11 03 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

MARTES 11 DE MARZO DE 2014

|

Año XI

| No. 2292 |

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Encuentran muerto a agricultor en Agocucho · El cuerpo sin vida de Pablo Sangay Carranza (47) de ocupación agricultor, fue hallado por el personal del Serenazgo la tarde del último viernes, a un costado del camino herradura que dirigía a su vivienda en el Centro Poblado de Agocucho.

· Al lugar llegó la representante del Ministerio Público, Fiscal Penal Patty Delgado Navarro y el médico legista Carlos Horna para realizar las diligencias de levantamiento de cadáver y ordenar su traslado a la morgue central de Cajamarca.

Yanacocha lanza programa de prácticas · Jóvenes de diferentes universidades cajamarquinas tendrán acceso a 25 posiciones vacantes

1 mil 300 alumnos sin aulas en el colegio San Ramón

El Tingo: Sin tierras, sin agua y sin trabajo · Comuneros amenazan con paros si empresas Coimolache y Gold Fields no atiende sus requerimientos.

Ramiro Bardales:

“Chonta sí va”

El programa Mi Riego hará el desembolso de aproximadamente 500 millones de nuevos soles

CMYK


LOCALES

02 Gana Perú exhortó al fujimorismo a no blindar a Julio Gagó. Vocero nacionalista, Tomás Zamunido, se refirió también al Caso Omonte. Dijo que su bancada se encuentra "preocupada"

MARTES 11 DE MARZO DE 2014

Ley de Delitos Informáticos: hoy promulgaron las modificaciones. Como se recuerda, la Comisión Permanente aprobó el mes pasado la modificación de siete artículos de esta norma

1 mil 300 alumnos sin aulas en el colegio San Ramón

I

nstitución Educativa San Ramón inició sus labores académicas con contratiempos. Los alumnos de primaria realizarán sus estudios en el local del nivel secundario, en el turno de la tarde. Pues, la empresa contratista, aún no entrega las aulas del proyecto de remodelación del emblemático colegio. Son 1 mil 300 escolares del nivel primario que por el momento no pueden realizar sus estudios con normalidad. Marco Vigo Rojas, Sub Director del Colegio San Ramón, señaló que parte del nivel primario estará estudiando en la mañana en las aulas del turno de la tarde y otro grupo por la tarde, en las aulas de los estudiantes del turno de la mañana. Por otro lado indicó que ya se ha hecho el ofrecimiento para que las aulas sean entregadas ya en los

días Vigo Rojas indicó que la obra del coliseo aun quedará pendiente puesto que obedece a un presupuesto adicional además de un nuevo proyecto, puesto que se iba a poner el mismo techo del coliseo anterior, pero se hizo las gestiones indicadas y por este motivo se hará la evaluación presupuestal y el proyecto respectivo. REMODELACIÓN Con una inversión de 29.4 millones de nuevos soles, asignados por el Ministerio de Educación, se inició la reconstrucción y remodelación del colegio emblemático San Ramón de Cajamarca. Los trabajos estuvieron a cargo del consorcio San Ramón, integrado por las empresas B B Tecnología Industrial S.A.C. e Iván Uribe Hoyos, el

cual tendrá un plazo de 240 días calendario para culminar la obra que consiste en remodelación de cuatro pabellones de secundaria, así como la demolición y construcción del pabellón de primario. Además, la construcción de servicios higiénicos, bibliote-

Yanacocha lanza programa de prácticas

· Jóvenes de diferentes universidades cajamarquinas tendrán acceso a veinticinco posiciones vacantes Yanacocha, a través de su área de Recursos Humanos,

lanzó el programa de prácticas 2014 dividido en dos gru-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

pos. El primero está dirigido a estudiantes de los últimos tres ciclos y el segundo a profesionales graduados en el 2013 de las distintas universidades de Cajamarca. El proceso de convocatoria para las veinticinco posiciones vacantes en distintas especialidades, comienza este miércoles 12 de marzo y se prolongará hasta el próximo martes 18. Los estudiantes deben pertenecer al tercio y quinto superior. ¿Cómo se puede participar? Los interesados deben enviar su currículum vitae el correo r e c l utam@newmont.com y colocar en el asunto “Programa de Prácticas”. Esta es una oportunidad más que brinda Yanacocha a los estudiantes y profesionales cajamarquinos para acceder a puestos de trabajo y mejores oportunidades de desarrollo profesional.

ca, remodelación del coliseo cerrado César Narváez Alva, equipamiento de laboratorio, campos deportivos, ambientes administrativos, entre otras obras. Se gestionó ante el Ministerio de Educación la ampliación de presupuesto para la cons-

trucción del auditorio con capacidad para 700 personas, obra que demandaría una inversión de cinco millones de nuevos soles. El emblemático colegio San Ramón cuenta con 4,000 alumnos: 2,700 en el nivel secundario y 1,300 en primaria.

Apoyan a 618 escolares en riesgo de trabajo infantil Cajamarca es la segunda región con el nivel de pobreza más alto en el país. Se calcula que solo en la provincia de Cajamarca existen más de 5 mil niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años que trabajan, de los cuales 65% no asiste a la escuela. Es por este motivo que la Fundación Telefónica, conjuntamente con el Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo y ONG's Locales vienen apoyando en la educación de 618 niñas y niños en riesgo de trabajo infantil. Elena Pila, Gerente del programa social para la infancia de la Fundación Telefónica, refirió que vienen trabajando en las instituciones educativas Rafael Olascoaga y la I.E. N° 82023 – Otuzco Alto, donde según un estudio hecho se ha podido notar que existe un mayor porcentaje

de deserción escolar. A través de su programa social para la infancia, la Fundación Telefónica apuesta por la educación como alternativa transformadora frente a la problemática de trabajo infantil, en ese sentido apoya a los escolares para que continúen estudiando y dejen gradualmente el trabajo infantil que perjudica su desarrollo psicológico, físico, social y económico en el futuro.


03

MARTES 11 DE MARZO DE 2014 Exportadores concretarán negocios por US$1.336 mlls. en 2014. PromPerú indicó que ello se dará gracias a la participación de empresas peruanas en eventos para promocionar sus productos

Rebeldes sirios liberan a 13 monjas secuestradas. Un total de 16 mujeres religiosas permanecieron en cautiverio desde diciembre. El gobierno sirio debe liberar a 150 reos

Cuando llegaron los empresarios mineros ofrecieron respetar el medioambiente, que no habría problemas con la cantidad y calidad del agua. Supuestamente instalarían plantas de tratamiento de aguas, las mineras están operando en zonas donde nacen los afluentes. Incluso aseguraron que habría trabajo para los comuneros, que habría incluso pase para que las empresas comunales den servicios a las empresas. Las empresas no cumplen, avanzan en tierras para la agricultura. Se ofreció mejorar genéticas para el ganado, mejores pastizales, modernizar nuestro sistema de riego, pero todo eso ha quedado en el olvido. La población reclama lo justo, no queremos que nos den limosnas, estamos exigiendo que se cumpla con lo acordado, no hubo oposición a la inversión, ni radicales. Se demuestra que son las empresas las que generan problemas con esa forma de actuar, de no cumplir con sus palabra.

·Comuneros protestaron frente a las oficinas de minera Coimolache y Gold Fields. Anuncian radicalizar sus medidas de protesta. ·Población anuncia paros si la empresa no cumple con sus ofrecimientos. Ahora les preocupa el agua y la pérdida de terrenos para la agricultura. Los comuneros acusan a César Zamora, Lucio Vásquez Benavides y Carol Villachica de haber ofrecido y nunca cumplir.

El Tingo en pie de lucha contra Coimolache y Gold Fields · Comuneros han perdido sus tierras, su agua y no tienen puestos de trabajo como se los ofrecieron los ejecutivos de las empresas mineras.

A

CÉSAR ESTELA PÉREZ Presidente de la comunidad campesina El Tingo

nidad campesina El Tingo, señalaron que los empresarios mineros no han cumplido con el tratamiento de aguas residuales, y tampoco con los puestos de trabajo ofrecidos. Cuando los empresarios mineros llegaron a la comunidad ofrecieron el cuidado de las aguas, de los manantiales, garantizaron que se contaría con un buen nivel de agua, y que la calidad sería óptima. Ahora vemos que todo eso no fue más que una propuesta que no van a cumplir, nos estamos quedando sin agua, señaló César Estela Pérez, dirigente de la comunidad El Tingo. Se ofreció puestos de trabajo para la gente de la zona, incluso la contratación de empresas comunales para los trabajos que requerían las mineras, y no hay cumplimiento, acotó.

yer, más de ciento cincuenta personas protestaron ante las oficinas administrativas de las empresas mineras Coimolache y Gold Fields en la ciudad de Cajamarca. El motivo, la falta de cumplimiento de acuerdos establecidos en los pactos sociales. Las empresas extractivas ofrecieron respeto por el medioambiente y oportunidades laborales, ahora, años después de iniciadas las explotaciones, no hay cumplimiento de lo ofrecido. En estos momentos, la comunidad ha perdiSE VENDE do agua, tierras y no cuenta con puestos de trabajo en las explotaciones, tal como fue la Se vende mostradores de metal y oferta de los ejecutivos de las empresas duvidrio 4 metros de largo rante reuniones de coordinación desarrollaAvenida Hoyos Rubio No. 209 das para obtener el llamado permiso o licenCel. 976 485159 RPM #0290129 cia social. Los manifestantes, integrantes de la comu-

SE BUSCA Nombre: Braco Tiene 5 meses, se dará una buena recompensa a quien dé con su paradero. Se perdió el día sábado por urb. El ingenio. Cualquier información RPC: 943 77 17 79; RPM: #941 80 08 32.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 11 DE MARZO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Materialismo vulgar Por Maximiliano Corradi Desde la antigüedad la humanidad ha buscado primero en mitos y leyendas, luego en las grandes religiones mundiales y también en la filosofía respuestas a las preguntas primordiales de nuestra existencia, que en una ocasión Immanuel Kant resumió así: ¿De dónde venimos? ¿Adónde vamos? ¿Qué podemos saber? ¿Qué podemos esperar? El mito buscaba respuestas en imágenes dramáticas y en acontecimientos que fueron transmitidos desde tiempos inmemoriales y reflejaban de forma simbólica un conocimiento primario de la humanidad: de catástrofes y salvación, de mundos del más allá y ataduras terrenales, de vida y muerte, de renacimiento y redención. La fuente de reconocimiento de la filosofía es más modesta, por no decir más limitada: sólo en sus comienzos, aproximadamente en el siglo VI a.c., se nutre aún de la intuición, de la visión interna. Y los períodos de auge religioso de la humanidad se han desarrollado por una parte a partir del conocimiento primario mitológico, y por otra han resultado de una nueva fuente de reconocimiento que se abrió: la manifestación de Dios, que se inclina hacia la humanidad y le habla a través de portavoces, se trata de los “profetas de la Antigua Alianza” y ante todo de Jesús de Nazaret, que según el convencimiento cristiano vino a la Tierra como Hijo de Dios y se convirtió en Redentor de la humanidad. Para Tales de Mileto y sus seguidores filosóficos, la materia tenía vida y el Universo era una unidad orgánica; pero pocos siglos más tarde se produjo una línea divisoria entre el espíritu y la materia, mediante la “Teoría atómica” de Demócrito que descomponía el mundo en partículas de materia muerta; luego mediante la filosofía de Aristóteles, que fue determinante hasta la Edad media. Cuando Descartes en el siglo XVII, con su famosa frase “pienso, luego existo”, identificó al ser humano con su intelecto y despachó cualquier otra cosa, inclusive animales y plantas, como a materia de funcionamiento maquinal, todo había pasado definitivamente: en el tiempo siguiente, la imagen mecánica del mudo celebró sobre la base de la física de Newton sus triunfos de las ciencias naturales y perdió de vista la vida y el Espíritu. Hoy día aún sufrimos bajo los efectos de esto. A partir de la prohibición filosófica del Espíritu, se desarrolló un materialismo vulgar que niega a Dios porque “no lo ve”, que contempla los sentimientos y sensaciones y al alma en su conjunto, como a un mero epifenómeno, como a una aparición acompañante de la química de nuestro cuerpo y que sólo considera real lo que puede pesarse y medirse.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Recibos Nos cuentan por ahí, así que siéntanse ludidos, que muchos amiguitos del gobierno regional se pusieron bravos, solo porque una personita empezó a pedir recibos de viáticos. No se rasguen las vestiduras, cuando hay viajes, todos chupan con el jefe…normal.

Quemados Se queman en el Poder Judicial, se queman y parece que están acostumbrados a las llamas. Todas, la justicia en el Perú es un infierno. Se queman porque todo está mal, se queman porque así dice el Señor Dios, que hará justicia. Se quemará la paja y se quedará la ceniza.

Ahora hay una opción moderna y eficaz para evitar que los celulares robados terminen en manos de facinerosos. Una propuesta ágil, rápida, veloz, una forma de hacer del mundo un lugar mejor. Claro, lo que debería cambiar es el servicio que reciben los usuarios.

Clases Para desgracia de los estudiantes, para beneficio de los promotores de colegios privados, inician las clases. Discursos, alabanzas, proyectos, planes, logros académicos, y a las finales, los mismos analfabetos funcionales de toda la vida. Pero seguiremos adelante.

La Plaza de Armas es espacio de todos. Un espacio público, un lugar para encuentros y pláticas amenas, pero, también para venta ambulante, de cuadros con espray, y cualquier otra mercadería.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Celulares

Los nuevos espacios de venta

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Tantos requisitos para lograr una licencia de construcción, tantos planos, tantos estudios, y a las finales, los mismos adefesios de obras. Algo está mal. Los técnicos, los ingenieros, los supervisores, algo anda muy mal…será que no cumplen con su trabajo.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Obras

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 11 DE MARZO DE 2014

La Molina: confirman que hija escondió 2 meses cadáver de madre. Cuerpo de Vilma Gabriela Niño de Guzmán de la Rosa estuvo escondido en su casa. Madre e hija no se llevaban bien según policía

Venezuela: Lula dice que Maduro se equivocó al no dialogar. El ex presidente de Brasil aseguró que Venezuela está pasando por un período de turbulencia

·El aplicativo informático permitirá a los usuarios consultar desde la página web del organismo regulador, si el código o serie electrónica (IMEI) –que identifica a un teléfono celular– se encuentra registrado como hurtado, robado o perdido.

·Si un usuario reporta que su equipo celular fue robado, o que lo extravió, las empresas operadoras deben bloquear el aparato de manera remota usando el código del IMEI para que no pueda ser utilizado dentro de su red celular. De esta manera se evitará que el equipo robado o perdido acabe en el mercado negro, explicó Carlos Arce Cueva, jefe de Osiptel Cajamarca.

Código IMEI evitará que celulares sean utilizados por delincuentes

L

os usuarios del servicio de telefonía móvil podrán conocer de manera gratuita si sus equipos celulares robados o perdidos, se encuentran bloqueados, a través de una aplicación web creada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). En efecto, el aplicativo informático permitirá a los usuarios consultar desde la página web del organismo regulador,

si el código o serie electrónica (IMEI) –que identifica a un teléfono celular– se encuentra registrado como hurtado, robado o perdido. La inclusión del código IMEI en la “lista negra” de aparatos asegurará a los usuarios que los equipos celulares que les fueron robados, hurtados o extraviados no puedan ser comercializados de manera ilegal. Si un usuario reporta que su

equipo celular fue robado, o que lo extravió, las empresas operadoras deben bloquear el aparato de manera remota usando el código del IMEI para que no pueda ser utilizado dentro de su red celular. De esta manera se evitará que el equipo robado o perdido acabe en el mercado negro, explicó Carlos Arce Cueva, jefe de Osiptel Cajamarca. Para conocer el código IMEI o serie del equipo celular, *los

Nuevo corto circuito en Poder Judicial La mañana de ayer un nuevo corto circuito encendió las alarmas en el edificio del Poder Judicial, pues la alarma fue general, dado que se escuchó una fuerte explosión, además algunos focos y fluorescentes reventaron por la sobrecarga, Los trabajadores judiciales indicaron que también vieron salir humo de algunos tomacorrientes, situación que resulta por demás riesgosa para integridad no solo de los trabajadores, sino también para los usuarios, quienes a diario acuden a la institución. Gino Saldaña, secretario general del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Cajamarca, indicó que la explosión, debido a la sobrecarga se produjo exactamente en el segundo y tercer juzgado de Paz Letrado, ade-

más un estabilizador del segundo juzgado de familia también explotó. Por todo lo sucedido, pidió al presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, junto al administrador de la institución judicial que soluciones este problema, pues se pone en riesgo constante la integridad de los trabajadores,

Como se recuerda, a pocos días de haberse iniciado las labores en el nuevo edificio del Poder Judicial, ubicado a un costado del complejo Qhapac Ñan, exactamente el 30 de enero de este año, un corto circuito también provocó un incendio, el cual para suerte de los trabajadores judiciales solo ocasionó daños materiales.

usuarios deben marcar en su teléfono celular el siguiente código: *#06#. En la pantalla del celular debe aparecer un número que debe coincidir con el que figura en la parte interna del equipo (debajo de la batería). Con este aplicativo, se espera evitar que estos equipos puedan ser revendidos en el mercado informal. Asimismo, podrá identificar si su equipo ha sido recuperado pese a que

previamente fue identificado como robado o perdido. Adicionalmente, el aplicativo permitirá que los usuarios alerten al ente regulador acerca del debido cumplimiento de la normativa que obliga a las empresas operadoras a bloquear los equipos robados o perdidos. Si un usuario sufrió el robo o pérdida de su equipo celular y la empresa operadora no lo incluyó en la “lista negra” que administrará Osiptel, debe informarlo al correo electrónico reportaimei@osiptel.gob.pe. El ente regulador tomará las acciones necesarias ante la empresa operadora para bloquee el equipo celular y este no pueda ser usado por terceros.

Fuertes lluvias y vientos causan destrozos en Jaén Defensa Civil de la provincia de Jaén informó que el último fin de semana, las localidades de San José, Abuya y Santa Rosa, distrito de Púcara, provincia de Jaén fueron afectadas por una torrencial lluvia y fuertes vientos, esto provocó que varias viviendas se queden sin techo. Los damnificados, indicaron que el viento fue tan fuerte que arrancó las calaminas, y también derribó algunas paredes, dejando a la intemperie a un promedio de 22 familias. Joe Aguilar Cieza, jefe de Defensa Civil de la provincia de Jaén indicó que ya se empezó a realizar la evaluación de daños, con la finalidad de

trasladar el apoyo necesario, y determinar el tipo de necesidades que se deben solucionar. Mientras tanto ya se realizó la entrega de sacos terreros y la municipalidad provincial de Jaén ya se encargó de entregar alimentaos, a través de programas complementarios de apoyo social

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

PLIEGOS TARIFARIOS

NOTICIAS

MARTES 11 DE MARZO DE 2014

Teresa Izquierdo: madre de la cocina criolla cumpliría 80 años. Un día como hoy nació la Señora Sazón. Con una copa de pisco en alto, recordamos su importante legado

370 mil estudiantes iniciaron clases en la región Cajamarca Vicepresidente del Gobierno Regional Cajamarca encabezó ceremonia de apertura del año escolar en caserío quechua de Mahuaypampa.

C

on el compromiso de obtener mejores resultados en la Evaluación Censal de Estudiantes, esta mañana el vicepresidente del Gobierno Regional Cajamarca encabezó la ceremonia de apertura del año escolar en la institución de educación primaria 82892 del caserío de Mahuaypampa, perteneciente al distrito cajamarquino de Chetilla. Hasta ese lugar que tiene una población quechuahablante de 650 habitantes, llegó una comitiva, conformada por los tres niveles de gobierno, para dar impulso al buen inicio del año escolar

en la región Cajamarca. Vale recordar, que en este 2014 se han matriculado 371 mil 500 alumnos, los mismos que recibirán sus clases en 7 mil 320 instituciones educativas. En medio de un clima friolento y cielo totalmente nublado, los más de 80 niños (PRONOEI y primaria), los 5 docentes y padres de familia, dieron la bienvenida a las autoridades; quienes entregaron a la directora, Teodolinda Celada Villacorta: kits escolares, herramientas de labranza y fruta, como una motivación a los niños que presenciaban la ceremonia en

medio del humedal en el que se había convertido el patio de la escuelita luego de las fuertes lluvias. El vicepresidente regional, César Aliga Díaz, durante su intervención felicitó el interés que muestran los niños por aprender y destacó los resultados positivos que se han obtenido en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) del año pasado, aplicado a los niños de segundo grado de educación primaria. Precisó que en algunas provincias se ha logrado índices que superan el promedio nacional y, en este punto, puso como ejemplo a la provincia

Gestionan mejoramiento de puentes en Cajamarca El congresista y vocero de la Bancada Parlamentaria Acción Popular – Frente Amplio viene realizando una serie de gestiones a favor del desarrollo vial, sobre todo en lo que se refiere al mejoramiento de puentes de las diversas provincias de la Región Cajamarca. El parlamentario en su con-

dición de representante cajamarquino ha sostenido reuniones con Provías Nacional y Provías Descentralizado alos cuales se ha solicitado la construcción de los puentes La Succha y El Cepo en Cajamarca, Puente Calicanto en la provincia de San Miguel y el Puente Tingo en la provincia de San Pablo. Asimismo, se viene coordinando la reconstrucción del Puente del sector Las Piñas sobre el río Huayabamba (Chunchuca) en Chontalí. Se propició una reunión entre el alcalde del distrito de San José del Alto y funcionarios de Provías Nacional se solicitó la reconstrucción del Puente Cochalán, ubicado en el caserío

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

del mismo nombre, provincia de Jaén – Cajamarca. Este puente forma parte de la vía PE-02 B Trayectoria: Emp. PE3N (Sondor) - Cruz Chiquita Dv. Tabaconas - Dv. San José del Alto - Tamborillo - El Puente - Emp. PE-5N (Dv. Pte. Tamborapa). Al respecto, Guevara sostuvo que es importante implementar una política de mejoramiento de puentes pues en sus constantes visitas al interior de la región constata el mal estado de estos lo que imposibilita un buen transito vial y peatonal. “Los puentes son el nexo entre un pueblo y otro, no debemos descuidar su conservación”, destacó.

de Contumazá que en comprensión lectora superó en 0,5%, al promedio nacional que es 33%. También resaltó que en matemáticas se haya obtenido el 26,9%, donde se supera largamente la media nacional que es de 16,8%. De manera general comentó que en el 2013 según la ECE, en el nivel II (nivel satisfactorio) de comprensión lectora se avanzó más de 6 %; puesto que, de haber obtenido 17% en el 2012, en el 2013 se logró 23,3%. Por su parte, lo que corresponde a matemáticas en el nivel II se avanzó 4 puntos porcentuales, pasando de 9,5 % en el 2012 a

13,5% en el año 2013. Para Aliaga Díaz estas cifras positivas son el resultado del trabajo decidido que se han propuesto los maestros, padres de familia y autoridades; y, de seguir con ese empeño, los resultados que se obtengan a finales de este año escolar pondrán a Cajamarca como un referente educativo para el país. Cabe resaltar que, al final de la ceremonia, las autoridades que llegaron hasta Mahuaypampa sembraron un árbol, como símbolo de la unidad y el compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Gobierno local invirtió más de S/. 25 millones en educación “Hemos invertido más de 25 millones de nuevos soles durante los tres años de gestión y seguiremos trabajando por mejorar la calidad de la educación en nuestra provincia a favor de los niños y adolescentes dotándoles de mejor infraestructura educativa y mobiliario”. Así lo dio a conocer el alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, en la ceremonia de entrega e inauguración de las obras de mejoramiento de la Institución Educativa Experimental “Antonio Guillermo Urrelo” de esta ciudad. Ante la presencia de autoridades de la Universidad Nacional de Cajamarca, directivos, personal docente, alumnos y padres de fa-

milia de la Institución Educativa “Antonio Guillermo Urrelo”, Ramiro Bardales, dijo sentirse feliz de hacer la entrega de eta obra, ejecutada con una inversión de 192 mil nuevos soles, para beneficiar a más de un centenar de alumnos del referido centro educativo. La educación es la base fundamental para el desarrollo de los pueblos y en este sentido reafirmo mis expresiones, expresó la autoridad municipal. La prioridad de nuestra gestión es dar a nuestros estudiantes una educación de calidad y hacia ello seguiremos trabajando por el bienestar y la tranquilidad de los escolares, de los profesores y de los propios padres de familia, agregó.


07

MARTES 11 DE MARZO DE 2014 Caso Ecoteva: Toledo confía en que su imagen quedará limpia. Según el vocero de Perú Posible, el ex presidente tiene la confianza de salir bien librado de investigación fiscal

"Roubini confía más en el Perú que nosotros", por A. Townsend. La población no termina de creer aún lo bien que le ha ido en múltiples aspectos al país

Derrumbe bloquea cruce Chota – Santa Cruz – Chiclayo

BARDALES: “Chonta sí va, porque es un compromiso con el pueblo de Cajamarca”

D

icha afirmación la hizo el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, seguro de que en breve plazo el gobierno central a través del ministerio de Agricultura, específicamente, el programa Mi Riego hará el desembolso de aproximadamente 500 millones de nuevos soles. Como se conoce, dicha obra dotará de agua en cantidad y calidad a Cajamarca por aproximadamente 40 años, además de, proporcionar otros beneficios. La autoridad municipal informó que la comuna cajamarquina ha cumplido con lo establecido en el convenio; aclaró que el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y funcionarios de confianza como los ministros de Economía, Vivienda y Construcción, Energía y Minas hicieron público el ofrecimiento al pueblo de Cajamarca que espera anhelante su próxima ejecución. Detalló que en su gobierno se gestionó el presupuesto de 13 millones y medio de soles para

la elaboración del expediente técnico el cual ha sido concluido; asimismo, aclaró, que se ha presentado el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para evaluación y aprobación a la Dirección de General de Asuntos Ambientales Agrarios; como también, el Certificado de Inexistencia de recursos Arqueológicos (CIRA) ante el ministerio de Cultura. “Con estos aportes, solamente esperamos que el gobierno central programe la transferencia económica para el inicio de los trabajos de la represa”, manifestó el burgomaestre. Por último precisó que, a su manera de ver, interpreta algunas versiones, como verdades a medias, con el fin de utilizar este importante proyecto políticamente, empero, está claro que la gestión por el agua solamente tiene un principio en su gobierno que es la de mejorar la calidad de vida de los cajamarquinos al dotarlos de mayor cantidad de agua y otros beneficios como energía eléc-

permanecen varados en ambos lados de la vía. Transportistas y pasajeros mostraron su malestar contra el consorcio Cochabamba, empresa que realiza trabajos de asfaltado en esta zona, dado que tienen el equipo necesario para realizar los trabajos de limpieza. Armando Delgado, director de Transportes en la provincia de Chota, en entrevista con la prensa local manifestó que si bien es cierto la empresa que realiza los trabajos de asfaltado en el lugar, pueden iniciar los trabajos de limpieza de manera inmediata, pero los deslizamientos aún continuaban y cuando esto termine se restablecerá el tránsito.

trica, dinamizar el turismo, deporte de aventura, riego para la agricultura, ganadería, entre otras, acotó. GESTIONES POR BUEN CAMINO Las gestiones para conseguir el financiamiento a favor de la construcción de la presa del río Chonta siguen adelante, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, ha cumplido con lo establecido en el convenio Nº. 13-2012-AG, vigente hasta el 31 de diciembre del 2012 y se refería exclusivamente a la elaboración del expediente técnico. Así lo afirmó el Coordinador del Equipo de Trabajo del Proyecto Chonta, Lic. Wánder Gálvez, señalando que con fecha 24 de enero del 2014, se ha hecho llegar también una carta notarial al Ministerio de Agricultura, como respuesta al documento enviado al alcalde Ramiro Bardales Vigo, mediante el cual se dejaría sin efecto un convenio que feneció en diciembre del 2012.

1280 AM

R

La unidad de Transportes de Chota indicó que cuanto antes se realizarán los trabajos de limpieza para restablecer el tránsito. La carretera que une las provincias cajamarquinas de Chota - Santa Cruz con la ciudad de Chiclayo se encuentra interrumpida desde ayer, debido al deslizamiento de piedras y lodo ante las intensas lluvias que soporta la región. El bloqueo de esta vía se produjo específicamente en el sector denominado Ajipampa a pocos minutos del distrito de Lajas en Ch o ta, d o n d e vario s vehículos de transporte de carga y de pasajeros

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 11 DE MARZO DE 2014

Encuentran muerto a agricultor en Agocucho

E

l cuerpo sin vida de Pablo Sangay Carranza (47) de ocupación agricultor, fue hallado por el personal del Serenazgo la tarde del último viernes, a un costado del camino herradura que dirigía a su vivienda en el

Centro Poblado de Agocucho. Fueron los moradores del lugar y conocidos del occiso quienes dieron aviso a los agentes orden al toparse con su cuerpo tirado de cubito ventral, en posición fetal, so-

bre una gotera de una casa deshabitada. Según contó la esposa del fallecido Luisa Tucto Paico (49), su esposo salió a tempranas horas con destino a la ciudad y esperaba su regreso en horas de la noche, cuando recibió la fatal noticia. Por la posición de su cuerpo se presume que el hombre sufrió una fuerte caída cuando retornada a su domicilio, posiblemente en estado de ebriedad. Al lugar llego la representante del Ministerio Público, Fiscal Penal Patty Delgado Navarro y el médico legista Carlos Horna para realizar las diligencias de levantamiento de cadáver y ordenar su traslado a la morgue central de Cajamarca, donde le practiquen la necropsia de ley que explique las verdaderas causas de su muerte.

Asaltantes captrurados por Serenazgo Sus fechorías terminaron el último fin de semana, al ser capturados por el personal del Serenazgo, que tras recibir varias denuncias de estudiantes victimas del robo de sus pertenencias, emprendieron la búsqueda de los tres sospechosos que actuaban a bordo de una mototaxi Juan Pedro Huamán Soberon (18) natural de Bambamarca, Neyser Bustamante Condor (18) y Juan Piter Araqueda Cachay (26), fueron detenidos, cuando terminaban de efectuar otra fechoría, al sorprender a la jovencita Bertha García Ruiz (17) en inmediaciones de av. Hoyos Rubio c-12, golpearla, arrebatarle su cartera y salir huyendo a gran velocidad. La inmediata reacción de la estudiante que anotó la placa de rodaje y se comunicó con los efectivos del Serenazgo, logró la ubicación de los facinero-

sos a la altura del hospital de Essalud, estacionados repartiéndose el celular, la billetera, entre otras pertenecías que contenía el bolso. Al notar la presencia de los efectivos del orden, trataron de darse a la fuga, arrojando en el camino las cosas robadas, sin embargo, fueron ro-

deados y terminaron entregándose a las autoridades. Los tres sujetos junto al vehículo menor modelo Torito Bajaj de placa C5-1465, fueron conducidos a la comisaría de la jurisdicción, a donde la víctima acudió a formalizar su denuncia y solicitó sean castigados ejemplarmente.

Recuperan mototaxi robada La tarde del último fin de semana, vecinos de Prolongación El Progreso cuadra 6, se comunicaron con los efectivos del Serenazgo, para denunciar la presencia de una mototaxi que sin llantas, parlantes, y otros neumáticos había sido abandonada en el lugar desde tempranas horas.

“Nadie se dio cuenta en que momento la dejaron, sin embargo al acercarnos a averiguar nos percatamos que estaba desmantelada y decidimos llamar al Serenazgo”, indico un morador. Los agentes del orden llegaron rápidamente al lugar y confirmaron se trataba del vehículo menor de placa

M9-5578, color azul, que el día anterior había sido sustraído a su conductor quien realizó la denuncia. El personal del Serenazgo comunico a radio patrulla de placa PA-671, que se hizo presente al lugar para remolcarla a la comisaría e iniciar las investigaciones de acuerdo a ley.

La Educación como justicia social Segundo Matta Colunche ·

Este 10 de marzo regresaron nuevamente a las aulas cerca de 7 millones alumnos y 342 mil 949 docentes a nivel nacional, cifra que incluye 52 mil docentes contratados. En Cajamarca la cifra es de 443 mil 223 alumnos y 26 mil 729 maestros en 8 mil 463 instituciones educativas. Las cifras suenan ambiciosas pero no efectivas si sólo miramos la cantidad y no la calidad. Hace muchos años se hace tabla rasa del maestro, culpándole de único responsable del fracaso de la educación. No se resaltan sus fortalezas y las vicisitudes que tiene que pasar el profesional para hacer de la escuela su casa, su hogar; y de sus alumnos su familia. Indudablemente, quienes han gobernado y gobiernan el país no han priorizado el sector Educación como uno de los más importantes para salir del subdesarrollo. Superficialmente se han creado programas, planes y otros que no han respondido a la realidad concreta. Nunca se escuchó al maestro, tampoco al alumno, menos al padre de familia. Un proyecto que se dicta desde arriba ignorando a la comunidad educativa no tendrá resultados favorables. Los informes de la prueba PISA del año pasado nos puso en el ojo de la tormenta. Perú ocupaba el último lugar en un ranking de 66 países que se sometieron a una evaluación internacional. Estamos de acuerdo que el presupuesto no es determinante para mejorar la calidad de la Educación, sino las políticas (programas y planes de desarrollo), que involucren directamente a fortalecer la formación pedagógica del docente. Y pasa por dotarles de capacitación constante, materiales educativos, infraestructura de acuerdo a la realidad tecnológica de los últimos tiempos. Finlandia, Singapur y Corea del Sur, son países que invierten mucho más que Perú y se encuentran en los diez primeros puestos del ranking PISA. Sin embargo, Reino Unido y Estados Unidos invierten mucho más que los países asiáticos y se encuentran en los puestos 27 y 37, respectivamente. Esto nos indica que no solo es cuestión de destinar más dinero al sistema educativo, lo que importa es cómo se hace. En medio de este debate, hoy inició el año escolar 2014. En Cajamarca pese a los recortes presupuestales por parte del Gobierno Central, las 13 Unidades de Gestión Educativa (Unidades Ejecutoras) tienen resultados positivos que mostrar. Según la ECE 2013, en el Nivel Satisfactorio (Nivel 2) en Comprensión Lectora, se tiene los siguientes datos: de 17.0% en el 2012 se avanzó a 23.3% en el 2013 (diferencia 6.3%), Proceso (Nivel 1): de 51.8% al 53.7%, e Inicio (Debajo del Nivel 1): del 31.2% se disminuyó las dificultades a 23.0% (-8.2%). Por encima de los resultados nacionales. En Lógico Matemático, Nivel Satisfactorio (Nivel 2): de 9.5% al 13.5% (diferencia 4.0%), Proceso (Nivel 1): 30.2% y en el Nivel Inicio (Debajo del Nivel 1), se disminuyó las dificultades de 57.7% al 56.3% (-1.4%). Los resultados son importantes, sin embargo las brechas son altas todavía, y estas responden a problemas estructurales históricos. Pero al ritmo que vamos en Cajamarca sí es posible mejorar. En el Buen Inicio del Año Escolar, funcionarios de la Dirección Regional de Educación y UGELs de las trece provincias participaron en más de 30 instituciones educativas de la zona rural. El vicepresidente regional, César Aliaga Díaz, inauguró el año escolar en Mahuaypampa, distrito de Chetilla, en Cajamarca; el presidente regional Gregorio Santos hizo entrega de una moderna infraestructura a la I.E.I “Llallán”, distrito de Chilete, provincia de Contumazá. El Plan cuatrienal de Educación, elaborado y aprobado por el Gobierno Regional Cajamarca y la Dirección Regional de Educación, sigue su marcha. La educación de calidad para el pueblo es justicia social que prioriza la gestión regional actual.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


09

MARTES 11 DE MARZO DE 2014

41 mil 290 estudiantes inician el año escolar en Cutervo

E

n la provincia de Cutervo, un promedio de 41 mil, 290 estudiantes iniciaron el año escolar el día de hoy 10 de marzo; especialistas de la Unidad de Gestión Educativa Local Cutervo, darán la bienvenida a los escolares de diversas instituciones educati-

vas. El profesor Walter Matta de los Ríos, especialista de matemática, visito a la I.E Toribio Casanova; Prof. Richar Mario Herrera Ugaz, Director de Gestión Institucional, dio el inicio del año escolar en la I.E P 10236; Prof. Jaime Castillo Cie-

za, Especialista de Primaria, hiso lo mismo en la I.E.P de Mishquerume; Prof. Jaime Cubas Pérez, especialista de Primaria estuvo en la I.E.P 10237; Prof. Benjamín Cubas Flores, especialista de primaria aperturó el año escolar en la I.E.P 10235; Prof. Hilda Zúñiga Lla-

RADIO NUEVA VIDA

MITSUBISHI AÑO 96 03 FILAS DE ASIENTOS

La señal que bendice...

Se vende terreno

SE VENDE

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.

RPM #945091900 - *0209982

8.6%, etc. Si comparamos con Perú, que sólo destina 2,7% de su PBI; la diferencia es abismal al igual que los resultados. En este año en el mundo, 57 millones de niños en edad escolar no van a la escuela y 2.5 millones en Latinoamérica. A pesar de las grandes dificultades, que existe en la educación, hoy los niños y niñas de inicial primaria y secundaria, de esta ciudad, se volvieron a encontrar con sus compañeros y maestros. Especialistas de la UGEL Cutervo, en sus discursos instaron al cumplimiento de los 8 compromisos que estipula la directiva 0622 del Ministerio de Educación, además fueron enfáticos en decir a los alumnos que la educación cambiará a las personas y motivaron a los maestros a superar algunas falencias o dificultades del año pasado y les auguraron muchos éxitos en las labores académicas para este año, también ratificaron el compromiso de seguir trabajando para cerrar las grandes brechas educativas.

SE REMATA CAMIONETA RURAL PETROLERO CAJA MECANICA DOCUMENTOS EN REGLA Cel. 976121020 RPM:*567535

CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

tas, especialista del nivel inicial, dio inicio al año escolar en el 301; Prof. Ricardo Sánchez Maldonado, especialista de CTA , dio el inicio del año escolar en la .I.E Nuestra Señora de la Asunción; Wilton Castillo Vergara hizo lo propio en la I.E Fe y Alegría 69. El director de la UGEL Cutervo profesor Juan José Díaz Coronado, conjuntamente con una comisión de la DRE – Cajamarca y la Gerencia Sub Regional Cutervo, aperturaron el año escolar en el C.P de Sinchimache en los tres niveles inicial, primaria y secundaria , en donde se entregaron paquetes escolares para los estudiantes, y realizaron el sembrado de plantones con la participación de docentes, alumnos y padres de familia. La educación de calidad no sólo pasa por la buena voluntad del maestro, sino por la priorización en cuanto a presupuesto: Cuba destina 13.1% del PBI a Educación (mejores médicos y maestros del mundo), Brasil 10%, Costa Rica 8%, Finlandia 6.8%, Suecia 7.3%, Dinamarca 8.7%, India

1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 11 DE MARZO DE 2014

DEPORTES

Bengoechea será presentado como técnico de Perú este miércoles. El nuevo entrenador de la selección llegará a nuestro país ese día e inmediatamente irá a la Videna para asumir el cargo

UTC marcha a ritmo del primer lugar Lo que viene haciendo UTC en el Torneo Inca es positivo desde el punto de vista en el puntaje, ya que se mantiene solito en la punta, pero en lo futbolístico está en deuda. La punta del grupo B lo tie-

ne UTC al derrotar a Caimanes en Cajamarca. Alianza lima consiguió su primera victoria de local ante Real Garcilaso, Sporting Cristal derrotó a Inti Gas en Ayacucho. Mientras que Universitario cayó en Espinar a manos del Cienciano

Así van las tablas de posiciones: Grupo A: Equipo 1. Sporting Cristal 2. Juan Aurich 3. Alianza Lima 4. Real Garcilaso

PJ PG PE PP DG Puntos 4 3 1 0 8 10 4 3 1 0 7 10 4 2 2 0 2 8 4 1 2 1 3 5 5. León de Huánuco 4 1 1 2 -3 4 6. Inti Gas 4 1 0 3 -4 3 7. Unión Comercio 4 0 2 2 -7 2 8. San Simón 4 0 1 2 -6 1

Grupo B:

Gavilán vuela a Huancayo La fecha cinco tiene como principal atractivo el Sporting Cristal VS Alianza Lima en el estadio Nacional.

M

ientras que UTC tiene un difícil partido en Huancayo 01:15 p.m. ante el Sport Huancayo en el estadio Mariscal Castilla. La programación arranca el sábado 15 con el duelo entre Unión Comercio ante Inti Gas en Moyobamba y la jornada se cierra el lunes 17 con el partido entre Real Garcilaso vs León de Huánuco en Urcos

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

1; 15 p.m. AQUÍ LA PROGRAMACIÓN COMPLETA: Sábado 15 Unión Comercio vs. Inti Gas: Moyobamba, 11.00 a.m., estadio IPD de Moyobamba. Sport Huancayo vs. UTC: Huancayo, 1.15 p.m., estadio Mariscal Castilla.

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

César Vallejo vs. Cienciano: Trujillo, 3.30 p. m, estadio Mansiche. Universitario de Deportes vs. San Martín: Ate, 7.30 p. m, estadio Monumental. Domingo 16 San Simón vs. Juan Aurich: Moquegua, 11.00 a. m, estadio 25 de Noviembre. Los Caimanes vs. FBC Melgar: Olmos, 1.15 p. m, estadio Francisco Mendoza Pizarro. Sporting Cristal vs. Alianza Lima: Lima, 3.30 p. m, estadio Nacional. Lunes 17 Real Garcilaso vs. León de Huánuco: Urcos, 1.15 p. m, estadio Municipal de Urcos.

Equipo PJ PG PE PP DG Puntos 1. UTC 4 3 1 0 3 10 2. San Martín 4 1 0 1 5 9 4. FBC Melgar 4 2 1 1 2 7 5. Cienciano 4 2 1 1 0 7 3. Los Caimanes 4 1 2 1 0 5 6. César Vallejo 4 1 1 2 -3 4 7. Universitario 4 0 1 3 -3 1 8. Sport Huancayo 4 0 1 3 -4 1

Castillo: “Al rival se lo respeta” El entrenador de UTC, Rafael Castillo, consideró que los rivales tienen como aliado a la experiencia para dar batalla cualquier equipo y la mejor manera de respetarlo es venciéndolo. “Estamos trabajando y practicando para conseguir un buen resultado en Huancayo ante el Sport Huancayo. Va a ser un partido muy difícil. Ellos tienen jugadores de experiencia y que saben muy bien utilizar el contragolpe. Van a salir a proponer. La mejor manera de respetar al rival será jugando bien”, afirmó el técnico de la escuadra cajamarquina. El plantel hoy vuelve a los

entrenamientos pensando en el lace del sábado el profesor Castillo busca armar el once que permita hacer frente con éxito el lance de este sábado. Hay entrenan en el estadio Héroes de San Ramón. No hay muchas novedades los jugadores que quedaron golpeados y resfriados ya se vienen recuperando.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


11

MARTES 11 DE MARZO DE 2014

Operación Huancayo El comando técnico encabezado por Rafael Castillo no descuida ningún detalle por eso ya empezó la operación Huancayo para preparar al equipo y así afrontar con éxito este difícil lance de visita. Los jugadores de UTC continúan hoy con los entrenamientos con miras al partido del sábado contra Sport Huancayo por la quinta fecha de la Copa Inca. UTC viene de ganar a Caimanes y este triunfo a motivado más al plantel por eso entrenan fuerte porque quieren traer un buen resultado y así no dejar que la punta se les es-

cape, la escuadra San Martín le pisa los talones con 9 puntos y los jugadores cremas no quieren que la punta se les escape. Según el plan de trabajo se tiene previsto entrenar hasta el día jueves y quedar listo para el partido. “Rafo” podrá contar con todos los jugadores, no tiene suspendidos, tampoco lesionados, hay algunos que están resfriados porque jugaron bajo una torrencial lluvia, pero ya se vienen recuperando. La delegación de UTC tiene previsto viajar el viernes al medio día rumbo al ciudad de Huancayo.

Ganaron en primera Al término de la primera fecha del Campeonato de Selección y Competencia de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca son cinco equipos los que ganaron sus partidos y comparten el primer lugar con tres puntos cada uno.

S

Hoy presentan a “Pepe” Soto Hoy, en la sala vip del estadio Mansiche será la presentación oficial de José “Pepe” Soto como entrenador del Mannucci. El 17 de este mes arrancará los trabajos del plantel carlista. Con José Soto como entrenador para la campaña del 2014 en la Segunda Profesional, la directiva ya tiene en mano la lista de refuerzos de Carlos A Mannucci que buscará pelear por el título en el ansiado re-

greso al fútbol profesional. Soto no vendrá solo a Trujillo, sino traerá a Juan Jayo Legario como asistente técnico, a Pablo Pérez como preparador de arqueros. Asimismo, los primeros refuerzos confirmados son Tenchi Ugaz ex Cienciano, Luis “Pompo” Cordero, jugó en Mannucci el año pasado, Harold Quiroz de los Caimanes, Jaime Linares ex Real Garcilaso; además, Víctor Oviedo y Joseph Padilla quienes vistieron la temporada pasada la tricolor. También esperan convencer a Javier Salazar quien tiene propuesta de Coopsol La obsesión de la Directiva del club es contar con un jugador de experiencia que no solo haga goles y que sea la imagen del equipo y por eso buscará a Sergio “Checho” Ibarra quien tiene propuesta del José Gálvez, Félix Otoya ex Sport Boys, Franco Navarro y Ángelo Mannucci, los dos últimos vienen entrenando con Mannucci.

port Prado, Juvenil UTC, Deportivo San Ramón, Deportivo Champagnat y juvenil San Ramón van adelante. Mientras que Deportivo MICARI, Imperial Cajamarca, Míster Welder,

Sporting Caxamarca y Aguerridos de Cajamarca empezaron mal y no sumaron. Los resultados de la primera fecha fueron: Juvenil San Ramón se impuso 3 – 2 a Imperial, Sport Prado ganó 5 – 1 a Aguerridos de Cajamarca, Ju-

venil UTC ganó 4 – 1 a Sporting Caxamarca, Deportivo San Ramón se impuso 4 – 2 a Míster Welder y Deportivo Champagnat venció ajustadamente 4 – 3 a Micari. Entre tanto el campeonato en su segunda fecha se estará jugando el domingo 16 de marzo, teniendo en cuenta que UTC estará jugando el sábado 15 en Huancayo por el Torneo Inca, por lo que la liga estará programando los encuentros de la jornada número dos para este domingo 16 a partir de las 7:50. a.m. Siempre en el estadio Héroes de San Ramón.

Interceca encabeza la tabla Al concluir la primera fecha de del Campeonato de la Liga de Básquetbol de Cajamarca, los equipos de damas y varones del Club Deportivo Inter Ceca lidera la tabla de posiciones en función al indicador scoring puntos a favor y puntos y puntos permitidos. En el encuentro inaugural de la fecha el plantel femenino de Interceca venció 47 – 24 a UTC de Cajamarca. Las figuras del partido fueron Rafaela Parodi con 16 puntos, 2 bloques y dos asistencias y Sandra Quispe que debutó como armadora con 10 puntos, 7 asistencias y 4 robos del balón. Otras basquetbolistas que participaron en el marcador fueron Marisol Martínez 7 puntos, Gabriel Becerra 6, Katiuska Custodio 6 y Karla

Ramírez. En el segundo partido el equipo de varones de Interceca venció 56 – 26 al club Magistec. Las figuras de la fecha fueron Chino Joy Carlos, con 16

puntos y homero Vergara con una marca muy eficiente y 9 puntos, otros que también consiguieron puntos son: Oscar Mío, Cristian Guillen, Mariano Suazo y Gianfrank Villena.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Castillo: Al rival se lo respeta · El entrenador de UTC consideró que los rivales tienen como aliado a la experiencia para dar batalla.

Gavilán vuela a Huancayo ·UTC tiene un difícil partido en Huancayo a las 01:15 p.m. ante el Sport Huancayo en el estadio Mariscal Castilla.

Ganaron en primera · Entre tanto el campeonato en su segunda fecha se estará jugando el domingo 16 de marzo

Hoy presentan a “Pepe” Soto · Soto será entrenador del Mannucci, el 17 de este mes arrancará los trabajos del plantel.

ta

n pre

Im

o

ri u rc

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.