zavaleta) dice que llevó al fiscal para intentar rescatar a Petronila Vargas pero la población dijo que no, lo que ella no dice, que los últimos tres días tuvo encerrada a mi patrocinada en su casa, eso jamás lo va a decir porque no le acomoda a sus intereses, lo correcto que debieron hacer, es que el 24 de noviembre del 2005, en lugar de someterla a juicio popular debieron entregarla al fiscal que estuvo a unos metros pero hicieron todo lo contrario” finalizó Javier Adrianzén.

Presupuesto para el reinado será evaluado La presidenta del patronato de carnaval de Cajamarca, Hilda Rojas de Bardales en declaraciones a la prensa local aseguró que ya cuentan con un presupuesto de 105 mil soles, para la organización del certamen de belleza más importante de Cajamarca. Ella explicó que este monto es porque se necesitan realizar gastos en la ambientación del escenario, diseño, es-

tructuras, pasarela entre otros. Por su parte Luis Reina, integrante del Patronato de Carnaval dijo que esta entidad recibió la información documentada sobre el pedido de un presupuesto de 105 mil soles para las noches de reinas, por ello se puso de conocimiento el comité de gestión del Patronato, que no solo lo conforma los represen-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tantes de la comuna local, sino también los barrios, centros poblados y empresas privadas. Sobre el monto dijo que dadas las circunstancias es un poco elevado, por eso se lo analizará y se espera que se apruebe un gasto no tan excesivo, por ello los representantes de los diferentes barrios también han solicitado las explicaciones del caso.

No aceptan inscripción de candidata del barrio La Tulpuna El presidente del barrio La Tulpuna fue al Comité de Reinado 2014 para inscribir a candidata, pero lamentablemente se dio con la sorpresa que esta entidad no aceptó la inscripción de la reina de ese sector, y se argumentó para ello, que la señorita no cumplía con el requisito de talla mínima. Hilda Rojas de Bardales, presidenta del Comité de Reinado aseguró que a los diferentes barrios cajamarquinos se les alcanzó las bases con tiempo para que se busque a la candidata adecuada para evitar problemas como el que se presentan ahora. Además dijo que la candidata del barrio la Tulpuna mide 1.54 metros, cuando el requisito mínimo es de 1.65 metros, y si la aceptaría la diferencia con el resto de candidatas sería mucha, por ello recomendó al presidente del menciona-

do barrio que busquen a una candidata que cumpla con todo lo solicitado. De igual manera indicó que hasta el mediodía de ayer se habían inscrito 14 candidatas en la categoría juvenil y diez en la categoría infantil, pero tenía conocimiento que los barrios San Vicente, La Florida y San Sebastián ya tenían listas a sus candidatas y solo era cuestión que se acerquen hasta el comité de reinado para hacer su inscripción. Los costos de las entradas a los eventos del reinado aún no se definen, pero p ro b a b l e m e nte e n e l transcurso de esta semana se darán a conocer, respecto a los premios dijo que se entregará dos televisores plasma, un televisor LCD; dos paquetes turísticos, uno al Cusco, otro a Tumbes, además de un pasaje internacional (cuyo destino aún no se ha definido).


07

MARTES 11 DE FEBRERO DE 2014 “Chile no tiene derechos sobre triángulo terrestre”. Así lo sostuvo el ex canciller Ferrero, quien dijo que “sería inoportuno” que Santiago envíe una nota de protesta al Perú

Empresas de Alianza del Pacífico asistirán a rueda de negocios. Las reuniones se realizarán en México en julio próximo, informó la ministra de Comercio Exterior, Magali Silva

Derecho a la Educación Gabriela Correa Gálvez

Serenazgo recupera mototaxis robadas

N

uevamente el robo de mototaxis puso en alerta al personal de la gerencia de Seguridad Ciudadana que tras la denuncia inmediatamente se movilizó por diferentes arterias de la ciudad, logrando ubicar a los dos vehículos menores, que horas antes habían sido robados a sus propietarios. La primera denuncia la realizó el conductor de la mototaxi de Torito Bajaj de placa MA8519, Wilder Rojas Chávez (21), quien mencionó a las autoridades que su vehículo menor fue robado en horas de la mañana del domingo último “dejé mi mototaxi un ratito en el Jr. Mario Urteaga para comprar y al retornar ya no estaba, indagué pero nada, por eso puse la denuncia en el Serenazgo, con la finalidad que me ayuden a recuperarlo” dijo el agraviado a los efectivos. Personal del Serenazgo en horas de la tarde lo logró ubicar pero lamentablemente ya es-

taba desmantelada, sin una llanta y su auto radio, dando aviso a su propietario quien en contados segundos llegó la C- 1 del Jr. Mariano Melgar y mencionó que todo lo robada sobrepasa los mil nuevos soles. Un hecho similar se produjo en el Jr. José Olaya cuadra-1, donde los serenos hallaron otra mototaxi del mismo mo-

delo, con la placa 2983-4M, que horas antes fue reportada como robada por su propietaria Cristina Ajife de Orillo. Al comunicarle el hallazgo, la mujer se acercó a reconocer su vehículo y agradeció el inmediato apoyo de Serenazgo, ya que no pensaba recuperar el vehículo que es el único sustento de su familia.

EL DATO El Serenazgo, comunicó el hallazgo a personal policial, quienes se hicieron presente en ambos lugares para levantar el acta respectiva e iniciar mayores estrategias de disuasión de la delincuencia, debido que estos robos se ha hecho costumbre en Cajamarca, siendo más continuo que personas de mal vivir se apoderen de estos vehículos menores, los desmantelan y sus piezas las comercializan en el mercado negro de la ciudad, donde lo receptadores les venden sus mismos accesorios a precios elevados.

1280 AM

R

El derecho a la educación es un derecho fundamental de todos los seres humanos que les permite adquirir conocimientos y alcanzar así una vida social plena. El derecho a la educación es vital para el desarrollo económico, social y cultural de todas las sociedades. Sin embargo continúa siendo inaccesible para miles de niños del mundo. La educación: un aprendizaje importante La educación es el aprendizaje de diversos conocimientos. Empieza por la adquisición de conocimientos básicos, es decir, por la alfabetización. En esta fase, los niños aprenden a leer y a escribir gracias a la educación primaria y al apoyo de los padres. Es una etapa esencial que permitirá al niño continuar con su formación e integrarse en la educación secundaria y superior. La educación favorece el desarrollo del niño La educación permite también transmitir principios comunes a las nuevas generaciones, conservando y perpetuando, así, los valores de toda una sociedad. La educación es, por tanto, un aprendizaje necesario que permite a las personas desarrollar su personalidad e identidad, así como sus capacidades físicas e intelectuales. De esta manera, contribuye a su plenitud personal favoreciendo la integración social y profesional. Así, la educación contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas. Ofrece a adultos y niños desfavorecidos una oportunidad para salir de la pobreza. Es, por tanto, una herramienta fundamental para el desarrollo económico, social y cultural de todas las poblaciones del mundo. El derecho a la educación: un derecho fundamental y universal La educación debe ser accesible a todos los niños Por los motivos expuestos, la educación es un derecho humano que debe ser accesible a todas las personas, sin discriminación alguna. Las normas internacionales reconocen la importancia del derecho a la educación e insisten en la necesidad de hacer de la educación primaria un derecho accesible a todos los niños. Por lo tanto, los Estados deben concentrar sus esfuerzos en la educación primaria para hacer las escuelas accesibles y gratuitas para todos los niños, permitiéndoles así aprender a leer y escribir.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 11 DE FEBRERO DE 2014

Golpe a la pobreza Segundo Matta Colunche ·

De acuerdo al Decreto Supremo 023-2014-EF, del 08 de enero del presente año, estipula la escala salarial en el Estado en el marco de la Ley del Servicio Civil; el mismo que eleva el sueldo de los ministros de S/.15, 600 a S/.30, 000 mensuales. Estos montos tienen un equivalente a 24 sueldos de maestros o 20 sueldos de enfermeros o a 12 sueldos de médicos. El Gobierno Central, una vez más, evidencia la discriminación y el desprecio al pueblo peruano.

Magdalena celebra su 159 aniversario

E

l distrito de Magdalena celebra hoy - martes 11 de febrero - su 159 aniversario de creación política con actividades religiosas, sociales y culturales, fecha en la que – además - el alcalde Roger Leyva Miranda iniciará en gran y anhelado proyecto de agua potable y alcantarillado de La Fila Choropampa, Pueblo Nuevo, La Granada y Magdalena. Las actividades se iniciaron el

lunes 10 de febrero con el gran pregón a las 10.00 de la mañana y a partir de las 09:30 de la noche se disfrutó de espectaculares fuegos artificiales y la gran serenata y baile social con Don Guillermo, su Orquesta y Conjunto en la plaza de armas de Magdalena, totalmente gratis para todo el público. Hoy -martes 11 de febrero- a las 9:00 de la mañana se realizará una Misa y Te Deum, a las 10 horas se participará en el

izamiento del Pabellón Nacional y Bandera de Magdalena y sesión solemne por aniversario. A las 12 del día la colocación de la primera piedra del gran proyecto de agua potable y alcantarillado de Magdalena, La Fila Choropampa, La Granada y Pueblo Nuevo, obra que bordea los 9 millones de soles y que fue anhelada por toda la población y se ejecutará después de 30 años.

Decomisan licor adulterado Como resultado de un operativo inopinado, personal de la gerencia de Seguridad Ciudadana logró decomisar medio centenar de botellas de licor conocido como el “calientito” que vendedoras de caramelos habían camuflado dentro de unos baldes envueltos con mantas para su venta a los car-

navaleros que cada fin de semana se reúnen a cantar y bailar en la plaza mayor de esta ciudad. Los agentes que cumplían la orden de decomisar todo tipo de licor visitaron a cada uno de los vendedores encontrando en varias de ellas licor, el mismo, que fue decomisa-

do y conducido a la base central para posteriormente ser desechados. Este licor contiene mezcla de agua aguardiente y gaseosa, incluso comerciantes irresponsables los mezclan con alcohol metílico, generando riesgos a la salud pública, de allí que han sido prohibidos su venta y las autoridades inciden en decomisarlas en salvaguarda de la salud de la juventud cajamarquina. Las autoridades advirtieron que estos operativos continuarán hasta que concluya estas festividades carnestolendas “la idea es evitar la venta y el consumo excesivo de este licor adulterado que los jóvenes consumen por su bajo precio. Sin imaginar que están atentando contra su salud”, indicó el gerente de esta unidad municipal Edín Rojas Marín.

El Decreto Supremo No. 023-2014-EF, aprobado por el gobierno de Ollanta Humala, sobre la nueva escala salarial para “altos funcionarios del Estado”, es una cachetada a la pobreza y es una forma de expresar el desprecio a los millones de peruanos que solo miran los grandes acomodos de la clase gobernante. Jamás podría imaginarse un campesino, profesor, médico, enfermero, obrero u cualquier otro profesional del Estado, ver tanta desigualdad en el país. Los ministros de Estado ganarán 30 mil soles mensuales (420 mil al año), los viceministros 28 mil soles mensuales, los secretarios generales de los ministerios entre S/. 15 mil y S/. 25 mil, los gerentes generales de los gobiernos regionales entre S/. 6 mil y S/. 16 mil, en ese mismo nivel los gerentes municipales. Totalmente contrario al sueldo de un maestro (S/. 1 250.00), enfermero (S/. 1 500.00), médico (S/. 2 500.00) o cualquier otro profesional que no pasa de 3 mil nuevos soles. Un ministro ganará por 24 maestros o por 20 enfermeros o por 12 médicos mensuales, mientras estos tienen la enorme responsabilidad de educar y darle salud al pueblo; los ministros, solo hacen lo que el Poder Económico ordena. Por lo tanto, debemos calificar como una traición al pueblo; aunque, siendo francos, al hablar de quienes han gobernado y gobiernan el país (DBA) no es raro ver esta clase de comportamientos. En el Perú es normal la justificación, a veces tan cruel, como lo que afirma el Ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla (quien tiene solo bachillerato): “La nueva escala salarial se hace para fomentar la meritocracia”. Pero: ¡Oh, sorpresa! Perú, junto a Chile, México y Colombia, está dentro de los países con sueldos más altos en la gran burocracia del Estado; y sin embargo, somos el país en América Latina con los sueldos mínimos más bajos (S/. 750.00 mensual). Una vez más se cumple que lo que manda capital no manda gobierno. Este gobierno nos deja recuerdos inolvidables: Conga en Cajamarca (5 hermanos asesinados, más de 75 heridos y 150 procesados), Espinar en el Cusco (3 muertos y una veintena de heridos y similar número de procesados), Ley del Registro Civil (intentos de eliminar a los sindicatos y aumentos extremos a ministros), Ley del Servicio Militar Obligatorio (discriminatorio y anticonstitucional), recorte presupuestal a gobierno locales y regionales (anti descentralización): tan sólo por citar algunos ejemplos. Y es que, en realidad, como decían los profesionales cajamarquinos: César Aliaga Díaz (vicepresidente regional), Julio Sarmiento (historiador cajamarquino) y Daniel Santos Gil (abogado) en el panel fórum “Fallo de la Haya”, realizado hoy en horas de la mañana en el auditórium del Gobierno Regional de Cajamarca: “En el Perú estamos acostumbrados a triunfalismos, que están lejos de la realidad. No hay unidad en función a intereses nacionales u objetivos claros, sino a intereses de la gran burguesía o la riqueza grupal”. Nosotros diríamos el aumento de sueldos a ministros, expresa tal cual de la soberbia y discriminación a la mayoría de peruanos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


09

MARTES 11 DE FEBRERO DE 2014

Saavedra: El 10 de marzo empezarán las clases a nivel nacional

E

l ministro de Educación, Jaime Saavedra, ratificó que las clases escolares en los colegios públicos empezarán el 10 de marzo, salvo en

aquellas regiones del país donde existan problemas climáticos que afecten la infraestructura educativa e impidan la asistencia de los alumnos.

"El 3 de marzo tendrán que estar todos los profesores en los colegios y el 10 de marzo deberán acudir todos los alumnos a sus aulas", refirió.

Se vende terreno

SE VENDE

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.

CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

"De existir problemas climáticos como es el caso ahora de Madre de Dios, y de darse en otras regiones del país, está contemplado que se mueva la fecha de inicio del año escolar si es que resulta necesario", anotó. De haber infraestructura afectada por desastres naturales, el Ministerio de Educacióncuenta con aulas prefabricadas que se desplazan a distintas zonas del país cuando se requieren, afirmó. "La idea es asegurarnos siempre que aun cuando hayan cambios en la fecha de inicio del año escolar, al final del año el número de semanas que el alumno asiste a clasessea el mismo que ha establecido el Ministerio de Educación para todos los estudiantes del país", enfatizó. En otro momento, Saavedra Chanduví señaló que su gestión está empeñada en revalorizar la carrera docente, para lo cual se trabaja en dos frentes. El primero tiene que ver con un franco y permanente pro-

ceso de capacitación a los docentes que ya están en el sistema. "Lo que se está diseñando es una política nacional de formación en servicio docente", afirmó. El segundo aspecto se vincula con mejorar la formación inicial del servicio docente. "Hay muchos institutos superiores pedagógicos y facultades universitarias de Educación que no garantizan la calidad en la formación docente", comentó. El ministro consideró que como gran empleador que es, el Ministerio de Educación puede establecer las competencias profesionales exigidas para incorporar docentes al magisterio nacional. Sostuvo que con esta medida se puede lograr que los centros de formación superior pedagógica garanticen calidad en su formación docente, con mejor currículo académico, óptima plana de catedráticos y, sobre todo, logrando una acreditación que certifique su buen nivel de enseñanza.

RADIO NUEVA VIDA La señal que bendice...

1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 11 DE FEBRERO DE 2014

DEPORTES

Barcelona vs. Real Madrid: la soñada final de Copa del Rey. A los catalanes y madridistas solo les basta mantener el buen resultado obtenido en la ida para disputar el título del torneo

Toma al Grau

¡El gavilán de ¨Rafo¨! Jugará con un 4 – 5 - 1 El ¨profe¨ ya tiene el equipo para la Copa Inca y Descentralizado. El director técnico, Rafael “Rafo” Castillo ya tiene en mente a su primer equipo titular.

D

icen que todo buen equipo de fútbol se construye de atrás para adelante, y Rafael Castillo ya ha hecho bien ese trabajo con UTC. El profesor ha conseguido un equipo compacto y con buen ritmo a 4

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

días de su debut en el torneo de la Copa Inca. El ¨Gavilán¨2014 tiene jugadores de buen toque. Una defensa que da seguridad, con salidas largas y orden. En la volante hay jugadores que recuperan rápido y distribuyen bien y

arriba una delantera con gol. Todo lo que un técnico busca. El Mercurio te muestra el equipo que UTC mandará a la cancha desde el próximo 15 de febrero. El once y los recambios de este ¨gavilán dan para soñar. El arco está garantizado con Ferreyra. La defensa Carmona, Granda, Vílchez, Valverde. Volante. Alemán, Tragodara, Manco, Guevara Delantera. Mostto y Sotil. Recambios. Tendrán su oportunidad: Reyes, Corrales, Vila, Sánchez, Guevara, Cevasco, Ascoy, Labarthe, Barros, Salas, Rojas, Archimbaud., Vílchez.

Joaquín Ramírez Gamarra, actual presidente del Club UTC y dirigente del club Carlos Manucci, ahora será el gerente del Club Atlético Grau de Piura. El empresario cajamarquino, oficializó su interés en invertir en el club más popular y tradicional de Piura el Atlético Grau. ¨Tengo todas las intenciones de invertir en este club tan histórico como Atlético Grau. La idea es no entregar dinero en efectivo a los directivos, sino gerencial a este Grau y llevarlo al fútbol profe-

sional¨, señaló. Las conversaciones se están dando con la directiva alba, hace dos semanas y esta semana volverá a reunirse con los integrantes del concejo directivo quienes escucharán la propuesta que tiene para el club piurano, luego ambas partes ofrecerán una conferencia de prensa. Joaquín Ramírez y José Santos Llacsahuanca, representante del Grau, ya han entablado conversaciones muy avanzadas para que el congresista Ramírez invierta en la campaña de la Copa Perú 2014.

La crema pinta bien Después del partido amistoso con el cuadro ecuatoriano, el preparador físico de UTC, Leopoldo Rodríguez, rescata la buena voluntad en su rendimiento de algunos jugadores para alcanzar su mejor nivel. El plantel está respondiendo a las exigencias de los entrenamientos. ¨Estoy bastante conforme con el rendimiento, tenemos un bloque importante de minutos y buen fútbol y así podemos terminar de buena manera la parte física. Estamos ce-

rrando el último micro ciclo en esta semana vamos a trabajar en un solo horario¨, dijo Rodriguez. Jugar en un clima cambiante como el cajamarquino, bajo lluvia, sol, frio lo considera importante porque así se adaptan a este contexto. ¨Es importante conocer este contexto, los chicos se acostumbran y responden a este clima¨. ¨Fue un partido bastante bueno en el aspecto físico, hay que seguir afinando y estar listos de lo mejor para enfrentar al Melgar¨, apuntó Rodríguez.

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


11

MARTES 11 DE FEBRERO DE 2014

Quiere dar el golpe El itinerario del viaje ya fue planificado por el comando técnico con la finalidad de no tener contratiempos en su viaje a Cajamarca para este primer encuentro. El rival de UTC en la primera fecha de la Copa Inca, como es el Melgar de Arequipa no descuida ningún detalle y toma sus precauciones para venir a Cajamarca a dar el golpe y quemar la película a los dueños de casa. FBC melgar debutará el sábado en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca, enfrentando al UTC a las 3: 30 p.m. La escuadra ¨dominó¨ jugó el

último fin de semana en Moquegua donde igualó sin goles en la presentación oficial de San Simón y así puso punto final a su presentación con miras al inicio de la temporada 2014. El resultado y la actuación de su equipo dejo conforme al comando técnico, teniendo en cuenta que alternaron varios jugadores que no lo hicieron ante San Martín en la noche rojinegra. Hay que recordar que Melgar ha enfrentado antes a Club Internacional 5-0, Cienciano 4-2, local y 5-2, visitante, San Martín 2-1 y San Simón 0 – 0 . Ahora quiere seguir con su buena racha ante UTC.

¡Apunta al melgar! Apenas se enteró que el cuadro arequipeño será el primer rival de los cajamarquinos, Rafael Castillo empezó a estudiar el funcionamiento del ¨equipo dominó”.

Basquetbol inicia su campeonato La Liga Distrital Mixta de Basquetbol de Cajamarca que lo preside Marco Grau Castillo se apresta a iniciar sus actividades correspondientes a su calendario deportivo 2014 y será con el Campeonato de Verano de Selección y Competencia en la categoría superior varones. La competencia arrancará con un relámpago este sábado 15 de febrero con la parti-

cipación de seis equipos que son: Interceca, Champagnat, UTC, Jazz, Majestic, y Pachacute equipo nuevo que debuta este año. La programación del relámpago es la siguiente: Los organizadores están invocando a los delegados a estar minutos antes de la hora programada para que los encuentros empiecen a la hora puntual y no se retrase la competencia.

C

astillo quiere arrancar con un triunfo en casa. Es importante para levantar el ánimo de los jugadores, y ganarse la confianza de la hinchada, ansiosa de celebrar los goles de los cremas. Por consiguiente, a menos de una semana para el debut. El ¨Gavilán” ya conoce a su rival en la Copa

Inca. La primera prueba es con el Melgar de Arequipa. Por eso, ni bien jugaron el amistoso contra Manta, el plantel no tuvo descanso, y entrenó el comando técnico exigió trabajos regenerativos. De hecho el estratega Castillo sabe que empezar ganando será una motivación extra. Jugando de local y con su

gente ¨Rafo¨ quiere sumar de tres. El plantel vuelve a entrenar hoy y las prácticas se orientan a superar la defensa adversaria para conseguir el gol, además los chicos se van mentalizando en vencer a un difícil rival que también está preparándose de lo mejor, con un saldo favorable en sus amistosos previos a la competencia oficial. El ¨Gavilán entrenará en el Héroes de San Ramón y buscan trabajar en horario vespertino adaptándose a las condiciones del ambiente y clima, debido a que el encuentro ante melgar ha sido programado para las 3:30 de la tarde.

Comisión de justicia con nuevo presidente

La Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional tiene nuevo presidente que está encabezada por José Rodríguez Cuba quien conjuntamente con los demás integrantes juramentarán

en los próximos días y estarán aptos para resolver los reclamos de los clubes que se presente en los campeonatos del presente año. También este año la ADFP seguirá contando con el auspicio de una línea de transpor-

te aéreo por una año más por lo que ya se renovó el contrato. Este compromiso de renovación será con mejores condiciones que el año pasado y será por dos años. Referente a los duelos Universitario y Garcilaso por la Copa Libertadores, que no es organizado por la asociación sino por la CONMEBOL, se espera que a los representantes peruano les vaya mejor que en participaciones pasadas. Además los choque que tendrán los equipos peruanos no impedirá el normal desarrollo del campeonato que ya cuenta con un fixture elaborado con anticipación y en donde se ha tenido en cuenta la Copa Libertadores.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes ¡El gavilán de ¨Rafo¨! · El ¨profe¨ ya tiene el equipo para la Copa Inca y Descentralizado. Castillo ya tiene en mente a su primer equipo titular.

¡Apunta al Melgar! · Rafael Castillo se puso a estudiar el ¨equipo dominó”.

Toma al Grau ·Joaquín Ramírez Gamarra será el gerente del club Atlético Grau de Piura.

La crema pinta bien Después del partido amistoso, el preparador físico de UTC, Leopoldo Rodríguez, rescata la buena voluntad en su rendimiento de los jugadores

Cajamarca - 92.5 FM Santiago de Chuco - 103.7 FM Huamachuco - 90.5 FM Cajabamba - 105.7 FM San Marcos - 105.3 FM Celendin - 105.3 FM Chilete - 100.1 FM Bambamarca - 101.9 FM Chota - 91.5 FM Cutervo 103.1 FM

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.