11 02 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2522 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

Familia Chaupe – Acuña posee 9 propiedades inscritas en Sunarp ·Continúa la controversia por el predio denominado Tragadero Grande.

HALLAN COLGADA DE UNA VIGA A MARÍA RENÉ GUTIÉRREZ CÁRDENAS

SOSPECHOSA MUERTE ·Familiares de la muerta señalan que se trata de homicidio y los autores del crimen la colgaron para fingir un suicidio.

ACTUALIDAD

Esquizofrénica dio a luz con ayuda de serenos

LOCAL

100 mil espectadores en el corso de carnaval 2015

CMYK


LOCALES

02 Novia de Charles Manson reveló para qué quería casarse con él. Afton Elaine Burton, de 27 años, consiguió una licencia para casarse con el criminal, pero expiró la licencia y no hubo boda

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

Estado Islámico amenaza a los Obama: "Los estamos observando". Yihadistas le enviaron un mensaje a Michelle Obama tras hackear la cuenta de Twitter de la revista estadounidense Newsweek

· Gente de Cajamarca, provincias, distritos y otros puntos del país se darán cita el lunes para el corso. Los planes de seguridad para el corso de Carnaval 2015 que se realizará este lunes 16 de febrero establece una proyección de 100 mil espectadores. Se ha tomado esa cifra referencial en base a los registros de años anteriores, indicó el gerente edil de seguridad ciudadana, Eduardo Mendoza Rodríguez.

100 mil espectadores en el corso de carnaval 2015 Los planes de seguridad para el corso de Carnaval 2015 que se realizará este lunes 16 de febrero establece una proyección de 100 mil espectadores.

S

e ha tomado esa cifra referencial en base a los registros de años anteriores, indicó el gerente edil de seguridad ciudadana, Eduardo Mendoza Rodríguez. El corso de carnaval es la actividad que mayor gente congrega, no solo de la ciudad, vienen a disfrutar del evento personas de distritos, centros poblados, y turistas tanto nacionales como extranjeros, indicó Mendoza. Para el concurso de patrullas y comparsas se ha previsto que el recorrido sea por el Estadio Héroes de

San Ramón, parte del público podrá ingresar a ese coloso deportivo. En esta actividad siempre son alrededor de 40 a 50 mil los espectadores, señala el gerente edil. Para la salida del Ño Carnavalón este sábado – 14 de febrero - se ha tomado como medida de protección del patrimonio histórico el cierre de la Plaza de Armas, además se puede evitar la gran concentración de personas y la ingesta de licor que se convierte en el detonante de grescas, precisó Mendoza Rodríguez.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· El concurso de patrullas y comparsas será uno de los eventos que mayor atención del público concentre. Este año volverá a apasar por el estadio Héroes de San Ramón.

· El carnavalón. Todo un fenómeno social, miles reclaman la llegada de un muñeco, la representación de Ño Carnavalón, la fiesta es interminable.

· Por el bien de todos, se espera que sea un éxito el carnaval 2015. Patrullas, comparsas, corso, que la gente disfrute pero a cambio solo se les pide respeto.


03

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 Cristiano: cantante justificó publicación de fotos de la fiesta. El cantante colombiano Kevin Roldán habló sobre la publicación de fotos de la fiesta de cumpleaños de Cristiano Ronaldo

Cierre de la DINI no obstaculizará investigación sobre reglaje. Así lo dijo Ana Jara, quien afirmó que el servicio de inteligencia tiene la obligación de colaborar con fiscalía y Congreso

Hallan a mujer colgada de viga en casa abandonada Familiares de la infortunada víctima presumen que se trata de un homicidio y los autores del crimen la colgaron para hacer creer que se trata de un suicidio.

E

l cuerpo de una mujer sin vida, fue hallado en el sector Manzanas, en el distrito de Namora, el macabro hallazgo fue hecho por los moradores de la zona, quienes narraron que la mujer estaba suspendida de una soga, hecho que fue dado a conocer de inmediato a la policía y al representante del Ministerio Público. Luego que llegaron hasta el lugar de los hechos, las autoridades respectivas, quienes realizaron las diligencias de ley e identificaron a la occisa como María René Gutiérrez Cárdenas, quien era una moradora de la zona.

Hasta el lugar también llegaron los familiares de María Gutiérrez, quienes al enterarse sobre cómo fue hallada, se resistieron a creer que se trata de un suicidio, pues ellos aseguran que se trata de un homicidio, por ello pidieron a la policía una inmediata y exhaustiva investigación, dado que no tenía motivos para quitarse la vida. En tanto, durante el traslado del cadáver a la morgue central de Cajamarca, los familiares de la occisa dijeron que la semana pasada, también por esta zona apareció en una casa abandonada el cuerpo sin vida de un adolescente, el cual aparente-

mente habría ingerido veneno, por ello lo familiares del joven habrían lanzado amenazas a María Gutiérrez. Por su parte efectivos de la

Vecinos piden establecer “zona rosa” para Cajamarca A través de un documento firmado por más de 30 personas, vecinos del sector Aylambo, se pide a las autoridades que establezcan una zona rosa para Cajamarca. Esta solicitud se basa en la necesidad de vivir tranquilos, pues su sector es lugar de ubicación para bares y clubes nocturnos. Los afligidos vecinos señalan que están en zozobra pues los parroquianos que acuden a los lugares Cucardas, Alondra, Pecados, Faraon, Jefas y otros generan escándalos, riñas callejeras. La “zona rosa”, entendida como un espacio en el que se crearían las condiciones

Policía Nacional pidieron calma a los familiares, además les solicitaron que esperen el resultado de las investigaciones, además aseguraron

que ellos se encargarán de realizar las investigaciones de ley, por lo tanto no pueden adelantarse a los hechos.

adecuadas en términos de salubridad, seguridad y condiciones laborales para el ofrecimiento de servicios sexuales, ya ha generado encontradas posiciones entre la ciudadanía. Se ha mencionado que este espacio además aseguraría que se tenga un control mayor que evitaría que menores de edad sean prostituidas o la existencia de los proxenetas. Es importante señalar que en el país la prostitución no es ilegal, lo que es condenado es el proxenetismo. Entre los argumentos que se han dado a favor están aquellos que señalan que es mejor que se ubique a las prostitutas en un lugar exclusivo para evitar que pululen por la ciudad a toda hora, como sucede en la actualidad, afectando las “ b u e n a s co st u m b re s ”.

Entonces para una parte de la población la zona rosa sería el lugar ideal para esconderlas, allá donde no nos contaminen, lo más alejadas de los buenos hogares. Otro argumento de quienes apoyan la idea, como los alcaldes de Ate y de Comas, ambos distritos periféricos que ya han sido ofrecidos para que allí se asiente la zona, es que se abrirán locales que pagarán impuestos o tendrán ingresos por parqueo. Cabe resaltar que aunque la prostitución no es ilegal, las redadas que se hacen con las policías municipales son extremadamente violentas, sometiendo a las mujeres a humillaciones y malos tratos, supuestamente para que digan quién es su proxeneta o para verificar si cuentan con su carnet de salud.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Autogoles políticos Por Enrique Bernales Ballesteros En enero seguí a la distancia la escena política peruana. El interés por conocer de cerca fenómenos como el de Podemos en España, cuya enorme intención de votos amenaza con acabar con el bipartidismo PP-PSOE; el de Syriza, que ha triunfado en Grecia con banderas opuestas a las políticas de austeridad; y el del alarmante crecimiento en Francia y Alemania de agrupaciones facistoides, así como la actividad terrorista de células yihadistas en varios países europeos, además de Iraq y Siria, principalmente, me retuvo en el Viejo Continente más tiempo de lo previsto. Deseaba encontrar al retorno un país donde los agitados vientos que caracterizaron la política en el 2014 habían amainado. Sin embargo, comenzamos el 2015 con encrespadas contestaciones que anuncian climas de mayor crispación. El proceso electoral del 2016 se ha adelantado, y no hay que ser adivino para advertir que el año y medio que resta al gobierno sufrirá las interferencias de una contienda electoral que tiene características de confrontaciones radicales. Conviene, pues, a las fuerzas políticas serenar los ánimos. En este contexto, hay voces que llaman al diálogo como solución para bajar la temperatura. Cualquier manual de Ciencia Política dirá que el diálogo es un elemento intrínseco de la democracia y hay valiosas experiencias históricas que nos proporcionan referencias positivas a las cuales remitirnos. Una constante de esta vía es que ella arroja soluciones positivas, cuando se sustenta en la voluntad política de los participantes y se desarrolla con agendas que tienen propuestas que, por aproximaciones sucesivas, pueden llevar a conciertos políticos, sociales y económicos que fortalezcan la democracia y la gobernabilidad del país. Tiene razón un reciente editorial de El Comercio cuando señala que dialogar no es gobernar. Añadiría que, no obstante, ayuda a gobernar, cuando va acompañado por el compromiso de desarrollar lo dialogado. Esto nos lleva a plantear las obligaciones morales y políticas que adquiere un gobierno que propone o acepta el pedido de diálogo de las fuerzas políticas que se lo piden. El diálogo es sinceramiento de posiciones y aceptación de alternativas. No sirve, en consecuencia, como tapadera de errores persistentes ni como cortina de humo que simula cambios para que nada cambie. Si el gobierno habla nuevamente de diálogo, es porque admite equivocaciones y sugiere propósitos de enmienda. Otro tanto corresponderá proporcionalmente a las demás fuerzas políticas que suscriban acuerdos políticos multipartidarios que requerirán una ley en el Parlamento, pero objetivamente esto no cambia, aunque mejora los actos y respaldos de quien fue elegido para gobernar.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Sentimientos A veces se hieren y lastiman sentimientos muy profundos, a veces de eso se puede sacar provecho. Por eso un error puede significar una muy buena oportunidad para salir airoso de todo tipo de problemas económicos…verdad señorita.

Robo Un robo sospechosos de hace años. Un error de confianza, una pareja de amigos que terminaron su linda relación después de comprobar que un le robó a la otra. Así de sencillo. Un dilecto hombre de comunicaciones tiene líos por robo.

Unos señores son muy abusivos. Se han convertid en el ejemplo mayor de cómo la ley es pisoteada. Les gusta humillar y sentirse poderosos, eso demuestra que desean hacer sus leyes a su gusto.

Ambulantes Si alguien desea en verdad apoyar la limpieza de la ciudad entonces empecemos por reubicar la parada. No puede ser que una ciudad tan grande como Cajamarca no cuente con un centro de abastos que reúna todas las condiciones.

Los operativos a mototaxis y motocicletas lineales serán constantes hasta que los conductores aprendan a respetar las normas de tránsito.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Abusivos

Motos…y problemas

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Este carnaval pasará con un velo de conflictos. Los barrios desean dinero, los comités exigen más, y así van las cosas, de mal en peor. Es más fácil el carnaval desde afuera que desde adentro. A veces criticar es sencillo, hacer muy difícil.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Histórico

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

NOTICIAS

San Valentín: Un 80% de limeños señala que entrega obsequios. Los chocolates y las flores son los regalos más habituales durante San Valentin, según encuesta realizada por GRM

Jaime Chaupe y Máxima Acuña poseen

9 propiedades inscritas en Sunarp El desalojo y destrucción de lo avanzado de una vivienda, a 200 metros donde viven Jaime Chaupe y su esposa Máxima Acuña, ha puesto en tela de juicio a Yanacocha.

C

ontinúa la controversia entre Jaime Chaupe, su esposa Máxima Acuña y la empresa Yanacocha por el predio denominado Tragadero Grande, que se encuentra ubicado en la jurisdicción del proyecto minero Conga. Los Chaupe Acuña, denunciaron un abuso de la empresa y dijeron que los predios son suyos por unos certificados de propiedad que datan desde 1990 y 1994. Hoy, nuevos elementos salen a luz en medio de este controversial tema. Se ha informado que Jaime Chaupe Lozano y Máxima Acuña Atalaya, son extremadamente pobres; pero, estos documentos de la Superintendencia Nacional de los Registros Pú-

blicos - SUNARP, aportan nuevos datos a la disputa. Se trata de los registros de nueve propiedades en la SUNARP a nombre de la pareja de Máxima Acuña y Jaime Chaupe: 1. Inscripción del predio ubicado en el distrito de Sorochuco, provincia de Celendín, caserío de Amarcucho de 660m2. 2. Inscripción de un predio en el distrito de Sorochuco, en Amarcucho La Huanga de 1,548 m2. 3. Inscripción de un predio en Sorochuco Celendín, caserío Amarcucho El Agenco de 356 m2. 4. Inscripción de predios rurales en Celendín, caserío Tahuán La Playa de Sigues de 9,961 m2.

5. Inscripción en Celendín, caserío Tahuán la Nueva Chica de 1 hectárea 3411 m2. 6. Inscripción en Celendín, caserío Amarcucho La Tuna de 987 m2. 7. Inscripción en Celendín, caserío Amarcucho Aluche de 4,015 m2. 8. Inscripción en Celendín, caserío Tahuán Sigues de 1,143 m2. 9. Inscripción en Celendín, caserío Amarcucho Chilín de 5 hectáreas 3,919 m2. Es decir, 8 hectáreas 6000 metros, en zonas cuya altitud oscila entre los 2, 500 y 3000 msnm, donde se facilita varias actividades productivas como la agricultura y la ganadería sin ninguna dificultad. El predio ubicado en Tragadero Grande, se encuentra próxima a los 4 mil metros sobre el nivel del mar. Para seguir defendiendo su férrea posición respecto al tema, los Chaupe Acuña debieran explicar, cómo pueden ser tan pobres siendo dueños de esta cantidad de propiedades.

Piden a Ministro del Interior garantizar la integridad de familia Acuña Chaupe · La Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó al Estado peruano proteger la vida e integridad de esta familia.

El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, pidió al Ministro del Interior, Daniel Urresti Elera, brindar las medi-

das de seguridad para garantizar la vida e integridad de la ciudadana cajamarquina Máxima Acuña de Chaupe y de

los integrantes de su familia. Este requerimiento al titular del Interior se formula en atención a la presunta intervención de efectivos policiales — los días 20 de enero, 3 y 5 de febrero— en el domicilio de la mencionada ciudadana, ubicado en el sector Tragadero Grande, Región Cajamarca, y destruido los cimientos de una vivienda que venía edificando en el lugar. Ante versiones periodísticas que daban cuenta que miembros de esta familia estarían siendo objeto de continuos actos de hostigamiento y amenazas por personal de la empresa Yanacocha con el propósito de desalojarlos de las tierras donde viven y que

la empresa reclama como propias, el 4 y 5 de febrero, comisionados de nuestra institución visitaron a la señora Acuña de Chaupe, quien nos ha expresado «su preocupación por actos de hostilización y abusos de los que viene siendo víctima, cometidos por personal de la empresa (…) y personal policial que los acompañan». Igualmente, esta semana, el jefe de la Oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca, Agustín Moreno, solicitó al Jefe del Frente Policial de la región, información sobre la supuesta intervención policial, sin que hasta la fecha hayamos obtenido respuesta. También se ha requerido al

Fiscal Decano de Cajamarca que disponga la intervención del Fiscal de Turno, a fin de evitar posibles incidentes entre los comuneros y trabajadores de la empresa. Es importante recordar que la ciudadana Acuña ha sido absuelta, el 17 de diciembre de 2014, del delito de usurpación de terrenos, denunciado por la empresa Yanacocha. También debe tomarse en cuenta que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó medidas cautelares, solicitando al Estado peruano adoptar las acciones necesarias que permitan garantizar la vida e integridad de los integrantes de su familia.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

Facebook: carnero lastimó severamente a vaca con cabezazo. Ambos animales se enfrentaron en un campo y el momento fue presentado en un video que se publicó en Facebook

Hombre con problemas mentales acuchilló a dos jóvenes. Jhon Cueva atacó a dos mujeres el mismo día. Fue detenido y denunciado ante el Ministerio Público

Esquizofrénica dio a luz en el piso de su domicilio con ayuda de serenos Una mujer que sufre de esquizofrenia dio a luz a una bebé, en una desolada y humilde morada en el que vive sola, ubicada en el sector denominado Chacapampa, barrio el Porvenir de Celendín.

E

l personal del Serenazgo acudió al lugar, luego de recibir llamadas de emergencia por el vecindario, quienes luego fueron los primeros en auxiliarla a la madre y a la recién nacida para trasladarla al Hospital de Celendín. María Liduvina Silva Alvarado (35) fue sorprendida por los dolores del parto al promediar 6.30 a.m. del lunes 09 de febrero, cuando se encontraba en su cuarto de alojamiento y completamente sola. Al ver que no podía controlarlo, salió de su vivienda a pedir ayuda, pero solo logró llegar hasta la puerta de la casa, del que ya había nacido la bebe. Los vecinos del lugar alarmados por los gritos de dolor, lla-

maron a los efectivos del Serenazgo a fin de que trasladen a María Liduvina hasta un hospital, sin embargo la mujer dio a luz en el piso de la vivienda apoyada por tres efectivos del Serenazgo y vecinas de la zona, quienes también llegaron hasta el lugar para donar ropitas para protegerla a la recién nacida. De inmediato, la madre y la recién nacida fueron trasladados al Hospital de Apoyo de Celendín, donde la Obstetra Roxana Balbín Moreno, certificó que ambos gozan de buena salud, sin embargo de acuerdo a las estadísticas y el comportamiento de la madre, ésta sufre de algunas alteraciones mentales y padece de la enfermedad de la Esquizofrenia, por lo que reci-

birá las atenciones médicas hasta su recuperación, refirió. Por su parte, los efectivos del Servicio de Serenazgo de Celendín, entre ellos Deyvis Silva Terrones, Percy Rojas Araujo y Deeyviss Bazán Cueva, declararon que el personal se encuentra capacitado

SIS dará de baja afiliaciones de personas

que tengan calificación no pobres El Seguro Integral de Salud (SIS) iniciara la actualización de la base de datos de afiliados al SIS, a nivel nacional, a través de las bajas de afiliaciones de personas encontrándose incorporadas al régimen subsidiado (Gratuito), se encuentren con la clasificación socioeconómica de No Pobre según el Padrón General de Hogares (PGH) del SISFOH actualizado y se hará la afiliación al régimen Subsidiado de personas que cuenten con la condición de pobreza y pobreza extrema que en el PGH. Este proceso se hará efectivo el 30/04/2015, lo cual se desarrolla según el artículo 28 del Reglamento del Decreto Legislativo, aprobado por el decreto Supremo Nª 030-2014, que dispone que el Seguro Integral de Salud (SIS), establece los criterios categóricos para las altas y bajas de las personas a algunos de los regímenes de financiamiento to-

mando en cuenta los criterios de la calificación socioeconómicas realizadas por la Unidad Central de Focalización del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) y contenida en el Padrón de Hogares (PGH). Asimismo, el SIS otorgará plazo de ciento vente (120) días calendario a las afiliaciones al régimen subsidiado de las personas que tienen clasificación socioeconómica de No Pobre según el Padrón General de Hogares actualizado del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS); durante este periodo el asegurado continuará con la cobertura de acuerdo a sus plan de beneficios. Se reconocerá también, el reembolso de las atenciones que hayan sido realizadas hasta el día de la baja; en el caso de hospitalizaciones que superen la fecha de hospitalización haya sido hasta el día de la baja de la afiliación. Se exceptuará de la baja, al grupo

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

poblacional contenido en el Decreto Supremo Nª 305-2014-EF como son los menores de 28 días de nacido, que han sido afiliados a partir del 5 de Noviembre del 2014 y menores que no hayan cumplido 3 años de edad a la fecha de la realización de la baja automática. Las personas que hayan sido dados de baja podrán solicitar la reevaluación de su clasificación socioeconómica en la Unidad Local de Focalización (ULF) de su respectiva municipalidad distrital. También la personas podrían acceder al Seguro SIS-NRUS (SIS Emprendedor) previa formalización en SUNAT, si tuviera negocio informal y pago mensual en el banco correspondiente, por tres meses consecutivos, quienes están exceptuados de la clasificación socioeconómica del SISFOH o acceder al SIS Independiente si clasificación socioeconómica corresponde a dicha clasificación.

para afrontar este tipo de responsabilidades. Ante estos hechos la acomuna chalamarquina también están tomando las medidas pertinentes, para evitar que en lo posterior se vuelva a presentar este tipo de hechos que atenta contra los bienes del estado.

Luis Ramírez, identificado como actor de éste acto, complica su situación toda vez que emite un programa informativo en un medio sin la respectiva Licencia de Funcionamiento, en el cual se dedica a desprestigiar la gestión del actual Alcalde y su comuna.

Fiscalía y policía intervienen a conductores ebrios El Ministerio Público de Cajamarca ejecutó operativos de alcoholemia en puntos estratégicos de la ciudad con el fin de detectar e intervenir a conductores en estado de ebriedad y a personas requisitoriadas. La Fiscal Penal, Jenny Bazán Escalante y el Fiscal de Prevención del Delito Johny Díaz Sosa, acompañados por efectivos de la Policía Nacional, ejecutaron los operativos en inmediaciones de las más populares discotecas ubicadas en el centro histórico. Se intervinieron a un aproximado de 60 vehículos entre autos, motos lineales y mototaxis, encontrándose a 06 conductores bajo los efectos del alcohol. Los infractores fueron trasladados a la Primera Comisaría para que se les practiquen las pruebas de alcoholemia res-

pectivas y se proceda con la investigación penal por el delito de conducción en estado de ebriedad. Además de aplicárseles las multas correspondientes por infringir el Reglamento de tránsito. A través de estos operativos se evita que los conductores que han ingerido alcohol atenten contra la vida de los peatones y su propia integridad. El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Germán Dávila Gabriel, viene supervisando la ejecución del cronograma de operativos y la “alerta verde” lanzada por motivo de las fiestas carnestolescas. Nota: El delito de Conducción en Estado de Ebriedad se encuentra previsto en el artículo 274º del Código Penal, estableciendo una pena de hasta 02 años a quien presente más de 0.5 gramos-litro de alcohol en la sangre.


07

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 Muerte de Nisman: hallan ADN de otra persona en el departamento. La muestra fue encontrada en una taza de café. Alberto Nisman fue hallado en su departamento con un disparo en la cabeza

Estado Islámico amenaza a los Obama: "Los estamos observando". Yihadistas le enviaron un mensaje a Michelle Obama tras hackear la cuenta de Twitter de la revista estadounidense Newsweek

MPC tiene S/. 34 millones para proyectos de inversión en el 2015

Será difícil formalizar a mineros de La Chilca y Algamarca Gobierno regional de Cajamarca inicia cancelación de solicitudes de compromiso de la minería informal en Cajabamba. Por Richard Aguilar

C

ajabamba. En visita a Cajabamba, el Director Regional de Energía y Minas de Cajamarca Víctor Cusquisiban Fernández brindó detalles del espinoso tema de la minería ilegal. “Los mineros ilegales de Algamarca y La Chilca va hacer difícil que se formalicen porque no cumplen los requisitos de ley, hay menos y están identificados para que remedian los pasivos ambientales generados por sus actividades”, refirió el Director. Estamos trabajando fuertemente respecto a la minería ilegal e informal, somos conscientes que ellos están

contaminando porque ellos lixiviaron y los pasivos ambientales quedan y las lluvias arrastran y contaminan las aguas, frente a esto estamos fiscalizando a todos los mineros informales para lo cual hay denuncias en la Fiscalía de Medio Ambiente. Se han cancelado 6 solicitudes de compromiso para que ellos se sometan porque no cumplen los requisitos y ninguno completa los requisitos sobre todo la concesión minera que le pertenece a Shahuindo. Estamos continuando con la fiscalización y estamos cancelando todo, es un procedimiento del decreto 1105. En

la Chilca tenemos 25 mineros informales y en Algamarca menos de 200 mineros, los tenemos identificados y eso es importante porque van a tener que remediar y asumir la responsabilidad del impacto que están generando, vamos hacer un inventario de los pasivos ambientales para que sean remediados, indicó el funcionario. El plazo es hasta el 2016, si ellos no se formalizan están bajo denuncia penal y administrativa. Ellos están sacando el material a otro lugar porque hemos prohibido la lixiviación porque no saben manejar el cianuro, se están contaminando y no tienen la seguridad, por eso los estamos cancelando. Ellos están atados no tienen la concesión minera, ellos no tienen el contrato con la minera, va ser difícil que cumplan con los requisitos, señaló el funcionario regional.

1280 AM

R

Para el presente año, la Municipalidad Provincial de Cajamarca cuenta con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de 34 millones 986 mil 729 nuevos soles. Este monto representa una reducción de 66% respecto al presupuesto municipal para proyectos de inversión en el 2014. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del MEF. De acuerdo a estos datos, la comuna ha priorizado los sectores de Transporte, Cultura y Deporte, Orden Público y Saneamiento, asignando el 90% del total del presupuesto programado a dicho sectores. Transporte, constituye el sector de mayor presupuesto asignado con un monto total de 17 millones 171 mil 224 nuevos soles, seguido de Cultura y

Deporte con un monto de 5 millones 316 mil 201 nuevos soles. Orden Público y Seguridad cuenta con un presupuesto de 5 millones 172 mil 195 nuevos soles, y finalmente el sector Saneamiento es priorizado con 3 millones 897 mil 615 nuevos soles de presupuesto asignado. El proyecto de mayor presupuesto, hasta la fecha de consulta [1], es el de “Mejoramiento de caminos vecinales y rurales”, con un monto total de 6 millones 200 mil 687 nuevos soles. Asimismo, se e n c u e nt ra e l p ro ye c to “Construcción e Implementación de la Comisaría de la PNP Cajamarca IA – Provincial de Cajamarca, para mejorar la prestación del servicio policial en su jurisdicción” con un presupuesto total de 3 millones 443 mil 543 nuevos soles.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

UGEL Cutervo contratará a 674 docentes La Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Cutervo viene realizando los contratos docentes para el periodo escolar 2015.

Intervienen mototaxis Ayer, decenas de mototaxis y motocicletas lineales fueron intervenidas por efectivos de la policía de tránsito de Cajamarca.

L

os conductores de estas unidades no contaban con documentación en regla (Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito, permisos, tarjeta de propiedad, brevetes), además, usaban lunas polarizadas y con calcomanías

que impedían la visibilidad. El operativo contra las motos lineales y mototaxis no identificada y sin documentación se desarrolla en diferentes horarios y sectores de la ciudad y en todo el ámbito de la región, donde en los últimos meses,

se reportaron robos de motos lineales y asaltos utilizando este tipo de vehículos. La Policía identificará a los conductores que no porten o no cuenten con la respectiva licencia de Conducir, Tarjeta de Propiedad, SOAT y que conduzcan sin casco de seguridad o en estado de ebriedad, poniendo en peligro su vida y la de los demás. Los infractores serán conducidos a las comisarías del sector donde serán identificados plenamente y se constatará la propiedad y procedencia de los vehículos menores.

Comisión de reinado del carnaval utilizó recursos logrados por gestión

Salió a la luz que la comisión de reinado de elecciones anteriores para Srta. Carnaval de Cajamarca, utilizó recursos logrados por gestión y por la realización de actividades para sumar fondos; por lo que recibieron un aporte mínimo para la organización de estos certámenes de belleza; todo lo contario a lo que se pretendería hacer para este

año. Según informes y archivos de las fiestas del pasado año, las noches de reina, fueron costeadas por el auspicio de empresas cajamarquinas desde las luces, escenografía, local, invitados, animación, coronación y hasta el vehículo cero kilómetros para la ganadora, como resultado de un trabajo planificado, ordenado y sin fines de lucro.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Solo por citar, en el 2014 se anunció una inversión aproximada de 126 mil nuevos soles para la organización de las noches de reinado; pero estos recursos se lograron con gestión y tocando las puertas de los empresarios cajamarquinos y carnavaleros, no solicitando recursos al Patronato, en consecuencia la organización de las demás festividades, excepto las noches de reinas, contó con su presupuesto íntegro de 300 mil nuevos soles asignados por la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Según se muestra, la coyuntura carnavalera para este año evidenciaría un punto quiebre para el concurso de patrullas y comparsas y también el gran Corso ya que los centros poblados, caseríos y barrios verán complicada su participación por la falta de presupuesto. Lo cierto es que el carnaval está frío y a pocos días de su celebración en sus días centrales muchas cosas pueden suceder.

En el nivel inicial se adjudicaron 122 plazas, quedando 102 plazas para ser adjudicadas en una nueva convocatoria – Etapa Excepcional. Las plazas de inicial no fueron cubiertas al 100%, por razones que no existió la cantidad suficiente de profesionales de la especialidad, por lo que se está desarrollando el proceso de la Etapa Excepcional, que concluirá el martes 10 del presente. En esta etapa vienen participando docentes de otros niveles, que reúnan condiciones para desempeñarse en el nivel de inicial. En nivel primario se adjudicó las108 plazas que se presentó, y que fueron cubiertas al 100% en este indicado proceso con total trasparencia. En el nivel secundario se realizará la adjudicación el miércoles 11 de febrero del

2015, en la I.E Nº 10235. A la fecha sólo se cuenta con 190 plazas orgánicas más 5 plazas para CETPROS y 3 para Educación Básica Alternativa. Con respecto a las plazas inorgánicas, aún no se conoce el número exacto, porque se viene haciendo la gestión respectiva ante la Dirección Regional de Educación y el Ministerio de Economía y Finanzas. Se espera tener la respuesta hasta este próximo lunes para su publicación correspondiente. Como se sabe el año pasado fueron 139 plazas inorgánicas adjudicadas y para el presente año se viene gestionando más plazas, con la finalidad de cubrir las necesidad de la II.EE que lo requieran, así informo el presidente de la Comisión de Contratos 2015 Mg. Ricardo J Sánchez Maldonado.

Denuncian atentado contra local municipal de Chalamarca La noche del último domingo personal de vigilancia del local de la Municipalidad Distrital de Chalamarca fueron amedrentados con arma de fuego por parte de un sujeto a quien identificaron como Luis Ramírez, el mismo que en aparente estado etílico apuntó con arma de fuego a uno de ellos que simplemente atinó a protegerse en el interior de dicho local, el hecho, según refieren los trabajadores, se produjo a las 8: 40 de la noche. Al no poder ejecutar disparo alguno, Ramírez habría procedido a romper las lunas de la puerta principal

de este Municipio, según refieren los propios vigilantes; quienes acompañados de personal edil procedieron a denunciar el hecho ante la Comisaría Sectorial de Chalamarca, de donde será derivada la denuncia a los órganos que administran Justicia. Los móviles de este hecho aún son materia de investigación por parte de las autoridades encargadas de administrar Justicia; sin Embargo, todo apunta a que se trataría de revanchismo político, lamentaron personal encargado de labores de vigilancia de esta Municipalidad.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

372 nuevos iniciales para Cajamarca y 218 ampliaciones

E

l Gobierno Regional de Cajamarca, por intermedio de la Dirección Regional de Educación Cajamarca (DRE) emitió la Resolución Directoral Nº 0272 - 2015-ED-CAJ, donde se autoriza para el año 2015, el funcionamiento de iniciales e incremento de plazas docentes en las Instituciones Educativas Escolari-

zadas de los Niveles Educativos que se detallan en el Anexo único de la presente resolución, para la atención de niñas y niños de 3, 4 y 5 años de edad. Uno de los compromisos que asumió el actual presidente electo de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero en el 2011, fue cerrar las grandes brechas educativas,

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

primario. En la Provincia de Cutervo estos son los lugares que dejarán de ser PRONOEIS para convertirse en iniciales: En el Distrito de Callayuc- Santa Rita, Unión San José, en el Distrito de Cutervo- Alto Triunfo, Cachulque, Capulcán, Chugurmayo de Sumidero, Cullanmayo, Cajerón, el Chirimoyo, la Llica, Lancheconga, Luscate, Palo Solo, en el Distrito de la Ramada- los Puentes, en el Distrito de Pimpingos- Barbasco, el Cantor, en el Distrito de Querocotillo- Barbechos, Buenos Aires, Chaupe, el Molino, el Palmo Chumbicate, el Tomate, las Delicias, el Limón, Yerba Buena, en el Distrito de San Andrés- Shitabamba, en el Distrito de Santa Cruz - Ambato, San Martín, en el Distrito de Santo Domingo de la Capilla- Naranjito, Tablabamba, en el Distrito de Santo Tomás-

Santa Rosa y en el Distrito de Sócota- el Porvenir, Liguñac y Minas. Estos son los 35 caseríos que por primera vez en su historia contarán con centros de educación inicial; los mismos que por muchos años no han sido atendidos y que hoy la actual gestión del Movimiento de Afirmación Social lo hace realidad en favor de las comunidades más olvidadas. Esto permitirá que 35 caseríos más, se apertura nuevos PRONOEIS. Además 19 iniciales contarán con un docente más y uno en primaria; el compromiso del actual Director de la Unidad de Gestión Educativa Local –Cutervo, Mg. Willam Villalobos Hoyos, es de seguir identificando lugares que tengan necesidad de contar con una institución educativa para gestionar su creación para el 2016.

trabajo arduo que se ha venido realizando y como consecuencia hasta el año pasado se crearon los mil iniciales en toda la región. Resultando insuficiente la atención a niños de tres a cinco años, es que para este 2015 se crean 372 nuevos iniciales y 218 ampliaciones a iniciales existentes y algunas instituciones en el nivel

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015

DEPORTES

Selección peruana: ¿Qué están haciendo los Sub 20 de Ahmed? Triste inicio del 201, desilusionó a los hinchas

“PEPO” SALAS TÉCNICO DE LA RESERVA

“Poco a poco el equipo ira subiendo” José Salas entrenador de la Reserva de UTC está tranquilo con el rendimiento de los jugadores cajamarquinos y eso fue lo más importante, también considera que poco a poco el equipo ira subiendo. “Estoy muy contento del trabajo de los cajamarquinos que son: Sánchez, Rabanal, Centurión, Marín, Figueroa, Jave, Becerra, Chávez. Esperamos ir mejorando, tenemos un equipo que juega a ras de piso con salida desde atrás y se demostrará que el equipo está en ascenso. El Va-

llejo, como es lógico, los primeros minutos se tira con todo por eso se tiene que tener la defensa ordenada con cuatro atrás, una segunda línea en forma fija hasta que el equipo vaya asentando y por los costados teniendo la ayuda de los volantes de llegada para y tratar de controlar el partido, no importa jugar feo los primeros minutos, jugamos de visitante con la salida no muy rápida, con eso se neutraliza al dueño de casa”, manifestó José Salas. La Reserva tendrá otra prueba de fuego ante Universitario este fin de semana por la tercera fecha del Torneo del Inca.

TIENEN que mejorar

RESERVA DE VALLEJO DERROTÓ A UTC

Pagaron derecho de piso Los “poetas” mantuvieron la iniciativa del encuentro desde el primer minuto, por lo sorprendió que terminará con el marcador abultado.

E

n el campeonato de reservas, los gavilanes perdieron. La Reserva de UTC cayó estrepitosamente ante el equipo de Reserva Universidad César Vallejo al ser goleado por 5 – 2 en la segunda fecha del Torneo de Promoción y Reserva que se jugó

en el estadio Mansiche de Trujillo. Los trujillanos fueron superiores en todo momento. El marcador no tardó mucho en abrirse y en los primeros minutos los “poetas” ya se ponían en ventaja, luego vino la reacción del “Gavilán” y solo pudo

anotar dos goles, mientras que los de casa aumentaron a cinco goles en el resultado final. La goleada no estaba en los planes del profesor José “Pepo” Salas técnico de los reservistas, durante la semana se habían preparado para sacar un buen resultado como lo hicieron en Cajamarca ante Real Garcilaso por 2 – 1, triunfo que los motivaba para no dejarse ganar. En la etapa complementaria, UTC intentó reaccionar, pero Vallejo estuvo sólido en el fondo. El marcador no se movió más y el elenco de “pepo” Salas sufre su primera goleada quedándose con 3, mientras que Vallejo está invicto con 6 puntos en la tabla del Torneo de Promoción y Reserva. El próximo partido de la Reserva de UTC es ante Universitario en Lima y corresponde a la tercera fecha a jugarse en el estadio Monumental de Ate. Mientras que los “poetas” en su estadio enfrentarán a León de Huánuco.

OCHO cajamarquinos son titulares

DÍA, HORA Y CANAL DE PARTIDOS 2DA. FECHA

Jornada promete buen fútbol La segunda fecha del Torneo Inca se complementa hoy luego que

en la víspera se disputaron la primera parte con cuatro duelos

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO León de Huánuco vs. Alianza Atlético Estadio: Heraclio Tapia Hora: 1:00 p.m. Canal: CMD/ GOL TV Real Garcilaso vs. Universitario Estadio: Garcilaso de la Vega – Cusco Hora: 3:30 p.m. Canal: Sin Transmisión. FBC Melgar vs. Juan Aurich Estadio: UNSA – Arequipa Hora: 8:00 p.m. Canal: CMD / GOL TV Miércoles 18 de febrero Alianza Lima vs. Unión Comercio Hora: 8:00 p.m. Canal: CMD / GOL TV Sport Loreto – Descansa

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 JUVENIL Y SAN CAYETANO MIDIERON FUERZA

Tope amistoso El elenco del Juvenil UTC jugó un amistoso con la escuadra de San Cayetano de Celendín, como parte de su preparación de pretemporada que lleva el técnico Martín Coba y que busca sumar minutos para llegar de lo mejor al campeonato de la Primera División. El lance se jugó en el remozado estadio de la tierra del chocolate y el marcador fue un empate a tres goles por lado. Para el técnico Martín Coba, este encuentro lo deja tranquilo por el accionar de sus muchachos que con 4 días de trabajo hicieron la parada a San Cayetano que está bien armado y tiene como referentes a Jorge Vílchez, Aarón Moya, Jimmy

Atalaya, con amplio recorrido y trayectoria en el medio. El amistoso por tierras “shilicas” es parte de la preparación que lleva a cabo el equipo juvenil de cara a su participación en el balompié cajamarquino que arranca el próximo 8 de marzo. San Cayetano fue su primer partido de práctica y el segundo sería con la Reseva de UTC. El plantel del juvenil UTC intensifica su preparación en la cancha de la Universidad bajo la mirada de su técnico Martín Coba y el preparador físico Segundo Potosí.

ESTE equipo lo ubico entre los primeros lugares del ranking

ESTÁ EVALUADO EN 4 MILLONES 696 MIL DÓLARES

UTC entre los más cotizados de Perú El año pasado UTC estuvo jugándose la baja y se salvó al ganar al Sport Huan cayo. MAX BASAURI, seguirá en el juvenil

VENCIÓ 2 – 1 AYACUCHO F.C.

Sport Huancayo líder de su grupo “C” El “rojo matador” es líder del Antonio Meza Cuadra. Sin grupo “C” con 6 puntos tras embargo, en el tiro de essu segunda victoria consecuquina, el 'Torito' supo lutiva, esta vez fue ante Ayacuchar una pelota para tercho F.C. de visitante minar poniendo el empaSport Huancayo consiguió un te. importante triunfo al vencer Fernando Oliveira tuvo por 2-1 como visitante a Ayaun remate al palo a los 52 cucho FC. El equipo huancaíminutos. El partido se hino se llevó la victoria con gozo abierto con ambos les de Antonio Meza Cuadra equipos luchando por y Kleyr Vieira, por lo que es líconseguir el segundo gol. der del grupo “C” del Torneo Sport Huancayo se comdel Inca. plicó cuando Víctor Peña El equipo local arrancó mejor vio la roja en el minuto 74 el partido pero con el correr pero dos más tarde llegó de los minutos Sport Huanel gol del brasileño Kleyr cayo emparejó el accionar. Vieira luego de la habilitaSobre el minuto 13 Iván ción de Meza Cuadra. Ayacucho FC se hizo muy Chumpitaz tuvo una clara oportunidad pero envió su re- desordenado en su búsqueda por el empate pero mate por arriba. La apertura del marcador lleno lo consiguió y la visita gó a los 26 minutos con un ca- se quedó con un imporbezazo de Henry Colán luego tante triunfo. Sport Huancayo sumó de un buen desborde y censeis puntos luego de dos tro de Jesús Chávez. En el inijornadas, mientras que cio del segundo tiempo, MaAyacucho, con un partido rio Villlasanti tuvo una buena VUELVE al Perú como de todavía la selección jugado, no sumó. atajada ante el ahora remate de técnico

S

orprendentemente UTC figura entre los planteles más caros del fútbol peruano. Una empresa alemana hizo un estudio y reveló los 5 clubes más caros del fútbol peruano. Transfer Mark, especializado en transferencia de jugadores, realiza periódicamente una cotización de la plantilla de cada equipo de las ligas del mundo, según su plantilla de jugadores. UTC de Cajamar-

ca Perú figura en quinto lugar como los más cotizados en el fútbol nacional con 4 millones 696 mil dólares, por encima de Universitario de Deportes, Deportivo Municipal, San Martín. Cienciano. El plantel más caro del Descentralizado lo tiene Sporting Cristal, valorizado en 5.69 millones de dólares. El segundo, sorprendentemente, lo tiene la Universidad César Vallejo en 5.27 mi-

llones. El tercer lugar es ocupado por el plantel de Alianza Lima, por 5.14 millones. Cuarto lugar va el club Juan Aurich con 4.23 millones. Quinto para el UTC 4.15 millones. Sexto Municipal 3.50 millones. Más abajo están: Universitario con 3.46 millones, Cienciano con 3.25 millones. Alianza Atlético Sullana con 2.93 millones. Sport Huancayo 2.93 millones. Unión Comercio 2.80 millones. Melgar 2.76 millones. San Martín 2.46 millones. Ayacucho F.C. con 2.15 millones. León de Huánuco 2.10 millones. Real Garcilaso 2.6 millones y último Sport Loreto con 1.25 millones.

MUNICIPAL SE INAGURA EL 26

A un paso de contar con remozado estadio El reducto está listo en un 95 % y su apertura será el 26 de febrero. Es inminente la inauguración del remozado estadio Municipal del barrio Pueblo Nuevo, el recinto donde se masificará el fútbol y atletismo , se ultiman los detalles para su puesta en marcha, pero la pista de atletismo ya luce de lo mejor, y la cancha de fútbol con gras sintética viene siendo peinada para dejar el pelo del sintético como debe ser. Este escenario demoró más de tres años en su mejoramiento y ampliado desde las gestiones municipales que no escatimó esfuerzos para promover dos disciplinas deportivas que tiene mucha aceptación. Los trabajos consistieron en la instalación de una nueva pista

de atletismo de tartán con seis carriles de color azul, colocación de la malla olímpica en todo el perímetro, colocación de una cancha de fútbol de gras sintético color verde, también se colocaron las bancas para jugadores comando técnico, auxiliares y asistentes. También se viene haciendo el

pintado de las tribunas y la facha principal de este estadio que se ubica en el jirón Revilla Pérez. Estadio que debe estar al servicio del deporte, sobre todo para el semillero de Cajamarca, también albergara encuentros de la Copa Perú, deporte escolar, incluso el UTC quiere jugar allí fútbol profesional.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empat贸 0 a 0 con la reserva de Universitario.

ta n re

p m I

o i ur

c r e

M l E

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.